La Guardia Civil ha detenido en la provincia de Ávila a un hombre en situación de búsqueda y captura con al menos tres señalamientos judiciales vigentes
En el momento de su detención protagonizó una peligrosa huida saltando por los tejados en la comarca de La Moraña
según una nota de difundida por el Ministerio del Interior
Los hechos se remontan a los días previos cuando una mujer denunció ante la Guardia Civil un quebrantamiento reiterado de las medidas de protección impuestas a su ex pareja por un caso de violencia de género
La valoración policial de la situación concluyó que existía un riesgo extremo para la víctima
activándose de inmediato todos los protocolos de protección
el actual compañero sentimental de la denunciante informó a la Guardia Civil que había visto al denunciado merodeando por las inmediaciones del domicilio de la víctima
incluso ocultando un cuchillo de grandes dimensiones entre la vegetación
Ante la gravedad de los hechos se intensificó la vigilancia y protección sobre la víctima
la mujer volvió a contactar con los agentes para informar que el agresor la había llamado para citarla cerca de las piscinas municipales de Arévalo (Ávila)
los agentes obtuvieron indicios de que esta persona podía estar oculto en una vivienda de una localidad de La Moraña
Tras observar movimientos sospechosos y ante la situación de riesgo de la víctima
se solicitó autorización judicial para acceder a la vivienda y detenerle
Cuando los agentes entraron en el domicilio se encontraron con múltiples enseres que bloqueaban la puerta
lo que dio tiempo al delincuente a huir por un tejado interior saltando hacia una torreta metálica para acceder a un patio común
La operación ha sido llevada a cabo por efectivos de la Compañía de la Guardia Civil de Arévalo y la Unidad de Seguridad Ciudadana de Comandancia
La autoridad judicial ha decretado su ingreso directo a prisión
Un año después de la constitución de la Plataforma y de la primera movilización ciudadana, que tuvo lugar el 17 de mayo de 2024, "la situación sanitaria no ha mejorado en la comarca y siguen llegando a diario numerosas quejas de los ciudadanos y ciudadanas, tanto de Arévalo como de los diferentes municipios morañegos", resaltan en un comunicado.
Así, "los usuarios piden, principalmente, mayor estabilidad de los profesionales sanitarios".
Existen varios estudios de colegios profesionales que demuestran que la falta de estabilidad tiene un impacto negativo en la seguridad del paciente. La Junta de Castilla y León tiene la obligación de mejorar las condiciones laborales de esos profesionales para que opten por trabajar en el medio rural.
Otra queja mayoritaria está vinculada con la demora en la prestación del servicio de analíticas en el centro de salud de Arévalo.
Desde la Plataforma comarcal, piden que se refuerce la plantilla y se aumenten los días de analíticas con el fin de acortar los plazos de espera, que en muchos casos superan el mes.
En lo relativo al centro de salud de Arévalo, denuncian la "excesiva lentitud en el avance de las obras".
Unas obras que la Junta de Castilla y León ya presupuestó en el año 2007 pero que nunca llegó a ejecutar. Retomó el proyecto en el año 2021 y han estado paralizadas la mayor parte de estos años, en los que el centro de salud arevalense ha sufrido un "significativo deterioro".
"A pesar de los contratiempos y de no haber alcanzado todos nuestros objetivos, el balance de este primer año de la Plataforma por la sanidad pública de La Moraña es positivo. Los ciudadanos nos perciben como un instrumento de referencia a la hora de canalizar la lucha por la sanidad pública, acuden a nosotros cada vez con mayor frecuencia y siempre tratamos de ayudarles dentro de nuestras posibilidades", explica Blanca Alonso.
Entre los grandes logros de la Plataforma en este primer año de andadura están las dos manifestaciones comarcales celebradas en Arévalo en mayo y en octubre de 2024.
También, valoran muy positivamente la recogida de firmas a favor de la implantación de una unidad de ictus en Ávila, donde la sociedad se volcó, así como la participación en la masiva manifestación del pasado 15 de marzo a favor de la sanidad pública, celebrada en Valladolid, o en la concentración del 7 de abril por el Día Mundial de la Salud en Ávila.
