VALÈNCIA. La conexión Palmaret-Alameda de la Línea 3 de Metrovalencia
un tramo de tres kilómetros que el 5 de mayo de 1995 se puso en servicio con las estaciones de Palmaret
cumple este lunes treinta años de servicio con 187,6 millones de viajeros
que constituyó la penetración subterránea de la Línea 3
con origen en Rafelbunyol y que circula por distintos municipios de la comarca de l’Horta Nord
se sumó al abierto en 1988 entre Empalme y Sant Isidre y supuso la expansión del metro por València y su área metropolitana
situada en el término municipal de Alboraia
se diseñó hace dos décadas en superficie
en sustitución de la ya existente del trenet
se construyó en subterráneo junto con la de Alboraia Peris Aragó
Facultats y Alameda- fueron ya construidas soterradas
según ha informado este lunes la Generalitat en un comunicado
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) comenzó a incorporar al servicio las unidades de la serie 3900
las cinco estaciones han registrado más de 187,6 millones de desplazamientos
la que más movimientos ha registrado
Actualmente por estas instalaciones circulan las Líneas 3 y 9
La segunda de las estaciones más transitada ha sido la de Benimaclet
con 59,3 millones de usuarios en una instalación en la que la intermodalidad entre metro y tranvía la convierte en un punto clave de la red
ya que conecta las Líneas 3 y 9 de metro con la 4 y 6 del tranvía
La tercera estación respecto al número de viajeros acumulados es Alameda
con 29,5 millones y por la que actualmente circulan las Líneas 3
7 y 9; la cuarta estación es Machado
por la que circulan también los trenes de las Líneas 3 y 9 de Metrovalencia
En octubre de 1988 se había abierto el primer tramo subterráneo de la red entre las estaciones de Empalme y Sant Isidre que
a través de un recorrido de siete kilómetros
unía las líneas de Llíria y Bétera
con la línea de Villanueva de Castellón
Tras la ampliación de 1995 entre Palmaret y Alameda
la Generalitat continuó con el plan de ampliación de la red de Metrovalencia y en septiembre de 1998 se completó la prolongación de la Línea 3 desde la estación de Alameda hasta la Avinguda del Cid
con las estaciones intermedias de Colón
Xàtiva y Àngel Guimerà
con tres nuevas estaciones: Nou d'Octubre
se puso en servicio el primer tramo de la Línea 5
que proporcionaría en el futuro un enlace entre la fachada marítima de València (Balcón al Mar) y el Aeropuerto de Manises
Este primer tramo contaba con tres nuevas estaciones: Aragón
En 2007 se abrieron las estaciones de Marítim y se completó la conexión con el aeropuerto con seis nuevas estaciones: Faitanar
Anteriormente se habían puesto en servicio la estación de Torrent Avinguda (2004) y Bailén (2005)
la red tranviaria de Metrovalencia ha crecido desde su puesta en marcha en 1994
hasta la apertura de la Línea 10 en 2022 y anteriormente
Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar informaci�n que ayuda a optimizar la visita
aunque en ning�n caso se utilizan para recoger informaci�n de car�cter personal
M�s informaci�n Pol�tica de cookies
06 de mayo en Málaga y en las diferentes localidades de la provincia
Fuente : Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
La unidad de convivencia ‘Jaime Gil de Biedma’
que se encuentra en la residencia de mayores La Alameda cumple su primera década de andadura y
el presidente de la Diputación de Segovia -que mantiene además la responsabilidad del Área de Asuntos Sociales-
ha acudido a Nava de la Asunción para compartir la celebración de ese aniversario con profesionales
diez años la primera unidad de convivencia que se puso en marcha en La Alameda
de las tres con las que cuenta actualmente
lo que confirmaba al centro como totalmente integrado en el modelo de atención centrado en la persona por el que apuesta de manera indubitada la Diputación segoviana desde hace años
Cabe recordar que estas unidades están constituidas por un grupo de personas que viven en un espacio acotado
al que por esas características se aplica de un modo más eficaz el “ambiente de hogar
La unidad de convivencia más recientemente puesta en marcha en La Alameda es la que se denomina ‘Mar de Pinares’
El centro mantiene una capacidad cercana a las setenta personas mayores
que se benefician de ese modelo aplicado a las tres unidades de convivencia
Un modelo que atiende a su historia de vida
a su proyecto de vida y que sigue un plan de apoyo
con profesionales de referencia para cada persona y con una plantilla que abarca desde médicos
terapeutas ocupaciones o trabajadores sociales
la filosofía que se aplica tanto en el centro como en las unidades de convivencia tiene en cuenta al residente
con el mencionado espíritu de apertura al exterior y el desarrollo de actividades
además de la toma en consideración para todo el proceso de la opinión de sus propios familiares
Miguel Ángel de Vicente ha destacado que “esta unidad de convivencia es un claro ejemplo de que el modelo de atención centrada en la persona funciona y
ha marcado la línea en la forma de hacer las cosas en las residencias de la Diputación”
ha agregado que “la implicación del personal que atiende a las personas que viven aquí nos hace sentirnos muy orgullosos
porque cada vez que visitamos estos espacios nos damos cuenta de la dedicación y el cariño con los que en ellos se trabaja”
El presidente ha estado acompañado en su visita por la directora de La Alameda
Asunción Serrano; por la jefa de Servicio de Acción Social
Mar Martínez; y por la coordinadora de centros
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP147.45.197.102
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña
El Ayuntamiento de Talavera iniciará este lunes los trabajos de limpieza del lago de la Alameda
que se extenderán durante toda la semana para lucir ya su nuevo estado en las próximas Ferias de San Isidro
Así lo ha avanzado a este diario el portavoz del equipo de Gobierno
se ha adjudicado el contrato a la empresa PreZero
actual concesionaria del servicio de limpieza viaria en la ciudad
el importe al que ascenderá el contrato asciende a una cuantía de 11.158 euros
que se destinará a la limpieza integral del lago de la Alameda
labores que se llevan a cabo desde el Consistorio talaverano de forma anual de cara a la celebración de las Ferias de San Isidro
se prevé que los trabajos se inicien este mismo lunes y concluyan el domingo día 9
limpieza y posterior acondicionamiento de los lagos del parque 'La Alameda'
para concluir con el llenado con agua nueva y limpia
Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada
también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que La Tribuna de Toledo siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones
Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha
Otras webs del Grupo Promecal
ha inaugurado esta tarde la exposición “M de Mujer y Madre Migrante”
un homenaje a las mujeres y especialmente a las migrantes que podrá verse en el paseo de la Alameda de Oviedo hasta el próximo 12 de mayo
la regidora ha estado acompañada de los concejales de Igualdad
al tratarse de una iniciativa que surge de la colaboración de estas áreas
Con motivo de la celebración del Día de la Madre
Santander lanza esta propuesta expositiva formada por 6 tótems en los que aparecen diez mujeres y madres migrantes junto a las frases: Ella cuida igual que tú; Ella construye igual que tú; Ella siente igual que tú; Ella trabaja igual que tú; Ella sueña igual que tú; Ella sonríe igual que tú; Ella lucha igual que tú; Ella celebra igual que tú; Ella ama igual que tú; Ella resiste igual que tú
“Este homenaje a la mujer migrante es un reconocimiento a su valentía
Al igual que las mujeres de nuestra ciudad
ellas sostienen a sus familias con amor y dedicación
pero además enfrentan el reto de dejar atrás su tierra natal en busca de un futuro mejor”
que ha recordado que la mujer mirante se despide de su hogar
las mujeres migrantes se integran con determinación y desempeñan un papel fundamental en Santander
trabajadoras y profesionales que contribuyen al desarrollo de la ciudad con la misma entrega que cualquier otra mujer
enriquece la comunidad y fortalece el tejido social
sino que también crea un puente entre su realidad y la de las mujeres nacidas en Santander
el mismo amor por sus familias y la misma capacidad de transformar su entorno con esfuerzo y dedicación”
ha animado a los ciudadanos a disfrutar de la muestra: “Es un recordatorio de que el respeto
la dignidad y la igualdad de oportunidades son derechos que deben trascender fronteras”
VALÈNCIA (EP). La conexión Palmaret-Alameda de la Línea 3 de Metrovalencia cumple este lunes su 30 aniversario de su apertura el 5 de mayo de 1995
Este tramo de cerca de tres kilómetros se puso en servicio con las estaciones de Palmaret
constituyendo la penetración subterránea de la Línea 3
con origen en Rafelbunyol y que circula por distintos municipios de la comarca de l'Horta Nord
situada en el término municipal de Alboraia (Valencia)
Facultats y Alameda fueron ya construidas soterradas
según ha recordado la administración autonómica en un comunicado
han registrado más de 187,6 millones de desplazamientos
por estas instalaciones circulan las Líneas 3 y 9
Obra del arquitecto valenciano Santiago Calatrava
destaca por su "impactante diseño"
Su cubierta queda a la misma altura del suelo del cauce
lo que permite el tránsito de personas sin interrumpir la continuidad del jardín del Túria
mientras que los andenes están situados a 10,5 metros por debajo de la superficie
La quinta estación es Alboraia-Palmaret
por la que circulan también los trenes de las Líneas 3 y 9
en octubre de 1988 se había abierto el primer tramo subterráneo de la red entre las estaciones de Empalme y Sant Isidre que
la Generalitat continuó con el plan de ampliación de la red de Metrovalencia y en septiembre de 1998 se completó la prolongación de la Línea 3 desde la estación de Alameda hasta Avinguda del Cid
En abril de 2003 se puso en servicio el primer tramo de la Línea 5
que proporcionaría en el futuro un enlace entre la fachada marítima de València (Balcón al Mar) y el aeropuerto de Manises
Anteriormente se habían puesto en servicio en 2004 la estación de Torrent Avinguda y en 2005
hasta la apertura de la Línea 10 en 2022 y anteriormente en 2007 las Líneas 6 y 8
Debido a la ligera previsión de lluvia para pasado mañana
las actividades de celebración de los Mayos de Ourense organizadas por el Ayuntamiento podrían ser en la Plaza Mayor y Santa Eufemia
y la feria de antigüedades trasladarse a la Alameda
acepta nuestras cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia posible
Utilizamos cookies propias con finalidad técnica para analizar de forma anónima el comportamiento de las personas usuarias
con el fin de mejorar su experiencia de navegación
O Concello de Ourense informa do uso das cookies nas súas páxinas web
As cookies son arquivos que se poden descargar no seu equipo a través das páxinas web
Son ferramentas que teñen un papel esencial para a prestación de numerosos servizos da sociedade da información
permiten a unha páxina web almacenar e recuperar información sobre os hábitos de navegación dun usuario ou do seu equipo e
pódense utilizar para recoñecer ao usuario e mellorar o servizo ofrecido
Segundo o prazo de tempo que permanecen activas
Segundo a súa publicidade comportamental
Para máis información a este respecto pode consultar a Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos
Cookies utilizadas na Web do Concello (https://ourense.gal)
A continuación identifícanse as cookies que están a ser utilizadas neste portal web así como a súa tipoloxía e función
A páxina web do Concello de Ourense utiliza Google Analytics
un servizo de analítica web desenvolvida por Google
que permite a medición e análise da navegación nas páxinas web
No seu navegador poderá observar varias cookies deste servizo que
Pode atopar máis información respecto diso e inhabilitar o uso destas cookies nesta páxina
A través da analítica web obtense información relativa ao número de usuarios que acceden á web
a frecuencia e repetición das visitas
ou a cidade á que está asignada a súa dirección IP
información que posibilita un mellor e máis apropiado servizo por parte deste portal web
Outra cookie que se descarga é unha cookie de tipo técnico denominada "csrftoken"
Permiten previr un frecuente buraco de seguridade das aplicacións web chamado "Cros Site Request Forgery"
Sería algo como "falsificación de petición en sitios cruzados" ou simplemente falsificación de solicitude entre sitios
O token CSRF mellora a seguridade porque permite validar que as solicitudes son xeradas desde o sitio web autorizado e non desde outras fontes
Para iso xérase unha cadea aleatoria e encriptada
que é capaz de ofrecer información soamente ao servidor que a xerou
que unha vez procesada serve para validar a procedencia da solicitude e o usuario que a realizou
Aceptación da Política de cookies
O Concello asume que vostede acepta o uso de cookies ao continuar navegando ou pechar expresamente o aviso de cookies
Esta información sobre a Política de cookies está accesible tanto desde o aviso da parte central que se mostra para usuarios que aínda non a aceptaron
como no punto 3 da sección "Aviso legal" dentro da apartado "Información web"
Ante esta información é posible levar a cabo as seguintes accións:
Como modificar a configuración das cookies
bloquear ou borrar as cookies do Concello ou calquera outra páxina web
En cada navegador a operativa é diferente
nas seguintes ligazóns pode obter instrucións de como facelo
Web desarrollada por Departamento de Innovación Tecnológica (Concello de Ourense)
El CB Naturavia Morón disputará su último partido en casa de la temporada recibiendo a un HLA Alicante que se juega entrar en playoff
Como la portada del manual de los Bulls del 97-98
vivirá este sábado su particular “The Last Dance» de esta temporada histórica
Antes de entrar con el rival, me voy a tomar un pequeño momento para lo personal
Felicitar a una afición que al margen de los resultados
ha estado siempre apoyando a los suyos de manera incondicional y han dejado su sello en una competición de gigantes
Un buen amigo me comentó antes de que la fría matemática hablase; que pasase lo que pasase
la Primera Feb se iba a acordar por un tiempo de los seguidores del Morón.
