Un grupo creciente de vecinos de Alaquàs ha manifestado su preocupación tras detectar fallos mecánicos en sus vehículos supuestamente a causa de gasolina contaminada con agua Según la información publicada por una afectada varios usuarios aseguran haber repostado las últimas semanas en una estación de servicio local y Únete a nuestro canal de Whatsapp de ELPERIODIC.COM La autora de la denuncia pública explica que su vehículo es nuevo y que los técnicos realizaron una prueba al combustible y descubrieron que contenía una mezcla anómala: gasolina adulterada con agua la afectada compartió una imagen que muestra una probeta con el combustible aparentemente separado en dos fases evidenciando una posible presencia de agua Esta imagen ha causado impacto entre los usuarios del grupo algunos de los cuales también han indicado haber tenido problemas similares tras repostar en la misma fecha La usuaria afirma que no es la única persona afectada por esta situación ya son varios los vecinos que están organizándose para presentar una denuncia conjunta por los daños causados Hace un llamamiento a otros posibles afectados para que se pongan en contacto con ella de forma privada y así unirse a la acción legal “Somos varios los afectados y nos vamos a unir para poner una denuncia grupal” Esta iniciativa buscaría exigir responsabilidades y compensaciones por los daños mecánicos sufridos por los vehículos que en algunos casos podrían suponer reparaciones costosas especialmente si los motores han sufrido daños graves a consecuencia del combustible contaminado Expertos en automoción recomiendan guardar todos los recibos de repostaje acudir de inmediato al taller para hacer una extracción del carburante y documentar la incidencia Esos informes pueden ser claves a la hora de presentar una reclamación o denuncia formal en caso de que se confirme la adulteración del combustible se puede informar a organismos como la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) o incluso a la Guardia Civil si se considera que hay un posible delito medioambiental o de fraude @elperiodic.com - Una web de Va de Bo Editorial Valenciana S.L Gozalvo: "La reconstrucción del puente es una prioridad para Torrent" Las obras de reconstrucción del puente que une Torrent con el municipio de Alaquàs Se trata de una infraestructura histórica que perdió la mitad de su tablero en la década de los años 90 del siglo XX y que resultó gravemente afectada por la barrancada del pasado 29 de octubre Uno de los mayores daños fue la pérdida de gran parte de sus sillares originales cuya reposición ya está en marcha gracias al trabajo especializado de canteros "Nos encontramos en una fase muy importante de la obra la instalación uno a uno de los sillares tallados artesanalmente que permitirán recuperar el valor patrimonial del puente" "Este puente es mucho más que una conexión física con Alaquàs; es una parte de nuestra historia y un símbolo de la ciudad que vamos a recuperar con rigor técnico y respeto al patrimonio promovido por el Ayuntamiento de Torrent y con un coste inicial de 1,8 millones de euros busca no solo restituir la conexión directa con Alaquàs desde Gómez Ferrer sino también devolver al puente su aspecto original y reforzar su función como infraestructura clave de acceso a la ciudad la empresa constructora ha utilizado una hidrodemoledora para trabajar en la unión entre el tramo del tablero que se conservaba y el nuevo que será instalado En una primera fase de la actuación se acometió la recuperación de las conexiones de fibra óptica y otros servicios básicos dañados las obras principales no pudieron comenzar hasta la intervención previa de Aigües de l'Horta que tuvo que reparar el colector norte hacia la EDAR Esta avería provocaba vertidos de aguas residuales en la zona del puente comprometiendo la seguridad de los pilares Con la instalación de un colector provisional fue posible dar luz verde al inicio de la rehabilitación estructural José Francisco Gozalvo también ha subrayado que "Desde el Ayuntamiento de Torrent hemos actuado con diligencia y coordinación para resolver los problemas derivados de la Dana Era prioritario garantizar la seguridad hidráulica y estructural antes de continuar con las obras" el concejal ha explicado los retos técnicos y logísticos que ha implicado la actuación "La reconstrucción de este puente ha sido una obra muy compleja La empresa adjudicataria ha tenido que hacer frente a obstáculos como la búsqueda de canteros cualificados para tallar los sillares la hidrodemolición de la estructura anterior y la coordinación con otras administraciones para asegurar el saneamiento y los servicios públicos" Gozalvo se muestra optimista con la evolución de los trabajos "Con la instalación de los sillares uno de los elementos más laboriosos esperamos que el ritmo de la obra se acelere Entramos en una fase más dinámica que nos permitirá avanzar hacia la instalación del nuevo tablero y la finalización de la infraestructura" Tras esta fase de reposición de los sillares de piedra y otros elementos patrimoniales se procederá a la instalación del nuevo tramo del tablero a la rehabilitación del existente y a la ejecución de las defensas alumbrado público y señalización se repondrán los servicios municipales afectados y se realizarán las conexiones necesarias con las calzadas adyacentes La última etapa del proyecto contemplará la reposición definitiva del colector norte de Torrent y la limpieza del cauce por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar tareas imprescindibles para asegurar la durabilidad y estabilidad del puente frente a futuros episodios de lluvias intensas "El objetivo es que esta infraestructura vuelva a ser plenamente funcional y segura esperamos que pueda volver a estar operativo cuanto antes para recuperar nuestras conexiones con Alaquàs y Xirivella", ha concluido Gozalvo Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo Recibe en tu correo la actualidad que te interesa Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores Único grupo editorial de capital valenciano Introduce tus datos de usuario para acceder ¿No tienes cuenta? Regístrate ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias o crea una cuenta con tu proveedor favorito Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso. Imágenes de años anteriores del tradicional porrat. festividad religiosa que tiene lugar del 2 al 11 de mayo en honor al que es patrón alaquasero Los actos de la completa programación comienzan el domingo 4 de mayo con la solemnidad que se iniciará a partir de las 10:45 horas con el traslado de la imagen del santo la misa solemne y un pasacalle con dolçaina i tabalet que finalizará con la tradicional ofrenda floral al Beato Gaspar Bono la procesión con el itinerario por Carrer Major Convent i la Parròquia Mare de Déu de l´Olivar El Porrat llegará el fin de semana del 9 al 11 de mayo con tres días de costumbres y cultura valenciana para llenar de nuevo de vida las calles de la población con feria de atracciones y mercado valenciano con tradicionales juegos de mesa de madera El mercado abrirá las puertas el viernes a las 17:00 horas siendo inaugurado de manera oficial a las 20:30 horas con un pasacalle de dolçaina i tabalet y cerrando sus puertas a las 01:00 horas el parque del Roser y calles adyacentes albergarán esta fiesta para que vecinos y visitantes disfruten de una de las celebraciones más importantes de Alaquàs El sábado 10 de mayo el mercado abrirá sus puertas a las 11:00 horas hasta las 01:30 horas a las 12:00 y a las 19:00 horas habrá teatro de títeres en la puerta de la Biblioteca Municipal Ausiàs March de Alaquàs gracias a Factoría Oníricus Producciones Reportera Superstar y los Cerditos” y “Mili El día grande del Porrat de Sant Francesc de Paula 2025 de Alaquàs llegará el domingo 11 de mayo con el esperado Día de las Calderas de arròs amb fesols i naps jornada en la que el mercado abrirá de 11:00 a 23:00 horas y en la que se repartirán a las 14:00 horas cerca de 5.000 raciones gratuitas de arroz junto con el típico “panet de Sant Francesc de Paula” destacando también el disparo de fuegos de artificio en honor al santo llegará por la tarde a las 20:30 horas con la «volta» de Sant Francesc de Paula Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada Introduce a continuación tu e-mail para recibir los artículos que publiquemos en Valencia Bonita: Valenciabonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana y de la Associació de Mitjans Digitals de la Comunitat Valenciana) planes y actividades en Valencia y Comunitat Valenciana respeto y responsabilidad si visitáis cualquier lugar o evento que mostramos en esta web Para notas de prensa, acontecimientos o actividades que se vayan a realizar, escribe un correo a info@valenciabonita.es (también WhatsApp al 618 473 693) Para publicitarte, solicitar tarifas o realizar una contratación con el fin de aparecer en la web de Valencia Bonita, envía un correo a comunicacion@valenciabonita.es Introduce a continuación tu correo electrónico para poder recibir los nuevos artículos que publiquemos en la web de Valencia Bonita: Responsable del tratamiento: VALENCIA BONITA Derechos del usuario: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en info@valenciabonita.es (más información en nuestra política de privacidad).  Las calles de Alaquàs se llenaron de fiesta ayer domingo 4 de mayo con el tradicional traslado de la imagen de Sant Francesc de Paula desde la capilla hasta la parroquia de la Mare de Déu de l’Olivar en un acto organizado como es tradicional por la Orden Mínima Seglar para celebrar la festividad del patrón de Alaquàs La comitiva recorrió el pasaje Amadeo Aguilar Laborda y las calles Maria Antonia de Oviedo, Perolers y plaza de España hasta llegar a la parroquia de la Virgen María del Olivar Después de la misa solemne concelebrada en honor al patrón de Alaquàs desfilaron hasta la calle del Beato Gaspar Bono donde se celebró el tradicional homenaje al Beato con la participación de la Asociación El Clau En el acto estuvieron presentes el Alcalde de Alaquàs y concejalas y concejales del Ayuntamiento de Alaquàs Por la tarde se celebró la tradicional procesión con la participación de la Reina y la comisión de fiestas de Sant Francesc de Paula de Benimàmet y la Asociación El Clau y su Clavariessa Mayor que sacaron la imagen del Beato Gaspar Bono La parte lúdica de la celebración la tradicional Fiesta del Porrat organizada por el Ayuntamiento de Alaquàs se celebrará del 9 al 11 de mayo en el parque del Roser y calles adyacentes y contará con feria de atracciones mercado valenciano con espacio de juegos de madera teatro de títeres y las tradicionales calderas de arròs amb fesols i naps La apertura del Porrat tendrá lugar el viernes 9 de mayo a partir de las 17 horas La inauguración oficial se celebrará a las 20:30 horas y se cerrará a la 1 El sábado a las 11 volverá a abrir la Feria A las 12 y a las 19 horas habrá teatro de títeres en la puerta de la Biblioteca Municipal Ausiàs March y el recinto se cerrará a las 1:30 horas El domingo será el tradicional Día de las Calderas A las 14 horas tendrá lugar la bendición y reparto de las calderas de arròs amb fesols i naps y un tiro de fuegos artificiales En el acto colaboran voluntarios y voluntarias de las Calderas 2025 y el Ayuntamiento de Massalfassar A las 20:30 horas tendrá lugar la vuelta de Sant Francesc de Paula a su capilla presuntamente por un fallo en un dispositivo eléctrico justo cuando la mayoría de los residentes ya se encontraban dormidos El corte de suministro eléctrico había dejado inoperativos los ascensores muchos de ellos con graves problemas de movilidad tuvieron que ser trasladados a pulso por las escaleras de las tres plantas del edificio por agentes de la Policía Nacional Según ha informado este miércoles la Policía Nacional, el humo acumulado en el interior del edificio supuso un riesgo importante tanto para los ancianos como para los efectivos que participaron en el rescate. Seis residentes fueron trasladados a distintos hospitales de Valencia por inhalación de humo, al igual que dos policías nacionales que también precisaron asistencia médica. La Sala CIMACC-091 recibió el aviso sobre la situación tras detectar una gran cantidad de humo saliendo por las ventanas del centro. Todos los agentes disponibles de la Comisaría de Policía de Xirivella-Aldaia-Alaquàs fueron movilizados al lugar, donde colaboraron con los cuerpos de emergencias en las tareas de evacuación y extinción. El incendio fue finalmente sofocado a las 23.07 horas, según el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, y los residentes pudieron regresar progresivamente a sus habitaciones con ayuda del personal del centro y los servicios de emergencia. Desde la Policía Nacional subrayan que la "rápida actuación y coordinación" de los distintos cuerpos implicados evitó "una tragedia" de mayor magnitud. Hasta el lugar se desplazaron una unidad del SAMU, otra de intervención rápida con equipo médico, una unidad de soporte vital básico (SVB) y dos ambulancias convencionales. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores. Imagen de un Arròs al Forn de Alaquàs en el Restaurante la Quarta Torre. se cocinaba en todas las casas de la población cada viernes del año en las tradicionales cazuelas de barro El Arròs al Forn d’Alaquàs, también conocido como Arròs al Forn de Dejuni es la denominación que utilizó la asociación Cor de Vila cuando rescató esta receta en 2022 dentro de su proyecto de alimentación saludable y tradicional Uno de sus objetivos entonces era que volviera a las cartas de los restaurantes Se trata de un arroz de vigilia o de ‘dejuni’ que se cocina sin carne y cuya elaboración incluye garganzos o alubias blancas tomate y una cabeza de ajos como ingredientes la asociación vuelve a ofrecer el guiso desde esta semana en cinco de sus restaurantes en algunos casos en el menú del día y en otros en la carta por encargo La iniciativa cuenta con el apoyo de Cor de Vila la asociación se ha abastecido de cazuelas de la única alfarería que pervive en Alaquàs el bar Ca Xavi (en la Carretera de Aldaia) sirve el arroz este martes donde lo mantendrá todo el año un viernes al mes el restaurante la Sequieta (en el Camí Vell de Torrent) lo ofrece en su menú los días 15 En las mismas fecha que este último se puede degustar en el restaurante Arrels lo tendrá disponible por encargo del 13 de abril al 6 de mayo el bar l’Ateneu lo ofrecerá del 23 de abril al 6 de mayo en su menú del día Para disfrutar de estas jornadas únicamente hay que llamar a estos restaurantes realizando una reserva indicando que se quiere probar este arroz o disfrutar de él en el menú La asociación de hostelería Ahora ha puesto en valor con esta acción no solo el plato y el legado gastronómico que supone sino también la artesanía tradicional de Alaquàs de elaboración de cazuelas de barro De ahí que anime a la gente a adquirir las cazuelas en este negocio ubicado en la calle Perolers así como también en la Vinoteca Sabores de la Vid Una publicación compartida por Hostelería y Restauración de Alaquàs (@ahora_alaquas) en colaboración con Policía Local en la que tuvo lugar el apagón a nivel nacional a un total de 43 ancianos del interior de una residencia ubicada en la localidad valenciana de Alaquàs en la que se estaba produciendo un incendio causado por un fallo en un dispositivo eléctrico La cantidad de humo acumulada en el interior supuso un grave riesgo tanto para la integridad física de los afectados como para los actuantes cuya rápida y coordinada intervención fue crucial para poner a salvo a los residentes Los hechos sucedieron sobre las 21:30 horas del lunes cuando la Sala CIMACC- 091 recibió una llamada en la que se informaba de una gran cantidad de humo saliendo por las ventanas de una residencia de ancianos ubicada en la localidad de Alaquàs todos los indicativos policiales de la Comisaría Local de Policía Nacional de Xirivella-Aldaia-Alaquàs fueron comisionados hasta el lugar donde se estaba produciendo el incendio para para rescatar a los numerosos ancianos que en esos momentos ya se encontraban durmiendo en sus respectivas habitaciones repartidas por las tres plantas de la residencia afectada diversos indicativos de Policía Local de ese mismo municipio acudieron al lugar para sumarse a la evacuación junto a Bomberos de la localidad de Torrente y Paterna quienes también se personaron en el lugar para llevar a cabo tanto labores de extinción del fuego Varios indicativos sanitarios trasladaron a diferentes hospitales de la ciudad de Valencia a seis de los ancianos evacuados para ser atendidos por intoxicación del humo inhalado además de a dos agentes de Policía Nacional quienes fueron atendidos por el mismo motivo Gracias a la rápida y coordinada colaboración entre los diferentes participantes se pudo evitar lo que podría haber sido una tragedia ya que la mayoría de residentes presentaban graves problemas de movilidad y los ascensores de la residencia todavía no se encontraban operativos tras los cortes de electricidad sufridos en diferentes puntos de la geografía española durante la jornada del lunes El Castell d’Alaquàs volverá a ser testigo de un evento cultural excepcional La población acogerá la primera edición de ‘’Noches de Flamenco en el Castell’’ un nuevo ciclo cultural que llevará por primera vez a Alaquàs algunas de las figuras más destacadas del flamenco internacional Este nuevo ciclo incluye tres espectáculos que se celebrarán en el Castell los días 17 de mayo y que ofrecerán al público la oportunidad de disfrutar de una experiencia artística única en un entorno privilegiado El certamen comenzará el próximo 17 de mayo con ‘Recital Cante Flamenco” interpretado por  la Perla de Almería Rocío Segura y David de la Fragua a la guitarra El 24 de mayo tendrá lugar la segunda de las actuaciones con ‘Flamenco XXI” protagonizado por el mejor pianista flamenco Internacionalmente en la actualidad Un artista con una copada agenda de espectáculos que ha decido participar en el festival de Alaquàs La última actuación será el 14 de junio con ‘Tablao Flamenco Origen’ un viaje por lo efímero y la esencia de un tablao donde destacará la figura al baile de la Chusa reconocida artista internacional y además nacida en Alaquàs Hoy en el Castell ha tenido lugar la presentación que ha contado con la presencia del alcalde Toni Saura; el director de Caixa Popular Alaquàs y el productor y artista CEO de Somos la Doce 13 Producciones El alcalde de la población ha agradecido a Óscar de Manuel que haya pensado en Alaquàs y su Castell para la realización de este espectáculo única y que además convierte al Castell en un punto de atracción cultural” y alcalde también ha querido agradecer públicamente el apoyo de Caixa Popular “que siempre nos apoya en cada una de las iniciativas son un socio indispensable en todas las propuestas que les planteamos” El espectáculo está pensado para que los asistentes puedan disfrutar el flamenco y para ello el entorno y la disposición del espectáculo es fundamental Solo 350 afortunados pondrán disfrutar de esta primera edición de ‘noches de Flamenco en el Castell’ Las sillas estarán “abrazando el escenario” “es importante crear ese ambiente de cercanía que requiere el flamenco” Las entradas ya están disponibles a la venta A través de un pack es posible adquirir entradas para los tres espectáculos a un precio de 25 euros La primera edición de ‘’Noches de Flamenco en el Castell’ será el inicio de una larga trayectoria Ayuntamiento y organizador ya han hablado de la posibilidad de hacer el festival bianual y que no sólo consista en espectáculos sino también sea posible realizar exposiciones o ciclos de conferencia Un total de 14 personas han sido asistidas por inhalación de humo Los Bomberos del Consorcio Provincial de Valencia han desalojado a 24 ocupantes de una residencia de ancianos en el municipio de Alaquás tras recibir el aviso de un incendio que ha afectado al edificio sobre las 21.30 horas de la noche del lunes y que han podido extinguir a las 23.07 horas Varios residentes han tenido que ser atendidos por los servicios sanitarios al verse afectados por inhalación de humo aunque la totalidad de los afectados han podido volver a ser reubicados a lo largo de la noche gracias a la intervención de los Bomberos y según detalla el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) los servicios médicos asistieron a 14 personas por inhalación de humo: 9 mujeres de entre 38 y 93 años y 5 hombres de entre 20 y 68 años Las otras 10 personas fueron trasladadas a los hospitales de Valencia General y Doctor Peset Hasta el lugar se desplazaron una unidad del SAMU una unidad de intervención rápida con equipo médico SAMU una unidad SVB y dos ambulancias convencionales El incendio únicamente ha afectado parcialmente a las instalaciones de la residencia por lo que varios de los usuarios no han tenido que ser desalojados y solamente han quedado recluidos en sus habitaciones hasta la extinción del fuego Se han movilizado cuatro dotaciones de Bomberos de Torrent y Paterna sargento de Torrent y oficial de guardia que primero han procedido a apagar el foco del incendio desde el exterior para después realizar el desalojo y la ventilación del edificio La investigación llevada a cabo por la autoridades competentes determinará la causa del inicio del fuego La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Alaquàs acogerá la VIII Festa de la Carxofa en una edición que se centrará especialmente en el impacto de la dana en l'Horta Sud Bajo el lema «Més poble que mai», la edición de este próximo fin de semana se centrará en la resiliencia y porvenir de l’Horta Sud zona gravemente afectada por la dana del pasado 29 de octubre de 2024 L’Associació d’Amics i Amigues del Cant de la Carxofa Comerciants Associats d’Alaquàs (CAdA) y l’Associació d’Hostaleria i Restauració d’Alaquàs (AHORA) organizarán este 2025 un evento centrado en tertulias gastronómicas actuaciones culturales y actividades solidarias degustaciones y fiesta en torno al mundo de la gastronomía y que se encuentra en plena temporada de recolección el jueves 6 el evento arrancará una tertulia gastronómica en torno al papel de la gastronomía como vínculo cultural y en la que participarán el chef Óscar Torrijos Paco Alonso (periodista gastronómico) y Chabe Soler (chef del restaurante Villa Indiano) el Claustro del Castell celebrará una velada cultural con magia poesía y música a cargo de artistas locales y se entregarán los premios del Passaport Carxofa una iniciativa para fomentar el comercio local El sábado 8 tendrá lugar el concurso de arroz con carxofa en la Plaza de la Constitución donde cinco asociaciones locales competirán ante un jurado profesional compuesto por expertos de renombre como Pablo Margós chef ejecutivo del Grupo Gastro Trinquet y del restaurante Bairetas; Toni Carceller exconcursante de MasterChef y director de comunicación de Grupo Los Gómez; Almudena Ortuño influencer gastronómico especializado en arroces La jornada incluirá ferias artesanales y comerciales además de una tradicional torrà de carne y alcachofa organizada por La Cuarta Torre La noche cerrará con un concierto del DJ Xema y del Poleo con actividades desde las 10 de la mañana: no faltará el concurso de tapas elaboradas con alcachofa en la Plaza de la Constitución con la participación de restaurantes locales como La Sequieta La Cuina de Gemma y Las Viandas de Larosa junto a invitados especiales como Taberna Gourmet La Casota (Paiporta) en un gesto solidario hacia los municipios afectados por la DANA flor de alcachofa confitada con aceite de oliva a baja temperatura aceite de trufa y polvo de jamón ibérico; humus de alcachofa con alubia blanca; alcachofa al vapor sobre romescu; o figatell de alcachofa El jurado de este año estará compuesto por referentes de la gastronomía como Raúl Resino chef con estrella Michelín del restaurante Raúl Resino de Benicarló; David Joaquín chef del restaurante Farigola i Menta en Torrent; Carla Centelles periodista gastronómica de Guía Hedonista; Javier Atencia miembro de la Associació Gastronòmica El Cullerot d’Alaquàs; y Elvira García más de 3.500 personas visitaron este evento durante el fin de semana Un número que se prevé superar en la presente edición ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO Un año después de que salieran a la luz las denuncias contra el profesor F.M por ofrecer pseudoterapias para "curar la homosexualidad" antiguos alumnos se movilizan en una convocatoria inédita en el municipio Este viernes, Alaquàs vivirá una jornada inédita se organiza en el municipio una concentración LGTBIQ+ impulsada por antiguos alumnos del colegio concertado Madre Josefa Campos para denunciar públicamente la práctica de terapias de conversión sexual El caso salió a la luz el verano pasado y no ha dejado de sacudir a la comunidad educativa y política valenciana.  