descubre todas las peliculas del ciclo filmo en familia Entra y consulta todas las actividades en la Región de Murcia Descubre el poder transformador de su modelo educativo Abanilla celebra sus tradicionales Fiestas Patronales en honor a la Santísima Cruz unas celebraciones declaradas de Interés Turístico Regional desde 1986 y consideradas una de las más antiguas de la Región de Murcia Un evento imprescindible donde la historia la tradición religiosa y la cultura festera se dan cita en una experiencia única para toda la familia Unas fiestas con siglos de historiaLa celebración de Moros y Cristianos en Abanilla tiene documentación desde 1598 Su estructura actual con kábilas y mesnadas se consolidó en 1973 año en que también nació la actual Federación de Moros y Cristianos Santa Cruz el 1 de mayo se ha convertido en una fecha clave con uno de los desfiles más esperados del calendario festero murciano Estas fiestas son una muestra viva del patrimonio inmaterial de la región realiza simulacros de batalla que reviven la historia local con gran rigor estético y tradicional Programación destacada de las Fiestas de Abanilla 2025 Tradición y devoción a la Santa CruzLa devoción a la Santa Cruz con una intensa programación que también incluye misas la celebración se mantiene viva con eventos como la Exaltación de la Santa Cruz y el medio año festero Plan perfecto para familiasVisitar Abanilla durante sus fiestas es una excelente opción para disfrutar de un plan familiar en la Región de Murcia actividades infantiles y el incomparable ambiente de sus calles hacen de esta cita un evento imperdible para todos los públicos PROGRAMACIÓN OFICIAL DE FIESTAS EN HONOR A LA SANTA CRUZ DEL LUNES 22 DE ABRIL MARTES 30 DE ABRIL – NOVENARIO 19.30 h: Exposición del relicario con el Lignum Crucis Rezo al Santo Rosario y preces a la Santísima Cruz 21:00 h: XLI Pregón de Fiestas y Coronación de las Reinas Cristiana y Mora 2025 en el pabellón de deportes “Pascual Saurín Cutillas” El acto será presentado por Catherine Martínez Martínez y amenizado por el Ballet “Jaima” Tras la entrada de las reinas cristianas y moras 2024 y 2025 se procederá a la Coronación de las Reinas 2025 les impondrá las bandas quelucirán las nuevas reinas durante las fiestas y pronunciará el discurso de apertura oficial de las mismas Se procederá también a la entrega de diversos premios y distinciones honoríficas 23.30 h:Inauguración oficial de las verbenas populares a cargo de las Reinas Mora y Cristiana en el Paseo de la Ermita Verbena amenizada por la Orquesta “Origen” 01.00 h: Inauguración del Campamento Festero 21.00 h: Cena de las kábilas y mesnadas en sus respectivos cuartelillos 01.30 h: Concentración de festeros en la Plaza de la Constitución Tras la subida de las reinas al balcón y el saluda a los festeros y visitantes se procederá a tocar al unísono “Abanilla en Fiestas” del maestro Villar interpretado por las bandas locales y visitantes pasacalles de Los grupos con final de fiesta en el Campamento Festero donde se ofrecerá una actuación de DJ locales 11.30 h: Presentación de los grupos infantiles con el siguiente itinerario: Plaza de la Lonja Juan Carlos I y finalizando en el Campamento Festero Las reinas cristiana y mora irán acompañadas por el grupo de baile infantil de “Acting Feel” representación de la Embajada Infantil Mora y Cristiana 18:15 h: Entrega de premios de los dibujos ganadores del XXX Concurso Escolar de Dibujo Fiestas de la Santa Cruz – Moros y Cristianos 18:45: Reconocimiento a los voluntarios que colaboraron en la DANA de Valencia será inaugurada por las reinas Mora y Cristiana y autoridades locales Las atracciones se podrán disfrutar por dos tickets al precio de uno se deberán solicitar en la atracción que se desee *La primera hora estará adaptada a niños y niñas con hipersensibilidad y TEA 20.30 h: Representación de la Embajada Mayor en la Plaza de la Constitución Con la colaboración de la compañía teatral “La Nena Crea” y los ballets “Jaima” y “Acting Feel” para retrasar el inicio de la orquesta a la 01.00 h Juan Carlos I finalizando en el campamento festero 18.30 h: Una traca aérea anunciará el inicio del Gran Desfile Parada de Kábilas y Mesnadas Llevará el siguiente orden comenzando con el banderín de la Federación de Moros y Cristianos “Santa Cruz” de Abanilla: Don Jaime I el Conquistador (REINA CRISTIANA Y SU BOATO) Villa de Favanella y Caballeros del Temple Encabezará el bando moro el Emir moro de Molina de Segura y su favorita Pedro José Bernal Pinar e Inmaculada Nicolás Ondoño acompañados por una fila de su población y por el ballet “Jaima” de Abanilla Región de Murcia confluencia con la C/ Villeurbanne Plaza de la Lonja y C/ Canalejas donde terminará los diferentes grupos moros y cristianos abrirán las puertas de sus cuartelillos para todas las gentes del lugar y foráneas que nos hayan honrado con su visita haciendo así eco de la amabilidad y hospitalidad que nos caracteriza *(El Desfile será retrasmitido en directo por 7RM.) NOTA DE SEGURIDAD RECOGIDA EN EL PLAN DE EMERGENCIA MUNICIPAL: “Estará prohibido estacionar temporalmente desde las 11.00 horas