© 2025 EmCan Media - Hosted By canaryfone demonstrations calling for a change in the Canary Islands' social and tourism model will take place in tourist resorts across the archipelago and beyond These protests are part of a continued effort to address the crisis of mass-tourism and the strain on resources that the islands are facing following similar demonstrations held on April 20th Under the slogan "Canarias tiene un límite" (The Canary Islands have a limit) organisers aim to draw attention to the government's perceived inaction on these issues Protests will take place not only in various locations throughout the Canary Islands but also in several cities across mainland Spain and Europe the protests in the Canary Islands will begin at midday on Sunday Below are the specific meeting points for each island: Protests outside the Canary Islands will take place at the same time in these locations: as momentum grows in the lead-up to the event Extra police will be deployed to ensure that there in no trouble at any of the demonstrations February 13, 2016 - August 18, 2023JPEG An astronaut aboard the International Space Station took these photographs of La Palma island while in orbit over the North Atlantic Ocean. La Palma is part of Spain’s Canary Islands, located about 480 kilometers (300 miles) off the coast of Morocco and Western Sahara. The island is a basaltic shield volcano that is composed of two volcanic centers: the older collapsed Caldera de Taburiente and the younger active Cumbre Vieja In total, lava flows and ash covered more than 12 square kilometers (5 square miles) of La Palma extending 5 kilometers (3 miles) from the fissure to the coastline. The ash and lava damaged more than 3,000 buildings and several banana plantations, and caused the yellowing of pine forests taken in February 2016 (top) and August 2023 (bottom) show the landscape several years before and after the eruption light-colored lines cutting through the lava flow The roads reconnect the towns of Los Llanos de Aridane with Puerto Naos and other nearby communities The eruption fissure is evident in this photo as a brighter linear feature midway up the volcanic flank Although not noticeable at the spatial resolution of these images, sparse trees and shrubs continue to grow amidst the deposited ash, including the Canary Island pine (Pinus canariensis). This fire-resistant serotinous conifer relies on heat from fires to melt the resin enclosing its pine cones to yield viable seeds View this area in EO Explorer A slow-moving wall of basaltic lava is bulldozing its way through communities on one of the Canary Islands lava continues to flow from Tolbachik Volcano Although the basaltic rock formed a hard crust the flow is likely hot enough to prevent snow from building up on top A decades-long eruption created this long strip of basalt in the desert in New Mexico situated in La Palma in the Canary Islands started to spew hot lava and ash on 19 September 2021 the area of Cumbre Vieja and the villages of El Paso and Los Llanos de Aridane had to be evacuated the island had been on high alert after more than 22,000 tremors had been reported in the area Lava continues to flow in the aftermath of the island's first volcanic eruption in 20 years destroying hundreds of property and forcing the evacuation of over 5,500 people We bring you the story of the eruption and subsequent destruction in our special image gallery: More galleries from BBC Science Focus Magazine here: Essential digital access to quality FT journalism on any device Complete digital access to quality FT journalism with expert analysis from industry leaders Complete digital access to quality analysis and expert insights complemented with our award-winning Weekend Print edition Terms & Conditions apply Discover all the plans currently available in your country See why over a million readers pay to read the Financial Times Please enable JS and disable any ad blocker At least 20 homes destroyed and people told to stay away as lava pours from volcano on Spanish island Authorities on the Canary island of La Palma have told spectators to stay away from the continuing volcanic eruptions that have forced the evacuation of 5,500 people and destroyed at least 120 homes since Sunday afternoon The island had been on high alert after more than 22,000 tremors were reported within a week in Cumbre Vieja one of the most active volcanic regions in the archipelago Officials had begun evacuating the infirm and some farm animals from nearby villages before the eruption at 3.15pm local time on Sunday on a wooded slope in the sparsely populated Cabeza de Vaca area with lava edging down the hillside from five fissures the municipality ordered the evacuation of four villages including El Paso and Los Llanos de Aridane footage showed fountains of lava shooting hundreds of metres into the sky and at least three incandescent orange rivers of molten rock pouring down the hill and spreading as they reached lower ground asked people to keep away from the affected areas because spectators were hampering the evacuation effort “People shouldn’t come near the eruption site where the lava is flowing,” he said “We’re having serious problems with the evacuation because the roads are jammed with people who are trying to get close enough to see