Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar informaci�n que ayuda a optimizar la visita aunque en ning�n caso se utilizan para recoger informaci�n de car�cter personal M�s informaci�n Pol�tica de cookies Delegaci�n de CulturaBuscar en malaga.esBuscar InicioActividadesPrensa sin edad › Prensa sin Edad recala en las localidades de Álora que organiza la Asociación de la Prensa de Málaga (APM) consolida su despliegue en la provincia con nuevas formaciones en educomunicación La localidad de Álora ha acogido esta semana su primer taller de Prensa sin Edad casi una veintena de personas mayores han aprendido a detectar bulos usar asistentes virtuales y navegar con confianza por el mundo digital Las clases se han desarrollado en la Casa de la Cultura de Álora y han contado con la participación de la concejala de Igualdad el grupo se ha interesado mucho por cómo los sesgos cognitivos facilitan que caigamos en las trampas de la desinformación y los bulos de redes y medios La formación ha sido también una oportunidad para compartir inquietudes personales y desmontar el mito de que la tecnología es solo un asunto de jóvenes decía una de las asistentes con un guiño  a sus compañeras El taller ha sido impartido por el periodista y docente Alfonso Hurtado Prensa sin Edad repetía en Torremolinos una de las localidades más comprometidas con el programa de educomunicación del primero de los tres talleres con el apoyo del Ayuntamiento de Torremolinos acudió a la sesión inaugural para animar al grupo y transmitirles la necesidad de aprender a estar bien informados y adoptar una postura crítica frente a cualquier tipo de mensaje La formación ha corrido a cargo del coordinador del proyecto y Benamocarra arrancó el pasado martes y concluye este jueves También ha sido una novedad en el programa educativo Celebrado en la sala audiovisual del Edificio de Usos Múltiples ha contado con la ayuda inestimable de su concejala de Bienestar Social La formación ha congregado finalmente a un total de 14 personas y ha sido impartida por el periodista y docente Adolfo Moyano descubren cómo los periodistas recurren a distintas fuentes de información para elaborar una noticia veraz y su oposición a los bulos y las fake news el alumnado de los tres talleres ha aprendido a utilizar asistentes de inteligencia artificial conversacional para contrastar información  e imágenes y obtener respuestas completas y comprensibles Han manejado también otras utilidades como asistencia para solicitudes y citas online y otras para orientarse en un lugar desconocido han reforzado sus competencias digitales para sacarle el máximo provecho a su móvil El proyecto de alfabetización mediática Prensa sin Edad está organizado por la Asociación de la Prensa de Málaga (APM) y celebra su quinta edición gracias a la Fundación “la Caixa” y a la Diputación Provincial de Málaga que apostaron desde el primer momento por este proyecto Los talleres buscan desarrollar entre los mayores habilidades críticas para reconocer y combatir la desinformación con especial énfasis en analizar la relación entre los medios y el poder Este enfoque busca no solo proteger a los participantes frente a los riesgos digitales sino también fomentar una ciudadanía activa y crítica que pueda navegar el complejo ecosistema informativo con autonomía y confianza Y todo ello sin dejar fomentar hábitos de rutina digital saludable para un uso equilibrado y seguro del tiempo frente a las pantallas sin cuya colaboración no habría sido posible llegar a más de 1.300 personas y 70 municipios en estos últimos cinco años Prensa sin Edad estará presente esta edición en más de 25 municipios de la provincia La alfabetización mediática ya ha llegado a las localidades de Almáchar © 2025 Asociación de la Prensa de Málaga Desarrollado por Onion Studio Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web