El pleno municipal aprueba relanzar el proyecto paralizado en 2023 con el mismo diseño y un canon anual de 46.000 euros
VALÈNCIA. El Ayuntamiento de Albal ha vuelto a poner en marcha un proyecto educativo de gran calado para el municipio: la cesión durante 75 años de una parcela municipal a Florida Universitària
con el objetivo de construir un centro tecnológico-industrial donde se impartirán titulaciones universitarias de carácter oficial
Se trata de un expediente que ya se intentó tramitar en la anterior legislatura, pero que quedó paralizado en 2023 después de que Florida ganara la licitación inicial y luego renunciara por no disponer del aval académico necesario
el proyecto se ha retomado con las mismas condiciones y contenido educativo
aunque con actualizaciones económicas
que está situada en el sector 1.1.b del término municipal de Albal -junto al Camí de les Corregudes-
ha sido valorada en 3,1 millones de euros y el canon anual por su uso se ha fijado en 46.000 euros
aprobada en el pleno ordinario de marzo con 11 votos a favor
se tramitará por procedimiento abierto y el anuncio de licitación se publicará en el Perfil del Contratante del ayuntamiento
alojado en la Plataforma de Contratación del Sector Público
el anuncio ya se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP)
por lo que se abre un plazo de 30 días hábiles para presentar alegaciones al proyecto
el centro contemplado por Florida albergará titulaciones oficiales adscritas a la Universitat Politècnica de València (UPV)
como el Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática o el Grado en Ingeniería Mecánica
También se ofrecerá el Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos y Experiencias Interactivas
el centro acogerá a unos 340 estudiantes en ingeniería y alrededor de 150 en videojuegos
entre viales en proyecto y junto a las actuales instalaciones de Florida en el término de Catarroja
permitirá conectar esta nueva infraestructura educativa con el ecosistema universitario ya existente en la zona sur del área metropolitana
el mismo que impulsó el gobierno socialista en 2023
Florida Universitària se presentó a la convocatoria pública y resultó ser la adjudicataria
pero renunció antes de formalizar el contrato al no contar con la convalidación de la UPV de las titulaciones previstas
la institución ha solicitado retomar la iniciativa y lo hace con el mismo planteamiento académico y urbanístico
Así lo confirmó en el pleno el concejal de Urbanismo y portavoz del Partido Popular
quien también defendió la continuidad del expediente
ganó la subasta y después renunciaron por falta de homologaciones
Han vuelto a solicitarlo y creemos que es interesante para el pueblo"
Eustaquio subrayó que las únicas modificaciones corresponden a un ajuste al alza del canon y del valor del terreno
La iniciativa recibió el apoyo del grupo popular y también del PSPV
ahora liderado por María Dolores Martínez
quien asumió la portavocía del partido tras la retirada del histórico alcalde Ramón Marí
que puso fin en febrero a una trayectoria de 33 años al frente del consistorio
"Llevamos este proyecto en su momento y votamos a favor porque consideramos que es positivo
nos hubiera gustado tener los detalles del canon antes de llegar al pleno"
El grupo municipal de Compromís se abstuvo y su portavoz
aunque no se oponen a la implantación de un centro educativo
consideran que "el canon es reducido" y no hay compromisos concretos de retorno social para Albal
"Sería positivo que hubieran becas
No nos fiamos de que se vayan a cumplir"
el mayor punto de fricción respecto a esta iniciativa llegó desde el propio gobierno municipal
que forma parte del ejecutivo junto a PP y Vox
de tomar decisiones unilaterales y de romper el pacto de gobierno suscrito en los comicios de 2023
"La cesión de un solar durante 75 años no puede hacerse sin contar con nosotros
En el pacto de gobierno se recoge que las competencias de Patrimonio las tiene Avant Albal
y que las decisiones estratégicas se deben consensuar
recordó que el solar fue cedido por los propietarios del sector para construir un colegio y cifró el retorno económico para el consistorio en "0,27 euros por metro cuadrado al mes".
respaldó su intervención y añadió: "Ya advertimos en otros plenos que no se nos estaba convocando a reuniones importantes
necesitamos información y respeto".
defendió la legalidad del expediente y explicó que solo ha habido una reunión formal con Florida Universitària en todo este tiempo
"y en ella estaba presente Avant Albal"
Ferris aseguró que la Dirección General de Infraestructuras Educativas descartó ese solar para construir un colegio por no alcanzar la superficie mínima y subrayó que el municipio cubre los ratios escolares
"Si en el futuro creciera la población
buscaríamos otra ubicación"
Ferris pidió disculpas por "si alguien se ha sentido excluido"
ya que "no era su intención" y reiteró que este es "un proyecto positivo para Albal"
La concesión demanial prevé el uso privativo del terreno para un centro de formación superior con titulaciones universitarias de carácter oficial
El plazo se extenderá hasta el 31 de diciembre del año 2100
momento en que el solar volverá a titularidad plena del Ayuntamiento de Albal
Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
jueves 10 abril 2025 | Ayuntamiento, Municipio
Informamos que hasta el próximo martes 22 de abril
tenéis disponible en la web del ayuntamiento una nueva convocatoria para la presentación de nuevas solicitudes y periodo alegaciones de las presentadas anteriormente
de las ‘Ayudas Económicas para el Pequeño Comercio
Negocios Unipersonales o Familiares y Micro PYMES’ a cargo de fondos donados por de Caja Rural de Albal y el Grupo Caja Rural
donde podéis consultar el listado con la resolución de las instancias presentadas
Usamos cookies para personalizar su contenido y crear una mejor experiencia para usted. Podemos recopilar información no confidencial sobre su uso. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad
Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Son necesarias para que el sitio web funcione y por ese motivo no cabe su desactivación
solo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios
como establecer sus preferencias de privacidad
Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies
pero algunas áreas del sitio no funcionarán
Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
al igual que la mayoría de los sitios en Internet
usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario
encontrará información detallada sobre qué son las Cookies
qué tipo de Cookies utiliza este sitio web
cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de Cookies de terceros
Las Cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (por ejemplo; smartphone
tablet o televisión conectada) del usuario durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación
y sirven para almacenar información sobre su visita
El uso de Cookies permite optimizar la navegación
adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses del usuario
para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web
Este sitio web utiliza Cookies para funcionar
adaptar y facilitar al máximo la navegación del usuario
pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes
Las primeras expiran cuando el usuario cierra el navegador
Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo
para que el usuario se mantenga identificado en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente
las Cookies pueden clasificarse de la siguiente forma:
se muestra una tabla con las Cookies utilizadas en este sitio web
incorporando un criterio de “nivel de intrusividad” apoyado en una escala del 1 al 3
Nivel 1: se corresponde con Cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por el usuario
Nivel 2: se corresponde con Cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación
de las que solo es necesario informar sobre su existencia
Nivel 3: se corresponde con Cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento del usuario a través de webs de las que el Ayuntamiento de Albal no es titular
Normalmente se corresponden con Cookies de publicidad o de analíticas donde se identifica al usuario de manera única y evidente
es posible dejar de aceptar las Cookies del navegador
o dejar de aceptar las Cookies de un servicio en particular
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de Cookies
Estos ajustes normalmente se encuentran en las “Opciones” o “Preferencias” del menú del navegador
deshabilitar el uso de Cookies en este sitio web mediante:
que permiten a los usuarios detectar las Cookies en cada sitio web que visita y gestionar su desactivación (por ejemplo
Ghostery: https://www.ghostery.com/privacy-statement)
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados o tener un comportamiento diferente al esperado como
mantener las compras en el “carrito de la compra” en un servicio de comercio electrónico o recibir información dirigida a su localización
Si deshabilita el uso de Cookies en este sitio web es probable que deje de poder acceder a ciertas zonas del mismo o que se degrade notablemente la experiencia de navegación en el mismo
puede modificar esta Política de cookies en función de exigencias legislativas
o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos
por ello se aconseja a los usuarios que la visiten periódicamente
Cuando se produzcan cambios significativos en esta Política de cookies
la entidad procederá a plasmarlos en la web
Gobierno de España - Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
Abr 7, 2025 | Actividades | 0 Comentarios
El pasado 29 de octubre una DANA azotó Valencia
La catástrofe arrasó con todo lo que estaba a su paso
incluyendo las infraestructuras de centros escolares y todo el material que había en su interior
tanto las familias como el personal docente y no docente
quisimos aportar nuestro granito de arena en la recuperación de uno de estos centros escolares afectados: el CEIP San Blas de Albal
hicimos una colecta para ayudar a reponer parte de los libros de la biblioteca de este centro
ya que todo lo que tenían anteriormente quedó destrozado
la compra de los libros se llevó a cabo a través de una librería de la zona que también se vio afectada por la DANA: la librería “Somnis de paper” de Benetússer
gracias a los donativos de las familias y del personal docente y no docente que pertenece a la comunidad educativa del IES Luis Cobiella Cuevas
la biblioteca del CEIP San Blas está más completa.
