ha compartido hoy junto a la alcaldesa de Alcalá del Río una visita institucional a distintas infraestructuras municipales en dicha localidad Como proyecto destacado de entre los que la Diputación ha acometido en Alcalá del Río está la reparación de la carretera desde Alcalá del Río a la pedanía de San Ignacio del Viar conformada por un tramo de la SE-9006 y otro de la SE-9025 ambos originariamente en titularidad de la CHG la inversión final asciende a 1.673.306,28 € Fernández y García se han encontrado en el Ayuntamiento donde el presidente ha conocido los planes del Consistorio para invertir los planes ‘Más Sevilla’ y ‘Sevilla 107’ de la Diputación. Al respecto Javier Fernández ha explicado que ‘en este encuentro hemos repasado inversiones que la Diputación ha ido haciendo Hay cosas avanzadas y proyectos de futuro interesantes que redundarán en calidad de vida de vecinos y vecinas’ el máximo responsable provincial ha puesto el acento en ‘el gran déficit general de los servicios de la Junta de Andalucía en todos y cada uno de los municipios que estoy visitando Todos los alcaldes y alcaldesas hablan bien de la Diputación pero en todo lugar me encuentro con problemas en sanidad y educación Y como ejemplo el centro escolar de San Ignacio del Viar que acoge a 78 alumnos en unas instalaciones con un estado lamentable’ ha aclarado que ‘tanto el Más Sevilla como el Sevilla 107 servirán para seguir mejorando las infraestructuras locales tanto edificios como parques y pistas deportivas con una inversión de en torno a un millón de euros que es un gran alivio para Alcalá del Río’ En la visita al centro escolar de San Ignacio del Viar el presidente ha conocido el proyecto de ‘Constitución Escolar Lunar’ que lleva a cabo el profesor Herminio Rodríguez Pozo en el CEIP San Ignacio del Viar Se trata de una iniciativa que está levantando tanta expectación e interés que hasta la Agencia Espacial Europea (ESA) los ha invitado a su centro de operaciones en Alemania propuso a la NASA crear una Constitución Escolar Lunar Un texto para regir los derechos y deberes que tendrán que cumplir los futuros niños habitantes del único satélite natural de la Tierra administrado por un consorcio internacional de organizaciones de radioafición y agencias espaciales los alumnos de este centro se comunican por radio con los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) en su órbita sobre España al que los niños aportaron sus ideas y pensamiento crítico ya ha sido apoyado por autoridades como la Casa Real y ahora recibe el apoyo de la entidad provincial sevillana La Asociación de Fieles del Stmo.Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río realizó su salida procesional el Martes Santo Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la segunda mitad del siglo pasado tras la cruz de guía con trajes oscuros compone el hábito de esta procesión de silencio dando público testimonio de fe acompañando a la imagen cristifera del Buen Fin es obra del Siglo XVI atribuida a la gubia de Roque Balduque no vengo a pedirte que nos des, que nos hagas salud y felicidad para todos por tu infinita bondad Simplemente queremos suplicarte que nos fortalezcas en la fe; en el día a día de nuestra vida cristiana El cortejo partió a las 22:00 horas desde la parroquia de Santa María de la Asunción de la localidad donde radica y tiene sus rezos Dando comienzo su Estación de Penitencia y finalizando más tarde de la media noche Cristo del Buen Fin será elevado próximamente a la categoría de Hermandad Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente La Hermandad de la Vera Cruz de Alcalá del Río vuelve a organizar la representación teatral ‘Pasión y Triunfo’ en la que narra de la Pasión dirigida e interpretada por hermanos de la corporación Más de un centenar de cruceros intervienen en este espectáculo que presenta en quince escenas la vida de Jesús de Nazaret maquilladores y todo lo que engloba una obra teatral El estreno de esta representación tuvo lugar en el año 2006 sobrepasando las expectativas locales y siendo muy bien acogida a nivel provincial alcanzando más de mil espectadores cada Cuaresma en la que se interpreta Se vuelve a representar en los años 2013 y 2020 para volver a convertirse en Evangelio vivo ofreciéndose 10.000 euros de lo recaudado ese último año para ayudar a los afectados por la pandemia los beneficios irán destinados al Centro de día para personas mayores ‘Cristo de la Vera-Cruz’ obra social de la hermandad que complementa la Residencia ‘Virgen de las Angustias’ Habrá seis pases: el 27 de marzo a las nueve y media de la noche los días 28 y 29 a las seis de la tarde y a las nueve y media de la noche y el 30 de marzo solo a las seis de la tarde La obra contará con el acompañamiento musical de la Coral Polifónica de la hermandad y las representaciones serán en la Casa-Hermandad del Edificio Vera-Cruz cuyo salón principal se convierte durante estos días en un teatro efímero Las entradas -a 12 euros- pueden adquirirse desde hoy, 3 de marzo, a través de la web de la Hermandad de la Vera Cruz de Alcalá del Río. © ARCHIDIÓCESIS DE SEVILLA 2025 Política de Cookies Política de privacidad Aviso legal En el BOP de Sevilla de 10 de marzo de 2025 se publican las bases y convocatoria de 5 plazas de Auxiliar Administrativo El plazo de presentación de instancias es de 20 días hábiles a contar desde la publicación en el BOE Inicio » Comunicado Emergencias Alcalá de Henares: Medidas de prevención y seguridad a pesar del descenso del nivel del río Henares 14 marzo 2025 | Iniciativas_Destacadas_Principal, Inicitativas Destacadas, Noticias, Noticias Destacadas La Confederación Hidrográfica del Tajo ha reducido el ritmo de los desembalses en los embalses de Pálmaces lo que ha provocado un descenso del nivel del río Henares a 2,89 metros en el día de hoy desde el máximo alcanzado el 12 de marzo está previsto que continúen los desembalses lo que podría provocar leves incrementos en el nivel del río Desde Protección Civil advertimos que la zona de acceso se encuentra sobre una llanura arcillosa está generando procesos de erosión dentro de la normalidad pero que podrían resultar peligrosos para el tránsito el Ayuntamiento de Alcalá de Henares mantiene activas las siguientes medidas de prevención y seguridad: 🔴 MEDIDAS ADOPTADAS🚧 Cierre inmediato de los pasos peatonales y accesos a zonas inundables 🚧 Restricción del tránsito peatonal en zonas ribereñas con riesgo de anegamiento 🚧 Cierre del Corredor Ecofluvial del Henares así como de los accesos a caminos y senderos de las islas del Colegio y de los García 🚧 Cierre del Paseo del Río de Nueva Alcalá 🚧 Cierre de la Pasarela Peatonal del Zulema 🚧 Cierre del puente sobre el arroyo Camarmilla en la calle Antonio Suárez 🚧 Refuerzo de la vigilancia por parte de Protección Civil Policía Local y Bomberos en las zonas afectadas 🚧 Despliegue de un operativo de emergencia – Tres patrullas de Policía Local monitorizando el nivel del río Henares.– Dos patrullas supervisando la zona del arroyo Camarmilla y áreas susceptibles de inundación.– Tres dotaciones de Protección Civil en alerta ante posibles incidencias 🚧 Revisión de infraestructuras críticas situadas en la ribera del río 🚧 Cierre del parking de tierra de Nueva Alcalá debido a su proximidad al cauce y al riesgo de anegamiento 🚧 Aviso a los vecinos para que extremen precauciones El Ayuntamiento se encuentra en permanente contacto con Emergencias 112 Madrid por si la evolución del caudal requiere medidas adicionales o la intervención de organismos supramunicipales ✅ Evitar desplazamientos innecesarios por zonas cercanas al río ✅ No cruzar pasos anegados ni intentar atravesar acumulaciones de agua ✅ No estacionar vehículos en zonas próximas al cauce del río o en áreas susceptibles de inundación ✅ Seguir las indicaciones de las autoridades y servicios de emergencia ✅ Mantenerse informado a través de los canales oficiales Policía Local y Bomberos están preparados para intervenir en caso de emergencia 📢 Seguiremos informando sobre la evolución de la situación 📞 Teléfonos de emergencia:📞 112 – Emergencias📞 092 – Policía Local de Alcalá de Henares © Copyright Portal Municipal del Ayuntamiento de Alcalá de Henares El Ayuntamiento de Alcalá del Río convoca cinco plazas de empleo público: Personal Auxiliar Administrativo (BOP Sevilla) Resolución de 24 de marzo de 2025 referente a la convocatoria para proveer 5 plazas de Auxiliar Administrativo/a pertenecientes a la escala de Administración General una bolsa de empleo con las personas aspirantes que no obtengan plaza Las personas interesadas en participar en el proceso selectivo deberán reunir los requisitos generales etc.) establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público deberán poseer el título de Graduado escolar Formación profesional de primer grado o titulación equivalente Quienes quieran participar en el proceso de selección deberán presentar una solicitud, preferentemente a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Alcalá  del Río  (sedelectronica.es) mediante la cumplimentación del modelo oficial de solicitud haciendo constar que reúnen todos y cada uno de los requisitos exigidos en la convocatoria También podrán presentar solicitud de participación en el proceso selectivo de acuerdo con el artículo 16 de la Ley del Procedimiento Administrativo Común en la forma legal y reglamentariamente prevista resguardo que acredite haber abonado la tasa por derecho a examen (asciende a 15 euros) y declaración responsable de no haber sido inhabilitado/a para cargo público El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 