Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
La huelga será indefinida a partir del 8 de septiembre
habrá movilizaciones ante la Conselleria de Transportes y la Oficina del TAM
ALICANTE. La plantilla de conductores de la empresa La Alcoyana, que presta el servicio de transporte público metropolitano en la comarca de l'Alacantí, sigue los pasos de los trabajadores del servicio de limpieza viaria y recogida de la basura de Alicante y también anuncia movilizaciones
así lo comunicaron este domingo portavoces del comité de empresa de la compañía
Automóviles La Alcoyana, al anunciar la convocatoria de huelga coincidiendo con la celebración de los plenos del Ayuntamiento de Alicante
durante las fiestas de Fogueres de Sant Joan y de forma indefinida a partir del 8 de septiembre. Asimismo
se realizarán todas aquellas movilizaciones que se consideren necesarias ante la Conselleria de Transportes y la Oficina de Coordinación del Transporte de Alicante (TAM)
Las mismas fuentes apuntan que "esta decisión se toma ante el grave deterioro del servicio público de transporte gestionado por Automóviles La Alcoyana
provocado por la inacción de las administraciones públicas competentes y la responsabilidad directa de la empresa concesionaria"
"Las continuas prórrogas del proceso de licitación desde el año 2014
junto con la imposición de un contrato de emergencia —en vigor desde agosto de 2024 hasta agosto de 2026— claramente insuficiente y calculado muy por debajo de la demanda real
han generado un colapso progresivo e inaceptable del sistema"
sostienen representantes del comité
el número real de pasajeros ha superado en más de dos millones las previsiones del contrato CE-705 “Alacant Metropolità”
sin que se haya reforzado ni la flota ni el personal de conducción
Esta escasez de recursos impide prestar un servicio con condiciones mínimas de calidad
afectando directamente a la ciudadanía"
"A esta situación se suma un bloqueo institucional que impide la adjudicación de un nuevo contrato y frena la necesaria renovación de una flota envejecida: más del 70 % de los vehículos supera los 12 años
Esto compromete seriamente la seguridad tanto de los trabajadores como de los usuarios
el estado de las infraestructuras —especialmente las paradas— es deplorable
incumple los estándares de accesibilidad y vulnera los derechos fundamentales de las personas con movilidad reducida"
El comité de empresa señala como responsables "tanto a la Conselleria de Transportes como a los ayuntamientos integrados en el TAM
por su dejación de funciones y falta de planificación
así como a Automóviles La Alcoyana
por no haber exigido ni ejecutado las mejoras necesarias pese a conocer los riesgos y deficiencias del servicio"
"Ejemplo de esta estrategia es la campaña conjunta de MIA Vectalia
el Ayuntamiento de Alicante y el comité de empresa de MIA
que acusa falsamente al transporte interurbano de operar de forma fraudulenta
Esta acusación carece de fundamento y responde al intento de justificar una adjudicación próxima a la temeridad
orientada a intereses particulares y no a la mejora del servicio público"
el comité de empresa considera que "la mejor solución para revertir esta situación insostenible es el rescate de la concesión y la gestión directa del servicio público de transporte
Solo así se garantizará un sistema eficiente
transparente y orientado a las necesidades reales de la ciudadanía"
el comité de empresa subraya "la necesidad imperiosa de crear un verdadero Ente Metropolitano de Transporte
que asuma la regulación efectiva del sistema
garantice la planificación coordinada del transporte público de pasajeros y ponga fin a la actual fragmentación y descontrol"
los representantes de los trabajadores anuncian que mantendrán y ampliarán "las movilizaciones mientras no se adopten medidas reales y eficaces que garanticen el derecho a un transporte público digno"
Abril también fue otro buen mes para los establecimientos hoteleros agrupados en la Asociación Provincial de Hoteles de Alicante
La tasa de ocupación turística en ese periodo, que refleja los datos definitivos proporcionados por los hoteles y apartamentos
fue del 78,2% en el conjunto de la provincia: una cifra que supera en 0,2 puntos porcentuales la alcanzada en el mismo mes de 2024
según indican fuentes de la patronal
La ciudad de Alicante sumó un 81,6%
mientras que la Playa de San Juan alcanzó un 91,5%
el origen de la demanda turística en ese mismo mes fue fundamentalmente internacional (70,4%)
en tanto que los visitantes nacionales representaron el 29,6%
De entre los clientes llegados de fuera de España los más numerosos fueron los procedentes de Reino Unido (23,5%)
Países Bajos (5,1%) o Polonia (5,1%)
De los viajeros llegados del territorio nacional sobresalen los de la Comunitat Valenciana (26,4%)
Castilla y León (4,7%) o País Vasco (3,9%)
fuentes de APHA señalan que el Puente del Primero de Mayo
que se ha desarrollado entre los días 1 al 4
se ha cerrado con una tasa de ocupación turística del 88,6% para el conjunto provincial y de un 92,8% para la capital alicantina. Por su parte
en municipios del litoral ha llegado al 89,4%
supera notablemente las cifras de previsión que apuntaban a una ocupación del 85,9% en la capital y de un 82,6% para el territorio provincial"
APHA incide en su crecimiento en número de asociados al precisar la incorporación a la asociación de otro establecimiento de interior
Se trata del Hotel Rural Mas Fontanelles
"un exclusivo y encantador establecimiento donde la elegancia se fusiona con la naturaleza"
"Dispone de lujosas habitaciones diseñadas para ofrecer el máximo confort e instalaciones que hacen la estancia una experiencia inolvidable"
cuenta con piscina con hamacas y permite disfrutar del silencio del entorno y de la gastronomía local
cuenta con una sala para eventos con todo el equipamiento necesario para que cada celebración sea un éxito"
ha asegurado que las nuevas Belleses del Foc adulta e infantil
Adriana Vico Melgar y Valentina Tárraga Quesada
serán las "embajadoras" de la ciudad y de sus tradiciones en su "mejor año en Hogueras"
Así lo ha manifestado el primer edil en la recepción celebrada este lunes en el Ayuntamiento de la capital
después de que este pasado fin de semana se celebraran las galas en las que Adriana y Valentina fueron elegidas para ostentar el cargo durante estas fiestas en 2025
según ha informado el consistorio en un comunicado
Paula Nicolás Linares (Santo Domingo-Plaza de Tomás Valcárcel)
Mireia Gaitán Navarro (L'Harmonia-San Gabriel) y Marta Lledó Pérez (Calderón de la Barca-Plaza de España) son las damas adultas
las infantiles son Adriana Torres Martínez (Sagrada Familia)
Carla Vicedo Morote (Plaza de Santa María) y Alba Otero Sereix (Portuarios-Pla del Bon Repós)
Barcala ha calificado al conjunto de las elegidas como "magníficas" representantes de Alicante y las Hogueras
y ha destacado: "La mayoría os habéis criado en la fiesta y formáis parte de la segunda generación de 'foguerers'
lo que demuestra vuestro apego y el de vuestras familias"
"Os expresamos el agradecimiento de la corporación municipal porque tenéis perfecta conciencia de lo que supone asumir este cargo
que trae consigo hacer un paréntesis en vuestras vidas para dedicárselo a Alicante"
Adriana Vico Melgar es la Bellesa del Foc número 89 en la historia de las Hogueras
en la segunda en el palmarés de Diputació-Renfe
el distrito que representa Marta Lledó Pérez
nueve damas conforman la relación de 'foc' de Carolinas Altas
La abre María Luisa Valero (1947) y hasta el sábado la cerraba Esther Rico (2006)
Esa relación la abrió Encarnita Pascual en 1966 --pregonera de las Hogueras en 2023-- y hasta el sábado la cerraba Encarnita Llorens (1978)
Polígono San Blas cuenta con dos: Lucía Gómez
Paula Nicolás y Mireia Gaitán han estrenado esa relación para Santo Domingo-Plaza de Tomás Valcárcel y L'Harmonia-San Gabriel
la Bellesa del Foc infantil número 66 de la historia de las Hogueras
es la primera que ha tenido la hoguera de Rabassa
Comunicación y Promoción de la Fiesta de la Federació
quien también fue Bellesa del Foc en 2008 representando a San Blas Alto
en esa relación de Damas del Foc infantiles las hogueras José Ángel Guirao
la hoguera que más Damas del Foc infantiles tiene
son siete y van desde Andrea Martínez (2021) hasta la actual
Le siguen Sagrada Familia y Plaza de Santa María
que cierra Adriana Torres Martínez; en el segundo
Gran Vía-Garbinet cuenta con dos Damas del Foc infantiles
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
Descubre cómo afectará la nubosidad y la humedad al tiempo en Alicante durante los próximos días
La ciudad de Alicante se prepara para unos días con probabilidad de lluvia moderada
Aunque no se esperan precipitaciones intensas
el índice de humedad y la nubosidad jugarán un papel importante en la sensación térmica y las condiciones generales del tiempo
Con temperaturas que oscilarán entre los 15°C y los 27°C
es importante estar preparado para posibles cambios en el tiempo
Alicante experimentará un día parcialmente nublado con una probabilidad de lluvia del 40%
Se espera una ligera acumulación de 0.1 mm de lluvia
Las temperaturas oscilarán entre los 17°C y los 27°C
El viento soplará desde el oeste a 23 km/h con rachas de hasta 34 km/h
la probabilidad de lluvia se mantiene en el 40%
Las temperaturas serán ligeramente más frescas
El viento continuará desde el oeste a 21 km/h con rachas de hasta 31 km/h
lo que podría intensificar la sensación de humedad
la probabilidad de lluvia sigue siendo del 40%
soplando desde el este a 15 km/h con rachas de hasta 23 km/h
se recomienda estar atento a las condiciones del tiempo
especialmente si planeas actividades al aire libre
la combinación de humedad y nubosidad puede afectar la visibilidad y la sensación térmica
Alicante experimentará días con probabilidad de lluvia moderada y condiciones de nubosidad variable
Las temperaturas se mantendrán dentro de un rango cómodo
aunque la humedad podría aumentar la sensación de bochorno
Mantente informado y preparado para posibles cambios en el tiempo
Nota: Este artículo se generó usando Open AI y los datos del pronóstico de Eltiempo.es
El artículo fue revisado por nuestro equipo editorial para determinar su precisión y claridad
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha iniciado el proceso para expropiar los terrenos necesarios para ejecutar las obras de adaptación al ancho estándar del tramo La Encina-Alicante
actuación «estratégica» para el Corredor Mediterráneo
