El ayuntamiento reactiva el procedimiento para que la empresa propietaria del espacio urbano construya las 38 viviendas proyectadas en 2007
El Ayuntamiento de Alzira ha reactivado el expediente para que se construya
un espacio degradado desde hace casi dos décadas
El consistorio ordena a la empresa propietaria
que inicie la edificación de la parcela en la que en 2007 se proyectó la promoción de 38 viviendas
una iniciativa truncada por el estallido de la burbuja inmobiliaria y que nunca pasó de una cimentación a medio hacer
acordada por la Junta de Gobierno Local el pasado 26 de marzo
se ha publicado este viernes en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV)
con lo que se abre un periodo de información pública de un mes. Según este texto
la empresa promotora dispone de un plazo de dos meses para oponerse a la orden
comprometerse formalmente a construir mediante la solicitud de licencia y presentación de un proyecto básico con fianza del 5%
o bien adherirse a una posible ejecución concertada con un tercero que asuma las obras en régimen de sustitución forzosa
si Cimenta no actúa en los términos establecidos o si los informes técnicos impiden conceder la licencia
la facultad otorgada decaerá y continuará el procedimiento de declaración de incumplimiento
el solar podría pasar a formar parte del Registro Municipal de Solares y Edificios a Rehabilitar
lo que abriría la puerta a una expropiación.
Cabe recordar que este es el segundo expediente iniciado contra esta parcela
El Ayuntamiento de Alzira declaró la caducidad del primero
ante la ausencia de una resolución dentro del plazo legal establecido
el consistorio reinicia el proceso con el objetivo de poner fin a una situación enquistada en el municipio
la realidad física del solar genera "preocupación" entre el vecindario de este entorno residencial de la Ribera Alta
El sótano abierto y la cimentación inconclusa
únicos restos visibles del fallido proyecto
el agua estancada da lugar a charcas permanentes que se han señalado como "un criadero de insectos" -sobre todo
lo que genera insalubridad y afecta a la calidad de vida de los residentes
El expediente de control municipal sobre esta finca está activo desde 2010
con múltiples requerimientos enviados a la empresa propietaria para vaciar
el ayuntamiento ha ejecutado en varias ocasiones estas labores de forma subsidiaria
con un coste acumulado de más de 5.400 euros
que más tarde se reclamaron a esta constructora
se impuso una sanción de 3.000 euros
la máxima contemplada por la ordenanza municipal de control del mosquito tigre
el asunto volvió a la primera línea del debate político en Alzira
presentó una moción instando al consistorio a intervenir de forma definitiva en este espacio urbano
Su propuesta planteaba declarar el solar como "un punto crítico de riesgo para la salud pública y la emergencia medioambiental"
así como ejecutar subsidiariamente los trabajos si la empresa no actuaba en el plazo propuesto e
estudiar soluciones urbanísticas como el relleno del sótano para evitar nuevas acumulaciones de agua
"Ahora viene el calor y los vecinos no pueden ni abrir las ventanas por el hedor y los mosquitos"
expuso Chordà durante su intervención en el pleno de abril
La moción contó con el apoyo del Partido Popular (PP) y Ciudadanos
pero fue rechazada por el voto en contra de Vox
Montalvá justificó su voto alegando que la moción no había sido presentada por el grupo municipal de Ucin de forma oficial y recordó que el ayuntamiento ya había incoado un nuevo procedimietno sancionador contra la propietaria en febrero
señaló que los trabajos de desinfección se siguen ejecutando mediante una empresa contratada por el Área de Servicios
el portavoz del PSPV y concejal de Urbanismo
defendió la gestión del gobierno local y su actuación "desde el primer día" para resolver una situación
"No compartimos la necesidad de esta moción porque ya estamos actuando desde Urbanismo y Sanidad"
como se conoce al frustrado proyecto de 2007
se ha convertido en uno de los ejemplos más visibles de los efectos prolongados de la crisis inmobiliaria sobre la trama urbanística de Alzira
El anuncio publicado este viernes en el DOGV supone una nueva oportunidad para corregir un vacío físico y administrativo que lleva años lastrando la convivencia y el paisaje urbano del barrio
si la orden de edificación surte efecto
el solar podría convertirse en lo que estaba previsto desde hace casi 20 años: un bloque de viviendas integrado en el municipio
la administración local tendrá que tomar medidas más contundentes en defensa del interés general.
Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
El equipo burgalés disputa el último partido de la Superdivisión Masculina con tres canteranos
que ganó sus dos puntos / El UBU TPF concluye en el 8.º puesto sobre un total de 12 equipos
quedándose a dos puntos de las plazas europeas
El UBU TPF Club Burgos Tenis de Mesa puso este viernes el sello a la temporada 2024-25 de la Superdivisión Masculina cosechando un último empate en su visita al Hortitec Alzira (3-3)
un resultado que sitúa definitivamente al equipo burgalés en la octava posición de la categoría con 20 puntos
a dos de la sexta plaza que le hubiera dado la posibilidad de jugar la ETTU Europe Cup la próxima campaña
Tres jugadores de la cantera burgalesa fuero en este ocasión los responsables de afrontar el duelo ante el equipo valenciano
Aitor Colina y el recientemente fichado Miguel Núñez tras su periplo de varios años jugando en Alemania
Abrió el fuego Berzosa midiéndose al número 1 del Alzira
que demostró la gran calidad que atesora y no dio opciones al burgalés (3-0)
Miguel Núñez puso las tablas en el marcador tras superar en un disputado partido a Sergi Gómez por 2-3 con parciales a su favor muy claros (1-11
además de dos sets muy igualados que se le escaparon (11-9 y 13-11)
que cedió su primer punto por un claro 3-0 ante José Carlos Guillot
jugador local que ponía 2-1 por delante al Alzira
Comenzaba el segundo turno de cada palista Daniel Berzosa
que perdía el primer set ante Sergi Gómez (11-9)
pero luego reaccionaba muy bien ganando los tres siguientes (6-11
Se llevaba así el duelo por 1-3 y colocaba el 2-2 en el resultado global de la contienda
Volvía a la mesa Aitor Colina para medirse al francés Tristán Flore
que no daba opciones al burgalés y con un claro 3-0 volvía a adelantar al Alzira (3-2)
que de esta forma se colocaba a un punto de la victoria
cerró el choque por parte del UBU TPF Miguel Núñez
que rescataba el empate para el equipo burgalés tras vencer al jugador local José Carlos Guillot por 0-3 (7-11
Era el punto que colocaba el 3-3 definitivo entre Hortitec Alzira y el UBU TPF
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
stec_replace_filename
La información del tiempo no está disponible en tu zona
stec_replace_current_temp °stec_replace_current_temp_units
Viento stec_replace_current_wind stec_replace_current_wind_units stec_replace_current_wind_direction
Sensación Térmica stec_replace_current_feels_like °stec_replace_current_temp_units
stec_replace_min / stec_replace_max °stec_replace_temp_units
El EGB logra nueve medallas en el Trofeo del Real Grupo Covadonga de Gijón
Cinco podios para el Club Félix Rubio en el Autonómico Absoluto y Júnior
Óscar Fuentes gana la última etapa de la Vuelta a Portugal del Futuro
El UBU RM Terán se proclama subcampeón de España
El Burgos CF Femenino ya es de Segunda (2-0)
El Tizona llega a la última jornada sin los play off asegurados (105-88)
La gestión de la sanidad pública en España ha generado un intenso debate en los últimos años
especialmente en comunidades autónomas que han experimentado modelos distintos.
La reversión del 'modelo Alzira' en la Comunidad Valenciana
basado en la colaboración público-privada
urgencias colapsadas y un éxodo de profesionales sanitarios que amenaza con un deterioro progresivo del sistema sanitario
la Comunidad de Madrid ha mantenido un modelo de éxito
que combina la inversión pública con la gestión privada para garantizar una sanidad de calidad
con tiempos de espera más bajos y mayor satisfacción de los pacientes
encontrando un equilibrio entre lo público y lo privado que garantice un modelo eficiente y ágil
con una mejor atención médica y un sistema más sostenible
El caso valenciano: una reversión con consecuencias negativas
implementado en 1999 en el Hospital de La Ribera
se convirtió en un referente de la colaboración público-privada en la sanidad
Su eficiencia se reflejaba en tiempos de espera reducidos
mayor satisfacción de los pacientes y una optimización de los recursos
el gobierno socialista de la Generalitat Valenciana impulsó la reversión del modelo con un argumento ideológico: devolver la sanidad a una gestión 100% pública
se produjo una notable fuga de médicos y enfermeros
muchos de los cuales optaron por trasladarse a otras comunidades o al sector privado debido a las condiciones laborales impuestas tras la internalización del hospital
Según datos del CSIF y el Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana (CESM-CV)
más de 40 médicos abandonaron el Hospital de La Ribera en los primeros años de la reversión
Esta pérdida de personal especializado ha generado un efecto en cadena
aumentando la carga asistencial sobre los profesionales que han permanecido en el sistema y está dificultando la captación de nuevos facultativos
La sobrecarga de trabajo se ha traducido en un colapso del sistema
con incremento de los tiempos de espera y saturación de urgencias y consultas externas
Mientras que antes de la reversión los tiempos de espera en el Hospital de La Ribera estaban en torno a los 42 días
