Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
El delegado del Gobierno visita las obras de la nueva infraestructura que se ejecutan “a un ritmo alto” y dará cobertura a más de 8.700 personas
acompañado por el delegado territorial de Salud y Consumo
el director gerente en funciones del Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada
Maximiliano Ocete y la alcaldesa de Albuñol
ha visitado hoy las obras del nuevo centro de salud de este municipio de la Contraviesa en el que la Junta de Andalucía invierte casi 4,9 millones de euros y dará cobertura a más de 8.700 personas
que se adjudicaron a finales del año pasado con un plazo de ejecución de 14 meses
“avanzan a un ritmo alto y se suman a las nuevas infraestructuras sanitarias que la Junta está llevando a cabo en la provincia y que son una muestra más del compromiso con la sanidad pública que tiene el Gobierno de Juanma Moreno”
El nuevo centro pertenece al Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada
con un centro de salud cabecera de la Zona Básica de Salud y Unidad de Gestión Clínica de Albuñol
que atiende una población de 8.756 habitantes
incluyendo los núcleos de población de Los Castillas
El Pozuelo y la Rabita; 735 del municipio de Albondon
524 del municipio de Sorvilán y 106 del municipio de Polopos
El nuevo Centro de Salud contempla una superficie total útil de más de 2.281 metros cuadrados y dispondrá de dependencias adecuadas a los últimos criterios de diseño de Centros de Atención Primaria del Servicio Andaluz de Salud
con una estructura funcional de acuerdo a objetivos asistenciales
características de la organización y modalidades asistenciales
Según el delegado territorial de Salud y Consumo
“se pretende garantizar al ciudadano la accesibilidad
el confort y la atención personalizada que demande; desarrollar el máximo nivel de prestaciones asistenciales y disponer de los espacios necesarios para humanizar la asistencia a través de infraestructuras adaptadas y de instalaciones sostenibles”
El nuevo centro constará de más de 477 metros cuadrados para el área de consultas
de consulta pediátrica con sala de espera diferenciada; de 111 metros cuadrados para despachos
salas de espera y dependencias que resuelven las carencias actuales y también incorporará área de radiodiagnóstico
sala de fisioterapia; 288 metros cuadrados para urgencias
con espacios independientes para área asistencial y área de personal
admisión y acceso directo a pruebas funcionales
Además estará dotado de nuevos sistemas de climatización eficientes
placas solares y controles automáticos de gestión de energías
que procurarán una mejor sostenibilidad y eficiencia
en la obra se están ejecutando diversas partidas simultáneamente
El movimiento de tierras está completamente ejecutado
la red de saneamiento colgada y enterrada
la hoja interior del cerramiento ejecutada en ladrillo está terminada y también se han ejecutado prácticamente en su totalidad los cerramientos interiores y de escaleras
así como las compartimentaciones dentro de cada planta
Servicio Andaluz de SaludConsejería de Salud y ConsumoJunta de Andalucía
empresa granadina dedicada a la captación y gestión de proyectos europeos
ha abierto este miércoles su primera oficina en la Costa
APDI Group es una joven empresa granadina que en la actualidad gestiona importantes proyectos europeos en distintos países de la UE
además de acreditar una contrastada experiencia en materia de formación
dedicada a brindar soluciones integrales para el desarrollo de capital humano en entidades públicas
abarcando desde niveles universitarios y FP hasta especializaciones diversas
La compañía trabaja en la puesta en marcha y desarrollo de proyectos que persiguen la mejora personal
profesional y social de aquellos territorios y socios con los que se relaciona
gestiona la obtención de la financiación necesaria
especialmente los provenientes de la Unión Europea
La apertura de la nueva oficina ha contado con la presencia de alcaldes de la comarca
Sorvilán y Gualchos-Castell de Ferro y de la Alpujarra como son los de Albondón y Pampaneira
También han acudido emprendedores y representantes de cooperativas y empresas agroalimentarias de la zona
muchas de las cuales reciben ya la asesoría de APDI en materias como la fiscal
gestión y justificación de ayudas y subvenciones autonómicas
La vitalidad económica que se acredita en esta zona de la provincia y la demanda por parte de instituciones
empresas y emprendedores de los servicios de APDI ha llevado a la empresa a la apertura de esta sede
que ofrecerá a todos una mayor proximidad en la gestión de sus demandas
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
© 2025 GranadaDigital
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
b4st theme for WordPress
¿Algo que contar?Si quieres que publiquemos una noticia con información facilitada por ti solo tienes que háznoslo saber desde aquí.Publicar noticia
Los hechos ocurrieron a mediodía de este viernes · La víctima
Un hombre de 24 años ha sido detenido en la localidad de Albuñol como presunto autor de un delito de lesiones con arma blanca después de que supuestamente apuñalara con unas tijeras a otro varón en el transcurso de una pelea
Los hechos se produjeron hacia las 14.20 horas de este viernes
después de que patrullas fueran alertadas tras conocer que había una persona en el suelo con una herida incisa en el pecho
fue estabilizado por los servicios médicos y lo trasladaron con posterioridad hasta el Hospital Santa Ana de Motril con pronóstico grave
Los guardias civiles se entrevistaron con una testigo que manifestaba que el autor resolvió supuestamente una discusión con la víctima asestándole una puñalada en el pecho con un objeto punzante
indicando asimismo a los agentes por dónde huyó el presunto agresor
La Guardia Civil emprendió una búsqueda que dio como resultado la localización de una persona en La Rábita
manchado de sangre y portando una mochila en cuyo interior había unas tijeras también manchadas de sangre
así como la coincidencia en la descripción aportada y corroborada por la testigo
dieron lugar a su detención por su presunta autoría en los hechos
Se investigan las causas que motivaron la discusión y posterior agresión
Los resultados destacan la importancia de considerar las diferencias entre hombres y mujeres al diseñar programas de deporte
Utilizando tecnología de análisis proteómico
el equipo ha encontrado 15 biomarcadores en sangre que pueden funcionar como indicadores tempranos
objetiva y cercana con el mismo objetivo y vocación por lo que acontece en los pueblos de la comarca más poblada de Granada y su capital
Entre las más de 120.000 fotos publicadas durante este tiempo
hacemos la selección de aquellas que pasaron a la historia por su relevancia informativa
Las coberturas multimedia han ido ganando espacio en estos once años de ahoraGranada
Si quieres que publiquemos una noticia con información facilitada por ti solo tienes que háznoslo saber desde aquí
Se ultiman los preparativos para la feria en Albuñol a pesar de la incertidumbre meteorológica
El Ayuntamiento de Albuñol está en la fase final de preparativos para la esperada Feria del Ganado
uno de los más importantes del año para la localidad
reúne a vecinos y visitantes en una celebración de las tradiciones locales
ante la posible inestabilidad meteorológica y los cambios constantes en las previsiones de lluvia
el consistorio ha tomado medidas preventivas para asegurar que la feria transcurra sin inconvenientes
En una reunión celebrada ayer con los hosteleros
se informó que se trasladaban las actividades de la feria del vino y la tapa al pabellón municipal
Esta decisión busca evitar posibles cancelaciones de las actuaciones programadas
ya que bastarían pocos minutos de lluvia para afectar seriamente al desarrollo del evento al aire libre
ya que supone un riesgo tanto para los artistas como al material y equipos de escenario
El espacio cubierto no solo garantiza la realización de la feria del vino y la tapa
brindará a los asistentes un entorno confortable para disfrutar de las actividades programadas y refugiarse del frío nocturno
los cementerios de La Rábita y Albuñol han sido acondicionados con limpieza y pintura para recibir a las numerosas familias que
en una muestra más del cuidado por las tradiciones locales
el cementerio permanece abierto durante todo el día
Disfrutaremos de increíbles actuaciones musicales a cargo de la Orquesta «El Norte»
que harán vibrar el escenario con su talento y energía
Apertura de la tradicional Feria de Ganado
No te pierdas la Tradicional Feria de Ganado
que se llevará a cabo en el Parking Municipal
donde podrás apreciar lo mejor del sector ganadero
Apertura de la Feria del Vino y la Tapa: Disfruta de una nueva jornada en los stand
llena de música y diversión con las actuaciones del Trío Caporu Music
la Orquesta Epoka y el ritmo inigualable de DJ 2BLEAA
Espectáculo Familiar de Magia: ¡No te lo puedes perder
El increíble Mago Gus-Thian llega al Centro Cultural “La Era Gitano” de Albuñol para sorprendernos con su magia y talento
Circo Infantil “El Bosque de las Brujas” Los más pequeños podrán disfrutar de un Espectáculo Infantil Gratuito que combinará danza
acrobacia y nuevo circo en el Parque Infantil «La Taskiba»
El Ayuntamiento invita a toda la ciudadanía y a los visitantes a participar de esta fiesta única
se han tomado todas las medidas para que la Feria del Ganado
y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente
La investigación interdisciplinaria de restos arqueológicos hallados en la Cueva de Los Murciélagos de Albuñol ha revelado la "sofisticación del equipamiento para el tiro al arco del Neolítico Antiguo en la península Ibérica (5300-4900 a.C.)
