This website is using a security service to protect itself from online attacks The action you just performed triggered the security solution There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase You can email the site owner to let them know you were blocked Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page Agentes de la Policía Nacional de Ávila han hallado los cuerpos sin vida de un matrimonio en un domicilio de la calle Félix Hernández de la capital según ha informado la Subdelegación del Gobierno.  De acuerdo con fuentes de la investigación podría haber fallecido por causas naturales habría perdido la vida de manera accidental. A pesar de que en un primer momento no se habían descartado hipótesis todo parece indicar que no se trata de un caso de violencia de género pues no se han encontrado signos de violencia en los cadáveres.  El Diario de Castilla y León asegura que la Policía ha hallado los cuerpos después de que el hijo de la pareja diera el aviso al no poder contactar con ellos los agentes los hallaron uno encima del otro y sobre un charco de sangre.  Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores    Agentes de la Policía Nacional de Ávila han hallado los cuerpos sin vida de dos personas en un domicilio de la capital según informa la Subdelegación del Gobierno a Europa Press el médico forense no ha accedido a la vivienda y se investigan las causas del fallecimiento La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press La Diputación de Ávila ha firmado un nuevo convenio con la Asociación Celíaca de Castilla y León (Acecale) a través de su marca colectiva Ávila Auténtica y que tiene como objetivo "sensibilizar y formar a los futuros profesionales de la hostelería sobre la enfermedad celíaca además de promover los productos sin gluten de las empresas adheridas a la marca" Así lo ha explicado en rueda de prensa el vicepresidente primero y diputado de Desarrollo Rural y Medio Ambiente Jesús Martín; y la dietista y nutricionista de Acecale Martín ha querido destacar el "doble beneficio" de esta iniciativa que por un lado fomenta el conocimiento sobre la enfermedad y hábitos de alimentación saludable entre los estudiantes de hostelería; y por otro da mayor visibilidad a los productos sin gluten de Ávila Auténtica a través de actividades en 16 escuelas de Castilla y León esta colaboración incluye un concurso de cocina en el que "participan estudiantes de estas escuelas estudiantes que deberán también realizar elaboraciones sin gluten" y en el que estarán presentes los productos de Ávila Auténtica El convenio además de estas acciones educativas incluirá acciones dirigidas al público en general o colectivos específicos que se difundirán a través de medios físicos o por las propias publicaciones de Acecale "lo que asegura esa visibilidad a la marca como entidad colaboradora una marca sensible y comprometida con el bienestar de quienes padecen celiaquía" la Diputación de Ávila demuestra su "compromiso" con la promoción de la alimentación "inclusiva y segura" a la vez que "impulsa" la proyección del sector agroalimentario provincial y demuestra "que Ávila Auténtica también es un territorio de productos de calidad y aptos para todos" Rodríguez ha destacado el "importante escaparate" que supone un concurso como Celichef para "sensibilizar o dar a conocer la enfermedad celiaca" y para "demostrar que cocinar un menú sin gluten y de calidad también es posible" este concurso sería "la parte final de una campaña de sensibilización mucho más amplia que engloba esa formación en las escuelas de cocina de Castilla y León" donde se forman "los futuros profesionales que van a estar al frente de las cocinas" que cuentan ya con un recorrido de once años incluyen los ciclos formativos de grado medio de Cocina y Gastronomía servicios de Restauración y el grado medio de Panadería y Repostería "Lamentamos las molestias que esta situación puede generar a todos los abulenses que año tras año nos acompañan en un evento tan importante para la Asociación Española Contra el Cáncer de Ávila", ha explicado en un comunicado enviado a los medios de comunicación, donde señalan que "sabemos que son muchas las personas que ya tenían reservado ese día, ya que habíamos comenzado con su difusión semanas atrás". Desde la AECC reiteran sus disculpas por el cambio de fecha, "ajeno a nosotros", y desean que, como en ediciones anteriores, los abulenses los acompañen la nueva fecha, el 20 de septiembre. Además, quieren aclarar los siguientes puntos: - Las inscripciones se podrán realizar vía web y presencial a partir del prósimo lunes 5 de mayo. - A los ya inscritos se les devolverá el importe abonado a través de la plataforma telemática en la que se apuntaran o en efectivo quien lo realizara de forma presencial en la sede de la AECC de Ávila. - Aquellos inscritos interesados en participar en la nueva fecha, no será necesario que realicen ningún trámite. La Asociación Española Contra el Cáncer en Segovia presenta la primera marcha ‘Segovia en Bici contra el Cáncer’ El director del Centro del Cáncer de Salamanca precisa que aún "queda llenar el vaso con planes más ambiciosos y una financiación más realista en investigación" Durante el Consejo de Dirección del GPP en el Congreso de los Diputados celebrado en la capital abulense El presidente de la Junta de Castilla y León ha respaldado este lunes la fiesta de Nuestra Señora de Las Vacas Se impusieron José Luis Mayorga García (3.770 kilos) Víctor Manuel Rodríguez (3.020 kilos) y David Casillas Varas (3.250 kilos) y estarás más cerca de toda nuestra actualidad No es el documento preferido de nadie pero sí que es uno de los más importantes en la vida de toda persona Hacer testamento es un trámite que muchos evitan pero cuya resolución solventa muchos problemas a nivel familiar y legal.De ahí la importancia que tiene acudir a un notario para formalizar el trámite Según las cifras que maneja el Colegio Notarial de Castilla y León parece evidente que en Ávila son cada vez más las personas que son conscientes de la necesidad de hacer testamento el año pasado fueron 2.924 las que acudieron a alguna de las notarías de la provincia para resolver este asunto Y supone un incremento del 19 por ciento respecto a los testamentos formalizados en el año 2020 Desde ese año (incluso desde el 2019) el incremento en los testamentos formalizados desde Ávila ha sido constante Y así se fue aumentando a los 2.620 de 2021; los 2,729 de 2022; los 2.884 de 2023; y los ya mencionados 2.924 del año pasado «Una persona normal puede ir al notario tres veces en su vida: a hacer testamento a comprar una casa y cuando hacen la herencia de sus padres» comienza a hablar a diario de Ávila Luis Baciero delegado en el distrito de Ávila de la Junta Directiva del Colegio Notarial de Castilla y León Él sabe bien que  «en Ávila se aprecia suele ser «gente mayor que piensa hacer a lo mejor testamento a lo mejor aunque sólo sea para instituir a los hijos a partes iguales» Relacionar testamento con muerte resulta inevitable lo que desanima a la gente a hacer su propio testamento ya que regula adonde van a ir los bienes después del fallecimiento de una persona» tiene claro que «cualuier persona de mediana edad que tiene su vida asentada y que tiene sus hijos debería hacerlo» «Porque yo puedo distribuir los bienes de la manera que yo quiera y hacer las disposiciones que yo quiera siempre salvaguardando unos derechos mínimos que tienen los legitimarios o herederos forzosos» que aclara que «si no se hace vía testamentaria la ley no puede dejar un vacío y establece un orden que es un orden lógico: primero heredan los hijos; si no hay que generar el documento sucesorio sustitutivo del testamento.«Porque aunque lo diga la ley tiene que haber un acto formal en el que eso se instrumente entre otras cosas para investigar quiénes son los herederos.Eso se hace a través de un documento que se llama acta notarial de declaración de herederos» se refiere a un trámite algo más farragoso que implica pedir el Libro de Familia «es mucho más práctico hacer el testamento porque se ajusta más a la voluntad lo que tú quieres hacer «La gente cada vez es más consciente y lo hace» apunta a la vista de ese crecimiento en las cifras del que hablábamos al comienzo lo hace con la idea de dejar todo arreglado a los hijos para que no tengan problema Y aprovechando que hacen testamento arreglan ciertas cosas una casa en el pueblo que no está declarada...» Habla casi siempre Baciero de hombres y mujeres de edad avanzada.«Gente por debajo de 40 años ni se lo plantea La edad podría ser  a partir de los 45-50» apunta al momento vital en el que los abulenses comienzan a sentir la necesidad de hacer testamento «Es que no hay una edad óptima para hacer el testamento pero lo que sí que es verdad es que a partir de los cincuenta y tantos años si tú ya tienes una vida más o menos estabilizada que sabe bien que este tipo de trámite no es algo impulsivo que se haga de un día para otro «Esos márgenes pueden ser de diez o quince años Pero no conviene dejarlo a los 80 o a los ochenta y pico años» muy importante que hagan testamento las personas que no tienen hijos tienen que ver a quién se lo dejan: a familiares «Una persona con hijos si muere con testamento en  esencia la ley se lo va a dar a los hijos  puede acabar dejando sus cosas a unos primos de los que hace años no sabe nada Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que Diario de Ávila siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha Otras webs del Grupo Promecal Parque empresarial El Pinar de Las Hervencias Río Cea será el rival de los encarnados en las semifinales de los playoffs de ascenso a Primera RFEF.Un histórico del fútbol un hueso duro de roer y una eliminatoria apasionante por delante para los encarnados que cerrarán el curso con un premio inimaginable hace un año cuando se conseguía el ascenso desde Tercera RFEF Un año después los del Adolfo Suárez pelearán por el ascenso a Primera RFEF Y será el Adolfo Suárez el que abra una eliminatoria a doble partido a partir de este fin de semana Será el sábado a partir las las 19,00 horas Eliminatoria a doble partido que se resolverá en el Príncipe Felipe.Sin penaltis en caso de empate cuando acabe la prórroga se clasificaría para la final por el ascenso el equipo mejor clasificado durante la temporada regular.    