"Nuestra voz se ha escuchado alta y clara a lo largo de estos 12 meses y se va a seguir escuchando. Siempre defenderemos una sanidad pública igualitaria, resolutiva y cercana. La Junta de Castilla y León debe atender nuestras peticiones porque somos la voz de la ciudadanía".
La Diócesis de Ávila celebrará un funeral por el papa Francisco este lunesNoticia siguienteEsclarecidos cuatro delitos de estafa de pisos de alquiler en ÁvilaNoticias relacionadas04/05/2025Ya está abierta la inscripción
Real Oviedo y Real Valladolid han sido los rivales de los encarnados en el Torneo del KO esta temporada
El sorteo será este lunes 5 de mayo en la Real Federación Española de Fútbol
La Plataforma por la sanidad pública de La Moraña pide que se refuerce la plantilla y se aumenten los días de analíticas con el fin de acortar los plazos de espera
cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Ávila
El alcalde de Candeleda ha dado explicaciones sobre su abstención en el Pleno de la Diputación de Ávila
y estarás más cerca de toda nuestra actualidad
Carlos Arévalo sacó su segundo billete para la Copa del Mundo de Szeged (Hungría
que ya había logrado la clasificación en el K1 200 metros
añadió a su programa la prueba reina del piragüismo en aguas tranquilas
el K4 500 con el que se subió al podio olímpico en los Juegos de Tokio 2020 (plata) y de París 2024 (bronce)
en el K2 500 tras caer en la final del selectivo para embarcaciones de equipo que se disputó en el embalse de Pontillón de Castro (Verducido
Arévalo y sus compañeros en el K4 dominaron de inicio a fin una regata con solo dos barcos
Adrián del Río asumió la posición de marca
el lugar que ocupó durante años Saúl Craviotto –deportista español con más medallas olímpicas–
campeón en Río 2016 y doble medallista junto al betanceiro en Tokio y París
oro mundial júnior y gran promesa del piragüismo nacional
que se ha tomado un año sabático y medita su retirada
que denunció el abandono de la Federación en el proceso del primer selectivo
se impuso con claridad a la segunda embarcación
Cooper y Graneri se batirá dentro de dos semanas en Szeged con los mejores K4 500 del planeta por las medallas en la Copa del Mundo y
por el billete para el Campeonato del Mundo que se disputará en Milán del 20 al 24 de agosto
Carlos también peleará por la plaza en el K1 200
En ambas distancias logró sendos oros hace tres años en el Mundial de Halifax (Canadá)
El reto es suficientemente exigente como para plantearse una tercera prueba
el K2 500 en el que se quedó sin plaza para Hungría
salieron a toda mecha y lideraron la regata en el tramo inicial
pero los clasificados fueron Roi Rodríguez y Alberto Llera
seguidos por Enrique Adán y Carlos García.
