Introduce tus datos de usuario para acceder ...o si lo preferes puedes iniciar sesión usando una de tus redes sociales ¿No tienes cuenta? Suscríbete ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias ...o si lo preferes puedes crear una cuenta usando una de tus redes sociales Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Los usuarios registrados* de Publicaciones del Sur ahora podrán comentar los artículos de más de 30 publicaciones online ¿Ya estás registrado?Inicia sesión Introduce la dirección de correo electrónico con te registraste y te enviaremos la contraseña actual a esa dirección Los galardones reconocen a los jugadores más destacados en cada uno de los 14 equipos con que compite el CD Alcalá Enjoy en las distintas categorías Los premiados en las diferentes categorías han sido Marco Nieto Ruíz en Prebenjamín; Carla García España en Benjamín C; Sergio Tirado Melero en Benjamín B; Javier Pulido García en Benjamín A; Ángel Callejas López en Alevín B; Hugo Ruíz López en Alevín A; Daniela Rosales López en Infantil B; Marcos Rodríguez Cordón en Infantil A; Adrián Mesa Macías en Cadete A; Rubén Pérez Carmona en Juvenil; Paloma Jaén Lebrón en Sénior Femenino y Alberto Hinojosa Aguilera en Sénior Masculino Todos los premios han sido entregados por emblemáticos jugadores que en su día pertenecieron al Alcalá CF Acepto los términos de uso y la política de privacidad ayúdanos a seguir ofreciéndote la mejor información desactivando el bloquedaor de publicidad La iniciativa se celebrará entre el 27 de junio y el 11 de julio en La Mota bajo el concepto music boutique festival Amistades Peligrosas actuará en Alcalá la Real el 27 de junio con motivo de una nueva edición del ciclo Atardeceres, impulsado por la Concejalía de Turismo en el marco de la Ruta de los Castillos y las Batallas. Las entradas, que incluyen invitación a tapa, ya están a la venta en el siguiente enlace a 12 euros de forma anticipada y 15 euros en taquilla El dúo integrado por Cristina del Valle y Alberto Comesaña irrumpió en la escena del pop español a comienzos de la década de los años 90 Relatos de una intriga (1991) fue el título del primer trabajo que vendió más de 300.000 copias en España Hay temas suyos con reproducciones masivas en Spotify: Me quedaré solo y Me haces tanto bien superan los 82 millones de reproducciones en una plataforma donde ahora superan el millón de oyentes al mes El último disco se título Amistades Peligrosas El regreso y se publicó en el año 2020 Atardeceres también propiciará el concierto de Orquesta Mondragón el 4 de julio y el de Cómplices La hora de los espectáculos será siempre a las 21:00 horas a fin de que la audiencia disfrute de la calidad del cielo como reserva Starlight "Es una cita consolidada del verano alcalaíno en la que convergen música patrimonio y gastronomía bajo el concepto de music boutique festival un formato que ha creado tendencia y al que se han ido sumando otras ciudades" la gastronomía será protagonista del ciclo con degustación en mesa de productos locales pues se mantendrá el formato de conciertos con mesas y sillas que buscan "la comodidad del público asistente" Usamos cookies. Pero tranquilo. Solo lo hacemos para facilitar el uso que los usuarios como tú hacéis de nuestra web. Así podemos elaborar estadísticas e identificar lo que funciona y mejorar lo que no. Si continúas navegando entendemos que aceptas el uso que le damos a las cookies. Más información sobre cookies y como deshabilitarlas aquí Únete a nuestro boletín y te mantendremos informado Te mantendremos al día de toda la actualidad Lacontradejaén es un diario digital con una inclinación distintiva hacia el periodismo de historias El proyecto aúna el interés por contar la actualidad en Jaén con el protagonismo de los géneros de largo aliento para mirar —y narrar— la realidad desde otro punto de vista Este medio supone una apuesta radical por la prensa escrita en internet para cubrir las noticias de Jaén gracias a las posibilidades narrativas y multimedia que ofrece el mundo digital Contáctanos: redaccion@lacontradejaen.com Rojillos y jienenses se medían entre ellos esperando una derrota de los malagueños ante CAR Sevilla Con la victoria olivarera –y la consecuente derrota alcalaína- y el empate en la Costa del Sol ocupen por ese orden la zona media de la tabla de nueve equipos que luchaban por eludir el descenso El choque entre Jaén y Alcalá empezó con un conjunto andaluz tremendamente revolucionado los rojillos podían parar los envites andaluces Así llegó el primer ensayo visitante tras salida de melé de Juan Castro (0-5) No tardó en contestar el conjunto rojillo con su capitán Alberto culminando un empuje de delantera (5-5) Mateo lo intentó desde 45 metros y no falló para dar la vuelta al partido con el 8-5 Pero Jaén había jugado mejor y lo justo era marcharse con ventaja al descanso llegó el ensayo que les devolvía la delantera (8-10) se esperaba una reacción del equipo de casa que además convirtió todos haciendo jugadas de siete puntos- por solo un drop de Ísola para los alcalaínos Jaén se puso con una insalvable ventaja de 11-38 Ísola y Arias marcaron ensayos para los rojillos Poca historia más en un partido que se fue hasta el 30-52 final El Rugby Alcalá finaliza su temporada de Rugby XV y ahora se centrará en las competiciones de Rugby Seven (modalidad olímpica) Primero el circuito de la Comunidad de Madrid en mayo y a defender el título en Tarragona del Torneo de las Ciudades Patrimonio de España Más noticias sobre deporte en Alcalá Dream Alcalá es el referente informativo de Alcalá de Henares con la información más actual e interesante de la ciudad natal de Cervantes Cada día publicamos las últimas noticias de la ciudad Toñi padece extrasístoles y se encuentra pendiente de una ablación cardíaca operación para la que le han dicho que hay una lista de espera de dos años Las quejas por comportamientos inadecuados se han repetido un año más en el vecindario y a través de redes sociales El área de Cultura ha preparado una programación variada y para todos los públicos con motivo de la Semana del Libro uno de los eventos más consolidados del calendario cultural alcalaíno y que este año se celebrará del 9 al 17 de mayo días en los que tanto la Biblioteca Municipal como Capuchinos se convertirán en los principales escenarios de unas propuestas que combinan presentaciones literarias así como actividades infantiles y para el resto de la familia pone en valor la consolidación de esta cita “como reflejo del compromiso de Alcalá con la cultura y con la promoción de la lectura en todas las edades Hemos querido dar protagonismo a autores locales y nacidos o vinculados con nuestro municipio al tiempo que seguimos colaborando estrechamente con librerías y colectivos culturales” Uno de los puntos fuertes de la programación serán las casetas de los libreros que se instalarán en el exterior de Capuchinos y contarán con la participación activa de las librerías locales Inforpapel y Estrella La Semana del Libro tendrá un fuerte componente participativo destaca la actividad “Lecturas compartidas” que consiste en visitas guiadas a la biblioteca por parte de residentes y usuarios de la Unidad de Estancia Diurna de la residencia de mayores dinamizada por personal de la biblioteca y que contará con lecturas a cargo de integrantes del colectivo literario Pansélinos Será los días 12 y 19 de mayo a las 11:30 horas Del 13 al 16 habrá visitas guiadas teatralizadas a la biblioteca para escolares Mientras que el 15 de mayo la actividad “Cuentos con mensaje: divertirse aprendiendo” llegará a la Sala Infantil de la Biblioteca a las 18:30 horas Para niños de 5 a 8 años se han programado varias actividades: los días 13 y 14 habrá talleres de animación a la lectura del Club de Lectura Infantil "Margarita Toral" A las 17:00 horas en la Sala Infantil de la Biblioteca Silva Cuentacuentos impartirá el taller de animación lectora "Córtame un cuento" Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos la opiniones de los protagonistas Fallece un hombre tras caer por un tragaluz en Mengíbar Pasajeros con destino Jaén afectados pro el robo de cable línea del AVE Pleno Diputación debate liquidación presupuestaria 2024 y el cierre centro salud de Cazorla Analizamos la actualidad deportiva con la opinión de Antonio Soler José Manuel Gallardo y  Antonio González El análisis de Luis Pérez y el fútbol sala con Iván Ochando Jaén emprende Política de privacidad Política de cookies Bases legales Únete a nuestras redes sociales y entérate primero de todas las noticas más importantes     Apóstoles y Gallardete procesionan en una espectacular mañana en la que la Semana Santa alcalaína se reencuentra con su día grande siendo los primeros una verdadera fusión de dos tradiciones distintas: los autos sacramentales o misterios (piezas de teatro religioso) y los ingenios (representaciones religiosas festivas de pasajes bíblicos de la vida Cabe recordar que estas representaciones tenían como objetivo divulgar la doctrina católica los pregoneros enlutados desarrollan un papel importante en las mismas voceando una composición mezcla de poesía y prosa con entonación y musicalidad peculiares Este Viernes Santo se completa con la procesión del Santísimo Cristo de la Salud y la Virgen de las Angustias donde destacan el espectacular montaje del Crucificado y la nobleza y elegancia del trono culminando en ese entrañable encuentro entre ambos las imágenes de Cristo Yacente y Nuestra