El lodo que han dejado las fuertes lluvias han estropeado la estación de bombeo La única opción para abastecer a los 8.000 habitantes de la localidad son los camiones cisterna Lo contamos en Andalucía Directo Los 8.000 vecinos de Álora están sin agua potable desde el domingo. El barro ha inutilizado la estación de bombeo que, precisamente, acababa de ser recuperada. Hasta que pueda arreglarse, el agua les llegará en camiones cisterna, como contamos en Andalucía Directo El Ayuntamiento de Álora no ha podido restituir el suministro de agua potable en el municipio toda vez que las lluvias caídas en esta localidad de la comarca del Valle de Guadalhorce no permiten trabajar en la principal zona de captación de aguas del municipio que ha vuelto a concentrar gran cantidad de lodo En este sentido ha informado el alcalde de la localidad en un vídeo que ha publicado en el perfil oficial del Ayuntamiento en redes sociales en el que explica que ha mantenido una reunión con responsables de Endesa de cara a buscar alternativas de forma que se pueda bombear agua desde la presa del tajo de La Encantada Martínez explica que tras concluir los trabajos de limpieza de este pasado miércoles en la captación principal del suministro de agua en el municipio se ha dado la circunstancia de que "han caído 80 litros en la zona de Ardales esta noche en referencia a la noche del miércoles a la de este jueves" con lo cual el lodo se ha vuelto a concentrar en la zona y "es imposible arrancar la bomba porque meteríamos una cantidad de turbidez enorme en los depósitos" ha referido su reunión con responsables de Endesa: "Estamos esperando que nos autoricen para meter una bomba provisional en la presa del tajo de La Encantada aprovechando que pasa la tubería muy cerca e intentar meter con un generador Ya buscaremos la posibilidad y la alternativa para poder meter una bomba ahí" El regidor ha anunciado que se van a establecer varios puntos de suministro de agua en la localidad mediante camiones cisterna para que la población disponga de agua potable y que se va seguir trabajando en la limpieza de la captación durante esta jornada para dejarla lo más limpia posible "Pero como parece ser que hay previsiones de agua estos próximos días pues estamos buscando la alternativa de provisionalmente meter una bomba en la presa para intentar desde ahí bombear agua a nuestros pozos" Francisco Jesús Martínez concluye pidiendo "mil disculpas" a los vecinos de Álora y dejando patente su "preocupación enorme" por la situación a la vez que recuerda que "no queda más remedio" que mantener el agua cortada "Estamos estudiando alternativas para intentar solucionar esta situación y que esto no vuelva a ocurrir" Se har� una plataforma ciclopeatonal de 1.100 metros adosada a la carretera de acceso al municipio entre la estaci�n y el n�cleo urbano de la localidad Francisco Salado destaca que se sigue avanzando en el objetivo es convertir al Valle del Guadalhorce en un lugar estrat�gico para el desarrollo de actividades sostenibles El alcalde de �lora agradece el apoyo de la instituci�n provincial a este proyecto y al desarrollo tur�stico y las infraestructuras de la localidad Hoy se ha puesto en marcha en �lora una nueva actuaci�n del Corredor Verde del Guadalhorce que financia la Diputaci�n de M�laga con casi 1,4 millones de euros: la creaci�n de una plataforma adosada a la carretera de acceso al municipio que discurrir� entre el n�cleo urbano de la localidad y la estaci�n de ferrocarril a lo largo de 1.100 metros adjudicadas por 1.345.823,53 euros a la uni�n temporal de empresas formada por Canteras de Almargen Tambi�n han estado presentes alcaldes y responsables municipales de otros municipios del Guadalhorce Salado ha resaltado que sigue avanzando el proyecto del Corredor Verde del Guadalhorce que impulsa la Diputaci�n con el apoyo de la Junta de Andaluc�a y