it.” said while there would be “considerable material damage” the authorities hoped no one would be injured “We’re not expecting any other eruption,” Torres told SER radio Mount Cumbre Vieja erupts in El Paso. Photograph: Anadolu Agency/Getty ImagesOne stream, several hundred metres long and tens of metres wide, crossed a road and began engulfing scattered houses in El Paso. Footage shared on social media showed the lava entering a house. “When the volcano erupted today, I was scared. For journalists it is something spectacular, for us it is a tragedy. I think the lava has reached some relatives’ houses,” a local resident, Isabel Fuentes, 55, told Spanish television TVE. “I was five years old when the volcano last erupted, in 1971. You never get over a volcanic eruption,” added Fuentes, who said she had moved to another house on Sunday for her safety. the most north-westerly island of the archipelago late on Sunday for talks with the islands’ government on managing the eruption “We have all the resources [to deal with the eruption] and all the troops a volcanologist at the Spanish Geographical Institute said the eruption had torn five holes in the hillside and he could not be sure how long it would last “We have to measure the lava every day and that will help us to work it out,” he said the Canary island airline Binter cancelled four flights to and from the island of La Gomera because of the smoke and ash plume from neighbouring La Palma one man was killed as he was taking photographs near the lava flows The earliest recorded eruption in La Palma was in 1430 according to the Spanish National Geographical Institute Reuters and the Associated Press contributed to this report Lava flows from an eruption of a volcano on the island of La Palma in the Canaries A volcano erupts spewing out a column of smoke ash and lava as seen from Los Llanos de Aridane at the island of La Palma in the Canaries ash and lava as seen from Los Llanos de Aridane on the island of La Palma in the Canaries Smoke rises from an eruption of a volcano on the island of La Palma in the Canaries Lava rises from an eruption of a volcano on the island of La Palma in the Canaries Lava and smoke rise from an eruption of a volcano on the island of La Palma in the Canaries Lava flows behind houses from an eruption of a volcano on the island of La Palma in the Canaries A house burns after an eruption of a volcano on the island of La Palma in the Canaries You don't have permission to access the page you requested What is this page?The website you are visiting is protected.For security reasons this page cannot be displayed WORLD NEWS A car drives through an empty street in the neighborhood of La Laguna as lava flows from the Cumbre Vieja Volcano on Oct shutting down the airport twice due to the volcanic ash The numerous lava flows destroyed hundreds of hectares but also formed peninsulas of volcanic rock BY THE ASSOCIATED PRESS Canary Islands (AP) — Hundreds of people on La Palma in Spain’s Canary Islands woke up Wednesday fearing for their homes and property after a new river of lava from an erupting volcano threatened to engulf another neighborhood on its way toward the Atlantic Ocean Island authorities ordered the evacuation of around 800 people from the coastal town of Los Llanos de Aridane on Tuesday after the lava took a new course and put their homes in its probable path of destruction Around 6,000 people were immediately removed from the area in the hours after the initial Sept when their homes and farms were directly below the path of the volcano’s first lava stream No new mass evacuations had been necessary in the following three weeks volcano scientists advising authorities found that a new lava flow to the north of the main river of molten rock had branched off and was heading toward an inhabited area outside what had previously been the evacuation zone “A part of the neighborhood had already been evacuated but given the evolution of the lava stream it was deemed necessary to clear this specific zone,” Los Llano de Aridane mayor María García told Spanish state broadcaster TVE Residents of the La Laguna neighborhood had only a few hours to gather up their most precious belongings and leave Volunteers helped staff at a school in the neighborhood salvage educational materials while others loaded up cars and trucks with furniture police accompanied individual families who requested to go back into the exclusion zone to retrieve more belongings Spanish Prime Minister Pedro Sánchez will travel to the island on Wednesday La Palma is part of Spain’s Canary Islands an Atlantic Ocean archipelago off northwest Africa whose economy depends on tourism and the cultivation of the Canary plantain including 90 hectares (more than 200 acres) dedicated to the growth of plantains Follow AP’s coverage of volcanic eruptions at https://apnews.com/hub/volcanic-eruptions The La Palma Cabildo has increased the alert level of the fire that started in El Paso at midday today as it is advancing uncontrollably towards Los Llanos and has affected several farms and homes in the town and forced the evacuation of more than a hundred residents in the area with the local sports centre activated as temporary accommodation for them signed the request a few minutes ago to increase the level which now