tras la transición a la gestión pública han aumentado hasta los 60 días
la situación es aún más preocupante
La falta de personal ha provocado que la espera para una consulta de atención primaria llegue hasta 23 días en Dénia y 30 días en Pego
cifras muy superiores a la media nacional de 9 días
el déficit de entre 10 y 12 médicos en la región ha agravado aún más la situación
dificultando el acceso a la sanidad pública y generando un riesgo creciente de colapso en el sistema
que durante la concesión privada lograba equilibrar la demanda
ahora enfrenta constantes problemas de colapso en sus urgencias
Informes internos han reflejado situaciones de saturación extrema
donde pacientes han esperado hasta 20 horas para ser atendidos
con falta de camas y una gestión menos eficiente del flujo de pacientes
El modelo de Madrid: la colaboración público-privada como pilar de éxito
la Comunidad de Madrid ha mantenido una gestión sanitaria basada en la colaboración público-privada
con hospitales como la Fundación Jiménez Díaz
el Hospital de Villalba o el Hospital Infanta Elena operando bajo este modelo
Madrid ha optado por reforzar este esquema
con una reducción de sus listas de espera y una atención más ágil y eficiente. Mientras en la Comunidad Valenciana la lista de espera quirúrgica ha alcanzado una media de 92 días
en Madrid el tiempo medio de espera es de 50 días
según datos del Sistema Nacional de Salud
la espera promedio es de 28 días en Madrid
frente a los más de 60 días en los hospitales valencianos que pasaron a gestión pública
donde los médicos han abandonado el sistema público tras la reversión
Madrid ha logrado retener talento médico en sus hospitales de gestión mixta
ofreciendo mejores condiciones laborales y mayor estabilidad
el grado de satisfacción del personal sanitario en los hospitales público-privados es superior al de los hospitales de gestión exclusivamente pública
El modelo madrileño ha demostrado ser altamente eficiente en términos de atención sanitaria
con encuestas que reflejan un alto grado de satisfacción entre los pacientes
Según datos del Servicio Madrileño de Salud
la satisfacción global media por la atención recibida de los hospitales del Servicio Madrileño de la Comunidad se sitúa en el 89,87%
siendo la pacientes atendidos en hospitales con colaboración público-privada los que mejor valoración reciben
como la Fundación Jiménez Díaz
con un 92.71% de satisfacción.
Se pueden solicitar hasta 3 byes de ½ punto
Los byes para la ronda 1 deberán comunicarse al árbitro por e-mail:irtnavidadalzira@gmail.com hasta el 24 de diciembre
Las otras rondas lo pueden solicitar en la sala de juego directamente al árbitro
Las decisiones arbitrales serán inapelables
Los participantes autorizan la publicación
de sus datos a efectos de publicación de resultados y publicidad del torneo en las webs oficiales
esto incluye también las fotografías o videos que pudiera hacer la organización
No se permitirá la realización de fotografías o videos sin la autorización del árbitro
La participación en el torneo implica la total aceptación de estas bases
Inscripción: 30 euros y 25 euros (CA Alzira)
Descuento de 5 euros para ingresos antes del 15 de diciembre
Cuenta donde realizar el pago de la inscripción:
Agentes de la Policía Nacional y personal sanitario intervienen en un suceso
València (EFE).- Una mujer de 46 años que dependía de una máquina que le proporcionaba oxígeno para respirar falleció este lunes en la localidad valenciana de Alzira
ha informado la Jefatura Superior de Policía de la Comunitat Valenciana
Según la primera información facilitada por esa fuente
la mujer falleció tras quedar sin electricidad a causa del apagón la máquina que le facilitaba oxígeno
fuentes del departamento de Salud de la Ribera han indicado que la fallecida era paciente pluripatológica y que solo tenía pauta nocturna de oxígeno durante 8 horas
Han añadido que los servicios médicos certificaron muerte natural
Los agentes fueron requeridos a las 13:00 horas desde la sala del 091 porque la mujer
Los policías que llegaron al domicilio trataron de auxiliarla y de realizarle maniobras de reanimación cardiopulmonar durante unos veinte minutos
Las maniobras fueron infructuosas y finalmente se decretó el fallecimiento de la mujer por causas naturales
Tel. +34 963 82 97 00 | archivalencia@archivalencia.org |
FAQS
La localidad valenciana de Alzira celebró ayer
la XXXVI Procesión Diocesana de la Semana Santa al ser este año su sede diocesana y acoger también la XLII Exposición Diocesana
en las que participan las juntas de hermandades y cofradías de diferentes localidades
presidente de la Junta Diocesana de la Semana Santa de la diócesis de Valencia
“es de agradecer el empeño y el esfuerzo de muchas poblaciones
como el caso de Albal y el caso de Benetússer que empieza la Semana Santa en el año I
“Lo poco que han salvado son unas vestiduras y unas vestas antiguas
y es que no tienen ni estandartes de cofradías
y muchas imágenes están súper deterioradas”
es que han perdido la escenografía que emplean en sus representaciones de la Pasión por las calles”
