Se trata de una colaboración del Oceanográfico de València la asociación Ambiens y la Marina de Port Saplaya que se suma a otras iniciativas de conservación de la fauna como la del Chorlitejo Patinegro en Peixets VALÈNCIA. La Marina de Port Saplaya de Alboraya ha iniciado una colaboración con la asociación Ambiens y con el apoyo del Oceanogràfic de València en un importante proyecto de suelta y recuperación de caballitos de mar en las aguas de Port Saplaya y La Patacona Esta iniciativa busca reforzar la presencia de esta emblemática especie en el litoral valenciano contribuyendo así a la conservación de la biodiversidad marina La suelta controlada se realiza con ejemplares recuperados y una vez preparados se retornan a su medio natural en un entorno donde las condiciones son óptimas para su supervivencia La acción se enmarca dentro de un compromiso firme por parte del Ayuntamiento de Alboraya con el medio ambiente y la recuperación de especies autóctonas Y es que la iniciativa se suma a otras puestas en marcha en los últimos años como la de la adecuación del espacio y protección del chorlitejo patinegro un ave que anida ahora en la zona dunar de la playa de Peixets Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo Recibe en tu correo la actualidad que te interesa Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores Único grupo editorial de capital valenciano Introduce tus datos de usuario para acceder ¿No tienes cuenta? Regístrate ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias o crea una cuenta con tu proveedor favorito Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso La Marina de Port Saplaya de Alboraya ha iniciado una colaboración con la asociación Ambiens y con el apoyo del Oceanogràfic de València en un proyecto de suelta y recuperación de caballitos de mar en las aguas de Port Saplaya y La Patacona según ha informado el consistorio en un comunicado Esta iniciativa busca reforzar la presencia de esta emblemática especie en el litoral valenciano "contribuyendo así a la conservación de la biodiversidad marina" en un entorno donde las condiciones son óptimas para su supervivencia La acción se enmarca dentro de un compromiso "firme" por parte del Ayuntamiento de Alboraya con el medio ambiente y la recuperación de especies autóctonas La iniciativa se suma a otras puestas en marcha en los últimos años como la de la adecuación del espacio y protección del chorlitejo patinegro La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Webs del Grupo Intercity El Aludium Lucentum ha finalizado la temporada regular con otra victoria más ante el Odilo Cartagena (77-82) El equipo ya está listo para entrar en la parte más importante y bonita de la competición El grupo de Pablo Portilla ha demostrado solidez y un gran baloncesto durante toda la Liga acabando líderes intratables en esta primera fase la ida el día 26 en el Palau d’Esports Alboraya a las 12,45 en el Pabellón Pedro Ferrándiz El equipo que pase los cuartos accederá a la Final a Cuatro que se disputará en Villarreal Llega el momento de la verdad y vamos a disfrutarlo junto a vosotras El Juvenil Real Murcia DH recibe este domingo al juvenil del Alboraya El partido será el sábado a las 16 30 horas en el Campus de Espinardo de la Universidad de Murcia Será el partido correspondiente a la jornada 29 de liga del grupo VII de División de Honor El Juvenil A viene de cosechar un punto en el último partido ante el Juvenil del Cartagena El equipo entrenado por Santos Valero busca recuperar la senda de la victoria después de conseguir el primer punto tras 2 meses sin conocer el triunfo y acabar con las mejores sensaciones en estas dos últimas semanas el equipo grana continúa en la 8ª posición con 40 puntos El Juvenil del Alboraya llega a su cita con el Juvenil A del Real Murcia tras vencer por 2-0 al Alzira Los de Sergio Paredes volvieron a ganar tras varias jornadas en las que habían cosechado varios empates seguidos Los valencianos cuentan con 39 puntos y están situados en la 10ª posición del grupo VII de División de Honor El Juvenil A del Real Murcia y el juvenil del Alboraya se han enfrentado en 14 partidos El duelo de la primera vuelta cayó del lado del Real Murcia por un 0-3 con goles de Raúl Martínez Serrador Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales recopilar comentarios y otras características de terceros Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria La Policía Nacional busca en Valencia al presunto autor de hasta tres agresiones sexuales en las últimas semanas Así lo ha confirmado la Delegada del Gobierno que ha explicado que el caso se encuentra en plena investigación Únete a nuestro canal de Whatsapp de ELPERIODIC.COM el hombre al que buscan habría asaltado a varias mujeres durante la madrugada de las últimas noches "Todo el peso de la ley y con todo esfuerzo de la policía recaerá sobre el presunto autor" La Policía Nacional investiga tres agresiones sexuales cometidas en las últimas semanas en Valencia por un joven de entre 20 y 30 años que actúa de madrugada en portales de viviendas según ha descrito el diario Las Provincias El sospechoso ha actuado en los distritos de Benimaclet Tránsitos y Poblados Marítimos y también en la zona de la Patacona en el municipio de Alboraya (provincia de Valencia) que oculta su rostro con una capucha y una braga aborda a mujeres jóvenes con violencia las empuja hacia las escaleras y comete agresiones sexuales bajo amenazas @elperiodic.com - Una web de Va de Bo Editorial Valenciana S.L Tel. +34 963 82 97 00 | archivalencia@archivalencia.org | FAQS El colegio marianista Santa María de Alboraya organiza la carrera solidaria “Anem més enllà” a favor de proyectos de cooperación al desarrollo que impulsan desde el propio centro y la ONGD Acción Marianista tendrá lugar el próximo 5 de abril y tiene como objetivo “educar en la solidaridad y promocionar la práctica del deporte” está abierta a corredores pero también a niños y familias porque además de ser una prueba cronometrada se pondrá a disposición un “Dorsal 0” para aquellos que quieran colaborar y no puedan participar en la carrera La salida y meta de la prueba será dentro del Colegio Santa María Marianistas de Alboraya pasando por el casco histórico de la población y la huerta de Alboraya Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el próximo 30 de marzo y la entrega de dorsales se realizará en el centro comercial Arena Multiespacio la tarde del viernes 4 y el mismo 5 de abril por la mañana La inscripción on line puede realizarse en www.carreraspopulares.com la  la organización ha habilitado el mail carrerasolidaria@marianistasalboraya.es y también puede consultarse la web www.marianistasalboraya.es/carrera-solidaria; y www.accionmarianista.org Copyright®2021 Arzobispado de Valencia  | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias Más información sobre nuestra política de cookies Noticias relacionadas Ver todas El jugador Santi del Río participará en un torneo internacional del 8 al 19 de mayo en Polonia Consulta aquí los marcadores de nuestros equipos de Fútbol 8 y Fútbol 11 Últimas noticias Ver todas El técnico del VCF Mestalla analiza la temporada tras la derrota en la última jornada ante el CE Sabadell FC Partido correspondiente a la Jornada 35 de LALIGA EA SPORTS 2024-25 El campo ha sido rehabilitado gracias a las donaciones de LALIGA EA SPORTS Divina Seguros y a los donativos aportados a la ‘FILA CERO SOLIDARIA’ En las calles de Valencia es bastante habitual ver graffitis de sombras negras con ojos verdes Se definen como un movimiento de arte urbano con el que buscan denunciar los problemas de salud mental derivados de las injusticias está presente en numerosos barrios de la ciudad y también en algunas poblaciones de l’Horta como Alboraya Se tratan de graffitis de apenas medio metro de altos pero ubicados en puntos estratégicos por lo que resulta muy fácil de ver Tras la polémica en la ciudad de Valencia donde la Policía ha identificado a los grafiteros que se enfrentan a un posible delito de contra bienes de titularidad pública han anunciado que suspenden temporalmente la actividad Vinival renace: Alboraya y Valencia impulsan casi mil viviendas en un solar histórico La transformación urbana vuelve a situarse en el centro del debate metropolitano con un ambicioso proyecto que promete dar una nueva vida al solar de las antiguas Bodegas Vinival un enclave fronterizo entre Valencia y