Señora de la Soledad dan a la noche una solemnidad marcada por el silencio que sólo se rompe por el sonido del tambor y las cadenas que arrastran los penitentes Capuchinos y la Biblioteca acogen las actividades que se sucederán entre el 9 y el 17 de mayo El área de Cultura ha preparado una programación variada y para todos los públicos con motivo de la Semana del Libro uno de los eventos más consolidados del calendario cultural alcalaíno y que este año se celebrará… El lunes 5 estrenamos mes en la sintonía local de Onda Cero y en nuestro programa hoy destacamos la puesta en marcha de unos itinerarios de sensibilización del Camino Mozárabe de Santiago ADSUR los pone en marcha el miércoles y hablamos con Mercedes Barranco del departamento técnico y promoción de la Agencia de Desarrollo Rural para conocer en qué consisten Jaén emprende Política de privacidad Política de cookies Únete a nuestras redes sociales y entérate primero de todas las noticas más importantes   El Ayuntamiento activó el Plan de Emergencias y un amplio dispositivo de emergencias para atender a la población               Alcalá ha recuperado la normalidad tras el apagón que afectó al municipio desde las 12:30 horas de ayer y que han mantenido sin suministro eléctrico a la población durante más de 15 horas Un hecho que también ha afectado al resto del país En torno a las 04:00 horas la electricidad ha ido restableciéndose de forma progresiva en viviendas polígonos industriales y servicios públicos el Ayuntamiento activó desde mediodía de ayer el Plan de Emergencias Municipal A las 17:30 horas tuvo lugar una reunión de coordinación en dependencias de Policía Local en la que se decidió dotar de equipos de comunicación por radio (walkies) a Bomberos ante la imposibilidad de utilizar otros medios de contacto Protección Civil ha desempeñado un papel clave desde el inicio localizando posibles incidencias y asegurando el acopio de agua en caso de necesidad tuvieron que intervenir para liberar a una decena de personas atrapadas en ascensores durante las primeras horas del apagón Ante la previsión de que la incidencia se alargase durante la noche tanto Policía Local como Bomberos han reforzado sus servicios Policía Local ha contado con cinco patrullas que han prestado servicio continuo en distintas zonas del municipio y en los cuatro polígonos industriales sin que se registren incidentes destacables ha colaborado en la instalación de grupos electrógenos en la residencia de mayores la RGA Doctor Sánchez Cuenca así como en dependencias policiales La Guardia Civil también ha prestado apoyo patrullando tanto en Alcalá como en las aldeas y ayudando a trasladar en brazos a usuarios de la residencia de mayores a sus habitaciones El coordinador del Plan de Emergencias ha permanecido al frente del dispositivo hasta la completa recuperación de la normalidad Los grupos electrógenos instalados en los centros asistenciales ya han sido desconectados y estos funcionan ahora con normalidad y total autonomía Marino Aguilera agradece “la implicación de tantos profesionales: sanitarios voluntarios… personas que acudieron fuera de su horario laboral Esa vocación de servicio ha sido decisiva y quiero nombrar a Montajes Eléctricos Contreras y Ferretería Marchal que han puesto a disposición del Ayuntamiento sus equipos técnicos y humanos para contribuir al buen funcionamiento del operativo” informa que “estamos en contacto con centros de salud el sector más afectado desde el punto de vista económico Ha habido un parón importante en la industria y no se descarta que algunas empresas hayan sufrido daños en maquinaria” Lo más importante es que no ha habido daños personales Desde el primer momento se priorizó la atención a personas que dependen de aparatos médicos Según detalla el alcalde “14  personas fueron trasladadas al hospital donde recibieron atención gracias a los generadores eléctricos del centro los alcaldes pedáneos colaboraron llevando generadores a domicilios con personas dependientes” el Ayuntamiento tienen intención de trabajar en la elaboración de protocolos específicos para estar mejor preparados en caso de que algo similar vuelva a suceder “La coordinación y el sentido común han funcionado pero debemos mejorar nuestros instrumentos para futuras emergencias” Presentado el XXIV Cross de Santo Domingo de Silos La edil ha afirmado que este evento deportivo que se enmarcaen el XVI Premio de Carreras Populares 2025 Jaén Paraíso Interior volverá a contar con embajador de lujo como ya ocurriera la pasada edición con Abel Antón y Martín Fiz El nombre se desvelará más adelante hay otro nombre que tendrá especial significado este 2025 “un joven atleta con una enfermedad rara (PMD) que participó el año pasado en el cross en silla adaptada junto a su padre y que se habían inscrito ya para la carrera de este año pero en la que lamentablemente no van a poder estar por el fallecimiento de Julio Esta edición estará dedicada a él y su familia reconociendo así su ejemplo de superación y amor por el deporte” todos los inscritos en la categoría Sub-8 y Sub-10 que crucen el arco de meta recibirán medalla Los primeros clasificados de la categoría Sub-12 Sub-14 y Sub-16 recibirán también medalla tanto en modalidad masculina como en femenina mientras que el resto de categorías que suban al podio recibirán trofeo y una garrafa de aceite de 5 litros reconocimiento para el mejor atleta local (masculino y femenino): trofeo más garrafa de aceite de 5 litros; para el club con mayor número de atletas que finalicen la prueba: trofeo más 100€ en material deportivo; los centros educativos participantes recibirán 200€ en material deportivo siempre que tengan más de 30 participantes y que finalicen la prueba Carrilloha explicado que el coste de las inscripcionesserá de 3,50€ para categorías sub 8 a sub 16 y de 12 € para adultos Todos los participantes recibirán una bolsa del corredor que este año incluye camiseta y calcetines conmemorativos En cuanto a la clausura de las escuelas deportivas municipales el coordinador de Alúa ha detallado que “este año sale del polideportivo para celebrarse el 21 de junio en el Paseo de los Álamos que contará con hinchables acuáticos El ciclo se celebrará en la Fortaleza de la Mota entre el 27 de junio y el 11 de julio El concejal de Turismo presentaba este lunes la quinta edición del ciclo “Atardeceres” programa que da inicio a la agenda turístico-cultural del verano en Alcalá y que se desarrolla en el marco… El Ayuntamiento activó el Plan de Emergencias y un amplio dispositivo de emergencias para atender a la población               Alcalá ha recuperado la normalidad tras el apagón que afectó al municipio desde las 12:30 horas de ayer y que han mantenido sin suministro eléctrico a la población durante más… Los cielos se abrieron en la tarde del Domingo de Ramos permitiendo la salida de ambos pasos por las calles del centro de Alcalá la Real El acompañamiento musical para el paso de misterio correspondió a la Agrupación Musical Cristo de la Salud mientras que en el paso de palio visitaba nuestra localidad la Banda de Música de Nuestra Señora del Socorro La figura original del Hércules ya se encuentra en Capuchinos como pieza principal de la exposición “Herculea Magna” que hoy han inaugurado el alcalde y la vicepresidenta de la Diputación de Jaén junto al gerente del Instituto de Estudios Gienenses Salvador Contreras y otros miembros de la Corporación local habrá visitas guiadas dirigidas a escolares para acercarles al patrimonio histórico local y fomentar el conocimiento de su legado cultural que ha agradecido el trabajo del técnico de Patrimonio Carlos Calvo y el fotógrafo José Hidalgo (PPH) para hacer realidad esta muestra ha subrayado que “muchos soñaron con el momento del retorno de tan importante pieza arqueológica a esta ciudad Alcalá muestra nuevamente su potencial y capacidad organizativa de exposiciones y congresos la llegada del Hércules no hubiese sido posible sin la buena disposición del Museo Arqueológico Nacional y de su directora que además ha autorizado la solicitud de este Ayuntamiento para el escaneo y reproducción de la misma para que pueda exhibirse de forma permanente en nuestro museo local” Herculea Magna se enmarca en la programación de actos que el área de Patrimonio ha organizado para conmemorar el centenario del traslado del Hércules de Alcalá al Museo Arqueológico Nacional Dicha muestra no solo pone en valor la icónica escultura sino que también resalta la presencia romana en Alcalá la Real complementándose con piezas arqueológicas que forman parte del Museo alcalaíno se llevarán a cabo un ciclo de conferencias organizadas por el Instituto de Estudios Gienenses y celebración de la Jornada Europea de Arqueología ha remarcado la oportunidad que ofrece la muestra de “dar a conocer el legado romano de Alcalá con más de treinta yacimientos catalogados en una ciudad dominada por su pasado medieval Tener el Hércules es una forma de potenciar el carácter cultural y patrimonial de Alcalá y además de mostrar a los jóvenes una parte de su identidad” pero en torno a esta podrán apreciarse una serie de piezas que de forma permanente se exponen en el Museo Arqueológico de Palacio Abacial mapas y una serie de dibujos del artista alcalaíno Paco Montañés sobre los trabajos de Hércules La Red Académica de Gobierno Abierto en España entregará el próximo 22 de mayo en Madrid estas distinciones a la transparencia local en las que Alcalá destaca en la