con información inédita en el contexto europeo sobre los materiales y técnicas de fabricación utilizados"
El estudio ha sido liderado por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y publicado en Scientific Reports (grupo Nature)
según ha informado la institución académica en una nota de prensa
En este estudio han participado varios equipos de investigación de centros y universidades de España
entre los que destacan la Universidad de Alcalá (UAH)
el Instituto de Ciencias del Patrimonio (INCIPIT-CSIC) y el Instituto de la UAB de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA-UAB)
así como la Universidad de la Costa Azul y el CNRS
Entre los hallazgos se encuentran flechas conservadas con sus plumas originales
restos de fibras y dos cuerdas de arco hechas de tendones de animales
que son las más antiguas encontradas hasta ahora en Europa
La excepcional conservación de los restos orgánicos
ha permitido identificar y documentar elementos del equipamiento de tiro con arco de las poblaciones neolíticas que habitaron el suroeste peninsular hace unos 7.000 años
"La identificación de estas cuerdas de arco marca un paso crucial en el estudio del armamento neolítico
No solo hemos podido confirmar el uso de tendones de animales para fabricarlas
también identificar el género o especie de animal del que proceden"
explica en la nota de prensa Ingrid Bertin
investigadora de la UAB y primera autora del artículo publicado
(género que incluye varias especies de cabras e íbices)
(género al que pertenecen el jabalí y el cerdo) y de corzo
que fueron torsionados entre sí para crear cuerdas de longitud suficiente
"Con esta técnica se pudieron fabricar cuerdas fuertes y flexibles
con el fin de satisfacer las necesidades de los arqueros experimentados
atestigua el conocimiento excepcional de estos artesanos neolíticos"
investigadora del Departamento de Prehistoria de la UAB y coordinadora del estudio
aportan nueva información sobre el uso de los recursos locales y su cuidadosa transformación
el análisis ha revelado el uso de madera de olivo (Olea europaea) y de caña (Phragmites sp)
El uso de cañas para la fabricación de flechas en la Prehistoria en Europa
una hipótesis considerada por los investigadores durante décadas
finalmente se ve confirmada por estos descubrimientos
que supone una selección de materiales "especialmente interesante"
"Esta integración ofrece una sección frontal dura y densa
complementada por una parte trasera ligera
lo que mejora significativamente las propiedades balísticas de las flechas
cuyas puntas son de madera sin proyectiles de piedra o hueso
Futuros experimentos podrán aclarar si estas flechas pudieron usarse para la caza o el combate a corta distancia
o si podrían haber sido flechas no letales"
los astiles de las flechas fueron recubiertos con brea de abedul
un material obtenido mediante un tratamiento térmico controlado de la corteza de este árbol
utilizado no solo por sus propiedades protectoras
lo que añade una dimensión estética y funcional al equipo
exponen los investigadores en la nota difundida por la UAB
las poblaciones han desarrollado conocimientos técnicos que atestiguan "una impresionante adaptación a los recursos locales"
pero "la combinación de materiales variados y técnicas avanzadas de ensamblaje identificada en este estudio redefine nuestra comprensión sobre las tecnologías utilizadas por las comunidades prehistóricas y ofrece una nueva perspectiva sobre las sociedades neolíticas de la región"
"Además de enriquecer la comprensión de las prácticas artesanales y la vida cotidiana de las sociedades prehistóricas
los hallazgos abren vías para el estudio de armamento antiguo y aportan un mejor conocimiento de los ajuares procedentes de un contexto funerario
como es el de La Cueva de Los Murciélagos"
"Los hallazgos contribuyen a enriquecer la comprensión de las prácticas artesanales y la vida cotidiana de las sociedades prehistóricas y abren vías para el estudio de armamento antiguo
al revelar métodos y materiales que pueden investigarse en otros yacimientos arqueológicos neolíticos europeos"
aportan un mejor conocimiento de la esfera simbólica vinculada a estos ajuares procedentes de un contexto funerario
Los descubrimientos realizados en la Cueva de Los Murciélagos
redefinen los límites de nuestro conocimiento sobre las primeras sociedades agrícolas de Europa y ofrecen una mirada única a los materiales y prácticas ancestrales del tiro con arco
El estudio de los restos arqueológicos se ha realizado aplicando técnicas avanzadas de microscopía y análisis biomoleculares
que combinan análisis de proteínas y lípidos
la investigación se ha llevado a cabo en el marco del proyecto CHEMARCH (MSCA-ITN-EJD
"The chemistry and molecular biology of prehistoric artefacts") financiado por el programa de la Unión Europea Horizon 2020
y ha contado con la participación del ICTA-UAB
la Universidad de Las Palmas de Gran Canarias
la Universidad de la Costa Azul y el CNRS (Francia)
Se ha realizado también en el marco del proyecto "De los museos al territorio: actualizando el estudio de la Cueva de los Murciélagos de Albuñol (Granada)" (MUTERMUR)
financiado por la Comunidad de Madrid y la Universidad de Alcalá
El objetivo de este proyecto es el estudio holístico del yacimiento y su registro material
aplicando las últimas técnicas arqueométricas y generando datos científicos de calidad
El proyecto contó también con la colaboración del Museo Arqueológico Nacional
el Museo Arqueológico y Etnológico de Granada
el Ayuntamiento de Albuñol y los propietarios de la cueva
View the discussion thread.
Una visión ácida y humorística de la realidad con noticias ficticias
Ver más noticias de Indenews
Ver todas las galerías
La Guardia Civil ha detenido a un joven de 24 años como presunto autor de un delito de lesiones con arma blanca ocurrido sobre las 14:20 horas del día de ayer en la zona de Los Castilla de Albuñol
Patrullas de la zona fueron alertadas y se desplazaron al lugar para comprobar que el herido
yacía en el suelo con una herida incisa en el pecho
Los servicios médicos lo estabilizan y trasladan al hospital de Motril con pronóstico grave
Los guardias civiles se entrevistan con una testigo que manifiesta que el autor ha resuelto una discusión con la víctima asestándole una puñalada en el pecho con un objeto punzante
indicando asimismo a los agentes por dónde ha huído el agresor
La Guardia Civil emprende una búsqueda que da como resultado la localización de una persona en La Rábita
manchado de sangre y portando una mochila en cuyo interior hay unas tijeras también manchadas de sangre
dan lugar a su detención por su presunta autoría en los hechos que se relatan
Se investigan las causas que han motivado la discusión y posterior agresión
[email protected]
[email protected]
[email protected]
La muestra contará con cerca de una treintena de puestos y diversas actuaciones en la plaza del Ayuntamiento
Albuñol celebrará el próximo domingo 6 de abril la I Feria de Artesanía “Al Sur de la Alpujarra”
un evento único que se desarrollará en la plaza del Ayuntamiento de Albuñol desde las 11:00 hasta las 19:00 horas
los asistentes podrán disfrutar de lo mejor de la artesanía alpujarreña en cerca de una treintena de puestos que ofrecerán productos autóctonos y de calidad
gracias a la colaboración entre un grupo de artesanos y el Ayuntamiento de Albuñol
destaca la importancia de actividades como esta para dinamizar el pueblo y atraer visitantes de otras localidades
los asistentes podrán adquirir productos únicos de la Alpujarra
quien subraya el carácter local de los productos que estarán a la venta
añade que el objetivo de la feria es dar visibilidad a los artesanos de la región y promover el comercio local
“Queremos dar cabida a los artesanos que se dedican a la manufacturación de productos
celebrando la rica tradición artesanal de nuestra zona”
destacando que todos los productos expuestos representan a los productores de la Alpujarra
Tanto la alcaldesa como la concejala han mostrado su agradecimiento a Leticia y Davinia
y resaltaron el apoyo continuo del consistorio para futuras ediciones de la feria
que ha estado en representación de todos los artesanos participantes
han mostrado su entusiasmo por esta iniciativa
Ambas han agradecido el apoyo y compromiso del Ayuntamiento de Albuñol con esta propuesta
destacando la importancia de crear espacios que den a conocer la tradición artesanal de la zona y favorezcan el encuentro entre los productores y los visitantes
La jornada será amenizada con diversas actuaciones para todos los públicos
se contará con música en directo a cargo de Rafa
una actuación de Folclore Alpujarreño con el grupo Almez y sus tradicionales mudanzas y robaos
una actuación infantil con el taller de Loli
y una clausura flamenca a cargo del grupo Duende Nazarí
Los stands participantes serán diversos y representarán lo mejor de la artesanía de la región
Entre ellos destacan: Taller de artesanía y manualidades Alzhecón
Felix García Bodegas & Miel Flor de la Contraviesa
Quesería Los Almendros – Rues Suculentas
Las Manos del Tío José el de Pura “Esparto”
el evento contará con la presencia de Talarbartería “Antonio y Margarita”