Alboraya que ha permanecido degradado durante años En apenas dos años comenzará la urbanización de esta zona industrial abandonada donde se prevé la construcción de cerca de mil viviendas incluyendo una parte significativa de protección oficial busca no solo revitalizar el entorno urbano sino también sentar las bases de un nuevo modelo de ciudad de proximidad con servicios equipamientos públicos y un diseño urbano integrador El solar donde se ubican las históricas Bodegas Vinival diseñado originalmente en los años 70 por los arquitectos Luis Gay y Juan Antonio Hoyos representa para muchos vecinos un símbolo de la Alboraya industrial que conectaba con la expansión de Valencia Metrovacesa ostenta la mayoría de los terrenos y tras un largo proceso de tramitación urbanística en enero de 2025 el Ayuntamiento de Alboraya aprobó el desarrollo del plan encargado del diseño urbanístico ha planteado una actuación que no solo contempla la construcción de viviendas sino también la conservación patrimonial de las bodegas originales Aunque aún no se ha concretado el uso exacto de estos edificios emblemáticos se baraja una función cultural y comercial como centro gastronómico o espacio de ocio El desarrollo de Vinival abarca una superficie extensa y ha sido rediseñado para dar respuesta a las inquietudes de los vecinos el proyecto generó dudas entre los vecinos especialmente por la escala de las edificaciones y la falta de información tras los cambios introducidos y el diálogo abierto con la comunidad gran parte del vecindario se muestra ahora a favor Lucía Guardiola y Rosalía Martínez miembros de la Asociación Sí al Proyecto de Vinival expresan con claridad su postura: “Lo que antes era un terreno olvidado ahora puede convertirse en un barrio con vida es una oportunidad para mejorar nuestras vidas” La hoja de ruta contempla que la urbanización de la zona comience en 2026 una vez se obtenga el visto bueno definitivo por parte de la Conselleria de Medio Ambiente encargada de aprobar la planificación y aspectos técnicos del espacio público Solo entonces Metrovacesa podrá iniciar las obras previas a la edificación y la comercialización de las viviendas aunque todavía requiere tramitaciones administrativas representa un paso decisivo en la regeneración urbana del área metropolitana de Valencia esta actuación supone dejar atrás un pasado de abandono y dar la bienvenida a una nueva etapa marcada por la cohesión urbana y la sostenibilidad El caso Vinival plantea una pregunta clave: ¿pueden las antiguas zonas industriales convertirse en espacios vivos sostenibles y llenos de oportunidades para sus vecinos La apuesta de Alboraya y Valencia por transformar este entorno en un nuevo barrio podría convertirse en un ejemplo replicable para otras áreas metropolitanas que aún conservan solares vacíos o en desuso es imprescindible que se mantenga una escucha activa a las necesidades vecinales se garantice la accesibilidad a la vivienda y se respeten los valores culturales del lugar la creación de zonas verdes y la dotación de servicios deben ir de la mano con una planificación participativa y transparente ¿Crees que el proyecto de Vinival cambiará para bien esta parte de la ciudad ¿Qué elementos crees que deberían priorizarse en la nueva urbanización Déjanos tu opinión en los comentarios Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón © 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas. Apenas resta una jornada para el final de la División de Honor 24-25 y podrá volver a presumir una temporada más de mantener en la élite del fútbol de la categoría a su Juvenil ‘A’ cómodamente instalado en mitad de tabla y salvado desde hace muchas semanas uno de los artífices de la consistencia chufera en la liga no estárá presente el año que viene: según pudo saber ESPORTBASE Media el técnico dejará el equipo a final de temporada los motivos para la marcha de Paredes se fundamentan en la necesidad de descansar tras trece temporadas en la UD Alboraya y la alta exigencia de tener siempre al máximo nivel a los equipos que entrenó en ese tiempo de infantiles Juvenil ‘B’ y Juvenil ‘A’ las últimas siete campañas con el agradecimiento absoluto al club por la oportunidad en estos años y destacando siempre el aprendizaje y la buena sintonía que ha habido con todos los estamentos de la escuela chufera la idea de la escuela de l’Horta es apostar por la promoción interna el principal candidato a dirigir al Juvenil ‘A’ el año que viene en División de Honor 25-26 es Ignacio Aguado técnico de la casa y que este año ha estado en el banquillo del Juvenil ‘B’ Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" El Grupo Municipal Popular ha solicitado recientemente copia de las actas de recepción de la piscina descubierta de la Ciudad del Deporte En la respuesta oficial remitida por la concejalía de Urbanismo «el Ayuntamiento confirma que la segunda fase de las obras no ha sido recepcionada formalmente según un informe con fecha 2 de agosto de 2024» Desde el grupo popular han manifestado que reclamarán el informe técnico en cuestión y han insistido “en la necesidad de conocer en profundidad la situación ante lo que consideran una falta de transparencia por parte del equipo de gobierno” especialmente si se tiene en cuenta que en abril de 2023 el Consistorio realizó una publicación visitando las obras de la fase 2 y que varios medios de comunicación se hicieron eco de la finalización de esas obras la de formación y el aparcamiento subterráneo» El Partido Popular considera incomprensible que «se anuncie públicamente la finalización de una infraestructura que no ha sido recepcionada por el propio Ayuntamiento Esta falta de transparencia plantea dudas sobre la gestión del proyecto y sobre las condiciones en las que se encuentra actualmente esta instalación municipal» el PP cuestiona si parte de estas instalaciones están en uso a pesar de no haber sido recepcionadas oficialmente y reclama conocer en qué situación legal y técnica se encuentra su apertura al público ante el informe en el que constan “deficiencias detectadas” una de las mayores empresas de droguería en Europa traslada sus oficinas centrales en España a Alboraya La sede nacional será una realidad antes de acabar el año El acto de inicio de obras ha contado con la presencia de Stefan Frings gerente de la firma en España; el alcalde de Alboraya Miguel Chavarría; la concejala de Comercio Conxa Villena; y el ministro de la Embajada Alemana en España La elección de Alboraya como nueva sede de Rossmann en España responde a la excelente accesibilidad y dotación de servicios de la localidad "Desde nuestros inicios en 2020 Alboraya fue con diferencia mi localidad preferida para nuestra sede nacional que ofrece conexiones perfectas vía metro o coche para el acceso al puesto de trabajo de nuestros colaboradores La presencia de un supermercado y un hotel al lado lo complementan para convertirlo en la ubicación perfecta" ha valorado muy positivamente la elección de Alboraya para la nueva sede nacional "Es un ejemplo de que nuestro municipio es atractivo para las empresas la Agencia de Desarrollo Local tiene un convenio con la empresa para colaborar en la búsqueda de empleados.Rossmann empresa alemana referente en el sector de la droguería en Europa ha colocado hoy 15 de enero la primera piedra de sus nuevas oficinas centrales en España ha elegido Alboraya para establecer su próxima sede estatal La ceremonia escenificó el inicio de las obras del nuevo edificio que estará operativo a finales de este año en la avenida de la Horchata.El evento ha tenido lugar en el solar en el que se levantará la edificación que constará de una tienda Rossmann a pie de calle y dos plantas de oficinas En la ceremonia estuvieron presentes el gerente de Rossmann en España y representantes del ayuntamiento de Alboraya: el alcalde ministro de la Embajada Alemana en España; Walther von Plettenberg gerente de la Cámara de Comercio Alemana en España; y Gaspar Ripoll recuperar paradas que se han suprimido y conectar zonas "aisladas" como la pedanía de la Vera Las asociaciones vecinales de los Poblats Marítims de València  (Cabanyal-Canyamelar junto a la Asociación de Vecinos Patacona-Camino de Vera han hecho público un documento de propuestas que han trasladado a la Empresa Metropolitana de Transporte (EMT) reclama la incorporación de una batería de mejoras en la línea 31 dentro del nuevo Plan Director de la empresa pública que se encuentra en fase de elaboración En el centro de sus demandas figura el colapso operativo de esta línea que conecta Alboraya con València y recorre algunos de los enclaves más transitados de la capital como las universidades o el Hospital Clínico la reciente ampliación del itinerario hasta la estación de tren Joaquín Sorolla "ha provocado mayores retrasos" al no ir acompañada del correspondiente refuerzo de la flota lo que se traduce en autobuses "saturados de pasaje" y "usuarios que se quedan en tierra" con una merma directa en la calidad del servicio los colectivos vecinales proponen que sea la línea 81 -cuyo recorrido coincide en buena parte con la 31 pero que presenta una mejor frecuencia de paso- la que se prolongue hasta la playa de La Patacona Esta medida permitiría "ofrecer una alternativa de transporte" y "mejorar el servicio a los usuarios de la línea 31" según argumentan en el documento.  