El Sporting de Alcázar no pudo pasar del empate (1-1) este domingo ante el Atlético Tomelloso, en un partido disputado ante más de un millar de personas en el “Delgado Meco”, coincidiendo con el Día del Club. A pesar del gran ambiente, el resultado deja a los rojillos fuera de la zona de playoff a falta de solo dos jornadas para el final del campeonato Quini se plantó solo ante el portero rival en el primer minuto aunque la jugada fue invalidada por fuera de juego el Tomelloso gozó también de su oportunidad con un mano a mano que Walter logró atajar En un primer tiempo con muchas interrupciones el equipo visitante se adelantó en el minuto 33 con un gol en propia puerta de Chapa tras un centro colgado al área y un error de cálculo de Walter La reacción local llegó tras el descanso: en el minuto 50 Quini igualó el marcador con un gran remate de espuela tras jugada por banda izquierda de Chapa Pese a la entrega de ambos equipos, no hubo más goles. El empate elimina al Tomelloso de la lucha por el ascenso y deja al Sporting en cuarta posición con 67 puntos El Sporting visitará la próxima jornada al Atlético Teresiano La cita será el domingo 12 de mayo a las 18:00 horas en horario unificado para todos los implicados en el ascenso El equipo deberá ganar y esperar un tropiezo de La Solana (que recibe a San José Obrero) para recuperar opciones ya que el golaverage particular favorece al Sporting Contacta con nosotros para tratar tu caso particular Campo de Criptana 13610 Ciudad Real (España) Teléfono de contacto:+34 667 55 40 13 Recibe las noticias cada día en tu email de forma sencilla y cómoda Hecha a mano y con mucho  UNBUENPLAN Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias Puedes obtener más información y configurar tus preferencias en ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias Deportes 5 de mayo de 2025 Partido correspondiente a la jornada 28 del grupo 2 de la Primera Autonómica disputado en la tarde del Sábado 3 de Mayo en Daimiel en una tarde soleada y temperatura agradable para la práctica del fútbol Más de 300 aficionados en las gradas del Nuestra Sra el conjunto local saldría con camisetas en apoyo a sus compañeros El encuentro vivido en la tarde del Sábado en Daimiel fue un partido muy entretenido y bonito para el espectador lo cual se vieron jugadas de calidad y muchísimas ocasiones para los dos bandos fue la deportividad que hubo durante todo el encuentro entre los jugadores de los dos equipos y el público lo cual es de agradecer a ambos clubes y aficionados Un partido que obviamente se decantó por los goles pero que podría haber dado cualquier resultado ya que por sensaciones fueron dos grandes equipos El inicio del partido llevaría el peso el conjunto local cosa que era de esperar al jugar en casa y estar más necesitado de puntos Durante los primeros minutos el Daimiel Racing Club tuvo dos ocasiones donde pudo haber inaugurado el marcador el Alcázar CFD pisaría más el área rival y tendría sus ocasiones de gol tres de ellas claras durante los primeros 45 minutos el árbitro anularía al Daimiel un gol por posición de fuera de juego un fallo del Alcázar CFD en un mal control en la medular que le pilló al equipo saliendo lo aprovechó el Daimiel Racing Club para atacar la banda izquierda de los visitantes que ante ese desajuste estaban vendidos y el centro desde la derecha lo remataría Osman para subir el 1 a 0 en el marcador la tuvo antes del descanso a través de su goleador Santi que por desgracia para sus intereses no pudo materializarla Múltiples acercamientos al área de ambos equipos y un juego muy vistoso en cuanto a ocasiones de gol se internaría en el área y el central alcazareño Rafa cometería penalti por derribo sobre un jugador local se encargaría de ejecutar y transformar la pena máxima elevando el marcador al 2 a 0 que a priori qué de haber estado más acertado de cara al gol no aprovecharon en la segunda mitad y con el 2 a 0 ocasiones meridianamente claras para poder amenazar con un posible 2 a 1 sacó un balón de forma muy espectacular que se introducía en la portería.Y este resultado de 2 a 0 ya no se movería y terminaría el encuentro con una derrota del Alcázar CFD pero con las sensaciones del juego muy buenas solo faltó estar más acertado de cara al gol y que estuvo a la altura ante un conjunto diseñado para buscar el ascenso de categoría aproxima muy de lleno al Daimiel Racing Club a jugar el play off de ascenso a Preferente superado por el Patrimonio Almadén que ganó su partido el Daimiel Racing Club visitará el complicado campo del CD Bolañego otro equipo que tiene casi asegurado el play off a falta de 1 punto y que se está jugando el ascenso directo Por la otra parte el Alcázar CFD recibirá al CD Piedrabuena que se está jugando no descender a Segunda Autonómica Ambos partidos se jugarán el domingo 11 de Mayo a las 18:00 horas en horario unificado para todos los que tengan algo en juego por | May 6, 2025 | , , Balance muy positivo del viaje a ChinaLa alcaldesa ha valorado muy positivamente la participación de la ciudad en el encuentro institucional en China para potenciar a Alcázar de San Juan como destino estratégico de inversiónSociedad 6 de mayo de 2025Una.. por | May 5, 2025 | Del viñedo al mercado global: El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por FENAVIN como motor del sector vinícolaEl Ejecutivo autonómico renueva su alianza estratégica con la Feria Nacional del Vino y su compromiso con la continuidad y la defensa del modelo,.. por | May 5, 2025 | , Todo preparado para el inicio de FENAVIN 2025 que según Valverde presenta muy buenas expectativas de negocio datos que mejoran ediciones anteriores y auguran que “va a salir bien”Como novedad habrá un stand propio de la Diputación de Ciudad Real y otro en el.. por | May 5, 2025 | , , Los actos de San Isidro de Alcázar de San Juan comenzarán el 10 de mayo y finalizarán el 15 de mayo con la tradicional romeríaComo novedad destacamos la “I Concentración de indumentaria tradicional” en la que aquellos/as que suban el día 15 ataviados con prendas del.. por | May 5, 2025 | , , El Ayuntamiento de Herencia lleva a cabo la instalación de paneles fotovoltaicos de autoconsumo en varios centros educativos del municipioConcretamente se han instalado placas solares de autoconsumo en la cubierta del Colegio Público Carrasco Alcalde nº2 y muy pronto,.. El Salón Noble acoge el VII Encuentro de Archiveros de la Administración Local de Castilla-La Mancha El VII Encuentro de Archiveros de la Administración Local de Castilla-La Mancha ha reunido a cerca de 60 profesionales en la Sala Noble del Ayuntamiento de Alcázar de.. por | May 5, 2025 | , , La 10k Manzanares 2025 se presenta con novedad en su horarioLa prueba se celebrará el domingo 11 de mayo a partir de las 10:30 horasDeportes 5 de mayo de 2025Todo está preparado para que nuestra localidad vuelva a convertirse en el punto de encuentro de las personas.. La Chef Pipa fue la encargada de dar comienzo al Festival 'Los Títeres del Hidalgo' de Alcázar de San JuanEnmarcado dentro de la Feria de los Sabores el sábado comenzó el Festival de 'Los Títeres del Hidalgo' con La Chef Pipa que a primera hora realizó un Taller de.. por | May 5, 2025 | , , Los dos equipos cadetes del Club Baloncesto Criptana no pueden pasar a las finales de la categoríaEl equipo femenino solo pudo ganar de cuatro puntos mientras que los masculinos cayendo en Sonseca perdiendo la renta obtenida en casaDeportes 5 de mayo de 2025Cadete.. ICRDO DO La Mancha celebra su asamblea general en FENAVÍNEl Consejo Regulador elige FENAVÍN para celebrar la asamblea general con la aprobación de sus cuentas  semestral  y modificación de reglamento internoSociedad 5 de mayo de 2025A pocas horas del arranque la Feria.. por | May 5, 2025 | , , para celebrar los actos entorno al día de EuropaDurante toda la semana Campo de Criptana se viste de azul y ondeará la bandera europea La Diputación de Ciudad Real presenta el proyecto “12 personajes 12 vinos de leyenda” La Diputación une arte literatura y vino para fortalecer la identidad de la provincia y generar alianzas en beneficio del sector vitivinícolaSociedad 5 de mayo de 2025El presidente.. por | May 5, 2025 | , , La Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan se suma a la celebración del Día Mundial de la Higiene de Manos 2025Uniéndose a la campaña global promovida por la OMS con el respaldo del Ministerio de SanidadSanidad 5 de mayo de 2025La Gerencia de Atención.. por | May 5, 2025 | , , La Guardia Civil investiga al conductor de un vehículo por circular a más del doble de la velocidad permitidaCirculaba con un turismo por una carretera convencional a 190 km/h en un tramo limitado a 90 km/h Sociedad 5 de mayo de 2025La Guardia Civil ha investigado a.. por | May 3, 2025 | , , Miles de personas disfrutan de la Feria de los Sabores de Alcázar de San JuanSon miles de personas llegadas de un buen número de regiones de España las que están disfrutando de un fin de semana en una feria que en su 17ª edición ha ampliado los.. por | May 2, 2025 | , , El Alcázar CFD visitará Daimiel en otro partido de trámiteUn Alcázar CFD con poco en juego visitará al Daimiel Racing Club que se está jugando todoSociedad 2 de mayo de 2025El próximo sábado 3 de Mayo a las 17:00 horas en El Carmen de Daimiel por | May 2, 2025 | , , Alcázar de San Juan da la bienvenida a mayo con la petición de licencia a su patrona para cantar los mayos Como es habitual la ceremonia tuvo lugar en la Parroquia de Santa María en la noche del 30 de abril marcando el inicio del mes de mayo con una de las.. La Policía Nacional detiene en Alcázar de San Juan a dos expertos en hurtos que sustraían perfumes con el método de la bolsa FaradayFueron sorprendidos “in fraganti” cuando se disponían a actuar en un establecimiento comercial de la localidadSociedad 2 de mayo de.. por | May 2, 2025 | , , Raíces e identidad en el LXII Festival del Mayo Manchego de Pedro MuñozLa LXII edición del Festival del Mayo Manchego de Pedro Muñoz una celebración declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional cuya ronda manchega goza ya de la calificación de Bien de Interés.. por | May 1, 2025 | , , 1º de Mayo bajo el lema “Proteger lo conquistado y ganar futuro”Las organizaciones sindicales han llamado a la cooperación intersindical en defensa de los derechos laborales y sociales en todo el mundo reivindicando el sindicalismo como herramienta esencial para.. por | Abr 30, 2025 | , , La Ronda  marca el inicio de la noche más importante en Pedro MuñozLa Ronda recorrerá nuevamente las calles de Pedro Muñoz una fiesta que se alargará hasta el amanecer pero que comienza con un pasacalles hacia la ermita donde.. por | Abr 30, 2025 | , , Comienzan 5 días de Feria de los Sabores de Alcázar de San JuanLa Feria de los Sabores superó los 40.000 visitantes el año pasado al tener una duración de 5 días,del 30 de abril al 4 de mayoSociedad 30 de abril de.. por | Abr 30, 2025 | , , Víspera del Cristo de la Viga de VillacañasEl repique de tambor y la dulzaina marcan el paso de los danzantes por las calles de Villacañas hasta la ermita de la Virgen donde han ofrecido sus danzas en la víspera del día grande de todos los villacañeros por | Abr 30, 2025 | , DO La Mancha se unirá al brindis colectivo por el DÍA VINO D.O 2025Treinta Denominaciones de Origen participarán en un brindis simultáneo en toda EspañaSociedad 30 de abril de 2025El próximo 10 de mayo por | Abr 30, 2025 | , , El Sporting de Alcázar se lo juega todo este domingo ante el Atlético TomellosoEl próximo domingo 5 de mayo el Sporting de Alcázar recibirá al Atlético Tomelloso en un auténtico partidazo 2025 Revela su programa por días y calienta motores con una gran Fiesta de bienvenidaLa segunda edición de Festial está a punto de arrancar y promete convertir Alcázar de San Juan en uno de los destinos culturales imprescindibles de la primavera por | Abr 30, 2025 | , , Inaugurada la exposición del 48º Certamen Nacional de Artes Plásticas 'Ciudad de Manzanares'Las 33 obras seleccionadas por el jurado se pueden visitar en el Gran Teatro hasta el 18 de mayoCultura 30 de abril de 2025El Gran Teatro de Manzanares se vistió de gala para.. por | Abr 30, 2025 | , , Campo de Criptana clausura la XLVI Semana Cervantina con el nombramiento de sus Molineras e Hidalgo de HonorLa Semana Cervantina organizada por la asociación de ‘Hidalgos amigos de los molinos’ en colaboración con el Ayuntamiento de Campo de Criptana La Diputación de Ciudad Real destina ayudas y subvenciones a ayuntamientos culturales y sociales que superan los dos millones de eurosDestaca el compromiso del Equipo de Gobierno con las situaciones de emergencia registradas en Castellar de.. por | Abr 30, 2025 | , , La Biblioteca Municipal de Alcázar de San Juan acoge la segunda edición de la “Biblioteca Humana” para visibilizar realidades silenciadasLa Biblioteca Municipal de Alcázar de San Juan ha sido hoy escenario de la segunda edición de la actividad “Biblioteca Humana” por | Abr 30, 2025 | , , “Con nuestros derechos no se especula”Comunicado de la CGT: Jornada de protesta que se organiza sindicalmente para el 1º de Mayo concentración que realizarán a las 12H en la Calle Doctor Bonardell frente a Correos y el Mercado.. Valverde destaca en el acto de incorporación de los nuevos 30 bomberos el compromiso continuo de la Diputación con el fortalecimiento de Emergencia Ciudad RealEl presidente de la Institución provincial ha dado la bienvenida y felicitado a los nuevos efectivos.. por | Abr 29, 2025 | , , protagonistas de los actos del fin de semana de la XLVI Semana CervantinaLa Asociación Hidalgos Amigos de los Molinos ha celebrado varias citas contando con el apoyo de gran cantidad de vecinos y visitantesCultura 29 de.. Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress Diseño y desarrollo DaContenidos Sociedad 5 de mayo de 2025 La Chef Pipa ha sido la primera de las representaciones que el IX Festival de Títeres de Alcázar de San Juan ha programado para todo el mes de mayo Un programa de cocina en directo con un set televisivo diseñado con mimo y mucho color es el escenario en el que se desarrolla la historia en la que cuando todo parecía estar listo para dar comienzo al programa se dan cuenta de que su inseparable ayudante Juliani ha desaparecido misteriosamente dando paso a una divertida aventura que ha hecho reír a carcajadas a pequeños y mayores que conquistó a todo el público y convirtiendo la mañana en una experiencia inolvidable para todos por | May 5, 2025 | , , El Alcázar CFD cayó en Daimiel realizando un buen partidoLos alcazareños desperdicieron hasta cinco ocasiones clarísimasDeportes 5 de mayo de 2025DAIMIEL RACING CLUB 2 ALCÁZAR CFD 0 Partido correspondiente a la jornada 28 del grupo 2 de la Primera Autonómica disputado.. Más de 100.000 personas que viven en la provincia de Ciudad Real tiene una formación universitaria o superior según los datos del Instituto Nacional de Estadística que sitúa a uno de cada cuatro ciudadrealeños con una formación académica ya finalizada donde hay más mujeres con más estudios que hombres la mayor parte de esa población son gente que tiene entre 40 y 49 años una franja de edad que suma más de 18.000 habitantes repartidos por la provincia Son mayoría entre los que tienen grados universitarios de más de 240 créditos y entre los doctores aunque si se mira los que han completado un máster El INE también permite poner la lupa en los municipios donde más gente tiene este nivel superior de formación La siguiente localidad con más habitantes universitarios es Poblete donde ese porcentaje de vecinos con estudios superiores va más allá del 18%.  la provincia vuelve a tener más personas viviendo aquí con estos estudios superiores que gente que cuenta con educación primaria o inferior Este grupo reúne a más de 84.000 ciudadrealeños lo que aventura un incremento del nivel formativo de la provincia también hay 6.000 universitarios más.  los que menos estudios tienen son los más mayores los que nacieron a mitad de los años 30 y 40 del siglo pasado en plena Guerra Civil o en los primeros años de la posguerra Si se mira entre los inmigrantes que residen en la provincia el mayor grupo de personas sin formación aparece entre los que tienen de 40 a 49 años.  Al mirar los municipios con más porcentaje de gente sin estudios o con solo la educación primaria Uno de cada tres habitantes solo tiene estudios de primer ciclo de la ESO o Cózar y Llanos del Caudillo son otros pueblos donde también se supera el 30% de población con niveles formativos más bajos.  Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que La Tribuna de Ciudad Real siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha Otras webs del Grupo Promecal Sociedad 3 de mayo de 2025 Más de cincuenta profesionales del ámbito archivístico de Castilla-La Mancha se dan cita en Alcázar de San Juan con motivo del VII Encuentro de Archiveras y Archiveros de la región un evento que pone en valor el papel esencial de los archivos como instrumentos de conservación histórica fuentes de investigación y garantía de acceso a la información El acto inaugural cuenta con la participación de la alcaldesa de Alcázar de San Juan acompañados por la viceconsejera de Cultura y Deportes y varios concejales del Ayuntamiento: Ana Isabel Abengózar “En Alcázar hemos apostado desde hace mucho tiempo por que nuestra tradición y nuestra historia sirvan para forjar futuros” quien agradece que la ciudad haya sido elegida como sede del encuentro “Es un honor poder intercambiar experiencias con otros profesionales y mostrar aquello que hacemos bien” el consejero Amador Pastor destaca el valor estratégico de los archivos “Hoy en día los archivos cumplen una función imprescindible Son fuente de arranque para muchas investigaciones que permiten conocer el pasado y afrontar el futuro” el consejero anuncia el desarrollo de una nueva plataforma digital para los archivos de Castilla-La Mancha con una inversión de cerca de 200.000 euros que facilitará el acceso a los documentos digitalizados y estará disponible a finales de este año” pretende construir esta herramienta “de la mano de los profesionales” y enriquecerla con las conclusiones del encuentro el consejero resalta que Castilla-La Mancha se posiciona como la cuarta comunidad autónoma con mayor inversión universitaria “La gratuidad de la primera matrícula universitaria para el próximo curso es un paso más que demuestra el compromiso del Gobierno con la educación superior” El foro se convierte así en un espacio de reflexión en el que se reafirma el compromiso institucional con el patrimonio documental y la universidad pública como motor de desarrollo siente y saborea la Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote en uno de los acontecimientos más vibrantes de la primavera en la localidad y en la región este evento gastronómico y cultural ha vuelto a demostrar su poder de convocatoria y su papel dinamizador atrayendo a miles de visitantes y situando a la ciudad como epicentro del turismo gastronómico regional subrayó durante la inauguración que esta feria «es mucho más que una cita con la gastronomía: es un homenaje a nuestra tierra a nuestra identidad y a todo aquello que nos hace únicos» y puso en valor la coordinación institucional que hace posible que esta feria crezca cada año: “Es importante que aquello que funciona y que es bueno para nuestra tierra siga adelante lo haya inventado quien lo haya inventado” la Feria de los Sabores “activa los cinco sentidos y constituye una herramienta útil tanto para los productores como para el desarrollo económico local: «Queremos que la feria sea un acontecimiento atractivo para los visitantes pero sobre todo útil para nuestros productores y para la economía de nuestra ciudad» Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha destacó la importancia de la feria como escaparate de los productos agroalimentarios de la región «Eventos como este refuerzan el papel del sector primario como base económica y motor del desarrollo rural Si mil no se equivocan eligiendo los mejores vinos 40.000 visitantes tampoco se equivocan eligiendo Alcázar como destino» puso de relieve la solidez del vino manchego mencionando datos sobre el crecimiento de las ventas y el valor de las denominaciones de origen como garantía de calidad y prestigio europeo vicepresidenta de la Diputación de Ciudad Real quien remarcó el papel de esta feria como “un festival para todos los sentidos” y felicitó al Ayuntamiento por su esfuerzo organizativo: «Aquí compartimos no solo productos tradiciones y raíces que nos conectan con el territorio» La vicepresidenta de la Diputación de Ciudad Real remarcó que la Diputación mantiene su compromiso firme con iniciativas como esta “que refuerzan la identidad de lo nuestro y proyectan el potencial de la provincia más allá de nuestras fronteras” El ambiente vivido desde su inicio demuestra que la Feria de los Sabores es una cita muy esperada por los alcazareños y alcazareñas así como por el gran número de personas que nos visitan durante estos días y ha vuelto a quedar configurada como una experiencia que deja huella se planta a las puertas de su mayoría de edad con una riqueza de actividades calidad de los productos y pasión de artesanos y productores que consolidan a Alcázar de San Juan como un referente indiscutible del turismo gastronómico en Castilla-La Mancha Descarga la App Municipal para notificar tus incidencias y mantenerte al día de toda la actualidad local Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil  elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies El Salón Noble del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan es durante este 5 de mayo el escenario del VII Encuentro de Archiveras y Archiveros de Castilla-La Mancha una cita consolidada que ha reunido a profesionales del ámbito archivístico de toda la región con el objetivo de compartir experiencias buenas prácticas y abordar los principales retos del sector El encuentro ha contado con la participación de más de cincuenta profesionales del ámbito archivístico convirtiéndose en un foro de referencia para la actualización y el reconocimiento de esta disciplina esencial para la memoria colectiva se han desarrollado diversas ponencias y mesas redondas que han girado en torno al valor educativo de los archivos y su papel en la transformación social especialmente a través de iniciativas inclusivas y proyectos de investigación La programación ha comenzado con la presentación del proyecto “Archivo de Castilla-La Mancha” orientado a integrar el talento de personas con discapacidad en la digitalización y gestión documental se ha ofrecido una mirada histórica sobre las escuelas de Magisterio en la región y se ha abierto un espacio de debate en torno al valor educativo de los archivos municipales y provinciales Proyectos como “Calles con nombre de mujer” del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara una experiencia local de carácter didáctico y participativo han mostrado el potencial divulgativo y formativo del trabajo archivístico El acto ha sido inaugurado por la alcaldesa de Alcázar de San Juan quienes han estado acompañados por la viceconsejera de Cultura y Deportes y por los concejales del Ayuntamiento Ana Isabel Abengozar ha agradecido la elección de Alcázar de San Juan como sede del encuentro destacando la importancia del archivo y definiéndolo como «una parte fundamental en el cuidado el mantenimiento y la custodia de los documentos que acreditan nuestra historia en Alcázar de San Juan se apuesta desde hace años por proteger la historia como una herramienta clave para construir el futuro entendiendo los archivos no simplemente como depósitos de documentos sino como verdaderos custodios de la identidad colectiva En este sentido Rosa Melchor ha querido reafirmar el compromiso del Ayuntamiento con la conservación del patrimonio documental local ha querido poner en valor el papel de los archivos como «una fuente imprescindible no solo para preservar el pasado sino como motor de arranque de investigaciones que nos ayudan a construir el futuro» Pastor ha anunciado que el Gobierno regional está trabajando en una nueva plataforma digital para los archivos de Castilla-La Mancha con una inversión cercana a los 200.000 euros que facilitará el acceso a documentos digitalizados y favorecerá la investigación y la divulgación histórica «Hoy es un día para agradecer el trabajo de los archiveros pero también para reforzar nuestro compromiso con los archivos de Castilla-La Mancha» en el marco del evento se han entregado los reconocimientos del concurso de logotipo del Encuentro en el que han participado alumnos de distintos centros educativos de Alcázar de San Juan El primer premio ha sido para Cristina Angora Díaz Oliver mientras que también han sido reconocidos Irene Lizano Octavio Celia Anciano Castellanos y el equipo formado por Darío Arroyo La jornada finalizará esta tarde con una visita guiada por el casco antiguo de Alcázar de San Juan que ofrece a los asistentes la posibilidad de conocer el patrimonio de la ciudad anfitriona Más información sobre los formatos de texto OBJETIVO CLM RADIO (En pruebas)           Alcázar de San Juan se convertirá este verano 2025 en la primera ciudad de Castilla-La Mancha en acoger el Campus de Fútbol ‘Iniesta Academy’ una propuesta que la academia deportiva de Andrés Iniesta está llevando a cabo internacionalmente que aterrizará en nuestra localidad gracias a un acuerdo alcanzado con la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan El presidente del Instituto Municipal de Deportes estuvo presente en la presentación del campus junto a Pablo Burillo presidente de la Federación de Fútbol Castilla-La Mancha; a Joaquín Menchen director de la Residencia para Deportistas de Castilla-La Mancha; y a Iván Cascales Se trata de una propuesta con la que la ‘Iniesta Academy’ pretende trasladar a las generaciones venideras de futbolistas los valores de Andrés Iniesta tanto en el aspecto deportivo como en la dimensión humana con el objetivo de «ayudar a crecer a los deportistas en todos los sentidos y valores que comporta el fútbol» tal y como ha explicado el CEO de la ‘Iniesta Academy’ sin las excelentes instalaciones deportivas municipales con las que cuenta Alcázar de San Juan que Cascales ha descrito como «de primer nivel» Javier Ortega ha querido trasladar el agradecimiento del consistorio tanto a la ‘Iniesta Academy’ como a la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha por haber contado con nuestra ciudad para llevar a cabo este importante campus que no solamente tendrá un impacto a nivel comarcal sino a nivel nacional e incluso internacional el concejal ha recordado Alcázar de San Juan es la ciudad ideal para albergar un evento de esta naturaleza ya que la temporada estival está protagonizada por la promoción de la actividad física y del deporte en los jóvenes de la localidad niñas y adolescentes sigan vinculados al deporte en periodo no lectivo el presidente de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha ha puesto en valor la disposición que siempre muestra el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan con la federación recordando que la estrecha vinculación entre ambas instituciones siempre facilita la llegada a buen puerto de este tipo de iniciativas Burillo ha realzado que para la ciudad de Alcázar y para la región de Castilla-La Mancha es una gran oportunidad contar con una empresa del tamaño y el prestigio de la ‘Iniesta Academy’ con quienes empezaron a dar forma a este proyecto colaborativo tras la celebración de la ‘Iniesta Cup’ en Albacete el pasado mes de diciembre Alcázar de San Juan se prepara para vivir la IX edición de la Carrera de la Mujer que tendrá lugar el próximo domingo 18 de mayo y que volverá a reunir a miles de personas en una jornada marcada por la solidaridad la convivencia y la lucha contra el cáncer arrancará a las 10:00 horas desde la Plaza de España y recorrerá un circuito urbano de cinco kilómetros organizada por el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan en colaboración con el Club Maratón Altomira y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) se ha consolidado como el evento deportivo más multitudinario de la ciudad con cerca de 3.000 participantes en sus últimas ediciones Este año vuelve a celebrarse con un marcado carácter solidario ya que todos los fondos recaudados se destinarán íntegramente a la AECC asistencia a pacientes y programas de prevención El evento ha sido presentado esta mañana por Javier Ortega presidente del Instituto Municipal de Deportes; Ángel Sánchez presidente del Club Maratón Altomira; y Enrique Lubián presidente de la AECC en Alcázar de San Juan El responsable del área de deportes municipal ha subrayado la importancia de esta prueba como encuentro ciudadano en favor de una causa común «Es una prueba no competitiva en la que lo importante es disfrutar y contribuir a una causa solidaria Para nosotros es un placer poder colaborar con la Asociación Española Contra el Cáncer y agradecer también la implicación del Club Maratón Altomira Ángel Sánchez ha remarcado que la carrera está abierta a mujeres y hombres de todas las edades y ha animado a los vecinos a colaborar como voluntarios para cubrir los cruces del recorrido la Plaza de España acogerá una sesión de zumba reforzando el carácter festivo y participativo de la jornada ha agradecido la implicación de todas las entidades y ha destacado que esta marcha solidaria es una herramienta fundamental para continuar apoyando a pacientes y avanzar en la investigación contra el cáncer Ha recordado que lo importante no es quién llega primero sino que cada paso dado contribuye a una causa mayor La aportación solidaria para participar es de 7 euros una colaboración que incluye camiseta conmemorativa un obsequio y la participación en los sorteos que se celebrarán tras la carrera Las inscripciones para la IX Carrera de la Mujer 2025 en Alcázar de San Juan podrán realizarse de forma presencial del 2 al 16 de mayo en la Sala 7 del Centro Cívico El horario de atención será de lunes a viernes También es posible inscribirse de forma online a través del enlace: https://enmarcha.contraelcancer.es/es/evento/alcazar-de-s-juan-en-marcha-contra-el-cancer-2025 La recogida de dorsales y camisetas se llevará a cabo en el Salón Noble del Ayuntamiento Los participantes podrán recogerlos el viernes 16 de mayo de 17:00 a 20:00 h; el sábado 17 de mayo de 10:00 a 13:00 h y de 17:00 a 20:00 h; y el mismo día del evento La Asamblea Local de Cruz Roja en Alcázar de San Juan ha presentado esta mañana su campaña del Sorteo de Oro 2025 una iniciativa solidaria que la entidad impulsa desde los años 80 para recaudar fondos con los que financiar sus programas de índole social El acto ha contado con la presencia de la concejala de Asuntos Sociales ha destacado que el Sorteo de Oro es “mucho más que una acción de captación de fondos”; es también una oportunidad para “tejer alianzas con el tejido social la rápida capacidad de respuesta que demuestra Cruz Roja en situaciones de emergencia como se ha evidenciado durante el reciente apagón eléctrico gracias al trabajo conjunto con las administraciones locales y otros agentes sociales la música y la cultura tendrán un papel protagonista en esta campaña la Coral Voces Doradas ofrecerá su tradicional concierto el próximo 13 de junio a las 20:00 horas en el Centro Joven «La Covadonga» ha animado a los vecinos y vecinas a asistir al recital que incluirá “temas populares y habaneras muy conocidas” adelantando que entre ellos estará ‘María la Portuguesa’ Cruz Roja organizará junto al Estudio de Baile Ana Rocío un gran Festival de Danza que se celebrará el 4 de julio a las 20:00 horas en la Piscina Municipal señaló que el espectáculo contará con la participación de bailarines de todas las edades y estilos desde danza oriental y folklore andaluz hasta zumba y bailes latinos: “Va a ser muy entretenido la concejala Patricia Benito ha destacado la colaboración estrecha entre el Ayuntamiento y Cruz Roja que se refuerza especialmente en momentos críticos: “Alcázar es una ciudad muy solidaria y estas iniciativas animando a toda la ciudadanía a colaborar con la campaña ha recibido esta tarde en el Ayuntamiento al joven nadador alcazareño Hugo Quirós Tejado quien recientemente se ha proclamado doble campeón de España de su categoría en las pruebas de 50 y 100 metros libres del XLI Campeonato de España de Natación Júnior En la recepción también han estado presentes el presidente del Instituto Municipal de Deportes La alcaldesa ha querido felicitar al nadador por su gran actuación en el último que campeonato que le ha valido el reconocimiento de doble campeón de España Rosa Melchor ha destacado su constancia y proyección: «Hugo representa el talento el trabajo bien hecho y el futuro prometedor del deporte alcazareño» La alcaldesa ha querido además reconocer el papel fundamental del Club Natación Alcázar y de su entrenador en la formación de deportistas de alto nivel ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento con el deporte base y con los jóvenes que se convierten en referentes para toda la ciudad Hugo ha compartido con la alcaldesa y con el concejal su experiencia en el campeonato detallando cómo vivió la competición y lo que ha supuesto este logro para él: «Ha supuesto bastante felicidad en mi carrera como nadador porque al final ser campeón de España implica mucho sobre todo para motivarme para otros campeonatos» el joven nadador encara ahora el último tramo hasta verano en el que competirá por el campeonato de España en el open de la categoría absoluta en Mallorca El nadador ha destacado también sus marcas en esta competición y ha expresado su satisfacción por haber conseguido dos