2 de mayo de 2025 Ver otras ofertas de Empleo Público El sistema selectivo será el de oposición de acceso libre las personas aspirantes que no obtengan plaza pero superen al menos el primer ejercicio formarán parte de una bolsa de empleo para cubrir necesidades temporales siendo el orden de llamamiento estrictamente el de prelación según la suma de puntuaciones obtenidas La bolsa de trabajo que se constituya tendrá vigencia hasta la constitución de bolsa de empleo en la misma categoría El temario está compuesto por un total de 32 temas: nueve temas componen la parte general y 23 la parte específica En el «Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla» número 46 se han publicado las bases que han de regir la convocatoria un extracto de la convocatoria en el «Boletín Oficial de la Junta de Andalucía» número 56 Quiénes somos Cita previa en el Servicio de Orientación «Andalucía Orienta» Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santo Entierro de Cristo en su Misericordia y Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río ha puesto el broche de oro de sus cultos  del Septenario Tras la finalización del último día del Solemne Septenario Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada queda expuesta en devoto besamanos en la parroquia de Santa María de la Asunción de la localidad La Santísima Virgen está expuesta en besamanos en la noche de este Viernes de Dolores que desde el pasado sábado ha estado entronizada en un altar efímero instalado en el altar mayor de la Parroquia,fue descendida al Presbiterio para recoger todas las súplicas de sus devotos en solemne Besamanos Inicio » El caudal del río Henares alcanza el nivel rojo 9 marzo 2025 | Iniciativas_Destacadas_Principal, Inicitativas Destacadas, Noticias, Noticias Destacadas comprometido con la creación de nuevas oportunidades laborales para jóvenes y mayores de 45 años ha gestionado una subvención que permitirá la puesta en marcha del Programa «Andalucía Activa» en el municipio ofreciendo a los beneficiarios la posibilidad de ganar experiencia laboral y acceder a un empleo deberán inscribirse en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) utilizando los códigos específicos de los puestos de interés las personas desempleadas han de tener entre 18 y 35 años de edad o 45 o más años Se requiere también disponer del título de Graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) Formación Profesional de primer grado o titulación equivalente Más información. Bases del proceso selectivo de puestos para el fomento del empleo en el ámbito local del programa «Andalucía Activa». Resolución La Delegación de Festejos del Ayuntamiento de Alcalá del Río nos trae una nueva iniciativa para el pueblo Este evento se celebrará en la Caseta Municipal de Alcalá del Río dando comienzo de la ruta en moto a las 11:00h Contaremos con la inestimable colaboración de la Asociación Amaneceres Infinitos quienes recaudan juguetes para los niños y niñas más necesitados así como aquellos que se encuentren hospitalizados El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río celebra la Santa Misa de Hermandad en la parroquia de Santa María de la Asunción de la localidad La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo El acto litúrgico se celebrará este martes día 18 de marzo de 2025 a las 20,00 horas Inicio » Comunicado Emergencias Alcalá de Henares: Cierre de pasos y medidas de seguridad por crecida del río Henares 10 marzo 2025 | Iniciativas_Destacadas_Principal, Inicitativas Destacadas, Noticias, Noticias Destacadas Como consecuencia de los desembalses ordenados por la Confederación Hidrográfica del Tajo en Palmaces, Beleña y Alcorlo, el nivel del río Henares ha alcanzado esta tarde su máximo histórico de los últimos cinco años. Está previsto que en las próximas horas continúen los desembalses, pudiendo notarse un leve incremento del nivel del Henares a lo largo de la mañana del día 11 de marzo, ante lo cual el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha adoptado las siguientes medidas de prevención y seguridad: 🚧 Cierre inmediato de los pasos peatonales y accesos en zonas inundables. 🚧 Restricción peatonal en zonas ribereñas con riesgo de anegamiento. 🚧 Cierre del Corredor Ecofluvial del Henares, así como en acceso a caminos y senderos de las islas del Colegio y de los García. 🚧 Cierre Pasarela Peatonal del Zulema que da acceso al Cementerio Jardín 🚧 Cierre del Puente sobre el Camarmilla en la calle Antonio Suárez 🚧 Vigilancia intensificada por parte de Protección Civil, Policía Local y Bomberos en las zonas afectadas. 🚧 Refuerzo del operativo de emergencias para responder con rapidez ante posibles incidencias. Tres patrullas de Policía Municipal en ribera de río henares comprobando indicadores de nivel de agua, dos patrullas pendientes de la zona de camarilla y zonas susceptibles de poder inundarse además tres dotaciones de protección civil. 🚧 Revisión de infraestructuras críticas situadas en la ribera del río Henares. 🚧 Cierre del parking de tierra de Nueva Alcalá, debido a su proximidad al cauce y al riesgo de anegamiento. 🚧 Aviso a vecinos para que extremen precauciones. Además, el Ayuntamiento está en permanente contacto con Emergencias 112 Madrid, por si la evolución del nivel del caudal requiere medidas que superen las competencias municipales y fuera necesaria la intervención de otros organismos de emergencia supramunicipales. ✅ Evitar desplazamientos innecesarios por zonas cercanas al río. ✅ No acceder a zonas cerradas o balizadas. ✅ No cruzar pasos anegados ni intentar atravesar acumulaciones de agua. ✅ No estacionar vehículos en zonas próximas al cauce del río o en áreas susceptibles de inundación. ✅ Seguir indicaciones de las autoridades y servicios de emergencia. ✅ Mantenerse informado a través de los canales oficiales. Los servicios de Protección Civil, Policía Local y Bomberos están preparados para intervenir en caso de emergencia. 📢 Seguiremos informando sobre la evolución de la situación. Para emergencias, contactar con: 📞 092 – Policía Local de Alcalá de Henares Album de Fotos www.artesacro.org www.artesacro.es e-mail: info@artesacro.org En nuestra Hermandad hay una predilección especial por nuestra Madre presintiendo que el Niño Dios está muy cerca.Y como cada año nos gusta celebrar a María como Virgen del Adviento Quizás parezca un juego más o menos resultón de palabras en estos tiempos en que parece que todo se reduce a los festejos a la ESPERANZA en que es posible un mundo mejor menos rimbombante.Por ello la Hermandad  de Jesús el Nazareno  de Alcalá del Río,(Sevilla) ha celebrado  la Solemne Función Principal de Instituto con Protestación de Fe como establecen sus reglas en honor a su titular Maríana  la Virgen de la Esperanza para conmemorar la Fiesta de la Expectación de la Santísima Virgen María director espiritual de la Hermandad y párroco del Municipio Ilipense de la Asunción de la localidad a multitud de hermanos que han participado en la Función en el interior del templo En la Función Principal de esta Hermandad de Jesús el Nazareno estuvieron presente la alcaldesa de esta localidad ilipense María Gema García Roca y acompañante (Con Andalucía) Jefe de la Policía local de Alcalá del Río Comandante de puerto de la Benemérita del Municipio del Cristo del Perdón de la pedanía de Alcalá del Río del Viar Hermandad de Gloria de San Cristóbal  de Burguillos Antiguos Hermanos Mayores de la Hermandad de Jesús el Nazareno La Hermandad de Jesús de la localidad sevillana de Alcalá del Río estrenaba en su quinario de Cuaresma una túnica donada por Ntro Manuel Gomez Segura en memoria de su madre Carmen Segura Lorente con motivo de una promesa El tejido es mikado de seda natural traido de Italia la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada diseñada y pintada por el mismo autor ( @artisegura ) Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez la ingeniería solar de origen sevillano perteneciente al Grupo Imagina Energía ha marcado el ritmo de la transición energética hacia la generación distribuida en Andalucía desde 2017 Un ejemplo destacado de este impacto se observa en el municipio de Alcalá del Río que lidera el ranking de clientes de la ingeniería en la región con 261 instalaciones de autoconsumo en viviendas unifamiliares el equivalente a 1 de cada 20 hogares del municipio El número de instalaciones sigue aumentando cada año apostando así por un modelo energético más sostenible en la región aunando beneficios económicos y medioambientales y situando Alcalá del Río a la cabeza de la transición energética de Andalucía Alcalá del Río no figuraba entre los municipios con mayores recursos de Sevilla sus habitantes han logrado convertirse en referentes del autoconsumo solar en la provincia Gracias a las subvenciones gestionadas por Quantica las 261 instalaciones han contado con más de 1.260.000€ que han facilitado la inversión en instalaciones solares permitiendo que el municipio lidere el despliegue de esta tecnología sostenible Estas ayudas provienen de las diferentes líneas de fondos disponibles en los últimos años: Construcción Sostenible 2017-2020 la única línea de fondos europeos aún disponible en Andalucía para instalar autoconsumo residencial y que cubre hasta en un 80% la inversión necesaria para realizar este cambio el próximo 26 de diciembre definitivamente en Quantica hemos tramitado con éxito más de 50 millones de euros en ayudas al autoconsumo fotovoltaico para familias y empresas Las subvenciones y otros incentivos fiscales han sido y serán un inestimable aliado a la hora de suavizar la