Todo lo que utilizan como decorados a modo de “teatro ambulante” lo han perdido
y de tripas corazón se han echado para adelante”
pese a que estas cofradías de Benetússer y Albal han perdido muchos enseres y patrimonio de sus Semanas Santas
han decidido participar tanto en la Exposición Diocesana como en la Procesión Diocesana
Albal llevará este año a la Procesión un Cristo yacente que no está expuesto durante el año -sino guardado en una especie de urna y es de madera- y con las inundaciones “quedó flotando por las aguas tres o cuatro días hasta que bajó el nivel de agua y se quedó estancado”
“pensaban que la imagen estaría estropeada pero la caja estaba tan bien hecha por el carpintero que la hizo que no entró ni una gota de agua”
El Cristo está expuesto en la Exposición Diocesana y procesionó ayer sábado
Salvador Navarro asegura que “las celebraciones de Semana Santa dentro de la parroquia se realizarán pero las celebraciones en la calle
este año no la van a poder expresar como ellos quisieran”
Las cofradías y hermandades de la Junta de la Semana Santa recogieron donativos destinados a la Semana Santa de Benetússer
pero ésta decidió entregarlos a Cáritas “porque pensaron que en ese momento había más necesidad en Cáritas que en la Semana Santa”
“También las cofradías de Alzira han recogido un donativo y se lo han entregado a la Semana Santa de Benetússer para que sea para ellos
El año pasado la sede diocesana de Semana Santa fue Benetússer pero desgraciadamente por dos hechos muy puntuales y muy desgraciados
primero el incendio de Campanar y luego por la tragedia de la DANA
suspendieron actos y no pudieron celebrar la Procesión Diocesana
“incluimos una cláusula nueva en la Asamblea y Benetússer tendrán prioridad
después de las que ya están asignadas que son Sueca y Cullera
Y es que las sedes diocesanas van rotando cada año
por orden de entrada en la Junta diocesana
y cada año se desplaza a una localidad distinta
“son unos veintitantos años el tiempo de intervalo de una vez a otra y estamos ahora
cuyo recorrido se prolonga durante cerca de seis horas
desde la Exposición diocesana hasta la iglesia de Santa Catalina de Alzira
En ella tomaron parte las hermandades y cofradías pertenecientes a la Junta Diocesana
una muestra representativa del patrimonio religioso de las cofradías de toda la diócesis
cuenta este año con la participación de 35 pueblos de la provincia de Valencia que son los que conforman la Junta Diocesana
ubicada en los casales de las fallas Camí Nou y Plaça Alacant
ha podido visitarse hasta el viernes 4 de abril
tambores y piezas rescatadas del barro de la DANA
Copyright®2021 Arzobispado de Valencia | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
Más información sobre nuestra política de cookies
hacen un espectacular lanzamiento de campaña para Manos Unidas
la carrera solidaria y actividades en los colegios hacen que nuestro lema “Compartir es nuestra mayor riqueza” suene por toda la localidad
Hay que agradecer la gran implicación de muchos: desde el Ayuntamiento y sus representantes
La recaudación se hace grande gracias a la generosidad de todos ellos
La cena del hambre se celebra en la Sala Rex Natura y el menú es el tradicional
Se trata de ponerse en la piel de quienes apenas tiene que comer cada día de sus vidas
Para sensibilizar sobre la difícil vida de millones de personas contaron con las palabras de Marisa Escribá
quien explicó entre otras cosas uno de los proyectos de esta campaña tomado como ejemplo de los 500 que realiza Manos Unidas cada año
formación y reinserción de mujeres prostituidas en Calcuta y Siliguri” en India
A la cena del hambre asistió también una numerosa representación de la Real Cofradía Virgen del Lluch y la presidenta presentó el acto junto con Alfredo Pellicer
y también mostraron su apoyo la Hermandad María Madre
Junta de Hermandades y Cofradías y practicamente todas la parroquias de Alzira
disfrutamos de la actuación del taller de canto de la asociación Dacma
grupo de mujeres de Alzira afectadas de cáncer de mama
Agradecemos que aceptaran el reto de cantar en público a beneficio de nuestra ONG
y así contribuir a mejorar la vida de personas vulnerables
el Club de Atletismo La Rabosa organiza y controla toda la carrera y consigue que este evento deportivo solidario funcione
Y además Runática pone de su parte para el buen desarrollo de esta carrera benéfica
Para el calentamiento previo contaron con la colaboración de Modo Fitness Alzira que dio una divertida masterclas de zumba
Cuentan también con los Juniors Santa Catalina y Juniors MD La Encarnación
Participan los centros educativos Colegio Santos Patronos
Colegio La Purísima y Colegio Sagrada Familia todos ellos de Alzira
Y todo esto es posible gracias a que el Ayuntamiento
a través del Servicio Municipal de Deporte
Protección Civil y la Policía Local nos permiten y apoyan todas estas actividades de Manos Unidas
A lo largo de los años esta carrera solidaria y la cena del hambre cuentan con un grupo de patrocinadores que contribuyen enormemente a la causa: Tenisquash Centro Deportivo
