Un conductor lo halló inconsciente en el lateral y se investiga si fue por una indisposición
Un joven ciclista de unos 30 años falleció este jueves por la noche después de que fuera hallado inconsciente en el lateral de la autovía A-22 a su paso de Almacelles
Los servicios de emergencia fueron alertados a las 20.05 horas del accidente de un ciclista en el lateral de la A-22 en este municipio del Segrià
Un conductor explicó que se encontró a un ciclista inconsciente en el suelo
Al lugar acudieron varias ambulancias del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) y patrullas de los Mossos d’Esquadra
el pronóstico del estado del ciclista era muy grave
Le hicieron las maniobras de reanimación pero no se pudo hacer nada para salvarle la vida
La víctima sería un joven de unos 30 años de la zona de Binéfar
La autopsia determinará las causas exactas de la muerte
Los Mossos d’Esquadra se hicieron cargo del atestado e inicialmente todo apuntaba a que se trataba de una muerte natural y no de un accidente
Se da la circunstancia de que el 1 de enero murió un conductor en la A-2 en Alcoletge
La entrada en funcionamiento supondrá la creación de varios puestos de trabajo para personas en riesgo de exclusión social y laboral
El Centre Especial de Treball El Pla de Sant Joan de Déu trabaja estos días en la puesta en marcha en Almacelles de una explotación acuícola para producir espirulina
un alga de color azul verdosa conocida como un superalimento por tener una importante concentración de nutrientes
El proyecto ha recibido ya el visto bueno de la Generalitat y fuentes de la entidad indicaron que su entrada en funcionamiento supondrá la creación de nueve puestos de trabajo para personas en riesgo de exclusión social y laboral
fue pionera en la producción de espirulina
que empezó a cultivar a finales de la pasada década
bomberos y vecinos buscan a un niño desaparecido después de salir de la escuela Antònia Simó i Arnó
La población de Almacelles vivió horas de angustia ayer tarde cuando se denunció la desaparición de un niño de la localidad
El alumno de cuarto de primaria de la escuela Antònia Simó y Arnó fue visto por última vez hacia las 17.00 horas
después de salir del centro educativo y dirigirse a su domicilio
se hizo una convocatoria masiva por WhatsApp para que los vecinos acudieran al ayuntamiento y participaran en una búsqueda conjunta del menor desaparecido
La respuesta fue inmediata y multitudinaria
los cuerpos de seguridad y emergencias activaron todos sus recursos para encontrar al niño el más bien posible
Los Bomberos fueron alertados formalmente de la desaparición a las 21.51 horas y se sumaron inmediatamente a las tareas de búsqueda
finalmente se produjo la noticia que todo el mundo esperaba
el menor había estado en Lleida y había vuelto a Almacelles haciendo autostop
un hecho que provocó su desaparición temporal
La Trobada Gegantera debuta en la Festa de l'Aigua
con platos fuertes como la noche de empresa y comercio
Almacelles se dispone a vivir cuatro días de intensa celebración en los que la música y los espectáculos serán los grandes protagonistas
La preciada agua será el emblema de esta fiesta
que contará con una amplia variedad de propuestas para todos los públicos
Entre los eventos más destacados se encuentran la primera trobada gegantera
organizada por la nueva colla para el sábado
y la segunda noche de la empresa y el pequeño comercio
que rendirá homenaje hoy a los comercios locales que destacan por su antigüedad o dinamismo
el teatro tendrá un papel especial con la representación de "Agost" y los bailes animados por orquestas como Maravella o Selvatana
La música también estará muy presente con un potente cartel que combina a artistas como Claquera
Otros eventos incluidos en la agenda gratuita
una exposición de pintura y escultura y una matinal 4x4
Uno de los eventos más icónicos y esperados de la fiesta será el desfile de carrozas y el concurso de comparsas
que suele congregar a una veintena de formaciones y llenará de color las Ramblas de Almacelles
Los artefactos locales podrán optar a tres premios de 500€
mientras que las tres mejores comparsas serán distinguidas con 150€
Otra competición con gran tradición es el concurso de pintura rápida
que abre el calendario catalán en esta modalidad y se celebrará este domingo a partir de las ocho de la mañana
el concurso de colles sardanistes desaparece de la agenda festiva propiamente dicha y se traslada al 9 de marzo
con la cobla Vents de Riella poniendo el toque musical
El teatro también tendrá un papel destacado durante estos cuatro días de fiesta
que mezcla tragedia y humor negro en las complicadas relaciones familiares
los más pequeños podrán disfrutar de "Tarzan"
un espectáculo de títeres divertido y sensible a cargo de Festuc Teatre
con una escenografía y banda sonora mágicas que han sido galardonadas en la 27ª Fira de Teatre de Castilla y León
la acción teatral saldrá a cielo abierto con "Zepelí"
una pieza de La Baldufa distinguida en todo el Estado
Un globo de 7 metros de largo y 2,5 metros de ancho
sobrevolará las principales calles de Almacelles llevando al público a un viaje por los mundos de los sueños y la imaginación
Este espectáculo ha sido reconocido con el premio nacional de artes escénicas para la infancia y juventud 2020
El órgano fiscalizador avala los pagos por asistencia a ediles en Almacelles
La Fiscalía sostenía que el exalcalde y el exsecretario debían devolver ese dinero
El Tribunal de Cuentas ha exonerado al exalcalde de Almacelles por CiU Josep Ibarz
y también al funcionario que ejercía como secretario-interventor en ese ayuntamiento en el mandato 2015-2019
de cualquier responsabilidad legal y económica por el sistema de indemnizaciones por asistencia que se aplicaba en el consistorio
y que en esos años alcanzó un coste de 211.030 euros para las arcas municipales
La Fiscalía sostenía que ese sistema encubría una serie de pagos de carácter salarial a los concejales
estos percibían como “indemnización” lo que en realidad sería una remuneración por una actividad laboral
Planteó el llamado reintegro por alcance para que lo devolvieran
El pleno aprobó un sistema por el que asistir a una junta de gobierno ordinaria se pagaba con 550 euros
ir a una ordinaria con 200 y participar en el pleno con 50
a lo que se añadían 60 euros mensuales para cada portavoz de grupo
que esos cuatro años fue diputado provincial con una remuneración anual de 66.594 euros
recibió otros 113.950 en el cuatrienio “por asistencia a los órganos colegiados del ayuntamiento”
cinco ediles cobraron 79.800 por sus asistencias a la junta de gobierno
de la que no eran miembros pero a la que eran convocados
Y las mensualidades de los portavoces sumaban otros 17.280 euros
“No existe legalmente incompatibilidad entre la percepción de (dietas por) asistencia a órganos colegiados del ayuntamiento y el sueldo por dedicación exclusiva en la Diputación”
que añade que tampoco son “pagos contrarios a la ley” los que percibieron el resto de concejales y los portavoces municipales
El asunto del Tribunal de Cuentas es el enésimo episodio judicial de la biografía de Josep Ibarz
a quien hace ahora un año el juzgado de Instrucción número 3 de Lleida exculpó en una causa en la que estaba siendo investigado por una presunta serie de contrataciones ilegales de obras en el consistorio
del que salió en 2021 tras ser inhabilitado por varias contrataciones
cuyo paso por la política local se prolongó treinta años
fue denunciado en varias ocasiones por cohecho
La sentencia del Tribunal de Cuentas plantea el vacío legal que rodea
en cuanto a cotizaciones sociales y tributación
la remuneración de los cargos sin dedicación exclusiva
“El empleo del término indemnización podría estar relacionado con la intención de eludir el cumplimiento de las obligaciones del pagador (en este caso el consistorio) en materia fiscal y de Seguridad Social”
que acusa al alcalde de “inacción e incompetencia”
El pacto de gobierno entre Amunt Almacelles-Ara Pacte Local y ERC se mantiene
La reunión del consejo de administración de la empresa pública que gestiona la residencia municipal de la tercera edad de Almacelles acabó el lunes con la dimisión de tres cargos: la directora técnica
Esta situación agrava todavía más la crisis de gobierno que comenzó a finales de septiembre cuando el alcalde
Joan Bosch (Amunt Almacelles-Ara Pacte Local)
echó del equipo de gobierno tripartito a los dos ediles de Almacelles En Comú
el alcalde es el que ha tomado las riendas de la dirección del geriátrico
Sheila Gómez argumentó ayer su dimisión en una carta publicada en las redes sociales con graves acusaciones contra el alcalde
innación e incompetencia” para superar la grave crisis que el centro de la tercera edad atraviesa desde hace años
“La residencia se sostiene porque los trabajadores triplican turnos y en 10 meses no se han querido buscar soluciones
ni la valoración de los puestos de trabajo
tenemos salarios indignos y no hay una empresa de contabilidad
refiriéndose a que en la reunión del consejo el alcalde la hizo callar (ver desglose)
socio de gobierno de Amunt Almacelles-Ara Pacte Local
pero esta circunstancia no cambia nada el pacto de gobierno que se mantiene en el ayuntamiento”
indicó que esta situación se remonta a hace casi dos meses cuando también se cesó de su cargo en el consejo de la empresa pública gestora a la concejala de En Comú
La relevó Martínez como concejal de Bienestar pero “me pidió que pasara al frente ante la delicada situación de la residencia de la que estoy al corriente desde entonces”
Bosch negó las acusaciones de Gómez aunque admitió que hay que tomar el control del geriátrico municipal en serio
“No me importa quedar como el malo”.Por su parte
denunciaron la inestabilidad municipal que crean todas estas situaciones
EL CSIF trabaja en la estabilización de la plantilla