récords que también le sitúan a las puertas del campeonato europeo «Llevo preparándome toda la vida para llegar a este momento y voy a seguir esforzándome en los entrenamientos para conseguir más éxitos» presidente del Instituto Municipal de Deportes ha subrayado que es un orgullo para la ciudad recibir a Hugo y a su entrenador tras este importante éxito deportivo destacando que el nadador cada semana participa en torneos autonómicos que sirven como preparación de cara al próximo campeonato nacional La alcaldesa y el concejal han reiterado su felicitación al nadador y expresado el deseo de que Hugo logre un nuevo hito en el campeonato nacional este verano le han trasladado ánimos para alcanzar una nueva marca con la que Alcázar de San Juan también llegue a estar representada en el Campeonato de Europa e «incluso en unos Juegos Olímpicos» apelando también al deseo de que algún día «podamos ver el nombre de uno de nuestros deportistas asociado a nuestra piscina municipal» Inauguración del Telepuerto de Alcázar de San Juan El Telepuerto de Alcázar de San Juan continuará su expansión con la incorporación de nuevas infraestructuras que permitirán mejorar la cobertura y la capacidad de servicio de telecomunicaciones de emergencia vía satélite Así lo ha anunciado el consejero de Hacienda Administraciones Públicas y Transformación Digital de Castilla-La Mancha en el marco de su visita al Mobile World Congress responde al aumento de la demanda de servicios de comunicación de emergencia a teléfonos vía satélite y posicionará a Alcázar de San Juan como un nodo estratégico en cuanto a conectividad fruto de la colaboración público-privada entre la empresa Globalstar contempla la instalación de tres nuevas antenas así como la ampliación del terreno y los edificios necesarios para su operatividad Estas nuevas instalaciones permitirán reforzar su operatividad en la cobertura de la región centro-sur de Europa el norte de África y amplias zonas del Atlántico Este y el Mediterráneo Oeste Rosa Melchor ha reconocido y agradecido la confianza de las empresas implicadas en la ampliación así como el respaldo del Gobierno de Castilla-La Mancha que ha apostado nuevamente por Alcázar de San Juan como un lugar clave para el desarrollo de las telecomunicaciones fortaleciendo así su papel como punto neurálgico en cuanto a conectividad la alcaldesa de Alcázar de San Juan ha expresado su satisfacción por esta ampliación con la que la ciudad continuará consolidándose como un referente en el ámbito de las telecomunicaciones «La comunicación siempre ha sido parte de la identidad de Alcázar de San Juan partiendo de la comunicación por ferrocarril y por carretera y la alcaldesa ha valorado el impacto de esta ampliación no solo en términos de desarrollo tecnológico sino también en la generación de empleo cualificado en la localidad «Esta ampliación no solo refuerza la posición estratégica de Alcázar de San Juan sino que traerá consigo la creación de nuevos puestos de trabajo de alta especialización» La Asociación de Empresarios Centro Mancha (ASECEM) ha presentado esta mañana en una rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan la nueva edición de la Ruta de la Croqueta que tendrá lugar entre los días 20 y 23 de marzo Un total de 10 establecimientos de la ciudad participarán en esta iniciativa gastronómica ofreciendo a vecinos y visitantes una amplia variedad de croquetas tanto tradicionales como vanguardistas por un precio de 2 euros la unidad (bebidas excluidas) La presentación del evento ha contado con la participación de la concejala Bárbara Sánchez-Mateos quien ha acompañado al presidente de ASECEM la concejala ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas para el impulso del sector hostelero y la promoción turística de la ciudad ha reiterado el apoyo del consistorio a los empresarios locales afirmando que “el Ayuntamiento va a estar siempre de la mano con los empresarios así que solamente me cabe desear que esta edición sea igual de exitosa que las pasadas ediciones» Los establecimientos que participan en esta edición son: La Viña-E Todos ellos ofrecerán sus mejores elaboraciones croqueteras apostando por la calidad y la creatividad culinaria La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan ha presentado esta mañana en rueda de prensa la programación de actividades organizadas desde el Ayuntamiento en el marco del Día Internacional de la Mujer que se celebra cada 8 de marzo Un programa diverso y extenso que busca sensibilizar concienciar y fomentar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres Durante la presentación ante los medios de comunicación Patricia Benito ha subrayado la importancia de seguir trabajando para conseguir la igualdad real en todos los ámbitos de la sociedad «Es una reivindicación por los mismos derechos El feminismo no busca que las mujeres estemos por encima de los hombres si no que exista una igualdad real entre hombres y mujeres en todos los ámbitos» la concejala ha destacado la colaboración de todas las áreas del Ayuntamiento para el desarrollo de actividades de manera transversal con las que fomentar esta reivindicación poniendo como ejemplo aquellas planteadas de la mano de Cultura o Servicios Sociales sigue siendo necesario sensibilizar sobre esta materia ya que aún existen desigualdades que afectan a las mujeres en distintos ámbitos ha mencionado un caso reciente en el que a un hombre ganador de un concurso de esquí se le otorgó un premio de 3.200 euros mientras que la mujer ganadora recibió un kit de aseo personal «Si alguien cree que no tenemos que seguir reivindicando la igualdad hechos como este demuestran que aún queda camino por recorrer» En referencia a algunas de las actividades planteadas desde la Casa Consistorial la concejala ha puesto el foco en aquellas relacionadas con la educación definiendo esta como clave para la construcción de la sociedad del futuro Lo ha hecho remarcando la importancia de la concienciación desde edades tempranas «La mejora de la sociedad de mañana parte de la educación que reciban hoy los más pequeños» la concejala ha informado de que este tendrá lugar el próximo 7 de marzo a las 18:00 horas en el Salón Noble del Ayuntamiento donde se procederá a la lectura del manifiesto y se reconocerá el compromiso por la igualdad de diversas empresas de la localidad se desplazará a Madrid para realizar una visita al Congreso de los Diputados la programación de eventos en el marco del 8M en Alcázar de San Juan incluye también jornadas exposiciones y obras de teatro planteadas para reivindicar la igualdad real entre hombres y mujeres: Talleres de Igualdad dirigidos a alumnado de 3º de Infantil y 1º de Primaria de nueve centros educativos e impartidos por La Bola de Cristal Un taller de empoderamiento femenino a través de la creación de bolsas de tela Días 11 y 12 de marzo en CEPA Enrique Tierno Galván y 24 de marzo en Cinco Casas ‘Arquetipos de Mujer’ de Juana Lor y un taller asociado que ya ha sido desarrollado los pasados 28 1 y 2 de marzo en el Aula de Teatro de la Casa de la Cultura miembro del Espacio de Investigación Kabia-Teatro y autora de la obra teatral Arquetipos de Mujer ha puesto al servicio de las y los participantes herramientas teatrales para el desarrollo personal basándose en el libro Las diosas de cada mujer de la psicoanalista junguiana Jean Shinoda Bolen pudieron trabajar con los siete arquetipos femeninos de la mitología griega Hera y Afrodita para que cada persona pudiera descubrir y potenciar sus cualidades Una sátira utópica inspirada en la lucha organizada de las camareras de piso de los hoteles por conseguir unos derechos laborales y sociales justos la avaricia voraz de los propietarios de las cadenas hosteleras 7 de marzo en el Teatro Emilio Gavira de Alcázar de San Juan «Mujeres Sufragistas en los años 20» en la que se trata la movilización española de 1921 Muestra pictórica de tres autoras de esta tierra manchega que a través de sus colores manifiestan poderosamente la pasión y la energía en ocasiones así como las sensaciones de renovación y equilibrio Inspiración y misterio se mezclan en estas obras significativas del momento creativo de cada autora Colabora la Asociación Sociocultural Aldonza Corazón de La Mancha Es un ciclo de pinturas que la autora ha desarrollado a lo largo de los años y representa el mundo marino Pinta el movimiento de las algas debajo del agua jugando con la luz que penetra en ella y con las diferentes texturas de las algas La paleta de colores ha cambiado con el paso del tiempo de los tonos tenues que están en el tapiz a colores más alegres que crean una sinfonía de colores en gamas frías salpicadas de acentos cálidos de rojos y naranjas La exposición consiste en una serie de reinterpretaciones de retratos históricos pero que se acerca más al mundo del cartoon y la caricatura Capilla del Museo Municipal de Alcázar de San Juan Se desarrollarán los próximos 8 y 9 de marzo Esta mañana ha tenido lugar en el Museo Municipal de Alcázar de San Juan la presentación oficial de ‘El Circo Encantado’ un espectáculo terroríficamente divertido para toda la familia único en su género y  y galardonado con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes que aterriza en nuestra localidad para ofrecer una experiencia inolvidable llena de risas ‘El Circo Encantado’ permanecerá en Alcázar de San Juan hasta el domingo 13 de abril en las inmediaciones del Pabellón Vicente Paniagua y sumergirá a sus asistentes en un viaje hasta la Mansión de Doña Terrorífica una enigmática mujer rodeada de monstruosos personajes con habilidades extraordinarias La accidentada llegada de Paute y Capitano a la Mansión trastoca la rutina de esta peculiar casa encantada donde todo cambiará con la aparición de Lucía una niña inocente que captará la atención de todos los moradores del lugar La presentación ha contado con la presencia de la concejala de Cultura director de producción de ‘El Circo Encantado’ quienes han atendido a los medios de comunicación y han compartido detalles sobre esta propuesta escénica que combina el circo clásico con una historia envolvente y una puesta en escena sorprendente el alumnado del CEIP Jesús Ruiz del Municipio ha podido disfrutar de una pequeña muestra del espectáculo asombro y ovaciones entre los más pequeños Durante aproximadamente dos horas y cuarto los espectadores disfrutarán de un guion lleno de sorpresas «Es un espectáculo pensado para todos los públicos ocurren cosas constantemente dentro de la carpa la concejala Cristina Perea ha agradecido la presencia de ‘El Circo Encantado’ en Alcázar de San Juan subrayando el esfuerzo logístico y humano que conlleva traer una producción de esta magnitud: «Tener en nuestra ciudad un espectáculo de esta calidad es un privilegio Desde el Patronato Municipal de Cultura apostamos por todas las disciplinas artísticas y hoy es un día especial porque el circo ocupa un lugar importante en nuestra programación» Las entradas pueden adquirirse a través de la página oficial de ‘El Circo Encantado’, en plataformas online como Atrápalo, así como en la taquilla del circo desde dos horas antes de cada función; partiendo desde los 14 euros, con descuentos especiales para grupos o promociones de 2×1. Toda la información y ofertas disponibles en la web: www.elcircoencantado.com Alcázar de San Juan vuelve a registrar un incremento en el número de personas que se interesan en conocer los numerosos atractivos turísticos y patrimonio cultural y natural de la ciudad La cifra anual registrada ha sido en 2024 de 33.324 personas lo que supone un incremento del 5% respecto al año 2023 el número de grupos turísticos también se ha visto incrementado en 2024 en un 47% con un total de 94 organizados a lo largo del año; llegando a ser 3.897 personas las que se han animado a descubrir los encantos de nuestra ciudad mediante estos La concejala de Turismo de Alcázar de San Juan ha presentado estos datos en una comparecencia ante los medios en la que ha señalado que es «fundamental continuar haciendo políticas en materia turística para generar riqueza y dinamismo en nuestra ciudad» se ha referido al compromiso del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan con cuidar aquellos recursos que están directamente relacionados con la promoción de nuestro ciudad haciendo alusión a la inversión del Ayuntamiento para mantener el área de autocaravanas de Alcázar de San Juan tras la situación devenida el pasado mes de diciembre de la finalización del contrato de la empresa gestora con la Diputación de Ciudad Real para el mantenimiento de la red de autocaravanas en 20 municipios de la provincia Bárbara Sánchez-Mateos ha querido remarcar que el área de autocaravanas de Alcázar de San Juan es con alrededor de 1.000 vehículos visitantes en 2024 «el área más usada de la provincia por encima de otras tan importantes como la de Ruidera» Es por ello que la responsable del área de Turismo ha informado del contrato suscrito con la empresa gestora de la misma por un periodo de 6 meses «Antes de que la Diputación nos notificara el cierre nos pusimos manos a la obra e hicimos un contrato de forma exprés con la empresa para que nuestra área de autocaravanas no estuviera cerrada ni un día» aludiendo también al lleno de la misma durante las fechas navideñas y de Carnavalcázar Otro de los puntos importantes de la comparecencia ha sido el relativo a la preparación y anticipación de dos de los eventos turísticos de mayor impacto en términos económicos y promocionales de Alcázar de San Juan así como de los más esperados y queridos por vecinos vecinas y visitantes: el Concurso de Vinos Tierra del Quijote ‘1000 No se Equivocan’ y la Feria de los Sabores En cuanto al Concurso de Vinos Tierra del Quijote ‘1000 No se Equivocan’ la concejala también responsable de Cultura del Vino ha anticipado que el evento tendrá lugar el próximo 15 de marzo comunicando que desde el 23 de enero hasta el 10 de marzo de 2025 estará abierto el período de inscripción para las bodegas que quieran participar con sus vinos El período de inscripción para el jurado del concurso de vinos será desde el 10 de febrero hasta el 2 de marzo Relativo a la inscripción para participar en la cata ‘1000 No se Equivocan Bárbara Sánchez-Mateos ha trasladado que próximamente se compartirán más detalles sobre fechas así como forma de inscripción de acuerdo a la demanda la responsable del área de Turismo ha anunciado también que «el mayor evento de nuestra ciudad y por el que pasan alrededor de 40.000 personas al año» se celebrará entre los días 30 de abril y 4 de mayo de 2025; anticipando que el área de Turismo ha considerado necesario hacer una ampliación de la Feria de los Sabores que en palabras de Sánchez-Mateos «se nos ha quedado pequeña» la concejala ha subrayado que debido a la alta demanda de participación por parte de empresas de restauración y artesanía próximamente se abrirá un período de preinscripción para las mismas De todas las solicitudes presentadas para la participación será el área de Turismo la que evalúe las opciones para configurar una feria variada El objetivo no es otro que empresas que participan año tras año puedan hacerlo junto a empresas nuevas que «nos lo pedían cada vez mas»  En cuanto a la organización de la propia Feria de los Sabores la responsable del área de Turismo ha informado de que una vez haya un número definitivo de casetas se realizará la licitación correspondiente en la plataforma de contratación del sector público La alcaldesa Rosa Melchor mantenía este lunes 7 de abril una reunión con el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible en la que el ministro reafirmaba su compromiso con el desarrollo ferroviario de Alcázar de San Juan en el marco de las inversiones que se están ejecutando en Castilla-La Mancha en el que estuvieron presentes los diputados Gonzalo Redondo y Cristina López el titular del Ministerio de Transportes afirmó que la construcción del baipás de Montoro no supondrá una merma para las inversiones y mejoras previstas en la línea ferroviaria Madrid–Alcázar de San Juan ni en la conectividad de la ciudad con Madrid y el sur peninsular la alcaldesa de Alcázar de San Juan valoró muy positivamente el compromiso ministerial con el municipio: “El resultado de la reunión ha sido muy fructífero con el mantenimiento firme del compromiso del ministro de seguir manteniendo la línea en Alcázar con una inversión que ya es una realidad con una licitación de 100 millones puesta en marcha y otros 150 millones que se invertirán entre este año y el próximo” quien ha destacado además que “es la inversión más grande de las últimas décadas” Alcázar de San Juan se encuentra en el eje central de la línea ferroviaria Madrid–Jaén 202 millones se ejecutan en Castilla-La Mancha con Alcázar de San Juan como punto neurálgico de varias actuaciones clave como la renovación del material de vía entre Castillejo y Villasequilla