Entre todos contribuyen a dar una vida mejor a miles de personas desfavorecidas
Suscríbete
Árbitro: Sebastián Roberto Pricopi Gogu asistido en bandas por Javier Martínez Muela y Rubén Suárez Iglesias
Tarjetas: amarilla a los locales Carretero(39′) y Michel(90′) y a los visitantes Pablo Moyà(17′) y Jan Salas(66′)
Los valencianos descendieron de categoría de la manera más cruel
Recibieron un inesperado correctivo ante el colista con un hat trick de Marc Doménech
El partido quedó condicionado en los primeros minutos donde empezó el festival palmesano
el filial sentenció el partido tras el descanso ante la total inoperancia de un Alzira que no tuvo su mejor día
Los comentarios están desactivados temporalmente
¿Quieres anunciarte en FutbolBalear?
El Festival Spanish Brass Alzira cumple 24 años
seguramente el festival más antiguo dedicado a los instrumentos de metal de nuestro país
y que durante estos años ha recibido a cerca de 3.000 alumnos y cientos de profesores
Este año contamos con un elenco de profesores muy amplio de nivel internacional
donde quizás cabe destacar la visita del gran solista internacional Hakan Handenberger
que realizará un concierto junto a su guitarrista Mats Bergström
celebraremos el 40 aniversario del quinteto de metales francés Magnifica en los escenarios
un grupo mítico en el panorama de la música de cámara francesa
y Spanish Brass presentará en el festival su último espectáculo “Top Secret”
dedicado a las bandas sonoras de cine de espionaje; todo ello acompañados por profesores como Chris Olka
seguimos compartiendo lo que más nos gusta
la música desde los destellos y los colores del metal
correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente
Renfe reorganiza el plan alternativo de transporte para los servicios de la línea C2 de Cercanías del núcleo de València a partir del miércoles 27 de noviembre una vez recuperado el tramo de infraestructura entre Alzira- Xàtiva y Moixent
lo que permite ampliar el tramo por ferrocarril en la línea
a partir de este miércoles el servicio de la línea C2 se prestará en autobús entre València Joaquín Sorolla y Alzira
Adif sigue trabajando en la recuperación y reconstrucción de toda la infraestructura dañada por la DANA para reestablecer lo antes posible todo el servicio ferroviario en la C1
se ha modificado el punto de salida y llegada de los autobuses que hasta la fecha se había establecido en Plaza de España
y a que partir de ahora se realiza en la estación de València Joaquín Sorolla
El servicio se ofrece por carretera desde Utiel- Requena hasta València y con paradas intermedias
Los autobuses no están realizando parada en la localidad de Cheste por la complicada situación
Renfe tiene establecidos planes alternativos de transporte en sus líneas C1
C2 y C3 del Núcleo de Cercanías de València tras la suspensión de los servicios ferroviarios el pasado 29 de octubre
con motivo de los daños causados en la infraestructura por la DANA
Renfe ha programado 1.022 circulaciones diarias con una oferta de 56.000 plazas cada día para las tres líneas
València-Gandia: Se ha programado la salida de un tren cada media hora desde la estación de Gandia hacia Silla
Entre Silla y València se establece un servicio directo de autobús con una frecuencia base de 10 minutos en día laborable
el cual será reforzado en función de la demanda existente
Los autobuses en València partirán y finalizarán trayecto en la estación València Joaquín Sorolla
València-Xàtiva- Moixent: Renfe ha programado un tren cada media hora entre las estaciones de Xàtiva y Alzira
donde los usuarios realizarán transbordo a un autobús para continuar viaje hasta la capital valenciana
Los pasajeros que se desplacen desde o hasta Moixent contarán con un tren desde Moixent a Alzira cada hora
desde donde transbordarán a un autobús con destino València
Los autobuses en València tendrán origen y destino la estación de Joaquín Sorolla
Se han programado 4 líneas de autobús: 3 líneas de autobús directo entre València y Alzira
con frecuencias que oscilan entre los 15 y 30 minutos en día laborable
y una línea de autobús con paradas intermedias hasta Silla
Nuevo servicio de WhatsApp Cercanías València
Renfe cuenta desde el pasado 13 de noviembre
con un canal de información de Cercanías València para sus usuarios a través de la aplicación de WhatsApp
Se trata de una forma de comunicación unidireccional con la que la compañía difundirá todo aquello referente al estado del servicio de Cercanías València
noticias sobre planes alternativos de transporte o restablecimiento del servicio
VALÈNCIA. La decisión de cerrar la unidad de cirugía cardíaca del Hospital de La Ribera, en Alzira
Mientras sindicatos y representantes municipales denuncian el impacto negativo para los pacientes habituales del centro
la Associació Ciutadana per la Promoció i Defensa de la Salut del Pais Valencià (Acdesa-PV) defiende la medida como un paso necesario para mejorar la calidad de los tratamientos y reorganizar la red sanitaria valenciana.
