Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector
que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios
Esta tarde continúa el curso con la intervención de Luis Carlos Saorín y otra interesante charla titulada 'A la vanguardia por la amistad
Será a las 20:00 horas en el salón teatro Guerrero-Mendoza del CIMA
Este curso trata de un ciclo de seis ponencias que se desarrollarán a lo largo de esta semana y la próxima
todas centradas en distintos aspectos del patrimonio
durante el curso se podrá visitar la exposición 'Las Reinas de las Fiestas: imágenes y ropajes (1960-1990)'
que ofrece una mirada visual a una de las tradiciones más emblemáticas del municipio
El evento está organizado por el CEA con el apoyo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Abarán. La entrada es libre hasta completar aforo. Más información, en la noticia relacionada
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP147.45.197.102
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña
ha puesto en marcha una nueva propuesta formativa y creativa bajo el título “Cocina con propósito”
una iniciativa que convierte la cocina en una herramienta de cambio social
Los talleres se celebrarán en el Edificio CIMA y en el Centro Social El Barco (Hoya del Campo)
El programa incluye actividades que van desde la elaboración de pasta fresca hasta la cocina de aprovechamiento
pasando por el uso creativo de verduras de temporada
Pollos Sin Fronteras (21 mayo): para aprender a aprovechar cada parte del pollo
TrapCake (28 mayo): para transformar un postre en el alma de la fiesta
donde se explorará “la faceta más punk de los pucheros”
para decorar con frutas de manera creativa
dedicado a descubrir que la salsa no es solo para bailar
un taller saludable con verduras de temporada
Las inscripciones pueden realizarse a partir del 6 de mayo a través de la web habitatcultural.com/actibaran
Esta propuesta está organizada por Hábitat Cultural
con la colaboración del Ayuntamiento de Abarán
el Ministerio de Igualdad y el programa Corresponsables
y se enmarca en una serie de actividades de conciliación como talleres
fiestas y excursiones que se desarrollarán durante todo el curso
El deporte base vuelve a ser protagonista este verano en el municipio con la segunda edición del Campus de Fútbol “Abarán Promesas”
una iniciativa organizada por el Club de Fútbol Abarán Promesas que promete repetir
acogerá a niños y niñas a partir de los 7 años
en un programa pensado para fomentar no solo el deporte
la educación en valores y el disfrute al aire libre
El campus ofrece una combinación de entrenamientos dirigidos por personal titulado
piscina y hasta una excursión opcional al parque acuático (con un coste adicional de 25€)
todas las actividades cuentan con seguro de responsabilidad civil
lo que garantiza un entorno seguro para los participantes
Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar llamando al 626 358 854
Las tarifas van desde los 60 euros por una semana hasta los 140 euros por tres semanas completas
Desde el club recuerdan que próximamente se informará a las familias sobre las reuniones organizativas previas al inicio del campus
La iniciativa cuenta con el apoyo de varias firmas locales como Halley
El Centro Cultural Puertas de Castilla acogió en la tarde del viernes 2 de mayo el acto “¿Debe Europa rearmarse?”
un foro de debate que llenó casi por completo el salón de actos y que puso sobre la mesa una cuestión clave para el futuro del continente: el impacto social
político y geoestratégico del aumento del gasto militar
Convocado por el colectivo Yay@Flautas y la Asociación Entre Pueblos
el encuentro reunió a representantes de distintas formaciones políticas como Izquierda Unida-Verdes
el Partido Popular declinó participar en la mesa
El encargado de moderar el acto fue Héctor Illueca
vicepresidente segundo de la Generalitat Valenciana e inspector de Trabajo
Uno de los discursos más aplaudidos fue el de la abaranera Penélope Luna
coordinadora regional de Izquierda Unida-Verdes
quien lanzó un mensaje claro: “La paz no es compatible con el rearme”
Luna criticó con dureza lo que calificó como “una operación política y económica que debilita nuestras democracias
vacía nuestros servicios públicos y pone en peligro la paz en Europa”
La representante de IU aseguró que no existe un déficit real de capacidad militar en Europa
3% o incluso 5% del PIB —como proponen algunas voces— tendría consecuencias graves en lo social
alcanzar ese 5% supondría destinar 59.000 millones de euros al presupuesto militar
apuntando directamente a posibles recortes en educación
Luna se apoyó en datos del informe “Consecuencias del rearme en cifras” para advertir que ese nivel de gasto supondría
invertir ocho veces más en armas que en vivienda
defendió lo que llamó “seguridad humana”: hospitales
También presentó varias propuestas de su formación
entre ellas un plan de reconversión industrial del sector armamentístico
refuerzo del multilateralismo y una inversión masiva en políticas sociales y climáticas
“La paz no se logra con sacrificios impuestos desde arriba
Por parte de Podemos-IU intervino el diputado Víctor Egio
también defendió una Europa más pacífica y centrada en los derechos sociales
respaldó el rearme como medida necesaria ante el contexto internacional
en una intervención que generó debate en la sala
al amparo de lo establecido en el artículo 105 ROF
ha solicitado la comparecencia de la responsable de Hacienda así como del de Proyectos Europeos
“a la vista de las últimas subvenciones perdidas y la falta de explicaciones del Gobierno Municipal”
según ha apuntado el concejal socialista Antonio Ignacio Martínez-Real en rueda de prensa
el anterior Gobierno de Pascual Lucas consiguió una línea de ayudas europeas para rehabilitar dos edificios
el situado en C/ Cadenas (antiguo Museo) y el de Avda
de Abarán donde en la actualidad se encuentra la Jefatura de Policía
“Esas cantidades de dinero entraron al Ayuntamiento en junio de 2023
teniendo de plazo para ejecutar hasta marzo de 2026
el actual gobierno en lugar de aprovechar ésta buena inercia
optó por no realizar ningún acto administrativo tendente a continuar el proyecto y a finales de diciembre de 2024 devolvieron las subvenciones
lo que ha tenido un coste añadido de 112.968,70 euros que pagamos todos los ciezanos
Para Martínez-Real “queda acreditado que son malos gestores
ya que no tramitan proyectos buenos para Cieza que además tienen financiación y encima su falta de diligencia nos cuesta a todos 112.968,70 euros en intereses que no salen del sueldo de los responsables sino del bolsillo de todos los ciezanos y ciezanas
Lo más grave es que en lugar de tomar medidas para que no vuelva a suceder
se dedican a culpar a los demás poniendo como excusa que la oposición no votó esas partidas algo totalmente falso
ya que en 2.023 llevaron una modificación de créditos que se aprobó y no contenía esas partidas
la que se rechazó en 2.024 tampoco contenía ninguna partida destinada a la rehabilitación de esos dos edificios y finalmente en la aprobada por finales de 2024 tampoco
no ha habido acto administrativo encaminado a utilizar el dinero conseguido
y dada la actitud que tienen los responsables se seguirán perdiendo más subvenciones”
el edil socialista también recordó que “la Ley da la herramienta al actual Gobierno de aprobar lo que quieran sometiéndose a una cuestión de confianza
algo de lo que han hablado pero no han hecho
podrían aprobar las partidas que quisieran pero antes necesitan tener proyecto y algo que presentar
cosa que dos años después siguen sin tener”
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
El Centro Cultural Puertas de Castilla de Murcia acogió ayer por la tarde el acto público titulado “¿Debe Europa rearmarse?”
