La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Albatera organiza del jueves 3 de abril al martes 6 de mayo más de una veintena de actividades culturales de todo tipo para todos los públicos la continuada lectura de ‘El Quijote’ teatros infantiles y el Encuentro Provincial de Poesía el encuentro con autores con ‘Carmen Mola’ además de la multitud de cuentos para disfrutar en familias dentro del programa del ‘Abril cultural’ Todas las actividades son gratuitas y están enmarcadas en Concilia Albatera 2025 del Pan Corresponsables – Martes 6 de mayo 9 horas: Encuentro titulado ‘Un autor en la mochila de cuentos’ en los edificios del Colegio Público Virgen del Rosario dentro de la primera edición del Festival de Narración Oral denominada ‘Érase una vez en Albatera Está organizado por la Concejalía de Servicios Sociales y la Biblioteca Pública ‘Fermín Limorte’    Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos han dado por controlado a las 23.55 horas de este domingo un incendio en un gimnasio del municipio de Albatera (Alicante) El local ha quedado totalmente afectado por el fuego e incluso ha colapsado parcialmente una pared    El aviso se recibió a las 20.36 horas en el entorno de las calles Juan Carlos I y Juan de Dios Pardo de la localidad El suceso generó mucho humo visible a distancia y los equipos de extinción iniciaron de forma inmediata las labores para sofocar las llamas e intentar evitar una mayor propagación    Los bomberos van a realizar durante la mañana de este lunes una inspección antes de poder dar por extinguido el incendio y cerrar esta intervención se ha movilizado una unidad mando jefatura (UMJ) una bomba urbana ligera (BUL) y una bomba nodriza pesada (BNP) dos cabos y ocho bomberos de los parques de Crevillent y Elche La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Los Russo explican la escena post-créditos de Thunderbolts* y su relación con Vengadores: Doomsday Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Domingo 4 de mayo – 11 horas: Sesión de cuentacuentos para bebés y embarazadas con el título ‘Círculo de nanas’ en la Casa de Cultura ‘Miguel Hernández’ – 18 h.: Ruta monumental con el título ‘Tras los muros de Santiago’ en la plaza de España para el Colegio Público Cervantes en la Casa de Cultura ‘Miguel Hernández’ Sábado 3 de mayo – 10 horas: Sesión de laboratorio sensorial de cuentos para edades entre 6 meses y 3 años y familias por los narradores de ‘Va de cuentos’ en la Biblioteca Infantil ‘Fermín Limorte’ – 11,30 h.: Sesión de ‘cuenticos’ para contar y cantar para bebés de 0 a 3 años – 12,30 h.: Sesión de cuentacuentos para público familiar a partir de 3 años con el título ‘Rebelión en la granja – 19 h.: Encuentro provincial de poesía en la Casa de Cultura ‘Miguel Hernández’ Domingo 4 de mayo Sábado 3 de mayo – Miércoles 30 de abril 19,30 horas: Encuentro con los autores que se están detrás del seudónimo de ‘Carmen Mola’ ganadores del Premio Planeta en 2021 por la novela titulada ‘La bestia’ En el acto los asistentes podrán conocer de cerca el proceso creativo de estos autores y adentrarse en el universo literario que han construido con sus novelas – 12 horas: Exposición al aire libre titulada ‘Fiestas y tradiciones de Albatera’ en la plaza de España – 18,30 h.: Sesión de cuentacuentos para público familiar a partir de 3 años con el titulado ‘Dime por qué’ – 20 h.: Sesión de cuentacuentos para adultos con el titulado ‘Amores – 12,30 h.: Sesión de cuentacuentos público familiar a partir de 3 años con el título ‘Rebelión en la granja 11 horas: Sesión de cuentacuentos para bebés y embarazadas con el título ‘Círculo de nanas’ – Lunes 5 de mayo: Encuentro titulado ‘Un autor en la mochila de cuentos’ en los colegios Cervantes y Virgen del Rosario – Martes 6 de mayo: Encuentro titulado ‘Un autor en la mochila de cuentos’ – Viernes 25 de abril 20,30 horas: Espectáculo de baile con el título ‘Albatera en danza’ con la participación de varias escuelas de danza locales en el Auditorio ‘Santiago Quinto’ del parque de la Huerta 20 horas: Entrega de los premios del XVII Certamen de Poesía ‘Fermín Limorte’ en la Casa de Cultura ‘Miguel Hernández’ En el acto presentado por la periodista María Jesús Escobedo recitará el poeta local Pascual Limorte dentro del ciclo denominado ‘Érase una vez en Albatera La Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Albatera en colaboración con la Hermandad de la Virgen del Rosario y la Cooperativa Eléctrica Benéfica Albaterense organiza el domingo 27 y el lunes 28 de abril los actos que se realizarán en la XXXII Romería a Serralba en honor a la Virgen del Rosario Domingo 27 de abril – 8 horas: Reparto de cañas para los romeros asistentes en la ermita de la Virgen del Rosario La Cooperativa Eléctrica Albaterense obsequiará a todos los romeros con un sombrero en la puerta de la ermita de la Virgen del Rosario e inicio de la romería desde la puerta de la ermita de la