Responsables del sindicato CSIF indicaron que se está trabajando en la creación de un convenio que regule las condiciones de trabajo de la plantilla de la residencia
y con inestabilidades que se arrastran desde hace 10 años
El objetivo es lograr la estabilización del casi medio centenar de trabajadores que atiende a unos 60 internos
Contactos para asegurar la estabilidad local
aseguró que han comenzado los contactos para dar estabilidad al gobierno municipal
Bosch explicó tras echar a los dos ediles de En Comú por deslealtad a los otros partidos del equipo de gobierno e intromisión en otras materias que buscarían pactos puntuales para conseguir que los proyectos salieran adelante en los plenos que se celebran cada dos meses
Se vendió en la papelería estanco Borderas
propietaria de la papelería estanco de Almacelles
que el jueves repartió suerte al vender uno de los dos boletos agraciados con el primer premio de la Primitiva
muestra contenta el cartel que así lo acredita
El o la ganadora de este considerable montante no se ha dado a conocer
El sorteo de La Primitiva celebrado el jueves por la noche dejó dos boletos acertantes de primera categoría (6 aciertos)
uno de los cuales fue vendido en la papelería estanco Borderas
un establecimiento que lleva en funcionamiento desde el año 1972
aseguró a SEGRE estar “muy contenta” por el afortunado
el municipio está celebrando estos días la Festa de l’Aigua
El local que regenta empezó a vender apuestas y loterías en el año 2005 y desde entonces son varios los premios que ha dado
El más elevado fue en julio de 2011 cuando repartió un premio de primera categoría de 2.868.000 euros de la Bonoloto
la fortuna les volvió a sonreír y repartieron 52.000 euros del sorteo del Euromillones
El último que repartieron fue un décimo del quinto premio de la Lotería de Navidad
La combinación ganadora fue la formada por los números 01
De primera categoría hubo otro boleto premiado que fue vendido en Madrid
La población de Almacelles roza los 8.000 habitantes
según el padrón del ayuntamiento del 1 de enero de 2025
La diferencia respecto al 1 de enero de 2024 es de 164 habitantes
pese a crecimiento vegetativo negativo registrado en 2023 como último año del estudio (con 48 nacimientos y 67 defunciones)
el crecimiento de la población viene dado principalmente por las altas procedentes de los cambios de residencia
las altas por cambios de residencia fueron de 626
hay un total de 2.300 habitantes de origen extranjero que suponen el 29,6 de la población
con 468; Senegal con 301 y Portugal con 113 habitantes
La desgarradora infancia y adolescencia de Pilar en Almacelles a principios del siglo XX inspira la novela "Cugula" de Òscar Lalana
un relato que reconstruye la vida en la Cataluña de entre siglos
un terrible hallazgo conmocionó a la villa de Almacelles
En una buhardilla donde se criaban conejos
una joven de unos 20 años fue encontrada en condiciones deplorables
había pasado cerca de 14 años encerrada en ese lugar
compartiendo espacio con los animales y viviendo en la más absoluta miseria
El diario leridano "El País" describió la escena de manera gráfica: "En el piso de la última casa en un gran desván bajo el tejado con abundantes grietas donde se filtra el agua y el frío en invierno
medio palmo de brozas y estiércol de conejos
sin otra compañía de seres vivos que estos mal olientes animales
(...) se hallaba más de 15 años una joven de unos 20
ataviada con el traje de nuestra abuela Eva
(...) Se hallaba sentada a estilo de mono u hombre primitivo contribuyendo a darle aspecto de tal
"El Diario de Lérida" titulaba la noticia como "Un crimen horrible"
explicando que un "desalmado matrimonio" había mantenido encerrada a su hija Pilar por 12 años
La joven fue hallada "en completo estado de idiotez y llena de miseria y en el mayor abandono imaginable"
Estos recortes de prensa inspiraron al historiador local Òscar Lalana a escribir la novela "Cugula"
reconstruyendo la vida de los personajes y retratando la convulsa Cataluña de entre siglos
sufría terribles sequías que sumían a sus habitantes en todo tipo de penurias
La llegada del agua del Canal de Aragón y Cataluña y del ferrocarril polarizó aún más las diferencias sociales y agravó los abusos que los grandes terratenientes y administradores ejercían contra la clase trabajadora
especialmente contra los campesinos y rabassaires
Las primeras revueltas campesinas serían sangrientas
el mosén y el maestro del pueblo a las que tuvo acceso Lalana gracias a la colaboración de los barones de Esponellà
se esconde el drama humano de Pilar y su madre
El autor reconstruye el suceso y aprovecha para dar fe de la dura realidad social y económica en las zonas agrícolas entre la llegada del ferrocarril y la puesta en marcha del Canal de Aragón y Cataluña en 1910
el nuevo administrador de las tierras del barón de Esponellà en Almacelles
se enfrenta a los rabassaires hasta el punto de que se amotinan
Montané viola a una de las sirvientas de la casa
prometida de uno de los rabassaires más rebeldes
la llevan a la Casa de la Misericordia de Lleida para darla en adopción
pero una epidemia de sarampión impide que se quede
El médico advierte además que la pequeña tiene algún tipo de retraso mental
decide encerrar a la niña en la buhardilla donde cría conejos
la pequeña Pilar crece comiendo lo mismo que los animales
encerrada en una jaula de poco más de metro y medio de altura
hasta que descubre restos de pelo humano entre los excrementos de los conejos que Sebastià lanza por la ventana
unos nuevos vecinos escuchan aullidos procedentes de la buhardilla y lo denuncian a la Guardia Civil
Cuando la adolescente Pilar es encontrada acurrucada en el suelo de la jaula
Se calcula que tiene unos 16 años y que ha pasado 14 enjaulada
Sus padres son encarcelados y ella queda al amparo del Hospital de Santa Maria
donde la reconoce el mismo médico que la atendió al nacer y advirtió de sus problemas
Lalana se sorprende de que un suceso tan escalofriante no quedara en la memoria colectiva de Almacelles
Supone que el trauma de la Guerra Civil pudo hacer olvidar hechos trágicos anteriores
o que al tratarse quizás de gente foránea sin raíces en el pueblo
Gracias a la documentación aportada por los barones de Esponellà
Lalana da autenticidad a los personajes y a una trama que arranca con la juventud de Ton
y termina desembocando en la terrible tragedia
La novela explora los conflictos entre clases sociales
y las tensiones de la Cataluña del cambio de siglo
a través de las luchas personales y sociales de sus protagonistas
La Festa de l’Aigua llega a su 69 edición para conmemorar la llegada del regadío gracias al canal Aragón y Catalunya hace 115 años
Una veintena de carrozas y comparsas desfilan por las calles
Centenares de personas presenciaron ayer el desfile de las carrozas que participaron en la 69 edición de la Festa de l’Aigua de Almacelles con la que se conmemora la llegada del riego del Aragón y Catalunya a la población el 2 de marzo de 1910 (ver desglose)
Es una de las rúas de carrozas más antiguas de Catalunya que entró en el catálogo del Patrimonio Festivo de la Generalitat hace cinco años
Las carrozas ganadoras fueron El somni d’un mar perfecte
y el segundo fue para L’esperança está a les nostres mans
Por lo que respecta al concurso de comparsas compitieron cuatro y el primer puesto fue para la Associació Cultural Més que Festa de Lleida
con Trencaclosques y Balla’t la Vida con Moline Rouge.Durante la jornada también tuvo lugar el 30 Concurs de Pintura Ràpida y el 5 Concurs de Pintura Ràpida Infantil y Juvenil
En cuanto a la misa celebrada por la mañana contó con la presencia del obispo de Lleida
Salvador Giménez y en representación al Govern participaron la directora general de Agricultura
y el director general de Regadíos y Espacios Agrarios
recordó que la fiesta permite recordar “a todos los antepasados que aprovecharon la llegada del agua para generar progreso en el municipio”
La afliencia a los distintos actos fue multitudinaria y participaron en el espectáculo infantil itinerante Zepelín
La jornada de ayer finalizó con la proclamación de los ganadores de los concursos
El sábado se celebró el primer encuentro de Colles Geganteres
que contó con más de 200 gegants de distintas colles de Lleida y otras comarcas catalanas
Con la Festa de l’Aigua de Almacelles se conmemora la llegada del regadío al municipio gracias al Canal Aragón y Catalunya
Un hecho y una fecha que marcó la población
contribuyendo a la transformación agrícola y económica del municipio
La primera Festa de l’Aigua se celebró el 19 de octubre de 1913
Dejó de celebrarse entre 1931 y 1948 por diversas causas políticas y la Guerra Civil y sus consecuencias
Ya en 1949 se retomó la celebración gracias al impulso de la Hermandad Sindical de Labradores y Ganaderos de Almacelles y desde entonces se añade a la celebración el desfile de carruajes de animales
En la década de los 60 se aprovecha la celebración para inaugurar obras y homenajear a personalidades locales
A lo largo de los años se ha ido incorporando nuevos actos al programa como el concurso de sardanistas
El año en que el dos de marzo coincide con Carnaval
los actos propios de esta festividad se enmarcan en el programa de la Festa de l’Aigua que se alarga cuatro días
Denuncia del sindicato mayoritario de funcionarios UGT en el consistorio
Solo cubre turnos diurnos de lunes a viernes en una población de 7.700 habitantes
El sindicato mayoritario de funcionarios en el ayuntamiento de Almacelles
denuncia que desde hace 15 días la población del Segrià solo tiene un policía de los 8 que le corresponden
Hace turnos diarios de lunes a viernes pero no trabaja por las noches ni fines de semana
todavía no ha podido hacer 15 días de vacaciones