el pabellón de la Sierra Sur de Sevilla volverá a ser una caldera , se vestirá de fiesta para despedir a los suyos y les harán sentir su apoyo hasta el final
Este será el ambiente que se encuentre un HLA Alicante renovado
sino también a nivel mental. Los levantinos llegan a Morón con una racha de resultados magnífica y con la obligación de ganar si quieren mantener vivas sus opciones de postemporada
más de los que a algún parroquiano de Alicante le hubiese gustado
pero al fin Rubén Perelló ha dado con la melodía y los intérpretes adecuados para lograr los resultados que hasta hace algunas jornadas les eran esquivos. El HLA es un conjunto que juega sin alharacas
sin estridencias y muy simple. La efectividad de esta propuesta se ha visto en los últimos tiempos
los alicantinos consiguieron vencer en casa a todo un Movistar Estudiantes haciendo saltar la banca de las apuestas y poniendo la parte alta media de la tabla patas arriba
Pues en algo que es casi inherente al propio baloncesto desde que a un señor en Springfield se le ocurriera poner una cesta en una tabla
Hablamos de jugar a través de un bloqueo con dos tiradores
Eso precisamente es lo que están ejecutando a la perfección los jugadores de Perelló
Saben que tienen a uno de los pivots con mas IQ de la competición en la figura de Larsen y a partir de él comienzan a construirlo todo.
Dependiendo de donde caiga ese primer scream que ofrece el danés
la ofensiva se organiza de una manera u otra
indirecto carreto y así hasta completar las infinitas posibilidades que ofrece esta herramienta. No sólo viven de esto evidentemente
el peligro que supone King en las acciones de bloqueo entre pequeños
manos a manos y 1vs1 no se puede menospreciar ( pregunten en Santiago) de lo que es capaz de hacer el combo guard
si le dejas medio metro el norteamericano no se la va a pensar y va a efectuar un tiro o una penetración con ventaja, generando un quilombo a la hora de hacer las ayudas y obligando a las defensa contraria a elegir a quién va a dejar liberado
En esa posible liberación de espacios es donde entra en juego otro de los ilustres veteranos de este roster Kacinas
La lectura y la toma de decisiones del lituano es vital para que el resto de los componentes de este motor bien aceitado funcione a la perfección
Mindaugas raramente hace algo que no tenga que hacer
comete muy pocos errores y eso lo convierte en la correa de transmisión perfecta que distribuye el balón hacía los espacios que generan Larsen y King.
Sin pretender dar lecciones a nadie de baloncesto y (menos a un crack como Dani García ) creo que la manera de gripar el motor visitante está clara
ajustar bien las ayudas y vigilar las acciones individuales
El control del rebote defensivo va a ser capital
si el CB Morón cierra el rebote y puede salir rápido a la transición debería obtener beneficios en el corto y largo plazo del encuentro
ya que tanto Larsen y Kacinas pasan muchos minutos en la pista
Evidentemente existe una motivación extra deportiva y es el hecho de despedirse de la afición con una victoria
dejando un buen sabor de boca de cara a la temporada que viene
Para lograr este objetivo los aruncitanos deben de agarrarse al buen momento de Luis Parejo y de José A Jiménez
al talento de Norris y a la mejora evidente del dúo de center Tamba / Da Silva. Sin menospreciar lo que puedan aportar los Marín
Último envite en el Alameda esperemos que como en el Last Dance original acabe de la mejor manera posible
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Comentario * document.getElementById("comment").setAttribute( "id"
"a1f7d5e5dba29339572d9c846ce09364" );document.getElementById("f4a5227d09").setAttribute( "id"
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Educación y fuerza por bandera Lo más bonito de esta sección es que proponemos entrevistas a aquellas personas que pensamos son afines a nosotros
Una trotamundos que conoce el baloncesto español de maravilla ya que llegó a..
intentando dar émulo a la película "un americano en París" busqué este titular
Es curioso lo que el baloncesto te regala por el camino...
Me apetecía hacer esta entrevista por varios motivos
Principalmente porque la directiva de Vega Lagunera Toyota Adareva nos lo está poniendo fácil y eso es..
Porque el baloncesto no es tan solo un deporte
Se convierte en una forma de vida.Queremos aportar nuestro granito de arena para devolver al aficionado el interés por este deporte que amamos y nos da la vida
El Concello de Nigrán cuenta desde esta semana con un nuevo punto donde sellar la Credencial del Peregrino gracias a la nueva iniciativa del CEE Juan María de reabrir el quiosco de la Alameda de A Ramallosa
El lugar vuelve a ser un punto de venta de prensa en esta zona urbana donde precisamente se echaba en falta los tradicionales quioscos de venda de prensa
pueden encontrarse prendas de su marca de ropa inclusiva ‘JuanMariaSinEtiquetas’
“Queremos apoyar este proyecto inclusivo que beneficia a todo el vecindario al retomar la venta de prensa y
funcionar como un lugar de información para los peregrinos
Este es la mejor imagen que podemos trasmitir del ‘Nigrán para todos’ que perseguimos”
El regidor acercó folletos turísticos del Ayuntamiento para que ellos mismos le puedan facilitar a los peregrinos al tiempo que le sellan las credenciales
idea esta última ofrecida desde el grupo de expertos en inclusión de ‘Un Nigrán para todos’
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes obtener más información sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en settings
Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que volver a activar o desactivar las cookies
Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima
como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares
Dejar esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web
¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias
Este sitio web utiliza las siguientes cookies adicionales:
Más información sobre nuestra Política de Cookies
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno
ha inaugurado el Centro de Salud La Alameda que ha contado con una inversión de 8 millones de euros y que corregirá los problemas de espacio
adecuación y ubicación de las infraestructuras de la sanidad pública de Jaén
ha explicado que centros de salud como éste resuelve una vieja deuda pendiente con los vecinos
una población de referencia de más de 11.000 personas del centro y sur de la capital y los municipios de La Guardia y Mancha Real y que se extiende hasta los cerca de 190.000 habitantes en el caso de la Unidad de Salud Mental incluida junto a este centro
ha indicado que cuenta con más de 80 profesionales a su servicio y con todos los medios necesarios para la mejor atención sanitaria
a lo que se une un diseño funcional e innovador que atiende a la eficiencia energética y al confort tanto de los usuarios como de los profesionales sanitarios
También se ha referido a la Unidad de Salud Mental Comunitaria Jaén Sur
se va a traducir en una clara mejora de la atención en esta materia
"No es fácil sacar adelante este tipo de centros
adecuados y bien situados para que presten el mejor servicio a los ciudadanos
agilizar la gestión y depende de la colaboración con otras administraciones
ha sido esencial el excelente entendimiento con el Ayuntamiento de Jaén"
Moreno ha destacado el esfuerzo que se está haciendo desde el Gobierno andaluz para que los andaluces tengan a su alcance el mejor sistema posible de salud pública y ha apuntado que en los últimos seis años se han sacado adelante 69 infraestructuras sanitarias en Andalucía entre las que se encuentra siete hospitales
veinticinco de atención infantil temprana y nueve consultorios
ha asegurado que solo en Jaén hay catorce nuevas instalaciones como el nuevo Hospital en Cazorla y el Hospital de Día onco-hematológico de Linares
El presidente andaluz ha señalado que el Gobierno andaluz seguirá trabajando para que Andalucía tenga la mejor sanidad pública posible tanto en infraestructuras como en atención
"Jaén y los jiennenses merecen ese esfuerzo para poner al día la ciudad y la provincia en todos los aspectos y con todas las garantías para que los vecinos estén mejor atendidos
tengan más y mejores oportunidades y para que esta tierra única y maravillosa desarrolle todo su enorme potencial de presente y de futuro"
ha hecho alusión a algunas de las iniciativas que se han puesto en marcha como el tranvía
depuradoras o aquellas destinada al apoyo a la inclusión social
los Presupuestos para 2025 dedican a Jaén una de las inversiones más altas por habitante de toda Andalucía
siendo la media de 452 euros por habitante
Así que tenemos muchas cosas que hacer y cuento con todos para hacerlas"
Actualidad, información y divulgación andaluza
Los ultras de la Fiorentina, en la noche previa al encuentro ante el Real Betis, camparon por la ciudad de Sevilla generando caos y destrozos a su paso. El momento de mayor tensión se produjo cuando se encontraron, en la Alameda de Hércules, con los ultras del Real Betis, donde protagonizaron una batalla campal.