cuando el diario Levante-EMV se hizo eco de las primeras informaciones sobre un profesor del colegio concertado Madre Josefa Campos de Alaquàs que ofrecía terapias de conversión a estudiantes docente con más de cuatro décadas de antigüedad en el centro habría intentado "curar la homosexualidad" de varios alumnos -algunos de ellos menores de edad- presiones psicológicas y, en al menos un caso a través de una cámara oculta logró documentar este tipo de prácticas tanto dentro del colegio como en el Centro de Orientación Familiar (COF) Mater Misericordiae también ejercía un rol directivo Las imágenes mostraban cómo se ofrecían supuestos tratamientos para "reorientar" la sexualidad de jóvenes mediante recursos espirituales y justificativos pseudocientíficos la Conselleria de Educación trasladó el caso a la Fiscalía que abrió diligencias por un posible delito de odio El impacto fue inmediato: decenas de personas se pusieron en contacto con los medios de comunicación y surgieron testimonios que abarcan desde 1991 hasta el curso 2023-2024 Hugo fue alumno del centro y tenía solo 12 años cuando su tutor lo sacó de clase para advertirle que Jesucristo no lo aceptaría si sentía atracción por otros chicos "Te preguntaba por traumas infantiles te daba libros sobre cómo ser un 'hombre de verdad' Cuando le confesabas lo que sentías el profesor mantenía sesiones periódicas con varios alumnos y utilizaba presentaciones en PowerPoint para justificar "el momento en que te habías desviado" me hablaba en un rincón del colegio donde nadie pasaba La situación era muy violenta" las sesiones se volvían más habituales: charlas semanales libros sobre la "masculinidad correcta" y comentarios culpabilizadores Que yo era el problema y tenía que cambiar" lo dice la Organización Mundial de la Salud (OMS) pero parece que aquí no lo quieren ver este ex alumno del centro recibe atención psicológica pero reconoce que han tenido que pasar años para empezar a superar el trauma que vivió: "Me costó mucho entender que no era culpa mía".  Una vez estalló el escándalo de las aulas y lo reubicó en tareas administrativas aunque continúa acudiendo al centro "Entra antes de las ocho de la mañana Su coche está ahí cada día y sigue en nómina" La situación se agravó cuando se conoció que su esposa también profesora en el mismo colegio continuaba dando clases pese a estar señalada en una querella por llevar a cabo prácticas similares El Arzobispado de València no suspendió la actividad del COF Mater Misericordiae hasta febrero de 2025 después de que la propia hermana de F.M revelara haber intentado denunciarlo por abusos sexuales en la infancia aunque sin éxito por prescripción legal la denuncia también se trasladó a Les Corts Compromís intentó promover una comisión de investigación sobre pseudoterapias en centros educativos de la Comunitat Valenciana la propuesta fue rechazada por los votos del Partido Popular (PP) y Vox. El diputado de Compromís ha liderado desde entonces la presión institucional Esta misma semana, Roig presentó la lista oficial de personal del colegio enviada por la Conselleria de Educación, donde se confirmaba que F.M. seguía contratado. "Dijeron que lo habían apartado. Está dentro del centro. Y eso es una negligencia grave", denunció el diputado. Compromís mantiene activa la web noestamosenfermas.com donde se recogen materiales didácticos y testimonios de prácticas similares en más de 60 centros concertados de la autonomía que se celebrará a las 18:00 horas y en la puerta del propio centro, también es una llamada al despertar social denuncia la "inacción institucional" exige justicia para las víctimas y reclama que este tipo de terapias sean consideradas delito penal "Esto no es acompañamiento espiritual Y lo saben; son conscientes de lo que hacen" le mueve el deseo de reparación: "No busco venganza sino como testigo de una herida colectiva que ya no se va a tapar Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso ha inaugurado hoy en Alaquàs (València) el Planetario del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Amparo Alabau un proyecto interdisciplinar llevado a cabo en colaboración con el CEIP Rosa Serrano de Paiporta (València) cuyo alumnado y profesorado fueron acogidos por el centro de Alaquàs como consecuencia de la DANA El objetivo de esta experiencia interactiva es que los alumnos y alumnas conozcan los secretos del sistema solar y comprendan mejor el cosmos que nos rodea En el acto de presentación del proyecto el alumnado ha realizado un recital de poesía y canciones una escenificación teatral y una actuación musical de los ocho planetas la ministra Morant ha asegurado estar “muy contenta muy emocionada y muy orgullosa” de asistir a este acto en este centro de Alaquàs que también sufrió los efectos de la DANA Innovación y Universidades ha destacado la importancia de “la esperanza la solidaridad y el amor” que ambos colegios han demostrado a la hora de poner en marcha este proyecto tras haber sufrido las consecuencias de la DANA y dar “normalidad al día a día” de los alumnos y alumnas de los dos centros Morant ha expresado a los alumnos y alumnas su orgullo por la educación pública y ha trasladado el compromiso del Gobierno de España para seguir apoyándola una asociación sin ánimo de lucro que ayuda a colectivos vulnerables ha hecho una exhibición de cosplays de StarWars Al acto también han asistido el alcalde de Alaquàs Antonio Saura; la concejala de Educación de Paiporta Susana Moreno; la directora del CEIP Amparo Alabau ​​​​​​​​​​​​​​ Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades Utilizamos cookies propias para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web y cookies de terceros para la recogida de estadísticas. Las cookies no almacenan ningún tipo de datos personales sobre el usuario y se asocian únicamente al navegador que está utilizando. Si se selecciona "ACEPTAR" estará aceptando el uso tanto de las cookies propias como de las estadísticas, mientras que si selecciona "RECHAZAR" solo se utilizarán las cookies propias estrictamente necesarias para la navegación por el sitio web. Se han guardado sus preferencias en cuanto a cookies. Para cambiar sus preferencias en cualquier momento, consulte nuestra política de cookies o siga el enlace que figura a pie de página. Imagen de un Porrat de Alaquàs en el pasado. Foto del Ajuntament de Alaquàs os adjuntamos a continuación toda la información que disponemos de todos los mercados medievales en Valencia en mayo de 2025 incluyendo también ferias de artesanía y de turismo o mercaditos gastronómicos diferentes y molones en la provincia de Valencia (incluimos algunos destacados de la Comunitat Valenciana) Se trata de una recopilación con el objetivo de que podáis planificar los fines de semana y tener la excusa perfecta para visitar poblaciones y disfrutar de puestos de artesanía o entornos gastronómicos ATENCIÓN: De entre todos los mercados medievales en Valencia en mayo 2025 autorizados (o de otro tipo), los más destacados (y de los que tenemos conocimiento) podéis ver los siguientes. Si falta algún mercado, y quieres que aparezca aquí, envíanos un correo a info@valenciabonita.es Sigue nuestro canal de Telegram en @valenciabonitatelegram o el de WhatsApp en whatsapp.com/channel/valenciabonita para estar al tanto de las mejores noticias de eventos y actividades en la ciudad y provincia y #Motel Vintage nace en Mercado de Tapineria buscando la esencia que más nos gusta: la segundas oportunidades y los tesoros por descubrir vuelven a la carga con un Motel Vintage bajo un concepto urbano donde podrás encontrar las ganas más top de moda complementos y calzados de primeras marcas dándole una segunda vida a prendas exclusivas y de calidad Un rastro deluxe para los amantes de la old school y las prendas exclusivas el jueves harán un mañaneo de inauguración El Aguila que tendrá lugar del 1 al 4 de mayo en horario de 11:00 a 22:00 horas está gestionado por la reconocida empresa de Culthisme que entre ellas un torneo con justas a caballo aportando así un espectáculo único y emocionante para todos los asistentes En la siguiente imagen podéis ver todo lo que habrá durante el gran mercado (juglares macro campamento de soldados y caballerizas y más de 140 espectáculos diferentes Gran mercado medieval en Cofrentes con justas a caballo y más de 140 actividades gratuitas Cofrentes acoge una nueva Maderada con gran mercado medieval y decenas de actividades La Feria del Libro de Valencia 2025 arranca su 60 aniversario en la edición más especial Pego se convierte de nuevo en mayo en capital del vino natural con una nueva Fira del Vi Natural La Mostra de Artesanía cumple 20 años de vida en el Mercado de Colón de Valencia Xeraco se convertirá en unos días en la capital del almuerzo y el cremaet con Fiescrem 2025 Del 1 al 4 de Mayo de 2025 el paseo marítimo de Daimús se llenará de vida con la celebración del Mercado Multisectorial del puente de Mayo un evento que fusiona comercio y artesanía en un enclave privilegiado Contará con artesanos y comerciantes en la zona de heladerías del paseo marítimo brindando una experiencia única a los visitantes con una variada oferta de productos en un ambiente animado y festivo junto al mar El mercado de marcas de ropa más grande de España regresa a Valencia con grandes descuentos Los comercios de Rafelbunyol se echan a la calle por la cuarta edición de FirALEC El mundo de Lego llega por primera vez a Rafelbunyol con una gran exposición gratuita Regresa a la Marina de Valencia el market de artesanía con recinto infantil eco y gastronomía Regresa ‘Tapas d´Ací’ para disfrutar de tapas gourmet elaboradas con productos valencianos Buñol acoge una nueva edición de su Feria del Comercio para mostrar todo su potencial Una publicación compartida por Asoc.Empr. y Autónom. de Buñol (@acyeb_) En el Mercado de Tapineria de la ciudad (ubicado en la calle de Tapineria 15-17 de Valencia Alaquàs acoge en mayo su esperado Porrat 2025 con tres días para disfrutar de un mercado tradicional repleto de artesanía productos típicos y actividades para toda la familia Una publicación compartida por Mercados Medievales (@mercado_medievales_en_la_red) Regresa al Triángulo Umbral del Puerto de Sagunto una edición especial del mercado medieval del Puerto de Sagunto que se llevará a cabo junto a la reconocida Feria del Comercio y Turística Este gran evento se celebrará los días 9 y 11 de mayo de 2025 ofreciendo una experiencia única para residentes y visitantes espectáculos en vivo y una amplia oferta gastronómica la Feria del Comercio y Turística reunirá a comerciantes y emprendedores locales ofreciendo productos y servicios innovadores