se celebrarán del 27 al 31 de julio. Estas fiestas comienzan con el popular Desfile de Cuadrillas donde los jóvenes de la localidad desfilan disfrazados junto a sus amigos para celebrar el inicio de las jornadas más especiales de su localidad
Sobre Kulturklik
se desarrollaron diferentes actividades entre las familias y después
juegos para niños y niñas organizados por Eskubeltz
mientras los padres y madres participaban en varias mesas de diálogo en formato «world cafe»
Se trataron tres cuestiones: ¿Cómo educamos a nuestros hijos e hijas en (diversos valores: paz
y ¿Cómo desde la catequesis podemos ayudarles
El encuentro concluyó con una mesa compartida con lo que las familias habían aportado
Publicado en: Portada
Ajustes de Cookies
Conciertos organizados por la Federación de Coros de Bizkaia – Bizkaiko Abesbatzen Elkartea
que cuentan con el apoyo de la Fundación BBK y de la Diputación Foral de Bizkaia
Contamos con la participación de 59 coros divididos en 19 grupos
que ofrecerán un total de 55 conciertos del 2 de marzo al 21 de junio de 2025
Además de dejar en claro que quiere la eliminación de Luz Tito y Santiago Algorta
La "Cobra" habló con su compañera sobre la nueva alianza entre Eugenia y Selva
y Sandra le comentó: "No tienen que crecer más como dúo"
y sumó picante: "Empecemos a cortarlas de raíz
Chiara Mancuso le dejó en claro el objetivo que tiene dentro de Gran Hermano: "No
está al caer", y agregó sin filtros: "Ellas no se van a ir ahora
La fortuna ha llegado a Algorta (Bizkaia) con un premio de 776.029 euros en el sorteo de la Bonoloto del miércoles 12 de febrero
Un boleto de Primera Categoría (6 aciertos) ha sido sellado en la Administración de Loterías nº 4
convirtiendo a su dueño en uno de los grandes afortunados de la jornada
La combinación ganadora de este sorteo ha estado formada por los números 11
con el 38 como complementario y el 3 como reintegro
otro acertante ha validado su boleto en la Administración de Loterías nº 10 de Albacete
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
La Gran Familia desde hace más de 30 años en la 88.0 de tu dial
La emisora de Bilbao para todos los públicos
deportes y la participación de los oyentes
Los trabajos para la renovación integral de dos de las rampas mecánicas, la 3 y la 4, situadas en la parte superior de la calle Bidezabal de Algorta, han comenzado esta semana, una vez se ha suministrado la nueva infraestructura adquirida por el Ayuntamiento de Getxo
Se trata de dos rampas antideslizantes ante la lluvia
que han contado con un presupuesto de más de 462.000 euros
Incorporan una guía de pasamanos anti vandálica
iluminación Led en coordinación con el sistema centralizado municipal de colores para sumarse a diversas causas solidarias
las obras para la sustitución de las dos rampas inferiores
por valor de 610.000€ y fruto del acuerdo alcanzado por el Gobierno municipal y el PP
se está analizando el estado de las rampas de Salsidu
cuya modernización se licitará a lo largo de 2025 y el plazo de ejecución se alargará hasta el 2026
Se cumplen 40 años del asesinato de Xabier Galdeano
uno de los fundadores del periódico 'Egin'
pero le han recordado este domingo en su Algorta natal
`Abegigune´ es un espacio donde se asesora y acompaña a los jóvenes migrantes que llegan al municipio y no tienen acceso a los servicios sociales
Son chicos que viven en los bosques de Algorta o en los municipios colindantes y que acuden a los locales de San Nicolás Zabalik por estar saturado el programa de `Atención a personas en situación de riesgo de exclusión social sin red familiar de Getxo´
En estos momentos atienden una media de 58 chicos y unos 93
«Queremos ofrecer un espacio de acogida y acompañamiento para estos jóvenes que llevan cerca de 1 año viviendo en situación de calle y que han estado con nosotros durante este 2024«
Comparto la presentación que utilicé ayer para conversar sobre #inmigración en la charla organizada por Baketara en #Leioa.https://t.co/entDExQMxQ pic.twitter.com/GnL1gHkR4H
`Abegigune´ pretende ser un «txoko» básico donde ofrecer un desayuno o una merienda a los chicos que se encuentran viviendo estas situaciones extremas
En este lugar se les acompaña además a realizar los trámites administrativos
académicos o sanitarios que sean necesarios para ir encauzando su proceso personal
A lo largo del año 2025 la asociación pretende ofrecer nuevas prestaciones a los chavales que no pueden acceder al albergue municipal
«Queremos poner en marcha un servicio de lavandería sencillo
