Un accidente de tráfico múlltiple registrado este domingo en la autovía A-68 a la altura del término municipal de Alagón (Zaragoza) que ha tenido lugar sobre las 19:35 horas en el punto kilométrico 261 que han sido trasladados por una ambulancia de los bomberos de la capital aragonesa a un centro hospitalario aunque en el caso de uno de los adultos y de los dos niños la ambulancia del 061 ha trasladado al conductor de un segundo turismo Mientras que las dos personas que iban en un tercer vehículo no han requerido traslado a centro médico ha obligado a cortar un carril de la A-68 en dirección a Zaragoza lo que ha provocado retenciones a lo largo de la tarde según informa la Dirección General de Tráfico Hasta el lugar del accidente se han trasladado dos ambulancias una bomba urbana ligera y una bomba pesada mixta de los bomberos de Zaragoza También han acudido al al lugar efectivos de bomberos de la DPZ y una ambulancia del 061 en plena operación retorno del puente de mayo El suceso se ha producido sobre las 18:00 horas en la A-2 a su paso por Alfajarín La colisión se ha saldado con un herido grave y seis leves Dos de ellos han sido trasladados a hospitales de Zaragoza Accidente de tráfico con tres coches implicados 50001 Zaragoza - CIF: B99288763 - Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza al Tomo 3796 Hoja Z-50564Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 Una colisión en cadena por alcance parece ser la causa en otro suceso en el término municipal de Alfajarín Una persona ha resultado herida grave y otras seis han sufrido heridas de carácter leve en un accidente de tráfico ocurrido este domingo 4 de mayo de regreso del puente festivo en la A-68, sentido Zaragoza, en el término municipal de Alagón El siniestro ha ocurrido sobre las 19.30 horas y en él se han visto implicados tres vehículos según ha informado el Ayuntamiento de Zaragoza En uno de los tres vehículos viajaban cuatro personas dos adultos y dos menores que han sido trasladados hasta un centro hospitalario por ambulancias de los Bomberos de Zaragoza aunque en los casos de ambos menores y de uno de los adultos han sido como medida de precaución una ambulancia del 061 ha trasladado a un centro hospitalario al conductor de un segundo vehículo en el que circulaba solo mientras que el conductor y el acompañante del tercer turismo han resultado ilesos obligó a cortar un carril de la vía de acceso a la capital aragonesa lo que complicó el regreso de miles de zaragozanos tras el puente festivo Bomberos de Zaragoza movilizó dos ambulancias una bomba urbana ligera y una bomba pesada mixta También acudieron efectivos de Bomberos de la Diputación y una ambulancia del 061 las lluvias caídas este domingo causaron nuevo movimientos de materiales en la ladera afectada de la A-1605 lo que obligó a cortar de forma temporal el carril habilitado de forma provisional hasta esta mañana lejos de ser un simple trámite administrativo representa un acto de desprecio absoluto hacia quienes han trabajado durante años por el bienestar animal en nuestro municipio" El 30 de abril la protectora de animales Paticas Ribera Alta del Ebro “se vio obligada a desalojar el solar donde llevaban años recogiendo cuidando y buscando hogar a perros abandonados” como consecuencia de una decisión del Gobierno municipal —Apuesta por Alagón y PP— tomada a mediados de marzo Así lo ha denunciado el coordinador de CHA-Alagón por el bienestar animal en nuestro municipio” entidad avalada por más de una década de trabajo voluntario y dedicado Una publicación compartida de Paticas Ribera Alta del Ebro (@_paticas) Ayarza ha criticado la trayectoria del alcalde embaldosando alcorques y eliminando zonas verdes sin reparos expulsando a la única asociación que ha velado por su protección Y lo último ha sido la multa al Colectivo ReaccionA una sanción tan desproporcionada como significativa en lo político para cualquiera que sepa por dónde sopla el cierzo ¿De verdad nadie en el Ayuntamiento es capaz de alzar la voz y decir basta ¿Nadie cuestiona esta forma de gobernar basada en la imposición el miedo y el desprecio por todo lo que no encaja en su modelo de municipio gris?” “la protección animal no puede depender únicamente de la buena voluntad de una asociación Y en lugar de reforzar ese servicio apoyándose en quienes llevan años haciéndolo posible el alcalde ha roto —de forma unilateral— el pacto que se alcanzó en un pleno “Lo más preocupante no ha sido solo el desalojo sino cómo se ha gestionado social y políticamente Cuando el conflicto estalló y el pueblo respondió con indignación se lanzó un supuesto acuerdo para calmar los ánimos para desactivar el apoyo social a Paticas y tomar el control del relato el pacto ha sido incumplido de forma unilateral el coordinador de CHA-Alagón ha denunciado “esta estrategia de desgaste este uso de la política para acallar la movilización ciudadana” “Nos parece alarmante que se pueda enterrar una causa tan legítima y necesaria con pactos vacíos discursos sibilinos y decisiones unilaterales Exigimos un modelo de gestión transparente y sensible donde se escuche a quienes trabajan por mejorar el pueblo y no se les silencie” a quienes han respondido con generosidad y amor en los momentos más duros A quienes han abierto las puertas de sus casas para acoger a los últimos animales que aún quedaban bajo su responsabilidad con dignidad y sin dejar de luchar hasta el final Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies NAIZ | Antonio Turiel, investigador del CSIC: "No hubo ataque exterior, el apagón es producto de la codicia de las grandes eléctricas" DIRECTA | Mariló Gradolí, portaveu de l'Associació de Víctimes de la Dana del 29 d'octubre: "Carlos Mazón ha de ser jutjat perquè no va estar a l'altura per protegir la societat valenciana" Este contenido está elaborado externamente a la redacción de AraInfo y no interfiere en la información de este Diario Libre El Valle del Alagón ha decidido vestirse de gala para recibir a la Primavera en la Dehesa turismo y naturaleza que convierte a esta comarca cacereña en el epicentro de la creatividad rural durante la segunda semana de mayo El domingo 11 con el estreno del Festival de la Jara en Flor en Alagón del Río se desarrollarán el mercado de productos naturales animación musical y la actuación del grupo LIKE que marcarán el ritmo de un día que también será verde gracias a una repoblación de jaras en el paraje de Charco Campana El XVII Rally Fotográfico se enfoca en los llamados Pueblos de Luz con enclaves nacidos al amparo de la colonización agraria que hoy brillan con luz propia entre dehesas de  una actividad de astroturismo en el mítico castillo de la Bella Marmionda los visitantes podrán disfrutar del relato de la princesa mora enamorada del caballero cristiano Todo un viaje sensorial al pasado… con inscripción previa Montehermoso acoge la II Jornada del Talento Joven y la Cultura del Valle del Alagón un encuentro pensado para estudiantes de Secundaria con vocación creativa además de referentes juveniles que inspiran desde lo local El sábado 10 llega la clausura del I Concurso de Pop-Rock del Valle del Alagón en la Sala Utopía de Valdencín Los finalistas del certamen competirán por los premios –de 400 300 y 200 euros–  y compartirán escenario con la cantautora MÄBU heredera de una estirpe musical que va de Sergio y Estíbaliz al indie contemporáneo Una noche que se cerrará con una sesión de DJ para no dejar de bailar May 5, 2025Deja una respuesta Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente imágenes y vídeos de actualidad en todos los campos: política siendo sus objetivos principales tres: la educación en valores la cultura del individuo y el periodismo humano '.