La rehabilitación de las casas ampliará la oferta y dinamizará el medio rural El Ayuntamiento de Teruel abre una consulta previa a la elaboración de la ordenanza que regulará las subvenciones dirigidas a la rehabilitación de viviendas y la limpieza de fachadas La compraventa de viviendas crece en febrero por octavo mes consecutivo El Ayuntamiento de Alcañiz ha abierto la convocatoria de ayudas del Área de Regeneración y Renovación Urbana (Arru) 2025 con motivo de la rehabilitación y renovación de edificios en el Casco Histórico de la ciudad. Las bases ya se han publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Teruel (BOP-TE) y en el tablón de anuncios municipal. Además, los interesados podrán presentar sus solicitudes hasta el 30 de mayo. Esta nueva convocatoria permite reconducir un remanente de 1.334.685,02 euros procedente del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, fondos que no se justificaron por causas como la paralización durante la pandemia, el aumento de costes de construcción, dificultades de financiación o renuncias de solicitantes. Por otro lado, las ayudas se concederán bajo el régimen de concurrencia competitiva, mediante un procedimiento simplificado que priorizará el riguroso orden de presentación de las solicitudes hasta agotar el presupuesto disponible. Si el crédito se agota, las solicitudes que cumplan los requisitos quedarán en una lista de reserva provisional, a la espera de posibles renuncias o desestimaciones que liberen fondos. Las solicitudes se considerarán presentadas una vez registrado el justificante de entrada en el Registro General o en la sede electrónica del Ayuntamiento. Por otro lado, los beneficiarios estarán obligados a comunicar al Ayuntamiento cualquier modificación de las condiciones que hayan motivado la concesión de la ayuda de la persona interesada. Cabe destacar que las actuaciones subvencionables comprenden tanto renovación (demolición y obra nueva) como rehabilitación, incluyendo consolidación de estructuras, mejoras de accesibilidad o eficiencia energética. Para la modalidad de rehabilitación, el gasto subvencionable mínimo será de 15.000 euros. Las ayudas cubrirán hasta el 60% del coste subvencionable. En rehabilitación, la cuantía máxima será de 18.000 euros por vivienda y, en renovación, podrá alcanzar los 45.000 euros por vivienda sustituida. Solo se subvencionarán viviendas equivalentes a las existentes antes de la actuación. Se admitirán obras iniciadas desde el pasado 1 de enero de 2018 y concluidas después del 1 de enero de 2024. Las ayudas deberán resolverse antes del 30 de junio de 2025 y las obras justificarse antes del 15 de octubre de 2028. El Ayuntamiento de Alcañiz gestionará estas ayudas como entidad colaboradora del Gobierno de Aragón, continuando con el esfuerzo de revitalización del centro histórico iniciado en anteriores convocatorias, así lo indicaba la nota de prensa. También se debe recordar que en años anteriores, concretamente durante la edición de 2020, se concedieron varias ayudas para la rehabilitación y renovación de 67 viviendas distribuidas en 12 expedientes, con una inversión total que rondaba los dos millones de euros, un precedente que refuerza la utilidad y el impacto positivo de este tipo de programas para la mejora del patrimonio residencial de la ciudad. Bajo Aragón viernes, 1 de diciembre de 2023 El PSOE de Alcañiz quiere que el Ayuntamiento inste al Gobierno de Aragón a incluir las obras del instituto en su presupuesto Cultura sábado, 7 de octubre de 2023 ‘Escenas de otoño’ llega en su edición 2023 a Alcañiz con gran diversidad de géneros dramáticos Bajo Aragón viernes, 20 de octubre de 2023 Alcañiz anuncia un hermanamiento con Lebrija en el ámbito de la cultura Edita: Prensa de Teruel S.L. - Depósito legal: TE-2-1961 Apúntate y recibe la información en tu correo electrónico. Conocer las últimas noticias es ahora más fácil que nunca Por su parte, el Alcañiz recibirá en el Santa María al Cariñena Atlético a partir de las 17:30 de la tarde y el Sportin Alcañiz visitará la casa del Cariñena. El Cella continúa dando pasos cortos, pero firmes hacia la salvación, aunque todavía no lo tiene hecho. A falta de cuatro jornadas, es decir, 12 puntos en juego, tiene un margen de tres puntos con respecto al descenso, por lo que sigue dependiendo de sí mismo para lograr su máximo objetivo. Eso sí, no puede cometer demasiados errores, ya que hay muchos equipos esperando oler sangre. En los últimos envites ambos conjuntos han probado todos los resultados posibles, pero en este choque ambos esperan probar el único resultado que les vale para acercarse a sus objetivos, la victoria. 10 de octubre de 2024 El ‘coco’ de la categoría visita a un necesitado Cella este fin de semana 24 de octubre de 2024 Alcañiz y Alcorisa protagonizan el derbi turolense de la jornada 29 de septiembre de 2024 El Cella pierde en los últimos minutos un partido trabado 17 de noviembre de 2024 Derbi en Alcañiz para el Cella que quiere seguir remando hacia la salvación Apúntate y recibe la información en tu correo electrónico Conocer las últimas noticias es ahora más fácil que nunca Publicadas en el Boletín Oficial de la Provincial de Teruel y en el Tablón de anuncios - AYUNTAMIENTO DE ALCAÑIZ las bases que rigen la convocatoria 2025 de ayudas para el área de regeneración y renovación urbana de Alcañiz (ARRU) El plazo para presentar solicitudes será de un mes desde la publicación en el BOP-TE Esta convocatoria 2025 constituye una ampliación del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 para poder reconducir los fondos remanentes que no fueron finalmente justificados por diversos motivos: paralización durante la pandemia dificultades de financiación o renuncia de quienes los habían solicitado Se trata de 1.334.685,02 Euros que restan de la dotación inicial de este plan y que están disponibles de adjudicación en la presente convocatoria La concesión de la subvención regulada por esta convocatoria se efectuará en régimen de concurrencia competitiva Las solicitudes válidamente presentadas y que reúnan los requisitos establecidos serán atendidas por riguroso orden de presentación hasta el agotamiento de los fondos Las bases de esta convocatoria dictan que el reconocimiento de las ayudas no podrá realizarse más allá del 30 de junio de 2025 un plazo realmente ajustado que forzará que la labor administrativa de comprobación de las solicitudes resoluciones de concesión del Ayuntamiento Gobierno de Aragón y Ministerio de Fomento se realicen con la mayor diligencia posible para dar respuesta a todas las solicitudes presentadas Las actuaciones subvencionables pueden ser de dos tipos: renovación (demolición y obra nueva) y rehabilitación Dentro de esta segunda categoría se incluye la consolidación de estructuras trabajos que mejoren la accesibilidad de las viviendas o su eficiencia energética El gasto subvencionable mínimo a realizar para las actuaciones de la modalidad de rehabilitación deberá de ser de 15.000 Euros Se admitirán a trámite las obras iniciadas con anterioridad a la publicación de esta convocatoria y no concluidas hasta la fecha