DS Smith Tecnicarton llevará a una nueva sede en el entorno industrial de Almussafes su planta de producción de Riba-roja de Turia
la compañía duplica su superficie en el municipio y mejora la productividad de los procesos industriales.
La nueva planta permitirá optimizar las operaciones gracias a un mayor espacio de almacenamiento
la automatización de procesos y la proximidad a su actual planta en la localidad
con la que generará sinergias operativas.
También se agilizará el desarrollo de soluciones a medida y se reducirán los tiempos de diseño y validación
ya que esta nueva instalación se nutrirá directamente de la central de I+D+i de Almussafes
La compañía se acerca así a sus clientes en sectores estratégicos como el de automoción
ofreciendo una respuesta integral tanto para embalajes de un solo uso de cartón ondulado como para embalajes retornables.
“Este traslado es un paso clave en nuestra estrategia de crecimiento
ya que aumenta nuestra capacidad productiva y nuestra eficiencia”
Plant manager de ambas plantas y director de Operaciones de DS Smith Tecnicarton
“Nos permitirá ofrecer una respuesta más ágil y completa
tanto en soluciones de embalaje de un solo uso en cartón ondulado como en embalajes retornables”.
La compañía cuenta con una estrategia de sostenibilidad orientada a objetivos
Redefiniendo el embalaje para un mundo cambiante’
y se compromete a dirigir al sector hacia una economía circular
al tiempo que ofrece soluciones circulares sostenibles a sus clientes
Proporciona lecturas precisas en 90 segundos de transición de condiciones secas a húmedas
Se celebrará en Málaga del 10 al 12 de junio
Galardonada con el German Design Award 2025
Destaca la versión higiénica del eXtended Transport System (XTS)
Sitúa a la persona en el centro de la estrategia
© Copyright 2025 - automaticaeinstrumentacion.com | Todos los derechos reservados
DS Smith Tecnicarton desplaza su planta de producción de Riba-roja de Turia al entorno industrial de Almussafes (Valencia)
duplicando su superficie en esta localidad.
Este mayor espacio de almacenamiento de la nueva instalación
la automatización de procesos y la proximidad a su actual planta en este municipio
con la que generará importantes sinergias operativas
le ayudará a optimizar sus operaciones y aumentar su productividad
podrá agilizar el desarrollo de soluciones a medida y reducir los tiempos de diseño y validación
Este traslado acerca más a la compañía a sus clientes en sectores estratégicos como el de automoción
ofreciendo una respuesta integral tanto para embalajes de un solo uso de cartón ondulado como para embalajes retornables
Plant Manager de ambas plantas y director de Operaciones de DS Smith Tecnicarton
explica: “Este traslado es un paso clave en nuestra estrategia de crecimiento
ya que aumenta nuestra capacidad productiva y nuestra eficiencia
Nos permitirá ofrecer una respuesta más ágil y completa
con la que quiere encabezar la transición de todo el sector hacia una economía circular
al tiempo que ofrece soluciones circulares sostenibles a sus clientes.
Esta categoría valora requisitos de seguridad de aspectos clave para minimizar riesgos
Es un sello de calidad en seguridad para infraestructuras logísticas y de transporte.
Dentro del plan ‘Recuperem València’ se ha incluido una línea de ayudas directas de 15.000 euros
y se han ampliado las tipologías de vehículos susceptibles de recibir apoyo económico
Adif realizará los trabajos que estarán se centrarán en el gálibo de 6 túneles
16 pasos superiores y la catenaria (línea aérea de contacto) para adaptarlos a las dimensiones de los semirremolques tipo P-400
Las empresas podrán obtener la autorización mediante un simple comunicado
las compañías recibirán el visto bueno para operar durante un intervalo de dos horas comprendido entre las 21:00 y las 7:00.
Se trata del primer proyecto de Panattoni Iberia en la primera corona de Madrid
siendo una apuesta de la compañía por la regeneración de antiguos terrenos con instalaciones industriales sin uso u obsoletas
que albergará 2.700 referencias distintas de productos
Espera mover un promedio de 2,6 millones de cajas al mes
Con capacidad para recorrer hasta 1.000 km
sus camiones a gas son adecuados para tareas de transporte de larga distancia
Se trata de una alternativa viable a otros vehículos de bajas emisiones
La aseguradora de transporte de mercancías de Assekuransa se ha consolidado en el mercado español gracias a su especialización
El principal reto del sector es la captación y retención de talento
Los perfiles más buscados para responsable de logística son los de ingenieros
graduados en logística y expertos en logística independientemente de sus estudios según el XV Barómetro del Círculo Logístico SIL 2025
© Copyright 2023 - logisticaprofesional.com | Todos los derechos reservados
MADRID/VALÈNCIA (EP). El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 276.182 euros a la empresa Ardanuy la redacción de los estudios de viabilidad para implantar cuatro apeaderos de Cercanías en la valenciana Almussafes
la castellanomanchega Seseña y la madrileña Fuencarral
El ministerio ha explicado en un comunicado que mediante este contrato se analizará la posibilidad de establecer estas nuevas paradas sobre tramos ya existentes para reforzar la movilidad y la conectividad ferroviaria y
mejorar la cohesión social y contribuir a solventar los problemas de movilidad
se plantea un apeadero en Almussafes para dar servicio en la línea C2 de Cercanías del núcleo de Valencia y mejorar el acceso en transporte público al Parque Industrial Juan Carlos I
se analizará la posibilidad de establecer una parada en Elche Parque Empresarial en la línea C-1 de Cercanías Murcia-Alicante para mejorar el transporte público en esta área industrial urbanizada
el apeadero de Seseña daría servicio en la línea C-3 de Cercanías Madrid entre las estaciones de Aranjuez y Ciempozuelos; en este caso
se analizarán tanto la alternativa de reabrir el antiguo apeadero -sin servicio desde 2007- como la ejecución de uno nuevo que
pueda prestar un servicio más adecuado a un municipio con varios núcleos de población
al estar situada la línea existente fuera del casco urbano fronterizo entre la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha
se analizarán las necesidades de movilidad de estos núcleos para dar acceso a la nueva estación
en lo referente al apeadero de Fuencarral-Norte
se ha descrito que prestaría servicio en la línea C-4 de Cercanías Madrid
si bien actualmente el barrio de Fuencarral ya dispone de servicio de Cercanías
se prevé una futura estación en Fuencarral-Malmea que
permitirá optimizar el servicio de viajeros y la operativa ferroviaria
se estudiará la viabilidad de disponer una segunda estación en el entorno de Fuencarral-Norte para atender a la futura demanda asociada a los desarrollos urbanísticos previstos
así como la eventual conexión con la línea 10 de metro de Madrid
el ministerio encabezado por Óscar Puente ha hilado que esta actuación responde a los objetivos de la Estrategia de Movilidad Sostenible
Segura y Conectada 2030 y se enmarca en la Estrategia Indicativa del desarrollo
mantenimiento y renovación de la infraestructura ferroviaria
La principal misión en este apartado consiste en establecer un marco financiero y de prioridades de la planificación ferroviaria
estableciendo un conjunto de directrices básicas destinadas a satisfacer las necesidades futuras de movilidad y la sostenibilidad financiera del sistema ferroviario
Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha otorgado un contrato valorado en 276.182 euros a la empresa Ardanuy
para la elaboración de estudios de viabilidad destinados a la implantación de cuatro nuevos apeaderos de Cercanías en diversas localidades de España
Seseña en Castilla-La Mancha y Fuencarral en Madrid
Según un comunicado emitido por el ministerio
este proyecto analizará la factibilidad de establecer las nuevas paradas en tramos ferroviarios ya existentes
con el objetivo de reforzar la movilidad y la conectividad ferroviaria
contribuyendo a la cohesión social y abordando problemas de desplazamiento en las mencionadas áreas
se estudiará la posibilidad de un apeadero que dará servicio a la línea C2 de Cercanías del núcleo de Valencia
facilitando el acceso al Parque Industrial Juan Carlos I mediante transporte público
