correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" A la venta las entradas para disfrutar del 'Okey Makey Fest' este verano en Aguilar.  El evento ofrecerá lo mejor de la música de los 90 y los 2000 con artistas como Guaraná Aguilar de Campoo ya ha sacado a la venta las entradas para disfrutar del 'Okey Makey Fest' un festival que el próximo 26 de julio permitirá viajar tres décadas atrás con la mejor música de los 90 y los 2000 a través de reconocidos artistas pondrán ritmo a la localidad de la Montaña Palentina desde las 17:00 horas en Las Campas Todo ello por un precio de 15 euros, en caso de adquirir la entrada anticipada a través de este enlace o bien por 18 euros en caso de comprar las entradas en taquilla los más nostálgicos tienen una cita este verano en Aguilar para volver a corear temas tan populares como 'En la casa de Inés' de los alicantinos Guaraná; 'Vas a volverme loca' de Ríos de Gloria; o 'El movimiento del amor' Este festival es posible gracias a la colaboración de varias entidades y al convenio de colaboración que el Ayuntamiento ha firmado con Galletas Gullón líder en el sector y principal fabricante deEuropa para que el municipio pueda disfrutar este verano de una velada con los mejores hitsde los 90 y 2000 Fotografía: Presentación y cartel del festival - Ayuntamiento de Aguilar de Campoo © DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina Cada día se desplazan desde distintos lugares de Cantabria unas 650 personas para trabajar en la planta de galletas que tiene Gullón en Aguilar de Campoo Acuden desde los municipios colindantes pero también desde Los Corrales de Buelna e desde Torrelavega y el arco de la bahía de Santander asumiendo un gasto importante en tiempo y en viajes Eso puede cambiar con la construcción de nada menos que 800 viviendas públicas en Aguilar de Campoo impulsadas por la Junta de Castilla y León a petición de la empresa la intención de la Junta castellaoleonesa y del Ayuntamiento de Aguilar al poner en marcha este macroproyecto no es arrebatarle residentes a Cantabria El plan va dirigido a atraer a otras familias para cubrir las necesidades fabriles de Gullón se encuentra asentada en una comarca con muy poca población en edad de trabajar La Junta va a invertir 17 millones en este gran proyecto inmobiliario y el Ayuntamiento pondrá a su disposición cerca de 20 hectáreas en la zona de Vega de las Claras para construir en ellas más de 800 viviendas Aunque no es la única industria galletera de la zona Gullón se ha convertido en el motor económico de esta comarca con casi 2.000 empleados y una facturación superior a los 600 millones de euros Pero su influencia supera los límites de su comunidad Cada día atrae a más de 650 trabajadores desde distintos puntos de Cantabria y a través del puerto de Santander canaliza más de 2.000 contenedores al año destinados a la exportación Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Lo mejor que le puede pasar a ese lugar es que el chiringuit.. A disfrutar del fresquito del ventilador tambien los que soi.. está en proceso de licitación con un presupuesto de algo más de 107.000,00 euros y un plazo de ejecución de 90 días se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Montaña Palentina y permitirá habilitar espacios para residencia de artistas e investigadores promoción y conservación del patrimonio natural y geológico del Geoparque Mundial UNESCO Las Loras La Diputación de Palencia da un paso firme en su estrategia para consolidar la Montaña Palentina como un destino turístico sostenible en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU El proyecto supone un importante impulso para el turismo de la Montaña Palentina y transformará las plantas segunda y tercera del edificio en un espacio de encuentro entre ciencia y arte. El plazo para presentar ofertas finaliza el próximo 28 de abril.  La Diputación de Palencia continúa con su firme compromiso por consolidar la Montaña Palentina como un destino turístico sostenible y de calidad inversión 1 submedida 2 del “Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – Next GenerationEU” el Plan de Sostenibilidad Turística de la Montaña Palentina la Institución Provincial ha publicado la licitación de la dotación de la Casa del Parque "KARST" de Aguilar de Campoo (Palencia) una labor clave en el desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Montaña Palentina financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU en el marco del “Plan de Recuperación fue concedido por la Consejería de Cultura Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León mediante una subvención directa (Orden de 5 de julio de 2022 Su objetivo principal es acometer medidas transformadoras en el sector turístico de la zona la digitalización y la mejora de la competitividad LA LICITACIÓN para la “Dotación de la Casa del Parque "KARST" de Aguilar de Campoo (Palencia) Transformación y Resiliencia – financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU” se ha publicado mediante contratación abierta en la Plataforma de Contratación del Sector Público y el período de ejecución previsto es de 90 días Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas por sede electrónica hasta el día 28 de abril a las 23:59 horas Dentro del amplio abanico de actuaciones previstas en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de la Montaña Palentina destaca especialmente la dotación de la Casa del Parque "Karst" de Aguilar de Campoo proyecto que se enmarca dentro del Eje de Transición Verde y Sostenible concretamente en la actuación 02 de “Equipamientos Puntos de Recepción Visitantes Geoparque” y está identificada con la etiqueta climática 049 bajo el título “Protección restauración y uso sostenible de los espacios Natura 2000” esta acción se alinea directamente con la Medida estratégica 26 «Estrategia de sostenibilidad turística» del Plan de Acción de la Agenda Rural de Palencia (ARP) frente al Reto Demográfico de la Diputación de Palencia.  Su objetivo primordial es contribuir a la conservación del Geoparque Mundial Unesco Las Loras orientando los flujos de visitantes hacia zonas ambiental y geológicamente menos sensibles a la vez que se fomenta el conocimiento y la sensibilización tanto de los turistas como de la población local busca dotar del mobiliario y equipamiento necesario para los usos de las plantas segunda y tercera de la Casa del Parque KARST de Aguilar de Campoo.  se pretende conjugar ciencia y arte en un espacio singular ubicado en el centro histórico de la Villa de Aguilar de Campoo Su conexión con otros centros de características similares ya operativos en el territorio junto con su identidad asociada a la visita turística de los Espacios Naturales de Las Tuerces y Covalagua y la fusión entre los aspectos científicos y el paisaje lo convertirán en un punto de referencia único Enlace a la licitación: Plataforma de Contratación del Sector Público han firmado hoy un protocolo para la urbanización de cerca de 20 hectáreas y la construcción de más de 800 viviendas con una inversión de 17 millones de euros del Ejecutivo autonómico tiene como objetivo acabar con el freno que la falta de vivienda supone para conseguir mano de obra a la industria galletera de la zona que tras la firma del protocolo ha visitado las viviendas que ya se están construyendo en el sector ha destacado que este proyecto pretende atender la creciente demanda habitacional de trabajadores que existe en Aguilar de Campoo y facilitar que las familias y los jóvenes que lo deseen puedan desarrollar en esta localidad su proyecto de vida Con este Plan se busca transformar y revitalizar el sector 'Vega delas Claras' de Aguilar de Campoo la urbanización contará con 95.000 metros cuadrados destinados a vivienda e incluye 45.000 metros cuadrados de espacios públicos extendiendo el Parque de la Ribera garantizando así un entorno de calidad para los futuros vecinos la Junta trabajará en la redacción de proyectos de una primera fase de promoción de 200 viviendas públicas Fernández Mañueco ha subrayado la importancia de facilitar el acceso a la vivienda en Castilla y León especialmente para jóvenes y familias que deseen desarrollar su proyecto de vida en el medio rural ha recordado que el Ejecutivo autonómico está implementando una amplia batería de beneficios fiscales y medidas como la bonificación del 20 % en la compra de vivienda para jóvenes que en algunos casos pueden llegar a cubrir hasta el 75 % de la renta ha recordado que este año ya se han convocado las ayudas al alquiler de la Junta de Castilla y León y que se han recibido más de 31.000 solicitudes El compromiso del Gobierno autonómico es agilizar su tramitación y ampliar los fondos si fuera necesario para que ninguna persona que cumpla los requisitos se quede sin apoyo la Junta de Castilla y León ha invertido 8 millones de euros en la finalización de 19 viviendas de promoción pública unas obras que se prevé finalicen este año Galletas Gullón ha mostrado su reconocimiento a la Junta de Castilla y León y a todas las instituciones implicadas en este ambicioso programa especial de vivienda que se desarrollará en toda la región con Aguilar de Campoo como punto de partida "Esta iniciativa supone un paso fundamental para impulsar el arraigo de la población en nuestra comarca y ofrecer nuevas oportunidades a quienes desean desarrollar su vida y su carrera profesional en la Montaña Palentina "Asegurar el acceso a una vivienda es clave para fijar población y atraer talento celebramos que se impulsen medidas que complementan nuestra apuesta por el empleo estable y de calidad Nuestro compromiso con Aguilar de Campoo y su entorno no se limita al ámbito empresarial sino que trabajamos para contribuir a la construcción de una comunidad próspera en la que las personas puedan vivir  Gullón alcanza los 2.200 puestos de trabajo directos en Aguilar de Campoo La compañía prevé llegar hasta los 3.000 empleos directos en 2030 con una previsión de 100 incorporaciones anuales hasta entonces.  