INICIO » Artículos » Graves daños por granizo en la Vall d’Albaida: más de 8.700 hectáreas afectadas La comarca de la Vall d’Albaida, en la provincia de Valencia, ha sufrido un fuerte impacto agrícola tras las tormentas con granizo registradas el pasado sábado Según un primer balance de LA UNIÓ Llauradora se estiman en más de 8.700 hectáreas las superficies de cultivo afectadas especialmente en los términos municipales de Bèlgida y Ontinyent donde se han reportado parcelas con el 100 % de daños que oscilaron entre unas pocas gotas hasta 25 litros por metro cuadrado fueron acompañadas en varios casos por granizo causando estragos localizados en el suroeste de la comarca Las tormentas impactaron especialmente en las siguientes localidades: El melocotón, la nectarina y el albaricoque han sido los cultivos más afectados por el granizo especialmente por su estado avanzado de maduración Incluso un granizo de pequeño tamaño puede marcar la piel de los frutos Cítricos: presentan marcas profundas que podrían provocar la caída del fruto o hacerlos no aptos para la venta Almendros: se verán afectados en calibre y calidad del fruto Caquis: ya se observan daños en frutos y brotes tiernos que comprometerían incluso la formación de madera y cosechas futuras Vid: daño incipiente en brotes y futuros racimos Hortalizas: muy perjudicadas por su delicadeza y fase de crecimiento Olivar: aunque se preveía una buena floración esta ha quedado muy comprometida por la tormenta Ante la magnitud de los daños, LA UNIÓ Llauradora ha reclamado a las administraciones competentes y a Agroseguro una serie de medidas urgentes y excepcionales Agilización de las peritaciones de Agroseguro Ayudas directas para agricultores afectados Condonación del IBI rústico en parcelas dañadas Bonificación de cuotas a la Seguridad Social durante un año Líneas de préstamo con intereses subvencionados Apoyo específico a las cooperativas comercializadoras de la comarca las lluvias registradas en otras zonas de la comarca han sido beneficiosas para la mayoría de los cultivos excepto para la fruta de hueso cercana a su maduración que también podría sufrir agrietado de la piel y pérdida de valor comercial “El impacto del pedrisco en las zonas más afectadas es devastador En algunas parcelas se ha perdido el 100 % de la cosecha Es urgente actuar con rapidez y justicia para garantizar la viabilidad de cientos de explotaciones familiares.” ...¿Qué requisitos tengo que cumplir para que mi explotación agraria sea prioritaria ..."Requisitos legales para tener un corral con gallinas y aves para autoconsumo" ...Nuevo descenso de cereales y lechones en Salamanca donde suben las terneras 0,02 € ...Nuevo "batacazo" de los cereales que se hunden hasta los 188 € la cebada y los 200 el trigo Nuevo descenso de cereales y lechones en ...Salamanca donde suben las terneras 0,02 € Nuevo "batacazo" de los cereales que se... hunden hasta los 188 € la cebada y los 200 el trigo Importante caída de hasta 5€ de los cereales ...en los mercados españoles La Guardia Civil desmantela grupo delictivo que ...sustraía ovejas en municipios de Murcia #agricultura Las lonjas españolas cierran la semana con un ...descenso de los cereales que llegan a perder 4 € UPA-COAG movilizan 200 tractores en Granada, ...exigiendo la inclusión del norte en las ayudas sequía Nuevo descenso de los cereales en las lonjas ...españolas con caídas de más de 3 euros “Nuestros socios tienen asegurados 55 €/T ...esta campaña” Jesús Posadas Tanto Celia Miravalles y AgroNews Castilla y León SL hemos actualizado nuestra política de privacidad con las cláusulas correspondientes al nuevo reglamento y te informamos de los siguiente: Los responsables de tus datos somos: Celia Miravalles y AgroNews Castilla y León SL La finalidad de los mismos es para gestionar el envío de información y ofertas comerciales puntuales de tu interés mediante correo electrónico Gracias a tu consentimiento puedo enviarte estos mensajes que para ti son de interés Esta información no se va a ceder ni vender tus datos a terceros (salvo obligación legal) Tienes derecho a acceder suprimir y oponerte a cualquier tratamiento de tus datos en cualquier momento por | May 5, 2025 | Agricultura, Otros/mas agricultura, sequia-heladas LA UNIÓ Llauradora informa que las tormentas acompañadas de granizo del pasado sábado afectaron a más de 8.700 hectáreas de cultivo en la comarca de la Vall d’Albaida, donde