Cuatro personas (dos mujeres y dos hombres) han resultado heridas tras salirse de la vía el vehículo en el que viajaban en la localidad almeriense de Adra
perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía
Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta
El siniestro tuvo lugar pasada la medianoche en la AL-6300
El 1-1-2 atendió a las 00:35 horas una llamada que alertaba de la salida de vía y vuelco de un vehículo en el que viajaban cinco personas
Desde la sala coordinadora se movilizó al Centro de Emergencias Sanitarias 061
a Protección Civil y a mantenimiento de la vía
Los heridos son dos mujeres de 34 y 29 y dos hombres de 55 y 32 años
La Guardia Civil ha detenido a dos hombres de 54 y 36 años como presuntos autores de un delito de cultivo y elaboración de marihuana tras intervenir más de 1.000 plantas en un invernadero situado en el paraje El Marchalejo
localizadas en seis compartimentos ocultos tras una tela opaca blanca en el lateral derecho del invernadero
que tenía una superficie de unos 1.200 metros cuadrados
se encontraban en distintas fases de crecimiento
algunas de ellas --unas 70-- de tamaño pequeño
según ha indicado el Instituto Armado en un comunicado
comenzó el pasado 27 de febrero dentro del plan de lucha contra el tráfico
cultivo y elaboración de sustancias estupefacientes en la provincia
Durante los dispositivos de vigilancia preventiva
la Guardia Civil detectó "movimientos inusuales" en horarios poco habituales en la zona
lo que levantó sospechas sobre una posible actividad ilícita
aparentemente destinado a cultivos agrícolas tradicionales
estaba anexo a una vivienda tipo cortijo de dos plantas
los agentes pudieron percibir el olor a marihuana
lo que reforzó la hipótesis de que se trataba de una plantación oculta
Uno de los detenidos era el propietario de la finca
mientras que el otro se encargaba de las labores de guarda
Ambos han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Berja
junto con las plantas y el material intervenido
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Una nueva teoría de la gravedad acerca la tan buscada Teoría del Todo
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
La consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), ha licitado por más de un millón de euros la construcción de tres nuevas naves industriales para la flota pesquera en el puerto de Adra (Almería)
ha detallado que se trata de tres nuevas naves industriales “más modernas y próximas a la zona pesquera que podrán ser utilizadas por la flota”
Asimismo, la consejera ha destacado la “profunda transformación” que ha experimentado el puerto desde la llegada del Gobierno de Juanma Moreno. “Gracias a la inversión que hemos realizado desde la Junta de Andalucía
de 9,4 millones de euros en los seis años de gobierno
hoy contamos con un puerto más moderno y adaptado a las necesidades actuales”
Díaz también ha señalado que las reformas impulsadas por el Gobierno andaluz “no sólo se han traducido en una mejora de la calidad del servicio a los usuarios tanto de la zona pesquera como náutica
sino que también han logrado acercar e integrar el puerto con su ciudad y con sus vecinos”
“Ahora el puerto de Adra es más atractivo y competitivo”
El objetivo de esta actuación es dotar al puerto de Adra de tres nuevas naves industriales que podrán ser ocupadas mediante autorización o concesión por empresas que favorecerán la creación de empleo y el desarrollo económico de la zona
Se construirá una nave diáfana de 30,03 metros de largo y 20,28 metros de ancho
ejecutada como un volumen único definido por una estructura metálica de pórticos de vigas y pilares de perfiles convencionales de acero laminado
Esta contará con una superficie construida total de 798,57 metros cuadrados
La edificación se ejecutará como tres naves adosadas
sin división entre las mismas y con cubiertas a dos aguas que albergarán una instalación fotovoltaica coplanaria con la propia cubierta sin necesidad de subestructura de apoyo
De esta manera se pretende optimizar la inclinación necesaria para el máximo aprovechamiento de las placas fotovoltaicas
favoreciendo así el ahorro energético y el consumo de energía sostenible
La nave contará con una planta altillo interior a una altura de 3,3 metros
pero igualmente con la posibilidad de compartimentación
por lo que contará con acceso mediante escalera metálica desde cada una de las posibles estancias susceptibles de separación
El puerto de Adra moderniza sus instalaciones para impulsar la actividad pesquera
pluviales y saneamiento se realizarán teniendo en cuenta la estructura de naves independientes en cada uno de los espacios
con posibilidad de compartimentación de modo que
si se lleva a cabo la separación de actividades en su interior
cada una de las tres estancias cuente con acometidas e instalaciones independientes
El cerramiento de fachada se desarrolla en placa armada de hormigón en colocación vertical
El ancho de las placas será de 2,5 metros con piezas especiales en esquinas y aperturas para huecos de ventanas y puertas
La nave contará con accesos al interior de la misma en cada una de sus fachadas libres previstas tanto para peatones como para vehículos a través de puertas de basculantes de chapa y de acceso peatonal
la cimentación se proyecta mediante zanjas corridas y zapatas rígidas de hormigón armado
Las empresas interesadas en presentar sus ofertas podrán hacerlo hasta el 22 de abril a las 13.00 horas a través de la plataforma de contratación electrónica Sirec
más de una treintena de abderitanos y vecinos de la ciudad milenaria han disfrutado de una nueva cita de ‘Adra en la Senda’
Una cita en la que han disfrutado durante más de tres horas de recorrido con una distancia de 8 kilómetros de dificultad baja
Esta iniciativa de deporte en la naturaleza continúa el domingo
Una actividad con una duración de aproximadamente 3 horas y media
una distancia de 7,7 kilómetros con dificultad baja y dirigida a mayores de 10 años
seguro de Responsabilidad Civil y guías locales
que ha de realizarse a través del correo electrónico juventud@adra.es o el teléfono 677 942 005
La salida se realizará a las 08:00 horas desde Cruz Roja Adra
alrededor de un centenar de caballos y 56 carrozas han procesionado este domingo 27 de abril por las principales calles del centro de El Ejido
que comenzó sobre las once y media y finalizó más allá de las dos de la tarde
contó con la participación de miles de vecinos que se ubicaron a lo largo del recorrido para unirse a esta festividad en la que
se pide que haya una buena campaña agrícola
Codirigido por cineastas israelíes y palestinos
este documental ganador del Oscar se centra en la lucha por la supervivencia de los habitantes de una aldea en Cisjordania
Para alquilar en YouTube Movies y en Apple TV
No hace falta aclarar aquí que la relación entre israelíes y palestinos es más que complicada
han pasado décadas y décadas de conflictos entre los habitantes de la zona
los colonos u ocupantes y el ejército de Israel
fue filmado antes de los ataques y conflictos en Gaza
región ubicada en otra zona diferente a la que se retrata acá
Lo que el film dirigido en conjunto por israelíes y palestinos cuenta son los constantes ataques del ejército israelí con la intención de destruir la aldea palestina de Masafer Yatta con la justificación de que esas son zonas de entrenamiento militar
Precarias comunidades como esa existen hace muchas décadas y cientos de familias habitan la zona
en condiciones no muy favorables en términos sanitarios
Pero como están muchas de ellas ubicadas enfrente y muy cerca de un asentamiento de colonos israelíes
Lo de la zona de entrenamiento militar suena a excusa: lo que quieren es
Basel Adra –codirector y protagonista– ha dado y sigue dando testimonio de todos y cada uno de los brutales ataques con ejércitos
Con una cámara nerviosa y agitada que trata de mostrar lo que pasa mientras pone en riesgo su propia vida