Los vecinos que presenciaron los múltiples actos vandálicos que los ultras italianos perpetraron en la ciudad lo han compartido en redes sociales, mostrando no solo su asombro sino el miedo que generaba la impunidad con la que actuaron.
«Acaba de pasar arrasando un grupo de ultras todos vestidos iguales y con la cara tapada tirando las cosas de un restaurante libanés, amenazando a personas migrantes, asustando a los vecinos y ciudadanos», escribía en la red social X la usuario @LolaZehinos, que adjuntó un vídeo donde se puede ver, efectivamente, un amplio grupo compuesto por decenas de personas, a ojo de buen cubero completo en su totalidad por hombres, y que estaban tirando mesas y sillas de un restaurante.
Me acabo de ver en medio de una pelea de grupos de ultras en plena Alameda de Sevilla. Porras, botellas volando, bengalas, nazis dándose de hostias… Tengo el cuerpo cortado. De verdad, que asco.
Periodista todoterreno especializado en comunicación política. Tratando de interpretar la actualidad con la mirada puesta en el sur.
Puedes encontrarme en algunas redes sociales como @ivanjimenezm98.
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.
© 2023 - ESPACIO ANDALUZ - All Rights Reserved. Designed by VANGUARD PEAK
los pasos peatonales no siempre son respetados
Pasillos en donde antes no había vendedores
Un punto crítico es frente al Centro José Martí
La zona de puestos en la Alameda Central se ha ido extendiendo
Aquí en (el Centro) José Martí es más difícil
...o si lo preferes puedes iniciar sesión usando una de tus redes sociales
¿No tienes cuenta? Suscríbete ahora
...o si lo preferes puedes crear una cuenta usando una de tus redes sociales
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Los usuarios registrados* de Publicaciones del Sur ahora podrán comentar los artículos de más de 30 publicaciones online
¿Ya estás registrado?Inicia sesión
Introduce la dirección de correo electrónico con te registraste y te enviaremos la contraseña actual a esa dirección
los agentes escoltaron a los seguidores italianos hasta sus respectivos hoteles
los seguidores locales se dispersaron por el centro de la ciudad
mientras que el grupo de seguidores italianos fue conducido por la calle Calatrava
desde donde abandonaron la zona bajo vigilancia
logrando reagruparlos en un único grupo
fueron identificados los líderes de la afición visitante y se les intervinieron varios objetos como pasamontañas y tubos de plástico camuflados como banderas
La noche transcurrió sin más incidentes
Acepto los términos de uso y la política de privacidad
ayúdanos a seguir ofreciéndote la mejor información desactivando el bloquedaor de publicidad
La emocionalidad surfea una capa impermeable entre las letras de Pelo de foca
el último lanzamiento de la banda madrileña Ultraligera que inicia su gira el próximo 2 de mayo en Palau Alameda y dentro de la gira de Vibra Mahou
Como antesala a este concierto tan único
conversa con Culturplaza sobre las idas y venidas de Ultraligera para llegar a dar forma a este trabajo tan emocional que puede leerse como “un viaje” en el que Gisme comparte caravana y escenario con Coque
Con un concierto muy especial que le conecta sus raíces familiares
Gisme recuerda a su abuelo valenciano y explica que València es la ciudad ideal para arrancar con su gira y presentar el “universo de Ultraligera”
Para ello se centran en su último trabajo que funciona tanto por temas como en su conjunto: “Conseguimos que el disco funcione como un paraguas bajo el que se comprende parte de nuestra propia vida y jugamos con un directo que se puede leer como un ritual en el que la música se entiende como arte y la puesta en escena es una catarsis”
lo hacen con un concierto en el que buscan es “disfrutar con la diversión de la música” que les ha llevado a Pelo de foca.
“Este es un disco que sale del alma y que no funciona bajo el pensamiento del producto
Se ha hecho con mucho tiempo y cariño
y las letras crecen de forma orgánica y surgen de forma natural
El ejercicio es tener paciencia para que el álbum vaya cobrando esta forma y para eso hay que dejar que las canciones funcionen por sí solas”
Con un ritmo que no va acorde a los “parámetros estrictos de la industria musical” Ultraligera convierte este lanzamiento en una especie de road trip musical en el que consiguen sentirse a gusto con lo que les está pasando mientras atienden a los fans que les siguen de hace tiempo: “Respondemos a nuestras necesidades y lo hacemos dentro de una escena que cada vez es más diversa y en la que hay cada vez más afición por ir a los conciertos
La música a día de hoy es más democrática de como lo era antes y hay todo tipo de proyectos que funcionan independientemente de la fama”
Ultraligera comprende que formar parte de la industria -y estar comprendidos dentro del indie-rock- también tiene sus ventajas
como que la banda llegue un nuevo público o que se vaya enriqueciendo la escena con nuevas propuestas
“Año tras año hay proyectos con sonidos más diferentes y cada vez hay más espacio para proyectos más de autor
Antes se elegía a dedo que grupo se hacía famoso o no
pero entrar dentro de un circuito también te ayuda a acercarte a un público que se compromete con la música”
quien comprende también que a veces el género puede sentirse como un encorsetamiento aunque prefiere leerlo de forma positiva
“como un lugar en el que poder aplicar tu filosofía y tus letras
siempre y cuando al público le pese más el nombre de una banda que el de un festival”
“Hay que tener cuidado con que el mundo de la música no se convierta en algo capitalizable
o que no te encasqueten una banda por la radio y te cuelen gustos que no son tuyos”
quien realmente se muestra optimista con los nuevos tiempos que vive la música ahora: “Los tiempos pasados no siempre fueron mejores y lo que es realmente importante es que nos comprometemos con la música como un arte que escuchamos
Que la gente nos elija significa que quieren escucharnos y poco a poco hay una nueva cultura de volver a conectar con la música
sus letras y hasta el formato físico”
la música de Ultraligera se siente como acariciar el Pelo de foca
suave aunque con toques de frescor que llevan a un nuevo mundo en el que
La previa del encuentro entre el Real Betis Balompié y la ACF Fiorentina se vio empañada por graves altercados entre grupos ultras de ambos equipos en plena Alameda de Hércules
muy concurrida por tratarse de la víspera del festivo 1 de mayo
se convirtió anoche en el escenario de una batalla campal que obligó a desplegar un amplio dispositivo policial y culminó con la intervención de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de la Policía Nacional
los disturbios comenzaron sobre las 23:00 horas
cuando un grupo de aficionados radicales del Betis acudió a la Alameda desde otros puntos de la ciudad para enfrentarse con un nutrido grupo de seguidores italianos
mientras ambos grupos se lanzaban objetos a distancia
Los vídeos del enfrentamiento no tardaron en difundirse en redes sociales
donde se aprecia la violencia del episodio
La Policía asegura que no hubo contacto físico directo entre los dos grupos y
bates de béisbol y material pirotécnico escondido bajo vehículos
así como pasamontañas y tubos de plástico camuflados como banderas
La rápida actuación de los agentes logró dispersar a los ultras
reagrupándolos y escoltándolos fuera del centro de la ciudad
Los radicales italianos fueron acompañados hasta sus respectivos hoteles
mientras que los béticos fueron dirigidos hacia la zona de la Cartuja
el Ayuntamiento de Sevilla activó un dispositivo especial de seguridad
movilidad y limpieza para garantizar el desarrollo sin incidentes del partido de este jueves a las 21:00 horas
incluido un servicio de lanzadera entre el estadio Benito Villamarín y Sevilla Este
y se desplegarán efectivos de Policía Local y Nacional en las zonas de mayor afluencia
reunirá a unos 1.500 aficionados italianos
quienes serán acompañados desde el Muelle de Nueva York hasta el estadio
también ha preparado un operativo especial para actuar antes
Las autoridades han anunciado que se están revisando las cámaras de seguridad para identificar a los implicados en los disturbios y no se descartan detenciones en las próximas horas
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Aviso legal – Política de cookies – Contacto
25 madres de jugadores y jugadoras del CD Alameda se juntan una vez por semana -los viernes- en el pabellón del Colegio San José de Calasanz de València para practicar fútbol sala.
La iniciativa «Las mamás también juegan» que impulsa el CD Alameda gana adeptas cada temporada.
La idea nació en otro club valenciano, el CD Esclavas, que también cuenta con un equipo de mamás que se entrenan semanalmente y juegan amistosos ante rivales como el CD Alameda.
En este reportaje, el entrenador del equipo, Toni Navarro, que a su vez es el presidente y coordinador del Alameda, nos cuenta una experiencia que «hace club» y fomenta el deporte entre las madres.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por FFCV (@ffcv_info)
Copyright © 2019 FFCV. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS
CONTACTO
Hemos detectado que estás usando extensiones para bloquear anuncios
apóyanos desactivando estos bloqueadores de anuncios
En la noche de ayer, la noche previa al encuentro de semifinales de la UEFA Conference League entre el Real Betis Balompié y la Fiorentina
dejó momentos de tensión en el centro de Sevilla
Allí se registró un conato de enfrentamiento entre grupos de ambas aficiones
Agentes de la Policía Nacional detectaron pasadas las 22:00 horas la presencia de un numeroso grupo de seguidores italianos —alrededor de 150 personas— en la zona
otro grupo de aficionados del Betis llegó en vehículos procedentes de otro punto de la ciudad
Ambos grupos confluyeron en la Alameda sobre las 23:00 horas
Fue entonces cuando se produjo un lanzamiento de objetos y bengalas entre ambos grupos, sin que llegara a haber contacto físico directo. El lanzamiento duró cerca de un minuto y no se registraron heridos, según informa la Policía Nacional
La rápida actuación de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) fue clave para evitar que la situación escalara
Los seguidores locales se dispersaron por las calles del centro de Sevilla
Mientras que los aficionados italianos fueron escoltados hasta la calle Calatrava
la policía identificó a varios de los líderes del grupo visitante y se incautaron objetos como pasamontañas y tubos de plástico camuflados como banderas
los hinchas fueron acompañados hasta sus respectivos alojamientos
sin que se produjeran nuevos incidentes durante el resto de la noche
en el que unos 300 niños acompañados de personajes de ficción recorrieron el camino entre la Biblioteca de San Roque a la Alameda
fue el acto inaugural de la VI Feria del Libro de San Roque
que se va a desarrollar hasta el 30 de marzo y que servirá también para celebrar el 25 Aniversario de la Red de Bibliotecas
acompañaron a los niños hasta el templete y
saludaron a los expositores ubicados junto al teatro
organiza la VI Feria del Libro de San Roque
una actividad que este año tiene un significado especial
ya que servirá para celebrar los 25 años de la Red Municipal de Bibliotecas
que incluye la Biblioteca del Edificio Diego Salinas y las que funcionan en Guadiaro
El certamen se prolongará hasta el domingo 30 de marzo y contará con firmas de autores
cuentacuentos y un Mercado Temático Harry Potter con el que finalizará esta nueva edición
los escolares que han participado en el pasacalles con personajes como Blancanieves
han asistido posteriormente en el Teatro Juan Luis Galiardo a la función de títeres ”Almavera” (sonata para violín y títeres)”
a cargo de la compañía Etcétera a cuyos integrantes saludaron los ediles antes de la función
Las actividades programadas por la delegación de Bibliotecas
así como la presentaciones de libros continúan en la tarde de hoy miércoles a las 19.00 horas en la Carpa de la Alameda
donde tendrá lugar la sesión de cuentacuentos “Carrusel de historias”
el escritor Ismael Pinteño firmará su obra “La caída de la casa Usher”
El jueves 27 de marzo se llevarán a cabo durante toda la mañana talleres con colegios; y a las 19:00 horas en la carpa de la Alameda el cuentacuentos basado en el libro “Bicho pelota” de Olga de Dios
que correrá a cargo de la narradora María Rivas
El viernes 28 de marzo se llevarán a cabo durante toda la mañana talleres con colegios
A las 17.30 horas en Guadarranque tendrá lugar el Paseo Literario “El tiempo entre costuras...”
