El Ayuntamiento convoca una Junta de Seguridad para el martes 6 de mayo ALMORADÍ. El Ayuntamiento de Almoradí ha convocado para este martes una Junta de Seguridad en la que va a pedir a la Subdelegación del Gobierno más efectivos para incrementar la vigilancia en las calles trabajando en la prevención de delitos el refuerzo de la seguridad durante los días de celebración de feria y fiestas así como mejorar la coordinación y colaboración entre Guardia Civil y Policía Local La Junta de Seguridad la conforman Subdelegación del Gobierno María Gómez, y el concejal de Seguridad quienes pondrán sobre la mesa los datos de este último periodo presentando algunas de las herramientas con las que siguen reforzando la seguridad local Desde el área de Seguridad se está trabajando ya en una segunda fase de instalación de cámaras de videovigilancia teniendo en funcionamiento 60 cámaras repartidas por gran parte del municipio Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo Recibe en tu correo la actualidad que te interesa Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores Único grupo editorial de capital valenciano Introduce tus datos de usuario para acceder ¿No tienes cuenta? Regístrate ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias o crea una cuenta con tu proveedor favorito Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Almoradí organiza entre el sábado 26 de abril y el sábado 31 de mayo diferentes actos culturales representaciones de teatro y películas de reciente estreno en el Teatro Cortés y conciertos en el Auditorio Municipal dentro de la programación cultural de la localidad almoradidense Sábado 4 de mayo – 12 horas: Concierto-regalo del día de la madre El grupo dirigido por Carlos Catalá está compuesto por la flauta de Óscar Marco el bajo eléctrico de Gabriel Rubio y el pianista de Daniel Catalá Primera parte (repertorio clásico): 1.- ‘Va pensiero’ (coro de esclavos de Naabucco) con la solista Lucía Pérez; 3.- ‘Sanctus’ (misa de Santa Cecilia) con la solista María Carras; 4.- ‘Pie Jesu’ con el dúo solista Lucía Pérez e Isabel Rodilla; y 5.- ‘Ave María’ Segunda parte (repertorio ligero): 1.- ‘Usted’ (bolero) Catalá y con la solista María Carras; 2.- ‘Y nos dieron las diez’ Catalá y con el dúo solista Jaione Inchauspe y Vicente Barba; 3.- ‘Carinhoso’ Catalá y con la solista Ascensión Perona; 4.- ‘Como han pasado los años’ Catalá y con la solista María Carras; 5.- ‘Dile’ Catalá; y 6.- ‘Funiculi funiculà’ – 18 h.: Sesión de cine en el Teatro Cortés con la película española titulada ‘Wolfgang (extraordinario)’ (2025) dirigida por Javier Ruiz Caldera e interpretada por Miki Esparbé La sinopsis del filme es la siguiente: Wolfgang un niño de diez años con un cociente intelectual de 152 y trastorno del espectro autista Carles afronta el reto con ganas y voluntad pero Wolfgang no soporta su desorden ni su desorganización y lo considera un ‘bajocien’ por su falta de intelecto Wolfgang planea conseguir su sueño: entrar en la academia de música ‘Grimald’ de París y convertirse en el mejor pianista del mundo debe decidir entre su gran oportunidad como actor o convertirse en el padre que necesita un niño como Wolfgang El precio único de las entradas es de 3 euros. La venta de entradas se realizará a través de la página web ‘Almoradí conecta’ Más información: Página web ‘Almoradí Conecta’ La Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Almoradí organiza las fiestas de la Cruz del barrio de la Cruz de Galindo de la localidad almoradidense con diferentes actividades desde el viernes 2 hasta el sábado 3 de mayo Están previstas las siguientes actividades: Sábado 3 de mayo – 8 horas: ‘Despertá’ con cohetes – 19 h.: Celebración de la misa en honor a la Santísima Cruz y por todos los difuntos en la iglesia parroquial de Santa Cruz – 20 h.: Vino de honor en el Centro de Participación Ciudadana Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario El Ayuntamiento de Almoradí ha convocado para este martes una Junta de Seguridad en la que va a pedir a la Subdelegación del Gobierno más efectivos para incrementar la vigilancia en las calles trabajando en la prevención de delitos el refuerzo de la seguridad durante los días de celebración de Feria y Fiestas así como mejorar la coordinación y colaboración entre Guardia Civil y Policía Local La Junta de Seguridad la conforman Subdelegación del Gobierno quienes pondrán sobre la mesa los datos de este último periodo Desde el área de Seguridad se está trabajando ya en una segunda fase de instalación de cámaras de videovigilancia teniendo en funcionamiento 60 cámaras repartidas por gran parte del municipio Además el Ayuntamiento está inmerso ya en los procesos de cobertura de cuatro plazas de oficial la creación de una de inspector y más de una decena de plazas de agentes de la Policía Local “plazas dotadas de presupuesto y que en unos meses serán una realidad incrementando de manera notable la presencia policial en las calles de Almoradí cumpliendo con nuestro Plan de Refuerzo” ha destacado la alcaldesa quien ha señalado la importancia de esta Junta de Seguridad para seguir avanzando en este sentido como en seguridad vial y en la mejora de la convivencia Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Sábado 4 de mayo Trabajos en el sistema urbano de drenaje sostenible ALMORADÍ. El Ayuntamiento de Almoradí ha comenzado las obras del proyecto de ejecución del Sistema Urbano de Drenaje Sostenible (SUDS) en el polígono industrial Las Maromas una actuación clave para la prevención de inundaciones y la mejora del entorno urbano forman parte de una estrategia global para aumentar la resiliencia de la ciudad frente a lluvias intensas El concejal delegado del área de Obras e Infraestructuras Miguel Monge ha explicado la ejecución de este gran proyecto que tendrá un plazo de actuación de cuatro meses concretando que el proyecto da respuesta a una problemática histórica en el barrio norte del polígono especialmente en la Calle Manolete y las adyacentes Bélgica y Luxemburgo donde se producen acumulaciones de agua cada vez que se registran tormentas han sufrido con frecuencia los efectos de un sistema de drenaje insuficiente según indica el