Los hechos pasaron el domingo a pocos minutos para las nueve de la noche
Los residentes del Instituto Pere Mata d'Amposta fueron confinados al patio el domingo por la noche por un incendio en el centro de salud mental de adultos
el cuerpo movilizó dos dotaciones por un incendio en el edificio situado en el número 15 de la calle Amèrica
Una vez allí los bomberos descubrieron el origen del incendio se encontraba en un colchón en una de las habitaciones del centro
los bomberos procedieron a la ventilación de las instalaciones
los residentes pudieron volver a sus habitaciones
No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club
no se han registrado muertes por la falta de suministro eléctrico
aunque sí un incidente muy grave: una pareja de Amposta (Tarragona) ha sido rescatada este martes de madrugada tras sufrir una intoxicación de gravedad en su casa a raíz de un generador que habían puesto en marcha por la falta de energía
Los Mossos d'Esquadra han conseguido sacarlos de la vivienda y han ingresado
en el Hospital Verge de la Cinta de Tortosa
Los hechos han tenido lugar este martes de madrugada en una vivienda de Amposta
los Mossos d'Esquadra han recibido el aviso cuando pasaban veinte minutos de las seis e inmediatamente después se han personado en el domicilio
situado en la calle de Poble Nou del Delta
poco antes de disponerse a entrar por la fuerza en la casa porque nadie les respondía desde el interior
El hombre ha informado minutos después a los agentes que se encontraba con su mujer
Los policías han encontrado en el sótano un grupo electrógeno de gasolina en marcha que
habían activado a raíz del apagón general y para tener luz en casa
Pero esto ha provocado la acumulación de gases a lo largo de la noche y
habría afectado de forma grave a los dos adultos
tras ser rescatada por los Mossos d'Esquadra
ha sido atendida por efectivos del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM)
que han tenido que proporcionarles oxígeno para estabilizarlos
los facultativos los han trasladado hasta el Hospital Verge de la Cinta de Tortosa en estado grave
estaba consciente en una habitación con la puerta cerrada y ha resultado ilesa
caesFiesta del Mercado de Amposta 2025, programa y actividades familiaresFestivales y ferias familiares a AmpostaDestino
no te pierdasa 10,0 Km'sAmpostaCasa de Fusta
a 9,4 Km'sSant Carles de la RàpitaLa Foradada del Montsià
Sant Feliu de LlobregatFestes de Primavera de Sant Feliu de Llobregat 2025
caesFiesta del Arroz y la Alcachofa Amposta 2026Festivales y ferias familiares a AmpostaDestino
no te pierdasa 9,6 Km'sAmpostaCasa de Fusta
a 8,9 Km'sSant Carles de la RàpitaLa Foradada del Montsià
Como consecuencia del fuego ha colapsado la cubierta
Los Bombers de la Generalitat trabajaron el jueves por la noche en un incendio que ha quemado una masía abandonada en Amposta
El aviso lo recibieron a las 22.19 horas y se desplazaron con cinco dotaciones hasta el punto kilométrico 1.070 de la N-340
la edificación estaba aislada y era de una sola planta
Allí quemaron escombros y plásticos que ocupaban una superficie de 90 metros de unos 150m² en total
el barco turístico aumenta la frecuencia de rutas
La embarcación eléctrica de Amposta La Perla ya navega por el río Ebro
una propuesta que pretende mostrar el atractivo de la fachada fluvial a locales y visitantes
La nave recorre una docena de millas donde se explica a los navegantes detalles sobre la naturaleza
a menos que hayan formado parte del club náutico
no han visto la fachada fluvial desde el agua»
que funciona con paneles solares y baterías eléctricas
forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística y se ha pagado con parte de fondos europeos
el barco turístico ha aumentado la frecuencia de rutas y ofrecerá tres diarias
Las rutas de La Perla empiezan y acaban en el embarcadero de Amposta
con un recorrido que pasa por puntos emblemáticos como el puente colgante de la ciudad o la isla de Sapinya
la tripulación puede observar el paisaje que rodea la fachada fluvial acompañado de explicaciones sobre cultura e historia del entorno al Delta del Ebro
Habitualmente se hace una expedición diaria
si bien durante la Semana Santa se incrementan hasta tres rutas en el día de una hora y media de duración cada una
Con una capacidad para cerca de 120 personas
La característica principal que diferencia este barco turístico otros que pueden navegar por el río Ebro es la sostenibilidad; la embarcación cuenta con placas solares al techo
La autonomía de La Perla es de unas cuarenta millas
el que equivale a poco menos de ochenta kilómetros
«Me he quedado parado por las ventajas que tiene; como por ejemplo el poco ruido y el relax que aporta navegar con este barco»
La embarcación eléctrica empezó a navegar ahora hace diez días y según la regidora de Turismo y Ferias
De cara en los días festivos de Semana Santa
La propuesta busca a la vez «abrirse al río»
que permite ver desde otro enfoque la fachada fluvial de Amposta
queremos enseñar todo el potencial y riqueza que tiene»
el patrón de la embarcación ha sugerido no hacer un único viaje
sino aprovechar la propuesta para ver los cambios que vive el Delta a lo largo del año
el cultivo del arroz ya cambia el río y la gracia es ir viniendo»
el Ayuntamiento trabaja para añadir nuevas rutas fluviales
se está trabajando para incluir un nuevo itinerario sobre memoria histórica que podría ser incluida este año en el abanico de propuestas de La Perla
La víctima tenía 39 años y era vecina de Roquetes
y la Guardia Civil cree que se podría haber caído al río
La mujer que fue encontrada sin vida en el río Ebro al paso del caudal por Amposta el 31 de marzo se ahogó
según la investigación llevada a cabo por el Área de delitos contra las personas de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil
El cuerpo fue encontrado cerca del puente que cruza la N-340
Ahora la Guardia Civil considera que la mujer se podría haber caído al río de forma accidental
el 112 recibió el aviso de un ciudadano que alertaba que a 700 metros del puente de l'Aldea había un cuerpo sin vida