se contempla una parada en el Parque Empresarial de Elche
perteneciente a la línea C-1 de Cercanías Murcia-Alicante
lo que mejorará el transporte público en esta área industrial urbanizada
este ofrecería servicio en la línea C-3 de Cercanías Madrid
entre las estaciones de Aranjuez y Ciempozuelos
se evaluará tanto la reactivación del antiguo apeadero
como la posibilidad de construir uno nuevo que atienda de manera más adecuada a un municipio que alberga varios núcleos de población
Al estar la línea fuera del núcleo urbano que delimita la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha
se estudiarán las necesidades de movilidad específicas para garantizar un acceso efectivo a la nueva estación
que se encuentra en la línea C-4 de Cercanías Madrid
servirá a un barrio que ya cuenta con servicio ferroviario
La previsión es que la futura estación de Fuencarral-Malmea reemplace la actual
optimizando así tanto el servicio de viajeros como la operativa ferroviaria
Se evaluará la viabilidad de una segunda estación en el entorno de Fuencarral-Norte
con el fin de atender la demanda que surge de los desarrollos urbanísticos proyectados y su eventual conexión con la línea 10 de metro de Madrid
Esta actuación está alineada con la Estrategia de Movilidad Sostenible
ha enfatizado que la misión principal de esta iniciativa es establecer un marco financiero que priorice la planificación ferroviaria
con directrices orientadas a satisfacer las futuras necesidades de movilidad y garantizar la sostenibilidad financiera del sistema ferroviario
El diputado celebra la adjudicación del estudio de viabilidad para mejorar el transporte público y la conexión ferroviaria en zonas clave
dentro de la estrategia de movilidad sostenible del Gobierno
El Diputado Alejandro Soler ha manifestado que la reciente adjudicación por parte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de los estudios de viabilidad para la construcción de cuatro nuevos apeaderos de Cercanías
que tendrán lugar en Almussafes (València)
Seseña (Toledo) y Fuencarral-Norte (Madrid) es una muy buena noticia
que asciende a 276.182 euros (IVA incluido)
busca fortalecer la movilidad y la conectividad ferroviaria en estas localidades
“Estos estudios representan un paso fundamental en la mejora del transporte público y la conectividad en nuestras regiones
Cada nuevo apeadero no solo facilitará el desplazamiento de nuestros ciudadanos
sino que también contribuirá de manera significativa al desarrollo económico y social de las áreas afectadas”
adjudicados a la empresa ARDANUY INGENIERÍA
se enfocarán en analizar la viabilidad de la implantación de estas paradas sobre tramos de tren existentes
*Parada en Elche Parque Empresarial:* Se examinará la posibilidad de una nueva parada en la línea C-1 de Cercanías Murcia/Alicante para optimizar el transporte en esta área industrial clave
Soler ha añadido que “el poder conectar Elche Parque Empresarial
que es un clúster verdaderamente excepcional de creación de empresas y empleo para toda la provincia de Alicante
supone un avance importante en las comunicaciones de este centro logístico y empresarial para facilitar el acceso al mismo”
“Estos proyectos se alinean perfectamente con la Estrategia de Movilidad Sostenible
un compromiso del Gobierno por mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y responder a las crecientes demandas de movilidad en una sociedad cada vez más conectada”
concluyó el Diputado Alejandro Soler
La implementación de estos apeaderos fomentará una movilidad más eficiente
promoviendo un sistema de transporte que beneficie a todos los ciudadanos
Está iniciativa demuestra la implicación del Gobierno de España con la provincia de Alicante
Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo
El barcelon�s Mario Roque se ha llevado la victoria en el XXVII Open Nacional Almussafes de Tenis en Silla de Ruedas (3.000�)
incluido en la Liga MAPFRE de Tenis en Silla
En la final jugada este domingo ha superado al madrile�o Jorge Iglesias 6-3 6-0
Es el quinto t�tulo nacional para el catal�n
que el pasado a�o lograba tambi�n su primer �xito internacional en de Miranda de Ebro
Mario Roque ha ganado tambi�n la prueba de dobles junto a Sergi Parraga tras vencer en la final a la pareja formada por Francesc Prat y Jorge Iglesias en un igualado 6-4 3-6 [10-6]
V�ctor Marc�n se ha impuesto en la final a Jos� Guerra 6-0 6-2
Nuestra p�gina web utiliza cookies propias (estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web) y de terceros (s�lo para m�tricas de la web). Si decide pulsar \'Aceptar\' nos est� usted otorgando su consentimiento para emplear dichas cookies e indic�ndonos que comprende la informaci�n facilitada.Para mayor informaci�n lea nuestro Aviso Legal y nuestra Pol�tica de Cookies
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado a la empresa Ardanuy un contrato valorado en 276.182 euros para llevar a cabo la elaboración de los estudios de viabilidad destinados a la implantación de cuatro nuevos apeaderos de Cercanías en las localidades de Almussafes (Valencia), Elche (Alicante)
Seseña (Castilla-La Mancha) y Fuencarral (Comunidad de Madrid)
Según ha detallado el ministerio en un comunicado oficial
este encargo tiene como objetivo evaluar la posibilidad de establecer estas paradas en tramos ferroviarios ya existentes
con el fin de fortalecer la movilidad y la conectividad del transporte ferroviario
se pretende mejorar la cohesión social y contribuir a resolver los desafíos actuales en materia de movilidad
En concreto, se contempla la creación de un apeadero en Almussafes que dé servicio a la línea C2 del núcleo de Cercanías Valencia, facilitando así el acceso en transporte público al Parque Industrial Juan Carlos I
Asimismo, en la Comunidad Valenciana se estudia la posibilidad de establecer una parada en Elche Parque Empresarial
dentro de la línea C-1 de Cercanías Murcia-Alicante
con el propósito de mejorar el transporte público en esta zona industrial urbanizada
Por otro lado, en Castilla-La Mancha, el apeadero de Seseña se proyecta para la línea C-3 de Cercanías Madrid
que conecta las estaciones de Aranjuez y Ciempozuelos
se valorarán dos opciones: la reapertura del antiguo apeadero
o la construcción de una nueva estación situada estratégicamente para atender mejor a las distintas áreas poblacionales del municipio
Al encontrarse la línea ferroviaria fuera del casco urbano
en la frontera entre la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha
los estudios también abordarán las necesidades de movilidad de los núcleos habitados para garantizar un acceso adecuado a la futura estación
Finalmente, en relación con el apeadero de Fuencarral-Norte, se ha indicado que este se integraría en la línea C-4 de Cercanías Madrid
Aunque el barrio de Fuencarral ya cuenta con servicio ferroviario
está previsto que una futura estación en Fuencarral-Malmea sustituya a la actual
con el objetivo de optimizar tanto el servicio a los viajeros como la operativa ferroviaria en esa zona
En este contexto, se analizará la viabilidad de instalar una segunda estación en el entorno de Fuencarral-Norte, que pueda atender la demanda derivada de los desarrollos urbanísticos planificados y facilitar una posible conexión con la Línea 10 del metro de Madrid
Desde una perspectiva más amplia, el ministerio, bajo la dirección de Óscar Puente
ha señalado que esta iniciativa se enmarca en los objetivos de la Estrategia de Movilidad Sostenible
así como en la Estrategia Indicativa para el desarrollo
mantenimiento y renovación de la infraestructura ferroviaria
El propósito fundamental de este enfoque es establecer un marco financiero y definir prioridades para la planificación ferroviaria
mediante un conjunto de directrices que permitan atender las futuras demandas de movilidad y asegurar la sostenibilidad económica del sistema ferroviario
© Madrid Actual Diario Digital de Madrid. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los servicios de Madrid Actual sin su previo y expreso consentimiento escrito.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes. Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia. Esta nueva localización permitirá a la compañía duplicar su superficie en este municipio y optimizar de manera significativa la productividad de los procesos industriales.