edil “se construirá un innovador sistema SUDS que permitirá almacenar y laminar el agua de lluvia reduciendo así los caudales punta y aliviando la red principal de drenaje La nueva infraestructura se adaptará al entorno mediante la creación de una zona verde de 3.500 metros cuadrados caminos y áreas de esparcimiento para los vecinos” El área central del sistema será una depresión ajardinada de aproximadamente un metro de profundidad con una capacidad de almacenamiento de 1.450 metros cúbicos de agua que actuará como pulmón hidráulico y espacio recreativo el proyecto incluye una serie de mejoras complementarias como la instalación de alumbrado solar con tecnología LED el ajardinamiento de zonas colindantes y la mejora de la red de riego para garantizar su eficiencia en diferentes franjas horarias También se instalará una talanquera de madera que delimitará el perímetro del SUDS garantizando la seguridad y preservando el carácter natural del espacio La alcaldesa María Gómez ha destacado que “con esta actuación Almoradí avanza en su compromiso con la sostenibilidad urbana apostando por soluciones respetuosas con el medio ambiente que mejoran la calidad de vida de los vecinos y el paisaje urbano El proyecto será ejecutado en los próximos meses y se espera que su puesta en funcionamiento transforme este entorno en un modelo de integración entre infraestructura hidráulica y espacio público” La Concejalía de Mercado del Ayuntamiento de Almoradí con la colaboración de ‘Tribu artesana Almoradí’ en la plaza de la Constitución el Encuentro de Artesanos Locales para exponer sus artesanías con diferentes talleres gratuitos para todos los públicos durante la realización del mercado semanal Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario El Ayuntamiento de Almoradí organiza el sábad0 3 de mayo un espectáculo a cargo de la academia de baile ‘Agustín y Amanda-Amambo’ la escuela de danza ‘Manoli García’ y la academia de baile ‘Dance Factory’ en la plaza de la Constitución en la conmemoración del Día Internacional de la Danza Las cuatro academias se subirán al escenario para llenarlo de energía Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario – Viernes 2 de mayo 18 horas: Sesión de cine en el Teatro Cortés con la película estadounidense titulada ‘Una película de Minecraft’ (A Minecraft movie dirigida por Jared Hess e interpretada por Jason Momoa La sinopsis del filme es la siguiente: Bienvenido al mundo de Minecraft en ew que la creatividad no sólo ayuda a crear sino que es esencial para la supervivencia Cuatro inadaptados -Garrett ‘El basurero’ Garrison (Momoa) Natalie (Myers) y Dawn (Brooks)- se encuentran luchando con problemas ordinarios cuando de repente se ven arrastrados a través de un misterioso portal al Mundo Exterior: un extraño país de las maravillas cúbico que se nutre de la imaginación tendrán que dominar este mundo (y protegerlo de cosas malvadas como Piglins y Zombies mientras se embarcan en una búsqueda mágica con un inesperado experto artesano su aventura desafiará a los cinco a ser audaces y a volver a conectar con las cualidades que hacen que cada uno de ellos sea único y creativo… las mismas habilidades que necesitan para prosperar en el mundo real El precio único de las entradas es de 3 euros. La venta de entradas se realizará a través de la página web ‘Almoradí conecta’ Sábado 4 de mayo Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario El contrato se ha adjudicado a la UTE Construcciones Urdecon S.A ALMORADÍ. ALMORADÍ. Un nuevo objetivo se vuelve a cumplir en Almoradí ya que el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Deportes que dirige Carmen Berná ha adjudicado el contrato administrativo de obras de rehabilitación energética y reforma del Pabellón Venancio Costa en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU Berná ha destacado que “se trata de una actuación muy esperada y necesaria que va a suponer una importante mejora en la eficiencia energética funcionalidad y accesibilidad de una de las principales instalaciones deportivas de nuestro municipio” El importe de adjudicación asciende a 2.377.778,11 euros (IVA incluido) y la empresa adjudicataria es la Unión Temporal de Empresas UTE Construcciones Urdecon S.A - Loch Nevis S.L., con un contrato que establece un plazo de ejecución de nueve meses durante los cuales se llevarán a cabo una serie de actuaciones integrales principalmente en la mejora de la transmitancia térmica en cerramientos mediante aislamiento de alta densidad Este proyecto también contempla la eliminación de los muros cortina en las fachadas norte y sur que son los responsables de las ganancias térmicas excesivas También se sustituirán las cubiertas por sistemas de baja conductividad térmica e instalación de placa solares sumando la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos Según Berná la accesibilidad ocupa un capítulo importante en este proyecto con la mejora en rampas exteriores y escaleras Se va a realizar una reforma integral de todo el vestíbulo creando un aula polivalente de unos 155 metros cuadrados “Con ello se hace un pabellón mucho más eficiente más útil y más cómodo para todos los usuarios” ha señalado la edil de Deportes La alcaldesa de Almoradí ha puesto en valor esta importante actuación “que se enmarca en la estrategia global de transformación urbana y sostenibilidad promovida por la Unión Europea que supone una gran oportunidad para que Almoradí pueda avanzar hacia un modelo de ciudad más moderna por lo que trabajamos desde varias líneas de eficiencia para que el resultado sea un beneficio común trabajando en este proyecto con rigor para que se cumplan los plazos y condiciones previstas” La Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Almoradí y la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de la localidad almoradidense organizan desde el viernes 14 de febrero hasta el sábado 26 de abril las actividades y actos durante la Cuaresma (del miércoles 5 de marzo al sábado 5 de abril) Semana de Pasión (del domingo 6 al domingo 13 de abril) y la Semana Santa (del lunes 14 al domingo 20 de abril) de la localidad Miércoles Santo 16 de abril – 19 horas: Rezo del Rosario en la