__('« Volver').' la Asociación para el Desarrollo del Valle del Alagón para promover y compartir su rico patrimonio natural y cultural que ha presentado esta mañana su presidente Y eso solo puede significar una cosa: vuelve Primavera en la Dehesa el programa que convierte este rincón de Extremadura en un auténtico paraíso para viajeros curiosos descubrir el firmamento desde lugares mágicos o dejarte conquistar por el talento joven en forma de música arte o gastronomía… Mayo en el Valle del Alagón es un viaje donde cada fin de semana se convierte en una experiencia única Desde rutas senderistas por el Camino Mozárabe hasta noches de astroturismo en plena dehesa con telescopios y guías especializados las propuestas están pensadas para quienes buscan un turismo tranquilo El concierto de Tontxu el viernes 2 será el pistoletazo de salida de unas jornadas dedicadas al patrimonio del valle en un lugar con historia: Pajares de la Rivera un antiguo poblado recuperado como espacio de vida rural y creativa El sábado 3 tendrá lugar también la primera de cuatro citas de astroturismo en lugares de interés de la comarca curiosos alojamientos en forma de chozos en plena dehesa y dotados con telescopios en un enclave de leyenda como es el Castillo de Portezuelo y el 23 en un rincón mágico como es la Fuente Conceja de Zarza la Mayor El Camino Mozárabe te espera con tres rutas llenas de paisajes a la que seguirán los domingos 25 de mayo y 1 de junio las de Aldehuela del Jerte a Valdeobispo y de Carcaboso a Cáparra respectivamente Este pueblo de colonización a orillas del río será el escenario de un día completo de actividades para celebrar la primavera en su máximo esplendor apunta bien: el último sábado del mes el Embalse de Valdeobispo acogerá una jornada de bienestar con actividades que van de la teoría ecológica a la práctica más divertida El sábado 17 la propuesta será sembrar conciencia ambiental con talleres educativos pensados para un público familiar en el Jardín Botánico de Coria los protagonistas serán los más pequeños: Calzadilla celebrará el I Encuentro de Folclore infantil del Valle del Alagón una jornada de convivencia de las categorías infantiles de los grupos comarcales Este año también hay hueco para el arte y la artesanía en Torrejoncillo el pueblo con más tradición artesana de Extremadura exposiciones con réplicas de Picasso y talleres abiertos mostrarán el alma creativa de la comarca Y atención a los jóvenes talentos: el 8 y 10 de mayo Montehermoso y Valdencín acogerán las primeras jornadas del talento joven y un concurso de pop-rock que promete descubrir nuevas voces el 1 de junio se celebrará el II Concurso de Gastronomía del Valle del Alagón con el pimiento y el pimentón como ingredientes estrella Una forma deliciosa de poner el broche de oro a esta primavera viajera prepárate para el Rally Fotográfico Pueblos de Luz que este año cumple 17 ediciones recorriendo los pueblos de colonización más pintorescos del valle (Alagón del Río vuelve también el Concurso de Pintura y Literatura Infantil que implica a los centros educativos de toda la comarca C/ Menacho 39, 1º dcha.Teléfono: 611 428 455 Marca comercial nº 4.168.588 inscrita en la Oficina Española de Patentes y Marcas Coria será una de las ciudades a visitar dentro de la actividad del Tren Turístico de Renfe y la Diputación de Cáceres El tren está visitando durante este mes de abril Montanchez y el Valle del Alagón saldrá desde Navalmoral de la Mata con destino Cañaveral para conocer el Valle del Alagón Los viajeros visitarán Coria con tiempo libre para comer en la ciudad y visita guiada por el Casco Histórico Más información y venta de billetes en: 912 320 320/ https://renfe.com #Coria #ValleDelAlagón #RutaEnTren #TrenTurístico Bienvenida/o a la POLÍTICA DE COOKIES de la página web de la entidad AYUNTAMIENTO DE CORIA donde te explicaremos en un lenguaje claro y sencillo todas las cuestiones necesarias para que puedas tener el control sobre ellas en base a tus decisiones personales Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias ¿QUÉ SON LAS COOKIES Y PARA QUÉ LAS USAMOS Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador smartphone o tableta cada vez que visitas nuestra página web una cookie es inofensiva: no contiene virus pero sí tiene cierto impacto sobre tu derecho a la protección de tus datos personales pues recoge determinada información concerniente a tu persona (hábitos de navegación en base a lo establecido en la normativa aplicable (LSSI y normativa vigente de protección de datos personales) la activación de determinados tipos de cookies necesitará de tu autorización previa te daremos alguna información adicional que te ayudará a una mejor toma de decisiones al respecto: 1.- Las cookies pueden ser de varios tipos en función de su finalidad: - Las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto - El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página para personalizarla en base a tus preferencias o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR rechazarlas pulsando el botón RECHAZAR o configurarlas clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES 2.- Algunas cookies son nuestras (las denominaremos cookies propias) y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web (las denominaremos cookies de terceros: un ejemplo podrían ser las cookies de proveedores externos como Google) es importante que sepas que algunos de dichos proveedores externos pueden estar ubicados fuera de España no todos los países tienen un mismo nivel de protección de datos existiendo algunos países más seguros que otros (por ejemplo la Unión Europea es un entorno seguro para tus datos) Nuestra política es recurrir a proveedores confiables que con independencia de que se encuentren o no ubicados en la Unión Europea hayan adoptado las garantías adecuadas para la protección de tu información personal en el apartado denominado ¿QUÉ TIPO DE COOKIES SE UTILIZAN ACTUALMENTE EN NUESTRA PÁGINA WEB? puedes consultar las distintas Políticas de privacidad y protección de datos de cada uno de los referidos proveedores externos a fin de tomar una decisión consciente sobre la activación o no de las cookies de terceros que utiliza nuestra página web en función del plazo de tiempo que permanecen activas - Cookies de sesión: expiran automáticamente cuando terminas la sesión en tu ordenador Suelen emplearse para conservar la información necesaria mientras se te presta un servicio en una sola ocasión - Cookies persistentes: permanecen almacenadas en tu ordenador smartphone o