DS Smith cuenta con una estrategia de sostenibilidad orientada a objetivos, denominada «Now & Next», Redefiniendo el embalaje para un mundo cambiante, y se compromete a liderar la transición de todo el sector hacia una economía circular, al tiempo que ofrece soluciones circulares sostenibles a sus clientes.
La secretaria general de Acea, Sigrid de Vries, ha analizado en un nuevo artículo de opinión, que a continuación reproducimos, la situación actual del sector automotriz, así como la dirección a la que se dirige.
Expertos de Castroalonso, GMW, The Security Sentinel y WatchGuard analizan la implantación de sistemas en el sector.
Abril ha finalizado con un total de 98.522 turismos nuevos vendidos, lo que supone un crecimiento del 7,1% respecto al mismo mes del año pasado. A pesar de haber contado con la Semana Santa, a diferencia del año pasado que fue a finales de marzo, el mercado ha seguido su buen comportamiento, encadenando su ya octavo mes de crecimiento.
El evento “Impulsando la Sostenibilidad”, organizado por Sernauto, HAYS y Fundación Repsol, analizó los principales retos y oportunidades la actual transición.
EBRO eleva a 50 el número de puntos de venta en todo el país, apenas cuatro meses después del lanzamiento de su primer modelo, el s700.
© Copyright 2023 - auto-revista.com | Todos los derechos reservados
Imagen de archivo de una exposición de Valbrick
organizan por primera vez una exposición de Lego en la misma localidad de Almussafes
que se realizará en el interior de la Casa Museo Ayora (un edificio emblemático de gran belleza arquitectónica y decorativa al contar con paredes ornamentadas
será una oportunidad única para disfrutar sin coste alguno de lo tradicional y lo contemporáneo
uniendo parte del patrimonio histórico local (ahora convertido en espacio museístico) y la innovación de las míticas piezas de construcción LEGO®
en esta ocasión se van a exponer un total de 20 dioramas tratando de sorprender al visitante con montajes clásicos y novedades nunca antes vistas en otras exposiciones de la asociación
pudiendo disfrutar desde monumentos emblemáticos hasta escenas de películas
vehículos detallados y espacios llenos de creatividad
entre otros montajes realizados ladrillo a ladrillo por los apasionados miembros de ValBrick
que se confirmarán muy pronto y que serán expuestos en este mismo artículo
un día de talleres el sábado 29 por la mañana
Sigue también nuestro canal de Telegram en @valenciabonitatelegram o el de WhatsApp en whatsapp.com/channel/valenciabonita para estar al tanto de las mejores noticias de eventos y actividades en la ciudad y provincia y
que se inaugura el viernes 28 de marzo a las 18:00 horas
podrá visitarse de manera gratuita hasta el 6 de abril en horario de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 y de 17:00 a 20:00 horas
los sábados de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas
Una publicación compartida por Valbrick (@valbrick_vlc)
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada
Introduce a continuación tu e-mail para recibir
los artículos que publiquemos en Valencia Bonita:
Valenciabonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana y de la Associació de Mitjans Digitals de la Comunitat Valenciana)
planes y actividades en Valencia y Comunitat Valenciana
respeto y responsabilidad si visitáis cualquier lugar o evento que mostramos en esta web
Para notas de prensa, acontecimientos o actividades que se vayan a realizar, escribe un correo a info@valenciabonita.es (también WhatsApp al 618 473 693)
Para publicitarte, solicitar tarifas o realizar una contratación con el fin de aparecer en la web de Valencia Bonita, envía un correo a comunicacion@valenciabonita.es
Introduce a continuación tu correo electrónico para poder recibir
los nuevos artículos que publiquemos en la web de Valencia Bonita:
Responsable del tratamiento: VALENCIA BONITA
Derechos del usuario: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en info@valenciabonita.es (más información en nuestra política de privacidad).