categoría de Mejor buena práctica El Ayuntamiento de Alcalá la Real es una de las entidades reconocidas por la Red Académica de Gobierno Abierto en España… realizar un breve recorrido en torno a Consolación hasta que la lluvia hizo acto de presencia que no había llegado aún a calle Gala debió refugiarse en Servicios Sociales En cuanto al paso de la Virgen de la Esperanza se encontraba por la calle Santo Domingo de Silos cuando la incipiente lluvia la obligó a volver a su templo acompañados por la Agrupación Musical Virgen de la Esperanza y por la Banda Amigos de la Música de Mancha Real además del incensario para el paso de misterio así como la primera fase de los faldones de ambos pasos realizados en el taller de bordado de la cofradía También lucía renovado el dorado de los laterales superiores y las capillas del paso de misterio El regreso de la pieza del Museo Arqueológico Nacional centra un programa de actividades denominado “Hercúlea Magna” Con motivo del centenario de la adquisición de la figura del Hércules local por el Museo Arqueológico Nacional lo que supuso su salida definitiva de Alcalá la Real hoy se ha presentado oficialmente el programa de actos con la exposición “Hercúlea Magna” como eje principal A la cita han asistido el delegado territorial de Cultura de la Junta de Andalucía Marino Aguilera y al concejal de Patrimonio centrada en esta escultura romana del siglo I d de gran valor artístico y simbólico que regresa durante un mes a su ciudad Las diferentes actividades se desarrollarán a lo largo de 2025 y comenzarán el 26 de febrero con la inauguración de la citada exposición que albergará el Aula Magna de Capuchinos hasta el 23 de marzo como ha señalado Ayala “pretende poner en valor la riqueza del yacimiento de la Domus Herculana donde apareció el Hércules a finales del siglo XXI que ahora regresa para que pueda redescubrirse esta pieza y disfrutarse” Esta iniciativa tiene entre sus objetivos mostrar los hallazgos obtenidos como resultado de las diferentes campañas de excavación realizadas en el yacimiento donde apareció en el s abordando la cuestión del poblamiento romano de Alcalá la Real persigue mostrar una interpretación de la figura de Hércules y su trascendencia no solo en el ámbito de la ciudad sino también en referencia a la simbología del territorio de Andalucía para lo cual el artista alcalaíno Paco Montañés ha realizado una serie de dibujos sobre los “trabajos de Hércules” que acompañan la exposición la figura de Hércules se ha convertido en una de las imágenes locales más representativas de la ciudad “Llevamos un año de trabajo en el área de Patrimonio preparando todos estos actos Y de forma paralela se están desarrollando también las labores de excavación del Toril ha reiterado el compromiso de la Diputación con la investigación y difusión del patrimonio provincial subrayando el papel del Instituto de Estudios Giennenses (IEG) en el impulso del conocimiento arqueológico La vicepresidenta ha resaltado que “la arqueología es fuente de conocimiento de un pasado en torno al cual hemos ido configurando nuestro presente” y que la celebración de esta exposición y el estudio del yacimiento de la Domus Herculana contribuirán a profundizar en la huella romana en la provincia desde la Diputación Provincial de Jaén y desde el IEG estemos siempre dispuestos a colaborar con iniciativas como esta”.  De desgranar el conjunto de actividades que girarán en torno a “Hercúlea Magna” se ha encargado el alcalde que ha citado cuatro ejes principales: la citada exposición; unas jornadas de estudio sobre la presencia romana en Alcalá organizadas por el Instituto de Estudios Giennenses; visitas guiadas a la Domus Herculana que permitirá conocer más sobre el contexto en el que se halló la escultura; y la celebración de las Jornadas Europeas de Arqueología con la colaboración de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía Aguilera ha subrayado que la figura del Hércules alcalaíno “es la mejor que ha aparecido en Andalucía a nivel artístico junto con otra que apareció en Cádiz Con Hercúlea Magna pretendemos ahondar en el pasado romano de Alcalá se difunda y esté a mano también de la ciudadanía Ninguna huella ha sido tan profunda en la península como la de Roma por encima incluso de otras civilizaciones que estuvieron más tiempo” Dicha exposición se ha hecho coincidir con la celebración del Día de Andalucía y la entrega de los Premios Hércules cuya ceremonia tendrá lugar el 27 de febrero El Hércules de Alcalá la Real constituye una escultura singular y de gran valor tanto por su calidad artística y técnica como por su significado y trascendencia considerada una copia fiel de una obra pérdida de Mirón El Teatro Martínez Montañés acogió anoche la ceremonia de entrega de los Premios Hércules 2024 que como ya se dio a conocer el pasado 20 de diciembre reconoce las trayectorias del colegio Cristo Rey el técnico de Agricultura y Medio Ambiente Luis Rubio y el Centro Cultural de Alcalá la Real en Terrassa asistieron el subdelegado del Gobierno de España en Jaén Manuel Fernández; la delegada territorial de Inclusión Social Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía Ángela Hidalgo; la diputada provincial de Gobierno Electrónico y Régimen Interior Inés Arco; además de miembros de la Corporación municipal y autoridades civiles Aguilera destacó que estos premios suponen “un encuentro de Alcalá con sus mejores Aquellos que con su esfuerzo la hacen creíble e increíble y que se la echan a la espalda cada mañana para darle alas para volar y pies para caminar También subrayó el carácter especial de los galardones que “sacan a la luz trayectorias con cierto matiz de anonimato ha recibido su distinción en la categoría de Cultura y Educación su compromiso con la comunidad y sus iniciativas sociales y culturales junto a la madre superiora de la comunidad local Maravillas Serrano y la superiora general de las Hijas de Cristo Rey recogieron el Hércules y el diploma conmemorativo de manos de los ediles Juan Manuel Marchal (también parlamentario andaluz) y Baldomero Andréu esta edición ha reconocido a la empresa VIALCA lider en el sector de los prefabricados de hormigón emplea a más de 50 personas y es un referente a nivel nacional además de colaborar en proyectos europeos como InnovaOlivar miembro del Consejo de Administración de la empresa recogieron la estatuilla y el diploma de manos de las ediles Mercedes Flores (también diputada provincial) y Ariadna Barea la distinguida anoche fue Mª Esther Gutiérrez El Ayuntamiento reconoce así su trayectoria en el automovilismo particularmente en el programa FIA Rally Star que elige a los mejores talentos jóvenes del mundo para competir en rallys internacionales La delegada territorial de Inclusión Social Urbanismo y Naturaleza el Hércules ha sido para Luis Rubio que en sus años como técnico de Agricultura y Medio Ambiente del Ayuntamiento el Concurso de Hortalizas o la Muestra de Quesos ha fomentado la diversificación en el sector agrario local implementando cultivos innovadores como el pistacho Rubio recibió el premio anoche de manos de la edil y diputada provincial Inés Arco y del concejal de Agricultura y Medio Ambiente Convivencia e Igualdad al Centro Cultural Andaluz de Alcalá la Real y Comarca en Terrassa fundada en los años 80 en Terrassa (Barcelona) ha sido destacada por su labor integradora entre la comunidad alcalaína emigrante y su contribución al mantenimiento de la identidad cultural andaluza a través de actividades miembro fundador y presidente honorífico del mismo El cantautor alcalaíno Rafa Álvarez cerró la gala interpretando los himnos de Alcalá y de Andalucía. De conducir el acto, que pudo seguirse en directo a través de este enlace https://youtu.be/X3T3NmFN0TM?si=gxT_8TdQexkrwVRd Tras la Muestra de Agrupaciones en la noche de ayer este sábado tendrá lugar el pasacalles y el Gran Baile de Carnaval ha dado a conocer esta mañana la programación que su área ha preparado de cara al Carnaval La edición de este año no cuenta con numerosas novedades Por las tablas del Martínez Montañés pasarán seis agrupaciones cantoras: cinco locales (la infantil tres comparsas y una chirigota) y una agrupación de Cádiz con componentes de la comparsa de Martínez Ares Sobre la programación de esta edición, que puede consultarse aquí https://lc.cx/GlaVmb Garrido destaca la consolidación de la actividad de la Carpa del Carnaval “que ya el año pasado dio bastante buen resultado registró buen ambiente y nos protegió de la lluvia y la climatología adversa Así que este año volvemos a darle protagonismo al Paseo de los Álamos centrando la actividad en torno al Templete de los Músicos” El servicio de barra y la atención de la carpa correrá este año a cargo del grupo El Vergel y contará  con actuaciones musicales y DJ’s tras la entrega de premios La edil ha resaltado que este año habrá un refuerzo en el dispositivo de limpieza instalación de baños y dotación de más contenedores “todo adecuado y acondicionado en los alrededores de la carpa Y en este punto quisiera pedir la colaboración ciudadana para que hagan uso tanto de papeleras y contenedores como de los aseos que tendrán a su disposición” ha agradecido la colaboración de las áreas de Orden Público y de Obras y Servicios para que Alcalá pueda disfrutar de esta fiesta Venta de entradas de la Muestra de Agrupaciones http://www.entradas.alcalalareal.es Máximo dos entradas por persona Plazo de inscripción de Concurso de Maquillaje