de los ocho municipios que forman parte de la cuenca baja del r�o (�lora �Es una iniciativa muy ambiciosa -ha a�adido- que a�na la recuperaci�n ambiental del r�o la creaci�n de grandes espacios de esparcimiento y ocio el acondicionamiento de senderos y paseos y la dotaci�n de nuevas infraestructuras tur�sticas� Y ha incidido en que el objetivo es convertir al Valle del Guadalhorce en un lugar estrat�gico para el  desarrollo  de actividades sostenibles poniendo en valor su entorno natural su patrimonio hist�rico y cultural y su relevancia agroalimentaria Francisco Salado ha apuntado que desde la Diputaci�n se unen esfuerzos con los ayuntamientos para llevar a cabo diferentes actuaciones y ha elogiado la implicaci�n del consistorio de �lora con el Corredor Verde la primera actuaci�n se realiz� en esta localidad con la instalaci�n de una pasarela peatonal de madera sobre el r�o entre las barriadas del Puente y de la Estaci�n la Diputaci�n ha invertido casi 3,5 millones de euros en obras como el acondicionamiento de un sendero fluvial de 12,5 kil�metros en Co�n; un nuevo sendero entre Pizarra y la barriada de Vega Hip�lito; y la adecuaci�n de un aula de la naturaleza y centro de interpretaci�n en Pizarra aparte de los 1,4 millones para la nueva obra que se pone en marcha la Diputaci�n tambi�n ha concedido 662.000 euros al Ayuntamiento de �lora para que pueda licitar las obras de otro proyecto del Corredor Verde: una senda peatonal con restauraci�n ambiental desde la barriada El Puente hasta la barriada Los Caballos se han dedicado 5,5 millones de euros en inversiones del Corredor Verde del Guadalhorce ha agradecido el apoyo y el compromiso del presidente de la Diputaci�n con �lora y con el impulso de esta obra que mejora la conectividad interna del municipio al conectar la localidad con la estaci�n y con el entorno natural del parque fluvial y que �El apoyo de la Diputaci�n al desarrollo tur�stico y las infraestructuras de �lora -ha a�adido Mart�nez- ha sido clave para el crecimiento del municipio hemos podido avanzar hacia un futuro m�s moderno El proyecto de conexi�n del n�cleo urbano de �lora con el Corredor Verde ha sido dise�ado por el ayuntamiento de la localidad y plantea la construcci�n de una plataforma ciclopeatonal que se ejecutar� mediante la ampliaci�n hacia la margen derecha de la calzada de la A-343R quedando separada de la misma mediante elementos de balizamiento y una barrera de seguridad de protecci�n para ciclistas y peatones contar� con se�alizaci�n horizontal y vertical Esta actuaci�n se realizar� en tres partes Un primer tramo tendr� una longitud de 200 metros y una anchura variable entre 1,20 y 2 metros El arranque se sit�a en la estaci�n de �lora y llega hasta la carretera A-343R discurriendo en parte sobre el vial urbano de acceso a la estaci�n de �lora y en parte por el arc�n de la carretera hasta la intersecci�n con la calle Santa Br�gida Partir� de la intersecci�n con la calle Santa Br�gida y se compone de una estructura met�lica volada adosada a la plataforma de la carretera A-343R la estructura met�lica volada se interrumpir� y discurrir� sobre el arc�n de la v�a se contempla la ubicaci�n de un mirador con anchura de cuatro metros tambi�n volado se desviar� de la plataforma de la carretera hasta conectar con un camino existente a la derecha de la misma la plataforma se ejecutar� mediante un muro de mamposter�a empotrado en el terreno hasta enlazar con el camino CODA y Kanka Racing Team organizan el III TRAMO CRONOMETRADO EN TIERRA DE ÁLORA que se celebrará los días 11 y 12 de abril de 2025 Copas y Trofeos de Andalucía de Rallyes de Tierra Copa de Andalucía de Tramos Cronometrados en Tierra y Copa Diputación de Málaga La prueba se celebrará en el Término Municipal de ÁLORA por lo que se publicará el viernes anterior a la prueba Tiene una distancia total de 8,300 kms y al dar 4 