inversión necesaria para este cambio por parte de los usuarios El Plan Eco Vivienda es una oportunidad histórica pues nunca la ayuda económica libre de impuestos había sido tan cuantiosa” director comercial de autoconsumo residencia de Quantica los habitantes del municipio consiguen un ahorro del 50% en sus facturas de la luz mientras evitan la emisión de 343.854 kg de CO2 a la atmósfera el equivalente a plantar 2.150 árboles en el Parque de La Loberilla en 25 años el desarrollo sostenible es una responsabilidad compartida” “Desde el Ayuntamiento de Alcalá del Río creemos que el acceso a energías renovables debe estar al alcance de todos y todas por eso en noviembre de 2023 aprobamos en pleno una modificación de las ordenanzas para simplificar trámites Nuestros vecinos disfrutan de una reducción del 20% en el IBI por la instalación de placas fotovoltaicas y estamos trabajando en posibles ayudas de autoconsumo para combatir la pobreza energética en nuestros pueblos” en la que los países establecerán nuevos compromisos de sostenibilidad y reducción de emisiones Quantica favorece que el municipio de Alcalá del Río se presente como un referente local que ya está contribuyendo a alcanzar los objetivos climáticos internacionales La aerolínea incrementa más de un 10% el número de vuelos desde y hacia Sevilla Las Palmas de Gran Canaria y Palma de Mallorca Especialmente por la elevada concentración de gramíneas y olivo en estas primeras semanas de mayo Toscano mostrará sus últimas innovaciones diseñadas para impulsar la sostenibilidad y la eficiencia en el sector de la energía solar Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano soluciones avanzadas para la monitorización control y optimización de instalaciones fotovoltaicas Este encuentro entrereúne a más de 200 profesionales Están representadas las principales empresas e ingenierías con actividad en Andalucía En cuanto a resultados también se lograron los objetivos con un ebitda por encima de los 4,5 millones de euros Y todo ello con una cartera que sigue creciendo y que cerró 2024 en 52 millones de euros y que ya a 31 de marzo de este 2025 se situaba en una cifra de 57,8 millones de euros El objetivo del programa consistirá en recomendar a los jóvenes formados a los 12 nuevos locales de restauración que se incorporarán a Los Arcos con motivo de su nueva reforma que generará aproximadamente 100 nuevos empleos Las inscripciones al programa tendrán lugar desde del 2 al 25 de mayo a través de la app de Los Arcos y las formaciones arrancarán el 2 de junio Doctor en Economía y profesor titular del Departamento de Análisis Económico y Economía Política Sánchez-Rivas ha liderado numerosos proyectos de investigación y transferencia del conocimiento impulsó la creación de la Red de Investigadores Patrimonialistas de Hispanoamérica La celebración del concierto solidario ‘El Reencuentro’ el pasado 30 de abril en la sala Antique Theatro va a permitir que el programa ConCor de Fundación Altavista ayude a más de 40 familias a reducir su brecha digital La compañía opera actualmente con cerca de 50 tiendas en Andalucía formando parte activa del comercio de proximidad y acercando sus productos de calidad a un mayor número de clientes La tienda de Clarel situada en Sevilla en la calle Virgen de Luján abre sus puertas coincidiendo con la Feria de Abril y contará con una serie de acciones promocionales El Congreso Concilia y Emprende refuerza la apuesta por la conciliación como factor de competitividad y crecimiento para el emprendimiento joven La iniciativa forma parte del proyecto Consolida Joven impulsado por AJE Andalucía y la Consejería de Universidad Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía Más de 3.000 alumnos han participado en esta competición escolar que también busca fomentar las vocaciones tecnológicas entre los escolares Los diez proyectos semifinalistas se someterán a una votación popular a través de YouTube y a un jurado experto formado por representantes del ITJ El centro educativo ganador se dará a conocer durante la gala presencial que se celebrará el 8 de mayo en Madrid El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Sevilla ha aprobado una concesión a favor de Sevisur que invertirá 6,5 millones de euros en dos naves logísticas Crece un 6,6% el tráfico de mercancías en el primer trimestre del año gracias al buen comportamiento del fertilizante El restaurante de Mairena del Aljarafe ha preparado un menú especial para ir calentando motores sin pisar aún el recinto ferial Una vez finalizada la cena y antes del alumbrado los clientes podrán coger un transfer directo a la Feria (suplemento de 8€) El acto de entrega de estos galardones tendrá lugar el martes 6 de mayo en la Caseta del Círculo Mercantil e Industrial del Real de la Feria de Sevilla La cifra de negocio se sitúa en 30 millones de euros un descenso originado por las actividades de promoción (-42,7%) y de gestión (-6,8%) mientras que el ebitda y el resultado de explotación se reducen en un 35,3% y un 25,2% con respecto al mismo periodo del año anterior Suben las cifras de negocio de la actividad patrimonial (+7,3%) y de construcción (+76,5%) y obtiene un excelente desempeño comercial registrando uno de los mejores datos en un solo trimestre con un aumento de preventas formalizadas del 107% Con un equipo humano de unos 230 profesionales para dar apoyo caseta por caseta y contribuir al éxito de esta edición El comité director de este centro de innovación está integrado por representantes de las empresas Atalaya Mining Una exaltación al paraíso de los sentidos fue la alegoría más destacada del segundo pregón de la Feria de Sevilla organizado por la Asociación de Titulares de Casetas de la Feria de Sevilla (Ática) en el restaurante ‘El 29’ La gala se celebró en el Hotel Alfonso XIII La cadena andaluza refuerza su participación en ferias encuentros profesionales y jornadas B2B para consolidar su expansión y presentar su nuevo proyecto: AZZ Sevilla Este Del 20 al 22 de mayo estará en IMEX Frankfurt 2025 una de las ferias internacionales más relevantes del turismo de reuniones y eventos Web desarrollada por GuadalTech Inicio » El Ayuntamiento de Alcalá de Henares cierra accesos en zonas inundables por la crecida del río Henares 6 marzo 2025 | Noticias Ante el aumento del caudal del río Henares a su paso por Guadalajara y las intensas lluvias registradas en las últimas horas el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha ordenado el cierre inmediato de pasos y accesos en zonas inundables como medida de prevención y seguridad para la ciudadanía Según informaron fuentes de emergencias del Ayuntamiento el incremento del caudal ha provocado que el río supere su nivel habitual generando anegamientos en diversas áreas cercanas a la ciudad se ha procedido a restringir el acceso a diferentes puntos críticos entre ellos los pasos subterráneos y viales próximos al río Henares así como las sendas y caminos ribereños en entornos como el Parque Natural de Los Cerros y la Isla del Colegio También se ha cerrado el Puente del Zulema y diversas pasarelas peatonales en las áreas más afectadas además de las proximidades del Arroyo Camarmilla a su paso por Alcalá de Henares Las mismas fuentes han señalado que se hace un llamamiento a la prudencia y se insta a los vecinos a evitar desplazamientos innecesarios por las zonas afectadas han recordado la importancia de no cruzar pasos anegados no intentar atravesar acumulaciones de agua y seguir en todo momento las indicaciones de los servicios de emergencia También se recomienda no estacionar vehículos en áreas susceptibles de inundación Policía Local y Bomberos están desplegados para monitorizar la situación y actuar en caso de emergencia Desde el Ayuntamiento recomiendan a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales pueden contactar con el 112 o con la Policía Local en el 092 En días pasados en la iglesia parroquial de Sta María de la Asunción de la localidad ilipense de Alcalá del Río (Sevilla) se ha celebrado la XXIX Exaltación de la Esperanza de María Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza En este acto rotativo de la XXIX edición entre la corporación que rinde culto a esta advocación mariana La palabra que se desgrana de la voz de un exaltador o pregonero tras haber dedicado semanas o meses en plasmar sobre unos folios sus sentimientos,y vivencias se convierte en oración expresada en verso y prosa a la Santísima Virgen de la Esperanza Con una Exaltación para públicamente expresar en un atril a los presentes el amor poniendo en escena un trabajo que con mucho cariño ha preparado la Esperanza última e inasequible al desaliento que todo lo comprende con sus ojos profundos y con sus brazos abiertos Es la Esperanza en cuyo regazo anhelan todos los Ilipenses reposar su sueño eterno del mismísimo trono del Cielo la bajaron los ángeles y El exaltador fue desgranando un sentido pregón cargado de mensaje y de profundidad cristiana sin faltarle el toque cofrade Al terminar el acto el Hermano Mayor de la corporación Ramiro Delgado Rendón ofreció un cuadro con los titulares de la Hermandad de Penitencia al exaltador del acto Juan Velasco Zambrano.  