Adra no teme ir al frente y documentar esa brutal y violenta destrucción
se llevan puesto todo a su paso y si cae gente en el camino
La película generó controversias en un contexto en el que cualquier discurso que ponga en discusión algunos comportamientos del ejército israelí en territorios palestinos es considerado antisemita
Y si bien hay parte de ese discurso que corre por ese camino
el planteo que hacen acá los directores –que son israelíes y palestinos trabajando juntos– dista mucho de parecerse a eso
lo que NO OTHER LAND muestra es a una comunidad tratando de conservar sus hogares y en las tierras en las que viven hace décadas mientras son expulsados
violentados y sus casas destruidas frente a sus narices
Adra era ya desde antes un vocal crítico de estas políticas –filmando escenas hace años y con su padre como referente de esa militancia– y la credencial de periodista de Yuval Abraham le permite tener cierto acceso a zonas en conflicto
Pero pronto tampoco eso les sirve y al día de hoy –a casi dos años del final de la filmación– Adra sigue sintiendo las consecuencias físicas de intentar defender a los habitantes de Masafer Yatta
Esta no es una película que analice el desarrollo histórico de esos territorios en disputa –estarán los que consideren que perteneció antes a uno u a otro
pero lo que sí deja en claro es la brutalidad agresiva de soldados y colonos israelíes respecto a los habitantes de la zona que no tienen nada más que piedras para defenderse
un documental que se ponga a «escuchar las dos campanas»
Pero aún tomando un punto de vista muy claro y determinado sobre el tema
lo que queda claro es que las evidencias son brutales
un periodista israelí que colabora con Adra
le otorga a la película otra lectura posible a esas relaciones
después del 7 de octubre de 2023 y la brutal respuesta a ese atentado
Hay materiales filmados en crudo video hace ya varias décadas que lo único que demuestra es que esta agresión viene de hace mucho tiempo y se agranda cada vez más
Y algunas revelaciones finales ligadas a las verdaderas intenciones que hay por detrás de poner allí el campo de entrenamiento militar refuerzan la idea central: encontrar la manera o la excusa para expulsar a los palestinos de la tierra en la que viven hace muchos años
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada
Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
durante la reunión mantenida en el municipio almeriense
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto
ha propuesto desplegar en Adra (Almería) un proyecto piloto de las Oficinas Municipales de Justicia previstas en la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia
que ampliarán las competencias de los actuales Juzgados de Paz
Nieto ha realizado una visita institucional al Ayuntamiento
y ha destacado que la localidad tiene unas características específicas idóneas para poner en marcha esta experiencia
ya que pertenece al partido judicial de Berja
que se encuentra a 16 kilómetros de distancia y atiende a casi 50.000 habitantes
se puede poner en marcha una Oficina Municipal de Justicia con las competencias previstas en la ley
salvo las relativas a la tramitación de expedientes judiciales y el acceso a éstos
para facilitar información sobre el estado de la tramitación procesal
que requiere esperar a la entrada en funcionamiento de la oficina judicial y del tribunal de instancia
desde que se dé luz verde a la ley -pendiente de su aprobación en el Senado tras el visto bueno del Congreso- sí se podría facilitar que se realicen actuaciones por videoconferencia que eviten a los vecinos de Adra tener que desplazarse a Berja
Nieto ha propuesto adecuar una sala de vistas equipada con los medios tecnológicos necesarios
ante las nuevas competencias que asumirán las Oficinas Municipales de Justicia
también ha abogado por iniciar la formación del personal funcionario en materia de mediación
Justicia Juvenil y atención a víctimas de violencia de género
cuando ya entren en funcionamiento los tribunales de instancia y la Oficina Judicial
se dotará a la Oficina Municipal de Justicia de Adra de conexión al sistema de gestión procesal @driano
con la formación correspondiente de su personal
para que pueda tramitar expedientes judiciales
activó ayer el Plan de Emergencias Municipal (PEM) para dar respuesta coordinada a los abderitanos y abderitanas ante el apagón nacional y convocó al Comité Asesor del PEM con la finalidad de analizar las acciones inmediatas que se desplegaron durante la tarde y noche de ayer en el municipio
A esta reunión del Comité Asesor presidida por el primer edil acudieron responsables de Protección Civil
técnicos municipales de Servicios Municipales
En el transcurso de este encuentro se repasaron las primeras acciones llevadas a cabo de forma urgente tras el apagón por parte del Ayuntamiento de Adra
que se centraron en la atención de personas atrapadas en ascensores en el municipio
los servicios de seguridad y emergencias realizaron un total de seis rescates en ascensores
se realizó el despliegue urgente de comunicaciones vía radio entre servicios esenciales de la localidad para garantizar el flujo de información y la respuesta ante la caía de la señal de telecomunicaciones
Atendiendo a las recomendaciones de los expertos
durante la reunión se determinó la especial atención a edificios sensibles como el Centro de Salud
donde se reforzó el suministro energético con un generador adicional suministrado por el Ayuntamiento de Adra para garantizar la carga de máquinas de oxígeno o la conservación de medicamentos en frío
desde el Ayuntamiento de Adra se envió un generador energético a Guardia Civil para dotar de electricidad a sus zonas principales
acordó reforzar la vigilancia en la vía pública
De esta manera se dispusieron hasta seis patrullas de Policía Local que realizaron una intensa vigilancia
tanto en el casco urbano como en las zonas rurales
los efectivos de Protección Civil se mantuvieron activos y realizando rondas de comprobación en la ciudad para asistir los puntos en los que fuera necesaria su atención o comunicar posibles incidencias
Manuel Cortés ha agradecido la colaboración y predisposición de los trabajadores municipales y todos los componentes del Plan de Emergencias Municipal
así como a todos los efectivos de emergencias y seguridad que han participado activamente en el dispositivo desplegado de forma urgente
Igualmente ha resaltado el comportamiento tranquilo y prudente de todos los abderitanos y abderitanas en esta situación excepcional
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Regístrate a nuestra Newsletter para recibir las noticias más importantes del día
¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Puedes revisar nuestra política de privacidad en el siguiente enlace: Política de Privacidad
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
joven activista palestino de Masafer Yatta
lucha desde su infancia contra la expulsión masiva de su comunidad por las autoridades israelíes
Documenta la erradicación a cámara lenta de los pueblos de su región natal
donde los soldados desplegados por el gobierno israelí derriban poco a poco las casas y expulsan a sus habitantes
Sobre Kulturklik
comienza el novenario de esta fiesta con el recorrido a la Estación que podrá hacerse hasta el 3 de mayo
fiesta declarada de Interés Turístico Andaluz desde 2007 y en la que se honra a al patrón de los agricultores
Tras la diana por el recorrido tradicional de la Estación de San Marcos
por parte de la Banda de Cornetas y Tambores ‘Sagrado Corazón de Adra’
ha tenido lugar el reparto de rosquillas en la calle Gloria
la Santa Misa oficiada por el párroco de Adra
Los actos han continuado con una misa flamenca con María José Díaz
a la guitarra; y ha concluido con la procesión y la tradicional romería de San Marcos
el camino del Molino y la plaza de San Sebastián