una convocatoria que llenó prácticamente el salón de actos y que sirvió como espacio de reflexión y debate ciudadano sobre las consecuencias sociales
políticas y geoestratégicas del aumento del gasto militar en Europa
organizado por Yay@Flautas en colaboración con la Asociación Entre Pueblos
contó con la participación de representantes de distintas fuerzas políticas —Izquierda Unida-Verdes
inspector de Trabajo y vicepresidente segundo de la Generalitat Valenciana
intervino con una contundente crítica al discurso oficial que promueve el rearme europeo
denunciando que lo que se presenta como un refuerzo de la defensa común es
“una operación política y económica que debilita nuestras democracias
vacía nuestros servicios públicos y pone en peligro la paz en nuestro continente”
Luna subrayó que no existe un déficit militar real en Europa
y que el continente ya cuenta con ejércitos bien dotados
alianzas internacionales activas y un presupuesto considerable
Frente a la presión para elevar el gasto militar al 2%
advirtió de las consecuencias sociales de esta decisión: “Solo en España
alcanzar ese 5% supondría destinar 59.000 millones de euros anuales al presupuesto militar
lo que implicaría recortes drásticos en derechos sociales y servicios públicos”
Según datos del informe “Consecuencias del rearme en cifras”
ese nivel de gasto implicaría recortar un 13% del gasto social
invertir ocho veces más en armas que en vivienda y dedicar casi tanto a defensa como a todo el sistema educativo
que también abogó por un nuevo modelo europeo basado en la diplomacia
Reivindicó además que Europa rompa con la lógica de bloques y construya una arquitectura de seguridad compartida
– Un plan de reconversión industrial del sector armamentístico
– Control estricto del comercio de armas
prohibiendo su exportación a países en guerra o que violen los derechos humanos
con una ONU democratizada y una OSCE revitalizada
– Inversión masiva en políticas sociales y climáticas
También intervinieron en el acto Víctor Egio
quienes ofrecieron visiones críticas al incremento del gasto militar
defendiendo la diplomacia y los derechos sociales como base de la seguridad en Europa
defendió abiertamente el rearme y el aumento del gasto militar
en una intervención que contrastó con el enfoque mayoritario del acto
AQUÍ PUEDES CONSULTAR LAS ACTIVIDADES QUE TENDRÁN LUGAR EN PRÓXIMAS FECHAS
Clara Gómez (En Avenida de la Constitución) Farmacias de guardia para este mes:
un año glorioso en la historia de este pueblo
Entre las zonas afectadas por aviso amarillo se encuentra la Vega del Segura a la que pertenece Abarán
Un evento formativo de alto nivel a celebrar los días 29 y 30 de mayo
La concentración del combinado español tendrá lugar en Antequera (Málaga)
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal
compuesta principalmente por personas originaras del este de Europa
(Director de la Sede Permanente de la Universidad de Murcia en Abarán)
se procedió al nombramiento de los nuevos miembros del Consejo Coordinador
con esta inversión se busca dotar al pueblo de más elementos de seguridad de carácter preventivo
El Ayuntamiento de Abarán a través de su alcalde
Jesús Gómez y de los concejales de Deportes
Desde 1984 compartiendo la actualidad del municipio de Abarán y el Valle de Ricote
Contáctanos: radioabaran.info@gmail.com
Lo primero que se me ocurre es dar gracias a Dios por permitirnos contemplar todas las procesiones sin lluvia
aunque en más de una ocasión nuestras miradas se dirigieran al cielo ante el temor de que el mal tiempo fuera protagonista en alguna de ellas
el balance de los desfiles procesionales es mucho más positivo que negativo
Y como hechos reseñables citaría el respeto y la devoción vividos en la procesión de Martes Santo
donde hubo una numerosa participación; la Severísima Procesión del Silencio protagonizada por la Hermandad del Silencio y Cristo de Medinaceli con el Cristo de la Agonía; el hermoso lienzo donado por el escultor sevillano Juan Manuel Miñarro a la Hermandad de La Verónica y que lució en la noche del Viernes Santo
ya que por primera vez salió desde el paseo de La Ermita
y que supuso una auténtica gozada ver desfilar todos los tronos por la calle Médico Gómez
También merece nuestro elogio la presencia de siete miembros de la Guardia Civil
varios de ellos también de nuestro municipio
haciendo lo propio con San Juan Evangelista
Y toda nuestra admiración por la presencia en el Tercio de Romanos de José María Gómez Carrillo “Pepe el carpintero”
dio un verdadero ejemplo de amor a su pueblo
sin olvidarnos de Pascual Ortega Fernández
respeto y cariño a Abarán con esa porte romana que le caracteriza
Una distinción hacia su persona no estaría de más
aun siendo conscientes de la alta participación de nazarenos en nuestras procesiones -donde San Juan y La Samaritana brillan y superan en cantidad al resto de hermandades-
una asignatura pendiente es la recuperación de nazarenos con capiruchos (o capirotes como decimos aquí)
Y aquí va la prueba: solo 15 contabilizamos en la procesión general de Miércoles Santo: dos en el Ecce Homo; tres en La Samaritana; ocho en San Juan y dos en Siervas de María
desfilaron cinco en La Flagelación; uno en San Pedro; dos en La Verónica; dos en Nuestro Padre Jesús Nazareno; seis en La Samaritana y siete en San Juan
observamos que van escasos en El Descendimiento
Y otra de las asignaturas que tenemos pendientes desde hace muchos años es el orden en los desfiles
Y orden lleva aparejado el trasiego de personas (nazarenos y miembros de bandas de tambores y cornetas)
que no respetan los finales de las procesiones
emprenden la salida metiéndose por las aceras y molestando al público
y en lugar de esperar o buscar otro camino alternativo para llegar a sus casas
Y no digamos nada del público en general que no participa en las procesiones y que intenta “colarse” y lo consigue una vez que ha comenzado el desfile
Y en un momento así me llamó la atención el delicado y arriesgado papel que jugó el presidente de la Junta de Hermandades
que ejerció de policía en la mañana del Viernes Santo intentando impedir el paso hacia La Ermita
La verdad es que lo consiguió pese a que se le colaran varios
labor que inició a las 11 de la mañana e interrumpió a las 12 al ser relevado por Jesús David Yelo
la Junta de Hermandades lo intentó con los denominados “comisarios”
Aquí todos tenemos que arrimar el hombro para ganar en seriedad
Y otra situación a la que hay que poner remedio
es a los cortes que se producen en algunos tramos del recorrido