La noche del Martes Santo se vivió de una manera especial en Arévalo
con la procesión Cruces Vitae (Las Cruces de la Vida)
organizada por la Cofradía de la Santa Vera Cruz
que por primera vez salió a las calles de la ciudad tras su recuperación
pero las inclemencias meteorológicas impidieron ese esperado estreno y este año
a pesar de que una vez más la amenaza de lluvia estuvo presente
finalmente la estación de penitencia se pudo llevar a cabo
una imagen muy bella de imaginería castellana del s
que ha sido restaurada recientemente y que se ha convertido en la imagen del cartel anunciador de la Pasión arevalense
Comenzó la procesión en la iglesia de San Juan donde fue leído el Miserere para salir
hacia la Plaza del Real donde fueron leídas las cruces de la vida
la procesión regresó al templo de El Salvador
al ritmo del paso lento que marcó el grupo de tambores de la Vera Cruz
El Cristo del Miserere guía las Cruces de la Vida en ArévaloGran desfile
rigurosa dolencia y una nueva experiencia cofrade que se suma a la Semana Santa de Arévalo que en los próximos días vivirá sus días más intensos
Este Jueves Santo a la celebración de la Cena del Señor (18 horas en la iglesia de Santo Domingo de Silos) le seguirá la procesión de Los Pasos
a partir de las 21 horas desde la iglesia del Salvador y con los pasos de Oración en el Huerto
que partirá a las 8,00 horas desde la Iglesia de San Juan Bautista con el Cristo de la Fe
llegará la procesión del Silencio/Santo Entierro
desde la iglesia del Salvador y con el Cristo Amarrado a la Columna
Virgen de las Angustias de San Juan y Santa Vera Cruz
Más fotos:El Cristo del Miserere guía las Cruces de la Vida en Arévalo - Foto: Rafael Bastante ICALEl Cristo del Miserere guía las Cruces de la Vida en Arévalo - Foto: Rafael Bastante ICALvar $container = $('.masonry-grid');$container.imagesLoaded(function(){$container.masonry({itemSelector : '.masonry-item',percentPosition: true});});Tras la vigilia pascual del Sábado Santo (22 horas en la iglesia de Santo Domingo de Silos)
el Domingo Resurrección ofrecerá al mediodía la Procesión del Encuentro
El encuentro está previsto en la plaza del Arrabal
Desde allí la procesión se dirigirá hasta la iglesia de Santo Domingo de Silos
donde a las 12,30 horas se celebrará la misa
Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada
también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que Diario de Ávila siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones
Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha
Otras webs del Grupo Promecal
Parque empresarial El Pinar de Las Hervencias Río Cea
Arévalo/Pavic-Granollers-Zeballos: Marcel salva el honor español en la Caja Mágica (4-6 y 4-6)
M. ArévaloM. PavicM. GranollersH. Zeballos4466AnuncioAnuncio¿Cómo ha sido tu experiencia
La rejoneadora portuguesa Ana Rita iba a comenzar
su temporada 2025 este 1 de mayo encabezando el festival benéfico de rejones en Arévalo (Ávila)
en un cartel solidario que finalmente ha sido aplazado sine die por las fuertes lluvias caídas en las últimas horas
cuya fecha se comunicará en los próximos días
se celebrará a favor de las asociaciones Alzheimer Arévalo
Junto a Ana Rita hacían el paseíllo Rocío Arrogante
Este festejo iba a suponer el pistoletazo de salida a una campaña clave en la carrera de Ana Rita
marcada una vez más por su compromiso con la diversidad de encastes
Contacto Comercial
Términos y condicionesPolítica de privacidadPolítica de cookies
El EquipoContacto con redacción
Prensa Latina, La Agencia
Servicios
Contacto
accedieron a la disputa del título al derrotar en las semifinales a los estadounidenses Christian Harrison y Evan King por 6-7 (8/10)
Los ganadores lograron 11 puntos por directo frente a cuatro de los derrotados
tuvieron una efectividad del 81 por ciento en el primer servicio
y concretaron un quiebre en siete oportunidades ante unos adversarios incapaces de conseguir al menos uno en cinco ocasiones
Además el dueto vencedor consiguió el 80 por ciento de los tantos en el saque inicial
y logró el 67 por ciento de las unidades apoyado en el segundo saque por debajo del 79 de los estadounidenses
superaron al dueto de los alemanes Kevin Krawietz y Tim Pütz por 7-6 (8/6) y 7-5
chocarán este sábado por el título al ganar sus respectivos compromisos de semifinales