Con un fuerte y prolongado aplauso despidió el público al pregonero de la exaltación tras su magnífica intervención fue por la magnífica Banda de Música de San Sebastián de la localidad hermana de Villaverde del Río José Antonio Lara Magro y la colaboración en el teclado de Ntro El programa musical fue el siguiente  «Ntro Padre Jesús Nazareno»   de Manuel Ramo Rincón./ «Ave María» de Vladimir Fyodorovih Vavilov / «Esperanza del Arenal» de Juan Manuel Velazquez Ruiz./ «Himno de Andalucía» e «Himno Nacional» El acto fue presidido por el director espiritual y párroco del Municipio el Rvdo José María Campos Peña y la Alcaldesa de la Villa ilipense la Eucaristía en la ermita de San Gregorio de Osset patrón y alcalde perpetuo de Alcalá del Río Al inicio de la misa bendijo las obras de la restauración de la  ermita de San Gregorio y las capillas laterales de las hermandades de la Soledad y de la Vera-Cruz monseñor Saiz Meneses ha subrayado un aspecto central para la vida cristiana a partir del ejemplo de santidad de san Gregorio Osset profundizó así en el misterio de la Santísima Trinidad” dijo que “estamos llamado a mantener una relación personal con el Padre que se ha revelado y ha salido al encuentro de la criatura humana pobres y pequeñas y las personas divinas quieren que mantengamos esa relación personal con ellas” El arzobispo de Sevilla recordó la importancia “de enseñar a los niños a signarse al salir de casa y a tener una relación cercana con la Santísima Trinidad; que pidamos crecer en esa consciencia y relación” La misa fue concelebrada por el rector de la ermita José María Campos y por los sacerdotes Ignacio Sánchez Dalp y Alberto Pardo Ha acompañado también el párroco de San José de la Rinconada La confianza en Dios fue el segundo aspecto destacado por monseñor Saiz Meneses en la Eucaristía de esta tarde “En Dios hemos de poner la confianza principal y en los talentos y capacidades que el Señor nos ha dado y así hacemos camino” se trata de “un día grande e importante para todos los alcalareños un día para encomendarnos a Nuestra Señora y a San Gregorio de Osset para ofrecer nuestra vida y para seguir caminando nuestra peregrinación en la tierra” monseñor Saiz Meneses firmó el libro de oro del Ayuntamiento de Alcalá del Río y al término de la Eucaristía Galería de la misa Introduce tus datos de usuario para acceder ...o si lo preferes puedes iniciar sesión usando una de tus redes sociales ¿No tienes cuenta? Suscríbete ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias ...o si lo preferes puedes crear una cuenta usando una de tus redes sociales Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Los usuarios registrados* de Publicaciones del Sur ahora podrán comentar los artículos de más de 30 publicaciones online ¿Ya estás registrado?Inicia sesión Introduce la dirección de correo electrónico con te registraste y te enviaremos la contraseña actual a esa dirección Moderamos los comentarios hechos, recuerde las:Reglas y normas de participación Fuentes del servicio de emergencias 112 han informado a Europa Press de la llegada de un aviso sobre las 12,30 horas de hoy trasladaron la alerta a Bomberos de la Diputación de Sevilla Policía Local y a la empresa suministradora de luz Este aviso informaba de daños causados por este fenómeno en los techos de algunas naves del polígono industrial Ilipa mientras que desde la Diputación precisan que no se han producido daños personales Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es Acepto los términos de uso y la política de privacidad ayúdanos a seguir ofreciéndote la mejor información desactivando el bloquedaor de publicidad -Los tres municipios se han unido para elaborar un Plan Estratégico común que les permita captar fondos europeos Guillena y Alcalá del Río presentarán un proyecto conjunto para captar financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el marco de la convocatoria de ayudas para la “Asignación de senda financiera FEDER a planes de actuación integrados de entidades locales” Esta iniciativa parte del Ayuntamiento de La Algaba que será la entidad coordinadora del Área Urbana Funcional Vega del Guadalquivir integrada por los tres municipios siendo el presupuesto previsto a solicitar de 10 millones de euros Las tipologías de proyectos que pueden presentarse tendrán que estar incluidos dentro de las siguientes temáticas: digitalización y dinamización económica; energía medio ambiente y movilidad sostenible; inclusión social; y y actuaciones que tienen en común los tres municipios Representantes técnicos y políticos de los tres municipios junto con los técnicos de la Asociación Comarcal Gran Vega de Sevilla que es la entidad encargada de la asistencia técnica del proceso han mantenido varias reuniones de trabajo y consenso para la elaboración de la Agenda Urbana del Área Funcional estudiando la viabilidad de las propuestas conforme a su complementariedad con las Agendas Urbanas Locales y con las áreas temáticas que la convocatoria de ayudas recoge El objetivo principal es el de implementar iniciativas y proyectos que mejoren la calidad de vida de nuestros vecinos y que potencien el desarrollo sostenible de nuestros municipios Para ello necesitamos encontrar recursos y financiación y esta convocatoria de ayudas es una oportunidad que nos permitirá impulsar la dinamización económica apoyando a nuestros comercios y empresas locales; apostar por un futuro más sostenible con proyectos que promuevan la eficiencia energética o la movilidad sostenible; fomentar la inclusión social asegurando que nadie quede atrás y que todos tengan acceso a mejores servicios; y; por supuesto cuidar y poner en valor nuestro patrimonio natural Paralelo al trabajo de desarrollo de los documentos de planificación estratégica se está llevando a cabo un proceso de comunicación y participación ciudadana donde se irán validando cada una de las cuestiones Con esta finalidad se ha elaborado un cuestionario de participación para validar y priorizar las distintas actuaciones y retos que compondrían el Plan de Actuación Integrado para el que se solicitaría la subvención en el marco de esta convocatoria de ayudas hacemos un llamamiento a la ciudadanía para que participe en dicho proceso https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSegvZXpGSbj4jwhXBUwgxaAIzxS18mgm7ktYQHgNoWA1dJUaw/viewform?pli=1 Copyright © 2025 Ayuntamiento de Guillena Miles de personas acuden para ver esta representación Si quieres seguir descargando más vídeos contacta con el departamento comercial de Atlas Otro símbolo de estas fechas es el belén.  En la localidad sevillana de Alcalá del Río han ido más allá recrean la ciudad de Belén de hace 2.000 años En sus calles montan un nacimiento viviente impresionante que cada año atrae a miles de personas Se trata de una representación itinerante y el escenario es el propio Casco histórico de Alcalá del Río.Cuenta con más de 1 kilómetro y lleva al espectador a vivir diferentes escenas que son los episodios más destacados del nacimiento de Jesús.Una iniciativa de la hermandad de la Soledad 500 figurantes que son los que dan vida a este belén viviente que es el más longevo de la provincia Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos: MADRID (ATOCHA): Más de 10.000 viajeros y decenas de trenes afectados por un robo de cable en la línea de AVE entre Madrid y Sevilla SEVILLA (ESTACIÓN SANTA JUSTA): Colapso en la estación por robo de cable VALENCIA: Cuatro detenidos por una agresión sexual a una joven junto a una discoteca ALMALUEZ (SORIA): Los más de 500 asistentes a la fiesta rave apagan la música y abandonan el lugar BERJA (MÁLAGA): El tiroteo de este fin de semana puede ser una venganza por el crimen del triángulo amoroso de El Ejido ZARAGOZA: Un joven zanja una pelea con su tío disparándole dos tiros con una escopeta MÉRIDA: La operación de tráfico del 'Puente de Mayo' se salda en Extremadura con cuatro fallecidos TEMPORAL: Varias comunidades autónomas estan en alerta amarilla por tormentas oleaje y lluvias fuertes*A CORUÑA*SANTANDER*SAN SEBASTIÁN*SEGOVIA*CÁDIZ Este Portal web utiliza cookies técnicas propias para hacer posible la transmisión de las comunicaciones entre el Portal y usted y, permitir la prestación del servicio de la web, solicitado por usted. Debido a que son cookies técnicas no es necesario su consentimiento para la instalación. Puede obtener más información sobre las mismas en nuestra Política de Cookies patrón y alcalde perpetuo de Alcalá del Río el día de su festividad Noticia completa el Belén viviente de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río que se celebrará los próximos días 13 Una representación que transforma las calles del casco histórico de la localidad para recrear la ciudad de Belén de hace 2.000 años y representar el nacimiento del Redentor recibiendo cada año a más de 10.000 visitantes Además de ser el evento turístico más multitudinario de Alcalá del Río es el Belén viviente más veterano de la provincia y el único de cuantos se organizan en estas fechas que toma como escenario el casco urbano histórico de la localidad a través de un itinerario de algo más de un kilómetro totalmenteaccesible que recorre calles y plazas donde se desarrolla la vida del pueblo que pueden adquirirse de forma presencial y online muerte y resurrección de Cristo por medio de la obra teatral “Pasión y Triunfo” en una iniciativa impulsada por la propia Hermandad y que se desarrolla en 15 escenas hasta la Resurrección escenografía y diseño adaptado y elaborado por sus propios hermanos quienes serán los encargados de escenificar la Pasión de Cristo Se trata de una representación realizada por vecinos y miembros de una hermandad en el marco de la Cuaresma y la Semana Santa que ha servido de referente en la provincia Esta producción ya se estrenó en la Cuaresma de 2006 y después de las representaciones de 2013 y 2020 ampliada y con renovadas energías por parte de sus organizadores: desde el texto unas doscientas personas con obligaciones profesionales se han