los términos municipales más dañados se sitúan en Bèlgida y Ontinyent en los que existen parcelas con el 100% de daños en sus zonas más afectadas. Por su parte, AVA-ASAJA habla de 2.300 hectáreas pero también de dos millones en pérdidas Varias tormentas ocasionaron el sábado algunas precipitaciones desde apenas unas gotas hasta los 25 litros/m2 y en algunos casos acompañadas de granizo aunque de forma desigual Los daños se concentraron en la zona sur-oeste de la comarca La producción agrícola en esos municipios es muy diversa con cultivo de cítricos La mayor afección se centra en la fruta de hueso ya que el pedrisco ha impactado de forma muy negativa por pequeño que fuera el granizo su impacto produce marcas que en estos momentos ya casi a punto de la recolección provocan la podredumbre del fruto y sólo ya con las lluvias ahora provoca el temido cracking o partidura de la piel el pedrisco ha dejado marcas muy pronunciadas en algunos casos que posiblemente ocasionen la caída del fruto y los que no caigan quedarán marcados no siendo ya comerciales los frutos van a quedar marcados y posiblemente se reduzca su calibre y calidad de los que queden en el árbol CONDONACIÓN DEL IBI O BONIFICACIONES DE LAS CUOTA DE LA SEGURIDAD SOCIAL En el cultivo del caqui todavía es pronto para analizar los daños pero ya se observan daños tanto en el fruto como en los brotes que en estos momentos son muy tiernos y pueden afectar a la futura madera del árbol Las hortalizas han sufrido bastante puesto que es un producto muy tierno y sensible que en muchos casos está iniciando el crecimiento en la zona este año se preveía una buena cosecha apreciándose una gran floración que también se verá afectada por estas tormentas LA UNIÓ señala que estas adversidades climatológicas están cubiertas por el actual sistema de seguros agrarios y solicitará a Agroseguro que agilice las peritaciones de las parcelas afectadas lo máximo posible La organización también reclamará para las personas afectadas la concesión de ayudas directas la condonación del IBI de las parcelas cultivadas y construcciones presentes en ellas la bonificación de las cuotas de la Seguridad Social durante un año el establecimiento de préstamos con interés subvencionado y también una serie de actuaciones y ayudas para las cooperativas comercializadoras afectadas las lluvias caídas en otras zonas de la comarca donde no cayó el temido pedrisco serán beneficiosas para todos los cultivos excepto para la fruta de hueso que esté cerca de la maduración y a las que este tipo de lluvias tormentosas le provocan el agrietado de la fruta y su inutilización para la venta DOS MILLONES DE EUROS EN DAÑOS EN UNA PRIMERA ESTIMACIÓN asegura que la intensa granizada del pasado sábado por la tarde causó dos millones de euros en daños sobre una superficie de unas 2.300 hectáreas de cultivo principalmente en los términos municipales de Ontinyent La primera estampa que dejó el pedrisco fue un manto blanco que cubría las calles y tejados de los pueblos afectados durante los días posteriores los agricultores están calibrando el impacto del pedrisco en sus producciones a perder el valor comercial de toda la cosecha en campos de frutas de hueso como ciruelas las cuales se encontraban en un estado muy avanzado de maduración También hay pérdidas graves en otros cultivos que se hallan en fase de brotación AVA-ASAJA recuerda que se trata del segundo episodio de pedrisco en apenas diez días, ya que el 22 de abril una tormenta provocó daños de consideración en 8.500 hectáreas de la Ribera Alta La fruta de hueso fue igualmente el cultivo más afectado con mermas de hasta el 100% de la cosecha justo en el inicio de la recolección La organización agraria solicita a Agroseguro que agilice las peritaciones de las parcelas golpeadas por el granizo con el objetivo de que los agricultores reciban las oportunas indemnizaciones a la mayor brevedad posible AVA-ASAJA urge a las administraciones ayudas fiscales y directas destinadas a los productores de los términos afectados que no habían contratado aún el seguro por estar abierto el período de contratación que venían realizando todos los años pero que habían retrasado hasta saber con mayor certeza qué cantidad de producción van a tener esta campaña Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Aviso Legal    Política de Privacidad   Contactar 2025© Agroinformacion.com 2025 © Agroinformacion.com Las