algunos de una distancia de más de treinta metros que deslucen el paso de los tronos
Si queremos presumir de buenas procesiones -que bonitas lo son y mucho-debemos cuidar y mantener el orden entre todos
Y aquí no solo es responsabilidad de la Junta de Hermandades
sino de todos los que participamos de una u otra manera en los desfiles
componentes de bandas de tambores y cornetas
sino que los espectadores somos parte fundamental del éxito o fracaso de las mismas
¡Porque soy espectador y además muy observador
Y si nos tenemos que quedar con una de las imágenes o momentos más emotivos de las últimas procesiones
me quedo con el acaecido pasadas las 00:30 de la noche del Viernes Santo en la replaceta de la Ermita con el canto del Séptimo Dolor de la Virgen al Cristo Yacente
y protagonizado por el coro “David Templado”
con medio millar de testigos en absoluto silencio y respeto a las imágenes
mencionar que en la agenda diaria de consejeros y directores generales que nos facilita la CARM
brilla por su ausencia la presencia de algunos de ellos en nuestras procesiones
El motivo no es otro que no se les ha cursado la correspondiente invitación desde la Junta de Hermandades y el Ayuntamiento de Abarán
a excepción hecha por parte del alcalde a la directora General de Política Agraria Común
a la que invitó para que presenciara la procesión del Encuentro desde el balcón del Ayuntamiento
aunque nos comentó que es la Junta de Hermandades la que tiene la titularidad de estos días
cursar invitación al gobierno regional para estos menesteres
PD,- Bravo por el trabajador municipal que a las siete de la tarde del Viernes Santo estaba limpiando la calle Doctor Molina
Aunque con menos participación que en ediciones anteriores
la barriada de San José Artesano celebró este domingo por la tarde su anunciado desfile de carrozas
Los asistentes disfrutaron de divertidos disfraces y la animada ambientación que no faltó en este colorido festejo
Puede que haya sido eliminada, o movida a otro lugar. Pruebe usar la herramienta de buscador o Volver a portada
Blanca vivió a poner en la calle este domingo un multitudinario desfile de carrozas que volvió a superar todas las expectativas
Con una Gran Vía completamente abarrotada de público -mucho de él llegado desde los municipios vecinos-
que pudo disfrutar de una auténtica explosión de color
La gran implicación de peñas y colectivos locales hicieron que este evento se consolidara
como una de las citas festivas más esperadas del calendario blanqueño
el CEIP San José Artesano acogió una nueva edición del Torneo de Fútbol Sala
una cita ya tradicional en el marco de las fiestas de la barriada de San José Artesano
participaron las escuelas deportivas de Blanca FS
con representación en las categorías Prebenjamín y Alevín
volvió a demostrar que es mucho más que una competición
supuso una valiosa experiencia deportiva y emocional
generando vínculos entre localidades vecinas
liderada por Naraba y la concejalía de Deportes
se valoró muy positivamente la participación
la implicación de las familias y el ambiente festivo que envolvió la jornada
El torneo volvió a integrarse en la programación de las fiestas de San José Artesano
reforzando la oferta cultural y deportiva del municipio en una primavera llena de vida y movimiento
Abarán apostó por el deporte base como motor de unión y crecimiento
el barrio del Cabezo de la Cruz en Abarán se vistió de alegría y hermandad para celebrar su esperada Fiesta de la Cruz
Aunque en esta ocasión se adelantó al 2 de mayo por cuestiones organizativas
autoridades y colaboradores en una jornada llena de emoción
Los actos comenzaron a las 19:30 horas con la celebración de una misa oficiada por el párroco de San Juan Bautista
Jorge Ato y la edil de la corporación municipal
se procedió al acto de coronación comenzando con unas palabras de bienvenida cargadas de gratitud hacia quienes hacen posible esta fiesta: desde el Ayuntamiento de Abarán
pasando por las concejalías de Festejos y Juventud
hasta el párroco Don Felipe Tomás y el coro parroquial de San Juan Bautista
También se destacó la labor desinteresada de los comercios locales y el respaldo constante de los vecinos a través de su colaboración y participación activa
Uno de los momentos más emotivos fue la coronación de la Reina y
coronada como Reina 2025 que recibió el testigo de manos de su predecesora
A ella se sumó el pequeño Martín Gómez Gómez
como el primer Rey infantil del Cabezo de la Cruz
el alcalde Jesús Gómez Montiel destacó el papel fundamental de la comunidad en la organización y el espíritu de la fiesta
Subrayó que como había señalado en la misa D
Felipe Tomás “la cruz también es alegría” y elogió la capacidad del barrio para contagiar esperanza
Resaltó que el Cabezo de la Cruz es un barrio lleno de personas nobles
que acogen con cariño a quienes los visitan
Sus palabras sirvieron como un reconocimiento al valor del tejido vecinal y a la importancia de mantener vivas las tradiciones que unen a la gente
El ambiente festivo se elevó aún más con la actuación del grupo musical “Jurassic Band”
que puso ritmo y alegría a una velada inolvidable
se clausuraban en la Biblioteca Municipal D
José Vargas las actividades correspondientes a la II Feria del Libro de Abarán
la Cultura que nos une» con la entrega de premios de los concursos de Microrrelatos y a los lectores del año
El broche de oro lo puso por quinto año consecutivo un podcast de Javi Echoes de Freak’N’Films denominado “Déjate de cuentos”
que estuvo conducido por la concejala de Cultura
comenzaba con los premiados del concurso infantil cuyos ganadores fueron:
Jimena del Cceips Fahuarán y Alba del Ceip Juan XXIII
Seguidamente se entregó el premio al lector del año
un reconocimiento que recayó en Magdalena Martínez Gómez
El premio a la participación en actividades culturales fue para José Ramón Martínez García
mientras que los de lectoras revelación de 2025 fueron para las hermanas Alba y Lucía García Ferrer
El apartado de reconocimientos lo cerró los ganadores del V Concurso de Microrrelatos D.José Vargas
quienes al ser de fuera de nuestro municipio
enviaron unos vídeos con la lectura de sus obras
Primer premio: Ilé González Guerra por su trabajo “Sucumbir”
Segundo premio: Marta Erill Pérez con “Nada que mirar”
volvía a ser un día de fiesta deportiva en Pliego
en el marco de una cita ya clásica dentro del circuito Trail Tour FAMU
Nos referimos a la X Ruta & Trail Benéfico AFACMUR Pliego
que ofrecía la posibilidad de elegir entre la cita competitiva de 28 o 13km.