ya que permite conectarlo con el Puerto de Alicante
«impulsando el tráfico de mercancías con Europa»
así como «mejorar» los servicios de Cercanías
Las obras se adjudicaron recientemente por 130 millones de euros (IVA incluido) y este trámite expropiatorio es «fundamental» para ocupar los terrenos afectados y llevar a cabo las actuaciones
Los terrenos pertenecen a los municipios de Caudete (Albacete) y a los alicantinos de Villena
según ha remarcado el departamento que dirige Óscar Puente en un comunicado
junto a la implantación del ancho estándar entre La Encina-Bifurcación Xàtiva
en su conexión con el baipás de Almussafes-València Font de Sant Lluís
hará posible que los trenes de mercancías «tengan continuidad en ancho estándar»
que permitirá que circulen trenes de distintos anchos y propulsión eléctrica
«repercutirá en una mejora de los servicios de media distancia Villena-Alicante y de cercanías Alicante-Sant Vicent de Raspeig
al reforzarse al fiabilidad y capacidad de la vía»
el tramo es un «enclave estratégico» en el área de influencia de la provincia de Alicante
El trazado parte de las conexiones con el nudo de La Encina hasta la entrada a la estación de Alicante
La actuación contempla la implantación del ancho mixto en vías generales y vías de apartado
se construirán vías de apartado para trenes de mercancías de hasta 750 metros en las estaciones de Caudete
Sax y Monforte del Cid y se adecuará la longitud
se expropia el pleno dominio de las superficies que ocupen la explanación de la línea férrea
sus elementos funcionales y las instalaciones permanentes que tengan por objeto una correcta explotación
así como todos los elementos y obras anexas o complementarias definidas en el proyecto que coincidan con la rasante del terreno o sobresalgan de él
las superficies que sean imprescindibles para cumplimentar la normativa legal vigente del sector ferroviario
La expropiación de los terrenos resultantes de estos criterios afecta a una superficie de 92.402 metros cuadrados (m2)
definidas como las correspondientes franjas de terrenos sobre los que es «imprescindible» imponer una serie de gravámenes
mientras que las ocupaciones temporales abarcarán un total de 107.764 m2
La mayor parte de las expropiaciones se producen en suelo rural
clasificadas en el planeamiento como suelo no urbanizable
En el Boletín Oficial del Estado (BOE) de 21 de abril de 2025 se publicó la Resolución de la Dirección General del Sector Ferroviario por la que se abre información pública y se convoca a los propietarios de los bienes y derechos afectados al levantamiento de las actas previas que tendrán lugar a partir del 3 de junio de 2025
Las expropiaciones cuentan con financiación europea de los fondos Next Generation de la Unión Europea (UE)
Desde el Ministerio sostienen que esta actuación contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9
fiables y de calidad; 8 (desarrollo económico y generación de empleo) y 7 (sostenibilidad y eficiencia energética)
Aviso Legal - Sobre Nosotros
Asistente Virtual de Gestiones Municipales
Todos los trámites
El Ayuntamiento presenta el borrador del Plan Especial de Protección de la isla
y fija que solo en las edificaciones contemporáneas podrán realizarse demoliciones y nueva planta
"Nuestro objetivo es compatibilizar las necesidades de la vida diaria en la isla con la conservación de sus características propias y de su patrimonio”
El Ayuntamiento de Alicante ha presentado este lunes el borrador y el documento inicial estratégico del Plan Especial de Protección de Nueva Tabarca
en el marco de la comisión no permanente de la isla
“Se trata de un plan muy contenido y respetuoso con la puesta en valor del patrimonio cultural de la isla
que no plantea ningún nuevo crecimiento y se ciñe a la calificación de suelo urbano en el interior del recinto amurallado”
que ha tenido en consideración los informes emitidos anteriormente por la Dirección General de Costas y la Conselleria de Cultura
contempla 57 elementos protegidos por catálogo
la protección de conjunto para más de un centenar de casas urbanas tradicionales y limita las demoliciones y nuevas plantas a las edificaciones contemporáneas
"Se proponen diferentes formas de protección del patrimonio cultural de Nueva Tabarca
con el objetivo de compatibilizar las necesidades urbanísticas y la vida diaria en la isla con la conservación de sus características propias y de su patrimonio”
Entre estas medidas se encuentran la definición y clasificación de las edificaciones en tipologías
la clasificación de las edificaciones en diferentes niveles de protección
la definición de las intervenciones permitidas en las edificaciones y la introducción de nueva documentación para la solicitud de licencias
“consolidan nuestra intención de conservación de la trama urbana tan característica del ámbito y es la primera propuesta de Plan Especial de Protección para la isla que incluye el istmo como suelo no urbanizable y que no prevé crecimientos urbanísticos”
además de los 57 elementos que protegidos por catálogo
entre los que se encuentran edificios religiosos
militares y 46 viviendas tradicionales tabarquinas
se establece también una protección de conjunto que afecta a 109 casas urbanas tradicionales
que implica el mantenimiento de la volumetría existente en el edificio principal o en las dos primeras vertientes y los tipos de cubierta de los edificio
el mantenimiento de los huecos existentes o de su estructura compositiva
Solo en las construcciones contemporáneas podrán llevarse a cabo actuaciones de demolición y nueva planta
El Plan Especial iniciará su tramitación con la aprobación del borrador y el documento inicial estratégico en Junta de Gobierno
tras el cual iniciará el proceso de declaración ambiental estratégica
Los objetivos que se propone el Plan Especial de Protección son los siguientes:
Creación de un marco normativo que permita compatibilizar las necesidades urbanísticas
pero también la vida diaria de las vecinas y vecinos con la preservación de los valores característicos
Adecuación del Plan Especial a las determinaciones de la legislación de Costas
así como la planificación territorial y sectorial y la Estrategia Territorial de la Comunidad Valenciana
Creación de un Catálogo de Protección del patrimonio
Creación de un inventario de inmuebles de acuerdo con parámetros tipológicos
Este inventario es la base que permite identificar los elementos y catalogar de forma individual y también a nivel de frente marítimo
permitiendo la inclusión de las edificaciones en niveles de protección y también la definición de las intervenciones permitidas
Regulación equilibrada de las intervenciones urbanas para conseguir su integración ambiental y morfológica en el conjunto histórico
que incluye la clasificación del suelo; la delimitación de los perímetros de afección y protección exigidos por la legislación sectorial; la delimitación de las zonas de ordenación estructural; la red primaria de dotaciones públicas; la delimitación y caracterización de la infraestructura verde; y la ordenación del suelo no urbanizable
se adentra en la ordenación pormenorizada de la isla
que incluye la definición y caracterización de la infraestructura verde urbana no establecida como ordenación estructural; la red secundaria de dotaciones públicas; la delimitación de subzonas
con sus correspondientes ordenanzas particulares de edificación que incluyen dimensiones
forma y volumen; la regulación detallada de los usos del suelo de cada subzona; y la delimitación del aprovechamiento tipo
y establecimiento de los parámetros reguladores de la parcelación
se basan en una clasificación previa de las edificaciones existentes en categorías edilicias
en agrupaciones de edificaciones y/o construcciones que presentan características comunes
el Plan Especial establece las siguientes tipologías:
• Edificio religioso: Iglesia de San Pedro y San Pablo
• Edificaciones y construcciones civiles: Faro
• Edificación urbana tradicional entre medianeras
Subtipos: Casa tabarquina contemporánea y Edificación contemporánea aislada
se establecen distintos niveles de protección para cada edificación con el objetivo de fijar qué partes de un bien o edificación deben conservarse
Se definen niveles de protección tanto para elementos catalogados como no catalogados
hay construcciones con protección general integral
que se aplica cuando se observan valores a conservar en toda la construcción; con protección general parcial
que se aplica cuando los valores a conservar se observan en solo algunas partes de la construcción; con protección general ambiental
que se aplica cuando se pretenden conservar algunas de las características morfológicas; y con protección general tipológica
que se aplica cuando se pretenden conservar algunas características tipológicas
como la parcelación o la técnica constructiva
se protegen 109 casas urbanas tradicionales con un grado de protección de conjunto
Los tipos de intervenciones permitidos en cada nivel de protección varían en función de si se trata de elementos catalogados o con protección general de conjunto
También en función de si las edificaciones son consideradas de origen tradicional o de construcción contemporánea
Únicamente en estas últimas pueden llevarse a cabo intervenciones de demolición y nueva planta
El Ayuntamiento, La Ciudad, Turismo, Urbanismo y vivienda
Plaza del Ayuntamiento, 1 03002 Alicante
010 / 900 153 862
Directorio Municipal
Aviso legal | Protección de datos | Accesibilidad
Todo de cara a falta de cuatro jornadas para la finalización de la fase regular en LaLiga Hypermotion
Así lo tiene el Elche para lograr el ansiado ascenso a Primera
que LaLiga EA Sports espera a los franjiverdes desde hace ya varias jornadas
pero es cierto que la pelea por las plazas de ascenso directo se había apretado con sus dos empates ante Albacete y Granada
en sendas jornadas en las que el Levante había sumado tres puntos y seis el Racing de Santander
la cosa se ha aclarado sobremanera para el Elche con su regreso a la senda del triunfo en una jornada 38 en la que sus dos máximos perseguidores no eran capaces de replicar su resultado: el Levante no pasaba del empate y el Racing de Santander perdía
A la victoria del equipo de Eder Sarabia del sábado en Burgos
le seguían el empate del cuadro de Julián Calero en el Ciutat de València con el Tenerife (1-1) y la derrota del equipo de José Alberto López en su visita al Cartagena (1-0)
lo que hace que el Elche aventaje en cuatro puntos a los azulgranas y en cinco a los verdiblancos con solo 12 por ponerse en juego.