Draper aventajó 6-3 y 7-6 (7/4) al italiano Lorenzo Musetti y Ruud eliminó al argentino Francisco Cerúndolo
© 2016-2024 Agencia Informativa Latinoamericana S.A
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.Todos los derechos reservados
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina
{{registerText}}
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Suscríbete ahora
Pueblo resucitado Aragón
Puente medieval más largo
Faro de Murcia
Camino Pamplona-San Sebastián
Comer Pueblos Cantabria
Pueblo Francia cátaros
Hotel Andalucía Michael Jackson
Flandes
Playa Canarias nazis
Castillo Galicia furia pueblo
Viajes
/ Castilla y León
OFERTA ESPECIAL: Recibe la revista Viajes National Geographic en papel + digital por 4€/mes + regalo
a Arévalo y a Olmedo de su parte ha de tener”
El refrán medieval recuerda cuando la villa de Arévalo era una pieza clave en el ajedrez del poder entre las casas nobiliarias
que fue moneda de cambio en las guerras civiles castellanas y por la que Isabel La Católica tenía un gran cariño
tras haber vivido siete años de su infancia en ella
su apogeo económico y político en la Edad Media (aquí estuvo la segunda judería más importante de Castilla) la llevaron a contar con iglesias
puentes y otras infraestructuras de gran importancia de las que han sobrevivido un buen número
dignos ejemplos de arte mudéjar y otros estilos por lo cual Arévalo fue declarada conjunto Histórico-Artístico en 1970
la primera comunidad de la provincia de Ávila en lograr esa distinción
PARA LEER MÁS: Las siete maravillas naturales de Castilla y León
Su patrimonio es uno de los más completos de Castilla y León
un entramado de calles que corren de norte a sur en un trazado triangular
Poco queda de las murallas que lo resguardaban de los enemigos en este paisaje de llanuras
pero sí se conserva una de sus cinco puertas
la del Arco de Alcocer o Arco de la Cárcel
su estética de ladrillos -típico de la arquitectura mudéjar- se prolonga en la sede del Concejo
que aloja al Centro de Interpretación de la Naturaleza
y a la antigua prisión donde se pueden ver las marcas que han dejado los prisioneros siglos atrás
Si la plaza tiene ese nombre es porque allí se encontraban las Casas Reales de Arévalo
su madre Isabel de Portugal y su hermano Alfonso
además de otros nobles en su larga historia
demolido a fines de los ’70 para construir un bloque de viviendas
palmeras y olivos milenarios que guarda memoria en cada uno de sus rincones de uno de los episodios históricos clave en la historia del país
Este espacio ajardinado presenta una estética moderna
Pero si hay una plaza que parece que detenida en el tiempo es la de la Villa
sus viviendas con soportales de piedra y fachadas donde los ladrillos alternan con entramados; un llamativo conjunto histórico que fue declarado Monumento Nacional en la década de los '30
Ninguna de las dos funciona para servicios religiosos
pero en la primera se puede ver joyas de arte sacro como el Pantocrátor medieval
A una -que es hueca- se la llama de los Ajedreces y la otra -maciza- fue bautizada como Torre Nueva
ahora las ceremonias que se realizan son artísticas
con periódicas muestras de arte contemporáneo
se ven otros edificios de importante valor histórico
como la Casa de los Sexmos (antigua sede del gobierno) que aloja al Museo de Historia de Arévalo; la antigua vivienda del escritor Nicasio Hernández Luquero que ahora es sede del Centro de Actividades del Mudéjar
y detalles medievales como la fuente de los Cuatro Caños
primer edificio declarado Monumento Nacional de España
El título de Bien de Interés Cultural hizo posible su rehabilitación
un acontecimiento único que traspasó las fronteras europeas e hizo posible seguir disfrutando de esta joya del gótico
que ha ganado posiciones hasta ser considerada el principal templo de la villa
ya que allí se veneran a los restos de San Vitorino
cuya construcción está incrustada en la muralla y su torre formaba parte del Camino de Ronda de las antiguas murallas
En su interior se encuentran varias obras de arte que pertenecían a la iglesia de San Nicolás de Bari
Otra iglesia que se usa para eventos culturales es la de San Miguel
donde se conserva un bonito retablo pintado a principios del siglo XVI
de estética románica pero también construida en ladrillos