Además de nuestro agradecimiento por su colaboración
también queremos mostrarles las fotografías de los libros que se han comprado gracias a sus donativos y transmitirles las palabras de agradecimiento de Mireya
ya que sin ustedes todo esto no hubiera sido posible
Palabras de Mireya dedicadas a familias y personal docente y no docente del IES Luis Cobiella Cuevas:
Hoy nos han llegado todos los libros que hemos comprado gracias a vuestras donaciones
vais a estar presentes en un pedacito de nuestra biblioteca
Muchas gracias por vuestra solidaridad y por pensar en nosotros y ayudarnos
a pesar de la distancia habéis estado presentes y cercanos para nosotros
Muchas gracias a todas las personas que habéis colaborado
Qué bonito cuando el mundo se une de forma tan altruista
Un abrazo fuerte de toda la comunidad educativa del CEIP SAN BLAS de Albal”
Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress
Se han entregado, en el parque de San Carlos, los premios de las fallas de Albal 2025.
Foto de la feria de Sant Blai de Albal de 2024. Imagen del Ayuntamiento de Albal.
la localidad celebra su Feria del Comercio Local y el Mercado Tradicional Medieval con gran cantidad de actividades culturales y lúdicas para todos los públicos
incluyendo feria de atracciones.La localidad albalense acoge este próximo fin de semana
del viernes 31 de enero al domingo 2 de febrero de 2025
la XXII Fira de Sant Blai de Albal con una completa programación de actividades en honor al santo
Avenida Cortes Valencianas y calle Jaume I
De entre todas las actividades de la XXII Fira del Comerç Local
el Antic Mercat d´Artesania i Fira d´Atraccions por Sant Blai de la población de la provincia de Valencia
destacan los diferentes estands del mercado tradicional y la feria del comercio local
que respetará a las personas de sensibilidad auditiva en horario de 16:00 a 17:00 horas no colocando música
El horario de la XXII Fira del Comerç local
Mercat d’artesania i medieval i fira d’atraccions
que contará durante todo el mercado con exposiciones
ludoteca o tiovivo infantil (además de paradas de artesanía
pasacalles y atracciones infantiles) será del viernes de 18:00 a 22:00 horas
La Feria del Comercio Local contará con unos 40 estands d comercios y asociaciones de la localidad
A la vez le acompañará en gran Mercado Tradicional Medieval
que este año vuelve a su ubicación tradicional: alrededor del Mercado Municipal de Albal
La programación de todo el fin de semana de la Feria de San Blas 2025 de Albal queda de la siguiente manera (añadimos tanto el programa del mercado como la complementaria que ofrecerá el ayuntamiento):
Más información de actividades fuera de este fin de semana en programación XXII Fira Sant Blai 2025 – Ajuntament d’Albal
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada
Introduce a continuación tu e-mail para recibir
los artículos que publiquemos en Valencia Bonita:
Valenciabonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana y de la Associació de Mitjans Digitals de la Comunitat Valenciana)
planes y actividades en Valencia y Comunitat Valenciana
respeto y responsabilidad si visitáis cualquier lugar o evento que mostramos en esta web
Para notas de prensa, acontecimientos o actividades que se vayan a realizar, escribe un correo a info@valenciabonita.es (también WhatsApp al 618 473 693)
Para publicitarte, solicitar tarifas o realizar una contratación con el fin de aparecer en la web de Valencia Bonita, envía un correo a comunicacion@valenciabonita.es
Introduce a continuación tu correo electrónico para poder recibir
los nuevos artículos que publiquemos en la web de Valencia Bonita:
Responsable del tratamiento: VALENCIA BONITA
Derechos del usuario: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en info@valenciabonita.es (más información en nuestra política de privacidad).
lunes 31 marzo 2025 | Ayuntamiento, Fiestas
El pasado sábado 22 de marzo se cerraron finalmente las Fallas 2025 de Albal con la Ofrenda de Flores
la germanor y el ambiente fallero llenaron las calles de nuestro municipio
donde las siete comisiones falleras de Albal
la Junta Local Fallera de Albal y la concejalía de Fiestas del ayuntamiento
prepararon una programación llena de actividades para los amantes de estas fiestas
vistió las calles de Albal desde la iglesia San Carlos
con un pasacalles que culminó en la plaza de la iglesia Nuestra Señora de los Ángeles con la entrega de ramos que
Despedimos ahora unas Fallas 2025 muy especiales y emotivas
así como para las Falleras Mayores de nuestras comisiones falleras
Las obras fueron entregadas al Ministerio de Transportes el mismo día de la riada
Los trenes de Cercanías harán parada
entrará en funcionamiento este martes
tras años de espera y meses de retraso agravados por la Dana que azotó la provincia de Valencia el pasado mes de octubre
integrada en las líneas C1 y C2 de este servicio
mejorará la conexión ferroviaria con la capital del Turia
al mismo tiempo que reforzará la movilidad en la zona.
El acto de inauguración estará presidido por la secretaria general de Transporte Terrestre
Tras su apertura, los primeros trenes harán parada en la nueva estación
poniendo fin a una larga espera para los vecinos de la localidad
que hasta ahora debían desplazarse a municipios cercanos como Silla o Catarroja para acceder al servicio de Cercanías
La nueva estación de Albal supone un alivio para un municipio que aún se recupera de los efectos de la riada
Este terrible episodio de lluvias provocó graves afecciones en la red de movilidad del área metropolitana de València e imposibilitó su puesta en marcha
prevista para finales del pasado mes de diciembre
que se adjudicaron en 2019 por 6,6 millones y fueron paralizadas tres años más tarde debido al incremento del nivel freático del subsuelo -donde se construía un paso inferior-
se entregaron formalmente al Ministerio de Transportes la misma mañana en que la Dana arrasó la comarca de l'Horta Sud, sumándose a la lista de dificultades que ha enfrentado el proyecto desde su planificación
la estación de Albal se convierte en un símbolo de recuperación y progreso
Su apertura no solo facilitará los desplazamientos diarios de miles de personas
sino que también contribuirá al desarrollo económico y social del municipio
atrayendo nuevas oportunidades para el comercio y mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos
La nueva estación de Albal se encuentra entre los puntos kilómetricos 104/040 y 104/320 de la línea Valencia-Xàtiva
en el tramo comprendido entre Catarroja y Silla
Diseñada con criterios de accesibilidad universal
cuenta con un paso inferior de cuatro metros de anchura y 2,5 metros de altura
que permitirá el tránsito seguro de los pasajeros entre los dos andenes
cada uno de 210 metros de longitud y 5,5 metros de anchura
la estación dispone de dos pabellones situados en la cabecera de los andenes
cada uno con una superficie de 423 metros cuadrados
y una urbanización del entorno que abarca más de 6.000 metros cuadrados
se ha habilitado un aparcamiento con capacidad para 74 vehículos
incluyendo tres plazas reservadas para personas con movilidad reducida.
El proyecto ha sido ejecutado por Adif dentro del Plan de Cercanías de la Comunidad Valenciana
Movilidad y Agenda Urbana. La inversión en la estación forma parte de los más de 148,3 millones de euros que Adif y Adif Alta Velocidad han destinado a la provincia de Valencia desde 2018 para mejorar la red ferroviaria
con especial atención a la modernización de Cercanías y el desarrollo del Corredor Mediterráneo
el próximo sábado 22 de marzo a las 18.30 horas
Una ofrenda floral que tuvo que ser aplazada el pasado lunes
tras una reunión de urgencia de la Junta Local Fallera
la concejalía de fiestas y los presidentes de las fallas de Albal
por la previsión meteorológica prevista para el martes
Unas lluvias que fueron abundantes durante buena parte del día y de la noche del día 18
que se alargaron hasta la madrugada del día 19
Los chubascos provocaron desperfectos en la mayoría de los monumentos
y consiguieron ensombrecer el penúltimo día de las fiestas josefinas
por el aplazamiento de uno de los actos principales que
hace un buen balance de unas fallas marcadas por las adversidades sufridas durante todo el ejercicio: «Hemos vivido unas fallas adaptadas a la situación que nos ha tocado vivir y a las inclemencias meteorológicas adversas que nos han obligado a retrasar uno de los actos más apreciados por los falleros para que se pudiera disfrutar en las mejores condiciones»
«creo que era muy importante celebrar las fallas con todos sus actos para recuperar la alegría
sociabilizando de nuevo en nuestros casales»
que está programada para el sábado y que servirá para clausurar un ejercicio fallero para el olvido
marcado por la Dana del pasado 29 de octubre
que afectó a 4 de los 7 casales falleros del municipio
y que obligó a suspender las exaltaciones de 6 las comisiones
también provocó el aplazamiento de la Crida del día 22 de febrero
otro de los actos favoritos de los falleros y falleras de Albal
que tuvo que trasladarse al primer fin de semana de marzo y realizarse por la mañana
por lo que no se pudo disfrutar del espectáculo de luces
Una Ofrenda a la Virgen de los Desamparados
y que recorrerá las avenidas principales de la localidad
acompañadas por sus cortes de honor y el resto de Falleras Mayores del municipio
depositarán sus ramos de flores en el cadafal de ‘la mare de tots el valencians’
que aguarda el momento de ser tejido por los vestidores de la virgen
con los ramilletes de claveles del colectivo fallero albalenc
jueves 13 febrero 2025 | Fiestas
Esta iniciativa tiene como objetivo brindar ayuda a las Comisiones Falleras de la comarca de L’Horta Sud
gravemente afectadas por la DANA del pasado 29 de octubre
que los causó la pérdida de sus monumentos
Un acto al cual asistió la Junta Comarcal Fallera Horta Sud
representantes de la Junta Local Fallera de Albal
representantes de las Comisiones Falleras de Albal
el alcalde José Miguel Ferris y la vicealcaldesa y concejala de Fiestas María José Hernández
La recaudación obtenida de la venta de las camisetas se destinará
a la reconstrucción de los casales falleros
Aquellas personas interesadas en comprar la Camiseta Solidaria
podrán hacerlo próximamente en la página web https://fallasybarro.flowww.in/
El itinerario facilitará los desplazamientos a la estación de metro de Torrent y los autobuses circularán con una frecuencia de 30 minutos
ya han comenzado a circular los primeros trenes por esta localidad de l'Horta Sud
Según ha comentado Ferris a Valencia Plaza
se prevé que el nuevo servicio de autobús esté operativo en torno al 21 o 22 de febrero
aunque la fecha exacta todavía está por determinar.