asegura a Valencia Plaza que la apertura de esta unidad en Alzira "nunca debió producirse" porque no cumplía con los estándares recomendados en cirugía cardíaca
"la calidad de una unidad cardiovascular depende del volumen de intervenciones que realiza
Si no se alcanza una cantidad mínima de operaciones
Acdesa-PV estima que el servicio de cirugía cardíaca en el Hospital de La Ribera realiza unas 80 intervenciones al año
muy por debajo de las 500 operaciones anuales recomendadas por los estudios científicos para garantizar la especialización de los equipos quirúrgicos.
una de las principales críticas de la asociación se dirige a la Conselleria de Sanidad; puesto que
este departamento no ha hecho públicos datos esenciales como el número exacto de intervenciones realizadas en la unidad de cirugía cardíaca de Alzira durante los últimos años
así como las cifras de mortalidad y complicaciones de este servicio
que son indicadores clave para medir la calidad asistencial.
"La Conselleria debe publicar estas cifras para explicar a la ciudadanía por qué esta decisión es necesaria y está basada en criterios técnicos"
estos datos demostrarían que la actividad de la unidad no es suficiente y que su cierre permitirá que los pacientes sean atendidos en hospitales con mejores resultados
el Clínico o el General de València.
Los sindicatos han denunciado que el cierre afectará a más de 900.000 personas
pero desde Acdesa-PV matizan estos números
Zafra señala a este diario que el área de salud de La Ribera solo abarca 230.000 habitantes
por lo que el resto de pacientes provendría de otras comarcas vecinas
esto refleja un desequilibrio en el sistema sanitario
ya que la unidad de Alzira estaría desviando casos que deberían ser atendidos en otros hospitales de referencia.
"La unidad de Alzira ha estado absorbiendo pacientes de otros departamentos
lo que perjudica a las unidades de La Fe o el General de València
que sí están preparados para realizar este tipo de intervenciones y cuentan con más experiencia
la dispersión de pacientes entre demasiadas unidades provoca que ninguna de ellas alcance el volumen óptimo para garantizar la pericia de los cirujanos y la calidad de los resultados
"Es mejor tener pocas unidades que realicen muchas intervenciones a disponer de un gran número de unidades con poca actividad"
otro de los argumentos en contra del cierre es el impacto que tendrá la pérdida del servicio en los pacientes
quienes deberán desplazarse a València para ser operados
Tanto el Ayuntamiento de Alzira como los sindicatos sanitarios consideran que esto supondrá un perjuicio importante para la población de la comarca
Zafra descarta que el traslado represente un problema grave
"Los hospitales de València están bien comunicados
El desplazamiento no será un obstáculo para garantizar una atención de calidad"
insisten en que el cierre del servicio de cirugía cardíaca responde a una decisión técnica basada en estudios científicos
Las intervenciones quirúrgicas avanzadas no son muy frecuentes y
debe concentrarse en pocas unidades con una actividad elevada
dividir los pacientes entre muchos hospitales implica que ningún centro cuente con suficientes intervenciones para alcanzar un nivel adecuado.
con solo siete médicos para cubrir las necesidades asistenciales
ha conducido a los profesionales hacia un punto de "saturación extrema"
según denuncian a Valencia Plaza desde el sindicato CSIF
advierte que la situación es "insostenible" y no descarta que más médicos abandonen su puesto de trabajo en caso de no tomar medidas urgentes
La delegada del CSIF describe a este diario un panorama alarmante: jubilaciones
bajas sin cubrir y renuncias que han dejado a los trabajadores del centro de salud de Alzira al límite de su capacidad física y mental
"Los facultativos hacen todo lo que pueden
pero la sobrecarga es tan grande que la calidad asistencial está en riesgo
esta situación en el centro de salud de Alzira no es nueva
uno de los cupos médicos lleva más de un año vacante
mientras que otros cinco también están sin cubrir
Esta falta de personal obliga a los médicos actuales a asumir responsabilidades "desmesuradas"
puesto que reparten los pacientes sin criterios de continuidad
los usuarios son atendidos por distintos profesionales en cada consulta
con lo que se genera un descontento y un impacto negativo en la calidad del servicio.