hasta la finalización en los cruces de las calles del itinerario y en las vías de evacuación de cualquier tipo de objeto no relacionado con la seguridad de vehículos que no sean de emergencias y que puedan impedir la evacuación de personas o maniobrabilidad en caso de evacuación de vehículos o carrozas participantes en el desfile acompañando a los Sargentos y anunciando la fiesta 17.00 h: Recogida y traslado a la plaza de la Constitución de los Cargos festeros de la Federación de Moros y Cristianos acompañadospor la Banda Titular de la Unión Musical “Santa Cruz” así como la recogida a los Capitanes y Pajes por la Agrupación Musical “Los Veteranos» 17.30 h: Actuación de los Coros y Danzas “Santísima Cruz” de Abanilla en la plaza de la Constitución 18.00 h: Solemne Ofrenda Floral a la Santísima Cruz iniciándose el recorrido desde la Plaza de la Constitución y con la participación del pueblo en general acompañados de sus respectivas bandas de música; Coros y Danzas Hermandad de la Santísima Cruz y Ayuntamiento con el acompañamiento de la Agrupación Musical “Los Veteranos” Tras la llegada a la iglesia de San José y la Ofrenda Floral se procederá a la Bendición e Imposición de Bandas e Insignias así como la entrega de Pergaminos a los Capitanes La presidenta de la Hermandad de la Santísima Cruz nombrará Capitán a Antonio Perea Ramírez y Capitán a Bartolomé Perea Ramírez y a sus Pajes los niños Antonio Riquelme Mateo y Giovanni de Albacete Martínez Tomás se entregarán los títulos otorgados el 19 de marzo en la Asamblea General de la Hermandad de la Santísima Cruz rodaje de bandera (Plaza de la Constitución y Paseo de la Ermita) verbena amenizada por la orquesta “Amanecer” 06.00 h: Diana floreada a cargo de la Agrupación Musical “Los Veteranos” y posterior recogida de Pajes y Capitanes para acompañarlos a la iglesia 07.30 h: Solemne Misa en la Parroquia de San José dará comienzo la Romería con la Patrona hasta su Ermita de Mahoya La apertura de la granada con las palomas de la paz será efectuada por Generosa Barge Bautista y Ana Mª Martínez Barge se celebrará la misa y la Santísima Cruz quedará expuesta hasta la hora de regreso NOTA: Se ruega a las personas participantes en la Romería (arcabuceros componentes de los carros y romeros en general) respeten los protocolos establecidos por la tradición atendiendo las recomendaciones de la Junta Directiva de la Hermandad de la Santísima Cruz o personal autorizado por la misma verbena amenizada por la orquesta “Cristal” hasta el Sagrado Corazón de Jesús y bendición de los campos acompañando a los Sargentos y anunciando la fiesta y recogida de los cargos festeros.11:30 h: Recogida de autoridades en la Plaza de la Constitución acompañados por la Banda Titular de la Unión Musical “Santa Cruz” efectuarán el tradicional rodaje de bandera (plaza del Ayuntamiento y Paseo de la Ermita) verbena amenizada por la Orquesta “Etiqueta” 01:30 h: En el Paseo de la Ermita se podrá disfrutar del castillo de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia Alpujarreña Ntra Con el acompañamiento musical de la Banda Titular de la Unión Musical “Santa Cruz” El espectáculo podrá ser contemplado en la plaza de la Constitución Como colofón y cierre de las Fiestas Patronales 2025 los Capitanes realizarán el tradicional VÍTOR por las calles de la localidad *Miércoles 7 y jueves 8 de mayo: Visita de la Santa Cruz a las personas enfermas e impedidas * Los organizadores de las fiestas se reservan el derecho a cambiar alguno de los actos programados si fuese necesario Esperamos que esta programación sea del gusto de todos *Sábado 17 de mayo: II MOTOALMUERZO SOLIDARIO Tendrá lugar en la zona del Campamento Festero Qué hacer  HOY Lo mejor del Blog Teresa Elena Martínez, presidenta de la Federación de Moros y Cristianos de Abanilla, recuerda que 23 Kabilas y Mesnadas tomas las calles con más de 1500 festeros en una gran parada a la que acude numeroso público Moros y cristianos tomarán las calles del municipio el día 1 y darán relevo a la patrona el 2 El primero de mayo las calles de Abanilla se convierten en el escenario de uno de los desfiles de Moros y Cristianos más importantes de la Región 23 Kábilas y Mesnadas tomas las calles con más de 1500 festeros en una gran parada a la que acude numeroso público de otros municipios cercanos presidenta de la Federación de Moros y Cristianos Las kábilas y mesnadas dan paso el 2 de mayo a la Santa Cruz día en el que con la ofrenda floral y la imposición de insignias de capitanes y pajes los trabucos son el sonido inconfundible de la romería de la Cruz de Abanilla a la pedanía de Mahoya y después de un almuerzo típico por los bancales Un día grande que al caer en sábado espera la participación de miles de personas Y las fiestas terminan el fin de semana siguiente tras la cual los participantes agotan la pólvora de sus trabucos por las calles del pueblo en una despedida que se alarga hasta bien entrada la noche Las Fiestas de Abanilla en honor a la Santísima Cruz y de Moros y Cristianos  están declaradas de Interés Turístico Regional desde 1986 y son una de las fiestas más antiguas de la