el alcalde ha asegurado que la ruta facilitará la conexión entre el municipio y la estación de metro de Torrent
por lo que los vecinos evitarán la necesidad de viajar primero a la ciudad de València para realizar el enlace
la nueva línea circulará cada 30 minutos y realizará paradas en puntos estratégicos de Albal antes de dirigirse hacia Torrent.
según ha explicado Ferris a este diario
el itinerario partirá de Albal y pasará por los municipios vecinos de Catarroja
el autobús regresará al municipio
el servicio incluirá paradas en la estación de tren de Albal
la Plaça del Jardí y la Avenida Corts Valencianes
lo que facilitará el acceso a diferentes zonas del municipio.
se sustituye la antigua conexión con Picanya y
que se estiman en torno a unos 15 minutos entre Albal y Torrent
la puesta en marcha de esta nueva línea ha sido posible gracias a un acuerdo con la Autoridad Metropolitana de Transporte (ATMV)
aunque el alcalde no ha concretado el presupuesto destinado a su implementación
Ferris ha señalado que la entidad dará a conocer más detalles "los próximos días".
el alcalde de Albal ha destacado la importancia de esta iniciativa y ha señalado que representa "una gran oportunidad para la movilidad del municipio"
ya que permitirá a los vecinos desplazarse con mayor facilidad tanto por motivos laborales como personales
Ferris ha subrayado el impacto positivo que tendrá en el área industrial de Albal
puesto que permitirá el acceso a los polígonos empresariales de la localidad y atraerá a más trabajadores y visitantes
Albal refuerza su red de transporte público y avanza en su integración con el sistema metropolitano de Valencia
al mismo tiempo que ofrece una alternativa de movilidad más eficiente y sostenible para sus ciudadanos
Caja Rural de Albal ha destinado 500.000 euros para impulsar la recuperación económica y social del municipio tras los graves daños ocasionados por la DANA del 29 de octubre
Este compromiso se concreta en un acuerdo con el Ayuntamiento de Albal
enfocado en fortalecer el tejido económico local mediante ayudas directas
en la que estuvieron presentes el alcalde de Albal José Miguel Ferris
el presidente de Caja Rural de Albal Antonio Martínez Vila
el director general de la entidad Miguel Chilet Puchalt
y el secretario del Ayuntamiento Antonio Montiel
Debido a la meteorología adversa prevista para mañana
la concejalía de Fiestas y las siete comisiones falleras de Albal
en la que se ha decidido aplazar la ofrenda prevista para el miércoles día 18 de marzo
La nueva fecha de la Ofrenda será el próximo sábado 22 de marzo a las 18.30 horas
La tradición y la liturgia volvieron a tomar las calles de Albal
para celebrar el Domingo de Ramos y el inicio de la Semana Santa con una procesión que sirvió para qué conmemorar los últimos días de la vida de Jesús
en la que participaron la Cofradía del Santo Sepulcro y la Hermandad de la Virgen de los Dolores
representantes de la corporación municipal y multitud de vecinos que no quisieron perderse la representación de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén
Una Semana Santa que este 2025 adquiere un mayor simbolismo
para la Cofradía del Santo Sepulcro y para la Hermandad Virgen de los Dolores
a consecuencia de la riada sufrida el pasado 29 de octubre
«esta Semana Santa estará profundamente marcada por las secuelas que nos ha dejado la Dana
que está impregnando todas las esferas de la vida»
que «la Fe tiene mucho que decir y aportar y nos puede hacer mucho bien a la hora de interpretar lo que nos ha tocado vivir»
La Semana Santa de Albal presenta una programación cargada de actos
que comenzaron el pasado viernes 4 de abril con el Pregón de Semana Santa
escenificado por los niños del Colegio Santa Ana
la Santa Misa ‘In coena Domini’ del Jueves Santo y la Procesión del Santo Entierro del Viernes Santo o la Procesión del Santo Encuentro y la Santa Misa en Nuestra Señora de los Ángeles y la Misa de Resurrección en la iglesia de San Carlos
viernes 29 noviembre 2024 | Ayuntamiento, Municipio
La estación de Renfe de Albal se inaugura mañana y aumentará los tiempos de trayecto de las algunas Cercanías
Mañana se inaugura oficialmente y se pone en servicio la estación de tren de Renfe de Albal
que dará servicio a la población
Una estación que está a sólo 600 metros de la de Catarroja y que está ubicada fuera de la población de Albal
concretamente a más de 350 metros de las primeras viviendas
junto a los Salones Mediterráneo de la población
El anterior equipo de gobierno municipal del Ajuntament d’Albal se comprometió al pago de 900.000€ de las arcas municipales para conseguir esta estación de tren
El Ajuntament d’Albal se encuentra por tanto desde mañana a 1,2 kilómetros de la Estación de Catarroja y a 1,1km de la estación de Albal
por lo que la parte norte de la población le será más rápido seguir yendo a la zona de Catarroja
esta estación está terminada desde verano pasado
pero no se había puesto en funcionamiento y en la DANA del pasado 29 de octubre se inundó con más de 1,5 metros de agua
por lo que se ha tenido que reparar maquinaria que aún no había sido utilizada y limpiado de fango el paso subterráneo y la propia estación y andenes
Esta circunstancia hará aumentar al menos en dos minutos en trayecto entre Valencia y Gandía que en los últimos 3 años ha aumentado el tiempo del trayecto en más de 20 minutos
también retrasará la línea de Cercanías entre Valencia y Moixent/Xàtiva
Aunque en principio se ha asegurado que funcionará como apeadero y sólo pararán algunos trenes en esta estación
las obras del canal de acceso y los desvíos hacen retrasar al menos entre 5 y 10 minutos todos los trenes
a lo que hay que sumar el cambio de vías entre Silla y Sollana y las obras del apeadero de El Romaní
que dejan el tráfico ferroviario por una sola via
desde Cullera hasta Gandía sólo existe una vía por lo que el tren debe esperar en las estaciones del paso del otro convoy en sentido contrario
Fuentes de ADIF aseguraron a este diario que a pesar de las mejoras en las infraestructuras no es posible aumentar la velocidad de los trenes hasta que no lleguen las nuevas unidades que está construyendo una empresa valenciana y que deberemos esperar al menos otro año más
por lo que los trayectos seguirán aumentando en el tiempo
Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón
© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.