un agente está de baja y la única chica que ganó la oposición convocada el pasado verano está formándose en el Institut de Seguretat Pública de Catalunya
Al urbano operativo se añade otro que está en comisión de servicios en otro cuerpo policial por lo que quedan tres plazas por cubrir mediante oposición
UGT asegura que la falta de personal se cubrió con tres agentes interinos que se contrataron con carácter de urgencia para el verano y reclama que se abra lo antes posible un nuevo proceso selectivo para contratar los puestos que quedaron desiertos en las pasadas oposiciones y un proceso selectivo para contratar un cabo
asegura que un estudio corrobora que Almacelles está a la cola en porcentaje de miembros de policía local por mil habitantes dentro del colectivo de municipios que tienen entre 5.000 y casi 8.000 habitantes que disponen de hasta 11 agentes “muy lejos de los 8 que habría en la localidad”
Almacelles tiene 7.700 habitantes ahora mismo bajo la custodia de un agente
El sindicato pone como ejemplo municipios como Alcarràs
o Tremp con 5 “lo que da una imagen clara del déficit de plazas policiales
por lo que habría que trabajar por una ocupación pública fija que evite la fuga de agentes” (ver desglose)
el sindicato denuncia la falta de recursos que padece de forma sistemática el cuerpo de policía municipal
de hecho se llegó a criticar la degradación de los coches
y queda aún pendiente solventar la deficiencia de los vestuarios.Por su parte
atribuyó esta problemática a la falta de formación del personal que se presenta a las oposiciones que no puede superar las pruebas
Recordó que a las últimas se presentaron 35 personas
También señaló el largo proceso que supone convocar oposiciones para cubrir las bajas
indicó que el consistorio está trabajando para poder impulsar el proceso y solventar la problemática
La conselleria de Interior está buscando fórmulas para impedir el agravio comparativo que supone para los municipios la fuga de policías locales a otras ciudades más grandes después de sufragar el proceso de selección y formación
La Generalitat busca medidas para incorporar cláusulas de permanencia en los contratos y
El principal incentivo es el salario ya que en una capital el salario es mucho mayor
está la dificultad en el proceso de selección mediante oposición
a las oposiciones para cubrir tres plazas se presentaron 35 aspirantes y solo aprobó una chica ahora en proceso de formación
Un total de 9 candidatos consiguieron superar las pruebas para entrar en la policía local de ciudad
y el ayuntamiento y lo sustituye la siguiente en la lista
Abandonó el cargo como responsable de la residencia por roces en su grupo y con el alcalde
La crisis municipal que se desató en Almacelles a finales de septiembre después de que el alcalde
echara del equipo de gobierno a los dos ediles de En Comú se cobró ayer la primera dimisión
uno de los dos ediles de ERC en el gobierno municipal
dejó sus responsabilidades tanto en el equipo de gobierno como el cargo en el consistorio por las discrepancias con su compañero de formación política
Está previsto que lo releve con toda probabilidad la siguiente en la lista de los republicanos en las municipales de 2023
Martínez Broto ya dejó hace una semana su cargo en la dirección de la residencia de la tercera edad de la población
Era el responsable municipal en el consejo de administración del geriátrico como concejal de Bienestar
una potestad que ahora está en manos del alcalde
Junto con él también dimitieron la directora técnica
que acusó a Bosch de “inacción e incompetencia”
remarcó ayer que no hay ninguna intención de abandonar el equipo de gobierno
en la actualidad en minoría y con un edil menos hasta que Martinez sea relevado
Amunt Almacelles obtuvo 3 ediles y ERC 2 que unieron filas con Almacelles en Comú
estos expulsados el 28 de septiembre con un decreto de alcaldía
ninguna intención de presentar una moción de censura
insistió en que “ahora hay que continuar trabajando para sacar adelante los proyectos previstos
para lo que primero será preciso ocupar la plaza del secretario” (ver desglose)
Bosch justificó la marcha de Martínez en que “no ha sabido asumir sus responsabilidades” y admitió que no se han hecho algunas cosas bien pero que hay margen para rectificarlas
Tanto el PSC como los ediles de En Comú han exigido que se convoque un pleno extraordinario para debatir la actual crisis de gobierno
también pendiente del nombramiento de un nuevo secretario
Bosch indicó que el ayuntamiento está pendiente de contratar a un secretario municipal tras la marcha del anterior a otra localidad
“Tenemos una bolsa de trabajo pero cabe la posibilidad de sacar la plaza a concurso”
El objetivo es cubrirla lo antes posible para poder continuar con todos los proyectos que hay encima de la mesa para adoptar mejoras urbanísticas y sociales
La falta de secretario frena la actividad en el consistorio ya que “todo el funcionamiento de la actividad depende de él”
la actividad en el consistorio y el día a día está garantizada
La sala Arca de Almacelles acogió ayer por la tarde el espectáculo infantil La gallina dels ous d’or de Zum Zum Teatre
obra que en 2017 ganó el Premio FETEN a Mejor Dirección
La representación se enmarcó dentro de la programación de fiestas mayores del municipio
que tenía previsto continuar por la noche con el monólogo de Miguel Ángel Marín en la sala polivalente y una sesión del dj Maax
Las Festes de la Mercè culminarán hoy con la tradicional misa
reparto de coca bendecida y un concurso de paellas
Reinicia los trámites urbanísticos tras caducar la declaración de impacto
El ayuntamiento de Almacelles está tramitando una recalificación de casi ocho hectáreas de terreno rústico situado en la zona norte del pueblo
con la que la empresa Prefabricats Mazana prácticamente triplicará su espacio productivo
La tramitación se tuvo que volver a activar hace dos meses ya que el anterior intento
quedó finalmente aparcado cuando acabó caducando el informe ambiental estratégico por no haber comenzado las obras
cuando la Comisión de Urbanismo de Lleida le comunicó al consistorio a medidos de agosto del año pasado que habían transcurrido los cuatro años de margen que contemplaba ese documento estaba
algo que acabaría ocurriendo el 26 de septiembre pasado
que tiene una plantilla de algo más de 40 empleados
se dedica a la fabricación de piezas de cemento para estructuras de construcción
El proyecto de crecimiento está vinculado al aumento generalizado de la demanda de ese tipo de piezas en todo el Estado al socaire del proceso de industrialización de la ganadería y la agricultura
Las instalaciones de Mazana ocupan en la actualidad 4,56 hectáreas
con “la actividad industrial a pleno rendimiento”
señala el nuevo proyecto que tramita Urbanismo
“requiere de ampliaciones para hacer frente a la fabricación de nuevos productos orientados al sector de la prefabricación de naves agrícolas e industriales con componentes de gran formato”
La recalificación alcanza a otras 7,96 hectáreas
“Esta previsión de ampliación de la producción”
“no se puede llevar a cabo sin un aumento del suelo destinado a usos industriales”
La nueva línea de fabricación requiere una superficie de 20 x 400 metros
a los que se añaden “los espacios logísticos
de maniobra y de estucado que lleva asociados”
“para mantener la actividad industrial” de Mazana “en su ubicación actual” resulta “del todo obligada la ampliación del ámbito urbanístico
proyectada en “terrenos que ya son propiedad de la empresa” y que
aunque no están catalogados como urbanizables
El documento sostiene que con la ampliación vinculada a la recalificación “se mantiene y aumenta el tejido industrial” de la localidad y “el negocio se consolida en la población
manteniendo e incrementando si es necesario los puestos de trabajo”
“la empresa no puede desarrollar su transformación tecnológica ni incorporar las nuevas demandas que la hagan competitiva”
con lo que a medio plazo “debería cerrar el negocio”
El consistorio de Alcarràs ha puesto en funcionamiento las ocho farolas situadas en la zona del Parc de la Via
una actuación que estaba presupuestada en 2024 y que debe mejorar y reforzar la iluminación de este espacio
indicaron que esta inversión responde a “una necesidad que se había detectado
al tratarse de una zona muy transitada para pasear y que por la noche era oscura”
apuntaron que la medida ha permitido aumentar la seguridad de la zona y que sea más confortable
Añadieron que el compromiso del consistorio es ir mejorando el alumbrado de distintos puntos de la localidad
Se han instalado ocho postes con dos proyectore en la Avinguda Onze de Setembre
La junta de gobierno del ayuntamiento de Alpicat ha dado luz verde al proyecto para construir dos nuevas pistas de pádel en la zona deportiva del Parc del Graó
Los trabajos supondrán una inversión de 192.000 euros y está previsto que se inicien este primer trimestre del año
El consistorio está renovando el complejo deportivo del Parc del Graó
Su remodelación incluye la ampliación de la cubierta ya existente
además de la construcción de un edificio auxiliar para vestuarios
La nueva instalación tendrá las dos pistas de pádel ya existentes
que serán las primeras cubiertas de caracter municipal de la provincia de Lleida
e incorporará las dos nuevas aprobadas por el consistorio
Con un decreto de alcaldía por “reiteradas deslealtades” y Pacte-Local y ERC se quedan en minoría
Sorpresa de los concejales expulsados que piden explicaciones
Con un decreto de alcaldía expulsó ayer el primer edil de Almacelles
a los dos concejales de Almacelles En Comú del gobierno tripartido municipal acordado tras las elecciones del pasado 28 de mayo de 2023
Estaba integrado por Amunt Almacelles-Ara Pacte Local con el actual alcalde al frente y otros dos ediles; ERC con otros dos y En Comú con dos mas