Los Bombers lo recuperaron y una primera exploración de la policía judicial de la Guardia Civil ya determinaba que no había indicios de criminalidad
caesMercat de Santa Llúcia Amposta 2025, programa de Navidad y actividadesFestivales y ferias familiares a AmpostaDestino
no te pierdasa 4,5 Km'sAmpostaLos Ullals de Baltasar
El sábado se harán los primeros viajes inaugurales para la ciudadanía
Amposta pondrá a navegar este fin de semana la Perla
la embarcación eléctrica con la que se harán rutas fluviales por el río Ebro
El barco turístico forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística y se ha pagado con parte de los dos millones de euros recibidos de los Fondos Next Generation
El sábado se hará la inauguración de la Perla y se ofrecerán tres viajes para la ciudadanía
La navegación se pondrá en marcha el domingo
con una primera ruta de hora y media por la mañana
durante la cual se explicará tanto el patrimonio de la fachada fluvial de Amposta
como el patrimonio natural y el entorno del delta de l'Ebre
La Perla hará una ruta diaria de viernes a domingo
aunque en Semana Santa se ofrecerán hasta tres rutas al día
que lleva el nombre del famoso pasodoble de la orquesta ebrense Junior's
El resto de los fondos europeos del Plan de Sostenibilidad Turística se ha invertido en la restauración de las Cases del Castell
un centro de acogida de ciclistas y un bar
ha celebrado poder recuperar y hacer valer la fachada fluvial de la ciudad
un proyecto que se inició hace cerca de diez años con la recuperación del arco gótico
Amposta está transformando su fachada fluvial en un atractivo destino turístico gracias a una subvención de 2 millones de euros de los fondos NextGenerationEU a través de sus planes de sostenibilidad turística
Este financiamiento europeo permite la creación de un circuito turístico fluvial
que destaca por su apuesta por la ecología y la sostenibilidad
se encuentra la adquisición de una embarcación ecológica 100% eléctrica
y la rehabilitación de las casas del Castell
Estas acciones forman parte del Plan de Sostenibilidad Turística de Amposta que incluye la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos
infraestructuras ciclistas y mejoras en la transición digital y el seguimiento del proyecto
ha expresado su satisfacción por la obtención de esta subvención
destacando que permitirá aprovechar al máximo el potencial turístico del río Ebro
"Hemos trabajado intensamente para que Amposta viva de cara al río"
subrayando las iniciativas para revitalizar la fachada fluvial desde 2016
que comenzó con un recorrido inaugural el pasado 5 de abril
incluye rutas fluviales semanales que explican el patrimonio histórico
natural y cultural de la ciudad y el Delta del Ebro
Con el objetivo de mejorar la experiencia turística
el proyecto también se complementa con la Vía Verde de la Val de Zafán
que amplía su recorrido entre municipios gracias a una subvención de 5 millones de euros obtenida por la Diputación de Tarragona
Los Fondos NextGenerationEU son una iniciativa de la Comisión Europea diseñada para ayudar a la recuperación económica tras la pandemia de COVID-19
Este plan de estímulo de emergencia tiene como objetivo revitalizar la economía europea mediante inversiones en digitalización
al tiempo que se pretende aportar una mayor cohesión territorial y social
Los fondos ofrecen financiación para proyectos que fomenten la innovación y el desarrollo sostenible
con la meta de construir un futuro más verde y digital
Esto incluye apoyo para iniciativas como la de Amposta
que buscan resaltar y preservar el patrimonio local en armonía con el medio ambiente
En el acto inaugural del nuevo barco turístico
las autoridades destacaron la importancia de estos fondos para mejorar las experiencias turísticas en las Terres de l'Ebre
El presidente del patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona
subrayó que proyectos como este no sólo enriquecen la oferta turística
sino que también fortalecen la identidad y el orgullo local
el proyecto de Amposta se posiciona como un ejemplo de cómo los Fondos NextGenerationEU pueden convertirse en una herramienta clave para promover un turismo sostenible y reflexivo
que conecte con el patrimonio histórico y natural
al tiempo que impulsa el crecimiento económico de la región
El alcalde apunta que «podrían llegar a tener unas 2.200 viviendas turísticas aproximadamente» con la nueva normativa
El Ayuntamiento de Amposta regulará los alojamientos de uso turístico de la localidad
uno de los 262 municipios calificados de «tensionados» por la Generalitat a finales de 2023
la población tiene 190 viviendas turísticas
se aprobará la modificación del Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) que permitirá la regulación de las viviendas de uso turístico y otros alojamientos de este ámbito
La nueva normativa permitirá autorizar 10 viviendas por cada 100 habitantes
«Podríamos llegar a tener unas 2.200 viviendas turísticas aproximadamente»
El gobierno municipal confía en otorgar nuevas licencias en cuatro o cinco meses
«Creemos que es una cifra que hace compatible y mantiene el equilibrio entre las necesidades que tenemos de acceso a la vivienda y el crecimiento del sector turístico»
ha añadido el alcalde en la rueda de prensa celebrada este lunes por la mañana
«La Generalitat nos suspendió el otorgamiento de licencias de vivienda de uso turístico desde finales del año pasado y con la aprobación inicial de este documento
y todo el trámite administrativo que sigue
calculamos que en unos cuatro o cinco meses podremos volver a dar»
La nueva norma prevé revisar las licencias urbanísticas cada cinco años
«Amposta seremos de los primeros municipios de Cataluña en hacer cumplir el Decreto 3/2023»
En la sesión plenaria también se debatirán tres modificaciones del POUM más
la verificación del texto rehecho de la modificación puntual del plan urbanístico para construir la base de los Agents Rurals del Montsià y la futura comisaría de la Policía Local
la aprobación provisional de la modificación puntual también del POUM para la calificación de suelo de equipamientos comunitarios en suelo urbano no consolidado de las instalaciones de la Llar Natzaret