Precisamente el Levante será el próximo adversario de los franjiverdes
concretamente el sábado (desde las 18:30 horas) en el estadio Martínez Valero
Este envite servirá también para clarificar el coeficiente particular de goles entre los 'granotas' y el Elche (el choque de la primera vuelta finalizó con tablas) y un hipotético triple empate a puntos a la finalización de la fase regular de los dos con el Racing (quién quedaría segundo tras los verdiblancos)
que jugará la mañana del domingo (a partir de las 14 horas) en El Sardinero con el Real Oviedo
todavía tienen opciones reales de asaltar la segunda plaza
pues cuentan con 65 puntos como el Mirandés
Elche -> Levante (casa); Huesca (fuera); Málaga (casa); y Deportivo de La Coruña (fuera)
Levante –> Elche (fuera); Albacete (casa); Burgos (fuera); y Eibar (Casa)
Racing de Santander –> Real Oviedo (casa); Almería (fuera); Eldense (fuera); y Granada (casa)
Real Oviedo –> Racing de Santande (fuera); Real Zaragoza (casa); Tenerife (fuera); y Cádiz (casa)
Mirandés –> Castellón (casa); Córdoba (fuera); Almería (casa); y Cartagena (fuera)
ALICANTE. Si la semana pasada fue a las puertas del Ayuntamiento de Benidorm
los sindicatos del Consorcio Provincial de Bomberos ha llegado sus protestas ante el palacio de la Diputación de Alicante
Más de 300 bomberos se han citado al Mercado Central de Alicante y desde allí han recorrido la Avenida de Alfonso El Sabio
han cruzado la plaza de los Luceros y han llegado a la Avenida de la Estación
donde se han concentrado ante un fuerte dispositivo provincial
los bomberos hacen sonar sus bocinas e intentan acceder al palacio provincial con el objetivo de poder reunirse con el presidente de la institución
al que ya entregaron sus reivindicaciones la semana pasada
en la que están presentes la mayoría de los sindicatos
denuncia un deterioro importante en cuanto a la prestación del servicio y hacen fuertes críticas a la dirección operativa del consorcio
reclaman un cambio en la dirección operativa y
que se ponga fin a los "favores" que se hacen a los políticos del consorcio
Los sindicatos insisten en el relevo de miembros de la dirección operativa
La protesta se ha celebrado al mismo tiempo que tenía lugar la sesión plenaria de mayo de la diputación
se han rechazado dos mociones relacionadas con los bomberos
Ambas han contado con el voto en contra del PP
que ostenta el ejecutivo provincial y tiene mayoría en el hemiciclo de la Diputación
y con el voto a favor de PSPV y Compromís
se ha tumbado una moción conjunta de PSPV y Compromís
en la que se ha pedido crear un cuerpo único en la Comunitat Valenciana y recuperar la Unidad Valenciana de Emergencias
una del grupo socialista "en defensa de las reivindicaciones" de los profesionales del Consorcio
se ha referido a la manifestación de los bomberos a las puertas del Palacio Provincial
y asegurado que la Diputación "se ha blindado para que nadie entrara" y "se ha copado el aforo del pleno"
desde Compromís han asegurado que la Diputación "ha negado la entrada al pleno a los bomberos que se han manifestado y también a los diputados de la Diputación de Valencia" que han presentado ante los medios de comunicación
su propuesta registrada en todas las diputaciones valencianas sobre la creación del cuerpo único de bomberos en la Comunitat
el representante de la coalición ha afirmado que el texto "se presentó con antelación a los conflictos laborales que hay" y ha abogado por la creación de un cuerpo único de bomberos "porque están pasando cosas a nivel técnico que no tienen mucho sentido"
esto "se ha evidenciado más que nunca" en la dana del 29 de octubre
pero "se ve en acciones más cotidianas" como un reciente accidente de tráfico en Pego
se desplazaron efectivos del parque de Dénia (Alicante) y no del de Oliva (Valencia)
"que está más cerca"
esto "aumenta el tiempo de respuesta y disminuye la eficiencia" del servicio que se presta
durante el debate de la moción conjunta de PSPV y Compromís
ha justificado su abstención en que la propuesta "está basada en un modelo que mostró limitaciones"
"Hablan de recuperar una Unidad Valenciana de Emergencias que nunca existió realmente
con un proyecto improvisado y creado a última hora por el Botànic
que tuvo ocho años para hacerlo y no lo hizo"
al tiempo que ha sostenido que su grupo "entiende la importancia de mejorar la gestión de emergencias y avanzar hacia una mayor coordinación entre cuerpos"
el diputado socialista Raúl Ruiz ha defendido la creación de la Unidad Valenciana de Emergencias con Ximo Puig al frente de la Generalitat en la legislatura anterior
junto a la creación del cuerpo único
"ante la realidad climática y territorial de la Comunitat Valenciana"
que también ha criticado al 'president' de la Generalitat
por su "negligencia" e "indignidad" en la gestión de la dana del 29 de octubre en la provincia de Valencia
ha concretado que la propuesta del cuerpo único persigue aglutinar a los Servicio de Prevención de Incendios y Salvamento (Speis) provinciales
a los bomberos forestales de la administración autonómica
a grupos especiales y a servicios sanitarios de emergencias "para mejorar las capacidades de respuesta y evitar duplicidades"
el diputado de Emergencias Francisco Cano ha defendido que durante la creación de la Unidad Valenciana de Emergencias hubo Speis que se opusieron a la creación "porque solapaba funciones" y "sería un cuerpo sin experiencia suficiente"
Cano también ha sostenido que "el Consell ha emprendido un proceso de revisión en profundidad del sector público instrumental de la Generalitat para revertir la tendencia de creación de nuevos entes que supongan duplicidad con los ya existentes"
ha argumentado que la creación del cuerpo único "es compleja por la implicación de distintas administraciones"
si bien ha manifestado que "se tratarán y se estudiarán todas las propuestas en las mesas de coordinación"
la otra moción del grupo socialista
también tumbada con los votos del PP
ha alertado del "bloqueo institucional" y la "falta de soluciones reales" del gobierno de la Diputación "ante un conflicto laboral" con los bomberos "que lleva tiempo enquistado"
Ruiz (PSPV) ha trasladado su apoyo a las reivindicaciones del Consorcio "y a sus familias
que padecen la incapacidad de la Diputación para resolver el conflicto colectivo más indigno de esta institución en décadas"
y ha reiterado que las condiciones laborales actuales "agravan el conflicto" y que hay "horas extras que aún se deben" y que la cobertura está "bajo mínimos legales"
Cano (PP) ha insistido en que la deuda con la plantilla estará "prácticamente saldada el próximo mes" porque "de aquí a junio se va a pagar todo lo que se debe a los trabajadores"
y ha avanzado el voto encontra de los 'populares' a esta moción porque
el documento presentado por los socialistas recoge "cuestiones laborales y técnicas que se tienen que abordar en el seno del Consorcio
con todos los informes preceptivos que ello conlleva"
"Estamos por la labor de sentarnos y no nos vamos a levantar de ninguna mesa
Estamos abiertos a hablar para solucionar esta situación
pero las cosas tenemos que estudiarlas muy bien con informes
No tenemos necesidad de hacer las cosas mal"
El diputado responsable de Emergencias también ha reconocido que este jueves está "pasando un mal día" y que "la situación de los bomberos es muy incómoda"
al tiempo que ha reiterado su voluntad para solventar el conflicto laboral: "Si todos ponemos un poco de nuestra parte
Tenemos unos bomberos como la copa de un pino en esta provincia"
Alemán (Vox) espera que "se llegue a soluciones viables que mejoren las condiciones" y ha dicho que desconoce el estado de las negociaciones con la plantilla
ha reiterado la "voluntad" y "determinación" del gobierno provincial para resolver el conflicto "frente al oportunismo del PSPV"
y ha respondido al diputado socialista Raúl Ruiz: "Es suficiente con haberle escuchado a usted para saber que nuestro Consorcio está en las mejores manos"
"Nada nos va a mover de querer dialogar y acordar"
para luego remarcar que explicará cómo van las negociaciones con la parte sindical "siempre que haya autorización de la otra parte"
Urbanismo insta a precisar la superficie concedida a XC Business al manejar dos cifras distintas en el análisis de su licencia de obra
cuando ya se le ha dado licencia ambiental por 17.900
o de que persista el límite de distancia respecto a núcleo habitado que se introdujo en la disposición adicional décima de la Ley de Calidad Ambiental durante la pasada legislatura (cuya vigencia todavía no ha quedado despejada por la Conselleria de Medio Ambiente)
Esa nueva circunstancia que añade complejidad al futuro del proyecto consiste en la existencia de un descuadre en sus superficies que se habría puesto de manifiesto, precisamente, en el acuerdo de concesión de su licencia ambiental
el decreto emitido por la Concejalía de Urbanismo por el que el equipo de gobierno
dio cumplimiento al mandato del alto tribunal autonómico
justo cuando vencía el plazo límite para hacerlo.
se reconocía a XC Business la concesión de ese primer permiso (la licencia ambiental) en base a la superficie de 17.900 metros cuadrados que se reflejaba en el proyecto registrado por la compañía en febrero de 2013
en la primera fase de la tramitación de su propuesta
esas dimensiones excederían de la superficie de la que realmente dispondría para poder desarrollar la implantación de esos silos
en realidad, solo dispondría del derecho de uso de una parcela de 14.500 metros cuadrados
Así se desprende de un último cruce de comunicaciones registrado entre el Ayuntamiento de Alicante y la Autoridad Portuaria respecto a las condiciones del proyecto
a cuenta del análisis sobre la concesión de su licencia de obra
la segunda autorización indispensable para que XC Business pueda promover la construcción de sus seis silos de almacenaje de carburante
la Concejalía de Urbanismo emplazó a la Autoridad Portuaria el pasado 14 de marzo (días después de haber firmado el decreto de concesión de licencia ambiental) a determinar cuál es el tamaño preciso de la superficie en la que se desarrollaría la planta de XC Business
se habría observado una disparidad de tamaños entre el proyecto de actividad y el proyecto de obra
se apunta que "el proyecto de actividad presentado ante el Ayuntamiento que ha obtenido la licencia ambiental por silencio administrativo positivo declarado por sentencia firme
es de fecha 7 de febrero de 2013 y sobre una parcela de 17.900 metros cuadrados". Y se añade que "no obstante
el dictamen ambiental emitido en fecha 8 de julio de 2016" por el propio ayuntamiento "se refiere a una parcela industrial de 21.500 metros cuadrados
al constar tal superficie en el proyecto de obra"
el proyecto que se estaría revisando ahora para resolver si procede concederle el permiso de construcción
Urbanismo emplaza a la Autoridad Portuaria a resolver sus propias dudas
le requiere para que certifique "los metros cuadrados de parcela definitivamente autorizados para la cesión por la concesionaria a XC Business 90 S.L
con los efectos que ello puede tener a los efectos de la licencia ambiental obtenida por silencio positivo declarado por el TSJCV sobre el proyecto de 7 de febrero de 2013
y a los efectos de la tramitación en curso de la licencia de obra con un proyecto sobre una parcela de 21.500 metros cuadrados"
la respuesta conferida por la Autoridad Portuaria
amplía las dudas en tanto que aporta una tercera cifra que no coincide con ninguna de las dos manejadas por el Ayuntamiento
se apunta que el tamaño de parcela que Terminales Marítimas del Sureste (la concesionaria de la terminal de mercancías) habría cedido a XC Business es de 14.500 metros cuadrados
"Se deja constancia a los oportunos efectos que en el 'Contrato de Cesión de uso de superficies
instalaciones y equipamientos' de fecha 11 de julio de 2018 y presentado a esta APA
la concesionaria TMS cede a XC Business 90
SL un derecho de uso 'sobre una parcela de 14.500 metros cuadrados'"
Luis Rodríguez, en respuesta al requerimiento municipal. Y recalca que: "De cuanto antecede
puede deducirse que tales superficies que constan en los proyectos (Básico y de Ejecución) así como en el Contrato de Cesión de uso aportados por la concesionaria TMS para la modificación de la concesión
no se corresponden con las superficies que ustedes indican y refieren en su oficio que aquí se cumplimenta"
Ese cruce de comunicaciones confirmaría que
se ha estado revisando el proyecto de XC Business
y dándole curso a su tramitación
Se trataría, teóricamente
de una anomalía propiciada a partir de la documentación aportada por XC Business con datos discrepantes
que ni el Ayuntamiento ni la Autoridad Portuaria se habrían ocupado de cotejar hasta ahora. Así
está por ver qué consecuencias administrativas podría tener esa disparidad de superficies
toda vez que se habría concedido ya la licencia ambiental en base a un dato equivocado
todo parece indicar que esa indefinición detectada podría utilizarse como argumento para frenar la concesión de la licencia de obra solicitada
hasta que se aclare cuál es la superficie real definitiva que se requiere para el desarrollo del proyecto
para lo que debería formularse un hipotético requerimiento a XC Business con el fin de que precise las dimensiones de su propuesta
¿Qué efecto tendría ese nuevo requerimiento
que el Ayuntamiento pudiese ganar tiempo antes de resolver sobre la concesión de ese segundo permiso
expondría el expediente al vencimiento del plazo máximo para su resolución (en principio
de seis meses) y a que se pudiese declarar su rechazo por silencio administrativo negativo
justo lo que sucedió con la solicitud sobre el permiso ambiental
que se ha acabado concediendo cerca de tres años después
Se trata de terrenos no urbanizables entre Caudete y Alicante
a los que se suma la necesidad de ocupar temporalmente otros 107.000 metros para la ejecución de las obras
por un importe de 129,4 millones. Y ahora comienza a concretarse el alcance del proyecto
aunque por el momento se desconoce cuál puede ser la inversión adicional requerida para asumir la propiedad de los terrenos afectados por el trazado
Las parcelas objeto de expropiación se encuadran en los municipios de Caudete (provincia de Albacete), Villena
San Vicente de Raspeig y Alicante (todos de la provincia de Alicante) hasta entroncar con el Puerto de Alicante
esos 94.000 metros a expropiar corresponden con suelos no urbanizables
se requiere de la imposición de servidumbres
mientras que las ocupaciones temporales abarcarán un total de otros 107.764 metros
Se trata de una actuación que, junto a la implantación del ancho estándar entre La Encina-Bifurcación Xàtiva (en su conexión con el baipás de Almussafes-València Font de Sant Lluís) hará posible que los trenes de mercancías tengan continuidad en ancho estándar
tanto en dirección sur -conectando con Andalucía y Murcia- como hacia el norte
siguiendo por la Comunitat Valenciana
según remarcan fuentes del ministerio
que permitirá que circulen trenes de distintos anchos y propulsión eléctrica
repercutirá en una mejora de los servicios de media distancia Villena-Alicante y de cercanías Alicante-Sant Vicent de Raspeig
al reforzarse al fiabilidad y capacidad de la vía
el tramo es un enclave estratégico en el área de influencia de la provincia de Alicante
El trazado parte de las conexiones con el Nudo de La Encina hasta la entrada a la estación de Alicante
La actuación contempla la implantación del ancho mixto en vías generales y vías de apartado
se construirán vías de apartado para trenes de mercancías de hasta 750 metros en las estaciones de Caudete
Sax y Monforte del Cid y se adecuarán la longitud