dando asimismo la opción de participar en la marcha senderista sobre la distancia más corta
La Asociación Deportiva Atletismo Abarán tuvo nuevamente un papel destacado en este encuentro con la participación de 15 de sus atletas
los cuales consiguieron importantes logros
Fátima Ortega fue la primera clasificada absoluta en los 13Km y 1ª senior femenina parando el crono en 1:18:35
mientras que en el apartado masculino Samuel Rodríguez
se coronaba igualmente ganador absoluto y primer senior con un tiempo de 1:00:26
seguido de su compañero de club Willy Moreno
quedó tercero en la categoría Sub16 con una marca de 39:11
el primero en meta fue Simón Pedro Gambín ,1º Sub18 (45:04)
el Sub20 Ahmed El Kasdi entró segundo en la meta con un tiempo de 47:55
El combinado abaranero cerraba su participación con el tercer puesto de David Valenzuela en los 28Km
aportando a este evento numerosos voluntarios que ayudaron a que la carrera fuese un éxito
se desplazó hasta la vecina población de Ceutí
obteniendo grandes resultados en las distancias de 5k y 10k
En este momento no hay otros eventos relacionados
Visita nuestra página de inicio para buscar más eventos
se presentaba en el Museo de Abarán (MUAB) el IX Curso «Abarán: acercamiento a una realidad» (del 5 al 12 de mayo)
organizado por el Centro de Estudios Abaraneros (CEA) con el patrocinio de la concejalía de Cultura y Grupo Europa
fueron los encargados de dar a conocer ante los medios de comunicación las actividades que aglutina este nuevo curso que estará compuesto por 6 charlas y una exposición coordinada por Pilar Villalba
El cartel anunciador del evento corresponde a una fotografía donada por Mari Ángeles Bastida en la que se refleja la farmacia de D
José María Martínez «de Amante» en Cuba de 1910
con la ponencia «1963: un año glorioso en la historia de Abarán»
será el turno de Luis Carlos Saorín Marín con una conferencia titulada: «A la vanguardia por la amistad: el Club Juvenil Mixto«
está dedicada a la charla de Mercedes de la Fuente Tornero titulada «Abarán» erase una vez»
Carmelo Gómez Martínez hablará sobre «Salud y enfermedad en el Abarán del siglo XX«
El viernes día 9 se llevará a cabo una mesa redonda coordinada por Andrés Molina Gomaríz denominada «Reinas de las Fiestas: ilusiones y vivencias (1960-1990)»
La clausura del curso tendrá lugar el lunes
con la conferencia de Álvaro Carpena Méndez
«La bodega de Maruja del Herrador: un museo variopinto»
Todas las charlas se desarrollarán en la sala Teatro Guerrero-Mendoza
Durante los 6 días que dura el curso se podrá visitar la exposición «Las Reinas de las Fiestas: imágenes y ropajes (1960-1990)
La esperada Tamborada de Abarán en el Sábado de Pasión se vio marcada por la lluvia
una lluvia que finalmente impidió que el acto pudiera desarrollarse con normalidad
La Junta de Hermandades y Cofradías mantuvo la esperanza hasta casi 45 minutos antes de la hora fijada para el inicio
las precipitaciones hicieron acto de presencia
desluciendo en gran medida lo poco que pudo realizarse del evento e impidiendo que se desarrollara según lo previsto
cabe destacar la entereza de los miembros de las bandas de cornetas y tambores
que 'aguantaron' el chaparrón hasta el último momento
se pudo hacer entrega de los premios del VI Concurso Escolar de Poesía
salvando así al menos esa parte del programa
ante la inestabilidad meteorológica y para evitar nuevos contratiempos
la Junta de Hermandades decidió suspender la Tamborada Popular que estaba prevista para las 20:30 horas
le ofreceremos la grabación de los momentos que sí pudieron vivirse en esta tamborada donde ha quedado reflejado el esfuerzo y la dedicación de los participantes pese a las circunstancias adversas
al igual que la contrariedad por ver truncada la que
era su primera aparición en público a solo ya unas pocas horas del inicio de la Semana Santa
Desde la Junta de Hermandades y Cofradías han agradecido «la comprensión de todos los abaraneros»
mantiene la ilusión por recuperar la normalidad en los actos previstos para este fin de semana y el resto de días
no quedaba otra que poner buena cara al mal tiempo
Las concejalías de Mujer e Igualdad a través de la empresa Hábitat Cultural y enmarcado en el Plan Corresponsables Abarán 2024/2025
continúan con nuevas actividades durante este mes de mayo
Si el pasado día 4 tuvo lugar en la barriada de San José Artesano el proyecto denominado «Plaza Lúdica»
ahora se van a desarrollar unos Talleres de Percusión tanto en la localidad como en la barriada de Hoya del Campo
se llevarán a cabo en las siguientes fechas:
Las inscripciones las pueden hacer AQUÍ
Con el fin de ultimar los preparativos en materia de seguridad ciudadana de cara a la Semana Santa
este jueves se reunió la Junta Local de Seguridad
En este encuentro se trataron distintos aspectos y se tomaron diferentes acuerdos que se pondrán en práctica en estos días
Coordinada por el inspector jefe de la Policía Local
asistieron a esta Junta José Manuel Abellán
en representación de la Delegación del Gobierno en Murcia; Carlos Xavier López
Teniente 2ª Compañía de la Guardia Civil de Cieza; José Javier Lozano
Entre los acuerdo adoptados se precisó sobre posibles necesidades de acceso mediante vehículo al Paseo de La Ermita para personas mayores o con movilidad reducida; adecuar el dispositivo de seguridad y tráfico a los horarios y recorridos contemplados en un extenso informe facilitado por la Junta Local de Hermandades; habilitar medios como
en función de las necesidades detectadas y según días; realizar un seguimiento inmediato a las posibles incidencias o imprevistos derivados de los cambios de recorrido de este año
debido a las obras que se están efectuando en la iglesia de San Pablo; o extender los horarios de cierre dos horas
en función del tipo de licencia que cada establecimiento tenga
una esta extensión horaria que no se aplicará en terrazas
Además, se trató el plan especial para la Noche de las Carretillas, acotando un espacio seguro en el recinto de la plaza de toros, tal y como ya se viene haciendo en los últimos años. Las personas interesadas en participar deben presentar la documentación, antes del jueves 17 de abril, en la comisaría de policía local, tal y como informamos aquí
La suerte ha sonreído en este 2 de abril a un vecino de Abarán
que ha resultado agraciado con un premio de 500.000 euros a través de un boleto del conocido juego de 'Rasca de la ONCE'
un trabajador del sector agrícola que se disponía a comenzar su jornada laboral
adquirió el boleto a primera hora de esta mañana
a la vendedora Eva María Felipe en plaza de la Zarzuela
sin imaginar que a partir de ese instante su rutina diaria daría un giro radical
La música inundó Abarán este lunes en un evento único e histórico: el 'I Encuentro de Bandas Abarán-Cieza' en el que
la Banda Juvenil de la Escuela de Música de Abarán compartió escenario con la Banda del Conservatorio de Cieza