Galletas Gullón celebra un nuevo hito en su trayectoria al alcanzar los 2.200 puestos de trabajo directos en Aguilar de Campoo una cifra que consolida su posición como una de las principales generadoras de empleo en Castilla y León y refuerza su compromiso con el desarrollo económico y social de la Montaña Palentina la compañía aguilarense ha impulsado la estabilidad laboral con la conversión de 176 contratos temporales a indefinidos garantizando una mayor seguridad y calidad en el empleo "Este crecimiento continuo refleja nuestra apuesta por el empleo estable y de calidad así como nuestro compromiso con la atracción y retención del talento en la comarca incluso en un contexto desafiante como el de la despoblación Seguiremos invirtiendo en la formación y el bienestar de nuestra plantilla asegurando el desarrollo profesional y humano de nuestros trabajadores que es una de nuestras prioridades estratégicas dándole razones para que se queden en nuestra tierra" la galletera centenaria ha diseñado una estrategia de crecimiento que contempla la creación de 300 nuevos empleos para 2026 con la puesta en marcha de cinco nuevas líneas de producción prevé llegar hasta los 3.000 empleos directos en 2030 con una previsión de 100 nuevas incorporaciones anuales hasta entonces.  Este desarrollo en el ámbito laboral responde a una política empresarial basada en la reinversión de beneficios que se destina al crecimiento de la compañía Gullón presume de ofrecer a sus trabajadores formación continua condiciones laborales competitivas y oportunidades de desarrollo dentro de la organización y de mantener su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades.  el 42% de su plantilla está compuesta por mujeres y la empresa cuenta con trabajadores de más de 20 nacionalidades en colaboración con los Comités de Empresa ha reforzado sus protocolos de igualdad y no discriminación asegurando un entorno laboral justo y diverso La fábrica VIDA celebra el décimo aniversario de su inauguración Esta noticia coincide con el décimo aniversario de la inauguración de la fábrica VIDA  que actualmente ocupa más de 140.000 metros cuadrados y cuenta con más de 800 personas en su plantilla y que ha impulsado el crecimiento de Galletas Gullón permitiendo la ampliación de su capacidad productiva y la generación de cientos de empleos está previsto que en esta fábrica se incorporen nuevas líneas de producción la galletera centenaria también cuenta con la fábrica Gullón Ambas se encuentran entre las más grandes e industrializadas de Europa produciendo galletas que se exportan a más de 125 países de todo el mundo Con un plan estratégico enfocado en la expansión internacional y la consolidación en el mercado de galletas saludables Galletas Gullón avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030 Fotografía: Fábrica VIDA - Galletas Gullón El nuevo Centro de Salud de Aguilar de Campoo iniciará sus servicios el martes 18 de marzo culminando un proyecto que ha supuesto una inversión superior a 6,5 millones de euros se realizará el traslado progresivo de la actividad sanitaria desde el antiguo centro El cambio de ubicación supone una mejora sustancial para los casi 9.000 habitantes de la zona básica de salud que pasarán de disponer de 30 espacios a 111 además de contar con un edificio más accesible El proceso de traslado se desarrollará en dos fases: El nuevo Centro de Salud triplica la superficie del anterior Su estructura se distribuye en dos plantas con un diseño funcional y sostenible que incorpora patios interiores para favorecer la iluminación natural y evitar espacios oscuros Así será el nuevo Centro de Salud de Aguilar: “Fácil, cómodo y respetuoso con el Medio Ambiente” en un espacio que antes ocupaba el Colegio Castilla y León el centro ha sido diseñado para garantizar accesos diferenciados entre pacientes y vehículos sanitarios se han utilizado materiales de bajo mantenimiento y vegetación de escasas necesidades hídricas en línea con el compromiso ambiental del proyecto La Diputación de Palencia ha adjudicado a la empresa Hormigones Sierra SLU por un importe de 1.004.525 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de diez meses la de construcción de carril bici en la carretera provincial PP-2131 entre Aguilar de Campoo y la Playa del Embalse Este contrato que se adjudica ahora está financiado por la Unión Europea- NextGenerationEU Transformación y Resiliencia dentro del Programa Extraordinario de Sostenibilidad Turística en Destinos 2021-2023 Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León concedió a la Diputación de Palencia una subvención directa de 4,3 millones de euros para su ejecución dentro del proyecto «Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de la Montaña Palentina» El objetivo de estas ayudas es acometer actuaciones transformadoras en el sector turístico en los ámbitos de la transición verde la transición digital y la mejora de la competitividad turística Esta actuación se integra en el desarrollo de la Medida estratégica 26 «Estrategia de sostenibilidad turística» del Plan de Acción de la Agenda Rural de Palencia (ARP) frente al Reto Demográfico de la Diputación de Palencia aprobada por el Pleno de la Diputación del 25 de agosto de 2022 Este proyecto se enmarca en la actuación número 08 "Movilidad sostenible" del Eje Programático 02 "Mejora eficiencia energética" y se encuentra identificada con la etiqueta climática 075 "Infraestructura para Bicicletas" el desarrollo local y la preservación del medio ambiente valores necesarios para avanzar hacia modelos de negocio más sostenibles esta infraestructura servirá para mejorar la comunicación ciclista y peatonal en esta zona para su uso turístico y visitantes de Aguilar de Campoo Entre las finalidades del proyecto se encuentra la creación de una nueva infraestructura que una la localidad de Aguilar de Campoo con el entorno de la Playa del Embalse de Aguilar aprovechando el trazado de la carretera provincial PP-2123 en uno de sus márgenes para ampliar la plataforma existente e incluir un carril bici de 3 m esta obra complementa la Restauración de la playa del embalse de Aguilar realizada en el marco de este Plan en la que se han ejecutado una serie de acciones que favorecen su accesibilidad integración paisajística y dotación de equipamiento en particular con la instalación de un nuevo embarcadero flotante para eventos deportivos no motorizados Este embarcadero flotante es móvil y dispone de pasarela de acceso para eventos deportivos Está formado por módulos de gran flotabilidad de poco peso además de la instalación del nuevo embarcadero han consistido en la reparación del firme del aparcamiento y de su acceso la limpieza de la zona forestal del área de recreo la mejora de la señalización y del mobiliario urbano la acotación de una zona reservada para animales de compañía la creación de un arenero infantil frente a la playa la habilitación de nuevas plazas de parking para personas con movilidad reducida Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que Diario Palentino siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha Otras webs del Grupo Promecal Las instalaciones del municipio palentino cuentan con más consultas y mejor equipamiento y beneficiarán a más de 9.000 personas de esta zona básica de salud Las instalaciones del nuevo Centro de Salud de Aguilar de Campoo han supuesto una inversión final de más de 6,5 millones de euros Esta actuación de la Junta de Castilla y León permitirá que los casi 9.000 habitantes de esta importante zona básica de salud dispongan de un centro con 111 espacios triplicando el número de metros cuadrados construidos que ha visitado recientemente el presidente del Gobierno autonómico es un ejemplo del compromiso de la Junta por generar oportunidades avanzar en derechos sociales y mejorar los servicios públicos en el medio rural demuestra el esfuerzo inversor del Ejecutivo de Castilla y León en Sanidad que contribuye a que la Comunidad disponga del segundo mejor sistema sanitario de España según el último Barómetro Sanitario publicado por el Ministerio de Sanidad del esfuerzo de todos los profesionales de salud de la Comunidad La zona de consultas de este nuevo centro pasará de 14 espacios a 34 incluidas siete de Medicina de Familia y Comunitaria siete de Enfermería de la misma especialidad El área de Extracciones y Radiodiagnóstico contará con sala para rayos X la unidad de Apoyo Administrativo pasará de tres a siete espacios aula de docencia y el archivo de la zona básica La zona de Atención Continuada es una de las que más va a mejorar sala de curas/aerosolterapia y cuatro dormitorios con aseo más una sala de estar para el personal de guardia En cuanto a la Unidad de Preparación al Parto el nuevo Centro de Salud de Aguilar de Campoo dispondrá de una consulta de matrona mientras que el área de Rehabilitación aumenta de manera importante La Unidad de Salud Bucodental incrementa su capacidad de uno a seis espacios un gabinete para higienista o una sala de compresores entre los que se encuentra una sala de lactancia materna la nueva Base de Emergencias Sanitarias estará dotada de dos ambulancias una de ellas medicalizada y la de soporte vital básico dispone de servicio de radiodiagnóstico y retinografía y de otras especialidades hospitalarias como Cardiología Diario Palentino: Aguilar (Palencia) estrena centro de salud con 450 pacientes diarios | Todas las noticias de Palencia El Norte de Castilla: Así es el nuevo centro de salud de Aguilar de Campoo | El Norte de Castilla La Razón: La Junta invierte más de 6,5 millones en el nuevo Centro de Salud de Aguilar de Campoo (Palencia) El Español: El nuevo centro de salud de Aguilar de Campoo comenzará a funcionar en abril: estos son todos sus servicios Onda Cero: La Junta invierte más de 6,5 millones en el nuevo Centro de Salud de Aguilar de Campoo | Onda Cero Radio ConSalud.es: Castilla y León invierte más de 6,5 millones en el nuevo Centro de Salud de Aguilar de Campoo Diario de Valderrueda: Aguilar ya tiene fecha oficial de apertura del nuevo Centro de Salud: 18 de marzo Programa oficial de la Semana Santa de Aguilar de Campoo 2025 que centran los actos religiosos en el