finalizando con la gran traca tradicional en la explanada del Molino del Lugar
Y la verbena popular amenizada con música en directo en la Plaza de San Marcos
además de centenares de fieles han acompañado a San Marcos en su gran día
en una jornada muy esperada por todos los devotos de este santo
López; concejales de la Corporación Municipal; y autoridades civiles y militares
han acudido a estos actos en honor a San Marcos
en la que todos los abderitanos y abderitanas
así como personas que visiten la localidad
podrán realizar el recorrido a la estación durante los próximos nueve días
en la Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción
Estas fiestas terminarán con el recorrido tradicional de la Hermandad por la Estación de San Marcos
acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores ‘Sagrado Corazón de Adra’
Los niños y niñas de la Escuela Municipal Infantil de Adra ‘Mar Azul’ han recorrido la Estación de San Marcos durante el cuarto día de novena
profesoras y del director del centro escolar
han hecho una visita a la Plaza Puerta del Mar
en la que fueron recibidos por concejales del equipo de Gobierno
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
La Guardia Civil ha dado por "neutralizado" en Adra (Almería) un dispositivo de suministro de combustible a "embarcaciones empleadas en actividades ilícitas"
Según ha detallado el instituto armado este jueves en una nota
esta actuación se enmarca en la operación 'Habcre'
encuadrada en el dispositivo establecido para la lucha contra el tráfico de estupefacientes en el litoral almeriense
y ha sido llevada a cabo por agentes de la Guardia Civil del Puesto Principal de Adra
La operación ha permitido identificar a tres personas como presuntas autoras de un delito contra la seguridad colectiva
de 26 y 40 años de edad y residentes en Almería capital
mientras que la tercera aún no ha sido localizada
Las diligencias "continúan abiertas con el objetivo de esclarecer por completo los hechos y proceder detención del tercer implicado"
los agentes localizaron y aprehendieron un total de 4.750 litros de gasolina
que presuntamente iban a ser utilizados para abastecer a embarcaciones empleadas en actividades ilícitas en la costa de Almería
Parte del combustible fue localizado en la zona de la playa Alcazaba
donde se encontraba oculto entre matorrales
El resto del combustible fue hallado en el interior de una furgoneta
junto a una embarcación neumática y un motor de 40 CV "listos para ser empleados en su transporte"
El vehículo interceptado carecía de autorización para el traslado de mercancías peligrosas
"constituía un grave riesgo tanto para la seguridad pública como para el medio ambiente"
el combustible fue hallado próximo a viviendas habitadas y depósitos de gas propano
lo que "incrementaba considerablemente el riesgo de incendio o explosión"
Como resultado del conocimiento del terreno por parte de las patrullas de seguridad ciudadana de la Guardia Civil de Adra
que identificaron la zona como un "punto recurrente de actividad delictiva"
y de las labores de investigación y vigilancia intensificada
el pasado 31 de marzo se logró localizar a dos de las personas presuntamente implicadas en el transporte del carburante intervenido
procediéndose a la detención de una de ellas y a la investigación de la otra como presuntas autoras de un delito contra la seguridad colectiva
la intervención de la embarcación patrullero 'Bojador' de la Guardia Nacional Republicana Portuguesa
desplegada por la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas Frontex en Almería
permitió avanzar en la investigación e identificar a un tercer individuo
Sobre esta persona se han activado los mecanismos de cooperación internacional para su localización y puesta a disposición judicial
Las diligencias practicadas hasta el momento han permitido acreditar la implicación de los tres investigados en estos hechos
constituyen "un delito grave por el riesgo que genera para la seguridad colectiva y el entorno"
La operación 'Habcre' continúa abierta "con el objetivo de determinar la posible implicación de estas personas en otros hechos delictivos y esclarecer si forman parte de organizaciones delictivas dedicadas al tráfico de sustancias estupefacientes en la zona"
junto a los detenidos y efectos intervenidos
han sido puestos a disposición del juzgado en funciones de guardia de Berja (Almería)
El Ayuntamiento de Adra convoca una Bolsa de empleo de Socorristas de playas para el servicio de socorrismo y vigilancia de playa
La modalidad contractual será en régimen de interinidad
por necesidades del servicio se podrán realizar a tiempo parcial
según necesidades y organización del servicio
Para formar parte en las pruebas de selección es necesario reunir los requisitos generales
etc.) establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015
por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público
de debe poseer la titulación mínima a nivel de ESO o equivalente y estar en posesión de la titulación válida para el desarrollo de actividades de Salvamento y Socorrismo Acuático expedido por organismo competente
Los/as aspirantes deberán presentar solicitud (modelo Anexo a las bases) a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Adra (https://adra.sedelectronica.es)
entregándola en el Registro General del Ayuntamiento o en la forma prevista en el art
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 21 de abril de 2025
La documentación que hay que adjuntar a la solicitud (fotocopias) es la siguiente:
El procedimiento de selección constará de dos fases:
Se constituirá una bolsa de empleo con las personas que superen el proceso de selección a fin de que pueda ser utilizada en futuros llamamientos que pudieran resultar necesarios para cubrir vacantes temporalmente debidas a bajas por enfermedad
La bolsa será ordenada según la puntuación obtenida y tendrá una vigencia de 2 años
El temario estará compuesto por un total de diez temas: (1) Fundamentos de primeros auxilios; (2) Nociones básicas de anatomía y fisiología; (3) Evaluación
recogida y movilización de accidentados; (4) Reanimación cardio pulmonar; (5) Técnicas de intervención de primera asistencia ante lesiones
traumatismos y emergencias; (6) Material de salvamento acuático; (7) Técnicas de entrada al agua; (8) Control de material de salvamento acuático; (9) Control de accidentado con y sin material de salvamento acuático; (10) Extracción de accidentados
Las bases de la convocatoria han sido publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Almería
Quiénes somos
Cita previa en el Servicio de Orientación «Andalucía Orienta»
Decía el teórico Roland Barthes en su celebrada obra ‘La Cámara Lúcida’ que “sea lo que sea lo que ella ofrezca a la vista y sea cual sea la manera empleada
una fotografía es siempre invisible: no es a ella a quién vemos”
a la que se le podrían atribuir una miríada de interpretaciones
le confiere un papel preponderante al referente fotografiado
puesto que eso es lo que percibimos en última instancia
Eso es lo que nos hace reaccionar ante lo que vemos
es también aquel que la persona que se encuentra detrás de la cámara escoge retratar
Y ahí es donde reside una de las claves del trabajo fotográfico de Adra Pallón: en decidir cuál será el objeto de suyos encuadres
Objetos que no siempre es sencillo fotografiar
Entre una multitud de trabajos firmados por Adra Pallón que llevan siendo laureados más de un lustro se encuentra Lumes
un proyecto que pone el foco sobre el proceso de "demotanasia" que está viviendo el rural gallego y sus consecuencias económicas
contó con la colaboración del Campus Terra
Tuvimos la suerte de charlar un poco con él para conocer
la respuesta a muchas cuestiones: su experiencia a la hora de crear Lumes
la importancia de la memoria en la preservación de las culturas o su particular proceso de trabajo.