Región de Murcia Se celebran entre la última semana de abril y la primera semana del mes de mayo Unas fechas en las que toda la gente sale a la calle para venerar a la Santa Cruz y para disfrutar de los espectáculares desfiles de Moros y Cristianos Se tiene constancia de que la fiesta de moros y cristianos ya se celebraba en Abanilla en el año 1598 La organización en kábilas y mesnadas comienza en el año 1973 también así el desfile de Moros y Cristianos del 1 de mayo y el nacimiento de la Asociación de Moros y Cristianos Santa Cruz (actualmente Federación) las denominadas Fiestas de Moros y Cristianos fueron agregándose a las fiestas mayores o patronales divididas en dos bandos y vestidas de soldadesca como milicias concejiles o al modo musulmán realizaban tácticas militares y un simulacro de batalla Se desconoce desde cuándo es patrona la Santa Cruz en Abanilla aunque sí está documentado que en 1770 ya se iba en romería o procesión con la patrona hasta Mahoya acompañada por la soldadesca diana… constituye un elemento único y diferenciador en la tradición festera abanillera en la que destaca el protocolo y la indumentaria sobre todo la laboriosa y barroca de los niños que ejercen el cargo festero de pajes Federación de Asociaciones de Fiestas de Moros y Cristianos Santa Cruz y el Ayuntamiento de Abanilla tratan innovar cada año así como de salvaguardar y recuperar las tradiciones de estos festejos tan especiales La participación es máxima en días tan importantes como el 1 de mayo el desfile presentación de las reinas mora y cristiana y sus tropas o el desfile infantil…Casi una treintena de grupos forman filas por las empinadas calles de Abanilla y despliegan sus mejores galas y boatos invitando a locales y foráneos a sentir su espíritu festero Lo histórico se une a lo religioso venerando a la Santa Cruz Los honores rendidos a la patrona son máximos en una de sus festividades más importantes Una jornada de romería en la que se acompaña a la Santa Cruz hasta su ermita en Mahoya nombrados el día anterior por la Hermandad de la Santísima Cruz cumplen sus promesas y rememoran la leyenda milagrosa de la aparición de la Santa Cruz junto a la acequia mayor de Mahoya La programación de fiestas ofrece gran variedad de actos y actividades que no sólo tienen lugar a finales de abril y primeros de mayo Se mantiene viva la vinculación festera todo el año con la celebración de las Fiestas de la Exaltación del la Santa Cruz y el medio año festero 21:00 h: XLI Pregón de Fiestas y Coronación de las Reinas Cristiana y Mora 2025 El acto será presentado por Catherine Martínez Martínez y amenizado por el Ballet “Jaima” Tras la entrada de las reinas cristianas y moras 2024 y 2025 se procederá a la Coronación de las Reinas 2025 23.30 h:Inauguración oficial de las verbenas populares a cargo de las Reinas Mora y Cristiana en el Paseo de la Ermita Verbena amenizada por la Orquesta “Origen” se procederá a tocar al unísono “Abanilla en Fiestas” del maestro Villar interpretado por las bandas locales y visitantes Las reinas cristiana y mora irán acompañadas por el grupo de baile infantil de “Acting Feel” 18:15 h: Entrega de premios de los dibujos ganadores del XXX Concurso Escolar de Dibujo Fiestas de la Santa Cruz – Moros y Cristianos 18:45: Reconocimiento a los voluntarios que colaboraron en la DANA de Valencia Don Jaime I el Conquistador (REINA CRISTIANA Y SU BOATO) 18.00 h: Solemne Ofrenda Floral a la Santísima Cruz iniciándose el recorrido desde la Plaza de la Constitución y con la participación del pueblo en general nombrará Capitán a Antonio Perea Ramírez y Capitán a Bartolomé Perea Ramírez y a sus Pajes los niños Antonio Riquelme Mateo y Giovanni de Albacete Martínez Tomás 06.00 h: Diana floreada a cargo de la Agrupación Musical “Los Veteranos” y posterior recogida de Pajes y Capitanes para acompañarlos a la iglesia 07.30 h: Solemne Misa en la Parroquia de San José dará comienzo la Romería con la Patrona hasta su Ermita de Mahoya La apertura de la granada con las palomas de la paz será efectuada por Generosa Barge Bautista y Ana Mª Martínez Barge acompañando a los Sargentos y anunciando la fiesta y recogida de los cargos festeros.11:30 h: Recogida de autoridades en la Plaza de la Constitución acompañados por la Banda Titular de la Unión Musical  “Santa Cruz” efectuarán el tradicional rodaje de bandera (plaza del Ayuntamiento y Paseo de la Ermita) verbena amenizada por la Orquesta “Etiqueta” 01:30 h: En el Paseo de la Ermita se podrá disfrutar del castillo de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia Alpujarreña Ntra acompañando a los Sargentos y anunciando la fiesta Con el acompañamiento musical de la Banda Titular de la Unión Musical “Santa Cruz” Como colofón y cierre de las Fiestas Patronales 2025 los Capitanes realizarán el tradicional VÍTOR por las calles de la localidad Visita Abanilla  y disfruta de sus fiestas del 25 de abril a 11 de mayo de 2022 Toda la información y programación en: www.abanilla.es  y turismo.abanilla.es   Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Tweets by GuiaGOMurcia Más espacio, más servicios y más confort