Hermandad Nuestro Padre Jesús Nazareno (con roscones
Hijas de Cristo Rey (con rosarios artesanales)
Asociación de Mujeres Rurales “Un Paso Adelante” (que ofrecerá una merienda típica con buñuelos y chocolate)
Andrés Querol (con la elaboración de castañuelas) y Cerveza artesanal Buenaventura
La I Feria de Artesanía “Al Sur de la Alpujarra” promete ser una cita ineludible para los amantes de la artesanía
ha detenido por tercera vez en los últimos cinco meses a un ladrón muy activo
como presunto autor de un delito de robo con escalo
de cinco delitos de robo con fuerza en las cosas y un delito de robo de uso de vehículo perpetrados en las localidades de Albuñol
A esta detención hay que sumar otras dos más
una el pasado mes de junio por cuatro delitos de robo con fuerza
y otra el pasado mes de julio por otros dos robos con fuerza todos cometidos en Albuñol
El primer delito por el que se le ha detenido en esta última ocasión tuvo lugar en la localidad de El Pozuelo, a finales del pasado mes de junio. Los investigadores de la Guardia Civil han averiguado que el detenido forzó la puerta del garaje de una vivienda y se apoderó de cinco cañas de pescar
dos garrafas de aceite de coche y de 60 litros de vino
el detenido asaltó la vivienda de un familiar suyo en La Rábita
se apoderó de las llaves del coche de la víctima y con este vehículo asaltó dos cortijos de Albuñol en los que sustrajo: unos prismáticos y ocho botellas de vino en el primero
y maquinaria y un motor fuera borda en el segundo
En los otros dos robos se apoderó de una lavadora que tuvo que abandonar en la calle y huir al verse sorprendido
y del gasoil de tres vehículos que la víctima guardaba en un cortijo del término municipal de Albuñol
los agentes del equipo ROCA de Motril asumieron la investigación y después de entrevistarse con las víctimas y con varios testigos de estos robos descubrieron que el sospechoso era la persona que posteriormente ha sido detenida
Varios de estos testigos han asegurado a los investigadores que este conocido delincuente había intentado venderles alguno de los objetos robados
Después de concluir que el sospechoso era el presunto autor de los siete robos investigados
los agentes han estado vigilando las inmediaciones de su domicilio hasta que han conseguido detenerlo y ponerlo a disposición del juzgado de guardia de Motril
[email protected]
[email protected]
[email protected]
La reconocida artista sevillana Sonia Priego Bárbara
actuará en un concierto gratuito el próximo sábado 26 de octubre en el Pabellón Municipal de Albuñol
que forma parte de la preferia de la localidad
contará también con la actuación de La Tentación
una de las orquestas más populares de la actualidad
La Húngara ha sabido conectar el quejío flamenco con los sonidos del pop comercial
consolidándose como una de las grandes figuras del flamenco-pop
Descubierta por el productor Francisco Carmona mientras cantaba «Ese Hombre» de Rocío Jurado en un karaoke
debutó en 2001 con el disco homenaje «A Camarón»
y desde entonces ha lanzado múltiples éxitos que le han permitido ganarse una amplia audiencia
La cantante ha colaborado con importantes referentes de la música como Camela
y más recientemente alcanzó una proyección mayor gracias a su participación en la exitosa canción «Tú me dejaste de Querer» de C
seguida de actuaciones en los Grammy Latinos
el Tiny Desk de 2021 y en festivales como el Sónar de 2022
le ha permitido llegar a un público aún más diverso y consolidarse como un ícono del género
Este concierto en Albuñol forma parte de su gira 2024
que recorre por diversos municipios andaluces y otras ciudades de España como Murcia
Tanto el Ayuntamiento de Albuñol como La Húngara han difundido en sus redes sociales la promoción del evento
animando a todos los vecinos y visitantes a participar de esta gran noche de música y fiesta
El equipo de Gobierno municipal ha decidido decretar tres días de luto en el pueblo
Un menor de ocho años ha fallecido ahogado en un paraje natural de Albuñol en la que está prohibido el baño
Los servicios de emergencias desplazados a la zona tras recibir la alerta no pudieron hacer nada por la vida de la víctima
Según ha confirmado la alcaldesa del municipio granadino
el equipo de gobierno municipal ha decidido decretar tres días de luto en el pueblo
El menor fallecido estaba con su familia en el paraje conocido como El Río
una zona de recreo con merendero y una poza que forma el río que pasa por el pueblo
en la que los vecinos de Albuñol y del entorno cercano se bañan "desde siempre"
la alcaldesa ha recordado que la zona está señalizada como "no apta para el baño"
El cadáver de un varón de 67 años de edad sin signos de violencia ha sido localizado este sábado en el interior de una rambla en el municipio granadino de Albuñol
Según ha informado el servicio unificado de emergencias 112 de Andalucía
una persona avisaba vía llamada de teléfono explicando que divisaba el cuerpo de un varón en una rambla situada junto a un almacén de aluminios de Albuñol
en el punto kilométrico 30 de la carretera A-345
precisando que incluso apreciaba sangre junto a esta persona
Fueron movilizados efectivos de la Guardia Civil
tras lo cual fue confirmado que el citado varón tumbado en la rambla estaba muerto
Se trata de un varón de 67 años de edad y aunque en principio su cuerpo no aparentaba signos de violencia
la Guardia Civil ha activado el protocolo judicial
[email protected]
[email protected]
[email protected]
El viernes a última hora la familia pudo realizar el viaje para trasladarlo al pueblo de sus familiares en el país africano
La familia del menor de ocho años que fallecía el sábado 24 de agosto ahogado en una poza de un paraje natural de este municipio de la comarca de la costa de Granada
ha completado los trámites que han permitido trasladar el cuerpo a Marruecos para su entierro en este país de donde son originarios
Fuentes municipales consultadas han detallado que el viernes a última hora la familia pudo realizar el viaje para trasladar el cuerpo al pueblo de sus familiares en Marruecos
tras unos complejos trámites burocráticos en España en los que contó con la ayuda del Ayuntamiento de Albuñol
En este proceso contó también con la ayuda solidaria de vecinos de este municipio
y que este pasado miércoles 28 finalizaba al mediodía los tres días de luto oficial decretados por el consistorio en señal de duelo y de "profundo pésame y solidaridad a la familia afectada"
que estaba con su familia en el paraje conocido como El Río
una zona de recreo con merendero y una poza
según reconoció la semana pasada la alcaldesa del municipio
que igualmente recordó que la zona está señalizada como "no apta para el baño"
La familia es originaria de Marruecos y residente en Motril
donde había ido a pasar la jornada con familiares
en unos hechos sobre los que abría una investigación la Guardia Civil
como es habitual tras este tipo de sucesos
confirmaron a Europa Press fuentes cercanas a la misma
La comunidad islámica de Albuñol colaboró en un llamamiento para recaudar fondos a través de una cuenta bancaria para poder ayudar a la familia en el traslado
En cuanto a la colaboración municipal en los trámites la lleva adelante principalmente el servicio de mediación intercultural del consistorio
una vez recibida la resolución judicial para que la funeraria pudiera activar el traslado a Marruecos
al punto decidido por la familia para el entierro
el Ayuntamiento se afanaba en hacer "lo más rápido" posible este proceso burocrático así como facilitarlo a la familia en lo posible
en la idea también de "mitigar un poco el dolor" de ellos
El Juzgado de Instrucción 3 de Motril ha decretado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para el joven de 24 años detenido por la Guardia Civil como supuesto autor de un delito de lesiones con arma blanca ocurrido sobre las 14:20 horas del pasado viernes en la zona de Los Castilla de Albuñol
Según fuentes judiciales consultadas por Europa Press
al detenido se le tomó declaración el pasado sábado por parte de la autoridad judicial
que lo investiga por el momento por la presunta comisión del delito de lesiones a la espera de cómo evolucione la víctima
hubo de ser trasladada al Hospital Comarcal Santa Ana de Motril
Fuentes sanitarias consultadas por Europa Press han detallado que el herido no requirió de hospitalización
dado de alta y citado en Consultas Externas para irle dando seguimiento
Patrullas de la Guardia Civil en la zona fueron alertadas del suceso y se desplazaron al lugar para comprobar que el herido yacía en el suelo con una herida incisa en el pecho
según comunicó el pasado sábado la Comandancia granadina
los servicios médicos lo estabilizaron y trasladaron al hospital de Motril con pronóstico grave
los guardias civiles se entrevistaron con una testigo que manifestaba que el autor había resuelto una discusión con la víctima asestándole una puñalada en el pecho con un objeto punzante
indicando además a los agentes por donde había huido el agresor
la Guardia Civil emprendía una búsqueda que daba como resultado la localización del joven en La Rábita
[email protected]
[email protected]
[email protected]
bañándose en una poza de la zona conocida como Paraje del Río.