Ahora el equipo de gobierno queda en minoría y se verá obligado a buscar nuevos socios de gobierno para garantizar la estabilidad o a negociar apoyos para sacar adelante los proyectos de futuro en cada pleno
En el decreto el alcalde justifica esta dedisión en “las reiteradas deslealtades
las tensiones de las juntas de gobierno y el afán de acaparar áreas por parte de la concejala de En Comú
Tenemos dos meses hasta el próximo pleno para buscar nuevos respaldos para rehacer el gobierno
Bosch incidió que “en un gobierno tripartito tenemos que ir todos a una y trabajar en equipo y no ser individualistas
Ha de primar el consenso y no actitudes por encima de otras”
Bosch explicó que estaba previsto hacer una puesta en común como equipo de gobierno para exponer los avances en políticas municipales
cuando este mismo viernes Almacelles En Comú convocó a los vecinos a una reunión en el Cinema del Casal para analizar la situación en que se encontraron el consistorio
“Esto en un gobierno tripartito no se hace”
El relevo en la alcaldía también será tema de próximos debates ya que estaba previsto que Joan Bosch lo fuera hasta abril de 2025 y los relevara en el cargo Montse Cortasa hasta 2026
expresaron ayer su sorpresa ante esta decisión y remarcaron que “no se han dado motivos claros para que se tome este decisión” aunque admitieron que desde hace meses las relaciones eran malas
Tanto Cortasa como Dalmau recibieron ayer la comunicación de apartarlos por teléfono y carta
Cortasa apuntó al desacuerdo en la municipalización del agua de boca como uno de los motivo
“ya que apostamos por esta posibilidad y los otros no”
También a la proximidad del relevo en la alcaldía el próximo abril
“Es raro porque en el pleno del jueves no hubo divergencias y se acordó por unamididad el nuevo sistema de recogida de basuras puerta a puerta para la orgánica y el resto”
Almacelles se suma a otros pueblos con crisis internas como Ribera d’Ondara o Puigverd de Lleida donde acabaron en mociones de censura
El último autobús de la línea regular entre Lleida y Almacelles
que sale a las 21.00 horas de la capital del Segrià
deja entre 15 y 20 usuarios de esta localidad en tierra al no tener plazas para todos
“El Bus Exprés no cumple las expectativas y son muchos y muy a menudo los vecinos de Almacelles que se quedan sin poder subir al bus en Lleida para regresar a casa por la noche y deben buscar alternativas”
Añadió que desde el consistorio se ha solicitado a la ATM de Lleida otro bus para que se doble este servicio de última hora y fleten otro autobús
Otra de las alternativas pasaría también por incorporar otro servicio entre las 19.30 horas y las 21.00 horas
Bosch apuntó que por las mañanas se repetía una situación similar con el primer bus del día y que finalmente se dobló el servicio
“Debemos potenciar el transporte público y no se facilita la vuelta a casa por falta de plazas
el consistorio se ha sumado a la reivindicación para que se restablezca la conexión ferroviaria Binèfar-Lleida
por la que se movilizan cada domingo desde una plataforma de Monzón
que también lucha por conseguir mejores horarios y frecuencias
Bosch apuntó que reabrir la estación de trenes como apeadero de la línea Lleida-Monzón
“supondría disponer de otra opción de transporte público”
Añadió que se trata de una necesidad presente y así los convoyes volvería a parar en Almacelles donde ahora pasan de largo
Adif ha llevado a cabo la restauración y consolidación del edificio de la estación de trenes “para evitar su derrumbe”
Los Bomberos de la Generalitat extinguieron ayer de madrugada un incendio que quemó un tractor y dos balas de paja junto a una granja en Almacelles
El aviso se recibió a las 4.59 horas y se activaron tres dotaciones
ayer por la mañana hubo un incendio en una vivienda de Bellvís y una persona fue atendida por los servicios sanitarios por inhalación de humo
Los Bombers trabajan con 4 dotaciones y la cisterna no está dañada
Protección Civil ha puesto en prealerta el plan Transcat a raíz de una fuga en el depósito de gasóleo de un camión
Se trata de un camión de materias peligrosas que tiene un escape en el depósito de la tractora –no en la cisterna0 y ya hay operativos trabajando
El vehículo se encuentra en la rotonda a la salida del A-22 en Almacelles
Los Bomberos han recibido el aviso a las 6.52 h y han desplazado cuatro dotaciones
También indican que la carga de la cisterna no estaría afectada
El trabajo de Alberto Gascón se exhibirá en una muestra en Almacelles el 26 y 27 de abril
Parte de la línea ferroviaria que une Lleida con Zaragoza está recreada a pequeña escala en la buhardilla de Alberto Gascón
un vecino de Almacelles aficionado al modelismo
Se trata de un tramo que atraviesa esta localidad del Segrià y de otro que cruza Raimat
Gascón ha reproducido con detalle las estaciones
y algunas edificaciones reconocibles de su entorno
como silos o la rotonda con la escultura de un avión biplano
Este trabajo se exhibirá al público los días 26 y 27 de abril
Formará parte de la tercera edición de Almacelles Tren Show
una muestra de modelismo que organiza la asociación T-Trak Nordeste
Gran parte de la buhardilla de Gascón está ocupada por una gran maqueta
un escenario ficticio lleno de vías donde hace circular sus trenes
Junto a ella están las reproducciones a escala de tramos reales de la línea ferroviaria entre Lleida y Zaragoza
Su autor se refiere a estas últimas como “módulos”: son piezas creadas para encajar con precisión
con otras creadas por otros modelistas para formar maquetas mayores
Esto exige consenso previo en cuestiones como las dimensiones de cada pieza o del tipo de vías que se emplearán entre las diferentes opciones que existen en el mercado del modelismo
Gascón es uno de los miembros fundadores de T-Trak
un colectivo que comparte la afición por los trenes y celebra este año su décimo aniversario
media docena somos de Lleida y hay cuatro o cinco de Barcelona”
Su interés por el mundo del ferrocarril se remonta a su propia infancia y a su tío ferroviario
pero la afición al modelismo le llegó mucho después
cuando regaló a su hijo “una maqueta de Ibertrten” a los cuatro años
Lo que fue un regalo para el niño se acabó convirtiendo en una pasión para el padre
dispone de más tiempo que dedicar a sus trenes en miniatura
La exhibición de modelismo del próximo mes de abril está solo pendiente de elegir el lugar donde se celebrará
El ayuntamiento baraja instalarla en el pabellón polivalente o en la Sala Arca
en función del número de maquetas que conformarán la exposición
los organizadores han elaborado ya el cartel de la exposición
que incluye un lema reivindicativo: “Per unes Rodalies a Lleida
Llega en un momento en que resurge la reivindicación de recuperar las estaciones cerradas de Almacelles y Raimat y revitalizar la línea entre Lleida y Zaragoza
visitó ayer la cooperativa Agroserveis de Almacelles
especializada en la comercialización de cereales
abonos fitosanitarios y semillas de siembra con un volumen de facturación de unos 14 millones de euros y la comercialización de aproximadamente 50.000 toneladas de cereal y 5.000 toneladas de semillas al año
Agroserveis dispone de dos secadoras de cereales
así como una línea de selección de semillas destinadas a siembra que comercializa entre socios y productores de la zona
así como entre otras cooperativas a través de la cooperativa de segundo grado Actel
Dispone de una línea de mezclas de abonos y asesora también en el uso de las semillas y los abonos fitosanitarios y suministra maquinaria y equipo agrícola
Almacelles En Comú dice que el alcalde incumple el pacto local
que el sábado fueron destituidos del gobierno municipal por un decreto del alcalde
piden a todos los grupos con representación en el consistorio que secunden su solicitud de un pleno extraordinario
“para que el alcalde explique por qué ha provocado esta crisis de gobierno” y para que los partidos se posicionen ante “unos hechos tan graves”
que a partir de ahora pasan a la oposición
la destitución del sábado es un acto “injustificado y desproporcionado”
que solo responde a una “gran irresponsabilidad” de Bosch
Apuntaron a una “maniobra” para desactivar el relevo al frente de la alcaldía que tenía que hacerse en abril
según el acuerdo de gobierno municipal entre Amunt Almacelles-Ara Pacte Local
con los dos ediles expulsados y otros dos de ERC
“Con esta decisión Bosch se asegura seguir en el cargo
incumpliendo el acuerdo firmado hace solo un año y medio”
apuntaron.Ambos ediles insistieron en que a partir de ahora el gobierno municipal se queda “ en una situación de inestabilidad muy preocupante”
fue la organización de una reunión con vecinos
un “acto de transparencia” donde se dió a conocer el trabajo llevado a cabo durante el último año y medio
queremos tranquilidad y podemos llegar a acuerdos puntuales para conseguir gobernar”
añadió que el lunes se celebró la primera junta de gobierno que fue muy “plácida”
“No tenemos prisa y las cosas deben hacerse bien”
Aseguró que el gobierno municipal ya ha trazado la principal hoja de ruta del mandato y han asumido las áreas que ocupaban los dos ediles de En Comú: Desarrollo Económico y Recursos Humanos
“A partir de ahora trabajamos en equipo y en paz”
Fue herido en una pierna durante una pelea con un conocido este lunes de madrugada
Rechazó la asistencia sanitaria y dejó el hospital sin denunciar la agresión
Un hombre fue apuñalado este lunes de madrugada durante una trifulca en Almacelles y
lo dejó negándose a recibir asistencia sanitaria
la agresión tuvo lugar durante una pelea entre dos conocidos
cuando uno de ellos hirió a otro en la pierna con un arma blanca
Una ambulancia del SEM evacuó al herido al hospital Arnau de Vilanova de Lleida
una vez en el hospital pidió el alta y se negó a recibir atención sanitaria
las mismas fuentes señalaron que tampoco presentó denuncia contra su presunto agresor