means that the Government of the Canary Islands will lead the operation The turning point that triggered this decision occurred when the flames crossed the LP-3 highway as the fire passed through the football field in Pasadena moving to areas such as Tendiña and Tajuya it has advanced uncontrollably towards Los Llanos de Aridane via the Dos Pinos road and causing damage to commercial infrastructures All the island security and emergency personnel and helicopters will be joined in the next few hours by the resources of the Canary Islands Government which includes Firefighters based in Tenerife at this time of the afternoon that the authorities have come up against is that the head of the fire is advancing without control they have highlighted the complications that it can cause if it reaches the mountains or if the wind changes direction represents a real stumbling block for extinguishing it ¿No recuerda la contraseña? Registrarse El Comité Científico informa que el proceso se ha intensificado pero que aún no hay evidencias claras de una erupción inminente Se mantiene el ámbito territorial para los municipios de El Paso En semáforo amarillo se refuerza la información a la población las medidas de vigilancia y monitorización de la actividad volcánica y sísmica El Comité Científico del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico (PEVOLCA) reunido en el día de hoy ha recomendado a la Dirección del Plan mantener el semáforo en amarillo y la situación de Alerta para los municipios de la Cumbre Vieja Los expertos constatan que el proceso se ha intensificado y puede tener una evolución rápida a corto plazo pero añaden que aún no hay evidencias claras para una erupción inminente El comité ha informado que en esta situación es esperable que ocurran terremotos sentidos de mayor intensidad Los indicadores muestran un registro sísmico intenso con un ligero desplazamiento hacia el noroeste con profundidades más someras que en días anteriores en el día de hoy también se están registrando algunos sismos superficiales (1-3 km) de baja magnitud y que los datos de deformación superficial han alcanzado un máximo acumulado de 6 cm en la misma área en la que se localiza la sismicidad El Comité Científico está coordinado por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias y lo integran representantes del Instituto Geográfico Nacional (IGN) Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) Instituto Geológico y Minero de España (IGME) Universidad de La Laguna y Universidad de Las Palmas de Gran Canaria El PEVOLCA establece un semáforo volcánico como sistema de alerta a la población basado en cuatro colores en función del riesgo: verde En el amarillo se intensifica la información a la población En este nivel se refuerza el seguimiento de la actividad para comunicar cualquier cambio significativo que se observe La población debe estar atenta a los comunicados de las autoridades competentes en Protección Civil a través de los canales oficiales y los medios de comunicación se produce un aumento gradual de la actividad sísmica que puede prolongarse durante mucho tiempo y puede ser percibida por la población En semáforo amarillo se recomienda conocer la red de comunicaciones del entorno en el que reside para una posible evacuación y tener localizada alguna vivienda de familiares fuera de las zonas de riesgo Hay que planificar una pequeña mochila o bolsa de viaje por si se determina la evacuación medicamentos personales y documentación de importancia Si se observa cualquier cambio significativo (ruidos Recuerde que este es un teléfono de emergencia Si convive con personas de movilidad reducida que necesiten una evacuación especial (ambulancia) notifíquelo al departamento de Asuntos Sociales de su Ayuntamiento su Ayuntamiento le comunicará las rutas y el punto de reunión establecido Solo se evacuará cuando se den las indicaciones para ello 150921 Actualización PEVOLCA (PDF) Recomendaciones a la población (PDF) Viceconsejería de Comunicación y Relaciones con los Medios Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por riesgo volcánico en la Comunidad Autónoma de Canarias (PEVOLCA) El PEVOLCA tiene por objeto garantizar una respuesta coordinada eficaz y eficiente de todas las administraciones públicas para hacer frente a crisis sismovolcánicas que pueden dar lugar a erupciones tanto subaéreas como submarinas y a las emergencias derivadas de las mismas y que se originen en el territorio de la Comunidad Autónoma de Canarias así como velar por el cumplimiento de las medidas de prevención contempladas en la normativa vigente Descarga el PEVOLCA El Gobierno de Canarias aprobó en julio de 2018 el Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico en la Comunidad Autónoma de Canarias en un ejercicio de integración de todas las administraciones para el desarrollo de un plan de actuación coordinado incorporando las actualizaciones normativas y la experiencia adquirida durante otras crisis El PEVOLCA establece la organización y los procedimientos de actuación de los recursos y servicios cuya titularidad corresponde a las Administraciones Públicas Canarias así como aquellos que puedan ser asignados por la Administración General del Estado o por otras entidades públicas o privadas con el objeto de hacer frente a emergencias sismo-volcánicas en