tormentas de pedrisco que estos últimos días están azotando distintas regiones de España también pusieron su punto de mira en la comarca valenciana de la Vall d’Albaida Según las estimaciones de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) la intensa granizada del pasado sábado por la tarde causó dos millones de euros en daños sobre una superficie de unas 2.300 hectáreas de cultivo AVA-ASAJA recuerda que se trata del segundo episodio de pedrisco en apenas diez días ya que el 22 de abril una tormenta provocó daños de consideración en 8.500 hectáreas de la Ribera Alta Tweets by AgroNewsCV    La Diputació de València estudiará cómo ayudar a crear la Escuela de Campaners d'Albaida según se ha trasladado en la reunión que el presidente de la corporación provincial ha mantenido con el alcalde del municipio de la Vall d'Albaida Al encuentro también ha asistido el diputado provincial de Cultura    El primer edil ha explicado que están solicitando la ayuda a las distintas instituciones para poder llevar a cabo este proyecto "muy ambicioso Mompó se ha mostrado "receptivo": "Ha tenido una respuesta muy buena porque sería la única asociación de campaneros de España" "Vamos a presentar una memoria para poder ir avanzando y poco a poco poner en marcha la escuela" la escuela significaría "un impulso turístico muy grande para Albaida" El Toque Manual de Campanas es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad desde 2022 se trata de una tradición que se remonta a la conquista de Jaume I y se ha mantenido viva ininterrumpidamente desde entonces según ha informado la corporación provincial en un comunicado    "Una seña de identidad de Albaida y de todo el pueblo valenciano que hay que proteger e impulsar" ha destacado el presidente de la Diputación quien ha calificado de idea de la creación de la escuela de "muy interesante" Mompó ha asegurado que esteudirán la memoria y harán "todo lo posible para ayudar a Albaida; nuestro compromiso desde el primer día es trabajar de la mano de nuestros ayuntamientos"    Albaida tiene asignados 1.552.530 euros del Pla Obert d'Inversions 24/27 304.991 más que en el anterior y recibirá durante este mes 212.342 euros de la primera entrega del Fondo de Cooperación de 2025 La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Aljarafe Digital | Noticias del Aljarafe La Semana Santa de Albaida del Aljarafe se concentra casi al completo en el Viernes Santo donde procesionan las dos Hermandades del pueblo; La Hermandad de la Veracruz y la Hermandad de la Soledad Este día tiene lugar la estación de penitencia de la Hermandad de la Vera+Cruz de Albaida del Aljarafe Sede: Capilla de la Hermandad de la Vera+Cruz donde se realizará el encuentro entre ambos pasos El ultimo día de la Semana Santa de Albaida del Aljarafe procesiona la Santísima Virgen de los Dolores en su Soledad bendita Madre de la Hermandad de la Soledad de Albaida Itinerario: Plaza de España para pasar por las calles; Iglesia Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario ¿Quiénes somos? Si desea publicitar su empresa en esta web o si desea ponerse en contacto con nuestra redacción, contacte con Aljarafe Digital aquí Quiénes somos | Contacto | HemerotecaAviso legal | Cookies y el director territorial de Canal Sur en Almería han entregado a los alumnos de Producción de Audiovisuales y Espectáculos del IES Albaida el ‘Premio de Reporterismo Andalucía Directo’ por un reportaje en el que muestran cómo los alumnos del Grado Medio de Auxiliar de Enfermería organizaron actividades prácticas para las personas mayores de la residencia de El Zapillo la alcaldesa y el director territorial de Canal Sur entregaron el premio a los alumnos Isa y Sergio quienes manifestaron “el placer que ha supuesto la realización de este tipo de proyecto” y agradecieron “a la Residencia de El Zapillo que le abrieran sus puertas y les permitieran trabajar con los mayores” “Nos ha ayudado muchísimo y nos ha servido como aprendizaje al tiempo que hemos podido mostrar al mundo cómo es la vida de nuestros mayores” dijo que este premio “confirma el gran talento que hay en esta ciudad en todos los ámbitos” y aseguró que el reconocimiento “es un aliciente para los alumnos y les anima a seguir trabajando en esta línea Espacio web oficial del Ayuntamiento de Almería creado con el objetivo de fomentar el acceso a la información y a los trámites de gestión frecuentes Nuestro objetivo es impulsar