los Mossos d’Esquadra abrieron una investigación para intentar esclarecer lo sucedido a la espera de que la víctima presente una denuncia
Hasta el lugar de los hechos también se trasladaron patrullas de la Policía Local de Almacelles
que conocen a las dos partes implicadas en la pelea
Los últimos incidentes con el uso de armas blancas ha llevado a algunos consistorios a tomar medidas para aumentar la seguridad de la ciudadanía
que incorporará detectores de metales en los accesos a la zona de peñas para evitar que entre nadie con armas blancas ni objetos punzantes durante la fiesta mayor
también se adelanta la hora de cierre de los actos a las seis de la mañana para evitar altercados
En los últimos meses se han registrado varios incidentes (ver desglose) y los cuerpos de seguridad ya mostraron su preocupación en la última reunión de la Junta Local en Lleida
las comarcas leridanas han registrado una treintena de incidentes en los que se ha hecho uso de algún tipo de arma blanca
Hay tanto agresiones como amenazas o robos y la mayoría se han registrado en la capital del Segrià
en Lleida ciudad la semana pasada hubo tres agresiones en las que las víctimas fueron heridas con un arma blanca
La última fue el pasado jueves de madrugada
cuando un hombre resultó herido en un brazo con una botella rota durante una pelea en la calle Boters
la Paeria anunciaba que se personaría como acusación por el apuñalamiento el domingo 18 de agosto de otro hombre en la calle Alcalde Porqueres
Este año se han registrado otros incidentes con armas blancas como el del pasado mayo en Balaguer
cuando un hombre asestó a otro un hachazo en la cabeza
un hombre fue arrestado en Tàrrega tras asestar varias cuchilladas a su expareja
un joven fue arrestado tras perseguir a un vecino de La Seu d’Urgell con un hacha
También se han usado para robos como el asalto a una anciana en La Bordeta o amenazas como en un partido de fútbol cadete en Tornabous
Debemos remontarnos hasta finales de septiembre de 2011 cuando SEGRE daba la noticia del fichaje de Vinícius para el EFAC Almacelles
que se formó en la cantera del Santos y jugó en Portuguesa
en el partido del EFAC ante el Vista Alegre
SEGRE apuntaba que Vinicius debutaba en el banquillo y no llegó a debutar
El entonces entrenador Jesús Alcalde explicaría que "aún no tiene los conceptos claros"
Vinicius no volvería a aparecer por las páginas del diario SEGRE
Protecció Civil ha puesto este lunes por la mañana en prealerta el plan Transcat en la A-22 en Almacelles (Lleida) por escape de gasóleo de un camión de materias peligrosas
los Bombers de la Generalitat han indicado que la carga de la cisterna no estaría afectada y que el escape está en uno de los dos depósitos
que han recibido el aviso a las 6.52 horas
se han desplazado con cuatro dotaciones hasta el lugar de los hechos
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
La 1 estrena nueva edición del concurso para toda la familia
en el cual competirán 14 pueblos de toda España para llevarse el trofeo
Los vecinos de Almacelles serán unos de los primeros valientes para afrontar las 31 divertidas pruebas que prepara el programa
El municipio de Lleida fue uno de los 14 escogidos entre 470 candidatos y será el único representante catalán
afirmó en la presentación que “intentaremos poner Almacelles en el mapa” gracias al escaparate mediático que supone el programa
ya que “aunque buscáramos una campaña para promocionarnos
no podríamos encontrar una tan bien hecha”
treinta de los cuales participarán en las pruebas
saldrá la madrugada del martes hacia Madrid para competir contra Bembibre
en caso de ganar los 30.000 euros del concurso
los invertirán en “los hábitos saludables y el ejercicio físico de los jóvenes del pueblo”
Bembibre es un municipio de la provincia de León
de la comunidad autónoma de Castilla y León
Se sitúa en la comarca del Bierzo y cuenta con una población de 8.196 habitantes según el INE de 2023
Se encuentra entre las bonitas localidades de Ponferrada y Astorga
aunque los peregrinos pasan por la vía natural que pasa por Foncebadón y Molinaseca
Bembibre se encuentra a 97 kilómetros de la capital provincial
no tenéis que dejar de visitar la plaza mayor
la Plaza Santa Bárbara o el Paseo de Carrizales
Almacelles será el segundo pueblo de Lleida que participa al Grand Prix después de Cervià de les Garrigues
que participó en la edición inaugural de 1995
Quedó eliminado en la primera ronda por los asturianos de Cudillero
que acabaron como campeones del show estival
presentado por Ramón García y Virginia Chávarri
Otros pueblos catalanes que han participado en el concurso son Alp
una campaña para conseguir participar en el mismo concurso televisivo
Según publicaba la revista del EMD de Lleida
los jóvenes de Raimat “buscaban medios” para poder concursar y 50 personas interesadas en participar en el tradicional concurso veraniego
Finalmente Raimat no consiguió participar en el concurso
Se verán afectados 7 servicios de tren en el corredor Lleida – Zaragoza – Madrid
Renfe hará por carretera el trayecto entre Lleida y Binéfar en el corredor que une la capital leridana con Zaragoza y Madrid a causa de las obras en el corredor
Este plan alternativo se realizará entre el 10 y el 12 de enero
Las obras de mejora que llevará a cabo Adif entre Almacelles y Raimat de la noche del 10 a la madrugada del día 13 obligarán a interrumpir la circulación entre Lleida y Binéfar durante estas fechas
Este corte ferroviario afectará en siete trenes de Renfe en el corredor y los viajeros serán trasladados en autobús de Binéfar a Lleida
RTVE ha presentado la nueva temporada de 'Grand Prix' que regresó después de años de ausencia en julio de 2023 y que vuelve este verano con el aliciente para el público leridano de la participación de Almacelles
La segunda edición de 'Grand Prix' promete ser aún más emocionante con varias novedades confirmadas por RTVE
la famosa Vaquilla y el dinosaurio Nico serán las caras visibles a lo largo de los 10 programas de la nueva temporada
Una ausencia destacada es la de Michelle Calvó
El número de pruebas se incrementará significativamente
Entre las novedades se encuentran pruebas como 'Bienvenidos a Tartópolis'
donde los participantes tendrán que estampar tartas en las caras de sus rivales
Los cuatro pueblos con mejor puntuación avanzarán a las dos semifinales
y los ganadores de estas se enfrentarán en la gran final para determinar el campeón de la temporada
El partido ha presentado una PNL al Congreso para reclamar que se apliquen mejoras al servicio ferroviario
Los Comuns han presentado una proposición no de ley (PNL) en el Congreso para reclamar que se apliquen mejoras al servicio ferroviario del corredor Lleida-Zaragoza
entre las que se encuentran que los trenes vuelvan a parar en las estaciones de Raimat y Almacelles
El partido dice que tanto por parte de Renfe como del gobierno español y los gobiernos de Cataluña y Aragón está la voluntad de mejorar un servicio que los vecinos del Segrià y de Monzón y Binéfar
hace años que reclaman y piden a las administraciones que acuerden las soluciones necesarias para poder implantar estas mejoras
Les mejoras pasan por añadir paradas entre Lleida y Binéfar y ampliar las frecuencias
El diputado en el Congreso y portavoz de la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible por Comuns-Sumar
ha explicado en una visita a Lleida que presentaron la PNL la semana pasada y se ha mostrado convencido que las mejoras en esta línea de tren llegarán "porque no tiene sentido que no se haga"
Alonso ha instado a los gobiernos de Cataluña y Aragón y el Ministerio de Transportes a ponerse de acuerdo para conseguir las mejoras en esta zona donde viven unas 40.000 personas
"A la ciudadanía no le preguntes quien tiene que pagar el servicio
la ciudadanía quiere el servicio y no puede ser la situación que están viviendo ahora
ha dicho que el hecho que la estación de Almacelles lleve 20 años cerrada y no paren los trenes es "la absurdidad de la movilidad aplicada entre dos territorios" y "está paralizando el desarrollo del territorio"
También ha añadido que el servicio de autobús entre los dos territorios "está colapsado" y hace que muchas personas no se puedan desplazar a Lleida u a otros municipios para ir a trabajar o estudiar
también ha dicho que la situación en esta línea es uno "sin sentido" y que se añade a otras reclamaciones en materia de servicio ferroviario que también hace tiempo que reclaman como son la mejora de las frecuencias de Adelante entre Lleida y Barcelona y el conjunto de las líneas del plan de Rodalies de Lleida
Comercios de Almacelles salieron anoche a la calle con motivo de la segunda edición de la Open Night
que organizó en la Rambla Catalunya la Unió de Botiguers de esta localidad del Segrià
el público pudo encontrar puestos con ropa
complementos y otros artículos a precios rebajados
así como actividades lúdicas para niños y niñas
como atracciones inflables y un taller de pintar caras
El cambio se produce debido a unas obras en el corredor
Renfe realizará por carretera entre el 10 y 12 de enero el trayecto entre Binéfar y Lérida en el corredor que une Zaragoza con la capital leridana y Madrid debido a unas obras en el corredor
Los trenes afectados por el corte el viernes 10 de enero son el 17052 Madrid-Zaragoza-Lérida
que se realizará en autobús de Binéfar a Lérida; y el sábado 11
El domingo 12 de enero se verán afectados los trenes 15506 Zaragoza-Lérida
que se cubrirá en autobús de Binéfar a Lérida; el 15657 Lérida-Zaragoza
en autobús de Lérida a Binéfar; el 15509 Lérida-Zaragoza
que también se hará en bus de Lérida a Binéfar
Este plan alternativo de transportes establecido supondrá ligeras modificaciones horarias
Las obras de mejora que realizará Adif se ejecutarán entre la noche del 10 a la madrugada del día 13.
