ALTEA. En la mañana de hoy han quedado totalmente abiertos al uso público los nuevos espacios e infraestructuras que forman parte del ahora denominado Bulevar de Comunitat Valenciana
Un espacio urbano de más de 9.000 metros cuadrados que disfruta de una importante mejora gracias a la ejecución del Proyecto de Reurbanización de la Avda
ejecutado por la UTE Involucra SL y Alcudia Servicios y Obras SL y los técnicos municipales
han girado inspección técnica a las obras para la posterior recepción de las mismas
si así lo permiten los informes que se emitan tras la visita
A estos les ha acompañado el alcalde
Aurora Serrat y el primer teniente de alcalde
En cuanto a los pormenores técnicos del proyecto
ha sido el redactor del mismo y director de la obra
ingeniero civil de Transportes y Servicios Urbanos quien los ha recordado
“El proyecto está redactado con un pensamiento práctico
son para que los menores estén pendientes de que tienen un paso de peatones y tienen que pasar por ahí
Las pérgolas están colocadas donde no había árboles ni sombra
no se ha cordato ninguno y el mobiliario está colocado lo más alejado del tráfico posible porque no se podía cortar
Así que en principio todo está hecho en respetar el patrimonio que había
Respecto a la vegetación existente en la zona
Ribera Paje ha indicado que además de respetarse los árboles existentes
se ha plantado un arbusto por metro cuadrado
es decir unos 1.000 arbustos; ya que las zonas verdes del proyecto ocupan un área aproximada de 1.000m2.
la reordenación del espacio ha afectado a una extensión de algo más de 9.000m2
Una gran superficie que combina un vial para vehículos
en un espacio urbano que hasta el momento estaba en prácticamente en desuso
El proyecto ejecutado ha contado con varias mejoras
que son la ejecución de una rampa que conecta la zona de Comunitat Valenciana con la calle trasera más baja y en la que están ubicados el Mercadona
Rampa que se ha ejecutado a consecuencia de una petición de una ciudadana y no de oficio del Ayuntamiento
explica el técnico municipal responsable del departamento de Infraestructuras
Y las otras mejoras realizadas son el parque infantil y pistas de fútbol y juegos; el asfaltado de toda la calle Marina Baixa y la instalación de bocas de incendio adicionales
dado que se trata de una zona con muchas viviendas
En cuanto a las valoraciones del Equipo de Gobierno
ha manifestado sentirse “satisfechos con la respuesta de la ciudadanía” ante esta importante actuación
gracias a su total apertura; ya que hasta el momento se iba abriendo por fases”
“Las zonas de juegos y la de gimnasia pasiva son las que hasta el momento más demanda tienen y estamos contentos de ver el resultado
pero sobre todo muy satisfechos de ver el uso que ya tiene
que era el que esperábamos de esta nueva zona de recreo”
“queda esperar a que los arbustos plantados se desarrollen para ver el resultado final; así como ejecutar algunas acciones previstas como la colocación de bancos con respaldo y reposabrazos que ya están adquiridos y que ahora la Empresa Pública colocará en distintas zonas del bulevar”
en nombre del Consistorio ha pedido disculpas a la ciudadanía
en especial a los vecinos y vecinas de la zona
por las molestias que les haya podido ocasionar la obra
Contrariedades que no se pueden evitar en una actuación del calado de la realizada
el resultado es el de una zona muy mejorada
Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
Asociación de Hosteleros y Empresarios de Altea
han presentado la que será la octava edición de la Ruta de la Tapa de Altea
que tendrá lugar del 9 al 18 de mayo y en la que 16 establecimientos ofrecerán la oportunidad de degustar 32 tapas variadas y muy elaboradas en la mayoría de los casos
En el transcurso de la presentación han participado el edil de Comercio
Juan Abril; el responsable de Gastro eventos y coordinador del evento
Mario Ayús y el gerente de Cañavate Distribuciones
empresa colaboradora de estas jornadas gastronómicas
Los establecimientos participantes en la edición de este año de la Ruta de la Tapa son Antiu Xixona; Austriaco; Bon Vent; La Clau; Carnicero Loco; Casa Vital; E-tika; Terraza Oliva; Tío Ennio; Eukaliptus; El Tajín de oro; Plan B; Pedacitos vinos y tapas; El Pulpo; Talaia Espai Mediterrani y Marina Lounge
“me alegra ver la cantidad de hosteleros que nos acompañan cada jornada gastronómica y esta no es para menos
ya que la Ruta de la Tapa cumple ocho años
lo que significa que se trata de una iniciativa consolidada en el municipio y que tiene buenos síntomas de salud porque cada vez son más los bares y restaurantes que se unen a la jornada”
Jose Maria Borja ha agradecido a AHEA el empeño que la asociación pone para que las jornadas salgan adelante; a Gastro eventos el trabajo que realiza para coordinar el evento y a Cañavate su aportación
no solo para dar a conocer nuestra gastronomía
sino también para dar a conocer bares y restaurantes del municipio que la gente no conoce y que aprovechamos siempre para probar a través de la ruta
descubrirlos y tenerlos como referente para otras oportunidades de salir a comer
cenar y disfrutar de su propuesta gastronómica”; ha añadido Jose Maria Borja
ha hablado del interés que la asociación que preside tiene por llegar a la excelencia gastronómica; de ahí las reiteradas propuestas que lanza en colaboración con la concejalía de Comercio
“Estamos muy contentos de la participación en la Ruta de la Tapa y de las ganas de trabajar de todos los restauradores del municipio
No tenemos más que pegar un vistazo al folleto de la Ruta para ver la calidad culinaria que se puede encontrar en cada ruta y que cada vez se supera”
quien ha abogado por seguir convirtiendo a Altea en un referente de la gastronomía valenciana
Algo que se consigue “siendo cada día más
Como responsable de la gestión y coordinación del evento
ha señalado la importancia de que cada año el evento añade novedades para motivar y ha recordado que el pasado año se añadió la tapa dulce
que sirvió para que muchos ruteros y ruteras decidieran acabar su ruta con una tapa dulce
Opción que se mantiene este año
Este año la novedad es que haya una línea de tipo gourmet
por lo que habrá dos líneas de tapas
por la que hay que pagar 4€ e incluye bebida y la Tapa Gourmet
cuyo precio es de 6€ y también incluye una bebida
“Esta ruta es un trampolín para promocionar ya que los que la conocéis sabéis que tiene mucho éxito; las terrazas están a tope; la gente se implica y la disfruta”
ha argumentado el responsable de Gastro eventos
quien ha añadido que “estamos hablando de 32 tapas de nivel
considerándose el evento más potente de tapas de a provincia”
Javier Cañavate ha agradecido la invitación a participar por parte de la organización
“Para nosotros es un placer ayudar a la asociación y al ayuntamiento a llevar adelante la propuesta y siempre que podamos seguiremos colaborando”
se llevará a cabo un sorteo entre los asistentes a la Ruta con regalos procedentes de empresas colaboradoras
Finalmente el edil de Comercio ha invitado a la participación y ha agradecido a los establecimientos que forman esta 8ª edición de la Ruta de la Tapa
el esfuerzo que realizan para formar parte de la misma
@elperiodic.com - Una web de Va de Bo Editorial Valenciana S.L
Un hombre de 56 años resultó herido ayer domingo al caerse desde varios metros de altura en la urbanización Altea Hills ubicada en la localidad alicantina de Altea
El aviso fue recibido sobre las 10.29 hora y hasta el lugar
hasta el lugar del suceso en la urbanización Altea Hills
según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU)
el accidentado con politraumatismo fue trasladado por el helicóptero medicalizado hasta el Hospital de la Marina Baixa
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.
Please enter your username or email address to reset your password.
Un hombre de 56 años ha sufrido lesiones en Altea Hills
Un hombre de 56 años ha resultado herido este domingo al caerse desde varios metros de altura en la urbanización Altea Hills ubicada en la localidad alicantina de Altea
El aviso se ha recibido sobre las 10.29 hora y hasta el lugar
el accidentado con politraumatismo ha sido conducido por el helicóptero medicalizado al Hospital de la Marina Baixa
Diario de Alicante no es sólo un periódico sino la mejor forma de conocer todo lo que ocurre en la provincia
© Diario de Alicante es una marca registrada propiedad de Grupo Calaforra Media SLU y Real de a 8 Comunicación SLU
Federación de Balonmano Comunitat Valenciana
La #Comunitatdelhandbol será el epicentro del balonmano nacional del 9 al 11 de mayo
Esta mañana ha tenido lugar en Altea la presentación oficial del Campeonato de España de Veteranos y Veteranas de Balonmano
que se celebrará del 9 al 11 de mayo en esta ciudad alicantina
El acto ha contado con la participación de representantes del Ayuntamiento de Altea
la Real Federación Española de Balonmano (RFEBM)
la Federación de Balonmano de la Comunidad Valenciana y el Club Esportiu Villa Blanca Altea
Durante la presentación se ha puesto en valor la importancia de este campeonato
que reúne a algunas de las figuras históricas del balonmano nacional en una cita marcada por el compañerismo
la pasión por el deporte y el fomento de los valores del balonmano en todas las etapas de la vida
se ha destacado el compromiso de Altea con el deporte como motor de cohesión social y dinamización turística
Tras el sorteo celebrado recientemente en la sede de la RFEBM
ya se conocen los emparejamientos de la fase de grupos tanto en la categoría masculina como femenina
Campeonato Estatal de VeteranosGrupo A:• CD Masters Balonmano Almería• U
Benetusser CH Veteranos• Balonmano Alcobendas Veter.• Handbol Gavà Veterans• Horneo Veteranos EON Alicante
Grupo B:• Balonmano Granada Veteranos• Veteranos Maristas Ademur• Fertiberia Puerto Sagunto Veteranos• CB Ciudad de Parla Veteranos
Campeonato Estatal de VeteranasGrupo A:• Towanda Balonmano Veteranas Almería• KH-7 Balonmano Granollers• Club Balonmano Elche• Balonmano Veteranas Ferrolterra
Grupo B:• Club Balonmano Getasur Veteranas• Veteranas CBM Algemesí• CAD ASAB
El municipio de Altea se prepara así para recibir a más de una veintena de equipos en una competición que promete espectáculo
emoción y reencuentros cargados de nostalgia
Las autoridades locales han mostrado su orgullo por albergar un evento de esta magnitud
reforzando el papel de la ciudad como sede destacada en el calendario deportivo nacional
Copyright © 2019 Federación de Balonmano de la Comunitat Valenciana. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS
Federación de Balonmano de la Comunidad Valenciana está inscrita en el Registro de Entidades Deportivas de la Comunitat Valenciana con el número 7 de la sección 2ª
según Resolución de 21 de noviembre de 1986
EMAIL gerent@fbmcv.com administracion@fbmcv.com
en la romería y la misa de campaña celebrada en la ermita del Captivador
Son estas una celebraciones que destacan por su antigüedad y por ser ejemplo de hermanamiento entre los tres pueblos
En la romería y la misa se dieron cita el presidente de la Diputación Provincial de Alicante
y el primer teniente de alcalde de La Nucía
Un evento en el que también participaron varios concejales del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi
a raíz de la construcción de la ermita del Captivador
La festeta de Sant Vicent sólo ha dejado de celebrarse en dos ocasiones: en los años 1937 y 1938 por la Guerra Civil y en 2020 por la pandemia de la COVID-19
favorece que a las fiestas acudan habitantes de estas tres poblaciones
convirtiéndose en un lugar de encuentro y socialización
Una tradición con más de dos siglos de historia que desde los ayuntamientos de l’Alfàs del Pi
La Nucía y Altea quieren seguir fomentando y poniendo en valor
en la programación de actos de las Fiestas de Sant Vicent Ferrer del Captivador participan las concejalías de Fiestas y Cultura de los ayuntamientos de de l’Alfàs del Pi
la Associació 2on Centenari de l’Ermita de Sant Vicent
la Parroquia de La Nucía y los mayorales de las fiestas de agosto de La Nucía
responsabilidad que este año ha recaído en la Penya El Cuc
La jornada de ayer se inició con la presentación de la actualización del ‘Catálogo Bibliográfico de Sant Vicent Ferrer del Dr
las autoridades se trasladaron en romería hasta la ermita de Sant Vicent
cantada por la Coral Polifónica L’Alfàs Canta
Tras la misa actuó el grupo de Danses de Pedreguer
vecinas y vecinos de las tres localidades se dieron cita en la ermita del Captivador para celebrar estas fiestas en honor a San Vicent Ferrer
Se organizaron una gran variedad de actos culturales
actos en los que participaron autoridades locales y residentes de estas tres localidades de la Marina Baixa
La Semana Santa de Altea 2025 se celebra del 13 al 21 de abril
con una variada programación religiosa y cultural que incluye procesiones
8:30 horas: Misa en el Convento de Carmelites Descalces
11:00 horas: Misa Crismal en Sant Nicolau d’Alacant
19:30 horas: Misa en la Iglesia de Sant Francesc
8:30 horas: Misa en el Convento Carmelites Descalces
disponibilidad cuando se solicite en la Iglesia Parroquial de Santa Ana
19.30: Misa en la Iglesia de Sant Francesc
8:3O horas: Misa en el Convento de Carmelites Descalces
19:00 horas: Misa en la Iglesia Parroquial Nuestra Señora del Consol y confesiones en la Iglesia Parroquial de Santa Ana
19:45 horas: al finalizar la Missa habrá una Procesión Infantil de la Verge de l’Esperança i Crist Rescatat
20:00: Misa en el Convento de Carmelites Descalces
10:30 hasta las 12:30 horas: Confesiones en la Iglesia de Sant Francesc
18:00 horas: Misa “In Cœna Domini” y oración delante del Monumento en la Iglesia de Sant Llorenç
Oración delantedel Monumento: desde que se sitúa el Santíssim al Monument hasta que finalice el Viacrucis
la Capella del Sagrari permanecerá abierta en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Consol
19:30 horas: Misa de la Cena del Senyor en el Convento de Carmelites Descalces
traslado del Santíssim al Monumento y Hora Santa en la Iglesia Parroquial de Santa Anna
La Capella (Monumento) de la Iglesia Parroquial permanecerá abierta en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Consol
11:00 horas: hora santa en la Iglesia de Sant Francesc
12:00 horas: Solemne Víacrucis al Calvari d’Altea la Vella
con la representación de escenas a cargo del grupo teatral Pla i Revés en la Iglesia Parroquial de Santa Anna
17:00 horas: Sants Oficis: Celebración de la Passió i Mort del Senyor en la Iglesia de Santa Anna
17:00 horas: Sants Oficis: Celebració de la Passió y Mort del Senyor en Iglesia de Sant Francesc
18:00 horas: Sants Oficis: Celebració de la Passión y Mort del Senyor en la Iglesia Parroquial de Santa Anna
18:30 horas: Sants Oficis: Celebració de la Passió y Mort del Senyor en el Convento de Carmelites Descalces
19:00 horas: Solemne Procesión del Santo Entierro en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Consol
21:00: Solemne Vigilia Pasqual en el Convento Carmelites Descalces
22:00 horas: Solemne Vigilia Pasqual en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Consol
22:00 horas: Solemne Vigilia Pasqual en la Iglesia Parroquial de Santa Anna
24:00 horas: Procesión de l’Encontre amb el Ressuscitat en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Consol
10:00 horas: Celebración de la Misa de Pascua en la Iglesia de Sant Francesc
10:00 horas: Celebración de la Misa de Pascua de la Iglesia Parroquial de Sant Llorenç
11:00 horas: Celebración de la Misa de Pascua en el Convento de Carmelites Descalçes
12:00 horas: Celebración de la Misa de Pascua en la Iglesia Parroquial de Santa Anna
12:00 horas: Celebración de la Misa de Pascua en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Consol
19:30 horas: Celebración de la Misa de Pascua en la Iglesia de Sant Françesc
11:00 horas: Misa en la parroquia Nuestra Señora del Consol
20:00 horas: Misa en la Iglesia de Santa Anna
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM
© Radiosirena.es el portal de información y entretenimiento de Benidorm, Marina Baixa y Calpe. // Política de protección de datos // Política de cookies
Incidencias, instalaciones municipales, eventos...
Todos los trámites de la Administración a tu alcance.
Página de transparencia del Ayuntamiento de la Nucía.
Encuentra todas las dependencias municipales
Visualiza y descarga nuestros catálogos y folletos
Descubre el laboratorio de empresas de la Nucía. Un espacio pensado para dar oportunidades de negocio
Accede a toda la oferta cultural que te ofrece l’Auditori de la Nucia.
Toda la información sobre cursos, seminarios y actos culturales de la seu.
Descubre las fantásticas instalaciones del nuevo Estadi Olímpic Camilo Cano
En nuestras instalaciones podrás encontrar todos los deportes. Más información en nuestra web
Trabajando para convertirnos en el primer destino deportivo inteligente del mundo
En esta página descubrirás el Centro de Estudios Medioambientales de la Nucía
Aquí encontrarás todas las opciones para disfrutar de la Nucía en plena naturaleza
Toda la información sobre nuestra planta de reciclaje
Toda la información de la Nucía desde nuestro canal de TV
El día de Sant Vicent Ferrer contó con la presencia del presidente de la Diputación
Aquí encontrarás toda la información dividida por concejalías
quien ha pormenorizado que “se refuerza el servicio de vigilancia en el Paseo Marítimo y Casco Antiguo
así como la vigilancia de Urbanizaciones y Playas
además de los servicios con ocasión de las procesiones y actos organizados durante estos días a los que la Policía Local dará cobertura junto con personal de Protección Civil Altea”
se prestará especial atención al tráfico y al cumplimiento de las ordenanzas municipales”
En cuanto a las restricciones Casco Antiguo
Sánchez ha explicado que desde el Jueves Santo a las 12:00 h y hasta las 00:00 h del lunes de Pascua
permanecerán cerradas al tráfico de vehículos las calles Sant Josep
Únicamente podrán acceder a estas calles los residentes autorizados y que cuenten con la tarjeta de acceso en vigor cuando lo necesiten
y los vehículos de mercancías para realizar labores de carga y descarga los días laborales de 8:00 a 12:00 h
Las calles con restricciones de estacionamiento también en el Casco Antiguo son: jueves 17 de abril
Plaza Sant Xotxim y Porrate desde las 17:00 horas
con motivo de la Procesión del “Santo Entierro”
Plaza de Sant Xotxim y Porrate desde las 17:00 horas
Sánchez ha señalado que darán inicio el viernes 18 de abril
con motivo del Vía Crucis en las calles Cura Llinares
y las mismas calles desde las 17:00 horas por la Procesión del Santo Entierro
el responsable municipal de Tráfico y Seguridad Ciudadana invita a la población a respetar estas medidas excepcionales que se toman durante la Semana Santa y que permiten coordinar la celebración de los actos religiosos tradicionales con el aumento del turismo y tránsito peatonal por el periodo vacacional de Pascua
“Si todos respetamos las normas establecidas para estos días
todo transcurrirá con normalidad y comodidad
tanto para visitantes como residentes en las zonas afectadas”
Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción
© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.