tras una inversión de 4,8 millones un edificio en pleno centro que triplica los espacios de las anteriores instalaciones coincidiendo con el Día Mundial de la Salud "Es un hito en la atención sanitaria de la Región de Murcia en general y de Abanilla en particular Abanilla tiene ahora un centro de salud de primer nivel “Es una satisfacción ver la alegría de los vecinos ante este nuevo edificio porque se trata de un centro de salud muy demandado por el Ayuntamiento y que hoy es una realidad gracias a un gran trabajo conjunto” El centro de salud está pensado para atender las necesidades actuales y futuras de la población Ahora mismo son veinte los profesionales sanitarios que trabajan en el edificio ha dicho estar muy agradecido por la implicación de todas las partes que ha permitido conseguir el nuevo centro de salud Con el nuevo centro de salud de Abanilla se pasa de los 900 metros cuadrados a más de 2.700 La Comunidad Autónoma ha invertido más de 4,8 millones de euros En esa dotación se incluye la demolición del antiguo inmueble además de la construcción y equipamiento del actual 2,8 millones han sido cofinanciados dentro del programa europeo Feder 2021-2027 de la Región de Murcia López Miras ha subrayado que el centro de salud responde al compromiso del Gobierno de la Región de Murcia con la sanidad pública con la Atención Primaria: "Se ha demostrado que ese primer acceso de los ciudadanos a nuestra sanidad es esencial tenemos que seguir invirtiendo y reforzándola" que empezará a atender a usuarios y pacientes a partir de este martes dispone de consultas de reserva capaces de absorber el incremento de población así como las nuevas prestaciones que se puedan ir incorporando a la cartera de servicios de Atención Primaria Al no estar disponible un solar adecuado para la construcción de un nuevo centro se consideró oportuna la demolición del antiguo y la construcción de uno nuevo en la misma parcela ampliado con la incorporación de un solar anexo la asistencia se ha prestado en unas instalaciones provisionales modulares dotadas de todas las medidas de confort y calidad Esta actuación se enmarca en el Plan de Mejora de Infraestructuras Sanitarias de Atención Primaria que el Gobierno regional está desarrollando como parte fundamental de la Estrategia de Mejora de Atención Primaria 2023-2026 Audio: Fernando López Miras / José Antonio Blasco [Mostrar detalles] dentro del vehículo ha quedado atrapado la cabina tras quedar ésta deformada y resultar imposible abrir la puerta El conductor de un camión ha resultado herido cuando el vehículo ha volcado y se ha deformado la cabina hasta el punto de que no se podía abrir la puerta y el único ocupante quedaba atrapado en su interior sin poder salir El accidente ha tenido lugar en el paraje de Tres Santos en la carretera de La Murada (Orihuela) a Abanilla bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento (CEIS) que han excarcelado al herido y una ambulancia asistencial de Servicio de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061 que lo ha trasladado al Hospital General Universitario Morales Meseguer de Murcia con diversas contusiones La 'Vieja' municipal de este año rinde homenaje a la Asociación de Coros y Danzas "Santísima Cruz" por el 40° aniversario de su Festival Internacional de Folclore "Villa de Abanilla" se prepara para vivir una nueva edición del 'Día de la Vieja' una festividad con hondas raíces en la tradición local y que ha sido recuperada con entusiasmo en los últimos años y que tendrá lugar el sábado 29 y domingo 30 de marzo no solo en Abanilla sino en otros lugares de Murcia y Almería consiste en la elaboración de muñecos con trapos esparto o lana que se colocan en las puertas de las casas como símbolo del cambio de estación el final del invierno y la llegada de la primavera estos muñecos han recobrado "vida" e inundan el casco urbano de El Cantón con muñecos diferentes hechos a mano por los vecinos y representando escenas típicas de la zona o acontecimientos de relevancia nacional se encuentra un muñeco que rinde homenaje a los voluntarios de la DANA un reconocimiento al esfuerzo y solidaridad de quienes ayudaron en momentos difíciles expuestos desde el pasado miércoles (mitad de la Cuaresma) provienen de la antigua tradición de "serrar" o "partir la vieja" término coincidente con la mitad de la Cuaresma que tiene como connotaciones diversas la de liberar el espíritu acabar con lo viejo para dejar paso a una nueva vida o también se podría relacionar con el final del invierno y el principio de la estación primaveral El 'Día de la Vieja' contará con diversas actividades que se desarrollarán este sábado y domingo los visitantes podrán disfrutar de la Exposición de las Viejas recorriendo las calles del municipio y admirando las creaciones de los vecinos el 29 de marzo tendrá lugar la III Concentración de Vehículos Antiguos a partir de las 10:00 h seguida de un animado Tardeo con DJ en la Plaza Mayor a las 17:00 h el 30 de marzo se celebrará un Mercado Artesanal que abrirá sus puertas de 10:00 h a 14:00 h ofreciendo productos locales y artesanías únicas Homenaje a Los