pasadas (2 en cada sentido) Están admitidos a participar y puntuar en la prueba los vehículos descritos en el Reglamento Técnico del Campeonato de Andalucía de Rallyes de Tierra 2025 los Vehículos TT y Buggyes admitidos en el Reglamento Técnico de Enduro TT y los Car-Cross según se describen en el Reglamento Técnico del Campeonato de Andalucía de Autocross El cierre de las inscripciones tendrá lugar a las 20:00 horas del lunes 07/04/2025 Todas las inscripciones se realizarán por la plataforma PODIUM de la F.A.A https://faa-fedeauto.podiumsoft.info/ Teléfono: 956 038 586 Fax: 956 038 587 Email: faa@faa.net El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 7,8 millones de euros (IVA incluido) un contrato para la renovación de la catenaria de un tramo de 31,4 km comprendido entre Bobadilla-Álora lo que supone un impulso a la modernización del ferrocarril convencional en la provincia de Málaga El contrato incluye actuaciones también en la catenaria de las cuatro estaciones del recorrido: Gobantes se refuerza la capacidad y fiabilidad de la línea al renovar partes y distintos equipos del tendido de alta tensión del que los trenes toman energía eléctrica para circular mediante distintos trabajos en los diferentes tramos y estaciones de este trazado comprende el tendido de catenaria flexible en los tramos de línea entre Bobadilla y Gobantes Gobantes-El Chorro y en los túneles comprendidos entre El Chorro y Las Mellizas mientras que entre esta estación y la de Álora se renuevan distintos elementos de los que componen la catenaria - En la de Gobantes se renueva la catenaria de la vía principal y se instala catenaria flexible en las secundarias además de algunos pórticos que la sustentan,- En la de El Chorro se desplegará nueva catenaria en sus dos vías.- En la estación de Mellizas se dota de catenaria flexible a las vías secundaria toda vez que la de la principal está renovada recientemente además de sustituir pórticos y otros elementos,- En Álora se adapta la electrificación de sus dos vías principales a la nueva electrificación El Ministerio suma esta actuación a otra recientemente licitada en esta línea la de la mejora de infraestructura en las estaciones de Pizarra y Aljaima mediante la renovación de desvíos y vías y la optimización también de la electrificación con una inversión de 7,3 millones de euros también avanza en el refuerzo de la línea entre Málaga y Fuengirola con la reciente adjudicación de la redacción del proyecto para tender segunda vía en el tramo de 2,8 km entre Aeropuerto-Campamento Benítez y la licitación del refuerzo del túnel que canaliza el ferrocarril a su paso por la estación de Victoria Kent Transportes trabaja en la renovación integral de la línea Bobadilla-Algeciras por la que está prevista la circulación de una autopista ferroviaria electrificación y ampliación de apartaderos Este proyecto incluye actuaciones en la estación de Bobadilla para renovar instalaciones y el despliegue de ascensores y para reforzar la accesibilidad y el confort de los viajeros con una inversión de 3,1 millones de euros Estas actuaciones contribuyen a la consecución de los ODS 9 (fomento de infraestructuras fiables 7 (sostenibilidad) y 11 (ciudades inclusivas y con acceso a transportes sostenibles) con los que está comprometido el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible Esta actuación cuenta con financiación europea, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU La Federación Andaluza de Deportes de Montaña junto con el Club Escalada Álora Climbers y el Ayuntamiento del municipio malagueño organizan la tercera prueba de la Copa de Andalucía de Escalada de Dificultad La competición tendrá lugar el 23 y 24 de noviembre en el Pabellón Municipal Antonio Henares Entrarán en competición desde la categoría benjamín hasta la absoluta con sus respectivas modalidades de competición: A Flash y A vista Las categorías Benjamín y Alevín utilizarán la modalidad de escalada en Top Rope para llevar a cabo la ascensión de las rutas propuestas Será obligatorio el uso del CASCO para todas las categorías ENLACE A INSCRIPCIONES DOSSIER III PRUEBA COPA DE ANDALUCÍA DE ESCALADA DE DIFICULTAD. ÁLORA 23 Y 24 NOVIEMBRE © Federación Andaluza de Deportes de Montaña El párroco de este pueblo malagueño detalla «lo triste que es ver cómo todo lo que has construido con tanto esfuerzo y trabajo se va en un momento» «Gracias a Dios no hemos sufrido daños personales aunque es verdad que hay familias que han perdido todo lo que tenían en sus casas» explica a Alfa y Omega Felipe Manuel Gallego un pueblo perteneciente a la diócesis de Málaga golpeado por la DANA y que ha perdido el acceso al agua potable en las últimas horas «En Álora se vivió esto mismo hace unos 20 años» La mayoría de los 44 rescatados ayer por la Guardia Civil provienen de allí aunque también los hay de Alhaurín de la Torre para estos vecinos cuyas propiedades arroyó el agua «es muy triste ver cómo lo que has construido con tanto esfuerzo y trabajo se va en un momento» Detalla que «desde el primer momento nos hemos puesto a disposición como Cáritas parroquial con los servicios sociales del Ayuntamiento» Y valora que los trabajadores del Consistorio «han manejado muy bien la situación desde la primera atención» apunta que «ahora toca seguir estando pendientes y atentos a nuestros vecinos para ayudar en lo que podamos» «ningún edificio de la Iglesia ha sufrido daños significativos más allá de alguna gotera en el momento más intenso de lluvia en la mañana del martes» Subraya la «respuesta inmediata de familia y amigos» «aunque se habilitó el polideportivo para atender a la gente no hubo ninguna familia que se quedara allí por la noche y todos fueron alojados en casas de parientes agradece las «muchísimas llamadas y mensajes de compañeros sacerdotes y gente preocupada» tanto de Málaga como de Badajoz «Es alentador la cercanía de unos y otros en estas situaciones» Y concluye adelantado que «la Misa de difuntos del sábado por la tarde la aplicaremos por las víctimas mortales de esta DANA» Delegaci�n de Territorio SostenibleBuscar en malaga.esBuscar Se har� una plataforma ciclopeatonal de 1.100 metros adosada a la carretera de acceso al municipio entre la estaci�n y el n�cleo urbano de la localidad Francisco Salado destaca que la instituci�n provincial ha invertido ya m�s de tres millones de euros en otros proyectos del corredor que se han ejecutado en varios municipios La Diputaci�n de M�laga ha concedido una subvenci�n de  1.426.496,41 euros al Ayuntamiento de �lora para la ejecuci�n de nueva actuaci�n del Corredor Verde del Guadalhorce en el municipio se trata de la realizaci�n de una plataforma ciclopeatonal adosada a la carretera A-343R que tendr� unos 1.100 metros de longitud y conectar� la estaci�n de �lora con el n�cleo urbano ha explicado que el proyecto del Corredor Verde del Guadalhorce -impulsado por la instituci�n provincial con el apoyo de la Junta de Andaluc�a y de los ocho municipios que forman parte de la cuenca baja del r�o (�lora Alhaur�n de la Torre y M�laga)- a�na la recuperaci�n ambiental del r�o el acondicionamiento de senderos y paseos y la dotaci�n de nuevas infraestructuras tur�sticas Salado ha recordado que la Diputaci�n ha invertido ya casi 3,5 millones de euros en otras obras del Corredor Verde como una pasarela peatonal de madera sobre el r�o en �lora; el acondicionamiento de un sendero fluvial de 12,5 kil�metros en Co�n; un nuevo sendero entre Pizarra y la barriada de Vega Hip�lito; y la adecuaci�n de un aula de la naturaleza y centro de interpretaci�n en Pizarra Y ha a�adido que ahora se financia una nueva actuaci�n que ya ha licitado el Ayuntamiento de �lora que tendr� un plazo de ejecuci�n de ocho meses Francisco