Mañana de nervios entre la familia encarnada que acudía a la sede del club tras la finalización del entrenamiento del lunes para asistir al sorteo Llegaban los jugadores y en la pantalla comenzaba la retransmisión desde la Ciudad del Fútbol de Las Rozas,  del sorteo de las eliminatorias de los playoffs de ascenso y el torneo por la permanencia en Segunda RFEF.Antes de empezar el acto se iniciaba con el recuerdo a Manuel Cáceres periodista deportivo.De nuevo en las pantallas volvió a escucharse la narración de aquel histórico 12-1 a Malta entre otras muchas narraciones deportivas con su voz que quedarán siempre para el recuerdo Homenajes que se extendieron a los campeones de los diferentes grupos de Segunda RFEF Y con ellos fueron subiendo al escenario Álex González (Pontevedra CF) Jordi Cano (CE Europa) y Javier Ablanque (CD Guadalajara).Porque en sus manos estaba el destino de los 24 clubes implicados en la fase de ascenso y el torneo de la permanencia Solventado el sorteo de quienes buscan la permanencia (Villanovense - RealMadrid C y UM Escobedo -Barbastro) comenzaba lo verdaderamente importante los quintos clasificados.En las bolas amarillas «No lo hemos hablado» decían entre la bancada encarnada donde mostraban cierto recelo hacia el FCUnión Atlético tanto por la distancia como por las peculiaridades de su terreno de juego mientras alguno prefería no cruzarse con el CP Cacereño por la fortaleza que se le presupone.Y entre los comentarios Y no hubo que esperar mucho más para resolver el misterio Javier Ablanque sacaba una nueva bola azul y en el cartel aparecía el nombre del Real Ávila CF Sacó Álex González una de las bolas amarillas No valía.  Entre los criterios del sorteo se especifica que en esta fase no se pueden enfrentar dos equipos del mismo grupo Había que sacar una nueva bola.Y esta vez el rival fue definitivo Con el nombre del segundo clasificado del Grupo 5 se hizo cierto silencio Y de un suspiro y el «uuuufffff» que se escapó entre algunos se pasó a los aplausos los comentarios y los primeros rostros de satisfacción por conocer definitivamente a quién se iban a enfrentar a partir de ahora a disfrutarlo y con la mayor ilusión» se repetía entre los jugadores del Real Ávila iba tomando fuerza la idea de que «en una eliminatoria de este estilo puede pasar cualquier cosa» Tendrá delante el Real Ávila a todo un histórico del fútbol  –está considerado como el decano del fútbol de Extremadura– que esta temporada ha cuajado allí donde los encarnados quisieron estar cuando en pretemporada se decidía la composición de los grupos tuvo que pelear hasta la última jornada para certificar la segunda posición ante un Talavera de la Reina 30 en contra y una plantilla de mucho fondo de armario pero una baja importante Sancho.  Una eliminatoria que arrancará en Ávila y se cerrará en Cáceres pero es un punto positivo que nos haya tocado el Cacereño Seguro que mucha gente de Ávila nos acompañará» valoraban los encarnados varios playoffs de ascenso con la camiseta del Real Ávila pero este será diferente el primer playoff de ascenso a Primera RFEF en la historia del Real Ávila «Alcanzar esta fase es un premio al gran trabajo de toda la temporada Está claro que no es lo mismo que los playoffs de Tercera.Estamos hablando de un playoff a Primera RFEFpara un equipo como nosotros Como los propios jugadores reconocían «a principios de temporada nadie hubiéramos imaginado jugar esta fase de ascenso.El objetivo era la permanencia y esto es un premio» confesaba Toper Delante «un equipo que ha quedado segundo en un grupo como el madrileño pero confiamos en el trabajo que venimos haciendo hasta ahora» «Sabíamos que sí o sí en estas eliminatorias te enfrentas a un segundo que cualquiera de los rivales serían complicado pero fuera quien fuera teníamos que salir a hacer lo mismo ganar» analizaba Álvaro de Pablo una vez se conocía el rival Una eliminatoria a la que sacaba el lado positivo «Es el desplazamiento más corto y de cara a que pueda venir gente a apoyarnos es positivo» En la misma línea se mostraba Adri Carrión «Es un rival difícil pero nosotros también hemos hecho un gran año Es una eliminatoria a dos partidos y puede pasar cualquier cosa» El resto de partidos en estas semifinales son: Torrent CF - FC La Unión Atlético y Club Atlético Antoniano- Real Avilés Industrial También quedaron definidas las eliminatorias del torneo de la permanencia en este caso en formato final a doble partido.El UMEscobedo (Grupo 1) se enfrentará al UDBarbastro (Grupo 2)  mientras que el CFVillanovense (Grupo 4) se medirá al Real Madrid C (Grupo 5) Se ha 'librado' de esta fase el ClubLleida Ponent Esportiu (Grupo 3) como mejor 13º de todos los grupos El presidente de la Junta de Castilla y León ha visitado hoy la Ermita de Nuestra Señora de las Vacas declarada Bien de Interés Cultural en 1992 El Ejecutivo autonómico declaró la Festividad de Nuestra Señora de las Vacas como Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León el pasado mes de febrero Se trata de una cita que combina devoción e historia y contribuye a dinamizar la vida social La Junta de Castilla y León respalda así el valor patrimonial y etnográfico de las tradiciones que definen la identidad de la Comunidad miembro de la Asociación Abulense de Bonsai ha tomado parte en el IX Congreso Andaluz de Bonsai celebrado en la localidad granadina de Las Gabias y organizado por la Asociación de Bonsai Alhambra El abulense presentó una composición cuyo árbol principal era un larix o alerce El presidente de la Asociación Bonsai de Avila considera que «estos eventos son una magnífica oportunidad para compartir con todos los aficionados a este arte y representar a Ávila  y provincia compitiendo con los mejores bonsáis».  Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Higiene de Manos el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles ha organizado diferentes iniciativas destinadas a reforzar esta práctica «esencial para la seguridad del paciente y la prevención de infecciones asociadas a la asistencia sanitaria» Y es que en una nota de prensa tienen claro que este gesto es el más adecuado de cara a actuar de barrera contra las infecciones Así en diferentes acciones promovidas por el servicio de medicina preventiva del Complejo Asistencial insisten en que «el uso incorrecto de guantes puede generar una falsa sensación de seguridad aumentando los residuos sanitarios cuando no sustituye en ningún caso la higiene de manos» Así consideran que su uso debe reservarse «exclusivamente para situaciones en las que esté indicado su uso» Entre las acciones más destacadas llevadas a cabo en el centro hospitalario de Ávila se ha instalado una mesa informativa en el 'hall' de entrada del hospital con la finalidad de proporcionar materiales educativos y resolver dudas tanto del personal como de los visitantes durante toda la jornada de este lunes se han estado reproduciendo vídeos informativos en las pantallas del hospital con la intención de reforzar los mensajes clave de esta estrategia preventiva se ha hecho entrega de los reconocimientos a mejor cumplimiento y mejor dato de consumo en 2024 a las unidades de pediatría y cuidados paliativos del complejo Estas iniciativas forman parte del «compromiso del Complejo Asistencial de Ávila con la mejora continua de la seguridad del paciente en línea con la estrategia de seguridad del paciente del Sistema Nacional de Salud y el programa de Higiene de Manos al que el centro está adherido desde hace años» Insisten en la higiene de manos para prevenir infeccionesPor su parte desde la gerencia de Atención Primaria se han realizado distintas sesiones clínicas sobre higiene de manos en centros de salud así como educación para la salud en distintos colegios y residencias de la provincia También se está trabajando en el desarrollo de una guía para la adherencia y compromiso de los profesionales sanitarios de atención primaria con la estrategia de higiene de manos reconocimientos y dar el valor que merece a lo conseguido un título de campeones y ascenso a Tercera que quiso ofrecer el Colegios Diocesanos a sus aficionados Aprovechó el club la última jornada en casa –cerrará la temporada la semana que viene en el campo del CDCoca– para celebrar con los suyos el título de campeones y ascenso que consiguieron hace una semana en tierras palentinas a más de 200 kilómetros de distancia de aquellos que les han seguido durante todo el año y que la próxima temporada volverán a disfrutar de la Tercera RFEF en el Sancti Spíritu Último partido en casa y tarde de fiesta en el campo abulense donde el Villamuriel cumplió con una de esas 'reglas' no escritas del fútbol que sirven para honrar a quienes han logrado el éxito pero honran igualmente a quienes saben reconocerlo Los palentinos recibieron a los colegiales sobre el césped con el pertinente pasillo al campeón al equipo al que le han sobrado dos jornadas para hacerse de manera matemática dueño y señor del título y el premio del ascenso Antes de empezar el partido llegó el momento de los homenajes y dedicatorias a los aficionados.Con una réplica del trofeo sobre el campo el que elevaba la copa al cielo y rodeado de sus compañeros se lo dedicaba a todos los aficionados que respondieron con una ovación al gesto de sus suyos que tuvieron que celebrarlo demasiado lejos en este 2025 ha tocado hacerlo en Astudillo No era el único reconocimiento en una tarde especial para todos.Quiso el club aprovechar este día para hacer un pequeño homenaje a algunos de sus ex jugadores y capitanes pero sí estuvieron sobre el césped otros como Chris algunos de los muchos nombres propios que ya forman parte de la historia de este equipo de categoría sénior que se creó en 2014 bajo la idea de ser un equipo «de el eslabón «que el fútbol de Ávila necesita» se decía entonces tras el hueco que había dejado aquel Ávila Promesas que ya no existía y empujaba a muchos jugadores tras su etapa juvenil fuera del césped Un ascenso con dedicatoria - Foto: Isabel García Comenzó el equipo a competir en la Provincial de Aficionados –dos temporadas– de la mano de David de Blas 'Zamorilla' que firmaría el primer ascenso para el club en la que jugaría cuatro temporadas consecutivas.Ya entonces de la mano de José Alberto Fernández Somoza conseguía el ascenso a Tercera en aquella 2019-2020 bajo el suspense de la covid-19 Serían dos temporadas consecutivas en Tercera que la empezó Somoza y la terminó Lastras cuando el primero de ellos decidía dar un paso al lado Descendía al final de aquella temporada a la Regional de Aficionados Un año en Regional para acabar siendo el campeón 2022-2023 y regresar a la Tercera RFEF Se le hizo duro el curso 2023-2024 al equipo de IvánLastras que compitió hasta donde pudo pero en la que no pudo mantener la categoría La clasificación le llevó de nuevo a Regional de Aficionados un año de transición.En la 2025-26 será de nuevo equipo de Tercera RFEF Nada mal para un equipo con poco más de una década de vida Ruba,   «agradecido por este reconocimiento» Ex jugador de la Cebrereña y Colegios Diocesanos valoró lo «meritorio de la temporada que han realizado Hay que darle mucho valor y mucho mérito» decía al inicio de un partido que supuso la pérdida de esta vitola honorífica «Ahora a esperar que se mantenga esta base porque hay equipo» comentaba el que fuera defensa de aquella Cebrereña de Pepe García en sus seis temporadas consecutivas en Tercera o la séptima que vendría después Una categoría que también jugaría con el Diocesanos incluso por encima de nuestras expectativas» comentaba Javier Jiménez «Con el tiempo le daremos a esto el valor que tiene» indicaba dejando claro que con ese ascenso a Tercera «estaremos allí de donde no nos teníamos que haber ido» Un éxito que refleja «la apuesta por el modelo en el que siempre hemos creído que es la gente de la casa» y en el que quiso destacar el regreso de Jorge Barrera como Director Deportivo Una gran temporada para el primer equipo pero no menos para el club «Quizás es el equipo que tiene mayor difusión pero este año no sólo hemos logrado mantener a todos los regionales en su categoría o al Juvenil en la Nacional sino que tenemos ese equipo femenino que va a ascender.No podemos pedir más» Más fotos:Un ascenso con dedicatoria - Foto: Isabel GarcíaUn ascenso con dedicatoria - Foto: Isabel Garcíavar $container = $('.masonry-grid');$container.imagesLoaded(function(){$container.masonry({itemSelector : '.masonry-item',percentPosition: true});});Una tarde de fiesta en la que el equipo perdía 0-1 ante el Villamuriel.La primera derrota del equipo Segundo partido para Víctor Valdés al frente del Real Ávila primer desplazamiento con los suyos y duelo de nivel ante el campeón del Grupo 1 de Segunda RFEF pero un campeón nunca regala nada en su casa y ante su afición Es lo que tiene acabar las temporada en casa.Asegurados los playoffs el duelo pasaba de ser una necesidad a una oportunidad para quien ahora ocupa el banquillo al temperatura» de los suyos de cara a los playoff que esperan a la vuelta de la esquina En el marcador un 3-2 de último momento cuando Dalisson encontró el gol de la victoria  en el descuento En la clasificación se perdió la cuarta plaza a manos de un Deportivo Fabril que mandó a los encarnados a medirse con un segundo en la fase de ascenso.Pero sobre el césped se vio un equipo competitivo que arrojó buenas lecturas Y por ello se mostraba «muy satisfecho» Víctor Valdés tras la actuación de los suyos en Pasarón.«Habíamos trabajado muy bien en esta semana la primera completa con el grupo.Nos habíamos propuesto este partido como un reto y ha salido bien» Se queda Víctor Valdés con la respuesta de los suyos «tácticamente Aún nos estamos conociendo.Nos queda afinar ciertas cosas pero creo en este grupo Voy a ir con ellos a intentar competir el playoff y en esa mentalidad estamos trabajando ahora mismo» Quería el técnico encarnado empezar a ver más cosas entre los suyos y las vio «Hemos visto al grupo de lo que es capaz de hacer Se ha visto capaz de disputarle un partido al campeón en su campo Me voy muy satisfecho de todo lo que he podido ver tanto de los que han salido de inicio como de los que han salido para cerrar el partido» remarcaba en un encuentro en el que Mario Rivas y César Llopis volvían a quedarse fuera de la convocatoria –en este caso junto a Jorge Campos– en lo que se asume ya como una clara apuesta por otros jugadores para lo que resta de temporada Y el pichichi del equipo no parece estar entre ellos Se consolida en ataque el tridente formado por Babu que se estrenó como goleador encarnado con un doblete ante el Pontevedra.  Se había quedado fuera Alberto Martín ante el SDCompostela pero tuvo su oportunidad ante elPontevedra como titular como lo hizo Álex Moreno en el centro del campo Agentes de la Policía Nacional y efectivos de los Bomberos de Ávila hallaron este mediodía los cuerpos sin vida de un matrimonio en el interior de su vivienda ubicada en el número 3 de la calle Félix Hernández de la capital abulense Los agentes se personaron en el domicilio ante la llamada de uno de los hijos del matrimonio que alertó a los Servicios de Emergencia de que no podía comunicarse con la pareja por lo que Policía Nacional y Bomberos de Ávila se desplazaron hasta el domicilio Tras el descubrimiento de los dos cadáveres, se dio aviso tanto a un equipo de Policía Judicial como al forense y al titular del Juzgado en funciones de guardia, que decretó el levantamiento de los cuerpos, según informa Diario de Ávila y recoge Ical Aunque todas las líneas de investigación están abiertas por lo que la hipótesis que cobra más fuerza apunta a que pudieron morir por causas accidentales o naturales será el resultado de la autopsia el que determine las razones del fallecimiento del matrimonio.  también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que Diario de Burgos siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones en una acción defensiva ante Abelenda - Foto: Gustavo Santos (Agencia LOF)Árbitro en una acción defensiva ante Abelenda - Foto: Gustavo Santos (Agencia LOF)1-0 (5´) Brais Abelenda Encuentro correspondiente a la última jornada del Grupo 1 de la Segunda RFEF disputado en Pasarón ante 2.000 espectadores El Real Ávila realizó un buen partido en Pontevedra pero cayó derrotado en el tiempo añadido ante el ya campeón delGrupo 1 cuando el marcador señalaba un empate (2-2) que no valía a los encarnados para ser cuartos y se lanzaron a por el triunfo Quien lo encontró fue Dalisson (3-2) y lo sufrió un Real Ávila que perdía con ello la cuarta posición que pasaba a manos de un RC Deportivo Fabril que se impuso 3-0 a la RSGimnástica de Torrelavega Un final cruel para los chicos de Víctor Valdés que caen a la quinta posición y se medirán a un segundo clasificado –SDLogroñés FCLa Unión Atlético o CPCacereño– en las semifinales de la fase de ascenso a Primera RFEF No obstante puede llevarse Víctor Valdés no pocas lecturas en positivo de su visita a Pasarón especialmente la mejora del juego combinativo y la voluntad por ser protagonista en el partido con el que se mostraron los suyos en una acción defensiva ante Abelenda - Foto: Gustavo Santos (Agencia LOF)El partido empezó con un gran gesto de los encarnados que le hicieron el pasillo al Pontevedra por su condición de campeón del Grupo 1 de Segunda Federación fue un partido de guante blanco porque el colegiado no tuvo que sacar ninguna tarjeta amarilla Una vez Pujol Salar pitó el inicio de partido el Real Ávila se vio sorprendido por un gol tempranero de los locales Apenas habían transcurrido cinco minutos cuando Brais Abelenda culminó una rápida jugada y batió a Álvaro De Pablo se repusieron pronto del gol en contra porque a los diez minutos tuvieron su primer acercamiento con un saque de esquina que se botó sin consecuencias ya que el balón lo acabó blocando con seguridad Manu Vizoso Pasado el cuarto de hora de juego Brais Abelenda pudo anotar su segundo gol pero el Real Ávila ya estaba metido de lleno en el partido y lo que llegó El primer balón que le llegó a Bashiru Mohamed lo embocó demostrando que tiene olfato de gol el punta encarnado El gol hacía justicia a lo visto en el césped de Pasarón porque el Ávila había equilibrado el partido e iba claramente de menos a más De hecho en el último cuarto de hora los de Valdés fueron incluso superiores a un Pontevedra que se notaba que ya había hecho todos los deberes esta temporada Bashiru y Babu tuvieron una doble ocasión para adelantarse en el marcador y cinco minutos después un buen envío de William al área no encontró rematador El Real Ávila combinó muy bien en el centro del campo en los últimos minutos de la primera parte con criterio y con intención porque también llegó al área rival con peligro El guión en el inicio de la segunda parte fue muy parecido al de la primera En esta ocasión fue Xabi Domínguez el que puso de nuevo por delante (2-1) en el marcador a los gallegos el Real Ávila no le perdió la cara al partido y empezó a aglutinar la posesión y a combinar en el centro del campo Los minutos pasaban sin que los encarnados tradujeran su dominio en ocasiones de gol pero ésta llegó en el minuto 63 y llegó tras un rápido contragolpe que culminó Bashiru para firmar su doblete (2-2) El partido era entretenido por las continuas alternativas en el juego y en el marcador por lo que la afición local se lo estaba pasando bien y el Real Ávila mostraba un juego mejorado respecto a jornadas anteriores Se le veía más activo al conjunto encarnado y con una mayor voluntad de que pasaran cosas en el partido siendo ellos protagonistas Un Pontevedra relajado contribuía a que los encarnados mostraran sus intenciones de tener más posesión del balón y dar más velocidad al juego Con el empate Víctor Valdés movió el banquillo y Sissé y Carlos Pascual entraron