Virgen del Rosario – 8,45 h.: Encuentro de romeros en la rotonda del centro de salud Durante el recorrido habrá visita a las casas de campo – 11,30 h.: Actividades para los más pequeños con juegos hinchables y diversión en la pinada del Santuario – 13 h.: Celebración de la misa cantada en honor a la Virgen del Rosario acompañado por el coro rociero ‘La Esperanza’ – 16,30 h.: Salida de la Virgen por las calles de Serralba para pedir el aguinaldo habrá una gran chocolatada en el chalet del ‘Periquín’ – 10 horas: Salida de la Virgen del Rosario por los alrededores de Serralba – 16,30 h.: Regreso de la Virgen del Rosario en romería hacia su ermita en Albatera – 20 h.: Traslado de Nuestra Señora del Rosario a la iglesia Santiago Apóstol La Virgen permanecerá allí durante el mes de mayo – Sábado 26 de abril Viernes 2 de mayo Miércoles 23 de abril – 9 a 20 horas: Actividad denominada ‘Encuentra tu rosa’ en la Biblioteca Pública Municipal ‘Fermín Limorte’ – 20 h.: Club de lectura dedicado a las obras de ‘Carmen Mola’ en la Biblioteca Pública Municipal ‘Fermín Limorte’ Como antesala al encuentro con los escritores de ‘Carmen Mola’ se trata de una oportunidad para que los participantes compartan sus impresiones y reflexionen sobre sus libros antes del encuentro 20,30 horas: Espectáculo de baile de ‘Albatera en danza’ con la participación de varias escuelas de danza locales en el Auditorio ‘Santiago Quinto’ del parque de la Huerta Torrevieja inaugura su exposición sobre los orígenes de la Semana Santa coincidiendo con el Viernes de Dolores El IES El Palmeral enciende la llama olímpica mientras apagan su historia Copyright © 2025 | Diario de la Vega | Desarrollado: N&A Consulting El Ayuntamiento de Albatera organiza desde el viernes 14 hasta el domingo 16 de febrero la celebración del Mercado Medieval un evento que llenará la plaza de España y sus alrededores de historia tradición y espectáculos con gran cantidad de actividades (Todo el programa de actividades se podrá ver más abajo) Durante estos tres días el mercado ofrecerá una amplia programación con espectáculos de música en vivo talleres infantiles de pintura de cofres y máscaras además de la presencia de un imponente dragón medieval que sorprenderá a los asistentes También se podrán visitar exposiciones de aperos y trajes de la época así como disfrutar de un rincón infantil con juegos didácticos y atracciones la gastronomía tendrá un papel protagonista con puestos de comida tradicional que ofrecerán desde embutidos y quesos artesanos hasta dulces típicos y carnes a la brasa recreando los sabores más auténticos de la época medieval – Durante el horario de apertura: Rincón infantil con atracciones y mesas de juegos didácticos – Durante el horario de apertura: Presencia de dragón medieval – Durante el horario de apertura: Exposiciones de aperos y de trajes de época – 11 horas: Apertura del Mercado Medieval – 11 a 13,30 h.: Taller infantil de pintura de cofres y máscaras – 12 h.: Actuación de grupo musical con bailarina – 12 h.: Sesión de cuentacuentos para los más pequeños – 13 h.: Actuación de grupo musical con bailarina – 13,15 h.: Sesión de cuentacuentos para los más pequeños – 18 h.: Sesión de cuentacuentos para los más pequeños – 18 a 21 h.: Taller infantil de pintura de cofres y máscaras – 18,30 h.: Actuación de grupo musical con bailarina – 19,30 h.: Sesión de cuentacuentos para los más pequeños – 20 h.: Actuación de grupo musical con bailarina y espectáculo de fuego – 21 h.: Actuación de grupo musical con bailarina – 22 h.: Cierre del Mercado Medieval organiza entre el domingo 1 de diciembre y el lunes 6 de enero de 2025 un programa repleto de eventos pensados para todos los públicos con más de 40 actividades que fusionan tradición Domingo 5 de enero de 2025 – 17,30 horas: Recepción de los Reyes Magos de Oriente a los niños con diversidad funcional en el salón de actos del centro municipal ‘3 de abril’ En la recepción organizada por la asociación ‘Handicaps’ los niños recibirán los detalles que se reparten durante el recorrido de la cabalgata Para poder asistir a esta recepción será necesario inscribirse a través del WhatsApp 691 35 37 76 los Reyes Magos de Oriente con salida en la plaza San Jaime y final en la plaza de España a cargo de la Asociación Musical Santiago Apóstol y el coro de alumnos de la AMSA Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario La Federación de Moros y Cristianos ‘Santiago Apóstol’ de Albatera y la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de la localidad albaterense organizan del viernes 21 al sábado 22 de febrero los actos de la celebración del Medio Año Festero 2025 junto con la XVII Ruta de la Tapa y del Gin Tonic que será del viernes 21 al domingo 23 de febrero y del viernes 28 de febrero al domingo 2 de marzo con un récord histórico de participación de establecimientos hosteleros En la edición de este año 2025 el número de bares y restaurantes