Otra de las reivindicaciones con mayor carga simbólica para los usuarios es la recuperación de la parada en el Camino del Cabanyal eliminada en el año 2016 y que prestaba servicio a quienes se desplazaban al cementerio de este barrio La supresión de dicha conexión ha supuesto "un gran perjuicio a amplias capas de la población que visitan el lugar de descanso de sus seres queridos" las asociaciones de vecinos manifiestan una "especial preocupación" por la situación de la pedanía de Vera ubicada en el término municipal de València pero dependiente de Alboraya para buena parte de sus servicios cuando una Dana inutilizó la pasarela peatonal que la comunicaba con los barrios colindantes Vera permanece en una "situación de aislamiento que ni el Ayuntamiento de València ni la EMT han resuelto".  los vecinos reclaman que se recupere la antigua línea 30 que daba servicio en la zona con una frecuencia de paso de una hora o bien se incorpore una parada específica en el itinerario de la línea 31 denuncian la ausencia de servicio de transporte público en el interior del barrio de Beteró donde tampoco existe una parada próxima al tanatorio consideran viable una reconfiguración del recorrido de la línea 81 para que atraviese la rotonda del tanatorio y acceda a Beteró antes de reincorporarse a su trazado habitual Las asociaciones también aprovechan el escrito para advertir de los efectos colaterales del futuro Bus Rapid Transit (BTR) en la avenida Blasco Ibáñez de València cuestionan que el nuevo sistema "resuelva el problema de los carriles bici" y alertan de que su implantación en aceras estrechas como las previstas en la zona del Hospital Clínico o en el entorno de las universidades podría comprometer la seguridad de los peatones y usuarios de este medio de transporte los colectivos vecinales proponen "que se sitúen los carriles bici en las zonas centrales del bulevar" desplazando así el tránsito de bicicletas y patinetes de las aceras al mismo tiempo que se minimicen los puntos de fricción con los accesos a equipamientos públicos Las entidades firmantes insisten en que sus propuestas se incorporen al nuevo Plan Director de la EMT para "corregir años de desatención" y reequilibrar las condiciones de movilidad de los barrios periféricos reivindican que el derecho al transporte público no solo sea reconocido sino garantizado de forma efectiva y con criterios de equidad territorial Rossmann ha celebrado el acto de colocación de la primera piedra de sus nuevas oficinas centrales en España cuya sede actual está en la calle Uruguay de Valencia ha elegido Alboraya para su nueva ubicación que estará operativo a finales de este año en la avenida de la Horchata El evento tuvo lugar en el solar en el que se levantará la edificación que constará de tienda Rossmann a pie de calle y dos plantas de oficinas En la ceremonia estuvieron presentes Stefan Frings así como representantes del ayuntamiento de Alboraya: el alcalde «Desde nuestros inicios en 2020 Alboraya fue con diferencia mi localidad preferida para nuestra sede nacional lo complementan para convertirlo en la ubicación perfecta» también valoró muy positivamente la elección del municipio de l’Horta Nord para las nuevas oficinas de Rossmann en España «Es un ejemplo de que nuestro municipio es atractivo para las empresas la Agencia de Desarrollo Local tiene un convenio con la empresa para colaborar en la búsqueda de empleados que cuenta ya con 33 tiendas repartidas por el arco mediterráneo y Baleares se encuentra en fase de expansión por toda España y su previsión es abrir 20 puntos de venta más este año que en 2023 se situó entre los mejores empleadores del mundo según la revista Forbes de los cuales 76 forman parte de la sede central que a finales de año residirá ya en Alboraya Subscríbete a nuestra newsletter para estar informado de la actualidad del retail. Copyright KAME_COMUNICACION El vicario episcopal de Acción Social y Caritativa ha tomado posesión como párroco de Nuestra Señora de la Asunción de Alboraya en una ceremonia presidida por el Arzobispo de Valencia que ha sido vicario episcopal de la Vicaría V “Lliria-Requena-Ademuz” y párroco de Utiel ha asumido la Acción Social y Caritativa de la archidiócesis restablecida por el Arzobispo a la categoría de vicaría episcopal es el nuevo titular de la parroquia de Alboraya El Arzobispo agradeció a Agustín Alcayde su disposición y su espíritu de servicio a la Iglesia al encargarse de esta gran parroquia de Alboraya la parroquia con más habitantes de la diócesis además de prestar este servicio a las personas más necesitadas La ceremonia de toma de posesión contó con la participación de numerosos feligreses y grupos parroquiales que llenaron el templo parroquial así como vecinos de esta localidad y de otras donde Agustín Alcayde ha ejercido su ministerio Natural de la localidad valenciana de Vinalesa Agustín Alcayde fue ordenado sacerdote en 1991 en Valencia ejerció sus primeros años como párroco en las localidades de Alquería de Aznar en las parroquias de Genovés y de su pedanía de Alboy También ha sido párroco “in solidum” de San Juan Bosco y administrador parroquial de la Sagrada Familia Alcayde estuvo al frente de los arciprestazgos de Xàtiva Desde 2013 hasta 2015  Alcayde fue párroco de las parroquias de Santiago Apóstol tanto en Cuevas de Utiel como en Venta del Moro; San Antonio Abad de Casas de Pradas; Nuestra Señora del Carmen de Las Monjas; y San Francisco Javier de Jaraguas en septiembre de 2013 fue nombrado arcipreste del arciprestazgo 21 “Beato Francisco Gálvez” y es miembro del Consejo Presbiteral desde 2014 (cargo que ya ocupó en los años 2003 y 2009) y del Colegio de Consultores En septiembre de 2016 fue nombrado vicario episcopal para la Vicaría V en sustitución entonces de monseñor Arturo Ros El pasado mes de julio Alcayde recibió el nombramiento por el Arzobispo como nuevo párroco de Nuestra Señora de la Asunción Y el pasado mes de septiembre tomó posesión como Vicario episcopal de Acción Social y Caritativa en el primer Consejo Episcopal del nuevo curso presidido por el Arzobispo Se ha producido un incendio en Alboraya en la calle Valencia a la altura del número 21 Hasta el lugar han acudido varias dotaciones de bomberos de Paterna y Burjassot oficial del Consorcio y bomberos del Ayuntamiento El origen del incendio ha sido un radiador En la vivienda afectada vivía una persona mayor que ha salido de su domicilio por su propio pie También  ha sido atendida una segunda persona por los servicios sanitarios Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia ha actuado a primera hora de este sábado en un incendio en una vivienda en Alboraia en el que había dos mujeres que han sido atendidas por inhalación de humo además de otras tres personas que también han recibido asistencia Según han informado fuentes del Consorcio Provincial el fuego se ha declarado a las 07.17 horas de hoy en un edificio de cinco alturas de la localidad de Alboraia Al lugar se ha desplazado un sargento de Paterna bomberos del Ayuntamiento de València y bomberos del parque de Moncada Fuentes del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) han indicado que se ha movilizado hasta el lugar una unidad del Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU) y una unidad de Soporte Vital Básico (SVB) Los medios sanitarios han atendido por inhalación de humo a las dos mujeres que se encontraban en el piso afectado por el fuego que han sido trasladadas por el SVB al Hospital Clínico de València Además se ha atendido