La familia pide ayuda para repatriar el cuerpo del pequeño a Marruecos
El Ayuntamiento de Albuñol (Granada) ha decretado tres días de luto oficial por la muerte este sábado de un menor de ocho años ahogado en una poza de agua ubicada en la zona conocida como el Paraje del Río.
que está en proceso de investigación por la Guardia Civil
ocurrió pasadas las 20:00 horas de este pasado sábado cuando el niño se encontraba
bañándose cerca de la orilla en una poza de agua natural
el menor se sumergió en una zona que tenía una profundidad de algo más de un metro y medio y no consiguió salir a la superficie
Una de las personas que lo acompañaba se percató del hecho y tras sacarlo del agua y comprobar que tenia problemas respiratorios
En el lugar se personaron efectivos del centro de Emergencias Sanitarias 061
así como de la Policía Local y la Guardia Civil
El niño fue trasladado hasta el centro de salud de Albuñol
donde no pudieron hacer nada por salvar su vida
pese a las maniobras de reanimación cardiopulmonar que le realizaron. La Guardia Civil ha abierto una investigación para aclarar las causas del fallecimiento.
La familia del pequeño Nasser pide ayuda para poder repatriar su cuerpo a Marruecos
Ocurría a última hora de la tarde de este sábado sin que hayan transcurrido las causas
El niño fue trasladado por los servicios de emergencia al centro de salud de Albuñol donde no se pudo hacer nada por salvarle la vida
Un menor de ocho años ha fallecido en la tarde de este sábado ahogado en una poza de agua ubicada en la zona conocida como el Paraje del Río en Albuñol
ha ocurrido pasadas las 20:00 horas de este sábado cuando el niño se encontraba bañándose en una poza natural ubicada en el paraje del Río en Albuñol (Granada)
Según ha confirmado a EFE fuentes del Ayuntamiento de Albuñol
cuando se recibió el aviso del suceso se trasladaron al lugar efectivos del centro de Emergencias Sanitarias 061
así como Policía Local y Guardia Civil
Minutos más tarde personal del Servicio sanitario del 061 trasladaban al joven hasta el centro de salud de Albuñol
pese a las maniobras de reanimación cardiopulmonar que le realizaron
La Guardia Civil ha abierto una investigación para aclarar lo sucedido
El menor fallecido estaba con su familia en el paraje conocido como El Río
una zona de recreo con merendero y una poza que forma el río que pasa por el pueblo
en la que los vecinos de Albuñol y del entorno cercano se bañan "desde siempre"
la alcaldesa ha recordado que la zona está señalizada como "no apta para el baño"
El Ayuntamiento ha decretado tres días de luto oficial por la muerte del menor
ha declarado luto oficial desde las 12.00 horas de este domingo hasta el mediodía del miércoles con motivo "del trágico y doloroso fallecimiento del menor "
el Consistorio de Albuñol ha acordado que las banderas de los edificios municipales ondeen a media asta y se suspenden todos los actos oficiales organizados y promovidos directamente por el Ayuntamiento en todo el término municipal durante estos tres días
El Ayuntamiento de Albuñol está colaborando con la familia del niño de ocho años que ha fallecido el pasado sábado ahogado en una poza de un paraje natural de este municipio de la comarca de la costa de Granada
en los trámites a fin de trasladar el cuerpo a Marruecos para su entierro
Así lo han confirmado a Europa Press fuentes consultadas en el Ayuntamiento de Albuñol
que decretaba tres días de luto oficial el pasado domingo a las 12:00 horas en los que las banderas de todos los edificios municipales ondean a media asta en señal de duelo y "se suspenden todos los actos oficiales" organizados por el consistorio
que expresaba además "su más profundo pésame y solidaridad a la familia afectada" y a todos los vecinos en "este doloroso momento"
según reconoció el pasado domingo a Europa Press la alcaldesa del municipio
Por otro lado la comunidad islámica de Albuñol ha hecho un llamamiento para recaudar fondos que puedan ayudar a la familia en el traslado
una ayuda económica a la que podría sumarse el Ayuntamiento si fuera necesario
según ha indicado la alcaldesa a Europa Press
una vez recibida la resolución judicial que posibilitará que la funeraria pueda activar el traslado a Marruecos
el Ayuntamiento se afana en hacer "lo más rápido" posible este proceso burocrático así como facilitarlo a la familia en lo posible
[email protected]
[email protected]
[email protected]
El pequeño moría ahogado en una poza junto al Paraje de El Río
Las banderas ondearán a media asta en señal de duelo
El Ayuntamiento de Albuñol ha informado ayer a todos los vecinos y vecinas del municipio que
debido al tráfico fallecimiento del menor ocurrido el pasado día 24 en el Paraje de El Río
se ha decretado un periodo de tres días de luto oficial
desde las 12 horas del día 25 hasta las 12 horas del día 28 de agosto
las banderas en todos los edificios municipales ondearán a media asta en señal de respeto
se ha informado que quedan suspendidos todos los actos oficiales organizador por el Ayuntamiento de Albuñol
Desde el Consistorio costero se ha expresado el «más profundo pésame y solidaridad a la familia afectada
extendiendo este sentimiento a todos los vecinos y vecinas de nuestro municipio que comparten este doloroso momento»
El luctuoso suceso tuvo lugar el pasado 24 de agosto -como les informaba EL FARO- cuando un menor de 7 años fallecido ahogado en una poza de agua ubicada en la zona conocida como el Paraje de El Río en Albuñol
Cuando se recibió el aviso del suceso se trasladaron al lugar efectivos del centro de Emergencias Sanitarias 061
El joven fue trasladado hasta el centro de salud de Albuñol, no pudiendo hacer nada por salvar su vida
pese a las maniobras de reanimación cardiopulmonar que le realizaron
abría una investigación para aclarar lo sucedido
La preocupación por la llegada de una nueva DANA y el riesgo de inundaciones ha activado los planes de emergencia y medidas para prevenir daños
entre ellas la suspensión de la actividad en la Universidad de Granada este miércoles 13 de noviembre
Tampoco habrá clases en los centros educativos de la Costa y la Cuenca del Genil
las zonas de la provincia afectadas por el aviso naranja
Son prácticamente un centenar de localidades bajo ese aviso
Estas decisiones se han adoptado después de que la Aemet haya elevado este martes el nivel de los avisos
la Costa de Granada está en aviso naranja por la previsión de que puedan registrarse intensas lluvias en las próximas horas
El riesgo se extiende también a la Cuenca del Genil
mientras que en la Alpujarra se mantiene el nivel amarillo
Según ha informado el Servicio de Emergencias 112 Andalucía
la suspensión de la actividad escolar decretada por la Junta se extiende a los centros de día
la institución ha difundido un comunicado en el que informa de que todos los centros se mantendrán cerrados