participantes en la XVII Ruta de la Tapa y del Gin Tonic supera el de cualquier edición anterior consolidando esta iniciativa como un motor de dinamización del sector hostelero local – 11 a 14,45 horas: Inicio de la XVII Ruta del Tapeo 2025 con cuatro recorridos por los 18 bares participantes la azul de las comparsas Moros Nómadas y Caballeros de Albaterra llamada Adlibitum con el recorrido desde ‘Dublín’ (11 a 11,45 horas) seguirá por ‘Nomad’ (12 a 12,45 horas) y por ‘La gruta’ (13 a 13,45 horas) y finalizará en ‘Luna’ (14 a 14,45 horas); la roja de las comparsas Templarios y Moros Escorpiones llamada Vibrato con el recorrido desde ‘Toñi’ (11 a 11,45 horas) seguirá por ‘El jardín’ (12 a 12,45 horas) y por »Hungry by Tario’ (13 a 13,45 horas) y finalizará en ‘El irlandés’ (14 a 14,45 horas); la negra de las comparsas Moros Mercaderes y Caballeros Teutónicos llamada Alameda con el recorrido desde ‘Animaous’ (11 a 11,30 horas) seguirá por ‘Tercera Edad’ (11,30 a 12 horas) por ‘Mubala’ (12,15 a 13 horas) y por ‘Pitería’ (13,15 a 14 horas) y finalizará en ‘Boquería’ (14 a 14,45 horas) y la dorada de la comparsas ‘Hijos del trueno’ y Moros Kubaities llamada Tokaitos con el recorrido desde ‘Shadows’ (11 a 11,45 horas) seguirá por ‘VaQuinto’ (12 a 12,30 horas) por ‘Alba’ (12,30 a 13 horas) y por ‘Saoko’ (13,15 a 14 horas) y finalizará en ‘Delfi’ (14 a 14,45 horas) – 12 a 18 h.: Iniciativa con el título ‘Conciliando en ruta’ dirigido a la infancia desde los 3 hasta los 12 años en el CEIP Cervantes (calle Don Juan Pérez Berná) Organizada por la Concejalía de Igualdad y Servicios Sociales la iniciativa permite la conciliación familiar durante el tiempo de ocio enmarcada dentro del Programa ‘Concilia 2025’ Inscripciones de infantil (3-5 años): Pinchad aquí Inscripciones de Primaria (6-12 años): Pinchad aquí – 15 h.: Concentración en la plaza de España y comida de hermanamiento festero en el parque de la Huerta – 16,30 a 18,30 h.: Actuación del grupo ‘Alboroque’ en el Auditorio ‘Santiago Quinto’ – 18,45 a 21,15 h.: Actuación del grupo ‘The tracks’ en el Auditorio ‘Santiago Quinto’ – 21,15 a 23,15 h.: Actuación del grupo ‘Vivancos’ en el Auditorio ‘Santiago Quinto’ – 23,15 a 00,30 h.: Actuación del grupo ‘Pelirrojus’ en el Auditorio ‘Santiago Quinto’ – 00,30 h.: Fin del ‘Tapa Sound 2025’ Domingo 23 de febrero – Ruta del Gin Tonic con nueve establecimientos participantes Los locales son los siguientes: 1.- El jardín; 2.- Mubala café; 3.- Nomad Albatera; 4.- Cafetería Saoko; 5.- Pub Shadow’s; 6.- La gruta del café; 7.- Pub Vaquinto; 8.- El irlandés Irish Pub; y 9.- Animus VR – XVII Ruta del Tapeo 2025 con cuatro recorridos por los 18 bares participantes Sábado 1 de marzo El Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ) de la Generalitat organiza del viernes 28 al domingo 30 de marzo la 29ª edición de la Senda del Poeta Miguel Hernández con un recorrido de 68 kilómetros de senderismo cultural por los lugares más emblemáticos en la vida y obra del escritor oriolano entre Orihuela y Alicante pasando por las localidades de la Vega Baja La Senda del Poeta se celebra en el fin de semana más próximo a la fecha de la muerte del poeta oriolano Miguel Hernández ciudad del nacimiento del poeta el 30 de octubre de 1910 La primera es el viernes 28 de marzo y comprende el itinerario desde la ciudad oriolana hasta Albatera donde vivió su primera etapa familiar el poeta con su esposa Josefina Manresa el sábado 29 de marzo es desde Albatera hasta Elche ciudad donde falleció el poeta el 28 de marzo de 1942 y en cuyo cementerio se encuentra enterrado En cada una de las localidades se llevan a cabo diversos actos culturales de poesía En todo momento la senda cuenta con personas monitoras-guía que están a disposición de los senderistas ofreciendo la información necesaria En todas las ediciones se nombra al senderista del año que ha recaído en 2025 en Miguel Poveda Toledano Las entidades culturales que participan en la senda junto con la colaboración de los ayuntamientos por los que pasa la senda la Asociación de Amigos de Miguel Hernández la Fundación Cultural Miguel Hernández y la Cátedra Miguel Hernández de la UMH el plazo se abrirá a partir del viernes 14 de febrero con opción de participación tanto a nivel individual como en grupo El programa del recorrido en la Vega Baja es el siguiente: – 9 horas: Salida de la marcha con la compañía de la banda de música desde el parque de la Huerta de Albatera – 10 h.: Llegada al polideportivo de San Isidro con un acto de recibimiento por cantautores palabras de las autoridades del Ayuntamiento y entrega de la distinción ‘Pro DDHH’ a una persona designada por el Ayuntamiento Inscripción a la senda de forma individual: Pinchad aquí Inscripción a la senda de forma grupal: Pinchad aquí Más información de la senda: Pinchad aquí Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario – Domingo 29 de diciembre 18 horas: Representación del musical infantil titulado ‘El Grinch ¡¡Odio la Navidad!!’ en la Casa de Cultura ‘Miguel Hernández’ – 10 a 13 horas: Actividad denominada ‘Peque Navidad en Albatera’ para niños de 5 a 12 años en el antiguo colegio Cervantes Inscripción previa: Email albatera@touristinfo.net – 18 h.: Primer pase de la sesión de cine en la Casa de Cultura ‘Miguel Hernández’ con la película estadounidense titulada ‘Con todos menos contigo’ (2023) dirigida por Will Gluck e interpretada por Sydney Sweeney La sinopsis de la cinta es la siguiente: Bea y Ben se conocen y parecen la pareja perfecta pero tras una increíble primera cita sucede algo que enfría su fuerte atracción hasta que meses después ambos se encuentran inesperadamente en una boda en Australia por conveniencia para ambos deciden fingir que son una pareja – 20 h.: Segundo pase de la sesión de cine en la Casa de Cultura ‘Miguel Hernández’ con la película estadounidense titulada ‘Con todos menos contigo’ (2023) – 11 horas: Celebración de la Nochevieja infantil en la plaza de España – 00 h.: Fiesta de las campanadas y de las uvas de la suerte en la plaza de España – 17 h.: Primer pase de la sesión de cine en la Casa de Cultura ‘Miguel Hernández’ con la película estadounidense de dibujos animados de Disney titulada ‘Wish: El poder de los deseos’ (‘Wish’ dirigida por Chris Buck y Fawn Veerasunthorn La sinopsis de la cinta para los más pequeños es la siguiente: Asha y una pequeña bola de energía ilimitada llamada Star demuestran que cuando la voluntad de un ser humano valiente se conecta con la magia de las estrellas – 19,30 h.: Segundo pase de la sesión de cine en la Casa de Cultura ‘Miguel Hernández’ con la película estadounidense de dibujos animados de Disney titulada ‘Wish: El poder de los deseos’ (‘Wish’ Viernes 3 de enero de 2025 – 18 h.: Representación de la obra de teatro infantil titulada ‘Soñando el mundo’ por la compañía ‘Fábrica de Paraules’ en la Casa de Cultura ‘Miguel Hernández’ – 18 horas: Espectáculo cómico de Navidad titulado ‘Trío de asese por Navidad’ con los monólogos de los humoristas Kalderas David Domínguez y ‘Joze’ Campoy – 19,30 h.: Actuación del dj ‘Pelirrojous’ en el festival denominado ‘Albatera fest’ 2025 en el Auditorio Municipal ‘Santiago Quinto’ del parque de la Huerta – 21 h.: Actuación del dj Isidro en el festival denominado ‘Albatera fest’ 2025 en el Auditorio Municipal ‘Santiago Quinto’ del parque de la Huerta – 22,30 h.: Actuación del dj ‘Melrows’ en el festival denominado ‘Albatera fest’ 2025 en el Auditorio Municipal ‘Santiago Quinto’ del parque de la Huerta – 17,30 horas: Recepción de los Reyes Magos de Oriente a los niños con diversidad funcional en el Centro municipal ‘3 de abril’ Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario – Jueves 10 de abril 20 horas: Conferencia con el título ‘La imaginería levantina a través de la obra de Valentín García Quinto’ en el centro municipal ‘3 de abril’ – 11 horas: Taller de manualidades de Semana Santa en la plaza de España – 12 h.: Taller de escritura infantil en la Casa de Cultura ‘Miguel Hernández’ – 20 h.: Club de lectura ‘Carmen Mola’ en la Biblioteca Pública Municipal ‘Fermín Limorte’ 20 horas: Entrega de los premios del Certamen de Poesía ‘Fermín Limorte’ en la Casa de Cultura ‘Miguel Hernández’ 19,30 horas: Encuentro con los autores de ‘Carmen Mola’ ganadores del Premio Planeta en 2021 por la obra titulada ‘La bestia’ El Centro de Transfusiones de la Comunidad Valenciana y el Ayuntamiento de Albatera hacen un llamamiento para realizar una donación de sangre el lunes 14 de abril en el salón de la Tercera Edad de Albatera (calle San Antonio) Para poder ser donante se debe tener entre 18 y 65 años Donar sangre puede marcar la diferencia en la vida de alguien Hay que continuar para tener reservas suficientes para que funcionen de manera correcta los bancos de sangre de los hospitales de la provincia de Alicante Hay personas que necesitan transfusiones de por vida y cada donante puede ofrecer el valioso regalo de su sangre se debe hacer periódicamente para disponer de un suministro permanente y sostenible de sangre y hemoderivados para tratar a tiempo a todos los pacientes que lo necesiten La sangre es un bien esencial y se necesitan 250 donaciones al día en la provincia de Alicante para atender intervenciones quirúrgicas partos complicados… y hay que mantener las reservas en niveles óptimos Cada día son necesarias 250 unidades de sangre para hacer frente a las demandas de los bancos de sangre de cada hospital de la provincia de Alicante mejor se podrá garantizar el abastecimiento de los hospitales alicantinos hay que apelar a la solidaridad de la gente y que se sumen a estas campañas Hay que recordarles la importancia de donar para mantener las reservas que se necesitan en los hospitales de la provincia El hecho de donar sangre es el acto más generoso que se puede hacer y el que menos cuesta para hacer frente a