Portada > Alcaldía > Calahorra envía otro trailer cargado de ropa y mantas a Albal
Un trailer de la empresa calagurritana de Transportes JLP
uno de los municipios valencianos afectados por la DANA
Es el cuarto envío que realiza el Ayuntamiento de Calahorra
Esta vez el trailer va cargado de ropa para mujer
a las necesidades y demandas de los municipios valencianos damnificados por esta trágica catástrofe ocurrida ya hace casi de 3 meses
estaban clasificadas y guardadas en la nave de la Cofradía de la Santa Vera Cruz
El primer trailer que salió de Calahorra con destino a los municipios valencianos afectados por la DANA fue el 4 de noviembre
En este caso el calagurritano Marco Ramírez se ofreció voluntario para hacer llegar este cargamento de generadores
donadas por la empresa de Calahorra Genergy
Pero el primer envío de Calahorra se realizó unos días antes con la colaboración del Ayuntamiento
viajó a Sedaví el pasado 14 de noviembre con alimentos no perecederos
agua y productos de limpieza e higiene personal
Y el 7 de noviembre 4 operarios del parque municipal de obas y servicios y 2 voluntarios de la agrupación calagurritana de Protección Civil se desplazaron a Albal para colaborar en los trabajos de reconstrucción del municipio
detergentes para la lavadora y lavavajillas y café
Los productos y alimentos demandados por Albal en esos momentos
el Ayuntamiento de Calahorra donó 30.000 euros que se entregaron a Cruz Roja y a Cáritas España para que los repartieran entre los afectador por la DANA
El Ayuntamiento da las gracias a todos los voluntarios
donantes y colaboradores que han hecho posible estos envíos para ayudar a los valencianos afectados por la DANA
VALÈNCIA (EP). El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Catarroja ha condenado por intrusismo a una falsa veterinaria de Albal que fue grabada por un investigador privado
Así lo ha dado a conocer este lunes el Colegio de Veterinarios de Valencia (ICOVV)
que trabajó en este caso junto a la Asociación Empresarial Veterinaria de Valencia (AEVETVAL) para lograr una condena
La patronal fue la que puso en conocimiento del colegio el caso y facilitó las pruebas obtenidas mediante un investigador privado que había contratado al efecto
El servicio jurídico del ICOVV se encargó de llevar la acusación particular y
obtuvo la condena por conformidad de la acusada con los cargos presentados por el ministerio fiscal
pese a no tener titulación en Veterinaria
le realizó una analítica (de sangre) y pautó una medicación para el caso de que se volviera a repetir una (supuesta) hinchazón"
Los hechos denunciados se remontan al 21 de mayo de 2024
La asociación tenía sospechas de la actuación de la mujer
De ahí que recurriera a los servicios de un investigador privado para que éste simulase una urgencia en un perro
Tras llamar al centro pasadas las 21 horas de aquel día
el detective -haciéndose pasar por el dueño- trasladó que el animal tenía "hinchado el morro"
que no era más que la empresaria titular del centro
atendió el teléfono y sugirió que tal síntoma
según consta en el informe presentado como prueba al juzgado
podía atribuirse a una "reacción anafiláctica" por lo que recomendó que se lo llevaran para "pincharle y bajarle la inflamación"
grabaron toda la escena: la única persona que les esperaba era la misma que había cogido antes el teléfono e iba uniformada con una bata verde
La falsa veterinaria auscultó al perro
comprobó el estado de su boca y mucosa y lo exploró con fonendoscopio
Tras comunicar a sus supuestos dueños que
el animal no sufría inflamación alguna
procedió a la toma de muestra para realizarle una analítica y pautó unas pastillas "por si os ocurriera que se inflamara
no tener que ir al hospital de urgencias"
extrajo sangre de la pata del animal y la llevó al laboratorio
tras lo cual procedió a rellenar la ficha en la clínica
después de informar que el análisis no arrojaba resultado anómalo
"La falsa veterinaria simuló la actuación de una profesional pero las consecuencias de su intromisión podrían haber sido especialmente graves
no solo para la credibilidad y prestigio de la profesión sino también para la salud y bienestar del animal
De ahí la importancia de que veterinarios y usuarios denuncien las posibles sospechas que tengan"
han remarcado las responsables del ICOVV y de AEVETVAL
Esta es la segunda condena por intrusismo que se logra desde el ICOVV
la anterior afectó a una estudiante que trabajaba sin tener el título de veterinaria
La nueva infraestructura ofrecerá 74 paradas diarias y beneficiará a 52.000 pasajeros
VALÈNCIA. Los primeros trenes de Cercanías han comenzado a operar este martes en la estación de Albal
marcando el inicio de una nueva etapa para la movilidad del municipio y sus alrededores
Tras años de reivindicaciones tanto por parte de los vecinos como del ayuntamiento
a las que suman los retrasos ocasionados por la Dana del 29 de octubre
que ha supuesto una inversión de 6,7 millones de euros
beneficiará a cerca de 52.000 pasajeros al integrarse las líneas C1 y C2 con 74 paradas diarias.
Al acto de inauguración han acudido el alcalde del municipio
José Miguel Ferris; la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana
Pilar Bernabé; la secretaria general de Transporte Terrestre
Marta Serrano y numerosos vecinos que han querido presenciar la circulación de los trenes por esta nueva estación
algunos residentes han tildado el momento de "histórico" y han recordado que
tenían que emplear 40 minutos en autobús hasta el centro de València o desplazarse hasta las estaciones de tren de Catarroja o Silla para poder tomar el Cercanías.
la secretaria general de Transporte Terrestre ha subrayado el impacto de la estación en la red ferroviaria
así como en el proceso de reconstrucción tras la riada: "La estación de Albal no solo se enmarca dentro de los proyecto ferroviarios previstos en la Comunidad Valenciana
sino también dentro de todas las obras de restauración que hemos tenido que acometer después de la Dana"
Serrano ha añadido que el servicio estará operativo "a partir de las 12 del mediodía".
Cabe recordar que la construcción de la estación concluyó el pasado 29 de octubre
pero la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria no pudo habilitarla a tiempo debido a los desperfectos causados por la Dana
Esto obligó a posponer su puesta en funcionamiento hasta este martes.
situada entre los puntos kilométricos 104/040 y 104/320 de la línea Valencia-Xàtiva
se encuentra en el tramo comprendido entre Catarroja y Silla
junto al polígono industrial del municipio y a solo 600 metros del casco urbano
la nueva infraestructura permitirá descongestionar las estaciones de estos municipios en horas punta
facilitando el acceso al tren a los vecinos de Albal y otras poblaciones cercanas
la empresa constructora Lantania ha llevado a cabo para Adif trabajos de restauración en la estructura y las instalaciones afectadas por la Dana
Estas labores han incluido la limpieza del barro y los restos arrastrados
la reposición de elementos dañados en los cuartos técnicos
así como la reinstalación de módulos de cerramiento mixto de hormigón y metacrilato
se han renovado las instalaciones de comunicaciones y seguridad necesarias para la integración de la estación en la red ferroviaria
ha levantado un edificio de viajeros compuesto por dos pabellones de 423 metros cuadrados cada uno
con control de accesos a ambos lados y comunicados mediante un paso inferior
También se ha edificado un inmueble de instalaciones de 86 m2 y se ha desarrollado la urbanización de la parcela
que cuenta con 6.126 metros cuadrados de superficie total
incluyendo un área de aparcamiento con 74 plazas
489 metros cuadrados de zonas ajardinadas y 2.738 metros cuadrados de espacios peatonales
se ha mostrado satisfecho con la apertura de la estación y ha resaltado su impacto en la movilidad local: "Esta nueva estación permitirá a nuestros vecinos acceder a pueblos como Picanya o Paiporta
con los que estábamos muy mal comunicados a pesar de nuestra cercanía
La estación de tren es una mejora ostensible en la calidad de vida de todos los albaleneses".
Ferris ha recordado que el Ayuntamiento de Albal ha recibido más de 30 millones de euros por parte del Gobierno de España para la reparación de las infraestructuras municipales afectadas por la Dana
el asfaltado de más de 10.000 metros de calzada y la optimización del ciclo del agua en el casco antiguo de la localidad.
ha destacado el esfuerzo administrativo para hacer realidad este proyecto y
ha subrayado que la estación representa mucho más que una mejora en el transporte: "Es un símbolo de la recuperación de la provincia de Valencia tras la Dana
Representa el esfuerzo conjunto por reconstruir nuestro territorio y devolver la normalidad a los municipios afectados"
VALÈNCIA (EP). Aldi ha culminado el proceso de reapertura de todos sus supermercados afectados por la Dana con la reactivación este miércoles de su tienda en Albal
según ha informado la cadena en un comunicado
Este establecimiento es el último de los locales afectados en retomar su actividad tras los daños ocasionados por el temporal
consolidando así la plena operatividad de la cadena de supermercados en la Comunidad Valenciana
La recuperación de las tiendas comenzó en noviembre de 2024 con la reapertura de los supermercados de Aldaia el 2 de noviembre; Algemesí
el 18 de noviembre y trabajando de manera progresiva hasta completar el proceso este mes de febrero con la reapertura de la tienda de Albal
Este hito ha sido posible gracias a "una eficiente gestión y al esfuerzo conjunto de todos los equipos de la compañía"
Estos trabajos han permitido restablecer la normalidad de las tiendas Aldi afectadas de forma "rápida
garantizando la seguridad de trabajadores y clientes en todo momento"
Aldi ha demostrado su compromiso con las comunidades locales
La cadena ha estado en contacto con los ayuntamientos locales
la Generalitat Valenciana y los bancos de Alimentos locales para apoyar en las zonas más afectadas por la Dana
Con la última reapertura del supermercado de Albal
Aldi reafirma "su compromiso" con la Comunitat Valenciana
no solo a través de la completa reapertura de su red de tiendas
sino también mediante el apoyo constante al dinamismo económico y social de las comunidades locales y las áreas donde opera
la compañía cuenta 77 tiendas en la Comunitat Valenciana
se trata de una de las regiones que más nuevas aperturas concentró en 2024con siete nuevos establacimientos
La formación valencianista denuncia la "politización" de un espacio de atención pública
VALÈNCIA. El grupo municipal de Compromís ha denunciado la presencia de carteles de Vox y de su líder, Santiago Abascal, en el despacho que, en la actualidad, utilizan los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Albal. Cabe recordar que la oficina se cedió de forma temporal por la formación verde tras la Dana
que dejó inhabilitada la Oficina Municipal de Información al Consumidor (Omic)
espacio habitual de esta área.
anuncia que en los próximos días presentarán un registro ante el Síndic de Greuges
para que este organismo inste a Vox a retirar la propaganda política del despacho
dado que ahora se destina a un servicio público
"Es inaceptable que en un espacio de uso público
donde acuden personas en situación de vulnerabilidad
haya carteles de un partido político"
el edil señala que no descartan llevar el caso a la Fiscalía si la situación no se resuelve por esta vía
"Esperamos que el Síndic de Greuges se pronuncie pronto
Según el portavoz de Compromís
lo que ocurre en Albal "sienta un precedente muy peligroso"
ya que "un espacio que debe ser neutral y servir a la ciudadanía sin distinción política está siendo utilizado como un escaparate ideológico"
Esteban cree que la presencia de carteles de un partido político puede influir en la percepción de los usuarios
"Se trata de un espacio destinado a la atención de la ciudadanía
no funciona como un escaparate político
seguiríamos denunciándolo"
Una publicación compartida de Compromís Albal (@compromis.albal)
La primera vez que la formación valencianista denunció la situación fue en el pleno municipal del pasado mes de febrero
la edil de Vox y responsable de las áreas de Cultura y Comercio
justificó la presencia de los carteles bajo el argumento de que el despacho seguía perteneciendo a su grupo municipal
aunque estuviera siendo utilizado por Servicios Sociales
comparó la situación con recibir a un invitado: "Si alguien entra en tu casa
no le puedes obligar a quitar los cuadros de la pared"
Compromís volvió a insistir en la retirada de la propaganda política
al considerar que el uso temporal del despacho por parte de esta área implica garantizar la neutralidad institucional
pensaron que la presencia de los carteles podía haber sido un simple descuido
pero una vez que se les señaló el problema
"Ahora parece que hay un interés por mantener la polémica"
añade el portavoz de Compromís.