Coros y Danzas Santísima Cruz la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Abanilla ha querido sumarse con la creación de su propia 'Vieja' recordando así esta tradición que en el núcleo urbano dejó de practicarse hace tiempo la 'Vieja' municipal rinde homenaje a Los Coros y Danzas Santísima Cruz que en 2025 celebran la 40ª edición del Festival Internacional de Folclore "Villa de Abanilla" La figura puede visitarse durante la semana en la Oficina de Turismo y el fin de semana en el Ayuntamiento donde luce una falda elaborada a mano con artesanía local la 'Vieja' también sirve como recordatorio de que este fin de semana se celebra en el Auditorio el Festival Infantil-Juvenil de Folklore a las 18 horas un evento en el que los más jóvenes mantienen viva la tradición folclórica del municipio © Murcia.com es un portal independiente El municipio abanillero será el escenario de la fase final del prestigioso torneo cinegético que reunirá a los mejores participantes de la Región de Murcia el próximo día 8 de marzo Abanilla será sede el próximo 8 de marzo de la final del XXXIX Campeonato Autonómico San Huberto una de las competiciones más destacadas del calendario cinegético regional organizada por la Federación de Caza de la Región de Murcia con la colaboración del Ayuntamiento de Abanilla y la Sociedad de Cazadores "La Perdiz" La final ha sido presentada hoy en el Ayuntamiento de Abanilla en presencia del alcalde José Antonio Blasco; el director general de Deportes de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Fran Sánchez; el presidente de la Sociedad de Cazadores “La Perdiz” de Abanilla Pedro Joaquín Rocamora; el concejal de Deportes Julio Muñoz; y dos de los cazadores responsables de la organización del campeonato La jornada dará comienzo a las 7:00 horas con la concentración de participantes en el bar El Peque de Mahoya donde se realizará el sorteo de baterías y se ofrecerá el desayuno previo al inicio de la prueba El campeonato contará con la presencia de los mejores cazadores de la Región que demostrarán la destreza de sus perros de muestra en un entorno natural privilegiado La cita destaca por su alto nivel competitivo y por el respeto a los valores éticos de la caza que promueven la conservación del medio ambiente y el correcto manejo de la fauna cinegética ha destacado la importancia de acoger esta competición en Abanilla subrayando "el compromiso del municipio con las tradiciones rurales y el deporte cinegético que forman parte del patrimonio cultural abanillero" A la presentación del evento ha asistido el director general de Deportes de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia quien ha valorado positivamente la celebración de la prueba en Abanilla "Este tipo de campeonatos no solo fomentan la práctica deportiva sino que también ayudan a dinamizar la economía local y a poner en valor la riqueza natural de nuestros municipios" La final del Campeonato San Huberto pondrá en valor la riqueza paisajística del municipio y consolidará a Abanilla como un referente en la organización de eventos deportivos vinculados al medio natural Esta mañana el consejero de Fomento e Infraestructuras indica que los técnicos le han informado que las obras finalizarán en unas tres semanas aunque después habrá que instalar otros elementos por lo que estará abierta al público en unos dos meses Un conductor ha encontrado los restos del fallecido en el kilómetro 13 de la carretera RM-422 que une el término municipal de Abanilla con el municipio alicantino de Pinoso Sobre las 11 de la mañana un conductor se ha percatado del macabro hallazgo localizado en una zona de carretera próxima a la pedanía abanillera de Cañada de la Leña a un kilómetro del límite de provincia con el municipio alicantino de Pinoso Se trataba del cuerpo de un motorista fallecido que había perdido la parte superior El Centro de Coordinación de Emergencias ha recibido la llamada pero la intervención de los servicios de emergencias que se han desplazado hasta la carretera RM-422 a través de la Consejería de Medio Ambiente avanza en el proyecto piloto destinado a la erradicación de la especie exótica Nicotiana glauca dentro del paisaje protegido Humedal del Ajauque y Rambla Salada que arrancó el pasado año impulsada por la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática tiene como objetivo recuperar el estado de conservación de este espacio natural y frenar la expansión de esta especie invasora conocida comúnmente como tabaco moruno representa una grave amenaza para el equilibrio ecológico de esta zona protegida Su proliferación ha desplazado a la flora autóctona y alterado los ecosistemas especialmente en áreas con mayor degradación ambiental donde su crecimiento se ve favorecido por impactos antrópicos como la nitrificación y la dulcificación del suelo El proyecto establece una estrategia de gestión diferenciada según la ubicación de la especie dentro del humedal se aplicará una eliminación inmediata para evitar su expansión como los alrededores del embalse de Santomera y la Rambla Salada se desarrollará un plan de erradicación a largo plazo con medidas