Este evento será una gran oportunidad para conocer las novedades del sector y apoyar al comercio local Con un sinfín de actividades para todas las edades tanto el Mercado Tradicional como la Feria del Comercio y Turística se presentan como una opción ideal para disfrutar en familia espectáculos para los más pequeños y zonas de descanso para relajarse entre actividad y actividad Se trata de un festival dedicado a la naturaleza la artesanía y la gastronomía donde podrás disfrutar de productos únicos En horario de 11:00 a 23:00 horas en la plaza de la ermita de Godlla Una publicación compartida por Nature Fest (@naturefestmediterraneo) Chelva se prepara para acoger Quesalia 2025, una nueva edición de su feria del queso y maridaje Feria Andaluza de Valencia 2025, regresa la fiesta de la cultura andaluza sin salir de la ciudad Las calles del barrio de Patraix se llenarán de actividades gratuitas con el festival urbano FAP El mercado de la Escuraeta ya tiene fecha de regreso a la plaza de la Reina de Valencia Antique Market se repite todos los meses en el calendario del Mercado de Tapineria de la ciudad (ubicado en la calle de Tapineria 15-17 de Valencia Cada mes tienes en Tapineria la oportunidad de conocer los coleccionistas más viajamos los cazadores de tesoros más intrépidos y los recolectores de objetos más rarunos y con historias interminables cerámica… ¡tienes 5 días para ojear las cosas más inauditas del planeta tierra De miércoles 14 al domingo 18 de mayo en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas entre semana Ciclosferia 2025, la Feria de Ciclismo Urbano y Cicloturismo de Valencia, regresa a La Marina La mayor competición de pizzerías del país aterriza en Valencia por primera vez Fira Mislata 2025 será un gran evento al aire libre con gastronomía, comercio, deporte y ocio con un mercado de temática medieval organizado por la Fragua de Vulcano Este albergará una completa decoración y ambientación medieval Se llevará a cabo en Plaza Emilio Castelar Vuelve la gran feria romana de L’Énova con mercado, actividades y recreaciones históricas Moixent será testigo de una nueva edición de la gran Mostra de Vins de Terres dels Alforins Una publicación compartida por Japan Weekend (@japanweekend) El Salón de Vinos Naturales llega por primera vez a Valencia con decenas de viticultores Las Jornadas de Cómic de Valencia vuelven al Claustro de La Nau para mostrar el noveno arte La Fira Alternativa de Valencia ya tiene fecha para celebrar su 36ª edición en el Jardín del Turia Paiporta acogerá un festival solidario gratuito con mercado medieval, conciertos y food trucks Para los grandes amantes de las gangas y de los chollazos vuelve el #Rastroweekend del Mercado de Tapineria de la ciudad (ubicado en la calle de Tapineria 15-17 de Valencia Ha llegado el momento de darle una una segunda oportunidad a movidas top y disfrutar del comercio de las segundas gangas para cazar tesoros: trastos #RastroWeekend es un evento de fin de semana destinado a particulares que quieren vender cosas de segunda mano de todo tipo Cualquier elemento que sea de segunda mano es bienvenido Las plazas para el rastro se alquilan vacías sus productos y el mobiliario que necesitas para crear su stand y estará integrado en las Fiestas de la Milagrosa en Picassent una celebración tradicional que combina devoción religiosa fuegos artificiales y actividades culturales en honor a la Virgen de la Medalla Milagrosa (entre muchos actos habrá misas Caudiel se prepara para su gran Feria de la Cereza 2025 con mercado, gastronomía y actividades Los bomberos del Consorcio de Valencia han intervenido esta noche en un incendio en una residencia de Alaquàs que ha obligado a la evacuación parcial del centro El incendio se ha producido a las 21:32 h en las instalaciones de este centro ubicado en la calle doctor Barberá Han actuado cuatro dotaciones de bomberos de Torrent y Paterna Varias personas que se habían visto afectadas por inhalación de humo han sido atendidas por medios sanitarios Los servicios médicos asistieron a 14 personas por inhalación de humo 9 mujeres de entre 38 y 93 años y 5 hombres de entre 20 y 68 años A las 23:07 h los bomberos lo han dado por extinguido quedando totalmente ventilado el edificio y los residentes pudieron volver a sus habitaciones con ayuda de los bomberos y del personal del centro La investigación determinará las causas del incendio Alaquàs es el más seguro de los municipios grandes de la provincia de València (+ 20.000 habitantes) según los datos publicados por el Ministerio del Interior correspondientes a 2024 Con una tasa de 30 delitos por cada 1.000 habitantes Estos datos se han obtenido a partir del último balance anual del Ministerio en el cual se analiza la evolución de la criminalidad en los principales municipios del país Las cifras ponen de relieve una realidad que confirma la estabilidad y tranquilidad del entorno urbano de Alaquàs en contraste con otros municipios la criminalidad de los cuales se ve incrementada durante los meses de verano por el aumento de población derivada del turismo gracias a la labor de la Policía Local de Alaquàs que trabaja de manera coordinada y preventiva para garantizar la seguridad de la ciudadanía y mantener unos índices delictivos bajos La información oficial de la  cual se ha hecho eco el diario Las Provincias puede consultarse en el Portal Estadístico de Criminalidad del Ministerio del Interior en el siguiente enlace: estadisticasdecriminalidad.ses.mir.es @elperiodic.com - Una web de Va de Bo Editorial Valenciana S.L.    Educación dice que no tiene contacto con alumnos y que es la titularidad del colegio privado quien puede adoptar decisiones sobre el empleado    VALÈNCIA, 8 Abr. (EUROPA PRESS) -    Compromís ha criticado que el profesor del centro concertado Madre Josefa Campos de Alaquàs (Valencia) denunciado por presuntamente impartir terapias de conversión sexual continúa "cobrando dinero público de los valencianos" como profesor de dicho centro.    El portavoz de Políticas LGTBI de Compromís y diputado en Les Corts, Francesc Roig, ha lamentado este martes que este docente que impartía terapias para "torturar y destrozar las vidas" de niños y niñas "continúa cobrando como profesor de inglés" en el colegio de Alaquàs. Por ello, ha acusado a la Conselleria de Educación de haber "mentido durante todo este tiempo" al asegurar que se le había "apartado".    Roig ha recalcado, en atención a medios, que al profesor "no lo han apartado", tal y como "dijo" tanto el PP como el propio centro concertado. "Ya hemos demostrado reiteradamente que estas cosas que han hecho han llegado mal y tarde", ha criticado.    Por ello, ha acusado tanto a los 'populares' como al conseller de Educación, José Antonio Rovira, de haber "mentido" en sede parlamentaria. Según Roig, también lo ha hecho "el propio centro, diciendo que era un espacio seguro", pero lo cierto es que "este señor continúa paseándose por el centro". Ante esta situación, ha exigido al departamento de Campanar que actúe "de verdad" y "que no mienta". "Que haga lo que tenga que hacer para apartar a este señor", ha reclamado.    El diputado ha mostrado una plantilla en la que, según ha aseverado, "se demuestra" que el docente "continúa como profesor" en dicho centro educativo "a fecha 2 de abril". "No hace ni una semana que la Conselleria nos ha confirmado que este señor continúa en ese centro cobrando dinero público de los valencianos, cobrando de la propia Conselleria como profesor", ha incidido.    El parlamentario ha considerado que esta situación es "muy grave" y ha advertido de que el departamento de Campanar "lleva un año engañando a las familias" porque "este señor continúa teniendo acceso a todas esas chicas y chicos", por lo que el centro "no es seguro".    Preguntado por si la Conselleria tiene potestad para apartar al docente de un centro concertado, Roig ha indicado que el departamento que dirige Rovira "en principio envió a la Inspección Educativa a ver lo que pasaba" y "dijo que envió a una unidad de orientación en la diversidad para mejorar la convivencia en el centro".    Por tanto, a su juicio, el conseller José Antonio Rovira, "además de mentir, tiene la capacidad para hablar seriamente con ese centro" y, si este "no le aparta de verdad porque este señor continúa ahí, pues que tome las medidas que tenga que tomar". "Pero ya está bien escurrir el bulto", ha zanjado.    Por su parte, la Conselleria de Educación enfatiza que "ha actuado desde el primer momento y con absoluta rapidez en cuanto se conoció la primera denuncia de un estudiante, aunque hacía referencia a cinco alumnos, en julio de 2024".    "Los hechos a los que se hace referencia se enmarcan, según las propias palabras de uno de los estudiantes, a 7 años atrás. La Inspección educativa elaboró un informe con absoluta celeridad y dio traslado de toda la documentación a la Fiscalía para que investigara un posible delito de odio, conforme a la normativa vigente en materia de derechos LGTBI", incide la administración.    Además, explican que se trata de un centro privado concertado y, por lo tanto, "cualquier decisión que se adopte respecto al docente solo la puede tomar la titularidad del centro". "Este tipo de decisiones respecto a la plantilla solo las puede tomar la Conselleria de forma directa en el caso de los centros públicos", apostillan.    Antes de que se iniciara el curso, continúan, el director pedagógico del centro documentó oficialmente las medidas adoptadas para evitar el contacto directo entre el docente investigado y el alumnado. "El docente no tiene ningún contacto con el alumnado", recalcan.    Igualmente, precisan "que en este momento no hay una sentencia judicial sobre este caso" y, por ello "hay que tener en cuenta el derecho a la presunción de inocencia recogido en el artículo 24.2 de la Constitución Española".    Educación añade que las visitas de inspección al centro y al municipio "confirmaron un clima de convivencia adecuado en el centro privado".    Y detallan que en octubre de 2024 se inició la programación de la intervención de la UEO especializada para sensibilizar al alumnado sobre derechos de libertad sexual y expresión de género. Intervención que tuvo que posponerse a causa de la dana, pero que a día de hoy está en funcionamiento.    En todo caso, defienden que "la Inspección ha mantenido una comunicación constante con la dirección del centro para garantizar la implementación efectiva de las medidas acordadas, garantizado en todo momento la protección del alumnado y el mantenimiento de un entorno educativo seguro y respetuoso".    Asimismo, las terapias de conversión sexual están prohibidas en la Comunitat Valenciana desde 2018. La normativa autonómica contempla multas de 60.001 hasta 120.000 euros.    Finalmente, la Conselleria muestra el "respeto máximo a la denuncia de los estudiantes, así como a las resoluciones judiciales que puedan darse en su momento" y reitera "el compromiso con la igualdad de trato a todas las personas, sin importar el sexo, religión, raza o condición sexual".    A mediados del pasado mes de julio trascendió la denuncia de varios exalumnos del colegio Madre Josefa Campos de Alaquàs (Valencia) a un docente de este centro por presuntamente someterlos a terapias de conversión sexual. En las denuncias, los jóvenes aseguraban que el profesor les sometió a estas prácticas. En concreto, uno de ellos expuso que ese docente "le ofreció una pastilla para curar la homosexualidad". Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press. Imagen de SOM Alaquàs (Ajuntament de Alaquàs) de unas pasadas fiestas. Entre estas fechas (siempre se celebran desde finales de agosto a principios de septiembre) vecinos y visitantes podrán vivir el sentimiento de los colectivos festeros de la localidad de l´Horta Sud a través de la artesanía los actos de los moros y cristianos o la cultura y tradiciones que acompañan a los alaquaseros en sus días más importantes El pistoletazo de salida de las Fiestas Mayores de Alaquàs 2024 será el viernes 30 de agosto con la inauguración del ya tradicional mercado medieval en los alrededores del Castillo de Alaquás (estará todo el fin de semana) lugar donde se recrearán oficios tradicionales y donde habrá gastronomía y artesanía local Podéis ver más información sobre este mercado en la siguiente publicación Alaquàs acogerá una nueva edición de su mercado medieval para dar la bienvenida a las fiestas habrá varios actos importantes más: a las 23:00 horas un correfoc a cargo de la Colla de Dimonis de Alaquàs con salida desde Miguel Hernández lugar donde se hará el pregón; o una macrodiscomóvil en el recinto ferial de El Terç Al día siguiente será el turno del XLVIII Concusro de Paellas en el mismo recinto ferial de El Terç desde las 23:30 horas Y para rematar el fin de semana y dar la bienvenida a septiembre el domingo 1 a las 19:00 horas tendrá lugar la Cabalgata de las Fiestas Mayores 2024 con salida desde el CEIP Amparo Alabau hasta el Ayuntamiento (itinerario que se inicia desde CEIP Amparo Alabau y pasa por Carrer Antonio Machado Calle Mayor y llegada al Ayuntamiento) y una macrodiscomóvil en el carrer de Sant Martí desde las 23:30 horas (junto al Pabellón Polideportivo) En los siguientes días tienen principal protagonismo los Moros y Cristianos la llegada de la Orquesta Panorama el miércoles 4 de septiembre por la noche en el recinto ferial de El Terç Una publicación compartida por Ajuntament d’Alaquàs (@somalaquas) que a partir del próximo martes 27 de agosto estará disponible la edición impresa del Libro de las Fiestas 2024 a través de los siguientes colectivos fiesteros: Clavaris de Sant Miquel Confraria de la Mare de Déu de l’Olivar i Confraria de la Santíssima Creu Imagen de un concierto de la Orquesta del Instituto Oak Park y River Forest organizado por Goes Travel con la colaboración del Ajuntament de Alaquàs ofrecerá a los asistentes interpretación de obras de A Pearson realizó estudios en la universidad estatal de Bowling Green y en el Vander Cook College of Music Al terminar sus estudios empezó a trabajar en la escuela OPRF donde dirige las tres orquestas y enseña teoría avanzada de la música Forma parte del cuerpo docente de Midwest Younr Artistsm escuela de música preuniversitaria donde dirige también varias formaciones orquestales Además de su tarea pedagógica en OPRF ha trabajdo en la escuela Lake Forest East Lake Tarpon Springs y Countryside de Clearwater Fue nombrado Maestro del Año durante el curso 1992-93 En sus más de 25 años de experiencia docente Pearson ha realizado giras internacionales por países de todo el mundo entre las que destaca sus interpretaciones en Suecia Es miembro de la asociación de educadores de música de Illinois la asociación americana de profesores de cuerda y es subdirector de música en la iglesia baptista Shiloh Para quien no conozca esta entidad musical decir que el instituto Oak Park y River Forest (OPRF) es una escuela pública situada en Oak Park a las afueras de Chicago (Illinois) y actualmente cuenta con más de 3.000 estudiantes Su orquesta se fundó junto con el nuevo edificio y se enorgullece de ser una de las más antiguas orquestas de EUA continúan con una larga tradición de excelencia con tres formaciones orquestales distintas: orquesta de cuerda de cuatro bandas de concierto y varios ensembles de jazz Todas ellas han recibido varios galardones a nivel local y estatal Las orquestas realizan cuatro conciertos importantes al año además de una gira internacional cada dos años La orquesta organiza un Concurso Anual de Conciertos en el que tres ganadores tienen la oportunidad de interpretar su propia obra con la orquesta Información y noticias de la provincia de Valencia Susto en una residencia de Alaquàs con un incendio que calcinó el gimnasio y que llevó a la intervención de los bomberos 14 personas fueron atendidas por inhalación de humo Aunque cuatro de ellas fueron dadas de alta in situ otras diez fueron trasladadas a diversos hospitales en medio del caos en que estaba sumido el país por el apagón general Un hecho que se acrecentaba aún más en aquellos lugares con personas vulnerables como esta residencia Con todo, pasadas las 23 horas , el fuego quedaba extinguido por los bomberos de Consorcio Provincial de València «a las 21.30 horas de ayer entraba aviso en el CICU mediante el que se alertaba de un incendio en un residencia en Alaquàs» Actualidad Valencia no es sólo un periódico sino la mejor forma de conocer todo lo que ocurre en la provincia © Actualidad Valencia es una marca registrada propiedad de Real de a 8 Comunicación SLU Una obra clave para la conectividad metropolitana de Torrent Torrent invierte 1,8 millones en la recuperación del puente histórico sobre el barranco del Poyo Las obras de rehabilitación del puente sobre el barranco del Poyo en la calle Gómez Ferrer y la antigua CV-4034 ha visitado la zona acompañada por técnicos municipales y representantes de la empresa adjudicataria de la obra para comprobar el estado actual de los trabajos y evaluar los siguientes pasos en el proceso de restauración con un presupuesto de 1.844.040 euros financiado por el Ayuntamiento de Torrent tiene un plazo de ejecución estimado de seis meses sufrió graves daños durante la barrancada del 29 de octubre lo que provocó la pérdida de gran parte del tablero instalado en los años 90 se determinó que el puente podía ser rehabilitado lo que permitió trazar un plan de acción inmediato se procedió a la recuperación de las conexiones de fibra óptica y servicios las obras tuvieron que esperar a que Aigües de l’Horta reparara el colector norte hacia la EDAR lo que provocaba vertidos de aguas residuales al barranco y podían afectar a los pilares del puente en los que se ha conectado un colector provisional se pudieron iniciar las labores de rehabilitación del puente se ha construido un acceso al lecho del barranco desde la CV-36 para facilitar los trabajos se ha limpiado la zona de cimentación de estribos y pilas y se han retirado las toneladas de restos de la barrancada se está construyendo una escollera de protección en la cimentación y los estribos del puente una de las fases más complejas y menos visibles para la ciudadanía se procederá a la reparación de los tímpanos y la mampostería afectada con la reconstrucción de los sillares y otros elementos patrimoniales se instalará un nuevo tablero y se rehabilitará el existente en uno de los tramos se repondrán y canalizarán los servicios municipales afectados incluyendo las conexiones de los nuevos viaductos con las calzadas existentes y cualquier reparación adicional que se detecte Estos trabajos deberán completarse con la reposición definitiva del colector norte de Torrent por Aigües de l’Horta y la limpieza del cauce por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar La coordinación entre las distintas administraciones y entidades implicadas es fundamental para garantizar la seguridad de la infraestructura y la eficacia de las obras ha destacado la importancia de recuperar el puente de Alaquàs considerándolo un símbolo de la reconstrucción de la ciudad tras la DANA «Es crucial para las conexiones con Alaquàs así como para la circulación de los autobuses metropolitanos por lo que su recuperación es prioritaria» ha subrayado que la restauración del puente requiere una inversión mayor debido a la necesidad de reponer los elementos históricos dañados Folgado también ha enfatizado la urgencia de la reapertura completa del puente y ha manifestado su deseo de que el Gobierno de España asuma el coste de esta obra cuanto antes «Desde el Ayuntamiento estamos haciendo un gran esfuerzo para financiar esta obra pero consideramos que el Gobierno central debe comenzar a cumplir sus compromisos y comenzar a enviar los pagos de todos los trabajos de reconstrucción» ha resaltado que “el Ayuntamiento continuará informando sobre los avances de recuperación del puente hacia Alaquàs” y que se trabajará para seguir recuperando las conexiones de la ciudad de Torrent afectadas por la barrancada del 29 de octubre Torrent da un paso más en la recuperación de sus infraestructuras tras los daños ocasionados por la DANA CITA PREVIA OPFICINA DE REGISTRO AYUNTAMIENTO Decenas de personas se han concentrado este viernes frente al centro concertado Madre Josefa Campos de Alaquàs (Valencia) para exigir el fin de las terapias de conversión sexual y denunciar el "silencio" institucional en torno al caso del profesor de este centro denunciado por presuntamente impartirlas Así lo ha manifestado el coordinador general de Lambda tras finalizar la protesta organizada por las propias víctimas y que ha dado comienzo sobre las 18.00 horas Fernández ha manifestado que la Conselleria de Educación "no está haciendo nada" respecto a este caso y ha denunciado que el docente "no esté apartado de la enseñanza y vaya al centro educativo" "La administración da la espalda a la ciudadanía y esta responde al tiempo que se ha cuestionado "si se mantendría a un violador o a un pederasta si las víctimas no fueran LGTBIQ+" "Parece que cuando las víctimas son LGTBIQ+ son de segunda" Compromís criticó que este docente continuaba "cobrando dinero público de los valencianos" como profesor de dicho centro la Conselleria de Educación -que recordó que en cuanto tuvo conocimiento de la denuncia realizó un informe y trasladó la información a la Fiscalía-- subrayó que "cualquier decisión que se adopte respecto al docente solo la puede tomar la titularidad del centro" explicó que antes de que se iniciara el curso el director pedagógico del centro documentó oficialmente las medidas adoptadas para evitar el contacto directo entre el docente investigado y el alumnado" y el denunciado "no tiene ningún contacto con el alumnado" la Festa de la Carxofa despliega un amplio programa de actividades este fin de semana Sabíamos que el Cant de la Carxofa era el cor de tot un poble A la tradicional fiesta gastronómica cultural y comercial que anualmente acoge la localidad de Alaquàs completamente irrenunciable en la edición de este año l’Horta Sud ha vivido el peor momento de su historia pero también ha visto emerger un fuerte sentimiento de unión entre el pueblo que merecía ser homenajeado en esta celebración Bajo el lema ‘Més Poble que Mai’ la VIII Festa de la Carxofa d’Alaquàs que se celebrará del 6 al 9 de febrero abrazará este año a participantes de las zonas afectadas y aspirará a ser mucho más que una cita gastronómica y de ocio la Carxofa viene a convertirse en símbolo de resiliencia l’Associació d’Amics i Amigues del Cant de la Carxofa comparte con els Comerciants Associats d'Alaquàs (CAdA) y l’Associació d'Hostaleria i Restauració d'Alaquàs (AHORA) la organización de la cita el programa de actos se amplía un día más a fin de abarcar todas las disciplinas y ganar protagonismo para la artesanía La completa oferta de actividades refuerza el papel de esta fiesta como símbolo de identidad y unión del pueblo de Alaquàs y Otra de las grandes novedades será el concurso de arroz con carxofa en la plaza del pueblo previsto para el sábado por la mañana un día antes de que el jurado profesional elija la mejor tapa elaborada con carxofa el jueves previo tendrá lugar un coloquio al que está invitado un alacuasense de honor uno de los primeros en obtener una Estrella Michelin en Valencia celebrada este miércoles en la oficina de Caixa Popular de la calle Cirilo Amorós de València también se dio a conocer el cartel y los detalles definitivos de la programación presidenta de la Associació d’Amics i Amigues del Cant de la Carxofa destacó “esta edición de la Festa de la Carxofa es un homenaje a la fuerza de nuestra comarca al espíritu solidario de nuestras gentes y a la voluntad de salir adelante juntos” afirmó que Alaquàs “quiere convertirse en un punto de referencia para toda la comarca de l’Horta Sud Queremos ser un puente de atracción de normalidad y de reencuentro”.  