al césped de Pasarón en lugar de Alberto Martín y William El cambio dio más músculo y presencia en el campo a los abulenses que se mostraron atrevidos buscando la portería contraria Aún quiso dar más mordiente al equipo con el ingreso de Adri Carrión y Pedro Luz en sustitución de Caio Lopes y Alpha a poco más de diez minutos del final pero el Pontevedra hacía gala de la buena defensa que ha exhibido durante toda la temporada por lo que no se movía el marcador En los últimos minutos de partido el Real Ávila en toda una exhibición de atrevimiento y valentía jugó volcado en el área del Pontevedra buscando el tercer gol Los encarnados jugaban en campo contrario y merodeaban el área rival pero fueron incapaces de fabricar situaciones claras de remate el Pontevedra supo leer muy bien la dinámica del partido y en el tiempo añadido se sacó una rápida contra que culminó Dalisson para establecer el 3-2 definitivo Fue una cruel derrota para el Ávila que buscó la victoria hasta el último segundo Los de Víctor Valdés volverán a Ávila con el mal sabor de la derrota pero con el bueno de haber desplegado un buen fútbol lo que debe insuflarles confianza de cara al playoff de ascenso que ya disputarán la semana que viene «Yo soy un enamorado de Navalmoral de la Sierra» el alcalde de un municipio en el que se hunden sus raíces y a cuyo frente se sitúa desde las últimas elecciones municipales el primer edil trata de llevar al Consistorio sus conocimientos y experiencia laboral para sacarlo adelante de la mejor manera posible.  ¿Qué balance hace de la primera mitad de la legislatura En dos años hemos conseguido más del 90 por ciento de los compromisos que adquirimos con nuestros vecinos Para mí es un orgullo y satisfacción.Todo con mucho esfuerzo sobre todo cuando tienes que compaginar tu vida personal Pero cuando entras aquí lo haces con vocación de servicio pensando en que tu pueblo crezca lo máximo posible Y sobre todo que tu pueblo tenga visibilidad Porque si queremos crecer la gente nos tiene que conocer Tiene que saber lo que somos capaces de ofrecer Y no sólo ser un municipio para la época estival o la Semana Santa Porque todos los comercios que tenemos están abiertos los 365 días por lo que necesitas que el flujo de personas sea constante Pues que en este tiempo hemos crecido en población Somos el municipio que más va a crecer para el año que viene de la provincia de Ávila ¿Cuántos vecinos había y cuántos hay ahora Según el INE a 1 de enero de 2024 éramos 401.  por los que hemos conseguido que tengan aquí su centro de operaciones de las personas que están contratando Casi todos los trabajos que están entrando ahora en la empresa se están empadronando en el municipio.Esto trae consigo no sólo el aumento de la población sino también un aumento de niños en el colegio.Vamos a pasar a 32 Piensa que veníamos de una época en la que perdíamos población Y sólamente ver que crecemos es un orgullo lo importante sobre todo es fijar población está en pérdida de vecinos.Y lo entiendo.Es complicado Aquí te dedicas a la hostelería o a la ganadería porque por desgracia industria no tenemos por la orografía Si Ávila no es capaz de crecer en empresas cómo vamos a crecer nosotros.. Siempre uno de los objetivos es dotar del máximo de servicios que pueda tener el municipio Pero hacemos el mayor esfuerzo posible por dar el mejor servicio a los ciudadanos ¿También cuando la población se multiplica en verano ¿Qué sucede cuando duplicamos o triplicamos la población Pues para mantener los servicios necesitas contratar a más gente Gracias a la Diputación que hace un gran esfuerzo para darte subvenciones para contratar gente intentamos cubrir esa balanza Es verdad que hay gente que cuando llega de fuera no es consciente de a donde viene y de los servicios que puede ofrecer el municipio.El año pasado me llegaron a pedir policía y grúa municipal Las últimas lluvias han afectado considerablemente algunas de las estructuras del pueblo por lo que vamos a tener derecho a ayudas que son muy Se hizo una primera valoración de daños y se tasaron en 400.000 euros porque el agua nos arrancó un silo de la depuradora de 30 metros.Se nos inundó la potabilizadora.. Pero también nosotros somos uno de los municipios en los que se hizo una inversión por parte de otras corporaciones y tenemos una máquina retroescavadora Y eso nos permite no depender de tener que contratar gente Así que las primeras infraestructuras dañadas las estamos reparando nosotros con nuestros propios medios Pero hay que ser consciente de lo que se tiene Volvamos ahora a los proyectos realizados durante estos dos primeros años de legislatura Hemos adecuado un centro polivalente en un espacio que antes era sólo una nave y que ahora se utiliza para todo tipo de evento que la climatología no permita hacerlo fuera Ya tenemos donde meternos y lo dotamos de una barra y de cuartos de baño.  Uno de mis principales objetivos era eliminar las barreras arquitectónicas y en el que además se pueden hacer otro tipo de reuniones que es un objetivo que yo heredé pero que tuve que poner en marcha porque yo heredé un compromiso y un contrato firmado Tenemos el mirador de las estrellas: adecuamos con una rampa de acceso para que las personas con movilidad reducida y con sillas puedan acceder sin problema Tiene 60 años y es de las pocas que están fijas y es de piedra.  Dentro de la legislatura uno de nuestros compromisos es hacer un camino más seguro desde el municipio hacia el cementerio Ya está aprobado por la Junta de Castilla y León y estamos esperando su ejecución esta coporación va a cumplir el cien por cien de sus compromisos.. pero no prometo ni me comprometo (aunque suene redundante) a cumplir algo que sé que no voy a poder hacer Yo en todo momento sé lo que hay en el banco Y la gestión la tienes que llevar día a día.  Yo gestiono proyectos y para mí esto es un proyecto Y mi objetivo es que este proyecto sea viable y no generar deudas Es verdad que yo he adquirido una serie de compromisos que nos han dejado tocados con la buena gestión habrá cosas que hacíamos otros años que no se podrán hacer y este año haremos todas con un nivel un poquito inferior pero no quiere decir que sean de peor calidad.Sólo que habrá que hacer ajustes ¿Cuáles son los motores económicos de Navalmoral de la Sierra?  Antes teníamos dos carnicerías y dos panaderías en las que se hacía el pan Desde las administraciones tendríamos que ser capaces de poder dotar a estos municipios de algún tipo de atractivo Porque la muerte de estos establecimientos es la muerte de todos.Si se cierran panaderías no es sólo que se deje de dar un servicio desde Navalmoral de la Sierra a la parte de Gredos hay muchos municipios que no tienen ni una tienda Y un bar es un centro donde la gente se relaciona ¿Y qué ofrece el Ayuntamiento de Navalmoral de la Sierra para hacer que los vecinos salgan de casa Desde el Ayuntamiento qué se intenta: no sólamente tienes que vivir de fiestas tienes que ser capaz de diseñar actividades por las que la gente tenga una excusa para reunirse.Nuestra población es muy mayor Tenemos un club de lectura que les permite ir Intentamos generar la sensación de que en el pueblo se hacen muchas cosas Navalomoral de la Sierra es conocido también por su defensa de sus tradiciones y folklore yo lo hago ahora a través de nuestras redes sociales Considero que tenemos que ser capaces de transmitir nuestro folklore nuestras raíces y nuestras señas de identidad Todo aquel que olvida de dónde viene comete los mismos errores en el futuro Para mí es importante poder transmitir todo ello porque tenemos una riqueza folklórica única Pero siempre vamos invitados porque tenemos la famosa Vaquilla de los Quintos Es un orgullo ver a nuestras mujeres con nuestro traje típico que llama mucho la atención porque van todas iguales Dentro de las cosas que hemos hecho y de las que hablábamos antes Muchas veces conocemos las canciones pero no sabemos expresarlas Y tenemos que ser capaces de darle la entonación Yo estoy orgulloso del grupo de Navalmoral ¿Cómo definiría a la gente de Navalmoral de la Sierra Pero al final somos gente a la que le gusta colaborar unos con otros Además de luchar por el ascenso a la tercera categoría del balompié nacional el equipo de la ciudad amurallada ha sacado su billete para disputar la Copa del Rey la próxima temporada un Torneo del KO que este curso llenó de ilusión y alegría a la afición encarnada Tras una primera parte de dominio local, el Real Oviedo se ponía por delante en dos ocasiones con tantos de Paco en sendos contraataques, reduciendo distancias Álvarez desde el punto de penalti, un gol que hacía justicia para su equipo, que anteriormente había estrellado tres balones en los palos. En la vuelta, disputada el 2 de enero en el antiguo Carlos Tartiere, el Real Oviedo certificaba su clasificación con un empate sin goles. En las siguientes temporadas, el Real Ávila caería en cuatro ocasiones en la primera ronda y una en la segunda. En la 92/93, la Sociedad Deportiva Almazán de Tercera División eliminaba a los abulenses en la que sería la primera decepción de una temporada en la que llegaba a la presidencia Anastasio Martín del Río y que vio pasar por su banquillo a Joaquín Salmerón, Ramón Armando 'Cacho' Heredia y José Antonio Álvarez. Tras cinco años de ausencia, la Copa de Rey regresaba en la 99/00, temporada en la que los abulenses habían regresado a la Segunda División B de la mano de Luis Ángel Duque, cayendo eliminado a partido único ante el Talavera en el Adolfo Suárez. Los castellano-manchegos igualaban en los últimos cinco minutos del encuentro los dos goles de Blanco y remataban la hazaña desde los once metros. En la campaña 2002/2003, última temporada en la que el Real Ávila jugó en la tercera categoría del fútbol español, los abulenses, que estaban dirigidos por Carlos Argenta, que posteriormente sería sustituido por Paco Gutiérrez y éste por Luis Miguel Martín del Río, se veían apeados por la Cultural Leonesa, con victoria local en la ida por 2-1 en el Antonio Amilivia y empate a uno en