tableta durante un periodo determinado que puede variar desde unos minutos hasta varios años ¿QUÉ TIPO DE COOKIES PODEMOS UTILIZAR EN NUESTRA PÁGINA WEB Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti no siendo necesaria tu autorización al respecto A través de la configuración de tu navegador puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo qué secciones de la página son las más visitadas qué servicios se usan más y si funcionan correctamente A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece estas cookies no tienen una finalidad publicitaria sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor adaptándose a nuestros usuarios en general Activándolas contribuirás a dicha mejora continua - Cookies de Funcionalidad y Personalización: Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web cada vez que accedas a la misma (por ejemplo el idioma en que se te presenta la información este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones) usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios si se te ha mostrado varias veces un mismo anuncio en nuestra página web y no has mostrado un interés personal haciendo clic sobre él la publicidad mostrada en nuestra página web será más útil y diversa Las cookies de publicidad comportamental nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales Para que lo entiendas de manera muy sencilla te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica ¿QUÉ TIPO DE COOKIES SE UTILIZAN ACTUALMENTE EN NUESTRA PÁGINA WEB procedemos a informarte sobre todos los tipos de cookies que actualmente se utilizan en nuestra página web y la finalidad de cada una de las mismas Cuando accedes por primera vez a nuestra página web se te muestra una ventana en la que te informamos que las cookies pueden ser de varios tipos: una vez que hayas activado cualquier tipo de cookies tienes la posibilidad de desactivarlas en el momento que desees con el simple paso de desmarcar la casilla correspondiente en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES de nuestra página web Siempre será tan sencillo para ti activar nuestras cookies propias como desactivarlas a través de la configuración de tu navegador puedes bloquear o alertar de la presencia de cookies si bien dicho bloqueo puede afectar al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web en el caso de las cookies técnicas necesarias si activas cookies de terceros (empresas externas que prestan servicios para nuestra página web) y posteriormente deseas desactivarlas podrás hacerlo de dos formas: usando las herramientas de desactivación de cookies de tu navegador o a través de los propios sistemas habilitados por dichos proveedores externos a continuación te relacionamos una serie de enlaces a las pautas de desactivación de cookies de los navegadores de uso común: • Google ChromeMozilla FirefoxInternet ExplorerSafariSafari para IOS (iPhone y iPad)Google Chrome para Android Más información sobre nuestra política de privacidad La Peña El Haba vuelve y será la encargada de dar el pregón de las fiestas de mayo de Torres.. Todo en noticias riberenodigital.com ✅ Últimas noticias fotos e información sobre Noticias Reciente de Ribera Alta del Ebro © 2025 Ribereno Digital © 2025 Ribereno Digital Este sitio web utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio Puedes utilizar este formulario para notificar un error en la información de esta página para que valoremos su corrección a la mayor brevedad posible no incluyas ningún dato personal en el mensaje Juntos podemos mejorar el servicio que ofrece el portal juntaex.es corrigiendo posibles errores e incrementando la calidad de la información Ayúdanos a mejorar tu experiencia para la próxima vez que nos visites Todos los derechos reservados.        Alagón celebra del 25 al 27 de abril de 2025 la cuarta edición de la Recreación Histórica de la boda real de Pedro IV de Aragón y María de Navarra regresando de esta forma a la Edad Media para revivir uno de los acontecimientos históricos que tuvo lugar en la localidad en 1338 Las jornadas medievales de Alagón celebran su tercera edición con un amplio programa de actividades entre las que se incluyen representaciones teatrales y un mercado medieval entre otros actos La realización de estas jornadas medievales es una iniciativa de la Asociación Cultural Alagonesa de Estudios Locales (Acael) en colaboración con el Ayuntamiento de Alagón y su objetivo es acercar a vecinos y visitantes un hecho histórico tan relevante como una boda real que se celebró en el municipio En esta tercera edición se ha ampliado el programa de actividades cuyo acto principal serán el desfile que se celebrará el domingo en el que más de 100 personas se vestirán con indumentaria de la época para recrear los principales momentos de este enlace real *Autoría de los textos de los escenos teatralizados: Pilar Viat.* Suscríbete al Boletín de Noticias para estar al día de qué hacer en Zaragoza Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. La relación entre Sax (Alicante) y Alagón (Zaragoza) es un ejemplo único de hermanamiento entre municipios en España nació a raíz de un hecho histórico trascendental: el fallecimiento en Sax de Don Artal de Alagón personaje clave en la historia medieval de ambas localidades los lazos entre los dos pueblos se han estrechado hasta convertirse en una tradición consolidada vecinos de Sax y Alagón se visitan mutuamente durante sus celebraciones patronales fomentando un intercambio cultural inquebrantable las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Blas se trasladan a Alagón mientras que el folclore aragonés se hace presente en Sax La estrecha relación entre ambas localidades también ha quedado reflejada en las Fiestas de Moros y Cristianos de Sax donde la Comparsa de Alagoneses rinde homenaje al legado histórico que une a los dos municipios Inspirada en la figura de Don Artal de Alagón esta comparsa representa la presencia aragonesa en Sax y refuerza los lazos de fraternidad que han perdurado durante 60 años en colaboración con la Peña Sajeño-Alagonesa publicaron el libro «50 años del Hermanamiento Alagón-Sax» una obra que recoge los hitos más relevantes de esta historia de amistad entre ambos municipios se celebra el 60 aniversario del hermanamiento un hito que reafirma la conexión entre ambos pueblos y su compromiso por mantener vivas sus tradiciones y su fraternidad a lo largo del tiempo Esta efeméride será una oportunidad para conmemorar seis décadas de historia compartida y proyectar el futuro de una relación que sigue más viva que nunca La nueva fábrica de baterías generará miles de empleos en Stellantis y en la industria auxiliar La inversión es "ilusionante" para el territorio pero entraña grandes desafíos en materia de vivienda Periodista especializada en temas sociales y sanitarios Trabaja como portadista y redactora en heraldo.es Ebrosa presentará el proyecto de urbanización y reparcelación en primavera y su previsión es comenzar las obras por el área de equipamientos junto al ferrocarril Alagón en Común manifiesta “su absoluto rechazo” a la decisión del Ayuntamiento de Alagón de