VALÈNCIA (EP). El presidente de Ford España
ha explicado este viernes que "ahora mismo" no hay cambios respecto a los planes de la compañía de asignar a la fábrica de Almussafes (Valencia) la producción de un nuevo modelo multienergía
a pesar de la actual política arancelaria
"Nosotros seguimos trabajando con nuestro proyecto y esperando que esto se vaya aclarando en los próximos meses"
en declaraciones a los medios durante una visita al Concesionario Ford Vedat Mediterráneo de Catarroja (Valencia)
Alonso ha indicado que "de momento" la política arancelaria "acaba de empezar y no tiene ninguna implicación desde un punto de vista de exportaciones de automóviles hacia Estados Unidos" para la fábrica
que produce "básicamente para Europa"
Sobre si esta política internacional puede condicionar la llegada del nuevo modelo a Almussafes previsto en 2027
Alonso ha señalado que "no hay claridad sobre lo que va a ser en el futuro toda esta historia de los aranceles"
por lo que la compañía tiene que "seguir trabajando"
"No podemos parar y estar parando un mes aquí y otro"
preguntado por si hay variaciones en la previsión de lanzar en 2027 el nuevo modelo que se producirá en Almussafes
cuestionado por si el modelo está asegurado
ha dicho: "En este momento sí"
respecto a si hay algún miedo sobre el futuro de la fábrica
ha afirmado que "en este momento no"
el presidente de Ford España ha indicado que se sigue "trabajando exactamente igual" con la industria de componentes desarrollada alrededor de la fábrica
"Evidentemente todo el tema de componentes tiene factores de exportación y tiene otra dinámica
pero con la producción aquí en España estamos todos en el mismo barco"
Alonso ha señalado que las cifras de venta de vehículos en España son positivas
aunque "siempre la incertidumbre crea un poquito de miedo" sobre el consumo
"Esperemos que influya lo menos posible y que este periodo un poco de reflexión se consolide ya en algo más estable"
VALÈNCIA (EP). La fábrica de Ford en Almussafes (Valencia) ha fijado 13 días de parada de producción de vehículos para el mes de marzo
que se suman a los nueve días establecidos para febrero
dentro del mecanismo RED que tiene en vigor la factoría
Así se ha trasladado en la reunión de la comisión de seguimiento del ERTE RED que se ha mantenido este miércoles en Almussafes
según ha informado el sindicato UGT en un comunicado
se han recalendarizado los paros de febrero
la producción de vehículos se parará en febrero los días 3
dejarán de producirse vehículos los días 3
Los paros en motores serán los días 10
el sindicato ha explicado que se ha retrasado el inicio del proceso de formación que se va a poner en marcha en la fábrica dentro del mecanismo RED
El motivo son las "dificultades técnicas" relacionas con "la amplitud y complejidad del proceso"
en lugar de iniciarse las formaciones este mes de febrero
se pondrán en marcha en la segunda semana de abril
se va a promover la autoevaluación de los empleados en diferentes campos
de forma que puedan encuadrarse en grupos homogéneos que permitan el aprovechamiento óptimo del tiempo y los recursos formativos
Cabe recordar que el mecanismo RED implica un compromiso de mantenimiento del empleo durante dos años y las empresas deben presentar un plan de recualificación de sus personas trabajadoras que debe tener por objetivo la mejora de las competencias profesionales y la empleabilidad ante el cambio del sistema productivo
El mecanismo RED de Ford Almussafes obedece a la necesidad de mantener el empleo en la fábrica hasta la llegada del vehículo multienergía que se lanzará en 2027 y producirá la planta
los trabajadores perciben el 90% de su retribución más el 100% de vacaciones
VALÈNCIA. El pasado martes, el consejo de administración del Puerto de Valencia denegó la solicitud presentada por Ford para reducir sus tráficos mínimos comprometidos
Una petición que se enmarca en una coyuntura de crisis interna a la espera de la llegada del nuevo vehículo eléctrico y que se traduce
en una previsión de caída del 11,6% de la producción en la planta de Almussafes
uno de los motivos que alegó la marca en su solicitud a la Autoridad Portuaria de Valencia (APV)
presentada el pasado 29 de noviembre y a la que ha tenido acceso Plaza
la multinacional recalcaba el impacto negativo en su negocio tanto de la desaceleración de la demanda como de algunas decisiones internas -la discontinuación de la producción del modelo Transit Connect
lo que le empujaba a solicitar la modificación de la concesión portuaria
"La producción estimada para el ejercicio 2024"
apuntaba Ford, "se sitúa en un total de 151.210 unidades y de 133.612 unidades en el ejercicio 2025
lo que supone una contracción del 28,6% en el ejercicio 2024 con respecto a la producción de 2023 y del 11,6% en el ejercicio 2025 en comparación con el año 2024"
Una que caída también se proyectaba
para la línea de negocio de los motores
con una producción de 182.835 unidades para este ejercicio
la multinacional explicaba que que en un principio
planteó una estrategia de negocio dirigida a un "futuro totalmente eléctrico" pero que "ante la desaceleración en la demanda de vehículos eléctricos" en 2023 y principios de 2024
tuvo que "redefinir" este objetivo para
ralentizar o eliminar productos previstos inicialmente y cambiarlos por "otros productos híbridos"
decidió dejar de fabricar tanto el modelo Transit Connect
tras alcanzar un acuerdo con Volkswagen para la fabricación de un vehículo similar, como el motor 2.0L
al ser un motor que se destina de forma exclusiva a vehículos fabricados y comercializados en Estados Unidos
la marca sumó "los efectos de la Dana" del pasado 29 de octubre
dado que la firma "se vio obligada a interrumpir toda su actividad" porque el temporal "colapsó las vías de acceso al polígono Juan Carlos I donde se ubica el centro de trabajo"
algo que "afectó significativamente las operaciones logísticas de la industria local"
La "situación de fuerza mayor temporal" hizo que la empresa aprobara un ERTE que afectó a los 4.281 empleados de la planta de Almussafes
la firma también esgrimió la crisis de los semiconductores tras la pandemia
el impacto de la invasión rusa de Ucrania desde 2022 o los problemas de suministro por la crisis del Mar Rojo
Este escrito era un añadido a una solicitud de minoración de tráficos previa presentada en marzo de 2024 y que estaba sin resolver
En él pedía establecer un tráfico anual mínimo de 80.000 vehículos frente a una petición anterior
que fijaba 130.000 para 2024 y 120.000 para 2025
la minoración quedó finalmente rechaza el pasado miércoles como queda acreditado por la resolución a la que ha tenido acceso este diario
la resolución cita las consideraciones de la Secretaría General
según las cuales algunos motivos como los cambios productivos
la crisis de suministros o el retraso en el proceso de electrificación entran dentro del "principio de riesgo y ventura" de Ford
que en su proyecto "debía contemplar" la sucesión de "ciclos de mayor y menor bonanza
a lo largo de los años de duración de la concesión"
"La reducción de actividad industrial debido al cese de la fabricación de ciertos modelos no es un evento exógeno o imprevisible
sino un hecho directamente relacionado con las decisiones estratégicas de Ford y las dinámicas del mercado de la automoción"
según la cual los problemas de suministros también "son inherentes a la gestión de una concesión" y que era responsabilidad de la marca "implementar medidas de mitigación"
sostiene que la transición hacia vehículos eléctricos y el objetivo de eliminar los motores de combustión en 2035 "han sido ampliamente anticipados por políticas europeas" y por lo tanto Ford "podría haber preparado diferentes estrategias de adaptación
incluso en contextos de ralentización de la demanda"
la Autoridad Portuaria de Valencia ya aceptó una minoración de los tráficos mínimos porque había un decreto del Gobierno que respaldaba esta decisión para ayudar al tejido productivo en el contexto de la Guerra de Ucrania y la crisis de semiconductores
Un marco jurídico que ahora "es diferente" y no lo permitiría
el consejo considera que "tuvo un impacto limitado en el tiempo" y que Ford "retomó sus operaciones tras días de interrupción; lo que demuestra que el evento meteorológico no imposibilitó de manera permanente el cumplimiento de los tráficos mínimos anuales"
para reiterar a continuación que no se ha aprobado ninguna normativa que permita "aplicar medidas que puedan mitigar los efectos de la Dana"
el Ágora del Parque Central de Almussafes se ha llenado de vida gracias a la primera edición del Festival Intercultural Almus’África
una iniciativa organizada por la Asociación Colectiva Afrolatidos en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ajuntament d’Almussafes
El evento ha sido un éxito de participación
familias y adultos han disfrutado de una jornada dedicada a la diversidad cultural
con especial enfoque en las tradiciones africanas
Los más pequeños y pequeñas han sido los protagonistas con talleres
cuentacuentos y manualidades inspiradas en el rico patrimonio del continente africano
La música ha sido uno de los pilares del festival
con la brillante actuación en directo de La Luna de África
que ha puesto ritmo a la mañana y han musicado la actuación de cuentacuentos de María Chaqués
“Almus’África ha sido un espacio de encuentro
diversión y aprendizaje intercultural e intergeneracional
demostrando que la diversidad nos enriquece y nos une como comunidad
Desde AfroLatidos estamos muy agradecidas al Ajuntament d´Almussafes por brindarnos todo su apoyo
a las organizaciones amigas AMAP y ElKambio que nos han acompañado
La Luna de África y Rikitowntown que han traído la esencia musical del continente
al comprometido equipo voluntario y a todas las personas asistentes
Desde la organización ya estamos trabajando en futuras ediciones para seguir celebrando la riqueza cultural de África y su diáspora en nuestra localidad Almussafes”
© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados
© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados
La Dana que asoló el sur y oeste de la provincia de Valencia causó importantes estragos en un buen número de polígonos y áreas industriales
Una situación que llevó a las administraciones a impulsar diversas medidas para ayudar a la viabilidad de las empresas afectadas
Entre ellas se encuentran los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) Dana
de los cuales ya se han tramitado cerca de 3.000 expedientes que cubren a más de 31.800 personas trabajadoras
que suman un total de 330 empleados.