el Adolfo Suárez, con gol de Lozano para los de la ciudad amurallada. La última participación en el Torneo del KO data de la temporada 2012-2013. En una eliminatoria a partido único, el Real Ávila perdía ante el Club Deportivo Ourense por 2-1. Los gallegos daban la vuelta al resultado en el segundo acto con goles de Iván González (49') y Jona (77'), tantos que neutralizaban el gol marcado por Carlitos en el minuto 35 de la primera parte. Los jugadores de la plantilla se reunieron en la residencia del club en la capital abulense La ida está fijada para este domingo en el Adolfo Suárez y la vuelta el día 18 en el Príncipe Felipe de la capital extremeña La Delegación Provincial y los clubes no participarán este año en la iniciativa municipal Deporte en la Calle Fructífero puente de mayo el que acaba de vivir Ávila en lo turístico y es que según los datos que maneja el Ayuntamiento de Ávila las cifras con los que se han saldado estos cuatro días festivos se asemejan y mucho a las de la Semana Santa Algo importante teniendo en cuenta que la Semana de Pasión es en toda España y el puente de mayo se celebra en menos lugares uno de ellos es Madrid uno de los principales emisores de turismo hacia Ávila Así las cosas los cuatro días de este último y largo puente han dejado cerca de 10.000 visitantes en los espacios turísticos municipales; por los 11.500 que hubo entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección En un comunicado del Ayuntamiento de la ciudad aseguraban que entre el 1 y el 4 de mayo festivo no sólo en la capital abulense (San Segundo) han sido 9.830 los visitantes a los que se ha dado la bienvenida en la muralla el palacio de Superunda y el Centro de Recepción de Visitantes (CRV) espacios en los que se registra y controla el acceso de visitantes» lo que supone el 86 por ciento del total de las visitas en los espacios.  el 80 por ciento de los visitantes ha sido nacional La teniente de alcalde de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Ávila ha destacado el balance positivo de estos cuatro días desde el punto de vista turístico «pese a los numerosos días registrados con precipitaciones en el que no sólo se ha celebrado la festividad de Castilla y León (23 de abril) sino también la Semana Santa con datos destacados en los espacios turísticos municipales que La Asociación Celiaca de Castilla y León (Acecale) estima que sólo en Ávila puede haber 3.200 personas con esta patología y que afectaría en torno al 2% de la población a nivel general Cierto es que cada día hay más conciencia e incluso que desde el sector hostelero consideran que pueden tener ahí un nuevo «nicho de mercado» en el que merece la pena trabajar para dar el mejor de los servicios Así al menos lo detallaba a los medios de comunicación Noelia Rodríguez quien es dietista y nutricionista en esta asociación Lo aseguraba durante la rueda de prensa en la que se daba a conocer el convenio con Diputación de Ávila y más concretamente con su marca de calidad Ese pacto a dos bandas tiene parte de teoría y parte de práctica pues se trata de concienciar a la población en general de las necesidades de este colectivo a través de demostraciones o talleres con productos sin gluten de la marca Ávila Auténtica y que se publicitarán a través de redes sociales digitales o en la web de Diputación y de Adecale; y además también estará dirigido a los que serán profesionales de la restauración del futuro Y es que gran parte de esta acción se desarrolla en las diferentes escuelas de hostelería repartidas por la Comunidad Autónoma a las que ya se han llevado charlas y jornadas y cuyos alumnos serán protagonistas de un concurso culinario.  Como decíamos hay formación pero también hay otros alicientes tales como ese certamen pionero que se ha bautizado como Celichef en el que se pueden inscribir alumnos de las escuelas hosteleras (hasta ayer) de la región Tienen que apuntarse aportando además las recetas que llevarían a cabo y explicar la motivación para participar se disputará primero una fase eliminatoria que tendrá lugar a finales de este mes los días 26 y 27 de mayo y que consiste en la preparación de un aperitivo un primer plato y un postre adaptado a las personas con celiaquía y que tendrán que ser elaborados en 150 minutos De esa competición saldrán los finalistas que ya medirán fuerzas a primeros del mes de junio tal y como sintetizaba el vicepresidente primero de la Diputación Jesús Martín: «Sensibilizar y formar a futuros profesionales de la cocina» además de «promocionar productos sin gluten asociados a la marca Ávila Auténtica» y por supuesto«promover el conocimiento de la enfermedad celiaca» Para ello la institución provincial va de la mano con esta asociación nacida en 1988 y por tanto con 35 años de vida conociendo las necesidades de los pacientes de cara a «defender los intereses del colectivo celiaco en nuestra Comunidad» Desde entonces muchas han sido las campañas emprendidas por la asociación tanto en Sanidad «luchando por un protocolo de diagnóstico precoz»; en Educación y en Restauración que se ha convertido en uno de los canales más importantes que tienen que no es nuevo porque «ya el año pasado colaboramos con ellos «la Diputación refuerza su compromiso con la alimentación saludable e inclusiva llevando además el sello de calidad de Ávila Auténtica a las escuelas de hostelería» Este convenio tiene como objetivo «sensibilizar  formar a los futuros profesionales de la cocina sobre la enfermedad celiaca y a la vez conseguir promocionar los productos sin gluten de las empresas adheridas a la marca colectiva Ávila Auténtica» Para ello presentarán varias propuestas en 16 escuelas de hostelería de Castilla y León en forma de charlas showcooking con productos sin gluten de Ávila Auténtica y el concurso.  Para Noelia Rodríguez  y dado que la cocina suscita mucho interés con muchos alumnos matriculados en las escuelas «es un buen escaparate para dar a conocer la enfermedad».  Así se ha llevado a escuelas de restauración de Castilla y León el concurso «un buen escaparate para dar a conocer la enfermedad celiaca» para demostrar «que cocinar un menú sin gluten y de calidad también es posible» «Es el final de una campaña de sensibilización más amplia en esas escuelas de cocina que forman a la cantera de los futuros profesionales de la cocina» Para ello se ha trabajado con los Ciclos Formativos de Cocina y Gastronomía Servicios de Restauración y el grado medio de Panadería y Repostería Así llevan trabajando desde hace 12 años incidiendo en las necesidades de las personas con celiaquía y otras alergias alimentarias.  En lo que hay que incidir y lo han hecho es en dar a conocer lo que debe ser una dieta sin gluten la correcta clasificación de los alimentos las buenas prácticas y los protocolos seguros en torno a las alergias e intolerancias «que están a la orden del día» y también en «la contaminación cruzada» que se puede producir en las cocinas.  Sensibilizar es la tarea principal y culminará con un concurso con alicientes en forma de premios y accésits para los participantes Decía Rodríguez que se valorará por ejemplo la creatividad la adaptación de los ingredientes y por supuesto la limpieza y las buenas prácticas.  Poco a poco se va conociendo más sobre la celiaquía y el hecho de avanzar en el conocimiento ,decía "es la razón de que cada vez haya más casos diagnosticados" Los grandes retos pasan por adaptar protocolos seguros hacer más accesibles los productos sin gluten y que se establezcan pautas ordenadas «Hace 20 años era impensable que una persona celiaca saliera siquiera a comer fuera ahora estas personas son un nuevo nicho de mercado en el que merece la pena trabajar por una restauración para todos» En los supermercados la lucha es que bajen los precios de los productos específicos sin gluten Foto: Ana JiménezHace pocas semanas volvía a estar en el centro de la actualidad abulense las peripecias que desde el 7 de abril del 98 suceden en torno al hipotético museo del que uno no sabe qué nombre poner o cómo citarlo y que se situaría en el Palacio de los Águila me refiero a… ¿La nueva sede del Museo provincial ¿La extensión del Museo del Prado o Prado Extendido Ávila anhela la apertura del nuevo museo cual bálsamo de fierabrás que contribuya al brillo y oferta turística de la ciudad Es la fiebre que nos viene de antiguo de inaugurar todo lo posible y descuidar a lo que ya es.Es probable que nos hayamos olvidado de la prole que la ciudad posee que Si preguntamos a un foráneo acerca de qué museos va a visitar durante su estancia es probable que nos mire con asombrosa cara hundiendo la barbilla nos diga… ¿Pero en Ávila hay museos O si el interrogado fuera castellano viejo nacido criado y mocito entrado en años e hijo de esta ciudad es probable que no sea capaz de nombrar a más de uno o dos museos… si acaso.Y lo que ofrecen los paquetes de viajes son tours de leyendas o guiar al visitante por las calles del centro de la ciudad contando historias reales –los buenos guías con título- o inventadas –los falsos guías que suplen su desconocimiento con cuentos- Pero esto es tema para otra reflexión.Aquí va una relación de museos locales: Museo provincial con su Almacén visitable Museos Oriental y de Ciencias Naturales de Santo Tomás el olvidado y cerrado Museo de interpretación del misticismo Museo Vettonia de la Diputación… Y eso sin entrar en los variopintos y diversos museos que a la geografía provincial salpican y que no son el motivo de este artículo ayuntamiento) y de titularidad privada (iglesia católica). Desconozco si todos estos actores se han reunido en ocasión alguna con el fin de coordinar objetivos compartir recursos o proyectar acciones conjuntas pero ante lo que es un aparente fracaso de público en la mayoría de ellos se reunieran para valorar potencialidades y debilidades los responsables de aquellos que son de titularidad pública el patio de mi casa es particular cuando llueve se moja como los demás pues cada cual que tenga su botijo a mano para apaciguar la sed. ¿Nunca se ha pensado que ante la falta