capilla de la Hermandad del Santísimo Cristo de las Campanas – 22 h.: Encuentro en la Vía Dolorosa de la mano de la Hermandad de la Caída en la plaza de la Constitución El orden de la procesión comenzará con la Hermandad de la Caída y la Hermandad del Prendimiento con la Verónica 21,30 horas: Procesión general de la Pasión de Cristo con salida en la plaza de la Constitución El recorrido seguirá por las calles Tomás Capdepón Obispo Herrero y Larramendi y finalizará por detrás de la iglesia en la plaza de la Constitución El orden de la procesión será el siguiente: Hermandad del Prendimiento con su titular; Hermandad Penitencial del Silencio Nuestro Padre Jesús y Nuestra Señora de la Amargura; Hermandad del Santo Sepulcro con la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza Macarena; Hermandad de Nuestro Señora de la Caída con su titular; Hermandad del Santísimo Cristo de las Campanas el Cristo de las Campanas; Hermandad de San Juan de la Palma con Santa María Salomé y con su titular; y Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores 21,30 horas: Procesión del Santo Entierro desde la plaza de la Constitución El orden de la procesión será el siguiente: Hermandad de Nuestro Señora de la Caída con el Miserere; Hermandad del Prendimiento con la Santa Mujer Verónica; Hermandad del Santísimo Cristo de las Campanas con el Cristo de la Buena Muerte y la Santa Cruz de Labradores; Hermandad del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Esperanza con su titular; Hermandad de San Juan de la Palma y Santa María Salomé Nueve de Octubre y Virgen del Rosario y acabará en la plaza de la Constitución se llevará a cabo el encuentro entre Nuestra Señora de la Soledad y el Santo Sepulcro en la plaza de la Constitución 10 horas: Santo Encuentro con salida en la plaza de la Constitución Miguel Hernández y Mayor y finalizará en la plaza de la Constitución con el Ángel del Calvario; Hermandad del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Esperanza con los ángeles de la Resurrección; Hermandad del Prendimiento con Santa María Magdalena; Hermandad de San Juan de la Palma y Santa María Salomé con su titular; Cofradía de Nuestra Señora del Rosario acompañada de las mantillas de Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores; y Hermandad del Santísimo Cristo de las Campanas habrá celebración de la misa de la Cofradía de la Santísima Virgen María del Rosario 20 horas: Celebración de la misa de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías habrá ‘Via Lucis’ con la imagen del Santísimo Cristo de la Buena Muerte hasta la capilla de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías Más información: Página de la Semana Santa de Almoradí Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Almoradí organiza el sábado 26 de abril en dos pases una visita teatralizada guiada gratuita al Ecomuseo de la localidad titulada ‘Sucesos y raíces’ con degustación para conocer las costumbres algunos sucesos y las tradiciones almoradidenses de la mano de varios personajes La duración aproximada de la visita será de 90 minutos Este espacio cultural nace con el objetivo de mostrar diversos aspectos relacionados con el modo de vida propio del municipio y comarca Se trata de un espacio diferente al museo tradicional y un lugar donde mostrar al público no solo la historia sino también el respeto y la importancia de la naturaleza que lo rodea la cuidadosa reconstrucción de una típica casa de huerta se convierte en el escenario ideal para conocer la forma de vida diaria de las personas que habitaban en ella la gastronomía y los oficios propios de la huerta los asistentes podrán disfrutar de una pequeña degustación de la gastronomía local Inscripciones: Página web de ‘Almoradí conecta’ Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario El Centro de Transfusiones de la Comunidad Valenciana y la comunidad islámica Assalam hacen un llamamiento para realizar una donación de sangre el domingo 4 de mayo en la mezquita Omar Ibn Al-Jattab de la localidad almoradidense (avenida de Algorfa Para poder ser donante se debe tener entre 18 y 65 años durante las 24 horas anteriores a la donación se tomen más líquidos de lo habitual y no acudir en ayunas Los participantes recibirán como obsequio la bolsa del donante La sangre se necesita a diario para personas de todas las edades y con diferentes patologías: cáncer En la provincia de Alicante se siguen necesitando 250 unidades diarias Donar sangre puede marcar la diferencia en la vida de alguien Hay que continuar para tener reservas suficientes para que funcionen de manera correcta los bancos de sangre de los hospitales de la provincia de Alicante hay que apelar a la solidaridad de la gente y que se sumen a estas campañas Hay que recordarles la importancia de donar para mantener las reservas que se necesitan en los hospitales de la provincia El ‘stock’ de la provincia de Alicante es estable por lo que todos los grupos sanguíneos ahora mismo son necesarios La sangre es un bien esencial y se necesitan 250 donaciones al día en la provincia de Alicante para atender intervenciones quirúrgicas partos complicados… y hay que mantener las reservas en niveles óptimos voluntario e indoloro que contribuye a salvar vidas por lo que se apela a la solidaridad de todos los ciudadanos Más información: página web del centro de transfusiones o en el tfno Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario – Domingo 27 de abril 18 horas: Sesión de cine con el estreno del documental titulado ‘Lo imposible ante el tapiz’ en el Teatro Cortés La cinta revela no solo los sacrificios y el arduo trabajo detrás de cada rutina sino también la profunda amistad y el apoyo mutuo que une a un grupo de gimnastas alevines de Almoradí a través de testimonios conmovedores de padres este documental es un homenaje a la dedicación y el espíritu indomable de estas jóvenes atletas La sinopsis del filme de 40 minutos es el siguiente: Un grupo de jóvenes gimnastas alevines de Almoradí logran consagrarse como campeonas de España en Santander 2024 desde sus inicios en la gimnasia rítmica hasta el emocionante momento de la competencia nacional Reservas de entradas: Página web ‘Almoradí conecta’ – Sábado 26 de abril 18 horas: Espectáculo de magia titulado ‘Hollywood: La magia del cine’ a cargo del ilusionista Lumaky en el Teatro Cortés En este nuevo ‘show’ del mago Lumaky en el que el ilusionismo y el cine se fusionan el artista transportará a los espectadores a la esencia del séptimo arte con un espectáculo de alto nivel efectos deslumbrantes y momentos de pura fantasía conocido artísticamente como el mago Lumaky inició su trayectoria en el mundo de la magia a los 7 años ha desarrollado una destacada carrera en el ilusionismo participando en eventos como el Festival de Magia de Murcia En sus espectáculos ha presentado ilusiones imposibles y efectos mágicos con levitaciones El precio de las entradas es de 5 euros y el de la reducida, de 2,50 euros. Los ‘tickets’ se pueden adquirir a través de la página web de ‘Almoradí cultura’ o desde una hora antes del evento en la taquilla Daya Nueva y Daya Vieja podrán usar las instalaciones para depositar residuos como metales pequeños restos de escombros y otros que no tienen cabida en los contenedores ALMORADÍ. El Consorcio Vega Baja Sostenible la entidad responsable de la gestión de los residuos de 27 municipios de la comarca ha presentado hoy las obras del que será su primer ecoparque fijo Con un presupuesto que supera los 550.000 euros esta nueva instalación ubicada en Almoradí es la primera de la futura red consorciada de ecoparques fijos que contará con 12 instalaciones fijas para facilitar la separación de residuos a la ciudadanía de la Vega Baja La presentación de las obras del ecoparque celebrada esta mañana en el polígono de Las Maromas ha contado con la presencia del Director Territorial de Alicante de la GVA Miguel Halabi; la diputada de Medio Ambiente de la Diputación de Alicante, Magdalena Martínez y la alcaldesa de Almoradí, María Gómez, junto a otros alcaldes y concejales de los municipios de la Vega Baja También ha asistido el equipo técnico del consorcio así como el gerente y responsables de la empresa UTE Vega Baja que han explicado las instalaciones que se van a construir a los asistentes estamos muy orgullosos de ser el primer municipio que contará con un ecoparque fijo del Consorcio Vega Baja Sostenible” ha explicado en el acto de presentación la alcaldesa María Gómez “Esta instalación nos ayudará a seguir nuestra firme apuesta por la sostenibilidad en la que ya estamos trabajando mediante el nuevo contrato de recogida de residuos Nuestro objetivo es que la ciudadanía de Almoradí separe y recicle sus residuos tanto en los contenedores como en el futuro ecoparque reducir lo que pagamos en la tasa de residuos” “Hoy es un día muy importante para el Consorcio empezamos las obras del primer ecoparque fijo de la historia de la entidad un hito que nos permite seguir trabajando hacia una Vega Baja más sostenible” ha declarado el presidente del Consorcio Vega Baja Sostenible, Francisco Cano en el acto de presentación de esta nueva instalación así como los 11 que tenemos planteados Permitirá a nuestros vecinos reciclar los residuos voluminosos y además registrará sus aportaciones para en un futuro poder recompensar sus buenas prácticas ambientales”.   El nuevo ecoparque fijo de Almoradí cuyas obras culminaran en 3 meses, dará servicio a 36.000 habitantes de Almoradí Daya Nueva y Daya Vieja. Contará con una superficie de 2.500m2 y admitirá más de 50 tipos de residuos domésticos como enseres “Ampliando nuestras instalaciones destinadas a la separación y reutilización Alicante se está posicionando como líder en la gestión eficiente y eficaz de los residuos” ha apuntado la diputada de medio ambiente de la Diputación de Alicante, Magdalena Martínez, que ha aprovechado el acto para recordar “la Diputación de Alicante está comprometida con avanzar la provincia hacia la economía circular apostando por las instalaciones de compostaje y de separación de residuos para que el reciclaje sea fácil y cómodo para nuestros vecinos” El director territorial de Alicante de la Generalitat Valenciana ha destacado el papel de la Generalitat en la renovación del Plan Integral de Residuos de la Comunitat Valenciana, el plan que regula la gestión autonómica “Las instalaciones como los ecoparques son cruciales para que la gestión de residuos sea local estamos comprometidos con ayudar a nuestros consorcios de residuos a desarrollar las instalaciones necesarias para lograr los retos de separación europeos y minimizar el rechazo a vertedero” La instalación supone una importante mejora ya que permitirá a la ciudadanía depositar residuos voluminosos o grandes aparatos electrónicos domésticos que no caben en los cinco ecoparques móviles de la entidad “Seguiremos ampliando la red de ecoparques para corregir el déficit histórico de la comarca respecto a las instalaciones de gestión de residuos pero sobre todo para impulsar la transición de la Vega Baja a una economía circular más respetuosa con el medio ambiente” Otra de las importantes innovaciones es la informatización de la red de ecoparques del Consorcio Vega Baja Sostenible. En el ecoparque fijo de Almoradí y los 11 planteados en el resto del territorio los vecinos podrán darse de alta en el sistema y registrar los residuos depositados en la instalación poder aplicar un programa de recompensas con bonificaciones a los ciudadanos que utilicen las instalaciones del Consorcio para reciclar sus residuos Domingo de Ramos 13 de abril – 11,30 horas: Bendición de las Palmas en la capilla de la Junta Mayor se realizará la Procesión de las Palmas desde la ermita de la Junta Mayor de Hermandades El recorrido seguirá por las calles santos Abdón y Senén España y Tomás Capdepón y finalizará en la plaza de la Constitución El orden de la procesión comenzará por Jesús Triunfante y seguirá con el pueblo en general habrá celebración de la misa del Domingo de Ramos – 20 h.: Celebración de la misa de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen de los Dolores – 20,30 h.: Procesión de las Mantillas de la mano de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen de los Dolores con salida en la plaza de la Constitución El orden de la procesión será con la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores con su titular la Virgen de los Dolores y la Flagelación del Señor Obispo Herrero y San Francisco y acabará en la plaza de la Constitución 21 horas: Via Crucis desde la iglesia parroquial de San Andrés Apóstol hasta la capilla del Santísimo Cristo de las Campanas Allí permanecerá la imagen hasta el Jueves Santo a las 21 horas que será trasladada a la parroquia de San Andrés Apóstol para la procesión de Jueves Santo Está organizado por la Hermandad del Santísimo Cristo de las Campanas – 21,45 horas: Salida en procesión de la imagen de Nuestro Padre Jesús desde su capilla – 22 h.: Procesión penitencial de la Hermandad del Silencio desde la plaza de la Constitución El orden de la procesión será con la Hermandad Penitencial del Silencio con los pasos de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Amargura Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad Normas de Participación Política de privacidad Por seguridad guardamos tu IP147.45.197.102 Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña Jueves 10 de abril – 20 horas: Celebración de la misa en la iglesia parroquial de San Andrés Apóstol – 21 h.: Concierto de marchas de procesión por la banda joven de la Unión Musical de Almoradí en la iglesia parroquial de San Andrés Apóstol Está organizado por la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Almoradí acompañado con la imagen de Nuestra Señora de la Amargura desde la capilla de la Hermandad Penitencial del Silencio hasta la iglesia parroquial de San Andrés Apóstol Está organizado por los jóvenes de confirmación – 21,30 h.: Procesión de Nuestro Padre Jesús de la Salud de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de la Estrella desde la plaza de la Constitución El orden de la procesión comenzará con la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Salud con su titular y María Santísima de la Estrella – Sábado 12 de abril 30 horas: Representación de ‘El Mesías’ a beneficio de la restauración de la ermita del Prendimiento en el Teatro Cortés Tras más de 15 años bajo la dirección de Gabriel López interpretada por los componentes del Prendimiento y actores ‘amateur’ de la localidad con una propuesta escénica renovada de la mano de Pablo Follana convertida en patrimonio cultural y de interés turístico de la Semana Santa de Almoradí es la manera de contar la historia de la Pasión de Cristo entremezclando luces y sombras chinescas Está organizada por la Hermandad del Prendimiento El precio de las entradas es de 3 euros. La venta de ‘tickets’ se realiza a través de la taquilla del propio teatro el sábado 5 de abril, de 10 a 14 horas, y desde dos horas antes de la representación y a través de la página web ‘Almoradí Conecta’ Martes Santo 15 de abril Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Almoradí con la colaboración de la Asociación de la Alcachofa Vega Baja del Segura organiza la décima edición del Congreso Nacional de la Alcachofa de la Vega Baja del Segura desde el sábado 8 hasta el domingo 9 de marzo en el recinto ferial de 10.000 metros cuadrados de la plaza de la Constitución (El programa completo se puede ver más abajo) la Asociación de Restaurantes de Almoradí organiza del lunes 10 al viernes 14 de marzo la Muestra Gastronómica en 5 restaurantes y los actos previos se desarrollarán el jueves 6 de marzo Este evento gastronómico y festivo declarado de Interés Turístico Autonómico de la Comunidad Valenciana bajo el lema ‘Que no te lo cuenten’ la Concejalía de Turismo ha previsto una décima edición con novedades para dar cabida a todos los públicos y hacer de esta cita una experiencia única El programa de actividades es el siguiente: Domingo 9 de marzo – 10,30 horas: Apertura del recinto ferial de la plaza de la Constitución – 10,30 h.: Motoencuentro gastronómico y cultural a cargo de la Motopeña ‘Los Arcasiles’ y Moto Abuelaclub en la plaza de la Constitución – 10,30 a 17 h.: Ruta ‘Tapea con alcachofa’ con 16 bares y restaurantes en las carpas de la plaza de la Constitución Los participantes son la Asociación de Restaurantes de Almoradí con ‘Los infantes’ ‘Silvino’ y ‘Angelín’ Bar–Restaurante ‘Casino’ ‘Addiction Bakery’ y ‘JJ Catering’ – 10,30 h.: Exhibiciones a cargo de la Agrupación Huertana del Bajo Segura y peñas invitadas en la plaza de la Constitución – 10,30 a 14,30 h.: Exposición con el título ‘El museo del pueblo’ en la sala de exposiciones del Ayuntamiento de Almoradí La muestra se podrá visitar hasta el sábado 31 de mayo de lunes a sábado – 10,30 a 14,30 h.: Mercado artesanal y de cercanía en la zona de la calle Mayor Participarán ‘Tribu artesana Almoradí’ Conservas ‘Vieja Dolores’ y Cervezas Segura – 10,30 a 14,30 h.: Zona ‘Vega Baja’ en la plaza de la Constitución Participarán la asociación Alcachofa Vega Baja Hortofrutícola ‘3 puentes’ y Marca Territorio ‘Vega Baja – 11,15 h.: Actividad con el título ‘Decora tu casa con alcachofas’ a cargo de la Floristería ‘La pérgola’ en el escenario central de la plaza de la Constitución – 11,45 h.: Desfile de la diosa Cynara por peñas y asociaciones participantes con la Unión Musical de Almoradí y traslado de obras de ‘El museo del pueblo’ en homenaje a la agricultura y a la alcachofa como símbolo cultural y gastronómico de la comarca desde el Teatro Cortés y la calle Tomás Capdepón hasta el recinto ferial al ver a una hermosa doncella llamada Cynara se enamoró de ella y decidió llevársela con él al Monte Olimpo para convertirla en diosa Pero Cynara echaba de menos a su familia y regresó a su isla – 13 a 14,30 h.: ‘Showcooking’ y ponencias con alcachofa de la Vega Baja en el escenario principal de la plaza de la Constitución En el evento participarán: 1.- ‘Showcooking’ con el ‘chef’ Jorge Amores recomendado por la guía Repsol; 2.- ‘Showcooking’ con la ‘chef’ Estrella Carrillo de Los Ramos (Murcia) y vicepresidenta de la asociación de cocineros de Murcia (Jecomur); y 3.