las demandas de los bancos de sangre de cada hospital de la provincia de Alicante Es un acto sencillo y seguro para el donante y cualquiera puede dejar su huella solidaria Las donaciones de sangre son una necesidad constante y no hay manera de fabricarla artificialmente por lo que la donación contribuye a salvar vidas El ‘stock’ de la provincia de Alicante es estable por lo que todos los grupos sanguíneos ahora mismo son necesarios voluntario e indoloro que contribuye a salvar vidas por lo que se apela a la solidaridad de todos los ciudadanos Más información: página web del centro de transfusiones o en el tfno Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario La representante de España en Eurovisión 2025 alcaldesa de Albatera junto con Cristina Nieto “Se trata de la actuación estelar de las fiestas patronales de este año Llevamos muchos meses trabajando en las próximas fiestas de Santiago Apóstol apenas quedan tres meses para ese esperado mes de julio y este año podemos contar con la actuación estelar de Melody sino a nuestro segundo festival ‘Vibra Albatera” “para nosotros es un orgullo poder decir que traemos a Melody a la representante de España en Eurovisión y que actuará en el Auditorio ‘Santiago Quinto’ del Parque de la Huerta Albatera puede estar contenta de que alguien tan importante en el panorama musical español actual como es Melody visite su tierra y les haga disfrutar de un fin de fiestas increíble” Las entradas ya están a la venta en www.compralaentrada.com ambas han invitado a disfrutar de esta actuación tan esperada «y que nos hará vibrar en una noche especial para despedir a nuestras queridas fiestas de Santiago Apóstol – Viernes 20 de diciembre 18 horas: Representación de la obra infantil titulada ‘Cenicienta escrita y dirigida por el oriolano Pedro Llaudes e interpretada por la compañía de teatro ‘East End Producciones’ La sinopsis de la obra con música original de Pablo Guarino es la siguiente: En esta loca y diferente comedia musical se verá la historia de una Cenicienta más luchadora y rebelde unas ‘glamurosas’ y desternillantes hermanastras – Del martes 10 al viernes 20 de diciembre de 9,30 a 13,30 horas y de 16,30 a 20,30 horas: Exposición de adornos navideños en la Casa de Cultura ‘Miguel Hernández’ – 10 a 12 horas: Taller de dulces navideños en familia con recetas del segundo libro de cocina de la asociación de mas de casa en la sede de la asociación de amas de casa de Albatera – 12 h.: Sesión de cuentacuentos invernales a cargo de Mario Moya en el Mercado de Abastos Municipal – 20 h.: III Concierto de Zambombá Flamenca en la plaza de España En el evento participarán la Hermandad Salud y Esperanza con la colaboración del ballet de Mari Carmen Simón el grupo ‘Alma flamenca’ de la asociación de amas de casa el coro rociero de la Hermandad del Rocío de Alicante y el Patronato Cultural Albaterense 18 horas: Representación del Belén Viviente del Patronato Cultural Albaterense en la plaza de España Lunes 23 de diciembre – 17 horas: Primer pase de la sesión de cine en la Casa de Cultura ‘Miguel Hernández’ con la película estadounidense-británica con el título ‘Wonka’ (2023) dirigida por Paul King e interpretada por Timothée Chalamet La sinopsis de la cinta basada en el personaje que protagoniza ‘Charlie y la fábrica de chocolate’ el libro infantil más emblemático de Roald Dahl y uno de los más vendidos de todos los tiempos es la siguiente: Cuenta la historia de cómo el mayor inventor mago y chocolatero del mundo se convirtió en el querido Willy Wonka que conocemos hoy en día centrándose en su juventud y en cómo conoció a un Oompa-Loompa en una de sus primeras aventuras – 19,30 h.: Segundo pase de la sesión de cine en la Casa de Cultura ‘Miguel Hernández’ con la película estadounidense-británica con el título ‘Wonka’ (2023) 13 horas: Sorteo de Navidad de tres carros de compra ‘Rolser’ en el Mercado de Abastos Municipal La urna está situada junto al árbol de Navidad – 17,30 h.: Visita del paje real para dejar la carta en la iglesia parroquial Santiago Apóstol – 18 h.: Recorrido con el tren de la Navidad desde la plaza de España Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario en colaboración con la Hermandad de la Virgen del Rosario y la Aurora de Albatera y la Cooperativa Eléctrica Benéfica Albaterense celebrará los días domingo 27 y lunes 28 de abril la tradicional Romería a Serralba en honor a la Virgen del Rosario que este año alcanza su edición número XXXII consolidándose como uno de los eventos más significativos del municipio a las 8:00 h con el reparto de cañas a los participantes desde la Ermita de la Virgen del Rosario la Cooperativa Eléctrica Benéfica Albaterense ofrecerá sombreros a los romeros para acompañar el camino bajo el sol de primavera impartirá la tradicional Bendición de los Romeros tras la cual se iniciará la subida hacia Serralba tendrá lugar el Encuentro en la rotonda del Centro de Salud