Julio Huerta añadía: "Es fundamental devolver la vida a nuestros pueblos a través de iniciativas como esta La Festa de la Carxofa simboliza cuatro aspectos clave: el trabajo en red del movimiento asociativo de la comarca el impulso al comercio y la hostelería local una mirada comarcal abierta a municipios afectados como Paiporta y su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible” “el comercio y las asociaciones son el corazón de los pueblos y este corazón tiene que volver a latir con más fuerza” la presidenta de l’Associació d'Hostaleria i Restauració d'Alaquàs (AHORA) los hosteleros formen parte organizadora de la Festa implicándose activamente en los stands de tapas es fundamental la presencia de los restaurantes afectados por la DANA Esta edición va a ser muy especial gracias al esfuerzo conjunto de todas las organizaciones” También participaron en el acto representantes de Comerciants Associats d'Alaquàs (CAdA) Sandra de Mapfre Alaquàs y Virginia de La Dehesa pues el comercio local también es parte organizadora de la edición Virginia destacaba “la especial ilusión de este año porque simboliza el compromiso de todos” La VIII Festa de la Carxofa de Alaquàs busca atraer público de toda la comarca para engrandecer la celebración El programa de actividades arrancará el jueves con una tertulia gastronómica que supondrá un espacio para la reflexión en torno al papel de la gastronomía como vínculo de identidad y cohesión Este encuentro contará con la participación de figuras muy destacadas: Óscar Torrijos chef de Alaquàs y uno de los primeros valencianos en obtener la Estrella Michelín; Paco Alonso periodista y escritor del sector; Chabe Soler chef del restaurante Villa Indiano en Burjassot; y Rosa María Cantos presidenta de la Associació d'Hostaleria i Restauració d'Alaquàs (AHORA) La tertulia servirá de pistoletazo de salida para una fiesta que promete ser inolvidable el claustre del Castell acogerá una velada cultural encabezada por un espectacular show de magia que promete sorprender y cautivar a los asistentes Este mágico espectáculo será el preámbulo de una noche cargada de emociones que continuará con la lectura de poemas a cargo del colectivo de poetas locales y la actuación de músicos de la Escuela de Música de Alaquàs se llevará a cabo la entrega de premios del Passaport Carxofa una iniciativa impulsada junto a Comerciants Associats d'Alaquàs (CAdA) y la Associació d'Hostaleria i Restauració d'Alaquàs (AHORA) con el objetivo de fomentar el comercio local El pasaporte ha estado activo desde el lunes 27 de enero como proyecto para incentivar las compras en los comercios adheridos con premios y un gran sorteo final.  comenzará con el nuevo concurso de arroz con carxofa que se disputará en la Plaza de la Constitución Cinco asociaciones locales competirán por preparar el mejor arroz que será evaluado por un jurado profesional exconcursante de MasterChef y director de comunicación de Grupo Los Gómez; Almudena Ortuño periodista gastronómica; y Viccocinillas influencer gastronómico especializado en arroces los asistentes podrán disfrutar de la degustación de platos elaborados a partir de arroz cedido por DO Arroz de València así como verduras proporcionadas por Mercavalencia destacando el compromiso de las entidades locales con esta celebración.  La programación del evento se completará con actividades para toda la familia enriqueciendo su dimensión sociocultural y reforzando su carácter inclusivo el público podrá disfrutar de conciertos dirigidos a los más pequeños así como de la esperada actuación del Poleo que llenará de música y alegría el ambiente La feria artesanal comenzará a las 12:00 horas y la feria comercial abrirá a las 17:00 horas ofreciendo una amplia variedad de productos locales y artesanales para todos los gustos Tras la tradicional torrà de carne y carxofa organizada por el restaurante La Cuarta Torre la noche del sábado continuará con la actuación del reconocido DJ Xema quien pondrá el broche de oro a esta primera jornada del fin de semana creando un ambiente único y festivo El domingo 9 será el día central de la fiesta y contará con una completa agenda de actividades desde primera hora de la mañana la feria comercial y artesanal abrirá sus puertas ofreciendo una gran variedad de productos locales y artesanales el Castillo de Alaquàs acogerá actuaciones culturales mientras que la Plaza de la Constitución se convertirá en el epicentro de la celebración y la oferta gastronómica Los puestos ofrecerán sus mejores tapas elaboradas a base de alcachofa que serán valoradas tanto por el público como por un jurado profesional se celebrará el esperado concurso de tapas donde los restaurantes locales mostrarán toda su creatividad culinaria en torno a la alcachofa la protagonista indiscutible de la jornada participarán restaurantes de Alaquàs como La Sequieta consolidando la calidad gastronómica del municipio como gesto de solidaridad y apoyo comarcal la Festa contará con la participación especial de restaurantes como Taberna Gourmet La Casota de Paiporta uno de los municipios afectados recientemente por la DANA.  Entre las deliciosas opciones que se podrán degustar se encuentran tapas como la flor de alcachofa confitada con aceite de oliva a baja temperatura aceite de trufa y polvo de jamón ibérico; humus de alcachofa con alubia blanca; alcachofa al vapor sobre romescu; o figatell de alcachofa El jurado estará compuesto por referentes de la gastronomía como Raúl Resino chef con estrella Michelín del restaurante Raúl Resino de Benicarló; David Joaquín periodista gastronómica de Guía Hedonista; Javier Atencia miembro de la Associació Gastronòmica El Cullerot d’Alaquàs; y Elvira García convivirán en la misma plaza otros sectores que también aportan un gran valor a la cultura local Comercios y artesanos se darán cita para exhibir lo mejor de sus productos y creaciones Entre los comercios que expondrán artículos como ropa infantil perfumes y libros destacan La Dehesa Alaquas Forment Ópticos i tres comercios invitados de los pueblos colindantes: Atracciones Espinosa navarro Tololas Complementos y Dulces de Aida - pondrán a disposición del público caricaturas bisutería y los mejores dulces casero El comercio local y la artesanía enriquecen la experiencia de la Festa y reafirmando su esencia como celebración cultural y comunitaria El día concluirá con la música de la Muixaranga y la actuación del Poleo coronando un fin de semana lleno de emoción que el año pasado congregó a más de 3.500 personas consolidándose como una cita imprescindible para vecinos y visitantes “la carxofa és de tots: d’Alaquàs i dels municipis veïns” la Festa de la Carxofa de Alaquàs ha sido más que un evento gastronómico: constituye un reflejo de la identidad del pueblo Inspirada en el tradicional Cant de la Carxofa que se celebra cada mes septiembre en la localidad esta iniciativa busca mantener viva la conexión entre la comunidad a través de una segunda cita anual centrada en la hermandad y la diversidad cultural El Ayuntamiento de Alaquàs ha recibido de la Confederación Hidrográfica del Júcar el Estudio de Integración Paisajística del proyecto de Acondicionamiento del Barranco de la Saleta en su tramo entre Aldaia y el nuevo cauce del Turia El periodo para presentar aportaciones estará abierto del 9 de abril al 9 de mayo de 2025, y toda la documentación se puede consultar a través de la web municipal en su web (https://www.alaquas.org/documento/22738?i=0) ha valorado positivamente el contenido del estudio presentado por la Confederación “el proyecto actualizado del desvío del barranco de la Saleta tiene en cuenta dentro de las posibilidades técnicas lo ocurrido con la DANA del pasado 29 de octubre” Uno de los aspectos clave del nuevo planteamiento es que el punto de salida de la canalización se sitúa más allá del término municipal lo que supone una mejora sustancial para el municipio en términos de prevención de inundaciones Saura también ha destacado que el estudio se ha elaborado con un alto nivel de detalle: “El estudio se ha hecho con una modelización detallada de diferentes escenarios de lluvia lo cual demuestra el rigor con el cual se está trabajando” el alcalde ha mostrado preocupación ante los plazos: “Sabemos que las obras no estarán listas este otoño y esto nos obliga a afrontar los próximos meses con preocupación” Toni Saura ha lamentado que se haya tenido que esperar a vivir situaciones trágicas para ver avances en un proyecto tan necesario: “Ha tenido que haber desgracias personales después de más de 30 años para que por fin se esté haciendo realidad” Alaquàs se prepara para una Navidad llena de magia y tradiciones con una variada programación de actividades para disfrutar en familia Durante diciembre y hasta principios de enero la localidad ofrecerá una amplia oferta de eventos para todas las edades Los comercios locales celebran la campaña Navidad Comercio Local que ofrece la oportunidad de ganar hasta 10.000 euros en premios que tiene lugar del 1 de diciembre al 5 de enero culminará con un sorteo el 5 de enero en el Castell También se podrá disfrutar del tradicional Tren de Navidad en la Plaza de España el viernes 13 de diciembre se dará inicio a las celebraciones con el Pregón de Navidad seguido de una chocolatada y el encendido del árbol navideño en la puerta del Ayuntamiento la Fireta de Navidad se instalará en la Plaza de España actividades para niños y la visita del paje real Los más pequeños podrán entregar sus cartas a Papá Noel el 21 y 22 de diciembre en la Plaza de la Constitución donde también se celebrará un mercado navideño de artesanía Papá Noel visitará el Mercado Municipal el 24 de diciembre el 28 de diciembre se inaugura el Parque Vicent Andrés Estellés con talleres infantiles y una actuación musical de Trobadorets un espectáculo de canciones tradicionales valencianas La programación navideña culmina con las celebraciones de Fin de Año El 29 de diciembre se celebrará la Fiesta Infantil de Bienvenida al 2025 en el Parque de la Sequieta con un concierto de Ramonets y actividades para niños los vecinos de Alaquàs podrán despedir el año con una gran fiesta en la carpa del parque los belenes tradicionales podrán visitarse en la Amiar y en la Parroquia del Olivar desde el 11 de diciembre hasta principios de enero el Castell de Alaquàs ofrece una experiencia única para los amantes de LEGO con la exposición Castellbrick de Alaquàs y talleres para todas las edades que estará abierta del 13 de diciembre de 2024 al 12 de enero de 2025 presenta impresionantes creaciones de LEGO en la Sala La Nueva del castillo y podrá visitarse de lunes a domingo en horario de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 h (excepto en días festivos) se realizarán talleres para construir con LEGO con un coste de 3 euros y plazas limitadas se celebrarán en varios horarios durante la mañana y la tarde Las inscripciones deben realizarse previamente a través de la web oficial del municipio Ya el próximo sábado 4 de enero los pajes reales recorrerán las calles de Alaquàs anunciando la llegada de los Reyes Magos de Oriente Partirán desde el Castell hasta la parroquia de la Santísima Cruz donde los niños y niñas podrán entregar sus cartas habrá castañas tostadas y un belén viviente organizado por la asociación L’Oroneta Miguel Hernández y el Ayuntamiento de Alaquàs los pajes reales recibirán a los pequeños y les entregarán un regalo los Reyes Magos recorrerán las calles de Alaquàs en su tradicional cabalgata El recorrido comenzará en el CEIP Amparo Alabau y pasará por diversas calles hasta llegar al Castell de Alaquàs se celebrará una recepción con un regalo para todos los niños y niñas Alaquas se