específicas para la regeneración del ecosistema El proyecto cuenta con una dotación presupuestaria de 15.783 euros para el 2025 y contempla la creación de parcelas experimentales para evaluar distintas técnicas de eliminación de la especie se busca favorecer la recuperación de especies vegetales autóctonas que contribuyan a restaurar la biodiversidad del humedal La secretaria autonómica de Energía Sostenibilidad y Acción Climática destacó que "la lucha contra las especies invasoras es un eje prioritario en la conservación de nuestros espacios naturales protegidos" "buscamos mitigar los efectos negativos de la Nicotiana glauca y sentar las bases para su erradicación definitiva en el Humedal del Ajauque y Rambla Salada" Ferreira también indicó que "la proliferación de especies invasoras es una de las principales amenazas para la biodiversidad a nivel global estamos comprometidos con la conservación de nuestros espacios naturales para las generaciones futuras" Este proyecto se enmarca dentro de las políticas de gestión sostenible y conservación de la biodiversidad de la Región de Murcia alineadas con los objetivos de la Red Natura 2000 y la estrategia regional de lucha contra el cambio climático Con la implementación de esta iniciativa se busca no solo la erradicación de la Nicotiana glauca sino también generar conocimiento aplicable a futuros proyectos de restauración ambiental en otros ecosistemas afectados por especies invasoras Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo Recibe en tu correo la actualidad que te interesa Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores Único grupo editorial de capital valenciano Introduce tus datos de usuario para acceder ¿No tienes cuenta? Regístrate ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias o crea una cuenta con tu proveedor favorito Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso. La abogada del presunto autor de los hechos pide el sobreseimiento El caso del presunto asesinato de la mujer de Singapur que apareció muerta el 9 de abril de 2024 en las inmediaciones de la Venta Collares ha comenzado su andadura en el juzgado número 3 de Cieza donde esta mañana han declarado el letrado de la familia de la fallecida y la abogada del presunto autor de los hechos actualmente en prisión provisional y para el que tanto el fiscal como la acusación particular piden que sea juzgado por asesinato La acusación particular pide que la calificación jurídica provisional sea de asesinato y subsidiariamente de homicidio doloso El presunto autor de los hechos ha declarado por videoconferencia según ha manifestado el letrado de la acusación La abogada del investigado María Jesús Ruiz de Castañeda que ha solicitado el sobreseimiento del caso y que se practiquen más diligencias de prueba Incide en que ambos eran amigos y que no se ha encontrado ni el arma homicida ni otras pruebas como restos biológicos Las pruebas aportadas por la acusación sitúan juntos a la víctima y al investigado a las 23 horas del 9 de abril e iban a bordo de un todoterreno que aparcaron cerca de la Venta Collares de Abanilla El letrado sostiene que tres cuartos de hora después el coche reanuda la marcha pero en el ya no iba la fallecida a propuesta de la Consejería de Fomento e Infraestructuras ha autorizado la contratación de las obras de mejora de la carretera regional que une los municipios de Santomera y Abanilla (RM-414) que supondrán una inversión total de 1.405.879 euros consistirá en la mejora del firme en un tramo de 2,2 kilómetros con el objetivo de mejorar las condiciones de uso de esta vía La carretera RM-414 pertenece a la red regional del primer nivel que está constituida por los itinerarios están destinados a soportar las mayores intensidades de tráfico de la Región canalizar los flujos entre las poblaciones y áreas principales y que tienen la función de configurar el esquema fundamental de la Red Regional Esta vía registra una intensidad media de casi 8.000 vehículos diarios de los que un millar son vehículos pesados La mejora del firme de la carretera ahorra costes de tiempo de viaje y mejora la circulación de los vehículos lo que supone un ahorro de combustible y la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Teléfonos: 968 86 52 15968 86 07 29 Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo MURCIA. El número 66.777 ha sido agraciado con el tercer premio del Sorteo de El Niño dotado con 250.000 euros la serie (25.000 euros el décimo) ha sido muy repartido por todo el país y la Región de Murcia es una de las zonas afortunadas el décimo ha sido expendido en dos establecimientos de Yecla además de las poblaciones de La Vereda (Cartagena) y Cobatillas (Murcia) el agraciado boleto ha sido vendido en dos puntos de venta: en la administración número dos y en el puesto de la calle Rambla 18.  