entregado de lleno a este ilusionante proyecto el acompañamiento musical de la Coral Polifónica de la Hermandad los preparativos para la obra están trascendiendo a todo el municipio de Alcalá del Río y su entorno que se está volcando con la renovada iniciativa la recaudación de “Pasión y Triunfo” ha ido destinada íntegramente a las diferentes obras asistenciales y proyectos solidarios que realiza la Hermandad de Vera-Cruz de Alcalá del Río irá a beneficio del próximo Centro de día para personas mayores “Cristo de la Vera-Cruz” complemento a la Residencia de la Tercera Edad “Virgen de las Angustias” -Titular de la cofradía junto al Cristo de la Vera-Cruz– puesta en funcionamiento en 1998 por la propia Hermandad y que regenta la misma gracias a lo recaudado tras la representación de 2020 se ofreció una partida de 10.000 eurospara apoyar a las personas afectadas por la pandemia “Pasión y Triunfo” pretende representar los últimos días de la vida de Jesucristo a través de un emotivo espectáculo con una atmósfera de recogimiento y un logrado guión literario que no desdeña ahondar en el perfil de algunos de los personajes de la Pasión de Cristo para subrayarlos dentro de la trama de la obra Se trata de más de dos horas de representación que con una puesta en escena magistral y sobrecogedora conseguirá que el espectador se imbuya desde el principio en una ambientación acorde con los sucesos que se narran y que no sólo se recrean en el drama pasional sino que aspiran a cerrar el círculo con el contrapunto triunfal de la resurrección en el que prevalece el poso de un mensaje que cambió para siempre la historia de la humanidad La obra abarca desde la profecía del anciano Simeón y la entrada triunfal de Jesucristo en Jerusalén hasta su crucifixión y resurrección El estreno de “Pasión y Triunfo” tendrá lugar el próximo jueves 27 de marzo a las 21.30 horas Edificio–Casa Hermandad de Vera-Cruz de Alcalá del Río (Calle Real de Castilla que se ha acondicionado para la ocasión con un aforo de más de 1.000 personas La obra se repetirá en nuevas sesiones los días 28 y 29 de marzo El donativo será de 12 euros y también se puede colaborar con Fila Cero Para ver el video promocional de Pasión y Triunfo, pincha AQUÍ. La hermandad de Nuestro Padre Jesús procede de la antigua cofradía de pescadores de la localidad, gremio de pujanza en tiempos pasados por la riqueza que suponía el río. Rinde culto a Nuestro Padre Jesús, unaimagen del Nazareno con la cruz a cuestas obra documentada – mediante contrato para su hechura – con el escultor utrerano Francisco Antonio Ruiz Gijón. La provincia de Sevilla tiene grandes tesoros en los que detenerse y la Cuaresma deja imágenes para el recuerdo como el besamanos de Nuestro Padre Jesús el  Nazareno de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río. El día 16 de Marzo estuvo expuesto en besamanos como culminación de los cultos celebrados en honor a esta Sagrada Imagen, unas de las mayores devociones de la provincia de Sevilla. Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera, Francisco Antonio Ruiz Gijón (escultor que gubió al Cristo expirante de Triana). Es una imagen de tamaño natural que despierta una gran devoción en la localidad. Procesiona  por las calles Ilipense en la tarde noche del Miércoles Santo. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. La presidenta del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), Marta Bosquet, y el director del centro Ifapa Las Torres, Francisco J. Arenas, han inaugurado en Alcalá del Río (Sevilla) una jornada técnica sobre innovaciones en la digitalización de la citricultura. “La digitalización es fundamental para mejorar la sostenibilidad y la competitividad de un sector tan importante en nuestra tierra como el sector citrícola”, ha defendido Marta Bosquet, que ha puesto en valor que “esta actividad es el mejor ejemplo de que la colaboración público-privada, aunando la capacidad de investigación y experimentación del Ifapa y el compromiso de las empresas, es el camino más rápido para mejorar las producciones”. En concreto, la actividad se ha estructurado en torno a cuatro áreas temáticas en las que una decena de expertos y representantes de empresas de los sectores agrario y tecnológico han abordado los avances tecnológicos clave para la agricultura de precisión.  Así, se ha hablado sobre el uso de sensores para el monitoreo del suelo, humedad y estado nutricional, entre otros parámetros ambientales y de gestión integrada de plagas y enfermedades. En este sentido, los expertos también han analizado la teledetección y el uso de drones, mostrando a los participantes soluciones innovadoras para determinados aspectos del cultivo como el aforado y la transformación y mejora de fincas agrícolas a través de imágenes y sensores.  Por su parte, en el bloque sobre los equipos de pulverización se han tratado tecnologías que optimizan las aplicaciones fitosanitarias, mientras que en las ponencias dedicadas a la robótica se han presentado sistemas avanzados para el aforado y la estimación de calibres, permitiendo mejorar con ellos la eficiencia en la gestión de las cosechas. Esta jornada técnica organizada por el Ifapa, instituto público de investigación adscrito a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ha concluido con la exposición y demostración de equipos, brindando a los asistentes la oportunidad de conocer de primera mano los detalles de las últimas innovaciones que están transformando el sector citrícola. El viernes 17 de enero se celebró, en el Ayuntamiento de La Algaba, una nueva reunión de trabajo del Área Urbana Funcional de la Vega del Guadalquivir, constituida por los ayuntamientos de Guillena, La Algaba y Alcalá del Río para intentar captar financiación de los programas europeos. En esta reunión participaron los alcaldes de La Algaba, Diego Manuel Agüera Piñero; de Alcalá del Río, Gema García, junto al alcalde de Guillena, Lorenzo Medina, acompañados por concejales y personal técnico del Grupo de Desarrollo Gran Vega, para dar un paso más en el Plan Estratégico de Desarrollo Local, diseñado para la convocatoria de fondos europeos FEDER. Se trata de presentar un proyecto común e integrador que busca transformar nuestros municipios en espacios más inteligentes, sostenibles e inclusivos, priorizando la movilidad sostenible, la puesta en valor del patrimonio cultural e histórico, los recursos medioambientales y la participación ciudadana. Arte Sacro. www.artesacro.org www.artesacro.es e-mail: info@artesacro.org En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin, corporación donde tiene su sede esta agrupación religiosa. El pregón estuvo presentado por D. José Benjamin Domínguez Aguilar, fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla y ocupó cargos directivos en la confraternidad de Hermandades de la Vera Cruz, auditor de cuentas, entre otros. El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud , pues les une el amor hacia su pueblo y hacia la historia . Creciendo así durante años el cariño y la amistad que se profesan. El presentador de la exaltación, que dio paso a la lectura del manifiesto por parte del pregonero, D. Julio Velasco Muñoz . Julio Velasco,  nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza, actualmente reside en la cercana localidad de la Rinconada, lo que no le impide pisar su pueblo de Alcalá del Río prácticamente a diario. Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras de la Junta de Andalucía desde 2001, dedicándose a la gestión de proyecto de fomento y promoción de la lectura y organización de eventos literarios. En su faceta de investigador histórico, ha dedicado su labor principalmente a la historia de Alcalá del Río con publicaciones en monografía, revista y actas, además de ponencias y charlas. En el acto estuvieron presente la alcaldesa de la Ciudad Ilipense  María Gema García Roca (IULV-CA), con varios concejales del Ayuntamiento el presidente de la corporación Jorge Jimenez Qujiles,el presentador del acto, Dominguez Aguilar todos los hermanos de la Asociación de Fieles, el sacerdote y director espiritual no pudo estar , por estar atendiendo a otra parroquia de la pedanía ilipense, entre otros y muchísimas perdona de la localidad. -Encuesta para conocer la opinión de la ciudadanía sobre las prioridades medioambientales económicas y sociales de este Plan de Acción de Vega del Guadalquivir El Área Urbana Funcional de la Vega del Guadalquivir está constituida por los ayuntamientos de Guillena La Algaba y Alcalá del Río para intentar captar financiación de los programas europeos con el objetivo de encontrar financiación para aquellas actuaciones que resuelvan las necesidades comunes en cuanto al desarrollo del municipio y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes Se trata de presentar un proyecto común e integrador que busca transformar nuestros municipios en espacios más inteligentes la puesta en valor del patrimonio cultural e histórico los recursos medioambientales y la participación ciudadana Se han celebrado diversas reuniones entre los alcaldes concejales y técnicos de los ayuntamientos participantes Esta semana se abre la fase de la participación ciudadana en la que los vecinos pueden participar a través de una encuesta El enlace estará habilitado del 27 de enero al 3 de febrero Con esta encuesta se tiene como objetivo conocer la opinión de la ciudadanía sobre las prioridades medioambientales económicas y sociales de este Plan de Acción de Vega del Guadalquivir que permitan dar una respuesta común a los retos y peculiaridades que tiene nuestro territorio