El jurado otorgó premios honoríficos a los solistas Enrique Vicente Sánchez
hubo una mención especial para la sección de trompa de la banda lusitana
La Fundació Sanganxa entregó a la oboe de la banda de Cheste
el premio Visibilízate dotado con 1.500 euros
Y la Societat Filharmònica Alteanense entregó la Batuta d’Or al director de la banda de Cheste
por haber recibido el primer premio del CIM Altea en tres ocasiones: 2017
correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
La Conselleria sacó la concesión demanial del puerto deportivo por la que han pujado también mercantiles de hoteleros de Benidorm o el Grupo Rover
la que se está llevando el gato al agua es la que ha sido propuesta como adjudicataria
la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Nova Ática SA
Así figura en el acta de la mesa de valoración de ofertas del pasado 2 de abril que fue firmada por sus responsables entre el 14 y el 22 de abril
Según confirman fuentes de Conselleria
a 30 de abril el procedimiento sigue en trámite y se espera que haya una resolución en los próximos días.
la tercera tiene sede en Dénia y está especializada en trabajos marítimos y en obras de rehabilitación y reparación. La propuesta como adjudicataria se hace al conseguir la mayor puntuación
ofertó un presupuesto de inversión de 15.142.274,53 euros y una mejora de la tasa anual de 165.000 euros
por encima del mínimo que establecía el pliego de 35.000 euros
Rover Infraestructuras SL y Marina del Mediterráneo Este SL
que preside Alfredo Rodríguez Verdugo
concurría junto a un histórico de los puertos de Andalucía
con actividad en Estepona o Almuñecar. En este caso
planteaban una inversión de 15.492.980,43 euros y la misma mejora en la tasa anual que la primera.
La propuesta de Rover cobra especial importancia. Tal y como informó en su día Plaza, fue esta empresa la que un año antes de que saliera a licitación solicitó pugnar por este derecho
frente al puerto deportivo cuenta con un proyecto de resort de lujo residencial y hotelero
todavía sin ejecutar después de diversas vicisitudes del planeamiento urbanístico local
En tercer lugar estaba la oferta de Marina Nou Fontana SL, con 63,3 puntos, del conocido empresario Ricardo Burriel. Está afincada en Xàbia y es responsable del puerto del canal y la marina interior
Su propuesta incluía 7.243.667,49 euros en inversiones y la misma mejora
Queda por último la oferta de Togatombesa SL
la más sorprendente de todas por quién figura como uno de los que tienen participación en ella
del que fuera presidente de la asociación hotelera
y también propietario de Port Hotels
Concurrían con una oferta de 5.013.480 euros en inversiones y 6.600 euros para las mejoras
Entre la valoración del proyecto y la parte económica
En el cuadro final de puntuaciones con la suma de los dos sobres
aunque la puja de Nova Ática y sus socios es la que sale con éxito
lo cierto es que lo hace por muy poca diferencia con la segunda
El máximo para el proyecto de explotación es para la primera
mientras que el proyecto técnico recae en la segunda
el total de ambos conceptos da ventaja a la UTE de Nova Ática con 48,9 puntos frente a los 45 del siguiente
por encima de los 48,1 puntos del su principal competidor por hacerse con esta concesión
también con la firma de Martínez Mus el 9 de julio
una semana antes de que fuera nombrado conseller de esta área tras la salida de Vox del gobierno de Carlos Mazón.
El contrato prevé la adecuación y explotación de la instalación
Los pliegos venían con cambios importantes entre la primera y la segunda convocatoria
Destacaba así el plazo de duración
que será de 35 años -prorrogables-
frente a los 50 que se concretaba en la anterior
que subía de los 25.000 a los 35.000 euros
sin IVA; e incrementaban el plazo para la presentación de ofertas
dos más de los previstos inicialmente
El puerto cuenta con unos 154 amarres y requiere de una serie de inversiones para su puesta en marcha
Como obligaciones aparejadas a la concesión figura la ejecución de unas obras mínimas
tanto de urbanización como de edificación y portuarias. La nueva concesionaria tendrá que mejorar y renovar el acceso al puerto
con un nuevo edificio para diversos servicios
También contempla la reserva de superficie para plazas de aparcamiento
algunas de ellas con disponibilidad para carga de vehículos eléctricos
así como la renovación de las edificaciones existentes
creando una zona de ocio y restauración
y la instalación de un punto limpio
El gran apagón vivido la noche del 28 de abril sorprendió a miles de hogares en la Marina Baixa
sacando de los cajones todo aquello que alguna vez se guardó «por si acaso»
Un corte eléctrico masivo que no solo dejó a oscuras viviendas
sino también instalaciones críticas como el hospital comarcal
Aunque la mayoría de ciudadanos afrontó la situación con resignación y recursos improvisados
la preocupación creció especialmente en espacios esenciales como centros de salud y hospitales
En el Hospital de la Marina Baixa, la falta de suministro eléctrico evidenció la necesidad constante de prevención y capacidad de respuesta rápida. En este contexto, cobró especial relevancia el papel de empresas especializadas como Krill Generadores
que fue clave para mantener en funcionamiento los equipos médicos y garantizar la atención sanitaria de urgencias
Krill Generadores cuenta con delegaciones en toda España
la compañía recibió el refuerzo de sus sedes en Barcelona
Aunque su delegación central se encuentra en Alicante
sus instalaciones principales están ubicadas en La Nucia
sus generadores suministraron energía a hospitales de Orihuela
Villajoyosa y al Hospital General de Alicante
«Contar con generadores de respaldo no es solo una cuestión técnica
quien también destacó que sus generadores mantuvieron en funcionamiento a Radio Sirena Cope
además de suministrar energía a los hospitales mencionados
Un punto crítico de la operación fue garantizar el servicio en el Centro de Emergencias
para evitar que se quedara sin electricidad y no pudieran atender a la ciudadanía
Estas subestaciones reciben la electricidad de la red eléctrica española
Las subestaciones están equipadas con sistemas electrónicos de control con mayor autonomía
existía el riesgo de que estos sistemas se quedaran sin energía
lo que podría haber afectado su operatividad
incluso si la red eléctrica se restablecía
cuya causa sigue bajo investigación por parte de las autoridades
afectó a varias localidades de la comarca durante varias horas
el suministro se restableció de forma progresiva pasada la medianoche
aunque no sin antes dejar escenas propias de otros tiempos: conversaciones a la luz de una vela
y el silencio inusual de una ciudad sin pantallas ni motores
El apagón del 28 de abril no solo dejó a oscuras la Marina Baixa
la dependencia de la energía y la importancia de estar preparados
ALTEA. En la mañana de hoy ha tenido lugar en el Centro Juvenil
una mesa temática y consultiva en el marco del “Proyecto de Restauración Ecológica y Mejora de la Capacidad de Laminado de la Desembocadura del río Algar”
En dicha mesa de trabajo se han abordado cuestiones técnicas de la actuación; estado en el que se encuentran las acciones realizadas; acciones futuras y valoración de lo realizado
Como ha recordado el edil de Medio Ambiente
el pasado mes de septiembre de 2024 se iniciaron las obras del Proyecto de restauración ecológica y mejora de la capacidad de laminación del río Algar
que se centra en la restauración fluvial del último tramo de la desembocadura del río Algar
un espacio natural de elevado valor ecológico y paisajístico incluido en el Catálogo de Zonas Húmedas de la Comunidad Valenciana
Este proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
en el marco del Plan de Recuperación
financiado con 1 millón de euros por la Unión Europea AA-NextGenerationEU
El proyecto dispone de un Plan de gobernanza y participación que busca facilitar y fomentar la gobernanza multinivel entre las diferentes administraciones y los actores implicados en el ámbito del proyecto
así como promover la participación de la ciudadanía de forma individual o a través del tejido asociativo y ONGs
tanto de forma presencial como telemáticamente
representantes de la Fundación Biodiversidad; de la Confederación Hidrográfica del Júcar; de la Consellería de Medio Ambiente; ecologistas y personal técnico del Ayuntamiento de Altea; Natura Constructiva
empresa concesionaria de la actuación y Gea Ambiental
en la dirección de obra; así como el concejal de Medio Ambiente y Urbanismo
se ha girado visita de obra para ver el avance de la restauración fluvial
Se prevén 918.000 desplazamientos en las carreteras de la Comunitat en el Puente del 1 de mayo
La DGT pone en marcha la operación especial de Tráfico 1 de mayo que en la Comunitat Valenciana se desarrollará a partir de las 15:00 horas de hoy hasta las 24:00 horas del domingo 4 de mayo
se establecerán medidas especiales de regulación y de ordenación del tráfico
un total de 7.540.000 de desplazamientos de largo recorrido
Si lo comparamos con los datos del año pasado
se espera un incremento de la movilidad del 2,35%
a nivel nacional y del 1,19% a nivel de la Comunitat Valenciana
dará lugar a un periodo de descanso y ocio que propiciará un importante movimiento de vehículos
La circulación por nuestras carreteras se verá incrementada con desplazamientos de largo y corto recorrido cuyos destinos principales serán zonas turísticas de costa y litoral
la Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha una serie de medidas de regulación
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana
ha realizado un llamamiento a los conductores para que “extremen las precauciones y respeten la normativa de circulación”
Bernabé ha subrayado “la importancia de respetar las limitaciones de seguridad
la no utilización de telefonía móvil mientras se conduce y la obligatoriedad del uso del cinturón y los sistemas de retención infantil”
Ha destacado la importancia del control de la velocidad y que ”0,0% debería ser la tasa de alcohol
Esa será la tolerancia al consumo de alcohol y otras sustancias”
Y ha incidido en las distracciones al volante como “primera causa de mortalidad” en los accidentes de tráfico”
“Les recomendamos que preparen bien el viaje
que lo organicen y que se informen por los canales oficiales
la operación del puente empieza hoy a las tres de la tarde y terminará el domingo a las 12 de la noche
las horas más desfavorables para la circulación serán: hoy entre las 16.00hs a 21.00hs; jueves
de 10.00hs a 14.00hs y de 16.00hs a 21.00hs
• A-70: Pk. 0 – 31,2. Accesos y salidas de la circunvalación de Alicante
Ramal de enlace con AP-7 y N-340 en Torreblanca
Enlace de las dos autovías (Entrada/Salida)
Extremos de la variante de Gandía y travesías de Bellreguard y Oliva reguladas por semáforos (Entrada/Salida)
Acceso a Tavernes de la Valldigna y playas (Entrada/Salida)
Rotonda de acceso a Cullera y playas (Entrada/Salida)
• CV-500: Tramo entre el fin de la autovía y la Rotonda del Sidi en la salida y entre la Rotonda del Perellonet y la del Saler en los retornos
Comercio y ALCEA impulsan un nuevo proyecto que busca la conexión entre los comercios locales y la ciudadanía
ALTEA. La Concejalía de Comercio y la Asociación Local de Comerciantes y Empresarios de Altea
han anunciado la celebración de un nuevo evento promocional: “La Nit del Comerç per Altea
“Un proyecto muy especial que queremos que marque un antes y un después en la manera de conectar nuestro comercio local con la ciudadanía”
ponemos en marcha esta propuesta con la convicción que el comercio local es uno de los pilares fundamentales de nuestra identidad como pueblo
porque detrás de cada mostrados hay personas
“La Nit del Comerç per Altea” da continuidad a la campaña promocional de Comercio
que ya ha realizado otras acciones como “El Comerç Local és vital com l’aigua” y “Comerç Altea
En palabras del responsable municipal de Comercio
“queremos poner en valor una vez más la calidad y cantidad de comercios que tenemos en nuestro municipio; además de la especial singularidad y protección que desde el Ayuntamiento queremos darle
en contraste a otras propuestas de poblaciones vecinas que apuestan por los centros comerciales”
es vida para nuestras calles; es servicio de proximidad; son compras más sostenibles; es crear espacios más seguros y es
Borja ha recordado las diferentes áreas comerciales ya consolidadas con las que cuenta Altea
que cuenta con el Mercado Municipal y zonas adyacentes
como puede ser el nuevo bulevar de Comunitat Valenciana
nace “La Nit del Comerç per Altea”
la Avinguda Jaume I en un escenario lleno de vida con música
“Una noche mágica en la que los verdaderos protagonistas serán nuestros comercios que tendrán la oportunidad de salir a la calles
mostrar lo mejor de sí mismos y ofrecer una experiencia única a la clientela”
quien anima a todos los comercios de Altea a sumarse a la iniciativa: “es una oportunidad única para visibilizar vuestro trabajo
demostrar la fuerza y la unidad del comercio local
el responsable del área de Comercio ha adelantado que en breve
se iniciará una ronda de contactos con los establecimientos para explicarles con detalle el proyecto y cómo pueden participar
Necesitamos la colaboración de todos los comerciantes para que participen y abran sus comercios en la tarde-noche del 25 de octubre
visible y con mucha vida y esto sólo es posible con vuestra participación”
Entre los detalles aportados por la organización
se ha apuntado a la peatonalización de la Avda
Jaume I el día del evento para que todos puedan disfrutar del evento y sus actividades
se ha desvelado que se llevará a cabo un reconocimiento a los comercios y empresas que llevan más de 100 años de vida
ha dado las gracias al concejal y al Ayuntamiento por poner en práctica este nuevo proyecto que sirve para revitalizar el comercio
“ALCEA trabaja todo el año para dar información y actividades a los comerciantes de Altea y hemos pensado que este evento es bastante especial para que muchos comercios que están en el extrarradio de Altea se puedan unir en un solo evento”
quien ha hecho un llamamiento a los comercios para que se pongan en contacto con ALCEA lo antes posible y así ir organizando los espacios disponibles
Para Alday esta es una buena oportunidad para dar visibilidad a los comercios que no están ubicados en el centro del municipio y anima a la participación
“Las actividades que se llevarán a cabo animarán a la gente de Altea y alrededores a asistir y es una ocasión para darse a conocer”
Más información e inscripciones en: lanitdelcomercaltea@gmail.com
Participación de récord con 128 originales
ALTEA. Los diferentes jurados de las tres modalidades objeto de concurso en los “IX Premis Altea de Literatura i Investigació” han tenido la oportunidad de estudiar
analizar y valorar un total de 128 originales participantes en la edición de este año; una de las de mayor concurrencia
con 9 obras presentadas al “Premi d’Assaig i Investigació Francesc Martínez i Martínez”; 34
al “Premi Altea de Literatura Infantil i Juvenil”; y 85 al “Premi Carmelina Sánchez-Cutillas de Novel·la i Prosa Creativa”
el “Premi Carmelina Sánchez-Cutillas” se consolida como el premio de novela que actualmente dispone de una mayor concurrencia en el circuito editorial valenciano
La resolución de los premios tendrá lugar en la tradicional cena de gala en el Espai Mirador del Palau Altea Centre d'Arts
este próximo sábado 12 de abril
los diferentes jurados han comunicado ya a la organización la selección de las obras que se han situado como finalistas en esta novena edición de los “Premis Altea de Literatura i Investigació”
En el caso del “Premi Francesc Martínez i Martínez d’Assaig i Investigació”
director de Publicaciones e Investigación en el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert
ganador de la anterior edición y Maria Josep Marín Jordà
han seleccionado como obras finalistas un ensayo sobre la recepción y la interpretación de la obra y de la figura de Ausiàs March en la cultura catalana y valenciana del siglo XIX; un ejercicio de comparatismo entre las geografías literarias de Jesús Moncada y Bernardo Atxaga y un estudio sobre el trabajo lexicográfico de Antoni M
Alcover en la comarca de la Marina Baixa y la contribución de Francesc Martínez
El Jurado del “Premi Altea de Literatura Infantil i Juvenil”
con 4.000 € de dotación y patrocinado por la Dirección General de Cultura de la Generalitat Valenciana
está integrado en esta novena edición por Irene Mira Navarro
Acadèmia Valenciana de la Llengua y Clara Ribatallada i Torelló
Ha seleccionado como obras finalistas una novela intensa sobre la familia
el amor y la capacidad de superación; una novela creativa sobre una profesión sorprendente y una novela de aventuras sobre un hallazgo que nos transporta al pasado
el Jurado del “Premi Carmelina Sánchez-Cutillas de Novel·la i Prosa Creativa”
dotado con 5.000 € por la Fundació Caixaltea
está integrado por Àngels Castelló Martínez
autora ganadora de la edición anterior
Universidad de Alicante y Carme Manuel Cuenca
Deberá elegir la obra ganadora entre una obra ensayística escrita por una voz femenina que presenta una estructura simétrica muy original
que toma como leitmotiv los incendios; una novela ambientada en el siglo XVIII en las tierras del Ebro
donde se da a conocer la cotidianidad del pequeño pueblo al que llega la protagonista
quien narra con un estilo íntimo su historia y en tercer lugar
el relato de una persona que se ve obligada a enfrentarse a un enemigo del pasado y que deberá decidir entre el dilema de dejar atrás el odio que le profesa u otorgarle el perdón para reiniciar una vida libre de culpa
La gala de los “IX Premis Altea de Literatura i Investigació” será conducida este año por la popular presentadora de “Les notícies del matí” de la cadena televisiva autonómica À Punt