- ‘Showcooking’ con el ‘chef’ Cano del restaurante con ‘Estrella Michelín’ y finalista del Concurso Nacional de ‘Mejor receta de alcachofas de la Vega Baja’ – 15 h.: Actuación en directo del grupo ‘Black night’ en la plaza de la Constitución de 10 a 13,30 horas: Exposición con el título ‘El museo del pueblo’ Del lunes 10 a viernes 14 de marzo: XV Muestra Gastronómica de la Alcachofa con cinco restaurantes que ofrecerán menús con cinco platos Organizada por la Asociación de Restaurantes de Almoradí la gran cita con la gastronomía de la Vega Baja y con la alcachofa tratada por manos de chefs de reconocido prestigio que en Almoradí ya han logrado alcanzar el reconocimiento La alcachofa les permite dar valor a sus cocinas con este elemento diferenciador y característico y así convertirles en embajadores de la gastronomía con esta hortaliza a nivel nacional La combinación entre un gran producto y grandes cocineros con tradición en el tratamiento de la alcachofa han dado como resultado la consolidación de una cita muy esperada que situó a Almoradí desde sus inicios a la vanguardia de la gastronomía Un año más esta asociación ha sabido innovar y crecer en sus recetas haciendo de esta localidad un auténtico referente turístico gastronómico El precio de los menús será de 55 euros (IVA incluido) – Lunes 10 de marzo: Degustación con menús para probar la alcachofa en sus diferentes versiones en el Restaurante Silvino (avenida Príncipe de España Platos: Alcachofas escabechadas con muslitos de codorniz; Timbal de alcachofas con jamón y huevo poché; Ensalada de capellán asado a la brasa con alcachofas; Olla viuda con alcachofas; Bacalao con tomate frito casero y alcachofas; y Milhojas de crema con chocolate – Martes 11 de marzo: Degustación con menús para probar la alcachofa en sus diferentes versiones en el Restaurante Angelín (Camino de Catral Platos: Salpicón de pulpo con alcachofas; Sepia salteada con alcachofas y cebolla confitada; Ensalada de alcachofas y melva canutera; Pochas con perdiz y alcachofas; Cordero asado en su jugo; y Mousse de maracuyá – Miércoles 12 de marzo: Degustación con menús para probar la alcachofa en sus diferentes versiones en el Restaurante ‘Los infantes’ (calle Dinamarca Platos: Croqueta de alcachofa y rape con crema en su jugo; Alcachofas al perol con cocochas de bacalao; Ensalada de salazón con alcachofas y encurtidos; Trigo picado; Presa a la brasa con crema de boletus y corazones de alcachofas; y Torreija con helado – Jueves 13 de marzo: Degustación con menús para probar la alcachofa en sus diferentes versiones en el Restaurante ‘El buey’ (calle La Reina Platos: Ravioli de alcachofas y foie con crema de patata trufada; Alcachofas en salsa de caldero; Ensalada de alcachofas y salazones; Albóndigas de pavo con alcachofas; Bacalao con crema de ajos tiernos y alcachofas; y Milhoja crujiente con crema de limón – Viernes 14 de marzo: Degustación con menús para probar la alcachofa en sus diferentes versiones en el Restaurante ‘El cruce’ (Camino de Catral Platos: Parmentier de alcachofa con carrillera ibérica; Alcachofa rellena El cruce; Ensalada de tomate raff alcachofa cruda y bonito en salazón; Pelota de pava borracha; Bacalao con alcachofas y salsa de papada ibérica; y Lingote de dulce de leche – Jueves 13 de marzo de 10 a 13,15 horas: V Olimpiada Escolar de la Alcachofa de destreza y conocimiento relacionadas con la Joya de la Huerta en el estadio Sadrián de la localidad almoradidense Las nueve pruebas son 7 x 100 alcachofa (carrera de relevos); lanzamiento de alcachofa (emulando los lanzamientos de jabalina); el rap de la alcachofa; carrera de pelar alcachofas; la redacción de una receta de alcachofas; un problema de matemáticas relacionado con el sector; el juego de la alcachofa gigante; una prueba de slalom y sortear las cajas de alcachofas que se llama ‘Confía en mí’ el test de verdadero y falso sobre el cultivo de la alcachofa y encesta en el gol (el recipiente que utilizan los agricultores para echar las alcachofas cuando las cortan) desde el pasado año se disputa una partida al juego de la alcachofa sobre un tablero gigante de 4 x 3 metros Organizada por la asociación ‘Alcachofa Vega Baja’ en colaboración con el Ayuntamiento de Almoradí esta competición con más de 50 escolares de quinto de Primaria la realizarán los cinco colegios de Almoradí (CEIP Las Heredades CEIP Manuel de Torres y Centro Santa María de la Huerta) el Francisco Girona de Arneva; de Callosa de Segura La cantina del campo de fútbol estará abierta a partir de las 9 horas Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario El Ayuntamiento de Almoradí sigue apostando por la mejora en sus pedanías acompañada por el concejal de Obras e Infraestructuras y por la delegada de la concejalía de Parques y Jardines donde se ha reasfaltado la entrada a la pedanía dentro del nuevo plan de asfaltado de 25 calles de la localidad por el deterioro en el firme sobre todo por el tráfico que soporta esta vía de la CV-905 donde también se ha renovado la señalética mejorando la imagen y lo que es más importante Otra de las novedades en Heredades es el “jardín sostenible” que ha llevado a cabo recientemente el taller Tavalem restaurando una zona con especies mediterráneas y aromáticas que requieren menos agua y contribuyen al equilibrio del entorno La alcaldesa ha recordado que también se ha llevado a cabo un proyecto de modernización del sistema de iluminación en Heredades con la instalación de lámparas LED a lo largo de toda la zona “un esfuerzo no solo por mejorar la eficiencia energética sino también por aumentar la seguridad y la visibilidad en las calles” se han instalado 13 luminarias LED en la Vereda de los Mazones asegurando una cobertura lumínica uniforme en todo el barrio “Trabajamos por avanzar en el compromiso del municipio con el desarrollo sostenible la mejora de la calidad de vida de los habitantes de las diferentes pedanías de Almoradí” Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario con la colaboración de la Asociación de Comerciantes de Almoradí (ACA) organiza desde el viernes 4 hasta el domingo 6 de abril la XXV edición de la Feria del Comercio denominada ‘Almoradí plaza’ que se celebrará en la plaza de la Constitución con ofertas y descuentos en los comercios participantes además de una diversidad de talleres ambientados para los más pequeños así como actuaciones musicales y de sevillanas (El programa completo se podrá ver más abajo) Al igual que la de pasada edición