© PUBLICACIONES Y EDICIONES DEL ALTO ARAGÓN S.A.Teléfono 974 215 656 / - C/ Antonio Angulo Araguás
4 22005 HuescaCIF: A22020812 - Inscrita en el Registro Mercantil de Huesca
hoja HU-460Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
Vecinos de Almacelles y el ayuntamiento han logrado reunir en poco más de un mes unas 2.300 firmas para reclamar al colegio de farmacéuticos de Lleida un servicio de farmacia las 24 horas del día y los 365 días del año en la localidad
dentro del Área Básica de Salud (ABS) que integra a Almacelles
El colectivo quiere recuperar los servicios de guardia suprimidos durante la pandemia
La pérdida de este servicio ha motivado las quejas vecinales ya que los usuarios se ven obligados a desplazarse a Alguaire
explicó que desde el colegio de farmacéuticos
se defendió que la atención en Almacelles sería según el horario del Centro de Atención Primaria (CAP)
de las 8.00 horas a las 21.00 horas los días laborables y de 9.00 a 21.00 horas
El Área Básica de Salud de Almacelles atiende a una población de 10.000 personas
si hay una urgencia nocturna y expiden una receta desde el CAP
el paciente debe desplazarse en busca de una farmacia de guardia fuera de Almacelles
“Es una necesidad para los vecinos de la localidad y queremos recuperar un servicio que teníamos en el pueblo
Desde la Covid ganamos una farmacia y perdimos la atención en horario nocturno”
El consistorio ha hecho llegar las 2.300 firmas al colegio de farmacéuticos para exigir que se restablezca el servicio de noche atendiendo las necesidades de la localidad y de la ABS
Aseguró que no se ha tenido en cuenta que los pueblos que integran este área básica están a 16 y 27 kilómetros de Lleida
“No pararemos hasta recuperar un servicio que teníamos y que es necesario para todos”
Añadió que una localidad como Almacelles con poco más de 7.000 vecinos no puede estar sin un servicio de farmacia las 24 horas del día habiendo tres oficinas en activo en el pueblo
representados respectivamente por sus padrinos Lorena Castell y Leo Harlem
Un año más vuelve el "El Grand Prix del Verano"
la competición más divertida y refrescante de la televisión
En el verano de 2024 son 14 los pueblos que intentarán alzarse con el trofeo de ganadores del Grand Prix
En el primer programa de esta nueva temporada
las localidades españolas de Almacelles (Lleida) y Bembibre (León)
hacen todo lo posible por intentar clasificarse para las semifinales con el apoyo desde las gradas por sus vecinos y vecinas
Ramón García conduce el programa acompañado por Cristinini en la cabina de locución
Wilbur como probador de juegos y la mascota más famosa de la televisión: la Vaquilla
Almacelles y Bembibre se enfrentan en un programa igualado hasta el final
con Lorena Castell y Leo Harlem participando activamente en los juegos en una competición llena de diversión
Muchos juegos nuevos y el mismo buen rollo de siempre en un programa que es sinónimo de verano
La empresa de Almacelles prevé fabricar 1.640 toneladas anuales de abonos y bioestimulantes en sus nuevas instalaciones aragonesas
La compañía Promisol (Productes Milloradors del Sol)
ha logrado la autorización ambiental integrada por parte del Gobierno de Aragón para la construcción y explotación de una planta dedicada a la fabricación
almacenamiento y comercialización de fertilizantes y bioestimulantes en el municipio de Altorricón
la empresa tiene previsto producir un total de 1.641 toneladas anuales de estos productos
de las cuales "270 toneladas anuales se obtienen mediante reacción química ácido base y el resto por disoluciones
Con una trayectoria de 35 años en el sector de los abonos
Promisol inició los trámites para este proyecto en julio de 2021
la compañía dispone de un plazo de cuatro años para comenzar las obras
que en caso de no llevarse a cabo o de no solicitar una prórroga
conllevaría la caducidad de la declaración positiva de impacto ambiental
la empresa cuenta con una plantilla de 17 empleados y valora la posibilidad de trasladar la totalidad de su actividad a las nuevas instalaciones una vez finalizadas las obras
cuyo presupuesto inicial ascendía a tres millones de euros
La planta de Promisol se ubicará a 2,6 kilómetros al sur del núcleo urbano de Altorricón y contará con varias edificaciones que suman una superficie de 7.132 m² y una campa asfaltada de 15.152 m²
gasóleo y otro de agua con capacidad para 240.000 litros
garantizará la autonomía del suministro durante un mes
El estudio de impacto ambiental estima que la huella de carbono de la planta será de 42,08 toneladas equivalentes al año
siendo el transporte de material la principal fuente de emisiones con 27,08 toneladas
Este proyecto se convierte en la segunda iniciativa industrial que toma forma en Altorricón en los últimos seis meses
tras la planta de biometano de Torre Julia
cuyos promotores prevén procesar hasta 16.000 toneladas de estiércol vacuno
La prueba se celebra el día 12 y acoge el Campeonato de Catalunya Máster
Sucs acogerá el próximo día 12 la salida y la llegada de la tercera edición del III Critèrium Ciclista Terra Ferma
prueba que coincidirá con el Campeonato de Catalunya Máster y que espera a 500 ciclistas entre todas las categorías en competición
La prueba se presentó ayer en la Diputación en un acto presidido por la diputada Sandra Marco y al que asistió también el alcalde de la EMD de Sucs
Guillem Boneu; el concejal de Deportes de Almacelles
Ramon Aldabó; el presidente del Club Ciclista Terraferma y organizador de la carrera
Xavier Prats y el alcalde de la EMD de Raimat
para atravesar esta población en dirección a Mas de Lleó
Gimenells i Pla de la Font para finalizar de nuevo en Sucs
Artur Santiveri explicó que “este año la novedad es un tramo de tierra de 800 metros en Raimat y el paso por Pla de la Font
Los participantes darán cuatro vueltas al circuito de 36’4 km
La salida está prevista a las 13.30 y la llegada aproximada se espera alrededor de las 16.46
Habrá metas volantes en Raimat y Gimenells
También puntuará para el Gran Premio de la Montaña el Alt d’Almacelles en la segunda y tercera vuelta
forma parte del calendario de Grandes Clásicas-Trofeu Joan Casadevall
de la Federación Catalana de Ciclismo (FCC)
Por lo que respecta al Campeonato de Catalunya Máster 30-40
El recorrido en este caso es el mismo del Critérium
pero dando únicamente dos vueltas al circuito
Sandra Marco puso en valor que “iniciativas como esta reflejan los valores del esfuerzo
la superación y el compromiso con el deporte y el territorio
estas actividades promueven hábitos saludables y refuerzan los valores que como Diputación nos gusta compartir”
La formación pide al Ministerio de Transportes “que garantice que el ferrocarril se convierta en un eje vertebrador del territorio y suponga una herramienta clave para la lucha contra el cambio climático”
Izquierda Unida ha puesto de manifiesto la preocupante situación de la red ferroviaria en Aragón
Y recuerda que “la movilidad entre las localidades de Monzón y Almacelles se encuentra en un grave estado de desatención
el tren de la línea Zaragoza - Lleida continúa parando en la estación de Binéfar
y reduce los exiguos tres trayectos a solo dos de lunes a viernes”
En estos momentos circulan 224 trenes de mercancías semanales
lo que demuestra el buen estado de la vía y la potencialidad del trayecto también para pasajeros y pasajeras
“La conectividad entre los territorios con diez trenes por trayecto (ahora existen dos completos y sin parada en Almacelles y Raimat) daría un empuje en la movilidad social
cultural y económico” al que Izquierda Unida “no quiere renunciar”
culturales y de servicios que unen los pueblos limítrofes en la muga entre los dos países
Aragón y Catalunya “especialmente en los de la línea ferroviaria: Monzón
los ayuntamientos de estos municipios acordaron hacer frente común para impulsar una línea ferroviaria de cercanías entre Lleida y Monzón
que conecte el espacio económico compartido entre la plana de Lleida y el este de Aragón con un medio de transporte sostenible económica y ambientalmente”
a través de una pregunta en el Congreso “la falta de inversión y mantenimiento en este tramo
una situación que no solo afecta a los servicios de transporte de pasajeros
sino también a las oportunidades de desarrollo económico y la sostenibilidad”
“Una red ferroviaria eficiente es clave para garantizar la cohesión territorial
combatir el cambio climático y fomentar el desarrollo económico en zonas menos favorecidas
La modernización de este tramo y de otras conexiones clave en Aragón debe ser una prioridad para el Gobierno central”
coordinador de Izquierda Unida Altoaragón y portavoz municipal de Cambiar Monzón
municipio en el que llevan 222 concentraciones todos los domingos reivindicando estas infraestructuras junto a vecinas y vecinos