La medida no afecta a los campus de Ceuta y Melilla
la institución ha resaltado que busca "garantizar la seguridad de toda la comunidad universitaria y minimizar los desplazamientos hacia nuestros campus
dado que también se ha emitido una alerta naranja en distintas áreas de la ciudad y la provincia"
El equipo de gobierno de la UGR ha pedido a toda la comunidad universitaria que siga las recomendaciones de las autoridades y los servicios de emergencia
También ha resaltado que seguirá informando a través de los canales habituales
La suspensión de las clases en los colegios e institutos ha sido paulatina
la Junta de Andalucía circunscribió la medida a Almuñécar
Albuñol y Motril e incluyó posteriormente a Salobreña
que ampliaba a toda la Costa y toda la Cuenca del Genil esa medida
Hay otras medidas activadas para esta jornada en otros ámbitos de actividad
En Órgiva y Motril estarán cerradas las estaciones de ITV
una medida acordada por Veiasa ante los efectos de la DANA
la empresa ha avisado a los empleados para que este miércoles no acudan a trabajar y ha enviado un SMS o correo electrónico a los usuarios que tenían cita
avisándoles de que por motivos de seguridad las estaciones ITV antes mencionadas se mantendrán cerradas durante todo el día
Veiasa se pondrán en contacto con ellos para ofrecerles una nueva cita
este jueves se procederá a reprogramar todas las citas afectadas y se contactará con los usuarios para informarles de la nueva fecha de su inspección
teniendo en cuenta las prioridades según fechas de caducidad y huecos disponibles
Durante toda la jornada del martes los ayuntamientos de los municipios de la Costa y la Alpujarra han estado pidiendo precaución y dando consejos a sus vecinos por la llegada de una nueva DANA
Ese mensaje se redobla ahora con las nuevas previsiones
algunos ayuntamientos han adoptado nuevas medidas
Los trabajadores del Ayuntamiento de Granada que disponen de medios para desempeñar sus tareas desde sus domicilios podrán teletrabajar
Así lo ha comunicado el área de Recursos Humanos y Organización de la ciudad
Durante todo el martes,fundamentalmente en la Costa
los municipios se movilizaron para informar a la población y difundir consejos a través de sus redes sociales
el Ayuntamiento de Motril había informado de que
"ante los cambios climáticos y meteorológicos a los que nuestro país se ha visto influidos en los últimos tiempos y teniendo muy presente a la Comunidad Valenciana"
con base a la información del área de Seguridad Ciudadana a través del servicio de Protección Civil
ha elaborado una serie de recomendaciones y consejos desarrollados
conviene retirar del exterior de la vivienda aquellos objetos que puedan ser arrastrados por el agua y "revisar
Como medidas previas que expone el consistorio motrileño
También "colocar los documentos importantes y productos peligrosos en aquellos lugares de la casa en los que el riesgo de que se deterioren por la humedad o se derramen sea menor"
Se pide "no estacionar vehículos ni acampar en cauces secos
para evitar ser sorprendido por una crecida de agua" y
es fundamental abandonar cuanto antes los sótanos y plantas bajas y desconectar la energía eléctrica" así como "utilizar preferentemente linternas"
procuren "circular preferentemente por carreteras principales y autopistas/autovías" así como mantenerse informados "en todo momento de la posible evolución de los cambios meteorológicos" intentando "sintonizar las emisoras de radio locales
que seguramente le informarán de las predicciones meteorológicas para la zona en que se encuentre"
refiriendo una previsión de alerta naranja por DANA
"se esperan lluvias intensas que podrían provocar complicaciones en algunas zonas"
"estamos tomando todas las medidas necesarias para afrontar esta situación y os pedimos máxima precaución para protegeros y proteger a los vuestros" en una situación en que "los cauces de agua pueden aumentar su nivel de forma súbita" y en la que se pide evitar "cualquier actividad cerca de estas áreas"
estamos atentos y preparados para actuar rápidamente ante cualquier emergencia"
En cuanto a la situación de personas en situación de vulnerabilidad
desde el Ayuntamiento de Almuñécar se ha concretado
que aunque en el municipio costero no hay sin hogar censados
si en una circunstancia determinada lo solicitan
se les paga el billete de autobús a Motril o a Granada con "volante para el refugio" correspondiente
Las lluvias podrían dejar más de 100 litros por metro cuadrado en las primeras doce horas
Desde Servicios Sociales se lleva a cabo un plan de control de dependientes que reciben ayuda a domicilio
con especial atención a las que presentan mayores dificultades de movilidad
y de los trabajadores del servicio "por si tienen dificultades" o sus desplazamientos pueden entrañar "peligro"
Todo ello coordinado con el cuerpo de Bomberos de Almuñécar
la Policía Local y la dotación de voluntarios de Protección civil
que disponen de vehículos especializados para llegar a los domicilios de las personas dependientes en caso necesario
desde el área de Seguridad Ciudadana se aconseja a la población ciertas medidas como "evitar desplazamientos innecesarios o transitar por zonas de riesgo"
han informado en una nota de prensa desde el Ayuntamiento
Salobreña desaconseja aparcar en zonas inundables o cruzar ríos y barrancos por si se eleva el nivel de caudal de los mismos
Igualmente se desaconseja aparcar en zonas inundables o cruzar ríos y barrancos por si se eleva el nivel de caudal de los mismos
Así lo ha indicado el alcalde de la Villa de Salobreña
quien ha pedido la colaboración ciudadana para evitar riesgos innecesarios
la Junta de Andalucía también ha suspendido las clases en la localidad
Los centros de personas mayores permanecerán cerrados
durante toda la jornada del martes operarios municipales están llevando a cabo trabajos intensivos de limpieza de aquellos puntos que puedan ser conflictivos aunque a su vez el Ayuntamiento de Salobreña ya ha solicitado al resto de administraciones y entidades competentes la limpieza de ramblas y barrancos
el diputado provincial de Emergencias en Granada
ha señalado a Europa Press que se ha preparado el centro de coordinación de emergencias este miércoles desde las 8,00 horas para seguir de primera mano el avance de la borrasca y sus posibles incidencias en la provincia
El centro de coordinación está en el Parque de Bomberos de Guadix
donde se encuentra una estación meteorológica y en el caso de que se estimara oportuno se mandaría aviso a los ayuntamientos con la información de las alertas que trasladen 112 y Aemet
Martos explica que ya se está haciendo seguimiento de la evolución del meteosat y su departamento está en coordinación también con el área de Obras Públicas para atender de forma inmediata cualquier incidencia en las carreteras
View the discussion thread.