límite de inicio del 1 de enero de 2018 Y también podrán optar obras concluidas con posterioridad al 1 de enero 2024 el plazo máximo para la ejecución y justificación de las obras no podrá ser superior al 15 de octubre de 2028 la ayuda podrá alcanzar hasta el 60% del coste subvencionable con un máximo de 18.000 euros por vivienda rehabilitada En el caso de renovación (demolición y obra nueva) el porcentaje de la ayuda sigue siendo el 60% del coste subvencionable estableciéndose una ayuda máxima de 45.000 Euros por vivienda sustituida En ambas modalidades se subvencionará exclusivamente el número de viviendas rehabilitadas o renovadas equivalente a las viviendas existentes antes de la actuación En la anterior convocatoria ARRU 2020 desde el Ayuntamiento de Alcañiz se concedieron ayudas a un total de 12 expedientes correspondientes a rehabilitaciones y renovaciones que subvencionaban un total de 67 viviendas con un importe total próximo a los dos millones de euros Politica de CookiesDiseño web araWeb Alcañiz vuelve a rugir con fuerza. Este fin de semana del 3 y 4 de mayo, la capital del Bajo Aragón se convierte en epicentro del motor aragonés con la disputa del XIX Rally Bajo Aragón prueba inaugural del Campeonato de Aragón de Rallys 2025 Y lo hace a lo grande: con cifras de récord una potente armada local y un homenaje a la historia viva de la ciudad Organizado por el Real Automóvil Club Circuito Guadalope de los cuales 37 competirán en la categoría de velocidad y 17 en regularidad Una participación que los organizadores califican como “la más potente desde el regreso al calendario” lo que pone en valor el crecimiento de esta prueba dentro del automovilismo regional En la lista de inscritos destaca la presencia de 12 equipos locales que defenderán los colores del club anfitrión con nombres como Sergio Reina y Jorge Carbonell (Citroën Saxo) Isaías Martínez Antonio y Rubén Fuentes (Citroën Saxo VTS) o los subcampeones del pasado año Rodrigo Espés y Rubén Magallón (Peugeot 306 GTI) También estarán Raúl Sodric y Alejandro Cases (VW Golf GTI MK2) Adrián Josa y Cristina Gascón (VW Golf GTI) David Erruz y Jesús Pellicer (Seat Ibiza Cupra) y el experimentado Adrián Lecha junto a Belén Maniega con un Citroën Saxo más potente que los del resto del club La modalidad de regularidad también contará con una notable representación de la tierra Destacan Abraham López y Adrián Vela (VW Golf GTI MK2) Jorge García Mullet y Xavi García Tort (Renault 5 GT Turbo) y dos formaciones locales en la nueva categoría Regularidad FADA con sabor especial: el equipo íntegramente femenino de Irene Ariño y María Domingo También participarán Luis López y Enrique Júdez con un auténtico clásico: un Lancia Delta Integrale La jornada del sábado se presenta intensa con tres tramos cronometrados: Desierto de Calanda los enlaces entre tramos se realizarán por la Vuelta los Puentes y avenida Zaragoza La organización y la Federación Aragonesa de Automovilismo han insistido en la importancia de disfrutar del rally desde puntos seguros y respetando las instrucciones de los oficiales La seguridad vuelve a ser una prioridad absoluta en un evento que mueve a más de 120 voluntarios cuya labor ha sido destacada y agradecida por el alcalde de Alcañiz El Rally Bajo Aragón también ha querido unir tradición y deporte con un sentido homenaje a las cofradías de Jesús Nazareno y de las Esclavas de la Soledad El club organizador entregó sendas placas como reconocimiento a su labor “silenciosa y desinteresada” pero clave para la identidad cultural de Alcañiz Este acto también sirvió de preámbulo a los actos del 60º aniversario del Real Automóvil Club Circuito Guadalope que se conmemorará el 11 de septiembre con la inauguración del Museo Abierto del Motor y otras actividades relacionadas con el mítico circuito urbano Alcañiz refuerza su posición como referente nacional del deporte del motor conjugando a la perfección el rugido de los motores con el eco de los tambores “la ciudad está en el mapa nacional e internacional gracias al esfuerzo de muchas personas que creen en este proyecto” El XIX Rally Bajo Aragón no solo inaugura el campeonato de este año Marca el camino de una tierra orgullosa de sus raíces apasionada del automovilismo y comprometida con su historia y cultura Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Aprende cómo describir el propósito de la imagen (abre en una nueva pestaña) Déjalo vacío si la imagen es puramente decorativa Como icono de aplicación y como icono de navegador Has elegido rechazar las cookies basadas en consentimiento que utilizamos principalmente para gestionar la publicidad y las recomendaciones de contenido para aceder a nuestra web tienes que elegir alguna de las siguientes opciones Has cambiado de idea y quieres NAVEGAR GRATIS Y CON PUBLICIDAD.. Navega por besoccer.com y resultados-futbol.com con publicidad personalizada Optar por esta opción te permitirá mantener tu experiencia de navegación como hasta ahora Al aceptar las cookies y tecnologías similares estás dando tu consentimiento para que recopilemos y utilicemos tu información de navegación con el propósito de adaptar la publicidad y la personalización según tus intereses La presencia de esta publicidad es crucial para continuar proporcionando contenido de calidad sevicios eficientes a los usuarios y mejorar la experiencia general de uso Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: almacenamiento y acceso a información de geolocalización con propósitos de publicidad dirigida almacenamiento y acceso a información de geolocalización para realizar estudios de mercado almacenar o acceder a información en un dispositivo analizar activamente las características del dispositivo para su identificación compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con terceros crear un perfil para la personalización de contenidos crear un perfil publicitario personalizado enriquecer el perfil con información de terceros utilizar datos de localización geográfica precisa utilizar estudios de mercado a fin de generar información sobre el público ...O sigues prefiriendo rechazar las cookies y entonces CONTINÚA REGISTRÁNDOTE Y SUSCRIBIÉNDOTE Navega por besoccer.com y resultados-futbol.com sin publicidad ni seguimiento suscribiéndote a nuestra web por 0,50 € al día Además de abonar la suscripción, es necesario realizar un registro previo para acceder. El mismo perfil de usuario es compartido entre los sitios besoccer.com y resultados-futbol.com Creando cuenta de usuario x El nombre de usuario debe de tener entre 4 y 16 caracteres Ya existe un usuario con este correo electrónico * La contraseña debe tener como mínimo 6 caracteres Iniciar Sesión x puedes acceder con tu cuenta de facebook...: No hay actividad de la comunidad para mostrarte Disfruta al máximo de resultados-futbol.es Para sacar el máximo partido de nuestro contenido Inicio > Noticias > El Curso de Humanidades de Alcañiz honra al antropólogo Francisco Javier Sáenz Abr 10, 2025 | Noticias El II Curso Interdisciplinar de Humanidades “La Semana Santa a través del humanismo alcañizano”, organizado por el Instituto de Estudios