a otras 3 personas que han sido dadas de alta in situ VALÈNCIA. Primera actuación de limpieza y mantenimiento en el Barranco del Carraixet después de la petición a gran escala que lideró Alboraya y en la que participaban un total de 5 municipios que miran al paraje natural Demarcación de Costas de Valencia del Ministerio de Medio Ambiente está estos días actuando en la desembocadura los operarios están retirando el exceso de arena de la desembocadura permitiendo el flujo del agua y evitando su estancamiento Esta arena sobrante está siendo trasladada a la costa de Port Saplaya especialmente afectada por la regresión a pesar de las múltiples soluciones que Alboraya ha puesto sobre la mesa a distintos organismos y administraciones A pesar de partir de una solicitud del Ayuntamiento de Alboraya se trata de trabajos que se realizan de forma periódica a petición del Consistorio Costas llevó a cabo la misma actuación La Confederación Hidrográfica del Júcar también se ha puesto en marcha en varias ocasiones en la misma línea actuando en el tramo del Barranco que atraviesa Alboraya Pendiente queda la última actuación solicitada ya cumplió tanto una primera reunión con el alcalde como una visita in situ a Alboraya y otras localidades que miran al Barranco para comprobar qué tipo de labores requería el paraje natural El Ajuntament de Alboraya habla de acto vandálico pero resulta que es un delito «Alguien» ha quemado el ninot central de la falla Calvet de Alboraya que estaba guardado junto con otros ninots en el interior de la carpa de la comisión fallera Pudiendo ocasionar un daño mucho mayor En el interior de la carpa se observan las consecuencias con la estructura y lonas ennegrecidas que no llegarona  más pero alguien parece se introdujo en la carpa de noche y prendió fuego al ninot central de la Falla A tan sólo un día de la plantà la pieza central de la falla ha resultado desaparecida y varias piezas más afectadas con lo que la indignación recorre la comisión fallera El Ajuntament de Alboraya les ha mostrado su cariño y tanto policía local como Bomberos trataban de encontrar ayer pistas de lo sucedido para proceder a detener al culpable o los culpables La comisión fallera muy afectada ha mostrado primero su total indignación y luego ha dado las gracias por las muestras de cariño recibidas En las zonas afectadas por las terrible inundaciones algunas comisiones han decidido montar carpa para juntarse los falleros ya que muchos casales aún están en reparación dos de ellas en Paiporta han resultado con las carpas «rajadas» y una en Catarroja las Fallas de Jaume I y de Doctor Fleming son las que alguien ha rajado las lonas de las mismas Cabe recordar la polémica de las fallas en Paiporta este año donde su ex-presidente de la Junta Local Fallera anunció nos e celebrarían las fallas este año y finalmente tuvo que dimitir presionado por las comisiones aunque muchas de ellas este año no plantarán su falla Una de ellas propone la eliminación del edificio de las bodegas Vinival sustituyéndolo por una "plaza del pueblo multiusos" destinada a actividades lúdicas Otra alternativa sugiere mantener las bodegas y reutilizarlas para albergar un supermercado una oficina municipal y un centro cultural complementado con la creación de un parque en la mitad sur del sector Vinival genera tensión entre los vecinos de La Patacona El pleno del Ayuntamiento de Alboraya decidirá este jueves una iniciativa urbanística que busca transformar los 124.000 metros cuadrados del deteriorado polígono de La Patacona en una nueva zona residencial contempla la construcción de 1.000 viviendas un centro de salud de mayor tamaño al actual espacios verdes y plazas de aparcamiento.  Desde que se anunció la iniciativa, hace más de tres años, la Asociación de Vecinos de La Patacona ha mostrado una oposición férrea y ha denunciado su “carácter especulativo” así como los problemas que conllevaría para el barrio la entidad vecinal ha sido la voz más crítica con el proyecto Vinival y según afirma a Valencia Plaza uno de sus miembros el incremento previsto de entre 3.000 y 4.000 nuevos residentes agravaría los problemas de movilidad en una zona “mal comunicada saturada en verano y con servicios insuficientes”.  Castaño recuerda que La Patacona es una zona inundable una preocupación que ha incrementado entre los vecinos del barrio ante los efectos de la Dana del 29 de octubre por lo que advierte que construir sobre un terreno vulnerable “multiplicará los riesgos para la población” Castaño critica las medidas planteadas por el ayuntamiento como el 30% de viviendas destinadas a la protección oficial a las que tacha de “insuficientes y mal diseñadas”.  no están pensadas para personas vulnerables sino para quienes ya tienen los recursos para vivir cerca del mar” Tampoco considera realista el plan de movilidad que incluye un acceso a la CV-312 y promesas de mejora en el transporte público: “El ayuntamiento no tiene competencias para garantizar estas infraestructuras y estas promesas parecen más una estrategia de venta que un compromiso firme”.  la asociación ha presentado alternativas al proyecto actual Una de ellas propone la eliminación del edificio de las bodegas Vinival sustituyéndolo por una “plaza del pueblo multiusos” destinada a actividades lúdicas complementado con la creación de un parque en la mitad sur del sector Vinival.   no todos los colectivos vecinales comparten esta postura La Asociación Sí al Proyecto Vinival (SAPV) defiende que el plan de Metrovacesa es una oportunidad única para revitalizar La Patacona la entidad subraya que “el proyecto atenderá necesidades de servicios espacios verdes y vivienda que llevamos tiempo reclamando Es una solución a la degradación de la zona y permitirá que las familias puedan seguir creciendo aquí" El colectivo también insiste en que el proyecto traerá dotaciones como el nuevo colegio y el centro de salud además de oportunidades para que los jóvenes del barrio accedan a una vivienda asequible "Es el momento de apostar conjuntamente por la regeneración de nuestro barrio y que esta empiece cuanto antes" Por su parte, desde el equipo de gobierno, liderado por el alcalde, Miguel Chavarría, argumentan que el proyecto es esencial para “recuperar una zona degradada y convertirla en un espacio de servicios y equipamientos” Fuentes municipales consultadas por este diario destacan los procesos participativos previos la reserva del 30% de viviendas para protección oficial y la inclusión de infraestructuras clave como un nuevo colegio y un centro de salud más amplio como ejemplos de los beneficios que el proyecto aportará a Alboraya.  aseguran que el diseño contempla medidas para reducir el tráfico interno y mejorar la movilidad general El ayuntamiento también subraya la importancia de preservar el patrimonio histórico y propone la rehabilitación de las antiguas bodegas Vinival para integrarlas en una red de plazas y espacios públicos destinados a usos culturales El proyecto busca mantener corredores visuales entre la huerta y el mar con edificios escalonados de hasta 11 alturas y prevé 15.500 metros cuadrados de jardines que recuperen y protejan especies autóctonas junto con 3.800 metros cuadrados de huertos urbanos gestionados de manera sostenible utilizando energías renovables y sistemas eficientes.  El PSPV se mantiene como principal defensor del proyecto mientras que su socio de gobierno, Compromís tras haberse mostrado inicialmente crítico ha cambiado su postura al alcanzar un acuerdo para reducir el número de viviendas quienes acusan al partido de “contradecir sus principios ecologistas” el Partido Popular de Alboraya confirma a Valencia Plaza que está negociando tanto con el equipo de gobierno local como con la promotora para asegurar que el proyecto cumpla ciertas condiciones antes de decidir su apoyo definitivo.  