si se analiza la situación a nivel municipal
83 localidades valencianas cuentan con personal en ERTE por la Dana
mientras que otras siete completan el listado enclaves con más de 1.000 personas trabajadoras en esta situación
Todos ellos son datos facilitados por el servicio valenciano de empleo y formación
prácticamente 7.600 personas empleadas están bajo el amparo de este mecanismo
Este municipio tiene una importante actividad industrial en el Polígono Juan Carlos I
así como las empresas auxiliares de la firma automovilística
Los trabajadores en ERTE en Almussafes representan más del 24% del total de empleados valencianos que se encuentran en esta situación
La segunda localidad con mayor número de personas en ERTE es Riba-roja, con 2.524 personas en esta situación. Lo cierto es que el polígono de este municipio sufrió graves daños con las inundaciones, tal y como señalaba hace poco más de un mes un informe elaborado por la Asociación Empresarial Rib A3
Este documento revelaba que más del 40% de las empresas del área industrial de Riba-roja habían sufriedo daños muy graves en maquinaria
Su alcalde, Robert Raga, explicaba en declaraciones a Valencia Plaza hace escasos días que la hoja de ruta de cara a este nuevo año pasa por la recuperación de la economía: "El sector empresarial es muy importante para el futuro de la ciudad"
el primer edil cifraba en el 80% el porcentaje de naves industriales afectadas en el polígono de la localidad
Por otro lado, Aldaia se sitúa como tercer municipio con más trabajadores en ERTE tras el episodio. Con una importante zona industrial y el mayor centro comercial de la provincia, Bonaire, esta localidad estuvo en el centro de atención durante los primeros días tras las inundaciones precisamente por el estado en el que quedó este espacio
Actualmente suma 1894 trabajadores bajo este mecanismo.
otras nueve cuentan con más de 1.000 personas trabajadoras que se encuentran en este escenario: Catarroja (1.618)
destacan municipios alejados de la zona cero de las inundaciones pero cuyas empresas cuentan con trabajadores acogidos a este ERTE
las sociedades limitadas son las que un mayor número de expedientes han tramitado: un total de 1.732
que afectan a 22.187 personas trabajadoras
Las sociedades anónimas concentran 4.832 personas en ERTE a través de 110 expedientes
han solicitado un expediente de este tipo 900 autónomos
con una afectación en cerca de 2.200 trabajadores; así como 30 cooperativas
que suman cerca de 1.700 empleados bajo este mecanismo.
el 79% de los expediente son de empresas dedicadas a los servicios
con un impacto en 18.302 personas trabajadoras
La industria suma el 14% del total de ERTE presentados
que afectan a 12.686 personas afiliadas a la Seguridad Social
La construcción se sitúa en tercera posición
La agricultura apenas tiene personal en ERTE: 46 empleados a través de 17 expedientes.
La dirección de Ford Almussafes y el comité de empresa
han llegado a un acuerdo sobre las condiciones del nuevo ERTE especial y..
han llegado a un acuerdo sobre las condiciones del nuevo ERTE especial y flexible en la factoría para los dos próximos años
se mantendrá el 90% del salario y el 100% de los complementos como vacaciones
cuando vencerá el ajuste tras la llegada del nuevo modelo a las instalaciones valenciana.
Un pacto que ha sido posible después de que hace unos días el Gobierno diera luz verde al Mecanismo Red
instrumento que permite a Ford Almussafes establece el nuevo ERTE especial y flexible en la factoría
Esta medida "va a permitir una transición de dos años "manteniendo el empleo en la fábrica y asegurando el futuro de la misma"
Este mecanismo, de flexibilidad y estabilización del empleo y previsto en artículo 47 bis del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores
autoriza a la empresa a la suspensión temporal o la reducción de la jornada de los trabajadores
que en ese periodo reciben protección social
Asimismo, implica un compromiso de mantenimiento del empleo durante dos años para las empresas que se acojan.
Y es que no será hasta hasta 2027 cuando arrancará la producción del nuevo modelo en la factoría
pero del que ya ha trascendido que serán 300.000 unidades diarias
y mientras tanto la planta se enfrente a un excedente de personal que alcanza al 50% de la plantilla
con su puesta en marcha se busca salvaguardar el empleo en la factoría.
su activación fue un compromiso del Gobierno para evitar un mayor recorte de empleo en la fábrica durante las negociaciones del último ERE
Fue a mediados de este año cuando la planta acometió un duro despido colectivo para 626 personas y un ERTE rotativo hasta el 31 de diciembre para otros 1.000 empleados
ese millar de trabajadores también se iban a incluir en el ERE
pero se llegó a un acuerdo para evitar ese recorte con la promesa de activar en enero de 2025 el mecanismo RED, para los próximos dos años.