es en el grupo musical que amenizará el espectáculo
desde la primera edición de los “Premis Altea”
uno de los atractivos máximos de la cena de gala de los “Premis” será la banda sonora del evento
interpretada en directo por los músicos de la “Orquestra Blava”
una formación a caballo entre las antiguas orquestas de jazz y las bigbands actuales
que bebe de una tradición musical autóctona que se origina en el repertorio de la mítica Orquesta Azul de Altea
El único de los premios que no ofrece ninguna posibilidad de sorpresa es el “Premi Estela de Honor”
en reconocimiento a la memoria de una personalidad relevante en el ámbito de la literatura
En la edición de este año los “Premis Altea” homenajearán
el trabajo docente y la memoria de Antonia Consuelo Orozco
que es como cariñosamente era conocida en Altea
Fue una de las tres primeras mujeres en licenciarse en Ciencias
por la “Universitat de València”
Durante muchos años ejerció como profesora de ciencias y directora del Colegio Libre Adoptado
la primera directora del Instituto de Bachillerato de Altea
en la gala de 2025 se dará a conocer la obra Llotges
Gènesi i desenvolupament de les arquitectures porticades valencianes
recién publicado por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert
todas las personas asistentes a la gala serán obsequiadas con un ejemplar de este lujoso volumen
que fue merecedor en su día del “Premi d’Assaig i Investigació Francesc Martínez i Martínez” de los “Premis Altea”
Los “Premis Altea de Literatura iInvestigació”
son posibles gracias a la colaboración entre este Ayuntamiento y la Fundació Caixaltea
entidad patrocinadora del “Premi Carmelina”
la Acadèmia Valenciana de la Llengua
el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert de la Diputación de Alicante
la Càtedra Enric Valor de la Universitat d’Alacant y la Conselleria d’Educació
Cultura i Esport de la Generalitat Valenciana
La #Comunitatdelhandbol se convertirá en el epicentro del balonmano veterano del 9 al 11 de mayo
Altea (Alicante) se prepara para ser el gran escenario del balonmano veterano nacional
La Real Federación Española de Balonmano (RFEBM) ha anunciado este lunes 17 de marzo que la localidad alicantina será la sede del Campeonato de España de Balonmano Veteranas y Veteranos 2025
un evento que congregará a los mejores equipos y jugadores de la categoría en una competición de alto nivel
contará con la organización conjunta de la RFEBM
la Generalitat Valenciana y la Federación de Balonmano de la Comunidad Valenciana
con el respaldo de las instituciones y la federación nacional
asume el reto de convertir esta edición en un referente para el balonmano veterano en España
El Campeonato de España de Balonmano Veteranos es una de las citas más esperadas del calendario para aquellos jugadores y jugadoras que siguen vinculados al deporte de élite tras su etapa competitiva profesional
La competición no solo es un escaparate de talento y pasión por el balonmano
sino también una oportunidad para el reencuentro de exjugadores y la promoción del deporte en la Comunidad Valenciana
con su gran tradición deportiva y su capacidad para albergar eventos de primer nivel
se presenta como el enclave idóneo para este campeonato
La localidad costera ya ha demostrado en numerosas ocasiones su compromiso con el deporte y su capacidad organizativa
por lo que se espera un torneo de gran calidad tanto en lo deportivo como en lo logístico
El torneo se celebrará en dos sedes simultáneas
La principal será el Palau d’Esports Vila d’Altea junto al Pabellón Municipal Garganes
garantizando así la mejor infraestructura y condiciones para los equipos participantes
La celebración de este campeonato no solo supone un hito deportivo
sino también un impulso económico y turístico para la región
la localidad alicantina recibirá a centenares de jugadores
acompañantes y aficionados que contribuirán a la dinamización del comercio y la hostelería local
el evento se enmarca en la estrategia de la Comunidad Valenciana de posicionarse como un destino deportivo de referencia a nivel nacional e internacional
la #Comunitatdelhandbol reafirma su compromiso con la promoción del balonmano en todas sus categorías y el respaldo a los jugadores veteranos
que siguen demostrando su pasión y dedicación por este deporte
presidente de la Federación de Balonmano de la Comunidad Valenciana (FBMCV)
ha mostrado su satisfacción al respecto de esta decisión
«Para el balonmano de la Comunidad Valenciana es un orgullo que la RFEBM vuelva a elegir nuestra comunidad
como sede organizativa del Campeonato de España de Balonmano Veteranos 2025
Estoy convencido de que viviremos un torneo de primer nivel que se convertirá en el epicentro nacional de nuestro deporte
contaremos con la capacidad organizativa del Ayuntamiento de Altea
El Campeonato de España de Balonmano Veteranos 2025 promete ser un espectáculo inolvidable y una celebración del mejor balonmano en un enclave incomparable como Altea
De la noche a la mañana los vecinos de Altea han podido ver en sus calles algo distinto
molesto: numerosos badenes a través del término municipal
el Partido Popular señala como «masivos» y piden al bipartito que «rectifique»
son un obstáculo artificial alomado que se pone a través de la calzada para limitar la velocidad de los vehículos
La medida que se utiliza para salvaguardar tanto a conductores como viandantes
Debido a la «masiva colocación de badenes»
el Partido Popular de Altea se ha referido al gobierno municipal
conformado por Compromís y Partido Socialista
Los populares defienden que esta ha sido una actuación «sin ajustarse a la instrucción técnica que establece la normativa
lo que está generando múltiples inconvenientes y riesgos para los vecinos»
ha indicado «las irregularidades técnicas detectadas
como la instalación en calles con pendientes superiores al 5%
la falta de separación mínima entre badenes
ausencia de señalización adecuada y su colocación en vías de alta densidad de tráfico
responsable de la concejalía de Infraestructuras
ha apostado por una masificación injustificada de badenes
cuando existen otras alternativas menos dañinas
«esta actuación está provocando daños en los vehículos
un riesgo real para motoristas y ciclistas
además de retrasos en los servicios de emergencia como pueda ser una ambulancia»
Desde el Partido Popular «tiran de hemeroteca»
y recuerdan otros casos donde las decisiones del bipartito no han sido bien recibidas por los vecinos
como es el caso del sentido único en Cap Blanc
donde «se ignoraron más de 1.300 firmas vecinales»
el gobierno de Compromís y PSOE actúa de espaldas a la ciudadanía
el Partido Popular ha presentado una moción para su debate en el próximo pleno
«El objetivo no es eliminar la seguridad vial
sino mejorarla sin comprometer la calidad de vida de los alteanos»
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM
a través de programas personalizados de 7 a 21 días
pretende que el huésped transforme hábitos para conseguir una vida más larga y plena
Así han sido nuestras 24 horas alojados en esta flamante apertura
la sabiduría ancestral y la tecnología de vanguardia se fusionan para que podamos aspirar a vivir 120 años de plenitud
La panacea para la vida moderna podría ser algo parecido a esto
Encaramado a la suntuosa urbanización de Altea Hills y en las faldas de la Sierra de Bernia
que habita lo que hace años fue un hotel de una conocida cadena española
reconvertido en complejo médico y hotelero dedicado al bienestar físico y mental
el huésped puede elegir entre varios programas para fortalecer el sistema inmune
depurar el organismo o controlar el peso corporal de manera consciente e integral
desde el ZEM Pro-Ageing (no hablan de Anti-Ageing) hasta el ZEM Detox
sino el camino: quieren que el huésped adquiera conocimientos y hábitos que luego aplique en su día a día
inspirada en el Mediterráneo y con reminiscencias árabes; el generoso empleo del mármol
que es el absoluto protagonista en el interior del edificio
que resplandecen bajo la luz mediterránea que se cuela en cada rincón
que será la anfitriona y que nos da la bienvenida con aguas de menta
Tras un ágil check-in en el que nos presenta nuestra agenda del día
realizamos un recorrido por parte de las instalaciones
como el Patio de los Naranjos: diseñado para que el huésped venga a leer
está inspirado en la Alhambra y su pavimento lo han realizado a mano artesanos cordobeses
Continuamos nuestra ruta: en los ascensores
donde reinan de nuevo el mármol y el dorado
como símbolo mediterráneo de la longevidad
No es casualidad que uno de estos majestuosos árboles presida la zona de las piscinas: es un olivo milenario que han traído desde Sicilia
ZEM Wellness Clinic Altea está dividido en tres áreas: la clínica médica
el espacio de bienestar (ZEMness) y el hotel de lujo
en la que ahora hay una exposición de la artista parisina afincada en Altea Laurence W.
conecta los espacios gastronómicos (el Restaurante Salvia y el ZEM Lounge) con el de wellness
ZEMness tiene 4.000 metros cuadrados y más de 40 cabinas de estética y tratamientos
casi todas diferentes: algunas con un tatami para el masaje tailandés
otras con una pequeña piscina circular para realizar Watsu (shiatsu en el agua) y otras
También hay un salón de belleza que trabaja con marcas como Balmain Hair
Pero comenzamos nuestra estancia con lo que ellos consideran primordial y prioritario: una consulta de nutrición saludable con Violeta Kushkyan
me mide y analiza con una máquina de multifrecuencia que atraviesa la membrana celular parámetros de mi cuerpo como la masa grasa
la edad de mi metabolismo basal o la retención de líquidos
además de la que arrojará mi analítica de sangre y lo que yo le cuente sobre mis dolencias
crearán un plan adaptado a mis necesidades
siempre con la longevidad plena como horizonte
Además de diseñar un programa de alimentación funcional
son partidarios de suplementar con vitaminas
realizan un reconocimiento de salud: constantes vitales
electrocardiograma y una analítica completa
un escáner facial que determina la edad de nuestra piel
que luego analizará el dermatólogo para recomendarnos los tratamientos más adecuados
que diagnostica todas las lesiones cutáneas y mide sus diámetros
son 25 las disciplinas médicas que ofrecen (de psicología a sexología pasando por cardiología
traumatología con unidad del dolor o ginecología y urología) y lo más interesante es que interactúan entre ellas
porque en ZEM Wellness Clinic apuestan por una medicina integrativa en la que la prevención juega un papel fundamental
Es especialmente interesante el abordaje que hacen de determinadas dolencias a través de la ozonoterapia
la diamagnetoterapia o la hidroterapia de colon
que enseguida me convence de lo necesario que es
para prevenir y tratar infinidad de patologías
realizarse una primera limpieza de seis sesiones y
Es la hora del almuerzo y me siento a comer con Violeta Kushkyan en el luminoso comedor
decorado en tonos claros y en el que nos recibe la sonrisa de Thomas
Hablamos de la importancia de la vitamina D
de sus productos favoritos de supermercado o de la necesidad de realizar una limpieza hepática un par de veces al año
así como de la cada vez más frecuente acumulación de metales pesados en el organismo que desencadena múltiples enfermedades
Quieren que sea habitual que el equipo de nutricionistas coma de vez en cuando con algunos huéspedes para que se sientan acompañados
para poder observar sus hábitos y para que consigan sus objetivos
Samir el Klai nos sirve un tartar de atún rojo con algas y después
Algo muy diferenciador es que todos los productos que entran en las cocinas de ZEM Wellness Clinic son ecológicos: es una de sus grandes apuestas por la coherencia y la sostenibilidad
un compromiso que se refuerza con la Finca Althaya
pero esperan hacerlo en su totalidad dentro de dos años
a escasos tres kilómetros de sus instalaciones
cultivan medio centenar de variedades de frutas y verduras: kale
Cuentan con el asesoramiento de dos ingenieros agrónomos
y cinco personas que trabajan a pie de campo
un exclusivo resort en Playa del Carmen (México) que apuesta por una alimentación basada en lo vegetal
por lo que también está implementando aquí ideas y conceptos que se ha traído desde el otro lado del charco
Lo siguiente en nuestro plan de actividades es precisamente una divertida clase de cocina con él y con Federico
que acompañaremos de una ensalada de bulbo de hinojo crudo con granada y una vinagreta rica en vitamina C
un pudín de chía con frutos rojos y almendra
Javier nos cuenta que llevan 5 años diseñando todas las recetas que proponen en sus programas de salud: tienen casi 300 diferentes
Algo importante: la batería de cocina y los utensilios que usan en sus cocinas son de titanio
La estancia en ZEM Wellness Clinic invita a una reflexión constante y eso nos gusta
disfruto de un envolvente masaje de bienvenida con José Mora
y después de un tratamiento RLX Satori - Metawell con Halima: es una alineación de los chakras con una meditación guiada
Sorprende encontrar una cabina de nieve o una estancia con sal rosa del Himalaya
además de las sugerentes duchas y la consabida sauna (una de ellas con rayos infrarrojos)
para quienes quieran llevarse a casa alguno de sus productos
está su exclusiva tienda que es perfumería de lujo
parafarmacia y cosmética de productos de marcas nicho como Sachajuan
aunque también han apostado por una marca propia con un 98% de productos naturales
incluso con sus propios suplementos vitamínicos
que me habla del concepto de longevidad entendido desde la belleza
de lo perjudicial de los disruptores endocrinos y de la mediterraneidad como hoja de ruta
hay postre: un cremoso de cacao con sorbete de coco y avellana
Solamente lleva un poco de sirope de ágave
No utilizan azúcar refinada en sus recetas
Abdellah ya sabe que bebo agua sin gas y del tiempo
elaborado con masa madre y harinas ecológicas
Lo sirven con aceite de oliva virgen extra El Mas de la Casa
un pueblo del interior de la provincia alicantina
me ofrece un agua de lavanda y me sirve un refrescante smoothie de chía
unos sabrosos huevos en cocotte con un pesto de tomate
que forma parte del plan Essential (ya que yo no tengo restricciones concretas)
y contribuye a controlar la glucosa y el colesterol
que muestra una excelsa pulcritud y gran delicadeza en las formas
La filosofía de ZEM también se basa en la importancia de los detalles: flores frescas en el baño
una botella de aluminio para que puedas llevártela allá donde vayas con su agua filtrada o los exquisitos amenities
entraron a colocar las pantuflas al pie de la cama y el antifaz sobre las sábanas
SUSCRÍBETE AQUÍ a nuestra newsletter y recibe todas las novedades de Condé Nast Traveler #YoSoyTraveler
ALTEA. El Ayuntamiento de Altea recibe la visita de representantes de la Secretaría de Estado de Turismo y de Turisme Comunitat Valenciana para la celebración de la Comisión de Seguimiento del primer semestre de 2025
con la colaboración del Ministerio de Industria
Comercio y Turismo y Turisme Comunitat Valenciana
fue destinataria de un Plan de Sostenibilidad Turística en Destino en 2022
que ascendía a cerca de 4 millones de euros en actuaciones en beneficio de la sostenibilidad y la modernización de los recursos de la ciudad
tanto para sus propios habitantes como para el turismo
Dicho plan preveía una duración de hasta cuatro años
La Secretaría de Estado de Turismo y Turisme Comunitat Valenciana han querido aprovechar la Comisión prevista en abril para visitar la ciudad de Altea y comprobar
La visita empezó con la pertinente reunión en las instalaciones del Ayuntamiento en la que
que trabaja para el cumplimiento de todas las actuaciones previstas
se realizó un repaso exhaustivo por todas las acciones previstas en el plan y su estado de ejecución
Seguidamente se realizó una demostración del funcionamiento de diversas soluciones tecnológicas que se han ido implantando con cargo al PSTD
bien como herramientas de consulta para la ciudadanía
como es el caso de la APP Altea o de los paneles informativos instalados en diferentes puntos de la ciudad
bien como sistemas de recogidas de datos que dotan al consistorio de mayor efectividad en la toma de decisiones
de ruido y sensórica en la recogida de residuos
Para finalizar la Comisión de Seguimiento
se realizó una visita a las diferentes actuaciones ya ejecutadas en un recorrido por toda la ciudad de Altea
Tanto la delegación de la Secretaría de Estado de Turismo
quisieron hacer énfasis en el gran trabajo del equipo humano responsable del Plan que hacía del PSTD de Altea un proyecto ejemplar
según ha informado el Consistorio en un comunicado
quiso agradecer la visita de las dos administraciones
así como la felicitación que desde ellas se trasladaba al Ayuntamiento: “Este PSTD es un éxito para toda la ciudadanía de Altea y para nuestro turismo
que podrá beneficiarse de acciones que
no se hubieran podido conseguir como mínimo en 15 años”
En la Comisión de Seguimiento se decidió prolongar el convenio hasta finales de 2026 para hacer frente a cualquier imprevisto que pudiera surgir y ejecutar las actuaciones previstas con todas las garantías
2025 – La celebración del 50 CIMALTEA continúa su recorrido y se prepara para cerrar sus Bodas de Oro con la esperada Sección “Simfònica”
La Sociedad Filarmónica Alteanense (SFA) ha anunciado la selección de un máximo de tres bandas de música sinfónicas que participarán el 7 de diciembre de 2025 en un innovador formato de concierto de libre interpretación
La 50ª edición del Certamen Internacional de Música “Vila de Altea” está dedicada al 120 aniversario del nacimiento del pintor Joan Navarro Ramón (1903-1989)
una efeméride impulsada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Altea
Esta temática refuerza el carácter cultural del certamen
que desde su fundación se ha consolidado como un referente en el panorama musical internacional