municipio de la Montaña Palentina Tres procesiones centran los actos religiosos de la Semana Santa en Aguilar de Campoo  en colaboración con el Ayuntamiento y la parroquia de San Miguel preparan los actos religiosos y los oficios de los días santos Las cofradías de Nuestra Señora del Llano y la Hermandad de San Miguel Arcángel ya están inmersas en los preparativos las procesiones y actos del programa de Semana Santa de Aguilar de Campoo Las celebraciones de Semana Santa comenzarán el viernes 11 de abril con un Viacrucis en la Ermita de la Virgen del Llano a partir de las 21 horas se celebrará la eucaristía en la parroquia de San Miguel a las 12 horas en el Colegio San Gregorio se procederá al reparto y la bendición de ramos la eucaristía de la Cena del Señor será a las 19 horas en la Parroquia de San Miguel y a las 22 horas a las 12 horas la iglesia San Miguel acogerá la conmovedora Arbolada Cruces del patrimonio cultural de la localidad son las protagonistas cinco obras de diferente época y estilos desfilarán por los pasillos de la iglesia hasta el altar portadas por distintos colectivos a partir de las 21 horas comenzará la procesión de las cofradías Virgen de Llano y San Miguel con sus respectivos pasos y acompañadas por la Banda de Música de Aguilar Seguirán las celebraciones el sábado 19 de abril Aguilar celebra el Domingo de Resurrección con el tradicional toque de campañas y la Misa de Pascua a partir de las 12 horas en la parroquia de San Miguel Fotografía: Semana Santa de Aguilar de Campoo 2025 Después del éxito como finalistas en el Grand Prix de verano de 2023 Aguilar de Campoo se prepara para volver a la pequeña pantalla en esta edición especial de Navidad que dejó una huella imborrable con su participación en el programa está listo para enfrentarse de nuevo a equipos también finalistas y ganadores en estas últimas dos ediciones del concurso La primera semifinal enfrentará este próximo lunes 23 de diciembre a Alfacar (campeón del verano 2023 de Granada) y Binissalem (subcampeón del verano 2024 La segunda semifinal enfrentará el siguiente lunes 30 de diciembre a Aguilar de Campoo (subcampeón de 2023) y Olvera (ganador de 2024) El lunes 6 de enero de 2025 sería la gran final En una entrevista con la concejala del Ayuntamiento de Aguilar nos contó lo que significa para el municipio participar de nuevo en este evento tan esperado “Estamos muy contentos y con mucho orgullo entre los habitantes La comunidad se ha unido para apoyar al equipo de Aguilar La verdad es que ha sido con mucha ilusión” La concejala también destacó que la visibilidad que ofrece el programa en la televisión nacional ha sido un gran escaparate para el municipio “La presencia del programa brinda a Aguilar una plataforma importante para mostrar nuestras tradiciones Se notó un incremento del interés por el municipio con turistas diciendo que lo habían visto en el programa de televisión en nombre del pueblo y que se habían animado a venir a visitarlo” la edición navideña trae una novedad: los “alcaldes” del programa serán niños de cada localidad “Anunciamos en los colegios que necesitábamos niños para este programa especial Fue el propio equipo del programa quien seleccionó a los alcaldes cuando Aguilar vivió una gran fiesta popular durante la emisión de la final el municipio no dejará pasar la oportunidad de celebrar esta edición navideña “Vamos a proyectar el primer programa el 30 de diciembre en el Cine Amor No lo podemos hacer en la calle por el frío dijo Corada con entusiasmo y mucha ilusión los participantes eran más jóvenes y los espectadores la mayoría eran niños” La Diputación de Palencia ha finalizado la construcción del nuevo parque de bomberos de Aguilar de Campoo en una parcela de más de 5.800 metros cuadrados se enmarca en el Plan Sectorial de los Servicios de Prevención Extinción de Incendios y Salvamento de la Comunidad de Castilla y León acompañada por representantes municipales y provinciales destacó la relevancia de esta infraestructura “Es un compromiso ineludible que asumió la Diputación Provincial Creemos que es una de las obras y de las inversiones de la Diputación más importantes porque mejora la seguridad y el servicio a los ciudadanos de la extinción de incendios” ha sido ejecutado dentro del plazo previsto con un presupuesto de 2,3 millones de euros cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) El nuevo parque cuenta con una superficie útil de 916 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y una torre de maniobras La planta baja incluye zonas para oficinas mientras que la planta superior alberga una sala de estar La infraestructura está equipada para albergar vehículos y material específico como autobombas y equipos de rescate en accidentes de tráfico diseñado por el servicio de Arquitectura de la Diputación cumple con las exigencias técnicas actuales según afirmó José Antonio González Delgado extracción de humos y calefacción por aerotermia con suelo radiante facilita maniobras y operaciones de los vehículos Ángeles Armisén también comentó que dentro de unos meses visitarán el parque de bomberos de Saldaña y que se encuentran “diseñando el proyecto y la gestión pensando en la solución para la zona sur al no tener el convenio de bomberos con el Ayuntamiento de la capital” Armisén se mostró contundente en cómo se encuentra la postura y el convenio con el Ayuntamiento de Palencia: “El Ayuntamiento ha tomado su propia decisión de no querer tener un convenio de colaboración con la Diputación para la prestación del servicio… y yo lo respeto pero me parece la manera más ineficiente de prestar el servicio de extinción… Mi información a fecha de hoy es que estamos pendientes del nuevo señalamiento para ese proceso nosotros invertimos allí todo el dinero para la construcción de un parque que tenía que ser no solo municipal sino un parque que diera servicios a los pueblos de alrededor y a la vista de que no nos va a dar servicio destacó la importancia de esta infraestructura para la comarca y valoró la colaboración entre administraciones subrayó la funcionalidad del diseño y su adaptación a las necesidades del servicio El Parque de Bomberos de Aguilar ‘progresa adecuadamente’ El 14 de agosto de 2023 el Grupo Municipal Socialista presentó una moción sobre la transparencia del Ayuntamiento en la cual pedían “la actualización inmediata de la actual página web del Ayuntamiento en base a la Ordenanza Municipal sobre transparencia y acceso a la información pública la Ley 19/2013 de transparencia y acceso a la información pública” Dicha moción contó con los votos en contra de VOX y PP que argumentaron que era una cuestión de oficio y que se procedería a revisar aquello que realmente no estaba actualizado denuncia que “casi dos años después siguen sin cumplir con la Ley 19/2013 Los presupuestos del ayuntamiento siguen sin ser públicos pues en el portal de transparencia en información económica y presupuestaria la carpeta de presupuestos lleva sin actualizarse desde el año 2020 el último estado de la deuda municipal es de 2018 y las últimas cuentas anuales son de 2017” El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo rogó en el último pleno se actualice el portal de transparencia de la página web para cumplir con la Ley 19/2023 de cumplimiento del derecho de acceso a la información de los ciudadanos y ciudadanas De igual manera exigieron que conforme a la Ley 19/2013 de Transparencia Acceso a la Información y Buen Gobierno y a las disposiciones recogidas en la Ley de Bases del Régimen Local se publiquen en dicho portal las retribuciones (sueldos gratificaciones) de los miembros de la corporación municipal algo que es de obligado cumplimiento y que “nunca ha sido público en el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo” Alianza estratégica para unir tecnología y patrimonio en Aguilar La Fundación Santa María la Real alcanza un acuerdo de colaboración con la consultora tecnológica aragonesa Integra para la conservación y difusión del patrimonio en la Montaña Palentina El director de la Fundación Santa María la Real Félix Gil han sido los encargados de rubricar el acuerdo durante la sesión de trabajo celebrada en Aguilar de Campoo (Palencia) Un convenio que ratifica e impulsa las acciones que la Fundación y la consultora vienen desarrollando desde hace años la Fundación Santa María la Real lleva casi cinco décadas trabajando en el estudio conservación y difusión del patrimonio e Integra cuarenta años volcada en prestar servicios especializados alrededor de la tecnología La experiencia de Integra en tecnología y la trayectoria de la Fundación en el ámbito del Patrimonio se unen en esta alianza estratégica que constituye el primer paso para el desarrollo de futuros proyectos conjuntos la Fundación Santa María la Real ha desarrollado el Sistema de Monitorización del Patrimonio (MHS) que ha implementado en más de un centenar de edificios históricos para facilitar su conservación preventiva Integra aporta una experiencia complementaria clave con proyectos centrados en la digitalización tridimensional de elementos patrimoniales mediante técnicas como la fotogrametría y el escaneo láser así como en el desarrollo de soluciones basadas en tecnologías IoT e Inteligencia Artificial metodologías y tecnologías que convierte esta colaboración en un tándem ideal para afrontar con garantías los desafíos actuales de la conservación y preservación patrimonial a través de la tecnología no solo ha servido para rubricar el acuerdo sino que el equipo de Integra ha podido conocer in situ el trabajo que desarrolla a diario la Fundación Santa María la Real técnicos de patrimonio de ambas entidades han impartido un taller de digitalización La actividad ha contado con la participación de más de medio centenar de jóvenes el alumnado de 1º de Bachillerato del Instituto Santa María la Real y el de 4º de E.S.O del Colegio San Gregorio Guiados por los técnicos de la Fundación e Integra y con el apoyo del profesorado de ambos centros los jóvenes han aprendido a generar modelos 3D de elementos patrimoniales de una aplicación de digitalización