Humanísticos (IEH), centro adscrito al Instituto de Estudios Turolenses (IET) de la Diputación de Teruel comienza mañana 11 de abril y terminará el 12 de abril en el auditorio del Palacio Ardid de Alcañiz En esta ocasión se quiere honrar la memoria de Francisco Javier Sáenz gran investigador de la Semana Santa y secretario del IET El director del Instituto de Estudios Humanísticos ha invitado a recordar la figura de Sáenz y a participar en el curso: “El IEH está cumpliendo ahora sus primeros 25 años y dentro de esa feliz efemérides anuncio el II Curso Interdisciplinar de Humanidades que se celebrará dentro del auditorio del palacio Ardid El curso ha sido convocado en memoria de nuestro entrañable y añorado amigo Francisco Javier Sáenz Guallar que fue no solo secretario general del IET sino también del propio IEH en la confianza de que vais a disfrutar de un curso espléndido y repleto de novedades” Saénz entró a formar parte del IET como secretario general en el año 1985 con Gonzalo Borrás en la dirección y Antonio Gargallo como vicedirector iniciándose una etapa de profunda trasformación Este curso contará con cuatro ponencias que abordarán temas de interés para Alcañiz así como para cualquier persona con inquietud por la cultura se impartirán las dos primeras conferencias titulada “Evolución del impacto social de la Semana Santa en el Bajo Aragón” arrancará a las 17:00 horas y correrá a cargo de Ramón Mur Gimeno con la ponencia “Desde el canon clásico de Vitrubio hasta el abrazo a la imperfección” profesor de Pintura de la Universidad de Zaragoza y miembro del Comité Científico del IEH explicará los “Problemas de desubicación y restauración de las pinturas murales góticas del castillo de Alcañiz I (La rueda de la Fortuna La conferencia de clausura será a las 11:15 horas catedrático de Filología Latina de la Universidad de Cádiz director del IEH y presidente de la Sociedad de Estudios Latinos (SELat) y versará sobre la “Decodificación humanística de las pinturas murales góticas del castillo de Alcañiz I (La rueda de la Fortuna el curso es gratuito y no es necesario inscribirse previamente para asistir Inicio > Noticias > Alcañiz acogerá el V Salón Profesional del Libro Endei norte del 3 al 5 de abril Mar 26, 2025 | Noticias Representantes de las entidades organizadoras Alcañiz acogerá del 3 al 5 de abril la quinta edición del salón Profesional del Libro Endei norte (Encuentro nacional de editoriales independientes) Las actividades se desarrollarán en el Palacio Ardid y el Mercado – Centro Joven de la capital bajoaragonesa La pregonera de este encuentro será Marta Robles y entre los participantes destacan también José Luis Corral Los detalles del encuentro se presentaron este martes ante los medios de comunicación de la mano de las entidades organizadoras y colaboradoras: Ayuntamiento de Alcañiz, Instituto de Estudios Turolenses de la Diputación de Teruel, Gobierno de Aragón y Gobierno de España. A lo largo de estas jornadas se van a celebrar mesas redondas, presentaciones, «speed datings», marcado del libro, talleres y streaming de actividades. Además, contará con la presencia de personalidades destacadas del mundo del ibro y la literatura como la pregonera Marta Robles, que abrirá el programa, y también José Luis Corral, Premios de las Letras Aragonesas 2017; Luz Gabás, Premio Planeta 2022; Alfonso Goizueta, finalista del Premio Planeta 2023; y Rosario Raro, Premio Azorín 2025. Las editoriales participantes son Acrótera Ediciones, Bala Perdida, Calambur, Cosquillas, Delirio, Eolas, Gara D’ediziones, Hola Monstruo, Los libros del gato negro, Olifante, Prames, Presas de la Universidad de Zaragoza, taula, Trabe, Triqueta, Unaria, Xordica, La caja books (Andana) y La Imprenta. Javier Climent, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcañiz agradeció la asistencia y presentó el evento en estos términos: “Alcañiz acoge este Salón del Libro dejando que la lectura llegue a todos los rincones de la ciudad, generando un punto de encuentro en el sector entre autores y editores, sirviendo de escenario para la presentación de novedades editoriales y animando a los escolares a descubrir todo lo que está escrito en los libros”. Por su parte, Beatriz Martín, vicepresidenta de la Diputación de Teruel recordó que este encuentro se ha celebrado en Teruel, Calamocha, Cella y Villarquemado en ediciones anteriores y este año “se pensó llegar a esta zona de la provincia de Teruel y que también se llevasen actividades a los institutos de localidades vecinas de Híjar y Andorra para que se amplíe el radio de acción del evento a la zona de alrededor” El alcañizano Santiago Martínez, vicedirector del Instituto de Estudios Turolenses destacó que «se presentará el libro de Jorge Martín sobre arquitectura barroca en Aragón que inicia una nueva colección de trabajos de investigación dentro de la editorial del Instituto de Estudios Turolenses”. Por su parte Anabel Fernández, concejal de Educación del Ayuntamiento de Alcañiz cerró la rueda de prensa con sus palabras: “Quiero destacar las actividades que se van a realizar para escolares, pues es en los colegios e institutos que donde está la base y donde hay que fomentar la lectura”. 19:30 h: DISCURSO INAUGURAL. PREGÓN A CARGO DE MARTA ROBLES. Premio Fernando Lara 2013. Charla coloquio sobre la novela negra y el Inspector Tony Roures con Marta Robles. Auditorio Palacio Ardid. Durante la mañana: ACTIVIDAD EN LOS COLEGIOS “¿Cómo se hacen los cuentos?” Colegios de Hijar/Alcañiz/Andorra: ed. Hola Monstruo (Zaragoza), ed. Cosquillas (Monzón), ed. Unaria (Castellón). Durante la mañana: ACTIVIDAD EN LOS IES “El oficio del editor” Editorial Prames (Zaragoza). En los I.E.S de Alcañiz y Andorra. 10:30 h: APERTURA DE PUNTO DE EXPOSICIÓN Y VENTA. Palacio Ardid. 11.30 h: MESA REDONDA: “Temáticas emergentes y el papel de la edición independiente en la bibliodiversidad”. Bala Perdida (Madrid), Libros del gato negro (Zaragoza). Auditorio del Palacio Ardid. 12:15 h: MESA REDONDA: “El mercado de la no ficción” Delirio editorial (Salamanca), editorial La Caja Books (Valencia) . Auditorio del Palacio Ardid 13:00 h: MESA REDONDA: “Editar en otras lenguas”. Aragonés: Gara d’Edizions (Zaragoza), asturiano: Trabe Editorial (Oviedo), gallego: Triqueta ed. (Vigo), valenciano: Unaria ediciones (Castellón). Auditorio del Palacio Ardid. De 17 h a 20 h: SPEED DATING: Citas rápidas para escritores e ilustradores que buscan editor. Con la colaboración de la Facultad de Bellas Artes de Teruel de la Universidad de Zaragoza y las aulas de escritura creativa de la provincia de Teruel. Arcos del Trinquete del Palacio Ardid. 17:00 h: PRESENTACIÓN “Arquitectura barroca en Aragón. Antiguos arciprestazgos de Belchite y Daroca” de Jorge Martin Marco. Edita Instituto de Estudios Turolenses. Auditorio del Palacio Ardid. 18:00 h: MESA REDONDA: “La difusión del patrimonio a través de la edición”, con Editorial Prames (Zaragoza), Taula (Zaragoza) y Acrótera (Peracense). Auditorio del Palacio Ardid. 18:30 h. PRESENTACIÓN “Calvarios, Artículos, columnas y caricias” de Víctor Guiu. Presenta Eva Defior. Auditorio del Palacio Ardid. 