la feria con temática y ambiente de la sevillana ‘Feria de abril’ que ofrecerán una amplia variedad y calidad de productos con un servicio personalizado además de dedicarse a hacer compras en la feria con horario ininterrumpido el sábado los asistentes podrán disfrutar de un programa especial con talleres infantiles donde se llevará a cabo un variado programa de eventos y actuaciones como exhibición de sevillanas a cargo de Dance Factory así como de la academia Manoli García y música en directo por parte de Alberto Dual y Antonio Correa Para el domingo tendrá lugar la V Marcha Solidaria ‘Muévete por el autismo’ Los comercios expositores serán: ‘La casa del caballero’ ‘Solocolagenos’ y ‘Speak Up English’ Sábado 5 de abril por la academia ‘Dance Factory’ en el ‘tablao’ de la plaza de la Constitución – 17 h.: Talleres infantiles con el nombre ‘Feria de abril’ en la plaza de la Constitución por la academia ‘Manoli García’ y actuación en directo con Alberto Dual y Antonio Correa en el ‘tablao’ de la plaza de la Constitución – 10 h.: Salida de la V Marcha Solidaria bajo el título ‘Muévete por el autismo’ (aprox.): Llegada al recinto ferial y sorteos de la marcha solidaria en la plaza de la Constitución – 12 h.: Talleres infantiles con el nombre ‘Feria de abril’ en la plaza de la Constitución – 13 h.: ‘Ensayo solidario’ por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de la Estrella en la plaza de la Constitución Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario Esta certificación reconoce la aplicación de los requisitos necesarios para que la planta de tratamiento de aguas residuales cuente con un correcto sistema de gestión ambiental La Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Almoradí ha obtenido de la certificación de Sistema de Gestión Ambiental en base a la norma ISO 14001 Esta norma es un estándar internacionalmente reconocido que establece el cumplimiento de los requisitos necesarios para que la planta cuente con un correcto sistema de gestión ambiental a través de sus negocios de Construcción y Agua se adjudicó la construcción de la EDAR Almoradí a mediados de 2023 La depuradora dará servicio a 41.400 habitantes equivalentes del municipio e iintegrará el caudal de la actual EDAR Almoradí y de la pequeña depuradora El Saladar aumentando la capacidad de tratamiento de estas dos instalaciones a 6.000m³ diarios (1,19m³ anuales) contará con una superficie de 55.000m² y una reserva para futuras ampliaciones de hasta 12.000m³ diarios de esta certificación en la zona este de España consolidan el compromiso de la compañía con la reutilización del agua y con el regadío Este tipo de medidas aumentan la calidad del agua depurada para cumplir con los requisitos de la legislación europea y con el nuevo plan hidrológico para la Cuenca del Segura para reducir el impacto medioambiental de la planta ACCIONA instalará un sistema para combatir los olores generados por la depuradora y una planta fotovoltaica para incrementar la eficiencia energética Acepto la Información sobre protección de datos En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona con NIF: A08001851; Dirección: Avenida de la Gran Vía de Hortaleza 28033 (Madrid); Tel: +34 91 663 28 50; email: accionacorp@acciona.com; con la finalidad de enviarle información mediante medios electrónicos actividades y noticias relacionadas con nuestros sectores de actividad a través de su suscripción a nuestra Newsletter La base jurídica del tratamiento es su consentimiento prestado mediante la lectura y aceptación de la presente Información sobre protección de datos El dato solicitado es su cuenta de correo electrónico En caso de que no nos facilite el dato requerido no podremos tramitar la suscripción solicitada Igualmente podremos tratar su grado de satisfacción o preferencias en cuanto a su contenido si voluntariamente contesta a las encuestas Sus datos se conservarán mientras no se solicite su supresión podremos dar acceso a sus datos a proveedores de servicios (como proveedores de servicios tecnológicos) que nos ayuden a poder cumplir con esta finalidad pueden estar ubicados en territorios situados fuera del Espacio Económico Europeo que no proporcionen un nivel de protección de datos equiparable al de la Unión Europea En tales casos transferimos los datos de los Usuarios con garantías adecuadas y siempre guardando la seguridad de los mismos así como la limitación u oposición a su tratamiento dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de Datos Personales sito en Avenida de la Gran Vía de Hortaleza o mediante el envío del formulario disponible en el siguiente enlace: FORMULARIO En caso de que consideremos necesario para poder identificarte, podremos solicitarte copia de un documento acreditativo de su identidad. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) También podrá darse de baja desde la propia comunicación Para más información, puede consultar la Política de Privacidad en nuestra página web https://www.acciona.com/es/politica-privacidad/ El gobierno local reclama a Educación la construcción urgente del nuevo aulario en el colegio Casablanca Para el próximo curso escolar se recuperan las aulas de tres años cerradas por falta de demanda La I Feria Tecnológica del Camp d’Elx acerca los avances e innovaciones al agricultor El obispo presidió la eucaristía con la que concluyó el Encuentro Nacional extraordinario de Puericantores El Ministerio adjudica los estudios para crear un apeadero de tren en el Parque Empresarial Jornada redonda para un Elche que amplía hasta los cinco puntos más el golaveraje su colchón con el tercero La afición franjiverde se moviliza y empieza a jugar el derbi ante el Levante Paso de gigante hacia Primera División del Elche en Burgos (0-1) Sarabia: “Lo hemos buscado con corazón y son tres puntos muy importantes” Alicante posiciona el Festival Costa Sonora como referente de la música urbana en nuestro país Medical Devicine del PCUMH inicia una ronda de ampliación de capital para lanzar al mercado su dispositivo portátil de RCP y atención al trauma convierte a Elche en capital del negocio internacional los días 21 y 22 de mayo Esta semana llega el Festival Costa