de visitantes generalizada por el desconocimiento de su existencia no sería buena alguna forma de coordinación y común promoción Seguro que las buenas ideas empezarían a correr entre sus responsables: promoción en puntos de información establecimiento de visitas guiadas con horarios determinados merchandising… Además de campañas también dirigidas a los propios abulenses que no hay que esperar a que se abra el nuevo para que los existentes tengan otra vida más intensa y esta ciudad no sea la de los museos olvidados ha entregado  en la sede de la Agencia de Protección Civil y Emergencias los premios del concurso '¿Qué es para ti el 1-1-2?' que en esta edición ha contado con la participación de 2.294 alumnos de 75 centros escolares de Castilla y León Entre los premiados en la categoría de dibujo hay dos alumnos abulenses ambos del colegio Milagrosa Las Nieves de Ávila ganadora en la categoría de Educación Primaria junto a David Tejedor Campos premiado dentro del segundo ciclo de Educación Primaria junto a Irene Ruiz Garrote del centro educativo Alonso Berruguete de Valladolid La categoría de Dibujo contempla también premios para alumnos de Educación Secundaria que han recaído en las alumnas Mercedes García del Arco del instituto Tierras de Abadengo de Lumbrales (Salamanca) y Sara Aguado García-Luján Los dibujos ganadores en el apartado de Educación Básica Especial han sido Nira Pérez López del instituto Camino de Santiago de Burgos se han alzado con los dos premios en Educación Especial Transición a la Vida Adulta los premios del concurso han recaído en las alumnas Irina Eliseeva para la creación de un vídeo musical sobre la base de la canción del servicio de emergencias 'Somos el 1-1-2' la Agencia de Protección Civil y Emergencias ha querido reconocer el vídeo sobre el 1-1-2 enviado en noviembre pasado por el Centro de Educación Especial Bergidum de Ponferrada (León) así como los dibujos y cartas dedicados a los gestores del 1-1-2 elaborados por alumnos de Primaria del colegio La Milagrosa y Santa Florentina de Valladolid que les dieron en mano durante su visita al centro de emergencias en marzo La Agencia de Protección Civil y Emergencias convoca el concurso '¿Qué es para ti el 1-1-2?' que este año ha alcanzado su decimotercera edición dentro de los actos que se programan todos los años con motivo del Día Europeo del 1-1-2 El concurso persigue dos objetivos fundamentales dar a conocer entre los niños y adolescentes de la Comunidad qué es el teléfono único de emergencias europeo y su funcionamiento; y por otra fomentar entre ellos el uso responsable del número de emergencias Los vecinos del número 3 de la calle Félix Hernández de Ávila asisten al trágico suceso ocurrido en ese inmueble de la ciudad: el matrimonio que residía en la puerta 4 del tercer piso ha sido hallado muerto este viernes en el interior del domicilio Fue un hijo el que alertó a los Servicios de Emergencia al no poder comunicarse con ellos por lo que alrededor de las doce de la mañana se personaron en el lugar agentes de la Comisaría de Policía Nacional y Bomberos de Ávila que encontraron al hombre y a la mujer sin vida según confirman a esta Redacción fuentes policiales Tras el descubrimiento de los dos cadáveres se dio aviso tanto a un equipo de Policía Judicial como al forense y al titular del juzgado de guardia que decretó el levantamiento de los cuerpos por lo que la hipótesis que cobra más fuerza apunta a que pudieron morir bien por causas accidentales o bien por causas naturales será el resultado de la autopsia el que determine las razones del fallecimiento del matrimonio que ha dejado consternado tanto al vecindario como a la familia que no se esperaba un desenlace tan trágico.  la Ciudad del Fútbol de Las Rozas acogerá el sorteo de la primera eliminatoria de los playoffs de ascenso a Primera Federación Un sorteo al que finalmente el Real Ävila llegará como quinto clasificado lo que le llevará a medirse con un segundo clasificado.  Como recuerda la propia RFEF se tendrá en cuenta la clasificación al término de la fase regular enfrentándose los segundos contra los quintos y los terceros contra los cuartos» siendo el partido de ida en casa del equipo peor clasificado y la vuelta en el campo del mejor clasificado Ha sido segundo en elGrupo 2 el SDLogroñés 29 en contra y siendo el mejor visitante de su grupo En el Grupo 3 el Atlético Baleares con 62 puntos En el Grupo 4 el FCLa Unión Atlético (Murcia) con 67 puntos 30 en contra y mejor equipo de la segunda vuelta en su grupo Así figura en la previsión de la Aemet para los próximos tres días, consultada por Ical, en la que las lluvias afectarían a las mesetas abulense, salmantina y segoviana además de al Sistema Central en Ávila, entre las 12.00 y las 23.59 horas del lunes. La previsión de tormentas también se estipula en las mismas zonas, con el mismo horario y además, se amplía al sur de Ávila y Salamanca y al Sistema Central en las provincias salmantina y segoviana. Previamente, durante la jornada de este domingo, la alerta amarilla comenzará en el burgalés Condado de Treviño a las 12.00 horas, por tormentas y lluvias que podrían dejar en la zona 15 litros de agua por metro cuadrado en una hora, y concluirá a las 20.59 horas. Asimismo, durante lo que va de jornada de domingo, el abulense puerto de El Pico ha registrado precipitaciones por las que se han acumulado 19,2 litros por metro cuadrado. Además, en la estación de esquí de La Covatilla, se han recogido ya, con datos tomados hasta las 9.30 horas, 9,8 litros por metro cuadrado, y en la localidad abulense de Barco de Ávila, la cantidad de agua recogida asciende hasta los 9,2 litros por metro cuadrado. El Chemcyl lanza un llamamiento urgente tras la caída de reservas por Semana Santa y un apagón eléctrico que interrumpió las extracciones La entidad ofrece préstamos para afrontar declaraciones positivas y adelanta el importe de las devoluciones además de planes de pensiones con ventajas fiscales Ricobayo ha sido el escenario de esta prueba solidaria ha acogido a más de 300 atletas de toda Castilla y León El Ayuntamiento de Ávila abrirá este lunes 5 de mayo el plazo para inscribirse en los campamentos juveniles de este año que tendrán dos destinos y ofrecerán cerca de 200 plazas se busca potenciar el desarrollo personal y la ocupación del tiempo libre de los participantes ofreciéndoles la posibilidad de poder disfrutar de unos días de ocio activo y cultural y dándoles la oportunidad de conocer y disfrutar de diferentes rincones de la geografía española El primero de ellos tendrá como destino Valdés (Asturias) y se desarrollará del 22 al 31 de julio vivac y también excursiones guiadas a Ribadeo una de las etapas del Camino de Santiago y también una ruta en kayak por la playa de San Pedro El segundo destino será Santillana del Mar (Cantabria) Será del 29 de junio al 5 de julio y estará dirigido a nacidos entre 2013 y 2009 Incluirá actividades náuticas y deportivas al aire libre además de visitas a las Cuevas de Altamira y Santillana del Mar las inscripciones estarán abiertas del 5 al 16 de mayo y deberán realizarse en el Registro Municipal bien de forma presencial bien a través de la sede electrónica (sede.avila.es) En el caso de que el número de solicitudes exceda el de plazas ofertadas la adjudicación de las mismas se realizará mediante un sorteo público que se celebrará a continuación de la finalización del plazo de inscripción 18:12El Real Ávila Club de Fútbol ha despedido la liga regular este domingo en el Grupo 1 de Segunda Federación con una derrota en casa del líder un Pontevedra Club de Fútbol que se ha impuesto por 3-2 a los de Víctor Valdés que finalmente accederán mañana al sorteo del play off de ascenso a Primera Federación como quintos clasificados El técnico catalán volvía a introducir varios cambios en el once inicial respecto a la alineación de hace siete días No comenzaron bien las cosas para el equipo de la ciudad amurallada que a los seis minutos veían como los locales pudo marca el segundo en su cuenta particular en un mano a mano con Álvaro que no definió con precisión No se encontraban cómodos los abulenses ante el empuje de los gallegos dominadores del juego desde el pitido inicial que volvía a ser la apuesta de Valdés en la punta de ataque con Mario Rivas y Shergo fuera de la convocatoria el delantero de Ghana perdonaba el segundo en una rápida contrata de los encarnados que se animaron con el gol y pudieron darle la vuelta al marcador en ocasiones de Babu y Tóper antes del descanso un buen centro del capitán Álex González era rematado por Xabi dentro del área.  que el 63' volvían a poner las tablas en el luminoso Nuevamente marcaba Bashiru tras recibir un pase de Alberto Martín en una buena contra llevada por Babu Movía Valdés el banquillo en buca del gol de la victoria Adri Carrión y Pedro Luz entraban por William Con el Real Ávila volcado en busca del tanto del triunfo, Dalisson anotaba el tercero del Pontevedra para dejar los tres puntos en Pasarón en el tiempo de descuento Con esta derrota, el Real Ávila Club de Fútbol ha finalizado la liga regular en la quinta posición de la tabla clasificatoria el Grupo 1 de Segunda Federación, con un balance de 15 victorias, 7 empates y 12 derrotas, con 35 goles a favor y 29 en contra, un puesto que además permitirá a los abulenses jugar la Copa del Rey el próximo curso Del 'Extra Omnes' al 'Habemus Papam': todos los pasos del cónclave, explicadosNoticia siguienteLogroñés, Atlético Baleares, La Unión Atlético o Cacereño, posibles rivales del Real Ávila en el play offMás Info.Pontevedra C.F.: Vizoso acompañado en las bandas por Biel Rodríguez Krüger y Alejandro Murillo Yustos Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 34 del Grupo 1 de la Segunda Federación disputado en el estadio municipal de Pasarón Las entradas oscilarán entre los 8 y los 20 euros y se pueden comprar desde este martes Somos el peor quinto en puntuación a consecuencia de aquella racha ahora más difícil contra segundos en sorteo por aquella racha no mantener la tercera