ese contratiempo no impediría que pudiese abordarse la ejecución del contrato matriz ya adjudicado -el de la implantación del ancho mixto- toda vez que se trata de actuaciones independientes: una sobre la infraestructura y otra sobre la superestructura
el retraso en el segundo contrato no afectará a la ejecución del proyecto principal
El borrador del Plan Especial aboga por permitir solo demoliciones y construcciones de nueva planta sobre las parcelas en las que se ubiquen viviendas contemporáneas
Los grupos de la oposición lamentan el retraso y echan en falta medidas de control sobre la actividad turística
El Ayuntamiento de Alicante comienza a perfilar la ordenación urbanística de la isla de Tabarca mediante la redacción de su Plan Especial
en el que se plantea mantener el suelo urbano actual en el entorno del recinto amurallado
así como la protección de más de un centenar de viviendas (109 en concreto) consideradas casas urbanas tradicionales que quedan abrazadas bajo un grado de protección de conjunto
Ello implica el mantenimiento de la volumetría existente en el edificio principal "o en las dos primeras vertientes y los tipos de cubierta de los edificio
así como de los acabados exteriores
detalles estilísticos y constructivos"
y en su documento inicial estratégico
que se han presentado este lunes ante la comisión específica sobre la isla
según han concretado fuentes municipales
se autorizan distintos tipos de intervención en función de cada nivel de protección
bien si se trata de elementos catalogados o con protección general de conjunto
También en función de si las edificaciones son consideradas de origen tradicional o de construcción contemporánea
únicamente en estas últimas pueden llevarse a cabo intervenciones de demolición y nueva planta
"Se trata de un plan muy contenido y respetuoso con la puesta en valor del patrimonio cultural de la isla
que no plantea ningún nuevo crecimiento y se ciñe a la calificación de suelo urbano en el interior del recinto amurallado"
ha explicado la concejala de Urbanismo
que ha tenido en consideración los informes emitidos anteriormente por la Dirección General de Costas y la Conselleria de Cultura
contempla 57 elementos protegidos por catálogo y limita las demoliciones y nuevas plantas a las edificaciones contemporáneas. Solo en las construcciones contemporáneas podrán llevarse a cabo actuaciones de demolición y nueva planta
"Se proponen diferentes formas de protección del patrimonio cultural de Nueva Tabarca
con el objetivo de compatibilizar las necesidades urbanísticas y la vida diaria en la isla con la conservación de sus características propias y de su patrimonio"
Entre estas medidas se encuentran la definición y clasificación de las edificaciones en tipologías
la clasificación de las edificaciones en diferentes niveles de protección
la definición de las intervenciones permitidas en las edificaciones y la introducción de nueva documentación para la solicitud de licencias. Estas propuestas
"consolidan nuestra intención de conservación de la trama urbana tan característica del ámbito y es la primera propuesta de Plan Especial de Protección para la isla que incluye el istmo como suelo no urbanizable y que no prevé crecimientos urbanísticos"
El Plan Especial iniciará su tramitación con la aprobación del borrador y el documento inicial estratégico en Junta de Gobierno
tras el cual iniciará el proceso de declaración ambiental estratégica
fuentes municipales han detallado que los objetivos que se propone el Plan Especial de Protección son los siguientes:
Creación de un marco normativo que permita compatibilizar las necesidades urbanísticas
pero también la vida diaria de las vecinas y vecinos con la preservación de los valores característicos
Adecuación del Plan Especial a las determinaciones de la legislación de Costas
así como la planificación territorial y sectorial y la Estrategia Territorial de la Comunidad Valenciana
Creación de un Catálogo de Protección del patrimonio
Creación de un inventario de inmuebles de acuerdo con parámetros tipológicos
Este inventario es la base que permite identificar los elementos y catalogar de forma individual y también a nivel de frente marítimo
permitiendo la inclusión de las edificaciones en niveles de protección y también la definición de las intervenciones permitidas
Regulación equilibrada de las intervenciones urbanas para conseguir su integración ambiental y morfológica en el conjunto histórico
la ordenación estructural de la isla
que incluye la clasificación del suelo; la delimitación de los perímetros de afección y protección exigidos por la legislación sectorial; la delimitación de las zonas de ordenación estructural; la red primaria de dotaciones públicas; la delimitación y caracterización de la infraestructura verde; y la ordenación del suelo no urbanizable
se adentra en la ordenación pormenorizada de la isla
que incluye la definición y caracterización de la infraestructura verde urbana no establecida como ordenación estructural; la red secundaria de dotaciones públicas; la delimitación de subzonas
con sus correspondientes ordenanzas particulares de edificación que incluyen dimensiones
forma y volumen; la regulación detallada de los usos del suelo de cada subzona; y la delimitación del aprovechamiento tipo
fijación de alineaciones y rasantes
y establecimiento de los parámetros reguladores de la parcelación
Respecto a las propuestas de protección
se basan en una clasificación previa de las edificaciones existentes en categorías edilicias
en agrupaciones de edificaciones y/o construcciones que presentan características comunes
el Plan Especial establece las siguientes tipologías:
• Edificio religioso: Iglesia de San Pedro y San Pablo
• Edificio singular: Casa del Gobernador
• Edificaciones y construcciones civiles: Faro
• Edificación urbana tradicional entre medianeras
• Edificación contemporánea
Subtipos: Casa tabarquina contemporánea y Edificación contemporánea aislada
se establecen distintos niveles de protección para cada edificación con el objetivo de fijar qué partes de un bien o edificación deben conservarse
Se definen niveles de protección tanto para elementos catalogados como no catalogados. Así
hay construcciones con protección general integral
que se aplica cuando se observan valores a conservar en toda la construcción; con protección general parcial
que se aplica cuando los valores a conservar se observan en solo algunas partes de la construcción; con protección general ambiental
que se aplica cuando se pretenden conservar algunas de las características morfológicas; y con protección general tipológica
que se aplica cuando se pretenden conservar algunas características tipológicas
como la parcelación o la técnica constructiva
la presentación del resumen de ese borrador del Plan Especial y de su documento inicial estratégico
que ahora comienza su tramitación tras su próxima aprobación en Junta de Gobierno
ya ha suscitado valoraciones políticas por parte del conjunto de grupos políticos que ejercen funciones de oposición
Ana Barceló, ha destacado durante la comisión la "necesidad de contar con un plan director para planificar el futuro de Tabarca
haciendo compatibles los derechos de quienes tienen allí su hogar con la llegada de población turística".
"Lo más importante es definir qué futuro queremos para la isla y cómo podemos satisfacer las necesidades presentes y futuras
y contando con la participación de los vecinos y vecinas
Aunque el Plan Especial de Protección de Nueva Tabarca llega con varios años de retraso
valoramos positivamente que ya se disponga de un primer documento
Ahora es necesario poner el foco en la necesidad de impulsar un plan director"
ha apuntado que "se nos ha presentado un plan urbanístico neceserario
pero vemos una vez más como la administración va a otro ritmo con respecto a las necesidades reales de la isla y sus vecinos"
"¿Qué camino queremos enfocar para la isla?
¿al residencial o al turismo?"
ha añadido que "la clave como siempre está en el equilibro y para ello es imprescindible un Proyecto de Estudio Básicos con el fin de que el camino que se decida tomar evite improvisaciones"
"Por nuestra parte es imprescindible Plan de Rector de Usos que nos diga realmente cuales son las necesidades y las limitaciones que debemos tomar para preservar una isla de estas características que es nuestra joya más preciada y
debemos cuidarla sin caer en la turismofobia de la extrema izquierda que está deseando cargarse los empleos que genera el turismo"
ha sido especialmente crítico con la gestión promovida por el equipo de gobierno al apuntar que "el borrador de plan de protección de Tabarca que nos han presentado en comisión es marca del Partido Popular: o bien no convocan las comisiones
despreciando la participación ciudadana
o bien utilizan las comisiones para hacer autobombo y propaganda"
"Esto es lo que han hecho en la comisión que impulsó Compromís para solucionar los graves problemas que tiene la isla
Han utilizado esta comisión para hacer una especie de rueda de prensa
de exposición del borrador del Plan Especial
un borrador que se aprobó su redacción en el 2022
y que después de tres años nos presentan"
ha incidido en que "el gobierno municipal afirmó
que las consellerias ya estaban emitiendo informes sobre este borrador" cuando este lunes se habría puesto de manifiesto que no ha sido así
ha recalcado que "ni se ha aprobado en Junta de Gobierno
tiene datos que no se corresponden con la realidad
La Universidad de Alicante afirmó que la isla recibía entorno a entre 7.500 y 10.000 visitantes al día
este borrador que nos han presentado hoy dice que la isla solo recibe entre 3.500 y 5000 visitantes"
ha apuntado que dicho documento "no aborda los graves problemas de saturación turística
ni los problemas de accesibilidad a la isla
porque sigue sin contar con transporte público
ni aborda cuántas plazas turísticas puede soportar
ni la protección del patrimonio o sigue sin abordarse la protección del medio ambiente"
ha considerado que se trata de "un plan especial hecho para cubrir expediente y que no aborda las necesidades específicas
Como es un borrador vamos a intentar mejorarlo
para garantizar el respeto al medio ambiente
a los derechos de insularidad de los vecinos y vecinas y
limitar las cargas turísticas porque al final la isla
se está convirtiendo en un parque temático y no lo vamos a consentir"
su homólogo de Esquerra Unida Podem
se haya presentado el borrador del Plan Especial de Protección de Tabarca
"un instrumento imprescindible para ordenar y preservar la isla
lamentamos profundamente que este avance no venga acompañado de soluciones concretas a los problemas urgentes que llevamos años denunciando y que la Comisión del Pleno sobre Tabarca sigue sin abordar con la determinación necesaria"
"No podemos permitir que la saturación turística siga degradando el ecosistema
que los servicios básicos como la limpieza y la gestión de residuos sigan siendo deficientes
o que los residentes continúen sufriendo una conectividad insuficiente con la península
Este plan no puede ser un mero trámite burocrático: exijimos que se traduzca en acciones inmediatas"
ha estimado que "urge un modelo de isla que ponga freno a la masificación
garantice derechos básicos a la población local y proteja el patrimonio natural y cultural
La comisión debe dejar de ser un espacio de reuniones estériles y pasar a tomar decisiones valientes
con plazos y financiación vinculantes
Tabarca no puede esperar más". "El Ayuntamiento no puede seguir ignorando las demandas ciudadanas y las recomendaciones técnicas
se active ya un paquete de medidas urgentes para controlar el turismo
mejorar los servicios y coordinar a todas las administraciones
Insiste en reclamar la continuidad de la red de oficinas y las plantillas
además del acceso a la financiación para las pymes y el compromiso de patrocinio del Teatro Principal
ALICANTE (EFE/AP). El alcalde de Alicante
se ha vuelto a pronunciar este lunes sobre el avance en la opa del BBVA sobre el Banco Sabadell después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) avalase la operación con condiciones
el pasado 30 de abril, para instar al Gobierno central a endurecer los requisitos con el fin de que se respete la actual red de oficinas y las plantillas
así como el mantenimiento de subvenciones a pymes alicantinas y el patrocinio al Teatro Principal de la ciudad
Tras participar en la recepción institucional de las belleas del Foc y sus cortes de honor en el Ayuntamiento
el primer edil ha asegurado que lo primero que debería garantizarse son los derechos de los clientes
ha apuntado que debería garantizarse vías de financiación para las pymes
"sea cual sea el resultado final"
ha reclamado que también se mantenga en compromiso con el territorio y con la ciudad de Alicante
simbolizado a través del patrocinio y el apoyo al Teatro Principal
Sabadell o la entidad que pudiera ser resultante de todo ello"
"La pelota está ahora sobre el tejado del Gobierno de España"
después del fin de semana en el que han sido elegidas
Se trata de María Carrión García (Carolinas Altas)
Lucía Gómez Barril (Polígono San Blas)
Paula Nicolás Linares (Santo Domingo-Plaza de Tomás Valcárcel)
Mireia Gaitán Navarro (L´Hamonia-San Gabriel) y Marta Lledó Pérez (Calderón de la Barca-Plaza de España)
Adriana Torres Martínez (Sagrada Familia)
Sofía García Velasco (Baver-Els Antigons)
Elma García Javaloyes (Gran Vía-Garbinet)
Noa Torres García (José Ángel Guirao)
Carla Vicedo Morote (Plaza de Santa María) y Alba Otero Sereix (Portuarios-Pla del Bon Repós)
Barcala ha calificado al conjunto de las elegidas como "magníficas" representantes de Alicante y las Hogueras
Ha destacado que "la mayoría os habéis criado en la fiesta y formáis parte de la segunda generación de foguerers
lo que demuestra vuestro apego y el de vuestras familias a la fiesta"
Al mismo tiempo ha subrayado que "os expresamos el agradecimiento de la corporación municipal porque tenéis perfecta conciencia de lo que supone asumir este cargo que trae consigo hacer un paréntesis en vuestras vidas para dedicárselo a Alicante y representar a la ciudad dentro y fuera de la ciudad"
ha destacado el nivel de los discursos ofrecidos para las belleas del foc de 2024 en sus respectivas despedidas
se ha mostrado convencido de que las próximas hogueras serán las mejores de la historia en cuanto a participación y presencia de turistas
a partir de los datos registrados en todas y cada una de las citas que conllevan la llegada de visitantes a la ciudad en los últimos meses
entre los que ha citado las fiestas de Navidad
al margen de que la programación presupuestaria ya esté cerrada y no haya avanzado la organización de ningún elemento sorpresivo que pudiese contribuir a reforzar la vistosidad de las fiestas
"La previsión que tenemos es que tienen una proyección nacional e internacional de calado que van a conseguir que vayan a ser unas fiestas multitudinarias
a lo que contribuimos con la promoción turística desde el Patronato"
se ha referido a la celebración de la gala de proclamación
que regresa a la Plaza del Ayuntamiento tras su desarrollo en el Teatro Principal
para sostener que se habría tenido en consideración la posición de la Federació de Fogueres y del mundo de la fiesta
"La Plaza del Ayuntamiento es un lugar absolutamente magnífico para ello; atendemos esa petición" de la Federació
también se ha pronunciado sobre el proyecto de peatonalización de la plaza
para sostener que la voluntad del equipo de gobierno es que esa actuación pueda quedar concluida para las fiestas de 2026
aunque ha sostenido que se abordará "en el momento en el que menos problemático pueda ser"
ha señalado que se está trabajando en ese proyecto y que la principal complejidad esa la reorganización de las líneas del servicio de transporte público en autobús.