destaca la necesidad “de que haya una inversión inmediata en modernizar las infraestructuras del tramo Monzón-Almacelles
que se reabran las líneas actualmente inactivas con una red más amplia y conectada y que las conexiones ferroviarias sean la prioridad de una estrategia estatal de movilidad sostenible que tenga en cuenta las necesidades específicas de las comunidades aragonesas”
proponen “un impulso claro al transporte de mercancías por ferrocarril como alternativa al transporte por carretera
que reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero porque la situación actual de la red ferroviaria en Aragón no solo supone una discriminación
sino que también representa una oportunidad perdida en términos de sostenibilidad y desarrollo
La conexión de tren de Binéfar con Lleida y el cercanías desde Monzón a la misma ciudad deben ser una prioridad para el gobierno”
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies
Una conductora resultó herida grave ayer por la mañana al colisionar su coche contra un tractor en Almacelles
El accidente se produjo cuando faltaban pocos minutos para las ocho y media de la mañana en la carretera la L-902
que une las localidades de Almacelles y Alfarràs
un motorista resultó herido ayer por la tarde (17.06 horas) en una caída en la carretera C-13 en Tremp
Renfe realizará por carretera el trayecto entre Binéfar y Lérida en el corredor que une Zaragoza con la capital leridana y Madrid debido a unas obras en el corredor
Este Plan Alternativo de Transporte por carretera se realizará entre el 10 y el 12 de enero
Las obras de mejora que va a llevar a cabo Adif entre Almacelles y Raimat de la noche del día 10 a la madrugada del día 13 obligan a interrumpir la circulación entre Lleida y Binéfar en esas fechas
Este corte ferroviario afectará a siete trenes de Renfe en el corredor
cuyos viajeros serán trasladados en autobús de Binéfar a Lleida
El resto del trayecto se realizará en tren
Los trenes afectados por este corte y los trayectos en autobús son
en bus de Binéfar a Lérida; el sábado 11 de enero
El domingo 12 de enero, tren 15506 Zaragoza-Lérida, en autobús de Binéfar a Lérida; el tren 15657 Lérida-Zaragoza, en autobús de Lérida a Binéfar; el tren 15509 Lérida-Zaragoza, en bus de Lérida a Binéfar; y el tren 17052 Madrid-Zaragoza-Lérida, en autobús de Binéfar a Lérida. El Plan Alternativo de Transporte supondrá ligeras modificaciones horarias, que podrán consultarse en 'www.renfe.com'
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
14 Ene | Alto Aragón, Noticias, Sin categoría, Transporte y Comunicaciones
La formación pide al Ministerio de Transportes que garantice que el ferrocarril se convierta en un eje vertebrador del territorio y suponga una herramienta clave para la lucha contra el cambio climático
La movilidad entre las localidades de Monzón y Almacelles se encuentra en un grave estado de desatención
el tren de la linea Zaragoza – Lleida continúa parando en la estación de Binéfar
y reduce los exiguos tres trayectos a solo dos de lunes a viernes
lo que demuestra el buen estado de la vía y la potencialidad del trayecto también para pasajeros
La conectividad entre los territorios con 10 trenes por trayecto (ahora existen 2 completos y sin parada en Almacelles y Raimat) daría un empuje en la movilidad social
cultural y económico al que no Izquierda Unida no quiere renunciar
culturales y de servicios que unen los pueblos limítrofes
especialmente a los de la línea ferroviaria: Monzón
que conecte el espacio económico compartido entre la plana de Lleida y la Franja de Aragón con un medio de transporte sostenible económica y ambientalmente
la falta de inversión y mantenimiento en este tramo
sino también a las oportunidades de desarrollo económico y la sostenibilidad de la región
destaca la necesidad de que haya una inversión inmediata en modernizar las infraestructuras del tramo Monzón-Almacelles
que se reabran las líneas actualmente inactivas con una red más amplia y conectada y que las conexiones ferroviarias sean la prioridad de una estrategia nacional de movilidad sostenible que tenga en cuenta las necesidades específicas de las comunidades aragonesas
proponen un impulso claro al transporte de mercancías por ferrocarril como alternativa al transporte por carretera
que reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero porque “La situación actual de la red ferroviaria en Aragón no solo supone una discriminación hacia la comunidad
sino que también representa una oportunidad perdida en términos de sostenibilidad y desarrollo regional
La conexión de tren de Binéfar con Lérida y el cercanías desde Monzón a la misma ciudad deben ser una prioridad para el gobierno”
acaba de subir a Segunda Catalana y relevó como primer equipo de la localidad al EFAC tras la fusión de este con el Atlètic Lleida
Está formado solo por jugadores del pueblo
Almacelles vuelve a estar en la máxima categoría del fútbol territorial leridano
un nombre que le viene como anillo al dedo teniendo en cuenta que
la filosofía de la entidad fue muy clara: debía ser un equipo del pueblo formado por gente del pueblo
una filosofía similar a la del Athletic de Bilbao
del que copiaron hasta los colores de la equipación en los primeros años
La historia del Athletic Almacelles comienza en 2014
cuando un grupo de amigos futbolistas deciden crear su propio club de fútbol
su propia forma de ver y entender este deporte
Eran jugadores que habían pertenecido al EFAC
Lo primero que hubo que hacer fue buscar un nombre y un escudo para el club
donde lo que estaba muy claro era que debía salir el nombre del pueblo donde vivimos: Almacelles”
que llegó al cargo en la temporada 2016-17.Adrià Ortiz fue el primer presidente y uno de los fundadores del club junto a Paco Martinez
Josep Gatell y José Antonio Bravo que formaron la junta directiva
Su primer éxito llegó en la temporada del debut
cuando el equipo ascendió a Tercera Catalana y
se proclamó campeón del Trofeo Pepito Esteve que cierra la campaña
Pero el ascenso a Segunda Catalana ha costado más
La próxima temporada en Segunda Catalana la afrontaremos igual
con jugadores del pueblo y si tenemos que bajar que sea con ellos
Ha habido equipos en estas categorías modestas que han perdido su identidad”
argumenta Pepe Martínez.El Athletic Almacelles se quedó como único equipo del pueblo tras el traslado de la primera plantilla del EFAC a Lleida tras fusionarse con el Atlètic Lleida en la temporada 2019-20
Pero el EFAC continuó con los equipos de base y las relaciones con el Athletic son “excelentes”
De lo que se siente más orgulloso el presidente del Athletic Almacelles es de la fidelidad que han conseguido en la población
que era bastante clave para lograr el objetivo del ascenso
llegaron a congregarse en el campo casi 800 personas
Es una barbaridad esta cifra en Tercera Catalana”
explica Pepe Martínez.El abono de esta temporada costaba tan solo 20 euros y de cara a la próxima el club quiere hacer algún tipo de carnet para enganchar a los jóvenes
“Lo que tenemos claro es que seguiremos con la humildad que hemos llevado hasta ahora”
dice Pepe Martínez.Y es que el equipo confía en consolidarse en Segunda Catalana
categoría donde era un habitual su predecesor el EFAC
solo el entrenador (Paco Martínez) recibe una pequeña remuneración económica
El Casal abre en octubre en el Centre Cultural
El ayuntamiento de Almacelles abrirá el próximo mes de octubre un nuevo espacio comunitario
ubicado en el antiguo bar del Centro Cultural
Nace con el objetivo de promover la participación y la cohesión social en el municipio
ofreciendo un amplio abanico de actividades dirigidas tanto a la población joven como a las personas mayores y para ser un punto de encuentro e intercambio intergeneracional
expresó su satisfacción por la puesta en marcha de esta iniciativa “con la que queremos crear un entorno inclusivo y acogedor donde los vecinos y vecinas de Almacelles puedan encontrarse
colaborar y desarrollar proyectos conjuntos que fortalezcan el tejido asociativo del municipio”.El Espai Comunitari El Casal se divide en dos programas principales: el Programa +65
destinado a las personas mayores de 65 años y enfocado en el envejecimiento activo; y el Programa +12
Cada programa ha sido diseñado para responder a las necesidades específicas de sus usuarios
ofreciendo variadas actividades que promueven la cogestión
la dinamización y la colaboración entre diferentes grupos de edad.En el proceso de definición del espacio se han llevado a cabo varios encuentros con personas mayores y jóvenes del municipio para recoger sus ideas y necesidades
“Esto nos ha permitido diseñar un proyecto que realmente responda a las expectativas y deseos de sus futuros usuarios”
“La intención es asegurar que este espacio sea un lugar donde todo el mundo se sienta bienvenido e implicado.”