posición que hoy era mal último partido para alcanzarla Y todavía alguno (pocos) no veían motivo de cese al mister anterior (ya ni pongo el nombre como veis).0ResponderReportarMás Info.Pontevedra C.F.: Vizoso Las fiestas de San Segundo continuaron este sábado en Ávila marcada por los actos religiosos y el cumplimiento de las tradiciones en la ermita del Santo marcado en Ávila por la diversión en la calle Y es que el programa organizado para estos días por el Ayuntamiento de Ávila quiso animar el aperitivo (o la comida) a aquellos que optaron por acudir al Mercado Chico a esa hora Cierto es que la cita con el grupo abulense Hovercraft era a las 13,00 horas y que finalmente el concierto no comenzó hasta casi una hora después (la celebración de una boda en el salón de plenos del Ayuntamiento motivó el retraso) Pero más vale tarde que nunca cuando la dicha es buena Y de eso saben mucho los miembros de la veterana banda que desplegaron sobre el escenario del Chico todo su repertorio de «música transgeneracional» como la describía Juan Carlos y que incluyó temas «De lo que se trata es de que la gente se lo pase bien y que conozca la mayoría de las canciones» reflexionaba Juan Carlos instantes antes del concierto la música ochentera daba paso a la más tradicional: a las jotas  que el grupo folklórico La Tajuela llevó a las calles del centro en un precioso pasacalles que sorprendió (y mucho) a los que por allí paseaban donde los más pequeños pudieron disfrutar de la obra 'Sé tortuga' el programa de la Fiestas de SanSegundo ofrece este domingo Y sólo una hora después arrancará el III Torneo de Tiro con Arco la plaza del Mercado Chico acogerá de 11,30 a 14,30 horas juegos de madera para niños se podrá asistir al espectáculo de Félix el Gato y Alfonso Pahino en el Auditorio Municipal de San Francisco El programa festivo se completará con la charla musical 'Diez Melodías Vascas de Guridi' y el concierto de Bombai en día 8 en SanFrancisco En ocasiones uno encuentra la vida en donde menos lo podría pensar un lugar que no solo la acogió sino que ella ha ayudado a desarrollar Porque en el medio rural hace falta gente emprendedora dispuesta a arriesgarse y que ame la tierra Paloma es un ejemplo de todo ello y como respuesta ha descubierto clientes que valoran ese trabajo Su nombre está indudablemente ligado a Queserías del Tiétar una empresa que ha sabido desarrollarse en el Valle bajo las premisas del buen hacer Pero llegar aquí supuso un largo camino para Paloma (3 de diciembre de 1958) pero que terminó en tierras abulenses porque ya trabajando en la capital de España con su padre un mundo al que estuvo muy ligado su padre hasta que se jubiló También estaba una quesería muy pequeñita con la que decidieron seguir en La Adrada Entonces sólo se vendían quesos «en la comarca y poco más» pero la decisión fue clara: «o lo levantamos o lo cerramos» En esta localidad tenían una casa de campo donde estaba la quesería y «con mucho esfuerzo y mucha ilusión conseguimos levantarla» Ella pertenece a una familia con ocho hermanos donde pudo vivir una infancia muy feliz y «con una educación maravillosa» por parte de sus padres Se presentó para estudiar Veterinaria pero finalmente se formó como técnico de laboratorio trabajó un año en una clínica privada hasta que finalmente decidió entrar en los negocios de su padre y eso fue lo que la llevaría a recalar en tierras abulenses "La gente cada valora más el producto bien hecho la cercanía" - Foto: David CastroEl cambio de Madrid a La Adrada le «costó mucho» Y era lógico porque fue irse a una zona rural después de haber vivido en la capital lo que supone un «cambio en cultura y costumbres» porque su núcleo de amistades estaba en Madrid allí los fines de semana los tenía libres y aquí «es trabajar de lunes a domingo» Así que al principio volvía a Madrid todos los fines de semana pero esto lo fue dejando atrás poco a poco porque se fue adaptando a su nueva vida Y en esa vida entraba levantar un negocio para lo que tuvo que hacer cursos de quesería y estar dispuesta a aprender del mejor maestro es «la ilusión» que tenía y saber que era un negocio propio Y esto hizo posible desarrollar un negocio en el que al principio eran cuatro personas y había una transformación de 700 libros de leche para hacer 70 quesos Eran unas instalaciones «pequeñas y precarias pero pasando todos los controles sanitarios porque dedicábamos más tiempo a la higiene que a la fabricación» En aquel momento se tuvieron que homologar para poder vender fuera de la provincia y por eso se hizo una nueva nave para ampliar y poder acceder a esa homologación Pero con el paso de los años siguieron creciendo y veían que lo que tenían «era insuficiente» «Ahora no entiendo cómo podíamos trabajar en esas instalaciones tan pequeñas» Actualmente están produciendo a un 70 por ciento de la capacidad que tienen y lo hacen en unas «instalaciones nuevas con condiciones higiénicas maravillosas Trabajamos con luz y comodidad y con maquinaria para facilitar el trabajo al personal» En todo este tiempo el cambio más grande es «en la línea del producto fresco» antes más manual pero ahora ya con una llenadora automática que quita trabajo al personal y supone emplear menos tiempo Y esto ayuda a una empresa que tiene a diez personas en fábrica tres en administración y dos conductores.  El primero que empezaron a elaborar fue el queso curado el buque insignia suyo que es el Monte Enebro y un cuarto que es una crema de queso a las finas hierbas que todo el mundo lo sabe pero no lo ha visto» Lo que están haciendo son lotes pequeños que se están testando con los consumidores de la tienda y «la verdad es que está teniendo muy buena acogida» que los fines de semana «es muy importante por la cercanía con Madrid y porque mucha gente tiene su segunda residencia allí» Además hay venta a distribuidores y donde no hay distribución venden directamente todo completado con la venta on line «que este año está subiendo bastante» A ello se une que trabajan con colaboradores nacionales que son exportadores de Monte Enebro «Nuestro queso no es de volumen porque tiene dos meses de maduración» explica respecto a un queso «que la singularidad que tiene es que evoluciona rápido pero a través de los colaboradores están presentes en otros lugares como Dinamarca Polonia o incluso en las Islas Caimán (algo anecdótico) y por eso no pueden evitar mirar a lo que está sucediendo con los aranceles de Trump A raíz de eso ya les bajaron las ventas en Estados Unidos lo que Son situaciones a las que se tiene que enfrentar mientras hace su vida en La Adrada una vida que no puede decir que sea tranquila «porque trabajamos mucho» Estás en un entorno precioso en el que en la oficina estoy viendo pinos y ardillas Ahora mismo voy a Madrid y me canso muchísimo es difícil saber cómo será la evolución pero sí reflexiona que «la gente cada vez aprecia más el queso que estés explicando al cliente directamente» porque «no es lo mismo ir a una tienda y comprar que vender tú directamente porque a la gente le gusta que le expliques» esos productos 'artesanos' y que se elaboran en las zonas rurales porque los clientes pueden escuchar «cómo puedes comer el queso El próximo mes de junio se cumplirán dos años desde que el pleno de las Cortes de Castilla y León ratificó el convenio suscrito entre la Junta y la Comunidad de Madrid para la asistencia sanitaria mútua a los vecinos de los municipios limítrofes de ambas regiones sí supuso una renovación y una ampliación de las prestaciones sanitarias que recogía el convenio original firmado entre ambas autonomías allá por el año 2010 de ahí que fuera aplaudido por los ayuntamientos de las localidades situadas en las nueve zonas básicas de salud a las que beneficia siete de ellas ubicadas en la provincia de Ávila -las dos restantes son segovianas-.  En los dos años transcurridos desde entonces el Hospital Puerta de Hierro situado en Majadahonda prestó atención sanitaria especializada a cerca de 300 pacientes abulenses (271 exactamente) siempre que las mismas no estén incluidas en la cartera de servicios del Complejo Asistencial de Ávila en el año 2023 fueron atendidos en ese centro hospitalario madrileño 164 personas con residencia en el valle del Tiétar y en las zonas básicas de salud de Cebreros y de Las Navas del Marqués mientras que en el año 2024 fueron 107 los pacientes abulenses de esas áreas sanitarias atendidos en la Comunidad de Madrid en virtud del citado acuerdo según los datos facilitados a esta Redacción por la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León De las diecisiete especialidades médicas recogidas en el convenio ocho de las cuales se incorporaron al renovarse el acuerdo hace dos años tanto en 2024 como en 2023 la más usada por los pacientes abulenses fue la Medicina Nuclear (se encarga principalmente del diagnóstico de pacientes mediante radiaciones nucleares y otras técnicas biofísicas para que el diagnóstico de enfermedades sea el más certero) que acaparó un 37% de las atenciones a pacientes abulenses en el Hospital Puerta de Hierro en 2023 y un 41% al año siguiente En términos absolutos fueron 61 pacientes en 2023 y 44  en 2024 los que fueron sometidos a este tipo de técnicas de diagnóstico de gran precisión en el centro hospitalario madrileño de referencia.  Le sigue la radioterapia para el tratamiento del cáncer como especialidad médica más demandada por los pacientes de las zonas de la provincia de Ávila limítrofes con la Comunidad de Madrid (57 en 2023 y 25 en 2024 debido ese notable descenso posiblemente a la implantación de la Unidad de Radioterapia en el Complejo Asistencial de Ávila).  la neurocirugía es la tercera especialidad más utilizada por los abulenses que tienen su domicilio en alguna de las siete zonas básicas de salud con 27 pacientes atendidos en cada uno de los dos años citados.  