Adriana Vico Melgar es la Bellea del Foc número 89 en la historia de las Hogueras
en la segunda en el palmarés de Diputació-Renfe
La primera fue Elena García Caballero
Calderón de la Barca-Plaza de España
el distrito que representa Marta Lledó Pérez
Antoñita Torres (1933); la última
Nueve Damas conforman la relación 'de Foc' de Carolinas Altas
representada en 2025 por María Carrión
La abre María Luisa Valero (1947) y hasta el sábado la cerraba Esther Rico (2006).
Cuatro Damas del Foc tiene La Florida contando a Claudia Aroca Mira
Esa relación la abrió Encarnita Pascual (Pregonera de las Hogueras 2023) en 1966 y hasta el sábado la cerraba Encarnita Llorens (1978)
en lo que se refiere a Polígono San Blas: Lucía Gómez
Paula Nicolás y Mireia Gaitán han estrenado esa relación para Santo Domingo-Plaza de Tomás Valcárcel y L´Harmonia-San Gabriel
la Bellesa del Foc Infantil número 66 de la historia de las Hogueras
es la primera que ha tenido la hoguera Rabassa
Es hija de la vicepresidenta de Imagen
Comunicación y Promoción de la Fiesta de la Federació de Fogueres
quien también fue Bellesa del Foc en 2008 representando a San Blas Alto
en esa relación de Damas del Foc Infantiles las hogueras José Ángel Guirao con Noa Torres García
la hoguera que más Damas del Foc Infantiles tiene
en total: desde Andrea Martínez (2021)
a la actual Sofía García Velasco. Le siguen Sagrada Familia y Plaza de Santa María
En el primer caso fue Mari Carmen Rodríguez quien
abrió esa relación que cierra Adriana Torres Martínez; en el segundo
Noelia Bañuls (1994) y la recién elegida
Gran Vía-Garbinet cuenta con dos Damas del Foc Infantiles
Victoria Esteve (2015) y después de un paréntesis de diez años
El festival Costa Sonora concluyó su primera edición
donde miles de personas llegadas de toda la geografía nacional han disfrutado de dos jornadas con más de 22 horas de conciertos y más de 27 artistas de primer nivel
El evento se ha llevado a cabo en la ciudad de Alicante con el fin de ofrecer una propuesta cultural única orientada a un público joven con los artistas y sonidos más actuales
El buen ambiente que se ha respirado en el festival ha sido reflejo de la gran acogida que ha tenido por parte de todos los asistentes a lo largo de dos días en los que el suave clima ha acompañado en la experiencia
El festival Costa Sonora ha reflejado el recorrido a través de cuatro años de música urbana de la mano de la promotora Farándula
tras la celebración de Farándula en el año 2022 y Negrita Alicante en 2023 y 2024
La experiencia por parte de los organizadores ha sido un aspecto fundamental para planificar el Festival Costa Sonora con una producción de primer nivel con todas las comodidades y servicios al alcance de los asistentes
La principal protagonista ha sido la música
con los conciertos de algunos de los mayores referentes de la música urbana en la actualidad
Alvama Ice o MVRK, entre los más de veintesiete artistas que actuaron en el escenario Vibra Mahou.
con una programación incesante que alternaba los conciertos en directo con las actuaciones de un abanico de dj's experimentados y emergentes como Alex Selas
sin que la música cesase un solo segundo
En el festival se han vivido momentos muy especiales
como la aparición estelar de Kidd Keo colaborando en el concierto de Yung Sarria
o la presencia por sorpresa de otro artista con gran proyección como Hecky en la actuación de MVRK
La experiencia Costa Sonora ha trascendido más allá del plano musical
gracias a una completa propuesta gastronómica gestionada por Alacant Street Market con su nueva Marca Eat
Todo ello en un recinto de fácil acceso como es el Multiespacio Rabasa
con una extensa zona para el aparcamiento y amplia oferta en el transporte público
El festival Costa Sonora ha sido el punto de encuentro de jóvenes procedentes de toda España que han vibrado con un cartel variado y vibrante en el primer gran festival de la temporada en la provincia de Alicante
Tras la conclusión de la primera edición del festival Costa Sonora de 2025
la organización ya se encuentra trabajando en la nueva edición que tendrá lugar en 2026
A través de la página web del festival y las diferentes redes sociales de Costa Sonora se irá desvelando toda la información al respecto para no perder detalle de la segunda edición que promete ser muy especial
Las inscripciones están abiertas para conocer de la mano de expertos y chefs el sector de la hostelería y la cocina de la Terreta
Alicante invita este mes de mayo a participar y acudir a las charlas
visitas y showcookings que se han organizado en el Centro de Recursos de Consumo del Ayuntamiento dedicados a nuestra gastronomía y con la hostelería como protagonista
Esta cita especial de la programación trimestral del Cerca pretende acercar nuestros cocineros y dar a conocer la evolución de la restauración de la ciudad
animó a acudir destacando que “es una oportunidad para degustar los showcooking y poder visitar y conocer cómo funcionan y trabajan nuestros restaurantes alicantinos”
al tiempo la edil puso en valor “la excepcional calidad de la gastronomía
que representan un sector en auge y este año celebran que somo Capital Española de la Gastronomía”
del siete al quince de mayo se ha programado tres visitas a los restaurantes alicantinos Vine
para dar a conocer de primera mano su funcionamiento
hasta la elaboración y preparación de sus cartas
así como la normativa de defensa de los derechos del consumidor en estos establecimientos
La concejala de Hostelería ha señalado que “estas visitas dan a conocer a nuestro sector de la hostelería y suponen una experiencia única y cercana para entender el funcionamiento de los restaurantes y cómo es su día a día por dentro”
así como invitó a la ponencia de “la Asociación de Restaurantes de Alicante que explicará la historia y evolución del sector”
Charla sobre la evolución de la restauración de Alicante
Por su parte la charla presentada bajo el título ‘Sabor y evolución
La restauración de Alicante en su mejor versión’
y el director de la Escuela de Negocios GASTROUNI
En esta actividad compartirá con los asistentes el presente y futuro de la restauración
así como innovando y profesionalizándose el sector
Desde el Cerca se ha apostado en mayo por acercar en sus instalaciones la gastronomía ha señalado la edil Lidia López para “redescubrir nuestra hostelería
dar a conocer a los chefs y la cocina de la Terreta
y a su vez realizar actividades especiales este año en el que celebramos la capitalidad gastronómica en Alicante”
Comercio Consumo Sanidad, El Ayuntamiento, La Ciudad
Como uno de los dos integrantes elegidos directamente por la Generalitat
(EP) El 'president' de la Generalitat
ha nombrado a Vicente Cutanda miembro del Consell de l'Audiovisual
designación que se produce tras la renuncia al cargo en 2022 de la que fuera directora de À Punt Empar Marco
El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) publica este lunes el decreto del nombramiento de Cutanda en este órgano colegiado
Según la normativa -el artículo 8 de la Ley 10/2018
de creación del Consell de l'Audiovisual de la Comunitat Valenciana (CACV)- cinco de las personas miembros del Consell de l'Audiovisual de la Comunitat Valenciana tienen que ser propuestas por Les Corts y dos por el Consell
ante la renuncia al cargo formulada por ella
el Consell por acuerdo de fecha 29 de abril de 2025
ha propuesto l incorporación de Vicente Cutanda Mansilla para sustituirla
cuando regula la duración del mandato de los miembros del CACV
se nombrará otra persona miembro de conformidad con lo establecido en el artículo anterior
cuyo mandato concluirá en la fecha en que debería haber finalizado el de la persona a quien sustituya
el apartado 7 del artículo 8 de la citada ley establece que el nombramiento de las personas miembros del Consell de l'Audiovisual de la Comunitat Valenciana
se realizará por decreto del president o de la presidenta de la Generalitat
conforme a las propuestas realizadas por Les Corts y el Consell
y los decretos de nombramiento serán publicados en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana
La eficacia del nombramiento tendrá lugar cuando la persona nombrada tome posesión
Un programa 100% bilingüe diseñado para niños y niñas de 3 a 15 años
ALICANTE. El Limonar International School Villamartín
ubicado a escasos minutos de San Miguel de Salinas (Alicante)
es uno de los colegios internacionales más valorados de la Comunitat Valenciana y acaba de celebrar su 20 aniversario
Destaca por su formación académica de alta calidad y por el bienestar y desarrollo personal de sus alumnos
atrayendo cada año a familias de diversas nacionalidades que buscan una educación holística en un entorno internacional
El centro cuenta con más de 600 estudiantes de entre 3 y 18 años de más de 35 nacionalidades
ELIS Villamartín abre sus puertas para ofrecer una experiencia educativa única con su Summer School
un programa de verano 100% bilingüe diseñado para niños y niñas de 3 a 15 años
Se trata de una oportunidad perfecta para que niños y jóvenes se diviertan mientras perfeccionan su inglés en un entorno verdaderamente internacional
los niños disfrutarán de un variado programa de actividades que incluye clases de inglés
Dicho programa puede contratarse por semanas
Las actividades están diseñadas para fomentar la creatividad
Este enfoque permite que los niños se sumergen por completo en el idioma
mejorando su fluidez y comprensión en situaciones cotidianas y lúdicas mientras hacen amigos
El programa está dirigido a niños de 3 a 15 años
y es accesible tanto para los estudiantes del colegio como para los que no
las familias podrán elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades
se ofrece la posibilidad de utilizar los servicios de comedor y transporte
lo que facilita la participación de todos
Estos cursos pueden reservarse por semanas
Si buscas un verano inolvidable para tus hijos, donde puedan disfrutar, aprender y mejorar su inglés, la Summer School de ELIS Villamartín es la opción perfecta. ¡No dejes pasar esta oportunidad de que tu hijo se divierta mientras se prepara para un futuro global! Más información e inscripciones, en la página web de ELIS Villamartín
ofrece una Summer School única para niños y jóvenes de 3 a 16 años
con programas semanales del 23 de junio al 25 de julio en sus campus de Buenavista y Montevida
Los participantes mejorarán su inglés mientras disfrutan de clases
talleres y excursiones en un entorno internacional
Summerteen y un campus de fútbol inglés con Tranmere Rovers FC
Servicio de comedor y transporte disponibles
Más información e inscripciones en la página web de ELIS Murcia.