que versa sobre la espía británica Rosalinda Fox
A las 19.00 horas en la carpa de la Alameda se entregarán los galardones de la última edición del Certamen de Relatos Cortos y Poesía
que organiza el Centro de Información de la Mujer (CIM)
que además hará entrega de los premios del cartel anunciador del 8 de Marzo
desde la Red de Bibliotecas se ofrecerá una sesión de cuentacuentos para público adulto e infantil
Historias de mujeres y niñas transgresoras”
El sábado 29 de marzo a las 12 del mediodía tendrá lugar un teatro de guiñol con el título “Los juguetes del Rey Mago”
a las 18:00 horas tendrá lugar la actividad “Encuentado
un paseo con cuentos y música por San Roque”
que será narrado por Diego Magdaleno y musicado por Don Jozelito
Discurrirá entre el Parque de Los Cañones y la Alameda Alfonso XI
A las 20.00 horas se desarrollará en el salón de actos del Edificio Diego Salinas la presentación del libro “La península de las casas vacías”
Se trata de una novela sobre la Guerra Civil en clave de realismo mágico
que está teniendo un gran éxito de público y crítica
hasta el hecho que se le consideró “libro del año 2024” en España
la carpa de la Alameda Alfonso XI acogerá el concierto de jazz a cargo de la banda “Honey River”
Otras firmas de libros en la caseta de la librería Elebé serán
el jueves 27 Raquel Ortega firmará ejemplares de “Las tres puertas”
Correidora firmará su obra “Última ronda en casa de Adela”
Aviso legal | Política de cookies | Mapa del Sitio | Contacto y buzón de sugerencias
La Asociación Cultural Carnavalesca Sanroqueña organiza y recupera la “Mejilloná popular” el domingo 23 de febrero en el Templete de la Alameda Alfonso XI a partir de las 13:00 horas
que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de San Roque
se entregará el Mejillón de Oro a Antonio “El Minino”
La Asociación Cultural Carnavalesca Sanroqueña recupera la “Mejilloná Popular” para el próximo domingo 23 de febrero en el Templete de la Alameda Alfonso XI que comenzará a partir de las 13:00 horas
Durante la jornada se hará entrega del Mejillón de Oro a Antonio “El Minino” y además se concederá los premios del I Concurso de Pasodobles convocado en redes sociales
Esta “Mejilloná popular” cuenta con la colaboración de la delegación de Fiestas
y que aporta los premiados y toda la logistica para este evento
Collado ha aplaudido la recuperación de esta celebración por parte de la Asociación Cultural Carnavalesca Sanroqueña
ya que es una manera de recuperar y fomentar la celebración del carnaval en nuestro municipio
La intención de la asociación es recuperar la "Mejilloná" que se realizaba antiguamente
se ha decidido que su celebración antes de empezar el carnaval para “abrir boca” y que constituya una actividad que forme parte de la antesala del Carnaval
Durante la jornada se repartirá mejillones gratis para todas las personas que asistan
se contará con la actuación de grupos de la comarca
se concederá el Mejillón de Oro a Antonio “El Minino”
pregonero del Carnaval 2024 y se procederá a la entrega de premios del I Concurso de Pasodobles en Redes Sociales
y la empresa municipal Multimedia colabora también la Guaracha
PROGRAMACIÓN SUSCEPTIBLE DE SUFRIR MODIFICACIONES
se esconde en la Alameda de Osuna el único camping urbano de la ciudad de Madrid
todos los jueves por la noche y desde hace cinco meses se reúne un centenar de personas en la puerta del bar donde un letrero reza lo siguiente: “Ya sabemos que: conoces al jefe
pero contamos con aforo limitado para que la experiencia sea satisfactoria
se puede ver un fluorescente con las letras Piano Club en azul
una sala llena de sillas dispares (85 para ser exactos)
una estufa y un pequeño escenario con un piano
“Queríamos separarlo del concepto de piano bar del estilo del Tony 2 que todo el mundo recuerda
porque esto es otro espectáculo que nos hemos inventado”
“Es un vodevil interactivo al que se le ven las costuras”
son los artífices de este espectáculo alamedano que esta semana cumplió su función número 17; colgando una vez más el cartel de “todo vendido”
lo que sucede durante las casi tres horas (y sus descansos) que dura el show se podría resumir en 85 almas fascinadas por la complicidad de dos artistas que se conocen (y respetan) como a nadie -un vómito en Oviedo les unió hace 25 años- y un público melómano que cada noche sorprende dando literalmente el cante
“La clave es la mezcla de nuestras personalidades y experiencias artísticas
César tiene ese talento para generar emociones con la canción
El saxofonista se encarga de salpimentar y colorear
“Hemos juntado esas dos fortalezas y nos coordinamos bien
esa unión sea lo que ha enganchado tanto a la gente”
y que cada jueves por el escenario del camping pasan voces con mucho talento
esta interactividad de la que hablaba César cobra vida en el segundo acto
El que quiera subir a cantar tiene que elegir entre una lista de 150 temas que ambos músicos han seleccionado previamente
apuntarse y esperar a que Tuli les llame al escenario
de sobra; pero todos cautivan a los presentes
mucha canción de autor… Hay nombres corrientes que han sorprendido a los propios músicos
que es tenor y quien cantó a la gran Rocío Jurado con su chorro de voz lírico; los tangos de Gus
un tipo que en su vida diaria está entregado al Atlético de Madrid; o David Díaz y Begoña Ortiz que han puesto los pelos de punta a toda la sala
También Javier Ruibal que quiso jugar al anonimato hasta que se cantó El último trago de José Alfredo Jiménez
“En todas partes hay gente con onda y una conexión especial con la música
Este piano club es una manera de lanzar la caña para encontrarlos”
El tercer y último acto es el momento de los amigos
Siempre que pueden invitan a un colega músico para poner la guinda del pastel a un espectáculo que no tiene bis (no se esfuercen en pedirlo)
“A veces habrá alguien que conoces y vas a disfrutar; otras
Todo ello bien agitado da lugar a esta suerte de cóctel de música en directo llamado piano bar
No sabemos muy bien cómo lo hemos conseguido
detrás de este milagro musical se encuentran Juan Pablo Llorente y Nerea Pérez de Guzmán
Resulta que Juan es profesor de Tecnología en el colegio de la Alameda de Osuna; y Nerea
directora financiera de una conocida empresa
decidieron alquilarlo a una familia que hacía tiempo que había dejado de ocuparse de él
El camping de Osuna es el único que hay dentro de la M-30 en Madrid y de los pocos campings urbanos del mundo
este espacio tiene una caseta de recepción
"Como estábamos en un barrio con tradición musical -de aquí han salido grandes bandas como Buenas noches Rose
Pereza o Sidecars- pensamos en montar un local con música en directo
Empezaron a llegar vecinos para darnos las gracias por volver a abrir y poco a poco fuimos creando un pequeño grupo de amantes de la música que nos fueron presentando a otros amantes de la música y músicos
Hay mucha gente apasionada por el arte y la música en la Alameda de Osuna
Es un barrio con una calidad humana espectacular"
El bar se llena todos los jueves no solo de amantes de la música
"Un día no hicimos ningún concierto porque César y Tuli no estaban
pero igualmente vinieron los vecinos y entre todos hicimos una jam session; otro de los trabajadores del camping ha montado un grupo de música con unos clientes; Muchachito estuvo practicando aquí antes de hacer su gira… Aquí pasan muchas cosas porque se genera un buen ambiente alrededor de la música"
tuvieron que encargarse de las instalaciones de agua
pero gracias al equipo con el que trabajamos
A día de hoy el camping recibe clientes de todas partes
"Tenemos viajeros que recorren todo el mundo
Otros trabajan a la vez que viajan y se quedan semanas
"pues como un espacio abierto al público más allá de los propios campistas
Todos ellos campings de capitales europeas
el Piano Club tiene un aforo de 85 asientos y la intención es que siga siendo así
aunque muchas veces haya gente que se quede fuera
por lo que las entradas (a un precio de siete euros) se sacan previamente a través de su web
Está concebido como un espectáculo de invierno
Así que la última oportunidad para disfrutar de su primera temporada hasta que vuelva el frío -esperemos- será el jueves 24 de abril
Tuli y César Pop se subirán a otros escenarios girando por toda España con la persona que les unió hace más dos décadas
A escasos kilómetros del aeropuerto de Barajas
Más verde y más peatonal: las alternativas para su futuro
Quién no ha imaginado una Alameda de San Antón sin tanto tráfico y con más presencia de espacios para el peatón
más espacios de ocio y más sombras
no solo los que allí viven o pasean por la zona se han dado cuenta de que esta arteria principal de Cartagena necesita una profunda remodelación
un rediseño que la convierta en un lugar con menos ruido
Meii Arquitectura lo ha imaginado y lo ha plasmado en tres ideas que forman parte del proyecto RE-CREA, el plan de regeneración urbana valorado en 19,5 millones de euros con el que el Ayuntamiento busca revitalizar el cinturón de barrios del norte de la ciudad y mejorar su integración con el centro histórico
El reto es tan ambicioso como atractivo: convertir la Alameda en un espacio más amable para peatones y ciclistas
mejorar la seguridad vial y eliminar las discontinuidades que actualmente dificultan la conexión entre barrios como Media Sala
José María de la Puerta y el casco antiguo
Al menos así es como este equipo de arquitectura lo ha transmitido en su proyecto
Los arquitectos han planteado tres opciones que buscan dar respuesta a las necesidades de movilidad y espacio público
en los que se equilibra el tráfico con la creación de áreas de paseo y zonas verdes
Esta primera opción apuesta por concentrar todo el área de circulación peatonal en el lado este de la Alameda