el voluntariado y personas que han vivido sus mismas situaciones comparten algunos momentos de `calor´
Esta interacción facilita poner en marcha clases de refuerzo y parejas lingüísticas para los jóvenes que comienzan su formación profesional de grado medio o superior
la mayoría de los jóvenes migrantes a quienes han acompañado desde la asociación y han acabado el proceso formativo
han logrado obtener la residencia en el País Vasco
60 de estos jóvenes se han incorporado a la vida laboral en ámbitos de hostelería
Para llevar a cabo los diversos proyectos que apoya San Nicolás Zabalik de Algorta hay un equipo de 4 personas contratadas acompañadas por alrededor de 150 personas voluntarias de la comunidad parroquial
Están insertos en la Unidad Pastoral Gobela-Galea
donde se coordinan con otras entidades de Iglesia como Cáritas
El trabajo en red con otras asociaciones como Sortarazi
Harribide y Pertsonalde es fundamental y reciben el apoyo institucional del ayuntamiento de Getxo
la Diputación de Bizkaia y el Gobierno Vasco
Etiquetado como: Algorta, Migraciones
El Ayuntamiento de Getxo ha puesto en licitación el proyecto para la futura ludoteca de Algorta
un espacio diseñado para promover el juego y el aprendizaje en euskera en un ambiente inclusivo y educativo
La iniciativa es fruto del acuerdo presupuestario entre EAJ-PNV
PSE-EE y PP y responde a la necesidad de dotar al municipio de un centro donde los más pequeños puedan desarrollar sus habilidades sociales y creativas en su tiempo libre
Este concepto busca sensibilizar a los niños y niñas sobre la importancia del medio ambiente y el cuidado del entorno natural
El espacio estará ubicado en los números 2B y 4 de la calle Padre Félix de la Virgen y estará dirigido a menores de 5 a 11 años
el centro ofrecerá asesoramiento a las familias sobre el uso del euskera y el tiempo libre de sus hijos e hijas
Las obras abarcarán 262,81 m² y contarán con un presupuesto de 516.527 euros
Se espera que su ejecución se complete en seis meses
lo que garantizará un consumo energético casi nulo
El diseño incluirá una gran sala de juego libre
espacios polivalentes y áreas interactivas con pizarras y ordenadores
contará con una cocina doméstica y aseos adecuados para diferentes edades
El plazo para presentar propuestas finalizará el 26 de febrero
Getxo refuerza su apuesta por un ocio educativo que combina el aprendizaje del euskera
la creatividad infantil y el respeto por la naturaleza
en un entorno pensado para el desarrollo y disfrute de los más pequeños
En esta 38ª edición del Festival de Coros de Santa Águeda
Las agrupaciones musicales de Getxo salen a la calle para celebrar el día de Santa Águeda por todo el municipio
Durante la tarde podremos disfrutar de la actuación de varios coros de adultos/as y mixtos (adultos/as y niños/as) en dos zonas: Andra Mari-Algorta y Romo-Las Arenas
Para finalizar tendremos una actuación conjunta a las 20:00 horas en las plazas Estación de Algorta y Santa Eugenia (Romo)
se podrá disfrutar de una actuación conjunta
Las agrupaciones de Areeta-Romo se reunirán en la plaza de la estación de Las Arenas; los conjuntos de Andra Mari-Algorta harán lo propio en la plaza Estación de Algorta
las librerías locales y las bibliotecas municipales salen al espacio público en una nueva edición de la Feria del Libro
se podrán adquirir novedades editoriales y las lecturas favoritas con un 10% de descuento
además de disfrutar diariamente de actividades para todas las edades
Plaza Estación de Las Arenas (salvo algunas actividades que se detallan en el programa)
Acceso a todas las noticias
Matrícula Niveles Curso académico y cursos intensivoso
Agenda local 2030 Especies y biodiversidad Aula Ambiental - Educación ambiental AnimalesMovilidad
Policia local Protección civil
Comisión de fiestas de Romo y Romo Areto Futbol Kluba
* 17:30h: talleres infantiles: Recibimiento a Olentzero y Mari Domingi y recogida de cartas en los soportales de la iglesia
* 17:30h: pasacalles con Olentzero y Mari Domingi: danzas
villancicos y caramelos en la plaza Santa Eugenia
* 18:30h: recibimiento a Olentzero y Mari Domingi
Chocolatada y quema de Olentzero en la plaza Santa Eugenia
RECORRIDO: Santa Eugenia plaza- Ezekiel Agirre-Maiatzaren bata-plaza Cervantes-Maiatzaren bata- Gobelaurre-General Etxague-Urkizu-Kalamua-Kresaltxu-plaza Santa Eugenia
Organiza: Horra Horra Algortako Olentzero Batzordea
* 19:00h: actuación de niños/as bertsolaris en la plaza San Nicolás