sancionar “con 750 euros a ReaccionA por una acción simbólica de plantación de árboles” Desde Alagón en Común no aprueban “la represión del Ayuntamiento contra esta iniciativa ciudadana por la sostenibilidad” que ha consistido en llevar a cabo una acción simbólica y positiva de plantación de árboles en alcorques vacíos del municipio realizada de manera voluntaria y sin ánimo de lucro buscaba paliar la evidente falta de políticas medioambientales del actual equipo de gobierno municipal de Alagón “que ha optado sistemáticamente por embaldosar los alcorques en lugar de reponer el arbolado” “A la retirada de los árboles plantados por este colectivo vecinal se suma ahora una propuesta de sanción administrativa absolutamente desproporcionada” y que Alagón en Común considera “un intento claro de amedrentar y silenciar a quienes alzan la voz frente al deterioro medioambiental del municipio” el grupo municipalista ha pedido al Ayuntamiento “que desestime la sanción y elabore e implemente un plan de reposición del arbolado urbano en lugar de continuar con la eliminación de alcorques y el abandono del arbolado en el municipio” Desde Alagón en Común critican que “lejos de recibir una respuesta responsable mofándose de la cuestión medioambiental con comentarios como que él es ecologista porque cuida un bonsái” “Lo que está ocurriendo en Alagón es intolerable No solo no existe ninguna política de protección del medio ambiente sino que se persigue y sanciona a quienes intentan actuar desde la ciudadanía para mejorar el entorno Es un ejemplo claro del caciquismo con el que se gobierna esta villa castigando las iniciativas populares mientras se entierra el espacio público bajo cemento” “Estaremos al lado de quienes defienden el medioambiente un Alagón limpio y un modelo de pueblo más habitable y sostenible.” ha declarado la portavoz de Alagón en Común Alagón en Común apoya y “respaldará al colectivo ReaccionA en sus alegaciones contra esta sanción injusta” y exige “la inmediata paralización del procedimiento sancionador así como la puesta en marcha de un plan municipal real de reposición del arbolado urbano” para promover y compartir su rico patrimonio natural y cultural Este mes de mayo vuelve Primavera en la Dehesa el programa que llena de actividades el Valle del Alagón y la comarca quiere celebrar con vecinos y visitantes la explosión de color olor y vida en primavera en un entorno privilegiado Jornadas sobre el rico patrimonio del Valle del Alagón y concierto de Tontxu para abrir boca Primavera en la Dehesa 2025 dará comienzo el viernes 2 y el sábado 3 con unas jornadas sobre el rico patrimonio histórico natural e inmaterial que atesora el Valle del Alagón la pedanía de Riolobos que de poblado abandonado ha pasado a ser una alternativa rural para el teletrabajo Habrá mesas de debate y actividades de ocio además de un concierto de Tontxu la tarde del viernes Astroturismo en enclaves singulares del Valle del Alagón Personal especializado acompañará a los participantes Rutas senderistas por etapas del Camino Mozárabe El domingo 4 se celebrará la primera de tres rutas senderistas por el Camino Mozárabe que vertebra la comarca desde tiempos inmemoriales concurso de pop-rock y Festival de la Jara en Flor El jueves 8 y el sábado 10 de mayo los jóvenes serán los protagonistas El jueves con una Jornada del Talento Joven y la Cultura del Valle del Alagón en Montehermoso para estudiantes de la ESO y el sábado con el I Concurso de PopRock Valle del Alagón en el Espacio Utopía de Valdencín para solistas o bandas emergentes de la provincia de Cáceres El domingo 11 se celebrará el Festival de la Jara en Flor en Alagón del Río ejemplo de pueblo de colonización a orillas del río que le da nombre donde habrá numerosas y variadas actividades El Botánico de Coria y folclore infantil para disfrutar en familia El domingo 18 los protagonistas serán los más pequeños Calzadilla celebrará el I Encuentro de Folclore infantil del Valle del Alagón Arte y artesanía en el pueblo artesano por excelencia de Extremadura Del 23 al 25 de mayo la cita será en el pueblo artesano por excelencia de Extremadura que ofrecerá visitas teatralizadas a la original muestra Picasso en el Dalmacia Museum con más de 80 réplicas de obras de arte y rutas por talleres artesanos del pueblo Jornada del bienestar en el Embalse de Valdeobispo y concurso de gastronomía el Embalse de Valdeobispo acogerá la Jornada del bienestar agua y dehesa con tiempo para la teoría medioambiental y para la práctica desde una batida de limpieza a actividades acuáticas El domingo 1 de junio la clausura será a cuerpo de rey con el II Concurso de Gastronomía Valle del Alagón en el que el pimiento y el pimentón serán protagonistas Restaurantes y cocineros de la comarca se repartirán cerca de mil euros en premios XVII Rally Fotográfico del Valle del Alagón Vuelve también el Concurso de Pintura y Literatura Infantil del Valle del Alagón que va ya por su XVI edición y busca la participación de todos los centros educativos de la comarca Primavera en la Dehesa llega con numerosas propuestas para pasarlo bien mientras contribuye a fortalecer la identidad territorial y la unión entre los pueblos sus tradiciones y sus valores patrimoniales Este evento ha sido presentao por el presidente de Adesval acompañado de la alcaldesa de Alagón del Rïo Las Jornadas del Patrimonio Histórico Natural e Inmaterial del Valle del Alagón abren en Pajares de la Rivera el programa de Primavera en la Dehesa Y no te pierdas ningúnevento que ocurraen tu ciudad Ahora ya estarásal día de todos loseventos culturalesde tu ciudad El que os podréis reservar para disfrutarlo y no para perderlo buscando aquí y allá qué hacer en vuestras horas libres Bastará con consultar nuestra guía de ocio online para estar al día de la oferta de ocio tiempo libre y turismo que atesora Extremadura 16 cofradías participaron en la IV Exaltación del Tambor y el Bombo Villa de Alagón que se celebró el sábado 22 de marzo en la Plaza de España de la localidad Cofradía de Jesús Nazareno y San Juan de Alagón en el 75 aniversario de su refundación y era la XXIV Exaltación de la Fraternidad Musical Pro Semana Santa Los grupos participantes fueron: Cofradía de la Semana Santa de Casetas Club Consolación Sección Hermanos de Cristo de Calatayud Cofradía del Cristo Crucificado de Fuentes de Ebro Cofradía de Nuestro Padre Jesús de Nazaret de Gallur Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Barbastro Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores y Jesús Atado a la Columna de Garrapinillos Cofradía de la Santísima Virgen de los Dolores de Alagón Cofradía del Cristo Yacente de Torres de Berrellén Cofradía del Cristo Yacente de Alagón Cofradía de Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores de Ejea de los Caballeros Cofradía de la Santa Cama del Señor y Dolores de Nuestra Señora de Pinseque Cofradía Minerva Sangre de Cristo de Calatorao Cofradía de Jesús Nazareno y San Juan de Alagón Federación Extremeña de Montaña y Escalada Alagón del Río se prepara para recibir el próximo domingo 9 de marzo de 2025 un Taller de Iniciación a la Marcha Nórdica