De los residentes en las siete zonas básicas de salud abulenses cuyos pacientes son atendidos en el Hospital Puerta de Hierro los que más se beneficiaron del convenio entre ambas comunidades fueron los de Sotillo de la Adrada y Cebreros que concentran cada una de ellas entre un 25% y un 28% de las atenciones médicas especializadas tanto en el año 2023 como en el 2024 lo que siguió no fue el caos que cabría esperar fue una calma que sorprendió incluso a quienes nos conocemos bien La serenidad con la que se aceptó la situación decía más de esta ciudad que mil discursos y quizá influyó el hecho de que el corte de suministro nos alcanzara a plena luz del día y que durante un tiempo aún conserváramos ese pequeño consuelo que es el teléfono móvil encendido y eso no se improvisa.Vivimos en una época donde la inmediatez se ha convertido en norma y casi en exigencia donde una caída de red de diez minutos ya nos parece una catástrofe y sin embargo Ávila supo sostenerse durante horas sin electricidad ni estridencias porque los tiempos que vienen nos exigirán saber detenernos aunque no lo hayamos elegido.Y a pesar del desconcierto inicial lo cierto es que las previsiones se cumplieron Se habló de una posible recuperación para esa misma noche En un país en el que tantas veces se promete más de lo que se cumple También eso hay que saber valorarlo.Ahora bien que el sistema haya reaccionado no debería distraernos de una reflexión necesaria Lo sucedido ha dejado al descubierto carencias que ya no pueden despacharse con lugares comunes ¿Contamos con infraestructuras capaces de afrontar los desafíos de este siglo ¿Se está invirtiendo de forma seria en modernizar las redes eléctricas y en prever futuras contingencias mejor preparados estaremos la próxima vez.El apagón también nos hizo ver las pequeñas grandes cosas que en otros momentos pasan desapercibidas el hecho de que el tráfico en Ávila apenas se resintiera Tal vez haya llegado el momento de reconocer que ese modelo urbano basado en rotondas tenía más sentido del que muchos quisieron ver volvió a demostrar que a veces la sencillez es más eficaz que la complejidad.Y como ya ocurrió con la riada volvió a hacerse visible algo que no deberíamos dar por hecho: la unidad política las distintas fuerzas de la ciudad hablaron con una sola voz como si por unas horas comprendieran que cuando se tambalean lo esencial —la luz sino espacio para la cooperación.De aquella oscuridad nos queda una advertencia conservar ese raro espíritu de acuerdo que solo parece emerger cuando todo lo demás se detiene La ciudad ha demostrado que está preparada Tal vez sea hora de que el país también lo esté Último partido de la temporada regular para el Real Ávila al que aún le queda el regalo por abrir y disfrutar del playoffs de ascenso a Primera RFEF Sea como cuarto o quinto clasificado se decidirá este fin de semana en el que los encarnados echarán el cierre en casa del campeón que espera a los encarnados en Pasarón –12,00 horas– con el cuerpo y la mente ya en otras cosas –la jornada pasada la Gimnástica le metía cinco– aunque nunca hay que olvidar que las despedidas en campo propio y ante la afición suelen estar sujetos a ciertas 'obligaciones' con aquellos que te han seguido y animado durante todo el curso «Cuando se despiden las temporadas la afición suele ir en masa a apoyar al equipo» Y ante un equipo que intuye saldrá a competir confía en sacar todas las lecturas posibles de cara a la próxima fase de ascenso «Es una prueba de cara al playoff» para comprobar «en qué tono y temperatura está el equipo».Le servirá de mucho al nuevo técnico como le ha servido esta semana para que los suyos empiecen a asimilar sus ideas.    Ha sido esta una semana «larga» de trabajo «Me ha dado tiempo a poder introducir algunos aspectos que me gustaría ver en cuanto a idea de fútbol».Ha encontrado a los jugadores «abiertos de mente» ante sus nuevas propuestas ante ese «nuevo fútbol que vamos a ir proponiendo» a medida que se vayan acercando los playoffs.«Tenemos pocas semanas pero a nivel de trabajo y de sensaciones la semana ha sido muy positiva» Ya se vieron algunas pinceladas de lo que quiere ante el SDCompostela radicalmente diferente a lo visto hasta ahora Cambiar el chip «en ocasiones es lo más difícil pero como entrenador debo saber valorar cuando llego a un grupo como éste lo que tengo a mi disposición para poder crear fútbol He dado las gracias a Joan no sólo por haber apostado por mi sino por haberme introducido en un grupo de jugadores que tienen talento para llevar a cabo un fútbol atractivo Primer viaje para Víctor Valdés junto a los suyos «Es esencial en estos momentos poder convivir con el equipo que deberá cumplir en este choque la sanción por la quinta amarilla que veía ante el Salamanca UDS pese a que se quedó fuera por este mismo motivo ante el SDCompostela la publicación de la sanción –correspondía a un partido aplazado que se disputó entre semana– por parte del Juez Único de competición se realizó con posterioridad a la disputa del partido ante los gallegos es este domningo cuando no puede jugar.Tampoco Fer Díaz disponible» señala el técnico ante un partido en el que será interesante conocer no sólo la convocatoria sino el once inicial tras los cambios que realizó en su estreno respecto a la etapa anterior Ya tiene el Real Ávila (52) el playoff de ascenso asegurado A Pontevedra viajará con la idea de mantener la cuarta posición que tiene ahora Ya no puede ser tercero.Tres puntos le saca el Bergantiños (55) pero los gallegos le tienen ganado el average particular Un punto saca el equipo encarnado al RCDeportivo Fabril (51) obligado al menos a sacar un punto en su partido ante la RSGimnástica Torrelavega asegurarán el playoff ante un UPLangreo (49) que es sexto a dos puntos del Deportivo Fabril con el que tienen el average particular perdido pero al que podría adelantar si el filial pierde y ellos ganan Eduardo Jiménez e Iván Guijo se conocieron en un gimnasio-haciendo boxeo precisan ambos-y en aquel cuadrilátero no solo se forjó una  amistad sino también una sociedad «Yo llevaba un par de años trayendo cosas de China porque tenía una empresa de estética y me di cuenta de que de allí también venía mucho material de gimnasio» cuenta Eduardo cómo empezó a importar suelos de tatami para artes marciales desde el gigante asiático en un momento en la que el crossfit empezó a despuntar en nuestro país con lo que empezó también a traer material relacionado con esta disciplina deportiva que en Ávila aún ni se practicaba una firma especializada en diseño y fabricación de equipamiento para centros de entrenamiento y fitness que empezó importando el cien por cien de su producto para poco a poco fabricar material con su propia marca que no te servían a tiempo y las calidades empezaron a ser un poco más bajas recuerda Eduardo el punto de inflexión de esta empresa ubicada en el polígono de Vicolozano  que se ha convertido en una de las tres primeras en equipamiento para crossfit de nuestro país y detrás de la cual están estos dos abulenses de 30 y 33 años.  «Empezamos soldando y luego ya fuimos metiendo más maquinaria como corte láser plegadora o pintura en polvo para completar todos los procesos de producción del material que se emplea en el crossfit» prosigue contando Eduardo cómo GetStrong pasó de importar a fabricar casi todo en Ávila «Producir aquí te permite especializarte en el producto darle más calidad y un diseño exclusivo que no tienen otras marcas» apostilla Iván al hablar de ese salto cualitativo que la empresa dio al apostar por la producción propia si bien aún siguen importando algún producto de China sobre todo de aquellas materias primas en Ávila el primer box (o centro) de crossfit se abrió casi tres años después de que Eduardo e Iván crearan su empresa que actualmente produce en su nave de Vicolozano el 80 por ciento de todo el material que vende a gimnasios de crossfit no solo de nuestro país sino de fuera de España GetStrong se ha dado a conocer no solo por crear material de entrenamiento funcional sino también duradero y de estética atractiva Estructuras de acero para practicar crossfit discos o accesorios se producen en esta empresa abulense que cuenta con una plantilla de nueve  trabajadores y donde el departamento de diseño tiene un peso muy importante «Nuestro objetivo no es solo que el producto sea duradero y funcional sino que sea estético» precisa Eduardo al hablar de una marca muy diferenciada dentro del sector Los abulenses que ponen en forma a los GEO - Foto: David CastroAunque les cuesta calcular estos jóvenes emprendedores estiman que durante estos años GetStrong ha equipado más de 300 centros de crossfit no solo en gimnasios y salas de entrenamiento funcional sino también en hoteles tanto en nuestro país como también fuera de España y en otros lugares como Bélgica entre los clientes de esta empresa abulense también se encuentra la Policía Nacional (incluido el centro de formación policial de Ávila) las Fuerzas Armadas y bomberos de distintos municipios cuyos efectivos y agentes se entrenan con estructuras y materiales fabricados por GetStrong el crossfit era una disciplina que nació de los entrenamientos que realizaban en la Armada de los Estados Unidos Eduardo e Iván apuntan que el proyecto ideal es aquel en el que a partir de un local GetStrong se encarga de todo el diseño del centro de entrenamiento poniendo como ejemplo Kalo Crossfit en Tarragona o Testatraining en Tenerife dos de los gimnasios que estos abulenses han diseñado y equipado de principio a fin.  Aparte de equipar gimnasios o instalaciones deportivas GetStrong es la marca que proporciona material y equipamiento a Fitness Challenge League (FCL) la primera liga nacional de Eventos de CrossFit Afiliados en España Los abulenses que ponen en forma a los GEO - Foto: David CastroPese a reconocer que las comunicaciones e infraestructuras de Ávila son «un handicap» Eduardo e Iván han apostado por su ciudad para desarrollar su actividad empresarial en gran parte por una cuestión emocional y de compromiso con su tierra uno de los retos de su empresa es atraer cliente hasta la nave de Vicolozano donde además de la zona de producción y oficinas también cuentan con un showroom o exposición del material que producen.