con una inversión de 8,9 millones de euros; la instalación de sistemas de seguridad en ese mismo tramo con una inversión ejecutada de 22,34 millones de euros; o la licitación por valor de 94,73 millones para renovar la plataforma vía e instalaciones de energía entre Alcázar de San Juan y Manzanares lo que permitirá aumentar la velocidad en este tramo hasta los 220 km/h Actuaciones que refuerzan el papel estratégico de Alcázar Además de las mejoras en la línea convencional el Ministerio avanza en actuaciones asociadas a la denominada Autopista Ferroviaria con obras entre Santa Cruz de Mudela y Andújar por valor de 49,9 millones de euros que permitirán mejorar los tiempos de viaje entre Madrid y Andalucía También se lanzará próximamente el estudio de viabilidad para la cuadriplicación de vías entre Seseña y Madrid con el objetivo de optimizar el tráfico ferroviario entre el centro y el sur peninsular con un impacto positivo en la operativa de trenes que pasan por Alcázar de San Juan el Ministerio ha reiterado su compromiso de mantener frecuencias ferroviarias adecuadas y de calidad entre Alcázar de San Juan la localidad verá fortalecida su posición como nodo logístico y de transporte estratégico en el corazón de la red ferroviaria española El concejal de Festejos del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan ha presentado esta mañana en rueda de prensa la ambiciosa programación de actividades diseñada para las fiestas de Navidad y Carnaval desde la Casa Consistorial Una programación que arranca este viernes con la inauguración de las Luces de Navidad y del Mercado Navideño que tendrá lugar en la Plaza de España este viernes 29 de noviembre a las 18:30 horas se sucederán una vorágine de eventos para todos los públicos y de todo tipo con aproximadamente un mes y medio de espectáculos musicales puestos navideños… todos ellos preparados con mucho esmero con mucho cariño y con mucho trabajo para que la ciudadanía alcazareña y visitantes de la comarca «puedan disfrutar de la alegría que tiene la Navidad y sobre todo también de nuestra particularidad a nivel mundial de celebrar carnaval a ritmo de villancicos La programación, divida en los Ciclos de Navidad, Reyes Magos y Carnaval, se puede encontrar con todo tipo de detalle en la página web de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan haciendo click aquí Visita el Belén en la casa de la hermandad: – Consultar bases en las redes sociales de la Cofradía Santo Entierro o preguntando a través del correo santoentierroalcazar@gmail.com – Entrega de premios el 3 de enero a las 20:00h en Santa María Los boletos podrán adquirirse en los establecimientos comerciales donde este el cartel de Cruz Roja Los premios se recogerán de 11:30h a 13:30h y de 18:00h a 21:00h con la participación de los coros rocieros Alma Flamenca de Tomelloso Casa de Andalucía de Aranjuez y Aires del Rocío de Alcázar de San Juan Organiza Coro Rociero Aires del Rocío de Alcázar de San Juan Del 8 de diciembre al 5 de enero ambos inclusive Inauguración el 8 a las 11:00h de la mañana Festivos de 11:00h a 13:00h y de 17:30h a 21:00h Cerrado el 24 y 31 de diciembre y el 1 de enero Colabora Asociación de Belenistas Corazón de La Mancha Miembros de la Federación Española Castellanos Manchega de Belenistas Sede de la Asociación de Coros y Danzas “Tierra Llana” junto a Aguas de Alcázar Viernes 13 de diciembre de 17:00h a 19:00h y el sábado 14 de diciembre de 10:30h a 13:30h Organiza la Asociación Cultural y Social El Sosiego y Colabora la Asociación de Coros y Danzas “Tierra Llana” Organizan Padres Franciscanos y Coro de San Francisco Participan la Asociación de Coros y Danzas “Tierra Llana” Asociación Banda de Música de Alcázar de San Juan Coral Polifónica de Alcázar de San Juan y Coral Voces Doradas En los puntos de venta habituales y en sede de Cruz Roja Organiza la Asociación de Coros y Danzas “Tierra Llana” Con la actuación de todos los centros escolares de la ciudad y como grupo invitado el colegio de E.E Recorrido musical con letras extraídas de poemas con un recorrido que comprende desde el nacimiento de las letras castellanas Concierto navideño interpretado por los instrumentos en clave de fa de fagot tuba y contrabajo del CPM Alcázar de San Juan-Campo de Criptana 19:30h en la Calle Emilio Castelar (Moisés Mata) 12:00h.Emilio Castelar – Plaza de España – Mercado Navideño A cargo de la Coral Polifónica de Alcázar de San Juan Con la participación de la Coral Malena de Tarancón y la Coral Polifónica de Alcázar de San Juan Comienzo en la esquina de la c/ Emilio Castelar con Avda A cargo de la Asociación Coros y Danzas “Tierra Llana” A cargo de los rapsodas del Grupo Literario del Ateneo Un año más volveremos junto al reloj del Ayuntamiento para disfrutar de un evento pensado para todos los públicos donde los más pequeños de la casa serán protagonistas de estas campanadas infantiles y donde la solidaridad volverá a ser protagonista en la última mañana del año en un ambiente lleno de música y diversión de la mano de un DJ que después de las doce campanadas amenizará con música para todos los públicos Como cada año por cada paquete de uvas solidarias se recogerán los siguientes productos: leche (con la mayor caducidad) Para los más pequeños habrá uvas de gominola Todo lo recaudado irá a favor del banco de alimentos “Aquí comemos todos” Calle Emilio Castelar- Pastelería La Rosa- “Un trozo de roscón a la voluntad” a beneficio de Cruz Roja Organiza ASECEM y colabora: Pastelería La Rosa Con degustación solidaria de té y dulces árabes de los Institutos (Zona Hospital Mancha Centro)-Paseo de la Estación de España y Calle Emilio Castelar hasta el paseo de la Estación Banda de Música de la Asociación Musical Santa Cecilia de Alcázar de San Juan Del 29 de noviembre de 2024 al 5 de enero de 2025 Inauguración día 29 de noviembre a las 18h coincidiendo con el encendido de luces Del 30 de noviembre al 17 de diciembre de17:30h a 21:00h domingos y festivos de 11:30h a 14:00h y de 17:30h a 21:00h Del 18 de diciembre de 2024 hasta el 5 de enero de 2025 horario de lunes a domingo de 11:30h a 14:00h y de 17:30h a 21:00h Horario especial: Días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero de 11:30h a 14:00h Domingo 22 y Lunes 23: De 12:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:30h viernes 27 y sábado 28: De 12:00h a 14:00h Domingo 29: De 12:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:30h Aforo controlado por los responsables de la instalación *A las 20:30h se cerrará la puerta de la caseta A las 20:15h quedará cerrada la fila para el acceso a la misma (Se puede poner un cordón de cierre después de la última persona que haya a esa hora) Pregón a cargo de Jesús Quirós Arias “Gorrolo” A continuación Fiesta Elección del Obispillo con el espectáculo musical Monster Rock de Telón Corto y Clip Artes Escénicas Se recomienda que todos los participantes asistan disfrazados al acto Inscripciones desde el 2 de diciembre hasta el día 10 en la Casa de Cultura o a través de la sede electrónica del Ayto Calle Emilio Castelar (Zona Quiosco PMC)-Pabellón Vicente Paniagua Al finalizar el desfile se procederá a la entrega de trofeos y se terminará con la XXXVIII Rifa Infantil de Carnavalcázar Inscripciones en la Oficina de Turismo desde el día 9 de diciembre en su horario habitual y el mismo día del desfile de 17:00h a 18:30h Con la actuación de la Chirigota local “Pa mear y no echar gota” Grupo invitado la chirigota gaditana ‘Te he dicho 1.748.654 veces que no soy exagerao (Los exageraos)’ Solidaria a favor de la Asociación Cruz Roja Juventud Puntos de venta: Oficina de Turismo y Sede local de Cruz Roja Calle Emilio Castelar-Pabellón Vicente Paniagua Conforme los grupos vayan entrando harán una pequeña puesta en escena en pista y serán anunciados por la presentadora Al finalizar las actuaciones se procederá a la entrega de premios y trofeos en el Pabellón Vicente Paniagua Degustación de una “pasta-pelele” y mistela cabeza del desfile situado en Correos pasando por Plaza de España hasta el Paseo de la Estación Al finalizar el desfile se procederá a la entrega de premios y trofeos en el Teatro Emilio Gavira A cargo de la Chirigota Pa mear y no echar gota A las 17:30h desde el patio de la Casa de Cultura hasta la Plaza de Toros donde una vez finalizado el desfile tendrá lugar una sardinada pública ha recibido en el salón de plenos del Ayuntamiento a un grupo de 21 estudiantes italianos que están realizando un intercambio con el IES María Zambrano de la localidad la alcaldesa ha podido conversar con los jóvenes interesándose por su experiencia en la ciudad y animándoles a empaparse de la cultura local y a disfrutar al máximo de su estancia procedentes del Liceo Brocchi de Bassano del Grappa —una ciudad cercana a Venecia y Padua— permanecerá en Alcázar de San Juan hasta el próximo 12 de abril lo que permite una inmersión cultural más profunda y un enriquecimiento personal tanto para ellos como para sus anfitriones ha explicado que esta visita forma parte de un intercambio cultural que el centro lleva realizando desde hace una década y que se retomó con fuerza el curso pasado mañana vamos a Toledo y cerraremos la semana en las Lagunas de Ruidera» Algunos de los estudiantes italianos también han querido compartir sus impresiones «Esta visita es una de las mejores que he hecho en mi vida Nunca había estado en España y está siendo muy bonito Otro señalaba lo bien que se sienten acogidos por las familias locales y lo mucho que están disfrutando de la gastronomía y de conocer a gente nueva La convivencia entre estudiantes de ambos países está siendo muy positiva según ha explicado la profesora Sánchez Nieto quien subraya que el objetivo de estos intercambios es fomentar no solo el aprendizaje de idiomas la convivencia y el entendimiento entre culturas Como recuerdo del encuentro en el Ayuntamiento la alcaldesa ha hecho entrega a cada uno de los estudiantes de una camiseta con la imagen de #EsAlcázar explicándoles los elementos que componen el logotipo representativos de la identidad de la ciudad Con motivo del día del Santo Ángel de la Guarda los agentes del cuerpo de Alcázar de San Juan han celebrado en el Salón Noble del Ayuntamiento un emotivo acto institucional en el que aprovechan la oportunidad para homenajear y entregar una serie de distinciones tanto a los propios agentes de la Policía Local de Alcázar de San Juan a empleados públicos y a otros miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han sido las personas encargadas de presidir el acto El jefe de la Policía Local de Alcázar de San Juan ha comenzado su intervención trasladando su agradecimiento a Melchor y Bremard quienes desde el consistorio han «mostrado su apoyo en todas y cada una de nuestras reivindicaciones dotando a nuestro colectivo de más medios materiales y mejores herramientas para realizar nuestra labor del día a día» Lorente ha asegurado que la Policía Local de Alcázar de San Juan está «a la altura de cualquier capital de provincia de nuestra región en cuanto a dotación de medios técnicos policiales» el Santo Ángel de la Guarda es un ángel asignado para proteger principios que sirven como resumen de la función primordial del cuerpo: prestar un servicio público y hablar por los derechos de los ciudadanos de acuerdo con el jefe de la Policía Local de Alcázar de San Juan en este acto institucional se entregan reconocimientos no solamente a policías locales instituciones y trabajadores del ayuntamiento que han «demostrado una labor inestimable el bienestar y seguridad de todos los ciudadanos» la alcaldesa Rosa Melchor ha recordado que este acto aunque sirva de oportunidad única para rendir homenaje y reconocer la labor que realiza la Policía Local conviene no olvidar que su trabajo merece ser agradecido todos los días durante todo el año razón por la que la primera edil ha afirmado no querer «dejar la oportunidad de celebrar vuestra dedicación vuestro compromiso para ayudarme a garantizar la seguridad y la tranquilidad de nuestros vecinos y vecinas» En relación a la colaboración entre el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y el Cuerpo de Policía Local a la que ha hecho referencia Pedro Lorente con algunos sistemas que incrementan la seguridad ciudadana como los recientemente instalados pasos de peatones inteligentes la primera edil ha indicado que «siempre que esté en mis manos y tenga esa responsabilidad iremos mejorando vuestras herramientas de trabajo a demanda» Melchor ha invitado a todas y todos los agentes de la Policía Local de Alcázar de San Juan a «seguir trabajando como hasta ahora para contribuir a que Alcázar sea cada día una ciudad más segura y tranquila El evento ha sido amenizado por la música del Ensemble de Cuerda de la Joven Orquesta de la Asociación Banda de Música de Alcázar de San Juan quienes han interpretado un total de tres piezas para poner la nota musical al encuentro La Policía Local también le ha entregado un diploma como agradecimiento por su participación en esta cita tan especial Las personas homenajeadas han sido las siguientes: Julio Jesús Romero Cárdenas (a título póstumo) Fernando Marchante Casado (a título póstumo) Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Alcázar de San Juan IV Compañía de la Guardia Civil de Alcázar de San Juan Destacamiento de Tráfico de la Guardia Civil de Alcázar de San Juan Asociación de Empresarios Centro Mancha (ASECEM) Asociación Española Contra el Cáncer de Alcázar de San Juan (AECC) Asociación Donantes de Sangre de Alcázar de San Juan El Ateneo de Alcázar de San Juan ha presentado este 13 de febrero en su sede la ‘Revista del Ateneo 2024’ una publicación de 130 páginas en las que quedan recopiladas las diversas actividades realizadas por esta agrupación cultural a lo largo del pasado año conferencias o presentaciones de trabajos de diferente ámbito así como eventos especiales como el concurso de fachadas que además están acompañadas de un extenso número de fotografías la revista ha sido patrocinada e impresa a color con la colaboración de la Diputación de Ciudad Real y es una muestra de la dedicación y del trabajo de los miembros de esta agrupación Dado el gran volumen de actividades y talleres realizados durante el año se ha decidido que esta revista sea confeccionada y publicada en dos volúmenes A la presentación de esta revista han asistido la vicepresidenta de la Diputación de Ciudad Real y concejala en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan el presidente del Patronato Municipal de Cultura y el concejal José Antonio Navarro; quienes han acompañado a los miembros de la agrupación y a su presidente Luis Ángel Ajenjo trasladando su agradecimiento por la importante función de apoyo a la Cultura que realizan El presidente del Patronato Municipal de Cultura ha animado al Ateneo a continuar a continuar su labor de fortalecimiento de la cultura felicitando a la misma por haber sobrepasado los veinticinco años como asociación «En Alcázar de San Juan hemos de alegrarnos por tener una institución de este rango y animarlos a que sigan este camino muchos años más» La vicepresidenta de la Diputación de Ciudad Real ha manifestado el completo apoyo de la institución provincial a la agrupación cultural para que esta pueda seguir «moviéndose por la cultura» María Jesús Pelayo lo ha hecho reivindicando la necesidad de seguir defendiendo la libertad de expresión; trasladando su plena disposición también como alcazareña para hacer todo lo posible para que el Ateneo de Alcázar de San Juan siga su ruta actual Este sábado 1 de marzo ha tenido lugar una nueva plantación de 200 árboles en el Bosque de la Vida de Alcázar de San Juan permite a las familias dar la bienvenida a sus hijos e hijas mediante la plantación de un árbol estableciendo así un vínculo especial entre la naturaleza y el crecimiento de los más pequeños ya son 800 los árboles que han sido plantados en esta zona verde situada frente al Parque Alces El acto de plantación contó con la presencia de la alcaldesa de Alcázar de San Juan la alcaldesa ha destacado la importancia de esta iniciativa para la ciudad y el impacto emocional que genera en las familias participantes «En estos casi diez años que llevo al frente de la alcaldía hemos impulsado muchos proyectos transformadores para la ciudad pero este es especialmente significativo para mí incluso tuvo un proyecto de construcción residencial siempre pensé que debía llenarse de árboles y vida numerosas familias participaron activamente en la plantación consolidando este evento como una actividad intergeneracional donde abuelos madres y hermanos se unen en torno a la naturaleza: «Es una actividad muy familiar que fomenta el vínculo con el entorno Muchas familias visitan esta zona por primera vez y El Bosque de la Vida no solo contribuye a la reforestación y a la mejora del entorno urbano sino que también simboliza la responsabilidad