y de las maquetas a escala que crea la Santa María la Real en su taller de Ornamentos Arquitectónicos ha ofrecido a los participantes una charla motivacional facilitándoles las claves de las personas que van a triunfar en el siglo XXI La sesión para los equipos de Integra y la Fundación Santa María la Real se ha completado con una visita al monasterio de Santa María Real y con varias mesas de trabajo de las que surgirán ideas de colaboración y nuevos retos para afrontar de modo colaborativo José María Pérez Peridis suma desde ayer un nuevo reconocimiento a su extensa lista de premios que ha recibido a lo largo de su carrera más especial que otros al nacer del cariño y respeto de un pueblo que lo admira como Aguilar de Campoo que tuvo un recuerdo especial para él «por su gran aportación  al desarrollo cultural y económico de la villa galletera y el apoyo a las tradiciones locales» El ilustre arquitecto y dibujante fue el protagonista indiscutible de una tarde en la que sonaron por el pueblo castellanas interpretados con gran acierto a varias voces por la quincena de integrantes (14 y un director) que componen Ronda Aguilar Folklore popular en su viva esencia en una nueva edición de Las Marzas en la que se nombró Marcero Mayor a quien recuperó el esplendor del monasterio de Santa María la Real en ruinas cuando se propuso salvar al cenobio de su desaparición completa Emoción en estado puro durante la imposición a Peridis de la boina elementos distintivos de esta formación vocal masculina que reunió a decenas de vecinos de la villa galletera en la plaza de España con la colegiata de San Miguel como testigo como viene haciéndose desde que se creó este título honorífico en 2008 con el que se da mayor realce a esta «tradición milenaria» de territorios periféricos como la Montaña Palentina donde se ha mantenido con el paso de los años gracias a grupos como Ronda Aguilar  que se mantiene cada edición fiel a esta cita con la que se da la bienvenida a la primavera y se deja atrás el crudo invierno norteño Pero ni los cántabros ni los astures se relegaron y lo mantuvieron» manifiesta orgulloso de esta herencia popular Ángel Pérez En su afán porque la tradición no se pierde no son pocos los conciertos que el grupo ha ofrecido en los colegios e institutos de la localidad para que la tradición de LasMarzas gane adeptos entre las nuevas generaciones el relevo generacional es uno de los handicaps de esta tradición que se quiere mantener con la entrada de voces femeninas a los grupos.En este punto Pérez considera «muy necesario» para que la juventud coja el testigo que las administraciones se impliquen con la organización de concursos que logren «despertar el gusanillo» para que se formen nuevos grupos donde el día 23 (19 horas) tendrá lugar el Festival de LasMarzas con la participación de 350 bailarines y 100 músicos de una decena de formaciones La cita tendrá represetación palentina de la mano de la Asociación Cultural JorgeManrique.  Seguir dando visibilidad a V@X y vereis que bien… Los Cines Campoo de Aguilar de Campoo han anunciado su cierre tras 80 años de actividad ininterrumpida Una noticia que ha sorprendido a los vecinos quienes se enteraron del cese a través de un cartel colocado en la entrada del cine que rezaba: “Cerrado por competencia desleal e ilegal del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo” junto a una referencia al Artículo 15.4 de la Ley 55/2007 Este artículo establece que las administraciones públicas deben obtener las autorizaciones necesarias de los titulares de los derechos para efectuar proyecciones cinematográficas gratuitas o con precios simbólicos: “En los términos que se determinen reglamentariamente las Administraciones Públicas que efectúen proyecciones cinematográficas gratuitas o con precio simbólico no incluirán en su programación películas de una antigüedad inferior a 12 meses desde su estreno en salas de exhibición desde las entidades representativas de los exhibidores cinematográficos y del sector videográfico se comunique a dichas Administraciones que no existe un perjuicio en su actividad comercial” el cierre coincide con la proyección de la película “Nina” (2024) en la biblioteca municipal evento que contó con la presencia de la directora También lo han publicado en su web: https://cinescampoo.es/ Las infraestructuras costeadas con dinero público han de atender a las necesidades colectivas y a la satisfacción del bien común La alcaldesa de Aguilar de Campoo y senadora por Palencia ha quebrantado estos sacrosantos principios perseverando en la construcción de un campo de tiro en esa localidad Y todo ello para cumplir con un pacto de gobierno suscrito con el concejal de VOX cuyo apoyo ha sido retribuido generosamente con la teniente de alcaldía que ostenta siguiendo el consejo en este particular atribuido a Juan Vicente Herrera pero sin el pueblo constituye un ejercicio de despotismo más propio del chavismo populista que el mentado concejal dice denostar que de una administración municipal democrática y plural Justamente una de las primeras anomalías de este proyecto descansa en su naturaleza pública Resulta que a quien ve en cualquier intervención estatal un ejercicio del comunismo más nauseabundo gastar 50.000 euros en un campo de tiro municipal administrado por el Ayuntamiento le parece un ejercicio del más genuino liberalismo Eso de disparar con pólvora del rey no lo es en absoluto hacerlo a costa de otras instalaciones deportivas perentorias (como un campo de fútbol de hierba artificial tan demandado) o de mejoras en las que reclaman intervención por su estado de abandono es un desatino lo que incumple de manera incontrovertible se mire por donde se mire y se mida donde se mida El lugar escogido linda con el Camino Olvidado y dos yacimientos arqueológicos A pesar de que se trata de un predio de valor ecológico reconocido y reforestado por la Unión Europea que exige celo en su preservación el grupo de gobierno no ha presentado el preceptivo informe de impacto ambiental Ni siquiera ha detallado cómo va a recoger los residuos No sólo priva a los aguilarenses de un espacio de paseo y pone en riesgo al entorno natural sino que compromete a las arcas municipales Porque nada se ha dicho sobre el coste de mantenimiento de una instalación no portátil para usar en ocasiones señaladas (como los disponibles en otros pueblos de la provincia) se cree en posesión de la verdad y por encima tanto de la ley como de diligencia exigible a un responsable político Justifica el entusiasta mentor de esta nueva instalación en su  singularidad y demanda asegurada En Castilla y León en 2018 (último año con datos disponibles) se contaban 52 campos de tiro privados a razón de 23 por cada millón de habitantes Conforme al número de licencias de tipo olímpico que figuran en el Anuario de Estadísticas Deportiva de 2023 corresponderían 25,4 practicantes federados de este deporte por campo de tiro atendiendo a los datos de la delegación palentina de la Federación de Tiro al Plato en Castilla y León el número promedio de participantes en campeonatos en 2024 se ha cifrado en 22,8 Nada tienen que ver estos guarismos con los que maneja el teniente de alcalde cuyas estimaciones no quiero calificar por respeto a las honradas vendedoras de leche no para uso y disfrute de los aguilarenses sino como un instrumento de atracción de forasteros Sostiene que su puesta en funcionamiento redimiría a la hostelería un sector al que el Ayuntamiento martiriza  con la reglamentación en materia de terrazas más restrictiva de la provincia tasas elevadas y cortes de  tráfico un día sí y al otro también a fin de celebrar eventos de interés cuestionable que maltratan a la Plaza de España no hay nada mejor para mejorar la puntería que tomarse un par de gin tonics y comerse unas rabas estos tiradores  van a atiborrarse de galletas en los puntos de venta de Aguilar porque en los anaqueles de los establecimientos de sus localidades de origen no hay Ese es el nivel del debate del asunto en cuestión Que el grupo de gobierno haya declarado de utilidad pública -al margen de los vicios formales de tal declaración y de la libérrima facultad que se ha atribuido en el particular- a una actividad de la que se van a beneficiar en promedio no más de tres decenas de personas es un insulto a la inteligencia porque pone el espacio y los recursos del municipio a merced de caprichos como el que nos ocupa se convertiría en una especie de ópera de Manaos tanto  más si prospera la normativa europea que restringe el uso de munición de plomo en el improbable caso de que comenzase a funcionar como otras igual de pintorescas formuladas desde las elecciones de 2023 por no hablar del nulo encaje que tiene en la voluntad de la alcaldesa de convertir Aguilar de Campoo en la capital cultural de la provincia al margen del más que probable daño ambiental y al bolsillo de la ciudadanía ha afectado ya muy seriamente a la democracia municipal debido a la controversia que ha suscitado y la respuesta dada por el grupo de gobierno Si damos crédito a los afectados -y no hay mayor razón para no hacerlo- el teniente de alcalde habría tratado de persuadir (por decirlo suavemente) a los firmantes del manifiesto en contra del campo de tiro como lo es la inhibición de la alcaldesa ante esta conducta tan poco ejemplar María José  Ortega  de quien me consta su más profunda convicción en los valores constitucionales tolerando esta y otras acciones coercitivas y burlonas de su teniente de alcalde no ha estado en la gestión de este asunto a la altura de la población de Aguilar de Campoo ha  demostrado su capacidad de movilización ante acciones que comprometen su bienestar sin atender a convicciones políticas y sin más ánimo que luchar contra lo que ni es justo ni conviene los contrarios al proyecto van a acudir al Contencioso Tiene esta resolución de los aguilarenses una lectura épica; pero también triste Porque no se trata de un Fuenteovejuna frente a un señor feudal tirano sino ante el propio Ayuntamiento que habría de defenderlos Van a hacer frente los querellantes a los gastos procesales