una actividad deportiva que cada vez cuenta con más adeptos por sus beneficios para la salud y su facilidad de práctica en entornos naturales que tendrá lugar en el campo de fútbol de la localidad en horario de 10:00 a 13:00 horas contará con un máximo de 50 plazas y está dirigido a todas aquellas personas interesadas en conocer y practicar esta modalidad deportiva Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en los ayuntamientos de la Mancomunidad Integral de Municipios Valle del Alagón las personas interesadas deberán contactar con Chema en el teléfono 687 543 051 Este taller es posible gracias a la colaboración entre la Federación Extremeña de Montaña y Escalada (FEXME) la Mancomunidad Valle del Alagón y el Ayuntamiento de Alagón del Río quienes trabajan conjuntamente para fomentar la práctica deportiva en la región y promover hábitos de vida saludable Desde la organización animan a la ciudadanía a participar en esta jornada de iniciación que permitirá descubrir los beneficios de la marcha nórdica una actividad apta para todas las edades y con importantes ventajas para la mejora del estado físico y la movilidad se puede contactar con los ayuntamientos de la Mancomunidad o con la Federación Extremeña de Montaña y Escalada Alagón celebró durante el fin de semana el carnaval 2025 Los actos comenzaron el viernes 28 de febrero por la mañana con un pasacalles escolar con la Piponeta hubo un recorrido hasta la Plaza España donde se realizó el pregón del carnaval a cargo de la Peña Sajeño Alagonesa El sábado 1 de marzo por la tarde se celebró el gran pasacalles de carnaval y por la noche actuó el grupo de versiones The Cucumbers en la Sala Alaún seguido de Dj Andrea Arribas y Dj Nerea Lucky También se entregaron los premios del concurso de disfraces El domingo 2 de marzo se suspendió el acto del entierro del Salmón de Alagón por la lluvia La panadería Barrios se prepara para celebrar Jueves Lardero por todo lo alto Graduada en Periodismo por la Universidad de Zaragoza en 2023 y estudiante de Máster en locución Tras realizar prácticas relacionadas con Marketing en el Laboratorio Paleontológico de Loarre y en Avec me surgió interés por el mundo de las Audiencias aunque mi verdadera pasión es el reporterismo audiovisual Actualmente me encuentro en HERALDO DE ARAGÓN aprendiendo en el equipo de SEO El equipo juvenil del Wanapix ha caído en la final de la Copa de España Juvenil de Fútbol Sala ante Mataró por 5 a 3 Ha sido una final muy disputada que arrancó con tres goles en poco más de 10 minutos igualaba Mataró en el 5 y en el 8 los barceloneses se volvían a adelantar dejando el 2 a 1 con el que se llegaba al descanso justo después de otra clara ocasión de Mataró para haber ampliado su renta otra vez los barceloneses tomaban renta en el marcador David con el segundo tanto en su cuenta particular ponía de nuevo el empate con el equipo de Adri Ortego ya defendiendo con la presión del bonus de las cinco faltas Mataró anotaba el 4 a 3 y a diez segundos del final conseguía el quinto y definitivo a su favor Si quieres estar al día de toda la actualidad deportiva, síguenos en redes sociales: Instagram, Facebook y X.Ahora también en el canal de WhatsApp Ha decidido dejar sin efecto la fecha de desalojo y ha anunciado que crearán una mesa de diálogo para alcanzar un acuerdo con la asociación protectora de animales La plaza de toros de Alagón celebra el domingo 24 de noviembre un festejo taurino popular en beneficio a los damnificados por la DANA Virgen de Sancho Abarca y Las Ventas-José Luis Cuartero Organizan Nodasa y Torosocial con la colaboración del Ayuntamiento de Alagón 22 Ene | Destacados, Educación, Grupo Parlamentario, Zaragoza Provincia al Gobierno de Azcón que realice una reforma integral del IES Conde de Aranda de Alagón (Zaragoza) cumpliendo de esta manera la promesa que el presidente hizo en el municipio durante la pasada campaña electoral Nuestro Coordinador general y portavoz en las Cortes Álvaro Sanz y la portavoz municipal de Alagón en Común han comparecido hoy en una rueda de prensa en el parlamento aragonés en la que han vuelto a insistir en la “precaria” situación en la que se encuentra el centro educativo con una caldera que data de 1952 y un tejado con “incontables” goteras A esto se suma la necesidad de acometer medidas en materia de accesibilidad y la sobresaturación de este IES que cuenta con cuatro módulos para seis aulas que ocupan parte del patio de recreo que también presenta un estado que Elena García Juango ha tildado de “peligroso” para la integridad física del alumnado Sanz ha recordado las numerosas preguntas parlamentarias que desde nuestro grupo hemos  formulado a este Gobierno y al anterior sobre los problemas del centro y aunque el cuatripartito aseveró que había proyecto para solucionar las goteras y sustituir la caldera y también fondos FEDER el Gobierno actual aseguró que se licitarían las dos obras urgentes en octubre de 2024 pero la última respuesta de diciembre es que se haría en este ejercicio” para quien Jorge Azcón preside “el Gobierno de la propaganda el incumplimiento y la incapacidad de gestión y este es otro buen ejemplo de ello” el diputado le ha pedido que presente ya el nuevo plan de infraestructuras educativas la portavoz de Alagón en Común ha exigido la reforma integral del IES Conde Aranda porque su estado es “obsoleto” y requiere desde hace tiempo medidas urgentes en materia de accesibilidad la reparación de las cubiertas y la sobresaturación de los módulos “El alumnado y toda la comunidad educativa merecemos un instituto digno creemos en la educación pública y los fondos públicos son para eso” Tras la respuesta que la consejera de Educación Álvaro Sanz ha subrayado que “no ha dicho nada nuevo” y ha advertido que estaremos “vigilantes” para comprobar que la consejera dice la verdad cuando asegura que el inicio de las obras se producirá “esta primavera” el programa que llena de actividades el Valle del Alagón cuando más bonito está El calendario se puede consultar en la web de Primavera en la Dehesa que adjuntamos donde también se pueden realizar las inscripciones que son necesarias en varias de las actividades También en las redes sociales de Adesval que adjuntamos se dará información actualizada Personal especializado acompañará a los participantes El jueves 8 y el sábado 10 de mayo los jóvenes serán los protagonistas El jueves con una Jornada del Talento Joven y la Cultura del Valle del Alagón en Montehermoso para estudiantes de la ESO y el sábado con el I Concurso de Pop-Rock Valle del Alagón en el Espacio Utopía de Valdencín para solistas o bandas emergentes de la provincia de Cáceres Primavera en la Dehesa es uno de los proyectos estrella de Adesval que vuelve con fuerza tras un paréntesis desde 2019 y con él pueblos de colonización que este año protagonizan su XVII edición y son Alagón del Río XVI Concurso de Pintura y Literatura Infantil del Valle del Alagón Lo ha presentado esta mañana el presidente de Adesval Tu dirección de correo electrónico no será publicada Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Infoprovincia es una web especializada