el resto de fuerzas políticas -Esquerra Unida Alboraya Actúa y Vox- todavía no se han pronunciado sobre si mantendrán su oposición inicial al proyecto o cederán en el pleno del próximo jueves “solo  hace falta un cambio de postura para que el proyecto se apruebe algo que sería incomprensible cuando no se han introducido modificaciones relevantes” Si la propuesta urbanística recibe luz verde la asociación de vecinos ya ha advertido que recurrirá a medidas legales para frenar su ejecución pero nos defenderemos con las herramientas que tenemos Este proyecto no tiene sentido ni para La Patacona ni para los tiempos actuales” un colegio y más dotaciones sustituirán el estado actual del polígono industrial La Patacona encara su nuevo futuro de equipamientos y servicios de viviendas nuevo colegio público y ambulatorio tras su aprobación con mayoría absoluta en el pleno municipal un penúltimo paso antes de que la Generalitat de luz verde definitiva Así lo han sacado adelante el equipo de gobierno de PSPV y Compromís con los votos a favor del Partido Popular y Vox y el rechazo de Alboraya Actúa e Izquierda Unida El proyecto fue lanzado por los actuales propietarios del Polígono Industrial en desuso uno de los efectos colaterales de su estado que el Ayuntamiento pretende atajar en beneficio del vecindario tanto PSPV como Compromís y los continuos procesos de participación ciudadana han introducido una serie de características ineludibles que se mantienen en el proyecto final que ocupará 124.000 metros cuadrados en total serán 974 viviendas las que completen el núcleo urbano de las cuales 313 estarán reservadas como Protección Oficial (un 30% de las más de mil del proyecto inicial) a propuesta socialista La petición de Compromís de eliminar una manzana (manteniendo intacto la cantidad de VPO) dará lugar a más de 12.000 metros cuadrados de plaza principal (3 Plazas de la Vírgen de València) con zonas verdes juegos para niños y de esparcimiento social ubicada frente a las bodegas integrados en los 35.000 metros cuadrados totales de jardines y espacios verdes del proyecto También habrá huertos urbanos una gran cantidad de plazas de aparcamiento en la periferia y un párking subterráneo que pueda dar servicio a los posibles usos de las bodegas Todo ello integrado en una supermanzana que prioriza al peatón y el transporte sostenible caracterizado como un ecobarrio como solicitaba la parte socialista local El proyecto también dispondrá de bajos para comercio local y un supermercado cubriendo una demanda vecinal histórica además de 7.000 metros cuadrados para un nuevo colegio público y 3.000 metros cuadrados de ambulatorio más servicios del Ayuntamiento También se abrirá una nueva vía de acceso por la CV-312 y quedan prohibidos los apartamentos turísticos y las actividades molestas en la zona con tal de priorizar a los vecinos y vecinas La zona completará los grandes avances en servicios de los últimos meses que rodean el espacio: el nuevo IES La Patacona dejando el actual como centro de Formación Profesional el nuevo parque canino ya operativo y el futuro espacio saludable con instalaciones para mayores y pequeños que se propondrá en el palmeral periférico para mejorar el ajardinamientos y los equipamientos de esa gran zona verde ahora sin uso y que se podria desarrollar en este año Y eso precisamente es lo que le ha pasado al Alboraya en su feudo frente al Valencia CF Los chuferos han sido capaces de levantar un 0-1 en apenas 5 minutos para superar a uno de los ‘cocos’ de la categoría El VCF se quedó con uno menos en la segunda mitad por la expulsión de Pol Trigueros La tarde prometía un duelo muy igualado en el campo de la UD Alboraya Los locales venían de una racha muy negativa: 6 partidos sin ganar con 4 empates y dos derrotas que mantenían a los de Sergio Paredes en la zona media El rival no invitaba a pensar en que la dinámica podía cambiar Los de Óscar Sánchez iban como un tiro a cazar al Elche y no querían dejarse el triunfo en Alboraya En una primera parte donde el fútbol vistoso no reinó los dos conjuntos se respetaron y ninguno dominó Los que vestían de rojo propusieron un fútbol muy rocoso y rudo intentando desestabilizar a un Valencia que se mantenía bastante bien en la contienda la primera gran ocasión la tuvo Miguel Torrero Todo se iba a poner de cara para los locales tras la expulsión de Pol Trigueros cuando Miguel Torrero encaraba la portería de Raúl Jiménez y era derribado por el ‘6’ los visitantes se iban al descanso con una sensación amarga a pesar de no haber competido mal en el fútbol importan muy mucho los detalles individuales y Leslie Okai que había sido el primer cambio valencianista abrió la lata con ayuda de un defensor del Alboraya El chut del estadounidense golpeó en un zaguero cambiando su trayectoria estaban recibiendo un botín de oro y diamantes Había que remar para poder igualar el duelo y los locales no iban a tirar la toalla En una de las numerosas llegadas del Alboraya Carlos Alós desplegó mucho su brazo y el esférico le golpeó No había duda: penalti para los chuferos que ponían el empate con una ejecución impecable de Lucas Alonso El 1-1 dejó aturdido a un VCF que fallaba muchos pases no llegaba a las coberturas y empezaba a acusar el cansancio El Alboraya olió la sangre y Mario Gallego entró a matar Partió desde la banda y la puso en la esquina de la portería de Raúl Jiménez con el interior de la bota Golazo que suponía la remontada y que hacía estallar al templo alborayense Los murciélagos no se lo podían creer después de haber tomado ventaja y sujetado al Alboraya durante gran parte del partido pero Rodrigo Gamón pudo poner el 2-2 en la última jugada: a la media vuelta golpeó el balón tocó en un defensor del Alboraya y se estrelló en la madera Ese fue el último suspiro que dejó un encuentro de toma pan y moja Un ejercicio de ‘never give up’ El VCF corta la racha tan buena que llevaba y el Alboraya toma oxígeno derrotando a Goliath tras poco más de una semana abiertos aún parece que les da un poco de vértigo lo que se les viene encima por eso no han hecho inauguración ni han avisado de la apertura prácticamente ni a la familia y amigos que funcione todo como un reloj antes de conquistar la plaza Porque saben que a poco que se corra la voz Zeta Bar será el nuevo referente del tardeo valenciano No es la primera cervecería artesanal de Valencia Alegría… pero Zeta Bar le da una vuelta al concepto para volver a los orígenes de la cervecería clásica Hablamos con Cristian Jardel y Anabel Navas que han impulsado este proyecto en colaboración con Zeta la cerveza artesana de Alboraya que aspira a convertirse en tu cerveza favorita.  y aquí la apuesta es por volver “al bar al que iba yo a tomarme una cerveza hace 40 años” De momento una carta más bien corta donde destaca el producto por encima de las elaboraciones ya que prácticamente todo lo traen del Mercado de Colón “Las patatas agrias las cultiva Aurelio el jamón y el queso los trae Manglano Luis -pescadero del mercado de Colón- nos proporciona el pescado fresco buenísimo de hecho nuestro calamar o puntilla no tienen que ver nada con lo que hay por ahí” Que añade con cautela,“poco a poco introduciremos otros productos como brochetas de carne o torreznos Así que nada de hamburguesas o nachos porque la buena cerveza bien puede ser compañera de caracoles también tienen vino de dos bodegas valencianas y esperan poder servirlos directamente desde el grifo -como pasa en algunos locales de Francia e Italia- más pronto que tarde.  Explorando la trayectoria multifacética de Leticia Sabater esta figura emblemática de la televisión española ha dejado una huella indeleble en el entretenimiento Nacida el 21 de junio de 1966 en Barcelona Sabater se ha consolidado como un símbolo de la cultura pop combinando su talento y excentricidad para capturar la atención del público Este artículo desentraña los aspectos más destacados de su carrera desde sus inicios hasta su estatus actual como ícono de la música festiva en España Leticia Sabater comenzó su carrera en la televisión en la década de 1990 marcando el inicio de un viaje que la llevaría a convertirse en una de las figuras más reconocidas de la televisión infantil y juvenil en España Programas como Desayuna con alegría y A mediodía alegría fueron el trampolín que impulsó su carrera estableciéndola como una presencia constante en el hogar de muchas familias españolas La transición de Sabater al mundo de la música no pasó desapercibida Leticia demostró su habilidad para crear canciones pegadizas que rápidamente se convirtieron en virales Su estilo desenfadado y la voluntad de abrazar la extravagancia han sido elementos clave en su éxito musical consolidándola como una figura icónica en la música popular y festiva de España Además de su trabajo en la televisión y la música Leticia ha sabido mostrar facetas más personales de su vida a través de su participación en reality shows como Supervivientes y Gran Hermano VIP Estas apariciones han permitido a los espectadores conocer más de