Han sido movilizados efectivos de la Guardia Civil
en el punto kilométrico 30 de la carretera A345
que defienden el título logrado la pasada temporada
se anotaron una abultada victoria en su visita en la noche de ayer al municipal ‘Juan Luis Manzano Benavides’ ante la AD Albuñol
La salida al terreno de juego del equipo entrenado por Julio Fabre no fue buena y los locales se adelantaron en los primeros compases del encuentro con un tanto de El Haitouti
Hugo niveló el marcador pasada la media hora de juego tras un rechace en un saque de esquina
37) y Sera amplió distancias 1-3 (m
El Haitouti acercó a los costeros en el marcador
el Imperio aprovechó el tramo final para sentenciar el choque y casi la eliminatoria con goles de Dámaso (m
El encuentro de vuelta se jugará este domingo
en el municipal ‘Antonio Garrido Rerre’
Los rojillos son claros favoritos para alcanzar la final ya que manejan una renta de 4 goles a su favor
el CD Chauchina goleó al CD Valle de Lecrín
El judoca alboloteño del Club Blas González se subió al podio nacional tras ser quinto a nivel andaluz
ha dado a conocer que la formación ha presentado una moción que se debatirá en el próximo pleno municipal en la que instan al gobierno local a dar el nombre del medallista olímpico Saúl Craviotto al pabellón deportivo de la localidad
no solo reconoce sus logros deportivos sino también la conexión profunda que mantiene con la comunidad local
“Los abuelos de Saúl son albuñoleros y siente un respeto importante por nuestra tierra con el que mantiene un vínculo significativo”
López no solo ha recordado la última visita del deportista al municipio
sino que además señala la importancia de un reconocimiento para mantener viva su relación con Albuñol
“Con este reconocimiento queremos mantener viva su conexión con Albuñol celebrando los valores de superación y orgullo por nuestras raíces
Saúl es y siempre será uno de nuestros hijos más ilustres”
ha sumado la importancia de reconocer su excelente trayectoria como deportista laureado en los Juegos Olímpicos
con 6 medallas olímpicas y múltiples títulos internaciones en su haber
y el ejemplo que supone para los jóvenes de la localidad ya que “con esfuerzo y dedicación se pueden alcanzar grandes metas”
“Este reconocimiento pretende mantener viva su historia y conexión con Albuñol
inspirando a las futuras generaciones a seguir sus pasos
Estamos convencidos de que este gesto fortalecerá aún más el vínculo entre nuestro municipio y uno de sus hijos más ilustres
orgullo y amor por nuestras raíces que tanto nos caracteriza”
Toda la actualidad cada semana en tu correo:
Pequeños bocados que aportan a nuestras recetas sabor
Visitamos dos plantaciones de tomate cherry y otra de pimiento de Padrón
Si quieres ver más noticias destacadas, visita la web de Cómetelo. Y en la plataforma de CanalSur Más tienes los programas completos
Es la propuesta del chef Enrique Sánchez
Para elaborar el refrito utiliza tomates y pimientos de Albuñol
Y hasta allí nos vamos de la mano de Arturo
un técnico agrícola que nos habla de los cultivos más representativos de la zona
Hay invernaderos de toda tipología de tomates
pero visitamos dos plantaciones de tomate cherry: redondo y pera baby kumato
Este tipo de tomate se lleva cultivando desde principios de los años 90
Las condiciones idóneas de agua
suelo y clima dan como resultado un tomate de buenísima calidad
Al catálogo hortícola de esta zona granadina se suma el pimiento de Padrón
Para el que no le guste el picante hay una variedad llamada padrón celta
muy apreciada en la cocina por su dulce sabor
Licencia Creative Commons 4.0
Estos hallazgos se han realizado tras el análisis de 76 objetos de materiales orgánicos descubiertos durante las actividades mineras del siglo XIX en la cueva granadina
Este lugar es uno de los enclaves arqueológicos más emblemáticos de la Prehistoria en la Península Ibérica por la singular conservación de materiales orgánicos allí encontrados
liderado por investigadores de la Universidad de Alcalá (UAH) y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)
ha descubierto y analizado las primeras evidencias directas de cestería entre sociedades de cazadores-recolectores y primeros agricultores del sur de Europa en la Cueva de los Murciélagos de Albuñol (Granada)
ha analizado 76 objetos de materiales orgánicos (madera
caña y esparto) descubiertos durante las actividades mineras del siglo XIX en la cueva granadina
Los investigadores han estudiado la materia prima
la tecnología y realizado dataciones de carbono catorce
situando el conjunto entre el Holoceno temprano y medio hace entre 9.500 y 6.200 años
Esto supone la primera evidencia directa de cestería elaborada por sociedades de cazadores-recolectores del Mesolítico en el sur de Europa y un conjunto único de otros útiles orgánicos asociados a las primeras comunidades agrícolas del Neolítico
Las nuevas dataciones nos abren una ventana de oportunidades para entender a las últimas sociedades de cazadores-recolectores de principios del Holoceno
investigador del área de Prehistoria de la Universidad de Alcalá
"las nuevas dataciones de los cestos de esparto de la Cueva de los Murciélagos de Albuñol nos abren una ventana de oportunidades para entender a las últimas sociedades de cazadores-recolectores de principios del Holoceno"
Martínez Sevilla asegura que "la calidad y complejidad tecnológica de la cestería nos hace cuestionarnos las presuposiciones simplistas que tenemos sobre las comunidades humanas anteriores a la llegada de la agricultura al sur de Europa
Este trabajo y el proyecto que se está desarrollando sitúa a la Cueva de los Murciélagos como un yacimiento único en Europa para estudiar los materiales orgánicos de las poblaciones de la Prehistoria"
Cestos Mesolíticos más antiguos del sur de Europa
datadas en el Neolítico hace 6.200 años (dcha)
La Cueva de los Murciélagos se sitúa en la costa de Granada
al sur de Sierra Nevada y a 2 kilómetros del casco urbano de la localidad de Albuñol
La cueva se abre en la vertiente derecha del Barranco de las Angosturas
a una altitud de 450 metros sobre el nivel del mar y a unos 7 kilómetros de la línea de costa actual
Es uno de los enclaves arqueológicos más emblemáticos de la Prehistoria en la península ibérica por la rara conservación de materiales orgánicos
hasta este trabajo solo atribuidos al Neolítico
Los objetos de materiales perecederos se descubrieron por las actividades mineras del siglo XIX y fueron documentados y recuperados por Manuel de Góngora y Martínez
pasando después a formar parte de las primeras colecciones del Museo Arqueológico Nacional de Madrid
La diversidad tecnológica y el tratamiento de la materia prima documentado
pone en evidencia la habilidad de las comunidades prehistóricas
coautora del trabajo e investigadora de la Universidad Autónoma de Barcelona
"los objetos de esparto de la Cueva de los Murciélagos son el conjunto de materiales de fibras vegetales más antiguo y mejor conservado del sur de Europa hasta ahora conocido
pone en evidencia la habilidad de las comunidades prehistóricas en este tipo de artesanías
Se ha identificado un solo tipo de técnica relacionada con cazadores-recolectores
se amplía durante el Neolítico desde hace 7.200 hasta 6.200 años antes del presente"
"Los resultados de este trabajo y la constatación de la cestería más antigua del sur de Europa
a la frase escrita por Manuel de Góngora en su obra Antigüedades prehistóricas de Andalucía (1868): la ya para siempre famosa Cueva de los Murciélagos"
nterior de la Cueva de los Murciélagos de Albuñol
Ronan es el nombre del único mamífero no humano que ha demostrado tener un ritmo preciso gracias a su entrenamiento para distinguir el compás de la música
desafía la comprensión que se tenía sobre la biomusicalidad en animales
El estudio revela grandes cambios en el tipo
la abundancia y el crecimiento de la vegetación ártica
Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) va a realizar actuaciones de mantenimiento en el túnel de Ramoncillos
es necesario el corte de la calzada de la A-7 en ambos sentidos
entre los enlaces situados en los km 855 y 869; en los siguientes horarios estimados:
Se habilitará un itinerario alternativo
por la carretera N-340 entre los km 359 y 373
Mapa de situaciónDescargar imagen
Gobierno de España - Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
han hallado 18 garrafas de combustible vacías y una máquina retroexcavadora cuya pala había sido modificada
La Guardia Civil ha investigado al propietario de un invernadero de la localidad granadina de Albuñol
como presunto autor de un delito de contrabando tras descubrir que dentro de la instalación escondía una 'narcolancha'
La barca intervenida es de tipo semirrígida
de ocho metros de eslora y un motor fuera borda de 350 caballos
sin matrícula alguna ni documentación que la ampare
ha indicado el Instituto Armado en una nota de prensa
La Guardia Civil encontró la embarcación el pasado 23 de abril en una explotación agrícola de la pedanía de El Pozuelo
situada muy próxima a la N340 y junto al mar
A los agentes les sorprendió que todo el perímetro del recinto estuviera cerrado con tela de rafia y con placas de policarbonato que impedían ver qué había en el interior
Tras acceder al invernadero descubrieron la 'narcolancha' en un remolque
18 garrafas de combustible vacías y una máquina retroexcavadora cuya pala había sido modificada para mover el remolque con la lancha
La Guardia Civil de Motril constató que la tierra que hay entre la playa y el invernadero había sido removida para facilitar el movimiento de la 'narcolancha'
tanto para encerrarla como para botarla al mar
Los investigadores averiguaron que la explotación había sido arrendada
Localizaron al propietario y este ha sido detenido por un delito de contrabando
La embarcación ha sido intervenida y depositada en un depósito judicial en la provincia de Almería
La investigación sigue abierta y no se descarta que pueda haber más personas involucradas
Conllevará una mejora medioambiental para el entorno
algo en lo que el ayuntamiento lleva tiempo trabajando
El ayuntamiento de Albuñol en colaboración con la empresa autorizada «Reciclados Salmerón» abre un centro de recogida selectiva de residuos agrícolas ubicado junto la depuradora del término municipal
«Este punto limpio conllevará una mejora medioambiental para el entorno
algo en lo que el ayuntamiento lleva tiempo trabajando incansablemente
ya que todos los residuos serán transportados y tratados correctamente en una planta habilitada para ello»
{{registerText}}
Obtén acceso ilimitado a todo nuestro contenido exclusivo por solo 1€/mes
data-ga4_event="custom_event" data-ga4_event_name="click_topic"
data-ga4_link_url="/temas" data-ga4_element="breadcrumb">temas /
Neolítico
OFERTA ESPECIAL: Recibe la revista Historia National Geographic en papel + digital por solo 4€/mes + regalo
Accede ahora a más de 400 ofertas y descuentos exclusivos para suscriptores
La Cueva de los Murciélagos está situada en la costa granadina
al sur de Sierra Nevada y a dos kilómetros de la localidad de Albuñol
A una altitud de 450 metros sobre el nivel del mar
la Cueva de los Murciélagos es uno de los enclaves arqueológicos más importantes del Neolítico en la península ibérica por la singular conservación que experimentan en su interior los materiales orgánicos debido a la total carencia de humedad. La cueva
que encontró en su interior una gran abundancia de de excrementos de murciélago
tras el hallazgo de una veta de galena (un mineral rico en plomo)
una compañía minera empezó la explotación del yacimiento
y durante los trabajos de extracción aparecieron los cuerpos parcialmente momificados de 68 individuos junto a lo que parecían elementos de un ajuar funerario: punzones de hueso
restos de cestos y una veintena de sandalias de esparto
Vista del interior de la Cueva de los Murciélagos
La ignorancia provocó que muchos de aquellos hallazgos sirvieran como combustible para una caldera, fueran repartidos entre los habitantes de la zona o, simplemente, se perdieran para siempre. De los cuerpos encontrados tan solo se conserva el cráneo de un niño en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid
gracias a un estudio multidisciplinar de los materiales que se han conservado
se ha podido descubrir que la cestería y las sandalias de la Cueva de los Murciélagos de Albuñol son las más antiguas del sur de Europa
confeccionadas por las primeras comunidades de agricultores del Neolítico.