el contacto con la ciudadanía e invitar a la participación en materia de gestión municipal TEL. 950 21 00 00 e-mail:ayto@aytoalmeria.es Contacta con nosotros para resolver cualquier duda o error acerca del portal web Actos que se celebran con motivo del 140 aniversario del nacimiento de José Segrelles Ven y descubre todo sobre el año Segrelles Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://laocho.tv/?a=94407 Acepto los términos de uso y la política de privacidad Recibe la actualidad en tu correo electrónico Por favor, ayúdanos a seguir ofreciéndote la mejor información desactivando el bloquedaor de publicidad. descubrir los lugares que visitamos.Desde hace mucho en la localidad valenciana de Albaida se tocan las campanas de forma manual gracias a la Asociación Campaners d’Albaida quienes mantienen y salvaguardan en la actualidad el Toc Manual de Campanes Este hecho es reconocido como Bien de Interés Cultural Inmaterial y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (además de ser reconocida Albaida como Capital Valenciana del Toc Manual de Campanes) la única población que perpetúa esta tradición con ocho siglos de toque manual ininterrumpido la Asociación Campaners d´Albaida realiza más de 3.200 toques El campanario de Albaida comienza a construirse en 1615 y finaliza 5 años después Elaborado en piedra tosca tiene una altura de 40 m. de planta cuadrada y provisto de escaleras en rellano La edificación resultante es la de una torre de un cuerpo de campanas y con el aspecto de una atalaya fortificada debido a su robustez En 1857 se le añadió el reloj con templete que es observable desde muchos puntos de la localidad El campanario de Albaida alberga un conjunto de 10 campanas 3 de ellas situadas en el templete del reloj La campana más grande del campanario de Albaida se llama Remediet aunque también es conocida con el nombre de la Grossa y pesa 1375 kilos valldalbaida.com Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada Introduce a continuación tu e-mail para recibir los artículos que publiquemos en Valencia Bonita: Valenciabonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana y de la Associació de Mitjans Digitals de la Comunitat Valenciana) planes y actividades en Valencia y Comunitat Valenciana respeto y responsabilidad si visitáis cualquier lugar o evento que mostramos en esta web Para notas de prensa, acontecimientos o actividades que se vayan a realizar, escribe un correo a info@valenciabonita.es (también WhatsApp al 618 473 693) Para publicitarte, solicitar tarifas o realizar una contratación con el fin de aparecer en la web de Valencia Bonita, envía un correo a comunicacion@valenciabonita.es Introduce a continuación tu correo electrónico para poder recibir los nuevos artículos que publiquemos en la web de Valencia Bonita: Responsable del tratamiento: VALENCIA BONITA Derechos del usuario: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en info@valenciabonita.es (más información en nuestra política de privacidad). El Ayuntamiento de Albaida ha anunciado que dispondrá de una partida de 300.000 euros destinada a la mejora de la seguridad vial ya la construcción de un carril para las bicicletas y peatones en la carretera N-340 que conecta directamente el municipio con la localidad vecina de El Palomar.La financiación de esta obra procede íntegramente del Área de Carreteras de la Diputación de Valencia y se suma a la ya proyectada rehabilitación del puente sobre el río Albaida ya que forman parte del mismo tramo de carretera que constituye un acceso clave para los vecinos de la localidad de Vall d'Albaida.“Actualmente contamos con un carril bici a medias desde Palomar especialmente cuando supone una mejora significativa para nuestros vecinos” alcalde de Albaida.Desde el Ayuntamiento también se ha expresado un especial agradecimiento hacia la diputada Reme Mazzolari por el apoyo constante que brinda a la mejora de las infraestructuras de la zona figura la reciente licitación de las obras de la carretera CV-641 El 9 de Octubre en Albaida es sinónimo de Entrada de Moros i Cristians Una jornada que empezará a las 10.30 horas con el desfile de los músicos en el tradicional acto de la Entrada de bandas de música se interpretará el Himno de Albaida y el Himno Fester de los Moros i Cristians de Albaida que este año será dirigido por José Rafael Albert Guerola Por la tarde, el acto central y más esperado: la Entrada de