colectiva de cuidar el medio ambiente y construir un futuro más sostenible para las próximas generaciones: «Alcázar es de sus ciudadanos Este tipo de iniciativas demuestran que somos una comunidad unida El Pleno Municipal de Alcázar de San Juan ha celebrado su sesión ordinaria este 24 de febrero abordando diversos asuntos clave para el desarrollo del municipio se destaca la aprobación por unanimidad del Plan de Actuación Integrado (PAI) un proyecto con el que Alcázar de San Juan aspira a obtener 15 millones de euros en fondos europeos FEDER y que contempla 37 actuaciones destinadas a la mejora de la ciudad ha subrayado que este plan supone «una oportunidad histórica para transformar Alcázar y consolidar su desarrollo urbano y social con el respaldo de fondos europeos» El portavoz del grupo socialista y concejal de Promoción Económica ha destacado que Alcázar de San Juan «ha demostrado capacidad de gestión y solvencia en la ejecución de fondos europeos en anteriores convocatorias con un grado de ejecución de más del 90% en la estrategia EDUSI lo que nos sitúa como un referente en la captación y ejecución de inversiones» ha subrayado que «este nuevo PAI no solo da continuidad a las inversiones realizadas en los últimos años sino que permitirá avanzar en proyectos estratégicos como la remodelación de la Avenida del Deporte la digitalización de servicios municipales o la eficiencia energética en centros educativos y espacios públicos» El pleno también ha abordado la suspensión del otorgamiento de licencias para actividades de almacenamiento y transformación de residuos orgánicos en el término municipal a fin de proceder al estudio o reforma de la ordenación urbanística vigente en materia de actividades de transformación de residuos orgánicos una medida que ha sido aprobada con 12 votos a favor y 8 abstenciones el pleno ha resuelto el expediente sancionador contra la empresa PreZero concesionaria del servicio de limpieza viaria y mantenimiento de zonas verdes determinando que no procede la imposición de sanciones Esta decisión ha contado con 15 votos a favor y 5 abstenciones Otro de los debates destacados de la sesión ha sido la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que se ha aprobado con 12 votos a favor y 8 en contra La medida busca mejorar la organización del personal municipal y fortalecer la estructura administrativa ha denunciado que «esta modificación se ha llevado a cabo sin la debida negociación sindical y sin garantías de transparencia» ha explicado que la reforma «tiene como objetivo optimizar los recursos humanos para una gestión más eficiente de los servicios del Ayuntamiento Gallego ha defendido la gestión en materia de personal asegurando que «las cosas se están haciendo bien con procesos transparentes y respetando la normativa en beneficio tanto de los trabajadores municipales como de la calidad de los servicios que presta el Ayuntamiento» También ha reprochado la postura de Vox señalando que «cuando todos los sindicatos votaron por unanimidad a la modificación de la RPT que aprobamos el 20 de diciembre y ahora ustedes hablan de negociación sindical El pleno también ha aprobado la moción institucional con motivo del 8 de marzo José García ha argumentado su rechazo a la moción señalando que «el feminismo es una ideología que trata de imponer un dogmatismo de género dañino que ha provocado leyes nefastas para la sociedad en su conjunto siendo este una herramienta de manipulación» la alcaldesa Rosa Melchor ha defendido tajantemente la moción recordando que «el feminismo no es una ideología sino una reivindicación de derechos fundamentales» y que «el avance en igualdad no debe ser objeto de cuestionamiento la alcaldesa ha señalado que «a diferencia de lo que usted expresa el feminismo no es una corriente que pretenda enfrentar a mujeres y hombres sino una lucha por la justicia y la equidad Rosa Melchor ha reprochado el paternalismo y el “discurso vacío” de Vox pidiendo a los mismos «dejar de hablar de división de la sociedad y criminalización del hombre así como vertiendo palabras de acusación gratuitas sin aportar datos concretos» ha subrayado la importancia de esta conmemoración afirmando que «seguiremos trabajando para garantizar los derechos y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres» En el pleno también se han abordado dos preguntas del grupo municipal del Partido Popular entre ellas las relativas a los vertidos y olores en las inmediaciones de la residencia Santa Marta durante los meses de noviembre y diciembre del pasado año En respuesta a la pregunta formulada por el grupo popular ha informado de que «ya se ha solicitado la colaboración de la Guardia Civil y del Seprona para esclarecer los hechos y prevenir futuras incidencias» También se ha debatido sobre la política de personal del Ayuntamiento con críticas desde la oposición en cuanto a la designación de determinados puestos la alcaldesa Rosa Melchor ha aclarado que el decreto de nombramiento del secretario en calidad de accidental «es un procedimiento completamente normal en la administración local utilizado de manera habitual en este Ayuntamiento y en muchos otros municipios cuando las circunstancias lo requieren» La alcaldesa ha hecho referencia al real decreto sobre provisión de puestos de trabajo reservados a funcionarios de la administración local con habilitación de carácter nacional también referenciado en la documentación extraída del decreto firmado por el alcalde popular Diego Ortega en 2013 para el nombramiento de la anterior secretaria accidental «Una nombramiento legal que entra en las competencias de alcaldía y que Los Jardines Mabel de Alcázar de San Juan han acogido la inauguración de uno de los eventos estrella de promoción de producto de cercanía: la Feria del Stock ‘Alcázar Outlet’ Un evento protagonizado por ofertas irresistibles en productos de diversa índole que durante los días 7 8 y 9 de febrero hará de Alcázar de San Juan el epicentro comercial de la zona Los concejales Bárbara Sánchez-Mateos y Benjamín Gallego así como otros miembros de la Corporación Municipal han asistido a la inauguración en la que han estado presentes el secretario general de la FECIR Una edición de ‘Alcázar Outlet’ destacada por el gran número de expositores presentes; un total de 24 negocios han decidido apostar por Alcázar de San Juan y su Feria del Stock para poner a disposición de la ciudadanía de la comarca una amplia oferta compuesta por ropa de mujer Tal y como ha explicado el presidente de ASECEM esta feria no sería posible sin la inestimable colaboración del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan de la Diputación Provincial de Ciudad Real y de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) a los que ha agradecido encarecidamente su apoyo El éxito que cosecha ‘Alcázar Outlet’ año tras año tampoco podría explicarse sin la labor de la Asociación de Empresarios Centro Mancha (ASECEM) ha deshecho en elogios y descrito como «una de nuestras organizaciones más activas que se vuelva mucho con todo el sector empresarial» Plaza ha señalado que eventos como ‘Alcázar Outlet’ son vitales para el desarrollo local y para la economía local que son «lo que da vida a nuestras ciudades y a nuestros pueblos» Bárbara Sánchez-Mateos ha querido trasladar el agradecimiento del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan a ASECEM por su inestimable trabajo durante todo el año con actividades «que repercuten en el beneficio del comercio potencia nuestra riqueza y beneficia a todos los alcazareños» la concejala ha puesto en valor el crecimiento paulatino de la Feria del Stock alcazareña recordando otras ediciones en las que la cifra de expositores solamente llegaba a 18 estableciendo una comparación positiva frente a los 24 expositores de este año 2025 ha sido publicada la convocatoria del proceso de admisión de alumnado para el curso escolar 2025/2026 en centros docentes públicos y privados concertados que imparten enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil se va a desarrollar a lo largo de todo el mes de febrero una serie de jornadas de puertas abiertas en los distintos centros educativos de Alcázar de San Juan para que familiares o tutores de los menores puedan conocer de primera mano los colegios e institutos de la ciudad En el proceso de admisión pueden participar todos los que aquellos alumnos y alumnas que vayan a iniciar sus estudios en un centro de la región o bien soliciten cambiar de centro educativo tienen que participar en este proceso todos los alumnos y alumnas de 4º de la ESO que deseen cursar alguna modalidad de Bachillerato los familiares o tutores de menores nacidos o nacidas en el año 2022 habrán de presentarla en el plazo comprendido entre el 20 de febrero y el 6 de marzo mediante la cumplimentación y el envío telemático del formulario que estará disponible en la plataforma educativa ‘Educamos CLM’ (educamosclm.castillalamancha.es) Las jornadas de puertas abiertas para que familiares o tutores de los alumnos y alumnas puedan conocer los colegios de la localidad se establecen de la siguiente manera: – el miércoles 26 de febrero a las 17:30h – el sábado 22 de febrero a las 11:00h se han organizado jornadas de puertas abiertas para que familiares tutores y menores que vayan a iniciar la etapa de educación secundaria puedan conocer los institutos de nuestra localidad –       Jueves 20 de febrero a las 16:00h: –       Miércoles 26 de febrero a las 16:00h: –       Jueves 20 de febrero de 16:30h a 18:00h: –       Jueves 27 de febrero de 16:30h a 18:00h: –       Miércoles 26 de febrero a las 18:00h: –       Jueves 27 de febrero de a las 18:00h: Javier Ortega y José Antonio Navarro han acompañado esta mañana a Maikel Hernández y Yensy Pérez en la inauguración oficial de ‘Green Chaplin’ un nuevo bar especializado en cafés internacionales y coctelería creativa que ha abierto sus puertas en la Avenida de Cervera nº 81 Este nuevo establecimiento ofrece una propuesta innovadora dentro del panorama hostelero alcazareño con una amplia carta que incluye más de 200 cócteles ha destacado que ‘Green Chaplin’ nace de su experiencia previa en el sector junto a su esposa: “Queríamos emprender tener una oportunidad en este país que nos la ha dado y ofrecer algo diferente: una experiencia cuidada para el cliente tanto en la calidad del producto como en el ambiente” La oferta se complementa con iniciativas como karaoke gratuito todos los viernes y una Happy Hour diaria de 23:00 a 00:00 con descuentos de hasta el 50% en cócteles El horario de apertura es de 9:00 a 16:00 y de 18:00 a 00:00 la concejala Ana Isabel Abengózar ha felicitado a los propietarios por su “valentía estudio de mercado y capacidad emprendedora” destacando que Green Chaplin “ofrece una propuesta diferente y muy bien pensada Abengózar ha animado a los vecinos y vecinas de Alcázar de San Juan a acercarse a conocer el local y ha aprovechado para desear a los emprendedores “el mayor de los éxitos” en su proyecto Alcázar de San Juan será escenario del I Duatlón Estándar una prueba deportiva inédita en Castilla-La Mancha que además servirá como Campeonato Regional de la modalidad La presentación oficial ha tenido lugar esta mañana en rueda de prensa con la participación de Javier Ortega nuevo presidente del Club Triatlón Alcázar La prueba cuenta con un límite de 200 participantes y el plazo de inscripción se mantendrá abierto hasta el jueves 24 de abril a las 14:00 horas la participación ronda el centenar de inscritos con presencia de atletas no solo de la región Luis Ortiz ha explicado que se trata de una competición “novedosa y sin precedentes en nuestra comunidad” bajo el formato de duatlón olímpico o estándar con un recorrido compuesto por 10 km de carrera a pie La salida y la meta estarán situadas en la pista de atletismo del Complejo Polideportivo Municipal con un recorrido urbano que atravesará zonas emblemáticas como la Avenida Pablo Iglesias el parque Alces y la carretera de Campo de Criptana La sección en bicicleta se desarrollará en un doble bucle entre la rotonda del cementerio y la variante de Criptana antes de regresar a la pista de atletismo para completar la última parte del recorrido ha subrayado que el domingo 27 de abril será una jornada “deportivamente histórica para Alcázar de San Juan” ya que coincidirán tres eventos de alto nivel en el entorno de la ciudad deportiva: el Duatlón Estándar el Campeonato Regional de Gimnasia Rítmica en el pabellón Vicente Paniagua y el Campeonato Regional de Natación en la piscina cubierta Tanto desde el Ayuntamiento como desde el Club Triatlón Alcázar han aprovechado la oportunidad para hacer un llamamiento a la ciudadanía para que acuda a presenciar las pruebas y anime a los deportistas: “Son eventos exigentes y es una oportunidad para disfrutar del deporte de alto nivel sin salir de nuestra ciudad” Alcázar de San Juan se convertirá en el centro regional del debate sobre innovación tecnológica aplicada a los cuidados y la atención a la dependencia con la celebración del Congreso y Muestra TECNODEPENDENCIA CLM 2025 Se trata de un evento pionero que reunirá a más de 200 profesionales del sector y que contará con un programa centrado en la innovación la investigación y la tecnología como herramientas clave para el bienestar social El Congreso-Muestra se celebrará en el Hotel Intelier Airén Alcázar de San Juan y contará con un programa estructurado en torno a conferencias talleres y una exposición abierta al público donde podrán verse los últimos desarrollos en inteligencia artificial redes de comunicación aplicadas a la atención domiciliaria y soluciones digitales de estimulación cognitiva El evento ha sido presentado en rueda de prensa por la alcaldesa de Alcázar de San Juan Rosa Melchor; la consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha Bárbara García Torijano; y la presidenta de la Fundación CERES Todas ellas han coincidido en destacar la importancia de impulsar una reflexión colectiva y práctica sobre cómo integrar la tecnología en la mejora de la atención a las personas más vulnerables la alcaldesa Rosa Melchor ha expresado su agradecimiento tanto a la Consejería como a la Fundación CERES por haber elegido Alcázar de San Juan como sede del congreso poniendo en valor que Alcázar es un municipio comprometido con los servicios sociales y recordando que «hemos sido reconocidos durante seis años consecutivos por la excelencia en la prestación e inversión en este ámbito» Melchor ha destacado la oportunidad que representa esta cita para la ciudad indicando que «podremos reunir y recibir en nuestra localidad a alumnado y profesorado de la Universidad de Castilla-La Mancha a cuidadores y a organizaciones que trabajan con personas en situación de dependencia ha informado que este congreso-muestra constituye una apuesta firme del Gobierno regional por seguir liderando las políticas de cuidados apoyadas en la tecnología «Queremos que este congreso sea un diálogo entre los cuidados y ha añadido que se trata de una cita abierta a la ciudadanía donde podrán conocerse de primera mano los avances tecnológicos que ya están transformando el modelo de atención García Torijano ha recordado que Castilla-La Mancha ha pasado en diez años de tener un 1,75 % de población en situación de dependencia reconocida a un 3,74 % y ha subrayado que la región ha sido reconocida dos años consecutivos como la comunidad autónoma que mejor gestiona la dependencia también es un reto para seguir trabajando en calidad de vida atención personalizada y herramientas tecnológicas que faciliten el trabajo de los profesionales sin sustituirlo» ha resaltado el carácter innovador del evento y su enfoque práctico Ha manifestado que «vamos a tener a los mejores ponentes hablando de cómo aplicar la tecnología a los cuidados pero también vamos a poder ver de cerca esas tecnologías en los stands tocarlas y comprobar lo accesibles que pueden ser» También ha agradecido la implicación institucional destacando que «la colaboración entre administraciones empresas y ciudadanía es fundamental para avanzar hacia modelos de atención más inclusivos Durante el evento se entregarán los Premios Tecnodependencia 2025 que reconocerán las mejores prácticas en investigación e intervención en cuidados La asistencia a las actividades profesionales será gratuita pero requerirá inscripción previa a través de formulario mientras que el acceso a la muestra será libre y abierto a toda la ciudadanía Toda la información actualizada del evento puede consultarse en la página web oficial: www.tecnodependenciaclm.es La concejala responsable de Cultura del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan ha presentado esta mañana en una rueda de prensa realizada en la nueva Comicteca ubicada en la Casa de la Cultura la programación de eventos culturales que se llevarán a cabo en la ciudad durante el primer trimestre 2025 exposiciones y obras