«Con la calificación de suelo de equipamiento comunitario
será el Ayuntamiento quien podrá autorizar la ampliación del Centro de Menores de las Terres de l'Ebre que hay en la Llar Natzaret»
la modificación del POUM que regulará el uso deportivo en la zona de Valletes
se debatirán tres mociones de los grupos de EA-ERC y Junts
La cirugía vNotes permite una recuperación rápida y cómoda gracias a la intervención por orificios naturales
con alta hospitalaria en menos de 24 horas
El Hospital Comarcal de Amposta (Montsià) ha incorporado la técnica de histerectomía sin dolor ni cicatriz en la cirugía ginecológica y ya lo ha aplicado con éxito en sus pacientes
informa el centro este viernes en un comunicado
también conocido como vNotes (Vaginal Natural Orifice Transluminal Endoscopic Surgery por sus siglas en inglés)
combina las ventajas de la cirugía vaginal y la laparoscópica y se realiza a través de los orificios naturales del cuerpo
eliminando por completo las incisiones visibles en la piel
«Eso se traduce en una recuperación postoperatoria mucho más rápida y cómoda
con una notable reducción del dolor y del uso de analgesia»
la evolución de las pacientes intervenidas con esta técnica ha sido «excelente»
con alta hospitalaria en menos de 24 horas y reincorporación a su vida cotidiana en pocos días
la técnica vNotes ofrece «importantes ventajas clínicas»
Los ocupantes pudieron abandonar el vehículo por su propio pie
Un vehículo cayó este sábado por la noche al canal derecho del Ebro
Los Bomberos de la Generalitat recibieron el aviso a las 19.30 h y se desplazaron hasta el lugar de los hechos con tres dotaciones
Les personas que viajaban al coche pudieron salir por su propio pie y no quedaron atrapadas dentro del vehículo
Los efectivos trabajaron principalmente para rescatarlos del agua y asegurar el vehículo
Para evitar que se hundiera más o se desplazara lo ataron a un puente
La actuación se centró en estabilizar la situación y garantizar que el coche pudiera ser recuperado con seguridad
no se tuvieron que lamentar daños personales graves y los dos ocupantes quedaron ilesos
Diferentes colectivos también rechazan la decisión y reclaman que se haga una rotonda
El Ayuntamiento de Amposta y colectivos afectados presentarán diferentes alegaciones a las obras ejecutadas por el Estado que han eliminado el acceso a la carretera N-340 a la altura del Lligallo de Llorent al polígono del Oriola
La voluntad del consistorio es que el gobierno central retire los elementos que ahora cierran este paso y que se haga un acceso seguro en forma de rotonda en este punto del Lligallo de Llorent
sino que se recupere la obra de la rotonda que había prevista en este punto para que el acceso a la Nacional sea seguro»
ha indicado este jueves el alcalde de Amposta
Acompañado por representantes de la asociación de empresarios del Polígono del Oriola y de Bombers de la Generalitat
Tomàs ha recordado la importancia de este acceso desde diferentes vertientes
el económico: «el desarrollo y ampliación del polígono está previsto también en el otro lado de la N-340 y por eso es absolutamente necesario que las empresas tengan disponible esta conexión»
ha afirmado que en el polígono está el parque de Bombers de Amposta y el hecho de que no exista esta salida directa les dificulta el acceso rápido a la carretera en caso de necesitar ir dirección sur
uno otros de los argumentos para pedir la retirada de los elementos es el hecho de que el Lligallo de Llorent
es una vía agropecuaria protegida y no se puede cortar
y supone un acceso para vehículos agrícolas en la Càmara Arrossera
se han reunido para que haya paso seguro en este punto
La avería afectaba a los sistemas de señalización entre Ulldecona y l'Aldea
La incidencia en los sistemas de señalización que ha provocado retrasos de media hora por término medio durante este martes por la mañana en los trenes que circulaban entre Castellón y l'Aldea-Amposta-Tortosa ha quedado solucionada poco antes de las once de la mañana
Una nueva incidencia ha afectado a los regionales sur
Esta se suma a las múltiples que se han dado en toda Cataluña con la puesta en marcha de varias obras por parte de Adif
Las obras en el túnel de Roda de Berà ocasionaron muchos problemas a los viajeros
La 104� edici�n de la Volta a Catalunya entra este viernes en una jornada de transici�n con la disputa de la quinta etapa
un recorrido de 172 kil�metros entre Pa�ls y Amposta
Ser� la �ltima oportunidad para los velocistas antes de afrontar la decisiva etapa reina del s�bado en Queralt
con una etapa pr�cticamente llana que podr�a estar marcada por el viento en los tramos finales
El pelot�n partir� desde la localidad tarraconense de Pa�ls a las 12:15 horas y se espera que los corredores crucen la l�nea de meta en Amposta alrededor de las 16:00 horas
seg�n la velocidad media estimada por la organizaci�n (46 km/h)
con un desnivel positivo de apenas 1.320 metros
arranca con el �nico puerto puntuable del d�a
que se corona en el kil�metro 29 de carrera
el perfil se suaviza considerablemente con largos tramos llanos y sin grandes dificultades orogr�ficas
Israel-Premier Tech o EF Education-EasyPost
tendr�n una oportunidad clara para controlar la etapa y preparar una llegada al sprint en el centro de Amposta
siempre que el viento no rompa el guion previsto
La jornada tambi�n incluye dos sprints intermedios
que podr�an tener importancia tanto en la lucha por la clasificaci�n por puntos como en la general
donde los favoritos est�n separados por escasos segundos
El primero se encuentra en el kil�metro 56,5
mientras que el segundo est� ubicado en el kil�metro 146,5
Tras dos jornadas de alta monta�a con finales en La Molina y Montserrat
y antes de afrontar este s�bado la etapa reina con final en el Santuario de Queralt
la quinta etapa servir� para que los hombres de la general intenten recuperar energ�as
la posibilidad de abanicos en los tramos m�s expuestos del recorrido puede obligar a los equipos de los favoritos a mantenerse alerta
Juan Ayuso (UAE Emirates-XRG) y Primoz Roglic (Red Bull-Bora-Hansgrohe)
empatados en tiempo en la clasificaci�n general