lo que permitiría recuperar el espíritu de la antigua Alameda que dio nombre a la vía
La elección de este lado responde a criterios de asoleamiento y orientación
con el objetivo de generar un paseo más atractivo y confortable para los viandantes
se eliminaría la mediana central para redistribuir los espacios y dar mayor protagonismo al peatón
se facilitaría la implantación de terrazas comerciales
la posible incorporación de un carril bici y la creación de un itinerario continuo que conecte el Ensanche Norte con el centro
La segunda propuesta sigue la línea de la anterior
También mantiene el gran paseo peatonal en el lado este
pero desplaza el carril bici a la parte izquierda de la calzada
Este diseño busca secuenciar los distintos usos de la Alameda
diferenciando claramente las áreas de terrazas y comercio en un lado
mientras que el otro se destina a la movilidad sostenible
con el que se eliminarían cruces secundarios y se mejorarían los accesos
aumentando la seguridad vial y la continuidad del paseo
La tercera alternativa mantiene la estructura actual de la Alameda
aunque con algunas modificaciones para dar mayor protagonismo a los peatones
Se eliminarían algunas plazas de aparcamiento y ciertas infraestructuras innecesarias para ganar espacio de circulación peatonal y renaturalizar la zona
integrándose en la nueva configuración
esta propuesta es la menos ambiciosa en términos de reconfiguración urbana y apuesta por una intervención más contenida
Aunque el equipo de arquitectura se inclina por la primera opción
que consideran la más transformadora y alineada con el espíritu de RE-CREA
la decisión final se tomará tras un proceso de consulta pública
Tal como explicó la alcaldesa Noelia Arroyo
el objetivo es garantizar que la Alameda se convierta en un espacio de conexión real entre los barrios del Ensanche Norte y el centro histórico
respondiendo a las necesidades de movilidad y calidad de vida de los vecinos
Si Cartagena logra captar financiación europea para el plan RE-CREA
con un horizonte de ejecución de cuatro a cinco años
La transformación de la Alameda de San Antón es una de las piezas clave en la gran apuesta municipal por un modelo de ciudad más sostenible
Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo
Directorio de correos electrónicos
Esta web utiliza cookies propias y de terceros. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee en cualquier momento. Lea nuestra Política de cookies
instalaremos cookies en tu dispositivo para mejorar el servicio de esta página web
Puedes modificar aquí tu configuración y escoger el tipo de autorización que das
Puedes consultar aquí la información sobre cómo usamos las cookies
Algunas cookies son necesarias para el uso de la web
Puedes restringirlas o bloquearlas de forma general configurando tu navegador
pero algunas áreas del sitio no funcionarán
No almacenan ninguna información de identificación personal
Nos permiten entender cómo estás navegando por la página web y nos ayudarán a mejorar tu experiencia al visitarla
Estas cookies pueden cargarse en aquellas páginas que contengan vídeos de youtube
Hasta el lugar del incendio acudían la Policía Local y Bomberos de Guadalajara
Desde el Servicio de Emergencias del 112 informan de que el pasado sábado 26 de abril recibían el aviso de un incendio en la calle Alameda
El incendio se habría provocado en unos setos situados en un parque cercano a esta misma calle
En la mañana de hoy sábado 15 de marzo se ha iniciado en una carpa montada en la Alameda Alfonso XI el II Encuentro de Manga y Videojuegos Japan Tour San Roque
En el Encuentro se podrá disfrutar hasta mañana domingo por la tarde
así como de numerosas actividades pensadas para los “otakus” sanroqueños y de la comarca
Abonados / Peñas / SeguidoresAlameda celebra el XV aniversario de su peña con Dani SánchezLa Peña Malaguista de Alameda conmemoró sus quince años de existencia con un acto que contó con la presencia del lateral zurdo del primer equipo del Málaga CF, Dani Sánchez.
Copiar enlaceLa localidad de interior malagueña
tiene un grupo de animación fundado en 2010 consolidado como uno de los más importantes entre las peñas malaguistas federadas
El Málaga CF no faltó -el pasado miércoles- al primer acto del XV aniversario de la Peña Malaguista de Alameda
con una comitiva liderada por Dani Sánchez
jugador blanquiazul; Francisco Martín Aguilar
consejero de Protocolo y Relaciones Institucionales; y Antonio López
El campo de fútbol del Polideportivo Municipal de Alameda fue la primera parada de la expedición malaguista
recibida por la megafonía del estadio con el himno ‘Málaga
la bombonera’ y una enorme cantidad de niños y niñas del municipio
autógrafos y fotografías con un siempre sonriente Dani Sánchez
acto institucional con intercambio de obsequios entre el Club y la peña
presidente de la Federación de Peñas Malaguistas
Tenéis mucho mérito por el apoyo que dais al Málaga estando a tanta distancia de la capital
Y apoyando al equipo en casa y en los desplazamientos
Y García Orejuela destacó que “desde el ayuntamiento colaboramos con la peña
y estaremos con vosotros siempre para fomentar el deporte y apoyar a nuestro equipo
La Conselleria de Educación todavía no ha recibido el informe técnico que permitiría iniciar las obras
el río Magro se desbordó a su paso por el municipio de Utiel y anegó calles
Uno de los más afectados fue el Instituto de Educación Secundaria (IES) Alameda
donde la corriente del agua arrastró lodo y sedimentos hasta la planta baja del centro
por lo que provocó graves destrozos en despachos
la cafetería y la sala de música
Las pistas deportivas también quedaron inutilizadas
y tanto el frontón como la galocheta sufrieron daños estructurales severos.
el instituto sigue sin un plan concreto de rehabilitación y su comunidad educativa está desplazada en distintas ubicaciones de la localidad
las clases se imparten en cinco espacios diferentes mientras la Conselleria de Educación mantiene el centro en la categoría de "rojo"
se espera un informe técnico de la empresa Tragsatec
encargada de evaluar los daños.
el documento todavía no ha llegado al departamento que dirige José Antonio Rovira
"No se ha dado ni un solo paso para la reconstrucción del instituto"
lamenta el director del IES Alameda de Utiel
que visitaron el edificio el pasado mes de febrero
indicaron que no existen daños estructurales graves
la Conselleria aún no ha recibido el informe que permitiría catalogar el instituto como "naranja" y dar inicio a las obras
la docencia en el IES Alameda es un ejercicio de adaptación constante
"Nuestro alumnado está repartido en cinco espacios distintos de Utiel: la Escuela Oficial de Idiomas; el CEIP Canónigo Muñoz; el polideportivo El Nogueral; el IES Miguel Ballesteros y la Escuela de Hostelería"
Una fragmentación, insiste Fuentes, que afecta a toda la comunidad educativa: profesores que deben desplazarse de un centro a otro en coche
alumnos que han cambiado de compañeros y rutina
así como equipos de coordinación que trabajan en escenarios distintos
"El esfuerzo es enorme y estamos sobreviviendo
pero la situación no es sostenible a largo plazo"
A esta logística tan compleja se suma la falta de personal administrativo
que complica aún más todas las gestiones en materia burocrática
sumado a la dispersión del alumnado y el profesorado
hace que nos cueste sacar adelante muchas cosas"
la Conselleria de Educación aprobó la instalación de seis aulas prefabricadas para aliviar la situación
los plazos se han alargado más de lo previsto
"El informe de inspección educativa que daba luz verde a estas aulas se emitió el 4 de diciembre
pero a día de hoy solo se han instalado dos"
ubicadas en la Escuela de Hostelería
todavía no están operativas del todo
que deben ir en el CEIP Canónigo Muñoz
Las consecuencias son palpables en el día a día del instituto: "No tenemos taller de tecnología
el profesor de música imparte clases en un aula ordinaria y seguimos sin los espacios que solicitamos hace meses".
situado junto al cauce del río Magro
ha reabierto el debate sobre su reconstrucción en el mismo lugar
Desde la Generalitat se ha insistido en la necesidad de evitar levantar infraestructuras en zonas de riesgo de inundación
pero la propuesta actual no contempla el traslado del edificio
"Nos plantean una rehabilitación en la que la planta baja quedaría diáfana
para que el agua pueda circular en caso de otra riada"
se construiría un anexo para recuperar las dependencias perdidas
"Nos parece una solución viable y rápida
pero lo que necesitamos es que se tome una decisión ya"
El tiempo juega en contra del IES Alameda y su comunidad educativa
"Ya estamos en marzo y tenemos que planificar el próximo curso sin saber si en septiembre podremos usar la primera planta del instituto"
que se reunió este martes por la tarde
acordó implementar medidas para presionar a la Administración
incluyendo la movilización de las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (Ampas) y la colaboración con los centros que han acogido temporalmente al alumnado
La exigencia es clara: que el informe de Tragsatec se entregue cuanto antes y que las obras arranquen sin más dilaciones
la Semana Santa está a la vuelta de la esquina
Y cada retraso juega en nuestra contra"
la incertidumbre marca el día a día de un instituto que
cuatro meses después de la catástrofe
Mirian Martínez Alameda ha resultado reelegida presidenta del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Cantabria (CEUC)
tras haberse elevado hoy a definitivos los resultados provisionales celebrados el pasado 7 de marzo.
era la única candidata para presidir el CEUC
cargo al que accedió por primera vez en enero de 2024.
