discrepan de la posición de la Generalitat y califican de «vergüenza» la actuación del alcalde
En respuesta a una pregunta parlamentaria escrita para conocer las medidas previstas para garantizar la preservación y restauración de la Casa Vallmanya
se limita a explicar en qué punto está el proceso para catalogar como BCIN el inmueble y destaca que esta inminente declaración «supone la aplicación de la normativa de protección establecida en la Ley 9/1993
sobre el acuerdo a tres bandas del 22 de diciembre de 2023 para adquirir Cal Macià
restaurarla y convertirla «en un punto de referencia de la Red de Espacios de Memoria Democrática
para recordar la figura del presidente Macià»
Hernández se limita a decir que «las administraciones implicadas tienen la voluntad de impulsarlo
aunque hay que tener en cuenta que la Casa Vallmanya es de propiedad privada y eso dificulta la rapidez en su formalización»
«Está completamente aparcado porque no existe un convenio por escrito»
portavoz de la plataforma Salvem Cal Macià
en una reunión hace un mes con el secretario general y el director general de Cultura
les comentaron que no se pueden mover hasta que termine el proceso de incoación del BCIN
que ha contado con una alegación de la entidad para ampliar la zona protegida y que incluya las antiguas escuelas
la báscula y todo el contorno del camino de acceso a la finca
Una postura que no comparten desde la entidad
que defiende que la Ley de Patrimonio les permite actuar porque «con la incoación del expediente del BCIN ya tiene tratamiento como tal»
Dalmau destaca que «el problema ahora mismo es con el Ayuntamiento
porque es el responsable de la casa como BCIL»
Estado actual de la casa de Macià de Vallmanya / Salvem Casa VallmanyaRequerimiento del Ayuntamiento a la propiedad de Casa VallmanyaAdemás
según la documentación a la que ha tenido acceso El Món
el Ayuntamiento de Alcarràs envió a finales de noviembre un requerimiento a los propietarios de la casa
con la lista de obras y el plazo para ejecutar diferentes «actuaciones de conservación» del inmueble
como máximo en el plazo de una semana»
se debía realizar el «cierre y señalización de la zona de peligro según indicaciones de los servicios municipales» y la «reparación de urgencia» de la cubierta del edificio principal
la propiedad debía apuntalar las vigas de cubierta y del forjado de planta baja
así como retirar los elementos con peligro de derrumbe
También se debía colocar una cubierta impermeable temporal para impedir la entrada de agua a todo el edificio y el consistorio exigía que fuera «lo suficientemente duradera
para permitir realizar el estudio de las patologías existentes
el proyecto de reconstrucción de la cubierta y la ejecución de esta»
se exigía el apuntalamiento de los muros y cubiertas de la escuela/almacén de la entrada de la finca y de las edificaciones anexas para impedir «su derrumbe»
debía colocar testigos en las grietas de la fachada para comprobar «si las deformaciones aumentan»
según consta en la comunicación a la propiedad
tienen un coste total de 116.000 euros sin IVA
Captura de pantalla del requerimiento del Ayuntamiento de Alcarràs a la propiedad / JMBLa plataforma requiere información al alcalde
que admite que la propiedad no ha hecho nadaEn una petición de información efectuada por la plataforma para solicitar información sobre el estado de las actuaciones llevadas a cabo
el alcalde del Ayuntamiento de Alcarràs
explica que la propiedad accedió el 9 de diciembre a la información y destaca que las medidas interpuestas por el consistorio son de «obligado cumplimiento para el propietario
y el plazo concedido lo es para su cumplimiento voluntario»
añade que el pasado 20 de diciembre
cuando ya había vencido el plazo para cumplir con algunas de las intervenciones requeridas
el guarda rural emitió un informe en el que subrayaba que la propiedad no había llevado a cabo «la primera de las actuaciones impuestas en la orden de ejecución dentro del plazo indicado»
manifiesta que el Ayuntamiento solo hará una actuación subsidiaria «previa liquidación anticipada de los costos presupuestados»
si quien paga las obras por adelantado es el propietario
desde la plataforma recalcan que la ley también permite la opción de ejecutarlas y pasar la factura después al propietario
que es lo que Salvem Cal Macià ha pedido de forma reiterada
porque la opción que defiende el consistorio «traba el proceso» porque «el propietario no pagará nunca por adelantado» y deja la salvación de Vallmanya «en stand-by para los próximos años»
el alcalde rechaza las peticiones de expropiación forzosa: «Debe estar motivada por una causa de interés social o utilidad pública expresamente declarada (artículo 33.2 de la Constitución)
y que en el ámbito del patrimonio histórico y cultural el artículo 67.4 de la Ley 9/1993
del Patrimonio cultural catalán únicamente declara el interés social como causa expresa de expropiación forzosa los incumplimientos de conservación del patrimonio declarado como BCIL
requisito que no concurre en el inmueble de la Casa de Vallmanya»
Respuesta del alcalde a la petición de información / JMBEl ejemplo de Ca l’Ardiaca: una manera diferente de actuarDe hecho, el Ayuntamiento de Alcarràs podría actuar de forma subsidiaria como hizo el Ayuntamiento de Tarragona con Ca l’Ardiaca
que es propiedad de la empresa aragonesa Desarrollos Arbe
El consistorio realizó unas «obras de emergencia» por valor de 600.000 euros para garantizar la estructura del inmueble
Así lo detalló el concejal de Urbanismo
Dominio Público y Patrimonio del Ayuntamiento de Tarragona
donde remarcó que no podían esperar a hacer un requerimiento
y decidieron «actuar de forma inmediata y pasar la factura a la propiedad»
García dijo que el conflicto está en «vía ejecutiva»
se les embargarán los bienes que se consideren o se irá a buscar en algunas de las cuentas corrientes de la propiedad”
Dalmau señala que este es «un símil perfecto de cómo actúa un ayuntamiento cuando quiere hacer algo y cómo actúa un consistorio cuando no lo quiere hacer
«Es lo que le pedimos que haga»
pero lamenta que no quieran adelantar el dinero
recuerda que Junts y ERC acordaron repartirse la alcaldía y «tememos que el alcalde de Junts está esperando hacer el cambio y que no lo tenga que solucionar él»
El portavoz de la plataforma Salvem Cal Macià carga contra Junts por lo que «le está permitiendo a este alcalde con la memoria de un presidente que es patrimonio de toda Cataluña»
y lo ha calificado de «vergüenza»
«Le están encubriendo que deje caer una casa que es un símbolo del país
S'ha subscrit correctament al butlletí
S'ha produït un error en processar la seva alta
Si us plau torni-ho a intentar en una estona o contacti amb nosaltres
Se ha detectado un cierre de sesión de su cuenta desde otra aplicación federada con iDUMA o
Puede autenticarse de nuevo y seguir navegando o cerrar sesión y volver a la página de inicio
Martes 22/04/2025, 18:00 h.Cine - Ciclo Amor MundiContenedor Cultural
La familia Solé lleva varias generaciones cultivando una gran extensión de melocotoneros en Alcarràs
Pero este verano puede que sea su última cosecha: la fruta ya no renta y los paneles solares están sustituyendo a los árboles (FILMAFFINITY)
TRAILER: https://youtu.be/XacARMle0ZY?si=-CcZo6TDaCI6rIWK
se les ofrecerá una consumición gratuita con antelación al inicio del evento
Los individuos habrían sustraído varios objetos después de saltar la valla perimetral del recinto
Los Mossos d'Esquadra y la Policía Local de Alcarràs han detenido este jueves tres individuos de entre 30 y 42 años acusados de entrar a robar en una deixalleria del polígono Tossalet Roig de este municipio del Segrià
los agentes han recibido el aviso de una pelea en la calle de la Sitja de Alcarràs y
han visto que uno de ellos tenía golpes en la cara y han procedido a identificarlos
Los policías se han dado cuenta de que los tres individuos serían los presuntos autores de un robo con fuerza cometido la noche anterior en una deixalleria y los han arrestado
habrían saltado la valla perimetral de las instalaciones y habrían sustraído una vitrocerámica
pasarán próximamente a disposición judicial ante el juzgado de instrucción en funciones de guardia de Lleida
en colaboración con la Policía Local de Alcarràs (Lleida)
han detenido a dos hombres de 47 y 22 años como presuntos autores del hurto de 10 corderos
según ha informado la policía en un comunicado este miércoles
Los hechos sucedieron la noche del pasado jueves
cuando los individuos sustrajeron 10 corderos de una explotación agrícola de Alcarràs valorados en más de 2.000 euros y huyeron con los animales dentro de un turismo
los Mossos identificaron el vehículo implicado en los hechos y una patrulla localizó este martes el vehículo sobre las 6.30 horas mientras circulaba por la N-230 en el término municipal de Torrefarrera (Lleida) y detuvieron al conductor y
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
Todo preparado en Alcarr�s para acoger la III edici�n del Trofeo Sant Jordi
la competici�n nacional que sirve para dar inicio a la temporada del patinaje art�stico nacional
El Pavell� Andreu Aixal� i Castells de la localidad leridana reunir� a los mejores patinadores de Espa�a en una prestigiosa competici�n que cada a�o va ganando fuerza y que est� organizada por la Real Federaci�n Espa�ola de Patinaje
el Club Patinatge Alcarr�s y la Federaci� Catalana de Patinatge
as� como la colaboraci�n de la Diputaci�n de Lleida y Ajuntament d’Alcarr�s
El Campeonato acoger� a 51 patinadores que forman parte del programa de preselecciones de la RFEP
destacando a varios campeones mundiales y europeos en categor�as s�nior y junior
aunque en el Trofeo Sant Jordi compitan en una sola categor�a
El viernes 4 de abril tendr�n lugar los entrenamientos oficiales de la modalidad de danza y el s�bado por la ma�ana
El trofeo arrancar� el s�bado 5 de abril a partir de las 15:00h con la modalidad de Solo Danza y a las 17:40h se celebrar� la competici�n de la modalidad libre
A partir de las 21:20 h tendr� lugar la entrega de trofeos con la posterior clausura del campeonato
La venta de entradas se efectuar� directamente en el Pavell� Andreu Aixal� i Castells a partir del s�bado 5 de abril a las 10:00h
Al tratarse de una prueba que forma parte de las preselecciones
el Trofeo Sant Jordi no se retransmitir� por streaming y solo se podr� ver desde el pabell�n
La colaboración de 170 vecinos y vecinas del pueblo de todas las edades han hecho posible este proyecto
Alcarràs ha dado oficialmente la bienvenida en Navidad con el encendido de las luces de su árbol de ganchillo
este árbol singular ha tomado forma gracias a más de 200 kilómetros de lana de colores que se reparten en 4.000 cuadraditos tejidos a mano
La obra es fruto de una colaboración comunitaria ejemplar: 170 vecinos y vecinas de Alcarràs
han participado en su confección con el apoyo logístico de la brigada municipal
y el resultado final ya se ha convertido en un orgullo para el municipio
¡“tiene que venir gente de todo el mundo a verlo
El árbol no sólo simboliza el espíritu navideño
sino también el espíritu de comunidad que caracteriza Alcarràs
convirtiéndolo en un reclamo único para vecinos y visitantes
El ayuntamiento exige a Ignis y Solaria un acuerdo de expropiación con una quincena de propietarios
Anuncian movilizaciones si no hay consenso esta semana
Alcarràs vetó ayer las obras de la línea de evacuación del gran parque solar que promueven Ignis y Solaria en este municipio del Segrià
al no contar con el acuerdo de expropiación de la quincena de propietarios afectados
explicó que propietarios de los terrenos alertaron ayer que los promotores entraban material para construir esta infraestructura de evacuación en sus propiedades sin contar aún con un acuerdo de expropiación ni con el permiso para entrar en las fincas
“Nos desplazamos hasta el lugar y les avisamos que sin acuerdo no entraban”
los trabajadores descargaron y abandonaron el material en otras fincas
El alcalde explicó que pese a que el ayuntamiento no es titular de ninguna de estas fincas
sí se atendieron las reclamaciones de los vecinos afectados que
“exigen una indemnización justa y realista”
Añadió que Solaria e Ignis deben llegar a un acuerdo con los propietarios de fincas que no aceptan los precios que se les ofrecen por la ocupación de terrenos por la línea de alta tensión (LAT)
Companys añadió que los afectados consideran que las cuantías que se plantean son insuficientes
Incidió en que si no hay acuerdo se tendrá que abordar un proceso de expropiación que ralentizará la construcción de esta infraestructura eléctrica y de los parques
Propietarios y ayuntamiento exigen un acuerdo inminente o no descartan movilizaciones esta misma semana
“No van a esperar más y piden precios realistas por la ocupación de los terrenos”
Lleida es la provincia catalana más preocupada por el acceso a soluciones que permitan optimizar el consumo eléctrico y busca alternativas renovables según las búsquedas online registradas en Google
Así se desprende del informe de Barcelona Energía
que analiza estos términos en búsquedas entre 2021 y 2024
La falta de acuerdo bloquea la construcción de la línea de evacuación del macroparque solar promovido por Ignis y Solaria
Propietarios de fincas agrícolas de Alcarràs afectados por el paso de la línea de evacuación del macroparque solar que Ignis y Solaria están construyendo en el municipio han cortado este miércoles por la mañana varios caminos para exigir a las empresas que les paguen un precio "justo" por las expropiaciones
han rechazado los importes propuestos por los promotores en concepto de indemnización y exigen una reunión para desencallar el conflicto
la falta de acuerdo bloquea la construcción de esta línea de alta tensión que tiene que atravesar fincas de una quincena de propietarios
Los afectados tienen el apoyo del Ayuntamiento
que el lunes impidió a los promotores descargar material de construcción de la línea en fincas y caminos del municipio
Los Mossos d'Esquadra han levantado acta de la protesta y varias patrullas han regulado el tráfico y han intercedido para permitir la salida de los vehículos que han quedado atrapados
Hacia las doce del mediodía los afectados han levantado los cortes
pero han adelantado que seguirán protestando los próximos días si no avanzan las negociaciones
ha explicado que no se oponen a la construcción de la línea de alta tensión
pero que quieren que la empresa se siente a negociar con ellos
Sabemos que la línea se tiene que hacer y es un bien para todo el mundo
pero la instalación de torres eléctricas devalúa las fincas
y por eso queremos indemnizaciones justas y adecuadas"
La construcción de la línea de evacuación tenía que empezar el lunes
Los operarios se desplazaron con el material hasta las fincas
les impidieron descargarlo en el término municipal ante la falta de acuerdo para las compensaciones económicas
los promotores optaron por dejar el material en terrenos del término de Lleida
En la concentración de este miércoles ha participado el alcalde de Alcarràs
que ha recordado a las empresas que "en su día se les puso muy fácil para que construyeran los parques solares" y ha lamentado que ahora hayan anulado "dos reuniones" con los propietarios
Companys ha explicado que seguirán intercediendo para que el encuentro se produzca y se fijen indemnizaciones "justas"
"Las empresas buscan pagar lo mínimo posible
pero los precios que piden a los afectados no son desorbitados y creemos que son asumibles"
Hace falta tener en cuenta que el Ayuntamiento prevé ingresar unos 4 millones de euros por las obras y la concesión de licencias
además de importantes sumas anuales en concepto de impuestos mientras funcionen las plantas solares
fuentes de las empresas promotoras han explicado que están dispuestos a reunirse los próximos días con los afectados para tratar de desencallar el bloqueo y evitar así un proceso de expropiación que ralentizaría el proyecto
la instalación de las placas ya está en marcha y los trabajos se alargarán
las empresas Ignis y Solaria construyen en Alcarràs ocho plantas solares repartidas en 565 hectáreas
la mayor extensión de placas fotovoltaicas de Catalunya
Están ubicadas en terrenos agrícolas considerados de baja capacidad de producción
uno de los requisitos contemplados en el decreto del Govern de implantación de renovables para poder ser autorizadas
a estas alturas una de las ocho plantas todavía se encuentra en tramitación
Ya está restaurado en su totalidad y se abrirá en la Setmana Cultural del mes de abril
es el único que conserva las vigas de madera originales en su estructura
Alguaire abrirá al público el Pou de Gel del siglo XVII durante la Setmana Cultural en abril de este año
Este importante patrimonio histórico está ya restaurado
Solo se ha hecho alguna visita durante las jornadas de patrimonio
Es el único pozo de hielo que conserva las vigas de madera originales de su estructura
Está situado en el talud de la bifurcación de la calle Vista Alegre y la calle Els Timons
en lo que hoy es el sector noroeste de la localidad
Mantiene las características típicas de este tipo de construcciones
Tiene una planta circular de 7 metros de diámetro
una profundidad en torno a los 9 metros y está excavado en el subsuelo geológico
y forrado después con sillares de piedra perfectamente cortada unidos con argamasa
habría tenido una capacidad de 27.654 palmos cúbicos
medida que corresponde a 204 metros cúbicos
Las tareas de limpieza del pozo han permitido dejar al descubierto piezas de cerámica
Lo que hace del pozo de hielo de Alcarràs un elemento singular
distinto a otros documentados hasta el momento
es que en el fondo de la estructura se conserva in situ el sistema de envigado de madera sobre el que se colocaba el hielo
Este es el único documentado hasta el momento en Catalunya
de alguna especie de árbol de ribera común en el territorio
simplemente podados de hojas y ramas largas
se colocaron sobre unos grandes bloques de piedra
no estaban encajados en los muros del pozo
sino que simplemente descansaban sobre las soleras
Aparte de convertirse en un nuevo elemento turístico y cultural del municipio
los trabajos en la zona permitirán urbanizar el área donde se sabe que se asentó el primer núcleo habitado de Alcarràs
y más allá de las visitas y obra urbanística que se puedan llevar a cabo
su conservación permitirá explicar el funcionamiento de una actividad con fuerte incidencia económica entre los siglos XVII y XX y que quedó en olvido con la industrialización y la comercialización de refrigeradores eléctricos
La bóveda que lo cubría no se ha conservado
Esto provocó que el pozo se utilizara como vertedero de desechos hasta quedar completamente colmatado
esto ha permitido recuperar un buen número de material durante la intervención como piezas de cerámica y metal y algunos elementos de cuero
La protectora de animales logra localizar el microchip de la perra madre
permitiendo a las autoridades iniciar un expediente sancionador contra el propietario
El Ayuntamiento de Alcarràs ha iniciado un expediente sancionador contra el propietario de los diez cachorros abandonados que fueron rescatados hace dos semanas por personal de la protectora Amigos Peludos
se encuentran actualmente acogidos en las instalaciones de la protectora en Seròs
donde han comenzado su proceso de recuperación
"Nuestro guarda ha levantado un acta y los servicios jurídicos están estudiando cómo procedemos"
La identificación del responsable se produjo de manera fortuita cuando una voluntaria de la protectora detectó el microchip identificativo
que sorprendentemente se encontraba en mitad de la espalda del animal
habiéndose desplazado por la zona subcutánea desde su ubicación habitual en la oreja
La lectura del dispositivo señaló a un ciudadano que posee un terreno vallado en Torres de Segre
donde suele mantener más de una docena de perros en condiciones que
La identificación fue comunicada a los Mossos d'Esquadra
cuyo grupo de Medio Ambiente se ha hecho cargo del caso
Fuentes policiales han confirmado que en los últimos meses han denunciado administrativamente en dos ocasiones al responsable de los animales: una vez ante el consistorio de Torres de Segre
cuando los animales fueron localizados deambulando por su término municipal
"Los agentes le han instado en varias ocasiones a adecuar el recinto y a mejorar las condiciones y el cuidado de los perros"
Cabe destacar que la Generalitat impuso hace algunos meses al propietario una sanción de 500 euros por infracciones de la Ley de Bienestar Animal
una cantidad notablemente inferior a los 9.000 euros que reclamaba inicialmente el ayuntamiento
Mientras se desarrollan las actuaciones administrativas
los perros se recuperan favorablemente en la protectora de Seròs
pero aún no los ofrecemos porque no han acabado el proceso de vacunación y de desparasitación ni están completamente recuperados"
el municipio de Torres de Segre enfrenta otra situación preocupante relacionada con el bienestar animal: la existencia de una colonia felina cerca de la guardería municipal
cuyos miembros ocasionalmente acceden a las instalaciones
provocando problemas higiénicos y sanitarios para los niños
"Tenemos una ordenanza sobre la gestión de colonias felinas
pero es muy difícil aplicarla porque carecemos de recursos para ello"
Esta situación se ve agravada por la costumbre de algunos vecinos de alimentar a los animales
lo que aumenta la población al atraer nuevos ejemplares
un fenómeno que se repite en numerosas localidades de la zona
Los podrá elegir en las próximas elecciones municipales de 2027
El ayuntamiento atribuye este aumento a la facilidad para encontrar vivienda y a que hay promociones en construcción
El censo de Alcarràs ha conseguido pasar este año de los 10.000 habitantes
a primeros de noviembre se contabilizaban 10.995
aunque el Institut Nacional d’Estadística (INE) en enero de este año ya registraba 10.018 vecinos
Pasar de los 10.000 habitantes hace que la localidad “deje de ser pueblo y se convierta en ciudad”
que son los que ahora conforman la corporación municipal
a 17 que se elegirán en las próximas elecciones municipales de 2027
lo “que mejorará sensiblemente la representación vecinal”
se justifica en la oferta de vivienda ya que “había promociones por acabar que se han finalizado”
nuevos promotores se harán cargo de terminar un bloque de más de 40 pisos que está en buena parte construido
aunque los anteriores constructores la dejaron sin acabar
“El ayuntamiento ya ha dado licencia para retomar las obras de un bloque que se encuentra en la zona de expansión del Saladar”
donde se han construido nuevos equipamientos educativos
que ofrecerá vivienda a nuevos vecinos y a los jóvenes que quieren continuar viviendo en la localidad
Companys indicó que este aumento de población también comporta una ampliación de servicios y equipamientos
al ayuntamiento de Alcarràs prevé invertir el dinero que cobre del impuesto de construcciones y obras (ICIO) por los parques solares promovidos por Solaria en hacer un nuevo polideportivo
en los últimos años los equipamientos deportivos que hay en el municipio
un polideportivo con dos pistas y una sala polivalente no homologada
no dan para acoger las actividades de las más de treinta entidades deportivas que hay en la localidad ya que se han triplicado en los últimos años
Indicó que el proyecto del nuevo polideportivo asciende a unos 5 millones que se irán sufragando con el impuesto a Solaria
el alcalde remarcó que el dinero que ya ha adelantado la empresa por este concepto no se puede tocar ya que solo se podrá gastar cuando los parques solares estén finalizados y en funcionamiento
es otra población que ha experimentado un crecimiento de población y que cuenta en la actualidad con 6.379 habitantes
otro pequeño municipio que ha tenido un importante crecimiento es Tarrés
donde en la actualidad hay un total de 127 empadronados
Es la cifra más alta de los últimos 50 años
92 vecinos viven en la población todo el año y el resto reside en ella esporádicamente
y también se ha empadronado otro vecino italiano
Estamos de enhorabuena ya que las perspectivas hace unos años eran muy malas porque no pasábamos de los 100 habitantes” y no preveían el actual aumento
Los trabajos preliminares para el próximo Plan Hidrológico revelan una enorme masa de agua subterránea de 81,62 km² entre varias localidades del Segrià
Los trabajos iniciales del nuevo Plan Hidrológico del Ebro han aportado dos descubrimientos de calado en Lleida
sobre lo que hoy es la comarca del Segrià: la existencia de una enorme masa de agua subterránea de más de 80 km²
y la certeza de que allí hubo una enorme red fluvial en la prehistoria
La CHE (Confederación Hidrográfica del Ebro) ha descubierto la existencia de una enorme bolsa de agua que ocupa una extensión de 81,62 kilómetros cuadrados
con sus extremos norte y sur en Alfarràs y Alcarràs y sus puntas este y oeste en Raimat y en El Pla de la Font
y que ha sido bautizada como Planas de Raimat-Monreal
con forma de triángulo isósceles muy alargado
se extiende a lo largo de treinta kilómetros en su eje norte-sur y ocupa algo menos de diez en la parte más ancha del eje este-oeste
Hasta la fecha se desconocía la existencia de un acuífero de estas dimensiones en la zona occidental del Segrià
de una de las cuatro masas de agua subterránea de nueva localización y cuyas características van a ser estudiadas durante el próximo ciclo de planificación hidrológica
que discurrirá oficialmente entre 2028 y 2033
“No se tiene suficiente información para elaborar un plan de acción” sobre el acuífero
señala la documentación inicial del nuevo PHE (Plan Hidrológico del Ebro)
ni acerca de sus características hidrológicas
ni tampoco en torno a los impactos que recibe ni los riesgos a los que se expone
“Es una masa subterránea de nueva creación” y “estos datos se obtendrán de futuros estudios específicos”
los trabajos iniciales de los técnicos de la CHE reseñan algunas informaciones básicas como su distribución
con más de un tercio de la bolsa en cada uno de los términos de Gimenells i El Pla de la Font (38,4%) y Almacelles (35,8%)
aportaciones reseñables en Alfarràs y Almenar
Lleida y Alcarràs y testimoniales en Saidí y Albelda
la masa de agua subterránea “se localiza dentro de los dominios hidrogeológicos Cuenca del Ebro y Catalánides y se corresponde con la Unidad hidrogeológica de Planas de Raimat-Monreal”
que añade que “se sitúa entre el Canal de Aragón y Catalunya al este y el río Clamor Amarga en el oeste
“se produce principalmente por infiltración de la precipitación y por retornos de riego mientras que las descargas se realizan a través de manantiales periféricos (en los glacis) y de la red fluvial (principalmente en los aluviales)
presentando los ríos dentro de esta masa de agua un carácter predominantemente efluente” o de receptores”
Carente de instalaciones artificiales de recarga
su dinámica hidrogeológica “está controlada tanto por la topografía de la región como por las propiedades hidrogeológicas de los materiales sedimentarios”
con lo que “las terrazas fluviales y los abanicos aluviales actúan como zonas de recarga natural
favoreciendo la infiltración y el almacenamiento del agua” bajo la tierra
mientras que “las descargas más relevantes suceden hacía el río Clamor Amarga”
tributario del Cinca en Fraga y que actúa como colector de los retornos del regadío del Canal de Aragón y Catalunya
Esta masa de agua “no posee contactos con otras de forma lateral”
concluyen los trabajos preliminares de la CHE
que se encuentra sometida a presiones “puntuales” pero al mismo tiempo “significativas” de vertidos tanto urbanos como de plantas industriales que afectan de manera moderada al 91,9% de su volumen y con intensidad baja al 8%
La zona del acuífero “ha experimentado una (dinámica) tectónica de compresión desde el final del Oligoceno”
que “ha generado una serie de estructuras plegadas y fallas inversas que afectan a los sedimentos”
un proceso que se dio “con menor intensidad en las zonas más cercanas a Raimat y Monreal”
esteparia en la modernidad hasta la llegada del regadío
no siempre fue así: tiene elementos “típicos de un ambiente de llanura de inundación” y “depósitos de un sistema fluvial de tipo trenzado de procedencia pirenaica” previo al actual “encajamiento de la red fluvial”
No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club
Los dos individuos entraron en una granja de Alcarràs el pasado Jueves Santo, 17 de abril, y se llevaron diez corderos. Los cargaron en el vehículo y huyeron. Hasta aquí el robo fue prácticamente perfecto, hasta que, unos días más tarde y ya denunciado el robo, los Mossos d'Esquadra han localizado el automóvil con el que habían realizado el robo, alrededor de las 6.30 horas de este martes, mientras circulaba por la carretera N-230 en el término municipal de Torrefarrera.
Utilizan la producción inicial de combustible orgánico para alimentar la caldera del digestor. Prevén gestionar 100.000 tn de deyecciones en dos años y rentabilizarlas vendiendo el gas a la red general
Bioproductors de Alcarràs, la entidad de carácter cooperativo que aglutina a cerca de un centenar de productores locales de porcino, ya produce biogás en su planta de trataminto de purines, según confirmaron fuentes de la empresa.
La firma se sitúa como la tercera entidad que genera este tipo de combustible a partir de deyecciones en la demarcación de Lleida, solo por detrás de la Granja Santamaría y de Cycle0, cuya conexión a la red de distribución local de Balaguer se encuentra en fase de trámite.
“Ya hemos empezado a producir biogás”, explicó Miquel Serra, portavoz de Bioproductors. La producción inicial se está destinando al autoconsumo en la propia planta, concretamente, a alimentar la caldera del digestor en la que se deseca el purín antes de ser utilizado en el proceso de produccion de gas.
El proyecto tiene incidencia ambiental, ya que permitirá reciclar algo más de la cuarta parte del purín que se produce en la localidad, y también empresarial, ya que los ganaderos comenzarán a rentabilizar como materia prima unas deyecciones cuya gestión elevaba hasta ahora sus costes.
Los ganaderos comenzaron a introducir purines en la planta de biogás a principios de otoño, dentro de una planificación que contemplaba empezar a fabricar el combustible en febrero.
“Es un proceso lento en el que ha sido necesario que el digestor fuera cogiendo temperatura. Ahora solo lo usamos para alimentar la caldera”, dijo Serra.
Las siguientes fases del proyecto contemplan la generación de electricidad mediante un motor y, posteriormente, la de biogás, con la previsión de comercializarlo mediante su inyección en las redes de distribución.
“El proyecto es ambicioso. La idea es fabricar biogás e inyectarlo a la red, con la posibilidad de generar electricidad como alternativa. Pero si podemos elegir preferimos la primera opción”, explica Serra.
Bioproductors es una asociación de ganaderos de la que forman parte 85 familias de Alcarràs que ya gestionaban una planta de compostaje de purines y que se plantearon construir una de biogás para dar salida a los purines de sus granjas.
Una vez llegue a pleno rendimiento, algo que se espera para dentro de unos meses, la planta de biogás procesará alrededor de 100.000 toneladas de purines y otros residuos ganaderos al año. Al ritmo actual, su consumo se sitúa en el entorno de los 70.000.
A esos volúmenes se les suman las alrededor de 30.000 toneladas que se procesan en la planta de compostaje.
Los ganaderos de Alcarràs comenzaron a trabajar en la puesta en marcha de la planta hace alrededor de tres años, y esperan que esta llegue a funcionar al 100% en otros dos.
El equipo del Pla d’Urgell denuncia que tres de sus jugadores y dos aficionados fueron agredidos, a uno de ellos le aplicaron seis grapas en la cabeza y el partido fue suspendido
El partido de fútbol sala entre el Miralcamp y el Cafeteros Alcarràs, de Tercera Catalana, fue suspendido en el minuto 41, con 3-1 en el marcador, después de que jugadores de ambos equipos se enzarzaran en una multitudinaria pelea, lo que provocó la presencia de los Mossos.
El Miralcamp anunció ayer que presentará ante la delegación de Lleida de la Federación Catalana de Fútbol alegaciones al acta, ya que no están de acuerdo con varios puntos de su redactado, además de una denuncia ante el mismo organismo, aportando vídeos de los incidentes. El club local señaló que resultaron con daños tres de sus jugadores, además de dos aficionados.
El primer punto de discrepancia del Miralcamp con el acta está en el origen de la trifulca. Según explica el árbitro se inició porque un jugador local propinó un puñetazo a un jugador visitante y después de que éste respondiera con otro puñetazo, se inició la pelea.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Diari Segre (@segrediari)
Fuentes del Miralcamp explicaron que “el jugador del Alcarràs cayó al suelo en una jugada y le propinó una patada al nuestro y le bajó los pantalones
El nuestro le dio un empujón y el visitante le pegó un puñetazo en la boca y entre varios lo arrinconaron en la portería”
La misma fuente añade que “un jugador nuestro se acercó para separarlos y el acta dice que lo hizo para añadirse a la pelea
A la pelea se sumaron una decena de vecinos de Miralcamp
alertados por los incidentes y cuando llegaron los Mossos los jugadores del Alcarràs salieron corriendo
Hemos denunciado ante los Mossos y nos dicen que ellos también lo han hecho”
Uno de los jugadores agrededos del Miralcamp nececitó seis grapas en la cabeza y el resto y los seguidores tenían golpes en los labios y en un ojo
Este diario no pudo contactar con el club de Alcarràs
Publicado el 20/02/2025 en Mundial de Motociclismo
Johann Zarco ha dejado su huella en el circuito de Alcarrás tras marcar un espectacular 1:31.6
la vuelta más rápida jamás registrada en el trazado catalán sobre dos ruedas
El piloto francés compartió su hazaña en Instagram
presumiendo de un crono que rebaja todos los tiempos anteriores conocidos en esta pista
El récord histórico de Alcarrás pertenecía a Nico Terol
quien durante años mantuvo el mejor tiempo con un 1:34.5 a los mandos de una Moto2
el australiano Josh Brookes logró bajar hasta el 1:33.6 con una Yamaha R1 mientras preparaba su temporada en el British Superbikes
ningún piloto había conseguido mejorar ese registro
los aficionados más rápidos que ruedan en este circuito con motos de 1000 cc suelen moverse en tiempos de 1:39 a 1:40
mientras que en competición los pilotos amateur de superbikes marcan cronos en torno a 1:33 - 1:35
Lo más impresionante de la vuelta de Zarco no es solo el crono
El francés rodó con una Honda CBR 1000 RR-R SP 2024
equipada con neumáticos slick Michelin comerciales
gomas que cualquier aficionado puede comprar
La preparación de la moto cumple con las restricciones impuestas por la FIM a los pilotos de MotoGP cuando entrenan con motos particulares
Esto significa que Zarco no podía utilizar electrónica de competición
modificar el interior del motor ni montar suspensiones o frenos exclusivos para carreras
el piloto de LCR Honda ha conseguido parar el crono en 1:31.6
dejando claro que su nivel sigue siendo altísimo incluso ya sea sobre una MotoGP de casi 300 cv como a lomos de una Superbike de calle preparada para pista
y resulta que he hecho el récord del circuito
Siempre es bonito remarcar un momento así"
escribía el galo en sus redes sociales
Una publicación compartida por Johann Zarco (@johannzarco)
dejó un mensaje que resume el sentir general: "Johann
Incluso algunos pilotos amateur que ruedan habitualmente en Alcarrás se mostraban incrédulos: "Increíble tiempo con una moto que podríamos llevar cualquiera
Leer también: Valentino Rossi lanza su propia colección vintage
Este impresionante registro en Alcarrás forma parte de la preparación de Zarco de cara al Gran Premio de Tailandia
que se celebrará el 1 y 2 de marzo en Buriram
Con el Mundial de MotoGP a punto de arrancar
el francés ha demostrado que llega en plena forma y con ganas de hacer ruido en su segundo año con el Honda LCR Team
La información de nombre de usuario o contraseña introducida no es correcta
Enviaremos las instrucciones sobre cómo reestablecer tu contraseña a la dirección de correo electrónico asociada a tu cuenta
Hemos enviado un e-mail a la dirección que nos acabas de solicitar
La Associació de Mestresses de Casa sirve más de 4.000 bocadillos elaborados con 800 kilos de longanizas y morcillas
Primera actividad de la treintena programadas en las fiestas de invierno
Alcarràs abrió ayer sus fiestas de invierno con su tradicional Festa del Porc organizada por la Associació de Mestresses de Casa
para la que más de medio centenar de mujeres elaboraron durante dos días el mandongo y trabajaron para convertir más de 800 kilos de carne de cerdo en longanizas y morcillas con las que elaboraron más de 4.000 bocadillos que se sirvieron por la tarde en el pabellón municipal
más de 10 horas estuvieron el martes y el miércoles para preparar los embutidos
Otras 50 mujeres fueron las encargadas de repartir los bocadillos entre las decenas de personas que asistieron a esta tradición
Todo ello animado por la charanga Mai Toquem Bé
El programa de cinco días de fiesta incluye una treintena de propuestas para todos los públicos
entre los que cabe destacar el concierto de esta noche de Flashy Ice Cream y los Dj Luc Loren
Mañana se escucharán las bandas sonoras más famosas de películas de Hollywood en La Nit dels Oscars
con la participación de los alumnos de Ares Dance Studio en el pabellón polideportivo
También habrá baile con Anònima y teatro con la obra Vida de peix.
con Rosa Andreu y Mercè Comes por la tarde
Para el domingo hay programadas varias propuestas que empezarán con un recorrido de caza seguido de un taller de sardanas
un baile con la cobla Montgrins y vermut popular
así como el espectáculo familiar Superheois XXL e Improshow en Lo Casino
están programadas una tirada de bitlles y el espectáculo teatral Jo Tarzan a cargo de Festuc Teatre al que seguirá la misa en honor a Sant Sebastià y la bendición de los animales
Cerrará las actividades de las fiestas de invierno una sesión de cine en Lo Casino
El juez no ve indicios de delito en unos donativos
El juzgado de Instrucción número 1 de Lleida ha archivado provisionalmente la causa por un supuesto delito de estafa contra el párroco de Alcarràs y Butsènit tras la investigación que se le abrió después de que una feligresa la denunciara ante los Mossos d’Esquadra manifestando que había sido engañada por el sacerdote para que le hiciera una donación
El religioso ha estado representado por Marc Cervós
en el auto al que ha tenido acceso este periódico
que “atendidas las diligencias practicadas
no se aprecia la concurrencia de los elementos integradores del delito de estafa” y recuerda los requisitos para incurrir en esta infracción penal: engaño precedente o concurrente; engaño bastante; error en el sujeto pasivo; acto de disposición patrimonial; ánimo de lucro; y nexo causal entre el engaño provocado y el perjuicio experimentado
considera que “no se ha probado indiciariamente que el investigado se valiera de cualquier tipo de engaño para torcer la voluntad de la denunciante
sugestionarla o inducirla a realizar los donativos eclesiásticos”
determina que “desde el punto de vista penal
sin perjuicio de las posibles alegaciones que puedan hacerse en otras jurisdicciones –en particular en la vía civil en lo concerniente a los derechos sucesorios– no se puede apreciar del relato fáctico la existencia de los elementos definitorios que exige el delito de estafa”
el obispado de Lleida explicó que había abierto una investigación interna tras tener conocimiento de la denuncia
escuchando los argumentos del párroco y partiendo de su derecho a la presunción de inocencia
El auto de sobreseimiento del juzgado de Instrucción número 1 de Lleida no es firme y se puede interponer un recurso de reforma ante el mismo juzgado o bien de apelación ante la Audiencia de Lleida
Este sábado en la III edición del Trofeu Sant Jordi con un total de 51 deportistas
Un total de 51 de los mejores patinadores y patinadoras de España se darán cita este fin de semana en el Pavelló Andreu Aixalà i Castells de Alcarràs en el III Trofeu Sant Jordi
una competición que sirve para dar inicio a la temporada del patinaje artístico estatal
El campeonato fue creado por la Real Federación Española de Patinaje y alterna sedes entre Catalunya y Aragón
La primera edición se celebró en 2023 en Riudoms (Tarragona) con el nombre de Trofeo Sant Jordi y la segunda el pasado año en Figueruelas (Zaragoza) llamándose Trofeo Aragón
y son parte del Programa de Preselecciones de la RFEP en las categorías Juvenil
Júnior y Sénior de Libre y Solo Danza en un formato de open femenino y masculino
El viernes tendrán lugar los entrenamientos oficiales de la modalidad de Solo Dance y el sábado por la mañana
El trofeo arrancará el sábado a partir de las 15.00 con la modalidad de Solo Dance y a las 17.40 se celebrará la competición de la modalidad de Libre
20 tendrá lugar la entrega de trofeos con la posterior clausura del campeonato
Entre los participantes catalanes cabe destacar a Elna Francés (tercera del mundo en Libre en 2024)
Sira Bella (subcampiona del mundo en Libre en 2023)
Arnau Pérez (campeón del mundo júnior en Libre en 2024) y Aleix Bou (quinto del mundo en Solo Dance en 2024)
la organización corre a cargo del Club Patinatge Alcarràs y la Federació Catalana de Patinatge
además de contar con la colaboración de la Diputación y del ayuntamiento de la localidad
colaborará también activamente en la competición con una coreografía y desfile de banderas autonómicas a cargo de las patinadoras de la entidad leridana
El Club Patinatge Alcarràs es una entidad muy joven
acompañado en la junta por Diana Cely (vicepresidenta)
Vicky Parrot (secretaria) y Betlem Vila (tesorera)
El viernes será entrada gratuita y el sábado costará 8 euros y se podrá adquirir únicamente en el propio pabellón
El apoyo del organismo de la Generalitat de Catalunya facilitará la transformación de los residuos ganaderos en subproductos o se utilizarán como base para producir energía renovable
"Desde un inicio nos planteamos la necesidad de resolver una problemática que teníamos con las deyecciones y lo hicimos dándole una vuelta
comprando una finca de 10 hectáreas para abocar los purines"
Así explica los inicios de Alcarràs Bioproductors su administrador
"Nuestros técnicos nos recomendaron que la mejor instalación posible en aquel momento para gestionarlos era una planta de compostaje"
Aquella actividad ha permitido que la agrupación de ganaderos transforme el residuo inicial en un biofertilizante
que se puede transportar porque ya no es contaminante
que la agrupación comercializa en un radio de 100 kilómetros del Segrià
pero también exporta a Francia o al norte de África
Los subproductos que elabora Alcarràs Bioproductors se han posicionado incluso en el mundo de la jardinería
donde han encontrado un nicho de mercado y valor añadido
la entidad colabora y ha efectuado alianzas con universidades y centros de investigación para investigar nuevos usos de estos elementos derivados de las deyecciones ganaderas
Alcarràs Bioproductors está trabajando en la construcción de una planta de biogás
que ayude a convertir el gas de las deyecciones ganaderas en electricidad
Después de que se haya consolidado el model de la planta de compostaje
la agrupación se está constituyendo como comunidad energética local
Jové explica que "la normativa actual solo permite compartir la energía generada en un entorno de 500 metros
mientras en otros países europeos se puede hacer en un radio de 20 kilómetros"
en el momento en que se flexibilice la legislación
es que todos los socios de la SAT se puedan beneficiar de la producción energética
En el marco de este propósito es donde se enmarca el préstamo de tres millones de euros otorgado por el ICF
destinado a la construcción de una planta de biogás
que parte del mundo local y es dirigido a un entorno de proximidad
aspira a reconvertir 70.000 toneladas anuales de subproductos generados por el ganado en energía que nutrirá tanto la red eléctrica como las mismas explotaciones familiares
Jordi Jové señala que "supone un aval de confianza para sacar adelante el proyecto"
la financiación del ICF representa un 75% del importe total de la planta de biogás
Respecto a las posibilidades que ofrece la banca tradicional
el administrador de Alcarràs Bioproductors indica que "valoramos los plazos más flexibles y dilatados en el retorno de los préstamos
lo que denota una inquietud de carácter social y de interés general hacia el proyecto"
Jordi Jové: "El préstamo del ICF supone un aval de confianza para sacar adelante el proyecto"
Con el objetivo de lograr una rentabilidad más alta
la agrupación de ganaderos quiere dar un paso adelante y crear una instalación complementaria: una planta de biometano
que ofrecería una estabilidad de precios superior a la de la electricidad
el biogás y el biometano proceden de la misma materia prima: el gas
mientras que en el segundo lo hace mediante la purificación
Alcarràs Bioproductors analiza la posibilidad de transformar el gasóleo que consumen los tractores de los ganaderos en biometano
Jové defiende un modelo de actividad transformadora
que impulsa la conversión de 70.000 toneladas de deyecciones ganaderas
sin generar residuos y erigiéndose en un ejemplo total de la economía circular
no tienen ningún tipo de oposición política o vecinal
La previsión es que la de biogás se ponga en marcha durante el mes de septiembre
mientras que la de biometano lo haga en 2025 o 2026
Hasta que se resuelvan los trámites burocráticos y los plazos administrativos
hay 150 familias ganaderas que ya ceden entre un 40 y un 50% de sus residuos para producir energía renovable
además de servir para abonar los campos de cultivo
también se utilizan para la elaboración de subproductos de alto valor añadido con vocación exportadora
gracias al hecho de que se han acabado peleando entre ellos al día siguiente de cometer el asalto
cuando los servicios de emergencias han recibido un aviso de que había unos individuos que se estaban peleando en la calle de la Sitja de Alcarràs
así como efectivos de los Mossos d'Esquadra
se han desplazado hasta el punto indicando
uno de los cuales tenía algunos golpes en la cara
Los agentes policiales han identificado los tres implicados en la pelea
de quienes los Mossos no han querido facilidad la nacionalidad
Mientras estaban haciendo las diversas gestiones
los policías han descubierto que los tres hombres podrían estar relacionados con el robo en un centro de reciclaje del polígono Tossalet Roig de Alcarràs la noche del martes
los asaltantes saltaron la valla perimetral de las instalaciones y sustrajeron una vitrocerámica
una pantalla de televisión y un fogón de cocinar
Ante los diversos indicios recogidos que apuntaban a ellos como sospechosos
los tres han quedado detenidos como presuntos autores de un robo con fuerza
Uno de los arrestados contaba con antecedentes policiales
aunque los Mossos no han querido especificar ni la cantidad ni la tipología de los hechos delictivos
mientras que los otros dos arrestados no habían sido detenidos previamente
se desconoce los motivos por los cuales se estaban peleando y si el enfrentamiento pudiera estar relacionado con el asalto que cometieron la noche anterior
Está previsto que pasen en las próximas horas a disposición del juzgado de instrucción en funciones de guardia de Lleida
El ayuntamiento de Alcarràs y MX Les Coves organizan el 26 de abril el primer súper enduro urbano
un acontecimiento que contará con pilotos como Marc Fernández
actual campeón del mundo júnior; el sueco Eddie Karlsson
Llevan las deyecciones a las plantas de Griñó en Saidí y de Bioproductors en el Segrià y a tierras liberadas por esta
Desimpacte adelanta el cierre al sufrir una avería
la planta del grupo portugués CapWatt en Alcarràs que en las últimas semanas se ha visto en el eje del debate político sobre la financiación del tratamiento de deyecciones con energía de cogeneración y sobre la transición del tamo hacia el biogás
lo que ha llevado al grupo de 85 ganaderos que le suministraban los residuos orgánicos de sus granjas a activar esta semana
Esas granjas generaban alrededor de 60.000 toneladas de purines al año (5.000 mensuales) que desde finales de la semana pasada se distribuyen entre las 20.000 que van a la planta de cogeneración con biogás y de compostaje esrenada hace algo más de dos meses por Griñó en Saidí
las 30.000 que tendrán como destino la factoría de biogás y desecado que acaba de poner en marcha Bioproductors en Alcarràs y las 10.000 que servirán de abono para las tierras que han quedado liberadas con la entrada en funcionamiento de esta última instalación
Estábamos trabajando en una alternativa desde julio
cuando le escribimos al Miteco (ministerio para la Transición Ecológica) y no tuvimos respuesta”
responsable del sector del porcino en la organización agraria JARC y usuario de Desimpacte y de Bioproductors
Esa falta de contestacion se repitió en septiembre y noviembre
quien reivindica la necesidad para el sector de disponer de la planta de CapWatt: “Hay gente que tiene que llevar el purìn muy lejos
El grupo portugués tiene en marcha varias inversiones para disponer de plantas de biogás en Alcarràs y Saidí
con sendas inversiones de veinte millones de euros y capacidades de 252.000 y 100.000
más otra en Fraga de capacidad intermedia con un coste similar
“A ver si las administraciones hacen los deberes y permiten la construcción
La empresa ya hizo los suyos pero los permisos se han atascado”
La planta de fabricación de biogás de Bioproductors
una inciativa local que agrupa a 150 familias de ganaderos de porcino de Alcarràs
lleva desde principios de mes acopiando deyecciones para poner en marcha la instalación
que comenzará a ganerar gas a comienzos del mes de febrero si se cumplen las previsiones
La factoría de biogás tiene capacidad para tratar al cabo del año 70.000 toneladas de purines (líquido) y 30.000 de estiércol (sólido) como residuos principales
a lo que se añade el mantenimiento de la planta de compostaje
que procesa cada ejercicio en torno a 27.000 toneladas de deyecciones
A la demanda prevista en Desimpacte (252.000 tn/año) y Bioproductors (127.000) se le añade la que proyecta Vall Companys (100.000)
lo que da una suma de 477.000 en un municipio cuya actividad ganadera genera 240.000
El proyecto está presupuestado en más de un millón de euros y le seguirá también la sustitución de tramos de la red
Agbar cobra un canon único a los usuarios y se suman importes variables
El ayuntamiento de Alcarràs trabaja para tener un depósito de agua potable nuevo y cubierto a finales del próximo año ya que
lo que no se ajusta a la normativa sanitaria vigente
El edil puntualizó que el abastecimiento es totalmente apto para el consumo ya que se aplica un preciso sistema de cloración
Esta actuación supondrá una inversión de más de un millón de euros y el consistorio ya cuenta con una subvención de 310.000 de Plan de Cooperación Local de la Diputación
condicionada a que el proyecto esté acabado en diciembre de 2025
“En breve comenzaremos los trámites para tener listo el proyecto y licitar y adjudicar obras con el objetivo de comenzar la actuación a mediados del año que viene”
“Somos conscientes de que hay que sustituir buena parte de la red de abastecimiento ya que muchos tramos están degradados y también tenemos que instalar contadores ya que somos uno de los más de 40 municipios a los que la Agència Catalana de l’Aigua (ACA) cobra más por no dar este servicio
pero tenemos casi 10.000 habitantes y 5.000 viviendas y no disponemos de dinero”
la instalación de contadores es un proyecto a medio plazo que el consistorio prevé llevar a cabo cuando tenga disponibilidad financiera
la explotación del servicio de agua de boca la hace Agbar
que tiene la concesión hasta finales de 2025
“Descartamos municipalizar dicho servicio ya que sería muy complicado” incidió el edil
La compañía cobra un canon único a finales de año ya que solo tiene un contador que mide el consumo en la planta potabilizadora
Se cobra a cada vivienda o establecimiento teniendo en cuenta la tipología de casa
“Es verdad que cada vivienda paga lo mismo sin tener en cuenta si viven una o más personas y se tendrá que regularizar”
El ayuntamiento de Torres de Segre ha comenzado las obras de reurbanización de las cinco calles del centro histórico: Templers
que supondrán una inversión de más de 700.000 euros
Esta intervención contempla la sustitución de tuberías
lo que genera que haya numerosas fugas durante el año aumentando sensiblemente el gasto de agua
se aprovechará la actuación para colocar 250 contadores en los domicilios este año
Se trata de un plan piloto para frenar el despilfarro que se completará el próximo año con las instalación de otros 300 contadores más
También permitirá mejorar la calidad del agua que se capta del Canal de Seròs
El consistorio quiere evitar episodios como el de 2022 cuando tuvo que cerrar el grifo a los vecinos y repartir agua envasada varias semanas al detectar pesticidas en la red
La decisión municipal de aplicar contribuciones especiales generó quejas de vecinos que preferían que las obras se demorasen y se sufragaran con subvenciones a tener que pagar cantidades que algunos no pueden asumir
Dichas cantidades podrían oscilar entre los 1.000 y los 2.000 euros por vivienda
Las contribuciones financian un 13% del presupuesto
Curcó indicó que es preciso retirar elementos contaminantes de la red de abastecimiento
La Agència Catalana de l’Aigua (ACA) cobra más por el agua de boca a 45 municipios de Lleida porque no han instalado contadores
El organismo regulariza el canon a los consistorios por gastar más agua de la que declaran anualmente
En estas condiciones están Alcarràs y Torres de Segre
La Diputación contempla ayudas que superan los 20 millones de euros para instalarlos en los próximos tres años en Castelldans
El 6º que deja la misma administración en 2024
La administración número 1 de Alcarràs ha vendido un décimo agraciado con 60.000 euros del primer premio de la Lotería Nacional celebrado ayer
El número premiado es el 96.696 y se vendió también en otras dos poblaciones: Galdakao (en Bizkaia) y Fisterra (en A Coruña)
Se trata del sexto premio que reparte esta administración leridana en en 2024
afirmaron a SEGRE sus gestores: Ivan y Raúl Ogando
esto les hará “aumentar las ventas en Navidad
Cabe recordar que la misma administración repartió el pasado 12 de octubre el número posterior del sorteo del sábado
Y en julio y en agosto repartió 300.000 euros en diez décimos
La empresa prepara los terrenos para abordar su construcción
Tendrá que llegar a un acuerdo con una quincena de propietarios que piden mejores precios por ocupar fincas para la línea de evacuación
La conselleria de Territorio ha autorizado definitivamente la construcción de la planta solar Juno 2 de Alcarràs que supondrá una inversión de 35,6 millones
Solaria ya cuenta con todos los permisos para sus cuatro grandes plantas solares de Alcarràs
Esta última se suma a las de Juno 1 y Volans 1 y 2
con una potencia de 50 megavatios (MW) cada una
Previamente había conseguido luz verde de Urbanismo tras superar las objeciones del sindicato UP
contrario al proyecto por la pérdida de parcelas agrarias; y de los ecologistas de Ipcena y Gepec
por la afectación del hábitat del aguila perdicera
Este municipio del Segrià acogerá ocho parques solares ya que a los de Solaria hay que sumar los otros cuatro que promueve Ignis
Fuentes de Solaria indicaron que la línea de muy alta tensión (MAT) para la evacuación de energía
que discurre en su mayor parte soterrada hasta el barrio leridano de Els Mangraners
también está autorizada tanto por la conselleria de Industria y Energía como por Urbanismo
Solaria ya comenzó los trabajos previos vallando el terreno durante el mes de agosto y preparando las fincas a mediados del pasado mes
remarcó que el grueso de las obras no se podrá poner en marcha hasta que la UTE de estas dos firmas (Solaria e Ignis) para la construcción de la línea de evacuación llegue a un acuerdo con más de una quincena de propietarios de fincas que no están de acuerdo con los precios que se les ofrecen por la ocupación de terrenos para la MAT
Companys añadió que los afectados consideran que las cuantías que se abonan son insuficientes si se tiene en cuenta que la ocupación de parcelas será a veinte años vista
Incidió en que si no hay acuerdo se tendrá que abordar un proceso de expropiación que ralentizaría la construcción de los parques
el alcalde de este municipio incidió en que ya se han llevado a cabo reuniones con los promotores que están dispuestos a negociar con los propietarios de fincas para llegar a un consenso por el precio de la ocupación
el ayuntamiento de Alcarràs espera cobrar al menos tres millones de euros por otorgar licencias de obras a estas ocho grandes centrales solares que Solaria e Ignis promueven en su término municipal y cuyos permisos ya se están tramitando
Companys admitió que el ayuntamiento ya ha cobrado algunas licencias de obras
El emblemático edificio se finalizó en 1999 tras cuatro años de obras y un referéndum vecinal que abaló el proyecto
Construido en el solar donde estaba el antiguo local
acogió el antiguo Sindicat Foment Republicà
El Centre Cultural Municipal Lo Casino de Alcarràs celebra sus bodas de plata
su origen se remonta a 1914 ya que está construido sobre el antiguo Sindicat Esquerra Foment Republicà
Para ingresar en él había que abonar una cuota de 25 pesetas o bien trabajar cinco días como albañil en el local que se edificaba en la calle Major
Ya entonces recibió el nombre de Lo Casino y fue centro de la actividad cultural y también agroganadera
Josep Colom era el presidente cuando la entidad se disolvió finalizada la Guerra Civil
el Estado expropió el local ya que nadie reclamó su propiedad puesto que los dueños eran contrarios al franquismo
se sacó a subasta y se lo quedó el pueblo con la condición de que nunca se reconociera que había sido de Foment Republicà o que se cediera un espacio a Esquerra Republicana
A finales de los años 50 y durante los años 60
Lo Casino acogió el cine Victòria donde se hacían dos pases de películas los domingos
También sirvió para dar clases de Primaria hasta mediados de los 70
de la tuna del pueblo y de bailes de sardanas
Durante un periodo muy corto acogió el ayuntamiento mientras se construía la actual casa consistorial
En los primeros años de los 80 el edificio se derribó y el espacio se utilizó para soltar vaquillas durante la Festa Major de verano y en la de inverno se colocaba una carpa
Durante años el solar fue una plaza en medio del pueblo
En el mandato del socialista Santiago Mas en el consistorio
se hizo el proyecto para habilitar un espacio cultural
El proceso creó controversia entre la población puesto que unos querían que se mantuviera la plaza y otros
la cuestión se votó en referéndum y ganó la opción de hacer un equipamiento
Las obras comenzaron en 1995 siendo alcalde Gerard Serra tras rehacer el proyecto sumando un piso más a la construcción
Se acabó 4 años después con la finalidad de que fuera un instrumento para incentivar la actividad cultural y de ocio promovida tanto por entidades públicas como privadas
y también para que acogiera actividades puntuales
uno de los momentos históricos recientes fue la carga policial durante el referéndum del 1 de octubre de 2017 en que los vecinos impidieron el paso a la Guardia Civil para que se llevaran las urnas
El Centre Culltural crea actividades culturales propias y cuenta con una programación estable aunque también acoge clases y ensayos de los grupos de teatro local
reuniones de las AFAS y centros educativos
Acoge la Escola de Música de Alcarràs y el Aula de Dibuix i Pintura
El pasado sábado acogió los actos para celebrar los 25 años de este centro neurálgico local
Por supuesta falta de respeto tras un incidente en el que se vio involucrado su hijo en la Festa Major de Alcarràs
El exalcalde niega que denigrara a los agentes
diputado por el PSC en el Parlament y exalcalde de esta localidad
Le acusan de falta de respeto y desconsideración tras un incidente en el que se vio involucrado su hijo la madrugada del domingo en la Festa Major de Alcarràs
Ezquerra afirmó ayer a SEGRE que le ha sorprendido la denuncia porque
en ningún momento denigró o faltó al respeto a los agentes
Los hechos tuvieron lugar a última hora de la madrugada del domingo en la zona de peñas cuando
el hijo de Ezquerra se vio involucrado en un incidente con otra persona y acabó siendo inmovilizado por el personal de la empresa de seguridad encargada de la vigilancia del recinto
al lugar se desplazaron agentes de la Policía Local y de los Mossos d’Esquadra
Fue entonces cuando Ezquerra empezó a recriminar la actuación de los vigilantes así como de los agentes y les dijo que eran unos “ineptos”
“no sabéis hacer nada” y “no valéis para nada”
decidieron denunciar a Manel Ezquerra por falta de respeto y desconsideración
se presume que acabará siendo multado por la ley 4/2015
el diputado socialista negó ayer a este periódico que en ningún momento denigrara
insultara o se mostrara irrespetuoso con los agentes
yo fui allí como padre para saber lo que le había ocurrido a mi hijo y estuve hablando con los agentes
explicó que su hijo ha denunciado a los vigilantes de seguridad “porque su actuación estuvo fuera de lugar”
Ezquerra finalizó diciendo que “no entiendo nada”
Se da la circunstancia de que el exalcalde de Alcarràs fue imputado en 2022 por presunta prevaricación por una trifulca con dos urbanos
Ocurrió en 2021 cuando era primer teniente de alcalde y dos policías municipales (una agente y su compañero) se negaron a detener a una persona que
Hubo una densa columna de humo y estaba vacía porque hacían limpieza
Un aparatoso incendio quemó por completo a primera hora de la tarde de ayer una granja de cerdos en Alcarràs
No hubo heridos ni animales muertos porque la explotación estaba vacía porque estaban haciendo tareas de limpieza
El incendio provocó una densa columna de humo que podía verse a kilómetros de distancia
El incendio se declaró a las 13.02 horas en una explotación ganadera situada en el kilómetro 5 de la carretera L-800
Los Bomberos de la Generalitat activaron seis dotaciones que
comprobaron que el fuego estaba completamente desarrollado
A las 14.18 horas lo dieron por extinguido
los efectivos procedieron a ventilar la granja y hacer una revisión
se habría producido en un motor de la explotación
Al parecer se estaban efectuando trabajos de limpieza en la granja
por lo que no había cerdos en el interior aunque estaba prevista llenarla en la próximos días
cuatro dotaciones trabajaron durante toda la madrugada de ayer en la extinción de un fuego en la cubierta de una masía abandonada en Ponts
Los Bomberos de la Generalitat fueron alertados a las 23.48 horas del domingo
Ocurrió en un inmueble situado junto a la carretera C-14
esta película conquistó la Berlinale al ganar el Oso de Oro
La familia Solé lleva varias generaciones cultivando una gran extensión de melocotoneros en Alcarràs
una pequeña localidad rural de Cataluña
Pero este verano puede que sea su última cosecha: la fruta ya no renta y los paneles solares están sustituyendo a los árboles
El fuego habría empezado en un motor y no hay ninguna persona ni animal afectados
Un incendio ha quemado completamente una granja de Alcarràs
el aviso ha tenido lugar dos minutos después de la una del mediodía y cuando los efectivos han llegado al lugar el fuego estaba completamente desarrollado
A las dos y dieciocho minutos han conseguido apagar las llamas y han ventilado el edificio que ha quedado completamente quemado pero a priori sin afectación en la estructura
Parece ser que el fuego habría empezado en un motor de la instalación
Ninguna persona se ha visto afectada por el incendio ni tampoco ningún animal de la granja
Publicado el 24/02/2025 en Rodadas y cursos de pilotaje
El domingo 30 de marzo disfruta del Circuito de Alcarrás en compañía de SpeedRACERteam
Aprovecha la Promo-Precio Reducido activa hasta el 28 de febrero y no dejes pasar esta oportunidad
La jornada estará organizada en tres grupos según el nivel de pilotaje de cada participante (iniciación
con un total de 7 tandas de 20 minutos para cada grupo
SpeedRACERteam te ofrecerá los mejores servicios para que solo te preocupes de dar gas y disfrutar
monitores dinámicos en pista en la primera tanda del grupo de iniciación para mejorar tu trazada
servicio de neumáticos PRO y mucho más
La administración número 1 de Alcarràs repartió este jueves 300.000 euros en diez décimos agraciados con el primer premio de la Lotería Nacional
El responsable de la oficina se mostró muy contento por haber repartido esa cantidad de dinero en plena celebración de las fiestas de la localidad y apuntó que seguramente los afortunados no conocerán su suerte hasta hoy
El número premiado es el 97.379 y se vendió también en otras dieciséis poblaciones
La administración de Alcarràs parece estar aliada con la suerte puesto que en los últimos años ha distribuido otros grandes premios
repartió 300.000 euros también en la Lotería del jueves
el 5 de agosto fueron 120.000 en el premio posterior del sorteo Extra de Verano; el 27 de abril un segundo premio de la Lotería con 6.000 euros el décimo
el 6 de enero otros 750.020 del primer premio de la Lotería del Niño y el 1 de enero repartió el mayor premio de todos
La iniciativa popular 'Salvem Cal Macià' exige la expropiación inmediata del inmueble
El Departamento de Cultura de la Generalitat ha incoado el expediente para declarar Bien Cultural de Interés Nacional
El Diari Oficial de la Generalitat (DOGC) ha publicado la resolución firmada por la consellera de Cultura
El presidente Francesc Macià veraneó y pasó temporadas en esta casa solariega que había sido propiedad de la familia de su mujer y que actualmente se encuentra en muy mal estado
Desde la iniciativa popular 'Salvem Cal Macià' hace años que exigen a las administraciones que intervengan para evitar la desaparición y
ahora que se ha formalizado el trámite de protección
reclaman que se expropie la casa de forma inmediata
La resolución firmada por la consellera detalla que el 14 de enero la Dirección General del Patrimonio Cultural emitió un informe favorable a la incoación del expediente y que se ha procedido a hacerlo de acuerdo con la Ley del patrimonio cultural catalán
El trámite se ha notificado al Ayuntamiento de Alcarràs
La incoación del expediente comporta la aplicación inmediata y provisional del régimen de protección establecido para los bienes culturales que ya han sido declarados de interés nacional
una vez publicado el expediente en el DOGC se abre un proceso de alegaciones durante el plazo de un mes
Desde la iniciativa popular 'Salvamem Cal Macià' han valorado este trámite como "un pequeño paso" y han subrayado que
Casa Vallmanya "ya se puede considerar a todos los efectos como un BCIN" y que "si existe la voluntad política necesaria" la Generalitat ya puede expropiar la casa
El colectivo afirma que la Generalitat y el Ayuntamiento son contrarios a llevar a cabo esta expropiación y defienden que esta es "la única vía y garantía de preservar el inmueble y la memoria del presidente Francesc Macià"
la Diputació de Lleida y el Ayuntamiento de Alcarràs presentaron un acuerdo para recuperar este patrimonio según el cual las dos primeras administraciones destinarían 920.000 euros a la compra y restauración de la casa de Vallmanya
Los niños los llevarán en los bailes populares y se sumarán a la comparsa
Ocho familias de Alcarràs se han embarcado este verano en un reto muy creativo
Se trata de crear un capgròs por familia partiendo de un globo o una caja rectangular
La iniciativa surgió a finales de la Festa Major del año pasado y entre las familias interesadas y ayuntamiento se llegó a un acuerdo
el año pasado se sacaron a la calle todos los capgrossos de la comparsa y se animó a los más pequeños a llevarlos con la sorpresa de que a muchos les venían muy grandes
El consistorio constató que si había este interés una buena idea era construirlos a su medida
Las familias comenzaron a trabajar a finales de julio y han acudido dos veces por semana para materializar la idea
Los participantes solo han tenido que aportar sus proyectos y el material principal ya que el ayuntamiento les ha dejado el local donde llevar a cabo sus ideas y las herramientas necesarias
El punto de partida es crear un capgròs en el que la estructura principal sea redonda o cuadrada
las ocho familias finalizaron ayer sus creaciones que se unirán a la comprasa municpal durante la próxima Festa Major que se celebra de 28 de este mes al 1 de septiembre
La intención es que se pongan en marcha más inicitivas como la que se ha llevado a cabo para fomentar la participacion vecinal
El ayuntamiento de Alcarràs sufrió hace unas semanas un intento de estafa a través de WhatsApp
explicó que los estafadores suplantaron la identidad de un carpintero local a quien el consistorio había encargado crear una vitrina de trofeos para el Futbol Club Alcarràs
“La concejala recibió un WhatsApp del supuesto carpintero donde le decía que para poder empezar a hacer la vitrina
Aunque el mensaje provenía de un teléfono móvil desconocido
contenía muchos detalles que coincidían con la realidad
Luego también me llegaron a mí los mismos mensajes y
cuando decía que me pasaría por el taller para hablar del tema en persona
Hubo varias cosas que no encajaban y que nos hicieron sospechar
Tras contactar con el verdadero carpintero
con quien habíamos trabajado en ocasiones anteriores
vimos que era una estafa y lo denunciamos a la Policía Local
Creemos que pudieron infectar algún móvil y que de allí debían conseguir toda la información acerca de las vitrinas”
explicó el alcalde de este municipio del Segrià
En los Premios Goya 2023 hubo tres películas que superaron la decena de nominaciones: As bestas de Rodrigo Sorogoyen
el segundo largometraje de la directora Carla Simón
llegó a los galardones como ganadora del Oso de Oro en la Berlinale y ahora se puede ver gratis en España
Un lustro después de que Carla Simón llegase como un terremoto a la industria del cine española gracia a Verano 1993 (2017), se estrenó en cines Alcarrás, una historia que fue igual de bien recibida y que incluso llegó a representar a España en los Premios Oscar, aunque no pasó el corte
Dos años después de que llegase a las salas
la película por fin se puede ver en una plataforma de streaming
aunque este verano puede que sea su última cosecha: la fruta ya no renta
y además el propietario de los terrenos donde la cultivan les informa que va a destinar la tierra a instalar paneles solares
A pesar de las diferencias que existen entre los miembros de la familia
todos se unirán para intentar conservar su medio de subsistencia
está inspirada en cierta manera en la vida de la propia Carla Simón
ya que los tíos de la directora llevan años cultivando melocotones en la región de Alcarràs
algo que sirvió de inspiración a la realizadora para crear la historia de los Solé
Carla Simón optó por trabajar con actores no profesionales en Alcarràs
para que así los espectadores tuvieran la sensación de que eran una familia real. Jordi Pujol Dolcet, Anna Otin, Xènia Roset o Albert Bosch son solo algunos de los desconocidos nombres que protagonizan la película
aunque algunos de ellos trabajaron con la directora un año antes en el cortometraje Carta a mi madre para mi hijo
Alcarràs está incluida en el catálogo de RTVE Play, la plataforma de streaming gratuita de la corporación audiovisual pública. Para ver la película de Carla Simón solo hay que registrarse, ya que no hace falta suscribirse. Hasta ahora, la historia de la familia Solè solo se podía ver si se compraba en Prime Video o en Apple TV+
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
es la segunda vez que tiene problemas con la policía”
sobre la denuncia de un agente de la Policía Local y un cabo de los Mossos contra Manel Ezquerra
diputado del PSC y concejal en esa localidad
tras personarse la madrugada del domingo en la zona de peñas
donde su hijo acaba de ser reducido por participar en una pelea
el diputado se dirigió a los agentes en estos términos: “tanto vigilantes como mossos y policías locales sois unos ineptos
lo que consideran una “falta de respeto hacia los agentes”
El ayuntamiento avala la actuación de sus agentes
que en la minuta de esa noche reseñan un incidente sobre el “comportamiento inadecuado” de Ezquerra
quien anotó que “el agente se sintió menospreciado
Ezquerra insistió en negar que se hubiera dirigido a los policías en términos vejatorios: “es mentira que insultara a nadie
Simplemente me interesé por lo que le hicieron a mi hijo”
El PSC declinó pronunciarse sobre los hechos
La agencia ACN difundió ayer un comunicado en el que Ezquerra mostraba su “escrupuloso respeto por las instituciones
los cuerpos de policía y sus agentes” y pedía disculpas “a quien haya podido percibir una falta de consideración o de respeto”
La denuncia puede derivar en un expediente de la ley de Seguridad Ciudadana o en una causa por delito leve (antigua falta) ante el TSJC
El juzgado decreta prisión para la presunta autora
Una deuda de 50 euros estaría detrás del homicidio del un hombre de 41 años
que fue hallado sin vida el jueves por la tarde en Alcarràs.Esto es lo que han determinado los Mossos d’Esquadra que investigan el caso y que detuvieron a G.N.L
como presunta autora de la muerte violenta por asfixia con un cable eléctrico
La mujer es la inquilina del piso de la avenida Vallmanya donde ocurrió el crimen y tenía alquilada una habitación a la víctima
ella misma confesó ser la autora de la agresión a vecinos y policías
La presunta autora ingresó ayer por la tarde en el Centre Penitenciari Ponent después de que el juzgado de Instrucción 3 de Lleida en funciones de guardia decretara prisión provisional comunicada y sin fianza
La magistrada le imputa un delito de homicidio doloso y acordó esta medida tras la petición de la Fiscalía
al considerar que hay suficientes indicios de su autoría
La jueza también considera que hay riesgo de huida
La sospechosa reconoció ayer que había enrollado el cable eléctrico en el cuello de la víctima durante una pelea después de que el hombre la violara minutos antes y que le había pegado en varias ocasiones
Añadió que pensaba que no lo había matado porque cuando se fue del piso todavía respiraba
los Mossos han determinado que la encarcelada y la víctima
tenían una relación tormentosa y se discutieron por una deuda de 50 euros
habría asfixiado al hombre y se fue a casa de una amiga
Fue otro vecino que reside en la vivienda quien halló al hombre muerto con el cable en el cuello
alertando a los servicios de emergencia en lo que inicialmente se pensaba que era un suicidio
que se descartó a medida que los investigadores recababan información
la principal que víctima e inquilina se habían peleado esa misma tarde
Los Mossos también creen que la mujer era consciente de que lo había matado porque a las 18.00 horas acudió a casa de un vecino y le preguntó si tenía amoníaco o algo para limpiar
para presumiblemente limpiar la escena del crimen
ella misma confesó a una vecina y a los primeros policías que acudieron al lugar que ella era la autora aunque
en la comisaría se acogió a su derecho a no declarar
explicó ayer que “mi clienta dijo que cuando se fue el hombre respiraba
Se debe determinar de qué murió exactamente”
Añadió que “la mujer tiene heridas en la entrepierna
Los investigadores hallaron signos de criminalidad en el cuerpo y la mujer había salido al balcón gritando: “lo he matado
Los Mossos d’Esquadra detuvieron este jueves por la noche en Alcarràs a una mujer acusada de matar a un hombre que al parecer era su pareja
El Área de Investigación Criminal (AIC) se ha hecho cargo de la investigación del caso
La mujer fue arrestada como presunta autora de un delito de homicidio
Los hechos tuvieron lugar sobre las 17.00 horas cuando los Mossos d’Esquadra fueron alertados de que un hombre se habría intentado suicidar en un domicilio del número 57 de la avenida Vallmanya de esta localidad del Segrià
Hasta el lugar acudieron sanitarios del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) y patrullas de los Mossos y la Policía Local
los sanitarios le hicieron sin éxito la reanimación cardiopulmonar
La policía catalana se hizo cargo del caso para determinar las causas del deceso
Al lugar acudieron agentes de Investigación y de la Policía Científica y
aunque inicialmente se especulaba con un suicidio
la mujer que convivía con el hombre había salido al balcón gritando: “lo he matado
los agentes procedieron a su detención como presunta autora de un delito de homicidio
Los mossos también entrevistaron a varios vecinos
que explicaron que habían escuchado una discusión previa
había causado varios incidentes incívicos en el edificio
acudió a la vivienda una comitiva judicial
que procedió pasadas las 23.00 horas al levantamiento del cadáver
Los Mossos tenían previsto continuar durante la madrugada de ayer las pesquisas
El cadáver fue trasladado al Instituto de Medicina Legal de Lleida –en el edificio judicial del Canyeret– para practicarle la autopsia
que determinará las causas exactas de la muerte
También está previsto tomar declaración a la mujer
En el supuesto de que se confirme la muerte violenta
sería el segundo crimen que se registra este año en las comarcas de Lleida
El primero ocurió el 5 de enero en Vilanova de la Barca
fue asesinado con sus tijeras cuando estaba podando frutales en su finca
un Opel Astra con el que el asesino huyó a Francia tras pasar por Andorra
En Ponts se saltó un control cuando los Mossos todavía no conocían el crimen
podría haber matado a otros dos agricultores en Navarra en circunstancias similares semanas antes
Dos turismos han chocado este martes de manera lateral en la N-II en Alcarràs
Los servicios de emergencia han recibido el aviso del accidente a las 11.56 horas y hasta el lugar de los hechos se han desplazado tres dotaciones de los Bomberos
que han certificado que se trataba de una volcada lateral con dos vehículos implicados
Los incendios en inmuebles no entienden de estaciones ni temperaturas
Estos eventos pueden ocurrir en cualquier momento
las características de los espacios y el tipo de maquinaria aumentan el riesgo
convierte este tipo de incendios en escenarios complejos para los servicios de emergencia
un espectacular incendio se desató en una granja ubicada en Alcarràs
alertando de un fuego que ya estaba completamente desarrollado
Seis dotaciones de los Bomberos de la Generalitat acudieron al lugar para combatir las llamas
el fuego fue controlado en poco más de una hora
los bomberos lograron apagar las llamas y procedieron con tareas de ventilación en el edificio afectado
no se han registrado daños importantes estructurales en la granja
no hubo heridos ni pérdidas de animales en el incidente
Este resultado destaca la eficacia de los equipos de emergencia en situaciones de alto riesgo
Las investigaciones iniciales apuntan a un fallo en un motor de las instalaciones como el posible origen del incendio
Los motores en espacios agrícolas son esenciales
pero también representan un riesgo significativo
Su sobrecalentamiento o fallos eléctricos pueden generar chispas que
El incendio en Alcarràs sirve como recordatorio de la importancia del mantenimiento regular de las maquinarias en entornos agrícolas
motores y ventilaciones puede prevenir este tipo de incidentes
contar con extintores y planes de evacuación en las instalaciones es esencial para minimizar los daños. La intervención de los Bomberos en este tipo de emergencias es crucial para limitar los efectos devastadores de los incendios
Su capacidad para actuar con rapidez y coordinación fue determinante en Alcarràs
y la estructura de la granja quedó fuera de peligro
Este caso pone en evidencia la importancia de la prevención y del mantenimiento constante en instalaciones con maquinaria pesada
aunque vitales para el funcionamiento de las granjas
deben ser revisados periódicamente para evitar riesgos
El incidente de Alcarràs es un ejemplo de cómo la combinación de prevención y una intervención efectiva puede evitar tragedias mayores
➡️ Sucesos
Los Bomberos han recibido desde las 17.30 h 25 avisos desde la Lleida relacionados con la tormenta con calzadas
calles y bajos inundados y ramas de árbol caídas
han obligado a suspender el Lleida Airport Remember Festival
que se tenía que celebrar hoy a partir de las 20:00h en el recinto del aeropuerto de Alguaire
la granizada ha hundido el techo y destrozado las instalaciones de la antigua Joyco
Según la cuenta de twitter @climadelleida han caído 20,8 litres/m2 en 10 minutos en la ciudad de Lleida y la precipitación total hasta las 18h ha sido de 26,8 litros por metro cuadrado en granizo
También se han registrado rachas de viento
los bañistas han tenido que correr a refugiarse en los aseos
La empresa Pinsos Gòdia ha invertido dos millones de euros en sus instalaciones de Alcarràs
básicamente en la puesta en marcha de una máquina condicionadora-granuladora que le permitirá ampliar su gama de alimento para el ganado
La empresa ha llevado a cabo esta mejora de sus instalaciones cuando se encuentra próxima a cumplir un siglo de existencia
La granuladora ofrece cuatro mejoras en el sistema productivo de la empresa
permite aumentar el rendimiento productivo en las granjas al reducir las pérdidas en los comederos y facilitar la selección de los ingredientes por los propios animales
además de elevar la calidad nutricional del pienso
debido a que este es sometido a un proceso de cocción a elevadas temperaturas
Pinsos Gòdia continuará ofreciendo a sus clientes la posibilidad de suministrarles el pienso en formato de harina
algo que en ocasiones resulta más adecuado en función de las necesidades alimenticias de los animales
Vallado de fincas y preparación de terrenos para dejarlo todo listo y comenzar obras a partir del mes próximo
Junto con las otras 4 de Ignis ocuparán una superficie de 656 hectáreas del municipio
La compañía Solaria ya ha comenzado las tareas preliminares para abordar la construcción de sus cuatro grandes plantas solares en Alcarràs
ha vallado la zona y prepara los terrenos para levantar las estructura a partir del próximo mes de septiembre
A finales del pasado año la comisión de Urbanismo de Lleida dio luz verde definitiva a la construcción de tres grandes plantas solares en este municipio del Segrià
todas ellas promovidas por Solaria con una potencia de 50 megavatios (MW) cada una
El proyecto de Volans 1 incluye parte de la polémica línea de muy alta tensión (MAT) entre Alcarràs y Lleida
de los que casi la mitad discurrirán soterrados
obtuvieron en noviembre de 2023 la autorización de la Generalitat
mientras que los 8 kilómetros desde Albatàrrec hasta la subestación de Magraners que tendrán que ir soterrados en su totalidad
están condicionados al futuro polígono de Torreblanca
a la decisión final de la Paeria de Lleida y a la oposición vecinal
Solo 8 proyectos han conseguido en el último año el beneplácito de la Administración para ponerse en marcha
Son las macrocentrales solares que Ignis y Solaria proyectan en Alcarràs
todas de 50 MW cada una y que sumarán 656 hectáreas
señaló que le consta que los proyectos de Ignis también están muy avanzados y que la UTE de las estas dos firmas está en negociaciones con los vecinos de Magraners para compensar el paso de la línea eléctrica de muy alta tensión por Lleida
Ignis y Solaria colaboran para construir una única línea compartida para sus centrales solares en el municipio del Segrià.Esta línea eléctrica ha generado oposición vecinal y ecologista
Fuentes de la plataforma Lleida contra la MAT señalaron que presentarán un recurso de alzada y no descartan ir al contencioso
al considerar que incumple la ordenanza municipal de L’Horta
un proceso que puede llegar a costar a los vecinos hasta 60.000 euros.Por contra
El proceso de autorización de 20 grandes centrales solares y dos parques eólicos en las comarcas leridanas ha quedado “atascado” en el último año ante Urbanismo
Las comisiones de Lleida y del Pirineo los han dejado en suspenso en algunos casos dos e incluso tres veces
No haber completado su trámite ambiental o no tener aseguradas líneas eléctricas para evacuar laenergía que producirán son algunos de los principales motivos por los que no han conseguido hasta ahora el visto bueno de la Generalitat
Al menos siete de las centrales solares que están a la espera de la aprobación de Urbanismosi han recibido ya la autorización administrativa y de construcción de la Generalitat
Se trata de permisos condicionados a completar el trámiteurbanístico que todavía no han hecho
compañías que realizan actividades relacionadas con el almacenamiento
Los terrenos donde se instalarán son las parcelas 3 y 4 de Lo Tossalet Roig
que suman 18.329 metros cuadrados de superficie y un precio de venta de cerca de 1,2 millones de euros
situada entre la autovía N-II y el casco urbano de Alcarràs
acontece un punto estratégico para el término municipal de crecimiento natural para nuevas actividades productivas
Kytotrans es una empresa con 25 años de experiencia en el sector del transporte
especializada en el transporte de portacontenedores refrigerados
AlmacenaT será la empresa que gestione el almacenamiento para los clientes del grupo
Está previsto que en una segunda fase se duplique la superficie y la capacidad construida
la Velocidad Clásicas y el ESBK Legends se dieron cita el pasado fin de semana en el Circuit d’Alcarràs
Fue un fin de semana espectacular donde todos disfrutaron de su pasión por el motociclismo dejando buena muestra de su calidad
Los pilotos de Moto5 y Promo3 hicieron sus entrenamientos y carreras con los de SSP300 y R3 del Campeonato catalán
Erik García se llevó la pole seguido de Alberto Beltrán y de Rubén Montero
todos ellos participantes de la Yamaha R3 y de SSP300
En la primera carrera Víctor Cubelles ganó en Moto5 dejando a Neyzan Coll y a Izan Muyor como segundo y tercero
En Promo3 Louis Coulom se hizo con la victoria
Víctor volvió a ser el mejor en Moto5 pero
Oriol Rodríguez y Beatriz Neila ocuparon la primera fila de parrilla tras los entrenamientos cronometrados
En las dos carreras hubo los mismos protagonistas
Rodríguez cruzó la meta segundo y Neila tercera y
Beatriz vio la bandera a cuadros en P2 y Oriol en P3
Sergio Fuertes fue el protagonista en los entrenamientos siendo el más rápido
Miguel Cortijo y Javier Triguero estuvieron con él en la primera fila de parrilla
En la carrera hubo una bonita lucha entre Fuertes y Triguero pero fue
Javier tuvo que conformarse con ser segundo y Miguel tercero
en Vintage A venció José Vicente Andreu teniendo como compañeros de pódium a Gregorio Cañizares y a Enrique Pérez
En Vintage B subieron a los cajones de honor Vicente Arnau
Joaquín Orts y Jesús Alcaraz y en Vintage C Sergio Fuertes
Joan García y Enrique Fernández ocuparon las tres primeras posiciones de la parrilla de salida en ESBK Legends después de haber obtenido los mejores tiempos en los entrenamientos
La carrera fue a parar a manos de Segarra que dominó para lograr la P1 frente a sus rivales
Joan García y Albert Girones recogieron sus trofeos como ganadores en SBK750 Classic; Enrique Fernández
Rosa y Carlos Carreira en SBK750 Legends; Iván Álvarez
Mario Peru y Víctor Ortega en SSP600 Classic y Alfonso Herrero
Jordi Espuña y David Marcos en SSP600 Legends
La próxima prueba de estas tres Copas de España se celebrarán el 7 y 8 de septiembre en el Circuito de Jerez Ángel Nieto
por Redacción | Nov 26, 2024 | Ganadería, Otros/mas ganaderia
para solicitar la prórroga de dos años de las plantas de cogeneración de purines una vez vencido su periodo de vidal útil de 25 años
algunas de las cuales finalizará el próximo día 31 de diciembre
las plantas de cogeneración Gestora de Purins d’Alcarràs GPA SAT 1395 CAT y les Masies de Voltregá
en proceso de reconversión hacia modelos más eficientes que den soporte a la producción de gases renovables
biometano e hidrógeno verde serán las primeras plantas en cerrar
Ambas plantas tratan actualmente en torno a las 200.000 toneladas de purín al año
en una de las comarcas con mayor densidad ganadera de Europa
En los próximos años serán más de 22 las plantas abocadas al cierre
privando al sector de una herramienta esencial para avanzar en sostenibilidad
Durante la Jornada “Nuevo modelo de instalación tipo de purines: una oportunidad para el sector”
ha destacado el compromiso del sector porcino con los objetivos de sostenibilidad y todos los esfuerzos realizados hasta ahora para seguir creciendo al tiempo que reducen su huella ambiental
SUPONDRÁ LA REDUCCIÓN DE LA CAPACIDAD DE TRATAMIENTO DE PURINES SERÁ UN 62% INFERIOR EN 2030 Y NULA EN EL 2034”
por una cuestión exclusivamente administrativa
la situación normativa actual va a obligar en los próximos años a las 24 plantas que tratan en el Estado español los purines
a parar su actividad debido a que van a dejar de recibir la retribución que les permite ser viables y aportar este servicio medioambiental
Y ha pedido el apoyo del Gobierno a estas plantas
una de las herramientas fundamentales de las que dispone el sector en el proceso de descarbonización y desnitrificación
ha señalado que de no lograrse la prórroga solicitada “el fin de la vida útil regulatoria
supondrá el cierre de las 24 plantas existentes y con ello la reducción de la capacidad de tratamiento de purines será un 62% inferior en 2030 y nula en el 2034 lo que afectará especialmente a zonas vulnerables con alta producción como Aragón
en las que se agravaría un problema ambiental ahora resuelto para el excedente de purines”
“Para solventar el problema ambiental de los purines se propone implementar un nuevo modelo de instalación tipo que además permitirá reducir los costes de las plantas de tratamiento de purines
El sector porcino has tenido un crecimiento continuado en los últimos 10 años y tiene potencial para seguir creciendo según las tendencias del mercado internacional
y como consecuencia la generación a nivel nacional de purines
la capacidad de tratamiento disminuye por el fin de la vida útil de las plantas”
Alberto Martín García, socio de consultoría de energía en PwC España, ha presentado el estudio con las propuestas para la continuidad de las plantas de tratamiento de purines
un nuevo modelo que consiste en la colaboración de plantas de cogeneración de purines y una planta de biometano
así se resolvería la problemática ambiental y social de los purines
las plantas de biometano solventan su problema con el tratamiento de los nitratos
LA APUESTA POR UN NUEVO MODELO DE INSTALACIÓN PERMITIRÍA PLANTAS MÁS SOSTENIBLES Y EFICIENTES
La nueva instalación tipo (IT) aportaría una reducción del valor de la Ro de un 20% de media en los próximos años
lo que implicaría una reducción de los costes para el sistema
estas inversiones conllevarían la necesaria extensión de la vida útil regulatoria como solución transitoria para las plantas que cerraran en 2025 y 2026
ha resaltado que el porcino es un sector clave para el presente y el futuro de la sociedad española por su gran importancia social y económica con una gran capacidad de generación de puestos de trabajo
415.000 personas trabajan en torno al porcino
142.600 de manera directa (alrededor del 40% es empleo femenino) y otras 272.400 en empleos indirectos e inducidos
“Estos datos consolidan a España como el primer productor y exportador de carne de cerdo de la Unión Europea y el cuarto a nivel mundial
Y estamos ante un sector líder mundial en excelencia productiva y empresarial comprometido con los más altos estándares de sostenibilidad
circularidad y respeto con el medio ambiente
Privarnos de cualquier herramienta para avanzar en nuestros objetivos de sostenibilidad frena el desarrollo de los ganaderos y compromete la rentabilidad de las explotaciones”
“Este periodo adicional es esencial para facilitar la transición de estas instalaciones hacia plantas más sostenibles y eficientes
complementarias en el proceso de desnitrificación de los purines
e integradas en los proyectos de biogás en los que está inmerso el sector en su proceso de descarbonización y circularidad”
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Aviso Legal Política de Privacidad Contactar
2025© Agroinformacion.com
2025 © Agroinformacion.com
la Diputación de Lleida y la Generalitat se comprometieron a «adquirir y rehabilitar» la casa Macià
«El engaño perpetrado se hace más evidente que nunca: ni se ha comprado la casa por parte del Ayuntamiento
ni se ha llevado a cabo ninguna actuación efectiva para intentar protegerla»
La entidad denuncia que el propietario de la casa continúa enrocado en su posición de no vender la casa
Salvem Cal Macià critica que ninguna administración le haya sancionado por tener la casa en «estado de abandono» y tampoco han iniciado las obras que debían hacer las administraciones de manera subsidiaria
El dueño de la casa quiere construir un campo cerrado para evitar que los conejos le dañen los cultivos
pero el consistorio tiene dudas sobre la legalidad de la obra y
ha solicitado informes a los departamentos de Territorio y Acción Climática
así como a la Agencia Catalana del Agua (ACA)
que en ese momento aún no habían llegado
En septiembre del año pasado, Salvem Cal Macià ya denunció que la casa estaba en «riesgo de derrumbe inminente» por el conflicto de competencias entre la Generalitat
Ninguna de las tres administraciones quiere hacerse cargo del edificio e intenta pasar la pelota a la de al lado
la Generalitat incluso ha rechazado catalogarla como bien cultural de interés nacional (BCIN)
lo que demuestra que los técnicos «no tienen ni los conocimientos
ni las lecturas necesarias para haberlo redactado»
la Diputación de Lleida y el Ayuntamiento de Alcarràs anunciaron un acuerdo para comprar la Casa Vallmanya
que debía pasar a formar parte de la Red de Espacios de Memoria Democrática de Catalunya
El anuncio se hizo tres días antes del 90º aniversario de la muerte del presidente Francesc Macià
pero justo cuando está a punto de conmemorarse el 91º aniversario no hay ninguna novedad
La compra y la restauración se habían valorado en 920.000 euros
que Cultura y la Diputación debían pagar a partes iguales al Ayuntamiento de Alcarràs para que realizara todas las gestiones
Deberá entrar en servicio en verano y generará electricidad para actividades de su entorno y para venta
Los promotores tienen intención de producir biometano y optan para ello a ayudas de la Generalitat
Una gran planta de biogás empieza a tomar forma en Alcarràs
La construyen los 150 ganaderos de este municipio y localidades vecinas
agrupados en la sociedad Alcarràs Bioproductors
en terrenos anexos a la planta de compostaje que ya funciona en la zona de Vallmanya
Estas dos instalaciones dedicadas a tratar deyecciones ganaderas
restos de poda y otros residuos orgánicos son el germen de un polígono dedicado a la bioeconomía
que ya es escenario de al menos dos proyectos más
La planta de biogás deberá entrar en servicio el próximo verano
aprovechará el metano que emana de las deyecciones ganaderas y otros residuos orgánicos en descomposición como combustible para producir electricidad
Esta energía se destinará tanto a suministrar luz a precios asequibles a actividades que se instalen en el polígono como a la venta a terceros
con el objetivo de completarlos en julio y evitar perder una subvención ya otorgada de 400.000 euros de fondos Next Generation
Producir electricidad es solo la primera etapa del proyecto
que los promotores esperan poner en marcha a corto plazo
es depurar el biogás para obtener biometano
con un poder calorífico equivalente al gas natural
Las dos etapas suman una inversión de unos 5 millones de euros y Alcarràs Bioproductors opta a la línea de subvenciones que ha abierto la Generalitat para impulsar la producción de biogás
Lleida acoge más de veinte proyectos para producir biometano e inyectarlo en la red de distribución de Nedgia
n el caso de la planta que promueven los ganaderos de Alcarràs
conectarla a esta red supondría un coste de 4 millones de euros
porque el gasoducto más próximo está a 7 kilómetros
la Generalitat abrió ayer una convocatoria de ayudas para conectar instalaciones de biometano a la red gasística
como distribuirlo en bombonas para dar calefacción a granjas o como combustible para vehículos
hay otros proyectos en este polígono de 14 hectáreas
Uno de ellos es la planta que promueve la Generalitat para desarrollar productos de alimentación humana y animal basados en fuentes de proteínas alternativas
una firma que fabrica fertilizantes orgánicos se ha interesado en adquirir 6.000 metros cuadrados