de Carnaval (Online) Plazo de inscripción de Concurso de Disfraz de Pasacalles adulto e infantil José Garnica (El Coto) con su agrupación infantil: “Los Super-estresaos”  de Carrera de las Mercedes y General Lastres hasta la Plaza del Ayuntamiento Participan: la Agrupación Infantil “Los Super-estresaos” del C.E.I.P las comparsas: “Los limpiapenas” (Comparsa de Alcalá) “El Gran Comandante “(Comparsa de Granada) y “La Reina” (Comparsa Las Chicotas) la chirigota “Aquí falta nivel” (Chirigota Mamma Mia) y Antología del Carnaval gaditano (Martínez Ares) con Ramoni Entrada: 7€ anticipada y 10€ en la taquilla Carrusel Callejero de Agrupaciones de Carnaval Templete de la Música del Paseo (Junto a la Carpa del Carnaval) Concentración de Agrupaciones en la Plaza del Ayuntamiento Concurso de disfraz del Pasacalles infantil y adulto Salida del Pasacalles hasta la Carpa del Carnaval (Paseo de los Álamos) Entrega de Premios de los diferentes concursos en la Carpa del Carnaval en el Paseo de los Álamos (En caso de lluvia los concursos se trasladan a la Carpa del Carnaval del Paseo de los Álamos El Ayuntamiento aspira a captar hasta 15 millones de euros para ejecutar proyectos que transformarán la ciudad El equipo de Gobierno local está ultimando los detalles del Plan de Actuación Integrado (PAI) una iniciativa clave para el desarrollo urbano sostenible del municipio necesario para acogerse a subvenciones y programas de financiación europea a través de… que ha inaugurado la cita junto al alcalde cifra en más de 200 millones de euros las ayudas disponibles El sector empresarial alcalaíno ha participado en una jornada informativa sobre la nueva línea de incentivos de la Agencia TRADE organismo que sustituye a la antigua Agencia IDEA Están destinados a la formación de profesionales en el mundo de las redes de ordenadores y la ciberseguridad El área de Educación informa que Aula Mentor mantiene abierto el plazo de matrícula hasta el 7 de febrero para nuevos cursos Se trata de una oferta diseñada para la formación de profesionales en el mundo de… Transcurrido el plazo de presentación de alegaciones, el Ayuntamiento ha publicado el listado definitivo de las 112 personas que van a recibir la ayuda del “Cheque Bebé”, tras presentar la correspondiente solicitud y comprobarse que cumplen con los requisitos. Dicho listado ya puede consultarse en el Tablón de Anuncios de Sede Electrónica https://alcalalareal.sedelectronica.es que se concede en régimen de concurrencia competitiva tiene como objetivo fomentar la natalidad y apoyar a las familias en los gastos derivados del nacimiento o adopción de hijos ya que los 400€ que recibirán las personas beneficiarias deberán justificarse con factura de compra en establecimientos del municipio se informa que el pago de la ayuda se hará efectivo a partir de la próxima semana en el número de cuenta que cada solicitante haya incluido con la solicitud que forma parte del Plan de apoyo a pymes y autónomos de 2024 entregará en su segunda edición un total de 44.800€ en ayudas Se benefician del Cheque Bebé los progenitores o adoptantes de niños nacidos o adoptados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024 cumpliendo los siguientes requisitos: al menos uno de los progenitores debe estar empadronado en Alcalá la Real de forma ininterrumpida durante un año en los dos años inmediatamente anteriores a la solicitud; el bebé o niño adoptado debe estar empadronado en el municipio con el solicitante; estar al corriente de sus obligaciones con Hacienda la Seguridad Social y el Ayuntamiento; las familias de acogida podrán optar a la ayuda si pueden demostrar un acogimiento superior a ocho meses en 2024 Desde el Ayuntamiento se agradece la participación de las familias en esta convocatoria y se anima a quienes cumplan los requisitos a solicitar la ayuda en futuras ediciones El área de Festejos ha mantenido una reunión esta mañana con los participantes de la cabalgata de Reyes y áreas implicadas para estudiar el cambio de día ante la previsión de lluvias prevista para la tarde del domingo 5 Tras valorar varias opciones y consultar la disponibilidad de efectivos y participantes la mayoría de los asistentes a la reunión han decidido adelantar la salida de la cabalgata a la tarde del sábado 4 la jornada del día 4 comenzará a las 11:00 horas con la salida del comité real desde Capuchinos hacia la iglesia de Las Angustias donde a las 11:30 horas tendrá lugar el acto de adoración al Niño Jesús Gaspar y Baltasar regresarán a Capuchinos para atender a los niños que quieran entregarles personalmente sus cartas A las 18:30 horas será la salida de la cabalgata desde el Ferial que discurrirá por calle Violinista Arenas calle Alonso de Alcalá y Plaza del Ayuntamiento donde dará comienzo la Fiesta de la Ilusión La programación prevista para el sábado día 4 se pasará al domingo día 5 con los siguientes horarios: Los talleres navideños tendrán lugar en el Aula Magna de Capuchinos de 11:30 a 14:00 horas mientras que la actuación Fantasía Show Musical prevista a las 18:30 horas se pasará al sábado 4 a las 20:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento En cuanto al Tren de la Navidad el sábado día 4 solo estará disponible en horario de mañana y el domingo 5 ofrecerá sus servicios de 11:00 a 13:30 horas y de 17:30 a 20:15 horas se están reasignando las citas con el Rey Virtual para atender a todos los pequeños que las habían solicitado sus familias recibirán aviso con la nueva cita han presentado este mediodía el conjunto de actividades que se han preparado con motivo del 8 de marzo que este año será la mujer homenajeada en la iniciativa “Imprescindibles” Estas iniciativas buscan fomentar la concienciación y el compromiso de toda la ciudadanía  con la igualdad de género familias y todos los sectores de la sociedad Como ha subrayado Medina “todas las actividades siempre están pensadas para facilitar que la igualdad sea algo presente en la población alcalaína en las familias… para que la información llegue a todas aquellas personas que tengan interés en compartir con sus menores” el reconocimiento “Imprescindibles” recaerá en Mercedes Mudarra una mujer que encarna la fortaleza y la lucha constante ante las adversidades de la vida Madre de nueve hijos y autora del libro “La protagonista soy yo” Mercedes ha demostrado con su historia que la perseverancia y la solidaridad pueden transformar vidas sobre todo un ejemplo de superación por su discapacidad que para ella nunca ha supuesto un obstáculo y no ha dejado que la frene en nada Nuestra homenajeada nació el 25 de julio de 1943 en Mures y podríamos definirla como una mujer fuerte y luchadora capaz de sobreponerse a cualquier adversidad” El programa de actividades arranca el 6 de marzo a las 20:00 horas en el Salón de Actos de Palacio Abacial con la presentación teatralizada del libro “Loca” que profundiza en la figura de Juana I de Castilla y reflexiona sobre la percepción histórica de las mujeres El viernes 7 de marzo a la 13:00 horas se leerá un manifiesto en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y a las 19:30 horas tendrá lugar el homenaje a Mercedes Mudarra como “Imprescindible 2025“ con la participación musical de Alma Reyk y Antonio Jesús Aguilera habrá formaciones sobre lenguaje no sexista dirigidas a personal del Ayuntamiento profesorado de coeducación y alumnado de Casa Pineda a las 12:15 horas la compañía Animahist representará  en el Salón de Actos de Palacio Abacial el cuento “El Cajón Secreto” Ese mismo día a las 20:00 horas en La Trinidad la cantaora Laura Marchal presentará su disco “Las Semillas del Encanto” La programación incluye actividades educativas y comunitarias: el 14 de marzo la Escuela Oficial de Idiomas organiza una charla-coloquio “Sobrevivir vivir y triunfar” a cargo de la Fundación Ana Bella El 5 de marzo será el turno de la tertulia “Las mujeres en Don Quijote de la Mancha” a las 16:30 horas seguida por la proyección del audiovisual “Hoy me quito el delantal” marcha por la igualdad a las 18:00 horas y sesión de taichí por Debra Williams Todo ello organizado por el CEPER Arcipreste de Hita presentaciones de libros y teatro organizados por la Federación de Asociaciones de Mujeres “Creciendo Unidas“ Desde el área de Igualdad se destaca la importancia de la labor del profesorado de coeducación quienes cada año desarrollan iniciativas en los centros educativos del municipio para sensibilizar sobre la igualdad de género “Su compromiso diario es clave para construir una sociedad libre de desigualdades” ha destacado Medina que invita a toda la ciudadanía a participar en estas actividades contribuyendo así a construir un mundo libre de desigualdades podrán solicitarla a partir del 14 de febrero y hasta el 6 de marzo deberán justificarse con compras en establecimientos del municipio ha destacado que “esta campaña tiene un doble objetivo por un lado fomentar el aumento de la natalidad y incentivar las compras en el comercio local Calculamos que podrán beneficiarse en torno a 130 familias de esta ayuda aunque por criterios de gestión decidimos pasarla íntegramente al año 2025” cuyo plazo de solicitud está abierto del 14 de febrero al 6 de marzo podrán beneficiarse los progenitores o adoptantes de niños nacidos o adoptados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024 siempre que cumplan los siguientes requisitos: -Al menos uno de los progenitores debe estar empadronado en Alcalá la Real de forma ininterrumpida durante un