podr�an buscar bonificaciones en los sprints intermedios para ara�ar segundos antes del decisivo fin de semana monta�oso
Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram
donde recibiras las noticias m�s destacadas
El establecimiento se encuentra situado en el paseo del Canal
La cadena de supermercados Consum ha adquirido nueve supermercados de la marca Economy Cash y prevé crecer un 5% este año
ha anunciado este jueves al director general
durante el 39.º Congreso de Gran Consumo de la patronal Aecoc
Rodríguez ha explicado que están esperando la autorización de Competencia para poder sumar las nueve tiendas (siete están en la Comunidad Valenciana
una en Tarragona y una en Murcia) y abrirlas al público en el 2025
El establecimiento de la demarcación de Tarragona se encuentra situado en el paseo del Canal de Amposta
que facturó el año pasado 4.388 millones de euros y cuenta con más de 933 supermercados entre propios y franquiciados en Cataluña
tiene la intención de seguir creciendo el año que viene con la apertura de 18 tiendas propias y 35 franquicias
en el 2023 ganaron 101 millones de euros y esperan crecer un 5% anual en 2024
mientras que en 2025 también podrán el foco en una eficiencia mayor en los gastos y una mejora de la productividad
Marta Parés
* La autora forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía
explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen
Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´
Final etapa 5 ciclismo volta a catalunya 2025
El ciclista británico Matthew Brennan (Visma) ha ganado al sprint la 5ª etapa de la Volta a Catalunya en Amposta (Tarragona)
Adam Tomàs reclama obras en puntos críticos de la N-340 y la C-12 y agradece la ayuda supramunicipal para reparar caminos
La modificación de las estaciones de bombardeo de las aguas pluviales en Amposta se ha puesto a prueba con éxito durante el fuerte aguacero que ha afectado a la capital del Montsià este lunes por la noche
A raíz de las inundaciones por los chaparrones del 6 y 7 de septiembre
se han hecho obras para rebajar las bombas un metro y medio y se ha incrementado la potencia
Eso ha evitado que la zona de las instalaciones deportivas y de los Xiribecs se inunde
El alcalde Adam Tomàs ha reclamado a Ministerio y Gobierno que actúen en los puntos críticos donde se inunda la N-340 y la C-12
Tomàs ha agradecido a la Generalitat que incluya la ciudad en la declaración de zona catastrófica porque los daños en caminos superarán el millón de euros de gasto
ha reconocido que después de los aguaceros del mes de septiembre
y las habituales inundaciones en la zona residencial de los Xiribecs o las instalaciones deportivas
se inició una obra «de extrema urgencia» para modificar la estación de bombardeo
La infraestructura «no estaba bien dimensionada» y se hizo una modificación
que con los aguaceros de los últimos días se ha comprobado del todo eficiente
además de los trabajos de operarios de la brigada municipal
Las bombas se han rebajado un metro y medio para que empiecen a evacuar agua antes de que los pabellones y los equipamientos municipales se inunden
También se ha incrementado la potencia hasta el punto que han podido desembalsar 95.000 litros de agua por minuto
como hicieron en algún momento este lunes por la noche
En Amposta los últimos tres días se han acumulado 88 litros por metro cuadrado y los chaparrones más fuertes se produjeron el lunes por la noche
cuando parecía que la alerta por la DANA ya había acabado
El Ayuntamiento de Amposta ha ejecutado un 66% del plan de mejora de pluviales («en metros lineales») que empezó a desplegar en el 2018
Todas las actuaciones previstas tienen un coste de 12 millones de euros
Hace dos años se actuó en todos los pluviales de la calle Sebastià Juan Arbó
donde la lluvia de este lunes ha provocado algunos desperfectos que los operarios ya reparaban este martes por la mañana
También se derivó parte de las aguas pluviales en la Séquia Mare y el resto en los desagües de las bombas próximas al canal
por ejemplo con el colector de pluviales de la calle Buenos Aires
que recogerá toda el agua que baja de la zona antigua de la ciudad
El alcalde Adam Tomàs ha señalado que todas estas obras «a menudo» no se consideran prioritarias por parte de la ciudadanía y reciben críticas porque «pasan por delante de otras cosas»
está dando credibilidad que estas actuaciones son necesarias y las quiero hacer valer porque estamos construyendo la Amposta del futuro
Tomàs ha aprovechado para agradecer la respuesta de todos los servicios de emergencias y trabajadores municipales
y también la responsabilidad demostrada por los ciudadanos durante el paso de la DANA en las Terres de l'Ebre
lo que ha pasado en Valencia nos ha situado en un mapa mental que nos ha hecho coger a todos conciencia que eso no era una situación menor»
Tomàs ha aprovechado para reclamar las mejoras de los pluviales que el gobierno español y catalán tienen pendiente de ejecutar en dos puntos críticos de las principales carreteras de la ciudad
La primera es el barranco de Núvols a la altura de la N-340
El alcalde de Amposta ha dicho que hace diez años que reclaman al Ministerio de Fomento
«por activa y por pasiva» una modificación del paso del barranco por debajo de la carretera
«Me consta que ahora se lo están planteando»
«Lamentamos que haya tenido que pasar todo el que ha pasado para que sea así
pero es un punto clave que afecta a Amposta y toda la gente que circula»
para que ejecute nuevos desagües de la C-12 y evite que el agua desemboque hacia el núcleo urbano de Amposta
inundando parte de Valletes y la zona deportiva
Adam Tomàs ha agradecido al presidente de la Generalitat
la preocupación y el interés que han tenido sobre los efectos de la DANA en la capital del Montsià
Tomàs ha agradecido que se incluya la capital del Montsià en el decreto de declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de Protección Civil (antes declaración de zona catastrófica)
el consistorio podrá recibir ayudas para los numerosos caminos estropeados por las últimas lluvias
cuya reparación puede tener un coste que puede superar el millón de euros