Barcala sostiene que la disparidad de superficies del proyecto evaluado por el ayuntamiento y la superficie de concesión es un elemento de oposición más para evitar su construcción
así lo ha anticipado este lunes el mismo alcalde
en la comparecencia pública posterior al acto de recepción institucional ofrecido a las cortes del fuego adulta e infantil
elegidas este viernes y este sábado.
el primer edil ha apuntado que esa discrepancia en el tamaño del proyecto (17.900 metros
según la licencia ambiental ya concedida; frente a los 14.500 a los que se limita la concesión del Puerto) indicaría que su tramitación habría incurrido en un vicio de nulidad desde su inicio
toda vez que se habría considerado superficies distintas en el proyecto sometido a evaluación municipal
respecto a las dimensiones de la parcela que se incluyeron en 2019 en la modificación de la concesión de la que dispone Terminales Marítimas del Sureste (TMS) en beneficio de XC Business para poder instalar los seis macrodepósitos previstos en su proyecto
el primer edil ha explicado que esa discrepancia de magnitudes "afecta al inicio de todo
a la concesión y a la propia solicitud inicial"
"Y ojo: opera en contra de la solicitud de quien quiere instalar los macrodepósitos"
dificulta muy mucho que se pueda conceder esa licencia
y que todo lo hecho en los años anteriores
ha incidido en que la licencia ambiental ya concedida a XC Business en cumplimiento de la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia (TSJCV) hace más de un año solo la puede revocar una instancia judicial
en el supuesto de que aceptase el recurso de amparo presentado por el Ayuntamiento. De ahí que haya apuntado que la disparidad de superficies anticipada por este diario no podría conllevar una posible revisión de la vigencia de ese primer permiso con caracter retroactivo.
ha apuntado que el hallazgo de esa disparidad de superficies entraría "dentro la estrategia de 'no queremos los macrodepósitos en el Puerto de Alicante'"
ya que permitiría concluir que lo que se pidió "no se ajusta a la realidad"
"No es una cuestión de revisar la licencia ambiental"
aunque ha recalcado que "es evidente que si no se ajusta al inicio"
implicaría que "el proyecto está viciado desde el inicio"
"Eso no tiene nada que ver con el silencio administrativo positivo ni con el negativo
solo con el propio vicio de la solicitud; pues automáticamente podría retrotraerse desde el principio"
Barcala ha apuntado que "nosotros hemos planteado desde el principio que no solamente estaba la cuestión de si la licencia ambiental se había obtenido por silencio administrativo positivo o negativo; siempre hemos dicho que esto tenía muchísima trayectoria y que había muchísimo por discutir
lo que tiene que quedar muy claro es que Alicante y su ayuntamiento no quiere los macrodepósitos en el Puerto"
también se sumaría el rechazo de la propia Autoridad Portuaria y de la Generalitat
"Nadie quiere los macrodepósitos en el Puerto
luego es muy difícil que algún día pueda haber macrodepósitos en el Puerto
y desde luego vamos a poner todos los medios para que eso no suceda nunca"
ha recalcado que existen "muchos medios y procedimientos judiciales respecto a lo que se ha hecho
más todo lo que pueda venir en un futuro"
"Siempre he sostenido que usaríamos todos los medios a nuestro alcance
a los meramente procedimientales y administrativos
ni se pueda reivindicar por parte de nadie
indemnización de ningún tipo sobre derechos que nunca se han generado"
ha descartado que exista la opción de revertir la licencia ambiental ya concedida
"Hay una sentencia judicial que dice que hay una licencia concedida
pero que solo afecta a la licencia ambiental
que es un requisito imprescindible para seguir avanzando y tener la licencia de actividad o la licencia de obras; si hay un vicio de inicio que puede afectar incluso a la concesión
que es una cuestión que estudia el Puerto y nosotros también
eso es otro frente de oposición más"
que no podría revertirse el permiso ya concedido
salvo que el TC anule la sentencia del TSJCV
ha apuntado que la disparidad de superficies detectada sí afectará al análisis del expediente sobre las licencias de actividad y de obra
El director ofrecerá un coloquio posterior sobre su obra y el proceso creativo
una de las películas más íntimas y reveladoras de Medem
ha sido aclamada por su enfoque narrativo único y su profunda reflexión sobre las relaciones humanas
Aborda la compleja naturaleza de las relaciones humanas a través de un enfoque narrativo único
fue galardonada con el Premio del Público en el Festival de Málaga
destacándose por su capacidad de emocionar y su profundidad emocional
Julio Medem participará en un coloquio moderado por un experto en cine
en el que abordará su proceso creativo y las decisiones tomadas durante la realización de la película
Este encuentro ofrecerá a los asistentes la oportunidad de interactuar con el director y conocer más sobre todo lo que hay detrás de su trabajo
La proyección será el viernes 16 de mayo
pero se requiere inscripción previa
El apagón que sufrimos todo el país el pasado lunes ha dejado una estela de preocupación
tranquilidad y también de críticas despiadadas contra el gobierno estatal
el país se llenó de especialistas de la energía eléctrica
bulos y opiniones para todos los gustos sobre las energías renovables y
expertos en ciberataques ‘de los rusos’
no ofrecer desde el Gobierno las respuestas deseadas por la ciudadania está generando mayor desazón y un elevado tono de confrontación política
aunque esto último no es nuevo ni ha sorprendido
Porque no responder sobre las causas es ser "un capullo"
tal cómo definió Abascal al presidente del Gobierno
No responder es ser “un incompetente y un mentiroso” tal como se expresó Ayuso que calificó el apagón como “una imagen bochornosa”
en el mitin político que organizó para celebrar el 2 de Mayo en Madrid
porque el Gobierno no autorizó la presencia de las Fuerzas Armadas en el espectáculo organizado en la Puerta del Sol
En nuestro pequeño país mediterráneo
el que más debería callar exigió ‘rápidas explicaciones’ al Gobierno central
Lo hizo el mismo día en el que se cumplían seis meses de la catastrófica DANA
de la que el President de la Generalitat Valenciana se ha inhibido desde el minuto cero
el PP europeo celebraba una cumbre en Valencia
Y Feijóo también pedía explicaciones y acusaba a Sánchez de inútil
tras menos de 24 horas de ofrecer su colaboración
La verdad es que en este Coro de Babel que somos
como reza la canción de Sabina y Varona
han desafinado estrepitosamente un gallego y un alicantino
El apagó me pilló en Castelló
nos enteramos que era un apagón nacional
Y no hay nada como dos periodistas juntos y sin información
porque en medio de una mudanza no se pudo encontrar el bendito transistor
viendo como aumentaba el tránsito de gente que salía de Mercadona cargada de garrafas de agua
No nos pareció urgente ni nos motivó bajar seis pisos para cargar agua y papel de water
Pero sí que nos preocupó el paso de las horas
Me concentré en ver a mis nietos jugar animadamente
sintiendo que les espera un futuro incierto
fabricando Gegants i cabuts de Morella con cajas de cartón y globos como cabezas
Habían pasado tres horas sin luz ni agua
Bajé a la calle para buscar un aparato de radio de pilas
El trasiego de personas cargadas de agua era un agobio
como quienes habían instalado sus radios en las mesas de terrazas llenas de gente
Por fin pude hacerme con un transistor de pilas y marché a casa
se hizo la luz en mi céntrico barrio
también en el no tan céntrico de mi hijo
que permaneció sin suministro hasta las 22.30h
Ella siempre ha guardado velas en cajones de todas las habitaciones
y no se alteró en ningún momento
Los apagones han formado parte de nuestras vidas y
Un apagón nacional de unas diez horas
aunque la opinión pública opte porque se trate de un ciberataque y no de un fallo técnico
que así comenzó la guerra de Ucrania
Ahora cabe esperar la evolución de las comisiones de investigación que ha establecido el Gobierno
la del sistema eléctrico y la de ciberseguridad
así como la comisión solicitada a la Unión Europea
Mientras escuchaba la radio el pasado lunes
iba sintiendo toda la rabia y la indignación
sintiendo que esto de los apagones en el primer mundo es cosa normal comparado con la situación a oscuras y la hambruna que está sufriendo la población de Gaza y otras poblaciones en zonas de conflictos
mis pensamientos se detuvieron en el magnífico libro del añorado escritor José Saramago
quizá un día lleguemos a saber la razón
Luego alzó la cabeza al cielo y lo vio todo blanco
Pérez reitera la "voluntad" y "determinación" del gobierno provincial para "dialogar y acordar"
Una concentración multitudinaria de profesionales del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante ha reclamado este lunes mejoras en la gestión del cuerpo y "la resolución del conflicto laboral" a las puertas de la Diputación de Alicante
en cuyo interior se ha celebrado por la mañana el pleno ordinario de mayo
A la manifestación han asistido trabajadores que han estado en parte uniformados
quienes han lanzado proclamas en señal de protesta y han hecho sonar silbatos
convocada por la Junta de Personal del Consorcio Provincial de Bomberos
se suma a la realizada el pasado lunes a las puertas del Ayuntamiento de Benidorm (Alicante)
cuyo alcalde también es el presidente de la Diputación
quien ha reiterado la "voluntad" y "determinación" del gobierno de la institución provincial para "dialogar y acordar"
que ostenta el ejecutivo provincial y tiene mayoría en el hemiciclo de la Diputación
se ha tumbado una moción conjunta de PSPV y Compromís
en la que se ha pedido crear un cuerpo único en la Comunitat Valenciana y recuperar la Unidad Valenciana de Emergencias
una del grupo socialista "en defensa de las reivindicaciones" de los profesionales del Consorcio
se ha referido a la manifestación de los bomberos a las puertas del Palacio Provincial
y asegurado que la Diputación "se ha blindado para que nadie entrara" y "se ha copado el aforo del pleno"
desde Compromís han asegurado que la Diputación "ha negado la entrada al pleno a los bomberos que se han manifestado y también a los diputados de la Diputación de Valencia" que han presentado ante los medios de comunicación
su propuesta registrada en todas las diputaciones valencianas sobre la creación del cuerpo único de bomberos en la Comunitat
el representante de la coalición ha afirmado que el texto "se presentó con antelación a los conflictos laborales que hay" y ha abogado por la creación de un cuerpo único de bomberos "porque están pasando cosas a nivel técnico que no tienen mucho sentido"
esto "se ha evidenciado más que nunca" en la dana del 29 de octubre
pero "se ve en acciones más cotidianas" como un reciente accidente de tráfico en Pego
se desplazaron efectivos del parque de Dénia (Alicante) y no del de Oliva (Valencia)
esto "aumenta el tiempo de respuesta y disminuye la eficiencia" del servicio que se presta
durante el debate de la moción conjunta de PSPV y Compromís
ha justificado su abstención en que la propuesta "está basada en un modelo que mostró limitaciones"
"Hablan de recuperar una Unidad Valenciana de Emergencias que nunca existió realmente
con un proyecto improvisado y creado a última hora por el Botànic
que tuvo ocho años para hacerlo y no lo hizo"
al tiempo que ha sostenido que su grupo "entiende la importancia de mejorar la gestión de emergencias y avanzar hacia una mayor coordinación entre cuerpos"
el diputado socialista Raúl Ruiz ha defendido la creación de la Unidad Valenciana de Emergencias con Ximo Puig al frente de la Generalitat en la legislatura anterior