año en los dos años inmediatamente anteriores a la solicitud -El bebé o niño adoptado debe estar empadronado en el municipio con el solicitante -Estar al corriente de sus obligaciones con Hacienda -Las familias de acogida podrán optar a la ayuda si pueden demostrar un acogimiento superior a ocho meses en 2024 “el Ayuntamiento comprobará que el solicitante lleva empadronado en Alcalá El pago del Cheque Bebé se efectuará mediante transferencia bancaria en la cuenta corriente que se facilite en la solicitud el beneficiario del Cheque Bebé está obligado a presentar la relación de facturas que demuestren que el dinero recibido se ha utilizado en compras en el comercio local La subvención no podrá destinarse a la compra de tabaco grandes supermercados o agencias de viajes” Las solicitudes pueden presentarse personalmente a partir en el Registro del Ayuntamiento o telemáticamente, a través de Sede Electrónica https://lc.cx/3s2_Y1 Deberá aportarse Libro de Familia o resolución judicial en caso de adopción; certificado de titularidad bancaria para recibir el ingreso; y DNI o NIE del solicitante El 35% de los turistas procedían de Andalucía mientras un 32% llegaban del resto de España un 18% de fuera de España y el 14% eran locales Alcalá vuelve a confirmar su posición como destino turístico de referencia en el interior de Andalucía durante la Semana Santa con un total de 2.116 visitantes registrados entre… El área de Cultura informa que el próximo 8 de febrero el Teatro Martínez Montañés abrirá el telón para acoger un espectáculo con una propuesta que combina teletransportaciones mentalismo e ilusiones con objetos del público creando una experiencia inolvidable en la que la realidad y la imaginación se entremezclan como nunca antes anima a la ciudadanía a “no perderse esta cita que aúna calidad y vanguardia Y es que Dakris ha revolucionado el mundo de la magia moderna y estamos seguros de que su propuesta sorprenderá y emocionará a todo el público” Y es que en “Nada es lo que parece” el público tiene un papel relevante sino que también se convertirá en protagonista ya que la magia interactiva del conocido como Mago Invisible fomentará la participación de los asistentes a lo largo del espectáculo Dakris ha sido galardonado con premios tan importantes como el Primer Premio Nacional de Magia o el título de Mago del Año en el Memorial Frakson de Madrid Tercer Premio en el Congreso Internacional de Magia de Almussafes cuenta igualmente con el Tercer Premio Cabra Cadabra de Córdoba ha sido Campeón de España en el Congreso Mágico Nacional de Guadalajara Primer Premio en el Congreso Mágico Nacional de Cádiz o el Prize NuoveProposte Master of Magic de Italia ha trabajado como ilusionista creativo en programas tan populares como “El Hormiguero” de Antena 3 o “El Mago Pop” del canal Discovery Max “Estamos ultimando la programación de la temporada de invierno y primavera del Teatro Martínez Montañés sin perder de vista que contamos con un público variado y dispuesto a dejarse seducir por propuestas novedosas  y de un alto nivel como es el caso de este espectáculo que avanzamos para el 8 de febrero Las entradas ya están disponibles en Giglon y entradas.alcalalareal.es a un precio de 15€ La propuesta de Dakris es una oportunidad única de disfrutar de un espectáculo que desafía las leyes de la lógica y te hará cuestionarte si Marino Aguilera y el concejal de Relaciones con las Cofradías han comparecido en rueda de prensa junto a sus homólogos en Medina del Campo así como el presidente de la Junta de Semana Santa de Medina del Campo David Muriel para dar a conocer el hermanamiento que tendrá lugar este fin de semana en nuestra ciudad el alcalde ha destacado la conexión histórica entre ambas localidades es compartir un referente a nivel monumental como el Castillo y la Fortaleza de la Mota muy relacionados a su vez con la tradición vitivinícola y la devoción por la Semana Santa de ambas Este hermanamiento es un intercambio de conocimientos y experiencias que enriquecerá a las dos ciudades” No es la primera vez que se ha establecido contacto entre Alcalá y Medina del Campo siempre ha habido visitas y excursiones que han partido de nuestra localidad para conocer el Castillo de la Mota medinense elvínculo se ha ido estrechando gracias a David Muriel y su participación en la Fundación Las Edades del Hombre y las jornadas que el Ayuntamiento organiza conjuntamente con Hispania Nostra “Llevamos varias décadas trabajando en este tipo de convivencias y presentaciones fuera de Medina del campo,teniendo en cuenta que nuestra Semana Santa es una de las más antiguas de España y además está declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional La agrupación musical de la Oración del Huerto de la Veracruz y una numerosa representación de medinenses nos desplazaremos a Alcalá para mostraros un poquito de nuestra Semana Santa” La programación que se ha preparado para tal fin arranca el sábado 29 con una recepción oficial en la Lonja del Arcipreste a las 13:00 horas y un pasacalles alrededor del Paseo de los Álamos La jornada continuará con una comida de convivencia en La Trinidad y una visita a la Fortaleza de la Mota El grupo asistirá asimismo al Pregón del Costalero y disfrutará de una copa en Capuchinos Medina del Campo presentará su Semana Santa en el Aula Magna de Capuchinos La Agrupación Musical de la Oración del Huerto y la Vera Cruz seguido por la Agrupación Musical del Santísimo Cristo de la Salud que cerrará el acto dentro del ciclo “Conciertos de Cuaresma en Alcalá la Real” Moyano ha resaltado que la intención que persigue esta iniciativa es “conocer el rico patrimonio de Medina del Campo en este caso relacionado con la Semana Santa que difiere de la nuestra y de las costumbres que aquí conocemos” ha incidido en que “este encuentro es solo el comienzo de una relación institucional y cultural que esperamos fortalecer en el futuro” Mientras que González ha subrayado el impacto positivo de este tipo de iniciativas para la promoción turística de ambas localidades “Medina del Campo recibe miles de visitantes en Semana Santa y queremos que Alcalá la Real forme parte de esta red de intercambio cultural” Gracias a este hermanamiento Alcalá devolverá la visita el año próximo llevando parte de su Semana Santa a Medina del Campo y consolidando así este vínculo entre ambos municipios El índice de radiación UV se mantendrá en niveles muy altos durante los próximos días La previsión meteorológica para Alcalá la Real en los próximos días destaca por una alta probabilidad de lluvia donde se espera un 90% de probabilidad de precipitaciones Las temperaturas oscilarán entre los 9°C y los 18°C lo que intensificará la sensación de humedad en el ambiente se prevé un día parcialmente nublado con una probabilidad de lluvia del 60% y una acumulación de 7.2 mm Las temperaturas oscilarán entre los 11°C y los 18°C El viento soplará desde el suroeste a 27 km/h lo que podría aumentar la sensación de bochorno la probabilidad de lluvia disminuye al 40% Las temperaturas se mantendrán entre los 9°C y los 18°C con una velocidad de 16 km/h y rachas de hasta 25 km/h se espera un aumento significativo en la probabilidad de lluvia al 90% El viento soplará desde el oeste a 20 km/h Alcalá la Real experimentará un fin de semana con alta probabilidad de lluvia y temperaturas moderadas Se recomienda planificar actividades al aire libre con precaución debido al elevado índice de radiación UV y la posibilidad de precipitaciones intensas Mantente informado a través de Eltiempo.es para actualizaciones en tiempo real Nota: Este artículo se generó usando Open AI y los datos del pronóstico de Eltiempo.es El artículo fue revisado por nuestro equipo editorial para determinar su precisión y claridad El Ayuntamiento ha recibido una resolución provisional favorable del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana sobre el proyecto de consolidación y restauración del tramo de muralla de la Puerta de Santiago La propuesta presentada por el Consistorio ha obtenido una puntuación de 76,39 sobre 100 en la fase de valoración El importe máximo de la subvención asciende a un máximo de 603.629,64€ lo que supone el 69% del importe total previsto en la solicitud De esta forma se dará continuidad a los trabajos de consolidación y restauración de la muralla oeste de La Mota completando así todo el anillo de muralla en el conjunto monumental que se desarrollarán a lo largo de 2025 y 2026 coincidirán con las de la restauración de la iglesia de Santo Domingo de Silos valora que “esta resolución supone un respaldo fundamental para seguir recuperando el trazado original de las murallas y poder preservar nuestro patrimonio histórico Esta actuación contribuirá a poner en valor una parte de la muralla oeste muy derruido como ya sucedió hace un par de años con el tramo más cercano a la Puerta Nueva” El Ayuntamiento dispone ahora de un plazo de 10 días hábiles para manifestar su aceptación o presentar alegaciones a través de la sede electrónica del Ministerio se inicie la preparación de la documentación técnica necesaria como el proyecto de ejecución actualizado y el informe favorable del organismo competente en materia de Patrimonio Las murallas en los lienzos de la parte oeste de La Mota tienen su origen en el periodo califal por lo que los paños más antiguos son anteriores al siglo XI Son numerosos los lienzos de muralla resultado de reformas y reconstrucciones de época almohade y nazarí Los