19:15 h. MESA REDONDA: “Novela histórica en el s. XXI”, con LUZ GABÁS (PREMIO PLANETA) y JOSÉ LUIS CORRAL. Mercado – Centro Joven . 20:30 h. Proyección y coloquio de la película La Furia. Cine, Palacio Ardid. 10:30 h: APERTURA DEL MERCADO DEL LIBRO: Puestos de diferentes editores aragoneses, selección de títulos de editores nacionales y puesto librero. Mercado-Centro Joven De 10:30 h a 13:30 h: SPEED DATING. Mercado-Centro Joven 10.30 a 14:00 h TALLERES INFANTILES. Mercado-Centro Joven 10:45 h: MESA REDONDA: “El estado actual de la poesía en el mercado editorial independiente”, con Calambur (Barcelona), ed. Olifante (Zaragoza). Mercado-Centro Joven 11:15 h: ACTIVIDAD INFANTIL. CUENTACLÁSICOS. ALMA EDITORIAL. Mercado-Centro Joven 11:45 h: MESA REDONDA: “Literatura y despoblación” con ed. Eolas (León), Instituto de Estudios Turolenses. Mercado-Centro Joven 12.45 h: PRESENTACIÓN “La sangre del Padre” de Alfonso Goizueta. Editorial Planeta. Mercado-Centro Joven 17:00 h: TALLERES INFANTILES. Mercado-Centro Joven 17:00 h: COLOQUIO CON ROSARIO RARO. Premio Azorín 2025 “La Novia de la Paz” y “Perdida en Normandía”. Editorial Planeta. Mercado-Centro Joven 18:00 h: MESA REDONDA: “Desafíos y oportunidades frente a grandes grupos editoriales” con La Imprenta (Madrid) y Xordica Editorial (Zaragoza). Mercado-Centro Joven Y así las cosas, los alcañizanos arrancarán su participación ante el complicado Santutxu vasco, en un grupo en el que están también los navarros de Rochapea y los cántabros de Voto; todos se enfrentarán entre sí a lo largo de este viernes y mañana sábado. En el otro grupo, juegan dos equipos vascos, de Getxo, Irristan y Jolaseta, así como el Tudela HC y el Patín Burgos. El redactor recomienda Etiquetas: En la última martes cocinero: “Estar en casa es duro para alguien acostumbrado a trabajar 12 horas diarias” 31 de mayo de 2024 La piscina municipal de Alcañiz abre sus puertas el sábado 1 de junio 18 de mayo de 2024 Más de 1.200 aficionados se apuntan para la taquilla premium del Gran Premio de Aragón en Alcañiz 24 de mayo de 2024 Alcañiz abre este sábado los encuentros provinciales de bandas de 2024 organizados por la Diputación de Teruel Tres generaciones de Las Esclavas de La Soledad repasan el estrecho vínculo familiar con esta cofradía que cumple 100 años y que está formada solo por féminas 50001 Zaragoza - CIF: B99288763 - Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza al Tomo 3796 Hoja Z-50564Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 Además de algunos de los fichajes que no han dado el rendimiento esperado -aunque todos tienen contrato en vigor- hay apuestas de club como Borja Cortina (internacional en las categorías formativas de España) que tienen ante sí el reto de conquistar la regularidad que no han tenido este año hay jugadores que sí van a seguir como levantinistas y entran en la planificación cuyo contrato incluía cláusulas de años adicionales por objetivos y que seguirá enrolado en la disciplina del Levante UD El nuevo vínculo se extiende más allá de junio de 2025 Suma 60 partidos en los dos años que lleva en el filial aunque debutó en la 22/23 siendo juvenil de segundo año A finales de ese mismo año le llegaría el premio de estrenarse con el primer equipo en la última jornada de La Liga Hypermotion vs Oviedo el curso pasado sumó 18 convocatorias en Segunda y dos encuentros (Amorebieta y Valladolid) jugando 15 minutos entre los dos En la presente temporada y con el brazalete en el brazo Edgar ha tenido menos relevancia con Calero (5 partidos citado) pero siempre ha estado preparado por si surgía la oportunidad Edgar seguirá en Orriols después de que se haya activado los adicionales de su contrato Alcañiz ha sumado su undécima temporada en Buñol donde llegó con 10 años del Alzira y previamente había estado en el Promeses Sueca en etapa prebenjamín El de Sueca ha demostrado sangre fría y mucho temple en un año complicado en el filial granota El segundo jugador con más minutos (2471′) del equipo de Álvaro del Moral por detrás de Primo y una experiencia latente en la quinta categoría nacional El equipo del año que viene se va a montar para ascender a Segunda RFEF y Edgar no desentona por nivel y experiencia ha sido el único jugador (sin contar a Marcos Navarro Víctor Fernández Jr y Xavi Grande) en entrar en convocatorias oficiales con primer equipo Él ha sido el instructor y maestro de Calatrava durante la 24/25 y el curso que viene Alberto llevará la batuta del B el club ha decidido seguir apostando por su continuidad claramente incentivada por su gran rendimiento en el presente curso A la espera de la confección definitiva de la plantilla y de si sale alguna opción de que salga cedido en verano lo cierto es que seguirá bien ‘atado’ por el club de Orriols Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Inicio > Noticias > Alcañiz acogerá una nueva edición del Curso Interdisciplinar de Humanidades del Instituto de Estudios Humanísticos Nov 7, 2024 | Noticias Programa del curso que homenajea a Luis Gil Fernández El Instituto de Estudios Humanísticos (IEH), entidad adscrita al Instituto de Estudios Turolenses (IET) de la Diputación de Teruel ha presentado el programa del Curso Interdisciplinar de Humanidades HVMANI NIL ALUENVM («Nada de lo humano nos es ajeno») que se impartirá del 12 al 15 de noviembre en el auditorio del Palacio Ardid de Alcañiz La convocatoria en esta ocasión quiere honrar la memoria de Luis Gil Fernández que fue el presidente del Consejo Científico del IEH desde el año 2000 al 2021 Fue Catedrático de Filología Latina de la Universidad Complutense de Madrid y está considerado como el padre de los estudios de Humanismo de nuestro país decano de la Facultad de Ciencias Filosófico- Teológicas de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador (PUCE) y Rus Gօrdillo profesora de Filosofía de dicha institución para poner de relieve el impacto de los estudios de Luis Gil Fernández tanto dentro como fuera de España las actividades programadas se cerrarán con la proyección del documental «Clásicos Un mundo vivo por preservar» realizado por Juan López Gil actual presidente del Consejo Científico del IEH y hermano de Luis Gil A la memoria de este último dedicó el joven y reconocido autor dicho documental El curso se inaugurará el martes 12 de noviembre a las 17.30 horas la vicepresidenta primera de la Diputación Provincial la directora del Instituto de Estudios Turolenses Inmaculada Plaza y el director del Instituto de Estudios Humanísticos Esa misma tarde darán comienzo las intervenciones que hablará acerca de ‘La filosofía del Diálogo y su importancia en la construcción del nosotros literario’ catedrático Emérito de Filología Griega de la Universidad de Córdoba disertará sobre ‘Textos del Nuevo Testamento mal traducidos y peor interpretados’ y le seguirá el propio Maestre con la propuesta ‘Juan Sobrarias y Carlos V: en torno al poema latino para celebrar el nacimiento de Felipe II compuesto por el padre del humanismo alcañizano’ El miércoles será el turno de Joaquín Escuder profesor de Dibujo de la Universidad de Zaragoza; Ruth Gordillo profesora de