El Villarreal CF ofrecerá de forma gratuita y bajo registro el partido del Juvenil A frente a la UD Alzira
correspondiente a la jornada 24 del Grupo VII de la División de Honor Juvenil
Los usuarios registrados en la nueva cuenta digital del Villarreal CF podrán disfrutar de los partidos en directo de la Cantera Grogueta
así como de otros contenidos exclusivos que publique el club amarillo
Darse de alta como usuario registrado del Villarreal CF es completamente gratuito y solo requiere un par de minutos:
a través del canal de YouTube oficial del club
Mantenerse en la parte alta de la clasificación
El cuadro dirigido por Charly Mulet llega al choque con ganas de resarcirse tras caer en la última jornada ante el Valencia CF (2-1)
situándose en la tercera posición de la tabla clasificatoria con 44 puntos
viene de cosechar un empate ante el UCAM Universidad Católica de Murcia CF (1-1)
Más información aquí.
Es un pack especial de Inmersión Villarreal (Museo&Tour) y menú en el Corner Sports Bar del Poble
Es la experiencia interactiva de Museo & Tour del Villarreal CF
Te permite visitar el museo inmersivo del Submarino y completar un recorrido guiado por el Estadio de la Cerámica
8 euros – niños abonados y simpatizantes de 6 a 12 años
Los niños y niñas más pequeños pueden celebrar su cumpleaños en la ludoteca del Estadio de la Cerámica
La actividad está recomendada para menores de 8 años
¡Celebra tu cumpleaños en el Estadio de la Cerámica disfrutando de Inmersión Villarreal y del Corner Sports Bar
Los participantes podrán presenciar en una zona exclusiva la salida de los jugadores del Villarreal CF tras un día de partido y pedirles autógrafos y fotografías
Es una experiencia exclusiva en día de partido que incluye:
175 euros por persona (sin entrada al partido)
275 euros por persona con entrada en Super Tribuna
Please wait while you are redirected to the right page..
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Más información sobre nuestra política de cookies
El filial completó un gran encuentro y remontó con goles de Pablo López
El VCF Mestalla ha disputado en la tarde de este sábado el partido ante la UD Alzira correspondiente a la Jornada 19 del Grupo III de Segunda Federación
ha finalizado con victoria del VCF Mestalla por 4-2 en un partido en que el filial se adelantó en los primeros minutos con gol de Pablo López y remontó en la segunda mitad con tantos del propio Pablo López de penalti
El filial valencianista disputaba su primer partido como local en este 2025 y quería reencontrarse con la victoria en el Antonio Puchades
Salió decidido a encerrar a la UD Alzira atrás y en los primeros minutos
generó distintas situaciones que se materializaron en el gol de Pablo López antes del minuto 10 haciendo bueno un centro de Diego Moreno
La alegría duró poco ya que en sus dos primeras llegadas la UD Alzira le dio la vuelta al partido primero en una buena acción colectiva que definió Piera y el segundo en una acción individual de Gio que disparó en parábola a la escuadra de la portería de Nil Ruiz
El filial acusó el cambio de escenario de partido que permitía acomodarse a la UD Alzira en la retaguardia para buscar las contras rápidas
El conjunto de Miguel Ángel Angulo buscaba sus opciones también en pelota parada o en lanzamientos desde la frontal como uno de Lucas Núñez al que respondió Leandro con una gran intervención
El VCF Mestalla tuvo el empate en el tiempo de descuento en una gran acción de Martín Tejón que acabó cediendo a Álex Serra que fue derribado en el área
lo detuvo el guardameta de la UD Alzira.
El VCF Mestalla buscó la reacción de salida en la segunda parte con un doble cambio en el que Miguel Ángel Angulo introdujo a Isma Santana y Andrés Caro
en unos primeros minutos en que el filial incrementó su dominio territorial
jugando los 20 hombres de campo en terreno del equipo de la Ribera tratando de frenar las incursiones por bandas de Pablo López e Isma Santana
En busca de más espacios Angulo introdujo en el terreno de juego primero a Marco Camus y luego a Pedro Alemañ
El VCF Mestalla le dio la vuelta al partido en 5 minutos
primero en un penalti por manos claras que transformó Pablo López y acto seguido en un centro desde la derecha que no acertó a despejar Leandro y el balón lo aprovechó Andrés Caro para batir con suspense y certificar la remontada.