en Desarrollo Local con información de la provincia de Badajoz en la producción de audiovisuales y en la consultoría y factoría de innovación local produccion@infoprovincia.net / 670 77 23 20 comunicacion@infoprovincia.net / 670 77 23 20 La falta de licencia de actividad y las quejas de los vecinos son los motivos de la decisión pero la asociación protectora de animales no se rinde y ha propuesto otros terrenos para poder reubicarse Entre las alternativas a la Semana Santa Zaragoza en el entorno de la ciudad reconocida como Fiesta de Interés Turístico de Aragón es una de las celebraciones de la Semana Santa más destacadas de la provincia de Zaragoza ha anunciado la convocatoria para elegir el cartel que representará la edición de 2025 El concurso del cartel anunciador de la Semana Santa de Alagón está dirigido a personas mayores de edad y permite a los participantes contribuir con su visión artística a esta festividad de gran arraigo Las bases establecen que las obras deberán reflejar el espíritu histórico cultural y religioso de la Semana Santa local siendo estas características las que definirán al ganador La obra seleccionada no solo será la imagen oficial del evento sino que también tendrá un importante papel en la promoción turística de Alagón el jurado estará compuesto por representantes de las cofradías quienes garantizarán un proceso justo y transparente El plazo de presentación de obras estará abierto hasta el miércoles 5 de marzo de 2025 Los interesados deberán entregar sus propuestas en formato digital cumpliendo con especificaciones técnicas como dimensiones de 50×70 cm una resolución mínima de 300 ppp y formatos compatibles como JPG Las entregas se realizarán en la Casa de Cultura de Alagón Cada obra deberá ir acompañada de la leyenda «Semana Santa Alagón 2025» y mencionar que el evento es una Fiesta de Interés Turístico de Aragón los participantes utilizarán un sistema de doble sobre: uno contendrá la obra en un Pen Drive y el otro los datos personales del autor El concurso otorga un premio de 300 euros al ganador quien además verá cómo su obra adquiere relevancia al ser utilizada en diferentes soportes publicitarios se organizará una exposición con todas las obras presentadas permitiendo al público admirar la creatividad de los participantes El Ayuntamiento de Alagón y la Junta Coordinadora de Cofradías han destacado la importancia de este certamen para fomentar la participación cultural y artística subrayan que el concurso no solo busca promocionar la Semana Santa de Alagón sino también fortalecer la identidad cultural de la localidad El evento atrae cada año a artistas locales y nacionales que ven en este concurso una oportunidad para plasmar su visión del fervor y la tradición de esta celebración Alagón refuerza su papel como referente cultural en Aragón ofreciendo una experiencia enriquecedora tanto para los participantes como para los visitantes la Semana Santa de Alagón se consolida como un punto de encuentro entre la tradición y la modernidad atrayendo tanto a devotos como a amantes del arte y la cultura El Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza (CTAZ) pondrá en marcha el próximo lunes 3 de febrero importantes mejoras en las conexiones de autobús con Pinseque La nueva línea 611 mejorará la conexión entre Pinseque y Casetas facilitando la combinación con la línea 603 y optimizando los desplazamientos en este eje se ponen en marcha cuatro nuevas líneas para reforzar las conexiones entre Zaragoza y varias localidades de la zona: -Línea 619: Conexión directa entre Zaragoza -Línea 619B: Variante por la carretera N-232 que también conectará Zaragoza con La Joyosa -Línea 620: Conexión directa entre Zaragoza -Línea 620B: Variante de la línea 620 por la carretera N-232 Con estas nuevas líneas Pedrola y Figueruelas contarán con seis expediciones a Zaragoza Y La Joyosa y Alagón contarán con catorce expediciones a Zaragoza Estas nuevas rutas permitirán un servicio más eficiente y adaptado a las necesidades de movilidad de los usuarios optimizando los tiempos de viaje y ampliando las opciones de conexión en el corredor de la carretera N-232 Dos personas han resultado heridas en un accidente de tráfico que se ha producido este martes alrededor de las 14:00 horas a la altura del municipio zaragozano de Alagón El siniestro ha ocurrido cuando un camión grúa ha golpeado el puente de la autovía y los dos ocupantes del vehículo han quedado atrapados en el mismo Los bomberos de la Diputación de Zaragoza han inmovilizado a los heridos y los han extraído del interior de la cabina han sido trasladados en ambulancia a un centro hospitalario según informan fuentes de la institución provincial Hasta el lugar del suceso se han desplazado efectivos de bomberos de los parques de Ejea de los Caballeros También han intervenido bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza agentes de la Guardia Civil y operarios de mantenimiento de carreteras de parte del techo del Departamento de Lengua podría haberse evitado si el Gobierno de Aragón cumpliera con los plazos aprobados” una situación “que pone en peligro a la plantilla y el alumnado” El Grupo Municipal de Alagón en Común denuncia públicamente “los retrasos en las actuaciones anunciadas para la rehabilitación de la cubierta del edificio principal y el cambio de caldera del Instituto de Educación Secundaria de Alagón anunciadas en junio de este mismo año por el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón contaban con una inversión de 250.000 euros y debían haberse ejecutado durante el verano a principios de octubre “hemos sido informados de que la licitación de dichas actuaciones todavía no ha sido publicada lo que confirma que estas obras no se han llevado a cabo en los plazos inicialmente previstos” en el último Pleno del Ayuntamiento de Alagón se informó de que “la urgencia del expediente fue denegada por parte de la intervención lo que ha generado un retraso injustificado en los plazos de ejecución” Este contratiempo está teniendo graves consecuencias en el IES Conde de Aranda como ha quedado patente tras la última tormenta cuando se produjo la caída de una parte del techo en el Departamento de Lengua debido al deterioro de la cubierta Alagón en Común ha mostrado “preocupación ante la situación actual del centro y las posibles consecuencias que puedan derivarse de la falta de intervención urgente en un edificio que ya presenta claras deficiencias por la inexistente falta de mantenimiento” “No entendemos cómo se ha podido desestimar la urgencia de esta actuación dadas las afecciones que ya están sufriendo las instalaciones y el alumnado del centro además de que han pasado varios meses desde que se anunciaron las obras sin que se haya completado la tramitación correspondiente” ha declarado Elena García Juango “Otra de nuestras preocupaciones es que la financiación de este proyecto depende de fondos europeos que deben de ejecutarse antes de que finalice el año Si no se lleva a cabo la obra en los próximos meses lo que dejaría al IES sin la intervención que tanto necesita” La formación municipalista “continuará trabajando para garantizar