* 12:00h: asociación Musikalia por Algorta
* 17:00h: recibimiento en el Redentor: chocolatada
* 19:00h: despedida de Olentzero y Mari Domingi: txalaparta
Quema de Olentzero en la plaza San Nicolás
RECORRIDO: Sarrikobaso-Illeta-Salsidu-Algorta etorbidea-Mariandresena-Telletxe-Algorta etorbidea-plaza San Nicolás
* 17:30h: pasacalles con Olentzero y Mari Domingi
* 19:00h: recibimiento a Olentzero y Mari Domingi en el parque Gernika
RECORRIDO: Avenida Los Chopos (desde el Garbigune)-Parque Gernika
* 18:30h: teatro infantil en la plaza de las Escuelas
* 10:30h: pasacalles desde la plaza de las Escuelas hasta la plaza de Puente Bizkaia
Recibimiento a Olentzero y Mari Domingi en el Puente Bizkaia
* 11:00h: despliegue de imágenes y exposiciones
Bertsolaris de Algortako Bertso Eskola y sorteo de la cesta de Navidad
* 18:30h: pasacalles y actuación del grupo Berantzagi en la plaza de las Escuelas
* 20:00h: despedida a Olentzero en la plaza de las Escuelas
RECORRIDO A LA MAÑANA: Plaza de las Escuelas-calle Amistad-calle Mayor-plaza Puente Bizkaia
RECORRIDO A LA TARDE: Plaza de las Escuelas-calle Amistad-calle Mayor- plaza de la Estación-Arlamendi-Las Mercedes-Andres Larrazabal-Plaza de las Escuelas
* 17:00h: juegos y manualidades infantiles
Animación con trikitilaris y txistularis en Malakate
* 17:00h: pasacalles con txistularis y dantzaris
* 19:15h: recibimiento a Olentzero y Mari Domingi
RECORRIDO: Polideportivo de Andra Mari- calle Maidagan- cruce Juan Cuadrado-Diliz-Martiturri-Zientoetxe-Goienetxe-Moreaga-Perune y cruce estrada Iturrigane (residencia)-Uri-Goñibarria-Benta-Maidagan-puerto Orduña-calle Unbe-Malakate
Mapa Web | Accesibilidad | Nota Legal | Privacidad | Política de cookies + | Protección de datos
La Coral Polifónica Ejea y el coro Itxartu Abesbatza de Algorta (Bizkaia) compartirán una experiencia musical conjunta el próximo sábado
la agrupación coral ejeana viajará hasta Algorta para devolver la visita y realizar un segundo encuentro
en el contexto del L Certamen Coral de Ejea y de las actividades desarrolladas por AEDCORO (Asociación Española de Directores de Coro)
se conocieron y plantearon la posibilidad de realizar un intercambio coral entre ambas agrupaciones
El concierto que tendrá lugar el próximo sábado
es el resultado de esa idea que tendrá su continuidad en la próxima visita del coro ejeano al municipio vizcaíno
Itxartu Abesbatza es un coro de unas 40 voces mixtas
Surgió de la asociación cultural Itxartu de Algorta
Ha cantado en actos culturales y sociales de diversa índole y en festividades y ceremonias religiosas
bien en Bizkaia o bien en otras provincias
Jesús Antruejo Aguirregomezcorta es su director desde hace más de 20 años
La Coral Polifónica Ejea fue fundada por Luis Dehesa en el año 1951
siendo la agrupación coralística más veterana de Aragón
Desde la creación en 1970 del Certamen Coral de Ejea de los Caballeros
y se encarga de presentar y estrenar la obra compuesta cada año para dicho certamen
Entre los diferentes reconocimientos recibidos destacan el Pin de Oro de la Federación Aragonesa de Coros en el año 2010 y la Medalla de Oro de la Villa de Ejea de los Caballeros en enero de 2011
obtiene el 2º Premio en el XVI Certamen Nacional de Canción Castellana “Villa de Fuensalida”
Desde 2008 su director musical es Sergio Franco Marco
El Programa del concierto será el siguiente:
los uruguayos revelaron en enero que su hijo tiene "un tema de enfermedades auto-inmunes"
se tiene que hacer un test genético para definir porque el tema de las enfermedades auto-inmunes es muy complejo
se te pueden desencadenar distintas en distintos momentos
"Estamos siempre ante enfermedades inflamatorias
que a nosotros nos preocupó mucho y nosotros la pasamos muy mal en un momento
además de hipotiroidismo y cosas que se están estudiando todavía"
declaró la mamá de Santiago "Tato" Algorta y reveló: "Pero lo que tenemos confirmado es la Uveitis
que él tenía un montón de células inflamatorias y había empezado a perder visión
y el riesgo de esta enfermedad es que en una situación extrema puede quedar ciego. Entonces
Como en toda enfermedad auto-inmune es no consumir gluten
él consume muy poca azúcar también porque es inflamatoria también
en un momento se creía que podía haber algo complejo
en un momento los glóbulos blancos le daban mal
los uruguayos confesaron que al ver los síntomas que tenía Santiago "Tato" Algorta "se decidió hacerle una dieta sin gluten y las celulas empezaron a desaparecer y empezó a crecer"