La Presidencia del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Cantabria (UC) es elegida por el Pleno del Consejo de Estudiantes
compuesto por los representantes del estudiantado elegidos para el Claustro y por los delegados de Centro
Ostenta la máxima representación de los estudiantes de la UC
son funciones de este cargo representar al estudiantado de la universidad; convocar y presidir las sesiones del Consejo de Estudiantes y sus órganos colegiados; gestionar el presupuesto del Consejo de Estudiantes de acuerdo con la normativa aplicable; o informar al Consejo de Estudiantes
de las actuaciones de los órganos de las Administraciones Públicas con competencias universitarias
del Consejo de Estudiantes Universitarios del Estado (CEUNE)
del Consejo Social y del Consejo de Gobierno
consulta y representación de los estudiantes de la UC
el máximo organismo de representación estudiantil en la institución académica
y está compuesto por los representantes del alumnado elegidos para el Claustro y por los delegados de Centro
Entre sus funciones se encuentran la aprobación de iniciativas estudiantiles
participar en la evaluación de la calidad de los servicios de la institución académicas y transmitir las opiniones de los estudiantes sobre cuestiones académicas en el Consejo de Gobierno de la UC
Servicio de Comunicación
comunicacion@unican.es
¿Qué es esto?
tras el tratamiento de los suelosSobre el resto del arbolado se sigue trabajando con aportes orgánicos
poda selectiva y tratamientos foliaresLas Palmas de Gran Canaria
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a través del área de Parques y Jardines ha efectuado hoy la plantación de tres árboles dentro del Plan de acción y recuperación del arbolado de la Alameda de Colón.La plantación se efectúa en los tres alcorques vacíos desde agosto
cuyo suelo lleva desde entonces en tratamiento
La tierra ha sido tratada con un fungicida para acabar con posibles esporas de hongos y un insecticida para eliminar huevos y larvas
La propuesta técnica requería un tiempo de espera antes de efectuar una nueva plantación
así como el cambio de especie para evitar la transmisión de los hongos de la familia Botryosphaeriaceae que afectan al arbolado de la Alameda
Los ejemplares elegidos son Jacarandas mimosifolias
árboles capaces de alcanzar gran porte que genere sombra y con una flor de color violeta que dote de color el entorno
Durante su plantación se ha aplicado abono orgánico para ayudar a su establecimiento
Sobre el resto de la arboleda de la Alameda de Colón se seguirá trabajando para enfrentar la enfermedad de sus ficus
tal y como se informó en verano por parte de Gemma Martínez Soliño
El tratamiento pasa por reiterar la dotación de materia orgánica a la tierra
con el objetivo de mejorar la microbiología del suelo y la absorción de nutrientes
que se distribuye sobre el suelo y permite tener una temperatura y humedad más constante
En la copa de los árboles se retiran de forma selectiva las ramas secas y se aplican tratamientos foliares que complementan la nutrición desde la hoja.El arbolado de la Alameda de Colón está bajo supervisión continua y va reaccionando positivamente al cuidado que se le está realizando pese a que para su afección
Trabajadores adscritos a Limpieza Viaria han realizado durante la mañana de hoy
labores de limpieza exhaustiva que ha comprendido la Alameda Alfonso XI desde la Plaza de Andalucía hasta el monumento al Tercer Centenario
La Alameda de San Roque Ciudad ha sido objeto este miércoles una limpieza integral que realiza cada semana trabajadores adscritos a Limpieza Viaria
delegación que dirige el teniente de alcalde Juan Serván
Allí se ha procedido a la recogida de hojas secas y desbroce de mala hierba
así como a la limpieza manual y mecanizada de vías y acerado
Las zonas de actuación han comprendido todo el entorno de la Alameda Alfonso XI desde la Plaza de Andalucía hasta el monumento al Tercer Centenario
la fachada del Teatro Juan Luis Galiardo y el Museo CB
Durante estos días se procede además a la recogida de muebles y enseres que los vecinos depositan la noche anterior
La Delegación de Limpieza Viaria tiene encomendada a la empresa adjudicataria el servicio que
además de la labor que tiene programada a diario a lo largo y ancho de todo el municipio
una vez cada semana realiza este tipo de limpiezas a fondo en un núcleo de población distinto
Las labores de limpieza integral complementan a las que se realizan cada día por todo el término municipal
Cinco agrupaciones participarán este domingo en la “Mejilloná Popular” que se celebrará en la Alameda Alfonso XI
y donde se entregará el Mejillón de Oro a Antonio “El Minino”
Se trata de una actividad de asistencia gratuita y organizada por la Asociación Cultural Carnavalesca Sanroqueña
con la colaboración del Ayuntamiento de San Roque y de la caseta La Guaracha
El templete de la Alameda Alfonso XI acogerá este domingo
en la que participarán una comparsa y cuatro chirigotas
entre las que se cuentan las dos sanroqueñas
Además de repartirse gratuitamente 500 kilos de mejillones
se concederá un más que merecido Mejillón de Oro al veterano Antonio Molina
y también se entregarán los premios del I Concurso de Pasodobles en Redes Sociales
que dirige la teniente de alcalde María del Mar Collado
que organiza la Asociación Cultural Carnavalesca Sanroqueña
La caseta La Guaracha y la empresa municipal Multimedia también prestan su colaboración
La Mejilloná Popular era una actividad que tradicionalmente organizaba la Peña Los Lateros
que también concedía cada año el Mejillón de Oro
La recientemente formada Asociación Cultural Carnavalesca Sanroqueña ha revivido esta iniciativa con la que calentar motores de cara a la celebración
La novedad de este año es el I Concurso de Pasodobles en Redes Sociales
y este domingo se entregarán los premios a los tres primeros clasificados
La “Mejilloná Popular” comenzará a las 13.00 horas
aunque la primera agrupación en actuar subirá al escenario del templete a las 14.15
Se trata de la chirigota algecireña “De aquí no nos echa ni Dios”
a la que seguirá a las 15.00 horas la chirigota “Los Enporraos”
A las 15.30 está prevista la entrega de premios del I Concurso de Pasodobles en Redes Sociales
A las 16.00 actuará la comparsa de Tarifa “Tocando madera”
y a las 16.30 se entregará el Mejillón de Oro a Antonio “El Minino”
A las 17.00 horas está prevista la actuación de la chirigota sanroqueña “En el nombre del Rey”
con la también chirigota sanroqueña “Los agraciados”
La sexta Feria del Libro de San Roque comenzará el próximo miércoles 26 de marzo en la Alameda Alfonso XI con un Pasacalles Mágico de Cuentos
organizada por la Delegación de Bibliotecas
se celebra en San Roque del 26 al 30 de marzo
Una edición que comenzará el miércoles 26 de marzo con un Pasacalles Mágico de Cuentos con Stich
Rocío Fernández presentó hace algunos días el programa de actos junto al coordinador de la Red de Bibliotecas
Esta sexta edición cuenta con algunas novedades
además se celebrarán cuentacuentos en varias localizaciones
así como el mercado temático sobre Harry Potter
además de firmas de autores en los stand de las librerías
En cuanto a la programación de la jornada inaugural y tras el Pasacalles
en la carpa que se instalará en la Alameda
se llevarán a cabo talleres con colegios; y a las 12:30
una representación para escolares del espectáculo "Almavera” (sonata para violín y títeres) de “Etcétera: teatro
títeres” en el teatro “Juan Luis Galiardo”.Por la tarde
a las 19:00 horas en la Carpa de La Alameda se celebrará el Cuentacuentos “Carrusel de historias”
El jueves 27 de marzo se llevarán a cabo durante toda la mañana talleres con colegios y a las 19:00 horas
tendrá lugar el cuentacuentos “Bicho pelota” de Olga de Dios
a cargo de la narradora María Rivas de La Caléndula
El viernes 28 de marzo durante toda la mañana se desarrollarán talleres con colegios y a las 19:00 horas en la carpa de la Alameda tendrá lugar la entrega de premios de Certamen de Relatos Cortos y Poesía sobre la Mujer convocado por la delegación de Asuntos Sociales
Posteriormente se celebrarán el cuentacuentos para niños y mayores
tendrá lugar el Paseo Literario “El tiempo entre costuras”
En cuanto al sábado 29 de marzo a las 12 del mediodía tendrá lugar el guiñol “Los juguetes del Rey Mago”
a partir de las 18:00 horas tendrá lugar un paseo narrado y musicado por Diego Magdaleno y Joselito
A las 20 horas se desarrollará en el salón de actos de la biblioteca la presentación del libro “La península de las casas vacías”
de David Uclés; y a las 21:00 horas en la carpa de la Alameda tendrá lugar el concierto a cargo de la banda de jazz “Honey River”
al mediodía tendrá lugar un Mercado Temático de Harry Potter y las 14:00 horas se clausurará la Feria
Durante todos los días de feria habrá firma de libros en el “stand” de la librería Elebé
El jueves 27 será el turno de Raquel Ortega que firmará ejemplares de “las tres puertas”
en el mismo horario de tarde de 6 a 8 de la tarde
El escritor David Uclés presentará el próximo sábado 29 de marzo su novela “La península de las casas vacías”
Este libro fue considerado el fenómeno editorial de 2024 en España
La Alameda Alfonso XI acogerá el próximo viernes 3 de enero
la Fiesta Infantil de Reyes San Roque 2025
Los más pequeños podrán disfrutar de manera totalmente gratuita de juegos
La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de San Roque
organiza la Fiesta Infantil de Reyes que como todos los años se celebra en la Alameda Alfonso XI
La cita será el viernes 3 de enero de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas
y habrá numerosas actividades gratuitas para los pequeños de todo el municipio
Se trata de una actividad de la agenda municipal “San Roque
de la espectacular Cabalgata de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente
que comenzará a las 17.30 horas y finalizará con una recepción en la puerta del Teatro Juan Luis Galiardo
Además de las atracciones de pago que llevan operativas varias semanas
los pequeños podrán disfrutar en la Fiesta Infantil de Reyes de otras de entrada gratuita
bailes y visitas de personajes de ficción infantiles
En cuanto a la asistencia a esta actividad
que dirige el teniente de alcalde David Ramos
se recuerda a los familiares de los niños y niñas de las distintas barriadas que pueden desplazarse a la Alameda Alfonso XI haciendo uso de los autobuses urbanos
gratuitos para todas las personas empadronadas en el municipio
Ir a la p�gina de inicio
Este martes se habilitarán siete pistas en Plaza Italia
beneficiando tanto al transporte público como privado en medio de los avances del proyecto Nueva Alameda
Autoridades como los ministros Álvaro Elizalde
el delegado presidencial metropolitano Gonzalo Durán y el gobernador Claudio Orrego supervisaron el inicio de esta marcha blanca que […]
el delegado presidencial metropolitano Gonzalo Durán y el gobernador Claudio Orrego supervisaron el inicio de esta marcha blanca que busca aliviar los problemas de congestión generados por las obras
detalló que se abrirán dos pistas hacia Providencia
una hacia Santiago y dos por sentido para los buses
López recalcó que el diseño prioriza el transporte público y peatones
reforzando la idea de reducir la dependencia del auto particular
El ministro Juan Carlos Muñoz destacó que los espacios peatonales también serán ampliados
se confirmó que el monumento al general Baquedano permanecerá en su lugar
El proyecto Nueva Alameda busca transformar el eje central de Santiago mediante mejoras en infraestructura
fachadas y espacio público y con el trabajo conjunto de los municipios de Santiago
sustentable y pensada para el bienestar colectivo
sumada a la construcción de la ciclovía que unirá Plaza Baquedano con Pajaritos
la accesibilidad universal y el transporte público de calidad como ejes centrales del bienestar colectivo
La Corte de Apelaciones de Santiago desestimó la acción judicial de la Lotería de Concepción
La indignación se tomó las afueras del Internado Nacional Barros Arana (INBA)
Un grupo de apoderados se reunió para exigir..