Desde la distancia parece un género que necesita de un ejercicio de reflexión muy profundizo para ser veraz
¿Cuál fue el detonante que lo llevó a tomar este camino
le doy muchas vueltas al lenguaje fotográfico
de estar años dedicándome a la fotografía y de reflexionar sobre la verdad
sobre lo que incorporamos o dejamos de incorporar en el encuadre
no suelo hacerlo como fotógrafo documental
a pesar de que el nicho de mi trabajo pueda ser ese
no creo que la fotografía sea un lenguaje como tal: tenemos un emisor y un receptor
pero el código con el que jugamos se basa en la memoria individual de cada quien
una misma fotografía no sería interpretada del mismo modo en Galicia que fuera de ella
por las diferencias esenciales entre las diferentes memorias colectivas
cuando me encuentro realizando este tipo de trabajos de carácter documental
porque tienes ese peso de estar documentando una realidad
al mismo tiempo soy consciente de que lo haces desde tu mirada propia
-¿Esta forma de auto percepción se vio reflejada
Sobre Lumes yo siempre digo que es cómo haber hecho un viaje muy largo por todo el interior de Galicia durante muchos años
que es un homenaje a las personas retratadas
Son personas mayores que quedaron donde quedaron
haciendo que perdurasen los nombres de las aldeas
para mí Lumes se mueve entre el homenaje y la denuncia de las políticas sociales y económicas que no apuestan por la permanencia en el rural
Pero cada vez más estoy un poco más lejos de ese término porque me resulta particularmente complicado hacer convivir mi actividad fotográfica con esa losa
Ahora mismo, de hecho, tenemos otro trabajo en marcha con la Universidad de Santiago de Compostela
que tiene por objetivo generar un documento gráfico
lo cual no deja de ser una opinión sobre un tema concreto
Se conforma con los testimonios de las personas
por lo que sigue teniendo una dimensión documental
que fotografió al pueblo gitano e hizo un libro que se llama así
Y a mí me gusta mucho cómo reflexiona sobre la imagen
cuando yo hago fotos digo: yo no estoy diciendo que esto sea así
se quedaría usted antes con la componente poética
por encima de la reflexión sociológica que inevitablemente se percibe al ver su obra
Porque cada persona tiene su propia sensibilidad..
los japoneses valoran mucho la belleza de la sombra
cada uno juega con sus propios códigos culturales para construir su obra y su relato
como yo pienso que la fotografía no tiene un código
Yo vengo del fotoperiodismo: comencé desde ahí y
estoy muy anclado en esa verdad de la imagen
estoy a medio camino entre esa parte documental o periodística y la más artística
que realizó en colaboración con el Campus Terra
con la Universidad de Santiago de Compostela
-Este tipo de trabajo me parecía algo muy natural
Me di cuenta de que un proyecto de este calibre se sustentaba un poco de forma precaria
No todo el mundo puede utilizar 4 años de su vida para realizarlo
Tuve que renunciar a muchos aspectos de mi vida para poder hacerlo
Por lo tanto, me pregunté: ¿cómo puedo sostener este proyecto? En cierto momento salió una beca a nivel nacional en Cataluña, de la Fundación Photographic Social Vision
Fue fruto de la unión de mi trabajo previo durante años con una producción nueva
que duró un año entero y fue realmente intensa
Fue en ese punto donde comenzó el contacto con el Campus Terra
ya que necesitábamos entidades colaboradoras para poder sacar adelante el proyecto en un soporte físico
que finalmente decidimos que fuese un libro
Se interesó mucho en el proyecto y finalmente apostó por ayudar a financiar Lumes
es ignorada por gran parte de nuestra propia sociedad
¿existe una pérdida de raíces en este olvido
-Hay un punto muy importante a resaltar dentro de Lumes
que es un pequeño libro que se encuentra dentro del libro propiamente dicho
un almanaque agrícola que se comenzó a publicar a mediados del siglo XIX
y que estaba en todas las casas campesinas
Nos pareció muy interesante incluir nuestros textos en este formato porque el almanaque ponía en valor la cultura
Una cultura que fue atacada por ciertos intereses
El texto está escrito por Ana Cabana Iglesia
profesora titular en el Departamento de Historia del Campus Terra
Teniendo en cuenta de lo que hablaba anteriormente
sobre el componente subjetivo de las imágenes que
son un resumen de los sentimientos y emociones que fui encontrando
en este pequeño libro Ana Cabana le da la razón de ser
Contextualiza mi trabajo a nivel histórico y
porque dejaría el trabajo totalmente abierto a interpretación.
de esa cultura de la que tomamos tanta inspiración en el trabajo
La generación actual heredó una personalidad enraizada en esa cultura
El viaje de Lumes fue el más importante de mi vida
Y eso que no deja de ser un viaje a pocos kilómetros de casa
Comprendí también aquellas voces del rural
que cuando hablaba con ellas siempre me decían que “aquí no eres nadie”
Fui consciente de ese menosprecio histórico al campesinado
que es muy importante que nos demos cuenta
y creo que esta generación está haciéndolo
de que poseemos una cultura muy rica y que nosotros
somos los responsables de que ese legado no desaparezca
A raíz de esto quería comentar que Lumes es cómo se les llamaba a las casas habitadas en el rural antaño
al mismo tiempo tiene una carga emotiva muy potente
-En esta respuesta dijo usted algo fascinante para el momento como el que vivimos actualmente
en el que parece que la experiencia de viajar es mejor cuanto más lejos se haga
El problema es que tampoco me gusta viajar mucho
Parece que esta es una profesión que no va mucho conmigo
A mí me gusta viajar a nivel de proximidad
disfruto mucho de los viajes por los territorios próximos
Conecto mucho más con la gente de por aquí
Ahora estoy trabajando en otro proyecto sobre la costa
si hablo con una persona de la Costa da Morte
yo reivindico mucho ese viaje a nivel local
A mí me ayuda a comprender de dónde venimos
-Su trabajo recibe mucha atención al otro lado de nuestras fronteras
incluso más que en nuestro propio territorio
¿Le genera un punto de frustración este hecho concreto
cuando haces fotos es para nosotros mismos también
yo intento homenajear a nuestra gente con mi trabajo
Cuando llegaba a una nueva aldea en la que vivía una única persona
Ves como esa persona mantiene viva la aldea
con un hecho tan cotidiano como rozar unas silvas
me da pena pensar que aquí no tuvo mucha repercusión pero que
Se lanzó en abril y a mediados del verano ya estaba agotado
desde Estados Unidos se pidió la mitad de la tirada de primeras
Y es algo que yo no entendía muy bien al principio
cuando me había contactado la editora de la revista Newsweek Japan para pedirme fotos y declaraciones y cosas del estilo
Ella me contaba que el trabajo que yo estaba haciendo
el problema demográfico que tienen en Japón sigue siendo el mismo que podemos tener aquí en Galicia
usted recibió numerosos reconocimientos y premios a nivel nacional e internacional
¿Hay alguno que tenga un significado especial para usted
fue la que permitió que exista Lumes a día de hoy
Todo el cuerpo de trabajo no tendría un soporte material
el trabajo fotográfico que está detrás de Lumes asciende a más de 60.000 imágenes
la carga fotográfica seguiría incrementándose
pero no habría una materialización como tal del trabajo
-Aunque usted no se considere como un fotógrafo documental
es innegable que existe un componente etnográfico muy potente en su trabajo
-Yo no tengo formación formal en fotografía
Pero soy muy obsesivo en términos generales
entonces hubo un momento en el que me centré mucho en la fotografía
busqué muchos referentes en la historia de la imagen
que voy clasificando en carpetas en mi ordenador según el proyecto que haga
Los referentes condicionan tu forma de proceder y acaban por construir tu mirada
primero realizo unos primeros viajes de aproximación al tema que voy a tratar
Así puedo ver cómo es la luz del lugar y pensar cómo abordarlo
Hay que tener en cuenta que en Galicia el tema de la luz es complejo
cuando tenemos estos nubarrones típicos y de pronto aparece ese rayo de sol en medio de la escena
la temperatura de color también es muy importante
Es muy llamativo cuándo en una imagen conviven los azules con los naranjas
Tú sabes cuándo vas a poder captar esa luz en concreto
los interiores en los que suelo trabajar son muy oscuros
lo que permite resaltar el elemento del fuego
y permanece anclado en una misma colorimetría
lo que refleja la existencia de un análisis muy profundo
El primer año quizás estaba un poco perdido
pero con la práctica esta manera de ver y trabajar va quedando definida
que más tarde cambió para poner el foco sobre algo totalmente humanista y artístico..