Moros i Cristians, que empezará a las 17.00 horas, y que se retransmitirá en directo a través de la plataforma audiovisual de El Periòdic d’Ontinyent y Gente de las Comarcas. Ivan Micó es el Capitán Cristiano y Javi Albiñana ejerce el cargo de Embajador Cristiano la capitanía muere la ostenta la filà Tuaregs Una edición muy especial de las fiestas porque justamente este año se cumple el centenario de la coronación de la Virgen del Remedio Selecciona tu emisora Los protagonistas de la Vall d'Albaida en las Fallas de València 2025 Tomás MarínTomas_MarinMar las Fallas de València cerraron su edición de 2025 la Vall d'Albaida ha sido protagonista en diferentes ámbitos de la fiesta desde la pirotecnia y la música hasta el arte fallero y la danza Uno de los grandes éxitos de la comarca llegó de la mano del artista ontinyentí Antonio Segura quien logró el tercer premio en la Sección 1ª de las Fallas con su monumento para la comisión Mestre Gozalbo-Comte d'Altea destacó por su innovador diseño y su mensaje de concienciación medioambiental inspirado en la idea del renacimiento tras una catástrofe ecológica un tema especialmente relevante en València tras la barrancada de octubre Me han tratado de una manera que nunca hubiera esperado Ha sido muy especial porque la comisión ha colaborado en todo momento para crear un proyecto único con un estilo propio y diferente del resto de fallas Me enorgullece abrir nuevos caminos en el mundo fallero aunque es complicado introducir nuevas tendencias" se mostró satisfecho con el premio obtenido: "Podría haber sido más Lo importante es que han valorado nuestra propuesta y hemos disfrutado cada momento Espero poder repetir la experiencia y mejorar este tercer puesto en el futuro" el cielo de València se tiñó de morado el 8 de marzo con la mascletà disparada por Nuria Martí en la Plaza del Ayuntamiento La pirotecnia Nadal Martí de L’Olleria rindió homenaje a las mujeres con un espectáculo que combinaba pólvora y ritmo musical ya que marcó su despedida de la plaza tras años de trayectoria: "Estoy muy satisfecha fue una mascletà muy especial para mí porque es mi último año en la Plaza del Ayuntamiento Mis hijos decidieron doblar la cantidad de pólvora como despedida y pasamos de 100 a 200 kilos la pirotecnia Nadal Martí hizo historia junto a la peña pirotécnica Els Espartans del Foc la madrugada del 18 de marzo en Mislata En colaboración con la Falla Antonio Molle-Gregorio Gea dispararon una mascletà de 501 kilos de pólvora Nuria Martí explicó que el espectáculo incluyó 5.000 truenos de aviso en el final: "Me preocupaba la cantidad de truenos pero salió todo perfecto y el tiempo nos respetó Ha sido un año muy satisfactorio para nosotros" la pirotecnia Aitana de Bèlgida protagonizó otra destacada mascletà en la Plaza del Ayuntamiento de València el espectáculo utilizó 274 kilos de pólvora y un diseño que simulaba los latidos del corazón dedicando el espectáculo a las víctimas de la DANA de octubre La música también tuvo una presencia clave en las Fallas 2025 con la participación de numerosas sociedades musicales de la Vall d'Albaida en diversos actos presidente de la Sociedad Musical La Lira de Quatretonda destacó los 30 años de colaboración con la Falla Valero de Patraix y San Vicente de Paúl: "Las fallas han sido complicadas por la lluvia pero hemos podido realizar todos los actos pero sería positivo que en futuras decisiones se tenga en cuenta a los músicos y a sus instrumentos que pueden verse perjudicados por la humedad y la lluvia hemos disfrutado y seguro que 2026 será aún mejor" el Ballet Ópera de Ontinyent ofreció dos actuaciones destacadas en València recordó que su primera participación en las Fallas fue en 2008 con la Cabalgata del Foc y que desde entonces han sido parte de eventos como la Cabalgata del Ninot y las exaltaciones de falleras mayores e infantiles "Llevar un pedacito de nuestro arte por toda la Comunitat Valenciana nos acerca a estas maravillosas fiestas" "Nuestra relación con la Junta Central Fallera ha crecido mucho con los años y hemos tenido la oportunidad de participar en actos de gran importancia sino también en Castelló con la Magdalena y en Alicante con las Hogueras Es un orgullo representar nuestro arte en tantos rincones" Redactor de informativos y deportes en Radio Ontinyent Cadena SER Todos los derechos reservadosSociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de los programas