Un certamen con historia y proyección internacional
el CIM “Vila d’Altea” ha contado con la participación de 207 sociedades musicales
más de 20.500 músicos y 146.000 asistentes
convirtiéndose en un evento de gran prestigio dentro del mundo bandístico
se han interpretado 680 obras y se han repartido 176.000 euros en premios
la Sección “Simfònica” presenta un nuevo formato en el que las bandas seleccionadas deberán presentar un proyecto cultural que combine diferentes manifestaciones artísticas
creando así una experiencia musical innovadora
Las inscripciones estarán abiertas del 12 al 28 de febrero de 2025
y las agrupaciones serán evaluadas por un jurado artístico
Un impulso para la cultura musical alteana
ha destacado que la celebración de esta edición supone la consolidación de un proyecto ambicioso:
ha mostrado su satisfacción por la continuidad del certamen:
La organización del certamen cuenta con el respaldo de importantes entidades colaboradoras
la Diputación de Alicante y la Consellería de Educación
El CIM “Vila d’Altea” sigue evolucionando y reafirmando su papel como máximo exponente de la tradición musical alteana
La Sección “Simfònica” de esta 50ª edición promete ser un hito en la historia del certamen
https://www.cimaltea.com/seccion-sinfonica
El Ayuntamiento de Altea licita los trabajos para mejorar la movilidad de la vía así como la renovación de las infraestructuras hidráulicas
El Ayuntamiento de Altea licita uno de los contratos más importantes para el municipio
la obra que renovará la calle Costera Pont de Moncau y su entorno
El proyecto está presupuestado en 2.018.770,9 euros
para un plazo de ejecución de 12 meses
el municipio da el pistoletazo de salida a una de las actuaciones pendientes en el centro de la villa blanca y que permitirá también adecuar parte del subsuelo
El periodo para la presentación de ofertas ya ha comenzado y termina el próximo 15 de abril
La obra contempla la renovación de las redes hidráulicas de abastecimiento de agua potable y saneamiento
además de aplicar cambios que mejoren la movilidad de estos viales
trabajarán Costera Pont de Moncau como eje principal
y seguirán con la conexión con la Plaça del Convent
y las intersecciones con la calle Filarmónica
Rey Jaime I, La Sèquia tramo norte y sur hasta calle Ripoll
y llegará a la intersección con Plaça de l'Aigua
con Plaça de la Creu y el primer tramo de la calle Salvà hasta calle Alba
Entre las tareas a cometer está la reurbanización de las calles con el objetivo de dar más protagonismo al peatón "en una zona turística absorbida y deslucida debido a la excesiva presencia del tráfico rodado"
se adecuarán anchos de carriles con la modificación de los bordillos
se dejará tanto el vial como la acera al mismo nivel
siempre y cuando lo permitan las pendientes características de este eje
la ejecución de regularización de firmes y reposición de pavimentos
empleo de materiales antideslizantes y renovación del mobiliario urbano con criterios de accesibilidad
En el subsuelo contemplan la sustitución de infraestructuras y redes de servicios municipales existentes
además de la ampliación de las mismas en caso de ser necesario
Entre ellas mencionan el colector principal de la red de saneamiento de la calle y las acometidas a viviendas
así como la instalación de abastecimiento de agua potable domiciliaria
También mencionan que en la base del colector se evidencia un degradado de la composición de la masa de hormigón
multitud de grietas severas en su recorrido
En esta inspección ocular comprobaron la existencia de conexiones defectuosas de acometidas a viviendas
hasta el punto de que reciben diversas reclamaciones de vecinos por filtraciones o exceso de humedades en sus sótanos medianeros
"Desde el equipo de gobierno estamos muy satisfechos de que poder iniciar ya por fin esta licitiación"
manifestaba a Plaza la concejal de Infraestructuras
Aurora Serrat. Según recoge el proyecto
en los últimos años no se han realizado obras de urbanización en la zona que abarca el proyecto
De ahí las numerosas barreras arquitectónicas "que lo hacen casi inaccesible, obligando al peatón a circular por la calzada"
La actuación inicial parte de unos presupuestos participativos de 2019 en el que la propuesta ganadora buscaba la renovación de aceras
tras el análisis de los técnicos municipales y la decisión política
el proyecto crece al comprobar el deterioro de la red de saneamiento de este vial de tal importancia que era necesaria su renovación. Mismo resultado con la red de abastecimiento de agua potable domiciliaria cuyas conducciones cuentan con una antigüedad que superan su vida útil
la actuación intenta "dar valor"
dice el proyecto, al área hasta llegar a la casa de cultura con el cambio del material del pavimento
pasando de adoquín cerámico a empedrado típico del municipio
"Se tratará de una zona fundamentalmente peatonal por la que se permitirá pasar vehículos
Aparecen también espacios de sombra y descanso de los que se carecía porque el espacio rodado era el dominante"
mencionan que se eliminarán carriles y accesos: "La solución final consiste en permitir el acceso rodado a residentes a la calle Salvà-Alba desde las calles Unió y Costera del Pont de Montcau
no permitiendo el acceso directo desde la Plaça de la Creu como hasta ahora"
Se prevé por tanto que en el primer tramo de la calle Salvà y Alba se permita el doble sentido puntual
Serrat reseñó la importancia de esta obra al conectar la zona marítima con el núcleo del casco histórico
Y recordó que la dirección de los trabajos se licitó por separado
encontrándose ya avanzado el proceso para su adjudicación
La Universidad de Alicante utiliza cookies propias y de terceros por motivos de seguridad, y también para mejorar la experiencia del usuario y conocer sus hábitos de navegación. Recuerda que, al utilizar nuestros servicios, admites nuestro aviso legal y puedes aceptar el uso de nuestra política de cookies pulsando el botón de "Aceptar"
Cátedra Enric Valor
buscador y redes sociales Cátedra Enric Valor
Secciones principales de Cátedra Enric Valor
El pasado 23 de marzo tuvo lugar la entrega de los Premis Altea de Literatura i Investigació 2024
la gala de entrega de los «Premis Altea» regresó al Palau Altea Centre d'Arts
El veredicto de los jurados se dió a conocer en un acto conducido por la presentadora y también música Paqui Cano
La gala de entrega de los «Premis Altea» ha sido amenizada un año más por la música en vivo de la Orquestra Blava
que ha incluido en su repertorio temas compuestos en su día por el Mestre Francisco Pérez Devesa
que es quien creó y dirigió en los años cincuenta del siglo pasado la agrupación antecedente de la actual Orquestra Blava: la mítica Orquesta Azul
En la gala de entrega de los Premios Altea 2024 han participado
entre otras autoridades y representantes institucionales
Diego Zaragozí; la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Altea
Pepa Victoria Pérez; la presidenta de la Acadèmia Valenciana de la Lengua
Verònica Cantó; el director de Publicaciones e Investigación del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert de la Diputación de Alicante
Joaquín Juan Penalva; el presidente de la Fundació Caixaltea
Sergio Olivares; y el director de la Cátedra Enric Valor de la Universidad de Alicante y director literario de Aila Edicions
En esta edición de los «Premis Altea de Literatura i Investigació» han participado un total de 136 originales: 10 en el «Premi d’Assaig i Investigació Francesc Martínez i Martínez»
43 en el «Premi Altea de Literatura Infantil i Juvenil»
y 83 en el «Premi Carmelina Sánchez-Cutillas de Novel·la i Prosa Creativa»
el certamen literario alteano se consolida como uno de los más concurridos de las letras valencianas contemporáneas
ha logrado situarse ya como el de mayor participación entre todos los premios de novela convocados en el marco del circuito editorial valenciano
Àngels Castelló Martínez (el Camp de Mirra
2001) es graduada en Estudios Literarios por la Universitat de Barcelona y ha cursado el Diploma en Cultura
Lectura y Literatura para Niños y Jóvenes en la Universitat de València
Es librera y escribe en un blog personal: «Tempesta - Vida improvisada»
Ha recibido varios reconocimientos de escritura
como el Premio Sambori por «El perfum dels meus records» (2018) o el Premi Lllegir de la Fundació Bromera por «Encabir la lectura» (2021)
El relato «Eclipsi» forma parte de la recopilación Les filles de la nit i altres contes (2022)
Catalina se encuentra sola con ochenta y seis años
se entretiene deshilachando los recuerdos y enfrentándose a los fantasmas de quienes han pasado por su vida
La soledad de ahora es la soledad de siempre
y la insistencia en desordenar los acontecimientos es todo lo que no ha entendido y todas las veces no se ha encontrado
Clara Ribatallada i Torelló nació en Barcelona
pero vive en Arbúcies (la Selva) desde que tiene memoria
narradora y dinamizadora de clubs de lectura y talleres de escritura
Ganó el «Concurs de Narració Oral Joan Bahí 2015»
En 2023 recibió el segundo premio de narrativa en el «Concurs Literario Aurora Bertrana» (Vilada)
en el «Concurs Literari de Nou Barris» (Barcelona) y un accésit en el «Premi de Relat Breu Maribel Vendrell» (Carlet)
publicado en 2023 por el Ayuntamiento de Tona
ganó el concurso literario «La llegenda del conill»
Dolors estudia en la Escola del Mar de Barcelona
alumna de una escuela de un pequeño pueblo de Burgos
Empiezan a escribirse y se hablan del lugar donde viven
de sus escuelas y de las cosas que aprenden
Estas cartas son un medio inventado para contar una historia muy real: la de Dolors Francès
alumna de la Escola del Mar; la de Lucía Carranza
alumna de la escuela de Bañuelos de Bureba; la de Antoni Benaiges
el maestro que prometió el mar; y la de otros muchos alumnos y maestros de aquellas escuelas que quisieron cambiar el mundo desde las aulas
en nuestro pasado reciente: para entender el presente y
1968) se licenció en 1993 en Filología Catalana por la Universitat de València y en 1995 en Filología Occitana por la Universidad Paul Valéry de Montpellier
En 2022 se doctoró por la Universidad de Alicante con la tesis El patrimoni rondallístic de Tàrbena
que obtuvo una mención honorífica en los premios Sant Jordi 2023 del IEC
Es profesor de secundaria en el CFPA Paulo Freire (Alicante)
Sus líneas de investigación se han centrado en la dialectología
y se han manifestado en varios artículos y libros
En el campo de la dialectología destaca El parlar de Guardamar (2004) (junto con Vicent Beltran y Vicent J
y los trabajos para la salvaguarda del habla de Tàrbena Jo també parla de sa (2020) i Parlar de sa
en el que Joan-Lluís Monjo ejerció las funciones de coordinador
obtuvo el «Premi Joan Lluís Vives a l’Edició Universitària» 2022 en la modalidad de ciencias sociales
Dentro del campo de la historia señalaremos los trabajos dedicados a la presencia balear en la repoblación valenciana
L’emigració mallorquina al País Valencià en el segle XVII (2002)
Memòria i patrimoni d’una comunitat emigrada (2007)
que obtuvo el 8º «Premi Bernat Capó de Difusió de la Cultura Popular»
En el campo del folclore resaltamos Ja plora la nyora
La tradició musical i etnoliterària de Guardamar del Segura (2007)
En 2023 obtuvo el 24º Premi Bernat Capó con el trabajo El seculòrum i la seculera
Contes i acudits llicenciosos valencians de tradició oral
El Rondallari de Tàrbena es una muestra representativa del patrimonio relativo a los cuentos populares de tradición oral en Tàrbena (la Marina Baixa)
Es el resultado de un trabajo de recopilación que se llevó a cabo de forma exhaustiva a través de encuestas entre los años 1981 y 2022 con el fin de registrar y preservar los elementos del folclore verbal de Tàrbena en un momento marcado por la crisis en la transmisión oral de los elementos culturales y por la pérdida de sus depositarios
Esta colección supone una aportación para el conocimiento del cuento popular valenciano no sólo por el hecho de documentar un corpus importante de versiones orales de cuentos tradicionales en una comunidad humana concreta —aquí se ofrecen 210— sino por la atestación de 36 tipos de cuentos folclóricos inéditos hasta ahora en el área valenciana
el trabajo representa una herramienta para el conocimiento del tarbener o parlar de sa
una variante dialectal valenciana muy particular y muy interesante
por ser uno de los exponentes más representativos del valenciano mallorquín
Cabe señalar que los materiales orales han sido reproducidos con transcripciones fieles para que tengan validez al mismo tiempo como documentos etnográficos y lingüísticos
El corpus de textos presenta un estudio introductorio para entender aspectos relacionados con la forma de los materiales narrativos
el contexto de la transmisión y los narradores
en el estudio se hace una propuesta de clasificación de los materiales siguiendo el índice de tipos rondallísticos The Types of International Folktales
El «Premi Estela d’Honor» está concebido para reconocer y poner en valor la trayectoria de alteanas o alteanos que
han destacado y sobresalido en el ámbito de la literatura
En la edición de este año de los «Premis Altea de Literatura i Investigació»
el trofeo «Estela d’Honor» rinde homenaje a la memoria del músico
director y compositor Francisco Pérez Devesa
1991) escribió la música de películas como La estatua
Honorables sinvergüenzas o Cerrado por asesinato
y también compuso numerosos pasodobles festivos o de concierto para banda
fue director de las bandas de música de Altea
el joven maestro Francisco Pérez Devesa dirigió la banda de la Sociedad Filarmónica Alteanense en una primera etapa desde 1949
fue el artífice de la reorganización de dicha banda
de la que volvió a ser director entre 1969 y 1974
En esta segunda etapa como director de la Filarmónica de Altea el Mestre Francisco logró ganar el Primer Premio del Certamen de Música de Crevillent (1972)
el Primer Premio en el Certamen de Monóvar (1973) y el Primer Premio —tanto a la mejor interpretación como a la mejor dirección— en el Festival Internacional de Frankfurt (1973)
después de haberse celebrado una primera edición en 1949
el Mestre Francisco impulsó la segunda convocatoria de lo que actualmente es el «Certamen Internacional de Bandes de Música Vila de Altea»
Francisco Pérez Devesa es también autor del pasodoble Ida y vuelta
que con el tiempo se ha erigido espontáneamente en un verdadero himno popular de las fiestas de moros y cristianos de Altea
y es interpretado conjuntamente por todas las bandas participantes al finalizar el Pregón
en 1975 el Mestre Francisco arregló y grabó en disco las canciones populares de Navidad A Betlem ha nascut y El dia Nadal
que la Sociedad Filarmónica Alteanense concluye festivamente cada año su tradicional y célebre Concierto de Navidad
El gobierno local de Altea no secunda la moción del PP porque consideran que no es una necesidad de la villa blanca
El pleno del Ayuntamiento de Altea ha rechazado la moción presentada por el PP que buscaba asumir las competencias en materia de sanción a las viviendas de uso turístico
Una propuesta que ha contado con el apoyo de Vox
pero que el gobierno local de Compromís y PSOE han desestimado por considerar que no es una necesidad de la villa blanca al implicar un mayor coste económico para el municipio
El Grupo Municipal del PP planteaba al Consistorio adherirse al acuerdo entre la Generalitat Valenciana y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) que permite asumir las competencias para la gestión y resolución de procedimientos sancionadores por infracciones relacionadas con viviendas de uso turístico
Un paso ya aprobado por otros municipios como el Ayuntamiento de Benidorm.
se trata de una forma de agilizar la respuesta ante posibles ilegalidades y ejercer la autogestión
al tiempo que quería dejar claro que esta postura no iba en contra de la actividad reglada
se refirió a este tipo de alojamiento como "una oportunidad económica para muchos particulares y un motor de dinamismo para el sector turístico local"
dijo ser consciente de que además plantea "retos normativos de convivencia y control administrativo"
explicó que en Altea se contabilizan 1.100 viviendas de uso turístico registradas oficialmente
A esto se tendrían que añadir un número "indeterminado" de alojamientos "que operan al margen de la legalidad"
"Queremos dejar claro que no se trata de demonizar a esta forma de alojamiento turístico
sino de afianzar su desarrollo bajo parámetros de legalidad
incidiendo en que sirve para proteger tanto al vecino como al turista
la localidad cumple con los requisitos exigidos por el convenio y su "adhesión supondría una mejora sustancial en la gestión del fenómeno turístico en nuestro municipio"
manifestó la necesidad de regular el sector "para evitar la turismofobia y las quejas de los vecinos"
el socialista José Maria Borja
defendió su posición en contra centrándose en las dificultades que considera que tendría el Ayuntamiento para perseguir estas prácticas ilegales
ahondando en que sería la Policía Local -y no la autonómica como hasta ahora- la que se haría cargo de esta responsabilidad
remarcando que además hay que comprobar que se alquilan por menos o 10 días
que es la normativa aprobada para estos alojamientos desde el verano de 2024. "A ver qué cuerpo de la Policía Local en un pueblo como el nuestro lo puede hacer"
recordó que el Consistorio ya cuenta con una Ley de Seguridad Ciudadana que engloba las sanciones por problemas de convivencia
que sea la administración local la que se quede con lo recaudado
que preguntaron al PP si creían necesario dotar de personal al Ayuntamiento para estas actuaciones: "No solo para la investigación por parte de la Policía Local
sino lo que supone después un expediente administrativo
quien era la persona que estaba en la casa..."