Almacelles se estrena el próximo martes en el concurso de TVE El Grand Prix del verano
que se emitirá a partir del mes de julio en La 1
El municipio del Segrià fue uno de los 14 escogidos entre 470 candidatos y será el único representante catalán
afirmó ayer en la presentación que “vamos a intentar poner Almacelles en el mapa” gracias al escaparate mediático que supone el programa
ya que “aunque buscásemos una campaña para promocionarnos
no podríamos encontrar una de tan bien hecha”
30 de los cuales participarán en las pruebas
partirá la madrugada del martes hacia Madrid para competir contra otro pueblo que aún no conocen
Una mujer ha resultado herida de gravedad este martes al chocar el turismo que conducía con un tractor en Almacelles por causas que se investigan
El conductor del tractor también habría resultado herido
El accidente se ha producido cuando faltaban pocos minutos para las ocho y media de la mañana a la altura del punto kilométrico 2,1 de la L-902
la carretera que une Almacelles y Alfarràs
© Esta imagen está protegida por derechos de autor y sólo puede ser utilizada por los clientes de Servimedia y sus medios de comunicación aliados para publicar exclusivamente junto al texto de esta noticia
Queda prohibida su copia o descarga para cualquier otro fin
Esta fotografía en ningún caso puede reproducirse de forma individual o separada del texto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una nueva edición de este gran formato de entretenimiento en la que 14 pueblos de toda España compiten por llevarse el trofeo de campeones
El programa incorpora este verano casi el doble de juegos que al año pasado
Los primeros valientes en afrontarlas serán los vecinos de Bembibre (León) y Almacelles (Lleida)
Ramón García estará como maestro de ceremonias
‘El Grand Prix del Verano’ se convirtió en su regreso en 2023 en el mejor estreno del año en televisión
Sus siete entregas fueron líderes absolutas de su franja
con una media de 1.689.000 espectadores en lineal y 336.000 en diferido y un 19,4% de cuota
Entre las novedades de este año se encuentran propuestas tan divertidas como ‘Bienvenidos a Tartópolis’
donde los jugadores tendrán que estampar tartazos en la cara de los vecinos del pueblo rival
un gigante futbolín humano en el que los equipos tendrán que chutar a base de soplidos
un juego de tres generaciones en el que padrinos y personas mayores de los pueblos se aliarán para adivinar un concepto que los niños del Grand Prix describirán a su manera
donde se verá a los jugadores trepar por una gigantesca palmera flotante
emocionantes gincanas como ‘Superfontaneros’
un recorrido contrarreloj por rescatar a un pequeño gatito y devolverlo junto a su mamá
sin renunciar a pruebas clásicas como ‘La patata caliente’
Otra de las novedades será una implicación mayor de los padrinos en los juegos
molestar a los concursantes rivales o colaborar mano a mano con los jugadores del pueblo que apadrinan
Los padrinos a lo largo del programa serán Leo Harlem
Esta nueva edición contará con diez entregas en las que los pueblos se enfrentarán
Los cuatro mejor puntuados se clasificarán para las dos semifinales y el pueblo ganador de cada una de ellas accederá a la gran final del concurso
las localidades de Almacelles (Lleida) y Bembibre (León)
harán todo lo posible por intentar clasificarse para las semifinales con el apoyo desde las gradas por sus vecinos
Ver más
No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club
Una pelea entre dos jóvenes dejó a un herido por arma blanca este sábado por la noche en Igualada
en plena celebración de la fiesta mayor de la capital de la comarca de Anoia (Barcelona)
Los Mossos d'Esquadra fueron requeridos en la plaza de Cal Font
alertados por los testigos de una violenta discusión entre dos personas de que escaló hasta una pelea durante la cual uno de los implicados sacó una navaja e hirió al otro en la mano
según han explicado fuentes de la policía catalana en ElCaso.com
Aunque las primeras informaciones hablaban de un apuñalado
finalmente se ha confirmado que la herida era un corte
Hasta la plaza también se desplazaron efectivos sanitarios con una ambulancia del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) que asistieron al herido antes de trasladarlo al Hospital de Igualada para hacerle las curas correspondientes
Con respecto al presunto autor de la cuchillada
y los Mossos d'Esquadra tampoco han recibido ninguna denuncia por parte de la víctima
se trataría de dos jóvenes de origen latinoamericano que se enzarzaron en una discusión cuyos motivos se desconocen
dos jóvenes magrebíes se han peleado y uno de ellos ha apuñalado al otro
a pesar de necesitar puntos de sutura y estar grave
ha rechazado ser atendida y se ha cogido el alta voluntaria
la víctima no ha querido presentar denuncia contra su atacante
la Unidad de Investigación de Lleida ha abierto una investigación de oficio para aclarar los hechos
Lorena Castell y Leo Harlem fueron los padrinos de las localidades de Almacelles y Bembibre, respectivamente, durante el estreno de Grand Prix en la noche del lunes
Ambos tuvieron que participar en el tercer juego de la noche con sus equipos: 'canta y no llores'
Ramón García fue el encargado de presentar el juego: "Dos personas de cada equipo han cantado una canción con auriculares puestos a todo volumen
Los padrinos tendrían que salir corriendo para tocar la campana y conseguir el turno
Leo y Lorena salieron escopetados hacia la campana
Fue ahí donde Lorena arrancó el badajo y se lo llevó consigo: "¡Es que soy picajosa y destructora
porque encima no sé qué canción es!".
Pues esta es la primera ¿canción? que ha sonado en 👩🎤 "Canta y no llores". Por aquí estamos sin palabras, mejor os dejamos el vídeo de Jesús de Almacelles. 🙉🙊🙈#GrandPrixTVE⭕️ Directo: https://t.co/0iOfps6dun pic.twitter.com/3aXejqdRMI
bromeaba el presentador con el objeto en la mano
cosa que sí hicieron en el equipo contrario al caer el rebote
este no fue el único incidente de la prueba.
Lorena salió corriendo tan deprisa que se llevó por delante a Leo
el juego lo ganó el equipo de Leo Harlem y su asesor
Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y máster en Periodismo de Televisión y Contenidos Multimedia por la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Sevilla
Colaboro en medios de comunicación desde 2019
aunque mis primeras apariciones puntuales fueron en 2015
Desde bien pequeña prediqué mi vocación al periodismo y la información
La información es un derecho de todos y mi objetivo es aportar mi grano de arena a la sociedad transmitiendo veracidad
aunque también generando contenido cultural y de entretenimiento
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios
que hicieron una decena de registros en varios puntos del municipio
La Guardia Civil de Lleida detuvo ayer a ocho personas en un operativo policial
para desarticular un grupo dedicado al tráfico de cocaína y marihuana en Almacelles
El despliegue de los efectivos comenzó a primera hora de la mañana y se saldó con cerca de una decena de registros en varios puntos del municipio
como pisos de las calles Sant Jaume y Bertomeu Blanch
llevado a cabo por la Unidad Orgánica de la Policía Judicial
participaron cerca de 90 agentes de la Guardia Civil
divididos entre varias especialidades del cuerpo
como la unidad de élite del Grupo de Reserva y SEguridad (GRS)
la de Seguriad Ciudadana (Usecic) y el Grupo Cinológico (la unidad canina)
además de contar con la colaboración de agentes de la Policía Local de Almacelles
tiene como objetivo la desarticulación de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas
en los diferentes registros llevados a cabo ayer
se incautaron de varios medios y útiles utilizados por la red criminal
La investigación continúa abierta por los delitos contra la salud pública y organización criminal
Cabe recordar que la semana pasada los Mossos d’Esquadra detuvieron a dos hombres
al desmanteler una plantación de marihuana en Torrebesses en la que habían pinchado la luz de una torre de media tensión
El cultivo estaba escondido en una granja en desuso en la que había 420 plantas de marihuana
Los agentes también arrestaron en Tarragona a dos supuestos electricistas que manipularon la conexión
la Policía Nacional había desmantelado otra plantación indoor de marihuana en Artesa de Lleida
Los investigadores se incautaron de 699 plantas
Según el balance de criminalidad del ministerio del Interior
el año pasado se registraron 135 delitos por tráfico de drogas en las comarcas leridanas
El dispositivo ha contado con unos 90 agentes de la Guardia Civil y la causa está abierta por delitos contra la salud pública y organización criminal
La operación de la Guardia Civil de este jueves por la mañana en Almacelles contra el tráfico de drogas se ha saldado con 8 detenidos
ha empezado a primera hora de la mañana de este jueves
Unos 90 agentes de la Guardia Civil de Lleida de diferentes especialidades como GRS y la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) han participado en el operativo con colaboración con la policía local de Almacelles
los agentes han entrado y registrado diferentes domicilios del municipio
La Guardia Civil no descarta nuevas detenciones
los delincuentes se dedicarían sobre todo al tráfico de cocaína
Imágenes de la edición de 2024 de 'Grand Prix' con los pueblos concursantes
sus alcaldes y su dúo de presentadores: Ramon García y Cristinini
Bembibre contra Almacelles en el 'Grand Prix' de 2024
El equipo de Almacelles (Lleida) en el 'Grand Prix' de 2024
El equipo de Bembibre (León) en el 'Grand Prix' de 2024
Cristinini y Wilbur posan con Lorena Castell y Leo Harlem en el 'Grand Prix' de 2024
Leo Harlem como padrino de Bembibre en el 'Grand Prix' de 2024
Los padrinos y alcaldes de Bembibre y Almacelles en el 'Grand Prix' de 2024
Almacelles (Lleida) en los Súper Bolos del 'Grand Prix' de 2024
Noxvo © 2004 - 2025