el PEVOLCA se integran los Planes de Actuación de ámbito local (Municipales e Insulares) en emergencias por riesgo volcánico En la estructura organizativa del PEVOLCA se diferencian órganos que agrupan a todos los participantes contemplados en el Plan dependiendo del carácter de las acciones que llevan a cabo si éstas se identifican con labores de dirección La activación y desactivación del Plan la declara el Director/a del PEVOLCA con el fin de adoptar las medidas de prevención necesarias para evitar situaciones de riesgo y proteger la vida de las personas El Director del PEVOLCA es el Consejero de Administraciones Públicas como responsable de la Seguridad del Gobierno de Canarias Ante el incremento de la actividad sísmica registrada en la isla de La Palma Justicia y Seguridad el Gobierno de Canarias convoca al Comité Científico PEVOLCA para valorar la situación y el cambio del semáforo de verde a amarillo para dichos municipios el Comité Científico continúa asesorando al Comité de Dirección Ambas conclusiones se hacen públicas por el Gabinete de Información El 19 de septiembre se inicia la erupción volcánica en la zona conocida como Cabeza de Vaca y se activa la situación de emergencia nivel 2 (autonómico) y el semáforo rojo de aviso a la población en La Palma El ámbito territorial de la emergencia abarca los municipios de El Paso el Director del PEVOLCA nombra a Miguel Ángel Morcuende (jefe de servicio de Medio Ambiente y Emergencias del Cabildo de La Palma) como Director Técnico del PEVOLCA Forman parte del Comité Científico los representantes de los siguientes organismos/instituciones: El servicio no se encuentra disponible en este momento La declaración de Alerta por lluvias en La Palma incluye recomendaciones especiales para la población por la acumulación de ceniza Las condiciones meteorológicas siguen siendo desfavorables para la operatividad aeroportuaria Las recomendaciones de protección civil a la Alerta por Lluvias para mañana viernes asociadas a la situación de erupción volcánica y la acumulación de ceniza así como los daños que está provocando una nueva colada que discurre por el sur han sido algunas de las cuestiones abordadas hoy en el Comité Director del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico de Canarias (PEVOLCA) Dicha reunión estuvo coordinada por el Director General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias al que mantuvo permanente informado de la situación resaltó que hoy se ha conformado una nueva colada inicialmente muy fluida que avanzó a gran velocidad por la zona más al sur que está siendo monitorizada especialmente y de forma permanente Esta colada discurre por zonas antes no holladas y ha rebasado la planta fotovoltaica y el cementerio de Las Manchas aunque todas ellas en las zonas de exclusión y evacuadas y salvo los integrantes del dispositivo de emergencias esta nueva colada ha ido ralentizándose al volverse más viscosa Los otros aportes de energía se encuentran sobre las coladas 7 y 5 aunque también permanece activa la número 1 Según informó la portavoz del Comité Científico se ha constatado un  incremento de la tasa de emisión con aumento de la ramificación de canales lávicos y desbordamientos que afectan a la misma zona de ayer y rodeando la zona NE de la Montaña de Todoque (zona 5) se ha observado un episodio de súbito incremento en la emisión de lava en el punto de emisión efusivo principal desde alguno de los puntos de emisión más orientales se ha producido una colada de lava que discurre hacia el SO el Gobierno de Canarias ha declarado la situación de Alerta y se recomienda a la población que extreme la precaución para evitar accidentes de tráfico debido al deslizamiento de la superficie de la carretera La situación volcánica puede posibilitar la formación de flujos de lodo en zonas de fuerte escorrentía cuando los materiales emitidos durante la erupción se mezclan con el agua y forman flujos que se mueven pendiente abajo Las lluvias pueden removilizar los materiales depositados en las zonas afectadas por la erupción y deslizar los flujos de lodo a través de la pendiente natural del terreno se aconseja evitar los desplazamientos por carretera y en caso necesario conducir con precaución y no atravesar zonas que puedan inundarse Hay que utilizar vías de comunicación fijadas por las autoridades y no circular por las zonas próximas al volcán en donde existan acúmulos de material (depósitos de ceniza y piroclastos) Tampoco se debe estacionar el vehículo en el cauce de barrancos En caso de verse sorprendido por una escorrentía o flujo de lodo En el Comité Director también se analizaron los valores de gases detectados en la zona de Las Manchas y La Bombilla que siguen siendo altos y que limitan los accesos a la zona por motivos de seguridad ayer se mantuvo una reunión en el Puesto de Mando Avanzado (PMA) con representantes de los vecinos de Las Manchas y la Dirección Técnica del PEVOLCA en la que estuvieron presente los alcaldes de Los Llanos de Aridane y El Paso En dicho encuentro se explicó el control de acceso para limpieza de cenizas y las medición de gases que se realizan continuamente en esta zona de exclusión los valores registrados en dióxido de azufre SO2 han sido buenos o razonablemente buenos en todas las estaciones salvo en El Paso y Los Llanos de Aridane