La declaración es un peso previo a los trámites para solicitar que sean reconocidos Patrimonio Inmaterial de la UNESCO
El pleno del Ayuntamiento de Amposta han aprobado declarar los vestidos de papel como bien cultural de interés local (BCIL)
La propuesta contó con el apoyo unánime de todos los grupos presentes en el pleno
esta aprobación supone un primer paso para que los vestidos de papel se puedan acabar convirtiendo en Patrimonio Inmaterial de la UNESCO
por el que se está trabajando conjuntamente con las ciudades de Mollerussa y Oporto
el siguiente paso será presentar un dosier a la Generalitat para que esta pueda iniciar los trámites ante la UNESCO
El conductor de un turismo ha muerto este jueves en un choque frontal en la T-344 en Amposta (Tarragona)
según ha informado el Servei Català de Trànsit en un comunicado
Los Mossos d'Esquadra han recibido el aviso a las 17.36 horas y el Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) ha atendido a tres personas heridas en el choque frontal de dos turismos
son 130 las personas muertas en un accidente de tráfico este año en la red viaria interurbana de Catalunya
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
Los hechos pasaron el miércoles por la tarde en la calle Sant Cristòfol
Una dotación de Bombers de la Generalitat trabajó ayer tarde en un incendio de contenedor en Amposta
El aviso lo recibieron a las 19.32 horas y se desplazaron hasta la calle Sant Cristòfol
Una vez allí comprobaron que un contenedor de rechazo estaba quemando
Los bombas apagaron el fuego con línea de agua y
El Inuncat ha estado activado en prealerta por la previsión de precipitaciones durante la noche en las Terres de l'Ebre
Una lluvia de bastante intensidad ha dejado calles negadas en Amposta este lunes por la noche con registros superiores a los 20 litros en media hora
Las redes sociales han recogido vídeos de la precipitación en la capital del Montsia
donde también aparecen barrancos como el de Favaret desbordados por el agua
Protección Civil ha desactivado la fase de alerta del plan Inuncat esta noche
pero ha dejado activada la prealerta precisamente por la previsión de precipitaciones intensas en las Terres de l'Ebre durante la noche
El Servei Meteorològic de Catalunya ha informado de un chubasco estático que con un desarrollo vertical de unos 9 kilómetros puede presentar intensidad moderada
Los Bombers de la Generalitat recibieron una decena de avisos de las poblaciones de Amposta y la Ràpita por las fuertes lluvias
Muchas de las llamadas eran para alertar que uno de los barrancos de la zona bajaba con fuerza
El conductor investigado y su acompañante tuvieron que ser atendidos en el hospital a raíz del choque
Un conductor que conducía temerariamente y bajo la influencia del alcohol y las drogas acabó chocando frontalmente con su turismo contra un camión en la carretera N-340
hacia las 13:40 de este martes los Mossos recibieron el aviso de un coche que circulaba temerariamente
los agentes fueron requeridos por un accidente en el punto kilométrico 1082,6 de l'N-340
había provocado el accidente a raíz de una maniobra antirreglamentaria cuando el camión efectuaba correctamente un giro hacia su destino
Ante los signos que el conductor había podido consumir alcohol y estupefacientes
los Mossos efectuaron las correspondientes pruebas
dio una tasa de alcoholemia de 0,8 miligramos por litro de aire expirado
También la prueba de consumo de drogas dio positiva: por cocaína y cannabis
El choque dejó el mismo conductor herido leve y su acompañante
Los dos tuvieron que ser atendidos en un centro hospitalario
Los dos vehículos implicados sufrieron daños de diversa consideración
Los Mossos abrieron una investigación contra el conductor por los supuestos delitos de conducción temeraria
delito de lesiones imprudente y conducción bajo los efectos del alcohol y las drogas
Si se le acabara considerando culpable de estos cargos podría hacer frente apenas de entre tres meses y tres años de prisión
así como la retirada del carnet de conducir entre seis meses y más de diez años
que fue trasladado inicialmente al hospital y finalmente no fue arrestado
tendrá que presentarse ante la autoridad judicial cuando sea requerido
La problemática de la okupación en Catalunya ha sido un tema recurrente en los últimos años
generando tensiones tanto en el ámbito social como político
que afecta principalmente a las grandes ciudades como Barcelona
ha puesto en evidencia la falta de acceso a una vivienda asequible y las dificultades económicas que enfrentan muchas personas
Muchos la ven como una actividad ilegal que genera inseguridad y afecta gravemente a los propietarios
donde las viviendas son invadidas de manera violenta o se producen daños a las propiedades
han aumentado la preocupación entre los ciudadanos catalanes
Las dificultades para resolver esta situación se agravan debido a los vacíos legales y la lentitud del proceso judicial para desalojar a los okupas
a menudo se enfrentan a largas esperas y procesos judiciales costosos para recuperar sus inmuebles
la localidad de Amposta fue escenario de un hecho muy grave que se hizo notorio en toda la ciudad
En un municipio de no más de 20.000 habitantes
la tranquilidad suele ser bastante notoria
aunque recientemente se han visto golpeados por un suceso que cada vez se repite más
La Policía Local de Amposta tuvo que detener el pasado viernes a un hombre después de que se declarara un incendio en un bloque de pisos totalmente okupado
Dos agentes de la Policía Local | ACNLos hechos tuvieron lugar en la calle Sant Pere número 9
cuando uno de los jóvenes que okupaban el domicilio empezó a tirar utensilios de todo tipo a la calle
Según cuenta fuentes del 'Ebredigital.cat'
la vivienda está siendo objeto de seguimiento desde el consistorio
que desde hace cosa de dos meses están trabajando para conseguir el desalojo
La operación estaba hecha junto al juzgado
los Mossos de Esquadra y la empresa que ha comprado el bloque
A través de la red social X (Twitter) hemos podido ver el alcance de los hechos que tuvieron lugar la semana pasada en la localidad
El usuario 'jcolome87' nos ofreció dos videos donde podíamos ver los incidentes en la calle Sant Pere.