donde se unirá el resto de los romeros antes de continuar el camino hinchables y diversión para la infancia en la pinada del Santuario organizado por el Ayuntamiento de Albatera se celebrará una misa cantada en honor a la Virgen del Rosario en el Santuario acompañada por el Coro Rociero “La Esperanza” la Virgen recorrerá las calles de Serralba para pedir el aguinaldo se ofrecerá la tradicional chocolatada en el chalet del Periquín con la procesión de la Virgen por los alrededores de Serralba a las 10:00 h Esta tradicional romería finalizará con el traslado de Nuestra Señora del Rosario a la Iglesia Santiago Apóstol a las 20:00 h Desde el Ayuntamiento de Albatera se invita a toda la ciudadanía de Albatera y de pueblos vecinos a participar en esta tradicional Romería que une al pueblo en torno a su patrona y que tras 32 años continúa marcando la identidad cultural del municipio Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Las concejalías de Servicios Sociales y de Cultura del Ayuntamiento de Albatera organizan desde el viernes 14 de marzo hasta el domingo 6 de abril la primera edición del Festival de Teatro Infantil denominado ‘Bibidi Bobidi Bu’ con representaciones teatrales gratuitas para los más pequeños en la Casa de Cultura ‘Miguel Hernández’ de la localidad albaterense El objetivo es ofrecer a los niños de Albatera teatro de calidad sin coste alguno para las familias – Domingo 6 de abril 18,30 horas: Representación de la obra titulada ‘Los siete cabritillos’ por la compañía ‘Pupaclown Murcia’ En la obra con una duración de 55 minutos habrá payasos cuentos mezclados y diversión asegurada con una compañía galardonada con el Premio Nacional de Infancia La sinopsis de la obra es la siguiente: Siete cabritillos se divierten de lo lindo pero se encuentran solos ante el peligro: un terrible lobo se los quiere comer Lo que sí te puedo decir es que son unos cabritillos especiales un lobo que es capaz de cualquier cosa para poder saciar su hambre… ¡y es que lleva mucho tiempo sin comer nada un trozo de plástico verde porque se confundió un zapato viejo y feo…en fin que no está para bromas La obra con entrada gratuita va dirigida al público familiar a partir de 3 años – Domingo 8 de diciembre 19 horas: Representación de la obra de teatro titulada ‘Las preciosas ridículas’ Esta adaptación del clásico de Molière lleva a los espectadores a un viaje hilarante a través de la superficialidad y las extravagancias de la sociedad del siglo XVII mientras que simultáneamente arroja luz sobre la influencia de Internet y las redes sociales hoy en día Esta propuesta seleccionada en la XII Edición del Festival de Teatro Clásico y Contemporáneo CLASICOFF en Madrid invita a la audiencia a reflexionar sobre cuestiones contemporáneas y universales al tiempo que demuestra que el teatro clásico puede seguir siendo una fuente de inspiración y debate en la sociedad actual También es una obra que destaca la importancia de la mujer en la sociedad La obra está interpretada por Allende García que ha participado en series de TV y ha ganado premios como mejor actriz en festivales de cine Recientemente su última película titulada ‘Laberinto de pasiones’ está en salas comerciales El vestuario está realizado por Carlos Maciá quien ha trabajado en la famosa serie ‘Juegos de tronos’ El espectáculo es un deleite para los ojos además de contar con un reparto de primera 19 horas: Representación de la obra de teatro titulada ‘El vagabundo’ por los alumnos del Centro Ocupacional ‘Azahares’ y María Vicenta Ramón – 9,30 horas: Taller de dulces navideños a cargo de la Hermandad ‘Cristo de la Salud y Señora de la Esperanza’ – 19 h.: Concierto con el título ‘Un brindis por Navidad’ en el Auditorio ‘Santiago Quinto’ del parque de la Huerta Participarán las sopranos Raquel del Pino y Carmen Gavilán el barítono Andrés del Pino y Sergio Kuhemann – Domingo 15 de diciembre 17,30 horas: XV Concierto de Voces Solidarias benéfico Cáritas (Albatera) y afectados por la DANA Participarán la coral ‘Aromas de Albatera’ el Centro Profesional de Danza ‘Carmen Simón’ el grupo ‘Alma flamenca’ de amas de casa y el coro rociero de la Hermandad ‘Cristo de la Salud y Señora de la Esperanza’ Está organizada por la Hermandad ‘Cristo de la Salud y Señora de la Esperanza’ Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario Sábado 14 de diciembre – Viernes 20 de diciembre Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario Sábado 12 de abril – Domingo 1 de diciembre 18,30 horas: Inauguración navideña con el evento denominado ‘Enciende la Navidad’ en la plaza de España En este espectáculo en el que habrá una representación teatralizada con hadas mágicas que envolverá a los asistentes en el espíritu navideño seguida de un vibrante ‘show’ circense lleno de color y emoción El acto culminará con el encendido de las luces navideño 18,30 horas: Jornadas de discapacidad en la Casa de Cultura ‘Miguel Hernández’ – 17 horas: Primer pase de la sesión de cine en la Casa de Cultura ‘Miguel Hernández’ con la película española titulada ‘Campeonex’ (2023) dirigida por Javier Fesser e interpretada por Elisa Hipólito La sinopsis del filme es el siguiente: Nuestro equipo de ‘Campeones’ abandona el baloncesto para adentrarse por error en el fascinante mundo del atletismo de la mano de una entrenadora novata Entre las duras exigencias de la nueva disciplina y la sorprendente capacidad de la entrenadora para atraer todo tipo de desgracias y calamidades – 19,35 h.: Segundo pase de la sesión de cine en la Casa de Cultura ‘Miguel Hernández’ con la película española titulada ‘Campeonex’ (2023) – 11,30 horas: Taller de adornos navideños en el Mercado de abastos municipal – 17 horas: Primer pase de la sesión de cine en la Casa de Cultura ‘Miguel Hernández’ con la película española titulada ‘Ocho apellidos marroquís’ (2023) dirigida por Álvaro Fernández Armero e interpretada por Julián López La sinopsis del filme es el siguiente: Carmen (Elena Irureta) quiere cumplir la última voluntad de José María su marido y patriarca de la familia: recuperar el ‘Sardinete’ que se encuentra anclado en un puerto marroquí la acompañarán su hija Begoña (Michelle Jenner) y el ex de ésta descubrirán además el gran secreto de José María – 19,30 h.: Segundo pase de la sesión de cine en la Casa de Cultura ‘Miguel Hernández’ con la película española titulada ‘Ocho apellidos marroquís’ (2023) Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario Viernes 21 de febrero – 20,45 horas: Concentración de comparsas en el parque San Pascual – 21 h.: Pasacalles y recogida de cargos – 22 h.: Firma en el libro de honor por los cargos festeros y entrega de premios filadas en el centro municipal ‘3 de abril’ – 23 h.: Inicio de la Ruta del Gin Tonic con nueve establecimientos participantes la negra de las comparsas moras desde Alameda y la dorada de la comparsas cristianas desde Ablibitum El recorrido de la ruta negra comenzará en ‘Animus VR’ (23 a 23,30 horas) seguirá en ‘Mubala café’ (23,40 a 00,10 horas) y en ‘La gruta del café’ (00,20 a 00,50 horas) y finalizará en ‘Pub Vaquinto’ (1 a 1,30 horas) el recorrido de la ruta dorada dará inicio en ‘El jardín’ (23 a 23,30 horas) seguirá en ‘El irlandés Irissh Pub’ (23,40 a 00,10 horas) y en ‘Nomad Albatera’ (00,20 a 00,50 horas) y acabará en ‘Pub Shadow’s’ (1 a 1,30 horas) – 11 horas: Inicio de la XVII Ruta del Tapeo 2025 con cuatro recorridos por los 18 bares participantes El precio de la tapa y caña es de 3,50 euros (2 de la tapa y 1,50 de la bebida) Domingo 23 de febrero Domingo 23 de febrero La jornada dará comienzo el domingo a las 8 de la mañana con el reparto de cañas a los participantes desde la Ermita de la Virgen del Rosario A las 8,45 horas tendrá lugar el Encuentro en la rotonda del Centro de Salud la programación se completará con varias actividades destacadas: • A las 13 horas se celebrará una misa cantada en honor a la Virgen del Rosario en el Santuario acompañada por el Coro Rociero ‘La Esperanza’ • A las 16,30 horas la Virgen recorrerá las calles de Serralba para pedir el aguinaldo con la procesión de la Virgen por los alrededores de Serralba a las 10 de la mañana Esta tradicional romería finalizará con el traslado de Nuestra Señora del Rosario a la Iglesia de Santiago Apóstol a las 20 horas Desde el Ayuntamiento de Albatera se invita a toda la vecindad y pueblos cercanos a participar en esta tradicional romería que une al pueblo en torno a su patrona Jueves 26 de diciembre La actividad se realizará el viernes 27 y el lunes 30 de diciembre y el jueves y viernes 2 y 3 de enero de 2025 – 17,30 h.: Recepción del paje real de SS los Reyes Magos de Oriente para dejar la carta en la iglesia parroquial Santiago Apóstol Sábado 28 de diciembre – 18 horas: Ruta teatralizada familiar titulada ‘Una Navidad de cuento’ con salida en la plaza San Jaime y llegada en la plaza de España – 19 h.: Actividades navideñas en la plaza de España Martes 31 de diciembre Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario Sábado 4 de enero de 2025 – 18 horas: Espectáculo cómico de Navidad titulado ‘Trío de ases por Navidad’ Domingo 5 de enero de 2025 Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario – Domingo 30 de marzo 18,30 horas: Representación de la obra titulada ‘Mestre fufo circoncherto’ por la compañía ‘Fan Fin Fon Madrid’ En la obra con una duración de 55 minutos una mezcla mágica de circo 18,30 horas: Representación de la obra titulada ‘Y entonces… cataplán’ – Domingo 22 de diciembre – Martes 24 de diciembre Viernes 27 de diciembre Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario Sábado 22 de febrero – 11 a 14,45 horas: Inicio de la XVII Ruta del Tapeo 2025 con cuatro recorridos por los 18 bares participantes Domingo 23 de febrero Sábado 1 de marzo Sábado 22 de febrero La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Albatera con