ayer se superó el valor límite diarios en Los Llanos de Aridane y el índice pasó a regular en La Grama y en Los Llanos se recomienda a los grupos de riesgo y población sensible en la zona de Los Llanos de Aridane Tijarafe y Puntagorda reducir las actividades enérgicas y/o prolongadas en el exterior y usar mascarilla FFP2 La población general puede realizar sus actividades al aire libre de manera normal pero es importante vigilar la aparición de síntomas como tos se prevé que la nube de cenizas y SO2 siga dispuesta hacia el E – NE desde el foco eruptivo se espera un cambio en la dirección del viento que podría suponer una mejoría para la actividad del aeropuerto de La Palma la energía liberada por los eventos sísmicos ha disminuido en los últimos días manteniendo una sismicidad intermedia baja y estable y una disminución de la profunda También hay estabilidad en las deformaciones mientras que la emisión de SO2 asociado al penacho volcánico continúa siendo alta dentro de la tendencia general descendente La superficie afectada estimada aumenta en más de 11 hectáreas y supera las 1.100 hectáreas con una anchura máxima entre coladas de 3.350 metros El delta lávico sur tiene una extensión aproximada a las 43,46 hectáreas desde la orilla mientras que el delta lávico norte se calcula en poco más de 5 hectáreas En los últimos datos del Catastro figuran 1484 edificaciones destruidas En cuanto a la superficie de cultivos cubierta por la lava 211,19 son plataneras; 60 viñas y más de 26 aguacates A estas cifras hay que añadir la superficie aislada por las coladas que se está calculando aproximadamente 412 hectáreas de plataneras El número de albergados en centros hoteleros aumenta en 8 personas hasta las 513 441 se hospedan en el hotel Princess de Fuencaliente y 72 en el hotel Valle de Aridane de Los Llanos de Aridane hay 43 personas dependientes atendidas en centros sociosanitarios insulares Previamente a la reunión del Comité Director del PEVOLCA se reunió el Comité Científico del Plan en el que sus integrantes expusieron sus conclusiones sobre la evolución del fenómeno eruptivo desde el día de ayer Este Comité Científico está coordinado por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias y lo integran representantes del Instituto Geográfico Nacional (IGN) Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) “La erupción fisural continúa mostrando mecanismo estromboliano con fases de explosividad variable que producen depósitos piroclásticos y fases efusivas que producen las coladas de lava El proceso eruptivo muestra episodios de incremento y disminución de la actividad estromboliana así como pulsos con actividad freatomagmática con pulsos de emisión de piroclastos y/o ceniza Se constata un aumento de la tasa de emisión con aumento de la ramificación de canales lávicos y desbordamientos que afectan a la misma zona de ayer entre la 4 y la 7 desde alguno de los puntos de emisión más orientales se ha producido la emisión de una colada de lava que discurre hacia el SO Actualmente siguen activos varios centros de emisión con actividad variable (tanto de piroclastos y gases como de lava) según se modifica la configuración de la zona eruptiva No se descarta la aparición de nuevos centros de emisión en el entorno del cono principal En superficie viento de componente E con régimen de brisas en vertiente O Predominio de vientos de componente O desde 1500 a 5000 m Se prevé que la nube de cenizas y SO2 siga dispuesta hacia el E – NE desde el foco eruptivo suponiendo un escenario desfavorable para la operatividad aeronáutica principalmente para el aeropuerto de La Palma se prevé que el viento sea de componente E desde superficie hasta niveles medios de la troposfera El cambio esperado en la dirección del viento supondrá un escenario favorable para la operatividad del aeropuerto de La Palma se están registrando precipitaciones persistentes y localmente fuertes en vertiente E de La Palma Para mañana viernes continuarán las precipitaciones de carácter fuerte a muy fuerte Se han emitido avisos por Fenómenos Meteorológicos Adversos (se pueden consultar los avisos en vigor las futuras actualizaciones en www.aemet.es) La sismicidad a profundidades intermedias sigue en niveles bajos y continúa localizándose en las mismas zonas La magnitud máxima ha sido 3.9 mbLg de un evento registrado hoy El nivel de sismicidad actual sigue indicando que es posible que se produzcan más sismos sentidos pudiendo alcanzarse intensidades V-VI (en la escala de intensidad EMS) y originar pequeños derrumbes en zonas de pendiente no hay señales significativas asociadas con el actual proceso eruptivo asociada al penacho volcánico del actual proceso eruptivo en marcha (emanaciones visibles de gases volcánicos) registrada mediante el uso de sensores ópticos remotos tipo miniDOAS durante el día de ayer (24/11) continúa siendo ALTA (Extremadamente ALTA > 50000 toneladas diarias; Muy ALTA entre 30000 y 49999 toneladas diarias; ALTA entre 1000 y 29999 toneladas diarias; MEDIA entre 100 y 999 toneladas diarias; BAJA entre 50 y 99 toneladas diarias; Muy BAJA entre 5 y 49 toneladas diarias y Extremadamente BAJA < 5 toneladas diarias) el análisis de imágenes satelitales refleja una tendencia descendente desde el pasado 23/9 cuando se registró una emisión de dióxido de azufre (SO2) extremadamente