cerca a la Leticia Sabater persona A pesar de los ciclos naturales de la fama Leticia Sabater ha logrado mantenerse relevante adaptándose y reinventándose constantemente Su presencia en redes sociales y la habilidad para conectar con nuevas generaciones demuestran su perdurable impacto en la cultura popular española Leticia Sabater es mucho más que una presentadora actriz o cantante; es un fenómeno cultural que ha sabido dejar su marca en el entretenimiento español Desde sus primeros días en la televisión hasta su estatus actual como ícono de la música festiva su carrera es un testimonio de perseverancia La trayectoria de Leticia Sabater ilustra un viaje excepcional de transformación y éxito Desde sus humildes comienzos hasta convertirse en una estrella de la música y la televisión reality su historia es un ejemplo inspirador de cómo la autenticidad y la capacidad de evolucionar pueden conducir a una carrera duradera y significativa en el mundo del entretenimiento encargada de gestionar los asuntos urbanísticos de Alboraya se encuentra en el epicentro de una polémica que ha reavivado el debate político en el municipio La reciente decisión de destinar 140.000 euros a gastos notariales vinculados con la segregación de terrenos en Port Saplaya ha intensificado las críticas Partido Popular local y generado una defensa firme por parte del Gobierno municipal Según explica a Valencia Plaza el portavoz del grupo popular la segregación de los terrenos debió haberse tramitado en el pleno municipal lo que habría evitado los gastos notariales ya que las administraciones públicas están exentas de este tipo de costos se realizó una operación similar sin coste adicional para las arcas municipales gracias a un acuerdo plenario.  "El gobierno ha utilizado Egusa como una herramienta para eludir el control del pleno actuando de forma opaca y perjudicando a los vecinos" los populares señalan que el equipo de gobierno contrató un bufete de abogados privado para "contradecir los informes técnicos municipales" vulnera el principio de transparencia y podría tener implicaciones legales "Contratar informes externos para desoír a los técnicos es una práctica que vamos a analizar detenidamente" defiende la provisión de fondos como una medida imprescindible para abordar una deuda histórica que lastra al municipio desde hace casi dos décadas.  Chavarría explica que gran parte de los 140.000 euros se ha destinado al pago del impuesto de transmisiones patrimoniales una obligación legal que permite avanzar en la resolución del conflicto financiero de Egusa hemos detenido un pago mensual de 100.000 euros en intereses protegiendo los recursos municipales y evitando embargos que habrían afectado a servicios esenciales" fuentes del Ayuntamiento de Alboraya consultadas por este diario insisten en que todas las actuaciones se han realizado bajo el amparo de los servicios jurídicos municipales y con el aval de la junta de Egusa donde todos los partidos políticos tienen representación.  Chavarría también acusa al PP de ser responsable del origen de la deuda por decisiones urbanísticas "fallidas" durante su mandato "Nuestra gestión sigue las directrices legales y busca siempre el interés general" que actualmente supera los 33 millones de euros la empresa firmó un acuerdo con la promotora Astroc -más tarde conocida como Quabit Inmobiliaria- para desarrollar una marina y un complejo residencial en Port Saplaya Egusa aportó los terrenos y la promotora adelantó 23 millones de euros como parte del acuerdo.  Sin embargo, el proyecto quedó paralizado y los fondos se destinaron a otros fines, con lo que se ha generado una espiral de litigios y deudas acumuladas. Fue en 2019 -bajo el gobierno del PSPV-, cuando se alcanzó un acuerdo transaccional con los acreedores para intentar estabilizar la situación el PP acusa al actual equipo de gobierno de incumplir ese acuerdo ha incrementado la deuda y los intereses asociados.  "Han pasado de una deuda gestionable a un problema aún mayor debido a su mala planificación" apunta Martínez en declaraciones a este diario el gobierno local defiende que las medidas adoptadas han evitado el colapso financiero de la localidad y han salvaguardado bienes públicos clave como colegios e instalaciones municipales.  la resolución de este problema es un ejemplo de "gestión valiente frente a una situación extremadamente compleja" El caso de Egusa ha evidenciado las tensiones entre los diferentes enfoques para gestionar los recursos municipales y las consecuencias de decisiones pasadas.  Mientras el PP reclama mayor transparencia y exige responsabilidades políticas el gobierno local insiste en que sus decisiones han resultado necesarias para proteger el interés general y garantizar la estabilidad económica del municipio Alboraya enfrenta el reto de implementar una gestión más planificada y transparente para evitar que situaciones similares vuelvan a repetirse se han incorporado medidas adicionales que refuerzan las garantías para los vecinos y mejoran aspectos clave de la iniciativa” después de años de bloqueo y falta de decisión el equipo de gobierno formado actualmente por PSPV y Compromís haya llegado finalmente a un entendimiento entre ellos para sacar adelante un proyecto tan importante como el de Vinival Este desarrollo llevaba demasiado tiempo paralizado por ambos partidos pero gracias al trabajo del Partido Popular hoy podemos seguir hacia adelante en la mejora de La Patacona y de toda Alboraya El bienestar de nuestros vecinos siempre ha sido nuestra prioridad y por eso hemos actuado con responsabilidad para que esta oportunidad no se pierda.» La música ya suena por las esquinas con los pasacalles de las 8 comisiones. La Casa del Conde de Zanoguera alberga la exposición de los ninots a indultar. De las horchaterías emana olor a chocolate y churros, porras y buñelos. Las tiendas están decoradas ya con pañuelos falleros. Y ya se oye el ruido de los petardos explotar. De hecho, Alboraya ya ha vivido una mascletá y algún castillo durante la celebración de sus actos falleros Por delante queda la entrega de premios a las fallas gracia y otras características de sus monumentos además de darse a conocer el codiciado primer premio a los proyectos infantiles y grandes La gran noticia se sabrá en directo el 16 de marzo a las 18:30 horas en la Plaza del Carmen La misma emoción recorrerá las calles del municipio el 18 de marzo a las 18:00 horas momento en el que las 8 comisiones desfilarán con ramos de flores para entregarlas a las puertas de la Iglesia en la Plaza de la Constitución lo cerrará la cremà en horario habitual: a partir de las 20:00h las infantiles y de las 22:00h VALÈNCIA (EP). El Ayuntamiento de Alboraya (Valencia) trabaja en tres posibles "soluciones internas" para acabar con la contaminación de acequias como son los desvíos de acequias los posibles nuevos colectores y el futuro Parque Agrario de Peixets y ha solicitado ayuda supramunicipal para contener los vertidos externos desde el consistorio se han reunido con la Dirección General del Agua y Desarrollo Rural se han reunido para determinar soluciones a la contaminación de las acequias un "problema recurrente" en varios municipios de la comarca y que provocó el año pasado el cierre de playas en varios puntos de la costa valenciana según recoge el Ayuntamiento en un comunicado En el encuentro han participado la directora general así como la concejala de Urbanismo de Alboraya Huerta y Fomento de la Actividad Agrícola La reunión se ha focalizado en dos ejes: una ayuda supramunicipal y las actuaciones a nivel interno el consistorio considera necesaria una actuación de las administraciones superiores que va "más allá" de sus competencias y su término municipal al venir parte del vertido "desde fuera" la Generalitat remitirá a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) el vertido de la acequia próxima a Peixets También se ha pensado como posible solución un nuevo colector en la zona de tendetes una actuación que deberá acometerse entre Almàssera y Alboraya la Dirección General y el concejal Carlos Sánchez se han emplazado a una nueva reunión "puramente técnica" para localizar los focos de los vertidos el Ayuntamiento de Alboraya trabaja en un proyecto para desviar acequias gracias al Plan de Inversiones de la Diputación de Valencia e integrado en los presupuestos municipales de la localidad Otra solución "más definitiva y eficaz" es el Parque Agrario