el Ayuntamiento de Albal ha preferido desmarcarse de la controversia y han aclarado que la formación
cedió al consistorio el espacio "para que lo puedan ocupar provisionalmente los Servicios Sociales del municipio"
El gobierno de Albal está conformado por un pacto entre el Partido Popular
según el portavoz de Compromís
explica la "pasividad" del alcalde
José Miguel Ferris, ante esta situación
Esteban lamenta la "falta de sensibilidad" de la corporación municipal con el área de Servicios Sociales
"Este departamento debería contar con un espacio sin interferencias partidistas
tenemos un gobierno que permite que la gente que viene aquí a pedir ayuda tenga que hacerlo rodeada de propaganda de un partido concreto"
En el pasado pleno hubo tensión entre el grupo AVANT Albal y el alcalde del PP
al llevarse a pleno una propuesta de calado que no se había tratado previamente entre los miembros del Gobierno
tal y como debía hacerse según el pacto de gobierno
La propuesta era para que Albal hiciera una cesión de terreno
que inicialmente era para un colegio de primaria
durante 75 años por 27 céntimos el metro cuadrado edificable para la ampliación del centro privado universitario la Florida que linda con Albal
Esta propuesta ya fue presentada hace 2 años
pero se frustró porque Florida no obtuvo las homologaciones necesarias para los grados
La sorpresa desagradable de los miembros de AVANT Albal fue cuando se enteraron que la propuesta se llevaba a pleno
sin acuerdo ni comunicación previa con ellos
y la justificación que dio el alcalde en el pleno
en el que informó públicamente que: “solo he tenido una única reunión con Florida Universitaria
Después Florida se ha comunicado con la administración para avanzar en el expediente”
La vicealcaldesa del Ayuntamiento de Albal por la formación AVANT Albal
afirma que “me quedé atónita
Una decisión que afectará a Albal durante tres generaciones y que se prolongará hasta el año 2100
no ha merecido ni un minuto de tiempo del alcalde
puesto que la reunión que mantuvimos hace más de un año
Florida Universitaria nos informó que no estaban interesados en el solar”
“se ha perdido una oportunidad de tratar con los representantes de Florida Universitaria
para hacer un frente común para pedir a Conselleria un metro ligero de superficie que conecte Albal con la estación Valencia Sur por la CV-400
tal y como propuse (la viceAlcaldesa) en la primera y única reunión a la que se me convocó”
como ya hemos contado en algún pleno
El alcalde ya tuvo que retirar de un pleno el plan municipal de residuos
que es obligatorio para poder contratar a una nueva empresa que recoja la basura
debido a que tampoco se nos había consultado
ni nos consta que nadie se lo hubiera leído
son los más delicados e importantes en el municipio
“Hay puntos importantes como el de la limpieza
que deben hacerse prestándoles mucha atención y prontitud
No podemos comprender cómo algo tan importante
está costando tanto y además que se pretenda aprobar sin haberse ni leído
esto solo puede traer más problemas al pueblo”
@elperiodic.com - Una web de Va de Bo Editorial Valenciana S.L
Los trabajadores creen que la multinacional ha aprovechado la Dana para justificar el cierre
VALÈNCIA. La tensión en la centenaria fábrica de Formica, situada en Albal, va en aumento. La multinacional, propiedad del grupo Broadview Holding, ha planteado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a 154 trabajadores tras anunciar el cierre de la planta
el comité de empresa no se resigna y advierte que
si la dirección no revierte su decisión
seguro que terminaremos en los tribunales"
señala el presidente del comité de empresa
El anuncio del cese definitivo de la actividad llegó en febrero
pero la plantilla considera que la empresa ha utilizado los daños provocados por la Dana como pretexto para justificarlo
"Nos aseguraron que la idea era volver a abrir e
la dirección ha cambiado el discurso y ha asegurado que la reapertura de la planta resulta inviable
pero creemos que han aprovechado la desgracia para cerrar la fábrica"
Cabe recordar que el ERE contempla la posibilidad de reducir el número de despidos a 136 trabajadores con la apertura de un almacén logístico en Picassent
esta alternativa no garantiza la reubicación de toda la plantilla afectada
lo que genera incertidumbre entre los empleados
la compañía ha ofrecido la posibilidad de recolocaciones en otras plantas del grupo situadas en Finlandia
Una propuesta que el comité de empresa ve con cierto recelo
ya que implica un traslado internacional que muchos trabajadores no pueden asumir
"Muchos empleados tienen una vida hecha aquí y no pueden permitirse el traslado a otro país"
la planta de Formica en Albal ha sido un referente en la producción de laminados decorativos de alta presión (HPL)
suministrando a sectores como la construcción naval
la arquitectura de interiores y el mobiliario
El cierre no solo deja sin empleo a más de un centenar de personas
sino que supone un duro golpe para la economía local
puesto que la mayoría de los trabajadores ha sufrido pérdidas materiales por la Dana.
"Muchos de ellos son de la 'zona cero' y ahora se quedan sin trabajo en un momento muy complicado"
la plantilla de Formica en Albal se ha movilizado este lunes
donde se están desarrollando las negociaciones con la empresa
"Queremos que la dirección vea que la plantilla está unida y no va a quedarse de brazos cruzados"
advierte el presidente del comité.
El comité de empresa acusa a la dirección de no haber explorado alternativas para mantener la actividad de la planta
"Han tomado la decisión de cerrar y no han valorado ningún plan de viabilidad
ni han contemplado ayudas o inversiones para salvar la fábrica"
Avisos de accesibilidad
La Generalitat pone en marcha el 16 de diciembre cinco líneas de Metrobús para dar servicio a diferentes municipios de l’Horta Sud después de que Renfe deje de operar con autobuses en la zona al recuperar parte del servicio de Cercanías
a través de la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia y en el marco del plan ‘Recuperem València’
impulsa así la prestación de la línea 179 Paiporta-Albal
que también da servicio a Alfafar y Catarroja
a partir de mañana operará la línea 181 Valencia-Picassent
se establece la línea 184 Silla-Hospital La Fe
El operador del servicio de Metrobús de la zona sur perdió en las inundaciones los medios necesarios para el servicio que ahora se recupera al adelantar el contrato que entrará en servicio de forma definitiva el próximo febrero
desde la Generalitat se han habilitado durante las últimas semanas diferentes líneas de transporte por carretera para permitir la movilidad
cubriendo relaciones desatendidas por los servicios sustitutivos que habilitó Ren-fe el pasado 13 de noviembre
Las líneas de Metrobús se suman a otros servicios de autobús puestos en marcha desde el 4 de noviembre
Destaca el servicio Torrent-Catarroja-Albal y líneas sustitutivas de Metrovalencia como Picassent-Alcàsser-Silla-Valencia
Torrent-Valenca o Torrent-Picanya Paiporta
presentará mañana el nuevo mapa del transporte metropolitano por carretera de Valencia y ofrecerá más detalles de las diferentes alternativas de transporte público
Las paradas de las líneas de Metrobús habilitadas se pue-den consultar en atmv.gva.es
Mapas y planos
Noticias
Copyright © Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana 2021
En Metrovalencia utilizamos cookies que almacenan y recuperan información cuando navegas
con finalidades técnicas y de personalización así como de terceros con la finalidad de análisis
Puedes obtener más información sobre el uso de las cookies y configurar tus preferencias pulsando en Configuración
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana proporciona a las personas interesadas información básica sobre los tratamientos de datos de carácter personal llevados a cabo por esta Entidad para el ejercicio de sus competencias
en cumplimiento de los artículos 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (en adelante RGPD) así como de la Ley Orgánica 3/2018
de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales
Conforme a lo establecido en el artículo 4.7 del RGPD tendrá la consideración de Responsable del Tratamiento “la persona física o jurídica
determine los fines y medios del tratamiento”; en este caso
debe considerarse como responsable del tratamiento a FERROCARRILS DE LA GENERALITAT VALENCIANA:
Correo electrónico: protecciodedades@fgv.es
46014 - Valencia o Avenida de la Vilajoyosa
Conforme a lo dispuesto en el artículo 30 del RGPD, la relación actualizada de las actividades de tratamiento que FGV lleva a cabo, se encuentra disponible en el Registro de Actividades de Tratamiento, en adelante RAT, publicado en la web de www.fgv.es/Portal de transparencia
Los tratamientos de datos personales se ajustarán a las funciones propias de FGV y su uso se limitará a aquellos fines para los que expresamente se hayan recogido
Si se prevé tratar posteriormente los datos personales para una finalidad diferente de la que motivó la recogida
antes del tratamiento posterior se informará a la persona interesada sobre esta otra finalidad y se le proporcionará cualquier otra información adicional pertinente
siempre que la persona interesada no disponga ya de esta información
La finalidad del tratamiento de los datos de carácter personal será la necesaria para la gestión administrativa y tramitación de los procedimientos administrativos para los que se solicitan sus datos, que corresponderán a cada una de las actividades de tratamiento que realiza FGV y que están accesibles en el RAT
No se tomarán decisiones automatizadas basadas en el tratamiento de sus datos personales
la base jurídica que ampara el tratamiento de los datos de carácter personal por parte de FGV es el cumplimiento de obligaciones legales o la realización de actuaciones en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos a la Generalitat Valenciana
de acuerdo con las normas que regulan la actuación de las administraciones públicas y