radiofónicos las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021 Fútbol Tu audio se ha acabado.Te redirigiremos al directo Tots els drets reservatsSociedad Española de Radiodifusión realitza una reserva expressa de les reproduccions i usos dels programes radiofònics les obres i altres prestacions accessibles des d'aquest lloc web a mitjans de lectura mecànica o altres mitjans que siguin adequats amb aquesta finalitat de conformitat amb l'article 67.3 del Reial decret llei 24 /2021 ayúdanos a seguir ofreciéndote la mejor información desactivando el bloquedaor de publicidad De las 6 citas que se van a celebrar durante la presente temporada ésta va a ser la primera con todo lo que conlleva empezaran el sábado con los entrenamientos libres Y el domingo se llevará a cabo el resto incluidas las dos del InterOpen Supermoto convcado por pilotos que no participan ni en el Mundial ni en el Europeo Y el sábado a partir de las 18.00 h habrá una Fan Zone en pleno centro de Albaida para disfrutar de los mejores pilotos del mundo y ver de cerca sus máquinas Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://laocho.tv/?a=94354 Alrededor de 180 personas acudieron a la llamada de la solidaridad de las voluntarias de Manos Unidas en la localidad de Albaida Asistieron 50 jóvenes de confirmación que animaron el ambiente de esta cena benéfica El párroco presentó el lema de campaña “Compartir es nuestra mayor riqueza” y explicó el proyecto que este año han tomado como referencia en Albaida Contó también esta cena del hambre con el testimonio de una Hermana de la Caridad que estuvo 15 años de misionera en Cuba Para terminar hubo una rifa que pudo celebrarse gracias a la generosidad de las fábricas y comercios locales De este modo se mejora la recaudación obtenida por la cena del hambre Muchas gracias a las compañeras voluntarias de Albaida Ya todos los que han contribuido a que este acto en favor de los más necesitados llegue a buen fin Suscríbete Es una copia exacta de nueve metros de altura que nos deja asombrados Y está a los pies de una piscina en una casa de la localidad sevillana de Albaida del Aljarafe.  Más noticias destacadas en la web de Hoy en día y el programa completo en la plataforma de CanalSur Más.  Descárgate la App de CanalSur Más en Play Store y Apple Store ¿Te imaginas la Giralda de Sevilla en el patio de tu casa porque su padre le ha hecho una réplica de este famoso monumento a los pies de su piscina albañil de profesión ya jubilado ha levantado piedra a piedra un edificio de nueve metros de altura siguiendo todos los detalles con exactitud No es la primera vez que se inspira en este tipo de construcciones. La chimenea de la vivienda es una copia exacta de la Torre del Oro. Un equipo del programa Hoy en día se ha desplazado hasta Albaida del Aljarafe estaba siendo investigado por un delito de tentativa de homicidio Periódico de noticias comarcales de la Vall d'Albaida Mientras los bomberos atendían un primer accidente recibieron el aviso de otro choque en la cola de retención Contacto Inicio > Eventos > Canillas de Albaida celebra San Antón 2025 Canillas de Albaida celebra las Fiestas de San Antón 2025 cobra protagonismo el plato que ha pasado de casa en casa desde hace décadas un guiso elaborado con judías procedentes de Asia que introdujeron fenicios y romanos a las siete de la tarde habrá repique de campanas y pasacalles a cargo de la Banda de Música Municipal de Canillas de Albaida Una hora después será el traslado del patrón desde su ermita recorriendo las calles del pueblo hacia la iglesia de Nuestra Señora de la Expectación con el tradicional espectáculo de fuegos artificiales y cohetes en la carpa ubicada en el polideportivo municipal comenzará la fiesta con la orquesta Arrayán y Leo Música en Vivo El domingo 19 de enero a las 11:30 horas habrá el tradicional disparo de cohetes y pasacalles por las calles del pueblo A las 12:00 horas será la misa en honor de San Antón Abad acompañada por el coro Romeros del Rosario en la iglesia parroquial tendrá lugar la procesión y bendición de los animales junto a su ermita los mayordomos invitará a los asistentes a nuestras típicas morcillas A las 16:00 horas comenzará la fiesta amenizada por la orquesta Arrayán y Leo Música en Vivo Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles Para obtener información sobre eliminar las cookies por favor consulte la función de ayuda de su navegador.