de la que me quedan dos materias y el Trabajo de Fin de Grado
No sé si por el camino fue la carencia de esta otra perspectiva
Que me dedique a la fotografía fue una de estas maravillosas casualidades de la vida
este primer viaje con la cámara me hizo darme cuenta de que la imagen me resultaba mucho más satisfactoria que las ecuaciones y las fórmulas que estaba estudiando en aquel momento
Estoy muy contento con la decisión que tomé
y te recompensa con encuentros muy especiales
Si tuviese que quedarse con una de sus fotografías
un habitante de una de las aldeas retratadas de A Fonsagrada
También escogería una de un castaño que está ardiendo en Vilar
ya que representa esa transición del fuego interior
a ese mismo fuego que lo destruye todo de forma descontrolada
-Pues quizás cualquiera de los incendios del Courel
la de los bomberos que se ve toda naranja con una manguera en el centro de la composición
Escogería alguna de esas porque el proceso de tomarla fue bastante duro.
Gracias a las historias que cuento con mi trabajo
fui creando un callo que me protege y propicia que me cuese romper a llorar
Porque no sabía que iba a pasar con el Courel
La impotencia que sentían los bomberos delante de las llamas era desesperante
-En el ámbito de la fotografía escogería a Josef Koudelka
pero en términos generales me quedaría con Chano Piñeiro
Creo que el audiovisual tiene algo que la fotografía no tiene
Creo que en el audiovisual sí que se da respuesta a esas preguntas
-¿Una escena que tengas pendiente de retratar
¿O una exposición o proyecto que aún está por ejecutar
-Está aún pendiente la exposición de Lumes
en estos momentos hay gente trabajando en eso
precisamente porque era una materia pendiente que está siendo demandada
en lo relativo a una imagen que tenga pendiente
-Ahora mismo estoy trabajando en dos proyectos más grandes y también aquí
siguiendo la misma temática rural que Lumes
una región muy concreta del interior de Lugo
El otro pone el foco sobre las aldeas de colonización de la Terra Chá
en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela
A mayores de fotografía también hay entrevistas y una recopilación de la maquinaria y de las construcciones de la zona por parte de un equipo de ingenieros
Y también tengo otro proyecto a mayores que trata sobre el mar
siempre estoy con un pie en nuestra tierra
(También nos puedes seguir por nuestro canal de WhatsApp)
La Casa Hermandad de San Marcos ha sido testigo de la presentación de la extensa programación
Las actividades para celebrar esta fiesta tan esperada por los abderitanos y abderitanas
con el XXII Campeonato de Ajedrez y el II Concurso de Juegos Populares; y se extenderán hasta el sábado
con el noveno día del novenario y el recorrido tradicional de la Hermandad de San Marcos acompañada de las hermandades
cofradías y asociaciones de la ciudad por la Estación de San Marcos
Don Samuel Olvera; concejales del equipo de Gobierno; y hermanos de la Hermandad
han detallado las principales actividades con las que abderitanos
abderitanas y visitantes celebrarán su devoción y fervor por el patrón de los agricultores
El primer edil ha felicitado a la Hermandad por organizar un año más “una programación tan extensa y dirigida a devotos de todas las edades”
al tiempo que ha animado a la participación
ha agradecido a la Hermandad “el arduo trabajo
ilusión y esfuerzo que hacen durante todo el año para que esta fiesta
declarada de Interés Turístico Andaluz desde 2007
pasando de generación en generación y creciendo cada 25 de abril”
el Hermano Mayor ha detallado cada actividad recogida en la programación y ha animado a los abderitanos y abderitanas a que disfruten de cada una de ellas
pues “las hemos preparado por parte de toda la Junta de Gobierno de la Hermandad y con el apoyo del Ayuntamiento con la ilusión y cariño que nuestro patrón merece y pensando en disfrutar juntos
Durante la presentación han estado presentes
usuarios y usuarias del Centro Ocupacional de Adra
que tras realizar en su centro un taller de pintura de caballos de madera de San Marcos
le han hecho entrega de uno de ellos a la Hermandad
con el XXII Campeonato de Ajedrez ‘San Marcos’ en la Casa Hermandad
Continuará esa jornada con el II Concurso de Juegos Populares
se celebrará el II Concurso de Escaparates ‘San Marcos Evangelista’
cuyo objetivo es dar impulso a la festividad haciendo partícipes a los comercios de la ciudad
durante esta tarde se llevará a cabo el adorno de calles y colocación de banderolas
al mejor balcón o fachada durante el novenario
se celebrará la Santa Misa y la imposición de medallas a los nuevos hermanos
el pregón a cargo de José Antonio Piqueras Bogas y la tradicional copa de vino
San Marcos fue adoptado como el Santo protector de los agricultores abderitanos y la Hermandad se creó en 1989
la ofrenda floral a San Marcos y una verbena popular amenizada con música en directo de la mano de ‘Waxi Music’
la imposición de bandas a Rey Reina y dama de las fiestas
comenzará la jornada a las 07:00 horas con la diana y Banda de Cornetas y Tambores ‘Sagrado Corazón’ de Adra
Previa a la Santa Misa tendrá lugar el reparto de rosquillas y
la Gran Traca y la Verbena Popular animarán a abderitanos
abderitanas y visitantes a disfrutar de este día tan especial para la ciudad milenaria
San Marcos es uno de los santos más venerados de la ciudad de Adra
una devoción que se remonta al siglo XVIII
Los abderitanos y abderitanas tienen marcado en sus calendarios el 25 de abril
día grande de las Fiestas en honor a este Santo
declaradas de Interés Turístico de Andalucía desde el año 2007
donó una imagen de San Marcos a la Parroquia para promover la fe en el pueblo
You must be logged in to post a comment
Agentes de la Guardia Civil han desmantelado en la localidad almeriense de Adra un dispositivo logístico que estaría destinado al abastecimiento de embarcaciones empleadas en actividades ilícitas
Durante la operación han sido intervenidos 4.750 litros de combustible
Según un comunicado de la Comandancia de Almería
en el marco de la operación Habcre han sido identificadas tres personas presuntamente implicadas en los hechos
dos de las cuales han sido puestas a disposición del juzgado de guardia de Berja
Se trata de dos vecinos de Almería de 26 y 40 años
mientras que el tercero aún no ha sido localizado
por lo que se han activado los mecanismos de cooperación internacional para su búsqueda y puesta a disposición judicial
los agentes hallaron 190 garrafas con gasolina
ocultas en distintos puntos del litoral de Adra. Una parte fue localizada entre matorrales en la playa de la Alcazaba
a pocos metros del mar y lista para ser embarcada
mientras el resto se encontraba en el interior de una furgoneta
junto a una embarcación neumática y un motor de 40 CV preparados para su uso
El vehículo interceptado carecía de autorización para el transporte de mercancías peligrosas
lo que incrementaba el riesgo de incendio o explosión
especialmente al encontrarse próximo a viviendas habitadas y a depósitos de gas propano
Patrullas de seguridad ciudadana del Puesto Principal de Adra ya habían identificado la zona como un enclave habitual de actividades delictivas
a lo que se sumó la labor de vigilancia intensificada desarrollada en las últimas semanas
la intervención de la embarcación patrullera Bojador de la Guardia Nacional Republicana de Portugal —desplegada en Almería en el marco de la misión de Frontex— permitió avanzar en la investigación e identificar al tercer sospechoso