en un concierto que se convirtió en una experiencia inolvidable para los amantes de la música
El primero de los dos conciertos tuvo lugar el lunes 24 de marzo en las instalaciones del Conservatorio de Cieza
la Plaza Vieja vibró con la música de ambas bandas
organizado gracias a la colaboración entre la Escuela de Música de Abarán
representaba una oportunidad excepcional para disfrutar de la música de jóvenes talentos
que pusieron de manifiesto el gran nivel musical que hay en nuestra comarca
El Ayuntamiento de Abarán ha confirmado que la tradicional Noche de las Carretillas volverá a celebrarse en recinto cerrado
siguiendo el mismo esquema que en las últimas ediciones
El evento tendrá lugar en la plaza de toros durante la madrugada del Sábado de Gloria (19 al 20 de abril de 2025)
con medidas estrictas para garantizar la seguridad
El Consistorio insiste en que estas medidas buscan «proteger a participantes y vecinos
evitando riesgos y posibles daños en el mobiliario urbano y en los vehículos estacionados en la vía pública»
Descargar declaración responsable (archivo adjunto)
Abarán acoge en estos días las XVI Jornadas de Promoción de la Salud
organizadas por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Abarán
que se celebrarán del 3 al 10 de mayo bajo el lema 'Abarán se pone en marcha'
Se trata de una semana llena de actividades destinadas a concienciar sobre la importancia de la prevención y el cuidado de la salud
así como a recaudar fondos para la lucha contra el cáncer
las jornadas cuentan con un padrino de honor muy especial: Antonio Moreno Saorín 'El cura'
quien ha sido el encargado de dar el pistoletazo de salida a esta semana solidaria
«Antonio Moreno es un referente en la lucha contra el cáncer
sino por iniciativas como la venta de sus libros de poesía
cuyos beneficios van destinados íntegramente a esta causa
un proyecto solidario que ya cumple su tercera edición»
destacaba la presentadora del acto refiriéndose a él
quien también tuvo palabras de elogio hacia el padrino
destacó la importancia de estas jornadas: «Son un ejemplo de cómo la unión y la solidaridad pueden marcar la diferencia
sino que concienciamos y apoyamos a quienes más lo necesitan»
tuvo palabras de agradecimiento hacia la AECC y de ánimo para quienes se ven afectados por esta enfermedad
es de todos los que luchan cada día contra el cáncer
pero el verdadero trabajo lo hacen los voluntarios
Uno de los momentos más significativos del acto fue el reconocimiento al barrio de 'La Solana'
Una pequeña representación de estos vecinos
colaboradores de la actividad solidaria 'Dale calabazas al cáncer' -que este septiembre celebrará su tercera edición-
subieron al escenario para recibir una placa conmemorativa que se instalará en este popular barrio como símbolo de su compromiso
El acto inaugural de las jornadas, celebrado el pasado sábado en el teatro Cervantes, incluyó un recital de poesía, música e imagen titulado 'conSentidos' en el que se contó con la música de Tino Almagro y Josu Martínez
junto a las voces de Luisa Moya y Antonio Moreno
con imágenes y versos del propio Antonio Moreno
Un viaje sensorial que arrancó los aplausos del público
en lo que fue un derroche de emociones a través una fusión única de poesía
Las jornadas continuarán hasta el 10 de mayo con actividades como charlas informativas y una marcha por la vida
demostrando una vez más que Abarán es un pueblo que «se mueve por una buena causa»
el edificio CIMA acogerá una charla de programas y servicios de la AECC
Será una oportunidad para conocer de cerca el trabajo que realiza la entidad y los recursos disponibles para pacientes y familiares
la Plaza de la Zarzuela será el escenario de una mesa informativa
donde voluntarios de la AECC ofrecerán información y resolverán dudas sobre la prevención del cáncer y los hábitos de vida saludables
se celebrará la tradicional Marcha por la Vida
con salida desde la Plaza de la Zarzuela y llegada al parque municipal
que contará con la colaboración del gimnasio NovakFit
consiste en un recorrido simbólico por la vida y la esperanza
animan a todos los vecinos a participar en estas jornadas
sino también fortalecer el espíritu solidario de Abarán que
demostrará su compromiso en la lucha contra el cáncer
Toda la información en el cartel del evento
El Ayuntamiento de Abarán ha anunciado que nuestro municipio ha sido seleccionado como uno de los proyectos piloto para la implantación de la nueva Oficina de Justicia Municipal
una iniciativa promovida por el Ministerio de la Presidencia
Justicia y Relaciones con las Cortes a través de una medida que
además de modernizar y acercar la Administración de Justicia a la ciudadanía
La Oficina de Justicia sustituirá al actual Juzgado de Paz
ampliando y mejorando los servicios disponibles
destaca un acceso más fácil a los servicios judiciales
la incorporación de herramientas digitales para una mejor gestión
y una atención personalizada y cercana para la resolución de consultas y gestiones judiciales
Esta reforma se enmarca en la Ley Orgánica 1/2025
de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia
que introduce la transformación de los juzgados de paz en modernas Oficinas de Justicia en los municipios
La figura del juez de paz se mantendrá dentro de este nuevo modelo
desempeñando funciones de conciliación y otras tareas de proximidad con el apoyo administrativo de estas oficinas
El Alcalde de Abarán ha destacado la importancia de esta transformación para el municipio
afirmando que «el objetivo de esta reforma es modernizar y mejorar la eficiencia del servicio judicial en los municipios
sobre todo con herramientas digitales y más servicios administrativos sin necesidad de desplazarse a juzgados de primera instancia»
Ser parte de este proyecto piloto permitirá a los vecinos de Abarán beneficiarse de las mejoras del nuevo sistema antes de su despliegue en otros municipios
se realizará un seguimiento detallado para evaluar su funcionamiento y optimizar los recursos
asegurando que la implantación definitiva se realice de manera eficiente
Este avance representa un paso importante para acercar la Justicia a la ciudadanía y mejorar la calidad del servicio en la localidad
El Centro de Estudios Abaraneros ha puesto en marcha el IX Curso 'Abarán: acercamiento a una realidad'
que se celebra del 5 al 12 de mayo con una serie de interesantes citas que se desarrollarán en la Sala Teatro Guerrero-Mendoza (CIMA) a las 20:00 horas
Este ciclo de charlas promete un recorrido fascinante por la historia
con ponentes de nuestra localidad sobradamente conocidos
La programación incluye temas tan diversos como "1963: un año glorioso en la historia de Abarán"
Carrasco Molina; "A la vanguardia por la amistad
por Luis Carlos Saorín; o un emotivo repaso a las tradiciones con "Abarán: érase una vez"