la Facultad de Filosofía y Teología de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador; y Pablo Cuevas presidente de la Asociación Pro Universitate Sectoriana Se centrarán respectivamente en ‘La historia bajoaragonesa pintada en su heráldica nobiliaria’ ‘La recepción de la filosofía en dos momentos: S XVII y XVIII y las lecturas contemporáneas de la Historia de las Ideas’ y ‘La Universidad de Huesca desde su creación en Alcañiz por el rey Pedro IV de Aragón (12 de marzo de 1453)’ la jornada se abre con la intervención de José Antonio Benavente presidente del Taller de Arqueología de Alcañiz titulada ‘Cuando las paredes hablan: grafitos históricos en el Bajo Aragón’ Tomará el testigo después José Antonio Beltrán profesor titular de Filología Latina de la Universidad de Zaragoza con ‘La imagen de la mujer en el epigrama de Marcial: sexualidad Y cerrará las conferencias el catedrático Emérito de Filología Latina de la Universidad de Extremadura En el programa del curso se incluye también la presentación de siete nuevos volúmenes publicados por el IEH en el 2024 que tendrá lugar el jueves a las ocho de la tarde El viernes será el turno del periodista Ramón Mur que a partir de las 17.30 horas intervendrá para hablar de Luis Gil Fernández ‘un humanista alcañizano natural de Madrid’ Y para finalizar las ponencias participará Ignacio Rodríguez Alfageme catedrático Emérito de Filología Griega de la Universidad Complutense que hablará del ‘concepto de cuerpo en el primer Cristianismo’ El Instituto de Estudios Humanísticos es una entidad cultural promovida por el Ayuntamiento de Alcañiz y la Diputación Provincial de Teruel que tiene como finalidad desarrollar en toda su amplitud el mejor conocimiento del mundo clásico greco-romano de la cultura humanística y de su pervivencia posterior tanto en la propia Comunidad Autónoma de Aragón como en el resto de España La plantilla de médicos de esta especialidad se reducirá a la mitad este verano y las vacaciones agravarán la situación El pleno condena el vandalismo por simbología fascista en Alcañiz El plan piloto para controlar los mosquitos indica que no hay virus del Nilo en Alcañiz Además, se insta a que desde el Ejecutivo autonómico se abra una negociación firme. Es necesario que “la administración aragonesa asuma que está en juego uno de los pocos proyectos de ámbito internacional que vertebran el territorio y proyectan la imagen que tiene Aragón en el exterior”, decía el comunicado aprobado por todos los grupos. Durante el pleno, se recordó que el Gran Premio de Aragón representa una inversión pública que revierte en forma de empleo, riqueza y visibilidad para toda la región. A pesar de que el coste anual del evento se sitúa en torno a los ocho millones de euros, su impacto económico se considera multiplicador y se traduce en beneficios para una amplia red de sectores vinculados directa o indirectamente con la celebración del campeonato. Cabe recordar que hasta ahora. el premio MotoGP se ha desarrollado en cinco lugares de la península. Desde el PAR, Ramiro Domínguez presentó una moción centrada en la defensa del sector primario del Bajo Aragón, afectado por la política arancelaria de Estados Unidos y el reciente acuerdo Mercosur. El texto planteaba tres puntos clave, de los cuales el más destacado fue aprobado por unanimidad: el impulso de medidas para contrarrestar los efectos económicos de los aranceles impuestos por Donald Trump. Domínguez alertó de que los productores del Bajo Aragón “están sufriendo las consecuencias directas de decisiones tomadas a miles de kilómetros”, en referencia a los aranceles del 25% a productos agrícolas europeos. “Nos jugamos el presente y futuro de un sector que es motor económico y cultural en la comarca”. El punto más consensuado de la moción fue el tercero de los acuerdos: impulsar todos los mecanismos necesarios para paliar el impacto de los aranceles sobre los productores locales. Este apartado logró el voto favorable de los seis grupos políticos con representación en el consistorio: PP, PSOE, IU-Ganar, VOX, PAR y TE. Todos coincidieron en la necesidad de proteger al sector agrícola y ganadero frente a los retos internacionales. El redactor recomienda Etiquetas: Deportes miércoles 26 de mayo de 2021 El Ayuntamiento de Alcañiz destina 16.000 euros para ayudas al fútbol y al judo 10 de enero de 2025 Arranca la remodelación por 2,3 millones de la Casa Consistorial y la Lonja de Alcañiz 5 de febrero de 2025 El pleno de Alcañiz aprueba su presupuesto más ambicioso en 2025 29 de enero de 2025 El equipo de gobierno de Alcañiz del PP Vox y PAR prevé sacar adelante con apoyo de Teruel Existe un presupuesto récord de 24,6 millones para 2025 El Hospital de Alcañiz y el Obispo Polanco bajan sus listas de espera en varias áreas CHA urge al Gobierno de Aragón a solucionar la falta de médicos en el hospital de Alcañiz Ante las informaciones que denuncian la falta de médicos suficientes para prestar el servicio de ginecología en el Hospital de Alcañiz, el Grupo Socialista en el Ayuntamiento de la capital bajoaragonesa denuncia en una nota de prensa que esta situación “no es una excepción, sino la regla desde que gobierna el Partido Popular con Jorge Azcón en Aragón y Miguel Ángel Estevan en Alcañiz”. El portavoz del PSOE en el consistorio, Ignacio Urquizu, ha apuntado que con los gobiernos del PP están viendo "un deterioro constante de los servicios públicos. No sólo en la sanidad sino también en la educación, en la dependencia… en todo lo que tiene que ver con los servicios que prestan tanto el Gobierno de Aragón como el Ayuntamiento de Alcañiz”. El redactor recomienda Etiquetas: Teruel jueves 3 de junio de 2021 Los hospitales turolenses son los que más plazas de especialistas tienen sin cubrir: 18 puestos vacantes 28 de enero de 2023 Los alcañizanos tardan 14 meses para ir al trauma y en Teruel 11 de abril de 2025 Ginecología pasará de siete a cuatro médicos en el Hospital de Alcañiz a finales de abril 14 de febrero de 2025 El Hospital de Alcañiz y el Obispo Polanco bajan sus listas de espera en varias áreas Inicio > Noticias > Teruel y Alcañiz acogen dos jornadas de formación en transición energética municipal Feb 14, 2025 | Noticias, Oficina Energia Cartel informativo de las jornadas y donde es posible apuntarse La Diputación Provincial de Teruel ha organizado una Jornada sobre Transición Energética Municipal dirigida a técnicos y gestores de los ayuntamientos de la provincia La iniciativa se ha organizado desde la Oficina Provincial de la Energía del Área de Asistencia a Municipios y se han planificado dos convocatorias el 25 de febrero en Teruel y el 12 de marzo en Alcañiz para la educación en los nuevos modelos y usos energéticos y el cambio hacia paradigmas más colectivos los municipios son lugares de acción preferente para las propuestas de innovación ecosocial se persiguen varios objetivos entre los que destacan: la concienciación de técnicos y gestores municipales de su papel en la transición energética o la identificación e implementación de acciones del Pacto global de Alcaldes por el Clima y la Energía y