(c) 2025 - El Mirón de Soria /// Juan Carlos Hervás Hernández - Soria - España Cambiar ajustes de las cookies La vigésimo primera edición de la Feria Venalmazán de Almazán (Soria) arranca en el recinto de La Arboleda La feria de caza de Almazán ha abierto sus puertas este viernes y se prolongará durante todo el fin de semana con un amplio programa de actividades dirigidos a los amantes de la caza Venalmazán está promovida por el Ayuntamiento de Almazán Un varón ha sido rescatado esta tarde tras quedar atrapado su pie en el río Duero en la localidad soriana de Almazán Los Bomberos de la Diputación han sido activados para intervenir en este rescate acuático en el camino de Fuente de la Teja El aviso se ha recibido a las 18.11 horas y se han movilizado al lugar dos dotaciones con tres profesionales La intervención se ha centrado en la asistencia a un varón cuyo pie había quedado atrapado por un desprendimiento de tierra en la zona por la que transitaba Los Bomberos han realizado el aseguramiento de la zona y el acceso al lugar mediante escaleras y cuerdas de seguridad han liberado el miembro atrapado y han efectuado la extracción de la persona afectada En el operativo han participado también efectivos de la Policía Local y la Guardia Civil La actuación ha concluido sin incidencias a las 18.50 horas La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press La localidad soriana de Almazán se prepara para acoger este sábado una nueva cita festiva con la celebración de la primera edición de su Fiesta de la Primavera organizada por las AMPAS de los centros Diego Laínez y Gaya Nuño el Ayuntamiento y varios establecimientos y productores locales La jornada incluirá talleres creativos para todas las edades música en directo con DJ y hasta un tren turístico que recorrerá la arboleda y la ribera del Duero miembro de la junta directiva del AMPA del colegio Diego Laínez la idea surgió con la intención de dinamizar la vida en Almazán “de cara a nuestros mayores y coincide con la tradicional concentración de autocaravanas del colectivo “Viajeros enamorados de Noruega” que cada año reúne en Almazán a más de 200 vehículos y se ha planteado como un complemento lúdico para vecinos y visitantes Durante toda la jornada se ofrecerán talleres para todas las edades se han organizado actividades como la confección de velas con Candil y Mirra y dos talleres dirigidos por la creadora arcobrigense Clara Sanz También se impartirá un taller de flores de papel a cargo de voluntarias de Cruz Roja Para los más pequeños habrá talleres de marcos florales conejitos de Pascua y flores con alambre y papel los asistentes podrán recorrer un mercado de productos artesanos y agroalimentarios de toda la provincia “Tendremos mermeladas del Monasterio de Santa María de Huerta dulces de las clarisas de Soria y Medinaceli y torreznos y embutidos de las cárnicas Llorente” También se ofrecerán productos saludables sin azúcar de la cafetería soriana “De Maravilla” con presencia de creadores de la zona del Alto Jalón La música acompañará el evento durante todo el día con animación de DJ Noise y un photocall decorado por Cruz Roja para que los asistentes puedan llevarse un recuerdo se podrá disfrutar de un paseo en el llamado Tren de la Primavera uno de los parajes más representativos del municipio asegurando que es una de las atracciones que más entusiasma a niños y mayores La representante del AMPA ha animado a todos los vecinos del entorno a acercarse a la feria subrayando que esta es solo la primera edición de una iniciativa que nace con vocación de continuidad “Queremos que la gente pase un día diferente que disfrute y que esta sea la primera de muchas más primaveras compartidas en Almazán” {{registerText}} ¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión Suscríbete ahora Pueblo resucitado Aragón Puente medieval más largo Faro de Murcia Camino Pamplona-San Sebastián Comer Pueblos Cantabria Pueblo Francia cátaros Hotel Andalucía Michael Jackson Flandes Playa Canarias nazis Castillo Galicia furia pueblo Gastronomía / Soria Colaboradora de Viajes National Geographic Las torrezno-campanadas ya son toda una tradición de Soria El año pasado se celebró en la plaza de Mariano Granados y este 2024 llega a la villa de Almazán unos días antes palmeras