Con el partido de nuevo a favor el VCF Mestalla intentó poner algo de pausa y control a un encuentro que la UD Alzira quería ahora acelerar
En el descuento llegó el cuarto y definitivo gol en una nueva contra del VCF Mestalla que finalizó Mario Domínguez de cabeza
anotando de nuevo en el Antonio Puchades una vez recuperado de la larga lesión de rodilla que lo apartó 10 meses de los terrenos de juego.
La próxima cita del VCF Mestalla en Segunda Federación será el próximo sábado 25 de enero a las 16:00 h ante el Elche Ilicitano
este martes jugará ante el Reading FC en la última jornada de la fase de grupos de la Premier League International Cup
competición en la que el VCF Mestalla ya está clasificado para los 1/4 de final y buscará pasar como primero de grupo
Instagram: @academiavalenciacf
Últimas noticias Ver todas
La jugadora Olivia Pethe participa hasta el 12 de mayo en el Torneo de Desarrollo UEFA en Croacia
Los abonados y Socio VCF tendrán acceso gratuito y podrán traer un acompañante (hasta completar aforo)
El delantero asturiano es el embajador de la cuarta edición de este torneo
Jugadores U12 de los VCF Academy Programs de América
el nuevo estadio ofrecerá 9 conceptos diferentes de hospitality que saldrán a la venta antes de final de este año 2025
El encuentro se disputará en el Estadio de Mendizorroza el 14 de mayo a las 19:00 horas
El teléfono de orientación jurídica gratuita del ICAV para los damnificados es el 628400300
Existen 37 sedes de atención presencial en la provincia y se siguen ampliando
Se trata de un servicio prestado por los colegios de abogados de Valencia
Sueca y Alzira en coordinación con el CVCA y la Conselleria de Justicia
El servicio de asistencia jurídica gratuita para las personas damnificadas por la DANA superó las 3.500 asistencias
con datos contabilizados hasta el 17 de diciembre
Un servicio que se presta tanto por vía telefónica a través del teléfono 628 400 300
como de forma presencial en 37 sedes designadas por los ayuntamientos y los colegios de la abogacía de Alzira
El teléfono del servicio de asistencia jurídica gratuita para los damnificados por la DANA atiende de lunes a viernes
Todas las llamadas que se realizan a ese número son enviadas de forma interna y automática a los abogados que han superado el preceptivo curso de formación realizado y que
se han ofrecido al Colegio de Abogados de Valencia para prestar ese servicio sin retribución alguna
existen actualmente 37 sedes designadas por los ayuntamientos y colegios en coordinación con la Conselleria de Justicia para recibir la asistencia de forma presencial
Para acceder a ella es necesario pedir cita previa en los teléfonos:
Zona partido judicial de Sueca: 624758249 (De lunes a viernes de 9 a 14 y de 16:30 a 19:30)
Zona partido judicial de Alzira: 962401181 (De lunes a viernes
Resto de la provincia de Valencia: 660685136 y 676518205 (De lunes a viernes
El mayor número de asistencias presenciales se presta actualmente por los colegios de la Abogacía en las sedes establecidas por los Ayuntamientos de València
El presidente del Consejo ha afirmado que “la necesidad de este servicio excepcional de orientación jurídica gratuita persiste en la actualidad y por ello
siempre en coordinación con los tres Colegios de la Abogacía afectados y la Conselleria de Justicia
vamos a mantenerlo mientras sigamos detectando que es necesario
La abogacía puede estar muy orgullosa de la labor que está haciendo desde el día siguiente a la catástrofe”
Alzira dará comienzo hoy a las Fallas 2025 y lo hará con la tradicional Cridà de sus Falleras Mayores
pero las previsiones meteorológicas para estos días parecen haber aguado la fiesta
La cridà de les Falles por tanto se avanza a las 19:30h de hoy sábado 1 de marzo y el Ajuntament ha comunicado que el riesgo alto de lluvias ha hecho desistir de montar el castillo de fuegos artificiales posterior a la Cridà
Valeria López Mira es la Fallera Major Infantil d’Alzira de 2025 y Ana Mª Justo Molina es la Fallera Major d’Alzira del 2025
Las mascletaes tendrán lugar desde el 15 hasta el 19 de marzo
siguiendo la siguiente programación:
Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón
© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.