La ignorancia provocó que muchos de aquellos hallazgos sirvieran como combustible para una caldera o fueran repartidos entre los habitantes
(B) y (C) Sandalias encontradas en la Cueva de los Murciéagos y que han sido motivo de nuevos análisis
Cestos de esparto de 9.500 años de antigüedad que presentan una gran similitud con algunos trabajos de esparto que se conservan en el sureste de España
Todos los investigadores forman parte del proyecto MUTERMUR, cuyo objetivo es poner en valor y dar a conocer la Cueva de los Murciélagos. Según los científicos, los próximos pasos previstos serán ocuparse de la documentación gráfica y la limpieza superficial del yacimiento para, de este modo, contribuir a la difusión internacional de los resultados de este importante estudio.
Descubren en Atapuerca los primeros suelos de hogar del Neolítico
Y es que una de las principales conclusiones del estudio es que esta es la primera evidencia directa de cestería elaborada por sociedades de cazadores-recolectores durante el Mesolítico en el sur de Europa y constituye, también, un conjunto único de otras herramientas de origen orgánico (sandalias y una maza de madera) asociados a las primeras comunidades agrícolas del Neolítico.
"Las nuevas dataciones de los cestos de esparto de la Cueva de los Murciélagos de Albuñol nos abren una ventana de oportunidades para entender a las últimas sociedades de cazadores-recolectores de principios del Holoceno", ha declarado Francisco Martínez Sevilla, investigador del Área de Prehistoria de la UAH.
"Las nuevas dataciones de los cestos de esparto de la Cueva de los Murciélagos nos abren una ventana para entender aquellas sociedades", afirma Francisco Martínez Sevilla.
Imagen de dos de las sandalias encontradas en la Cueva de los Murciélagos en Albuñol, Granada.
"La calidad y complejidad tecnológica de la cestería nos hace cuestionarnos las presuposiciones simplistas que tenemos sobre las comunidades humanas anteriores a la llegada de la agricultura al sur de Europa. Este trabajo y el proyecto que se está desarrollando sitúan a la Cueva de los Murciélagos como un yacimiento único en Europa para estudiar los materiales orgánicos de las poblaciones de la Prehistoria", continúa Martínez Sevilla.
Reconstruyen collar de hace 9.000 años hallado en la tumba de una niña
Por su parte, María Herrero Otal, otra de las autoras del trabajo e investigadora de la UAB, ha afirmado que "los objetos de esparto de la Cueva de los Murciélagos son el conjunto de materiales de fibras vegetales más antiguo y mejor conservado del sur de Europa hasta ahora conocido".
Según un investigador de la Universidad de Aberdeen, las estructuras descubiertas en Irlanda podrían haber tenido un uso ritual ligado a grandes eventos solares o a ceremonias funerarias.
En su interior, los investigadores han realizado un sorprendente descubrimiento al localizar en diversas cámaras los esqueletos de catorce personas.
El estudio de este fantástico hallazgo ha permitido a los investigadores una mejor comprensión de los inicios de la compleja sociedad neolítica y sus rituales funerarios.
Apúntate a los newsletter que más te interesen y recibe gratis los mejores reportajes, fotografías, y noticias cada semana en tu email.
Alimenta tu curiosidad por solo 4€ al mes + regalo
Explora nuevos destinos por solo 4€ al mes + regalo
Da un paso más en historia por solo 4€ al mes + regalo
data-ga4_link_url="https://www.lecturas.com"
href="https://www.lecturas.com" title="Lecturas" target="_blank">Lecturas
El Mueble
data-ga4_link_url="https://www.instyle.es"
href="https://www.instyle.es" title="InStyle Estilo" target="_blank">InStyle
href="https://www.clara.es" title="Clara" target="_blank">Clara
data-ga4_link_url="https://www.cuerpomente.com"
href="https://www.cuerpomente.com" title="Cuerpomente" target="_blank">Cuerpomente
data-ga4_link_url="https://www.cuerpomente.com/escuela?rba_source=historia.nationalgeographic&rba_medium=referral&rba_content=footer_revistas"
href="https://www.cuerpomente.com/escuela?rba_source=historia.nationalgeographic&rba_medium=referral&rba_content=footer_revistas" title="Escuela Cuerpomente" target="_blank">Escuela Cuerpomente
data-ga4_link_text="arquitectura_y_diseno"
data-ga4_link_url="https://www.arquitecturaydiseno.es"
href="https://www.arquitecturaydiseno.es" title="Arquitectura y Diseño" target="_blank">Arquitectura y Diseño
data-ga4_link_url="https://www.sabervivirtv.com"
href="https://www.sabervivirtv.com" title="Saber Vivir" target="_blank">Saber Vivir
data-ga4_link_url="https://www.speakup.es"
href="https://www.speakup.es" title="Speak Up" target="_blank">Speak Up
data-ga4_link_text="national_geographic_portugal"
data-ga4_link_url="https://www.nationalgeographic.pt/"
href="https://www.nationalgeographic.pt/" title="National Geographic Portugal" target="_blank">National Geographic Portugal
data-ga4_link_url="https://www.revistainteriores.es/"
href="https://www.revistainteriores.es/" title="Interiores" target="_blank">Interiores
data-ga4_link_url="https://www.lecturas.com/recetas"
href="https://www.lecturas.com/recetas" title="Cocina Fácil" target="_blank">Cocina Fácil
data-ga4_link_url="https://cosasdecasa.lecturas.com/"
href="https://cosasdecasa.lecturas.com/" title="Cosas de Casa" target="_blank">Cosas de Casa
Líder actual
data-ga4_link_url="https://tienda.rba.es/revistas/?utm_source=historia.nationalgeographic.com.es&rba_medium=referral&rba_content=footer_revistas"
href="https://tienda.rba.es/revistas/?utm_source=historia.nationalgeographic.com.es&rba_medium=referral&rba_content=footer_revistas" title="Tienda revistas" target="_blank">Tienda revistas
Club RBA
Y disfruta cada mes de un espectacular número cada mes en web y app
fraude empresarial permanente a la Seguridad Social
jornadas de trabajo extenuantes e interminables
así como la falta permanente de derechos para los hombres y mujeres que desempeñan sus funciones en las tareas agrícolas
es la realidad del Campo de Albuñol y de toda la comarca litoral en Granada
Los trabajadores del Campo de la Costa Granadina no disponen del derecho a disfrutar de vacaciones
no cobran pagas extras y reciben la mayor parte de su exiguo salario en mano y fuera de la legalidad
La agricultura industrializada y bajo plástico significa el presente – que no el futuro – de la comarca de la Costa de Granada
El actual desarrollo económico de esa zona
basado en un permanente despilfarro de recursos naturales
el empobrecimiento de los suelos y la esquilmación de los mismos; también viene acompañado de una explotación insultante e inaceptable a la que los empresarios someten a los obreros agrícolas
los cuales trabajan de Sol a Sol por un salario medio de 40€ diarios
no cobran pagas extras y reciben la mayor parte de su exiguo salario en mano y fuera de la legalidad; ya que las innumerables horas de trabajo no se cotizan a la Seguridad Social y
que ni se cobran ni se contabilizan ni constan como cotización alguna
Tampoco tienen estos trabajadores contratos legales
ya que la gran mayoría trabajan con contratos celebrados en fraude de ley y
junto al Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (SAT)
han protagonizado una concentración en la plaza de San Andrés de Albuñol
en la que han dado visibilidad a todos los abusos que padecen a diario
Durante el acto reivindicativo se procedió a informar a los presentes de sus derechos y a comenzar a estructurar la base de la acción sindical que
Entre los diversos oradores que intervinieron en el acto
La concentración fue seguida de una manifestación que transcurrió por la Avenida 28 de fe brero para finalizar en la Plaza del Ayuntamiento
Ha llegado la hora de trabajar en el Campo con todos los derechos de los que disponen
de forzar el respeto de la legalidad laboral y de acabar
con la explotación de trabajadores y trabajadoras
finiquitando un modelo absolutamente falto de cualquier tipo de responsabilidad para con el medio ambiente y que solo aporta beneficios para unos cuantos ignorando el futuro de toda una comarca"
View the discussion thread.