Sonora el evento de música urbana más relevante de la provincia de Alicante La compañía de alquiler de ropa para eventos Symbia se incorpora a la red empresarial del Parque Científico de la UMH Es la primera vez que se presenta en Elche las jornadas por la gran cantidad de ilicitanos que acuden La alcaldesa de Almoradí María Gómez ha estado hoy en el Mercado de San José en el Plà junto al alcalde ilicitano Pablo Ruz para presentar la décima edición del Congreso Nacional de la Alcachofa El congreso se desarrollará el 8 y 9 de marzo y contará con un amplio programa de actividades la hostelería se vuelca ofreciendo menús completos con la alcachofa como ingrediente principal Es la primera vez que se presenta en Elche por la gran cantidad de ilicitanos que acuden a estas jornadas La producción de alcachofa en los últimos años ha aumentado así como los precios de este producto Las Jornadas de la Alcachofa de Almoradí han sido declaradas Fiesta de Interés Turístico Autonómico de la Comunidad Valenciana La I Feria Tecnológica del Camp d’Elx comenzará el 5 de mayo en el Centro de Congresos Álvaro Boix recibe el premio de Agricultor del Año por impulsar la venta directa de los productos agrarios correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Durante todo el día se han llevado a cabo diferentes charlas talleres y demostraciones sobre tecnologías emergentes para el sector Durante toda la jornada de hoy ha acogido la primera Feria Tecnológica del Camp d’Elx en el Centro de Congresos en la que a través de charlas talleres y demostraciones tecnológicas se ha acercado a los agricultores las últimas innovaciones La alta participación ha sorprendido y se baraja repetir de nuevo el próximo año Esta feria se enmarca dentro del Plan Dinamiza impulsado por la concejalía de Medio Ambiente que tiene como objetivo poner en valor el campo ilicitano Es por ello que durante todo el día se han llevado a cabo diferentes demostraciones sobre tecnologías emergentes para el sector con drones modelos de cultivo y digitalización de procesos En esta amplia jornada han participado representantes de la Conselleria de Agricultura Esta primera feria está teniendo una gran acogida y durante todo el día han pasado por aquí más de mil personas por lo que de cara al año que viene se baraja incluso llevar una segunda edición a IFA talleres y demostraciones sobre tecnología aplicada en la formación agraria El cinco de mayo llegará al Centro de Congresos la I Feria Tecnológica  del Camp d’Elx Una iniciativa que se enmarca dentro del Plan Dinamización puesto en marcha desde la concejalía de Medio Ambiente para potenciar la competitividad de la agricultura ilicitana La feria comenzará a las once de la mañana con la apertura del taller sobre nuevas tecnologías en la investigación y el desarrollo agrario al que asistirán representantes de la Consellería de Agricultura y de la UMH Hasta las siete de la tarde se llevarán a cabo numerosas charlas sistemas avanzados de riego y fertilización de cultivos de cítricos digitalización para el control de riego o desarrollo de tecnologías para la detección automática en agricultura Para poder acudir al evento será necesario registrarse a través del portal agrario de la Conselleria Además de entregar el premio se habló de las necesidades y del futuro del Camp d’Elx La Asociación de Jóvenes Agricultores entregó su máximo galardón el pasado sábado por la noche a Alvaro Boix quien ha sido reconocido como el Agricultor del año por haber impulsado un modelo de agricultura rentable al apostar por la venta directa de sus productos Más de doscientas personas asistieron a la gala que se llevó a cabo el sábado por la noche en el restaurante El Nugolat en la que además de entregar el premio se habló de las necesidades y del futuro del Camp d’Elx el Presidente de ASAJA Pedro Valero resaltó en su discurso la apertura de la oficina agraria de ayuda y asesoramiento a los agricultores en colaboración con el Ayuntamiento y reclamó ayuda urgente a la Conselleria para acabar con el grave problema de la fauna salvaje las plagas de conejos y jabalíes que lo destrozan todo a su paso enumeró otros problemas como la sequía y la falta de rentabilidad mientras que el presidente provincial de ASAJA lamentó que se hayan reducido los envíos de agua del trasvase Tajo-segura por el incremento del caudal ecológico y la paralización del proyecto de vertido cero presentado por los regantes para aprovechar las aguas depuradas de Alicante y evitar con ello que continúen vertiéndose al mar El Elche acelera hacia la primera división al vencer 0-1 en Burgos con gol de Nico Fernandez y aprovechar los pinchazos de sus directos rivales Levante y Racing de Santander Encuentran el cuerpo sin vida del joven de 20 años desaparecido en Elche desde Semana Santa por estafar 200.000 euros en la compraventa de coches de importación El refugio antiaéreo del Paseo de Germanías abre al público el 11 de abril La batería de un patinete provoca un incendio en el que se rescató a 10 vecinos y un bombero resultó herido La avenida principal de Arenales del Sol pasará a ser de un solo sentido para ganar más aparcamiento Un niño de 11 años resultó herido tras ser atropellado en la Avda Ausiàs March Detenido por estafar 1.500 euros a una mujer de 80 años al venderle un nicho sin tener la propiedad Avanzan los trámites para el apartahotel en Arenales con piscinas y un gran centro comercial Viernes de Dolores 11 de abril Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Almoradí organiza durante los meses de febrero marzo y abril diferentes actividades gratuitas para todos los jóvenes de 12 a 30 años – Viernes 11 de abril 18 a 20 horas: Taller de oratoria para jóvenes de 12 a 30 años en el Centro Cultural ‘Luis Martínez Rufete’ En el taller se mejorarán las habilidades para hablar en público se desarrollará la confianza y se aprenderán técnicas para comunicar ideas con claridad Inscripción gratuita: Página web de ‘Almoradi conecta’ Más información: Email actividadesjuventud@almoradi.es y Facebook Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario Jueves 10 de abril – Sábado 12 de abril Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.