y olivos milenarios que guarda memoria en cada uno de sus rincones de uno de los episodios históricos clave en la historia del país y la primera no será precisamente a base de fruta sino de uno de sus bocados más preciados: el torrezno OFERTA ESPECIAL: Recibe la revista Viajes National Geographic en papel + digital por 4€/mes + regalo La antigüedad que tienen las torrezno-campanadas es de tan solo un año pero lo que es cierto es que a todos les gustó tanto la idea en 2023 que este año no hay quien no quiera repetir Los pueblos más bonitos y épicos de Soria Un recorrido para descubrir el importante y bello legado histórico de una provincia que aúna patrimonio y naturaleza fiesta y tradición se hizo tan popular el año pasado en Soria que pocos son los vecinos que dudarán si decir adiós al 2025 antes de que asome del todo Con un perfeccionamiento de la idea este año a los toques de campana se añade la torrezno-inocentada La celebración tendrá lugar el 28 de diciembre en la villa de Almazán y se acompañará del concierto de la cantante Natalia de la primera edición de Operación Triunfo y otras actuaciones musicales de artistas sorianos que amenizarán tanto la fiesta previa como la posterior de las divertidas campanadas Los doce pequeños torreznos con los que se dará la “bienvenida” al año nuevo entre amigos vecinos y familiares parece encaminarse a ser toda una tradición en la provincia de Soria Se prevé repartir un total de 1.000 bolsitas de Torrezno de Soria de forma gratuita entre todos los que se acerquen a Almazán de la forma más deliciosa posible los visitantes podrán también deleitarse con la belleza de este pequeño pueblo La fortaleza califal más grande del mundo y otros castillos de Soria que merecen una visita entre reinos fronterizos de la España medieval dio lugar a un gran número de recintos fortificados cuyos vestigios son hoy testigos mudos de un territorio que fue muy deseado preside omnipresente una de las puertas medievales del pueblo ubicado en el centro geográfico de la provincia de Soria ya muestra un pasado como cuna de grandes nobles de Castilla y de insignes clérigos del Concilio de Trento que solían alojarse en el imponente palacio renacentista de los Hurtado de Mendoza Almazán también tuvo entre sus piedras a importantes figuras artísticas que conserva aún varios kilómetros de su muralla que hace de mirador sobre el Duero y su paisaje tampoco puede faltar una visita a la plaza mayor con su maravillosa cúpula estrellada de estilo mudéjar similar a la de las mezquitas de Toledo o Cordoba ¡Apúntate a nuestra newsletter para recibir cada domingo las mejores noticias e inspiraciones viajeras! Apúntate a los newsletter que más te interesen y recibe gratis los mejores reportajes Alimenta tu curiosidad por solo 4€/mes + regalo Explora nuevos destinos por solo 4€/mes + regalo Da un paso más en historia por solo 4€/mes + regalo Y disfruta de un espectacular número cada mes en tu casa y en la app La Marca de Garantía impulsa por segundo año esta iniciativa que el año anterior tuvo lugar en la capital y rotarán por la provincia Almazán ha acogido este sábado las campanadas con doce trozos Se trata de un "novedoso" evento que busca tener repercusión mediática en todo el territorio nacional y supone la segunda edición de un evento en el que han comenzado a repartirse raciones desde las 10 horas El programa de actos incluía la actuación de Natalia ganadora del Soria Talent y participante de la Voz Kids Desde la Marca de Garantía se prepararon unas mil raciones alguna de ellas con algún trozo menos coincidiendo con el Día de los Inocentes La participante de la primera edición de Operación Triunfo ha sido la encargada de dar las campanadas el objetivo es que el evento vaya rotando por todas las localidades y se ha elegido la de mayor población después de la capital donde el pasado año se dio la primera edición para seguir "dando las campanadas a nivel nacional" "Este año con un reloj de la puerta de 1886 de la Villa de Almazán de los más bonitos de la provincia en un precioso entorno" se ha referido a un "día de celebración" donde su localidad está "encantada de acoger estás doce campanadas del Torrezno" y donde estos días se acercarán relojeros de Logroño para ponerlo a punto Cedazo ha agradecido