El Presidente Gabriel Boric iniciará una ambiciosa gira entre el 9 y el 15 de mayo
un violento hecho remeció Antofagasta: el teniente Eduardo Baeza
principal centro asistencial de San Bernardo
confirmó el cierre temporal de cinco pabellones UCI tras detectar..
Abril trajo buenas noticias para los afiliados: todos los fondos de pensiones registraron cifras positivas
El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico
así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales
y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación
También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página
Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz
A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:
En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio
a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima
En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario
que cumple su duodécimo año de celebración consecutivo en Andalucía
con el objetivo de acercar la ciencia a la sociedad junto a centenares de personas que se han acercado al evento organizado por la Universidad de Cádiz
les ha dado la bienvenida en compañía de la delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad
y del delegado municipal de Desarrollo Educativo del Ayuntamiento de Jerez
El rector ha recordado que “a través de este tipo de acciones podemos explicar a la sociedad qué se hace con esa parte de sus impuestos que va a parar a la universidad
Es importante que se entienda que hacemos investigación que sí tiene repercusión en la vida de las personas
ya que la investigación pretende mejorar nuestra sociedad”
por lo que “hacer divulgación científica es algo que poco a poco se ha convertido en algo imprescindible para la Universidad
en este tipo de eventos se implicaban en torno a un 20% de investigadores de la UCA y hoy en día
el 60% de nuestros PDI lleva a cabo acciones de este tipo”
José Ángel Aparicio ha señalado que “con iniciativas como éstas
se refuerza la candidatura de Jerez como Capital Europea de la Cultura
porque estamos seguros que juntos somos mucho más fuertes en un territorio que tiene mucho que aportar
La ciencia y la investigación son palancas de transformación económicas
es un honor para nosotros albergar y promover este tipo de iniciativas que conectan a la perfección estos dos mundos: la cultura y la ciencia”
Isabel Paredes ha comentado que “este evento se ha vuelto una cita ineludible para todas aquellas personas que creemos en el poder de la ciencia
ha corroborado “el firme compromiso de la Junta de Andalucía por la investigación a través de nuestras universidades que son el motor esencial de los avances científicos de nuestra sociedad”
rutas guiadas o espectáculos científicos que resaltarán la figura del investigador entre la ciudadanía
que se celebra de forma simultánea en todas las capitales de provincia españolas toma nuevamente las calles de Jerez mediante la instalación de carpas en el entorno del Conjunto Monumental del Alcázar
los visitantes podrán conocer en primera persona las investigaciones sobre temas de todas las áreas de conocimiento
a través de 55 talleres centrados en lingüística forense
o vehículos marinos no tripulados y drones
los microencuentros abordarán temáticas tales cómo los riesgos y experiencias que sumen las personas jóvenes
un estudio realizado sobre las comunidades indígenas
el impacto de la nanotecnología en la vida cotidiana
la importancia del carbono azul o varios problemas costeros
la Noche Europea de los Investigadores puesta en marcha por la Universidad de Cádiz
y coordinada por la Fundación Descubre – Consejería de Consejería de Universidad
Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía
cuenta con un número extenso de entidades colaboradoras (16 en total)
entre las que se encuentran: la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación; el Ayuntamiento de Jerez; el Consejo Regulador de Vinos de Jerez y Manzanilla; Fundación CEI.Mar; los institutos de investigación de la UCA; la Asociación Profesional de Patrimonio Histórico Arqueológico de Cádiz; el Comit
é para la Divulgación Científica y el Espacio (CODICE); el IES Caballero Bonald de Jerez; el IES Pablo Ruiz Picasso; la empresa Talentum; la Ruta de los Fenicios; Asociación de Biotecnólogos de Andalucía (ASBAN); Centro de Transfusiones
Tejidos y Células de Cádiz; Apoyo a Familiares y Enfermos de Leucemia
APOLEU; Proyecto por Una Sonrisa; y la alianza SEA EU
La Noche Europea de los Investigadores es un proyecto europeo asociado a la iniciativa MSCA and Citizens de la Unión Europea
que tiene lugar simultáneamente en más de 400 ciudades europeas desde 2005
se debe indicar que a las acciones que se van a llevar a cabo esta tarde hay que sumar una serie de pre-eventos (14) que ya se han celebrado por distintas zonas de la provincia y 11 post-eventos
que se llevarán a cabo en colegios de distintas localidades gaditanas
Todas las actividades serán gratuitas y dirigidas a todos los públicos
los principales temas de investigación en los que trabajan los expertos de la Universidad de Cádiz y de una quincena de entidades participantes
El programa completo de las actividades está disponible en la web https://lanochedelosinvestigadores.fundaciondescubre.es
El Ayuntamiento ha invertido más de 42.000 euros para la puesta a punto esta emblemática instalación de titularidad municipal Las Palmas de Gran Canaria
2 de enero de 2025 El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
ha sacado esta semana a concurso la explotación del quiosco de la Alameda de Colón y su zona aledaña por un canon anual de 10.162,68 euros y un plazo de ejecución de cinco años
prorrogable por otros cinco.Francisco Hernández Spínola
señala que el Ayuntamiento ha realizado una inversión superior a los 42.000 euros para la puesta a punto de esta instalación de titularidad municipal
lo que ha permitido impermeabilizar el techo
reparar el interior y renovar las escaleras de acceso al sótano.El quiosco cuenta con una superficie de 14,86 metros cuadrados
con tres sótanos de 83,47 metros cuadrados
unos baños anexos de 16,90 metros cuadrados y una zona exterior contigua al quiosco para terraza
de unos 81,75 metros donde se pueden instalar 12 mesas.El concejal explica que el pasado mes de diciembre el área de Patrimonio organizó una visita a este quiosco para las personas y empresas interesadas en gestionarlo
ha impulsado la reapertura de este tipo de instalaciones municipales en la ciudad con la adjudicación de otros quioscos como el del parque infantil junto al Parque Romano
en la plaza Alcalde Fernando Ortiz Wiot de Las Canteras
el del Castillo de La Luz o el del Parque Santa Catalina
entre otros.Las ofertas podrán presentarse hasta el próximo 29 de enero a las 14.00 horas de Canarias a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público
Dará cobertura a una población de 11.500 personas y contará con un total de 83 profesionales que ofrecerán la cartera de servicios en su totalidad
El Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur ha comunicado hoy que el 7 abril abrirá sus puertas el nuevo centro de salud La Alameda
ubicado en el antiguo campo hípico Adolfo Suárez y que sustituirá al actual centro de Belén
Dará cobertura directa a una población de 11.500 personas de diferentes barrios del centro y el sur de Jaén
así como a las urbanizaciones de Cerro Molina y Puente Jontoya
El nuevo centro de salud dispondrá de 83 profesionales los que ofrecerán la cartera de servicios
Se ubicarán 62 profesionales de Atención Primaria -seis médicos de Familia y seis enfermeros de Familia procedentes del actual centro de salud Belén; dos médicos y dos enfermeros más de los centros de salud San Felipe y Virgen de la Capilla-
A este centro de salud se trasladan también los dos pediatras
la enfermera pediátrica y la enfermera escolar
y más de 20 estudiantes y residentes de Medicina y Enfermería de Familia
dos veterinarios y dos farmacéuticos de protección de la salud y tres celadores del centro de salud de Belén
los diez profesionales de la Unidad de Salud Mental Comunitaria Jaén Sur
los dos enfermeros especialistas en prácticas avanzadas en el cuidado de heridas complejas y los ocho enfermeros y médicos de la Unidad de Residencias
se consigue albergar más de 83 profesionales que desarrollarán su trabajo en este nuevo espacio de la ciudad de Jaén.En total
se estima que el centro pueda atender a 45.000 personas que precisan atención en salud mental de las zonas Centro
incluyendo la población de referencia del centro de salud de Belén
las 2.400 personas de los dos centros colindantes
así como los dispositivos de apoyo provinciales y de Distrito Sanitario Jaén - Jaén Sur
cuenta con un diseño de ambientes y espacios humanizados
desarrollando así la estrategia de humanización de espacios establecida por el Plan de Humanización del SSPA
tiene iluminación y ventilación natural cruzada en todos los espacios comunes a través de distintos patios interiores y con una galería bioclimática perimetral
Dispone de diferentes recorridos accesibles de conexión con el parque: uno para acceder a la cubierta ajardinada que se mimetiza con la Alameda de Adolfo Suárez
otro de entrada para los usuarios y un tercero
La fachada incorpora en su estética la vegetación del parque anexo además de ser un espacio de transición térmica que permite un mejor comportamiento térmico del edificio
Este edificio integra vidrios solares fotovoltaicos que obtienen energía solar
para cubrir en torno al 70% de la demanda energética del centro
Dentro de las actividades deportivas y de ocio que el IMD de Ayuntamiento de Sevilla organiza e los distritos
este sábado 5 de octubre llegan dos citas destacadas
'Vive la Alameda' en el distrito Casco Antiguo
en la que participarán unos 1.000 niños de entre 4 y 12 años que podrán disfrutar de las distintas actividades propuestas por el IMD y las entidades colaboradoras
acogerán la celebración de distintos juegos populares como propuesta de ocio activo para toda la familia
Mar 20, 2025 | Destacadas, Noticias
Puedes consultar todos los detalles haciendo click en el siguiente enlace
Utilizamos cookies para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web
Puede obtener más información sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en settings
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Santander expone desde hoy parte de su comercio histórico en la Alameda de Oviedo
Y lo hace a través de la muestra compuesta por un total de 20 comercios históricos
que invita a los ciudadanos a conocer cómo eran esos establecimientos hace décadas (algunos con más de 100 años de historia) y compararlos con su estado actual
ha visitado esta muestra de tótems en los que se puede observar una fotografía antigua de cada comercio y otra contemporánea que muestra el presente de esos establecimientos
muchos de ellos aún gestionados por las generaciones familiares que han mantenido viva esta tradición
que los santanderinos puedan disfrutar de un recorrido nostálgico que les permita ver cómo era la ciudad de antaño a través de sus comercios
ya que tendrán la oportunidad de votar por su fotografía favorita
Las fotos estarán expuestas hasta el 11 de noviembre
fecha máxima para votar por el comercio elegido
“Queremos que esta exposición sea una oportunidad para que Santander vuelva a mirar y valorar esos comercios que llevan
más de 140 años siendo parte fundamental de la vida local”
Igual ha recordado que este es uno de los concursos que forma parte de la campaña ‘Cara a Cara’
que busca poner en valor nuestro comercio local y acercar a los ciudadanos a la rica historia comercial de nuestra ciudad
que cuenta con un presupuesto de 169.387 euros y que se financia con fondos europeos