En San Pedro del Pinatar ha caído en la conocida lotería de El Perolo También ha sonreído la suerte en la calle Pedro Gil de Lorquí así como la administración número dos de Abanilla Cobatillas también se ha llevado una parte de este tercer premio ya que ha tocado en el local situado en la Carretera de Alicante Igualmente ha sido bendecida la localidad de La Vereda en el número 91 de calle Vereda de San Félix según informa Loterías y Apuestas del Estado La Región también ha sido afortunada con el segundo premio del Niño, dotado con 750.000 euros la serie, y que ha tocado en el centro de Murcia (en el Paseo Florencia) y en Mazarrón (en la calle Larga). El 'Gordo' en cambio, ha caído íntegramente en León.  Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso Esta actuación da respuesta a una demanda vecinal y del consistorio que beneficiará a cerca de 700.000 usuarios que transitan anualmente por esta carretera El Gobierno regional invierte 1.528.000 euros en la obra de mejora de la carretera que une el municipio de Abanilla con el municipio alicantino de Pinoso (RM-422) El consejero de Fomento e Infraestructuras que consisten en la rehabilitación del firme en un tramo de 6,3 kilómetros de longitud "Esta actuación conllevará un incremento en la seguridad vial y confortabilidad de los usuarios de la vía regional ya que mejorará la calidad de la conducción" García Montoro indicó que "con esta obra el Ejecutivo regional da respuesta a una demanda de los vecinos y del consistorio que beneficiará a cerca de 700.000 usuarios que transitan anualmente por esta vía regional de los que el 18,4 por ciento son vehículos pesados" que tendrá un plazo de ejecución de ocho meses el repintado de marcas viales y la renovación de la señalización vertical Esta rehabilitación del firme se realiza con unas mezclas bituminosas que son medioambientalmente sostenibles porque reducen la temperatura de fabricación además de utilizar material procedente del fresado de las propias carreteras y una adicción de caucho al betún El titular de Fomento destacó la apuesta del Ejecutivo regional por la mejora de la red viaria regional y recordó que a finales del año pasado se realizó la mejora de pavimento en la entrada a la pedanía abanillera de Barinas además del asfaltado de un tramo de la carretera que conecta Abanilla con El Partidor y Casas de Chícamo (RM-A9) asistió esta mañana en Abanilla a la inauguración de tres murales artísticos dentro del proyecto del Museo Virtual Interactivo del municipio impulsados por la Asociación Abanilla Cultura y Naturaleza (ACUNA) Esta iniciativa se ha llevado a cabo con el objetivo de recuperar y poner en valor el patrimonio cultural "Desde hoy Abanilla tendrá una nueva ruta urbana de murales para que los vecinos y visitantes descubran la rica historia de la localidad a través del arte" afirmó que "la Región de Murcia tiene sus raíces en el campo Esta iniciativa pone en valor lo que nuestros antepasados hicieron para que hoy estemos donde estamos y con estos murales recordamos ese gran trabajo que nuestros padres Rubira concluyó su intervención "animando a todos a recorrer estos murales y conocer el palmeral y olivar de Abanilla recordar la industria del esparto tan vinculada a nuestra historia Los trabajos están financiados con más de 15.000 euros por la Comunidad con Fondos Leader a través del Grupo de Acción Local Nordeste Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA El Gobierno da luz verde a la rebaja de jornada el proyecto 'estrella' de Díaz para esta legislatura Una nueva teoría de la gravedad acerca la tan buscada Teoría del Todo Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Los vecinos reclaman a la Federación Hidrográfica del Segura la recogida de estos pedruscos que afectan al paisaje de la zona.  Onda Regional de Murcia. Copyright © 2025. Todos los derechos reservados. Radiotelevisión de la Región de Murcia. La actuación beneficiará a 40.000 vecinos y añadirá 1.500 contadores inteligentes Murcia va a ampliar la red de telelectura del agua con 11.500 contadores inteligentes y beneficiará a 40.000 vecinos Permitirá desarrollar una herramienta de gestión y explotación de los datos de telelectura más ágil a través de la web para clientes con necesidades específicas La segunda convocatoria del PERTE del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha concedido una subvención total de 8,1 millones para el proyecto AQUA3 La propuesta comprende la ejecución de 49 actuaciones y propone modernizar las infraestructuras de agua para abordar cuestiones de eficiencia y sostenibilidad así como para adaptarse a las condiciones cambiantes del clima y al creciente estrés hídrico El PERTE concede un total de 8,1 millones de euros a la Región y el presupuesto total al que asciende el proyecto es de más de 11 millones de euros En el proyecto participan los municipios de Murcia la empresa gestora del ciclo integral del agua en los mismos Los principales retornos que supone su puesta en marcha son: la mejora de un 5% del agua no registrada la reducción de un 11% de compra de energía asociada a la gestión del agua los cumplimientos normativos ante nuevas modificaciones legales y el incremento de la resiliencia y la sostenibilidad del agua en la ciudad el proyecto pide que se abordarán problemas del ciclo integral del agua en su globalidad que se estructura en 3 tipos de actuaciones La AD Albatros consiguió una nueva