"ante la realidad climática y territorial de la Comunitat Valenciana"
que también ha criticado al 'president' de la Generalitat
por su "negligencia" e "indignidad" en la gestión de la dana del 29 de octubre en la provincia de Valencia
ha concretado que la propuesta del cuerpo único persigue aglutinar a los Servicio de Prevención de Incendios y Salvamento (Speis) provinciales
a los bomberos forestales de la administración autonómica
a grupos especiales y a servicios sanitarios de emergencias "para mejorar las capacidades de respuesta y evitar duplicidades"
EL PP CREE QUE UN CUERPO ÚNICO ES "COMPLEJO"
el diputado de Emergencias Francisco Cano ha defendido que durante la creación de la Unidad Valenciana de Emergencias hubo Speis que se opusieron a la creación "porque solapaba funciones" y "sería un cuerpo sin experiencia suficiente"
Cano también ha sostenido que "el Consell ha emprendido un proceso de revisión en profundidad del sector público instrumental de la Generalitat para revertir la tendencia de creación de nuevos entes que supongan duplicidad con los ya existentes"
ha argumentado que la creación del cuerpo único "es compleja por la implicación de distintas administraciones"
si bien ha manifestado que "se tratarán y se estudiarán todas las propuestas en las mesas de coordinación"
ha alertado del "bloqueo institucional" y la "falta de soluciones reales" del gobierno de la Diputación "ante un conflicto laboral" con los bomberos "que lleva tiempo enquistado"
Ruiz (PSPV) ha trasladado su apoyo a las reivindicaciones del Consorcio "y a sus familias
que padecen el conflicto colectivo más indigno de esta institución en décadas"
y ha insistido en que hay "horas extras que aún se deben" y en que la cobertura está "bajo mínimos legales"
el pleno ha aprobado una modificación de crédito de 300.000 euros para abonar a los bomberos las horas extras que quedan por pagar por los servicios prestados durante la dana de Valencia
la deuda con la plantilla se saldará "de aquí a junio"
ha avanzado el voto contrario de los 'populares' a esta moción porque
el documento presentado por los socialistas recoge "cuestiones laborales y técnicas que se tienen que abordar en el seno del Consorcio" y "con todos los informes"
"Estamos por la labor de sentarnos y no nos vamos a levantar de ninguna mesa
Estamos abiertos a hablar para solucionar esta situación
No tenemos necesidad de hacer las cosas mal"
El diputado responsable de Emergencias también ha reconocido que este jueves ha estado "pasando un mal día" y que "la situación de los bomberos es muy incómoda"
al tiempo que ha reiterado su voluntad para solventar el conflicto laboral: "Si todos ponemos un poco de nuestra parte
Tenemos unos bomberos como la copa de un pino en esta provincia"
Alemán (Vox) espera que "se llegue a soluciones viables que mejoren las condiciones" y ha dicho que desconoce el estado de las negociaciones con la plantilla
ha reiterado la "voluntad" y "determinación" del gobierno provincial para resolver el conflicto "frente al oportunismo del PSPV"
y ha respondido al diputado socialista Raúl Ruiz: "Es suficiente con haberle escuchado a usted para saber que nuestro Consorcio está en las mejores manos"
"Nada nos va a mover de querer dialogar y acordar"
para luego remarcar que explicará cómo van las negociaciones con la parte sindical "siempre que haya autorización de la otra parte"
en una imagen compartida por Policía Nacional
Alicante (EFE).- Ocho menores de edad y cuatro adultos han resultado detenidos por
participar en una riña tumultuaria en la ciudad de Alicante con objetos contundentes
La Policía Nacional ha informado de que los hechos ocurrieron sobre las 20 horas en el alicantino bulevar del Pla y que hubo una rápida actuación gracias al aviso de varios testigos
cuyo testimonio ayudó a neutralizar y controlar la situación y
Tras la llamada de los vecinos alertando de la riña en plena calle
dotaciones de la Policía Nacional y local llegaron al lugar y observaron una multitud de individuos que se peleaban entre sí
algunos de los cuales emprendieron la huida a la llegada de los agentes
se localizó a participantes en la riña que trataban de ocultarse entre los viandantes
uno de ellos incluso portando un spray de pimienta entre sus pertenencias
La espada de tipo katana la habían ocultado inicialmente entre unos setos y después bajo un vehículo
se produjo el arresto de cuatro adultos y ocho menores
cuatro ellos trasladados a un centro sanitario para atenderles por lesiones leves
por su presunta participación en un delito de riña tumultuaria
y ya se ha dado cuenta de las actuaciones a la Fiscalía de Menores de Alicante
Alicante (EFE).- Unos trescientos bomberos del Consorcio Provincial de Alicante se han concentrado este lunes a las puertas de la Diputación para reivindicar mejoras laborales y han tratado de entrar en el edificio
porque se ha interpuesto un amplio despliegue de la Policía Nacional
La multitudinaria protesta y los momentos de tensión al intentar penetrar en el recinto del palacio provincial se han producido coincidiendo con el pleno ordinario de mayo de la institución
y en ese momento el edificio ha sido clausurado por los agentes
Sin incidentes destacados salvo algún forcejeo entre bomberos y miembros de la unidad de intervención de la Policía Nacional
los concentrados han exigido por megáfono al presidente de la Diputación (de la que depende el Consorcio)
que cumpla con las promesas de un servicio de bomberos público y de calidad
mejorando la coordinación entre los departamentos y
los congregados han hecho sonar instrumento de percusión
al tiempo que han colocado en la verja exterior del palacio provincial una pancarta con el lema ‘Peligro
Incompetentes al mando de los bomberos» y han solicitado la dimisión de los responsables del Consorcio por la «pésima» gestión y «sentarse a una mesa de negociación y no levantarse hasta la firma de un acuerdo»
El presidente de la Junta de Personal del Consorcio Provincial de Alicante
ha dicho en declaraciones a los periodistas que
junto a otro representante de los bomberos
había mantenido un encuentro de diez minutos en la Diputación con el presidente de la institución mientras se desarrollaba la protesta para exponerle la situación laboral del organismo y sus demandas
«Le hemos pedido que intermedie en este conflicto tan importante»
quien ha asegurado que el presidente de la Diputación de Alicante ha acudido a tres reuniones
Los bomberos sostienen que la causa del conflicto
es la gestión de la administración provincial
a pesar de contar la Diputación con un presupuesto adecuado para poder ofrecer «un servicio público de bomberos de calidad»
«La falta de coordinación eficiente entre los distintos departamentos
la falta de proyecto de futuro» y «la falta de mapa de riesgo para poder dimensionar y aumentar la dotación de bomberos velando por la seguridad» son otros de los motivos que alegan
el conflicto ha sido provocado por el Departamento del Servicio Operativo
cuya gestión en la organización del grueso de la plantilla lleva años siendo caótica y autoritaria»
También han advertido de que a «diario hay turnos bajo mínimos»
lo que pone en riesgo a los ciudadanos y a los propios bomberos
y han indicado que han pasado «23 años sin actualizar el texto donde se reflejan las condiciones laborales de la plantilla»
unos doscientos bomberos de este cuerpo se manifestaron frente el Ayuntamiento de Benidorm
para exhibir sus reivindicaciones y trataron de acceder al salón de pleno que se celebraba en ese momento
El Máster en Comunicación e Industrias Creativas de la Universidad de Alicante (Comincrea)
en colaboración con el Festival de Cine de Alicante
un evento cultural impulsado por el alumnado y profesorado del máster
con la participación del Vicerrectorado de Cultura
Deporte y Extensión Universitaria de la institución académica
a través del Aula de Cine y Audiovisual de la Universidad de Alicante (UA) y la Sede Universitaria Ciudad de Alicante
Se trata de un proyecto que gira en torno a la foto fija y el 'making of' como elementos "clave" en el arte cinematográfico
han indicado desde la institución académica en un comunicado
Los organizadores han apuntado que "algunas de las imágenes más icónicas del cine nunca aparecen en pantalla": "Son capturadas por fotógrafos fijos
justo al borde del movimiento o en los descansos del equipo técnico
con un "amplio" programa que incluye tres exposiciones
mesas redondas y un ciclo de cuatro películas en versión original subtitulada (VOS) sobre fotografía y cine
La primera actividad será el ciclo de cine VOS en torno a la temática de fotografía y cine
programado junto al Aula de Cine y Audiovisual de la UA que coordinan Israel Gil y Carla Botella
Las sesiones tendrán lugar en la Sede Ciudad de Alicante todos los martes de mayo a las 18.30 horas
con la proyección de cuatro películas: 'Blow-up' (Michelangelo Antonioni
el 6 de mayo; 'Days of Heaven' (Terrence Malick
el 13 de mayo; 'The public eye' (Howard Franklin
el 20 de mayo; y 'La maleta mexicana' (Trisha Ziff
Tras las proyecciones se abrirá coloquio sobre la temática de la película y su vinculación con la fotografía fija o la dirección de fotografía
Estarán moderados por el alumnado del Máster Comincrea
coordinado por los profesores Claudia Ripoll y Enric Mira
también ha creado tres exposiciones de material gráfico
estético y documental de las imágenes que capturan el alma de los rodajes"
Una mirada divulgativa que resalta el trabajo detrás de cámara y la "importancia" de la imagen fija como herramienta narrativa
artística y de archivo: 'Detrás del rodaje de Insurrección'
'Bienvenidos a una ciudad de cine' y 'El cine elige Alicante'
La primera de las propuestas expositivas
y se inaugura el viernes 9 de mayo a las 13.00 horas
Incluye fotografías del cortometraje 'Insurrección' (Hinojosa & Caneiro
se expondrá en ADIF-Estación de tren de Alicante
una muestra que será inaugurada el lunes 12 de mayo
integrada por 12 imágenes de las seis películas de la sección oficial del Festival de Cine de Alicante 2025
con un recorrido por rodajes recientes en la provincia de Alicante que "ha seducido a cineastas de todo el mundo"
La inauguración será el miércoles 14 de mayo
La programación de 'Giroscopia' se completa con actividades y conferencias dedicadas al mundo del cine y
al trabajo de la fotografía fija en las producciones audiovisuales
La primera cita estará protagonizada por el "prestigioso" fotógrafo de cine
reconocido por sus trabajos con directores como Almodóvar y Amenábar
quien compartirá su experiencia detrás de cámara en su charla 'Contando historias del cine: el poder de la foto-fija y el making of'
continuará la programación con la proyección y mesa redonda 'Insurrección' en el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA)
con la participación del equipo técnico y artístico del cortometraje y proyección de su 'making of'
contará con la reconocida fotógrafa de cine Lucía Faraig que hablará sobre su trabajo en producciones como 'As Bestas' o 'Lo imposible' en su conferencia 'Detrás de la escena' en Sede Ciudad de Alicante
Se trata de un equipo multidisciplinar y pluricultural formado por estudiantes que cursan la especialidad de emprendimiento del Máster Comincrea
Un grupo en formación guiado por un profesorado experto en los distintos ámbitos que conforman las industrias creativas
contemporánea y comprometida con la innovación cultural"
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha iniciado el proceso para expropiar los terrenos necesarios para ejecutar las obras de adaptación al ancho estándar del tramo La Encina-Alicante