En el año 1973 se produjeron en La Rábita unas importantes precipitaciones que provocaron la inundación de la zona con más de 40 víctimas mortales y un crecimiento espectacular de los deltas
Inmediatamente después del crecimiento de los deltas
las nuevas superficies fueron colonizadas para su uso agrícola
convirtiéndose con el tiempo en cultivos bajo plástico
Por Orden Ministerial de 29 de abril de 1977 se aprobó el deslinde del dominio público marítimo terrestre
declarando como sobrantes los terrenos originados en la inundación mencionada
Esta línea fue ratificada por Orden Ministerial de 29 de febrero de 2000
Todo lo expuesto se traduce en la existencia de una amplia franja de terrenos pertenecientes al dominio público marítimo terrestre ocupada por invernaderos sin el correspondiente título administrativo
Paralelamente se ha estado estudiando la evolución de los deltas de Albuñol y Huarea
revelando la tendencia regresiva de la zona y en especial el seno formado por los dos deltas
área en la que se encuentra como punto más conflictivo el núcleo urbano de El Pozuelo
Finalmente se adoptó la decisión de compatibilizar los estudios antes indicados con el inicio de las actuaciones administrativas para la recuperación del dominio público marítimo terrestre ocupado sin título para ello por los invernaderos
empezando por la Playa de La Rábita hacia Levante
según los criterios de menor grado de ocupación y conveniencia desde el punto de vista de la dinámica litoral en relación con la pretendida recuperación de hecho mediante levantamiento de las escolleras de protección de los invernaderos
que deberían colocarse en forma de espigones enclavados en el propio terreno arenoso cubierto por los cultivos
para fijar la línea de orilla en determinados puntos
se iniciaron ocho expedientes de recuperación posesoria de determinadas instalaciones (invernaderos)
En una fase posterior se procedió a continuar la recuperación posesoria de dominio público de aquellos invernaderos que colindaban con los anteriores
así como de otros existentes entre las playa de la Rábita y la Playa del Bujo
que finalizó con las correspondientes resoluciones de recuperación de los terrenos a favor del estado
habiéndose confirmado todas las resoluciones finalizadoras de cada expediente tanto en vía administrativa como en vía judicial
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
restituir la zona de dominio público marítimo terrestre a su estado anterior por parte de los ocupantes ilegales
con levantamiento y retirada de los materiales resultantes fuera del dominio público marítimo terrestre
en caso contrario deberá acordarse la ejecución subsidiaria por cuenta del infractor y a su costa
y en los artículos 100.b) y 102 de la citada Ley 39/2015
dándose traslado los gastos ocasionados traslado para su abono
y advirtiéndose que en caso de que no se abonase le será exigido por el procedimiento recaudatorio en vía ejecutiva conforme a lo dispuesto en el Art
Para proceder subsidiariamente a demoler y retirar las instalaciones no retiradas voluntariamente por los ocupantes es necesario la ejecución de las siguientes actuaciones:
Presupuesto: 111.843,07 € (presupuesto máximo de ejecución por encomienda)
Haga click sobre la imagen para ver la galería del proyecto a tamaño completo:
Información sobre uso de cookies: Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión, personalizar la experiencia del usuario y obtener datos estadísticos de navegación. Puede aceptar todas las cookies o si lo desea configurar qué tipo de cookies permitir. Para más información sobre las cookies utilizadas consulte nuestra Política de Cookies
En este sitio web se utilizan dos tipos de cookies
En primer lugar las denominadas “Cookies funcionales” que son necesarias para el correcto funcionamiento del portal y que se encargan de almacenar datos de sesión para mejorar la experiencia del usuario
Por otro lado las “Cookies analíticas” que se encargan de recopilar información del uso del portal
posibilitando un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal
Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web
Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información
permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y
se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido
Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente
pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes
existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas
cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental
Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos
El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Adobe Analytics
herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades
Adobe Analytics utiliza un conjunto reducido de cookies para recopilar datos e informar de las estadísticas de uso de los sitios web
enviando esta información sin identificar personalmente a los visitantes y sin compartirla
Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar
ya que no interfieren en el funcionamiento del portal
pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal
Para más información sobre cookies de Adobe Analytics y privacidad
Cookies de Analytics
Cookies y privacidad
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal
Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:
La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía
a través de la Delegación Territorial en Granada
ha emitido tres resoluciones en los que se prohíbe el baño en la playa Melicena
en la localidad de Sorvilán; en la playa El Pozuelo
En los análisis llevados a cabo por el Servicio de Vigilancia Sanitaria de Aguas de Baño de Andalucía en dichas zonas de baño el pasado 4 de septiembre se ha detectado una "alteración de la concentración de los parámetros microbiológicos Escherichia coli y enterococos intestinales"
por lo que se resuelve la prohibición de baño en dichas playas
desde la Delegación Territorial se insta a los ayuntamientos de estos municipios a
señalizar la prohibición de baño en las inmediaciones de la zona de agua de baño afectada; y mantener la señalización en tanto no se comunique por parte de la Delegación Territorial de Salud y Consumo la desaparición de riesgo sanitario
deben facilitar a los usuarios de las aguas de baño información de las causas que han originado la actual situación
y adoptar las medidas correctoras necesarias para restablecer los niveles habituales de concentración de los parámetros microbiológicos alterados
la Delegación Territorial de Salud y Consumo en Granada continuará vigilando analíticamente las aguas de baño para observar su evolución
procediendo a revocar esta prohibición cuando los valores de los parámetros alterados indiquen que no existe riesgo para el baño y se hayan subsanado las causas que la han motivado
En el caso de la playa de Pozuelo de Albuñol
el Ayuntamiento ha difundido a través de las redes sociales un comunicado en el que informa a sus vecinos de que los restos de las lluvias causadas por la DANA han alterado la calidad de las aguas
Ello ha obligado al Ayuntamiento a prohibir temporalmente el baño hasta que desaparezcan las causas que han alterado la calidad del agua
Esta medida cautelar se prevé que se prologue
durante un corto periodo de tiempo y el consistorio explica que ya se han tomado nuevas muestras del agua para levantar la prohibición tan pronto como sea posible
View the discussion thread.
Se han identificado en una cueva de Albuñol gracias a un estudio liderado por un profesor granadino
Forman parte del ajuar funerario encontrado a mediados del siglo XIX en Albuñol
Un conjunto de cestería encontrado en la Cueva de los Murciélagos de Albuñol
Granada ha sido identificado como el más antiguo del sur Europa
Los tres cestillos de pequeño tamaño forman parte del ajuar funerario encontrado a mediados del siglo XIX en Albuñol
Hasta ahora se creía que pertenecía a la época neolítica
un reciente estudio liderada por un profesor granadino ha revelado que tienen 2.000 años menos de lo que se pensaba
lo que los sitúa antes de que la agricultura llegara a la península ibérica y los convierte en el conjunto de cestería más antiguo del sur de Europa
Y permite además conocer mejor a estas sociedades
Este hallazgo permite además conocer mejor a estas sociedad
En la Cueva de los Murciélagos también se encontraron sandalias elaboradas con esparto
muy bien conservadas que son también las más antiguas del Sur de Europa
se puede ver en el museo arqueológico Nacional
Obtiene ocho concejales frente a los 4 de PP y uno de VOX
La socialista María José Sánchez revalida a la alcaldía de Albuñol
al obtener 8 concejales -mayoría absoluta-
frente a los 4 del Partido Popular y un concejal de VOX
Sánchez obtuvo en la jornada electoral del 28M 1.710 votos
el 57% del censo electoral en el municipio de Albuñol
Hace cuatro años también obtuvo 8 concejales
y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente.