El Calvo Escola Lubiáns sumó en su desplazamiento a Navarra la décimosexta victoria del curso al imponerse al Rochapea por un claro 2-5 Los carballeses fueron muy superiores desde el principio y solo cuando levantaron el pie del acelerador a falta de diez minutos para el final por la lógica relajación que conllevó el momentáneo 0-5 permitieron a los locales maquillar el resultado.  El primer gol carballés llegó a falta de 13 minutos para el descanso y fue obra de Marcos Martínez anotba el segundo y Eudald Cañete ampliaba distancias antes de marcharse a los vestuarios al aprovechar una falta directa.  El mismo jugador logró el segundo de su cuenta nada más reanudarse el choque y Gorka completó la cuenta carballesa El triunfo consolida todavía más el subcampeonato del Lubiáns que a falta a 3 jornadas aventaja ya al tercer clasificado en 12 puntos.  Alcorcón (51) mantienen una lucha cerrada por el título El que gane ascenderá de forma directa y el segundo peleará con Lubiáns por la otra plaza Es noticia y disfruta de las ventajas de ser suscriptor Momento de la entrada mora de la filà Marrakech que este año ha llevado como capaz a una mujer por primera vez en toda la historia durante el Día de las Entradas de la fiesta de Moros y Cristianos en el centro de Alcoy (Alicante) EL PERIÓDICO Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo Recibe en tu correo la actualidad que te interesa Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores Único grupo editorial de capital valenciano Introduce tus datos de usuario para acceder ¿No tienes cuenta? Regístrate ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias o crea una cuenta con tu proveedor favorito Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso Hoy arranca la trilogía de las fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy A lo largo del día transcurren las Entradas se podrá seguir en directo en esta web a partir de las 10’30 horas Se trata de la retransmisión que realiza TvA Para ver la retransmisión pincha sobre la imagen: utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio puede afectar negativamente a ciertas características y funciones Las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy se encuentra en la recta final y la jornada de este lunes última de la trilogía en honor a Sant Jordi está marcada por el acto del Alardo y la culminación que llega ya por la noche con la Aparición de Sant Jordiet Desde media mañana los festeros y festeras de las 28 filaes han comenzado a quemar los cerca de 3.000 kilos de pólvora que se han solicitado este año  en el acto del Alardo que se repite mañana y tarde con un máximo de dos kilos por tirador y una vez que la palabra no ha conseguido un acuerdo empiezan las batallas de arcabucería Al final de la mañana el castillo pasa a manos moras recuperando las tropas cristianas la villa de Alcoy ya a última hora de la tarde y con la ayuda de Sant Jordi Durante el disparo se ha vivido un gran sobresalto al explotar la cantimplora de pólvora de una festera de la filà Aragonesos que ha sido trasladada a un centro sanitario para ser atendida y su filà ha seguido en el acto pero sin disparar La jornada de este lunes culminará unas fiestas que han colgado el cartel de completo y con unas cifras que hablan de 13.000 participantes en las Entradas y 21.600 asientos en las calles de su recorrido, y una previsión de 7.000 pernoctaciones en las tres jornadas Una edición que pasa a la historia por ser la primera en que una mujer ha ocupado uno de los cargos centrales de las fiestas que ha sido la Alférez por el bando moro con la filà Marrakesch algo que se agradece teniendo en cuenta que cada desfile dura más de cuatro horas sin demoras Los datos de afiliación a la Seguridad Social presentan una evolución positiva en Alcoy que ha cerrado el primer trimestre de este año con un total de 17.317 cotizantes lo que supone 99 más que hace un año La cifra de afiliados del mes de marzo supone la mejor desde el pasado noviembre cuando se situó en los 17.500 cotizantes una cifra que puede considerarse récord y supone volver a la senda del crecimiento que se inició en febrero el 75,6% lo está en el régimen general a las que sumar los 3.721 autónomos El resto de cotizantes son 250 trabajadores del Hogar y 71 del agrario Especialmente significativo es el incremento de trabajadores cotizando en Alcoy en relación a una década atrás puesto que ha crecido en 2.893 afiliados respecto a marzo de 2015 lo que supone que actualmente haya un 20% más de afiliados a la Seguridad Social El régimen general ha copado el mayor incremento mientras que los autónomos suponen 103 más (2,8%) Los sindicatos CCOO y UGT incidieron en la mejora que se viene registrando en lo que se refiere a afiliados a la Seguridad Social pero han incidido en que estas cifras de recuperación económica no ha ido acompañada de la mejora que debería haberse dado en las condiciones de los trabajadores por lo que siguen reivindicando empleo estable y de calidad En cuanto a las cifras del desempleo en marzo el comportamiento fue desigual si se compara con el mes anterior o el mismo mes del pasado año Quedó en 4.517 demandantes de empleo que supone 139 menos en relación a marzo del pasado año pero 28 más que en febrero del actual Por primera vez una mujer ha ocupado un cargo que ha cerrado con el público en pie la Entrada que abrían los Abencerrajes La tarde de este sábado ha tenido sabor moruno puesto que sus huestes son las responsables de protagonizar la Entrada en la primera jornada de las Fiestas de Alcoy que este año pasan a la historia por el hecho de que por primera vez una mujer haya ocupado uno de los cargos festeros La filà Marrakesch y Ana Gisbert Mira-Perceval han sumado un nuevo capítulo en su historia después de que hace diez años fueron los primeros en sacar una escuadra de festeras que marcó un antes y un después Dos son los momentos más esperados en la Entrada como son el paso del Capitán y del Alférez la Capitanía de la filà Abencerrajes y la persona que desempeña el cargo ha hecho su entrada en Alcoy representando el deseo de Al-Azraq de regresar a su tierra natal desde Granada buscando mostrar la unión en convivencia de tres culturas En el ecuador de la Entrada ha llegado la filà del Mig este año ostentada por la filà Chano lo que supone un aliciente añadido para el público al igual que las Capitanías y Alferecías la filà Domingo Miques ha estado encabezada por el niño que representa a Sant Jordiet vestido con el traje de su filà puesto que hasta la segunda jornada festera la que se celebra en honor al patrón no viste el diseño acorde con el cargo hasta llegar a la última que ocupa la Alferecía ha permitido disfrutar de la cadencia de la música y formación del bando moro más pausado que en el caso de los cristianos Y con la llegada de la filà Marrakesch ha llegado el esperado momento de ver a la primera mujer en un cargo una soldado que perdió la vida en la defensa de la ciudad de Marrakesch de los almohades quien hubiese optado a ser Capitán de esta filà el próximo año pero falleció en 2022 la filà le planteó a Ana ocupar la Alferecía que hoy ha salido a la calle con un diseño guerrero para un cargo muy emotivo y con público en pie El cielo ha respetado la celebración también de la Entrada Mora y escuadras especiales con sus cabos batidores ‘cavallets’ por el 175 aniversario de la filà Realistas telas marcadas por la riqueza que caracteriza al bando moro han desfilado renovando un año más todo lo que suponen las Fiestas de Moros y Cristianos que están declaradas de Interés Turístico Internacional siendo además un potente motor turístico y económico ballets y boatos han vestido de fiesta las calles con la Capitanía de la filà Aragonesos y Alferecía de los Andaluces primera en sacar una escuadra especial mixta Alcoy ha estrenado este sábado unas nuevas Fiestas de Moros y Cristianos y la primera de las jornadas de la Trilogía en honor a San Jorge es la más multitudinaria: alrededor de 13.000 participantes en los desfiles que son contemplados por miles de personas la Asociación de San Jorge ha dispuesto 21.600 asientos en el recorrido de las Entradas para disfrutar de los desfiles a los que sumar el público que las contempla desde los balcones y también de pie desde cualquier rincón que tenga acceso al espectáculo que se vive en las calles que se prolonga a lo largo de 1.260 metros desde El Partidor hasta final de la avenida País Valencià Estas son unas fiestas marcadas por las primeras veces en cuanto a la integración de la mujer en igualdad de condiciones como también por primera vez una mujer ocupa un cargo festero Unas fiestas que son un motor económico para la ciudad puesto que generan un impacto económico de unos 25 millones de euros teniendo en cuenta todo lo que supone poner en marcha una maquinaria como la que las hace posible y donde se mueve el diseño La jornada ha empezado de madrugada con la Diana que este año ha estado encabezada por la filà Aragonesos que ocupa la Capitanía y que está representada por Salvador Albero y quien ha sacado a la calle una puesta en escena que supone un homenaje a las fiestas de Alcoy y donde ha querido unir a los dos bandos por lo que los símbolos y escudos de todas las filaes han estado presentes otro plato fuerte se reserva para el final este año a cargo de la filà Andaluces representada por José Cortés La Alferecía ha puesto en escena el origen de la filà y del camino recorrido por los contrabandistas para combatir contra las huestes moras y ponerse a disposición de Alcoy ha hecho historia al ser la primera en sacar a la calles una escuadra especial mixta puesto que hasta la última modificación de la normativa eran inviables Las otras doce filaes cristianas han desfilado a lo largo de más de cuatro horas aportando igualmente colorido y 'roponaes' al desfile que incorporan música y escenificaciones con otro punto destacado en la Entrada que es la filà del Mig que ha sacado una escuadra especial como corresponde ballets y música han estado muy presentes en una Entrada del bando cristiano compacta que se ha visto acompañada de un ambiente soleado La Alferecía ha cerrado la Entrada Cristiana y ha abierto un paréntesis para reponer fuerzas hasta las cinco de la tarde que arranca la Mora Insta al jefe del Consell que pida a Feijóo apoyar el decreto arancelario y "demostrar" que no gobiernan "solo por sus intereses" ha insistido en que el president de la Generalitat "no puede estar en la calle" en las celebraciones festivas de las distintas localidades porque "su pueblo lo rechaza y ya no lo soporta" Así se ha expresado este sábado Morant en declaraciones a los medios de comunicación en Alcoy donde ha asistido a la entrada cristiana de las fiestas de Moros y Cristianos de la localidad mientras el jefe del Consell está de viaje en Estados Unidos en una ronda de contactos para evaluar el impacto de la política arancelaria estadounidense en el tejido productivo valenciano Morant ha reiterado que es una "anomalía democrática" que Mazón "no pueda estar en la calle en compañía de su pueblo porque su pueblo lo rechaza y ya no lo soporta" ha instado a "no soportar más a este gobierno negligente e inútil busca una excusa para no estar con la gente" Innovación y Universidades ha cuestionado el viaje de Mazón a Estados Unidos para mientras que ella considera que el jefe del Ejecutivo valenciano debería llamar al líder del PP para que "votara a favor de las empresas valencianas" con el decreto arancelario con "14.000 millones de euros que ha puesto el Gobierno de España sobre la mesa" volverán a demostrar que no gobiernan por los valencianos que no gobiernan por la gente; que gobiernan solo por sus intereses" durante su participación en las fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy declaradas de Interés Turístico Internacional Morant ha resaltado el "gran ambiente" y la importancia de las "tradiciones populares ha precisado que el sector cultural representa el cuatro por ciento del PIB en la Comunitat Valenciana y "es una forma de ganarse la vida de más de 100.000 familias" se ha referido a "aquellos que van contra la cultura que la persiguen y que la señalan" entre los que ha mencionado al "gobierno valenciano donde ahora mismo gobierna Vox" y ha sostenido que "como contrapartida tienen más cultura" "La ciudadanía quiere cultura y hoy Alcoy es una muestra de eso" al tiempo que ha felicitado al alcalde de la localidad y a los alcoyanos porque "cada vez la fiesta de Moros y Cristianos de Alcoi representa más y mejor a la sociedad" ha puesto en valor que "cada vez van incorporando más símbolos de igualdad" y ha puntualizado que este año "por primera vez" habrá una mujer alférez que es "uno de los principales cargos" "No hay mejor manera de representar a la sociedad que incorporarla realmente también en las fiestas y en las tradiciones" La alferecía ‘andaluza’ ha cerrado la Entrada Cristiana un alférez que ha devuelto a Alcoy los orígenes bandoleros de los Contrabandistas que llegaron desde sus tierras para combatir a las tropas de la media luna Modesto Moiña firma los diseños de parte de la alferecía de los caballeros y las damas y también el boato del alférez y el ballet de Carmina Nadal así como César Vilaplana ha sido el encargado del boato de la filà y del ballet de Gabriel Amador que ha ido precisamente acompañada por el ballet de Carmina Nadal al son de ‘Los Soreles’ de José María Valls Satorres e interpretada por el Ateneu Musical de Rafelguaraf El alférez –que entró en los Contrabandistas hace unos 25 años– y los caballeros han recorrido Alcoy con la pieza ‘Farolero’ e interpretada por la Unió Musical de Beniarrés la escuadra de negros diseñada por Jordi Sellés la primera mixta de la historia al participar dos mujeres en ella ha bajado Sant Nicolau y recorrido la Entrada con ‘Afar mosem’ de Juan Carlos Sempere gracias a la Unió Musical d’Albaida la filà ha contado con su primera cabo batidor femenina –Sandra Terol– y escuadra femenina Eric Baena ha tomado el relevo a Sandra como cabo batidor y también ha habido escuadra masculina A partir de las 17 horas se podrá seguir en nuestra web en el primer día de la trilogía de las fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy Un total de 13.000 personas participan este sábado en las Entradas Los Moros y Cristianos de Alcoy no serían lo que son sin la música y la víspera del primero de los tres días centrales se dedica a 'Els Músics' una jornada en la que son los protagonistas y la interpretación del Himno de Fiestas indica que ya está todo a punto para disfrutar de una nueva Trilogía Un viernes que ha amanecido nublado y con presencia puntual de llovizna por lo que todo Alcoy ha vivido la jornada mirando al cielo si bien ha respetado la celebración y se ha desarrollado sin problemas Sobre las siete de la tarde de este viernes ha dado inicio el desfile de bandas de música en la Fiesta del Pasodoble en el que han tomado parte hasta 25 corporaciones y que ha estado precedido por los cuatro grupos de 'dolçainers i tabaleters' de Alcoy Un total de 18 bandas participan en el concurso que premia a la mejor y que está reservado para las que llegan de fuera de la ciudad y están federadas en la Comunitat Valenciana Desde la avenida País Valencià han marcado el recorrido hasta la Plaça de Espanya donde se han ido congregando hasta que sobre las nueve y diez de la noche se ha vivido una multitudinaria interpretación del Himno corales y miles de alcoyanos entonándolo con una solo voz bajo la dirección de Francisco Carchano Moltó director y compositor al que este año le ha sido encargado este menester por parte del Ayuntamiento de Alcoy Francisco Carchano había llegado a la Plaça acompañado por la Agrupació Musical Serpis d'Alcoi y una vez allí ha recibido la batuta de manos del Sant Jordiet de este año quien previamente había sido acompañado hasta el Ayuntamiento por la Societat Musical Nova d'Alcoi El Himno proviene de la marcha mora 'El Sig' extraída de la zarzuela 'La Bella Zaida' compuesta por Gonzalo Barrachina (1869-1916) En 1917 como homenaje póstumo al maestro fue declarada el Himno de la Fiesta de Moros y Cristianos de Alcoy con la letra compuesta por el periodista Eugenio Moltó El texto original estaba escrito en castellano y su traducción la realizó el poeta José Sanz Moya Esta víspera festera se cierra con la tradicional 'Nit de l’olla' ya que en las filaes se cena este tradicional plato para dar paso a la primera jornada de la Trilogía que este sábado arranca a las 5.45 horas con la Diana y a partir de las 10.30 horas la Entrada Cristiana Cabe destacar que en las Entradas participarán aproximadamente un total de 13.000 personas Entre las personalidades que han confirmado su asistencia a presenciar las Entradas de Moros y Cristianos de Alcoy está la ministra de Ciencia e Innovación estará la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales Susana Camarero; la titular de Justicia y Administración Pública Nuria Martínez; el conseller de Emergencias e interior Juan Carlos Valderrama y la consellera de Innovación según informan desde el Ayuntamiento Este año y contrariamente a lo que es habitual ya que Carlos Mazón no asistirá a la Entrada También se espera la presencia del subdelegado del Gobierno de Alicante así como diferentes directores generales junto a una representación de instituciones empresariales Igual habrá que empezar a creer en las palabras de Garrido quien cree que los astros están alineados para que el Alcoyano se salve a pesar de la situación desesperada con la que llegaba el equipo a Sanlúcar esta tarde con una actuación coral de todo el equipo como escasas veces se había visto esta temporada ha conseguido romper la racha de cinco jornadas sin ganar y ha vencido 0-3 en El Palmar un resultado con el que además superan el “goal average” a favor que tenían los gaditanos tras vencer 0-2 en el Collao Los de Garrido han logrado marcar las diferencias con un golazo de Pastrana en el minuto 38 El 23 se ha encontrado otro balón en el mismo lugar en el que ha abierto el marcador ha levantado la cabeza pero esta vez su disparo ha salido muy desviado y por encima del travesaño Los mejores minutos del Alcoyano en El Palmar han llegado en la segunda parte Sanluqueño se iba a hacer con el dominio del choque con los cambios pero quien ha dado un paso al frente ha sido el Alcoyano que en el 60 ha anotado el 0-2 en una acción muy bien trenzada por los de Garrido con pase al corazón del área local que aprovecha Dani Molina sin nadie que le molestara El éxtasis ha terminado por llegar en el minuto 86 cuando Pastrana ha abierto a la posición de De Palmas que con un tiro cruzado desde el borde del área ha batido por tercera vez a Samuel Pérez Esta victoria se suma a la derrota 2-0 del Yeclano en Alcorcón Ahora el Alcoyano sube un puesto y se coloca a dos de la permanencia Fuenlabrada y Marbella están con un partido menos disputado El próximo sábado visita es el Intercity quien visita el Collao que podría jugar ya como equipo de Segunda Federación de manera matemática Cristian Herrera (69’ Albisua) y Mario Losada (80’ Yacine) ...o si lo preferes puedes iniciar sesión usando una de tus redes sociales ¿No tienes cuenta? Suscríbete ahora ...o si lo preferes puedes crear una cuenta usando una de tus redes sociales Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Los usuarios registrados* de Publicaciones del Sur ahora podrán comentar los artículos de más de 30 publicaciones online ¿Ya estás registrado?Inicia sesión Introduce la dirección de correo electrónico con te registraste y te enviaremos la contraseña actual a esa dirección 0-2 (Molina 60’) y 0-3 (De Palmas 88’) lncidencias: Encuentro correspondiente a la Jornada 35 del Grupo 2 de la Primera Andaluza la 36: Betis Deportivo - Atlético Sanluqueño (sábado 10 de mayo El apagón de hace escasos días volvió a repetirse En este caso con otro ‘apagón’ en el Estadio El Palmar El Atlético Sanluqueño perdió ante el Alcoyano por el resultado de 0-3 y desaprovechó una buena ocasión para salir a flote y ‘sentenciar’ a un rival directo Las sensaciones son malas pero todavía queda la esperanza de que la permanencia pueda ser una realidad Pero el calendario que le queda al equipo que ha dirigido hasta ahora José María Salmerón ante el conjunto alicantino es duro y complicado recibirá al Murcia y acabará la Liga ante el Hércules en Alicante El Alcoyano se adelantó en el marcador en el minuto 40 por mediación de Pastrana Con el resultado de 0-1 se llegó al descanso Ya en la reanudación Molina estableció el 0-2 en el 15 y la puntilla llegó en el 88 cuando De Palmas dejó el 0-3 Que el Atlético Sanluqueño vaya a tener cuatro entrenadores en una misma temporada no deja de ser una mala señal: Aitor Martínez José María Salmerón y tras este partido ¿ Acepto los términos de uso y la política de privacidad ayúdanos a seguir ofreciéndote la mejor información desactivando el bloquedaor de publicidad La jornada de este 4 de mayo ha estado repleta de actividades festivas en Alcoy en un intenso día en la que la ciudad rinde homenaje a su patrón con diversos actos religiosos y celebraciones en su honor Este año la festividad se ha retrasado respecto a su fecha habitual debido a que el 23 de abril cayó nada más finalizar una Semana Santa que fue tardía en el calendario La mañana ha comenzado con la Segunda Diana una cita que ha dado protagonismo a los más pequeños quienes han demostrado que el futuro de la Fiesta está más que asegurado se ha llevado a cabo la Procesión de la Reliquia que ha sido trasladada a la iglesia de Santa María donde se ha oficiado la Misa Mayor en honor a San Jorge el ambiente festivo ha llenado las calles y al mediodía ha centrado todas las miradas en el disparo de una gran Mascletà en la Plaza de España En el programa del Día de San Jorge de Alcoy no ha faltado este año uno de los actos más emblemáticos y genuinos de nuestra trilogía festera: la Diana Vespertina del Cavallet Este desfile ha vuelto a llenar las calles del Centro de la ciudad con un público entusiasmado en aplaudir a las Filaes Berberiscos y Realistas las cuales han recorrido el breve trayecto existente entre la Font Redona y la Plaza de España los festeros han vuelto a portar los emblemáticos caballitos de cartón que tanto les identifican realizando las habituales evoluciones mientras recibían grandes aplausos por parte del numeroso público que cada año no quiere perderse este singular momento Tras la Diana Vespertina del Cavallet, la programación del día central de nuestros Moros y Cristianos continuará con la Procesión General de San Jorge que comenzará a las 19:30 horas desde las inmediaciones del Casal de Sant Jordi Este completo domingo finalizará con la humorística Retreta poniendo así punto y final a esta intensa jornada central de la trilogía festera alcoyana Agentes de la Policía Nacional han arrestado en Alcoi a un empresario de 41 años propietario de una empresa de reciclaje de ropa usada acusado de presunta explotación laboral de ciudadanos extranjeros a los que empleaba sin contrato ni medidas de seguridad en una nave que carecía de licencia municipal y registro industrial  La investigación policial se inició tras la denuncia de un trabajador extranjero de 25 años que sufrió lesiones en un accidente laboral en la empresa El denunciante declaró que trabajaba sin contrato ni seguro realizando tareas de carga y descarga durante jornadas de hasta once horas diarias por un salario mensual de 1.000 euros en el que un fardo de ropa de 400 kilogramos le cayó en un brazo el empresario lo despidió sin ofrecerle asistencia médica en colaboración con la Inspección de Trabajo y la Unidad Adscrita de la Policía Nacional a la Comunitat Valenciana realizó una inspección en la nave industrial de Alcoi se identificaron a cinco trabajadores extranjeros dos de ellos en situación irregular y todos sin contrato se constató que la empresa no contaba con licencia de apertura municipal carecía de medidas de protección de riesgos laborales y seguridad y no estaba inscrita en el registro industrial lo que derivó en la correspondiente acta para sanción administrativa la Policía Nacional procedió a la detención del empresario como presunto autor de un delito contra los derechos de los trabajadores Los hechos han sido puestos en conocimiento del Juzgado de Instrucción de Alcoi en funciones de Guardia Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme. Please enter your username or email address to reset your password. Tras el paso del Capitán, la Entrada Mora ha seguido su curso y el público ha tenido oportunidad de aplaudir el desfile de las Filaes Mudéjares, Ligeros, Cordón, Magenta, Verdes y Chano Esta última ha aportado un toque diferente al paso de las huestes de la media luna ya que en las Fiestas de este 2025 es la encargada de sacar a la calle la Escuadra del Mig La propuesta presentada por la Filà ha sido muy aplaudida en un apoteósico diseño de los Hermanos Piñero que no ha dejado indiferente al público ha sido la encargada de la confección y en el recorrido por las calles del Centro de Alcoy no ha dejado de sonar la Agrupación Musical L’Avanç del Campello banda que para la ocasión ha interpretado la pieza Xabat de Saül Gómez i Soler Tras la Escuadra del Mig será el turno de la Filà Domingo Miques la cual acompaña a Sant Jordiet 2025: Martín Bellver Sevila Berberiscos y Realistes abriendo así camino a la Filà Marrakesch que este año ostenta la alferecía del bando moro La Entrada Mora ha arrancado con el desfile de la Filà Abencerrajes la cual desempeña en las Fiestas de Alcoy de este año el cargo de Capitán La formación ha desplegado todas sus fuerzas en un elegante boato y cuyo hilo argumental giraba en torno al regreso de Al-Azraq El Blau a estas tierras bañadas por el Serpis junto a la Serra de Mariola un hombre de Fiesta y heredero de un gran legado en los Abencerrajes ha centrado todas las miradas como máximo representante de las fuerzas mahometanas El Capitán Moro ha lucido una rica indumentaria ideada por Víctor Ferrer y Santi Carbonell y junto a él ha sonado con fuerza la Agrupación Musical Santa Cecilia de Castalla La banda ha interpretado para la ocasión la melodía Alaizaraq El Blau de Saül Gómez i Soler compositor que además es el autor de toda la parte musical de esta capitanía La Escuadra Especial diseñada por El Trencat también muy aplaudida en las primeras horas de esta curiosa tarde de mayo ha puesto la guinda al boato del máximo representante del bando moro Esta vez sonó Tarde de Abril de Amando Blanquer Ponsoda de la mano de la Agrupación Artístico Musical El Trabajo de Xixona La Entrada Mora ha llegado a su fin con el paso de la Filà Marrakesch formación que en este 2025 ostenta el cargo de Alférez en las fuerzas mahometanas Ha sido en este instante cuando se ha vivido uno de los momentos más significativos de esta jornada puesto que la Filà ha vuelto a hacer historia  materializando en la calle la plena integración de la mujer en nuestras Fiestas de Moros y Cristianos Los aplausos no han cesado en el recorrido de la protagonista de esta bonit historia y se han intensificado cuando la Alférez Moro ha pisado la plaza de España pasando ante la tribuna de autoridades que han hecho posible Juan Climent y Creaciones Germanísimo junto a Mónica Jover y ha estado acompañada por la Agrupación Artístico-Musical ‘El Trabajo’ de Xixona interpretando al lado de la Xafigà de Muro la emblemática pieza Kapytan del compositor de Ontinyent Saül Gómez i Soler El colofón al paso de la alferecía lo ha puesto una magestuosa Escuadra Especial y diseñada por Santi Carbonell junto a Víctor Ferrer Durante la Entrada Mora se ha vivido también otro instante significativo, el paso del Sant Jordiet 2025 por las calles de Alcoy acompañado por la Filà Domingo Miques La formación festera ha arropado al principal protagonista de la trilogía alcoyana y el pequeño no ha dejado de saludar al público mientras recibía enormes ovaciones una especie de antesala para lo que vivirá mañana en el momento en el que acapare todas las miradas durante las procesiones y actos religiosos del Día de San Jorge vive unas Fiestas más que especiales rodeado de toda la Filà lo acompañan en todo momento mientras el Sant Jordiet disfruta de cada instante que brinda esta experiencia única El momento que más espera el pequeño llegará al anochecer del próximo lunes con La Aparición sobre las almenas del castillo “me lo voy a pasar muy bien lanzando las flechas“ afirmó contundentemente en los días previos a Fiestas a través de los micrófonos de COPE ALCOY La Entrada Cristiana avanza y ha llegado a su ecuador con el paso de la Escuadra del Mig, una responsabilidad que en este 2025 recae en la Filà Mozárabes Antes de su llegada han desfilado por las calles del Centro de la ciudad los Alcodianos como cariñosamente son conocidos los integrantes de esta formación cristiana han apostado por los Hermanos Piñero para la creación de una indumentaria que ha cautivado al público mientras la Escuadra del Mig recorría el itinerario de la Entrada Creaciones Germanísimo se ha encargado de la confección de los diferentes trajes y los escuadreros han vibrado mientras disfrutaban de una experiencia única a la que también se le ha unido el acompañamiento musical Ha sido la Societat Musical Nova d’Alcoi la que ha acompañado el paso de la Escuadra del Mig a los sones de la marcha cristiana Mai-Sabel compuesta en su día por el contestano Francisco Valor Llorens El desfile de las tropas de la cruz continua hasta la llegada de la Filà Andaluces y su Alférez Cristiano El día ha despuntado y Alcoy ya está inmersa en sus Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge Por delante tenemos una intensa jornada repleta de actividad festera en la que las Entradas de los bandos de la cruz y de la media luna con la participación de unas 15.000 personas La mañana de este sábado 3 de mayo nos tiene reservada uno de los actos más esperados de la trilogía alcoyana quizás el más purista y uno de los que cuenta con más adeptos Ha comenzado poco antes de las seis de la mañana en la Plaza de España tras el rezo del ave maría a cargo del Vicari de Sant Jordi Don Jesús Fuentes la interpretación del Himno de Fiestas y el izado del emblema de la cruz en lo alto del castillo mientras sonaban las campanas de la iglesia de Santa María que ha tenido lugar en esta última iglesia ha recibido las primeras ovaciones en una espectacular arrancà que ha protagonizado al Sargento de las tropas de Jaume I; Jordi Seguí mientras sonaba el clásico Mi Barcelona de Julio Laporta También han recorrido las calles alcoyanas los Almogávares Después han llegado los moros con la Filà Abencerrajes que en este 2025 asume la capitanía de las huestes mahometanas se ha estrenado en este acto por primera vez y ha recibido enormes muestras de afecto tras la brillante arrancà que protagonizó en La Gloria sonando de fondo Musical Apolo de Amando Blanquer El desfile ha seguido con el paso de la Llana El acto ha finalizado al filo de las 8 en la Plaza y en el mismo se ha colado una ligera lluvia en algunos momentos sin llegar a afectar el desarrollo del desfile Ahora toda la atención se centra en las Entradas La cristiana arranca a las 10:30h en El Partidor y la mora hará lo propio El Atlético Sanluqueño ha anunciado la salida del entrenador José María Salmerón después de la dura derrota de este sábado por 0-3 frente al Alcoyano Se trata del tercer cese en el banquillo del conjunto de El Palmar a lo largo de esta temporada tras las salidas de Aitor Martínez y Mario Fuentes Un Sanluqueño que sumaba dos victorias y dos empates en los últimos seis partidos y que se jugará la permanencia en las tres jornadas finales La Policía Nacional ha detenido en la localidad de Alcoy a un empresario de 41 años responsable de una empresa de reciclaje de ropa usada por explotación laboral a ciudadanos extranjeros La intervención se ha saldado con la identificación de cinco trabajadores dos de ellos en situación irregular y la detección de graves irregularidades laborales La actuación policial comenzó tras la denuncia presentada por un ciudadano extranjero que sufrió lesiones en un accidente laboral relató que trabajaba sin contrato ni seguro desempeñando tareas de carga y descarga durante jornadas de hasta once horas diarias por un salario mensual de 1.000 euros del que únicamente había recibido 45 euros Tras sufrir un accidente al caerle encima de un brazo un fardo de ropa de 400 kilogramos el empresario prescindió de sus servicios sin hacerse cargo de su atención médica Fruto de la investigación desarrollada por la Policía Nacional y tras solicitar la colaboración de la Inspección de Trabajo y la Unidad Adscrita de la Policía Nacional a la Comunidad Valenciana se llevó a cabo una inspección en la nave industrial situada en Alcoy En el lugar se identificaron cinco trabajadores dos de ellos en situación irregular y sin contrato La empresa carecía de licencia de apertura municipal de las medidas de protección de riesgos laborales y de seguridad motivo por el cual se extendió acta para la correspondiente sanción administrativa se procedió a la detención del empresario el cual carecía de antecedentes,  como presunto autor de un delito contra los derechos de los trabajadores La Policía Nacional ha dado cuenta de los hechos al Juzgado de Instrucción de Alcoy en funciones de Guardia La Policía Nacional recuerda la importancia de denunciar cualquier situación de explotación laboral especialmente en sectores donde se emplea a personas extranjeras en situación de vulnerabilidad Las denuncias pueden realizarse de forma anónima y confidencial garantizando la protección de los derechos de las personas trabajadoras Se continúa trabajando activamente en la detección de estas prácticas para erradicar el trabajo ilegal y asegurar condiciones laborales dignas @elperiodic.com - Una web de Va de Bo Editorial Valenciana S.L    La empresa de reciclaje de ropa carecía de licencia municipal y registro industrial    Agentes de la Policía Nacional han detenido en la localidad de Alcoi (Alicante) a un empresario de 41 años por presunta explotación laboral a ciudadanos extranjeros a los que tenía trabajando sin contrato ni medidas de seguridad    La actuación policial comenzó tras la denuncia presentada por un ciudadano extranjero que sufrió lesiones en un accidente laboral relató que trabajaba sin contrato ni seguro desempeñando tareas de carga y descarga durante jornadas de hasta once horas diarias por un salario mensual de 1.000 euros del que únicamente había recibido 45 euros según ha informado la Jefatura en un comunicado    Tras sufrir un accidente al caerle encima de un brazo un fardo de ropa de 400 kilogramos el empresario prescindió de sus servicios sin hacerse cargo de su atención médica    Fruto de la investigación desarrollada por la Policía Nacional y tras solicitar la colaboración de la Inspección de Trabajo y la Unidad Adscrita de la Policía Nacional a la Comunitat Valenciana se llevó a cabo una inspección en la nave industrial situada en Alcoi los agentes identificaron a cinco trabajadores dos de ellos en situación irregular y sin contrato La empresa carecía de licencia de apertura municipal de las medidas de protección de riesgos laborales y de seguridad motivo por el cual se extendió acta para la correspondiente sanción administrativa    Tras recabar toda la información los agentes procedieron a la detención del empresario La Policía Nacional ha dado cuenta de los hechos al Juzgado de Instrucción de Alcoi en funciones de Guardia La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press La pólvora y la palabra son las grandes armas de la lucha por la victoria que acontecerá hoy en Alcoy en la última jornada de la trilogía de las fiestas de Moros y Cristianos A lo largo del día se dispararán 2898 kilos de pólvora por parte de las 28 filaes con un destacado protagonismo de los cargos aunque el número de licencias de tiradores ha incrementado y de las nuevas que hay alrededor de un 40% pertenecen a festeras las Embajadas suponen unos momentos destacados de la jornada puesto que generan mucha expectación y están protagonizadas por los Embajadores: Óscar Martínez en el caso del bando moro La jornada la cerrará la esperada Aparición en las almenas del castillo por parte de Sant Jordiet para declarar la victoria final del bando de la cruz La programación del Día del Alardo es la siguiente:  La asociación LGTBIQ+ Ponts d’Igualtat con sede en Alcoy y ámbito en las comarcas del Alcoià y El Comtat ha denunciado públicamente un nuevo ataque contra su entidad coincidiendo con la celebración de las fiestas de Moros y Cristianos en la ciudad Se trata del segundo incidente registrado desde el inicio de las festividades Según ha comunicado la organización una persona vestida con el traje de una filà arrancó con total impunidad los carteles conmemorativos del Orgullo LGTBI+ situados en la entrada de su sede El acto ha quedado registrado en vídeo lo que ha permitido documentar la agresión con claridad Únete a nuestro canal de Whatsapp de ELPERIODIC.COM Desde Ponts d’Igualtat aseguran que el ataque no puede considerarse una simple travesura festiva: “Esto es un delito de odio Es un ataque directo contra la comunidad LGTBI+ contra nuestro derecho a existir con dignidad y sin miedo” La asociación ha confirmado que los hechos serán denunciados formalmente y que el vídeo se ha puesto a disposición de las autoridades trasladarán una queja oficial a la filà implicada una vez finalicen las fiestas Ponts d’Igualtat ha adelantado que exigirá una respuesta “contundente” al Ayuntamiento de Alcoy en la próxima Mesa de Igualdad La entidad considera inaceptable que estos ataques ocurran en un contexto festivo que debe ser integrador y respetuoso con la diversidad han activado su canal de denuncias para documentar otros posibles incidentes de odio ocurridos durante las fiestas Toda la información recopilada será remitida a la Policía Nacional la asociación ha subrayado su compromiso con la defensa de los derechos de la comunidad LGTBI+ y su intención de no dejar pasar ni un solo ataque sin consecuencias: “No vamos a callar Ponts d’Igualtat insiste en que la agresión representa un ataque al conjunto del colectivo y al Orgullo como símbolo de visibilidad Ana Gisbert Mira-Perceval se convertirá este sábado en la primera mujer que ejerce un cargo en los Moros y Cristianos de Alcoy (Alicante) al ostentar el de alférez de la filà mora de los Marrakesch La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant ha felicitado a todos los alcoyanos y a su alcalde "porque cada vez más la fiesta de Moros y Cristianos de Alcoy representa más y mejor a la sociedad" "Cada vez van incorporando más signos de igualdad y y también podremos disfrutar de filaes mixtas No hay mejor manera de representar a la sociedad que incorporarla también realmente en las fiestas y tradiciones" ha destacado durante su asistencia a la entrada cristina Dentro de los Moros y Cristianos alcoyanos que se celebran entre este sábado y el lunes la novedad de ver a una mujer ostentando un cargo se producirá en una jornada dedicada a las Entradas con la presencia de alrededor de 13.000 personas en los desfiles por la mañana el del ejército de la cruz y por la tarde el de las huestes mahometanas la posibilidad de ver desfilar a la alférez Gisbert Mira-Perceval se producirá al cerrar el despliegue musulmán de este primer día de trilogía También será la primera vez en la fiesta alcoyana que una escuadra especial tenga componentes masculinos y femeninos tras la modificación en la ordenanza festera para tener en cuenta únicamente el diseño del traje y no el género de quien las componga Será la escuadra de esclavos de los Andaluces filà que ostenta la Alferecía Cristiana este año En total serán 21.600 las localidades dispuestas para el público durante todo el recorrido que se colocarán durante la noche y madrugada previas al desfile serán un total de 28 las filaes (comparsas) las que crearán el ambiente que representa la batalla que libraron los ejércitos del rey Jaume I y el caudillo musulmán Al-Azraq en el año 1276 El desfile de la mañana da inicio a las 10.30 horas y terminará en su parte final alrededor de las 15.00 horas mientras que por la tarde arrancarán a las 17.00 horas y se prevé que finalicen "declaradas de interés turístico internacional" al Gobierno de España y a ella como ministra "Yo estoy donde el señor Mazón no puede estar, a pie de calle y en compañía de la gente", ha recalcado Morant, quien ha denunciado la "anomalía democrática" que supone que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, "no pueda estar en la calle en compañía de su pueblo porque su pueblo lo rechaza y ya no lo soporta". Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores. Estará abierta al público hasta el próximo martes, día de descanso. Un año más, Alcoy volverá a tener Feria de Atracciones para las fechas de las Fiestas de Moros y Cristianos en Honor a San Jorge. Estará abierta desde el miércoles 30 de abril hasta el martes 6 de abril, en el Recinto Ferial, ubicado en el barrio del Viaducte. El primer día, miércoles 30 de abril, cabe destacar que habrá precios reducidos. Tal como informamos la pasada semana, el Día de la Entrada, en horario de 12 a 13 horas y de 17 a 18 horas, se ha acordado con el personal de la Feria que se silenciarán las atracciones con el objetivo de hacerlas accesibles a niños y mayores con trastorno del espectro autista (TEA) en ese día y en ese horario, en coordinación con la Asociación Tea-Asperger Font Roja–Mariola. Este proyecto, que se encuentra actualmente en fase de pruebas, forma parte del Sandbox Urbano de Alcoy, una iniciativa municipal que facilita el uso de la ciudad como laboratorio de innovación El Ayuntamiento de Alcoy ha presentado este miércoles el proyecto de ‘Xatbot Fester’, desarrollado por la empresa tecnológica Cloud Levante (a través de su marca Minte) y la Asociación de San Jorge (ASJ). Se trata de un asistente inteligente, entrenado específicamente para dar respuesta a las consultas de ciudadanos y visitantes sobre las fiestas de Moros y Cristianos de la ciudad. En la rueda de prensa han participado los representantes de la empresa Cloud Levante (Minte), Víctor Adsuar y Oliver Montes; Manuel Llorca, vocal de Modernización y Nuevos Proyectos de la Associació de Sant Jordi; y el alcalde de Alcoy, Toni Francés. Este proyecto, que se encuentra actualmente en fase de pruebas, forma parte del Sandbox Urbano de Alcoy, una iniciativa municipal que facilita el uso de la ciudad como laboratorio de innovación. En este marco, el Ayuntamiento actúa como facilitador: proporciona información, ofrece apoyo técnico y metodológico, y colabora en la validación del sistema, además de acercar la iniciativa a la ciudadanía. El Xatbot Fester se diferencia de sistemas generales como ChatGPT o Gemini por su entrenamiento específico con datos históricos y actuales sobre las fiestas alcoyanas, con contenidos extraídos de “La Nostra Festa”, crónicas de filaes e información logística proporcionada por el consistorio. Esto le permite ofrecer respuestas precisas y contextualizadas tanto a preguntas de carácter cultural como a consultas prácticas para turistas. Aunque aún se encuentra en fase experimental, se pretende comenzar a utilizarlo de forma abierta y compartida, con el objetivo de recoger más preguntas, detectar puntos de mejora y seguir ampliando su conocimiento. La meta es que esta herramienta se convierta en un recurso útil, ágil e inclusivo para comprender y disfrutar mejor de las fiestas. El proyecto también representa una oportunidad para la ASJ de abrir nuevos canales de comunicación y hacer más accesibles unas fiestas con siglos de historia. Además, permitirá a Minte poner a prueba su plataforma de IA generativa en un entorno real con un alto volumen de consultas. La iniciativa estará activa al menos hasta julio de 2025, momento en el que se evaluarán los resultados de esta experiencia pionera que busca acercar la fiesta a todos, con tecnología y arraigo. foto de ARAMULTIMÈDIA de una edición anterior. sus grandes Fiestas de Moros y Cristianos en honor a Sant Jordi (San Jorge) las cuales están declaradas Fiestas de Interés Turístico Internacional desde 1980 consideradas como la cuna de cuantas fiestas de moros y cristianos celebran en toda la Comunitat Valenciana las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy 2025 conmemorarán los hechos históricos acontecidos en 1276 que estuvieron relacionados con las sublevaciones de los musulmanes que habitaban el ya Reino de Valencia para dar origen al patronazgo de San Jorge se le atribuye su intervención en defensa de los nuevos pobladores con ocasión del ataque que sufrieron en cuya batalla murió el gran caudillo conocido como “el blau” por sus ojos azules: Al-Azraq organizada por la Asociación de San Jorge junto con la estrecha colaboración del Ajuntament de Alcoy arrancó el pasado 20 de abril con el pregón será durante el primer fin de semana de mayo y siguiente lunes (del 3 al 5 de mayo) cuando se lleven a cabo los días principales de la llamada Trilogía Festera que se divide en tres jornadas: la de las Entradas; la dedicada al Patrón en el que se dispararán un total de 2.898 kilos de pólvora Para comprender mucho mejor esta gran fiesta de la ciudad alcoyana, podéis leer más con detalle en PDF FOLLETO LOS MOROS Y CRISTIANOS DE ALCOY Alcoy volverá a tener Feria de Atracciones durante las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge Estará abierta desde el miércoles 30 de abril hasta el martes 6 de abril en horario de 12:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 18:00 horas se ha acordado con el personal de la Feria que se silenciarán las atracciones con el objetivo de hacerlas accesibles a niños y mayores con trastorno del espectro autista (TEA) en ese día y en ese horario en coordinación con la Asociación Tea-Asperger Font Roja–Mariola Estas fiestas de Moros y Cristianos vuelve la Feria Tapa i Festa a la Glorieta con gran variedad de oferta gastronómica y en un lugar en pleno corazón de las fiestas Este año se podrá contar con un total de 20 food trucks con toda clase de comida: asiática Se inaugurará el 30 de abril en las 18:00 horas y estará abierta cada día de 10:00 a 02:00 horas hasta el día 5 de mayo incluido la Glorieta dispondrá de dos barras centrales en las cuales el público podrá encontrar gran variedad de bebidas pondrá a disposición del público vasos retornables Las barras centrales serán los puntos de entrega y depósito de los vasos y habrá varias opciones: quedarse el vaso o devolverlo en la barra central habrá otros espacios de ocio y comida en zonas de la ciudad próximas a la fiesta En la calle Els Alçamora se podrá disfrutar de 90 paradas de productos de venta y de artesanía y también habrá una zona específica de comida en el callejón Nofre Jordà (frente al parque Cervantes) con food trucks de comida argentina otras 5 paradas de comer estarán instaladas en la Plaza Emili Sala (Correos) Estas zonas de mercado y paradas de comida estarán abiertas durante todas las fiestas Una publicación compartida por Ajuntament d’Alcoi (@ajuntamentalcoi) Una publicación compartida por Ajuntament d’Alcoi (@ajuntamentalcoi) PROGRAMACIÓN DE LA TRILOGÍA DE LA FIESTA DE MOROS Y CRISTIANOS DE ALCOY 2025: Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada Introduce a continuación tu e-mail para recibir los artículos que publiquemos en Valencia Bonita: Valenciabonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana y de la Associació de Mitjans Digitals de la Comunitat Valenciana) planes y actividades en Valencia y Comunitat Valenciana respeto y responsabilidad si visitáis cualquier lugar o evento que mostramos en esta web Para notas de prensa, acontecimientos o actividades que se vayan a realizar, escribe un correo a info@valenciabonita.es (también WhatsApp al 618 473 693) Para publicitarte, solicitar tarifas o realizar una contratación con el fin de aparecer en la web de Valencia Bonita, envía un correo a comunicacion@valenciabonita.es Introduce a continuación tu correo electrónico para poder recibir los nuevos artículos que publiquemos en la web de Valencia Bonita: Responsable del tratamiento: VALENCIA BONITA Derechos del usuario: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en info@valenciabonita.es (más información en nuestra política de privacidad). LUGAR Y TORNEOS: Domingo 11 de Mayo de 2025 Por la tarde Torneo Infantil (Sub 8 – Sub 10 – Sub 12) (Acreditaciones de los jugadores a las 16’15 horas El participante que no haya confirmado su asistencia al torneo con su presencia y el pago antes de las 16’30 horas no será emparellat) Sobre las 19’30 horas se efectuará la Ceremonia de Clausura con la entrega de premios Ubicación: https://maps.app.goo.gl/DJTyv5Na68Ae91b17 • SISTEMA DE JUEGO: Suizo a 6 rondas. Ritmo de 7 minutos más 3 segundos de incremento por jugada (ajedrez Relámpago o Blitz), con el programa informático SWISS MANAGER. La información se puede ver en https://chess-results.com/tnr1158285.aspx?lan=2 (Infantil) • ORDEN DE LOS DESEMPATES: 1.º Resultado particular Más sistemas si fuera necesario a criterio del Árbitro Principal • DIRECTOR DEL TORNEO Y ÁRBITRO PRINCIPAL: Director Presidente del Club de Ajedrez Arturo Pomar 606.10.69.24 – Correo electrónico: ca.arturopomar@gmail.com 2.º y 3.º de cada Categoría Libro de ajedrez y Trofeo 1.ª Femenina de cada Categoría Libro de ajedrez y Trofeo 1.º Escolar (no federado) de cada Categoría Libro de ajedrez y Trofeo Campeón de cada Categoría Inscripción Campeonato de España: Sub de su Categoría 2025 • DATOS DE LOS PARTICIPANTES: «Los participantes en el torneo autorizan la publicación de sus datos personales en los diferentes medios de comunicación que la organización considero oportunos para la necesaria difusión del acontecimiento (listados de resultados • BASES: podrán ser ampliadas en la sala de juego Todo lo no especificado en estas Bases se regirá por los Reglamentos y las Leyes del Ajedrez de la FIDE (Federación Internacional de Ajedrez) LA PARTICIPACIÓN EN EL TORNEO IMPLICA La ACEPTACIÓN De ESTAS BASES La ORGANIZACIÓN SE RESERVA EL DERECHO De ADMISIÓN • MÁS INFORMACIÓN: https://ajedreztabiyaalcoy.es/club/torneig-descacs-festes-dalcoi-2025/ explica que habrá 20 food trucks y barra central otras zonas como la calle Els Alçamora contarán con paradas de venta de productos y comida Se inaugurará el 30 de abril en las 18.00 horas y estará abierta cada día de 10.00 a 2.00 horas hasta el día 5 de mayo incluido Cómo explica el vicealcalde y edil de Consumo Cerradelo también explica que la novedad de este año es que el Ayuntamiento pondrá a disposición del público vasos retornables lo cual supone «un compromiso