de narración oral pensadas para todos los públicos y con las que Alcázar de San Juan continúa promoviendo al mayor nivel la cultura en la ciudad la programación durante estos tres primeros meses de 2025 estará conformada por 4 eventos siendo el primero el Concierto Benéfico ‘El Expreso de las Melodías’ organizado por la Asociación Banda de Música de Alcázar de San Juan y que tendrá lugar el 8 de febrero a las 20:00h en el Teatro Emilio Gavira Juan Carlos Navas ofreceré la cantata ‘Los Amantes de Teruel’ que se representará a través de cuatro voces solistas con el acompañamiento de orquesta sinfónica El 8 de marzo a las 20:00h en el Teatro Emilio Gavira la Agrupación Musical El Perdón ofrecerá el ‘Concierto Cofrade’ que alcanza su decimoquinta edición y que deleitará al público con las mejores marchas El 21 de marzo a las 20:00h en el Teatro Emilio Gavira tendrá lugar la celebración del XXXVII Aniversario de la Peña Cultural Flamenca Alcazareña en el que el público podrá disfrutar de un recital flamenco a cargo de Jesús Castilla el 23 de enero a las 19:00h en el Teatro Emilio Gavira tendrá lugar la representación de la obra ‘Aires Hojas al Viento’ de Piero Partigianoni de la Red de Artes Escénicas y Música de CLM; una obra que cuenta la historia de todas aquellas personas a las que les cuesta decir adiós y dar gracias envolviendo al público en un ambiente mágico a la vez que divertido Una obra que ha recibido el premio del jurado del Festival Internacional de Payasos de Gran Canarias así como el premio al mejor espectáculo de la XXVII Feria del Teatro de Sarmede El 31 de enero llega a Alcázar de San Juan la coproducción de Kulunka y el Centro Dramático Nacional ‘Forever’ al Teatro Emilio Gavira a las 21:00h Una obra que narra la historia de cómo una familia se va alejando de lo que soño que sería y que ha recibido los premios Max 2024 a la Mejor Dirección y Mejor Autoría entre otros El 21 de febrero será el turno de la obra ‘4×4’ de Ron Lala y Platea-INAEM FEMP A las 21:00h en el Teatro Emilio Gavira se representará este viaje por escenas esenciales de las cuatro primeras obras de Ron Lalá que la han consolidado como una de las compañías de teatro más premiadas y aclamadas por la crítica y el público El 28 de febrero en el marco de la Semana de la Igualdad y organizada en colaboración con la concejalía de igualdad y diversidad el Teatro Emilio Gavira acogerá a las 20:00h la obra ‘Arquetipos de Mujer’ Una pieza escénica en forma de encuentro que la actrix fundadora del espacio de investigación KABIA TEATRO ofrece una serie de herramientas con las que identificar a todas las mujeres que pueden habitar dentro de una sola mujer en este caso por el Día Internacional de la Mujer el 7 de marzo el Teatro Emilio Gavira a las 21:00h de la tarde acogerá la representación de la obra ‘Las que Limpian’ de A Panadería de la Red de Artes Escénicas y Música de CLM Una sátira utópica inspirada en la lucha organizada de las camareras de piso de los hoteles por conseguir unos derechos laborales justos que ha conseguido premios como al mejor espectáculo en la Feria de Teatro de Castilla y León 2022 El 27 de marzo será el turno de la obra ‘Las Trágicas Payasas de Shakespeare’ que llega a Alcázar de San Juan para conmemorar el Día Internacional del Teatro Será a las 21:00h en el Teatro Emilio Gavira en el que se represente este espectáculo de Hernán Gené de la Red de Artes Escénicas y Música de CLM en el que cuatro payasos se atrincheran en un teatro a punto de ser clausurado para dar a conocer sus originales versiones de obras clásicas de teatro la Capilla del Museo acoge desde el 10 al 29 de enero una colección de acuarelas de Luz Barberán con el título ‘Rincones de la Mancha’; una colección que muestra algunos de los rincones más bonitos de La Mancha la sala Luisa Alberca de la Casa de la Cultura será el lugar que acogerá la exposición ‘Un legado de Color y Forma’ de Diego Muñoz; una exposición homenaje que recorre la trayectoria de un artista que el Museo Municipal de Alcázar de San Juan expondrá una colección de obras donadas al Ayuntamiento de Alcázar de San Juan por el poeta y crítico de arte José Corredor Matheos Una exposición con la que también se homenajea al hijo predilecto de Alcázar de San Juan Entre el 22 de enero y el 14 de febrero el Pasillo del Arte de la Casa de la Cultura acoge la exposición ‘Itinerantas ¡Esta soy yo!’ organizada en colaboración con CESIDA y que consta de imágenes interactivas que se pueden ver y escuchar para conocer la historia de las mujeres participantes con el objetivo de contribuir a la visibilización y el empoderamiento de las mujeres que viven con VIH ‘Los Mitos de Cthulhu’ de El GUS estará expuesta en la Capilla del Museo entre el 3 de febrero y el 2 de marzo con el trabajo realizado por el alcazareño traductor quien es un gran experto y conocedor de la temática lovecraftiana ‘Colores de Mujer’ es una muestra pictórica de tres autoras de esta tierra manchega presentada en colaboración con la Asociación Sociocultural Aldonza Corazón de La Mancha Esta tendrá lugar entre los días 18 de febrero y 16 de marzo en el Museo Municipal de Alcázar de San Juan La Sala Luisa Alberca de la Casa de la Cultura de Alcázar de San Juan será el lugar en el que se exponga ‘Cuando la conciencia nos llama’ de Osama Kalhout Una colección de 34 fotografías en las que se puede sentir la cotidianidad de un pueblo sometido a una agresión desde la visión de este foto-periodista y que nos invita a involucrarnos en la protección de los derechos humanos El Museo Alfarería Formma de Alcázar de San Juan acogerá entre el 6 de marzo y el 30 de marzo la exposición ‘Ventanas de Agua’ de Delia Camelia; un ciclo de pinturas que la autora ha desarrollado a lo largo de los años en las que explora el mundo marino La ilustradora especializada en diseño de personajes y alcazareña Patricia Romanov será otra de las protagonistas en la programación cultural de este trimestre con una exposición de ilustraciones que será acogida en la Capilla del Museo entre el 8 y el 30 de marzo el Museo Municipal de Alcázar de San Juan expone ’18 enfoques’; una exposición que consta de una serie de fotografías realizadas por el colectivo FotoEnfoque donde cada fotógrafo cuenta una historia narrada a través de su mirada personal la concejala de Cultura ha querido resaltar la potenciación de la narración oral entre los eventos de la programación cultural de este primer trimestre de 2025 la primera de estas representaciones tendrá lugar en el Conservatorio de Música a las 12:00h del 9 de enero con ‘El primer beso’ de Félix Albo El mismo día a las 20:00h de la tarde en el mismo emplazamiento Félix Albo ofrecerá al público ‘El Pueblo de los Mellados’ El día 13 de enero será el turno de ‘Historias de Escalofríos’ de Paula Carballeira a las 20:00h de la tarde y por último el 26 de marzo a las 20:00h de la tarde Pep Bruno representará ‘Viejos Cuentos de nuevo’ en el Aula de Teatro de la Casa de la Cultura Puedes consultar toda la información relativa a la programación, una sinopsis de cada evento, así como datos relativos a la adquisición de entradas como fechas a partir de las que están disponibles o precio de las mismas en el siguiente enlace: Calendario – Turismo Cultura Alcazar de San Juan La sede de la Denominación de Origen La Mancha ubicada en Alcázar de San Juan ha acogido esta mañana una reunión de trabajo entre instituciones y la junta directiva de la DO La Mancha en la que se han tratado varios temas relativos al presente y futuro de la que no solo es la denominación de origen vinícola más grande de Castilla-La Mancha sino de España en términos de extensión y producción ha participado junto al vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha en esta reunión con la junta directiva de la DO La Mancha a la que también han asistido la delegada de la JCCM en la provincia de Ciudad Real así como la concejala y delegada provincial de Agricultura en la provincia de Ciudad Real El objetivo de la misma no ha sido otro que continuar coordinando la dinámica de todos los agentes implicados para mejorar la calidad y oferta de los productos vinícolas de La Mancha de acuerdo a las demandas del mercado así como seguir consolidando esta marca como una referencia en términos de comercialización e imagen a nivel internacional durante la reunión con el presidente del Consejo Regulador de la DO La Mancha el vicepresidente segundo de CLM y el consejero de Agricultura han podido poner de manifiesto las ayudas a las que pueden acceder el gran número de viticultores de la región así como escuchar de primera mano las reivindicaciones de los productores y del sector con el fin de ofrecer las mejores alternativas a cualquier tipo de dificultad relacionada con la elaboración promoción o distribución de los caldos manchegos trasladando el completo apoyo del Gobierno regional al sector de la viticultura La Feria Nacional del Vino de Ciudad Real ‘Fenavin’ ha sido otro de los temas tratados durante la reunión y es que el Gobierno de Castilla-La Mancha renovará su apoyo por esta feria para impulsar la calidad el valor añadido y la internacionalización de los vinos de la región ha señalado que «se trata de una evento que nació con el objetivo de dar una oportunidad de negocio a todos aquellos que viven del vino» algo que ha considerado de suma importancia para La Mancha empresariales y económicos principales de muchos de municipios de nuestra comarca y región son la cooperativa o la bodega Es por ello que Rosa Melchor ha remarcado la importancia de «seguir trabajando y seguir apostando por ella y por nuestros vinos para que la región siga creciendo» ha confirmado que desde el Gobierno regional «están dispuestos a renovar la colaboración en los mismos términos que se ha venido haciendo en ediciones anteriores» añadiendo que en su organización la feria ya ha superado la mayor de las dificultades a las que se ha enfrentado «ya que cuenta con una infraestructura profesionalizada y adaptada a su enorme actividad» La meteorología y la lluvia no han impedido que se celebren el conjunto de actos principales de la festividad de San Sebastián quien han podido procesionar por las calles de Alcázar de San Juan de la mano de la Hermandad de San Sebastián Mártir así como de autoridades municipales y otras hermandades en un fin de semana cargado de tradición y convivencia vecinal Gracias al respiro que dio la lluvia el sábado la gran hoguera en honor a San Sebastián quedó preparada frente a la ermita del Santo en Alcázar de San Juan para dar paso a uno de los grandes eventos del fin de semana en honor a este  “santo viejo” de la localidad Unos actos en honor al santo que comenzaron con los litúrgicos y el primero de los triduos oficiado por el párroco alcazareño Una preparación que la alcaldesa de Alcázar de San Juan pudo comprobar junto al Hermano Mayor de la Hermandad de San Sebastián Mártir acompañada de la concejala Bárbara Sánchez-Mateos en una mañana en la que asistió al tradicional almuerzo que la hermandad hace tras haber organizado la madera que arde durante la noche Durante la tarde del sábado y tras el último de los triduos en la Iglesia de Santa Quiteria la Hermandad de San Sebastián Mártir se desplazó a la ermita de San Sebastián en un pasacalles que fue acompañado de la música de la Asociación Banda de Música de Alcázar de San Juan y que llevó a todos los presentes hasta la hoguera para proceder a su encendido Los asistentes pudieron disfrutar de una noche distendida y festiva en la que la Hermandad volvió a preparar una barra de bar añadiendo como novedad la venta de tortas en sartén la brizna de lluvia no impidió que Alcázar de San Juan pudiera celebrar la procesión de subida a la ermita de uno San Sebastián y varios miembros de la corporación municipal asistieron a la función solemne celebrada en la iglesia de Santa Quiteria tras la que acompañaron a la Hermandad de San Sebastián Mártir y al Santo hasta la ermita del mismo en la ciudad Una procesión que fue acompañada una vez más durante el fin de semana por la música de la Asociación Banda de Música de Alcázar de San Juan siendo este un día muy especial en tanto se cumplieron 130 años del primer acto de la banda en la localidad siendo el primer evento en el que la banda actuó la procesión de San Sebastián del año 1895 El complejo polideportivo de Alcázar de San Juan será escenario por segundo año consecutivo del festival 'Festial 2025' los días 23 y 24 de mayo La presentación del evento musical ha tenido lugar este jueves en las instalaciones del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha y ha contado con la presencia del delegado provincial de Economía Agustín Espinosa; la vicepresidenta de la Diputación de Ciudad Real y responsable del Área de Impulso Sociocultural y Turístico así como representantes del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y de la empresa organizadora del evento ha remarcado el impacto positivo que tienen los festivales de música en la actividad turística y económica en la provincia según ha trasladado la Junta por nota de prensa "Supondrá una inyección económica para la comarca ya que la programación incluye actividades paralelas con música y cultura para todos los públicos con conciertos en el centro urbano y gastronomía y una planificación especial para las familias a las que desde el Gobierno regional invitamos a que visiten los tesoros turísticos en los que cuenta la comarca de La Mancha" Empresas y Empleo ha asegurado que "la música une y atrae y para el Gobierno de Emiliano García-Page es un elemento más de promoción de nuestra región a nivel nacional e internacional" Agustín Espinosa se ha referido a los datos conocidos este jueves que sitúan a Ciudad Real como "la provincia de todo el país que más ha crecido en viajeros alojados en turismo rural en el mes de marzo con un incremento que supera el 62 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior" con un crecimiento de más del 10 por ciento "es la segunda provincia española con mejor comportamiento en un contexto en el que solo cuatro destinos provinciales escapan de los números rojos" en medio de esta coyuntura tan desfavorable la provincia de Ciudad Real "ha batido sus récords de viajeros y de pernoctaciones rurales para un mes de marzo también son sus mejores resultados para un primer trimestre de año desde el inicio de las series históricas" la vicepresidenta de la Diputación ha destacado la importancia de que las instituciones sigan respaldando este tipo de iniciativas culturales que no solo dinamizan la actividad local sino que también proyectan la imagen de la comarca al exterior Pelayo ha destacado que 'Festial' "en su primera edición congregó a 10.000 personas que luego regresaron a sus lugares de origen hablando de nuestra cultura ha subrayado el compromiso firme de la Diputación con el festival desde su nacimiento con el objetivo de consolidarlo en el panorama nacional como un referente del turismo de festivales se convierta en un escaparate de nuestra provincia y que este festival atraiga a visitantes tanto del resto de España como del extranjero motivados por la música y la cultura que aquí se respiran" Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press La Policía Nacional ha detenido en Alcázar de San Juan a un hombre acusado de los delitos de robo de vehículos y falsedad documental El presunto delincuente estaba especializado en la sustracción de vehículos a los que posteriormente se les alteraban sus elementos identificativos como placas de matrícula para la venta de sus componentes en conocidas webs de segunda mano Agentes uniformados interceptaron al detenido en uno de los controles de la Policía Nacional en la localidad de Alcázar de San Juan para la prevención de robos que detectaron irregularidades en la identificación del turismo procedieron a realizar una comprobación más exhaustiva detectando que el número de bastidor podría haber sufrido alteraciones y que la placa de matrícula había sido falsificada procediendo a la detención del conductor e intervención cautelar del vehículo La calle General Fernández Urrutia de Alcázar de San Juan pasa Un cambio de nombre que el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan ha promovido en compromiso con el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica como ya se ha llevado a cabo con otras muchas calles de la localidad a cuya inauguración han asistido la alcaldesa Rosa Melchor y los concejales Javier Ortega la calle Margarita Salas se une a una larga lista de avenidas de Alcázar de San Juan como La Feria tal y como ha explicado la alcaldesa Rosa Melchor para suprimir «todo aquello que simbolice y que representa una dictadura que hubo en España la Casa Consistorial ha escogido el nombre de Margarita Salas en un contexto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia celebrado el día 11 de febrero desde el año 2015 