"La degradación de Amposta sigue imparable
Ahora mismo un bloque lleno de okupas "jóvenes" muy conflictivos lanzando objetos por la ventana contra la policía
la situación de deterioro de la convivencia en la ciudad empieza a ser grave"
diferentes usuarios mostraban su indignación con el caso
"Triste de leer esto de una ciudad de 20.000 habitantes
Ciudades de este tamaño suelen ser lugares tranquilos
alejados de los problemas de las grandes ciudades"
opinaba un hombre en las respuestas del tuit original
"Cuando ya han arrasado con Barcelona y ya está perdida
➡️ Actualidad
La asociación VIPTE emite más de siete horas semanales de programación desde sus estudios de Amposta a través de Twitch
Han visto en las nuevas plataformas de Internet una oportunidad para llegar directamente a la ciudadanía sin filtros y han puesto filo en la aguja
se encargan de la realización y conducen en directo los programas mientras interactúan con los espectadores
Lo hacen sin ningún apoyo financiero institucional ni publicitario
La asociación Voluntarios y Participación Tierras del Ebro (VIPTE)
nacida de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Amposta
tiene en marcha desde hace más de dos años y medio su propia en televisión en Internet
Emiten más de siete horas en directo a la semana vía Twitch para «dar voz a la ciudadanía» y hablar de los temas que le interesan
Lanzaron a la red el primer programa en marzo de 2022 y
las horas de programación se han ido ampliando
También ha ido creciendo el equipamiento técnico y el espacio de los estudios
ubicados en la misma sede de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Amposta y VIPTE
«Es un proyecto para poder hacer nuestra televisión
Estamos viendo cómo los chavales -con las nuevas tecnologías- llegan a todas las casas»
poco antes de empezar la emisión de 'Cafeteria No vull fotre Follon'
La 'Cafetería' es uno de los programas insignia y el más veterano del canal
Una tertulia sobre la actualidad de Amposta y las Terres de l'Ebre en la cual dan cuenta de todos los temas que consideran relevantes de la actualidad del territorio
Pasan por su cedazo sarcástico tanto la actuación de representantes políticos como los proyectos de las administraciones
Los espectadores intervienen activamente a través del chat y los tertulianos responden desde plató
que profesionalmente regenta un restaurante
ejerce delante de las cámaras también de camarero y animador
Admite que la experiencia adquirida en el movimiento social por la gratuidad de la autopista AP-7 o luchas ambientales del territorio los hizo plantear materializar este proyecto
«No tenemos ningún pesar a decir lo mismo que piensa la gente de la calle: aquí no tiene espacio el mundo político
que ya tienen otros canales que son sedes o se les hacen sedes»
recuerda que las entidades que impulsan el proyecto ya renunciaron hace diez años a las subvenciones públicas
Tampoco los interesan las «grandes empresas»
rechazando la posibilidad de incorporar anuncios publicitarios
no queremos un duro de nadie porque así no llevamos ninguna mochila
tenemos libertad de expresión y la gran ventaja es que a las personas que les ponemos un micro tienen la libertad de decir lo que piensan
recordando también que desestimaron la sugerencia de hacer los programas lengua castellana para poder captar más recursos
«Potenciamos que la persona que está casa piense por ella misma
Más allá de los horarios de emisión habituales
la programación no tiene límites de tiempo para cada espacio
existen restricciones temáticas para los participantes o colaboradores
Tomando como referencia las tendencias de consumo de los más jóvenes
deciden optar por la plataforma Twitch -y también subir los contenidos posteriormente a Youtube -para poder llegar a su público
Navarro no oculta su descontento con el enfoque actual de los medios de comunicación tradicionales o su forma de tratar la información la participación ciudadana
Lo secunda el periodista y colaborador Xavier Llambrich
dedicado a «dar voz» a los jóvenes emprendedores de las Tierras del Ebro o de fuera y que «a menudo están silenciados o no están lo bastante valorados»
«Es una función muy importante de los medios de comunicación: gente que pasa desapercibida y no se la valora lo suficiente
gente que cree que no tiene voz y realmente la tiene»
Destaca la «total libertad» por decidir los invitados o la duración de los programas
«Los medios están por dar voz y no para sacarla
Se declara un firme defensor de la participación de los espectadores y los anima a hacerlo desde su programa en directo aprovechando la interactividad de las nuevas plataformas
«El hecho de poder un comentario y que salga tu comentario en directo cambia mucho.»