prepara para celebrar una Navidad llena de deporte y solidaridad con diversas actividades para todas las edades el Club de Gimnasia organiza su Gala de Navidad en el Polideportivo El Boalar el Polideportivo acoge el Campus de Navidad de diferentes clubes: el Club de Baloncesto Sportiu-XE (23 de 9 a 13:30 h) y el Club de Patinaje CPA Alaquas (23 el Club de Ajedrez Alaquas organiza su Torneo de Navidad Escolar en el Ateneo de Alaquas se celebrará la XII San Silvestre Solidaria 2024 a las 20 h con salidas desde la Plaza de la Constitución ya que los fondos recaudados se destinarán a fines solidarios Magia para Ser Feliz: El domingo 22 de diciembre a las 12 h Adrián Carratalá y Katerina presentan un espectáculo de magia para disfrutar en familia Entradas a 3 € disponibles en línea en www.alaquas.org/entradas o en la taquilla del Auditorio Nuevo una hora antes del evento (pago exclusivo con tarjeta).Cuentacuentos "Con V de Valientes": El viernes 27 de diciembre Contaclown ofrece tres sesiones de cuentacuentos para diferentes edades: 10:30-11:15 h (3-6 años) 11:30-12:30 h (7-10 años) y 13:00-13:50 h (a partir de 11 años) con entrada libre hasta completar aforo.Espectáculo por la DANA: El domingo 29 de diciembre a las 19 h Cero en Conducta Producciones presenta un evento que combina teatro Entradas a 3 € disponibles en línea en www.alaquas.org/entradas o en la taquilla del Auditorio Nuevo.Canta con el Grupo Cosquillas: El lunes 30 de diciembre a las 17 h con entradas disponibles en www.dentralia.com y Folder Papelería.Tributo a Supertramp - Logical Sound: El sábado 4 de enero a las 20:30 h Entradas disponibles en la secretaría de la UMA desde el 4 de noviembre el Auditorio Nuevo de Alaquàs acoge una variada programación musical y cinematográfica para todos los públicos La música será la gran protagonista con conciertos como el de la Joven Orquesta de la UMA y varios actos navideños como el Concierto de Navidad de los Cors de Alaquàs - La Clave de Navidad y el Concierto de Navidad de la Banda Sinfónica de la UMA el cine también tendrá su espacio con películas familiares como Superklaus y Wicked con sesiones programadas para los días 26 y 27 de diciembre Imagen de la inauguración de la exposición de Lego en Alaquàs. Foto valenciabonita.es un encuentro anual que está considerado como la mayor exposición de Lego de la Comunitat Valenciana que tiene lugar en el interior del precioso Castillo de Alaquàs ha sido inaugurada este viernes 13 de diciembre de 2024 pudiendo visitarse de manera gratuita hasta el domingo 12 de enero de 2025 tanto el alcalde de Alaquàs como la regidora de Cultura han agradecido a Valbrick el esfuerzo por tratar de salir todos a una y devolver la alegría al pueblo en estos momentos tan duros donde también hay miembros de la citada asociación afectados Como viene siendo habitual, en la muestra (de entrada libre y gratuita para todos los públicos) se exponen miles de piezas Lego distribuidas por las distintas estancias de la sala La Nova ofreciendo a vecinos y visitantes decenas de maquetas y dioramas o sets de diferentes temáticas puede realizarse entre las citadas fechas en horario de lunes a domingo de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas (la muestra permanecerá cerrada los día 24 y el 5 de enero únicamente en horario de tarde Los días 14 y 21 de diciembre estará abierta sólo para los talleres se llevarán a cabo dos jornadas de talleres los días 14 y 21 de diciembre con una duración de 30 minutos por taller y un máximo de 30 plazas por hora El precio de estos talleres es de 3 euros por niño donde a la finalización de cada uno de ellos se entregará un pack de piezas de LEGO y se podrá realizar una visita a la exposición Cada persona adulta podrá inscribir a un máximo de seis menores en los talleres donde el principal requisito para realizar esta inscripción es que la edad de participación queda reservada para peques entre los 5 y 16 años (los mayores de 16 años no deben inscribirse a los talleres ya que la entrada al taller incluye la visita de los participantes y acompañantes en la exposición a la finalización del taller.) Para obtener plaza para participar en los talleres es necesario inscribirse previamente, y se podrá obtener en línea en la web www.alaquas.org/entradas (la entrada es un código QR que se tendrá que mostrar al acceso por lo que no hay necesidad de imprimir mientras que se muestre con el móvil) Una publicación compartida por Ajuntament d’Alaquàs (@somalaquas) Fotos de la Festa de la Carxofa de Alaquàs de una edición pasada. Fotos valenciabonita.es cultura y comercio se dan cita en este gran evento multitudinario que tendrá lugar del 6 al 9 de febrero de 2025 en la Plaza de la Constitución de Alaquàs.Bajo el lema ‘Més poble que mai’ la Festa de la Carxofa despliega un amplio programa de actividades que incluye l’Associació d’Amics i Amigues del Cant de la Carxofa se une als Comerciants Associats d’Alaquàs (CAdA) y l’Associació d’Hostaleria i Restauració d’Alaquàs (AHORA) en la organización del evento.La localidad valenciana de Alaquàs se prepara para acoger la que será la VIII edición de su fiesta gastronómica más esperada del año: la Festa de la Carxofa evento anual en el que se rinde tributo a la alcachofa una de las exquisiteces de la huerta alaquasera del jueves 6 al domingo 9 de febrero de 2025 la población vivirá cuatro días llenos de sabor donde la villa de l´Horta Sud se convertirá en el epicentro de la cultura el comercio y la gastronomía de la comarca Destaca que la Festa de la Carxofa de Alaquàs 2025 incluirá dentro de su completa programación ampliada este año una nueva edición del concurso de tapas el domingo 9 de febrero donde vecinos y visitantes podrán disfrutar de las mejores creaciones culinarias de los bares y restaurantes del pueblo con la alcachofa como ingrediente principal cultura y comercio con un completo programa que adjuntamos a continuación La VIII Festa de la Carxofa de Alaquàs busca atraer público de toda la comarca para engrandecer la celebración El programa de actividades arrancará el jueves con una tertulia gastronómica que supondrá un espacio para la reflexión en torno al papel de la gastronomía como vínculo de identidad y cohesión Este encuentro contará con la participación de figuras muy destacadas: Óscar Torrijos chef de Alaquàs y uno de los primeros valencianos en obtener la Estrella Michelín; Paco Alonso chef del restaurante Villa Indiano en Burjassot; y Rosa María Cantos presidenta de la Associació d’Hostaleria i Restauració d’Alaquàs (AHORA) La tertulia servirá de pistoletazo de salida para una fiesta que promete ser inolvidable el claustre del Castell acogerá una velada cultural encabezada por un espectacular show de magia que promete sorprender y cautivar a los asistentes Este mágico espectáculo será el preámbulo de una noche cargada de emociones que continuará con la lectura de poemas a cargo del colectivo de poetas locales y la actuación de músicos de la Escuela de Música de Alaquàs se llevará a cabo la entrega de premios del Passaport Carxofa una iniciativa impulsada junto a Comerciants Associats d’Alaquàs (CAdA) y la Associació d’Hostaleria i Restauració d’Alaquàs (AHORA) como proyecto para incentivar las compras en los comercios adheridos con premios y un gran sorteo final comenzará con el nuevo concurso de arroz con carxofa que se disputará en la Plaza de la Constitución Cinco asociaciones locales competirán por preparar el mejor arroz que será evaluado por un jurado profesional exconcursante de MnsícuChcfi y director de comunicación de Grupo Los Gómez; Almudena Ortuño los asistentes podrán disfrutar de la degustación de platos elaborados a partir de arroz cedido por DO Arroz de València así como verduras proporcionadas por Mercavalencia destacando el compromiso de las entidades locales con esta celebración La programación del evento se completará con actividades para toda la familia enriqueciendo su dimensión sociocultural y reforzando su carácter inclusivo el público podrá disfrutar de conciertos dirigidos a los más pequeños así como de la esperada actuación del Poleo que llenará de música y alegría el ambiente La feria artesanal comenzará a las 12:00 horas y la feria comercial abrirá a las 17:00 horas Tras la tradicional torrà de carne y carxofa la noche del sábado continuará con la actuación del reconocido DJ Xema quien pondrá el broche de oro a esta primera jornada del fin de semana PROGRAMA DOMINGO 9 DE FEBRERO DE 2025 (DÍA CENTRAL DE LA FIESTA): El domingo 9 será el día central de la fiesta y contará con una completa agenda de actividades desde primera hora de la mañana la feria comercial y artesanal abrirá sus puertas el Castillo de Alaquàs acogerá actuaciones culturales mientras que la Plaza de la Constitución se convertirá en el epicentro de la celebración y la oferta gastronómica Los puestos ofrecerán sus mejores tapas elaboradas a base de alcachofa que serán valoradas tanto por el público como por un jurado profesional se celebrará el esperado concurso de tapas donde los restaurantes locales mostrarán toda su creatividad culinaria en torno a la alcachofa participarán restaurantes de Alaquàs como La Sequieta consolidando la calidad gastronómica del municipio la Festa contará con la participación especial de restaurantes como Taberna Gourmet La Casota de Paiporta uno de los municipios afectados recientemente por la DANA Entre las deliciosas opciones que se podrán degustar El jurado estará compuesto por referentes de la gastronomía como Raúl Resino convivirán en la misma plaza otros sectores que también aportan un gran valor a la cultura local Comercios y artesanos se darán cita para exhibir lo mejor de sus productos y creaciones Entre los comercios que expondrán artículos como ropa infantil Forment Ópticos i tres comercios invitados de los pueblos colindantes: Atracciones Espinosa Navarro Tololas Complementos y Dulces de Aida – pondrán a disposición del público caricaturas El comercio local y la artesanía enriquecen la experiencia de la Festa y reafirmando su esencia como celebración cultural y comunitaria El día concluirá con la música de la Muixaranga y la actuación del Poleo coronando un fin de semana lleno de emoción Una publicación compartida por Festa de la Carxofa Alaquàs (@festacarxofa_alaquas) Tel. +34 963 82 97 00 | archivalencia@archivalencia.org | FAQS La Cofradía de la Mare de Déu de L´Olivar de Alaquàs ha restaurado la actual imagen de la Mare de Déu coincidiendo este año con el 725 aniversario de la aparición de la primitiva imagen la imagen original fue hallada por un labrador por el año 1.300 aunque posteriormente desapareció y fue reemplazada por otra muy similar ésta también fue destruida en 1936 y tres años más tarde se encargó la imagen actual a Felipe Panach Los actos para conmemorar este aniversario están siendo organizados por la Cofradía de la Mare de Déu de L´Olivar y la empresa encargada de llevar esta labor de restauración es “Gálvez y Plaza Restauradores» reconocida por su experiencia en la restauración de obras de arte sacro El equipo está conformado los restauradores Miguel Ángel Gálvez Robles y Marta García Plaza que han presentado los trabajos acometidos en las dos imágenes La imagen de la Virgen del Olivar representa a la Virgen María sentada en un trono sobre nubes con tres querubines y con el Niño Jesús de pie en sus rodillas la imagen se sitúa sobre un pedestal con forma de olivo y a su lado un labrador arrodillado en referencia a la leyenda de su aparición milagrosa por el año 1300 La imagen de la Mare de l’Olivar es de talla completa realizada en madera policromada y plata corlada El deterioro sufrido por las imágenes a lo largo de los años debido al desgaste provocado por su uso procesional y los factores ambientales que afectan directamente a los materiales empleados “hizo necesaria una intervención para garantizar su