el trabajo de la Asociación de Fabricantes del Torrezno de Soria por "poner en valor este patrimonio de todos los sorianos" que tienen que seguir "empujando para potenciar este producto de calidad" Las Campanadas del Torrezno de Soria han sido el plato fuerte de la programación navideña de Almazán Nueve formaciones participan en la Exaltación de la música de Semana Santa en Almazán 400 cofrades hacen sonar sus instrumentos para resaltar la música de Semana Santa en todo Almazán Te quedan 10 artículos en abierto este mes Desde a un apoyo en la velocidad a ser un copiloto en tareas más complejas hasta ser un miembro más del equipo la Inteligencia Artificial (IA) ofrece múltiples herramientas para los departamentos de sostenibilidad del sector.  “La clave está en cómo conseguir que los proyectos de sostenibilidad escalen a gran velocidad gracias a la Inteligencia Artificial” directora de sostenibilidad de la Tecnocreativa que lleva más de quince años trabajando en sostenibilidad y en los dos últimos años se ha enfrentado a la digitalización y a los procesos de sostenibilidad con Inteligencia Artificial (IA) defendió que si bien esta tecnología “puede ser un desencadenante para propulsar la sostenibilidad dentro del sector textil y de la moda" es imprescindible la previa digitalización integral de la empresa para poder pensar e implementar herramientas de IA que participó ayer en el último webinar de Move sesiones informativas de treinta minutos sobre las claves de la sostenibilidad para empresas organizadas por Move hay cierta tendencia a lanzarse a probar determinadas tecnologías sin un estudio previo y sin una delimitación clara de objetivos y recursos disponibles La experta hizo hincapié en la necesidad de concretar y reflexionar acerca de las necesidades de cada empresa a la hora de integrar la IA en un departamento de sostenibilidad “Lo más importante es constatar las necesidades que tenemos a nivel departamental marcarse unas etapas de adopción y establecer unas metas claras además de saber qué recursos tienes a tu disposición para entender qué herramientas de IA son las óptimas” existen diferentes herramientas que pueden ayudar a determinadas áreas del departamento de sostenibilidad a optimizar múltiples procesos la experta recomendó la utilización de plataformas de diseño impulsadas por IA como CLO 3D y Browzwear o The New Black IA para crear prototipos digitales y optimizar el uso de materiales a través de modelos de machine learning y simulación de impacto Para gestionar la cadena de suministro e integrar sistemas de análisis de IA para rastrear el origen de los materiales la directiva sugirió aplicaciones como Retraced y Blue Yonder mientras que para clasificar residuos textiles y materiales reciclables de manera eficiente a partir de herramientas y sistemas de visión artificial recomendó plataformas como Neural Fashion AI o Mitiga Solution para el cuidado del medioambiente.  Almazán destacó los principales retos que supone la incorporación de la IA en los departamentos de sostenibilidad y subrayó que “desde la sostenibilidad nos vamos a enfrentar a la cantidad de energía que consume la IA que supone una necesidad energética altísima y una escalabilidad profunda para poder suministrar todos esos procesos” y recalcó la necesidad de “reflexionar para qué la queremos qué necesidad energética requiere y cómo vamos a enfrentar el consumo que necesitaremos para la ola de innovación que viviremos con la irrupción de la IA en nuestros puestos de trabajo”.  los perfiles profesionales que se requerirán en términos de sostenibilidad para integrar de forma completa la IA en las empresas serán pensamiento crítico y capaces de tomar decisiones rápidas con mucha información” además de “analistas de datos y muchos perfiles técnicos y creativos capaces de comprender lenguajes técnicos y creativos y poderlos trabajar en el mundo físico y digital”.  La entrevista de la semana Ex directora de negocio online y cliente en Mango SIMB35: Evolución de la moda internacional en bolsa Date de alta gratis y recibe cada día todas las noticias del sector De la competencia a la confianza: el impacto de la sostenibilidad en el valor de marca Fashtech: la nueva hoja de ruta de la moda Fashion StartUp Contest 2025 Publicaciones