en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible También se incidirá en la formación sobre el mercado eléctrico y la gestión energética municipal así como en ampliar las competencias de los equipos técnicos para la planificación gestión y reducción de la Huella de Carbono y la Huella Hídrica y la optimización de las propias facturas de los consultorios para ganar eficiencia energética Desde la Oficina Provincial de la Energía explican que además de empleados públicos técnicos municipales y alcaldes y concejales la jornada puede ser de interés para los vecinos de los municipios por lo que está abierta a su participación La asistencia debe confirmarse mediante la inscripción a través de un formulario al que se accede a través del código QR que incluye el cartel del acto Desde el servicio se ha enviado comunicación a todos los ayuntamientos La cita de Teruel tendrá lugar en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Teruel mientras que la de Alcañiz está organizada en el Espacio Liceo El Moto Club Bajo Aragón vuelve a organizar una prueba de la Copa de España de Trial de Clásicas tras el éxito de la primera realizada en 2023 Será los días 5 y 6 de abril en Alcañiz (Teruel) y de nuevo los habituales del trial de clásicas podrán disfrutar de las bonitas zonas y recorridos en los bonitos entornos cercanos a Alcañiz La Copa de España 2025 se inició con gran éxito en Sigüenza (Guadalajara) contando con unos 150 pilotos y la cita turolense será la segunda del campeonato que se compone de 5 pruebas a doble jornada las siguientes paradas de la Copa serán en La Foz de Morcín (Oviedo) El Moto Club Bajo Aragón es bien conocido por haber organizado a lo largo de sus más de 50 años de historia multitud de triales en toda la comunidad de Aragón En la anterior edición de la Copa de España de Trial de Clásicas se conmemoró el 50 aniversario del club el recorrido como toda la organización en general El Moto Club Bajo Aragón fue creado por un grupo de amigos aficionados a las motos ante la falta de asociaciones en Alcañiz que agruparan a los apasionados del motociclismo y principalmente a los aficionados al trial el Moto Club Bajo Aragón ha realizado infinidad de competiciones de trial en toda la comunidad de Aragón pruebas puntuables para los Campeonatos de Aragón y de España En 1997 organizó el Campeonato de España de Trial con la presencia de los míticos Jodi Tarrés y Amós Bilbao como principales pilotos en 2005 organizó el Trial de las Autonomías El MC Bajo Aragón también ha colaborado en la organización de los Campeonatos de España de Trial celebrados en Valderrobres en los años 2017 y 2019 donde pusieron sus cargos oficiales y su experiencia La prueba de la Copa de España de Clásicas en Alcañiz llega por segunda vez tras el éxito de la primera edición habiendo dejado un grato recuerdo entre todos los que pudieron disfrutar de aquella prueba hace ahora un par de años de nuevo tendrá gran atractivo tanto en el apartado deportivo como el turístico y el gastronómico Pinchando en la siguiente imagen podrás ver virtualmente todas las zonas Sólo tienes que arrastrar la imagen para ir viendo la zona desde distintos ángulos y hacer click en el logo del Moto CLub Bajo Aragón para pasar a ver la siguiente parte de esa zona En el lateral izquierdo accederás a un mapa del recorrido donde están marcadas todas las zonas y pinchando sobre cada una podrás verla virtualmente El viernes 4 de abril se realizarán las verificaciones administrativas en las instalaciones del Santuario Virgen de los Pueyos El acceso estará debidamente señalizado en todas las entradas a Alcañiz En esta ocasión el parque cerrado estará al aire libre pero contará con vigilancia durante toda la noche El sábado 5 de abril se realizarán las verificaciones administrativas para quienes no pudieron realizarlas el viernes así como las técnicas antes de la salida de cada piloto La salida de pilotos se hará desde el pódium de dos en dos cada minuto El recorrido de la prueba consistirá en 12 zonas a las que habrá que dar dos vueltas El recorrido será de unos 12 kms siendo diferente al de la edición anterior y evitando los pasos más complicados de aquella ocasión Junto al parque cerrado y oficina de carrera habrá durante todo el fin de semana un servicio de bar tras las verificaciones administrativas y técnicas para quienes compitan sólo en esta jornada también se realizarla la salida a razón de dos pilotos por minuto Prácticamente casi todas las zonas serán nuevas y habrá otras modificadas de modo que cada jornada el trial será diferente se realizará la presentación de las clasificaciones del segundo día y clasificación final de la prueba de ambos días que dará lugar a la entrega de los trofeos Uno de los puntos de interés de esta prueba es poder disfrutar de los atractivos turísticos que nos brinda la hermosa ciudad de Alcañiz que cuenta con un amplio patrimonio histórico Así mismo la rica gastronomía de la región será otro de los factores de interés que nos harán disfrutar de un completo fin de semana en el que no sólo el ámbito de deportivo será protagonista En la primera edición los numerosos participantes disfrutaron durante la tarde y la noche del viernes y el sábado visitando la ciudad y cenando en algunos de los lugares más destacados de los cuales os haremos a continuación algunas recomendaciones Viernes Las inscripciones, como siempre, se deben hacer a traves del apartado zona privada de la web de la Federación Española de Motociclismo deberá ser comunicada a la RFME hasta el viernes anterior al de la celebración de la competición dando derecho a la devolución del importe de la inscripción siempre que la misma sea debidamente justificada Más detalles en el reglamento cuyo link os dejamos más abajo Iniciar sesión para dejar un comentario El Ayuntamiento de Alcañiz y la Junta Suprema de la Semana Santa invitan a vecinos y visitantes a redescubrir las solemnes procesiones entre la variedad de calles y plazas de la parte alta y baja de la ciudad. Este año los desfiles no lucirán en todo su esplendor en la plaza de España por cuestiones de seguridad derivadas de las obras en la casa consistorial y la lonja. Esta actuación mantendrá vallada buena parte de la plaza hasta marzo de 2026, cuando se espera que estén terminadas las obras aunque “vamos muy justos de tiempo”, reconoció ayer en rueda de prensa el alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan, que reunió a las hermandades para visibilizar que hay Semana Santa más allá del foro principal de la pascua en la ciudad. En una rueda de prensa pensada para desmentir rumores y aclarar cómo será el final de los desfiles tras el lucimiento que han adquirido los cierres en los últimos años, la presidenta de la Junta Suprema, Ana Egea, y las cofradías respaldaron el mensaje. En cuanto al jueves santo, el presidente del Silencio, Carlos Villanueva, dijo que habrá “pocos cambios” porque la banda cabe en la plaza, justo delante de la valla. Sin embargo, los cruzados se colocarán frente al Guadalope. “Por lo demás, la salida y la entrada va a ser exactamente igual”, aclaró Villanueva, quien pidió a la gente que muestre “máximo respeto y comprensión” ante las circunstancias. El viernes santo, todo el Pregón se hará desde la puerta de la iglesia, dijo San Nicolás. Lo mismo sucederá el sábado con el sellado del sepulcro. Las baturras subirán a Escolapios y volverán. Por último, el domingo las Palometas no cambiarán mucho, bajando desde la calle Espejo. La apertura de la granada será entre la farola y la calle Mayor. El redactor recomienda Etiquetas: Bajo Aragón lunes 5 de agosto de 2024 Alcañiz estrena un mupi digital con desfibrilador conectado al 112 8 de enero de 2025 20 alumnos culminan con éxito el programa de mantenimiento de edificios en Alcañiz 3 de febrero de 2022 El Ayuntamiento de Alcañiz aprueba el proyecto del Camino Natural Val de Zafán que está llamado a revitalizar el turismo 18 de febrero de 2025 La Policía Local de Alcañiz incorpora tres efectivos para sumar una plantilla de 25 fue fundada en 1925 y sus productos se han convertido en seña de identidad de la ciudad trabajó en el periódico bajoaragonés La Comarca entre 1989 y 1991 inició su trabajo como redactora de Heraldo de Aragón en Teruel Generará 15 puestos de trabajo y producirá 17.421 metros cúbicos anuales de purín que se usarán como fertilizante Nacido en Valderrobres (Teruel) el 19 de julio de 1965 Trabaja en la delegación de Teruel de Heraldo de Aragón desde 1990 La Comarca Comunidad de Teruel instala desfibriladores en trece municipios y solo quedan seis sin el dispositivo La Policía Local de Alcañiz realiza maniobras de reanimación con desfibriladores semiautomáticos en dos avisos Alcañiz estrena un mupi digital con desfibrilador conectado al 112 Alcañiz es cada vez más una ciudad cardioprotegida con la inauguración ayer de su segundo desfibrilador mupi digital de uso público, ubicado en la Plaza 3 de Marzo, a los que podrían sumarse otros dos en un futuro: uno en la zona del nuevo hospital y otro entre el parque nuevo y los sindicatos. El nuevo desfibrilador está ubicado en un mupi digital exterior, que integra tecnología de información y comunicación y está disponible las 24 horas, los 365 días del año. El gerente de la empresa instaladora Caryosa, Óscar Saorín, recalcó la importancia de este acceso permanente. “Una parada cardiorrespiratoria no tiene horarios. El hecho de contar con un dispositivo así en plena vía pública puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”. El acto también contó con la presencia de la diputada Yolanda Sevilla y el alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan, que agradeció la labor de la Policía Local, la Guardia Civil y todos los implicados en el rescate de Vasile el pasado enero. La jornada incluyó también sesiones abiertas de formación en reanimación cardiopulmonar (RCP) y uso del Desa, dirigidas tanto a la ciudadanía de Alcañiz en general como a los trabajadores del Ayuntamiento. “El desfibrilador es automático, inteligente, y no se puede hacer daño con él. Si no detecta necesidad, no actúa. Lo importante es quitarle el miedo a la gente en este sentido”, insistió Alquézar. El redactor recomienda Etiquetas: Bajo Aragón lunes 6 de diciembre de 2023 El pleno de Alcañiz pide crear un Consorcio de Vías Verdes y una red de agua para ganado 20 de octubre de 2023 Alcañiz anuncia un hermanamiento con Lebrija en el ámbito de la cultura 23 de octubre de 2023 El PSOE de Alcañiz denuncia que el alcalde "no informa ni dialoga" con la oposición Condenan a tres años por tráfico de drogas a los 5 detenidos por la plantación de Castellote La Policía Nacional detiene a un hombre de 44 años por tráfico de drogas en el centro de Teruel La Guardia Civil de Teruel detiene a un hombre por tráfico de drogas en el área de servicio de la A-23 en Ferreruela Todos los implicados reconocieron los hechos y alcanzaron un acuerdo de conformidad con la Fiscalía, si bien una novena persona, cuyo nombre responde a las iniciales A. G., no pudo ser juzgada al encontrarse en paradero desconocido y existir sobre él una requisitoria de busca y captura. Las drogas con las que traficaban eran cocaína, marihuana y hachís. Al principio se les acusaba también de pertenecer a grupo criminal, pero fue retirada esa acusación. Las pesquisas de la Guardia Civil se iniciaron con escuchas telefónicas a raíz de otra operación antidroga. Se incautaron 20,15 gramos de cocaína cuyo precio ascendía a 1.216 euros, y 20,48 gramos de cannabis en nueve paquetes valorados en 120,83 euros. También se le impuso una multa de 3.000 euros, al igual que a J. G. C., la persona que le suministraba la droga, que fue condenado a 3 años de prisión. A J. O., el tercer autor de delito, se le impuso un año y seis meses y multa de 1.000 euros. A los otros cinco implicados se les condenó como cómplices con un año y medio de prisión a cada uno y 1.000 euros de multa. Todos pidieron la suspensión de la pena privativa de libertad excepto la principal acusada debido a lo elevado de la condena y no poder acogerse a ella. Entre los motivos aducidos por algunos estaba su adicción a las drogas y estar sometiéndose a tratamientos de deshabituación. El redactor recomienda Etiquetas: Teruel miércoles 23 de febrero de 2022 Condenan a un año de prisión a un hombre por colgar vídeos sexuales de su expareja en una web 10 de febrero de 2025 María Teresa Rivera Blasco presidenta de la Audiencia Provincial de Teruel: “No puedes cambiar una ley sin antes escuchar a los profesionales que aplicamos la Justicia” 20 de noviembre de 2024 Solicitan 12 años por un delito continuado de agresión sexual contra su hija menor 20 de diciembre de 2024 Condenado a siete años y medio un hombre por abusos sexuales a su hija en un pueblo de Teruel Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, estás aceptando nuestra política de cookies. Pero puedes cambiar la configuración en cualquier momento. Más información una gata comunitaria en Alcañiz está en grave peligro el animal permanece atrapado dentro de un edificio vacío sin acceso a agua ni alimento las actuaciones llevadas a cabo para rescatarla han sido ineficaces Cada minuto que pasa cuenta y su estado podría estar deteriorándose rápidamente A principios de mes tuvimos constancia de que el animal se había quedado atrapado en un edificio propiedad de Promociones Inmobiliarias Probild SL y desde ese momento hemos estado trabajando incansablemente junto a la entidad Gaticos Alcañizanos para lograr su rescate nuestra entidad registró una solicitud de actuación urgente ante el Ayuntamiento de Alcañiz para que facilitara el acceso de la entidad encargada de gestionar la colonia felina a la que pertenece la gata de acuerdo con la Ley 7/2023 de protección de los derechos y el bienestar de los animales, los gatos comunitarios son responsabilidad del Ayuntamiento que debe garantizar su protección y bienestar A pesar de las reiteradas llamadas telefónicas de nuestro departamento legal al técnico de medio ambiente Jose Miguel Gargallo Bolea, ha sido imposible hablar directamente con él por lo que el 14 de marzo registramos un escrito detallando las responsabilidades de los ayuntamientos en la gestión de los gatos comunitarios Gracias a estas acciones