criterios de restauración y las soluciones constructivas que se adoptarán seguirán la senda de las acometidas en anteriores actuaciones (murallas Norte consolidar y conservar la muralla desde un punto de vista constructivo evitando un mayor deterioro sino incorporar a su vez ese tramo de la muralla a los itinerarios turísticos Alcalá vuelve a confirmar su posición como destino turístico de referencia en el interior de Andalucía durante la Semana Santa con un total de 2.116 visitantes registrados entre el sábado 12 y el domingo 20 de abril La cifra refleja una muy buena acogida por parte del turismo con una especial concentración de visitas durante los días festivos El flujo de turistas ha ido creciendo progresivamente a lo largo de la semana jornada en la que se contabilizaron 529 visitas “un 14,56 % (308 personas) han sido locales un 35,07 % (742 personas) procedían de otras zonas de Andalucía mientras que un 32,18 % (681 personas) llegaron desde otras comunidades autónomas El turismo internacional también se ha dejado notar esta semana en Alcalá concretamente hemos recibido un 18,19 % (385 personas) de fuera de España Son buenos datos y más teniendo en cuenta que muchas familias han decidido quedarse en casa ante la previsión meteorológica adversa” Estos datos no solo reflejan el interés creciente por el patrimonio la cultura y la oferta turística de nuestro municipio sino que viene a consolidar a Alcalá como un destino atractivo más allá del turismo de cercanía la oferta gastronómica o el propio encanto del casco histórico han sido claves en esta buena acogida El Salón de Plenos acogió anoche la sesión ordinaria correspondiente al mes de marzo y que abordó 13 puntos en el orden del día en su mayoría aprobados por unanimidad de todos los grupos políticos De esos puntos destaca la aprobación de una modificación de créditos con un crédito extraordinario y un suplemento de crédito que permitirá la financiación de nuevas inversiones a cargo del remanente de tesorería Gracias a la liquidación del ejercicio 2024 el Consistorio cuenta con un resultado presupuestario positivo de 346.810,12€ y un remanente de tesorería para gastos generales de 7.317.903,36€ (dos millones más que el año anterior) Se cumple así con el objetivo de estabilidad presupuestaria presentando una capacidad de financiación de 3.019.731.99€ cantidad que se destinará a la amortización de los préstamos que tenía concedidos el Ayuntamiento Como subrayó en el pleno la edil de Hacienda “es la primera vez en la historia de esta casa que las cuentas se encuentran totalmente saneadas que nuestro Ayuntamiento se queda a deuda cero consecuencia de la habilidad y capacidad de trabajo de este equipo de gobierno junto a los técnicos municipales para conseguir subvenciones en régimen de concurrencia competitiva que han evitado que tengamos que recurrir a préstamos” La modificación de crédito aprobada anoche se divide en dos bloques un crédito extraordinario de 2.273.727,43€ que permitirá financiar proyectos como equipamiento y vestuario de bomberos (50.000€); renovación de la caldera del CMDS (25.000€); 140.000€ para la aportación municipal al Plan de Sostenibilidad Turística en Destino; 110.000€ de apoyo a pymes; construcción de un nuevo depósito en Las Grajeras (215.000€); redacción de un nuevo PGOU (150.000€); y 522.727,43€ destinados al Patrimonio Municipal de Suelo reforzará partidas ya incluidas en el Presupuesto 2025 como el aumento de  200.000€ para mejoras en caminos rurales; 150.000€ para asfaltado y pavimentación de calles; al tiempo que permitirá nuevas inversiones como 100.000€ para contratación de personal en el Centro Especial de Empleo “Jardines y Medio Ambiente”; 6.000€ como colaboración municipal para la construcción de la casa de hermandad de La Abuela de Santa Ana En este suplemento se incluye la cantidad de 2,6 millones de euros para amortización de préstamos cuestión que permitirá que el Ayuntamiento se quede a deuda cero ha dado a conocer este martes la programación cultural que podremos disfrutar en los próximos meses en Alcalá Ocho de las propuestas tendrán lugar en el Teatro Martínez Montañés que se convierte en el escenario principal de la actividad cultural de este invierno y de la primavera “esta programación no solo es ambiciosa y variada sino que está diseñada para todos los sectores poblacionales con propuestas que abarcan desde magia y teatro el concejal ha explicado que “hemos querido romper con el modelo anterior para abarcar toda la temporada de invierno y de primavera y facilitar así al público que pueda planificar su agenda con más antelación” La temporada arranca el 25 de enero a las 19:00 horas con una selección de seis obras de teatro clásico a cargo del grupo del Ilustre Colegio de Abogados de Granada acompañados por los músicos locales Javier Alba y Jorge Sánchez La entrada anticipada (8€) puede adquirirse en Librería Garabatos y en taquilla desde una hora antes de la representación El espectáculo de magia “Nada es lo que parece” de Dakris, más conocido como “El mago invisible”, llegará al escenario del Martínez Montañés el 8 de febrero a las 20:00 horas. Las entradas ya están a la venta en Giglón y en entradas.alcalalareal.es a un precio de 15€ anticipada y 18€ en taquilla Las siguientes propuestas que acogerá el teatro coinciden con la Cuaresma. Una es el musical cofrade “El Hijo del Hombre”, el 15 de marzo (15€ en Giglón y en entradas.alcalalareal.es) y la otra es la VIII edición de “La música hecha oración” (8€ en Rivera Joyas) organizada por la Agrupación Musical Cristo de la Salud La programación en el Martínez Montañés continúa el 4 de abril con la actuación del rapero Arkano, campeón mundial de freestyler y campeón mundial de la RedBull Batalla de los Gallos, que presentará a las 21:00 horas su espectáculo “Utopía”, que combina música, comedia e improvisación. Las entradas se pondrán a la venta a lo largo de la semana en Giglón y en entradas.alcalalareal.es a un precio de 12€ anticipada y 15€ en taquilla El 9 de mayo a las 21:00 horas será el turno de “El Crédito”, una comedia de humor negro protagonizada por Pablo Carbonell y Armando del Río. Las entradas se pondrán a la venta a lo largo de la semana en Giglón y en entradas.alcalalareal.es  a un precio de 12€ anticipada y 15€ en taquilla estos ocho espectáculos no serán las únicas propuestas de Cultura que incluye actividades complementarias como la presentación del cartel de Semana Santa (18 enero) a cargo del alumnado de Cristo Rey (13 y 14 febrero) del 26 de febrero al 23 de marzo podremos disfrutar de la exposición “Herculea Magna” exposición de la pintora Ainhoa Se (del 1 de abril al 4 de mayo) VII congreso internacional al Arcipreste de Hita y el Libro de Buen Amor (23 y 24 mayo) o la gala de la asociación de baile La Faraona (30 mayo) Marchal también ha querido agradecer “la extraordinaria respuesta que el público ha tenido durante la temporada de otoño y Navidad con prácticamente todos los espectáculos no solo en los que hemos organizado desde el Ayuntamiento sino también la de los colectivos alcalaínos lo que refuerza nuestra confianza en el trabajo que realizamos desde el área de Cultura” Consulta toda la programación aquí https://lc.cx/4yXHGi La Subida a la Mota celebra este 2025 su 43ª edición consolidándose un año más como una de las pruebas de referencia en el automovilismo de montaña Belén Ramírez; y el presidente del Motor Club Alcalá han dado a conocer esta tarde que la competición tendrá lugar los días 11 y 12 de abril y volverá a ser puntuable para la Copa de España de Montaña que sucede como presidente a Javier Gutiérrez tras 17 años al frente de la organización de la prueba destacando “la intensidad y responsabilidad de su trabajo en favor de la afición alcalaína al motor y el buen nombre de la Subida a la Mota que ha sabido colocar entre el selecto grupo de pruebas que configuran la Copa de España” ha detallado las características de esta edición “La Subida a la Mota será la segunda prueba puntuable de la Copa de España de Montaña 2025 tras la Pujada Coll de Femenia (Baleares) y formará parte de un calendario con otras ocho pruebas en diferentes puntos del país” La competición comenzará el viernes 11 de abril con las verificaciones opcionales en el Edificio Joven y El Silo a partir de las 17:00 horas se realizarán las verificaciones técnicas y administrativas dando paso al inicio de la prueba a las 12:00 horas en Las Grajeras El formato será el mismo que en la pasada edición: una manga de entrenamientos seguida de tres mangas oficiales de carrera La entrega de trofeos se llevará a cabo en Aceites Hermanos Molina Antes de que los familiares del piloto y miembro del Motor Club descubrieran el cartel de este año con su coche como protagonista Rivera ha querido “agradecer al equipo del Motor Club y a Javi su ayuda porque sin ellos esta prueba no saldría adelante Y también al Ayuntamiento por su colaboración” El encendido del alumbrado tendrá lugar el próximo jueves Entre las actividades programadas destacan: -Mercado Navideño: Del 13 al 15 de diciembre en el Paseo de los Álamos -Merienda Prenavideña: 19 de diciembre en el Paseo de los Álamos -Recepción de Papá Noel: El 24 de diciembre en Capuchinos -TardeBuena y TardeVieja: El 24 y 31 de diciembre seguida de la tradicional Fiesta de la Ilusión en la Plaza del Ayuntamiento habrá diversidad de espectáculos como la zambombá flamenca con "Armando Mateos y su gente"(19 diciembre) el concierto de la