que las necesidades de los centros educativos sean atendidas de forma adecuada y en los tiempos oportunos ya que la calidad de la educación no puede estar en riesgo por la falta de celeridad administrativa” y a través del portavoz de Izquierda Unida en las Cortes de Aragón Alagón en Común ha pedido al Departamento de Educación de la DGA “que agilice los trámites necesarios para que estas obras comiencen cuanto antes y se garantice la seguridad y el bienestar de la comunidad educativa” Ponemos en conocimiento sobre la fecha propuesta para la celebración de la prueba de turismo activo del DESCENSO RÍO ALAGÓN «PUENTE DE LA MACARRONA-PUENTE DE HIERRO DE CORIA« que en su edición 15ª se ha establecido para el DOMINGO 28 de JULIO de 2024 Dicha prueba se encuentra dentro del Circuito Extremeño de Aguas Dulces que promueve la Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura cuyo objetivo es dar a conocer los entornos naturales y promocionar el Turismo en nuestra región a través de diferentes pruebas deportivas que recorren algunos de los impresionantes 1.500 km de costa dulce que tenemos en Extremadura Seguiremos adelantando más información relevante para esta nueva edición como la apertura de inscripciones próximamente en el mes de junio 11 de marzo de 2025.- Coria se mantiene en vilo La crecida del río Alagón ha llevado a la activación del Plan Especial de Protección Civil de Riesgo de Inundaciones en Extremadura (Inuncaex) lo que ha desencadenado una vigilancia constante del cauce y la implementación de medidas preventivas para evitar posibles desastres el Ayuntamiento de Coria convocó una reunión del Plan de Emergencias Municipal (PEMU) en la que participaron la alcaldesa Almudena Domingo la agrupación de Protección Civil y la jefa de intervención de Cruz Roja El encuentro se produjo en un contexto de alerta meteorológica de nivel amarillo y naranja en varias zonas de la provincia de Cáceres y con datos hidrológicos que reflejan un caudal en ascenso «Mantenemos la situación de alerta en el control del cauce del río Alagón por la ciudad de Coria donde vecinos y comerciantes observan con inquietud el comportamiento del río la Policía Local ha procedido al cierre del camino del Rincón del Obispo y el camino del Tamujal dos vías susceptibles de quedar anegadas por el agua Las autoridades han solicitado a la ciudadanía extremar la precaución y evitar desplazamientos innecesarios en las zonas cercanas al cauce La Red de Alerta Temprana Spida seguirá proporcionando información en tiempo real para evaluar la evolución de la situación no se han registrado evacuaciones ni daños materiales significativos «Estamos preparados para actuar rápidamente si la situación empeora» han asegurado desde los servicios de emergencia May 5, 2025Deja una respuesta Tu dirección de correo electrónico no será publicada Se da la circunstancia de que la Junta ha indicado que la mayor vigilancia está en la cuenca del Tajo desde el pantano de Rosarito que está desembalsando 550 metros cúbicos por segundo y también se sigue de cerca la situación de los ríos que pasan por Coria y Moraleja.  Los consistorios de Coria y Moraleja se mantienen en alerta después de que se haya activado el nivel 0 del Plan Especial de Protección Civil de Riesgo de Inundaciones para Extremadura (Inuncaex) En estas localidades del norte de Cáceres los consistorios están especialmente pendientes del aumento del nivel del río Alagón a su paso por Coria y de la Rivera de Gata en el término de Moraleja.  desde el embalse de Rosarito que está desembalsando 550 metros cúbicos por segundo y también se sigue de cerca la situación de los ríos que pasan por Coria y Moraleja.  Desde la Junta de Extremadura se está pendiente de los datos hidrológicos a través de la red SPIDA y las cifras de caudal de los ríos de las confederaciones hidrográficas así como de los datos de desembalses que comunican las confederaciones de las cuencas del Tajo y Guadiana.  Los medios y recursos de la Junta de Extremadura así como aquellos dependientes de otras administraciones continúan trabajando para que esta emergencia tenga la menor incidencia posible en la población En la ciudad cauriense se ha reunido el Plan de Emergencias Municipal (PEMU) para analizar los parámetros meteorológicos de nivel amarillo-naranja para algunas zonas de la provincia de Cáceres y  los datos hidrológicos proporcionados por la Red de Alerta Temprana llamada Spida "Mantenemos la situación de alerta en el control del cauce del río Alagón por la ciudad de Coria En la reunión también han estado el jefe de la Policía Local el jefe de salida del parque de Bomberos de la ciudad el jefe de la agrupación de Protección Civil y la jefa de intervención de Cruz Roja ha informado de la decisión y durante las últimas horas operarios municipales han cerrado al paso el puente antiguo sobre la Rivera de Gata una infraestructura que comunica el centro del casco urbano con el Parque Fluvial Feliciano Vegas.  También se han ejecutado labores de limpieza y eliminación de ramas que pudieran caer a la vía pública permanezca cerrado al público dado los altos niveles alcanzados por el río También el consistorio ha confirmado que los alumnos del IES Jálama que reciben sus clases en las instalaciones del colegio Virgen de Vega y que se tuvo que cerrar por la crecida del río estrenarán este miércoles las nuevas dependencias del instituto de Moraleja para poder seguir adelante con las clases de Formación Profesional Los que no regresarán de momento a las aulas son los escolares de Primaria del Virgen de la Vega un centro cuyas instalaciones se encuentran muy cerca del río y que cuenta con algunas zonas donde la acumulación del agua es importante.  en la noche de este lunes se decidía suspender las clases hasta que remita la situación de alerta y mejore el tiempo La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha confirmado en la mañana de este martes la relación de las estaciones de aforo que superan el umbral de aviso rojo en la provincia de Cáceres Se trata de las estaciones de Tiétar en Valverde de la Vera Losar-garganta Jaranda en la comarca de La Vera y Alagón en Coria También están en esta situación las estaciones del Árrago en Huélaga y Rivera de Gata en Moraleja además de la estación de Piedras Albas y la de Salor en el término cacereño de Membrío El equipo Unión SG Aragón fue el campeón del segundo maratón de fútbol sala Inter Alagón que se celebró los días 27 y 28 de diciembre El torneo se decidió en los penaltis tras una espectacular e igualada final entre Unión SG Aragón y Rade Sport Luis Joaquín adelantaba al Rade Sport nada más comenzar el partido pero Izan y Nayel le daban la vuelta al partido y Luis Joaquín empataba antes del descanso En la segunda parte Bruno volvía a adelantar al Unión SG Aragón y otra vez Luis Joaquín empataba para el Rade Sport poniendo el definitivo 3-3 y Unión SG Aragón marcaba los tres por medio de Dani El Real Colombo Balompié ganó el partido por el tercer y cuarto puesto a El Punto por 5-0 Los tres primeros clasificados se llevaron premios de 200 130 y 65 euros a consumir en comercios colaboradores de Inter Alagón mientras que el máximo goleador fue Luis Joaquín de Rade Sport que se llevó de premio una cena por valor de 50 euros en Bar Avenida Alagón La segunda edición del maratón de fútbol sala volvió a ser un éxito tanto de organización por parte de Inter Alagón como de público que llenó las gradas del Polideportivo Sergio Ibáñez La Vicepresidenta 1ª ha participado en esta reunión en la que han participado agentes públicos y privados para reflexionar sobre los modelos más adecuados para la gestión turística en la zona 29/11/2024.