y presiona a su propia industria para que concentre la producción en el mercado interior
tiene cada vez menos incentivos en su país de origen para oxigenar sus filiales internacionales
En 2023 se exportaron a Estados Unidos más de 410 millones en furgonetas y coches desde la cadena de producción de Almussafes
La cifra apenas alcanzó los 1,4 millones el año pasado
La razón: la decisión de Ford de sacar la Transit Connect de la fábrica valenciana
"El retroceso de las ventas de furgonetas de la Comunidad Valenciana se ha producido en todos los mercados
que pasa de representar el 50% de las exportaciones
recalca un informe de la Cámara de Comercio de Valencia difundido este viernes sobre los posibles efectos del golpe arancelario de Trump en la industria valenciana del automóvil
"En 2024 las ventas de automóviles turismos ascendieron a 3.627 millones de euros
lo que supuso un retroceso del 13% respecto al año anterior
La mayor caída de ventas se produjo en el mercado estadounidense
al pasar de 88 millones en 2023 a poco más de 1 millón de euros en 2024"
Los fabricantes de componentes amamantados alrededor de la demanda de Almussafes
ya maduros y con vida propia más allá del polígono valenciano
México y Canadá son y han sido clientes preferentes y están especialmente en el punto de mira de la Administración trumpista
Las exportaciones a EEUU han ido a la baja desde 2021 (304 millones) hasta el año pasado (184 millones)
El ejemplo es el del segmento de motores y partes de motores: "El 70% de las exportaciones tuvieron como destino los mercados norteamericanos: México
En los cuatro últimos años la tendencia ha sido aumentar las ventas en las fábricas de México y Canadá y reducirlas en las de Estados Unidos"
El sector español del automóvil y la industria auxiliar en general viven una tendencia similar que ahora puede verse agravada por el cerrojazo arancelario
y como consecuencia de los cambios que se están produciendo en las cadenas de valor globales
el año pasado se produjo un desplome a apenas 697 millones (un 54% menos) que no se explica solamente por la influencia de la furgoneta Transit
La irrupción de las marcas chinas en los mercados internacionales también explica la pérdida de influencia de la industria europea
Son precisamente Michigan y la ciudad limítrofe a Dearborn
las que ejemplificaban el poderío de un sector manufacturero ubicado en el Rust Belt o Cinturón de Óxido que comenzó a entrar en declive en paralelo a la entrada en el mercado de automóviles más avanzados y económicos
cuando estos países asiáticos hicieron una fuerte apuesta tecnológica para recuperar sus maltrechas economías tras la segunda gran guerra
Las crisis de hoy son la prolongación de aquel proceso de reequilibrio en los flujos del comercio internacional
De la nostalgia de cuando Estados Unidos ejercía de superpotencia en un mundo bipolar bebe el Make America Great Again (MAGA) de Donald Trump
que siempre tuvo en su discurso la recuperación del esplendor del Rust Belt
entre el deseo y la realidad hay distancias siderales
Trump apenas se apuntó un solo tanto en su primer mandato presidencial en aquellos territorios
Ni entonces ni ahora hay evidencias de que la bravuconería arancelaria proporcione resultados positivos
No es que el declive de las fábricas no haya tenido freno
es que sencillamente la economía se ha transformado
la asociación patronal que agrupa al clúster de la industria auxiliar valenciana
consideramos que estos aranceles podrían tener un impacto negativo
no solo en los fabricantes de automoción y la cadena de suministro
"Estamos convencidos de que los aranceles a las importaciones son una penalización que
y también serán perjudiciales para los fabricantes que producen automóviles en Estados Unidos"
recuerdan el cruce de intereses entre los propios fabricantes
Las grandes marcas son ya multinacionales globales con centros de producción centrifugados
"Es importante destacar que los fabricantes europeos llevan décadas invirtiendo en Estados Unidos y son parte del crecimiento de ese país
Tanto los fabricantes como los proveedores de automoción han participado desde hace décadas en el crecimiento económico en las comunidades locales y han generado cuantiosos ingresos fiscales para el gobierno estadounidense"
Todas las previsiones están por confirmar
Hay inquietud general en un sector que viene sufriendo sus propias idas y venidas de la transformación eléctrica
donde han ganado dos años de frágil estabilidad subvencionada por los servicios estatales de empleo
Confían en que Ford no cambie el guion trazado
Pero la decisión sobre el futuro no se tomará ni en Valencia
Será en el corazón del Cinturón de Óxido de un país en el que están pasando muchas cosas
Para reservas en la web www.hotelbartos.com y con el código promocional IOPEN24 tienen un 5% de descuento de la tarifa publicada
Sábado 12:00 – 14:00: Clase magistral y taller de entrenamiento
Sesión práctica adaptada al nivel de los inscritos
Domingo 11:00 – 14:00: Análisis Postmortem
El GM Miguel Illescas analizará con sus protagonistas las partidas más interesantes que vayan finalizando
Los participantes con su inscripción aceptan estas bases
TEMPORAL INUNDACIONES
Almussafes (Valencia) 11 nov (EFE).- La factoría Ford Almussafes (Valencia) ha regresado a la actividad este lunes en la planta de motores y el miércoles en la planta de vehículos
Ford Almussafes funcionará en un turno -el de la mañana- debido al estado de las carreteras
la situación de los trabajadores afectados por la dana y la capacidad de los proveedores.Imagen: Eusebio Calatayud.EFE TELEVISIÓN DISPONE DE LAS DECLARACIONES DE CARLOS FAUBEL
PRESIDENTE DEL COMITÉ DE EMPRESA DE FORD ALMUSSAFES
IMÁGENES DISPONIBLES DE LA ENTRADA PRINCIPAL DE LA FACTORÍA QUE FORD TIENE EN ALMUSSAFES Y TAMBIÉN RECURSOS DE CARLOS FAUBEL
EL PRESIDENTE DEL COMITÉ DE EMPRESA ANTE UNO DE LOS PRINCIPALES ACCESOS DE LA FÁBRICA DE AUTOMÓVILES
Do you want to take a tour of its main features
VINARÒS 22 abril, 2025 Vinaròs News
hubo un importante Encuentro Internacional de Magos y Magas
la maga ilusionista Patry Funny y su aprendiz
Más de 250 inscritos de diferentes procedencias (desde España
Corea) nos reunimos para disfrutar de nuestra pasión
feria mágica y reencuentros con los colegas artistas
En el año 2015 tuve la suerte de ser artista invitada coincidiendo en cartelera con Mag Lari.Este año tocaba ver su espectacular show
con las pilas recargadas para animar cumpleaños y comuniones
This website is using a security service to protect itself from online attacks
The action you just performed triggered the security solution
There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase
You can email the site owner to let them know you were blocked
Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page
VALÈNCIA. La factoría de Ford Almussafes cierra el que hasta la fecha ha sido su peor año productivo. Un ejercicio tortuoso en el que, no solo ha tenido que lidiar con la falta de carga de trabajo, sino que también ha cerrado un duro ERE
que en un principio se iba a saldar con la salida de 1.600 trabajadores
pero que finalmente se rebajó a 626 personas
se ha tenido que abrir varias vías de negociación que
han permitido un acuerdo para un ERTE especial y flexible
para los dos próximos años y que afectará al millar del empleados que se salvaron del despido
la situación sigue siendo delicada en una planta con altibajos que ha conseguido
En este momento y desde el pasado mes de abril
lo que ha afectado a sus ritmos de trabajo
la producción se ha desplomado un 45,8% respecto a la de 2023 con cerca de 100.000 coches menos
al haber perdido este año la fabricación de la furgoneta Transit
Almussafes despedirá el año con algo más de 119.000 unidades producidas frente a las 219.599 del pasado año.