para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas este viernes 7 de marzo a las 20:00 horas del 2025 por el exterior del templo Parroquia de Ntra Sra de la Asunción de forma extraordinaria con motivo del presente año jubilar Se realizará el rezo del Vía-crucis Piadoso que resultará muy emotivo al realizarse por el perímetro de las naves del Templo Parroquial Será presidida por el cura párroco y director espiritual de la Asociación A su término estará expuesto para los hermanos La efigie del Cristo del Buen Fin se hunde en las raíces del tiempo perteneciente a otra época y mentalidad alejada de la belleza serena y la rotundidad del barroco retrotrayendo hasta plena mitad del siglo XVI fecha en que se ejecutará sin demasiado margen de error la obra atribuida a las gubias del escultor flamenco Roque Balduque se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo venerable y muy al gusto de la época también se aprecia sobre la mejilla izquierda el hematoma producido por el golpe recibido en la casa de Anás mientras por el perfil derecho desciende una delgada y larga hebra de cabello que casi alcanza la herida del costado dejando tres bucles separados de pelo a cada lado que caen sobre el pecho Los Ayuntamientos de La Algaba, Alcalá del Río y Guillena han decidido conformar un Plan de Acción conjunto para obtener recursos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER – EDIL) Esta iniciativa busca dar una respuesta común a los retos y peculiaridades de la región con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas El plan de acción se estructura bajo tres perspectivas clave: medioambiental se llevó a cabo una encuesta ciudadana a 443 personas identificando las siguientes necesidades fundamentales para los tres municipios: los ayuntamientos han diseñado una serie de proyectos concretos con una solicitud total de 10 millones de euros dentro de la convocatoria EDIL 2025 Entre los principales proyectos se incluyen: Los ayuntamientos han invitado a la ciudadanía a respaldar esta iniciativa, aportando su adhesión a la solicitud de fondos europeos. Quienes deseen apoyar el proyecto pueden hacerlo completando el formulario en el siguiente enlace: https://docs.google.com/…/1FAIpQLSfCloYGkmSbHZ…/viewform. La Iglesia Católica celebra el 18 de diciembre la Festividad de la Expectación del parto de la Santísima Virgen también llamada Fiesta de la Esperanza o de la Virgen de la O Esperar al Señor que ha de venir es el tema principal del santo tiempo de Adviento que precede a la gran fiesta de Navidad La liturgia de este período está llena de deseos de la venida del Salvador Aunque la festividad litúrgica de la Expectación del Parto de Nuestra Señora no se celebra hasta el próximo miércoles 18 de diciembre numerosas hermandades comienzan hoy sus cultos en honor de la Esperanza más a propósito que la contemplación de María en los sentimientos que Ella tendría en los días inmediatos a la natividad de su divino Hijo María está en la cúspide de esta esperanza nuestra expectación será más digna del gran Señor que va a venir Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Ntro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza establecida desde su fundación en 1567 en la Iglesia Parroquial de Santa María de la Asunción de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río Celebra cultos anuales de Reglas y para mayor honra y gloria de Dios y de su madre Solemne Triduo en honor de su Excelsa Titular Mariana la Stma Virgen de la Esperanza en los días 19,20,21 de diciembre de 2024 a las 20´00 hora que será presidida y predicada por el Rvdo Vicario Parroquial de la Real Parroquia de la Sra con el siguiente Orden Litúrgico: Meditación del Santo Rosario Ejercicio de Triduo y exposición del Santísima Sacramento El domingo 22 de diciembre a las 11:00 horas tendrá lugar la Solemne Función Principal de Instituto que será presidida por el director espiritual  de la Hermandad el Rvdo.José María Campos Peña y párroco del municipio ilipense de Alcalá del Río hará pública y Solemne Protestación de  Fe Católica a todos sus hermanos/as devotos y bienhechores de esta hermandad marinera en la presencia Real de Ntro así como el Dogma de la Inmaculada Concepción de la Sta Virgen María y en todo lo que en materia de Fe Católica nos enseña nuestra madre la Iglesia comenzará la XXIX Exaltación de la Esperanza de María El acompañamiento musical del acto intervendrá la Banda de Música de San Sebastián de la localidad Hermana de Villaverde del Río (Sevilla) Tras la Exaltación Solemne Besamanos y pleitesía a la Santísima Virgen de la Esperanza marinera El Ayuntamiento de Burguillos ha informado, en la mañana de hoy 23 de enero, del corte al tráfico en el cruce de la carretera A-460 de Burguillos con las vías A-436 y A-8006, que conectan con Villaverde del Río y Alcalá del Río Esta medida se ha tomado debido a las condiciones meteorológicas adversas que afectan a la zona se ha recordado que en el día de hoy permanecerán activos los avisos amarillos por lluvias y tormentas en algunas zonas de la provincia de Sevilla Las autoridades locales han advertido sobre los riesgos que estas condiciones climáticas pueden suponer para los desplazamientos recomendando a los vecinos y conductores extremar la precaución El Ayuntamiento de la localidad sevillana hace un llamamiento a los ciudadanos para que eviten circular por las vías afectadas siempre que sea posible priorizando su seguridad y la de los demás Este corte es parte de las acciones preventivas ante los fenómenos meteorológicos que se están produciendo se solicita estar atentos a nuevas actualizaciones oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades Desde el consistorio han subrayado la importancia de tomar precauciones en los desplazamientos mientras se mantengan estas alertas meteorológicas transforma Alcalá en Judea del 13 al 15 de diciembre con su impresionante representación navideña Esta cuestión también conlleva que esta ciudad efímera a base de decorados se levante en un día – para afectar lo menos posible a la vida diaria de los vecinos – y se desmonte en apenas una tarde Un prodigioso trabajo de organización y logística que consigue transformar calles de reminiscencia árabe – ya que este era el núcleo poblacional en época de dominación musulmana – para recrear las ciudades de Nazaret y Belén de hace dos milenios Este viaje en el tiempo y el espacio se hace en grupo y acompañado por un narrador que va ejerciendo de hilo conductor de la historia dando paso a la representación de cada escena se jalona tanto de monumentos y vestigios históricos – los restos del antiguo alcázar árabe la parroquia y su torre mudéjar – como de escenas de ambientación que consiguen la inmersión del espectador en el relato le dan continuidad a este y consiguen enriquecer la experiencia de la visita No faltan en escena hebreos de todas las edades – abundando en sus ropajes el color morado propio de la Hermandad –; los útiles herramientas y aperos de otras épocas; animales de todo tipo La Hermandad de la Soledad celebra 18 años de una representación que reúne a más de 500 participantes Con más de 500 actores y 8.000 metros cuadrados de escenario la representación contará con 77 pases distribuidos entre los días 13 habrá cuatro actrices que interpretarán a la Virgen María tres actores que darán vida a José y ocho bebés que representarán al Niño Jesús durante las funciones las entradas estarán disponibles en taquilla durante los días de representación con el respaldo de su tradición y el entusiasmo de toda la comunidad transforma Alcalá del Río en un Belén viviente que cautiva tanto a vecinos como a visitantes Este pasado miércoles tuvo lugar una charla-coloquio en la Peña Sevillista Rafael Saldaña de Alcalá del Río en la que participó José María del Nido Benavente En representación de la Federación de Peñas asistieron Pepe Jiménez y Antonio Guillena José María del Nido Benavente estuvo acompañado por su hijo Miguel Ángel el consejero del club Enrique de la Cerda y otros colaboradores fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes y de presentar el acto El evento consistió en un coloquio en el que los presentes valoraron la situación del Sevilla FC y analizaron distintas áreas del club los asistentes pudieron expresar sus inquietudes se concluyó con un ágape entre los participantes en un ambiente cercano y distendido entre los sevillistas presentes Presentado el cartel anunciador del Jueves Santo de la Semana Santa de Alcalá del Río; fiesta declarada de interés turístico nacional de  Andalucía La pintura «Alegoría de la Redención de Cristo» es una obra pictórica de D Jesús Zurita que detalla el tema de la redención de la humanidad a través del sacrificio de Cristo se encuentra el Santísimo Cristo de la Vera-Cruz sobre una cruz dorada un elemento que no solo evoca la cruz original de nuestro Amantísimo Titular sino que también simboliza ladivinidad y la gloria eterna de Cristo La cruz dorada resplandece como un faro de esperanza y salvación destacando la importancia central de la figura de Cristo en la narrativa de la redención varios ángeles desempeñan roles significativos en la escena Estos seres celestiales cubren a Jesús con un velo de tinieblas un gesto que combina protección y reverencia.Singular elemento que alude al Santísimo de la Vera-Cruz y que nos evoca a cómo se muestra en su paso procesional cada Jueves Santo simboliza el valor incalculable del sacrificio de Cristo y su sangre como fuente de vida eterna y redención enfatizan la preciosidad de este acto divino dos figuras alegóricas representan conceptos