Se sienta delante de la cámara sin ningún guion previo preparado
a diferencia de lo que solía hacer con uno directo televisivo convencional
«El puertas hecho en la cabeza mentalmente
A los medios tradicionales está todo muy bien estructurado
Quizás hace falta salir una pizca de los esquemas y seguir nuestra vocación»
el ampostí Eusebi Cañelles conduce 'Parlem de la vida-sense distències'
un programa de entrevistas a personajes de la ciudad y el territorio
«No son famosos pero tienen muchas cosas que decir»
Toca -y profundiza- todos los ámbitos de las biografías
Hasta el punto que algunos episodios se han llegar a alargar dos horas y media
cuando va a un canal de televisión le dan diez minutos
Quieren que el material grabado que emiten pueda ser guardado en el Archivo Comarcal del Montsià para que quede disponible para las próximas generaciones y aseguran que ya han llegado a un acuerdo en este sentido
La difusión de las actividades de las entidades o un programa dedicado a denunciar agresiones ambientales completan la oferta televisiva de la asociación
Han hecho conexiones en directo desde el exterior y están a punto de estrenar una unidad móvil que les permita emitir directamente desde la calle
que arrancó en el marco de debates y trabajo en red con entidades vecinales del territorio hace quince años para intentar mujer visibilidad a sus propuestas y que ahora es una realidad en las redes
La Federación de Asociación de Vecinos de Amposta
presentó este mismo proyecto a la Confederación Estatal de Asociaciones de Vecinos para intentar expandirlo más allá de las Terres de l'Ebre
«Son más de un millón de asociados y tienen mucho potencial
Vemos que todo lo que estamos haciendo no llega a la ciudadanía y todo lo que no llega no existe»
en los alrededores de la calle de Navarra de Amposta
El conductor de un camión ha perdido el control del vehículo pesado y ha chocado contra cinco coches y una moto que había en la vía pública
El incidente ha obligado a activar efectivos de los Bombers de la Generalitat y del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM)
así como varias patrullas de los Mossos d'Esquadra y de la Policía Local de la capital del Montsià (Tarragona)
dos personas han resultado heridas y han tenido que ser evacuadas al Hospital Verge de la Cinta de Tortosa
Se trata de un hombre y una mujer que posiblemente tendría la cadera rota
Los cuerpos policiales han hecho la correspondiente prueba de alcoholemia al camionero
han dado positivo en el consumo de cocaína
los Mossos d'Esquadra están a la espera del resultado en sangre
Los hechos han tenido lugar hacia las tres de la tarde en la carretera comarcal C-241d
cuando un camión y dos turismos han chocado entre ellos por causas que se desconocen y se están investigando
El impacto ha obligado a activar los Mossos d'Esquadra
todos los ocupantes de los vehículos habían podido salir por su propio pie
a excepción de una mujer que había quedado atrapada
Los equipos de rescate han hecho tareas de excarcelación y
después de ser atendida por los sanitarios
ha sido evacuada al hospital Pius de Valls
El consistorio cederá la cubierta del antiguo matadero a la comunidad energética local que impulsa la Cámara de Comercio
el requerimiento de documentación previo a adjudicar la concesión del servicio de la embarcación eléctrica turística fluvial
La adjudicataria es la empresa UTE Amposta Fluvial
no cumple con los requisitos y se ha excluido del proceso
En el pleno también se tratará la cesión de la cubierta del antiguo matadero a la comunidad energética local
que impulsa la Cámara de Comercio de Tortosa
La energía solar producía se ofrecerá en comercios que no tienen techo disponible para instalar placas fotovoltaicas y quieran adherirse a la comunidad
la UTE Amposta Fluvial mujer respuesta al requerimiento del consistorio
«como es preceptivo al tratarse de una concesión de más de cinco años»
tendrá que hacer la adjudicación del servicio de gestión de la embarcación eléctrica que hará viajes turísticos por el Ebro
un proyecto del plan de sostenibilidad turística de Amposta
que cuenta con una subvención de los Fondos Next Generation de 2 millones de euros para fomentar el turismo sostenible
el Ayuntamiento dispone de estos recursos para recuperar las Casas del Castillo donde habrá un centro de acogida de turistas y un restaurante
El pleno de este lunes lleva a aprobación dos bonificaciones de impuestos para creación de puestos de trabajo
la bonificación del IBI del 85% en la empresa TucTuc
la bonificación del Impuesto de Construcciones del 86,5% en la empresa Montsià Soluciones
de apoyo a la flota pesquera catalana y de apoyo a la propuesta de la junta rectora del Parque Natural del Delta del Ebro sobre la revisión del Plan Especial de Sequía para garantizar suficientes caudales que aseguren la preservación del Delta del Ebro; y dos Juntas por Amposta
que instan al consistorio a regular los juegos con pelota en las plazas y parques municipales
y a mejorar el cruce de la carretera N-340 con el lligallo de Aloy
El gobierno municipal asegura que este nuevo incremento cubrirá el coste del servicio tal como reclama el Estado
La ciudadanía de Amposta volverá a ver incrementado el próximo año el recibo de la basura
según prevén las ordenanzas fiscales que se tienen que debatir y aprobar en un pleno extraordinario el próximo viernes
Después de aprobar un incremento del 36% para este 2024
el gobierno municipal de ERC considera que con la nueva subida la aportación de los contribuyentes cubrirá la totalidad del coste del servicio
tal como exige la normativa estatal a partir del año 2026
Según ha explicado el alcalde de la ciudad
la práctica totalidad del resto de impuestos y tasas quedarán congelados el próximo ejercicio
de acuerdo con la ley estatal 7/2022 de residuos
los consistorios están obligados a «repercutir el 100% del coste de la recogida de la basura a la ciudadanía»