ALTA En el caso de la emisión difusa de dióxido de carbono (CO2) asociada a los 220 km2 de la dorsal volcánica de Cumbre Vieja (emanaciones no visibles de gases volcánicos) continúa registrando valores por encima del promedio de los niveles de fondo y durante el día de ayer (24/11) la emisión fue 5 veces el promedio de los niveles de fondo (5xB) Estas emanaciones difusas no representan un peligro para las personas salvo que se formen acumulaciones de CO2 en depresiones mal ventiladas que desplacen el oxígeno del aire y se generen ambientes anóxicos En la estación de Los Llanos de Aridane (LP10) se continúa registrando una ligera fracción magmática-hidrotermal en el dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera del suelo mientras que esta es menor en la estación de Fuencaliente (LP08) Todas estas observaciones geoquímicas son coherentes con el actual proceso eruptivo En la madrugada del día 23 al 24 la calidad del aire debida al dióxido de azufre (SO2) alcanzó niveles desfavorables en las estaciones de El Paso y Los Llanos de Aridane con un superación del valor límite horario (establecido en 350 μg/m³) en El Paso y dos en Los Llanos de Aridane los valores se redujeron posteriormente y se mantuvieron durante todo el día de ayer entre buenos y razonablemente buenos sin embargo debido a los altos valores de la madrugada se acabó superando el valor límite diario (establecido en 125 μg/m³) en Los Llanos de Aridane Durante la mañana de hoy se ha producido un aumento a primeras horas en los valores registrados alcanzando el nivel razonablemente bueno en El Paso y Puntagorda En el resto de estaciones los niveles se mantienen en buenos Con respecto a las partículas menores de 10 micras (PM10) durante el día de ayer se registraron valores altos en Los Llanos de Aridane a media mañana y a primeras horas de la noche lo que supuso una superación del umbral diario (establecido en 50 μg/m³) En la vertiente este de la isla los niveles han mejorado situándose todas las estaciones en niveles entre buenos y razonablemente buenos Durante la mañana de hoy se mantienen las medias móviles 24 horas en niveles buenos o razonablemente buenos en todas las estaciones salvo en Los Llanos de Aridane que se encuentra en un nivel regular para grupos de riesgo y población sensible considere reducir las actividades enérgicas y/o prolongadas en el exterior Para población general se pueden realizar sus actividades al aire libre de manera normal Consultar la web del Gobierno de Canarias de Calidad del Aire: https://www3.gobiernodecanarias.org/medioambiente/calidaddelaire/ica.do la acumulación de cenizas puede posibilitar la formación de flujos hiperconcentrados en zonas de fuerte escorrentía se recomienda no transitar en zonas de cauce o al pie de fuertes pendientes y seguir las recomendaciones facilitadas por Protección Civil Sigue siendo imperativo el respeto de las zonas de exclusión terrestre y marítima para mantener la integridad física de las personas Se recomienda a la población en la isla de La Palma el uso de mascarillas FFP2 al aire libre –         El comité científico del PEVOLCA realiza un seguimiento continuo de la actividad volcánica toma medidas preventivas: refuerza las estanterías fija lámparas y retira objetos grandes del mobiliario Si te encuentras en el exterior y se registra un sismo busca un lugar abierto y aléjate de estructuras que puedan caer a la vía y de las zonas con riesgo de derrumbe recuerda estos consejos de autoprotección: –        Dirígete a espacios abiertos –        No te acerques a zonas con peligro de desprendimientos –        Sigue las recomendaciones de las autoridades e infórmate por canales oficiales y medios de comunicación –        Si te encuentras en un vehículo disminuye la velocidad y para el motor cuando sea posible Pon los indicadores de emergencia y permanece en el vehículo hasta que finalice el terremoto Si te sorprende un temblor en el interior de tu vivienda mantén la calma y sigue estos consejos de autoprotección: –        Protégete bajo el marco de una puerta o de algún mueble sólido –        No te sitúes cerca de ventanas –        Si tienes que abandonar tu casa baja por las escaleras y no utilices el ascensor ·       Se recuerda que está establecido un radio de exclusión de 2.5 km en torno a los centros de emisión para minimizar el riesgo de impacto de piroclastos y la exposición a los gases ·       En caso de intensificación de la actividad explosiva es posible que algunas detonaciones violentas puedan producir rotura del vidrio de las ventanas Se recomienda alejarse de las ventanas hasta un radio de 5 km desde el cono ·       En las zonas afectadas por una intensa caída de cenizas (que se observe una clara deposición sobre el suelo) y más aún si se observa bruma se recomienda mantenerse en espacios interiores se recomienda así mismo el uso de mascarillas FFP2 y de sistemas de protección de ojos ·       Se recomienda la limpieza de azoteas en las que se acumulen espesores de cenizas de varios centímetros Se insiste en que se sigan de manera precisa el procedimiento de retirada de cenizas de azoteas y suelo indicado por Protección Civil (humedecer ceniza humedecer ligeramente para su barrido y evitando el uso de sopladores salvo para la limpieza de las instalaciones aeroportuaria por personal