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 40/2015
el Estatuto de Autonomía y la Ley de Gobierno
algunos tratamientos pueden requerir el consentimiento de las personas afectadas por el mismo
En aquellos casos en que la base jurídica de los tratamientos sea el consentimiento de la persona afectada
FGV pondrá en marcha los mecanismos que permitan otorgarlo mediante una clara acción afirmativa de esta persona y de modo que se puedan conservar evidencias de ello
La base jurídica que habilita cada una de las actividades de tratamiento que lleva a cabo FGV puede consultarse en el RAT
Según la previsión establecida en el artículo 14
los datos de los tratamientos que son responsabilidad de la administración del Consell o de su sector público instrumental podrán ser tratados por órganos que tengan una función de supervisión
inspección o control relacionado con el ejercicio de la autoridad pública
siempre que este acceso a los datos esté expresamente contemplado en la normativa que los regula (Intervención General
Con carácter general y sin perjuicio de la información concreta que se publica en el RAT
los datos personales tratados por FGV se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban
Una vez cancelados los datos o suprimidos del tratamiento
FGV podrá conservarlos con el fin de que resulte factible determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de su tratamiento o para permitir su uso posterior
tras la adopción de las medidas de protección adecuadas
El responsable del tratamiento no comunicará ni publicará datos personales sin el consentimiento de las personas afectadas, salvo en aquellas circunstancias previstas por la legislación vigente. Los destinatarios de cesiones de datos previstos para cada una de las actividades de tratamiento pueden consultarse en el RAT
puede ser necesario comunicar datos o permitir el acceso a los mismos
a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
en definitiva destinatarios a los que ha de realizarse obligatoriamente una comunicación de datos a requerimiento de procedimientos de investigación
de infracciones o de supervisión o control
así como al Delegado de Protección de Datos de la Generalitat FGV no utilizará en ningún caso los datos con fines de carácter comercial
publicitario o de cualquier otra índole no relacionados con sus potestades públicas
La persona interesada puede ejercer en cualquier momento los derechos que el RGPD garantiza a los titulares de los datos conforme a sus artículos 15 hasta el 23 y que son los siguientes:
DERECHO DE ACCESO: La persona interesada tiene derecho a obtener de FGV confirmación de si se están tratando datos personales que le afectan
tiene derecho a acceder a estos datos y a la información relativa a las finalidades
existencia de decisiones automatizadas con sus consecuencias y a todos los derechos adicionales de rectificación
DERECHO DE LIMITACIÓN: La persona interesada tiene derecho a obtener de FGV la limitación del tratamiento de los datos
en casos de impugnación de la exactitud de los mismos
cuando el tratamiento sea ilícito y la persona interesada se oponga a la supresión de los datos personales y solicita en su lugar la limitación de su uso
cuando la persona interesada necesite mantener los datos para formular o ejercer reclamaciones o mientras se verifica si los motivos legítimos de la administración prevalecen sobre los de la persona interesada en caso de que la persona interesada se oponga al tratamiento
DERECHO DE OPOSICIÓN: La persona interesada tiene derecho a oponerse a que los datos personales que le afectan sean objeto de un tratamiento
FGV dejará de tratar estos datos personales
salvo que acredite motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre los intereses
los derechos y las libertades de la persona interesada
el ejercicio o la defensa de reclamaciones
DERECHO DE PORTABILIDAD: La persona interesada tiene derecho a recibir sus datos personales en un formato estructurado
de lectura mecánica e interoperable y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento
siempre que éste se legitime en base al consentimiento o en el marco de la ejecución de un contrato y el tratamiento se efectúe por medios mecanizados
a que los datos se transmitan directamente de responsable a responsable
No será de aplicación cuando el tratamiento sea necesario para el cumplimiento de una misión de interés público en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable
por lo que sólo puede ejercerlos la persona afectada
ésta podrá actuar mediante representante en los casos y bajo las condiciones previstas por la legislación vigente
La persona interesada podrá ejercer los derechos acceso
portabilidad y oposición presentando solicitud acompañada de su Documento Nacional de Identidad o equivalente
por Registro General Entrada de FGV en Partida de Xirivelleta s/n
46014 – Valencia o Avenida de la Villajoyosa
A/A Servicio de Protección de Datos Personales o a través de la Sede Electrónica de la Generalitat Valenciana
Si considera que se ha visto perjudicado por el tratamiento que se ha hecho de sus datos personales
en la atención del ejercicio de sus derechos o ha detectado algún incumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos por parte de FGV como Responsable
puede presentar una reclamación ante la Delegación de Protección de Datos de la Generalitat
bien a través de solicitud general de tramitación telemática:
https://sede.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=22094
o bien presencialmente en cualquiera de las Oficinas Públicas de Registro conforme a lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Todo ello sin perjuicio del derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos a través de los mecanismos que ofrecen publicados en su web: www.aepd.es
con la finalidad técnica de permitir la navegación a través de su página web y la utilización de las diferentes opciones y servicios disponibles en la misma tales como la identificación de sesión
control del fraude vinculado a la seguridad
Así mismo se utilizan cookies con la finalidad de personalización
permitiendo una experiencia diferenciada de la de otras personas usuarias
aspecto o contenido en función del tipo de navegador o de la región desde la que accede al servicio
Puedes bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de tu navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web
eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio
te proporcionaremos una lista de cookies almacenadas en tu computadora en nuestro dominio para que conozcas lo que almacenamos
Puedes verificarlo en la configuración de seguridad de tu navegador
recopilando información anónima sobre número de visitantes
En concreto se utiliza la herramienta de analítica web Google Analytics
Dado que este proveedor recopilará datos personales como tu dirección IP
te permitimos bloquearlos en este apartado
Por favor activa las Cookies estrictamente necesarias en primer lugar para que podamos guardar tus preferencias
Metrovalencia utiliza otras tecnologías y servicios externos que utilizan a su vez cookies persistentes y técnicas
Dado que estos proveedores recopilarán datos personales como tu dirección IP
Los cambios tendrán efecto una vez que vuelva a cargar la página
Puedes consultar todo lo referido a nuestra Política de cookies
el salón de plenos del Ayuntamiento de Albal acogió la presentación del cartel de Fallas 2025
al que asistieron los principales representantes del mundo fallero y de la corporación municipal
quedó patente la férrea unión que existe entre unas comisiones
que se han visto muy golpeadas por la Dana del pasado 29 de octubre
El presidente de la Junta Local Fallera de Albal
fue el encargado de presentar un cartel que
ha sido custodiado bajo el más estricto secreto por el departamento de comunicación del Ayuntamiento
Una idea desarrollada por el departamento de comunicación del Ayuntamiento
que muestra dos manos entrelazadas entre las llamas
y que representa la unión del colectivo fallero local
que ha golpeado fuerte a 4 de los 7 casales del municipio
han sido literalmente arrasados por la fuerza del agua y el barro
incluidas las presentaciones falleras de 6 de las comisiones del pueblo
ha hablado en su discurso del especial significado de este cartel
que ha sido desvelado por las máximas representantes de la localidad
«Este cartel demuestra la unión que ha habido entre las diferentes comisiones en este año
comentaba la Fallera Mayor de la Junta Local
«El colectivo fallero ha demostrado su resiliencia para sobreponerse al desastre y ha trabajado para que las fiestas josefinas se lleven a cabo sin cambios significativos en su programa de actos»
unas declaraciones del presidente de la Junta Local
que sí que lamentaba que las presentaciones de 6 de las comisiones tuvieron que suspenderse
por lo que se realizaron dos presentaciones conjuntas para exaltar a los máximos representantes de las comisiones Albalenques
Una presentación del cartel de fallas a la que han asistido
las Falleras Mayores de Albal y sus respectivas cortes de honor
diferentes miembros de la corporación municipal
así como los componentes de la Junta Local
se mostraba muy satisfecha con el impacto que ha generado entre los asistentes el cartel
«este año el cartel tiene un mayor significado para nosotros
ya que tras todo lo sucedido estos los últimos meses
nuestro pueblo necesita estar más unido que nunca y así lo han reflejado»
Un programa de actos que continúa este fin de semana con la celebración de la Crida
desde el balcón del Ayuntamiento de la localidad
y que sonará simultáneamente en 9 localidades afectadas por la Dana
Una mascletà que ha sido catalogada como la más grande de la historia y que podrá disfrutarse a las 19 horas en el parque de Benamà
arrancarán a las 7 de la mañana con una macrodespertà organizada por la Junta Local y que recorrerá la arteria principal de Albal
No hay fin de fiesta en algunas localidades
La cremà que se celebró en los municipios no quiere decir que las celebraciones hayan concluido