aseguró que la realidad de Benidorm no es la misma que la de Altea
Al respecto también se pronunció por parte de Compromís el concejal de Urbanismo
quien recordó que llevan desde enero de 2024 trabajando en hacer una propuesta que ordene esta actividad en el municipio
regulando el sector y marcando dónde se podrá implantar "para fijar unas limitaciones proporcionales"
aseguró que están "tratando de armonizar el interés de los propietarios de obtener ese beneficio económico con otros intereses públicos
la necesidad de preservar el uso urbanístico residencial
el derecho a la vivienda de los propios alteanos"
explicó que en el año anterior se ha hecho un estudio diagnóstico para saber cómo se distribuyen estos alojamientos en el municipio. "Se ha hecho un proceso de participación pública muy ambiciosa
También encuestas donde ha participado la gente del sector
Orozco ha revelado que hace dos semanas que se terminó el trámite ambiental para hacer la nueva ordenanza en el planeamiento
"probablemente esa propuesta de regulación estará aquí el mes que viene"
se mostró sorprendido porque el PP la lleve a pleno porque "básicamente lo que está reconociendo es que la Conselleria
con sus inspectores y su policía"
Y manifestó su disconformidad con ella porque no dota de recursos económicos ni de personal al Ayuntamiento
"sabiendo el encorsetamiento que tenemos los ayuntamientos para contratar policías
que harían falta para tramitar todos estos expedientes"
Debido a las obras de remodelación del Camí Vell d’Altea se corta el acceso al tráfico del tramo comprendido entre Clara Campoamor y la rotonda
permitiéndose la circulación tan sólo para residentes
Se recomiendan las salidas de l’Alfàs por las avenidas de Sant Pere o de l’Albir
también usar estas vías de acceso alternativas
El plazo inicial de las obras es de seis meses
que viene a dar continuidad a las muchas propuestas recogidas en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de l’Alfàs del Pi
que van a suponer una mejor conexión con el resto de municipios de la comarca
Se pide la colaboración ciudadana y recordar que es una inversión de 851.998,99 euros “subvencionada al 100 % con fondos europeos”
en el marco de la estrategia de sostenibilidad turística en destinos
Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – NextgenerationEU ha querido destacar Loli Albero
concejala responsable de los Fondos Europeos
Detalles técnicos actuación Camí Vell d’Altea
Una inversión de 851.998,99 euros “subvencionada al 100 % con fondos europeos”
-La mejora de la movilidad y capacidad del Camí Vell d’Altea
Carretera CV-753 (851.998,99 euros) y la renovación de la luminaria (109.457,55 euros)
una actuación que viene a dar continuidad al carril bici proyectado desde Benidorm y servirá de conexión con la ciclovía de l’Alfàs mediante la creación de 860 metros de carril bici
además de contemplar la construcción de aceras a ambos lados de la carretera y generar itinerarios peatonales
dando servicio a quienes acceden caminando al camping ubicado en el mismo vial
Por otro lado se mejorará la circulación de vehículos de esta vía que enlaza directamente con Benidorm
siendo además la ruta principal de entrada a l’Albir por el nuevo acceso alternativo desde la N-332
Por otra parta la instalación de luminarias Led
con sistemas de control y regulación al objeto de reducir el consumo eléctrico
el impacto medioambiental y hacer de l’Alfàs un destino más sostenible
Es importante recordar que l’Alfàs ha conseguido dos PSTD
avalados por el Ministerio y la Generalitat Valenciana
una de 2.441.513 euros y otra de 2.001.722 euros
una sustanciosa inyección económica que el Equipo de Gobierno de Vicente Arques va a destinar íntegramente a la mejora de la conectividad
seguridad e inteligencia en todo el término municipal
Sistema Integral de Calidad Turística en Destino
Desde que se puso en marcha este proyecto, en el año 2021, el Ayuntamiento de Altea ha señalizado ya, con la colaboración de ILUNION Accesibilidad
Además de la colocación de estos pictogramas, ILUNION Accesibilidad ha instalado este año un bucle magnético en el mostrador de atención al público de la Tourist Info Altea
El bucle de inducción magnética es un sistema que permite a las personas que utilizan audífonos o implantes cocleares escuchar con claridad
una proyección audiovisual o una conferencia
tanto en espacios abiertos como en lugares cerrados
Es un sistema fácil de instalar y de utilizar
y lo único que requiere es la activación de la posición T de la prótesis auditiva
Asimismo, la compañía, líder europea en accesibilidad, ha realizado la transcripción e impresión en braille del folleto informativo de Altea en tres idiomas: castellano
vino un usuario a la oficina a por su ejemplar y nos felicitó por la iniciativa
el Ayuntamiento de Altea tiene previstas dos formaciones de sensibilización de atención a personas con discapacidad
cursos que impartirá ILUNION Accesibilidad el 17 de octubre
Uno de ellos es específico para el personal de la Policía Local de Altea
y el otro está destinado al sector comercial y de restauración
Todas estas medidas se encuentran dentro del Plan de Accesibilidad Turística de Altea, elaborado por ILUNION en el año 2020 para reforzar el eje de accesibilidad universal del proyecto municipal de Destino Turístico Inteligente (DTI)
esta compañía ha realizado las audiodescripciones de los vídeos turísticos de la localidad en castellano
En cuanto a las jornadas de sensibilización para la atención a personas con discapacidad
se iniciaron en el año 2021 y se realizan periódicamente cada año
organizadas por la compañía en 2022 y 2023
El proyecto DTI de Altea está certificado por la norma UNE 178501
que dota al municipio de un sistema de gestión integral que establece varios ejes
el Plan de Accesibilidad Turística desarrollado por ILUNION convierte a Altea en un destino más accesible para las personas con discapacidad
el enlace abre en ventana nueva
Esta web se ajusta a lo establecido en la Ley 19/2013
acceso a la información pública y buen gobierno
Certamen de Música Festera de la UNDEF en Altea: Un Encuentro Musical de Tradición y Pasión*
El próximo sábado 5 de octubre de 2024 a las 19:00 horas
el Palau Altea será el escenario del esperado Certamen de Música Festera de la UNDEF (Unión Nacional de Entidades Festeras)
contará con la participación de tres destacadas agrupaciones que ofrecerán un repertorio lleno de emoción
Este certamen es una oportunidad única para disfrutar de la riqueza de la música festera
con composiciones que evocan las fiestas de moros y cristianos
interpretadas por bandas de renombre de la Comunidad Valenciana
¡No te pierdas esta celebración cultural en el corazón de Altea
This website is using a security service to protect itself from online attacks
The action you just performed triggered the security solution
There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase
You can email the site owner to let them know you were blocked
Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page
El Ayuntamiento de Altea ha vuelto a confiar en la gestión indirecta del Palau
El Ayuntamiento de Altea ha recibido seis ofertas por el contrato de gestión del Palau
aunque una de ellas ha sido excluida del proceso por haberla presentado fuera de plazo
El objeto del contrato es la explotación de este espacio cultural
tanto con la gestión como con la programación de los eventos
la idea del gobierno local sigue siendo asumir en un futuro el servicio que ahora depende de la concesión a una empresa externa
El plazo para la presentación de ofertas terminó el pasado 3 de marzo
después de que el Consistorio rectificara varios aspectos de la publicación en Contratación del Estado
Al procedimiento se presentaron el doble de candidatos que en la última licitación de 2019
En este caso pujan por el contrato Klemark Espectáculos Teatrales; la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Festivals Amo y Sociedad Brot Cultural; Olympia Metropolitana; Sazillo Servicios Integrales; Yapaud Produccions; y Paciltea
Esta última es la que se ha descartado por no llegar a tiempo
tal y como figura en el acta de la mesa de contratación del pasado 10 de marzo
la empresa que tiene en la actualidad la concesión
Servicios Especializados de Distribución Artística SL (Seda)
y sí lo vuelve a intentar su predecesora
el contrato con Seda terminaba en enero de 2024
se le concedió una continuidad fuera de la prórroga hasta que se sacara a concurso el nuevo pliego y se adjudicara a la próxima empresa
Pero no es la primera vez que se externaliza la gestión del edificio
Fue en 2013 cuando se tomó la decisión de ponerlo en manos de la concesión para "mejorar la calidad y eficacia del servicio"
tal y como apunta el informe de inicio del expediente y de justificación y conveniencia del contrato
firmado en agosto de 2024 por la Concejalía de Cultura.
El contrato contempla la explotación de los espacios escénicos y de otra índole que lo integran
Quedan excluidos los espacios exteriores y entorno
así como el destinado a ensayos de los grupos locales y el espacio expositivo Navarro Ramón
Será de su competencia la programación y coordinación de representaciones teatrales
audiciones musicales y otros de naturaleza análoga previa aceptación municipal
También se encargan del control de las instalaciones y equipamientos del recinto, el mantenimiento del edificio y de sus instalaciones
El Auditorio cuenta con un patio de butacas de 700 metros cuadrados y una capacidad de 925 plazas
dispone de un foso para las orquestas que alcanza una superficie de 100 metros cuadrados y que puede albergar entre 80 y 90 músicos
se ha abierto al turismo de congresos.
El plazo de ejecución es de tres años
contempla la posibilidad de añadir otro año de prórroga
por lo que el contrato ascendería a los 1.080.000 euros en total
La nueva concesión contempla el mantenimiento del servicio actual
aunque uno de los cambios más relevantes está en los horarios y días de apertura
que se han extendido por la tarde y fines de semana para que se pueda acceder a las exposiciones que organiza el Ayuntamiento
XII Concentración Vehículos Clásicos Altea
Altea Motor classic es una organización para fomentar el mantenimiento y restauración de nuestros vehículos clásicos
El PP de Altea ha denunciado este martes que el Ayuntamiento "vuelve a retrasar la finalización de las obras de la Avenida Comunidad Valenciana
otro ejemplo más de la mala planificación y la gestión deficiente de Diego Zaragozí"
Paco Berenguer asegura que "todos los proyectos impulsados por el alcalde
desde su etapa como concejal de Infraestructuras
han sufrido constantes retrasos y prórrogas
como ocurrió con las obras del casco antiguo
que se alargaron casi cinco años entre parones y aplazamientos"
han derivado en un “mar de hormigón” que ya ha "provocado problemas de filtraciones en sótanos y plantas bajas"
“El hormigón rayado utilizado
sin impermeabilización ni barreras de protección
acumulación de barro y una imagen de parches constantes en la vía pública”
el PP alerta sobre la caída de los cables de acero de la estructura de sombra infantil antes incluso de su puesta en funcionamiento
"lo que supone un potencial peligro para los usuarios
Se ha apostado por una instalación que requerirá un mantenimiento continuo
cuando la gestión de escena urbana de Compromís ya ha demostrado ser ineficaz en este aspecto"
"pese a las sucesivas prórrogas
la obra quedará con un aspecto inacabado y plagado de deficiencias"
“Ahora están en la fase de excusas
pero lo único cierto es que los alteanos pagarán las consecuencias de otra mala decisión de este gobierno”
El Pleno ratifica una Enmienda a la Totalidad a la Moción presentada por VOX sobre la votación de elección de la lengua base prevista en la Ley de Libertad Educativa
tenía lugar la Sesión Ordinaria del Pleno de Febrero del Ayuntamiento de Altea
en la que se han aprobado los todos los puntos del Orden el Día; entre ellos una Enmienda a la Totalidad presentad apor el Equipo de Gobierno
a la Moción presentada por el grupo municipal Vox sobre la votación prevista en la Ley de Libertad Educativa al respecto de la elección de lengua
quedaba aprobada una Moción de Compromís-PSOE en la que se insta al Gobierno de la Generalitat a incluir en sus presupuestos la construcción del Centro de Día Público previsto para Altea
Dos puntos que han suscitado un intenso debate entre el Gobierno y la Oposición por su disparidad de criterios
Mientras que para Compromís-PSOE no se entiende la actitud de la Generalitat de eliminar la construcción del Centro de Día de Altea; para la oposición
es una cuestión de incumplimiento de plazos
Igualdad y Vivienda el retorno de la Delegación de Competencias y dejar sin efecto su revocación
garantizando así la ejecución del proyecto y destacar la importancia social y comarcal de esta infraestructura y su contribución a la mejora de la calidad de vida de las personas mayores; reiterar el compromiso del Ayuntamiento de Altea con las personas mayores y la colaboración con las administraciones superiores para garantizar este servicio esencial y trasladar este acuerdo al Presidente de la Generalitat
a los grupos parlamentarios de las Cortes Valencianas y al Síndic de Greuges
presentada por el concejal de Urbanismo y defendida por la edil de Bienestar Social y Mayores
ha sido votada a favor por los grupos municipales Compromís y PSPV-PSOE y en contra por de PP y VOX
Al respecto del punto número 9 del Pleno
en el que el grupo Municipal Vox ha presentado una moción sobre la votación prevista en la Ley de Libertad Educativa
esta ha sido rechazada y el Equipo de Gobierno ha presentado una Enmienda a la Totalidad de la misma
Vox ha fundamentado su moción en que “la Educación es un derecho básico
el Estado está obligado a garantiza
sino a una Educación de calidad y libremente elegida por los padres”
Y su portavoz ha hecho mención a los artículos 26 de la Declaración de Derechos Humanos; el artículo 27 de la Constitución Española y el artículo 8 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana que dice que “los valencianos y valencianas
en su condición de ciudadanos españoles y europeos
deberes y libertades reconocidos en la Constitución Española y en el ordenamiento de la Unión Europea y en los instrumentos internacionales de protección de los derechos humanos
Para VOX resulta evidente que “en la Comunidad Valenciana este derecho ha venido siendo conculcado en diferentes ámbitos
no solo a la hora de que los padres puedan elegir libremente el centro educativo para sus hijos
y lo que resulta más grave por las limitaciones de derechos que implica
a la hora de que los padres elijan libremente la lengua en la que quieren que sus hijos estudien”
Según refleja la Moción de VOX
“en los últimos años hemos comprobado como la falta de libertad de lengua ha empeorado en la Comunidad Valenciana de manera notable con la aprobación del Decreto de Plurilingüismo 3/2017 de 1 de setiembre
y la posterior aprobación de la Ley 4/2018
por la que se regulaba y promovía el plurilingüismo en el sistema educativo valenciano
conocida como la Ley del Plurilingüismo
La reciente entrada en vigor de la Ley de Libertad Educativa (Ley 1/2024
de 27 de junio) supone un avance fundamental en la defensa de los derechos y libertades de las familias en el ámbito educativo
Esta norma permite a los padres elegir la lengua base de escolarización de sus hijos
garantizando así su derecho a decidir el modelo educativo que mejor se ajuste a sus convicciones y necesidades”
La Propuesta de acuerdo de la Moción de VOX instaba al Gobierno Municipal de Altea a dar la mayor difusión posible a la votación sobre la elección de la lengua base de escolarización
para que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho a la votación telemática de forma informada entre los días 25 de febrero y 4 de marzo; promover activamente la participación en la votación
animando a los ciudadanos a ejercer su derecho a decidir el modelo lingüístico que desean para sus hijos y garantizar la total neutralidad del proceso de votación
velando porque se desarrolle en un clima de absoluta libertad
sin presiones ni injerencias de ningún tipo
y asegurando que se respeten los principios democráticos de imparcialidad y transparencia
votada a favor por PP en contra por Compromís-PSOE
el Equipo de Gobierno ha respondido con una Enmienda a la Totalidad
Xelo González, en la que se indica, “el equipo de Gobierno nos responsabilizamos con la defensa de nuestra lengua y cultura
no podemos apoyar una moción que pretende arrinconar al valenciano en la enseñanza
despreciando su papel fundamental en la cohesión social y en la riqueza cultural de nuestro pueblo.”
“La reciente reforma impulsada por el gobierno del PP y Vox
con la aprobación de la Ley de Libertad Educativa
no responde a criterios pedagógicos ni de mejora del sistema educativo
sino que supone un ataque frontal contra la normalización del valenciano y el modelo de inmersión lingüística
un modelo avalado por la comunidad educativa y los expertos en lingüística”
“esta normativa desvirtúa la enseñanza plurilingüe que ha garantizado que el alumnado domine tanto al valenciano como al castellano
y abre la puerta a la desaparición del valenciano de muchos centros escolares”
lejos de respetar el marco estatutario que protege la propia lengua
promueve la segregación lingüística y pone en peligro el derecho del alumnado a aprender y vivir en valenciano”
Sobre la consulta que se pretende realizar Además
entre los días 25 de febrero y el 4 de marzo
la califica como “un instrumento para desmantelar progresivamente el valenciano en la enseñanza
disfrazada de participación democrática”. Para González
titular de Educación en el municipio
“no puede garantizarse una Educación en igualdad de oportunidades si se relega la lengua propia a un papel secundario u opcional”
Argumentos que los grupos municipales de Compromís y PSPV-PSOE reflejan en su Enmienda a la Totalidad que supone un rechazo a la Moción de VOX y quiere “defender al valenciano como herramienta de cohesión
igualdad y arraigo en nuestro territorio”
En cuanto a los acuerdos que incluye la Enmienda a la Totalidad
está el manifestar el rechazo del Ayuntamiento de Altea a la Ley de Libertad Educativa
al considerarla una amenaza para la normalización del valenciano y la igualdad lingüística; expresar el apoyo del consistorio a la comunidad educativa y a las familias que defienden un modelo plurilingüe equilibrado
en el que el valenciano tenga una presencia garantizada y efectiva; reclamar a la Generalitat Valenciana que garantice el derecho de todo el alumnado a adquirir una competencia plena en valenciano
tal y como establece el Estatuto de Autonomía y la Ley de Uso y Enseñanza del Valenciano y trasladar este acuerdo a la Conselleria de Educación
a los grupos parlamentarios de las Cortes Valencianes y al Síndic de Greuges
Finalmente la Enmienda a la Totalidad ha salido adelante con la mayoría del Equipo de Gobierno Compromís-PSOE y los votos en contra de PP y VOX
Cadena SERSelecciona tu emisora
Nico Van Looynico_vanlooy
J. Garcíajorgeygarcia_
La comarca de la Marina Baixa ha sido incluida este lunes por la tarde en un boletín de la Generalitat Valenciana que eleva el nivel de riesgo a la situación cero de emergencia por inundaciones en las provincias de Castellón y Valencia y el litoral norte de la de Alicante
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy matinal Benidorm 8:20 (04/03/2025)
Entre las recomendaciones que ha activado Emergencias para este escenario se cuentan el “cierre de la circulación en barrancos
la “suspensión de actividades al aire libre” y también “la suspensión de actividades escolares y educativas”
Ante esta situación, todos los municipios de la comarca han ido confirmado a lo largo de la tarde-noche del lunes su decisión de suspender la actividades lectivas para el martes. Los primeros ayuntamientos en confirmar el cierre de sus centros escolares fueron La Nucía, Finestrat, Callosa d'En Sarrià, L’Alfàs del Pi y Altea. Poco más tarde
Benidorm se sumaba a esa misma medida de prevención mientras que La Vila Joiosa se mantiene
como el único municipio que sí tendrá actividad lectiva este martes
🚨El Centro de Coordinación de Emergencias de la @generalitat establece:🔴Emergencia situación 0 por inundaciones en toda la provincia de Castellón; litoral norte de Alicante y en toda la provincia de Valencia (esta declaración no modifica la situación de aquellos municipios… pic.twitter.com/e1XHcyFh9z
Todos los derechos reservadosSociedad Española de Radiodifusión
realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de los programas radiofónicos
las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021
Fútbol
Tu audio se ha acabado.Te redirigiremos al directo
🚨El Centro de Coordinación de Emergencias de la @generalitat establece:🔴Emergencia situación 0 por inundaciones en toda la provincia de Castellón; litoral norte de Alicante y en toda la provincia de Valencia (esta declaración no modifica la situación de aquellos municipios… pic.twitter.com/e1XHcyFh9z
Tots els drets reservatsSociedad Española de Radiodifusión
realitza una reserva expressa de les reproduccions i usos dels programes radiofònics
les obres i altres prestacions accessibles des d'aquest lloc web a mitjans de lectura mecànica o altres mitjans que siguin adequats amb aquesta finalitat de conformitat amb l'article 67.3 del Reial decret llei 24 /2021
Avisos de accesibilidad
El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha asistido a la apertura de la nueva pasarela ciclopeatonal acondicionada en el antiguo viaducto sobre el río Algar en Altea del TRAM d’Alacant
Al acto ha asistido el director gerente de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV)
La nueva pasarela se ha habilitado como parte del proyecto de construcción del nuevo viaducto ferroviario del río Algar
incluida en las obras de modernización de la Línea 9 (Benidorm-Dénia) del TRAM d’Alacant y que entró en servicio al mismo tiempo que el nuevo viaducto del Mascarat
El viaducto ferroviario tiene una longitud de 226 metros
con una losa maciza de hormigón con un ancho de seis metros
por el que ciculan los trenes duales (electrodiésel) de la Línea 9
Con el objeto de favorecer la integración paisajística del nuevo viaducto respecto del antiguo
se han dispuesto las pilas en las mismas secciones que las existentes y se ha buscado asimilar la cota del nuevo tablero lo más posible a la del viaducto actual
De manera paralela al acondicionamiento a la pasarela ciclopeatonal se han completado las obras del nuevo aparcamiento y entorno urbano ejecutadas en la zona y que se han abierto al público
Estas obras en conjunto cuentan con un presupuesto de 7
y están financiadas por la Unión Europea a través de los fondos NextGeneration que forman parte del Plan de Recuperación
Previamente a la apertura de la pasarela y el aparcamiento
han firmado el acta de recepción de las obras ejecutadas por Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV)
Martínez Mus ha explicado que “se ha completado una obra que ha permitido construir un nuevo viaducto ferroviario y al mismo tiempo acondicionar una amplia zona urbana en Altea e integrar una pasarela peatonal de más de 200 metros sobre el puente original
“Se trata de un gran ejemplo de un proyecto que ha sabido combinar perfectamente la funcionalidad de la nueva infraestructura ferroviaria con una parte mucho más lúdica al acondicionar un gran espacio abierto para el municipio del Altea”