Con este volumen, se sigue con la tendencia a la baja y ni siquiera se superan las cifras de la pandemia de 2020, cuando la fábrica cerró durante semanas, ni las de 2021, año especialmente duro por la crisis de los semiconductores. Un ejercicio que llevó a mínimos de producción desde 2012 con 168.000 coches frente a los 235.400 de 2020.
el negocio ha sido aún menor y para 2025 no se antoja mejorable
La crisis se agrava por la falta de pedidos y la planta registra su peor año de actividad en la última década
cabe recordar que en 2019 se fabricaron 345.600 vehículos; 381.000 en 2018; y 417.002 en 2017
existía un excedente de personal que llevó a la firma del óvalo a acometer el cuarto ERE en la planta de los últimos cinco años
Almussafes contará con este ajuste especial y flexible en la factoría para los dos próximos años
se ha pactado que se mantendrá el 90% del salario y el 100% de los complementos como vacaciones
cuando vencerá el ajuste tras la llegada del nuevo modelo a las instalaciones valenciana.
Un acuerdo que ha sido posible después de que hace unos días el Gobierno diera luz verde a este instrumento
que permite a Ford Almussafes establecer este ERTE especial
que "va a permitir una transición de dos años
manteniendo el empleo en la fábrica y asegurando el futuro de la misma"
de flexibilidad y estabilización del empleo y previsto en artículo 47 bis del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores
autoriza a la empresa a la suspensión temporal o la reducción de la jornada de los trabajadores
que en ese periodo reciben protección social
implica un compromiso de mantenimiento del empleo durante dos años para las empresas que se acojan.
"A nadie se le escapa que estamos en unos momentos cruciales en la transformación que está viviendo la industria del automóvil
Ahora lo que corresponde es iniciar un proceso de información a la plantilla
de puesta en marcha y desarrollo de este mecanismo"
Y es que la fábrica ha encadenado en los últimos meses varios ERTE para hacer frente a su excedente de plantilla hasta la llegada de la producción.
como viene siendo habitual en un contexto mundial de inestabilidad en la automoción
ya se ha avanzado que en este próximo 2025
la fábrica parará la actividad alrededor de 80 días en producción de vehículos y 50 en montaje de motor
Ahora falta por conocer las características del nuevo modelo y más detalles de esta inversión
llamada a garantizar cierta estabilidad en la factoría
El objetivo es proteger el empleo y garantizar los salarios en la factoría de Almussafes
en un momento en el que las instalaciones valencianas tienen un excedente del 50% de la plantilla
ya que solo fabrica un único modelo: el Kuga
No será hasta 2027 cuando está previsto que la fábrica valenciana empiece con la fabricación de un nuevo modelo
el compromiso era implementar este ERTE especial y flexible en la fábrica en enero de 2025
ahora se inicia una negociación casi contrarreloj
" No se entendería que se alargaran en el tiempo"
debe quedar muy claro que durante los días que una persona esté en ERTE RED
deberá quedar garantizado el cobro de unas cantidades que sean equivalentes a un mínimo del 90% del salario"
reclama que se debe abordar "toda la logística para desarrollar esta novedosa e histórica situación"
que también contará con el apoyo de la Generalitat Valenciana
"No hablaría bien de nosotros si no somos capaces de alcanzar un acuerdo en un tiempo récord la próxima semana"
a responsables de la dirección de Ford España
También desde Ford España mostraron su predisposición para mantener la colaboración institucional tanto con el Gobierno de España como con la Generalitat Valenciana para "seguir avanzando positivamente
a fin de articular la mejor solución para toda la industria valenciana de automoción"
Y ese escenario y sus condiciones son las que ahora se van a abordar en esta nueva mesa de negociación
La próxima reunión será este viernes 20 de diciembre
El Gobierno ultima un mecanismo extraordinario para salvaguardar el empleo en Ford Almussafes y la industria auxiliar de la automoción ante los vaivenes que sufre el sector valenciano
condicionado a la inestabilidad en la factoría valenciana
encima de la mesa del Ejecutivo está la activación de un mecanismo RED
medida especial de flexibilización y estabilización del empleo
como lleva meses reclamando desde la planta valenciana para garantizar plantilla hasta que la carga de trabajo aumento
Y es que la nueva inversión a Almussafes no llegará hasta 2027
por lo que la fábrica precisa de una fórmula para garantizar su futuro hasta entonces
Para analizar la situación, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía social, Yolanda Díaz, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu
mantenían este lunes una reunión con responsables de la dirección de Ford España
El objetivo era abordar la situación del sector del automóvil valenciano y su transición hacia la movilidad sostenible y verde con el fin de buscar soluciones que no suponga un ajuste traumático de las plantillas
Y ese escenario y sus condiciones son las que se han abordado en el encuentro de este lunes.Fuentes del Ministerio de Trabajo han avanzado el compromiso mostrado en el encuentro por Díaz "para salvar hasta el último puesto de trabajo"
si bien esta apuesta "debe garantizar el futuro industrial de la Comunidad Valenciana"
"Ante este momento de transición a la movilidad sostenible y verde del sector de la automoción
el Gobierno de España está apostando de forma decidida por la movilidad electrificada"
utilizará los fondos Next Generation y otros mecanismos
por sus repercusiones sociales y económicas
la reforma laboral ya cuenta con instrumentos para que este tipo de transiciones no supongan un ajuste traumático de las plantillas y propicien su formación y reciclaje para ganar en productividad y competitividad.
una medida de flexibilización y estabilización del empleo que se activa en el Consejo de Ministros para un sector de la economía o por un ciclo temporal determinado
Este instrumento autoriza a la empresa a la suspensión temporal o la reducción de la jornada de los trabajadores
que en ese periodo reciben protección social.Por su parte
el Perte para el impulso del Vehículo Eléctrico y Conectado
gestionado por el Ministerio de Industria y Turismo
supone una inversión pública de más de 3.700 millones de euros
Ello está permitiendo "anclar en España las plantas de producción de vehículos y
como la anunciada por Stellantis y CATL para el desarrollo de una nueva gigafactoría de baterías en Aragón".Asimismo
la próxima Ley de Industria y Autonomía Estratégica
cuyo proyecto fue aprobado el día 10 de diciembre en el Consejo de Ministros
para articular y reforzar la industria del automóvil
han agradecido al Gobierno de España la reunión mantenida
"Hemos tenido la oportunidad de exponer los planes de futuro y la situación actual de la fábrica de Almussafes
así como la necesidad de desarrollar un plan conjunto de transición que reduzca el impacto en nuestros empleados y nuestros proveedores hasta el lanzamiento en 2027 de un nuevo vehículo multienergía"
se muestran seguros de que la colaboración institucional tanto con el Gobierno de España como con la Generalitat Valenciana "seguirá avanzando positivamente
Ford Almussafes aplicará durante los próximos dos años un ajuste de empleo especial
con medidas especiales de flexibilidad de empleo
la planta reducirá a un turno el área de mecanizados a partir de enero para ajustar la producción con la planta de motores
Así lo ha acordado la dirección de la multinacional con el sindicato UGT
debido al excedente de personal del 50% que tiene la fábrica valenciana
tras perder la furgoneta Transit en abril y producir un solo vehículo en estos momentos
se fijó la entrada en vigor de una medida especial para la planta de ajuste de empleo
conocido como Mecanismo RED a partir de enero de 2025 para compensar el exceso de empleo.