de Peixets con un humedal artificial para el filtrado del agua de las acequias para lo que se modificará el Plan General de Ordenación Urbana y se solicitan los permisos pertinentes Alboraya pretende "atajar" este problema que afecta a su huerta y sus playas en Port Saplaya y Peixets después de los "continuos episodios esporádicos e incontrolados" de contamación con las bacterias del écoli y enterococos "Durante años hemos trabajado muy duro para el adecuado tratamiento del desagüe de las empresas del Polígono de las alquerías de la huerta y de cualquier infraestructura existente previa a las normativas actuales" Bru ha apuntado que desde el consistorio trabajan en localizar vertidos en Alboraya "pero también necesitamos ayuda para solucionar los que vienen de fuera" "No es justo que municipios como el nuestro que somos la última parada de las acequias veamos nuestras playas cerradas por vertidos que se producen a una escala mayor a nuestras competencias" VALÈNCIA (VP). La Confederación Hidrográfica del Júcar ha visitado el Barranco del Carraixet a su paso por Alboraya para analizar y establecer posteriormente las actuaciones necesarias para su limpieza y mantenimiento han acompañado al presidente de la entidad para especificar los principales puntos de caña invasora y transmitirles de nuevo la preocupación vecinal Alboraya ha reiterado la necesidad de tener acceso al paraje para poder garantizar su mantenimiento una vez la Confederación actúe retirando la vegetación invasora solicitará también unas indicaciones sobre qué plantas puede retirar y cuáles puede plantar en su lugar con tal de mantener el ecosistema con vegetación autóctona esencial para la preservación del espacio y garantizar el flujo del agua y su frenado de velocidad en caso de crecida sin crear posibles tapones Ambos representantes de Alboraya también han insistido en la actuación integral durante todo el trayecto del Barranco del Carraixet aunque trabajemos en mantener el espacio a nuestro paso no podemos evitar lo que viene de más arriba por lo que es necesario una actuación integral y conjunta para asegurarnos de que no hay vegetación exótica más pesada que pueda ser arrastrada y llegar aquí" Chavarría ha aprovechado para entregarle la recogida de firmas vecinas (más de 2.000) dirigidas a la entidad que solicitaba la limpieza y el mantenimiento del Barranco del Carraixet tal y como se comprometió el alcalde con la vecina portavoz de la propuesta Miguel Polo y el personal técnico han insistido en rebajar la alarma social procedente de los vecinos y vecinas de los municipios que miran al Barranco del Carraixet La Confederación Hidrográfica del Júcar señala que ninguna vegetación ni ningún puente presente en el paraje a su paso por Alboraya puede provocar un tapón; al contrario reduce la fuerza del agua a pesar de ser plantas invasoras tienen prevista una actuación más allá de Vinalesa como único punto conflictivo detectado y realizarán trabajo de adecuación paisajística durante el recorrido se cumple el primer punto del acuerdo alcanzado entre ambos en la reunión celebrada el pasado mes de enero para abordar el estado del barranco Dicho encuentro se llevó a cabo tras liderar y enviarle Alboraya una petición conjunta de 5 municipios (Almàssera Vinalesa y Bonrepòs i Mirambell) que miran al paraje natural para abordar su estado actual El grupo popular solicitará una comisión de seguimiento del proyecto El Partido Popular de Alboraya, liderado por Modesto Martínez, ha anunciado que facilitará la aprobación del proyecto de urbanización del sector Vinival tras llegar a acuerdos con la empresa promotora y el ayuntamiento.Gracias a la mediación del PP se han incorporado medidas adicionales que refuerzan las garantías para los vecinos y mejoran aspectos clave de la iniciativa Según ha señalado Martínez portavoz del grupo popular: "Nos alegramos de que después de años de bloqueo y falta de decisión el equipo de gobierno formado actualmente por PSPV y Compromís haya llegado finalmente a un entendimiento entre ellos para sacar adelante un proyecto tan importante como el de Vinival y por eso hemos actuado con responsabilidad para que esta oportunidad no se pierda." ha querido hacer hincapié en que “el trabajo del PP viene de atrás gracias a nosotros se aprobó la exposición pública -año 2021- el proyecto y se pudo empezar a trabajar con el proyecto en un momento donde partidos del gobierno bloquearon toda acción.” El PP ha trabajado con responsabilidad y compromiso para que el proyecto de Vinival cumpla unas condiciones que beneficien a todos los vecinos La prioridad del grupo popular ha sido siempre la de introducir medidas que aseguren bienestar y equilibrio entre las infraestructuras sociales y los equipamientos de la zona.  El portavoz popular ha destacado que “de nuevo se demuestra la debilidad de un gobierno sin mayoría e incapaz de ser ágil en cuestiones importantes son un lastre para nuestro municipio y eso se ve en el día a día". Por último el portavoz del PP de Alboraya ha criticado "la falta de diligencia del equipo de gobierno en la limpieza de la zona" esta falta de mantenimiento ha contribuido al deterioro y a la continua acumulación de basura en el término municipal de Alboraya ha sido escenario este miércoles de un aparatoso accidente de tráfico entre dos turismos que ha obligado a la intervención urgente de la Policía Local Los hechos han ocurrido en el entorno del Camí Fondo se ha producido una colisión entre dos vehículos uno de los coches implicados ha quedado completamente volcado en el interior de una acequia apoyado sobre su techo junto a la carretera A pesar de lo espectacular del siniestro y de los daños visibles en el vehículo accidentado La rápida intervención de los servicios policiales ha permitido asegurar la zona y restablecer la circulación con normalidad pero sí ha generado un importante susto entre los vecinos de la zona y quienes circulaban por este habitual punto de paso La Policía Local de Alboraya recuerda la importancia de extremar la precaución en intersecciones como la de Cuatro Caminos La Falla Calvet de Alboraia ha sufrido un duro golpe en plena semana fallera tras el incendio de parte de su monumento un suceso que ha causado indignación y tristeza entre los falleros y vecinos desconocidos accedieron a la carpa de la comisión y prendieron fuego a varias piezas del monumento fallero generando graves daños justo antes de la plantà oficial agentes de la Policía Local de Alboraia en colaboración con los Bomberos de València han trabajado en la zona para esclarecer los motivos del incendio y tratar de identificar a los responsables "Queremos mostrar nuestra solidaridad con la comisión y condenamos este atentado a la fiesta fallera" han manifestado desde la Policía Local en un comunicado oficial Las redes sociales han sido el altavoz de la indignación de los falleros de la Falla Calvet miembros de la comisión han denunciado el ataque con mensajes de repulsa hacia quienes han cometido este acto vandálico hui a les 6:00 del matí han entrat a la nostra carpa i han cremat part dels ninots del nostre monument faller. Encara no podem creure que un dia abans de la plantà tinguem que viure açò . pic.twitter.com/lXznCLpi4f han entrado en nuestra carpa y han quemado parte de los ninots de nuestro monumento fallero compartió un fallero en su cuenta de redes sociales acompañado de imágenes del destrozo Otro de los mensajes más emotivos ha sido el de una fallera que ha asegurado: "A los desgraciados que nos han entrado en la carpa y nos han quemado parte del monumento Pero no nos vais a arruinar las Fallas porque somos más fuertes que nadie" La imagen de los ninots calcinados ha corrido como la pólvora entre la comunidad fallera generando una oleada de apoyo a la comisión Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer lo sucedido mientras que los Bomberos han evaluado los daños y las posibles causas del incendio Desde el mundo fallero de Alboraia han mostrado su apoyo a la Falla Calvet y han condenado "cualquier acto vandálico que atente contra nuestra fiesta y nuestra cultura" Información y noticias de la provincia de Valencia que tras reunirse con los bomberos y la policía local del municipio se ha llegado a la conclusión 'que el incendio ha sido provocado A escasas horas de la ‘plantà’ los miembros de la Falla Calvet de Alboraya han sufrido un duro revés ya que se ha quemado su monumento principal