Coral Alfonso XI (22 de diciembre) el musical “Alicia en el musical de las maravillas” (20 de diciembre) el ballet clásico “El Lago de los Cisnes” (26 de diciembre) Jesús Piña y Manu Partida en “Lo de los monólogos Especial Navidad” (27 diciembre) o el concierto de Año Nuevo a cargo de la Joven Orquesta Sinfónica de Jaén (2 enero) El espíritu navideño también llegará a las aldeas del municipio con actividades infantiles de 16:30 a 18:30 horas con el siguiente calendario: La edil de Festejos ha querido agradecer el esfuerzo de todas las áreas implicadas en la organización de estas actividades y ha animado a la ciudadanía a disfrutar de ellas al tiempo que ha recordado que el plazo para inscribirse en los concursos de decoración de fachadas y establecimientos está abierto hasta mañana a través de las áreas de Comercio y de Contratación ha abierto el plazo de solicitud para los puestos de coworking y la gestión de la tienda kilómetro 0 ambos espacios ubicados en el Centro de Iniciativas Comerciales (CIC) El Llanillo situado en Carrera de las Mercedes esquina con calle Marines Los 618,20 m² de este edificio se ponen a disposición de personas emprendedoras asociaciones y pequeñas empresas que necesiten un espacio en el centro de la ciudad para desarrollar su actividad el CIC ofrece siete puestos de trabajo (cinco fijos y dos flexibles) y que incluyen una mesa y silla de trabajo Todo a un precio muy asequible: 20€/mes más IVA destinada a productos locales y ubicada igualmente en la planta baja del Centro de Iniciativas Comerciales cuenta con un espacio de 46,20 m2 dotado con el mobiliario para un establecimiento de venta al público agua y climatización y acceso a red básica de internet El pago mensual en este caso es de 85€ más IVA para un contrato de dos años La persona que resulte adjudicataria de la tienda deberá mantenerla abierta al público sábados festivos y periodos de puentes en los que se registra afluencia de turismo con un mínimo de 5 horas en jornada de mañana y tarde (a partir de las 14 horas) atenderá el establecimiento a requerimiento de interesados y realizará al menos seis actividades de promoción y dinamización para atraer visitantes y turistas Los interesados en acceder a alguno de los puestos coworking o la tienda kilómetro 0 tienen de plazo para presentar la documentación necesaria a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público hasta las 23:59 horas del 31 de enero. El día 24 de enero a las 12:00 horas se realizará una visita al Centro de Iniciativas Comerciales del Llanillo, previa petición al correo electrónico mdolores.garcia@alcalalareal.es El recurso se ha dado a conocer hoy en el marco de FITUR Alcalá ha presentado su último recurso turístico en la Feria internacional de Turismo (FITUR) una propuesta interactiva dirigida a familias y centros educativos invitando a los visitantes a explorar el entorno urbano Festejos vuelve a apostar por la Carpa de Carnaval en el Paseo en una edición con mayor participación de agrupaciones La edil de Festejos Tras la culminación de las obras en el nuevo Centro de Salud Sur y a la espera de la dotación de mobiliario y equipamiento la infraestructura abrirá sus puertas esta primavera La delegada territorial de Salud y Consumo ha visitado las instalaciones junto al alcalde Con una superficie de 4.200 m² este centro dará servicio a más de 21.000 personas tras una inversión de 6 millones de euros en infraestructuras y servicios cofinanciados con los fondos europeos Next Generation “La población de Alcalá la Real se encuentra dispersa geográficamente en su entorno rural por lo que la construcción de este nuevo centro beneficiará no solo a la población de la ciudad sino también a aquellos que residen en sus 16 aldeas al ser el centro referente para la totalidad de la cartera de servicios sanitario de la Atención Primaria” que también ha estado acompañada del director y del coordinador de la unidad clínica y la gerente del distrito sanitario Jaén-Jaén Sur Con esta nueva ubicación se mejora la accesibilidad tanto para los usuarios que se desplacen en automóvil como para los que lo hagan a pie evitando los desniveles y barreras arquitectónicas que presenta el actual característica que ha resaltado el alcalde destacando que “el nuevo Centro de Salud se convierte en un símbolo de Alcalá no solo por su cuidada estética y su emplazamiento en la confluencia de las principales avenidas de la ciudad sino también por la mejora que supone en la calidad asistencial y en la accesibilidad desde cualquier punto del municipio” Aguilera ha agradecido la “apuesta decidida” de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía por Alcalá que ha permitido “hacer realidad esta infraestructura tan esperada” antes de la puesta en marcha del nuevo edificio unas jornadas de puertas abiertas para que toda la ciudadanía pueda conocer estas instalaciones” uno para el centro de salud y otro para salida de emergencias cuenta con un patio longitudinal que conecta las tres plantas y favorece la iluminación natural La planta sótano está destinada a logística salas de residuos e instalaciones industriales está iniciado y finalizará en las próximos semanas las instalaciones contarán con la renovación de equipos de soporte vital avanzado y básico electrocardiógrafos y equipos para la sala de rehabilitación como magnetoterapia y tratamiento por ultrasonidos La segunda edición de la iniciativa beneficia a 112 familias y refuerza el apoyo a la natalidad y al comercio local Transcurrido el plazo de presentación de alegaciones el Ayuntamiento ha publicado el listado definitivo de las 112 personas que van a recibir la ayuda del “Cheque Bebé” tras presentar la correspondiente solicitud y comprobarse… El servicio cuenta con la mayor dotación de personal desde su creación ha anunciado hoy la recuperación del segundo psiquiatra en el área de Salud Mental alcanzando con ello la dotación de personal más extensa de su historia el servicio queda conformado por dos 2 psicólogos 1 Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) 1 administrativo y 1 trabajador social a tiempo parcial Durante los meses que el servicio se ha mantenido con un psiquiatra menos el Ayuntamiento y el Servicio Andaluz de Salud (SAS) han trabajado de forma conjunta tratando de encontrar soluciones: recurriendo a ofertas de empleo público derivaciones a Jaén y búsqueda activa de facultativos dispuestos a trasladarse a Alcalá Aguilera insiste en que “no hemos dejado de buscar una solución hasta que la hemos conseguido Lamento los perjuicios que esto haya podido ocasionar a los usuarios aunque el servicio nunca ha estado desasistido” agradece la colaboración y esfuerzo conjunto de Ventura Oléa director de la Unidad de Salud Mental del Hospital de Jaén el Ayuntamiento sigue reforzando su compromiso con la salud mental a través de diversas iniciativas que busca implicar activamente a la población así como la puesta en marcha del programa “Juntos por la salud mental” que de la mano de la Fundación La Caixa y con la colaboración del Ayuntamiento dirigido a colectivos vulnerables a los que prestan atención psicológica en los presupuestos municipales de este año el Ayuntamiento ha incluido la incorporación de un psicólogo a la plantilla municipal que se encargará de dirigir proyectos de salud mental en el municipio Ayuntamiento y UPA trabajarán de forma conjunta “por el avance del sector agrario” y reafirman “su compromiso con el regadío del olivar con aguas regeneradas” El secretario general de UPA ha agradecido el apoyo y respaldo recibido al tiempo que ha destacado que “Alcalá es un municipio donde la propiedad de la tierra está muy repartida lo que genera un dinamismo económico y convierte a nuestro territorio en un oasis dentro de la provincia de Jaén Cuando algo es positivo hay que darlo a conocer en aquellos territorios donde no existen esos modelos o donde no se potencian” Las áreas de Juventud y de Formación y Empleo se aúnan para impulsar un nuevo programa de actividades para jóvenes que se desarrollará en el Edificio Joven durante los meses de febrero De impartir dichas propuestas se encargará el alumnado del certificado “Dirección y Coordinación de Actividades de Ocio y Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil” enmarcado en el programa Alcalá T-Forma III que se desarrolla actualmente en Casa Pineda financiada por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) se han encargado hoy el concejal de Formación y Empleo Rocío Garrido; y la directora del citado certificado se dirigen a jóvenes de entre 5 y 12 años y dan comienzo este mismo viernes en horario de tarde esta iniciativa que compagina la formación teórica con la práctica “será muy beneficiosa no solamente para el alumnado que se están formando sino también para la propia sociedad alcalaína concretamente la población infantil y juvenil que van a poder disfrutar de las actividades programadas De desgranar cada una de las actividades se ha ocupado la edil de Juventud subrayando que “las propuestas se van a realizar los viernes puesto que es el día que los menores suelen tener las tardes más libres Habrá diferencia de edades: un tramo de 5 a 8 años y otro de 9 a 12 años con una duración cada actividad de hora y media” •14 de febrero: Taller de manualidades del Día de la Amistad (5 a 8 años) a las 17:00 horas y a las 18:30 horas “Caza del Tesoro de San Valentín” (9 a 12 años) •21 de febrero: Taller previo a Carnaval (de 5 a 8 años y de  9 a 