utilizando así el callejero alcazareño para dar visibilidad a una bioquímica española de gran renombre internacional que en 2016 se convirtió en la primera mujer en recibir la Medalla Echegaray otorgada por la Real Academia de Ciencias Exactas se ha llevado a cabo desde el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan para rendir homenaje a la figura de Margarita Salas con aportaciones clave en el ámbito de la ciencia como avances en investigaciones del ADN y de biomedicina todo ello en un área en el que «las mujeres durante muchísimo tiempo han sido prácticamente invisibles» Melchor ha nombrado casos de científicas desconocidas por la ciudadanía general desarrolladora del primer exoesqueleto pediátrico que constituyen «ejemplos por los que este tipo de gestos son fundamentales y por los que los representantes públicos estamos obligados a visibilizar estas desigualdades» a pesar de que en la última revisión del callejero de Alcázar de San Juan el consistorio no ha detectado ninguna avenida con un nombre que incumpla la Ley de Memoria Histórica cualquier vecino o vecina que tenga conocimiento de alguna calle que sea susceptible de ser renombrada puede notificarlo al ayuntamiento La alcaldesa Rosa Melchor ha dado a conocer esta mañana el presupuesto consolidado del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan para el año 2025 con un importe de 47.236.135,26 euros que engloba tanto a la propia casa consistorial como las empresas públicas y organismos autónomos dependientes de la misma Instituto Municipal de Deportes y Patronato Municipal de Cultural al Ayuntamiento de Alcázar de San Juan le corresponden 36.405.606,62 euros; al Patronato Municipal de Cultura 2.398.840 euros; al Instituto Municipal de Deportes 2.122.312,87 euros; a Viveros Abedul 513.375,77 euros; y por último Cifras que «garantizan la prestación de todos los servicios públicos y que sigamos transformando esta ciudad en una ciudad más amable que apueste por las personas antes que por los vehículos por la generación de empleo y la confianza de quienes vienen a invertir a nuestra ciudad y por la mejora y mantenimiento de nuestras instalaciones» Melchor ha destacado que el programa al que más dinero se va a destinar en el año 2025 está muy alineado con el modelo de gestión y de gobierno que la casa consistorial lleva exhibiendo los últimos años; se trata de Servicios Sociales constituyendo el área que más repercute en el cuidado y bienestar de toda la ciudadanía independientemente de sus condiciones y perfil demográfico y que ha hecho valedor al Ayuntamiento de Alcázar de San Juan del reconocimiento nacional de la Excelencia en la Prestación de Servicios Sociales Por detrás se encuentra el Patronato Municipal de Cultura que al incorporar las acciones y actividades enmarcadas en las áreas de Festejos y Turismo Todo ello motivado por el impresionante ritmo de actividades que se respira en la ciudad a lo largo de todo el año que a pesar de ser una competencia regional es uno de los pilares fundamentales del modelo de gestión de la casa consistorial alcazareña con un total de 2.378.296,18 euros que contribuirán al mantenimiento de centros educativos cuya retribución es asumida por la entidad local crece este año 2025 hasta un total de 17.830.409,98 euros Un aumento de 922.512 euros respecto al ejercicio anterior de los que 547.512 euros provienen del Impuesto de Bienes Inmuebles con características especiales gracias a las distintas plantas fotovoltaicas que se han instalado en la ciudad existe un notorio incremento motivado principalmente por el aumento de construcción de viviendas y de obras particulares El capítulo 2 vinculado a los impuestos directores también aumenta notablemente en gran parte justificado por los mismos motivos que han causado el incremento del capítulo 1 ya que la partida que más ha subido es el impuesto de construcciones que todo el mundo ha de solicitar para que se le concedan licencias de obras registra un destacado descenso explicado por dos cuestiones muy singulares relacionadas con la gestión Rosa Melchor ha explicado que hasta ahora era el Ayuntamiento quien ingresaba y hacía una transferencia a la Mancomunidad de Servicios Comsermancha por la recogida de basura procedimiento que cambia a partir del año 2025 de acuerdo con la normativa europea desapareciendo el padrón de basura y pasando a ser asumido el coste por parte de los propios usuarios desaparece también el padrón de alcantarillado que de ahora en adelante forma parte íntegra del presupuesto de Aguas de Alcázar centrado en las transferencias corrientes recibidas por parte de otras Administraciones la alcaldesa ha señalado que el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan recibirá en el ejercicio 2025 menos dinero por parte de la Diputación Provincial de Ciudad Real que ha puesto en marcha un modelo de copago en algunos servicios lo que implica una reducción del importe recibido por las administraciones locales en estos conceptos Melchor ha indicado que por parte del gobierno estatal se recibirán 412.881,50 euros fruto de la actualización del padrón de habitantes alcazareños el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan tiene concentrados los gastos fundamentales y las cuantías más sustanciosas del presupuesto en los capítulos 1 y 2 que son «los que permiten mantener la cantidad de servicios públicos que tenemos y que nuestros vecinos y vecinas puedan ser atendidos con la mejor calidad y celeridad posible» lo que implica que más del tercio de la dotación presupuestaria se destina a empleados públicos un total de 615 personas a las que hay que sumar el personal de Viveros Abedul y Aguas de Alcázar sucede algo muy similar al capítulo anterior: ocupa el 33,42% del presupuesto ya que contempla todo lo necesario para el mantenimiento de los múltiples servicios que presta la casa consistorial alcazareña a través de todas sus áreas así como la colaboración con un total de 17 entidades prestadoras de distintos servicios la gestión ética de las colonias felinas o el control de palomas la alcaldesa Rosa Melchor ha querido introducir el concepto de «déficit solidario» que hace referencia a la manera en que la Administración retorna los impuestos a los ciudadanos con algunos servicios públicos que no son 100% cubiertos por los usuarios que los disfrutan y para cuya financiación es imprescindible la ayuda del gobierno regional La primera edil ha utilizado distintos ejemplos para tratar de dar a conocer este fenómeno con mayor claridad como es el caso de los usuarios de Ayuda a Domicilio que entre todos los beneficiarios pagan anualmente un total de 161.372,54 euros para un servicio que cuesta al Ayuntamiento 2.196.903,20 euros; caso similar al que ocurre con el Instituto Municipal de Deportes y el Patronato Municipal de Cultura cuya actividad cuesta 2.122.312,87 euros y 2.398.840 euros respectivamente a pesar de que sus usuarios abonan solamente 774.912,87 euros y 145.883 euros respectivamente centrado en los gastos financieros procedentes del pago de intereses por préstamos concedidos al Ayuntamiento de Alcázar de San Juan la casa consistorial alcazareña se encuentra en un rango de endeudamiento muy por debajo del permitido por la ley factor que facilita al ayuntamiento asumir el porcentaje de pago de proyectos como los vinculados a fondos europeos o gestiones como la remunicipaliación de Aguas de Alcázar la alcaldesa ha señalado que el ayuntamiento cuenta actualmente con 6 préstamos que se pagan rigurosamente: uno adquirido en el año 2006 para hacer frente a una de las fases del Pabellón Vicente Paniagua urbanizar la Avenida Pablo Iglesias y construir la Nave de Servicios; dos adquiridos en el año 2015 para sanear las cuentas económicas de la casa; uno adquirido para las inminentes obras en el Teatro Cine Crisfel; y por último dos préstamos solicitados para remunicipalizar Aguas de Alcázar relacionado con las transferencias corrientes está reflejada la estrecha colaboración y trabajo codo con codo del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan con múltiples colectivos y asociaciones que necesitan ayuda para prestar sus servicios y que constribuyen de manera inestimable a la dinamización de la actividad de la ciudad La alcaldesa ha destacado que no todos los colectivos presentes en este capítulo son prestadores de servicios la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad (AFAS) y la Asociación de Familiares de Personas con Discapacidad (AFADIS) la primera edil ha puesto en valor los proyectos de inversión contemplados en el Presupuesto 2025 como la instalación de pasos peatonales inteligentes en puntos sensibles estudiados por la Policía Local cámaras de videovigilancia que tan buen resultado están dando para la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado la ampliación y rehabilitación del Museo Municipal la construcción de la Escuela de Hostelería las obras en el Cine Teatro Crisfel y la tercera fase del Convento de Santa Clara entre otras actuaciones previstas por parte del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan para mejorar y aumentar la infraestructura de la ciudad en todos los sentidos La sede de la UNED en Alcázar de San Juan ha celebrado esta mañana una rueda de prensa para presentar oficialmente el inicio del Curso de Archivo y Métodos para la Investigación Genealógica que comenzó este miércoles 23 de abril con una gran acogida: 110 alumnos matriculados una cifra que destaca por su volumen y por la diversidad de procedencia de los participantes entre los que se encuentran estudiantes de Alemania además del conjunto del territorio nacional El acto ha contado con la presencia del concejal de Educación del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan coordinador de la extensión de la UNED en Alcázar de San Juan perteneciente al centro asociado de Ciudad Real Carlos Antonio Luna ha querido agradecer el respaldo institucional del Ayuntamiento y de todas las entidades que forman el consorcio de la UNED subrayando el valor de esta colaboración: “Muchas de las cosas que estamos consiguiendo serían muy complicadas sin el apoyo del Ayuntamiento La UNED se está consolidando como una universidad de referencia” Luna ha destacado el gran interés que ha despertado este nuevo curso de formación con 110 matrículas que han superado la barrera geográfica nacional lo que refleja “la calidad y proyección de este tipo de propuestas” El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y UNED  han presentado esta mañana los cursos UNED SENIOR; una iniciativa dirigida a personas mayores de 55 años aunque también están abiertos a alumnos más jóvenes y con la que se busca fortalecer la dinamización cultural y educativa de Alcázar de San Juan promoviendo el acceso a la educación y enriqueciendo la oferta formativa de la ciudad que están diseñados para fomentar el aprendizaje en diversas disciplinas como historia se centran en el fomento del conocimiento sin exigencias académicas permitiendo a los participantes disfrutar del aprendizaje de manera flexible y sin evaluaciones Cada curso tiene una duración de 30 horas y se impartirá tanto de manera presencial como online permitiendo también el acceso en diferido para aquellos que no puedan asistir en tiempo real La presentación de esta iniciativa ha sido realizada por el concejal de Educación del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y el coordinador de la extensión de Alcázar de San Juan de UNED Ciudad Real ambos han destacado la importancia de este programa como un elemento clave en la dinamización cultural y educativa de la localidad Antonio Moreno ha señalado que «el Ayuntamiento siempre ha apostado por la cultura y la educación como pilares fundamentales del desarrollo local La puesta en marcha de estos cursos por parte de la UNED es una gran oportunidad para que nuestros ciudadanos puedan seguir formándose y disfrutando del aprendizaje de una manera accesible y amena»  subrayando que las colaboraciones con instituciones educativas son fundamentales para seguir enriqueciendo la oferta formativa de la ciudad Antonio Moreno ha añadido: «Invitamos a toda la ciudadanía a aprovechar estos cursos ya que no solo se trata de una oportunidad de aprendizaje sino también de una manera de socializar y compartir conocimientos en un entorno enriquecedor» Carlos Antonio Luna ha explicado que «UNED SENIOR es un programa de enseñanza no reglada que ofrece formación sin exámenes ni requisitos académicos previos fomentando el aprendizaje por el placer de aprender» esta primera edición de los cursos representa el inicio de un proyecto que busca consolidarse en la localidad y crecer con el tiempo el coordinador de la extensión de Alcázar de San Juan de UNED Ciudad Real ha trasladado la intención de continuar trabajando para ampliar los cursos UNED SENIOR en el futuro incorporando nuevas temáticas y contando con ponentes de referencia en distintas disciplinas Los cursos presentados esta mañana en la sede la UNED de Alcázar de San Juan han sido: «Civilizaciones perdidas: misterios de la historia» que explorará grandes civilizaciones desaparecidas y sus enigmas «Historia del cuento: de la tradición oral al microrrelato» que analizará la evolución del cuento desde sus orígenes hasta las narraciones contemporáneas «Castilla-La Mancha: el camino de la memoria curso que ofrecerá una visión de la riqueza patrimonial y cultural de la región La matrícula está abierta hasta el próximo 5 de marzo de 2025 y tiene un precio de 50 euros. Para obtener más información, los interesados pueden visitar la página www.unedciudadreal.es, o ponerse en contacto a través del correo electrónico atencion.estudiante@valdepenas.uned.es o mediante los números de teléfono 926 322 436 o 926 322 831 El proceso de votación de los Presupuestos Participativos 2025 de Alcázar de San Juan ha llegado a su fin registrando un total de 422 votos entre el 27 de enero y el 27 de febrero con los que ha quedado decidido el destino de una dotación presupuestaria total de 85.000 euros 10.000 euros para cada uno de los siete proyectos ganadores de los distintos distritos de Alcázar y 15.000 euros para el proyecto seleccionado para toda la ciudad Así lo han anunciado la alcaldesa Rosa Melchor y la concejala Cristina Perea en una rueda de prensa celebrada esta mañana en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan en la que la primera edil ha agradecido a todas las personas que han participado en la tercera campaña de Presupuestos Participativos celebrada en los últimos 10 años en nuestra ciudad cuyo objetivo es fomentar que «la ciudadanía pueda tomar parte en qué se gastan los presupuestos» Melchor ha aprovechado para animar a los vecinos y vecinas de Alcázar de San Juan a aumentar su participación en la próxima edición ya que la presente campaña de Presupuestos Participativos ha obtenido un índice de participación relativamente bajo en relación al censo electoral de la ciudad explicando que se trata de «una oportunidad de ayudarnos» la alcaldesa ha compartido con los medios de comunicación los proyectos ganadores que deberán llevarse a cabo a lo largo del año 2025 Construcción e instalación de veleta de Isidro Parra para conmemorar los 100 años de su nacimiento Creación de zona verde en Plaza de España con Maceteros Reforma y renovación de la biblioteca del Parque Cervantes (azulejería y vegetación) Renovación de la zona verde en Calle Los Ángeles Renovación de la iluminación del Túnel de Rondilla Cruz Verde Accesibilidad y reforma de acerados en el barrio Reforma de la zona verde entre Calle Arroyo Mina y Calle Pascuala Mejoras en la pista deportiva de la Plaza Avelino Manzano la sede de Cruz Roja en Alcázar de San Juan ha acogido la presentación del conjunto de acciones formativas enmarcadas en el Plan de Empleo de Cruz Roja El acto ha contado con la participación del coordinador local de Cruz Roja y la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan quienes han destacado la importancia de la formación como herramienta clave para mejorar el acceso al mercado laboral a colectivos que presentan dificultades a la hora de entrar al mismo Jerónimo Corrales ha recordado que el año pasado más de 90 personas de Alcázar de San Juan y su comarca lograron insertarse en el mercado laboral en sectores como la hostelería En referencia a los 4 nuevos cursos que comenzarán en abril Jerónimo Corrales ha reseñado que «son cursos orientados a colectivos como mayores de 45 años quienes tienen mayores dificultades para entrar al mercado laboral» El coordinador de Cruz Roja ha puesto en valor que durante este primer semestre del año se va a centrar el esfuerzo en nichos donde hay una mayor necesidad de mano de obra Cuatro cursos adaptados a las necesidades del mercado laboral Los cursos que se impartirán en los próximos meses responden a las necesidades detectadas en el mercado laboral en colaboración con