habrá localidades que celebrarán una especie de 'prórroga' para resarcirse del mal tiempo
habrá un día para vivir parte de lo que no ha sido posible a causa de las inclemencias meteorológicas
la ofrenda llenará de color la ciudad ese mismo sábado
Los miembros de las comisiones desfilarán como no pudieron hacer a causa del mal tiempo
Será a partir de las cinco y media de la tarde
También se aplazan para ese día la mascletà y la Nit del Foc de este martes 18
la Concejalía de Fiestas y las siete comisiones falleras de la localidad de l'Horta han mantenido una reunión de urgencia en la que se ha decidido aplazar la ofrenda prevista para este martes
La nueva fecha de la Ofrenda también será este próximo sábado 22 de marzo a las 18.30 horas
Una de las poblaciones más afectadas por la dana
celebrará el siempre emotivo acto de la ofrenda también este día 22
la ofrenda tendrá lugar una jornada después
Benetússer ha decidido trasladar la ofrenda a la Mare de Déu al viernes 21 de marzo
La fecha se ha consensuado entre las seis comisiones y el Ayuntamiento
En Sedaví el emotivo acto de la ofrenda también será este domingo 23 de marzo
una de las poblaciones que más vive la fiesta
también vivirá un domingo de ofrenda a causa de los problemas causados por el mal tiempo
el sábado tendrá lugar el tren fallero que no pudo tener lugar a causa del mal tiempo
En la cercana localidad de Vilamarxant el tren fallero será un día después
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
Domicilio social en la calle Gremis nº 1 (46014) Valencia
en declaraciones a El Meridiano ha asegurado que a 18 días de la DANA
“el municipio ha reactivado la actividad escolar
que tuvo que ser aplazada por la alerta de la nueva DANA
Esta mañana han abierto sus puertas el CEIP Juan Esteve
el CEIP La Balaguera y el Colegio Santa Ana y San José de la Montaña
además de la escuela infantil Niños y el resto de las escuelas infantiles de la localidad
que sí que sufrieron daños importantes por la ‘barrancá’
pero está previsto que lo hagan en los próximos días o semanas
a medida que avancen los trabajos de limpieza y reconstrucción”
ante la imposibilidad de abrir sus puertas hoy lunes
retome las clases presenciales a lo largo de la semana en instalaciones municipales
“Albal continúa volcando todos sus esfuerzos y recursos
en un casco urbano notablemente restablecido
donde todavía son visibles las consecuencias destructivas de la DANA”
“se van a sumar nuevos efectivos de limpieza
retirada de enseres y de vehículos siniestrados para restablecer la zona y para tratar de evitar problemas de salubridad
Otro de los puntos donde se está trabajando sin descanso
es en los polígonos industriales afectados
que han sido muy castigados por la tragedia y donde se está tratando de subsanar el atoramiento de uno de los colectores principales de la localidad
con vistas a que tenga capacidad de desaguar a pleno rendimiento
para evitar nuevos colapsos e inundaciones”
Las obras se entregaron formalmente al Ministerio la mañana del 29O y estaba prevista la inauguración a final de año
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto este martes en servicio la nueva estación de Albal (Valencia)
en la que pararán 74 trenes diarios de las líneas C1 València-Gandia (34) y C2 València-Xàtiva-Moixent (40) de Cercanías de València
La inauguración de esta infraestructura estaba prevista para final de año
después de que se entregaran las obras al Ministerio en la mañana del 29 de octubre
día de la dana pero sufrió graves daños en las inundaciones
esta estación es "símbolo" del nuevo inicio
La secretaria general de Transporte Terrestre
ha presidido el acto de inauguración de la estación
la número 66 del núcleo de Cercanías de València
que contribuirá a "impulsar el uso del ferrocarril en la provincia al reforzar la capilaridad del servicio"
Albal está conectado en tren con la capital valenciana y con las localidades de La Costera
"Esta estación es un claro ejemplo de la apuesta del Ministerio y el Gobierno por la movilidad sostenible y las Cercanías
El incremento de la población en la zona ha hecho necesaria esta nueva infraestructura
La terminal descongestionará en horas punta las estaciones de Silla y Catarroja
dotando a Albal de la posibilidad de un acceso más sencillo al tren a sus vecinos y a los de alrededor"
que ha estado acompañada por la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana
Pilar Bernabé; el alcalde José Miguel Ferris,y por directivos de Renfe y Adif
se han invertido 6,7 millones de euros en construir esta nueva estación
lo que ha obligado a destinar más fondos para repararla antes de su puesta en servicio
prevista inicialmente para finales del año pasado
según ha informado el Ministerio en un comunicado
el paso inferior y los edificios se vieron anegados por lodo y materiales arrastrados por las fuertes lluvias y se dañaron los cerramientos y sistemas eléctricos
También se limpiaron las vías de materiales
Adif actuó en la estación en el marco de los trabajos ejecutados para reparar y recuperar las infraestructuras ferroviarias dañadas por la riada en València
"Me gustaría hacer público mi reconocimiento a todas las personas que han trabajado y que siguen trabajando en la recuperación de la movilidad y de las infraestructuras en València
con dos vestíbulos situados a ambos lados de las vías
dispone de una máquina autoventa EVA en cada uno de ellos
están comunicados por un paso inferior con 4 metros de anchura y una altura de 2,5 metros
cuenta con un aparcamiento en sus inmediaciones
con capacidad para 74 vehículos (incluidas tres plazas reservadas para personas con movilidad reducida) y un espacio para estacionamiento de bicicletas
en el exterior se ha urbanizado una superficie de más de 6.000 m2
que comprende zonas de circulación de vehículos y de tránsito peatonal
La nueva estación es fruto del convenio suscrito por Adif y el Ayuntamiento de Albal
por el cual los trabajos se han cofinanciado
Adif ha aportado el 57 por ciento de coste estimado de la inversión y el consistorio se ha hecho cargo del 43% del presupuesto de la obra y del 100% de las expropiaciones
Bernabé ha subrayado que esta instalación "es una realidad después de muchos años de trabajo de distintos equipos municipales"
"La dana llegó justo el día en que se recepcionaba esta obra y fue quizá una de las estaciones
podemos decir que el trabajo y el esfuerzo que ha hecho todo el equipo de Adif y de Renfe para conseguir que hoy todos los vecinos y vecinas de Albal puedan entrar en esta estación y puedan utilizar el servicio de Cercanías ha sido un trabajo extraordinario"
y les ha agradecido el "compromiso y dedicación"
"Albal y todos los municipios de la zona afectada también se merecen noticias tan buenas como esta y la apertura hoy de esta estación es el símbolo del nuevo inicio
de la nueva era para la provincia de Valencia
ha afirmado que "hoy estamos aquí todas las administraciones
todas las administraciones unidas por un único fin: que es que todos los valencianos y las valencianas recuperen la normalidad cuanto antes y que estemos incluso mejor que el 29 de octubre"
José Miguel Ferris ha destacado que los residentes en Albal "tras muchos años de espera y de promesas tendrán su estación y daremos un paso más para subsanar esa deuda histórica que teníamos con nuestros vecinos que verán reducido el tiempo que tardan en llegar a València y estarán conectados con otros muchos destinos sin tener que usar vehículos particulares"
ha subrayado que este anuncio "viene acompañado de más novedades y mejoras
ya que próximamente se pondrá en marcha un servicio de autobús que servirá de lanzadera y que conectará el centro de la localidad con la estación"
"Ha sido una petición expresa para que a nuestros vecinos les cueste menos llegar a la nueva estación
Según ha informado el consistorio en un comunicado
las obras de la estación de Albal se adjudicaron en 2019 por 6,6 millones pero tuvieron que paralizarse debido a la modificación del proyecto al "detectarse un incremento del nivel freático del subsuelo donde se construía un paso inferior"
Las obras se entregaron formalmente al Ministerio de Transportes la mañana del 29 de octubre
el mismo día de la dana arrasó parte de la provincia
un hecho que se suma "a la dilatada lista de infortunios que ha venido acumulando desde el inicio de su ejecución"
También se ha congratulado de este hecho el que fuera alcalde socialista de Albal entre 2003 y 2023
se da respuesta a una "reivindicación histórica
que ha costado materializar casi dos décadas
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
la compañía cuenta con una amplia presencia en la Comunidad Valenciana con un total de 77 tiendas en la región
Aldi finaliza el proceso de reapertura de todos los supermercados afectados por la DANA con la reactivación de su tienda en Albal este 12 de febrero
El establecimiento ubicado en la calle Atleta Fausto Albiol número 4 es el último de los locales que fueron afectados por la riada que azotó a Valencia el pasado 29 de octubre
se consolida la operatividad de la cadena de supermercados en la Comunidad Valenciana
Esta recuperación de los supermercados afectados comenzó en noviembre de 2024 en Aldaia
Alfafar hasta completarlo con la reapertura de Albal
Esto fue posible gracias a la eficiente gestión y esfuerzo de todos los equipos de la compañía
Estos trabajos han permitido restablecer la normalidad de las tiendas Aldi afectadas de forma rápida
garantizando la seguridad de trabajadores y clientes en todo momento
la cadena de supermercados mostró su compromiso al estar en contacto con los ayuntamientos locales
la Generalitat Valenciana y los bancos de alimentos
para apoyar a las zonas afectadas por la DANA
Con la última reapertura del supermercado de Albal
Aldi reafirma su compromiso con la Comunidad Valenciana
no solo a través de la completa reapertura de su red de tiendas
sino también mediante el apoyo constante al dinamismo económico y social de las comunidades locales y las áreas donde opera