La nueva pasarela ciclopeatonal tiene una longitud de más de 230 metros con un ancho de tres metros
coincidente con el ancho del viaducto original
La zona en el entorno de las rampas de acceso y bajo el viaducto se ha urbanizado mediante adoquín de hormigón gris y pequeños parterres ajardinados
Para terminar el paseo peatonal y darle acceso por el otro extremo
se ha acondicionado un camino que comunica con la senda que lleva a la ruta del río Algar
Dentro de la adecuación del viaducto original para su uso como vía peatonal se ha incluido la iluminación de la nueva pasarela
el viaducto existente y sus rampas peatonales de acceso
así como los espacios urbanos acondicionados
mediante luminarias con tecnología LED de alta eficiencia
Acondicionamiento del aparcamiento y acceso
En este mismo proyecto se ha incluido el acondicionamiento y mejora del firme del aparcamiento público
situado en esta misma zona y que cuenta con 274 plazas para vehículos; 7 plazas Personas de Movilidad Reducida (PMR) y 6 plazas de autobús
Con objeto de ordenar la entrada desde el vial a la zona de aparcamiento
el ayuntamiento de Altea solicitó la construcción de una rotonda en el acceso al parking desde el Camí de L´Algar
así como realizar una canalización a lo largo del lado oeste
en previsión de plazas de aparcamiento con recarga de baterías de vehículos eléctricos
Mapas y planos
Noticias
Copyright © Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana 2021
En TRAM d'Alacant utilizamos cookies que almacenan y recuperan información cuando navegas
con finalidades técnicas y de personalización así como de terceros con la finalidad de análisis
Puedes obtener más información sobre el uso de las cookies y configurar tus preferencias pulsando en Configuración
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana proporciona a las personas interesadas información básica sobre los tratamientos de datos de carácter personal llevados a cabo por esta Entidad para el ejercicio de sus competencias
en cumplimiento de los artículos 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (en adelante RGPD) así como de la Ley Orgánica 3/2018
de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales
Conforme a lo establecido en el artículo 4.7 del RGPD tendrá la consideración de Responsable del Tratamiento “la persona física o jurídica
determine los fines y medios del tratamiento”; en este caso
debe considerarse como responsable del tratamiento a FERROCARRILS DE LA GENERALITAT VALENCIANA:
Correo electrónico: protecciodedades@fgv.es
46014 - Valencia o Avenida de la Vilajoyosa
Conforme a lo dispuesto en el artículo 30 del RGPD, la relación actualizada de las actividades de tratamiento que FGV lleva a cabo, se encuentra disponible en el Registro de Actividades de Tratamiento, en adelante RAT, publicado en la web de www.fgv.es/Portal de transparencia
Los tratamientos de datos personales se ajustarán a las funciones propias de FGV y su uso se limitará a aquellos fines para los que expresamente se hayan recogido
Si se prevé tratar posteriormente los datos personales para una finalidad diferente de la que motivó la recogida
antes del tratamiento posterior se informará a la persona interesada sobre esta otra finalidad y se le proporcionará cualquier otra información adicional pertinente
siempre que la persona interesada no disponga ya de esta información
La finalidad del tratamiento de los datos de carácter personal será la necesaria para la gestión administrativa y tramitación de los procedimientos administrativos para los que se solicitan sus datos, que corresponderán a cada una de las actividades de tratamiento que realiza FGV y que están accesibles en el RAT
No se tomarán decisiones automatizadas basadas en el tratamiento de sus datos personales
la base jurídica que ampara el tratamiento de los datos de carácter personal por parte de FGV es el cumplimiento de obligaciones legales o la realización de actuaciones en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos a la Generalitat Valenciana
de acuerdo con las normas que regulan la actuación de las administraciones públicas y
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 40/2015
el Estatuto de Autonomía y la Ley de Gobierno
algunos tratamientos pueden requerir el consentimiento de las personas afectadas por el mismo
En aquellos casos en que la base jurídica de los tratamientos sea el consentimiento de la persona afectada
FGV pondrá en marcha los mecanismos que permitan otorgarlo mediante una clara acción afirmativa de esta persona y de modo que se puedan conservar evidencias de ello
La base jurídica que habilita cada una de las actividades de tratamiento que lleva a cabo FGV puede consultarse en el RAT
Según la previsión establecida en el artículo 14
los datos de los tratamientos que son responsabilidad de la administración del Consell o de su sector público instrumental podrán ser tratados por órganos que tengan una función de supervisión
inspección o control relacionado con el ejercicio de la autoridad pública
siempre que este acceso a los datos esté expresamente contemplado en la normativa que los regula (Intervención General
Con carácter general y sin perjuicio de la información concreta que se publica en el RAT
los datos personales tratados por FGV se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban
Una vez cancelados los datos o suprimidos del tratamiento
FGV podrá conservarlos con el fin de que resulte factible determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de su tratamiento o para permitir su uso posterior
tras la adopción de las medidas de protección adecuadas
El responsable del tratamiento no comunicará ni publicará datos personales sin el consentimiento de las personas afectadas, salvo en aquellas circunstancias previstas por la legislación vigente. Los destinatarios de cesiones de datos previstos para cada una de las actividades de tratamiento pueden consultarse en el RAT
puede ser necesario comunicar datos o permitir el acceso a los mismos
a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
en definitiva destinatarios a los que ha de realizarse obligatoriamente una comunicación de datos a requerimiento de procedimientos de investigación
de infracciones o de supervisión o control
así como al Delegado de Protección de Datos de la Generalitat FGV no utilizará en ningún caso los datos con fines de carácter comercial
publicitario o de cualquier otra índole no relacionados con sus potestades públicas
La persona interesada puede ejercer en cualquier momento los derechos que el RGPD garantiza a los titulares de los datos conforme a sus artículos 15 hasta el 23 y que son los siguientes:
DERECHO DE ACCESO: La persona interesada tiene derecho a obtener de FGV confirmación de si se están tratando datos personales que le afectan
tiene derecho a acceder a estos datos y a la información relativa a las finalidades
existencia de decisiones automatizadas con sus consecuencias y a todos los derechos adicionales de rectificación
DERECHO DE LIMITACIÓN: La persona interesada tiene derecho a obtener de FGV la limitación del tratamiento de los datos
en casos de impugnación de la exactitud de los mismos
cuando el tratamiento sea ilícito y la persona interesada se oponga a la supresión de los datos personales y solicita en su lugar la limitación de su uso
cuando la persona interesada necesite mantener los datos para formular o ejercer reclamaciones o mientras se verifica si los motivos legítimos de la administración prevalecen sobre los de la persona interesada en caso de que la persona interesada se oponga al tratamiento
DERECHO DE OPOSICIÓN: La persona interesada tiene derecho a oponerse a que los datos personales que le afectan sean objeto de un tratamiento
FGV dejará de tratar estos datos personales
salvo que acredite motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre los intereses
los derechos y las libertades de la persona interesada
el ejercicio o la defensa de reclamaciones
DERECHO DE PORTABILIDAD: La persona interesada tiene derecho a recibir sus datos personales en un formato estructurado
de lectura mecánica e interoperable y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento
siempre que éste se legitime en base al consentimiento o en el marco de la ejecución de un contrato y el tratamiento se efectúe por medios mecanizados
a que los datos se transmitan directamente de responsable a responsable
No será de aplicación cuando el tratamiento sea necesario para el cumplimiento de una misión de interés público en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable
por lo que sólo puede ejercerlos la persona afectada
ésta podrá actuar mediante representante en los casos y bajo las condiciones previstas por la legislación vigente
La persona interesada podrá ejercer los derechos acceso
portabilidad y oposición presentando solicitud acompañada de su Documento Nacional de Identidad o equivalente
por Registro General Entrada de FGV en Partida de Xirivelleta s/n
46014 – Valencia o Avenida de la Villajoyosa
A/A Servicio de Protección de Datos Personales o a través de la Sede Electrónica de la Generalitat Valenciana
Si considera que se ha visto perjudicado por el tratamiento que se ha hecho de sus datos personales
en la atención del ejercicio de sus derechos o ha detectado algún incumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos por parte de FGV como Responsable
puede presentar una reclamación ante la Delegación de Protección de Datos de la Generalitat
bien a través de solicitud general de tramitación telemática:
https://sede.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=22094
o bien presencialmente en cualquiera de las Oficinas Públicas de Registro conforme a lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Todo ello sin perjuicio del derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos a través de los mecanismos que ofrecen publicados en su web: www.aepd.es
con la finalidad técnica de permitir la navegación a través de su página web y la utilización de las diferentes opciones y servicios disponibles en la misma tales como la identificación de sesión
control del fraude vinculado a la seguridad
Así mismo se utilizan cookies con la finalidad de personalización
permitiendo una experiencia diferenciada de la de otras personas usuarias
aspecto o contenido en función del tipo de navegador o de la región desde la que accede al servicio
Puedes bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de tu navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web
eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio
te proporcionaremos una lista de cookies almacenadas en tu computadora en nuestro dominio para que conozcas lo que almacenamos
Puedes verificarlo en la configuración de seguridad de tu navegador
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
TRAM d'Alacant utiliza cookies de terceros
recopilando información anónima sobre número de visitantes
En concreto se utiliza la herramienta de analítica web Google Analytics
Dado que este proveedor recopilará datos personales como tu dirección IP
te permitimos bloquearlos en este apartado
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
Por favor activa las Cookies estrictamente necesarias en primer lugar para que podamos guardar tus preferencias
TRAM d'Alacant utiliza otras tecnologías y servicios externos que utilizan a su vez cookies persistentes y técnicas
Dado que estos proveedores recopilarán datos personales como tu dirección IP
Los cambios tendrán efecto una vez que vuelva a cargar la página
Puedes consultar todo lo referido a nuestra política de cookies
ALTEA. En la mañana de hoy se ha dado a conocer la nueva maquinaria y vehículos adquiridos por La Empresa Pública de Desarrollo Municipal para la mejora de los servicios públicos que presta en Altea
Como así ha informado la edil de Escena Urbana y responsable de la Pública
Diego Zaragozí; el primer teniente de alcalde
cuya inversión total asciende a 1.141.017€
En cuanto a los vehículos destinados a la limpieza viaria
se han adquirido tres vehículos hidrolimpiadores eléctricos
que permiten la limpieza e higienización mediante agua a presión y productos para tal fin
Las ventajas que presentan es que son vehículos y maquinaria totalmente eléctrica
con lo que no emite ningún tipo de ruido y sólo se escuchará el sonido del agua limpiando
Su tiempo de trabajo asciende a las 13 horas en modo eco
Según los detalles aportados por Serrat
El coste de estos tres vehículos ha ascendido a 226.076€
se ha comprado una barredora eléctrica de 4 m3
que ha costado 612.552€ y se encargará de hacer el barrido mecánico por las calles del municipio
Se trata de un servicio que se presta principalmente en turno de noche y al ser totalmente eléctrica
el único ruido que realiza es el de la turbina de aspiración; reduciendo así las molestias a los vecinos del municipio
“El coste de la máquina se amortiza a lo largo de su vida útil
que en una jornada normal puede rondar los 60-80 litros”; ha subrayado la responsable municipal de La Pública
se ha adquirido una fregadora-barredora de 2 m3
Sus funciones son la de fregado de paseos y aceras y sus ventajas son que se trata de un vehículo polivalente
que puede ser una barredora en caso de necesidad
pero que su labor principal va a ir encaminada al fregado de grandes superficies
como son los paseos o aceras anchas del pueblo
permite la reducción de molestias dado que se evita el agua en suspensión que genera el baldeo tradicional; lo que supone la posibilidad de estar trabajando a la vez que los comercios permanezcan abiertos y sus terrazas en funcionamiento
por lo que no va a emitir humo de combustión y el único ruido que genera es el de la turbina de aspiración
“Para realizar esta inversión se ha buscado que las características de las máquinas sean las que mejor servicio pueden dar a nuestro municipio y se ha hecho un gran esfuerzo económico para ponerlas a disposición de la población y seguir mejorando en los servicios de limpieza viaria
pero no sirve de nada sin la colaboración ciudadana”
Ha declarado el gerente de La Pública
Eloy Hidalgo ha calificado el servicio que prestarán las nuevas máquinas “de más ecológico
mucho menos ruidoso y más eficiente
por lo que contribuye a mejorar el bienestar de las personas”
Una vez más la edil ha recordado que la Pública tiene un teléfono a disposición de los ciudadanos y ciudadanas al que se puede llamar para la recogida de enseres y ha hecho un llamamiento al comportamiento cívico de la ciudadanía
recogiendo los excrementos de sus mascotas
depositando la basura en los horarios recomendados y no tirando enseres en desuso en la vía pública en cualquier momento y lugar
el ciudadano o la ciudadana debe comunicar dicho depósito llamando al 96 688 19 03 e informar que tiene este tipo de residuos en su domicilio con el objetivo de que La Pública pueda proceder su recogida en un plazo máximo de tres días laborables
Además el usuario puede llevar directamente los enseres en desuso hasta el almacén municipal
en horario de 08:30 a 13:30 de lunes a viernes y de 15:30 a 16:30h los lunes y miércoles
También los fines de semana se podrá hacer el depósito en el almacén municipal
llamando con antelación al 645 920 026 a este punto limpio
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) amplía a partir del martes 1 de octubre el servicio sustitutorio de autobús a las estaciones comprendidas en el tramo entre Altea y Teulada de la Línea 9 del TRAM d’Alacant (Benidorm-Dénia)
como consecuencia de las obras en ejecución de los nuevos viaductos de Algar y Mascarat
El transporte alternativo de autobús funcionará a lo largo de este tramo con paradascerca de las estaciones de Altea
Esta interrupción del servicio ferroviaro es continuación de la que se ha llevado a cabo en el tramo Altea-Calp
y que se estableció primeramente como consecuencia de las obras de emergencia que se han realizado para hacer frente a los efectos del incendio ocurrido el pasado mes de enero en la zona del Mascarat
La interrupción actual se produce como consecuencia de las obras de los nuevos viaductos de Algar y Mascarat
Obras en los viaductos de Algar y Mascarat
Las obras de los nuevos viaductos ferroviarios de Mascarat y Algar de la Línea 9
cuentan con un presupuesto conjunto que supera los 16 millones de euros y cuentan con financiación de Fondos Europeos
FGV ha hecho coincidir estas actuaciones para completar así
el proceso de modernización de la Línea 9 que une Benidorm y Dénia
Una vez finalizadas las obras de renovación de los viaductos de Algar y Mascarat
las modernas unidades de propulsión diésel-eléctrica Serie 5000 podrán circular por toda la Línea 9 del TRAM d’Alacant (Benidorm-Dénia) evitando a los viajeros el transbordo que actualmente se realiza en Calpe
Las obras de emergencia han permitido subsanar las deficiencias ocasionadas en la infraestructura ferroviaria y su entorno por el incendio forestal del pasado 6 de enero
Desde el pasado mes de abril se ha actuado para mitigar posibles riesgos geológicos; la reconstrucción de terraplenes e infraestructuras de drenaje; y la reducción de la erosión en taludes y laderas cercanas al trazado de la vía
Las actuaciones se han realizado a lo largo de cerca de tres kilómetros de trazado ferroviario y han contado con un presupuesto de tres millones de euros
L'ALFÀS DEL PI. El próximo lunes 31 de marzo pasará a haber un sólo carril de circulación en una de las principales vías de acceso a l'Albir
con motivo del inicio de las obras de remodelación del Camí Vell d'Altea
Una circunstancia que puede provocar alguna retención de tráfico en horas punta
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi
el Jefe de la Policía Local Joaquín Ortíz y representantes de Covial
la empresa adjudicataria de las actuaciones de mejora y capacidad del Camí Vell d’Altea
se han acercado esta mañana a la altura del vial afectado por las obras y pedir la colaboración y prudencia necesaria en estas ocasiones
Una inversión de 851.998,99 euros “subvencionada al 100 % con fondos europeos”
en el marco de la estrategia de sostenibilidad turística en destinos
Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – NextgenerationEU ha querido destacar Loli Albero
El plazo inicial de las obras es de seis mese
“Estamos muy contentos de poder anunciar el inicio de las obras “ una actuación considerada de vital importancia
y que viene a dar continuidad a las muchas propuestas recogidas en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de l’Alfàs del Pi
Unas obras que van a permitir un mejor tránsito peatonal y ciclista
no sólo en este vial en concreto sino en todo el término municipal
y también van a suponer una mejor conexión con el resto de municipios de la comarca” ha manifestado Such
Actuación de mejora de la movilidad y capacidad “pero también de la seguridad” añade haciendo hincapié el concejal de Urbanismo alfasino
Trabajos que repercutirán en el tráfico de vehículos en una vía que enlaza directamente con Benidorm
la ruta principal de entrada al Albir por el nuevo acceso alternativo desde la N-332
Obras necesarias “que se ejecutan con el objetivo de fomentar la movilidad sostenible y segura
generando un gran eje de movilidad turístico entre Benidorm- l’Alfàs- Altea
enlazando los carriles bici de las tres poblaciones”
se contempla una segunda actuación en la misma zona que comprende la instalación de luminarias de última tecnología LED
con sistemas de regulación y control adaptados a las necesidades en todo el vial turístico
“Hablamos de una inversión de 109.457,55 euros para dotar a una nueva infraestructura de transporte urbano limpio de la necesaria iluminación para su uso
igualmente financiada al 100 % con fondos europeos”
en el marco de la estrategia de sostenibilidad turística en destinos dentro del Plan de Recuperación
Transformación y Resiliencia -financiado por la Unión Europea – Nextgeneration EU
-La mejora de la movilidad y capacidad del Camí Vell d’Altea
Carretera CV-753 (851.998,99 euros) y la renovación de la luminaria (109.457,55 euros)
una actuación que viene a dar continuidad al carril bici proyectado desde Benidorm y servirá de conexión con la ciclovía de l’Alfàs mediante la creación de 860 metros de carril bici
además de contemplar la construcción de aceras a ambos lados de la carretera y generar itinerarios peatonales
Por otro lado se mejorará la circulación de vehículos de esta vía que enlaza directamente con Benidorm
siendo además la ruta principal de entrada a l’Albir por el nuevo acceso alternativo desde la N-332
Por otra parta la instalación de luminarias Led
con sistemas de control y regulación al objeto de reducir el consumo eléctrico
el impacto medioambiental y hacer de l’Alfàs un destino más sostenible
Es importante recordar que l’Alfàs ha conseguido dos PSTD
una sustanciosa inyección económica que el Equipo de Gobierno de Vicente Arques va a destinar íntegramente a la mejora de la conectividad
seguridad e inteligencia en todo el término municipal
ALTEA. El próximo domingo por la noche dará inicio la ejecución del plan de asfaltado del centro urbano y las partidas rurales de Altea
“Un proyecto clave para la mejora de la seguridad y calidad de nuestras infraestructuras viarias”; ha señalado la edil de Infraestructuras Aurora Serrat
“Este proyecto supone una inversión de más de 900.000 euros -922.064,61€ + 23.000€ mejoras- y permitirá regenerar alrededor de 80.000m2 de viales en nuestro término municipal
con un plazo de ejecución de 3 meses
Se trata de una actuación fundamental para mejorar la seguridad
comodidad y calidad de vida de todos nuestros vecinos”
La empresa encargada de ejecutar estos trabajos será Pavasal
empresa con amplia experiencia en estas actuaciones
que en estos momentos está finalizando los trabajos del viaducto de FGV y la remodelación del parking del Río Algar
“el plan de asfaltado arrancará con la instalación de nuevos reductores de velocidad
Una medida fundamental para mejorar la seguridad vial en esta vía tan transitada
Para minimizar las molestias a los conductores y garantizar el correcto desarrollo de los trabajos
esta primera fase se llevará a cabo en horario nocturno
evitando así afectar al tráfico durante el día
primeramente durante tres días”
las actuaciones se irán extendiendo a otras zonas del municipio
tanto en el casco urbano como en las partidas rurales
“donde también es esencial garantizar buenos accesos”; ha añadido la edil
“sabemos que este tipo de obras pueden generar algunas molestias
por lo que pedimos comprensión a los vecinos
Estamos trabajando para que la planificación y ejecución sean lo más ágiles posible
con el objetivo de reducir al mínimo cualquier inconveniente”
“Este plan de asfaltado es una muestra de nuestro compromiso con el mantenimiento y mejora de la infraestructura vial de Altea
sino parte de una estrategia de mejora continua del municipio
en la que ya hemos invertido más de 500.000€ en asfaltado de Urbanizaciones en estos últimos meses y continuaremos trabajando con determinación en futuras actuaciones”; ha concluido la responsable municipal de Infraestructuras
quien ha mostrado su plena disposición a atender cualquier duda o sugerencia de la ciudadanía al respecto de este plan de asfaltado y futuras acciones
Según vayan avanzando los trabajos se irá informando a los vecinos de las zonas afectadas para minimizar
Ravalet; Camino Partida Cap Negret i l’Olla
Blanquinal; Pla de Castell; camino Alteauto
partida els Racons i partida la Pila i la Foia
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso.