la colaboración de la asociación de amas de casa y la asociación ‘Mujeres Progresistas ‘La Pleita’ organizan entre los sábados 1 y 22 de marzo una serie de actividades variadas que tienen como objetivo visibilizar la igualdad entre hombres y mujeres con motivo del Día Internacional de la Mujer El programa de las actividades es el siguiente: Viernes 7 de marzo – 19 horas: Acto de homenaje a las mujeres albaterenses en la Casa de Cultura ‘Miguel Hernández’ Está organizado por la asociación de amas de casa – 20 h.: Sesión de cine con el documental titulado ‘Las medidoras’ dirigido por el catralense Gustavo Rodríguez Cuneo y protagonizado por Mari Carmen Cuneo Este nuevo filme del cineasta a través de la mirada de Mari Carmen plasma una serie de rituales mágico-religiosos que conviven de forma natural en la cultura y mística de la Vega Baja haciendo una travesía personal y conmovedora de su vida cotidiana y la de otras mujeres con las que se descubrirán estos curiosos rituales que les han sido transmitidos de generación en generación Este documental no solo captura la intriga de estas prácticas sino que también subraya el vínculo entre estos rituales y el cuidado que estas mujeres brindan en su entorno en el que lo místico se entrelaza con lo cotidiano cada ritual se convierte en una pieza viva de su historia – 11 horas: Taller de mujeres artistas para 5 a 12 años en la Biblioteca Municipal ‘Fermín Limorte’ – 19 h.: Conferencia con el título ‘Teresa de Jesús: Una protofeminista del siglo XXI’ impartida por la psicóloga María José Serna y entrega de los premios del IV Concurso de Fotografía ‘Consuelo Martínez Pomares’ en la Casa de Cultura ‘Miguel Hernández’ Está organizada por la asociación ‘Mujeres Progresistas ‘La Pleita’ 9,30 horas: Curso de cocina con el título ‘Rico rico’ Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario Las tapas y gin tonics podrán degustarse en los locales participantes durante los fines de semana: Organizado por el Ayuntamiento de Albatera y la Federación de Moros y Cristianos Santiago Apóstol este evento se consolida como una de las citas imprescindibles del año batiendo récords y ofreciendo una programación más completa que nunca Establecimientos participantes en la Ruta de la Tapa: Establecimientos participantes en la Ruta del Gin Tonic: Viernes 28 de febrero Los Ayuntamientos de San Miguel de Salinas y Los Montesinos lanzan una excursión conjunta para jóvenes Crónicas desde el Kronenhalle: Torrevieja o el valenciano como necesidad Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario Sábado 1 de marzo En el oleaje de la luz y la sombra: La trama de los días Cox presenta la programación del VI «Cox Encuentrado: Donde las historias cobran vida» – Domingo 23 de marzo 18 horas: Representación de la obra con el título ‘La luna en el jardín’ por la compañía ‘Teatro Silfo Murcia’ La edad recomendada para la obra con entrada gratuita va de 0 a 5 años y el presidente de la Federación de Moros y Cristianos Santiago Apóstol han presentado el Medio Año Festero 2025 y la Ruta de la Tapa y del Gin Tonic que este año alcanzan un récord de participación de establecimientos hosteleros el número de bares y restaurantes participantes en la Ruta de la Tapa y del Gin Tonic supera el de cualquier edición anterior ha subrayado la importancia de esta celebración «El Medio Año Festero es un evento que refuerza nuestro compromiso con la fiesta y las tradiciones locales la Ruta de la Tapa y del Gin Tonic impulsa la hostelería de Albatera y ofrece a vecinos y visitantes una excelente oportunidad para disfrutar de nuestra gastronomía« ha destacado el trabajo conjunto del Ayuntamiento y la Federación para hacer posible estas actividades «Apostamos por iniciativas que fomentan la participación y dinamizan el municipio Invitamos a todos a disfrutar de la música el presidente de la Federación de Moros y Cristianos ha animado a la ciudadanía a unirse a la celebración y como destaca «el Medio Año Festero es una fecha especial para todos los festeros de emoción y de preparación para nuestras fiestas grandes CONCILIANDO EN RUTA: UNA INICIATIVA PARA FACILITAR LA PARTICIPACIÓN Este año la Concejalía de Servicios Sociales pone en marcha el programa ‘Conciliando en Ruta‘ Se trata de una iniciativa destinada a facilitar la participación de las familias en la Ruta de la Tapa ofreciendo un servicio de conciliación para que los padres y madres puedan disfrutar de la jornada con mayor tranquilidad Desde la Concejalía de Servicios Sociales han explicado el objetivo de este programa es que todos puedan disfrutar del evento sin preocupaciones y que las familias puedan aprovechar al máximo esta jornada festiva« Las tapas y gin tonics podrán degustarse en los locales participantes durante los fines de semana 21 22 y 23 de febrero y 28 de febrero y 1 y 2 de marzo Organizado por el Ayuntamiento de Albatera y la Federación de Moros y Cristianos Santiago Apóstol