También se podrá disfrutar de "Salud y enfermedad en el Abarán del siglo XX"
y una mesa redonda sobre las "Reinas de las Fiestas
El curso se cerrará con una ponencia sobre "La bodega de Maruja del Herrador: un museo variopinto"
una exposición dedicada a las Reinas de las Fiestas de Abarán
La muestra incluye fotografías históricas de las mujeres que han representado este papel en las últimas décadas
coronas y bandas alegóricas que lucieron algunas de ellas durante sus coronaciones
Se trata de una oportunidad única para revivir la elegancia y el esplendor de las celebraciones de aquellos años que marcaban una de las noches más esperadas de nuestras fiestas patronales
recupera de nuestra memoria algunos momentos inolvidables de lo que fuera
una de las grandes citas anuales de cuantas tenían lugar en el parque municipal
en colaboración con la Concejalía de Cultura
además de ser una de las principales entradas a nuestro municipio
es una de las que peor estado de conservación presenta
el portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Abarán
interpeló en el último pleno al concejal de Urbanismo
hay enormes socavones y baches que no solo afectan a la seguridad del tráfico
sino que están provocando daños reales y costosos en los vehículos que circulan por allí a diario
«Es evidente que esta avenida necesita un proyecto serio
y si la situación económica no permite aborda ahora en su totalidad las actuaciones que sean necesarias
David Pérez también se refirió al estado en el que se encuentra el puente que hay en esa avenida
señalando «que se encuentra con signos visibles de deterioro
podríamos estar lamentando consecuencias mayores»
de Blanca es la que calle que presenta el peor estado del municipio
recogió el guante y anunció que «vamos a actuar en esa calle en 35 días»
pues así nos lo han indicado los técnicos tras la última visita»
La plaza de toros de Abarán se convirtió este miércoles en el escenario de una entretenida exhibición de las unidades caninas de Policía Local de diversos municipios de la Región de Murcia, una actividad incluida en las 'I Jornadas de Especialización de Unidades Caninas de Policía de la Región de Murcia'
celebradas este martes y miércoles en nuestra localidad
dirigido a los escolares de los centros educativos de Abarán y sus pedanías
congregó cerca de un millar de alumnos y a un numeroso grupo de profesores
quienes disfrutaron de los ejercicios de obediencia y destreza realizados por los diferentes agentes caninos
Estos agentes de cuatro patas mostraron sus mejores habilidades
haciendo posible que los escolares pudieran ver de cerca el vínculo que existe entre estos animales y sus entrenadores
organizadas con el objetivo de promover la especialización y coordinación entre las unidades caninas regionales
incluyeron también talleres técnicos para los distintos cuerpos de Policía Local participantes
Abarán se convirtió en un gran escenario al aire libre con motivo del Día Internacional de la Danza
en la edición más ambiciosa hasta la fecha de este evento
que formaba parte del programa “Abarán en Primavera” impulsado por la Concejalía de Juventud
Una de las grandes novedades de este año fue que se doblaron las actuaciones con respecto a la edición anterior
lo que supone un salto de calidad y de cantidad
Sobre el escenario pasaron grupos y escuelas locales que llevaban semanas preparando con ilusión su momento: Aran Fitkid Academy
Grupo Ladies Escuela de Bachata 'Ana Ayala'
y Escuela Profesional de Danza 'Charo Trigueros'
que hicieron las delicias del público con sus coreografías
se contó con la actuación de nuestra paisana Sara Yuste
que puso el toque musical en directo con versiones y temas muy conocidos
Durante la velada hubo también barra con servicio de comida y bebida a beneficio de la Asociación Abaranera de Balonmano
por lo que los asistentes pudieron colaborar y apoyar al deporte local mientras disfrutaban de lo que fue un gran espectáculo
El Ayuntamiento de Abarán ha informado este martes de algunos de los aspectos más destacados en referencia a la jornada de ayer con motivo del corte de suministro eléctrico que afectó a toda la península ibérica
Por imposibilidades de contactar por vía telefónica con los miembros del CECOPAL
si bien en la práctica se pudo atender la situación al ir incorporándose los miembros de este al operativo
ya fuera en las propias dependencias policiales
Junto a los agentes de policía en servicio
se encontraba el coordinador de Protección Civil
que contó con un grupo de voluntarios de esta unidad: Aarón Molina
Mohamed Bouzida y Joaquín Molina; y los siguientes miembros de la corporación: Jesús Gómez Montiel
Colaboraron igualmente los técnicos municipales José María Molina
El principal objetivo fue acomodar a pacientes de Abarán con sistemas de ventilación domiciliaria
a los que tienen dispositivos CEPAP o de oxigenoterapia
Para ello se dispuso del grupo electrógeno con el que autoridades sanitarias del Hospital de Cieza dotaron al SUAP de Abarán
que pudo alimentar así a la planta baja del Centro de Salud
Hay que agradecer a todo el personal sanitario del SUAP
por su colaboración; así como a la directora de la Residencia de Ancianos por prestar los sillones del centro de día que se emplearon para que pacientes y familiares estuvieran en buenas condiciones
cabe reseñar que la noche ha transcurrido sin incidentes de seguridad ciudadana
pese a que hubo comercios que no pudieron cerrar sus puertas mecánicas
Tenemos que felicitar y agradecer de nuevo a las abaraneras y abaraneros
el comportamiento ejemplar que han demostrado ante una situación diferente a la habitual»
En una intensa jornada en la que pudieron conocer algunos de nuestros reclamos turísticos más significativos
Abarán recibió a un grupo de pensionistas procedentes de la capital murciana y sus pedanías
en lo que fue un punto de encuentro lleno de momentos entrañables
organizaron esta visita para fomentar la convivencia y el intercambio cultural
El programa del día incluyó un recorrido por los rincones más emblemáticos
una oportunidad perfecta para que los pensionistas descubrieran el encanto de Abarán
desde nuestro patrimonio natural hasta algunos de los lugares históricos
La recepción oficial tuvo lugar en el ayuntamiento
momento que se refleja en la imagen que acompaña a esta información
esta jornada se convirtió en una muestra más del carácter acogedor de nuestro municipio y de nuestro compromiso con iniciativas que promueven la unión y el bienestar de las personas mayores»
Pese al agotador maratón de actos procesionales que han llevado a cabo en poco más de dos días
incluyendo un desplazamiento a la Comunidad Autónoma de Andalucía
la Banda de Cornetas y Tambores Ecce Homo volvió a demostrar este domingo su compromiso con el recuerdo hacia uno de sus más fieles seguidores
que visitaba la localidad almeriense de Cuevas de Almanzora para procesionar en la noche del Jueves Santo