clave en la teología cristiana: el pecado y la noche Estas figuras cautivas simbolizan la victoria de Cristo sobre las fuerzas del mal y la oscuridad Su presencia atada a la cruz subraya el triunfo de la luz sobre las tinieblas y la liberación de la humanidad de las cadenas del pecado a través del sacrificio de Cristo La obra también incorpora elementos vegetales que añaden capas adicionales de significado representado en un rojo intenso que evoca la sangre de Cristo simboliza la vida eterna y la regeneración que surge del sacrificio de Cristo que según la tradición antigua y retomada por artistas como Miguel Ángel en la Capilla Sixtina representa el árbol del conocimiento del bien y del mal del que comieron Adán y Eva La presencia de estos frutos mordidos en la higuera conecta la redención de Cristo con la caída original sugiriendo que el sacrificio de Cristo restaura lo que se perdió en el Jardín del Edén invita al espectador a una contemplación profunda y reflexiva Cada elemento en la pintura está cuidadosamente dispuesto para transmitir un mensaje teológico y espiritual haciendo de esta obra no solo una representación visual la redención y la esperanza de este año jubilar y de la tarde del Jueves Santo Manifestamos sincero reconocimiento y gratitud a D Jesús Zurita Villa por esta preciosa obra presentada junto al acompañamiento musical de la querida Banda Municipal de La Puebla del Río Angustias Chamorro Jiménez en el que también hemos presentado el “Anuario Vera-Cruz 2025” Tal y como este artista de El Carpio (Córdoba) creará paraanunciar los cultos por el L Aniversario de la Coronación Canónica de María Santísima hoy nos ha vuelto a deleitar con un cartel que quedará en la memoria de todos los cruceros y que contribuye a anunciar la Semana Santa ilipense de una forma extraordinaria Información relativa a las producciones y mercados agrícolas Información relativa a producción y mercados Información sobre el sector pesquero y acuícola e información relativa a la flota pesquera Información relativa a las líneas de actuación para impulsar el desarrollo del medio rural e información relacionada Toda la información sobre la Política Agraria Común y su aplicación en España Indicadores y datos de los sectores agrícola Consulta y acceso a la información geográfica del MAPA La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación ha constatado la ejecución del proyecto que será entregado a la comunidad de Riegos del Viar próximamente beneficiará a 1.868 regantes de siete localidades de la provincia de Sevilla La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación ha visitado hoy las obras de mejora de la eficiencia energética en más de 11.715 hectáreas de regadío de la margen derecha del río Guadalquivir pertenecientes a la comunidad de Riegos del Viar ha supuesto una inversión de 4,95 millones de euros y beneficiará a 1.868 regantes acompañada por el presidente de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) ha constatado en Alcalá del Río (Sevilla) la ejecución de las infraestructuras que serán entregadas a la comunidad de regantes próximamente Las obras han permitido la instalación de una planta fotovoltaica de 4 megawatios conectada a red bajo la modalidad de autoconsumo sin excedentes para sustituir parte del consumo energético de las estaciones de bombeo procedente de fuentes de energía convencional por renovables También se mejora la eficiencia energética de las estaciones de bombeo gracias a la instalación de dos variadores de frecuencia La zona regable sobre la que se ha actuado se encuentra en los términos municipales de Cantillana Su uso actual del suelo es para el cultivo de cítricos y otros árboles frutales (73,19 %) Este proyecto de modernización y eficiencia también incluye medidas ambientales de protección de la fauna y el suelo como la plantación de una barrera vegetal perimetral para el fomento de polinizadores y la construcción de una charca de agua Las obras se ejecutan con cargo al Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y cuentan con fondos Next Generation de la Unión Europea Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:  bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación o cualquier otra página web En cada navegador la operativa es diferente la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo El pasado viernes 13 de septiembre tuvo lugar la Eucaristía de toma de posesión de José Manuel Pineda Benítez párroco de San Cristóbal Martir (Burguillos) y de San Ignacio de Loyola (El Viar-Alcalá del Río) La misa fue presidida por el obispo auxiliar de Sevilla 18 de septiembre de 2024.- El presidente de la Diputación de Albacete se ha desplazado a la localidad de Alcalá del Júcar donde ha arrastrado varios vehículos al río dejando numerosos desperfectos en la zona una dotación completa del Servicio Especial de Prevención y Extinción de Incendios (SEPEI) de la Diputación procedente del parque comarcal ubicado en Casas Ibáñez revisando minuciosamente la zona para asegurar que no hubiera personas afectadas se ha confirmado que los daños únicos se han registrado en los vehículos arrastrados por la riada el presidente provincial ha recorrido las zonas afectadas describiendo como “catastrófico” el escenario que iban encontrando a lo largo del recorrido Cabañero ha señalado que «son horas complicadas» y que «se está en plena cuantificación de daños trabajando intensamente para ayudar a la población de la manera de todas las formas que nos sea posible« con la intervención de distintos servicios de la Diputación de Albacete ha avanzado que “se ha organizado todo” para que mañana a primera hora la Unidad de Rescate Acuático del SEPEI llegue a Alcalá del Júcar para extraer del río los vehículos que han sido arrastrados hasta él los efectos de la riada han sido muy importantes caídas de árboles y múltiples desperfectos tanto en infraestructuras municipales y recursos públicos como en propiedades y zonas privadas Santi Cabañero ha subrayado el compromiso de la Diputación para responder a estas situaciones el Gobierno Provincial está y estará al lado de los ayuntamientos Así se demostró también el pasado junio en esta misma zona de la comarca de La Manchuela cuando la Diputación articuló y desarrolló rápidamente un paquete de acciones con el que hacer frente a situaciones que requiriendo de la solidaridad con la que siempre actúa el resto de la provincia ante momentos difíciles como éste ha confirmado que ha puesto a disposición del alcalde “todo el equipo y maquinaria del Parque Móvil de la Diputación que pueda resultar necesario” así como que se abordará la posibilidad de acudir a alguna contratación externa “si se necesita algún tipo de maquinaria que nosotros no poseemos y de la que haya que tirar” estudiándose próximamente otras medidas de ayuda por parte de la institución provincial con el fin de “garantizar que se dé una respuesta lo más rápida y efectiva” con el objetivo de que la normalidad regrese lo antes posible a Alcalá del Júcar con el esfuerzo conjunto de todos los recursos a disposición” el presidente ha querido expresar su profundo agradecimiento a los y las profesionales que desde distintos Cuerpos de actuación frente a emergencias se han volcado en las labores de intervención y ayuda «Quiero agradecer el esfuerzo de la Guardia Civil a las personas voluntarias de la Agrupación de Protección Civil de Alcalá del Júcar que han actuado con total dedicación; igualmente destacar la solidaridad y el compromiso de la población local que se ha movilizado para ayudar a sus vecinos y vecinas en un momento tan complicado» Presentado el cartel anunciador del Jueves Santo de la Semana Santa de Alcalá del Río; fiesta declarada de interés turístico nacional de Andalucía La pintura "Alegoría de la Redención de Cristo" es una obra pictórica de D sino que también simboliza la divinidad y la gloria eterna de Cristo un gesto que combina protección y reverencia Singular elemento que alude al Santísimo de la Vera-Cruz y que nos evoca a cómo se muestra en su paso procesional cada Jueves Santo dos figuras alegóricas representan conceptos clave en la teología cristiana: el pecado y la noche La presencia de estos frutos mordidos en la higuera conecta la redención de Cristo con la caída original sugiriendo que el sacrificio de Cristo restaura lo que se perdió en el Jardín del Edén Cada elemento en la pintura está cuidadosamente dispuesto para transmitir un mensaje teológico y espiritual haciendo de esta obra no solo una representación visual la redención y la esperanza de este año jubilar y de la tarde del Jueves Santo Jesús Zurita Villa por esta preciosa obra presentada en el acto que ha tenido lugar hoy Junto al acompañamiento musical de la querida Banda Municipal de La Puebla del Río Angustias Chamorro Jiménez en el que también hemos presentado el “Anuario Vera-Cruz 2025”. Tal y como este artista de El Carpio (Córdoba) creará para anunciar los cultos por el L Aniversario de la Coronación Canónica de María Santísima hoy nos ha vuelto a deleitar con un cartel que quedará en la memoria de todos los cruceros y que contribuye a anunciar la Semana Santa ilipense de una forma extraordinaria. © Murcia.com es un portal independiente la Oliva de Salteras estará presente en la mañana del próximo domingo 19 de mayo de 2024 para poner sus sones en el tradicional Día de la Cruz en la localidad sevillana de Alcalá del Río En dicha jornada y con motivo de la festividad de la Santa Cruz realizaremos un primer pasacalle por las calles del municipio que comenzará alrededor de las 9:30h de la mañana tras la Solemne