La campaña estará centralizada en una página web (www.caracarasantander.com)
a través de la que tanto comerciantes como el resto de ciudadanos pueden apuntarse a las actividades
concursos y eventos que se van activando a lo largo de los 3 meses de duración
la campaña está compuesta por jornadas gastronómicas
los ciudadanos podrán visitar y degustar productos de comercios locales
La inscripción será gratuita y las rutas fomentarán el descubrimiento de nuevas tiendas y productos
con descuentos exclusivos en los comercios participantes y actividades en la calle para dinamizar el ambiente y atraer a ciudadanos
La campaña incluye tres concursos: uno de fotografía
otro de relatos y el tercero de escaparates
está dirigido a los comercios con más historia de forma que éstos son los protagonistas de una exposición de fotos antiguas que se muestran en una serie de tótems para que los ciudadanos puedan verlas y votar por su favorita
El segundo de los concursos llevará el nombre de ‘Historias de vida’
Se invitará a comercios y clientes a compartir historias entrañables sobre sus experiencias en los comercios locales
Las historias más votadas recibirán premios tanto para los autores como para los comercios mencionados
el tercero de los concursos será de escaparates
Los comerciantes decorarán sus escaparates y los ciudadanos podrán votar a sus favoritos
El ganador recibirá un premio especial y los votantes también entrarán en un sorteo
Cerca de medio centenar de alumnos de primero de Bachillerato del IES José Caldalso han llevado a cabo un Flashmob en la Alameda Alfonso XI
Esta actuación en directo ha contado con la colaboración de la delegación de Deportes de San Roque
Algo más de 40 alumnos de primero de Bachillerato del IES José Cadalso han desarrollado en la mañana de este jueves un Flashmob en la Alameda Alfonso XI
Durante las últimas semanas han preparado diversas coreografías que han puesto en escena en pleno casco de San Roque
Se trata de una actividad que forma parte de la asignatura de Educación Física
La actividad ha contado con la colaboración de Deportes del Ayuntamiento de San Roque que ha proporcionado el equipo de sonido
además de proveer a los participantes de agua y fruta
han asistido a la actividad animando a los participantes
Córdoba les ha dado la enhorabuena por la actuación y la puesta en escena que han desarrollado y ha destacado que durante los meses de abril y mayo desde la delegación de Deportes se despliega una importante actividad ya que se celebran las Jornadas Predeportivas y los Juegos Predeportivos
“Se trata de apoyar y ayudar a los centros escolares que nos comunican sus necesidades” ha añadido
el profesor de Educación Física del IES Cadalso
ha agradecido al Ayuntamiento de San Roque su apoyo y ha indicado que los alumnos han trabajado en grupos pequeños diferentes coreografías y
se lo han enseñado al resto de grupos con música que ellos mismos han elegido
Todas estas pequeñas coreografías forman el total del Flashmob que se ha desarrollado en la Alameda Alfonso XI
según el mencionado infiorme solicitado por la concejalía de Patrimonio
que dirige el edil José Marí Olano
ascenderían a casi 2,1 millones de euros
fechado el pasado mes de diciembre y al que ha tenido acceso Valencia Plaza
la firma Leing, recoge una "estimación económica" que "refleja los costos asociados a esta restitución" y que además de las obras propiamente dichas
la mano de obra así como el beneficio industrial de la empresa que las vaya a llevar a cabo
prevé un desembolso de cerca de medio millón de euros en concepto de "arquitectura": revestimientos
el estudio cifra en casi 860.000 euros adicionales los costes en "instalaciones": la mayoría en sistemas de climatización
instalaciones eléctricas y fontanería
A lo que hay que sumar otros gastos de medios auxiliares para las obras
control de calidad o gestión de residuos (más de 80.000 euros)
así como otros gastos generales (187.000)
el beneficio industrial (86.000) y el IVA (360.000)
La consultora explica que en lo proyectado se encuentran todas las intervenciones necesarias para "una rehabilitación que busca la restitución del estado original del edificio y sus instalaciones" reestableciendo sus "características" iniciales "tal y como fueron concebidas y ejecutadas en la reforma realizada en el año 2005"
se pretende "mantener la coherencia y la integridad del diseño original
respetando las decisiones técnicas y arquitectónicas que se tomaron en su momento"
Cabe recordar que los técnicos municipales visitaron el balneario antes de este informe y concluyeron que el edificio "presenta daños de manera generalizada debidos a filtraciones de agua
tanto desde el exterior del edificio a través de sus cubiertas y fachadas
como interiormente debidos presumiblemente a la condensación producida por una deficiente ventilación del edificio
así como a una incorrecta impermeabilización de las zonas húmedas
o incluso procedentes de fugas de las propias instalaciones que discurren sobre los falsos techos del edificio"
"de manera grave y generalizada a los falsos techos" así como "a los pavimentos laminados existentes en las zonas del gimnasio"
También a muchas de las puertas interiores y las cabinas sanitarias. En el cuarto de las instalaciones eléctricas
"se ha visto que las paredes de este cuarto están descascarilladas y llenas de humedades"
que alerta sobre la falta de sistemas de ventilación
prosigue, "se observa una gran cantidad de teselas sueltas y oxidación evidente de elementos metálicos" y el techo de las instalaciones "exhibe un muy mal estado de conservación con desconchados y piezas sueltas" mientras que "la cúpula metálica y de cristal de la zona termal
que ya se desplomó hace unos años por falta de mantenimiento
presenta un elevado estado de corrosión"
en las termas romanas se observa presencia de incrustaciones en la superficie de los vasos y los marcos de las puertas están podridos
con desconchados en los azulejos de la pared
para añadir que las instalaciones de baño "están en un lamentable estado de mantenimiento"
A lo que se suma que la mayoría de las taquillas de los vestuarios carecen de llave
se ha constatado el "mal estado de conservación" de sus carpinterías de madera y los elementos de cerrajería exterior
"Llama especialmente la atención las bajantes metálicas que recogen las aguas pluviales de las cubiertas inclinadas y que discurren vistas adosadas a las fachadas del edificio"
dado que "se encuentran prácticamente desintegradas en tramos completos
habiendo afectado también a la estabilidad de las cornisas que atraviesan"
las cornisas del edificio en sus fachadas exteriores son de mortero y presentan "grietas de manera generalizada"
Donde las corinsas son de ladrillo cerámico
"presentan daños especialmente reseñables en los puntos en los que son atravesadas por las bajantes de pluviales"
Todavía está sin resolución
La firma consideraba ilegal la decisión municipal porque
la presencia de la bacteria tenía niveles mínimos y que el método que exigía el consistorio para combatirla no era el adecuado
Mientras, el gobierno municipal de València, conformado por PP y Vox, aprobó en marzo la resolución anticipada del contrato de gestión del balneario por la deuda que arrastraba la concesionaria de más de 450.000 euros
Una decisión que la empresa impugnó ante el mismo consistorio pero
el Ayuntamiento confirmó la resolución
por lo que el pasado verano hizo efectiva la recuperación de las instalaciones
La concejalía de Patrimonio tiene previsto sacar a concurso la nueva concesión
En un principio preveía hacerlo el pasado año pero finalmente se ha retrasado
el departamento de Olano espera sacar a licitación el contrato de explotación en el primer semestre de 2025
según respondió a una pregunta en el pleno
era necesario contar con la valoración de los daños a efectos de contabilizar la inversión necesaria y tenerla en cuenta para el concurso
La Alameda Alfonso XI acogerá este viernes
los actos con motivo del encendido del alumbrado extraordinario de Navidad
Cientos de miles de pequeñas bombillas led iluminarán las zonas comerciales y los principales lugares de esparcimiento de todo el municipio para generar ambiente navideño
al que contribuirán atracciones como un tren infantil
El encendido del alumbrado extraordinario será
el primero de los actos incluidos en la programación “San Roque Ciudad de la Navidad”
más de 30 actividades en todo el municipio que se prolongarán hasta el domingo 5 de enero
en esta agenda navideña participan otros departamentos municipales y distintos colectivos y entidades
En cuanto al encendido del alumbrado extraordinario
los actos comenzarán a las 18.00 horas en la Alameda Alfonso XI
con las actuaciones de los grupos de baile Soul Fusion y Power Dance
y se contará con personajes de animación y nevada artificial
A continuación se encenderá el alumbrado en calles y plazas de todo el municipio
y se abrirá un mercadillo navideño así como un pequeño parque de atracciones
que incluye una pista de patinaje y un tren infantil de Navidad
explicó este lunes en la presentación de la agenda “San Roque Ciudad de la Navidad” que la preparación de las fiestas navideñas es un trabajo ilusionante y motivador
y anunció “momentos especiales pensados para todos: niños y niñas
en una completa oferta para toda la familia
con ese ambiente tan especial” característico del municipio
Hay que recordar que el año pasado se aumentaron las bombillas led respecto al anterior
aunque no se incrementó el gasto energético al contar con una tecnología pensada para ahorrar en el consumo eléctrico
se apagarán durante la madrugada las luces para contribuir a este ahorro
En cuanto a los motivos que se podrán disfrutar en la Alameda Alfonso XI
destaca un árbol de 20 metros de altura a cuyo interior se podrá acceder
Unos arcos luminosos marcarán el camino desde la entrada por la Plaza Andalucía
llevando a un montaje especial situado alrededor de la fuente del centro de la Alameda
En todo el paseo habrá distintos motivos navideños colgantes y otros situados en las farolas
en los accesos a todos los núcleos de población habrá carteles de felices fiestas
mientras que en las principales calles colgarán arcos navideños y habrá cerezos ornamentales iluminados
En las iglesias brillarán estrellas de la Navidad
23 febrero, 2025 • Carreras Populares, Notas de prensa, Noticias
El Duatlón Valencia reúne a más de 2.000 personas en el corazón de la ciudad
La Federació de Triatló de la Comunitat Valenciana apostó por acercar el duatlón popular a los deportistas valencianos en enero de 2024
que ha sido clave para el público de la ciudad
Y con un formato asequible de 1.5km de carrera a pie + 6 km de ciclismo + 1 km de carrera a pie
que hicieron tomar la decisión final a los más de 550 inscritos en el formato competitivo
a los 426 participantes en el duatlón familiar
València consolida el Paseo de la Alameda como circuito de duatlón
Los primeros en tomar la salida fueron los participantes del doble supersprint
pensada para expertos triatletas pero a la que también se animaban amateurs más duchos en otros deportes de resistencia
La segunda posición fue para Rubén Casaña del Triatló Algemesí
y la tercera plaza para Lola Vizcaya del CDT Resistentia T3
En supersprint simple Pau Ortega se hacía con el trofeo de vencedor
mientras en chicas Antonina Jackowiak ganaba la competición
Una prueba que ha destacado por la puntualidad del horario marcado
salidas y entregas de trofeos según reglamento de competición
La Federació de Triatló de la Comunitat Valenciana apuesta por acercar el duatlón popular a los deportistas valencianos
una prueba no competitiva con medalla finisher para cada pareja participante
que sin duda será recordada en esta primera edición