Ford y UGT dan un paso más y avanzan que este nuevo ajuste
el sindicato explica que "el excedente del 50% de la plantilla se protegerá durante los dos próximos años
a través del mecanismo de un nuevo ERTE RED
pendiente de negociar en próximas fechas".
Esta medida se prolongará hasta 2027, cuando está previsto que la fábrica valenciana empiece con la fabricación de un nuevo modelo, todavía desconocido, pero del que ya se ha concretado que la producción anual será de 300.000 unidades
Un fuerte pedido que garantiza la supervivencia de Almussafes
por lo que mientras tanto la producción es mínima y requiere de menor empleo.
la previsión de UGT es que cuando se produzca este hito
ese excedente de plantilla "tenga empleo efectivo en la nueva planta de baterías
como consecuencia de la producción que supondrá el nuevo vehículo multienergía"."En este sentido
desde la representación social se le manifestó a la empresa que
deberá haberse mejorado la climatización de algunas zonas de la fábrica y
en la reunión de este miércoles se ha decidido que el área de mecanizados pasará
a partir del próximo día 2 de enero de 2025
Se mantendrá un mini turno de noche de domingo a jueves
Ford ha suspendido la producción prevista para este miércoles por la noche y para este jueves en toda la fábrica de Almussafes (Valencia) con motivo de las alertas meteorológicas vigentes en la provincia
en el que explica que el viernes se retomará la actividad de nuevo en el turno de mañana
Cabe recordar que la planta valenciana ya paró su actividad tras los daños de la DANA de hace dos semanas en la industria y las carreteras
y ha retomado la producción este lunes en motores y este miércoles en vehículos
aunque únicamente funciona el turno de mañana
aunque solo haya producción al uso por las mañanas
sí que hay mantenimiento y otras tareas que se realizan en otros turnos como el de la noche
durante la próxima semana la producción de vehículos y motores continuará en un único turno de mañanas
debido a "la dificultad para recuperar al 100% el abastecimiento de piezas en la cadena de suministro"
continuará operando el ERTE de fuerza mayor que ha solicitado la empresa--"una vez ha sido aprobado por la Dirección General de Trabajo"
mientras se mantenga esta situación que "hace imposible regresar a la fabricación en régimen de dos turnos en las plantas de vehículos"
La dirección de Ford y UGT acordaron el miércoles pasado aplicar un ERTE para la fábrica de Almussafes (Valencia) con efectos retroactivos desde el pasado 29 de octubre --el día de la DANA-- y que durará como máximo hasta el 30 de noviembre
y los mismos en noviembre y en diciembre)
además de las jornadas de vacaciones del 10 y 11
según lo acordado en la última comisión de seguimiento.A partir de enero debe entrar en vigor el nuevo ERTE
un mecanismo que será dispuesto por el Gobierno de España con el acompañamiento de la Generalitat.Según Faubel
para el nuevo expediente se están viendo alternativas y planes formativos: "Lleva complejidad
hay margen y espero que durante el mes de noviembre nos sentemos a negociar".Desde el Comité de empresa no tienen previstos contactos con la dirección europea de Ford hasta noviembre
cuando se evaluará la situación del conjunto de la multinacional en Europa y de la planta de Almussafes
El año 2025 no se avecina fácil para la factoría de Ford Almussafes
El excedente de personal sumado a la falta de carga de trabajo en las instalaciones valenciana provocarán que el próximo ejercicio se detenga la actividad en la fábrica alrededor de 80 días en vehículos
mientras la dirección y el comité de empresa
negocian el nuevo ERTE especial y flexible en la factoría para los próximos dos años.
Este viernes se producía un nuevo encuentro entre representantes de la firma del óvalo y de los trabajadores para avanzar en las condiciones del nuevo ajuste que debe implementarse en enero del próximo año
instrumento de flexibilización y estabilización del empleo que se activa en el Consejo de Ministros para un sector de la economía o por un ciclo temporal determinado.
todavía no se ha podido llegar a un acuerdo
aunque "hay muchas posibilidades de poder cerrarlo estas Navidades"
estaremos preparados para acordarlo y poderlo poner en marcha a partir del 7 de enero
Hoy ha habido avances en cuanto a las cantidades económicas a percibir
y se deberá llegar a lo solicitado por nuestra parte
es decir 90% del salario más 100% de pagas
la empresa no tiene márgenes en esta ocasión"
"Además del excedente actual de 996 personas
que pasarán por el ERTE RED de manera rotativa
para alcanzar así la práctica totalidad de la plantilla
se parará la actividad en la fábrica alrededor de 80 días en vehículos
que ha solicitado a la dirección que se cree una comisión de seguimiento compuesta por la Presidencia y la Secretaría del Comité de Empresa
y por la dirección de Relaciones Laborales
con el fin de canalizar y resolver las incidencias que puedan surgir durante la aplicación del mecanismo RED
La próxima reunión será este viernes 27 de diciembre
El fabricante quiere recuperar la actividad en las próximas dos semanas
La planta valenciana de Ford en Almussafes ha rotomado este lunes la actividad de su factoría de motores y la de vehículos lo hará este próximo miércoles
aunque únicamente funcionará el turno de mañana
mientras mejora el estado de las carreteras
la situación de la plantilla afectada por la DANA y la capacidad de los proveedores
El objetivo de la compañía --con un ERTE por fuerza mayor vigente-- es recuperar la actividad en las próximas dos semanas hasta devolver la actividad con dos turnos a la factoría
Según aseguran fuentes del fabricante a Europa Press
la producción perdida por la DANA "se recuperará a lo largo del mes de noviembre"
únicamente operarán rutas en el turno de la mañana
se espera recuperar la normalidad a dos turnos
está programado que en la planta de vehículos vuelva a parar por el ERTE los días 18 y 25 de noviembre
se ha programado un nuevo paro el 18 de noviembre
Las empresas valencianas pidieron la semana pasada al Ministerio de Economía de Carlos Cuerpo "máxima celeridad" en la llegada de ayudas y mecanismos de apoyo para recuperar cuantos antes la actividad en la zona afectada por la DANA
"La industria tiene que traccionarse de inmediato para no agravar esta crisis socioeconómica"
alegó la Cámara de Valencia en un comunicado en el que admitían el efecto del temporal sobre la competitividad de la región "si no se articulan medidas de urgencia"
las empresas han pedido al sector bancario su colaboración para que las líneas de aval del ICO lleguen de la forma más eficiente y al menor coste posible
el Clúster de Automoción y Movilidad de la Comunitat Valenciana aseveró que era "imprescindible" recuperar cuanto antes la actividad de los proveedores del sector que cifra "cientos de millones de euros" las pérdidas de las empresas valencianas ocasionadas por la crisis de la DANA
ha anunciado este lunes que el Consejo de Ministros ha dado luz verde a un nuevo real decreto ley con 110 medidas adicionales para hacer frente a la catástrofe provocada por la DANA
con una inversión agregada de 3.765 millones de euros que se sumarán al primer paquete de ayudas de 10.600 millones de euros aprobado la semana pasada
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Una nueva teoría de la gravedad acerca la tan buscada Teoría del Todo
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press.