Actualidad Valencia ha podido hablar en exclusiva con la concejala de Fiestas del Ayuntamiento y nos ha indicado que la pieza que se ha quemado ha sido el monumento principal Cazorla ha apuntado que tras reunirse con los bomberos y la policía local del municipio se ha llegado a la conclusión «que el incendio ha sido provocado así mismo ha añadido que el suceso no ha sido más grave porque a las 5:30 de la madrugada un vecino ha visto el humo y ha dado el aviso inmediatamente Desde el ayuntamiento han asegurado que «van a intensificar las medidas de seguridad» para que no vuelva a ocurrir un acto similar la concejala de Fiestas está reunida con los miembros de la Falla a la espera de que llegue el artista fallero y les pueda dar alguna solución para poder montar mañana Desde el Partido Popular del municipio han querido enviarles un mensaje de ánimo: «Sabemos lo duro que es para nuestros amigos vecinos y familiares ver como el trabajo y la ilusión de todo un año se vean afectados por un incidente así Queremos mandar nuestro apoyo y ánimo a toda la comisión en estos momentos» Además de «agradecer la rápida intervención de la Policía Local de Alboraya y de los Bomberos de València Actualidad Valencia no es sólo un periódico sino la mejor forma de conocer todo lo que ocurre en la provincia © Actualidad Valencia es una marca registrada propiedad de Real de a 8 Comunicación SLU con más de 15.000 millones de euros en beneficios en 2024 trasladará su sede a un nuevo edificio que contará con una tienda y dos plantas de oficinas multinacional alemana del sector de la droguería ha iniciado las obras de sus nuevas oficinas centrales en España con un acto de colocación de la primera piedra celebrado el 15 de enero La nueva sede estará ubicada en la avenida de la Horchata de Alboraya entre un supermercado Aldi y la horchatería Daniel y se prevé que el edificio esté operativo a finales de 2025 El nuevo complejo contará con una tienda Rossmann a pie de calle y dos plantas de oficinas consolidando la presencia de la compañía en la región celebrada en el solar donde se levantará el edificio participaron el gerente de Rossmann en España y representantes del ayuntamiento de Alboraya destacó la elección de Alboraya como una decisión estratégica por su accesibilidad y servicios Alboraya fue con diferencia mi localidad preferida para nuestra sede nacional Esta parcela ofrece conexiones perfectas vía metro o coche y está rodeada de servicios que complementan su ubicación” el alcalde Miguel Chavarría valoró positivamente la llegada de Rossmann señalando que “este proyecto generará empleo en Alboraya reforzando su atractivo para las empresas” la Agencia de Desarrollo Local del municipio colaborará en la búsqueda de empleados para la nueva sede Rossmann ha abierto 33 tiendas en el arco mediterráneo y Baleares y prevé sumar 20 puntos de venta más en 2025 como parte de su plan de expansión que en 2023 fue reconocida por Forbes como uno de los mejores empleadores del mundo de los cuales 76 trabajan en su sede central cuenta con cerca de 5.000 tiendas en nueve países europeos y obtuvo beneficios récord en 2024 La compañía se distingue por su modelo de droguería que combina precios competitivos y una oferta diversificada que incluye productos de droguería La multinacional alemana de droguerías confirma así su apuesta por la Ciudad Condal donde ya está presente en carrer Numància con Berlín y… El retailer alemán refuerza su apuesta por Andalucía con la apertura de su tercera tienda y se aproxima a su objetivo de finalizar el año c… Álvaro y Adrián sostienen las palas que lograron adquirir en un comercio de Alboraya se agotaron las existencias debido a la gran demanda solidaria “Tenemos amigos en Paiporta y Picanya que necesitan ayuda y vamos a organizarnos para ir a ayudarles” otros voluntarios se han movilizado rápidamente comprando palas y escobas en otras tiendas locales para ayudar a quienes necesitan apoyo urgente También el taller Motocentro de Alboraya ponen a disposición de la gente que lo necesite la furgoneta de empresa «y habilitamos como puntos de recogida de ropa nos encargaríamos de llevarlo todo en la medida de lo posible a los municipios más afectados por la DANA El Ayuntamiento de Alboraya ha incorporado una nueva cuenta a sus redes sociales en las que mantiene una gran fuerza comunicativa para informar a sus vecinos y vecinas La Policía Local llega a Tik Tok con @policia_alboraia para llegar a los habitantes más jóvenes coincidiendo con los buenos resultados de la cuenta institucional (@alboraia) El cuerpo de seguridad local se acerca a un segmento de la población que se encuentra en la red social china para hacerles llegar vídeos de información conectar sus campañas con ellos y ellas de una forma más amena y receptiva propia de esa edad La Policía Local desembarca en Tik Tok tras un balance muy positivo de su paso por Facebook (casi 7.000 seguidores) X (más de 2.000) e Instagram (más de 5.500) Alertamos sobre estafas digitales del momento informamos sobre medidas de seguridad o actuaciones policiales para que nuestro vecindario se sienta más seguro y ofrecemos consejos ante salidas vacacionales y otros asuntos que calan bastante entre nuestros habitantes Estamos muy satisfechos con los resultados por lo que queríamos dar un paso más allá y llegar a nuestra juventud explica el alcalde la falla Molinell-Alboraya ha celebrado un hito muy especial conmemorando el 50 aniversario de su grupo de baile un pilar fundamental en la historia y tradición de esta comisión Para esta ocasión han querido contar con la presencia de la Fallera Mayor de Valencia El evento ha sido una verdadera muestra de la tradición y el amor por el folklore y la cultura valenciana que ha acompañado a la falla Molinell durante medio siglo Con una velada llena de emoción y recuerdos el grupo de baile actual de la comisión ha ofrecido una muestra de algunos de los bailes más representativos ha sido un momento muy especial para toda la comisión porque además de conmemorar con orgullo este aniversario también han celebrado emocionados la vuelta a casa de Carolina Rueda componente de la Corte de Honor y fallera de esta comisión hacia la cual han demostrado todo su cariño y orgullo por llevar el nombre de Molinell-Alboraya a lo más alto Avenida de la Plata 11746006 Valencia (ESPAÑA)Teléfono 963 521 730Horario: 17h a 20h Junta Central Fallera (JCF) es titular y editor de este sitio web y utiliza cookies propias y cookies de terceros que usa tanto JCF como sus terceros propietarios con los siguientes fines: cuantificar el número de personas usuarias que visitan la web así como las identificaciones únicas en este sitio y realizar la medición y análisis estadístico del uso que hacen las personas usuarias de nuestro así como su comportamiento de navegación en este sitio La instalación de las cookies de terceros implica la trasferencia internacional de datos a los países donde se ubican los propietarios de las cookies de terceros Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento consiente el uso de todas las cookies en este sitio web si pulsa el botón “Aceptar” así como la transferencia internacional de los datos recogidos con las cookies no acepta el uso de cookies en este sitio web si pulsa "Denegar" puede elegir consentir la instalación selectiva de algunas cookies y las transferencias internacionales de datos de dichas cookies Siempre podrá volver a este mismo banner para revocar su consentimiento o configurar de nuevo las cookies.  Si eres menor de 14 años Para visualizar toda la información detallada sobre las cookies pinche en el siguiente enlace Política de cookies El Ayuntamiento de Alboraia (Valencia) denuncia que la falla Calvet de la localidad ha sufrido en la madrugada de este viernes un acto vandálico en el que el 'ninot' central de su monumento ha resultado quemado "El esfuerzo y trabajo de todo un año no debería acabar así" lamenta el consistorio en un mensaje en redes sociales donde adjunta imágenes del 'ninot' calcinado Técnicos del servicio municipal de limpieza se han desplazado a esta falla para "ayudar en lo necesario" "Todos los vecinos y vecinas que formáis la comisión contáis con el ánimo y el apoyo del Ayuntamiento y de toda Alboraia" el Ayuntamiento de Alboraia anuncia que intensifica las medidas de seguridad para prevenir más actuaciones lamentables como esta Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press.