y volver a hacerlo a la mañana siguiente (Viernes Santo)
regresaba hasta Abarán esa misma tarde para
estar en la procesión de esa noche en la vecina localidad de Blanca
tras desfilar desde primera hora de la mañana en Ricote
acudía a su cita con el recuerdo para dejar que sus marchas volvieran a sonar con la mayor de las emociones
la banda se reunió al inicio de la avenida de la Constitución para detenerse ante la casa de Antonio Francisco Martínez 'Toñi'
cuyo recuerdo sigue vivo en cada nota; y después
ante la vivienda de Joaquín Tornero 'El Águila'
fallecido hace pocas fechas y cuyo hijo es miembro de la formación
la calle volvió a ser un escenario de memoria y cariño mientras sonaban marchas emblemáticas dedicadas para ambos
amigos y seguidores de la banda se agolparon en los dos puntos
repitiendo una cita que ya es la seña de identidad con la que cada año despiden la Semana Santa
que las notas que suenan en este día no son solo para los oídos
Un grupo de integrantes de la Agrupación Parroquial Cristo de la Humildad y Paciencia de Abarán
en la que se han dado cita más de 350.000 personas
convirtiendose así en la segunda más numerosa de España después del Rocío
La expedición abaranera recorría los 8 kilómetros que separan la catedral de Alicante y el Monasterio de la Santa Faz
para posteriormente asistir a la Santa Misa y ganar el Jubileo
devoción y convivencia se han dado la mano en una jornada marcada por la tradición
que este año se celebrará el 13 de septiembre (sábado)
ha dado a conocer este jueves algunos de los detalles de una cita que marca «la madurez del proyecto» y que contará con las actuaciones de las bandas 'Derby Motoreta's Burrito Kachimba'
captura la esencia rebelde y vibrante de un festival que volverá a convertir a la Región de Murcia en el epicentro del rock
sino porque representa la madurez del proyecto
Un festival que ha sido capaz de mantenerse vivo
de evolucionar con los tiempos y de seguir apostando por la música de calidad»
detallaban desde la organización en el acto de presentación
este año el Azá Rock incorporan importantes novedades
como entradas combinadas con rafting en el río Segura
y opciones que incluyen alojamiento para vivir una experiencia completa durante la estancia en Abarán para quienes vengan de fuera
Las entradas ya están disponibles en Woutick.com
con descuentos exclusivos para seguidores de las bandas
Si desean informar de la muerte de un familiar/amigo/conocido y facilitarnos los datos de sus exequias (hora del entierro
Pueden dejar sus mensajes de condolencia a través de la página web habilitada en la red social Facebook en la dirección: https://www.facebook.com/necrologicasAbaran/
Ver necrológicas del mes anterior aquí
logró reunir a casi un centenar de aficionados a este deporte en una soleada mañana que contó con una mayoritaria participación de niños y jóvenes
organizada por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Abarán
supuso un éxito de participación en todos los aspectos y asegura su continuidad para próximas ediciones
El recorrido partió desde la plaza de toros y transcurrió por Avenida de la Constitución
Hermanas Carmelitas y Compositor David Templado
Bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento del parque de Cieza han rescatado el cuerpo de un hombre de 50 años en las cercanías de la Casa Alcántara
Un hombre de 50 años ha sido rescatado sin vida del interior de una balsa de riego en las proximidades del paraje de Casa Alcántara
Los bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia del parque de Cieza se ponían en marcha tras una llamada al Centro de Coordinación de Emergencias 112 de la Región de Murcia en la que se alertaba de la caída accidental
Rápidamente se desplazaron al lugar una patrulla de Policía Local
que solicitó la presencia de los bomberos y patrulla de la Guardia Civil
Inmediatamente se inició la búsqueda del desaparecido
Los bomberos hallaron el cuerpo sin vida sobre la 01:00 horas de la madrugada
La Junta de Hermandades y Cofradías Pasionarias de Abarán informa que las entradas para la representación del auto sacramental ‘El Prendimiento y la bocina’
que tendrá lugar en la noche del Lunes Santo a las 22:00 horas
ya están disponibles en la taquilla del teatro Cervantes en horario de mañana
Con la misma ilusión de siempre y un elenco en el que habrá algunas caras nuevas
la obra regresa al teatro Cervantes con el libreto original de José Gil
dirección de Elsa María Gómez y David Candel
y un elenco de personajes caracterizados por vecinos del municipio
Sentimiento y Tradición' ha cruzado fronteras
Un fragmento de este innovador trabajo turístico se proyectó en la icónica pantalla de Times Square
donde pudo ser visto por miles de transeúntes y turistas
que resalta la esencia de la cultura y tradiciones de Abarán
fue presentado como parte de la promoción de este proyecto que semanas atrás dejó una huella en nuestro Teatro Cervantes y posteriormente en la Feria Internacional de Turismo
y ahora su proyección se expone en uno de los lugares más emblemáticos del mundo
además de la proyección de imágenes representativas de Abarán
se pueden apreciar los vibrantes contrastes del entorno de Times Square
donde el bullicio de la ciudad se mezcla con el encanto de las tradiciones que define a Abarán
Lo que hace aún más especial esta aparición es el clima de la ciudad: la fuerte nevada que caía en ese momento creó una atmósfera mágica
fusionando la calidez del sentimiento y las tradiciones con el gélido paisaje neoyorquino
La proyección en Times Square no solo se convirtió en una ventana hacia el corazón de Abarán
sino que también destacó la capacidad de este proyecto para trascender barreras culturales y geográficas
llevando lo mejor de la cultura y tradiciones española al centro del mundo
Este acontecimiento refuerza la proyección global de Abarán como un destino turístico único
y abre nuevas puertas para la promoción del turismo y las tradiciones de nuestro municipio
Abarán se vistió de letras y cultura este sábado
con la celebración de la II Feria del Libro del Valle de Ricote
un evento organizado por la Concejalía de Cultura de Abarán que convirtió la Plaza Vieja en un auténtico punto de encuentro para los amantes de la lectura y las actividades culturales
El día arrancó a las 11:00h con lecturas encadenadas de los clubs de lectura
los más pequeños pudieron disfrutar del yoga infantil junto a Muni
una actividad que combinó diversión y relajación
el cuentacuentos "Andersen por el Valle de Ricote"
hizo las delicias de los niños y niñas con historias que les transportaron a mundos mágicos
La jornada continuó con "Voy a domar a mi dragón"
una actividad que consiguió despertar la imaginación de los peques asistentes
los amantes de la poesía pudieron disfrutar con los itinerarios poéticos a cargo de la Asociación '17 Lados'