Compartir en TwitterCompartir en WhatsappQue el clima político entre el equipo de gobierno de Altea
es de confrontación total y perenne no es novedad ni noticia
es que el motivo de uno de los últimos enganchones entre ambas bancadas
la (no) construcción del Centro de Día de la Villa Blanca
tener repercusiones más allá de los límites municipales
ya que esa prometida infraestructura iba a dar servicio a toda la comarca de la Marina Baixa
quién deberá cargar con la responsabilidad de una hipotética cancelación del proyecto que
La creación de la infraestructura fue anunciada por el Botánic en el mes de julio de 2022
El proyecto de creación del Centro de Día de Altea comenzó su andadura a mediados de 2022
cuando la consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas
visitó la Villa Blanca para presentar una iniciativa que
tendría capacidad para dar servicio a más de sesenta usuarios
el Consell presidido por Ximo Puig reservó una partida presupuestaria de 2,5 millones de euros y el Ayuntamiento de Altea se comprometió a encontrar y ceder los terrenos sobre los que se debería ejecutar la obra
un espacio para el que acabó designada una parcela en la calle Benidorm
algo que parecía sólo cuestión de tiempo está a punto de saltar por los aires
el Consell ha amenazado con revocar la delegación de competencias otorgadas al consistorio de la Villa Blanca para la construcción de ese Centro de Día
una decisión de la que el Ayuntamiento fue informado el día 19 de diciembre de 2024 y que provocó
la celebración de un pleno extraordinario que
fue especialmente bronco entre gobierno y oposición
la responsabilidad última de esa hipotética pérdida de la demandada infraestructura recae en uno u otro lado del espectro político
lo que salió en claro de ese pleno fue la presentación de las pertinentes alegaciones formuladas desde Altea a esa decisión del gobierno autonómico
Un estudio geotécnico obligó a revisar el sistema de cimentación del proyecto original
fueron aprobadas por la unanimidad de las fuerzas políticas con representación municipal
un acuerdo mínimo en el fin último del asunto: salvar el Centro de Día
cada cual defiende argumentos muy dispares
desde el equipo de gobierno fue el edil de Urbanismo
el que explicó que ya el pasado mes de julio se aprobó en pleno
“y con el voto favorable de toda la corporación”
solicitar a la Generalitat la ampliación del plazo de vigencia de esa delegación para la construcción del centro comarcal
en los “resultados de un estudio geotécnico” realizado en esa parcela de casi tres mil metros cuadrados ubicada en la calle Benidorm
y que concluía “la necesidad de un cambio de sistema de cimentación” para el que “se necesitaba un mayor plazo en la ejecución de la obra»
y porque considera que la petición está más que justificada
por lo que Orozco ha subrayado que fue una sorpresa recibir en diciembre “la resolución de la Conselleria de Servicios Sociales
Igualdad y Vivienda por la cual se acordaba denegarnos la ampliación de la vigencia de la delegación solicitada”
El Centro de Día debía dar servicio a sesenta y cinco usuarios de Altea y del resto de la comarca
El responsable local del área de Urbanismo considera que en este tiempo “se ha hecho un verdadero esfuerzo para conseguir una dotación de este tipo
y no parece que los motivos esgrimidos puedan destruir el trabajo hecho hasta la fecha”
añadió que “el fin último que se tiene es el de dotar a la Marina Baixa de un Centro de Día para mayores dependientes”
algo que debe ser “el verdadero interés público de la actuación de cualquier administración”
Orozco insiste en que “es necesario hacer un último esfuerzo para conseguir que el Centro de Día sea una realidad en la comarca
por lo que espero que la Conselleria recoja las alegaciones aprobadas por todos los grupos políticos del consistorio en pleno
Pese a haber votado a favor de esa petición
achacó la nueva situación “a la ineptitud de Compromís” por
“hacer peligrar el futuro Centro de Día comarcal”
La portavoz ‘popular’ lamenta que “después de solicitar prórroga tras prórroga seguimos sin Centro de Día
y con muchas posibilidades de que no se pueda convertir en una realidad por la total dejadez del alcalde
“el proyecto formaba parte del Plan Convivint 2021-2025 que creó el Botànic para que todas las obras acabasen
un plan sólo real sobre el papel y en el que sólo se ha construido una obra de las cien previstas para 2025”
Se ha publicado hoy en el DOGV la Resolución por la cual se concede una subvención para el sostenimiento con fondos de la Generalitat de los puestos docentes con titular funcionario o funcionaria de carrera o laboral fijo en el Conservatorio Profesional de Música de Altea
Accede a todos los detalles y consulta el texto íntegro de la Resolución en el documento adjunto que puedes encontrar a continuación
Convocada Mesa sectorial el jueves 2 de junio de 2022
Integración conservatorios en red GVA
Acreditación de formación pedagógica y didáctica del profesorado de escuelas de enseñanzas artísticas no form
El alcalde de Altea asegura que en conversaciones privadas les argumentaron que no había dinero para ejecutarlo
Las esperanzas del gobierno de Altea para tener su primer centro de día público para personas dependientes se esfuman
ha anunciado que el pasado lunes recibió la última resolución de la Conselleria de Servicios Sociales
Igualdad y Vivienda en la que le notificaban que les retiraban las competencias que tenían delegadas para poder construir el edificio bajo el marco del Plan Convivint
Un programa autonómico que elaboró en su día el anterior gobierno del Botànic y que concedía a la villa blanca 2,4 millones de euros
el primer edil quiso dar una rueda de prensa este jueves para exponer la situación acusando al ejecutivo de Carlos Mazón de querer redirigir el proyecto a una obra público-privada
le acompañaban Maite García
diputadas del PSPV-PSOE en las Cortes y Gerard Fullana y Natali Torres
Como ha venido contando este diario de largo
el Ayuntamiento fue uno de los elegidos en 2021 para la construcción de este servicio
que tenía carácter comarcal para dar asistencia al resto de la Marina Baixa
El Ayuntamiento contaba de plazo hasta 2025 para ejecutar la obra
en julio del año pasado pidieron una prórroga que en diciembre de 2024 les denegaron
a pesar de que defienden que las bases ya especifican la posibilidad de concederla
Conselleria da un paso más y retira la delegación de competencias
Una resolución que estudian si recurrir por no tener garantías de que tenga recorrido
por lo que han optado por resignarse a esperar un nuevo gobierno autonómico del Botànic que cumpla con la promesa
Zaragozí quiso rechazar cualquier acusación hacia el Ayuntamiento en cuanto a tiempos
que es una de las cuestiones que les atribuyen desde el PP local
aseguró que una vez que reciben la delegación de competencias
se ponen a trabajar como uno de los proyectos prioritarios del municipio
buscan un terreno en el que pudieran ubicarlo y sacan a licitación la redacción del mismo
"se hizo toda la faena a un ritmo altísimo"
Pero los plazos no son los más ágiles que esperaban
puesto que reciben un recurso antes de su adjudicación que lo retrasa unos cuatro meses más
se le añade la subsanación de deficiencias que les reclamaron al menos en dos ocasiones desde Conselleria y que a su juicio no fueron los más rápidos en notificar al Ayuntamiento
El plazo de ejecución de la obra era de 10 meses
aunque estaban viendo la posibilidad de poder recortar tiempos y que se quedara en torno a los siete u ocho meses para no sobrepasar el límite
en los últimos meses trasladaron a Conselleria que en el caso de que no se pudiera terminar la obra antes de finalizar el año 2025
sería el Consistorio el que sufragara el resto
Una opción que no les llegaron a confirmar
según apuntan estas mismas fuentes a este diario
Por lo que la conclusión ahora es que el Ayuntamiento cuenta con un proyecto redactado por el que la Generalitat ha pagado alrededor de 80.000 euros que
el alcalde de la coalición valencianista lamentó el trabajo realizado por los técnicos municipales que se habían volcado en este proyecto en detrimento de otras actuaciones previstas en el municipio
El primer edil explicó que los argumentos esgrimidos en la última resolución es que no se dan "razones de interés público"
una cuestión que ven inviable de justificar más allá de que sea una "decisión política"
Zaragozí ahondó en que en una de las últimas visitas a Altea por parte de responsables del deprtamento autonómico se les llegó a plantear una solución público-privada y que incluso se les ofreción una lista de empresas que podrían estar interesadas en este tipo de proyectos
Pero la idea del gobierno local es fija en que sea puramente público
en estas conversaciones desveladas por el alcalde
también aseguró que una de las motivaciones mencionadas de manera verbal es que no había dinero para su construcción
el alcalde aseguró que disponer de un centro de día en el municipio sigue siendo una ilusión que les han "quitado provisionalmente"
"tenemos un terreno y un proyecto"
Además de la resignación y estudiar el recurso
El PSPV-PSOE anunció que presentará una proposición no de ley (PNL) en les Corts para solicitar que se amplíen los plazos para construir el centro de día
Así lo informó la diputada Sílvia Pérez
que cargó contra la gestión del gobierno de Mazón y defendió el Pla Convivint: "No fuimos sectarios"
recordó que en el Plan había sigo "participado" recabando la información de parte del Consell
"Vamos hacia un plan privatizado"
agregó durante su intervención en la que cargó duramente contra el gobierno autonómico acusándoles de haber menosprecioado estos proyectos por no reportar beneficios "a sus amigos"
aseguró que la forma de proceder era con "opacidad" por no haber colgado en la web de Conselleria las resoluciones donde se revocan las competencias como sí hacen con el resto de comunicaciones
"Cuando escuchéis a alguien del PP decir 'nuestros abuelitos'
echaos a temblar porque viene la masacre"
la socialista Soler puso énfasis en que los centros asistenciales tengan una gestión pública para garantizar derechos de los trabajadores y mejores salarios
Fullana aseveró que Mazón no era una persona de fiar apoyándose en un documento firmado cuando el popular era presidente de la Diputación de Alicante
En él se comprometía a terminar la obra del centro de día de Altea
Se refiere así a un acuerdo de presupuestos de la entidad provincial en el que se incluía el compromiso de esta institución y la Generalitat Valenciana a acabar una serie de infraestructuras entre las que se encontraba la de la villa blanca
"A mí me engañó Carlos Mazón"
ALTEA. En la mañana de hoy ha tenido lugar la presentación pública de la 8ª edición de “El Mercat del Convent” en su jornada de invierno
Una cita con los productos de proximidad alteanos y comarcales que
combinada con una serie de actividades lúdicas y culturales
se ha convertido ya en una actividad consolidada en Altea
De esta edición de invierno de “El Mercat del Convent” han hablado los concejales de Medio Ambiente
Jose Maria Borja; así como un representante de la Asociación Agrollotja
responsable de la coordinación de este mercado tradicional
los representantes municipales han coincidido en resaltar el éxito de las pasadas ediciones de “El Mercat del Convent”
Un éxito que ha hecho que la iniciativa celebre el próximo 1 de marzo su 8ª convocatoria
Tanto el edil de Medio Ambiente como la responsable de Cultura y el concejal de Comercio han subrayado la posibilidad ofrece “El Mercat del Convent” a los productores locales y comarcales de mostrar sus productos
la cita se ha convertido ya en una jornada lúdica familiar en la que se puede disfrutar de actividades poco habituales en el mundo globalizado en el que nos encontramos
como puede ser la demostración de cómo se realiza en encaje de bolillos
charlas sobre elaboración de productos naturales, entre otros
En nombre de Agrollotja, entidad coordinadora del evento
Mariano Pérez ha detallado los diferentes puestos que estarán presentes el sábado 1 de marzo en la “Plaça del Convent”
para exponer sus productos: Agrollotja y Xavi Mendoza; Calçots d'Altea; Ca Satorres; embutidos Gloria; Mar de Vins; Escuina con Vicent Zaragozí; Grattitude; Xocolate Toni Garci; Arca Almendras; Horno El Petenero; Tia Tula; Althaia; Herbero Rufo; Caliu; Pasteleo con pasión y Mar de Pedres
“Esta es la VIII edición que celebramos y esperamos
que como en todas las ediciones anteriores
vuelva a ser no sólo un éxito de público
sino aquello por lo que realmente se constituyó; un lugar que destaca por hacer valer la agricultura de proximidad
dar a conocer a todos aquellos profesionales que elaboran productos de km
además de un punto de encuentro de cultura
recuperación de memoria histórica y tradiciones locales”
En el transcurso de la presentación los participantes han coincidido en indicar que cada una de las ediciones de este mercado han hecho que se convierta en un lugar de disfrute en el que se pueden degustar los productos expuestos
gracias a la zona de mesas y sillas que se habilita para la ocasión
Desde la organización se invita a alteanos
residentes en la Comarca y visitantes a disfrutar de este mercado alternativo en el que los productos de proximidad y las actividades lúdicas y formativas son los protagonistas
¿Buscas ideas sobre qué ver en Altea en un día? Este precioso pueblo en la Costa Blanca es un pequeño tesoro, de fachadas blancas y cúpulas de tejas azules
¡Un lugar genial al que volver una y otra vez
Te hemos preparado una pequeña guía para una jornada
aunque te recomendamos dedicar al menos dos y así poder disfrutar plenamente de su increíble entorno
El casco antiguo de Altea se suma a sus playas y entorno natural para convertirla en un destino que vale la pena visitar en varios días
El recorrido que te proponemos se puede extender y completar con un buen número de planes que harán de tu escapada un plan muy completo.