El Ayuntamiento de Getxo ha sacado a licitación el proyecto para habilitar la nueva ludoteca de Algorta
fruto del acuerdo entre el equipo de gobierno (EAJ-PNV y PSE-EE) y el Partido Popular en el marco del Presupuesto 2025
Este espacio fomentará el ocio educativo en euskera y estará ubicado en los números 2B y 4 de la calle Padre Félix de la Virgen
La alcaldesa Amaia Aguirre ha destacado que la ludoteca será un lugar de encuentro grupal y juego en euskera
con el acompañamiento de educadores que propondrán actividades para incentivar el uso del idioma en un ambiente lúdico y fuera del entorno escolar
«Continuamos trabajando en la normalización del euskera
asegurando su presencia en los espacios públicos»
destacando que el proyecto está alineado con el Plan de Legislatura y el compromiso del Ayuntamiento con el diálogo y la cooperación
la portavoz socialista Carmen Díaz ha subrayado la importancia de seguir construyendo «una ciudad de cuidados
ha resaltado el carácter innovador y creativo del espacio
inspirado en el bosque y con un enfoque en la concienciación medioambiental
ha valorado el acuerdo presupuestario que ha permitido el desarrollo del proyecto
resaltando la necesidad de centrar la política municipal en la mejora de la calidad de vida de las familias de Getxo
Las propuestas para la licitación podrán presentarse hasta el 26 de febrero
cuentan con un presupuesto de 516.527 euros (más IVA) y un plazo de ejecución estimado de seis meses
La ludoteca será un local de consumo energético casi nulo
gracias a un sistema de calefacción por suelo radiante mediante aerotermia
el espacio será inclusivo y adaptado a personas con discapacidad
El servicio estará dirigido a niños y niñas de entre 5 y 11 años
proporcionando actividades adaptadas para su tiempo libre con un enfoque en el ocio educativo en euskera
También se ofrecerá apoyo a las familias en cuestiones de uso del idioma
El diseño de la ludoteca girará en torno al bosque
Esta temática busca generar conciencia sobre la importancia del medio ambiente y la mitología vasca
El local se estructurará en distintos ambientes
Getxo refuerza su compromiso con el euskera
ofreciendo un espacio innovador para el aprendizaje y la convivencia
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
La radio sin cadenas. Desde 1960 haciendo radio en Bilbao. Actualidad y podcast de Bilbao y Bizkaia, los partidos del Athletic en ‘La Emoción del Bacalao’
Radio Popular – Herri Irratia es una emisora de radio fundada en el año 1960 y propiedad del obispado de Bilbao con una programación de carácter generalista
que va dirigida a todo el territorio histórico de Bizkaia
Menciónanos con @RadioPopular para comentar la actualidad de Bizkaia
Fotos en colaboración con Depositphotos
098011666
Internos
La oportunidad fue propicia para que los vecinos compartieran una tarde de entretenimiento; la actividad se desarrolló en el Club “La Armonía”
Programa Oportunidad Laboral 2022
Vencimientos
Oficina en Montevideo
Infracciones de Tránsito
info@rionegro.gub.uy | Tel: 1935 | 25 de Mayo 3242
* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
El vuelvepiedras común en el puerto viejo de Algorta
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía
explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen
Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´
La Casa de las Mujeres de Getxo, GURARI, se encuentra ubicada en un local municipal sito en la confluencia de las calles Benturilleta y Telletxe, en Algorta. Con más de 400 m2, cuenta con un espacio de convivencia con salón y cocina, una biblioteca, y distintas salas multifuncionales donde desarrollarán las actividades de la Escuela de Empoderamiento
interseccional e intercultural donde se tejerán redes de mujeres
La Casa está atendida por dos dinamizadoras y una coordinadora
de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 20:30 h; los sábados
de 11:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:30 h.Se informará de las actividades
programas y servicios según se vayan organizando
15 y 16 de abril la casa abre con normalidad
20 y 21 de abril la casa permanecerá cerrada
24 y 25 de abril la casa estará abierta solo en horario de tarde (de 16.00 a 20.30)
A partir del sábado 26 de abril la casa ya abre con normalidad
De hecho ese mismo 26 de abril ya abrimos en horario habitual
Más información: 944660138 gurarietxea@getxo.eus
Confluencia calles Benturillena y Telletxe48993 Getxo
Teléfono: 94 466 01 38Email: gurarietxea@getxo.eus