-  La Diputación Provincial de Cáceres a través de su área de Desarrollo Sostenible y Turismo continúa ejecutando las actividades previstas en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Valle del Alagón ha tenido lugar un encuentro entre representantes de los ayuntamientos centros de interpretación oficinas de turismo agencias de viaje y empresas del sector turístico de la comarca con vistas a trabajar sobre la puesta en marcha de un sistema de gobernanza turística en el destino que proporcione continuidad al plan y resulte en la creación de un ente gestor turístico para este territorio En esta reunión también ha estado presente la Vicepresidenta 1ª de Territorio Con este sistema de gobernanza se pretende mejorar la colaboración y coordinación entre las distintas entidades que intervienen en el turismo en los territorios; bosquejar líneas de actuación conjuntas en materia de planificación creación de producto y marketing turístico y establecer una hoja de ruta turística de forma que los múltiples actores involucrados trabajen en una misma dirección para impulsar el desarrollo sostenible del ecoturismo y el equilibrio territorial en el Valle del Alagón Estos objetivos se han explicado precisamente en esta reunión en la que también se ha reflexionado sobre prácticas inspiradoras en otros destinos rurales las claves de éxito y los motivos de fracaso  de otros modelos se ha procedido a identificar los agentes clave que deben formar parte del modelo en Valle del Alagón y se ha informado sobre otras actuaciones que se van a realizar en el marco del proyecto como los viajes de familiarización interna o el viaje técnico de aprendizaje La Diputación de Cáceres es la entidad local destinataria ejecutora final de las actuaciones del Plan de sostenibilidad turística en destino Valle del Alagón dotado de 3.000.000 euros y financiado por  los fondos del Plan de Recuperación Este plan busca consolidar el Valle del Alagón como un destino rural de calidad potenciando su identidad cultural inmaterial y su naturaleza Entre las 27 actuaciones aprobadas en el proyecto “Mejora del sistema de gobernanza turística en el destino que proporcione continuidad al plan del PSTD Valle del Alagón” para disponer de una herramienta que permita el seguimiento evaluación y medición de impactos del plan Este sitio web usa cookies para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.Puede cambiar la configuración u obtener mas información Política de Cookies Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria Desde el Gobierno de Aragón confirman que son tanto trabajadores como residentes y que se está trabajando conjuntamente con Atades • Descripción: Tercera edición de un salón literario enfocado en los más peques tendrá lugar este fin de semana en la cercana localidad de Alagón • Organiza: Apila con el ayuntamiento de Alagón y asociación ReaccionA • Más información https://www.facebook.com/alagonayuntamiento Si tienes alguna actividad que proponer para que aparezca en la web puedes escribirnos a redaccion @ conpequesenzgz.comPara información de nuestras tarifas y formatos publicitarios, envíanos un email a publicidad @ conpequesenzgz.com conpequesenzgz es una guía de ocio infantil Cualquier cambio o cancelación en la actividad es responsabilidad del organizador Con peques en Zaragoza es una marca registradaconpequesenzgz © Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y ofreceros contenido interesante habla sobre la llegada de la nueva gigafactoría de Stellantis una alemana afincada en Alagón desde hace casi 40 años cuando vino con su marido en los inicios de General Motors en una de las calles más comerciales del municipio este viernes Al igual que otros pueblos de la Ribera Alta se preparan para la llegada de la fábrica de baterías Fotos | Reacciones a la instalación de la gigafactoría en Figueruelas Así se preparan los municipios de la Ribera Alta La inversión es "ilusionante" para el territorio pero entraña grandes desafíos en materia de vivienda.   646 969 394         |     ¿Quiénes somos? En el mes de abril los viajeros del Tren Turístico Temático organizado por Renfe y la Diputación Provincial de Cáceres visitarán la Sierra de Montánchez-Tamuja y el Valle del Alagón El tren especial partirá el sábado 12 de abril a las 9:00 horas de la estación de Plasencia rumbo a Cáceres desde donde trasladarán a los viajeros en autobús hasta Montánchez para conocer su castillo y la dehesa extremeña Más información sobre este viaje: Tren de la Sierra de Montánchez y Tamuja El otro viaje del Tren Turístico Temático del mes de abril será el sábado 26 de la estación de Navalmoral de la Mata con destino a la de Cañaveral desde donde los viajeros visitarán Cachorrilla y Coria En el transcurso del viaje en tren los pasajeros disfrutarán de las explicaciones de un guía Las dos jornadas incluyen una degustación de productos típicos de cada comarca Más información y venta de billetes en el teléfono 912 320 320 en www.renfe.com y en otros canales habituales de venta Desarrollado por Aurea Innovación Las rondas de semifinales tendrán novedades: hinchables más resbaladizos más tiempo para la realización de las pruebas y un ‘Pasados por Barro’ de cultura general 31 de agosto de 2024.— Sólo cuatro pueblos han logrado alcanzar las semifinales de ‘Pasados por Agua’ Cipotegatos de Tarazona y Congrios de Calatayud son los equipos que aspiran a la victoria final en segunda posición con 296 puntos y epilenses son los primeros en entrar en escena en este trascendental tramo del programa que presenta Adriana Abenia El concurso más refrescante de Aragón TV se pone al rojo vivo Fran Fraguas y Yolanda Ramos arroparán a salmones y zaputeros para que los porrazos duelan menos y las victorias sepan a mucho más las rondas de semifinales llegan con importantes cambios: hinchables más resbaladizos También habrá tiempo para conocer a los concursantes de ambos equipos con divertidas entrevistas a sus familiares y a través del seguimiento de cada uno de ellos para descubrir a qué se dedican y qué aficiones tienen cada uno de los semifinalistas ‘Pasados por Agua’ está cada vez más cerca de conocer qué equipo logrará coronarse como el ganador de su primera temporada la prueba que lo decidirá todo será ‘Pasados por Barro’ Preguntas y lanzamientos acelerarán el ritmo cardíaco de concursantes y reclutadores la segunda de las rondas entre Cipotegatos de Tarazona y Congrios de Calatayud la podrán ver los seguidores del programa el siguiente domingo en su horario habitual Los ganadores de cada programa se enfrentarán en una gran final.