mediante aportaciones voluntarias de los habitantes de la villa pierden porque las paga el Ayuntamiento con sus impuestos La situación a la que ha llevado el desdichado campo de tiro no es sostenible Ha de terminar por el bien de la convivencia en la villa y de los intereses de su población Nada tiene que ver el posicionamiento ante esta obra municipal con ideologías y estrategias partidistas El grupo de gobierno ha recibo el mandato popular de cuidarlos Cuesta creer que una persona con la dilatada experiencia política en todas las administraciones como María José Ortega se haya podido convertir en una rehén del concejal de VOX después de tantos años dedicada al servicio público no haya sabido desarrollar su olfato y habilidad para tratar a visionarios de cortas miras quieren dejar su huella para la eternidad a costa de la voluntad mayoritaria Tengo el pleno convencimiento de que no es así Prescinda la alcaldesa del dichoso campo de tiro y dedíquese el  teniente de alcalde a gozar serenamente de su canonjía evitando estridencias cuando hay necesidad de viviendas para nuestros jóvenes… a precio. Aberración será para quien no practique ni entienda ese deporte como para tener que desplazarse a diario hasta la capital Si de verdad están preocupados por el impacto ambiental no entiendo cómo pueden llevar tantos años viendo como sale auténtica mierda por las compuertas del embalse que atraviesa la localidad y que está matando el río No veo que hayan tomado acciones al respecto Incluso riega los campos cosechados con cuyo cereal posteriormente se hacen las galletas que tanta fama dan a la localidad La campaña de Acogimiento Familiar llegará hasta Aguilar de Campoo de la mano de Cruz Roja, busca sensibilizar y dar respuesta a más de 500 niños y adolescentes en situación de desprotección social en la comunidad.  una simulación de habitación infantil en la Plaza España de Aguilar de Campoo como parte de la campaña impulsada por la Junta de Castilla y León para concienciar sobre el acogimiento familiar y así buscar familias de acogida y estancias temporales entre las 10:00 y las 14:00 horas facilitarán información a las personas interesadas y difundirán el mensaje de que en Castilla y León hay más de 500 niños y adolescentes en situación de desprotección social que no pueden ser cuidados por su familia de origen y que se encuentran por ello tutelados por el Sistema de Protección a la Infancia también se pretende poner el foco en el número de menores que crecen en centros de protección a la infancia enfatizando en la necesidad imperante de contar con gran diversidad de familias que de forma voluntaria y solidaria puedan ofrecer su hogar seguro estable y afectuoso de forma temporal para acoger acompañar y dar respuesta a las necesidades de atención y cuidados que presentan El objetivo de esta actividad es visibilizar el Servicio de Acogimiento Familiar y el Servicio de Estancias Temporales de la Junta de Castilla y León mediante la sensibilización a la población general dando a conocer la realidad de la infancia y la adolescencia que ha estado expuesta a situaciones de desprotección social Dicho servicio es una solución alternativa familiar y se dirige a posibilitar que los niños que por diversas circunstancias no pueden ser cuidados por su familia de origen y son tutelados por el Sistema de Protección a la Infancia puedan ejercer su derecho a crecer en un entorno familiar estable seguro y protector durante un tiempo determinado Esta campaña se presentó el pasado mes de febrero en la capital palentina y ya ha pasado por Villamuriel de Cerrato y Venta de Baños estará en la localidad de la Montaña Palentina y después permanecerá en la asamblea de Cruz Roja en Aguilar de Campoo La organización humanitaria hace un llamamiento a personas interesadas en ofrecer sus hogares para cuidar de estas personas menores de edad hasta que su situación se resuelva pudiendo convertirse en una posibilidad y oportunidad fundamental para que se desarrollen de forma integral y puedan asumir los retos que supone la vida adulta Todas aquellas familias que estén interesadas en recibir información sobre ambos servicios y no cuenten con la posibilidad de asistir a los actos programados pueden obtener información a través de:  La página web https://serviciossociales.jcyl.es/ El teléfono de información de la JCyL: 012El correo familiasdeacogidacyl@cruzroja.esAcudir a alguna de las oficinas de Cruz RojaSolicitar información en el teléfono de Cruz Roja: 983 336 777 / 983 13 28 28  Fotografía: Campaña de acogimiento familiar - Cruz Roja  La provincia tiene 401 buenas razones para celebrar este sábado el Día Mundial del Agua tantas como hectómetros cúbicos almacenan los cinco grandes embalses de la Montaña Palentina: Camporredondo el pantano aguilarense da hoy la bienvenida a la primavera en un estado formidable que está a tan solo dos metros de alcanzar su cota máxima con una altura que alcanzaba ayer los 39,85 metros de los 42 de altura máxima que permite la infraestructura según los datos aportados por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) Una bella estampa que han podido comprobar los vecinos de la zona que se han acercado estos días hasta este paraje natural Allí habrán dado cuenta del constante incremento de las últimas semanas gracias a las aportaciones de las nevadas y lluvias registradas en la zona a lo largo de las últimas semanas hasta alcanzar los 213,5 hectómetros cúbicos almacenados de los 247,2 totales.  la presa se encuentra el 86,4% de su capacidad 17,6 puntos más (170,1 hm3) que al inicio del presente año y 6,6 más (197,2 hm3) que hace un mes el volumen embalsado era de 152,2 hm3 hace un año mientras que la media del período 2015-2025 se sitúa en los 157,5 hm3 Para controlar el recurso hídrico y ser los más eficientes posibles el pantano está aliviando agua de manera progresiva a través del desagüe de fondo de la presa conocido por los vecinos del nordeste de la provincia como el chorro que desemboca en la zona denominada El Colchón Aguilar ha ganado en solo una semana 4,4 hm3 que es tanto como decir medio Ruesga.  a tenor de la información facilitada por el Ministerio para laTransición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) a través del Sistema Automático de Información del Duero (SAID) la situación que se registra en el mayor de los embalses palentinos puede replicarse en las  cuatro dotaciones restantes de la provincia los cinco están al 83,6% de su capacidad total muy por encima del 68,54% de hace un año (328,9 hm3) o el 68,53% que arroja la media (328,8 hm3) este 83,6 supone un aumento de 16 puntos porcentuales en lo que va de año y casi ocho en apenas un mes.  esa tendencia al alza se replica en Ruesga y LaRequejada El primero de ellos está al 51,7% de su capacidad con 5,3 hm3 tras registrar un ligero repunte de 0,2 en la última semana El dato es muy similar al de la media (5,6 hm3) si bien el año anterior la situación era mejor (6,9) destacar que en enero se encontraba al 27,5% mientras que hace un mes la cifra se había elevado ya al 40,7% ha pasado de los 26,6 hm3 en enero  a los 32,4 actuales un aumento en poco más de dos meses de un 21,8%.En este caso si bien ha experimentado una importante mejora con respecto a los 13,9 de 2024 El desembalse ha sido la tónica habitual en el extremo occidental Camporredondo almacena 60,8 hm3 de los 68,7 para los que está capacitado En enero estaba al 80%(55 hm3) y en febrero al 77,6%(53,3) mientras que hace un año sumaba 65,4 hm3 y la media es de 54,9 hm3 el más lleno de los cinco en términos porcentuales: 93,9%(89,1 hm3) La crecida ha sido de 17 puntos desde enero (75%) La media es de 73,6 hm3 y hace un año sumaba 90,6 ganadores de la BTT Puerta a la Montaña de Aguilar 2025 contaba con un espectacular recorrido de 57 kilómetros y desnivel acumulado de más de 1.000 metros han sido los ganadores en categoría masculina y femenina del BTT Puerta a la Montaña que se ha disputado este sábado en Aguilar de Campoo La cuarta edición de esta prueba es la segunda cita que se disputa dentro del Circuito Provincial de BTT de la Diputación de Palencia Los participantes han afrontado un recorrido de 57 kilómetros con un desnivel acumulado de más de 1.000 metros que ha transcurrido caminos y senderos para que los ciclistas y espectadores hayan podido descubrir algunos parajes de la montaña La salida y la llegada de la carrera ha sido la Plaza de España de Aguilar donde también se han entregado los premios a los mejores de las diferentes categorías: Júnior tanto en la modalidad masculina como femenina Fotografía: BTT Puerta a la Montaña de Aguilar Más de 10 planes para hacer y ver en Aguilar de Campoo Como el municipio de la Montaña Palentina con más población ofrece a los visitantes multitud de posibilidades que funden naturaleza y cultura Aguilar de Campoo ofrece multitud de posibilidades para los visitantes pero destacan sobre todo los planes para amantes del senderismo y la naturaleza ya que se encuentra dentro del Parque Natural aunque sin olvidar actividades culturales como la visita a su casco histórico y sus monumentos.  Recientemente ha estrenado nuevas instalaciones para impulsar el turismo y las actividades náuticas en su embalse el de mayor capacidad y extensión de la provincia de Palencia con 247 millones de metros cúbicos y 1.646 hectáreas Visitarlo es un buen plan tanto en invierno como en verano para contemplear su bello entorno natural y disfrutar de un remanso de tranquilidad es uno de los puntos en los que se puede comenzar la ruta de los pantanos que recorre por carretera los diferentes enbalses de la Montaña  Palentina Otro punto turístico es la Cueva de Bernardo del Carpio que se cree que fue empleada como cripta de una ermita construida en la época medieval aunque en la actualidad solo se conserva la entrada y la propia cueva.  en ella se dio sepultura al héroe medieval Bernardo del Carpio uno de los líderes de las tropas que habría derrotado al ejército romano de Carlomagno en la Batalla de Roncesvalles Y aunque su historicidad no puede ser aceptada en su interior se conserva una lápida con la inscripción: “Aquí yace sepultado el noble y esforzado caballero Bernardo del Carpio defensor de España hijo de don Sancho Díaz con…”.  