Te recomendamos llegar hasta aquí en transporte público o aparcar tu coche en la zona costera
ya que Altea tiene un relieve a veces empinado y calles estrechas
Caminar sin prisa por las calles con más historia de Altea te permitirá descubrir alegres fachadas pintadas de blanco
delicias para llevar de recuerdo… ¡Y una gran oferta de restauración
el Portal Nou y la plaza Carmelina Sánchez Cutillas
la calle Santa Bárbara… Por supuesto en tu lista de cosas que ver en Altea en un día deben estar también los restos de la torre vigía de Bellaguarda
además de los dos portales que a día de hoy nos recuerdan el trazado de la antigua muralla
¡El origen de Altea está en una magnífica fortaleza
Otra de las cosas que hacer en Altea en un día es visitar la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Consuelo
¡A su alrededor te encantará el buen ambiente que se respira
En tu lista de lugares que visitar en Altea no pueden faltar sus preciosos miradores
¿Qué te parece dedicar unos minutos a dejarte inspirar por las vistas del Mirador de los Cronistas de España
Desde ahí podéis seguir hasta el Mirador Blanco
esta escapada en 24 horas te va a encantar
La realidad es que hay mucho que ver en Altea en un día
¡tanto que quizá te apetezca quedarte más tiempo
te queda por conocer el paseo marítimo y sus calas
que incluso fuera de temporada estival merecen toda tu atención
Si tienes más tiempo, aprovecha tu estancia para llegar hasta el cercano Faro de l’Albir, ¡o ponte las botas de senderismo y descubre el mágico mirador natural del Forat de Bèrnia, en una preciosa sierra! ¿Te apuntas a este precioso itinerario por Altea
Los trabajos en las viviendas de Altea tienen que estar terminados en mayo de 2026
El Ayuntamiento de Altea sigue dando pasos para ejecutar su Plan de Barrios
Una subvención concedida al Consistorio en 2022 que contempla la rehabilitación de 24 edificios en materia de eficiencia energética y para lo que están en disposición de ejecutar los seis primeros
Así lo trasladó el gobierno local de Compromís y PSOE este jueves durante el pleno en el que aprobaron la modificación del suplemento de crédito que permitirá disponer de la cuantía necesaria para estas obras
Tal y como expresó la portavoz de Compromís
se trata de 1.347.000 euros que responden al importe avanzado por parte de la subvención
con la aprobación de la moción
que llegó por urgencia y fue avalada por Vox
ejecutan la modificación para incluirlo en su partida correspondiente para iniciar la obra de estos seis edificios
"Los técnicos están terminando de revisar los proyectos ya redactados y será inmediata la licitación de las obras"
el coste total del proyecto en Altea es de 6.099.374 euros
de los que 4.653.124 proceden del Ministerio de Agenda Urbana
otros 822.930 del Ayuntamiento de Altea y 351.260 euros de particulares. Para Serrat
la finalidad de la subvención es que "los ciudadanos de Altea tengan en sus viviendas una mejora energética y de confort"
la actuación completa se refería a dos ámbitos de características socieconómicas similares
con 346 viviendas y un área de 145.000 metros cuadrados
Uno de los principales objetivos es la eficiencia energética
con la finalidad de reducir el consumo entre el 45 y el 60 % en 192 viviendas
además se espera que sea superior al 60% en otras 154
El proyecto contempla la sustitución de ventanas y la mejora de la envolvente donde se precise
además de la sustitución de equipos y la instalación de placas solares. También se repararán aquellos inmuebles que presenten patologías estructurales en la fachada o la cubierta
al igual que aquellos que requieran obras de accesibilidad
La moción no se libró de las críticas de la oposición
requería explicaciones al gobierno local para saber por qué no se había realizado la modificación antes
dudando a la vez de que se haya llevado por urgencia para "disimular" que solo había un punto en el orden del pleno
motivación que rechazaron desde el gobierno
alertó de la posibilidad de perder la subvención temiendo que no lleguen a tiempo y sacó a colación un informe del interventor que menciona que esta modificación afecta a la estabilidad presupuestaria del Ayuntamiento
mencionando que será en la liquidación donde se verá exactamente cómo impacta
aseguró que la urgencia respondía a la "falta de previsión en la forma de trabajar"
aseguró que ya había algunas actuaciones del Plan de Barrios en marcha y aclaró a los populares que la cantidad ya estaba incluida en el presupuesto de 2025
solo se mueven a la partida correspondiente para proceder a la licitación de las obras "cuando ya están los proyectos acabados" y las comunidades de propietarios también han correspondido con su parte sabiendo que son reformas que se tienen que hacer en las fachadas de los edificios
que es pasar del remanente a la partida correspondiente"
insistió la portavoz de Compromís
La directora y productora obtuvo el Premio Feroz Arrebato de No Ficción con su película 'La Singla'
productora y guionista murciana Paloma Zapata García (Murcia
1979) ha sido seleccionada en el Laboratorio de Guion de Cine de Fundación SGAE junto con otros 14 escritores para desarrollar sus diferentes proyectos
En el caso de la murciana se trata de Altea
en el que cuenta como una cineasta regresa al pueblo costero donde inició su carrera con una misión: recuperar las cintas de vídeo de G.
para terminar el documental sobre su lucha contra la leucemia y
cerrar un ciclo de su propia vida y de su carrera cinematográfica
Paloma Zapata se licenció en Bellas Artes por la Universidad Miguel Hernández de Elche en 2004 y en 2008 fundó en Barcelona la productora La Fábrica Naranja
ha destacado por la dirección de videoclips
documentales musicales y proyectos audiovisuales de no ficción
Su obra ha sido reconocida por el empleo de lenguajes híbridos entre el documental y la ficción
Su obra mantiene una estrecha conexión con la música
En 2024 obtuvo el Premio Feroz Arrebato de No Ficción con su película La Singla
Esta premiada docuficción hispanoalemana recupera la historia de Antonia Singla
una bailaora sorda cuya vida había caído en el olvido
Lanzada en Alemania con el lema Searching for Sugarman goes Flamenco
la película recibió elogios por su enfoque innovador y la riqueza narrativa con la que abordó la figura de esta artista
La Fundación SGAE selecciona a 15 autores para participar en sus Laboratorios de Creación Audiovisual 2025; concretamente
siete para el de Escritura de Guion de Cine (en su 13ª edición) y ocho para el de Creación de Series de Televisión (12ª edición)
A través de esta iniciativa se pretende promover la escritura de textos originales
el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos y brindarles soporte durante el proceso de creación
Estos laboratorios ofrecerán a los seleccionados la posibilidad de desarrollar sus proyectos bajo la supervisión de dos reconocidos profesionales del sector: la cineasta Celia Rico (Premio SGAE Dunia Ayaso 2024 por Los pequeños amores) y Javier Olivares (creador de series de televisión como El Ministerio del Tiempo o Isabel).
Los talleristas se concentrarán en las labores de escritura de 12 proyectos audiovisuales (seis de guion de largometraje y seis de guion de series de televisión) entre febrero y junio de 2025 en Barcelona y Madrid
Durante el proceso se realizarán diversas reuniones de trabajo colectivo
entre los autores y autoras seleccionados y los tutores de cada laboratorio para la puesta en común de sus obras
Cada uno de los creadores recibirá una ayuda económica de 5.000 euros
Un jurado integrado por los profesionales del sector audiovisual Borja Echeverría
de entre un total de 211 proyectos presentados
a los siete creadores que participarán en el XIII Laboratorio de Escritura de Guion de Cine: Adán Aliaga (por Entidades singulares), David Labajos y Jorge Navarro de Lemus (por 5G), Javier Olivera (por Mujer jabalí)
Pablo Velasco (por Semana Santa), Julieta Zabaleta (por Fénix) y la murciana Paloma Zapata (por Altea)
La directora y guionista sevillana Celia Rico, ganadora del Premio SGAE Dunia Ayaso 2025 por Los pequeños amores
cinta finalista a los Premios Goya 2025 y cuyo guion se incubó en estos mismos laboratorios en 2021
presidió el jurado y será la encargada de dirigir el laboratorio y tutorizar los procesos de trabajo de los siete creadores seleccionados
a través de reuniones periódicas presenciales en Barcelona y telemáticas
un jurado integrado por las guionistas Irma Correa y Ruth García y presidido por Celia Rico
quien será también el tutor del laboratorio
de entre un total de 95 proyectos inscritos
los seis títulos que tendrán que desarrollar sus autores
Los creadores elegidos para participar en el XII Laboratorio de Creación de Series de Televisión 2025 son los siguientes: Mónica Arnanz y Sergio García-Ramos (Lonely people
neon cities), Cristina Bodelón Maceiras e Ignacio de Vicente Bueno (por El papel de tu vida), Pau Coya Santandreu (Cavallet de mar), Leandro Custo Fernández (Trucho), Miguel Ángel Blanca Pachón (Residencia) y Antonio Rojano (La candidata)
El director de este laboratorio será Javier Olivares
creador de series como Isabel o El Ministerio del Tiempo (junto a su hermano David) quien tutorizará las reuniones de trabajo que se celebrarán
entre los meses de marzo y junio de 2025 en Madrid
para reconocer la tan pocas veces gratificada labor autoral
la Fundación SGAE dotará a cada uno de los creadores con una beca de 5.000 euros. Los proyectos seleccionados
se presentarán en el congreso de coproducción de series de televisión Conecta FICTION & ENTERTAINMENT que tendrá lugar del 16 al 19 de junio en Cuenca
con el fin de cerrar acuerdos que permitan desarrollar estos guiones y convertirlos en series de televisión
de guiones para cine y series de televisión
El objetivo de esta propuesta es fomentar la realización de textos originales
apoyar la creación y brindar soporte a las autoras y autores en el proceso de creación
bajo el amparo de prestigiosos guionistas y directores como Alberto Macías, Gema R
se han desarrollado proyectos vinculados a estos laboratorios como Malaka
serie original de Daniel Corpas que obtuvo el premio de desarrollo de producción de Conecta FICTION y realizó una primera temporada en TVE
o Asuntos internos de Pedro García Ríos y Rodrigo Martín y De buena familia de Zebina Guerra y Jorge Yúdice
ambas ganadoras también del Premio RTVE de Conecta FICTION; en el campo del largometraje bajo el amparo de cineastas como Isabel Coixet
José Luis Guerín o Daniel Monzón se han puesto en pie largometrajes como Verano 1993
ópera prima de Carla Simón (ganadora de tres Premios Goya
entre otros muchos galardones nacionales e internacionales); Vasil de Avelina Prat; O corpo aberto / Cuerpo abierto de Ángeles Huerta con guion de Daniel García o Pequeños amores de Celia Rico.
Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo
El departamento de Sanidad y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Altea
de cara a las vacaciones de Semana Santa acaba de lanzar un mensaje de concienciación en contra del abandono de animales de compañía o domésticos; al tiempo que hace balance de los datos del Servicio Municipal de Recogida de Animales
En lo que llevamos de año 2025 el Servicio Municipal de Recogida de Animales ha retirado de las calles del municipio 27 animales de compañía muertos
y 28 animales de compañía vivos
que han sido trasladados a la Protectora de Benidorm
De estos 28 animales abandonados o perdidos
4 han sido recuperados por sus responsables legales y el resto
Dos han tenido la suerte de haber sido ya adoptados y 15 siguen en la protectora a la espera de un hogar
En cuanto a los 7 gatos recogidos con vida
2 fallecieron a los pocos días porque se encontraban en muy mal estado; 2 siguen en casas de acogida y los otros 3 siguen en la Protectora a la espera de una casa
Del total de los 55 animales de compañía recogidos durante lo que va de año
solamente 2 gatos y 3 perros llevaban microchip; a pesar que el microchip es obligatorio en perros desde el año 1994
con la entrada en vigor de la nueva Ley de Protección Animal en 2023 es
es obligatorio en animales de compañía
llevar microchip; tener pasaporte; la vacunación antirrábica; una desparasitación mínima anual contra la Echinococcosis (enfermedad zoonótica) y la esterilización en gatos
obligatoria para todos los gatos antes de los 6 meses de edad y en perros y hurones
obligatoria siempre que no puedas ejercer un control reproductivo sobre ellos
Por ejemplo, si se tiene un macho y una hembra
se ha de esterilizar al menos a uno para evitar que se reproduzcan
Solo pueden criar animales de compañía aquellas personas inscritas como “criadores oficialmente registrados”
Es obligatorio también administrar a los animales de compañía cualquier otro tipo de tratamiento veterinario preventivo
paliativo o curativo que sea esencial para mantener su buen estado de salud
Con el lanzamiento de este mensaje y dando a conocer los datos registrados a día de hoy
lo que la concejalía pretende es concienciar a los propietarios de animales a que no les abandonen
“Que las vacaciones no sean una excusa para abandonar al animal que vive en casa con nosotros
igual que no se abandona a una persona de la familia”
ha declarado Lanuza; quien anima a la población que desea tener un animal a que adopte uno
“porque hay muchos esperando a encontrar un hogar con el que compartir su alegría y fidelidad”
no dudéis en contactar con el Departamento de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Altea
así como seguirlo en redes sociales:
Benestar Animal (@benestaranimalaltea) • Fotos y videos de Instagram
Benestar Animal d'Altea | Altea | Facebook
Llega una de las fechas con mayor «ajetreo turístico»: la Semana Santa, y con ello, la llegada de cientos de turistas que incrementan las reservas hoteleras de última hora. En la Marina Baixa
destinos como Benidorm y Altea lideran el ranking como los destinos favoritos por los turistas
Según los datos publicados por HOSBEC
buenas cifras para la industria hotelera de la Comunitat Valencia en esta Semana Santa
las reservas hoteleras no han dejado de crecer
y la Comunitat ha incrementado su previsión de ocupación en seis puntos
hasta rozar el 79% para el periodo central de la Semana Santa
la buena previsión meteorológica que se espera en la Comunitat Valenciana desde el jueves hasta el próximo lunes —que todavía será festivo en muchas zonas del país— hará que sigan aumentando las reservas de última hora y de proximidad
lo que podría elevar aún todavía más estos datos
Las herramientas predictivas de BigDataHOSBEC indican que la ocupación final estará entre el 80 y el 90%
donde muchos establecimientos podrán incluso colgar el cartel de «completo»
Una nueva edición de la Ludoteca Municipal está a punto de ponerse en marcha con el objetivo de ofrecer un recurso de conciliación gratuito para las familias de Altea que lo necesitan u poder
dejar con tranquilidad a sus menores mientras están trabajando
recibiendo formación o están en búsqueda de trabajo
posible gracias a fondos ministeriales del Plan Corresponsables
“La Ludoteca contará tanto con coordinadora
que forman parte de la bolsa de trabajo creada en el Ayuntamiento en el año 2023
con perfiles profesionales que han de cumplir unos requisitos específicos para poder trabajar con niños y niñas”; ha explicado Lanuza
La edición actual de la Ludoteca se desarrollará en las dependencias del TAPIS
en el mismo centro en el que está la Formación Permanente de Adultos
Se abrirá el 28 de abril y permanecerá abierta hasta el 31 de diciembre
Las inscripciones se abrirán el próximo lunes 14 de abril y hasta el día 23
Según los datos aportados por la responsable municipal de Igualdad
los requisitos para acceder a una plaza en la Ludoteca Municipal son que cualquiera de los miembros del núcleo familiar esté en trabajo activo
o certificar que está en búsqueda de trabajo o realizando formación para encontrar trabajo
Los niños y niñas a los que va destinado este recurso han de tener entre 4 y 12 años y “es muy importante tener en cuenta que se trata de un recurso familiar para personas que estén empadronadas en Altea”; ha resaltado Anna Lanuza
Las inscripciones serán por orden de llegada de las solicitudes y se pueden llevar a cabo en igualtat@altea.es o en el Centro Social de 10:00 a 12:00h
El horario de la Ludoteca Municipal será de 16:00 a 20:00h
“no es necesario que los niños y niñas asistentes pasen todo este tiempo en la Ludoteca
Podrán hacerlo en horario más reducido
en función de la necesidad de la unidad familiar
“Estamos satisfechas que después de varios meses de trabajo
con la llegada de la resolución del Ministerio de la concesión de la subvención
en unos días podrá abrirse de nuevo la Ludoteca”; ha expresado la edil de Igualdad
Anna Lanuza ha adelantado que desde el Departamento de Igualdad se está trabajando para que la edición del 2026 pueda abrir sus puertas todo el año; es decir desde el 1 de enero al 31 de diciembre”
Y ha invitado a “todas las familias interesadas a que se informen y realicen la solicitud”
durante las dos ediciones anteriores de la Ludoteca Municipal
el servicio ha atendido alrededor de 100 familias del municipio
Según ha informado la técnica de área
“la Ludoteca cumple con una doble función: la de realizar actividades lúdicas de coeducación
en las que están presentes valores de igualdad y valores de un mundo sin violencia y en segundo lugar
ayudar a las mujeres –porque la mayoría de las familias mono parentales en estos momentos en Altea es de mujeres- a que se puedan incorporar al mercado laboral”
“Se trata de un recurso abierto que se adapta a las necesidades de las familias
lo que hace que muchas se puedan beneficiar del mismo
No tiene un horario cerrado y se trata de un recurso de calidad ya que las personas contratadas cumplen con una serie de requisitos para poder desempeñar su trabajo”; ha concluido García
quien ha aclarado que es la calidad del recurso lo que hace que sea un servicio tan demandado”
El Ayuntamiento y la “Associació de Llauradors i Ramaders d’Altea” formalizan el convenio para la cesión de las instalaciones de la antigua cooperativa por tercer año consecutivo
ALTEA. Por tercer año consecutivo
el Ayuntamiento de Altea y la “Comunitat de Llauradors i Ramaders” han formalizado el acuerdo de cese temporal de una parte de la nave propiedad del consistorio
a favor de la entidad agrícola para su utilización durante las campañas del níspero y la naranja
La firma ha corrido a cargo del edil de Agricultura y Medio Ambiente
Jose Orozco y el presidente de la citada entidad
“Es el tercer año que damos respuesta a las necesidades de nuestros agricultores con la cesión de estas instalaciones para que se puedan llevar a cabo las campañas
sino también de la naranja y la algarroba”; ha explicado Orozco
El responsable municipal de Agricultura ha recordado una vez más las dificultades que tiene el campo en general y el alteano en particular por sus propias condiciones de minifundista y tradicional
lo que hacemos es poner un granito de arena para que se pueda llevar adelante la labor de comercialización agrícola en una posición de mayor ventaja
Somos conscientes de todas las tensiones que está recibiendo el sector por diferentes motivos: como el incremento de gastos
desafíos del mercado común dominado por grandes distribuidores y acuerdos comerciales desfavorables. Tratamos con este acuerdo que la gente pueda vivir del campo o tener una segunda actividad en él
pudiendo beneficiarse y sacar unos precios justos de las frutas que en estos momentos están comercializándose”
“Esta cesión de las antiguas instalaciones de la Cooperativa
viene precedida por otras acciones que se están realizando en el campo alteano
como es la gestión de la almazara municipal que año tras año está permitiendo que los alteanos puedan hacer su aceite de km 0 con mucho éxito; o el “Mercat del Convent”
que permite que ciertos agricultores puedan vender de forma directa su fruta y su hortaliza con mucha afluencia de público hasta agotar su producto; o la puesta en marcha de futuros proyectos que se están estudiando como puede ser la “tira de contar”
dónde los agricultores podrían vender su producto de manera directa en el Mercado Municipal”
quien ha puesto en valor a la “Associació de Llauradors i Ramaders” por el trabajo que realizan para sacar adelante este tipo de acciones en beneficio del campo alteano
Jose Orozco también ha dado las gracias al presidente de la asociación Xavi Mendoza y a su secretario
“Sin la firma de este convenio al Ayuntamiento le resultaría muy difícil realizar estas acciones y hacer uso de unas instalaciones
que no olvidemos fueron los propios agricultores los que la impulsaron en su día”
Con estas palabras el edil de Agricultura y Medio Ambiente ha finalizado sus declaraciones
En nombre de la Comunitat de Llauradors i Ramaders d’Altea
ha agradecido al Ayuntamiento “la sensibilidad que ha tenido con el sector agrícola de Altea”
“La cesión de este almacén es fundamental para desarrollar la campaña del níspero porque en Altea no hay ninguna nave que reúna las características que tiene esta”; ha declarado Mendoza
En cuanto a la comercialización del níspero
Xavi Mendoza ha explicado que hay mucha exportación
Sobre todo a Italia y Portugal y que también el mercado nacional es un demandante importante de estas frutas
Alrededor de un centenar de agricultores alteanos pusieron en el mercado
el pasado año, sus frutas gracias a la gestión de la “Comunitat de Llauradors y Ganaders d’Altea” y a la cesión de las instalaciones por parte del Ayuntamiento