12 años) •7 de marzo: La ruleta de las emociones (de 5 a 8 años y de 9 a 12 años) •21 de marzo: Taller de orientación y supervivencia (de 5 a 8 años y de 9 a 12 años) •5 de abril: Taller de pintura creativa y decoración de bolsas de tela (de 5 a 8 años y de 9 a 12 años) •25 de abril: Taller de creación de llaveros con diferentes técnicas (de 5 a 8 años y de 9 a 12 años) Las inscripciones están abiertas en el Edificio Joven y pueden realizarse de forma presencial (C/ Cruz del Coto n° 17) o a través del teléfono 953-58 71 25 Un total de 30 personas se benefician de contratos de seis meses en el Consistorio a través de esta iniciativa impulsada por la Junta de Andalucía Las nuevas incorporaciones se distribuyen en las áreas de Contratación Entre los perfiles contratados se encuentran en su gran mayoría administrativos Los jóvenes menores de 35 años contratados son Beatriz García Cobo mientras que en el grupo de mayores de 45 años se encuentran Mercedes Sánchez Ramírez Inés Rodríguez Fernández José Antonio Montañés Cortés José Miguel Moreno Ramírez y Juan Jesús López Romero ha deseado una feliz y fructífera estancia en lo que “para muchos de vosotros supondrá una primera experiencia y oportunidad que esperamos que aprovechéis y valoréis de cara al futuro Vuestra aportación es muy valiosa para el Ayuntamiento que reforzados sus servicios con vuestro trabajo que seguro os ayudarán a crecer personal y profesionalmente” En pleno correspondiente al mes de febrero aprobó por unanimidad el Plan de Actuación Integrado (PAI) “Equilibrio Urbano y Rural” un proyecto estratégico que permitirá al municipio optar a una financiación europea de hasta 15 millones de euros obtuvo el respaldo de todos los grupos políticos un paso clave para acceder a dichos fondos europeos destinados al desarrollo urbano sostenible Este plan busca equilibrar las necesidades del núcleo urbano y las aldeas la sostenibilidad ambiental y la inclusión social Flores destacó que el PAI alcalaíno “es fruto del trabajo previo del Ayuntamiento que ha sabido anticiparse y cumplir con los requisitos exigidos entre los que se encuentra la Agenda Urbana 2030 que se aprobó en 2023; el Plan de Movilidad así como la existencia de proyectos redactados El Plan de Actuación Integrado se estructura en dos grandes proyectos: Aquí se Incluyen actuaciones como la rehabilitación de las viviendas sociales del Coto la instalación de placas fotovoltaicas en edificios municipales y la modernización de infraestructuras deportivas y de ocio destinado a la mejora del patrimonio cultural la movilidad urbana y la revitalización de espacios históricos Entre sus actuaciones destacan la restauración de la muralla de la Fortaleza de la Mota y la rehabilitación de la Casa de Fernando de Tapia nuevo Centro Cultural Cronista Domingo Murcia El plan aprobado garantiza la viabilidad financiera del proyecto ya que el Ayuntamiento ha demostrado su capacidad de inversión y gestión de recursos con remanentes positivos y proyectos en marcha que refuerzan su solidez se ha diseñado con la flexibilidad necesaria para aprovechar posibles remanentes de financiación y lograr un mayor impacto en la transformación del municipio En la sesión plenaria se explicó que el Ayuntamiento se compromete a ejecutar al menos el 20% del Plan antes de finales de 2026 y que el resto finalizarán antes de diciembre de 2029 se establecerá un sistema de seguimiento basado en indicadores que permitirá evaluar el impacto y éxito del proyecto Otro de los puntos debatidos en el pleno y que se aprobó igualmente por unanimidad fue la aprobación del expediente de licitación de la explotación del quiosco-churrería ubicado en el Paseo de los Álamos que contempla un contrato de diez años más cinco de prórroga es puntuable para la Copa Andaluza de Travesías de Resistencia y contará con la participación de 150 personas La edil de Deportes Antonio Jiménez y Pedro Arjona de la Asociación de Deportes Alternativos en la Naturaleza (ADAN) Zumaque Tras 25 años de existencia dicho parque alcanza por primera vez una plantilla de 16 efectivos El Salón de Plenos ha acogido esta mañana el acto de toma de posesión de cinco nuevos bomberos que han tomado posesión de su cargo como bomberos-conductores tras superar el proceso selectivo mediante el sistema de concurso-oposición Alcalá se prepara para acoger un año más Etnosur que este lunes ha comenzado a desgranar su programación fechas en las que la ciudad volverá a convertirse en punto de encuentro de sonidos y culturas de todo el mundo De dar el primer adelanto se han encargado el alcalde Juan Manuel Marchal; y Juan Ramón Canovaca director artístico de los Encuentros Étnicos de la Sierra Sur El festival estará dedicado este año a los conflictos internacionales como ha resaltado Aguilera “van a ser parte de la programación tanto musical como de las actividades complementarias Esperemos que Etnosur siempre se distinga como el principal festival de la provincia” Marchal ha avanzado que la inauguración no va a arrancar con música También se reforzará la cantidad de talleres y se alargarán hasta el último día del festival el concejal de Cultural ha hecho referencia a la novedad más visible que es el cartel y la imagen de esta edición de Etnosur “que ha hecho una interpretación bastante interesante de lo que considera que es el festival reflejando a través de pequeñas ilustraciones un marco común La intención de cada pequeña imagen busca formar parte de un todo una pequeña gota musical que forma parte de todas las partituras y El cartel de esta 28 edición deja entrever la diversidad que caracteriza al festival que contará con representación de la República Democrática del Congo en las voces y ritmos de Jupiter & Okwess; la ucraniana Ganna; el cantante flamenco Noriko Martín de Japón; o los españoles Kiko Veneno y El Nido Precisamente Kiko Veneno recibirá este año el Premio Etnosur tal como ha desvelado en su intervención Canovaca subrayando que se trata de “una de las figuras más importantes de la música popular española El músico nacido en Figueras -pueblo hermanado con Alcalá- tiene la Medalla de las Bellas Artes o el Premio de las Músicas Actuales” Pero Etnosur es mucho más que música. Además de los conciertos, ofrecerá una variada programación de circo, cine, talleres, exposiciones y encuentros, convirtiendo Alcalá en un crisol de experiencias artísticas y culturales. Próximamente se anunciarán nuevas incorporaciones al cartel y más detalles sobre la programación, si quieres estar al tanto sigue las redes sociales del festival o su página web www.etnosur.com donde se irá dando cumplida información Deberán llevar a cabo trabajos de limpieza enfoscado y/o pintado de fachadas y elementos metálicos en mal estado el Ayuntamiento procederá a la apertura de expedientes sancionadores pudiendo imponer multas coercitivas o ejecutar los trabajos de manera subsidiaria a costa de los propietarios El centro social de Charilla ha acogido el último Consejo de Alcaldes Pedáneos La intención del equipo de gobierno es que este órgano vaya rotando por las distintas aldeas del municipio En la sesión se ha anunciado que Villalobos será sede del siguiente encuentro a este último Consejo han asistido la edil de Aldeas Mercedes Flores; el concejal de Agricultura y Medio Ambiente Francisco Toro; la titular de Participación Ciudadana Rocío Garrido; así como los pedáneos y pedáneas que representan a los núcleos rurales del municipio En la sesión se han abordado cuestiones relativas a Obras y Servicios como la próxima edición del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) en la que ya está trabajando el Ayuntamiento y que quiere contar con la colaboración de los pedáneos para así poder estudiar las necesidades que plantee cada aldea También ha destacado el punto dedicado a las Fiestas en las Aldeas y las subvenciones que estas reciben planteando los asistentes sus dudas y sugerencias al respecto de cara a la buena marcha de las iniciativas que surjan este 2025 Los caminos rurales han sido otros de los temas debatidos en el Consejo y que afecta en gran medida a los núcleos rurales del municipio ya que la extensión de esta red es muy amplia se ha informado acerca de los Planes EDIL (Planes de Actuación Integrados de Entidades Locales) financiados con los fondos europeos FEDER 21-27 Entre los proyectos que el Ayuntamiento quiere presentar a esta convocatoria se encuentra la creación de cubiertas en instalaciones deportivas y de ocio de las aldeas cuya inversión se cifra en 1.174.000€ Una persona ha sido encontrada sin vida este sábado en una vivienda de la localidad jiennense de Alcalá la Real según informan fuentes de la Guardia Civil a Europa Press han señalado que los servicios médicos no han logrado certificar las causas del fallecimiento y que se ha activado el protocolo judicial Estas fuentes consultadas han confirmado el traslado al anatómico forense del cuerpo sin vida del fallecido Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press La clausura de las escuelas deportivas municipales y el senderismo de Nina la Guerrera se suman a ese fin de semana deportivo y solidario El área de Deportes y la empresa que gestiona los servicios deportivos municipales organiza el XXIV Cross “Santo Domingo de Silos” que este 2025 tendrá lugar los días 21 y… La ceremonia se enmarca en los actos que conmemoran el Día de Andalucía El Teatro Martínez Montañés acogió anoche la ceremonia de entrega de los Premios Hércules 2024 que