especializado con sus EPIs correspondientes El uso de los sopladores aumenta la re-suspensión de las partículas más perjudiciales para la salud ·       Ante la llegada de cenizas a otras islas ·       Se sugiere prestar mucha atención al pronóstico del viento para la monitorización de los posibles cambios de dirección del penacho y actuar en consecuencia especialmente aquellas personas con el sistema respiratorio debilitado (por ejemplo asmáticos) ya que son más vulnerables a concentraciones más bajas ·       También se recomienda el lavado de los ojos después de cualquier exposición ·       Estos penachos marinos se pueden percibir hasta varios kilómetros de distancia de la fuente En el caso de que el penacho marino llegue a núcleos poblacionales se recomienda permanecer en el interior de las viviendas siempre que sea posible y cerrar todas las puertas y ventanas ·       Para la seguridad de la navegación de embarcaciones científicas que realizan labores científicas en esta área se recomienda mantener una distancia de al menos 500 m para las zonas activas de los deltas de lava (con aporte de lava y manifestaciones visibles) reduciendo dicha distancia a 200 m para las zonas más estables La navegación con fines científicos para la gestión de la emergencia bajo la responsabilidad del armador y el capitán o patrón de la embarcación siempre y cuando se cuente con el visto bueno de la Dirección Técnica de PEVOLCA y Capitanía Marítima ·       También se recomienda no aproximarse a las coladas de lava por el riesgo de exponerse a los gases emitidos posibles desprendimientos y las altas temperaturas ·       Ante los grandes espesores de colada de lava observados en algunos puntos se pueden producir colapsos de su frente que pueden conllevar la formación de grandes fragmentos de colada que pueden desprenderse del frente de la colada y que de forma repentina alcanzando distancias de varios metros desde el frente de colada se puede producir pequeños flujos piroclásticos Para la seguridad de científicos en tierra dentro de la zona de exclusión se recomienda mantener una distancia de al menos 1000 m respecto al centro principal de emisión La aproximación a distancias menores puede realizarse con fines de observación científica para la gestión de la emergencia con el visto bueno de la Dirección Técnica de PEVOLCA Se ha reforzado el seguimiento continuo de la actividad y se comunicará cualquier cambio significativo que se observe Manténganse atentos a la información que proporcionen las correspondientes autoridades de Protección Civil” 251121 INFORME Comité Científico PEVOLCA (PDF) A light magnitude 0.9 earthquake hit 7 km (4.4 mi) away from Los Llanos de Aridane, Canary Islands,  Spain The quake had a very shallow depth of 8 km (5 mi) and was too small to be felt by people A light magnitude 1.0 earthquake hit 10.5 km (7 mi) away from Los Llanos de Aridane, Canary Islands,  Spain The quake had a very shallow depth of 13 km (8 mi) and was too small to be felt by people A light magnitude 1.3 earthquake hit 10.5 km (7 mi) away from Los Llanos de Aridane, Canary Islands,  Spain The quake had a very shallow depth of 15 km (9 mi) and was too small to be felt by people A light magnitude 1.4 earthquake hit 8.9 km (5.6 mi) away from Los Llanos de Aridane, Canary Islands,  Spain A light magnitude 1.8 earthquake occurred under the sea near the coast of  Spain in the morning of Friday A light magnitude 1.6 earthquake hit 5.1 km (3.2 mi) away from Los Llanos de Aridane, Canary Islands,  Spain The quake had a very shallow depth of 9 km (5.6 mi) and was too small to be felt by people A light magnitude 1.7 earthquake hit 6.1 km (3.8 mi) away from Los Llanos de Aridane, Canary Islands,  Spain The quake had a very shallow depth of 2 km (1.2 mi) and was too small to be felt by people A moderate magnitude 4.5 earthquake hit 14.3 km (9 mi) away from Los Llanos de Aridane, Canary Islands,  Spain 2021 at 5.07 pm local time (Atlantic/Canary GMT +0) The quake had a shallow depth of 38 km (24 mi) and was felt widely in the area The shallow depth of the quake caused it to be felt more strongly near the epicenter than a deeper quake of similar magnitude would A light magnitude 1.3 earthquake occurred under the sea near the coast of Canary Islands,  Spain The depth of the quake could not be determined The quake was too small to be felt by people Más de tres semanas después de que el volcán de Cumbre Vieja despertase en La Palma y alterase por completo la vida de la isla la erupción no ha dejado de sorprender a los vecinos que han contemplado atónitos y con el alma en vilo su errático comportamiento Los cambios han sido una constante en todo este tiempo y ahora, el desbordamiento de lagos de lava en el cono han provocado la activación de nuevas coladas que han causado el confinamiento de más municipios y apuntan a la formación de otro delta Tras el derrumbamiento del cono este fin de semana que ha dejado imágenes de rocas del tamaño de edificios de tres plantas transportados por los ríos de lava se han formado dos nuevas coladas que amenazan distintas zonas de la isla ha incendiado una cementera en el polígono industrial del Callejón de la Gata y los gases emitidos han obligado a confinar a unas 3.000 personas en los municipios de El Paso y Los Llanos de Aridane a causa de un