Las diligencias practicadas hasta el momento apuntan a la implicación de los tres investigados en un delito contra la seguridad colectiva
La Guardia Civil mantiene abierta la operación Habcre para determinar si estas personas están vinculadas a organizaciones dedicadas al tráfico de drogas en la zona
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
La Junta de Andalucía ha informado del avance de los trabajos de la restauración del río Adra
con una inversión de 406.468,77 euros cofinanciados con fondos Feader
Agua y Desarrollo Rural de la Junta en Almería
ha visitado la zona junto al alcalde de la localidad
técnicos de la Consejería y personal de la Agencia de Medio Ambiente y Agua
para comprobar el desarrollo de unas actuaciones que ya han alcanzado el 80% de ejecución
según ha precisado el Gobierno andaluz en una nota
"El propósito de esta intervención es minimizar el impacto de posibles lluvias torrenciales sobre las explotaciones agrarias cercanas
reduciendo el riesgo de inundaciones y la peligrosidad de las avenidas"
Desde la Junta han explicado que esta actuación se enmarca en el proyecto de mejora de ramblas del poniente almeriense con un presupuesto global de 2,9 millones de euros
y con el que ya se ha actuado en otras zonas de El Ejido
han incluido el saneamiento ambiental del cauce
la eliminación de cañaverales y especies invasoras
la mejora de la morfología fluvial y la restauración hidrológica
en los tramos afectados por la degradación
se está llevando a cabo un proceso de naturalización con especies autóctonas
Mena ha destacado la importancia de esta actuación para "mejorar la resiliencia del territorio ante fenómenos meteorológicos adversos"
y ha agradecido al Ayuntamiento abderitano su colaboración "en cada una de las iniciativas que el Gobierno andaluz está desarrollando en el municipio"
"La implicación del Ayuntamiento es fundamental para seguir avanzando en proyectos clave desde el punto de vista ambiental e hídrico"
ha subrayado el delegado territorial en ese sentido
ha agradecido a la Junta esta inversión "fundamental para garantizar la seguridad de las personas que viven cerca del río y de los terrenos que colindan con esta zona"
que se siga limpiando y manteniendo en condiciones óptimas el río y realizando esta importante restauración ambiental"
el delegado territorial ha destacado la "apuesta por el agua" del Gobierno de Juanma Moreno
y en ese sentido ha puesto de relieve que "en el Presupuesto para 2025 se destinan 555 millones de euros a políticas de agua
de los que 44,7 se invertirán en la provincia de Almería"
durante la visita institucional al Ayuntamiento de Adra
La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo
ha informado de que la Consejería está trabajando en el proyecto de las obras de ampliación del CEIP Nueva Andalucía de Las Cuatro Higueras
Una vez concluido se procederá a la licitación de las obras
previsiblemente en el primer trimestre del año 2025
Esta actuación cuenta con un presupuesto previsto de más de 3,6 millones de euros y permitirá la retirada de un módulo prefabricado instalado en el centro
En declaraciones a los periodistas durante la visita institucional al Ayuntamiento de Adra
Castillo ha destacado que con estas intervenciones en materia de infraestructuras educativas "la Consejería subraya su compromiso y apuesta por una educación de calidad en el municipio de Adra y ha añadido que para el Gobierno andaluz la educación es una prioridad
la consejera ha puesto en valor la colaboración con el Ayuntamiento para conocer de primera mano las necesidades en el ámbito educativo del municipio
La Junta ha invertido más de 1,8 millones de euros en infraestructura docente en el municipio de Adra (Almería) desde 2019
lo que ha permitido la finalización de 15 actuaciones de mejora en centros educativos públicos de la localidad
Así lo ha asegurado la consejera María del Carmen Castillo durante su reunión con el alcalde de Adra
Entre las obras ya concluidas destacan la ampliación y reforma del colegio de Infantil y Primaria Mare Nostrum
terminado en julio de 2022 con una inversión superior al millón de euros
La obra en el CEIP Nueva Andalucía de Las Cuatro Higueras consiste en una ampliación y redistribución de espacios que dotará al centro de una línea adicional en Infantil y Primaria y en los dos primeros cursos de Secundaria Obligatoria
el edificio existente acogerá la Primaria (en planta baja el primer ciclo y en la planta primera el segundo y tercer ciclo)
y se colocarán de manera anexa el comedor y la sala de usos múltiples
La biblioteca se ubicará en el extremo oeste del edificio existente con conexión directa al exterior
de manera que pueda ser utilizada fuera del horario escolar
También se reformarán totalmente los núcleos húmedos existentes
aprovechando dicha reforma para liberar los fondos de pasillo del edificio principal
En la ampliación se situarán todas las áreas de Secundaria en planta primera (aulas polivalentes
Esta planta se encuentra conectada mediante una pasarela con el edificio original
mejorando la funcionalidad y los recorridos y posibilitando la adecuada accesibilidad del conjunto
ya que el edificio actual no cuenta con la instalación de ascensor
En la planta baja de la ampliación se situarán el gimnasio y los espacios de infantil
en las zonas exteriores se ordenarán los accesos y las áreas de juego
De manera especial se cuidará la etapa de Infantil
habilitando un acceso exclusivo nuevo conectado con la zona de juegos propia (que se encuentra delimitada) y el porche
Articulación del Territorio y Vivienda tiene previsto sacar a concurso durante el primer semestre de este año la construcción de tres nuevas naves industriales para la flota pesquera del puerto de Adra (Almería)
ha anunciado durante su visita al municipio la apuesta por dotar al puerto de unas instalaciones “mucho más modernas y próximas a la zona pesquera
que podrá utilizar la flota” mediante una inversión inicial superior al millón de euros
existen dos naves que se encuentran ocupadas y “en un acusado estado de deterioro” que
disponen de cubiertas de fibrocemento “con los riesgos para la salud de los usuarios de estos servicios portuarios de almacenaje”
la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) va a optar por la demolición de estos antiguos edificios y la construcción de tres nuevas naves para la translocación de los elementos
La actuación prevé un plazo de ejecución de diez meses una vez se inicien los trabajos
sino que también ha logrado acercar e integrar el puerto con su ciudad y con sus vecinos”
La junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Adra ha adjudicado la renovación integral del Alumbrado Público de la ciudad milenaria
que coordina el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)
para el que se va a invertir una cantidad superior a los 763.000 euros
tiene como objetivo principal la mejora de la eficiencia energética del municipio mediante la renovación de más de un millar de luminarias
a través de la implementación de sistemas avanzados de tecnología LED
continúa dando cumplimiento a su compromiso de garantizar una infraestructura lumínica eficiente y sostenible para los vecinos y vecinas de Adra
Una iniciativa que figura como una de los grandes proyectos para 2025 fijados en el Presupuesto Municipal que no solo busca la modernización del alumbrado público
sino también una disminución de las emisiones de CO2
mejorando así la calidad de vida de los abderitanos y abderitanas
que llevará a cabo la mercantil ACEINSA MOVILIDAD S.A.