con la sostenibilidad en el ámbito de los acontecimientos y fiestas» El Ayuntamiento refuerza el transporte público y habilita zonas de aparcamiento gratuito para facilitar el acceso y garantizar la seguridad durante los días grandes de la fiesta Con motivo de las Fiestas de Moros y Cristianos en Honor a Sant Jordi 2025 el Ayuntamiento de Alcoy ha diseñado un completo dispositivo especial de movilidad que tiene como objetivo mejorar los desplazamientos fomentar el uso del transporte público y ofrecer un entorno seguro tanto para quienes participan como para quienes visitan la ciudad El operativo incluye un servicio de autobús lanzadera disponible para el público en general y también con horarios específicos para los festeros y músicos este servicio funcionará de 09:30 a 13:00 horas para la Entrada Cristiana y de 16:00 a 19:30 horas para la Entrada Mora El recorrido se realizará entre el cruce de El Camí con Sant Mateu y el de Músic Pérez Laporta con Músic Carbonell se mantiene la restricción de acceso desde la Placeta Les Eres hacia Sant Vicent Ferrer una medida consolidada y efectiva en ediciones anteriores Para evitar la saturación del centro urbano se han habilitado zonas de aparcamiento gratuito tanto en el acceso sur como en el norte de la ciudad En el acceso sur se podrá aparcar en las calles Filà Verds En el acceso norte estarán disponibles el polígono industrial de Cotes Baixes el polígono industrial de Cotes Altes y la calle Tirant lo Blanc Estas áreas estarán conectadas con el recinto ferial mediante autobuses lanzadera que operarán con una frecuencia de 15 minutos en el acceso norte y 30 minutos en el acceso sur Los primeros autobuses saldrán a las 7:50 y 8:00 horas respectivamente y el último servicio se ofrecerá a las 23:00 desde el recinto ferial (norte) y a las 23:30 (sur) El precio del billete será el mismo que el ordinario gratuito para jubilados y menores de cuatro años el servicio de autobús comarcal que conecta Alcoy con Cocentaina y Muro ampliará sus horarios En la madrugada del viernes 2 al sábado 3 de mayo habrá salidas cada hora entre las 23:00 y las 07:00 horas desde Alcoy y también desde Muro Este mismo dispositivo se repetirá en la madrugada del sábado 3 al domingo 4 de mayo Durante el sábado se añadirán salidas especiales a las 11:00 además de una salida especial a las 22:00 con destino Alicante se mantendrá el horario laboral en todas las líneas salvo algunas que operarán como festivos para facilitar la movilidad en los municipios con mayor afluencia festera El autobús urbano de Alcoy también adaptará sus rutas y frecuencias durante las jornadas festivas. Los itinerarios pueden consultarse a través del portal habilitado por el Ayuntamiento FESTES MIC ALCOI 2025 - Google My Maps para facilitar la llegada de caravanas y autocares se ha dispuesto una zona especial en el barrio de Batoi Societat Musical Nova y Corporació Musical Primitiva ha afirmado que “la movilidad es un aspecto clave para garantizar el buen desarrollo de las fiestas Apostamos por un sistema de transporte organizado evite la congestión del centro y permita disfrutar de nuestras fiestas con tranquilidad y comodidad” Toda la información la podéis encontrar al blog de protección civil: Festes Sant Jordi 2025 - Alcoi: Movilidad Urbana Sostenible (MUS) Ana Gisbert Mira-Perceval ha cerrado hoy la Entrada Mora haciendo historia al convertirse en la primera mujer en ostentar un cargo en las fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy cuando precisamente se cumplen diez años de su incorporación a la filà Marrakesch Ana aceptó la propuesta que le llegó y en el día de hoy ha representado un viaje a través del desierto hacia la gloria de Marrakech Este homenaje también se ha visto reflejado en la marcha escogida por la alférez para bajar la Entrada: ‘Kapytan’ de Saül Gómez interpretada por Agrupació Artístico Musical ‘El Trabajo’ de Xixona tenía la intención de presentarse a capitán de la filà Marrakesch El cargo también cuenta con una fuerte inspiración en Fannu la princesa y oficial al mando de la Dinastía Almorávide de Marruecos del siglo XII que vestida de soldado participó en la defensa de la ciudadela de Marrakech durante la conquista Almohade colores tierra y el granate como añadido –teniendo muy presente el diseño de la filà– la alferecía mora ha desfilado desde El Partidor para cerrar unas multitudinarias entradas Juan Climent y Germán Mollá han sido los encargados de diseñar el cargo y el alférez teniendo muy presente la cuerda como un guiño a la industria textil de Alcoy Víctor Ferrer y Santi Carbonell han diseñado la escuadra especial la cual ha rendido homenaje al estilo Solbes Sin ninguna duda de que es una escuadra de la filà Marrakesch Miguel Ángel Sancho como cabo batidor ha abierto la escuadra especial que ha desfilado con ‘El President’ de Miguel Picó a cargo de la Societat Unió Artística Musical La Unió Ontinyent La parte de la danza ha estado protagonizada por el Ballet Carmina Nadal y el Ballet Ana Botella El primero inspirado en un ritual bereber para alejar los malos pensamientos invocando a los dioses a través de sus máscaras y el segundo con los tonos claros y granates del resto de la alferecía destacando además que ha desfilado con la pieza ‘Al-Khansà’ de Pasqual Salort interpretada por la Agrupació Musical Serpis que fue la pieza ganadora del concurso de la Associació de Sant Jordi del año pasado y que está dedicada a la mujer en la Festa La ciudad alcoyana vive su jornada más religiosa de la trilogía El día central de la trilogía de fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy es el dedicado al patrón jornada dominical en la que se llevan a cabo los actos más solemnes con la figura del santo muy presente segunda de esta trilogía y con participación de los más jóvenes de cada filà (comparsa) el primer acto que concentra multitud de público en las calles es la Procesión de la Reliquia que muestra por primera vez en público al Sant Jordiet con una vestimenta particular que emula al patrón que representa a San Jorge y recibe el cariño del público en forma de aplausos y claveles de color blanco y rojo que vuelan hacia sus pies a cada paso que da la misa mayor en la iglesia de Santa María cerrará los actos de una mañana que siempre genera ambiente festivo por las calles del casco antiguo en el recinto ferial y en el mercadillo ambulante que se instala justo en el final del recorrido de las Entradas del día anterior hay tiempo para la diversión con la Diana del Cavallet un corto desfile de las ‘filaes’ Realistas y Berberiscos a lomos de caballos de madera con los que se mueven al ritmo de la música la Procesión General cambia el tono musical y las 28 ‘filaes’ acompañan la imagen del patrón a lomos de su caballo por diferentes calles del casco antiguo hasta su entrada en la iglesia de San Jorge Una vez terminada la jornada más religiosa de la trilogía ambos bandos se emplazan mañana a las guerrillas de arcabucería y los cruentos parlamentos por ver quién se adueña del castillo de la ciudad Diario de Alicante no es sólo un periódico sino la mejor forma de conocer todo lo que ocurre en la provincia © Diario de Alicante es una marca registrada propiedad de Grupo Calaforra Media SLU y Real de a 8 Comunicación SLU