el año pasado ya se previó una importante subida para este año en la línea de poder dar parcialmente cumplimiento a la ley
según ha asegurado era «obligatorio» pero «muy menor» para conseguir equiparar costes y aportaciones fiscales
Ha explicado también que esta subida se ha visto especialmente reforzada por el incremento de costes que traslada el Copate -organismo encargado de la gestión- ante el agotamiento de la actual fase del vertedero comarcal de Mas de Barberans y la necesidad de trasladarlos por carretera hasta el vertedero de Tivissa (Ribera d'Ebre)
En el ámbito de la tasa de recogida de basura
el consistorio también ha tomado la decisión de retirar las bonificaciones para familias monoparentales
que hasta ahora se equiparaban en las numerosas y conseguían una rebaja del 50%
también en sintonía con la «jurisprudencia» actual pero dentro de un debate que «que no está cerrado» en el Estado
este será el único capítulo de las ordenanzas fiscales que registrará una subida
ha avanzado que se eliminará la bonificación del impuesto para vehículos en el caso de la categoría de históricos
por ara aquellos que tenían más de 25 años de antigüedad
que se había convertido en la «puerta de entrada» para hacer circular vehículos viejos como utilitarios sin pagar el impuesto
serán bonificados los de más de 30 años y que se acojan a la categoría de vehículos históricos que regula un nuevo decreto estatal
la ordenanza prevé introducir una tasa «simbólica» de 20 euros en concepto de derechos de examen -que tendrá bonificaciones del 50% para personas en paro y familias numerosas
los procesos de estabilización a las administraciones y creación de puestos de trabajo obliga a preparar y movilizar personal para atender decenas de peticiones de examen y muchos de los aspirantes no se acaban presentando
«Nos encontramos con que se inscriben 60 personas para hacer las pruebas y se presentan siete»
En el mismo pleno del viernes está previsto también que el equipo de gobierno someta a votación una modificación presupuestaria por valor de 734.000 euros
El alcalde ha explicado que la operación es fruto
de la liberación de 204.000 euros de remanente de tesorería que se utilizó para adelantar la financiación de obras que
También de unos 100.000 euros de partidas de gestión de personal
«Principalmente incrementaremos partidas que a principios de año que ya sabíamos que no llegaríamos»
60.000 euros en vías públicas o 30.000 a conservación de aguas y pluvial
así como 30.000 euros a atención domiciliaria
servirán para adelantar 200.000 euros para reparar el parquet del pabellón deportivo dañado por los aguaceros
antes de conocer la cantidad que aportará el seguro
se aportarán 100.000 euros para cubrir los intereses del acuerdo que cierra el proceso judicial contra el Ayuntamiento por parte de una empresa holandesa por una recalificación urbanística en equipamientos de unos terrenos de 4.000 metros cuadrados en la urbanización de Eucaliptus
El consistorio ha cerrado un acuerdo para pagar un millón de euros a la sociedad denunciante -que no recibió ninguna compensación en forma de terrenos o dinero- a raíz de una sentencia de 2010
300.000 serán a cargo del Ayuntamiento y los 700.000 restantes
• La instalación fotovoltaica en esta fábrica de Saica Pack tiene capacidad para abastecer hasta un 27% del consumo anual de la planta
reduciendo en 1.143 de toneladas de CO2 las emisiones a la atmósfera
• En línea con su estrategia de descarbonización
la compañía ha instalado hasta 7,5 MWp en plantas del grupo en apenas 2 años
El Grupo Saica ofrece soluciones de papel sostenibles para la fabricación de cartón ondulado y embalajes
fomentando la circularidad en la gestión de residuos
Con más de 11.500 empleados y presencia en España
el Grupo Saica tiene cuatro líneas de negocio: fabricación de papel reciclado para cartón ondulado (Saica Paper)
gestión de residuos y servicios medioambientales (Saica Natur)
producción de embalaje de cartón ondulado (Saica Pack) y embalaje flexible (Saica Flex)
La facturación del grupo es de 3.620 millones de euros (ventas consolidadas a 31 de diciembre de 2023)
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines técnicos y analíticos
Para obtener más información al respecto, puedes visitar nuestra Política de Cookies. En caso que pulses el botón de “Aceptar todas”, estarás consintiendo todas las cookies. Asimismo, puedes configurar o rechazar las mismas en nuestro Centro de Configuración de Cookies
Puedes configurar tus preferencias, en cualquier momento, respecto a la utilización de Cookies. Para obtener más información al respecto, puedes visitar nuestra Política de Cookies
Los empleados del Grupo Saica Francesc Matamoros (técnico comercial en Saica Pack Amposta) y Juan Luis Tomé (jefe de sección Converting en Saica Pack Sevilla) han sido premiados por INSCO (Instituto del Papel y Cartón)
AFCO (Asociación Española de fabricantes de envases y embalajes de cartón ondulado) y REPACAR (Asociación Española de Recicladores Recuperadores de Papel y Cartón)
dentro de los cursos técnicos del sector ondulado
El reconocimiento tiene lugar en el marco de los programas de alta especialización para profesionales de INSCO 2024
El pasado miércoles 23 de octubre se celebró en Madrid una ceremonia para premiar el esfuerzo y dedicación de los alumnos más sobresalientes
Francesc ha obtenido la mejor calificación en el Nanomáster en Diseño Estructural de la Caja de Cartón (NDE) y Juan Luis
en el Programa Avanzado de Onduladora (PAO)
Sus logros reflejan no solo su excelencia académica
sino también su compromiso con la adquisición de conocimientos aplicables a la organización
Puedes configurar tus preferencias, en cualquier momento, respecto a la utilización de Cookies. Para obtener más información al respecto, puedes visitar nuestra Política de Cookies.