abordará varias acciones clave en diferentes puntos de la ciudad
especialmente en aquellas instalaciones que actualmente no cumplen con la normativa del Reglamento de Eficiencia Energética en Instalaciones de Alumbrado Exterior
Entre las áreas que se beneficiarán de las actuaciones se incluyen importantes calles y barrios que son parte de los distintos centros de mando de Adra como las calles San Pedro
Esta intervención contempla la reforma o sustitución completa de estos cuadros de mando que no cumplen con los estándares de eficiencia energética
así como la mejora o instalación de nuevas líneas de alimentación
soportes y distribución de los puntos de luz
Todo ello con el fin de lograr una mayor uniformidad en la distribución de la iluminación sobre las calles del municipio
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Galerías
los pueblos salen a la calle para celebrar la Semana de Pasión
Este pasado fin de semana arrancó la semana Santa en varios puntos de la provincia
En Adra el sábado arrancaron los actos con su tradicional recreación histórica de 'La Pasión' que vio modificada su ubicación por el mal tiempo
celebrándose finalmente en el interior del Auditorio Ciudad de Adra
El Domingo de Ramos fue el día de mayor esplendor en los pueblos y localidades del Poniente
los más pequeños vestidos de hebreos y las tradicionales palmas llenaban las calles acompañando a Cristo y a la Virgen
Agentes de la Guardia Civil han hallado este mediodía una narcolancha quemada en la zona del Polígono Zanja Nueva de Adra
donde supuestamente se ubica uno de los embarcaderos que usaba el Clan de Los Lateros
la banda dominante del petaqueo en este municipio
La embarcación se encuentra completamente calcinada y el motor le había sido retirado
al que han acudido los periodistas de D-CERCA
De momento se desconoce oficialmente las causas del incendio
Se trata de una nave neumática semirrígida de fibra de cerca de doce metros de eslora
un género prohibido debido al uso criminal que se le da
principalmente dedicada al tráfico ilegal de estupefacientes o seres humanos por el mar Mediterráneo.
En el mismo lugar en el que ha aparecido esta narcolancha, el Polígono Zanja Nueva, efectivos del Instituto Armado encontraron a mediados del pasado enero otras tres embarcaciones del mismo tipo
e identificaron a dos hombres de 33 años sospechosos de estar llevando a cabo labores de petaqueo
de suministro de combustible y víveres para los narcotraficantes y pateristas
a veces mezclados, que esperan en alta mar el mejor momento para tocar tierra en nuestro país
En aquel operativo, en el participaron cerca de 200 agentes, también se incautaron 25 embarcaciones, motores de alta cilindrada, coches de alta gama (algunos de más de 200.000 euros) y se bloquearon más de medio centenar de cuentas bancarias
Con aquel operativo la Guardia Civil consideraba haber desmantelado "la mayor plataforma logística de abastecimiento de combustible para los tráficos ilícitos a lo largo del Mediterráneo".
Sin embargo, como señalaron en su momento organizaciones como la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), la mayoría de los detenidos en la Operación Ovidio volvieron poco después a la calle ante la falta de una "legislación eficaz" para combatir su actividad.
estas organizaciones criminales parecen haber vuelo a la actividad intensamente en el municipio de Adra
la Guardia Civil incautó un total de 190 garrafas de gasolina en la zona de la Playa de la Habana
cuyos ocupantes huyeron al ver a los agentes
como trasladan a D-CERCA fuentes cercanas a la investigación
Esta actuación mejorará la eficiencia energética del municipio con la renovación de más de un millar de luminarias
con una inversión superior a los 763.000 euros
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda
a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía
ha licitado por más de un millón de euros (1.060.611) la construcción de tres nuevas naves industriales para la flota pesquera en el Puerto de Adra
Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 22 de abril
a través de la plataforma de contratación electrónica Sirec
La consejera de Fomento, Rocío Díaz
ha explicado que se trata de tres nuevas naves industriales "más modernas y próximas a la zona pesquera que podrán ser utilizadas por la flota"
la consejera ha destacado la "profunda transformación" que ha experimentado el puerto desde la llegada del Gobierno de Juanma Moreno
"Gracias a la inversión que hemos realizado desde la Junta de Andalucía
hoy contamos con un puerto más moderno y adaptado a las necesidades actuales"
Díaz también ha señalado que las reformas impulsadas por el Gobierno andaluz "no sólo se han traducido en una mejora de la calidad del servicio a los usuarios
sino que también han logrado acercar e integrar el puerto con su ciudad y con sus vecinos"
"Ahora el puerto de Adra es más atractivo y competitivo"
se construirá una nave diáfana de 30,03 metros de largo y 20,28 metros de ancho
que contará con una superficie construida total de 798,57 metros cuadrados
sin división entre las mismas y con cubiertas a dos aguas que albergarán una instalación fotovoltaica coplanaria con la propia cubierta
se pretende optimizar la inclinación necesaria para el máximo aprovechamiento de las placas fotovoltaicas
La nave contará con una planta altillo interior a una altura de 3,30 metros
pero igualmente con posibilidad de compartimentación
pluviales y de saneamiento se realizarán teniendo en cuenta la estructura de naves independientes en cada uno de los espacios
El ancho de las placas será de 2,50 metros
con piezas especiales en esquinas y aperturas para huecos de ventanas y puertas
La nave contará con accesos al interior en cada una de sus fachadas libres
previstas tanto para peatones como para vehículos a través de puertas basculantes de chapa y de acceso peatonal
Entre las actuaciones que se han llevado a cabo en los últimos años
la consejera de Fomento ha mencionado la remodelación de la explanada de poniente
con la que una zona portuaria infrautilizada se convirtió en una moderna zona de trabajo para el sector pesquero y un espacio de encuentro para vecinos y visitantes
o la urbanización de la zona náutico-deportiva y la construcción del edificio de oficinas
que fue inaugurado por el presidente de la Junta
Unas intervenciones que se suman a otras actuaciones que han servicio para abrir el puerto a los visitantes
como los muelles 'gourmet' y una pasarela peatonal sobre la estructura de abrigo del contradique que da continuidad al paseo de costa de Adra
la renovación de los cuartos de armadores o la mejora de las instalaciones de la lonja
El puerto de Adra conjuga la función pesquera con la náutico-recreativa
La flota está compuesta por buques de artes menores
con un volumen de pesca desembarcada de 1.528 toneladas en 2023
la actividad náutico-recreativa cuenta con una zona con 286 atraques disponibles de gestión directa
a los que se suman los 192 con los que cuenta el Club Náutico
La tramitación ante la Unión Europea para que el Pulpo Seco de Adra (Almería) sea declarado como una Especialidad Tradicional Garantizada (ETG) encara su recta final después de que fuera publicada la solicitud del registro de su nombre en base a las normativas europeas sobre los regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimenticios
que se hizo público a finales del pasado mes de enero a través del Diario Oficial de la Unión Europea
daba tres meses desde entonces para que cualquier Estado miembro o tercer país pudiera formular cualquier tipo de oposición ante la Comisión sin que
la declaración podría producirse entre finales de abril y principios de mayo
El expediente para la inscripción del Pulpo Seco de Adra los métodos de producción y transformación mediante prácticas tradicionales y singulares que se aplican a este producto
que se obtiene a partir de pulpo de roca o común proveniente del caladero de Adra
caracterizado por un fondo rocoso y la influencia de las corrientes marinas
se apela a la industria de salazón y secado existente en la localidad almeriense "desde hace más de 200 años"
"Esta elaboración tradicional le confiere unas características especiales y una calidad reconocida"
apuntan los proponentes de la iniciativa tramitada por la Junta de Andalucía desde 2021
se detalla que para conseguir este producto se emplean pulpos frescos de la zona
que son descabezados para limpiarse en agua de mar o salmuera hasta eliminar restos de babaza para
cortar los distintos brazos o patas de una en una para separarlas por calibres
Las patas envasadas son congeladas en abatidor a muy bajas temperaturas durante un mínimo de 120 minutos para posteriormente pasarlas a un congelador durante siete días
lo que contribuye a que las fibras se rompan
el producto se descongela en cámara frigorífica antes de dar un tratamiento de salmuera en sal marina y proceder a su secado
se realiza en un secadero a temperatura ambiente y circulación forzada de aire marino natural rico en salitre
en instalaciones situadas en las proximidades del mar
durante un tiempo comprendido entre 24 y 30 horas en función del calibre de las patas de pulpo
son consumidas en rodajas normalmente tras ser horneadas durante unos 20 minutos acompañadas de aceite de oliva virgen extra
Históricamente la utilización del pulpo en Adra fue para autoconsumo de personas relacionadas con el sector pesquero local
con una producción minorista y de poca envergadura
como cualquier especie con un componente estacional y temporalidad asociadas a la pesca
La mayor seña de identidad y arraigo popular está asociada a su forma de elaboración y consumo por parte de la hostelería local abderitana
que aún perdura con el tratamiento mediante salmuera y secado tradicional se ha mantenido de manera "inalterada" desde los años 50 del pasado siglo
"pasando la tradición oral de padres a hijos"
BOP de Almería: el Ayuntamiento de Adra convoca Bolsas de empleo de Educadores Sociales
Para ser admitidos/as a la realización del proceso selectivo, los/as aspirantes deberán poseer en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el momento de la formalización del contrato de trabajo los requisitos generales
deberán estar en posesión del título requerido
Las personas interesadas en formar parte de las bolsas de trabajo deberán presentar una instancia
solicitando tomar parte de la oposición y manifestando que cumplen todas y cada una de las condiciones exigidas
Las solicitudes se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento de Adra (en horario de 9:00 a 14:00 horas)
o en la forma que determina el artículo 16.4 y 5 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre
de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
El modelo de solicitud será facilitado en el Servicio de Atención al Ciudadano
pudiendo también obtenerse de forma telemática en la sede electrónica de este Ayuntamiento https://adra.sedelectronica.es
Las solicitudes y documentación se presentarán:
El sistema selectivo para la constitución de nuevas bolsas de trabajo será el de oposición
que consistirá en la realización de la/s prueba/s planteada/s y a resolver por escrito
La bolsas de trabajo se constituirán con aquellas personas que superen el proceso de selección
para futuros llamamientos que pudieran resultar necesarios para cubrir las vacantes que surjan temporalmente debidas a bajas por enfermedad de larga duración
u otras necesidades coyunturales en el Área de Servicios Sociales
Las bolsas serán ordenadas según la puntuación obtenida y tendrá una vigencia de 3 años
En el «Boletín Oficial de la Provincia de Almería»
se han publicado las bases de la convocatoria
El Estadio Miramar de Adra ha sido el epicentro del rugby Inclusivo en Andalucía, acogiendo la jornada final de la I Liga de Rugby Inclusivo organizada por la Federación Andaluza de Rugby y el Ayuntamiento de Adra. En esta jornada, se citaron las escuadras del El Puerto de Santa María, Keyrós del campo de Gibraltar, URA Clan Almería y el equipo de la ciudad Marrajos Fenicios.
Cabe recordar que el rugby inclusivo es actualmente el único deporte federado 100% inclusivo en la provincia, logrando que jugadores con discapacidad y sin discapacidad compartan terreno de juego sin ningún tipo de distinciones ni limitaciones, centrándose única y exclusivamente en practicar este deporte.
Junto a la imagen de San Marcos, alrededor de un centenar de caballos y 56 carrozas han procesionado este domingo 27 de abril por las principales calles del centro de El Ejido. La romería, que comenzó sobre las once y media y finalizó más allá de las dos de la tarde, contó con la participación de miles de vecinos que se ubicaron a lo largo del recorrido para unirse a esta festividad en la que, tradicionalmente, se pide que haya una buena campaña agrícola.
Hay cuatro tipos de Adra que se pueden encontrar en tu viaje. Cada uno se correlaciona con un nivel de calidad específico al que puedes mejorar el equipo. Además, se presentan junto con cada región que desbloqueas. Si bien tu Adra básica se puede encontrar en todas partes, el Adra corrupto solo se encontrará en las últimas dos regiones. Aquí está el área de introducción para cada uno:
Prácticamente todos los tipos de Adra se pueden adquirir mediante los métodos siguientes. Solo ten en cuenta que la región en la que te encuentres determinará qué tipo obtendrás.
Diapositiva anteriorSiguiente diapositiva2 / 7
Diapositiva anteriorSiguiente diapositiva3 / 7
Diapositiva anteriorSiguiente diapositiva4 / 7
Diapositiva anteriorSiguiente diapositiva5 / 7
Diapositiva anteriorSiguiente diapositiva6 / 7
Interactuar con los primeros cuatro te dará el Adra introducido en esa región
pero contará para el logro Pilares de la eternidad
Este contenido ha sido traducido automáticamente del material original. Debido a los matices de la traducción automática, pueden existir ligeras diferencias. Para la versión original, haga clic aquí
Agentes del Puesto Principal de la Guardia Civil en Adra han desmantelado un punto de suministro para las narcolanchas oculto en la localidad
Según informan desde la Comandanycia de Almería
la operación Habcre ha permitido identificar a tres supuestos responsables de este dispositivo de apoyo a las redes del petaqueo en el Poniente almeriense
quedando uno de ellos detenido mientras que otro se mantiene como investigado
El tercer implicado continúa en búsqueda y captura
que presuntamente iban a ser utilizados para abastecer a embarcaciones dedicadas a actividades ilícitas en la costa
como el tráfico de drogas o de seres humanos
El resto fue hallado en el interior de una furgoneta
junto a una embarcación neumática y un motor de 40 CV listos para ser empleados en su transporte
"lo que constituía un grave riesgo tanto para la seguridad pública como para el medio ambiente"
el depósito de gasolina se encontraba próximo a viviendas habitadas y depósitos de gas propano
lo que incrementaba "considerablemente" el riesgo de incendio o explosión
las patrullas del Cuartel abderitano ya tenían la zona en su punto de mira como un lugar recurrente de actividades delictivas
Tras las debidas labores de investigación y vigilancia intensificada
el pasado 31 de marzo se logró localizar a dos de las personas presuntamente implicadas en el transporte del carburante intervenido procediéndose a la detención de una de ellas y a la investigación de la otra como presuntas autoras de un delito contra la seguridad colectiva
una intervención de la Guardia Republicana Portuguesa
Este operativo fue desplegado por la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas FRONTEX en Almería
Las diligencias instruidas junto a los detenidos y efectos intervenidos han sido puestos a disposición del Juzgado en Funciones de Guardia de Berja