Para quienes prefieran caminar por los paisajes de la Montaña Palentina e incluso escalar, la ruta del Valle de Recuevas es una buena opción El recorrido supone una caminata de 5 kilómetros desde Aguilar a través de un sendero marcado merece la pena por descubrir las sorprendentes formaciones rocosas de este entorno que esconde farallones cuya verticalidad sólo podrá experimentar el viajero asomándose al vacío.  Otra buena oportunidad para conocer a fondo Aguilar de Campoo caminando es el 'Paseo del Loco' un recorrido que discurre por la villa galletera y por la ribera del Pisuerga para descubrir algunos de sus tesoros Se denomina así porque antiguamente como no se paseaba por las afueras sin urbanizar del pueblo se consideraba locos a aquellos que se aventuraban a pasar el río.  y se adentra en la senda de ribera 'Las pelambres' para atravesar también el Puente de la Teja permite contemplar el viejo embarcadero de piedra de la Casa de los Fontaneda.  es un particular pueblo que conserva importantes vestigios de necrópolis altomedievales restos que nos permiten conocer las creencias y métodos de enterramiento que seguían durante el medievo Los principales son la Necrópolis de San Adrián la Necrópolis de la Casa Postas y la Necrópolis de Valdelobera X y XI que reflejan la importancia que se daba a la existencia después de la muerte por su carácter imperecedero También destacan por contar con tener la cabeza mirando hacia poniente y los pies hacia levante De esta forma los pies quedarían en dirección a Jerusalén para levantarse el día del Juicio Final Un imprescindible para los amantes de la naturaleza es el Jardín Botánico de Aguilar una antigua cantera abandonada que ha sido restaurada y ahora rebosa de vida con su propio ecosistema de vegetación para dar cobijo a insectos En él se pueden observar árboles y plantas como el brezo con usos tradicionales y etnobotánicos que a lo largo de la historia han resuelto las necesidades de nuestros ancestros; y animales como el herrerillo común En el entorno urbano de esta villa de la Montaña Palentina podemos encontrar restos de su pasado entre los que destacan sus murallas medievales y las numerosas casas y palaciones que cuentan con más de cien escudos y blasones.  del siglo XVII; y la Puerta de San Roque, construida en el siglo XIV frente a la capilla que la da nombre podremos conocer inmuebles históricos entre los que destacan el palacio de los Manrique el palacio de los Villalobos-Solorzano y el palacio de los Marqueses de Villatorre la Casa de los VII Linajes y la Casa del Cura considerada esta última Monumento Histórico Artístico El Castillo que preside la villa sobre un peñasco es otro punto turístico de gran interés Fue construido en el siglo XII y estuvo vinculado principalmente a la familia Manrique de Lara En la actualidad solo se conservan los muros de la fortificación Tiene planta trapezoidal con torres en las esquinas y en el centro del lienzo sur momento en el que se hallaron los restos de una torre originaria de la fortaleza así como un aljibe Ubicado junto al arco de la Tobalina se encuentra el museo dedicado al escultor Ursicinio Martínez natural de la cercana localidad de Villabellaco principalmente tallas en madera de diferentes tamaños trabajadas con tanta habilidad que parece que podrían cobrar vida Sus piezas destacan por el aspecto de movilidad y su expresión además de por un estilo totalmente personal Dentro del patrimonio eclesiástico aguilarense de origen visigótico aunque reedificada después tanto en el siglo XI y como en época gótica De ahí que la portada principal sea románica mientras que la torre se corresponde con finales del XVI Se encuentra en la plaza de España y en su interior sorprende la capilla bautismal dedicada a San Juan Bautista Fue calificada como Colegiata en el año de 1541 por el Papa Paulo III en 2018 fue sede de la exposición de las Edades del Hombre y en 2019 obtuvo la consideración de Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de monumento Tampoco te puedes perder una visita al Monasterio de Santa María la Real una abadía fundada en el siglo IX y que fue recuperada o gracias a Jose María Perez Gonzalez (Peridis) Estuvo habitada por los monjes premonstratenses desde el siglo XII Hoy sus dependencias albergan el instituto de Aguilar y la sede del Centro de Estudios del Románico que cuenta con tres naves y una cabecera de tres ábsides; su claustro totalmente restaurado con un primer piso de estilo románico con arquería apuntada; y su sala capitular un espacio cuadrangular cubierto con bóvedas de crucería Dentro del propio Monasterio de Santa María la Real nos encontramos con el Museo ROM en el que podremos descubrir diferentes objetos de época medieval maquetas a escala de los edificios más representativos de la zona un diorama que reproduce la vida medieval de una población acompañado con capiteles románicos figurativos.  el espacio constituye un recorrido didáctico para conocer mejor el arte románico de Palencia en general y el de la Montaña Palentina en particular Fotografía: Aguilar de Campoo Turismo  El nuevo centro de salud de Aguilar de Campoo comenzará el martes de la semana próxima a funcionar al cien por cien toda vez que se complete el traslado de personal y documentación desde las actuales dependencias según la información facilitada por el Consistorio aguilarense la actividad sanitaria se irá trasladando progresivamente al flamante complejo sanitario el actual centro acogerá la actividad sanitaria habitual hasta las doce del mediodía del lunes; mientras que las especialidades de oftalmología empezarán a atenderse en las nuevas instalaciones «desde primera hora» que se atenderán allí desde las 12 horas del lunes de tal manera que el martes «toda la actividad sanitaria y las especialidades se atenderán ya en el nuevo centro que contará con personal a disposición de los usuarios para guiarlos por las diferentes estancias» El nuevo centro de salud de Aguilar es una realidad ha supuesto una inversión total de más de 6,5 millones de euros Esta actuación de la Junta de Castilla y León permitirá que los casi 9.000 habitantes de esta Zona Básica de Salud (ZBS) dispongan de un centro con 111 espacios la zona de consultas pasará de 14 espacios a 34 una sala de técnicas y curas y otra de procedimientos técnicos La Guardia Civil de Palencia investiga a un conductor de 29 años de edad y nacionalidad española tras ser detectado circulando a una velocidad de 200 km/h en un tramo de la A-73 durante un control preventivo de velocidad llevado a cabo por agentes del Subsector de Tráfico de Palencia superando en más de 80 km/h el máximo establecido en esa vía interurbana se informó al conductor de que estaba incurriendo en un delito contra la seguridad vial se procedió a su investigación y se le citó para comparecer ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 1 de Cervera de Pisuerga Este delito puede conllevar una pena de prisión de 3 a 6 meses multa de 6 a 12 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días se impone la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por un período de 1 a 4 años la Asociación Galleta Rock y Galletas Gullón han presentado hoy el cartel de la XXVIII edición del Galleta Rock Fest que se celebrará el próximo 5 de julio en la Ciudad Deportiva Alberto Fernández del municipio se consolida como una de las citas imprescindibles del verano en la Montaña Palentina El Galleta Rock Fest 2025 contará con la potencia de Soziedad Alkoholika referentes del thrash y hardcore estatal; la energía combativa de Reincidentes banda clásica del punk-rock reivindicativo; y la esencia rebelde de Josetxu Piperrak que sigue manteniendo viva la llama del punk navarro una de las bandas más icónicas del punk vasco que regresa con su mensaje directo y contundente; Periferia una de las formaciones emergentes más prometedoras del panorama nacional con su sonido fresco y actitud combativa; e Insurrectos que con su fusión de rock urbano y punk aportará un toque de crítica y descaro a esta edición el día del festival contará con actividades desde la mañana para animar el ambiente en Aguilar de Campoo la electrotxaranga Orkresta recorrerá las calles del municipio en un pasacalles que partirá de la Plaza de la Compasión La misma agrupación amenizará la tradicional Paella Solidaria que se celebrará en la zona de las pistas de pádel de la Ciudad Deportiva Alberto Fernández se lograron recaudar 2.600 euros para causas solidarias y este año se espera superar las 600 raciones servidas ha destacado la importancia del festival para la localidad: "El Galleta Rock Fest es un evento que cada año atrae a más público Su impacto en la economía local y en la dinamización de la vida social de Aguilar de Campoo es innegable Nos llena de orgullo ver cómo este festival sigue creciendo y ofreciendo un cartel de primer nivel" ha subrayado el compromiso de la compañía con el festival: "En Galletas Gullón seguimos apostando por el Galleta Rock Fest como parte de nuestra estrategia de Responsabilidad Social Corporativa A través de nuestro Plan Director de Negocio Responsable promovemos la cultura y el ocio en Aguilar de Campoo contribuyendo a su desarrollo turístico y social Este festival es una muestra de cómo el trabajo conjunto entre instituciones y empresas puede generar un impacto positivo en la comunidad" su portavoz David Calderón ha querido agradecer el apoyo recibido: "El crecimiento del festival es el resultado del esfuerzo de muchas personas y del respaldo de instituciones como el Ayuntamiento y empresas como Galletas Gullón Este año hemos preparado una edición muy especial y estamos seguros de que el público disfrutará de una jornada inolvidable de música y buen ambiente" El Galleta Rock Fest 2025 se presenta como una edición inolvidable actividades complementarias y el respaldo de una comunidad volcada en la cultura y la música en directo El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo (Palencia) presentó hoy el cartel oficial del Carnaval de la Galleta 2025 una cita declarada Fiesta de Interés Turístico Regional que se celebrará del 28 de febrero al 4 de marzo y que promete ser un homenaje a las tradiciones la creatividad y el espíritu festivo que caracteriza a la villa galletera El acto contó con la participación de la alcaldesa María José Ortega; el concejal de Festejos Magali Corada; el artista local Vidal García Recio conocido como el ‘Ilustrador de sonrisas’; y el director corporativo de Galletas Gullón Vidal se ha encargado de diseñar el cartel del carnaval en el que “ha plasmado a la perfección la esencia de alegría y tradición que envuelve esta fiesta” el concejal Giovanni Peláez subrayó la “importancia de la implicación de la comunidad en el éxito de este evento” “Queremos agradecer a todos los aguilarenses el apoyo constante y su implicación en el Carnaval de la Galleta una fiesta que une a los vecinos y pone en valor lo mejor de Aguilar de Campoo la regidora defendió que este evento es un “referente cultural y turístico que contribuye a preservar las tradiciones y a dinamizar la vida de la comunidad Ortega añadió que “no solo promete diversión sino también una oportunidad para disfrutar del talento y la creatividad que hacen de Aguilar de Campoo un lugar único” Paco Hevia destacó el compromiso de la empresa con las tradiciones locales: “Participar en el Carnaval de la Galleta es un orgullo y una manera de reforzar nuestro vínculo con Aguilar de Campoo” Dentro de las actividades del Carnaval se encuentra el Gran Desfile que tendrá lugar el sábado 1 de marzo a las 21 horas con un recorrido más corto de lo habitual para que sea “más ágil” se celebrarán múltiples concursos que premiarán la originalidad y el esfuerzo de los participantes un Carnaval de Galleta -las galletas para decorar comenzarán a repartirse en los próximos días- ‘disfraza tu lugar de trabajo’ (en el que se separarán comercios de fundaciones) y el concurso de cambio de sexo (que se llevará a cabo en la carpa) La participación de Galletas Gullón en esta iniciativa se enmarca en el programa anual de colaboración que realiza con el Ayuntamiento de la localidad la galletera aguilarense y principal fabricante de Europa volverá a otorgar el ‘Premio Gullón al mejor disfraz de Galleta’ aunque este año no se realizará el tradicional concurso de bares los establecimientos hosteleros contarán con apoyo económico para fomentar la ambientación festiva en sus locales Dentro de la comunidad autónoma española de Castilla y León existe un pequeño pueblo llamado Aguilar de Campoo que cubre una superficie de 236,5 kilómetros cuadrados y que representa el hogar de aproximadamente 7.000 personas ya que Aguilar de Campoo se escribe con dos letras “o” en su última palabra debido a un suceso histórico que aún se recuerda con precisión este sitio no solo resalta en el mapa por su curioso nombre Allí se conservan construcciones históricas que permanecen en pie desde hace más de 1.000 años Para comprender por qué Aguilar de Campoo se llama así en la comunidad autónoma de Cantabria se formó la Hermandad de:  Está claro que este sitio no está dentro del valle de Campoo la Merindad de Aguilar de Campoo incluyó en su territorio a las Hermandades Una de las más fuertes sostiene que hace referencia a una desaparecida colonia de águilas que en el pasado habitó la zona la historia de Aguilar de Campoo está repleta de sucesos relevantes que que por decisión del rey Alfonso X se convirtió en una villa el 14 de mayo de 1255 cambió de nombre en múltiples oportunidades y estuvo poblado por cántabros muchos de sus vecinos dejaron su nombre en la historia Uno de ellos formó parte de la primera vuelta al mundo en barco que lideró Juan Sebastián Elcano el 10 de agosto de 1519 Cuando regresó a casa el 6 de septiembre de 1522 como uno de los 30 supervivientes de la expedición Aguilar de Campoo es famoso en España y en el mundo por su inmensa industria galletera en medio del Camino de Santiago del Norte y su cruce con el trazado del Camino Olvidado de Santiago el pueblo todavía sorprende con una de sus construcciones más icónicas en lo más alto de una montaña: el castillo de Aguilar de Campoo Esta fortaleza del siglo XI está parcialmente en ruinas donde la estructura permanece en pie a 970 metros sobre el nivel del mar Domicilio Legal Completo: SANTOS DUMONT 3453 Registro DNDA Nº: RL-2025-14454833-APN-DNDA#MJ Utilizamos cookies propias y de terceros para brindarte una experiencia mejor, más rápida y más segura. Si continúas con la navegación consideramos que aceptas este uso. Leer más El pleno de la Institución ha aprobado esta mañana por unanimidad en sesión extraordinaria el Plan de Actuación Integrado (PAI) ‘Diputación de Palencia Barruelo de Santullán y Alar del Rey y que tiene como objetivo dotar al área que conforma estos municipios de la vivienda y servicios adicionales necesarios para dar respuesta a las necesidades existentes e impulsar el crecimiento de la industria y de los servicios acompañada de los vicepresidentes primera y segundo ha desgranado el contenido y objetivos del PAI tras su aprobación en pleno un trámite necesario previo a la presentación del proyecto a la convocatoria ‘Asignación de senada financiera FEDER a planes integrados de entidades locales en el marco del desarrollo urbano sostenible’ con cargo al Fondo Europeo Regional en el periodo 2021-2027 del Ministerio de Hacienda Ha explicado que este proyecto tiene un presupuesto de 10 millones de euros de los que el 60 por ciento serían financiados por fondos FEDER (3.300.000 euros) el 20 por ciento por la Diputación (2 millones de euros) y el otro 20 por ciento (2 millones) por los Ayuntamientos repartidos en diferentes cantidades la Diputación continúa aprovechando todas las oportunidades de financiación exterior lo que le permite seguir avanzando en la modernización y desarrollo de la provincia con una gestión económica eficaz y sostenible Territorio Personas’ no solo se integra en los objetivos de la Agenda Rural de Palencia ya que uno de los requisitos para poder optar a esta convocatoria es haber elaborado previamente esta importante herramienta El otro objetivo es fijar y atraer población ofreciendo facilidades para asentarse y aumentando los atractivos para quedarse a vivir y a trabajar mediante una reflexión estratégica a partir de conocimientos propios y la revisión de la Agenda Rural de Palencia determinó el área conformada por cuatro municipios limítrofes ubicados en el noroeste de la provincia que son lo que cumplen los requisitos de las bases de la convocatoria Esta área está compuesta por un municipio de más de 5.000 habitantes Aguilar de Campoo como cabecera de comarca y otros tres que suman más de 10.000 habitantes y que son Barruelo de Santullán Aguilar de Campoo se presenta como la cabecera de comarca y el principal núcleo de dinamismo socioeconómico de la zona norte con un importante crecimiento productivo y empresarial en los últimos años el crecimiento de la oferta laboral no ha ido acompañada de un crecimiento de la oferta residencial por falta de espacio urbanizado y parcelas donde construir Según datos consolidados de Movilidad Cotidiana de la estadística experimental del INE en 2019 llegaban diariamente a Aguilar 1.542 personas lo que supone una media de más del 21 por ciento del total de la población censada una cifra extraordinariamente elevada e inusual ha conseguido estabilizar el descenso de población pero requiere de un mayor atractivo y mejora de los servicios urbanos como una herramienta para retener población con 1.160 habitantes y a 15 minutos de Aguilar también sufre la disminución de su oferta de vivienda y también a 15 minutos de Aguilar y a 8 de Herrera proporciona trabajadores para los otros municipios pero tiene dificultades para acoger a nuevos habitantes también por la falta de parque de viviendas Los cuatro municipios tienen una elevada interrelación socioeconómica y territorial y existe en la zona un importante circuito de movilidad cotidiana entre sus habitantes conforma uno de los corredores más dinámicos de los últimos años en el país El Plan recoge proyecto coordinados entre si para afrontar las dificultades del área ‘Proyecto de Estrategia de reforma urbana para el acceso a nuevos desarrollos de vivienda’ con un presupuesto de 5,5 millones de euros Este proyecto es resultado de la coordinación institucional Persigue dotar de las infraestructuras necesarias para una mayor accesibilidad y conexión con sector sur donde la Junta tiene prevista la construcción de 800 viviendas El objetivo es garantizar una movilidad eficiente en la zona con prioridad para los medios blandos y saludables reestructurar los viales y evitar el colapso del tráfico rodado en una zona de gran expansión población ‘Proyecto de remodelación del antiguo auditorio para la construcción de vivienda de alquiler municipal’ con un presupuesto de 1,6 millones de euros Se trata de la conversión del antiguo auditorio Nicolás Torre en un complejo de viviendas de alquiler municipal de dos plantas y otra planta con garajes creando un edificio eficiente se daría respuesta a la problemática falta de acceso a la vivienda ‘Proyecto de construcción de vivienda de alquiler municipal y su integración en el paisaje de ribera’ Se trata de un proyecto similar al de Barruelo La construcción de viviendas irá acompañada de la restitución ambiental y ecológica del lugar una zona próxima a la ribera del río Pisuerga y a una senda paralela al curso fluvial muy utilizada para paseo y la actividad física el proyecto incluye un vial que cierra la trama urbana y crea una malla conectará las futuras viviendas con el centro urbano es la rehabilitación del mercado de ganado que ahora está ocupada en parte por el aula arqueológica y dispone de otras estancias que están vacías Se destinará a uso social e incluirá la ampliación de los espacios y la modernización y digitalización del aula arqueológico la mejora de la eficiencia energética del edificio consistirá en la rehabilitación del polideportivo