se trata de una de las regiones que más nuevas aperturas concentró en 2024
VER contenidos del nº actualVER revistas
© 2025 DARetail. La actualidad del mundo del retail, la distribución comercial, los puntos de venta y las franquicias
Para disfrutar de todo el contenido completo de D/A RETAIL regístrate
Tus datos personales se utilizarán para procesar tu pedido, mejorar tu experiencia en esta web, gestionar el acceso a tu cuenta y otros propósitos descritos en nuestra política de privacidad
Recibirás un enlace para restablecer tu contraseña
Caja Rural de Albal ha destinado 500.000 euros para impulsar la recuperación económica y social del municipio tras los graves daños ocasionados por la Dana del 29 de octubre
enfocado en fortalecer el tejido económico local mediante ayudas directas suscrito por el alcalde
según ha informado el consistorio en un comunicado
ha agradecido esta importante ayuda que brinda la entidad local por lo que "va a significar tanto para la reconstrucción de los comercios del municipio"
"La Caja Rural de Albal nunca ha dejado de tener esa parte de apoyo social
por lo que es todo un referente en nuestra población y como siempre
han demostrado estar en los peores momentos"
El Ayuntamiento será responsable de la elaboración y aprobación inmediata de las bases reguladoras que permitirán gestionar estas ayudas
Se prevé que la convocatoria esté disponible en los primeros días de enero de 2025
con el objetivo de garantizar que los recursos lleguen con rapidez a sectores como el comercio local
negocios unipersonales o familiares y microempresas afectadas por las inundaciones
ha explicado que con esta contribución de 500.000 euros quieren demostrar su "solidaridad y compromiso con Albal en estos momentos difíciles"
nos aseguraremos de que estos recursos se gestionen de forma eficiente y responsable
fomentando la recuperación económica y social de nuestra localidad"
El programa de ayudas directas tiene como objetivo mitigar los efectos de la Dana y fortalecer el tejido productivo local
contribuyendo a preservar empleos y a reactivar la actividad económica
Caja Rural de Albal también ha implementado líneas de financiación preferentes con periodos de carencia
además de moratorias y acceso a financiación del ICO
el sector agroalimentario y asociaciones afectadas
incluyen préstamos para reparaciones y adelantos de indemnizaciones
ofreciendo condiciones flexibles y adaptadas a las necesidades de los damnificados
ha resaltado que esta acción por parte de Caja Rural de Albal
va a ser "un punto de inflexión" para la recuperación del tejido empresarial de la localidad: "esta ayuda va a ser fundamental para que el comercio local recobre la actividad en nuestra población
ya que un pueblo sin comercios es un pueblo sin vida"
ha valorado muy positivamente esta iniciativa porque "se abre una oportunidad de esperanza y también serán un respaldo necesario para que estos negocios puedan mirar al futuro con confianza
sus comercios no son solo un lugar de trabajo
sino la base de sustento para sus familias y empleados
el portavoz de la plataforma 'Comercios damnificados de Albal'
a causa del retraso de las compensaciones por parte del consorcio
es "importante que nos escuchen y nos ayuden a todos
tanto a los comercios afectados que ya han podido retomar su actividad y a los que han sufrido daños estructurales y materiales
y que todavía no han podido abrir sus puertas y tardarán todavía un tiempo en hacerlo"
La donación de 500.000 euros a la reactivación de Albal forma parte de los 3.350.000 euros que el Grupo Caja Rural ha destinado a las cajas rurales de la provincia de Valencia para respaldar a las áreas afectadas por la Dana
Pastelería Galán se ha alzado hoy con el premio a la Mejor ‘Mocadorà” 2024 por la calidad
sabor y variedad de estos dulces de mazapán artesanales
en la 43 edición del Concurso de Sant Donís
organizada por el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia
con el patrocinio de la Generalitat Valenciana y de la Diputación de Valencia
Por su parte, el Horno Pastelería Cuenca, ganador del primer premio dentro de la modalidad de Ornamentación Comercial, ha destacado por su originalidad y creatividad en el diseño composición y presentación artística de su escaparate.
organiza el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia
es el único concurso en la Comunitat Valenciana que cuenta ya con 43 ediciones
Un certamen que pone el foco en estos dulces artesanos que
copan los escaparates de los establecimientos agremiados; así como una muestra del compromiso
tanto de los profesionales de la pastelería como de la población
con la tradición artesanal valenciana en torno a esta fiesta y a los productos típicos de la región
La 43 edición del Concurso de Sant Donís ha contado con la participación de una variedad de establecimientos agremiados que han presentado sus elaboraciones ante un jurado formado por maestros pasteleros
representantes de las asociaciones de consumidores
Tyrius y Unión de Consumidores; representantes de la Escuela de Bellas Artes y prensa especializada
secretaria general del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia
el jurado tiene más complicada tomar una decisión dada la gran calidad de las elaboraciones
Cada una de ellas representa una muestra de la calidad y del extraordinario talento y profesionalidad de los pasteleros artesanos”
“Es gracias a su pasión por este oficio y al esfuerzo diario que esta tradición se mantiene viva
sino también el arte y la gastronomía que define a nuestra región"
coincide con el Día de la Comunitat Valenciana
es tradición que los enamorados demuestren su amor a sus parejas con la tradicional ‘Mocadorà’
reflejo de la creatividad de los artesanos locales y una obra de arte gastronómica
tiene sus raíces en la prohibición impuesta por los Decretos de Nueva Planta tras la Guerra de Sucesión
Estos decretos prohibían a los valencianos celebrar la entrada de Jaume I en la ciudad de València el 9 de octubre
que hasta entonces se conmemoraba con el lanzamiento de petardos
los confiteros de la época idearon dulces en forma de petardos
que han perdurado como símbolos de la festividad
La creatividad de los confiteros no se detuvo ahí
También comenzaron a elaborar mazapanes con forma de frutas y hortalizas
en homenaje a la fertilidad de la huerta valenciana y como referencia a la costumbre de los moros de regalar hortalizas a doña Violante de Hungría
los hombres regalan estos dulces envueltos en un pañuelo
La Generalitat Valenciana ha ampliado el servicio de la línea Catarroja-Torrent
incorporando desde este lunes dos nuevas paradas en Albal
Esta línea refuerza la conectividad entre Catarroja
facilitando el acceso a otros recorridos hacia València y mejorando la movilidad intermunicipal en la zona sur del área metropolitana
Las paradas que ofrece esta línea son: en Torrent
en Padre Méndez a la altura de la Pl
en el Ayuntamiento y en Florida Secundaria; y en Albal
en el instituto de la localidad y en Carrer del Molí Cremat
Infraestructuras y Territorio recomienda a los usuarios consultar los horarios y posibles modificaciones en los trayectos a través de las páginas web de la ATMV
de Metrovalencia y de la propia conselleria
Balance de la 23 CECOPAL tras la DANA celebrada en Torrent
Torrent acompaña a los familiares de las víctimas facilitando el transporte al funeral presidido por SSMM los Reyes
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
el salón de plenos del Ayuntamiento de Albal
acogió la entrega de los Premios de Excelencia Académica 2023-2024
concedidos por la Consellería de Educación
Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana a 8 estudiantes de Primaria y de Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
Unos reconocimientos que entregaron el alcalde José Miguel Ferris
y el concejal de Educación Julián García
docentes y directoras de los diferentes centros
son un fiel reflejo del esfuerzo y la dedicación de los jóvenes estudiantes albalencs y de la calidad de la enseñanza
ha premiado a 1.755 alumnos de Primaria y 1.192 de Secundaria
Los galardonados reciben un diploma acreditativo que se incorpora a su expediente académico
La concesión de esta distinción responde a la obtención por parte del alumnado de la calificación de diez a su expediente académico
algo que el alcalde José Miguel Ferris ha calificado de «un orgullo y un ejemplo a seguir para toda la juventud de nuestro pueblo»
y además ha querido felicitarlos personalmente
tanto a ellos como a sus familias y profesores
Los premiados de educación primaria son: María Urbano Moreno y Jordi Escorihuela Colubi del Colegio Santa Ana; Andrea Moreno Compañ del CEIP San Carlos Borromeo
y Marcos García Buenosvinos del CEIP La Balaguera
En cuanto a la etapa de Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
han obtenido la Excelencia Académica
Sofía Martínez Flores y Óscar Urbano Moreno
del Colegio Santa Ana; y Lorena Flores de Quiñones y Paula Molina Sánchez
El concejal de Educación del Ayuntamiento de Albal
ha comentado que «desde la concejalía de Educación queremos expresar nuestro reconocimiento a todos los alumnos y alumnas que han demostrado un rendimiento académico excelente el curso pasado reconocido por la Consellería de Educación»
El edil ha querido hacer extensiva su enhorabuena a las familias de los estudiantes
«su implicación y su papel es fundamental en el desarrollo educativo de sus hijos e hijas»
La directora del CEIP San Carlos Borromeo
«el que haya alumnos en nuestro centro que se les concede cada año el premio extraordinario al rendimiento académico en educación primaria nos refuerza
enseñando y compartiendo aprendizajes con ellos»
«el esfuerzo y constancia tienen recompensa
y este tipo de reconocimientos ánima a los jóvenes a seguir trabajando para construir un mundo mejor»
Unas iniciativas que reflejan el compromiso de la Generalitat Valenciana por fomentar la excelencia académica y reconocer el esfuerzo y dedicación de los estudiantes en diferentes etapas educativas
@elperiodic.com - Una web de Va de Bo Editorial Valenciana S.L.