empresas del sector Las acciones formativas y cursos son los siguientes Los certificados de profesionalidad se llevarán a cabo en la sede de Cruz Roja homologada como centro de formación para el empleo por la Consejería de Economía y Empleo mientras que los cursos de operaciones básicas de cocina y de restaurante y bar se realizarán en instalaciones del sector hostelero donde los propios profesionales evaluarán a los participantes ha agradecido a Cruz Roja la labor que realiza para garantizar la inserción laboral de aquellos colectivos con mayores dificultades  animando a su vez a vecinos y vecinas de Alcázar de San Juan y comarca a inscribirse en estos cursos para mejorar sus competencias y oportunidades El período de matriculación para estos cursos ya está abierto y permanecerá así hasta completar las plazas Las personas interesadas pueden consultar información de manera presencial en la oficina local de Cruz Roja en Alcázar de San Juan o hacerlo a través de las siguientes formas Email: varoca@cruzroja.es  o rogaba@cruzroja.es   Teléfono: 678 44 51 60 – 675 84 48 63 Una menor de 15 años ha sido trasladada este jueves, 1 de mayo, al Hospital Universitario Mancha Centro de Alcázar de San Juan tras colisionar el patinete eléctrico en el que circulaba con un coche El suceso ha tenido lugar en la calle Barataria de la localidad sobre las 12:51 horas Hasta el lugar del accidente se ha desplazado una Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI) que ha atendido a la menor y la ha trasladado al centro hospitalario También han intervenido agentes de la Policía Local La menor que circulaba el patinete eléctrico permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos Un incendio declarado en un vehículo estacionado en la calle San Antonio de Alcázar de San Juan ha provocado la propagación de las llamas a un segundo coche aparcado justo delante afectando además a la puerta de una vivienda colindante Según ha informado a este medio de comunicación Juan Velarde, jefe de equipo del Parque de Bomberos de Alcázar, el suceso tuvo lugar cuando uno de los vehículos comenzó a arder El fuego se propagó rápidamente al coche contiguo resultando ambos gravemente afectados: uno por el motor y otro por el maletero “Tuvimos que ventilar la vivienda porque se llenó de humo añadió el jefe de equipo del Parque de Bomberos Los efectivos lograron controlar las llamas a tiempo evitando que el incendio causara daños estructurales en la vivienda La tradicional merienda con motivo de la festividad Santa Águeda ha reunido este 5 de febrero en el cerro de San Isidro de Alcázar de San Juan a centenares de vecinos y vecinas que han querido disfrutar de esta cita clásica del calendario local y que se continúa apoyando para que siga siendo parte de la esencia de Alcázar de San Juan organizadora de la merienda en la que también colabora el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan continúa trabajando para reforzar esta tradición y esta tarde ha vuelto a ofrecer tortas y chocolate a los asistentes para disfrutar de la convivencia en un entorno privilegiado de la localidad junto a la Ermita de San Isidro Un evento que además ha vuelto a tener un componente solidario con la realización del sorteo de un roscón de 12 huevos cuya recaudación ha sido destinada a la Asociación Española Contra el Cáncer en Alcázar de San Juan (AECC) y los concejales Paco García-Navas y José Antonio Navarro han acompañado al presidente de la Hermandad de San Isidro así como al presidente de AECC Alcázar de San Juan en este evento en el que han compartido la tarde con los numerosos vecinos y vecinas; respaldando en nombre del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan esta tradición de convivencia que tanta historia tiene en nuestra ciudad Rosa Melchor ha agradecido a la Hermandad de San Isidro su esmero y su iniciativa; expresando que «se ha conseguido hacer resurgir esta tradición y que la gente tenga en la memoria y en el calendario que el 5 de febrero es el día de la merienda de Santa Águeda en Alcázar de San Juan» Con el paso del tiempo y debido a muchas circunstancias esta merienda clásica se había ido difuminando algo que se ha contrarrestado en los últimos 4 años en los que se ha impulsado su desarrollo para que esta vuelva a consolidarse como el evento del calendario alcazareño que antaño fue La afluencia de asistentes vuelve un año más a exceder las expectativas de los organizadores al ser un día laboral; habiendo reunido a un gran número de personas de las que se ha podido destacar el júbilo de los más pequeños y la alegría de los mayores los vecinos y vecinas empadronados en Alcázar de San Juan y mayores de 16 años podrán votar qué proyectos se convertirán en una realidad de entre los ya seleccionados para continuar en el proceso de participación ciudadana de Presupuestos Participativos de Alcázar de San Juan La concejala responsable de Participación Ciudadana ha presentado esta mañana los 26 proyectos que han sido elegidos por un comité evaluador formado por empleados públicos de los servicios técnicos jurídicos y económicos atendiendo a criterios de viabilidad y de acuerdo a su forma de proyectos de inversión Se pasa ahora por tanto al proceso de votación que podrá realizarse de manera telemática desde el 27 de enero hasta el 26 de febrero de 2025 en la página web de participación ciudadana de Alcázar de San Juan mediante identificación con DNI Los vecinos y vecinas podrán votar el proyecto de ciudad y el proyecto de barrio en el que se encuentre la vivienda donde estén empadronados un filtrado que el sistema votación de la página de participación ciudadana hace automáticamente los ciudadanos y ciudadanas podrán hacerlo también de manera presencial el 27 de febrero en los centros de barrio o edificios escogidos para la ocasión siendo necesario acudir con DNI o documento identificativo recepción y evaluación de propuestas que comenzó el pasado 8 de noviembre y que ha tenido una buena acogida entre los vecinos y vecinas de Alcázar de San Juan; siendo un total de 250 personas las que han querido hacer sus aportaciones dentro de este proceso y siendo 176 el total de propuestas recibidas a través del portal de participación ciudadana En total serán 85.000 euros los que se destinen a materializar los 8 proyectos ganadores una vez finalizada la fase de votación siendo 15.000 euros los que darán forma al proyecto de ciudad y 10.000 euros los que se destinarán a cada uno de los 7 proyectos ganadores para los distritos de Alcázar de San Juan Los 26 proyectos seleccionados para la votación son los siguientes: ha destacado el compromiso del Gobierno regional en el apoyo al tejido empresarial de Castilla-La Mancha y de la provincia de Ciudad Real subrayando que es la partida que más crece en los presupuestos de la Consejería para el año próximo Patricia Franco ha remarcado que el presupuesto crece también un 14 por ciento en el apoyo a los autónomos de la región y que el Ejecutivo autonómico ha puesto en marcha ya líneas de financiación por valor de dos millones de euros para pymes y autónomos de Castilla-La Mancha afectados por la DANA Alcázar de San Juan acogerá el próximo 4 de diciembre el acto de entrega de los Premios al Mérito Empresarial del Gobierno de Castilla-La Mancha PATRICIA FRANCO- PREMIOS AL MERITO EMPRESARIAL PATRICIA FRANCO-CRECIMIENTO PARA PYMES Y AUTÓNOMOS Igualmente se van a abordar los últimos avances en materiales de cura y nuevas tecnologías que ayudan a los profesionales en el abordaje de estas lesiones como el plasma frio y la medición de las heridas mediante reconstrucción 3D Más de 200 profesionales sanitarios analizan en Alcázar de San Juan el abordaje de heridas complejas y su impacto en la calidad de vida La Casa de la Cultura de Alcázar de San Juan ha acogido esta mañana el taller «Descubrir la voz perdida» Esta formación tiene como objetivo capacitar a personas para acompañar el sufrimiento psicosocial a través de la literatura utilizando álbumes ilustrados como herramienta de expresión y sanación La iniciativa se enmarca en una estrategia de prevención de la salud mental mediante la dinamización lectora El taller ha contado con la participación de alrededor de 35 personas entre ellas personal y técnicos de Cruz Roja Asociación Castellano-Manchega de Neuropsiquiatría y Salud Mental así como integrantes de clubes de lectura de la localidad Las concejalas Patricia Benito y Cristina Perea han estado presentes en el evento mostrando el compromiso y apoyo del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan con este tipo de iniciativas Silvia García Esteban ha explicado la metodología del taller y la importancia de la literatura como vía para abordar la salud mental: “La literatura es una ventana para que las personas puedan identificarse con experiencias que han vivido poner palabras a su dolor y construir una narrativa diferente sobre su vida los asistentes han podido trabajar sobre la relación entre lenguaje y salud mental explorando diferentes álbumes ilustrados y técnicas para generar espacios seguros de expresión García ha querido destacar la diversidad del grupo y la riqueza que supone el intercambio de experiencias entre profesionales de distintos ámbitos desde la salud y los servicios sociales hasta la educación y las bibliotecas ha subrayado la importancia de seguir impulsando iniciativas de este tipo en Alcázar de San Juan: “Es fundamental que sigamos implicándonos en la salud mental y apoyando propuestas que fomenten la inclusión la inclusión sea una realidad naturalizada en todas las actividades de la ciudad” el consistorio tiene el firme compromiso de continuar colaborando con entidades y profesionales en la creación de una estrategia local de prevención y promoción comunitaria de la salud mental El jueves 20 de febrero a las 20:30 en el Teatro Emilio Gavira El presidente del Instituto Municipal de Deportes (IMD) ha presentado esta mañana en rueda de prensa la novena edición de la Gala del Deporte de Alcázar de San Juan que se celebrará este jueves 20 de febrero a las 20:30 en el Teatro Emilio Gavira la Junta Rectora de Deportes entregará un total de 36 condecoraciones a deportistas y clubes por su desempeño en la temporada 2023-2024 además de reconocer la trayectoria de algunos atletas destacados en el ámbito deportivo La asistencia a la gala es completamente gratuita y no requiere invitación por lo que Ortega ha animado a la ciudadanía a sumarse a esta celebración no solamente se busca reforzar el respaldo institucional que brindan el IMD y el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan sino también hacer sentir a los deportistas el apoyo y el cariño de sus vecinos y vecinas Ortega ha recordado que las redes sociales del Instituto Municipal de Deportes están a total disposición de todos los clubes y deportistas de Alcázar de San Juan funcionando como un espacio para visibilizar sus logros tanto dentro como fuera del municipio y acercar sus éxitos a la comunidad alcazareña ha dado esta mañana una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan para anunciar la convocatoria de una nueva plantación en el Bosque de la Vida en la que todas aquellas familias que hayan tenido un bebé en el año 2024 recibirán una carta personalizada para inscribirse a participar en este proyecto Las inscripciones, cuyo plazo finaliza el día 26 de enero, pueden realizarlas las familias a través de la sección de Medio Ambiente de la página web del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, accediendo al apartado dedicado a Educación Ambiental, donde se aloja un formulario para aportar los datos básicos del niño o niña y su fecha de nacimiento, al que también se puede acceder haciendo click aquí las familias recibirán una comunicación con las indicaciones sobre la fecha exacta de la plantación Noblejas ha explicado que también se pueden inscribir aquellas familias que desearon plantar un árbol pero finalmente no lo hicieron o no pudieron por distintas circunstancias dando así a estos niños y niñas la oportunidad de participar en un proyecto que «cada vez tiene más interés para la población y que está adquiriendo un valor para la localidad» el entorno del Bosque de la Vida cuenta ya con siete hectáreas además del yacimiento arqueológico de las Saladillas se ha convertido en una de las zonas favoritas para los alcazareños y alcazareñas a la hora de dar paseos y disfrutar de entornos naturales alrededor de la ciudad una actividad facilitada por el acceso peatonal que conecta el Parque Alces con el Bosque de la Vida construido el año pasado gracias a la financiación de fondos europeos El plazo de inscripción para la XIV edición del Concurso Regional de Vinos ‘1000 no se equivocan’ de Alcázar de San Juan ya está abierto. Todos aquellos interesados en participar como jurado en este gran evento de nuestra localidad podrán inscribirse en la página web oficial del concurso www.vinostierradelquijote.com hasta el próximo 2 de marzo a las 00:00h estando este proceso abierto a todas las personas mayores edad hasta el día 10 de marzo a las 15:00h estará abierto el plazo de inscripción al concurso para bodegas de Castilla-La Mancha que producen y embotellan vino de calidad acogido a cualquier Denominación de Origen de Castilla-La Mancha Vinos de Pago o Vinos de la Tierra de Castilla descargar la ficha de solicitud y realizar el trámite de participación a través de la sede electrónica de Alcázar de San Juan uno de los destacados y más importantes del calendario anual de eventos de Alcázar de San Juan tendrá lugar en el Pabellón Vicente Paniagua el próximo 15 de marzo de 2025 Una cita sobre la que se ha configurado un fin de semana en el que la ciudad también ofertará un gran número de actividades gastronómicas y culturales todavía por anunciar el concurso volverá a poner el foco de atención en los vinos de Castilla-La Mancha y en nuestra cultura vitivinícola promocionando la calidad y las bondades del producto de nuestra tierra; acercando la cultura del vino a la población general y reconociendo el mérito de aquellos productores que conquistan el paladar del jurado El jurado compuesto por 1000 catadores tendrá la misión de evaluar vinos divididos en 6 categorías vinos tintos jóvenes sin barrica de 2022 y 2023 y vinos tintos con barrica anteriores a 2021 Cada uno de los catadores tendrá que testar hasta diez vinos diferentes pero con un denominador común: todos son procedentes de nuestra región y regulados por las distintas Denominaciones de Origen de Castilla-La Mancha así como acogidos a las indicaciones geográficas protegidas de la región los asistentes tendrán la oportunidad de participar en un concurso de fotografía en Instagram es necesario seguir el perfil de Turismo Alcázar de San Juan en Instagram ‘@turismoalcazar’ y subir una foto del evento mencionando a la página y usando los hahstags #vinodelquijote y #EsAlcázar Todos los participantes optarán a ganar un lote de productos donado por el Consejo Regulador DO La Mancha y otro de merchandising de Turismo Alcázar de San Juan El período en el que podrán subirse las fotografías del evento será del 15 de marzo hasta el 17 de marzo a las 23:59h de la noche Puedes consultar más información en la web www.vinostierradelquijote.com El encuentro de autores y autoras de cómic ‘Viñetalcázar’ llega a su tercera edición los próximos días 16 y 17 de mayo de 2025 Alcázar de San Juan vuelve a convertirse en el epicentro de la cultura del cómic en este tercer episodio de unas jornadas cargadas de actividades firmas y talleres a las que asistirán autores y autoras de cómic de prestigio nacional e internacional Organizado por el Patronato Municipal de Cultura ‘Viñetalcázar 3’ se desarrollará en la Plaza de España y el Museo Municipal de Alcázar de San Juan Una edición en cuya organización ha vuelto a participar el alcazareño Bruno Redondo quien ha confeccionado el grupo de participantes participando también él mismo en esta edición Los autores que visitarán Alcázar de San Juan en ‘Viñetalcázar 3’ son Daniel Acuña portadista y dibujante de cómics de Marvel -también diseñador del cartel de esta edición de ‘Viñetalcázar’-; Raquel Riba Rossy cantante y diseñadora del famoso personaje de “Lola Vendetta”; Don Julio quien ha trabajado en la revista el Jueves y ha dibujado el cómic infantil Cecilia Van Helsing; Natacha Bustos quien ha dado el salto a la industria norteamericana y trabaja principalmente en Marvel; y Guillermo Mogorrón polifacético dibujante que ha trabajado tanto para Marvel como para DC se repetirá un espacio dedicado al fanzine con “Razaclá”; se realizarán talleres formativos para el alumnado de primaria y secundaria de la localidad; tendrá lugar un “Battle Royale” a cargo de ‘Bamf!’ y el programa Territorio 9 de Radio 3 grabará uno de sus programas del fin de semana en Alcázar de San Juan con motivo del evento Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.