municipal en clave de eficiencia energética única instalación de este tipo de la localidad no tiene de aislamiento y climatización por lo que se hace muy complicado su uso para la actividad física en invierno El proyecto persigue la mejora de la eficiencia energética y obras para la puesta en marcha de un sistema de climatización LA DIPUTACIÓN DE PALENCIA FRENTE A LOS FONDOS EUROPEOS Tras la publicación del artículo ‘El papel de las diputaciones provinciales ante los fondos Next Generation’ en Cuadernos de Derecho Local de la Fundación Democracia y Gobierno Local se puede concluir que la Diputación de Palencia está entre las 7 diputaciones que más fondos europeos ha conseguido Si tenemos en cuenta que es una de las 7 diputaciones más pequeñas (entendido como de menor presupuesto) de las 31 que han participado en la encuesta nos puede dar una idea del esfuerzo de que realiza la Diputación de Palencia en la captación y gestión de los Fondos Next Generation Zamarrones y Mascaritos desplegarán sus encantos en Aguilar de Campoo Este domingo recorrerán los cuatro barrios de la villa junto al ciego y el aligui para revivir la quema del Pelele y la parodia del doctor Bombasi Zamarrones y Mascaritos desplegarán sus encantos este domingo de Piñata en Aguilar de Campoo y cumplirán con una tradición recuperada hace cinco años para poner en valor las mascaradas de invierno aguilarenses y el aligui se darán cita a las 12:30 horas en la Plaza de la Torrejona y se repartirán en cuatro grupos para recorrer los cuatro barrios de la localidad de la Montaña Palentina los Zamarrones y su séquito de Mascaritos se reencontrarán a las 13:30 horas en la Plaza España donde se leerán las coplas y se procederá al manteo y la quema del Pelele como parte de esta tradición reconocida como Bien de Interés Cultural Inmaterial en 2023 se volverá a representarse la parodia del doctor Bombasi para hacer las delicias del público que crece cada año atraído por una mascarada única en la Montaña Palentina disfrutar de una comida de hermandad con todo aquello que los aguilarenses les dieron en su recorrido casa por casa recuperada tras un arduo trabajo de investigación por la Asociación de Amigos del Patrimonio (ARCO) tiene como protagonistas a cuatro Zamarrones y ejercen de líderes; y por los Mascaritos representados por chavales que constituyen el séquito del Zamarrón y van azotando a la gente.  Junto a ellos destacan otros personajes como son el oso que simboliza todo lo malo que ha pasado durante el año; el aligui que lleva una vara en una mano y un palo con un hilo del que cuelga un higo mientras dice "con la mano no con la boca si" y atiza a todos aquellos que intenten coger con la mano el higo; el ciego encargado de la lectura de las coplas; y la vejanera una señora mayor vestida de luto que pese a incluirse en esta mascarada solía salir el último día del año para meter miedo un muñeco con el que se representa algo o alguien que ha hecho daño durante el año y al que los Zamarrones atizan antes de que se lleve a cabo su quema para purificar y acabar con lo malo.  cuatro grupos de Zamarrones y Mascaritos recorren los cuatro barrios de Aguilar pidiendo por las casas para después reunirse en Plaza España donde al ritmo de la música se leen unas coplas y se representa la parodia del doctor Bombasi un teatrillo destinado al pueblo que protagoniza un enfermo al que le duele la barriga por comer mucho queso y a quien abren y sacan las tripas en tono de comedia para curarle la celebración culmina con todos los participantes reunidos para disfrutar de las viandas que les han dado los propios vecino Fotografía: Zamarrones y Mascaritos - ARCO; Cartel de la mascarada - ARCO El PSOE de Aguilar de Campoo comenta a través de un comunicado que “actualmente en el callejero de Aguilar de Campoo solo tres calles llevan nombre de mujer frente a las más de una docena de calles dedicadas a hombres” el Grupo Municipal Socialista señala que instará al Ayuntamiento de Aguilar de Campoo a que adopte medidas “que contribuyan a equilibrar la desigualdad existente” en el siguiente pleno que tendrá lugar el día 20 de diciembre Entre sus propuestas destacan a “mujeres como Ofresa Escolástica Rodríguez García o María Teresa Rodríguez que han sido y son parte importantísima de la historia del municipio” aunque pedirán un trabajo conjunto entre los diferentes grupos políticos técnicos del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo asociaciones y personas que han trabajado por rescatar la historia y cultura para que desde sus diferentes ámbitos de actuación propongan un listado de mujeres tanto locales como nacionales e internacionales que merezcan ser reconocidas por su labor y valoradas dando su nombre a las calles y edificios públicos del municipio “Esta propuesta se guía por una razón prioritaria y de legalidad: promover un lenguaje de Igualdad en un ámbito de uso cotidiano como es el callejero” La Junta construirá más de 800 viviendas de promoción pública en Aguilar de Campoo Ayer se firmó el protocolo del Plan 'Vega de las Claras' con 17 millones y la urbanización de cerca de 20 hectáreas en esta zona de la Montaña Palentina El presidente de la Junta de Castilla y León firmaron ayer un protocolo para impulsar el Plan Regional de Vivienda en el Ámbito Territorial 'Vega de las Claras' que supone la urbanización de cerca de 20 hectáreas y la construcción de más de 800 viviendas con una inversión de 17 millones de euros por parte del Ejecutivo autonómico tiene como objetivo favorecer el acceso a la vivienda en un entorno moderno sostenible y adaptado a las necesidades de la localidad que tras la firma del protocolo visitó las viviendas que ya se están construyendo en el sector destacó que este proyecto pretende atender la creciente demanda habitacional de trabajadores que existe en Aguilar de Campoo y el Ejecutivo autonómico cumple su compromiso de favorecer el acceso a la vivienda en el medio rural Impulso a un entorno residencial moderno y sostenible Con este Plan se busca transformar y revitalizar el sector 'Vega de las Claras' de Aguilar de Campoo en el conjunto de la provincia de Palencia se están construyendo 280 viviendas tanto para venta como para alquiler incluidas dentro de las más de 1.300 que se están desarrollando en toda la Comunidad el presidente ha reafirmado la apuesta de la Junta de Castilla y León por la rehabilitación y modernización de los entornos urbanos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos ha valorado el programa de rehabilitación que se está llevando a cabo en Aguilar de Campoo Programa oficial del Carnaval de la Galleta 2025 en Aguilar de Campoo Las actividades se celebrarán del 28 de febrero al 9 de marzo y comenzarán con el pregón de 'El Ilustrador de Sonrisas' Aguilar de Campoo ya lo tiene todo preparado para celebrar un año más su exitoso Carnaval de la Galleta 2025 sin olvidar el amplio programa de actividades que llenará de diversión la localidad de la Montaña Palentina del 28 de febrero al 9 de marzo.  con una visita a los centros escolares de la villa galletera una fiesta en la Casa de los Jóvenes y el pregón a cargo de 'El Ilustrador de Sonrisas' los hosteleros han programado un Concurso de Cambio de Sexo en la Carpa y para terminar habrá un pasacalles para visitar los bares disfrazados el sábado 1 de marzo arrancará con una mañana repleta de juegos en la Ciudad Deportiva mientras que en la Carpa de Carnaval se podrá de disfrutar de varias actuaciones en una sesión vermú Pero el momento más esperado será el gran desfile de Carnaval que partirá a las 21:00 horas desde la Avenida de Cervera la fiesta se prolongará hasta la madrugada en la Carpa con las actuaciones de Dj Jess y Dj Movida Promovida está convocado el concurso de mascotas y dueños disfrazados así como nuevas actuaciones en una sesión vermú será el momento del Segundo Gran Concurso de Disfraces Infantiles hinchables en la Carpa y actividades para los mayores en el Centro de Día el grueso de la programación culminará el martes con una visita a los participantes en el concurso 'Disfraza tu lugar de trabajo' la entrega de premios de los diferentes certámenes y la popular Quema de la Galleta a partir de las 21:00 horas que se cerrará con los fuegos artificiales de fin de fiesta Programa oficial del Carnaval de la Galleta 2025 en Aguilar de Campoo: Fotografía: Presentación del cartel del Carnaval 2025 - Archivos - Ayuntamiento de Aguilar de Campoo  Aguilar de Campoo se prepara para convertirse en el epicentro del deporte extremo con el regreso del 24MX Hixpania Hard Enduro traerá a la localidad la final del Campeonato del Mundo de Hard Enduro Con un cupo completo de 180 pilotos inscritos la competición coronará al mejor del mundo en esta disciplina atrayendo a miles de aficionados y generando un impacto socioeconómico notable en toda la Montaña Palentina La organización espera la llegada de unas 20.000 personas similar a la asistencia de ediciones anteriores lo que beneficiará a establecimientos hoteleros y de restauración no solo en Aguilar sino también en localidades cercanas como Cervera “Este año hemos impulsado mucho las redes sociales y hay mucha expectación” quien destaca la repercusión económica que el Hixpania genera en la comarca El evento contará con dos categorías de competición y movilizará a unas 1.500 personas entre pilotos equipo organizativo y personal de seguridad añaden emoción a la prueba que culminará con la proclamación del campeón mundial El escenario medieval de Aguilar de Campoo con su plaza de España transformada y el entorno del embalse otorga a la competición un carácter único en el panorama internacional A pesar de las dificultades logísticas que supone organizar un evento de estas dimensiones en una zona rural Caballero subraya el apoyo recibido por instituciones y patrocinadores que han sido clave para mantener el evento en Aguilar desde su creación en 2016 la plaza de España acogerá el tradicional Súper Encierro la competición se trasladará a las inmediaciones del embalse donde los pilotos arrancarán desde una cueva en una antigua cantera.