empeoramiento en la calidad del aire El otro ramal recién creado circula más rápidamente y se dirige hacia la costa A las 14.30 horas de este lunes se encontraba a unos 250/300 metros del mar donde puede crear un nuevo delta lávico o fajana. "No le puedo decir qué probabilidad horaria tiene de llegar con el flujo que hay detrás y tal y como se está comportando el centro emisor ha explicado el director técnico del PEVOLCA cuando el volcán ya ha expulsado unos 75 millones de metros cúbicos de lava las coladas antiguas -la que estaba alimentando la nueva fajana y la que circulaba sobre el delta lávico originado en 1949- parecen haber reducido su actividad ha explicado la directora del Instituto Geográfico Nacional (IGN) en los municipios próximos al volcán se mantiene "razonablemente buena" con valores de dióxido de azufre por debajo del umbral de alerta de 500 gramos por metro cúbico excepto en una medición puntual de madrugada que alcanzó los 830 y que luego ha remitido.  influida desfavorablemente por las condiciones meteorológicas ha afectado a la operatividad del aeródromo de La Palma "El pronóstico del tiempo es malo para nosotros hoy y probablemente en las próximas 48-72 horas ha detallado el director técnico del PEVOLCA También la sismicidad ha aumentado en las últimas 24 horas con un terremoto de magnitud 4,3 como el mayor de todos los registrados que pueden originar derrumbes en zonas de pendientes De esta superficie, 150 corresponden a cultivos: 74,82 son plataneras 45,16 viñedos y 8,78 aguacateros. Asimismo la anchura máxima del flujo actualmente es de 1.520 metros.  El director técnico del PEVOLCA ha informado también de una actualización del catastro respecto a las edificaciones afectadas 19 de ocio y hostelería y 15 otras edificaciones como colegios o dispensarios Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha anunciado que el miércoles regresará a La Palma en la que será su cuarta visita y detallará las nuevas medidas de apoyo a los sectores afectados por la erupción en la isla con cargo a los 206 millones de euros que aprobó la semana pasada el Consejo de Ministros para responder a esta emergencia El líder del Ejecutivo central también tiene previsto participar de nuevo en Santa Cruz de La Palma en la reunión del comité director del Plan Especial de Protección Civil ante Riesgo Volcánico (PEVOLCA) para conocer la última hora de la erupción según ha adelantado el presidente del Gobierno canario Así te hemos contado en directo todas las novedades: Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores A light magnitude 1.3 earthquake hit 1 km (0.6 mi) away from Los Llanos de Aridane, Canary Islands,  Spain A light magnitude 1.2 earthquake hit 4.5 km (2.8 mi) away from Los Llanos de Aridane, Canary Islands,  Spain The quake had a very shallow depth of 1 km (0.6 mi) and was too small to be felt by people A light magnitude 2.0 earthquake hit 13 km (8 mi) away from Los Llanos de Aridane, Canary Islands,  Spain The quake had a very shallow depth of 13 km (8 mi) and was not felt (or at least not reported so) A light magnitude 1.9 earthquake hit 12.7 km (8 mi) away from Los Llanos de Aridane, Canary Islands,  Spain A light magnitude 1.5 earthquake hit 10.4 km (6 mi) away from Los Llanos de Aridane, Canary Islands,  Spain The quake had a very shallow depth of 12 km (7 mi) and was too small to be felt by people The Canary Islands are a nudist-friendly destination with many naturist beaches across the archipelago Although La Palma is not the best island in the Canaries for those looking for many options for nudist-friendly beaches it does have some areas that are popular among visitors and locals as well.  Fuerteventura and Gran Canaria are the best islands to visit if you're interested in naturism located between Puerto Naos and Charco Verde was the first and only nudist beach on La Palma it has been unusable for several years due to landslides which is why the General Directorate of Coasts proceeded to close it to the public Tazacorte took advantage of the opportunity after the beach Las Monjas was closed and it opened a new nudist beach called Los Tarajales Nowadays Los Tarjales is the first large and official nudist beach in La Palma The nudist area of the beach spans over 400 meters formed by the expansion of the port.  This beach has become more popular in recent times and it's a small cove with black sand and gravel This beach is frequented by nudists and non-naturists as well being located a few kilometers from the tourist resort of Los Cancajos and the island's capital Santa Cruz de Tenerife has a high level of seismic activity Based on data from the past 55 years and our earthquake archive back to 1900 there are about 2,900 quakes on average per year in the Province of Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife has had at least 10 quakes above magnitude 5 since 1970 which suggests that larger earthquakes of this size occur infrequently probably on average approximately every 5 to 10 years Santa Cruz de Tenerife has about 342 quakes of magnitude 3 or higher per year (Mag 4+: 12.3 quakes per year) There were 26 small quakes up to magnitude 1.9 in the Province of Santa Cruz de Tenerife in the past 7 days The quake had a very shallow depth of 16 km (10 mi) and was not felt (or at least not reported so).