actuación "estratégica" para el Corredor Mediterráneo
"impulsando el tráfico de mercancías con Europa"
así como "mejorar" los servicios de Cercanías
Las obras se adjudicaron recientemente por 130 millones de euros (IVA incluido) y este trámite expropiatorio es "fundamental" para ocupar los terrenos afectados y llevar a cabo las actuaciones
hará posible que los trenes de mercancías "tengan continuidad en ancho estándar"
"repercutirá en una mejora de los servicios de media distancia Villena-Alicante y de cercanías Alicante-Sant Vicent de Raspeig
al reforzarse al fiabilidad y capacidad de la vía"
el tramo es un "enclave estratégico" en el área de influencia de la provincia de Alicante
La actuación contempla la implantación del ancho mixto en vías generales y vías de apartado
definidas como las correspondientes franjas de terrenos sobre los que es "imprescindible" imponer una serie de gravámenes
En el Boletín Oficial del Estado (BOE) de 21 de abril de 2025 se publicó la Resolución de la Dirección General del Sector Ferroviario por la que se abre información pública y se convoca a los propietarios de los bienes y derechos afectados al levantamiento de las actas previas que tendrán lugar a partir del 3 de junio de 2025
Las expropiaciones cuentan con financiación europea de los fondos Next Generation de la Unión Europea (UE)
Desde el Ministerio sostienen que esta actuación contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9
en el PSPV siguen de congresos y asambleas
Después vendrán las asambleas locales
un termómetro para conocer si la paz impuesta por Diana Morant tiene los resultados esperados o no
lo que si parece evidente es que habrá pugnas interesantes
la única dirección que deberá dirimirse en primarias en la provincia de Alicante es en la Vega Baja
hay expectación por ver cómo se resuelven las elecciones internas en Alicante ciudad y Alcoy
como ya se vio en el congreso provincial de Alcoy
El congreso se cerró con una amplia unanimidad en torno a Rubén Alfaro
del cual no se sabe cuántos seguirán asistiendo a las reuniones de la postfiesta
hubo adhesiones generosas y rasguños entre delegaciones
el generado entre la agrupación de Elche y el entorno del nuevo secretario general
Y más allá de esos pelillos a la mar
lo que dio la sensación es que hay alguien que no ha entendido que en el PSPV provincial de Alicante hay un nuevo status quo: manda Rubén Alfaro
que además tiene todo el respaldo de Diana Morant
o al menos no tiene el vigor de antaño: en la Comunitat Valenciana
y todo lo que emana de ella. Para lo bueno
Y todo movimiento debe ser analizado bajo ese prisma
en pro de esa paz diáfana impuesta por la dirección
ha intentado acuerdos allí dónde ha podido
Hay tres candidatos en liza: el actual secretario general
en teoría el oficialista; su secretario de Organización
si hubiera acuerdo entre Gracia y Maciá
Hay perplejidad en la Vega Baja porque el ex secretario de Organización de Hernández le haya presentado una candidatura alternativa sin enmendar a la dirección a la que él mismo intenta relevar
Lo de Gracia es más entendible (otra cosa es que sea compartible): busca una salida en la comarca después de no haber rentabilizado la Alcaldía de Orihuela. Otra cosa es el éxito que coseche
Pero si el oficialismo es Joaquín Hernández
suerte a la alternativa sin perder de vista que el valor en alza en esa comarca es Bárbara Soler
flamante portavoz de la ejecutiva provincial
Lo de la Vega Baja será en este mayo de las flores
Lo de las agrupaciones locales será en un junio de infarto
Los socialistas deben decidir el futuro de agrupaciones importantes
lo cual puede marcar el futuro de la Alcaldía
¿Cosas que pueden pasar en estas asambleas locales
puede ganar la candidata 'alternativa' Lorena Zamorano
frente al aspirante que promueve el alcalde
que es la candidatura de Manuel Gomicia. Ojo con las lecturas el día después
es posible que Alejandro Soler quiera seguir al frente del partido
pero hay quién no ve oportuna esa acumulación de cargos internos
Lo normal sería que Soler diera fuste a Héctor Díez
si es que va a ser el candidato a la Alcaldía
No olvidemos que a Soler se le ha tomado la matrícula por su (acción u omisión) en la pugna del PSPV de la provincia de Valencia
Antonio Zapata querrá culminar lo que tenía pensado antes de la moción de censura que llevó a Carolina Gracia a la Alcaldía; en Alicante
Ángel Franco insistirá en Quico Fenollar y el grupo de Ana Barceló en otro/a
pero puede surgir un tercero auspiciado por la propia Morant
una cosa será quién asuma el partido y
es quién sea el candidato/a a la Alcaldía
Todo eso es lo que está por ver.
La Policía Nacional ha detenido en la ciudad de Alicante a ocho menores de edad y cuatro adultos por presuntamente participar en una reyerta tumultuaria con objetos contundentes
La pelea tuvo lugar en la tarde de este domingo
y cuatro de los arrestados resultaron heridos leves
Según ha informado este lunes el cuerpo policial
sobre las 20.00 horas varios testigos dieron aviso de la riña
ocurrida en plena calle en el alicantino bulevar del Pla
Hasta el lugar se desplazaron patrullas de la Policía Nacional y Local
y observaron una multitud de individuos que se peleaban entre sí
algunos de los participantes emprendieron la huida
La espada de tipo katana había sido ocultada inicialmente entre unos setos y después bajo un vehículo
cuatro ellos trasladados a un centro sanitario para ser atendidos por lesiones leves
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
ha señalado: “Queríamos hacer la mejor feria posible y la idea que llevábamos en la cabeza se ha podido desarrollar
además de anunciar una corrida de toros más respecto a años anteriores”
Lloret agradeció que las figuras se abran y que entren en sus combinaciones toreros nuevos
“porque van a apretarles y no les van a poner las cosas fáciles”
en referencia a la presencia en carteles de relumbrón de Samuel Navalón y Marco Pérez
En cuanto a la actuación en solitario de Manuel Escribano
el empresario alicantino explico que “el propio torero ya expresó este invierno que quería hacerlo”
“”Es un torero que estuvo a punto de perder aquí la vida
que ha triunfado en numerosas ocasiones en esta plaza y que afirma que una de las tardes de su vida tiene que ser en Alicante
por lo que no teníamos dudas en aceptarlo”
Kevin Alcolado y Javier Cuartero -debut con picadores- (novillos de Pedraza de Yeltes)
Roca Rey y Samuel Navalón (toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés)
Juan Ortega y Marco Pérez (toros de Núñez del Cuvillo)
José María Manzanares y Cayetano (toros de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto)
Daniel Luque y Tomás Rufo (toros de Zacarías Moreno)
Clases prácticas con alumnos de las distintas escuelas taurinas
Diego Ventura y Lea Vicens (toros de Fermín Bohórquez)
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción
¿Por qué estás viendo esto?
cambia tu suscripción a la modalidad Premium
Cada uno accederá con su propia cuenta de email
lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
El Festival Internacional de Cine de Alicante ha anunciado la proyección de '8'
el próximo 16 de mayo en el Centro de Estudios de Ciudad de la Luz
La película será seguida por un coloquio con el propio director
quien compartirá con el público detalles sobre su proceso creativo y los temas que explora en esta obra tan personal
Medem recibirá en la gala inaugural del certamen el Premio Ciudad de la Luz por su trayectoria profesional
según ha informado la organización en un comunicado
una de las películas "más íntimas y reveladoras" de Medem
ha sido aclamada "por su enfoque narrativo único y su profunda reflexión sobre las relaciones humanas"
Aborda la "compleja naturaleza" de las relaciones humanas a través de un "enfoque narrativo único" y fue galardonada con el Premio del Público en el Festival de Málaga
y destaca por su "capacidad de emocionar y su profundidad emocional"
Medem participará en un coloquio moderado por un experto en cine
en el que abordará su proceso creativo y las decisiones tomadas durante la realización de la película
Este encuentro ofrecerá a los asistentes la oportunidad de interactuar con el director y conocer más sobre todo lo que hay detrás de su trabajo
La proyección será el viernes 16 de mayo a las 18.30 horas
El 22 Festival Internacional de Cine de Alicante se celebrará del 17 al 24 de mayo y cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Alicante
À Punt Radiotelevisió Valenciana y otras empresas colaboradoras
@elperiodic.com - Una web de Va de Bo Editorial Valenciana S.L
La Policía Nacional ha detenido a doce jóvenes
por su presunta implicación en una violenta reyerta ocurrida en la zona norte de Alicante
los implicados utilizaron objetos contundentes
un spray de pimienta y una espada tipo katana
que uno de los arrestados trató de ocultar bajo un vehículo a la llegada de los agentes
La intervención policial se produjo tras la llamada de varios ciudadanos a la Sala CIMACC 091
alertando sobre una pelea entre varios individuos que portaban armas y otros objetos peligrosos
La rápida actuación de los efectivos de la Policía Nacional
permitió desplegar un operativo inmediato para acordonar la zona y frenar la pelea ayer por la tarde
los agentes observaron a numerosos individuos enfrentándose entre sí
intentaron huir y mezclarse con los viandantes
pero fueron interceptados gracias a la colaboración de testigos y a la eficacia del operativo
Uno de los detenidos portaba un spray de pimienta
y se logró recuperar una katana que había sido escondida bajo un coche tras ser desplazada de unos setos
Gracias a la intervención conjunta de ambos cuerpos de seguridad
se evitó que se produjeran heridos de gravedad
Solo cuatro de los arrestados necesitaron atención médica por lesiones de carácter leve
Los detenidos están acusados de un delito de riña tumultuaria
La Policía ha intervenido como pruebas una espada tipo katana
Las actuaciones han sido puestas en conocimiento de la Fiscalía de Menores de Alicante
La Policía Nacional ha compartido imágenes de los objetos incautados y ha confirmado que los vídeos que circulan en redes sociales están relacionados con estos hechos
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP147.45.197.102
RAFAEL SIMÓN GALLARDO
Demolition Man
Publicidad responsable: el compromiso que nos diferencia
Avatares Ghibli: de fantasía a Ciberamenaza
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña
La Diputación de Alicante ha mostrado su apoyo a la película 'Enemigos'
dirigida por el realizador alicantino David Valero
que se estrenará en las salas de cine de toda España el próximo viernes
ha recibido esta mañana al cineasta en el Palacio Provincial
donde ha destacado la importancia de respaldar el talento local
“Para la provincia de Alicante es un orgullo contar con un joven director y guionista como David Valero y desde la Diputación nos complace ofrecerle nuestro respaldo porque estamos convencidos de que 'Enemigos' calará hondo entre el público
tanto por su calidad como por su temática”
David Valero ha explicado que 'Enemigos' es una película de contenido social
que aborda el acoso entre jóvenes desde la perspectiva del perdón
El filme tuvo una gran acogida en el Festival de Cine de Málaga el pasado mes de marzo
donde fue presentado ante público y crítica
'Enemigos' aspira a convertirse en una referencia dentro del cine social español
La Diputación ha reafirmado su compromiso con la cultura y el talento local
respaldando una propuesta cinematográfica que pone el foco en temas actuales y necesarios
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.