preservación para futuras generaciones” Un “estudio exhaustivo reveló la presencia de diversas patologías entre las que destacaban fisuras en la madera oscurecimiento de la plata y una capa de suciedad superficial que ocultaba los detalles originales de la obra” la Virgen peregrina mantenía unas patologías similares a la imagen de Panach dado que ambas tienen un carácter devocional y materiales y técnicas similares “se puede afirmar que esta otra imagen se encontraba en un estado de conservación peor” Esto se puede percibir en la pérdida del dedo índice de la mano derecha y en la suciedad que mantenía la corla dorada Esta restauración “ha permitido devolver a las imágenes su integridad estructural y legibilidad iconográfica garantizando su preservación para las próximas décadas” Copyright®2021 Arzobispado de Valencia  | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias Más información sobre nuestra política de cookies han recibido hoy jueves 24 de abril al grupo de 7 jóvenes que recientemente han participado en el encuentro juvenil Erasmus+ celebrado a Málaga El intercambio tuvo lugar entre los días 3 y 6 de abril en las instalaciones del Centro de Innovación Social La Noria de Málaga y participaron jóvenes de Alaquàs, Algarrobo y Ceuta con el objetivo de compartir y desarrollar experiencias promover la diversidad y adquirir nuevas habilidades en el ámbito de la participación juvenil Las y los jóvenes participaron en diferentes tipos de actividades como talleres de diseño de proyectos comunicación efectiva y resolución de conflictos y otras actividades lúdicas como juegos cooperativos y foros de debate para reflexionar sobre los desafíos y las oportunidades de la participación juvenil El Auditori Nou de Alaquàs acogió el pasado sábado 12 de abril la XV edición del Concurso de Jóvenes Intérpretes que organiza la Unión Musical de Alaquàs para fomentar el estudio y la pasión por la música y mostrar el trabajo realizado por el alumnado durante el curso Toni Saura y el presidente de la Unión Musical de Alaquàs estuvieron presentes en el certamen en el que participaron un total de 17 alumnos El concurso estuvo dividido en dos bloques segundo y cuarto curso curso; en el segundo formado por profesores del Centro Profesional Desde la Unión Musical de Alaquàs se ha destacado el nivel de todas las persones participantes En primer curso ganó Diego Pompeti Colmenarez Darío García Gómez, saxo alto; en cuarto Lucía Herráiz López Imágenes de la anterior edición de Horta Burger Fest. un festival gastronómico con carácter 100% valenciano que llega con la ilusión de aportar su granito de arena en la recuperación tras la DANA que asoló a los comercios y vecinos de la comarca de L’Horta con el objetivo de recuperar el espíritu festero y devolver la alegría a la localidad de Alaquàs (además de apoyar a negocios afectados) el Parc de la Sequieta la población acogerá del viernes 11 al domingo 13 de abril de 2025 un total de 8 deliciosas propuestas hamburgueseras para todos los gustos incluidas una opción sin gluten y otra vegetariana Entre estas propuestas de Horta Burger Fest 2025 estarán varios locales gravemente afectados por la DANA “Abe’s (Aldaia)” y “El Origen (Aldaia)” quienes se vieron forzados a interrumpir su actividad para reconstruir sus locales y volver reanudar la actividad se podrá disfrutar también de las hamburguesas de “Neho” (una food truck valenciana) “Monkey Burger” (Valencia) y “Simple Smash Burgers” (by Sergi Cardona) completando un cartel de hamburgueserías locales Y como en esta vida no todo son hamburguesas vecinos y visitantes podrán también disfrutar de buen ambiente y música acompañado de las mejores patatas de la mano de McCain una gran barra con cerveza de la buena (de la mano de Estrella Galicia) y varias opciones dulces con las mejores tartas de queso (sin gluten) de “Como un queso” y las donas más irresistibles del “Sr Repasamos los participantes con sus enlaces a cuentas de Instagram: Una publicación compartida por L’Horta Burger Fest (@hortaburgerfest) Una publicación compartida por L’Horta Burger Fest (@hortaburgerfest) ofrece a los asistentes la opción de pedir sus burgers y menús por glovo y ahorrarse las colas en el mismo festival el domingo se ofrecerá la opción de delivery (comida a domicilio) para poder pedir tu burger favorita de esta fiesta y recibirla en casa La organización nos comunica además que Horta Burger Fest 2025 es un festival pensado para todos los públicos los más peques podrán disfrutar de una divertida zona de hinchables y de un gran parque con columpios en este festival únicamente se paga lo que se consume siendo su horario el siguiente: el viernes 11 de abril de 19:00 a 02:00 horas sábado 12 de abril de 12:00 a 02:00 horas y domingo 13 de abril de 12:00 a 00:00 horas    Alaquàs ha despedido en el colegio de Infantil y Primaria (CEIP) Amparo Alabau al alumnado del CEIP Rosa Serrano de Paiporta que ha estado desplazado por dana a este centro educativo desde el pasado 5 de diciembre    El acto de despedida ha estado protagonizado por un mural con las manos reproducidas del alumnado una gran pancarta con el lema 'Hermanados para siempre' --escrito en valenciano y castellano-- y una gran fiesta con música    El alumnado del CEIP Rosa Serrano de Paiporta regresará a sus instalaciones después de las vacaciones de Pascua ya que el centro educativo reabrirá las puertas el 29 de abril seis meses después de la dana que devastó el edificio    En el acto de despedida han estado presentes el alcalde de Alaquàs    El primer edil ha felicitado a los equipos directivos de profesorado y alumnado de los centros educativos por el trabajo realizado los veteranos del Leganés (de reciente formación) y los del Hércules siempre dispuestos a solidarizarse con los más necesitados disputarán en El Terç de Alaquàs dónde la Asociación de Futbolistas del Valencia CF tiene su Escuela El torneo se disputará de forma triangular con tres tiempos de 35 minutos cada uno En el equipo de las Leyendas del Valencia CF no faltarán a la cita Juan Sánchez La lista se cerrará en los próximos días La entrada es libre y se sortearán entre los participantes balones camisetas firmadas y regalos que aportarán los equipos participantes de forma altruista “Estamos muy agradecidos por la predisposición del Leganés y del Hércules Fueron ellos los que nos propusieron venir Hablamos con el Ayuntamiento de Alaquàs que nos dio todas las facilidades del mundo y montamos el triangular” presidente de la Asociación de Futbolistas del Valencia CF que son los anfitriones del encuentro junto al Ayuntamiento de Alaquàs localidad que fue una de las afectadas por la terrible catástrofe Los donativos de la Asociación de Futbolistas Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo La Policía Local de Alaquàs ha activado un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Josefa Sánchez Paneque una vecina de 88 años desaparecida en la tarde del domingo 16 de febrero en el municipio Su última localización conocida fue en la calle Isabel la Católica La familia y las autoridades han solicitado la colaboración ciudadana para encontrarla cuanto antes Según la información facilitada en el momento de la desaparición podría llevar pantalones oscuros la Policía Local de Alaquàs ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que cualquier persona que pueda tener información sobre su paradero lo comunique de inmediato llamando al 96 151 00 00 Los servicios de emergencia han intensificado la búsqueda en el municipio y sus alrededores La prioridad es encontrar a Josefa Sánchez Paneque lo antes posible ya que su avanzada edad puede representar un riesgo para su bienestar Las autoridades instan a extremar la atención en parques y piden a los vecinos de Alaquàs que difundan la información para llegar al mayor número de personas posible el emblemático Castillo de Alaquàs fue el escenario de una masterclass de ajedrez enmarcada en el programa «Impulsando la Dama« finalmente se llevó a cabo en su sede original La jornada matutina reunió a 24 talentosas jugadoras de la Comunidad Valenciana quienes recibieron formación del equipo de entrenadoras del programa: la WFM Anabel Guadamuro organizada con la colaboración del Club de Ajedrez Alaquàs tuvo como objetivo principal fomentar la participación femenina en el ajedrez y proporcionar referentes a las jóvenes ajedrecistas Uno de los momentos más destacados del día fue la visita de la Maestra Internacional Sabrina Vega quien se acercó para conocer de primera mano el desarrollo del programa compartir experiencias con las participantes y disfrutar de una comida en conjunto campeona de España y premio Reina Sofía del deporte expresó su entusiasmo por iniciativas como «Impulsando la Dama» que promueven la igualdad y el empoderamiento de la mujer en el deporte cuatro de las jóvenes participantes fueron seleccionadas mediante sorteo para formar parte de una exhibición de partidas simultáneas ofrecida por Sabrina Vega en el Complejo Deportivo y Cultural La Petxina se enmarca en las actividades conmemorativas del 550 aniversario del nacimiento del ajedrez moderno en Valencia protagonizado por la creación de la pieza de la dama se alinea perfectamente con la filosofía del programa Expresamos nuestro agradecimiento al Club de Ajedrez Alaquàs a sus familias y a todas las instituciones y personas que hicieron posible esta enriquecedora jornada de ajedrez Eventos como este refuerzan el compromiso con la promoción del ajedrez femenino y la creación de espacios donde las jóvenes puedan desarrollarse y encontrar inspiración en referentes cercanos Álbum del evento Nieves Sanleón Pavisano nos cuenta cómo ha ido la Jornada presencial de Impulsando la dama 👑 ♟️ El programa «Impulsando la Dama» es una iniciativa de la Federación de Ajedrez de la Comunidad Valenciana que busca motivar la interacción entre deportistas y acercarlas a mujeres que han sido y son parte fundamental de este deporte se pretende crear referentes y lograr que las jóvenes jugadoras permanezcan vinculadas al ajedrez fortaleciendo así la comunidad ajedrecística femenina This website is using a security service to protect itself from online attacks The action you just performed triggered the security solution There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase You can email the site owner to let them know you were blocked Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page Alaquàs volverá a acoger este festival gastronómico de l'Horta Sud con propuestas valencianas y en apoyo a las poblaciones afectadas por la dana Del 11 al 13 de abril de 2025 8 restaurantes de Valencia aportarán su propia receta de la hamburguesa Para esta edición el festival ha confirmado la presencia de A To Trapo 2.0 (Paiporta) el Horta Burger Fest se centrará en la recuperación de los pueblos afectados por la dana del pasado mes de octubre Además de las propuestas de cada restaurante habrá alternativas sin gluten y vegetarianas Las patas fritas vendrán de la mano de las mejores patatas de la mano de McCain la cerveza será de Estrella Galicia y como postre se servirán las tartas de queso sin gluten de Como un Queso y las donas de El Sr de las Donas Todo ello acompañado de la mejor música y un ambiente festivo incomparable el menú infantil incluirá burger y patatas para coger energía antes de quemarla en la zona de juegos equipada con hinchables El festival tendrá entrada libre y gratuita El pago se realizará en cada uno de los food trucks según lo consumido El horario de Horta Burger Fest 2025 es viernes 11 de abril de 19 a 02:00 horas; sábado 12 de 12 a 02:00 horas; y una última sesión el domingo 13 de abril de 12 a 00:00 horas este año se ha habilitado la opción de pedir con Glovo en cada uno de los stands el domingo 13 de abril la aplicación ofrecerá servicio a domicilio de cada una de las hamburguesas participantes