Y el broche de oro llegó a las 19:00h con la presentación del libro "Bestiario Murciano: Seres fantásticos del sureste ibérico"
una obra de Luis Martínez Rodríguez y el ilustrador Carlos Bellón que nos descubrió las criaturas más fascinantes de nuestra región y que llegó de la mano de la Asociación Cultural Azá Rock
a través de las Concejalías de Mujer e Igualdad y en colaboración con la empresa Hábitat Cultural
continúa desarrollando el Plan Corresponsables 2024/2025
un programa denominado 'Actibaran' repleto de actividades gratuitas dirigidas a niños
niñas y adolescentes para fomentar la conciliación familiar
que arrancó el pasado viernes 25 de abril en la barriada de los Pisos de Carmelo
continúa con su programación repleta de actividades
un taller de percusión en distintas fechas y lugares (9 de mayo (Hoya del Campo)
17 de mayo (paseo de la Ermita) y 31 de mayo (parque Municipal)
o una gran fiesta de fin de curso que se celebrará el 21 de junio en el parque municipal
Los alumnos de Secundaria (de 1º a 4º de ESO)
contarán con distintas excursiones y aventura: Terra Natura (27 junio)
y un campamento en Puntas de Calnegre (Cartagena)
Las actividades con plazas limitadas requieren inscripción previa en este enlace
La Dirección General de Juventud de la Región de Murcia
en colaboración con el Ayuntamiento de Abarán
ha programado un curso gratuito de Monitor de Ocio y Tiempo Libre que se desarrollará los fines de semana comprendidos entre el 28 de marzo y el 25 de mayo en el edificio CIMA de nuestra localidad
Constará de 160 horas teóricas y 90 prácticas
con opción a inclusión en una bolsa de trabajo
los interesados aprenderán tareas de organización de ocio y tiempo libre; creatividad
deporte y recreación; y trabajo con infancia y juventud
El periodo de inscripción estará abierto hasta el 28 de marzo y se puede formalizar aquí
Más información pasando por el edificio CIMA o a través del teléfono 650 37 82 75
subvencionado por la Dirección General de Juventud
está incluido en el Plan de Oportunidades Región de Murcia
Cabe recordar que quienes se inscribieron en el último curso de estas características que tuvo lugar en Abarán obtuvieron después un trabajo
Abarán vuelve a la normalidad poco a poco tras el prolongado apagón eléctrico que duró casi 12 horas y que generó distintas complicaciones en algunos servicios esenciales
que se inició a las 12:32 horas del lunes y se extendió hasta pasada la medianoche
conllevó la activación de un operativo de emergencia coordinado por las autoridades locales y encaminado a atender las incidencias derivadas de la falta de electricidad
El alcalde, Jesús Gómez, junto a miembros del Gobierno municipal, técnicos, y miembros de Policía Local y Protección Civil, presidió el operativo desde las dependencias de la Policía Local
se prestó atención al generador eléctrico de la Residencia de Personas Mayores y Centro de Día 'Nicolás Gómez Tornero' para garantizar los servicios mínimos
así como la habilitación de un punto de atención en el Centro de Salud para pacientes con problemas respiratorios o dependientes de equipos eléctricos vitales
Los casos más graves fueron derivados al Hospital de Cieza
El apagón también provocó dos rescates de personas que quedaron atrapadas en ascensores debido a la falta de suministro
varias zonas del municipio llegaron a sufrir cortes en el servicio de agua o baja de presión al depender de los sistemas de bombeo eléctrico desde la estación depuradora
Con el restablecimiento del suministro en los primeros minutos del martes
Abarán comienza a recuperar su ritmo habitual
Abarán se prepara para vivir una semana intensa de cultura y actividades en torno al libro y la lectura con motivo de la II Feria del Libro del Valle de Ricote
la Biblioteca de Abarán Don José Vargas Gómez será el epicentro de una variada programación que incluye desde clubes de lectura y charlas hasta teatro y presentaciones de libros
cabe mencionar la mágica "Noche en la biblioteca" con Tirulí Tirulé el lunes 21
una experiencia única para disfrutar de la biblioteca de una manera diferente
el Teatro Cervantes acogerá la obra "El Chico de la última fila" por Los Menos Teatro
una cita imperdible para los amantes de las artes escénicas
la Plaza Vieja se convertirá en un hervidero de actividades con la Feria del Libro
que incluirá un amigo invisible de los libros
recital de poesía y lecturas teatralizadas
los más pequeños podrán disfrutar del cuentacuentos "Andersen por el valle de Ricote" con Mario Moya
La poesía también tendrá su espacio el martes 29 con un recital dedicado a Carmen Martín Gaite y Pere Gimferrer
y la semana concluirá el miércoles 30 con la entrega de premios del "Concurso de Microrelatos" y la presentación del 5º Podcast "Déjate de cuentos" por Javi Echoes
La Feria del Libro del Valle de Ricote se extiende a otros municipios
ofreciendo una amplia variedad de actividades para todos los gustos
la Biblioteca Padre Salmerón acogerá exposiciones
destacando el "Jazz entre libros" el miércoles 23 y el homenaje a Bartolomé Marcos
Blanca también se suma a la celebración con "Río de letras"
un ciclo de encuentros con autores de la talla de Manolo García
además del cuentacuentos "Andersen por el valle de Ricote"
La II Feria del Libro del Valle de Ricote promete ser una cita ineludible para los amantes de la lectura y la cultura
¡No te pierdas esta gran fiesta de las letras
[Mostrar detalles]
Efectivos de emergencias localizaron y rescataron a primera hora dela madrugada de este jueves el cuerpo sin vida de un varón
que desapareció en la noche del miércoles tras caer a una balsa de riego en el paraje 'Casa Alcántara' cuando intentaba rescatar a un perro
Según informó el Centro de Coordinación de Emergencias
a las 22:08 horas una llamada al 112 alertó de la caída accidental
Rápidamente se desplazó al lugar una patrulla de la Policía Local de Abarán
que solicito la presencia de los Bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia
con apoyo de la Guardia Civil y Policía Local
lograron recuperar el cuerpo sobre la una de la madrugada tras varias horas de búsqueda intensiva en unas labores que se complicaron por las dimensiones de la balsa y la falta de visibilidad nocturna
por lo que se llegó a vaciar parcialmente el depósito para facilitar las tareas de rescate
vecinos de la zona expresaron ya desde un primer momento su preocupación ante la gravedad de la situación
Aunque todo apunta a un lamentable accidente
la Guardia Civil ha abierto una investigación para esclarecer los detalles exactos de este suceso
especialmente por su trabajo como panadero
era una persona muy conocida en nuestro municipio
Como consecuencia de esta triste pérdida, la Banda de Cornetas y Tambores Ecce Homo suspendió el tradicional concierto de 'La Escalera' anunciado para la noche del jueves
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.