Función Principal de Instituto continuaremos ofreciendo nuestros sones en un segundo pasacalle donde estaremos acompañados por la alegría de los vecinos de Alcalá del Río en este Aprovechamos por este medio para agradecer profundamente a la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Río por la confianza siempre depositada en nuestra Sociedad La Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de la Oliva es una formación musical fundada en 1913 en la sevillana localidad de Salteras © 2023 – La Oliva de Salteras – Todos los derechos reservados  Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios Pincha en "preferencias de privacidad" para tener más información Mapas de calor (comportamiento e interacción de los usuarios con la web) y Google Analitycs La diputada del Área de Cohesión Territorial de la Diputación de Sevilla ha visitado la localidad de Alcalá del Río donde ha mantenido un encuentro con la alcaldesa quien ha trasladado a la responsable provincial algunos de los asuntos que más le preocupan para su municipio Este pueblo de la Vega sevillana recibe la cantidad de 1,8 M€ del Programa de Cooperación en Inversiones y Servicios (PCIS) del Plan Contigo uno de los programas gestionados por Cohesión Territorial con el que el Ayuntamiento acomete 8 obras el cerramiento y mejoras en las instalaciones deportivas en el camino de San Ignacio mediante una inversión de alrededor de 178.000 euros ambas responsables políticas han visitado para ver el resultado de las obras acometidas Otras de las acciones que forman parte del PCIS son la reparación del mirador de la Plaza de España las adecuaciones del solar para el sistema de red de riego en la barriada Huerta del Rey y del centro cívico de El Viar así como el cerramiento y mejoras de las instalaciones deportivas la diputada provincial y la alcaldesa han abordado la reparación de la carretera comprendida entre Alcalá del Río y el poblado de San Ignacio una actuación prevista dentro del Programa de Vías Singulares que verá incrementado su presupuesto una vez que la Diputación ha autorizado el gasto de 9’5 M€ para refuerzo de este Programa en su líneas 1 y 2 en varios municipios Teresa Jiménez ha recordado que la Corporación Provincial a propuesta del Área de Cohesión Territorial planteó la necesidad de aumentar la dotación económica a fin de que los viarios que accedieron a estas líneas mediante los cambios de titularidad que en ellas estaban previstos bien por transferencias de otros organismos a los ayuntamientos o por procedimientos municipales de investigación de bienes puedan abrirse al uso público en esta nueva etapa de titularidad municipal mejorando su funcionalidad y el estado deficiente en el que se encontraban mediante el incremento de inversión subvencionada a los mismos para que redunden en un aumento de calidad para los usuarios; bien por la consistencia de las plataformas las afecciones por cruces con otros dominios públicos o bien por los tramos de especial dificultad Utrera y El Palmar de Troya (Línea 1) y Alcalá del Río Las Cabezas de San Juan y Lora del Río (Línea 2) son los destinatarios que se beneficiarán de los 9’7 M€ previstos para tal finalidad ha mantenido una reunión en el Ayuntamiento de Alcalá del Río junto a su alcalde Equipo de Gobierno y miembros de la Corporación Municipal Si ya el pasado día 30 de mayo, el presidente Villalobos mantuvo un encuentro en la sede provincial con el conjunto de alcaldes@s, concejal@s y técnic@s de la provincia a quienes explicó cada una de las 'patas' del Plan Actúa ahora mantendrá encuentros con los munícipes en sus respectivos consistorios para informarles no sólo sobre las inversiones que cada uno de ellos podrá acometer mediante el Actúa al que se suma las cuantías que reciben a través del Plan Contigo sino lo más importante; en cuanto a los plazos administrativos con los que contarán los ayuntamientos y la coordinación en cuanto a los procedimientos ha manifestado que ' si tenemos un Plan Contigo con lo conseguido en la provincia y ahora con un Plan Actúa seguimos con la misma política de apoyo a los ayuntamientos en materia de empleo sentimos frente a las necesidades que tenemos los consistorios Pero echamos de menos el apoyo de otras instituciones tras pasar épocas muy complicadas como el Covid en nuestros centros educativos Y sobre esta cuestión el alcalde ha anunciado que con el Plan Contigo se formalizarán contratos con personas que se ocupen de esta limpieza en los colegios porque los protocolos Covid aún continúan' el alcalde ha agradecido al presidente Villalobos la gestión que se está realizando desde la Institución Provincial apoyando a los alcaldes y alcaldesas y ha invitado a continuar en esta línea el mandatario provincial ha recordado que la Diputación está realizando 'el mayor esfuerzo presupuestario y de gestión en los casi dos siglos que tiene de existencia Un trabajo que nos tiene comprometidos con los ayuntamientos sevillanos y que se traduce en una inversión de 470 M€ de carácter extraordinario Ha explicado y recordado que esos 470 M€ que se ponen en carga son posibles 'por nuestra firme determinación a la hora de sanear las cuentas de la Corporación' de manera que desde los 200 M€ de deuda viva que 'teníamos' en 2004 desde 2014 a 2019 nos permitió invertir 300 M€ en los planes Supera' la supresión de las reglas fiscales por parte del Gobierno Central 'nos posibilitó armar el pasado año el Plan Contigo con otros 100 M€ articulados de diversas formas en clave presupuestaria las aportaciones extraordinarias ascienden a 770 M€ ya se han extraído casi 20 M€ para agregarlos al Presupuesto de 2022 a fin de dotarlo de mayor celeridad en cuanto a la ejecución de los programas ahora dispone de 78,62 M€ (19,43 M€ ya han pasado al Presupuesto 2022) Dicha cantidad (78,62 M€) que quedan en total del Plan Actúa se distribuyen de la siguiente manera: 40 M€ para Cooperación e Inversiones; 17,87 M€ para programas municipales y 20,75 M€ con destino a programas supramunicipales Alcalá del Río cuenta entre los Planes Actúa y Contigo con la cifra de 4,1 M€ Entre los principales proyectos que el Ayuntamiento de Alcalá del Río ha previsto con el Plan Contigo destacan el impulso hacia el tejido empresarial y el comercio local así como los proyectos de mejoras de infraestructuras la construcción de una nave de usos múltiples en el recinto ferial de El Viar; la adecuación del solar para sistema de red de riego en la barriada Huerta del Rey; la adecuación del Centro Cívico de El Viar; la reparación del mirador de la Plaza de España que contará con 414.000€ para la renovación de su fisonomía) y el cerramiento y mejoras de instalaciones deportivas en la barriada Huerta del Rey y en el camino de San Ignacio se acomete la reparación de la carretera de Alcalá del Río a San Ignacio (SE-9006 y SE-9025) Y con el progama de Poblados de Colonización se destinan más de 253.000€ a un edificio para consultorio médico y dependencias municipales en San Ignacio del Viar y la adecuación del parque municipal en Esquivel que le corresponden a Alcalá del Río y cuyo Ayuntamiento decidirá sus propias obras municipales podrá destinar 380.365€ al programa de Cooperación e Inversiones; alrededor de 180.000€ para Prevención de la Exclusión Social; más de 75.000€ a Ayudas de Emergencia Social; en torno a 19.000€ para Eliminación de Desequilibrios Tecnológicos y 2.214€ para material deportivo El Plan será más flexible y fácil de gestionar por parte de los consistorios ya que los proyectos no serán objeto de revisión técnica El Plan Actúa pasa a la autogestión municipal desaparecen las bases intermedias de admisión a trámite o los plazos intermedios de presentación de proyectos permite al ayuntamiento adaptar sus tiempos a su actuación sin incumplir el plazo y también le permite al consistorio siempre que no se salga de la memoria que ha presentado autorizar las modificaciones de su proyecto anular procedimientos o reinvertir sus propias bajas La Diputación solo revisará el resultado final del proyecto sin una constante vigilancia del programa se abonará el 100% con la concesión de subvención con la resolución El Plan sigue recogiendo la posibilidad de utilizar el 20% de la cuantía de inversiones para gastos corrientes El gasto corriente es elegible desde el 1 de enero de 2022 hasta el 30 de marzo de 2024 fecha de justificación de los gastos corrientes las solicitudes se presentarán 10 días después de la aprobación definitiva hasta su publicación uno del propio reparto de inversiones de los 40 M€ que a cada ayuntamiento le corresponde Y un segundo reparto en el que se pone a disposición de cada ayuntamiento la baja que ha generado en el Plan Contigo Es la forma de que cada consistorio ejecute el dinero que se le asignó En un plazo máximo de 6 meses se prevé la concesión de subvención resultando así más ágil ya que todo el trámite de fiscalización ha quedado para la justificación La reinversión de bajas de cada memoria presentada se puede reinvertir en la misma obra en excesos de verificación o en modificaciones del propio proyecto También se puede llevar a actuaciones distintas del propio proyecto pero siempre dentro de la misma línea presupuestaria También se incluye la posibilidad de si a un ayuntamiento no le ha dado tiempo de ejecutar esa baja se quede pendiente y la recupere en el próximo programa presupuestario El fin de obra de este Plan de inversiones está previsto para el 15 de septiembre de 2024 lo que supone que habrá tiempo suficiente para todo La justificación de cada una de las obras será 3 meses después de la recepción de la obra