victoria tras golear por 5 a 2 a la ED Abanilla en un partido que tuvo dominado desde su inicio El encuentro comenzó con un Albatros muy dominador haciendo en el primer minuto el 1 a 0 en un gol de Pascu Samu hizo el 2 a 0 con un potente disparo al borde del área pero a falta de cinco minutos para el descanso Abanilla recortó distancias con el 3 a 1 En la segunda parte Albatros cayó en una ligera relajación permitiendo que Abanilla se metiera en el partido con el 3 a 2 a los cuatro minutos de segundo acto metiendo el miedo en el cuerpo a Albatros.Hasta que a falta de cinco minutos Samu hizo el 4 a 2 y Javi Selles el 5 a 2 definitivo Este próximo fin de semana Albatros viajará a Librilla para jugar ante el Futsal Librilla el domingo a las 19:00h el Juvenil perdió 1-11 ante El Pilar Valencia y el Infantil 0-10 contra el PR7 Murcia arranca el IV Festival en Escalera de Abanilla un evento cultural-musical promovido por el Ayuntamiento de Abanilla y coordinado por su directora artística Celia Torá que cada año gana más prestigio este año las actuaciones de los cuatro conciertos que componen el festival rotarán por los distintos lugares en torno a la famosa y emblemática escalera del Corazón de Jesús de Abanilla y que otorgan esa originalidad y singularidad de este ciclo de cuatro conciertos gracias al patrocinio de distintas empresas y principalmente al apoyo del ICA (Instituto de las Industrias Culturales y las Artes) dependiente de la consejería de Turismo Juventud y Deportes de la Región de Murcia el público podrá disfrutar de música al aire libre con una programación variada y de calidad con artistas y conocidos a nivel regional La inauguración oficial del festival será hoy a las 21:00 horas en la Plaza Infante al pie de la escalera que está junto al Ayuntamiento de Abanilla con la bienvenida de la concejal de cultura del consistorio Esperanza Tenza la entrega del premio a los autores del cartel Juanjo y David Fotógrafos y la gran actuación del prestigioso Dúo Aria que deleitarán a los asistentes con música de cine La entrada será libre hasta completar aforo para dar el pistoletazo de salida a esta celebración musical Ya mañana sábado será turno de la inigualable Steam Brass Band la cual cerrará el primer fin de semana de un evento que ya alcanza su cuarta edición y que se ha consolidado como un festival ineludible para los amantes de la música en la región MURCIA. Relevo en el PSOE de Abanilla se convierte en el nuevo secretario general de la agrupación socialista de Abanilla en sustitución del exalcalde y hoy concejal Ezequiel Alonso quien pasa a ser el presidente de la formación local La elección se produjo en una asamblea extraordinaria celebrada el pasado viernes en esta localidad de 6.100 vecinos y que contó con la presencia del diputado autonómico y presidente del PSRM-PSOE Rocamora ya era la principal voz del partido en Abanilla pues ejerce como portavoz en el Ayuntamiento desde 2019 se marca como propósito dar un impulso a la organización y revitalizar la izquierda de Abanilla "Nuestro objetivo es dar un impulso al partido pero nos apoyaremos en las bases y los cimientos de la anterior ejecutiva" es padre de dos hijos y trabaja como empleado de Suma asume "con muchísima ilusión y responsabilidad" el encargo de sus compañeros "Es todo un honor ser el secretario general de la agrupación del PSOE de mi pueblo" donde también se comprometió a trabajar junto con sus compañeros "por un futuro mejor para los abanilleros y las abanilleras" Los ocho miembros que formarán parte de la nueva ejecutiva y acompañarán al secretario general son: Lina Tenza Almarcha María Encarna Marco Sánchez y Juan Tenza Guardiola además del mencionado Ezequiel Alonso Gaona La gran meta del PSOE es recuperar la Alcaldía perdida en 2019. Los socialistas gobernaron con mayoría absoluta entre 2015 y 2019, con Ezequiel Alonso al frente. Revalidaron la victoria aquel año, pero un pacto IUMA y PP les privó del bastón de mando. En 2023 Ezequiel volvió a ser el candidato pero los populares lograron la victoria y ahora el PSOE ejerce en la oposición con seis ediles continuará "al 100% con el PSOE" y en sus labores de concejales Ahora ocupará la figura simbólica de presidente del PSOE abanillero "Muchas gracias por el apoyo y por la responsabilidad que ha asumido como alcalde y secretario general" donde también tuvo palabra de gratitud hacia el PSRM y su líder regional Del 22 de abril al 8 e mayo se celebran las Fiestas en Honor a la Santa Cruz Durante una semana se suceden pasacalles y desfiles de ambas huestes que rivalizan en esplendor de sus vestidos y en la marcialidad de los grupos Todo aderezado por el sempiterno olor a pólvora Bando moro y cristiano rinden filas ante las Reinas de sus respectivos bandos gran número de desfilantes despliegan filas ante sus Reinas en su gran día gran número de desfilantes de todas las edades desfilan por empinadas calles de Abanilla y confieren a este desfile una familiaridad y contacto con el espectador que le participe en la fiesta mal uno de mayo le preceden la coronación de las Reinas Mora y Cristiana Programa de fiestas 2022