conseguimos que los técnicos municipales accedieran al edificio esta intervención se realizó sin la presencia de la entidad especializada ni del cuidador de la colonia lo que anuló las posibilidades de encontrar al animal. Los gatos comunitarios no son sociables y se esconden ante la presencia de desconocidos El Ayuntamiento ha decidido dar por cerrado el caso basándose en que no encontraron a la gata durante sus intervenciones la entidad que cuida voluntariamente al animal, ha vuelto a escuchar maullidos débiles provenientes del interior del edificio lo que confirma que Luisa sigue atrapada y en una situación crítica El inmueble donde se encuentra la gata pertenece a una inmobiliaria privada la empresa permitió a la entidad el acceso al interior en la actualidad se ha cerrado completamente al diálogo negando cualquier nueva entrada y cortando toda comunicación tanto con FAADA como con la entidad que gestiona la colonia felina Es importante recalcar que el edificio está vacío por lo que permitir el acceso no supone ningún inconveniente además la entidad encargada del rescate tiene experiencia y utiliza métodos seguros y respetuosos para recuperar al animal sin ocasionar daños Exigimos al Ayuntamiento de Alcañiz que actúe de manera inmediata permitiendo el acceso de Gaticos Alcañizanos garantizando la autonomía de la entidad para actuar según sus propios criterios y experiencia permitiéndoles acceder durante el tiempo que sea necesario ¡Por favor, ayúdanos! Pídeselo tú también escribiendo a: registro@alcaniz.es / secretario@alcaniz.es o a su buzón de sugerencias ¿Quieres apoyar nuestro trabajo?Únete A faada Colabora por tan sólo 1€ al mes:HAZTE TEAMER Recibe nuestro newsletter:SUSCRÍBETE AQUÍ Estem treballant per tenir aquest contingut també en català We are currently working on the English version of this content Descúbrela en nuestra tienda Alcañiz vivirá una nueva edición de la Concordia desde el lunes 10 hasta el domingo 16 de febrero un festival organizado por el Ayuntamiento de Alcañiz que cuenta con la colaboración de numerosas instituciones La Concordia de Alcañiz es un evento histórico de gran relevancia que se celebra para recordar un acuerdo fundamental en la historia del Reino de Aragón y el Principado de Cataluña tras la muerte sin heredero del rey Martín I de Aragón los parlamentarios de ambos reinos se reunieron en Alcañiz para elegir a un nuevo monarca lo que marcó un hito en la historia medieval de la región La conmemoración de la Concordia alcañizana que tuvo lugar el 15 de febrero de 1412 cuenta con un extenso y ambicioso programa que incluye además de presentaciones institucionales: recreaciones históricas incluyendo teatralizaciones y justas medievales-; conferencias a cargo de los historiadores María Luz Rodrigo Elena Piedrafita y Darío Español; varias charlas con recreación histórica; tres conferencias didácticas para 5º y 6º de Primaria y 2º de ESO; además de talleres de caligrafía y esgrima medieval para niños y exposiciones con museo viviente Los escenarios de ‘La Concordia de Alcañiz 2025’ incluyen dos de los lugares de la ciudad en los que estuvieron presentes los protagonistas de la Concordia del siglo XV: la Torre Gótica de la iglesia de Santa María la Mayor y el Castillo Calatravo se contemplan actuaciones en otros sitios de importancia histórica cultural y social de la capital bajoaragonesa la iglesia de Santa María y la Glorieta Telmo Lacasa –donde tendrán lugar las justas y torneos medievales que cerrarán las recreaciones El programa incluye también visitas turísticas guiadas gratuitas  por diversos espacios históricos como la Torre Gótica único vestigio de la iglesia medieval de Sta María la Mayor donde se celebraron las sesiones del Parlamento aragonés y tuvo lugar la firma de La Concordia el 15 de febrero de 1412 concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcañiz apunta que “lo que hace tan especial este evento no es solo el componente histórico La Concordia de Alcañiz se presenta como un festival de historia viva concebido para difundir el conocimiento profundo y riguroso del pasado medieval En este evento la recreación histórica se basa en una investigación exhaustiva de fuentes arqueológicas – prosigue – “Este enfoque no solo tiene una finalidad educativa cargada de conferencias impartidas en el Teatro municipal por historiadores de la Universidad de Zaragoza con charlas didácticas enfocadas a los escolares de 5º y 6º de primaria y 2º de la ESO” Recreación: El rey Martín y la familia real De cómo el último rey de la Casa de Aragón no dejó sucesor Recreación: Parir y mandar en la Edad Media Visitas guiadas gratuitas a la Torre Gótica de La Concordia Único vestigio de la iglesia medieval de Sta Las visitas se realizarán gratuitas en grupos no superiores a 20 personas. Será requisito imprescindible apuntarse previamente en la Oficina Municipal de Turismo (978 83 12 13 – turismo@alcaniz.es) Agradecimiento a la colaboración de todas las personas y asociaciones que participan voluntariamente en los actos de recreación de La Concordia de Alcañiz Contacta con nosotros: redacción@ecodeteruel.tv Diseño y desarrollo web: Truman El Ayuntamiento de Caspe participó el pasado sábado en la reciente Recreación Histórica de la Concordia de Alcañiz un evento que conmemora el acuerdo alcanzado el 15 de febrero de 1412 donde se estableció el procedimiento para elegir al sucesor del rey Martín I de Aragón Este acuerdo fue fundamental para evitar conflictos y sentó las bases del posterior Compromiso de Caspe donde se designó a Fernando de Antequera como nuevo monarca de la Corona de Aragón entregó simbólicamente el “testigo” al teniente alcalde de Caspe reforzando la colaboración entre ambas localidades en la difusión de este legado histórico compartido Caspe se enorgullece de contar con más de treinta años consecutivos dedicados a la reconstrucción y divulgación de la Conmemoración del Compromiso de Caspe considerado uno de los eventos políticos más significativos de Europa Este compromiso histórico ejemplifica cómo el diálogo y la negociación prevalecieron sobre la confrontación armada estableciendo un precedente en la resolución pacífica de disputas sucesorias el área de Cultura del Ayuntamiento de Caspe está organizando la próxima recreación del “Juramento de los Compromisarios” Este evento busca revivir el momento en que los representantes de los distintos territorios de la Corona de Aragón se comprometieron a elegir a un nuevo rey de manera consensuada fortaleciendo así la unidad y la paz en el reino El Ayuntamiento de Caspe invita a todos los ciudadanos y visitantes a participar en estas actividades conmemorativas sino que también promueven el turismo cultural y fortalecen los lazos entre las comunidades de la región El final del Interregno es una reconstrucción comentada del proceso habido entre 1410 y 1412 durante el Interregno y los parlamentos que llevaron a la Concordia de Alcañiz La obra consta de cinco actos y se organiza alrededor de un narrador o cicerone que explica las distintas fases y va dando paso al contenido de recreación y divulgación Powered by Forecast.io