Salado ha incidido en que desde la Diputaci�n se apoyar�n los proyectos y las iniciativas que planteen los municipios que contribuyan tanto a facilitar el acceso al entorno del r�o como a ofrecer un nuevo atractivo tur�stico a los visitantes El nuevo proyecto dise�ado por el Ayuntamiento de �lora plantea la construcci�n de una plataforma ciclopeatonal El presidente de la Diputaci�n ha recalcado que el gran objetivo del Corredor Verde es convertir al Valle del Guadalhorce en un lugar estrat�gico para el  desarrollo  de actividades sostenibles poniendo en valor su entorno natural Oficina de Comunicaci�nBuscar en malaga.esBuscar Salvador Pend�n acudi� al municipio del Valle del Guadalhorce que celebra su tradicional feria desde finales de julio hasta el 10 de agosto El presidente de la Diputaci�n Salvador Pend�n asisti� el pasado s�bado 9 de agosto a la Feria de d�a de �lora Esta festividad se celebra cada a�o desde finales de julio hasta el 10 de Agosto El presidente junto al alcalde del municipio Cristobal Bonilla y Jos� Garrido participaron en la degustaci�n de Sopas Perotas Adem�s de esta degustaci�n tambi�n se celebr� el concurso de cantes de trilla que se realiz� en la explanada del bar �El Mohi� All� se record� esta antigua labor del campo; cuando no se dispon�a de las modernas maquinarias e instalaciones para preparar las mieses Para separar el grano de la espiga y obtener la paja se usaban estos rulos met�licos tirados principalmente por mulos en las eras Mientras esto suced�a se entonaban canciones para amenizar la tarde o bien para alagar a las bestias Estas canciones cortas ten�an que ver con yeguas y suelen recordar la muerte de antiguos animales de tiro y las distintas labores del campo Los premios fueron entregados por el alcalde de �lora concejal de festejos; y Francisco Mart�nez La ma�ana sigui� con la degustaci�n de las Sopas perotas; la mejor comida despu�s de trabajar en los campos para reponer fuerzas Salvador Pend�n y Jos� S�nchez fueron los primeros en ofrecer esta deliciosa sopa a base de pan y verduras a todos los que acudieron al parque de la Cancula Finalmente se hizo entrega de una placa de agradecimiento por la colaboraci�n y elaboraci�n de este plato a los diferentes participantes Tambi�n actu� la cantaora Anto�ita Contreras en la Asociaci�n Cultural ��lora la bien cercada� junto a la guitarra de Pedro Y��ez La calle Carmona se rindi� ante su gran voz y su simpat�a quiso regalar algunos versos a los asistentes cantando a capela unos apuntes de famosas coplas La feria de D�a en la Plaza cont� este a�o con la presencia de un numeroso grupo del Instituto de idiomas Picasso entre las que hab�a estudiantes de Jap�n una de las localidades que más han sufrido desde el pasado lunes por la noche y durante la mañana del pasado martes ha tenido que cortar el suministro de agua debido a que "viene con mucha turbidez" Según ha explicado el Consistorio en un mensaje en redes sociales "debido a las lluvias de esta noche en la zona de El Chorro por ello nos vemos obligados a cortar el suministro de agua" han explicado desde el Ayuntamiento de Álora en el mensaje El alcalde del municipio malagueño de Álora informó este pasado viernes de que va solicitar la declaración de la localidad como zona afectada gravemente por una emergencia de Protección Civil tras el paso del temporal lo pedirán las localidades de Cártama y Valle de Abdalajís se iba a restablecer este pasado viernes el 85-90% debido a las últimas lluvias en la zona de El Chorro por ello han tenido que cortar el suministro La maquinaria continúa trabajando en la localidad para intentar restablecer la normalidad poco a poco La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Los Russo explican la escena post-créditos de Thunderbolts* y su relación con Vengadores: Doomsday Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press.