que se usa para guardar los pasos procesionales de la Semana Santa
Los únicos monumentos naturales que hay en Castilla y León
Increíbles redes de cavidades subterráneas
cascadas entre bosques y paisajes históricos no dejan indiferente a ningún visitante
En el catálogo de edificios con valor histórico
se encuentra un variado catálogo de palacios de las familias que han dominado la vida social y política de Arévalo desde su fundación
al pueblo se lo conoce como La ciudad de los cinco linajes
por la influencia que han tenido las casas Berdugo
Uno de los palacios más llamativos es del de los Gutiérrez-Altamirano
con su curioso balcón esquinado soportado por una columna
en una lista donde se encuentran el de Cárdenas
el de Conde de Valdeáguila (de estilo renacentista
rematado por una soberbia torre mudéjar de cuatro plantas)
el de los Osorio o el de Vicente de Río Careaga; además de otros en estado ruinoso como el de los Sedeño o el de Ballesteros Ronquillo
La muralla llena de libros de Castilla y León
se mantiene prácticamente íntegra con sus dos puertas de entrada como símbolo de la pequeña villa medieval
En el extremo norte del centro histórico de Arévalo se encuentra el castillo
que nunca sirvió como residencial real sino como puesto de defensa y silo de granos
en 1952 pasó a manos del Ministerio de Agricultura
que aprovechó la imponente estructura reforzada con la torre del homenaje para reconvertirlo en un depósito de cereales con una capacidad de 1.000 toneladas
Cabe recordar que Arévalo y sus comarcas vecinas son importantes productoras agrícolas
realidad que se puede conocer en el Museo del Trigo que se encuentra en el castillo (algo único en el mundo)
donde además de detallar los secretos de estos cultivos se exhiben más de 500 variedades de ese cereal
inclusive de granos que han desaparecido o que nadie cultiva
La ciudad castellana que fue sede de la Corte y albergó herejes
Un paseo por la ciudad que marcó la biografía de Miguel Delibes y de su última novela
Pero no todo es historia: desde el centro parten varios senderos para disfrutar de la naturaleza de este rincón de Ávila
que se adentra por la Moraña y sus formaciones de pino resinero)
el camino de la Fuente de los Lobos (que en sus 14 km recorre huertos y permite ver un buen número de aves) o el de El Orán (que lleva al norte por 11 km
donde se pasa por el monasterio Cisterciense de Santa María la Real y varios sectores de pinos)
tras dar vueltas y más vueltas por el centro o por algunos de estos senderos
hay que rendir pleitesía a su plato estrella
Cada dos pasos en el centro se encuentra algún restaurante que lo sirve (así como el asado de cordero o de cabrito)
pues que derive a los dulces y no se vaya sin probar los jesuitas (pasteles de hojaldre rellenos de crema)
las tortas del veedor o los bollos de manteca
¡Viajes National Geographic, directo en tu Whatsapp! Síguenos para descubrir lugares fascinantes, destinos sorprendentes y sabores impresionantes.
Apúntate a los newsletter que más te interesen y recibe gratis los mejores reportajes
Alimenta tu curiosidad por solo 4€/mes + regalo
Explora nuevos destinos por solo 4€/mes + regalo
Da un paso más en historia por solo 4€/mes + regalo
Y disfruta de un espectacular número cada mes en tu casa y en la app
El Independiente
El independiente Libre y Transparente
Nuevas evidencias implican a la esposa de Orlando Arévalo
en el escándalo de filtración de exámenes de institutos de formación docente en Paraguay
Conversaciones de WhatsApp revelan que González habría compartido respuestas de las pruebas del 5 de abril
lo que llevó a la anulación de casi la mitad de los exámenes a nivel nacional
El fraude se concentró en tres institutos vinculados a Carolina González
dos a su nombre y uno al de su hija de 22 años
La esposa del exdiputado Orlando Arévalo preside la Asociación de Institutos de Formación Docente del Paraguay (Asifodopa)
la misma habría compartido respuestas de pruebas realizadas el 5 de abril
lo que ocasionó la anulación de casi la mitad de los exámenes a nivel país
El Ministerio de Educación detectó irregularidades como puntajes perfectos generalizados
errores idénticos y ausencia de hojas de cálculo auxiliares
Se reprogramaron exámenes para 2.339 estudiantes
el fraude no ocurrió en la elaboración sino durante la aplicación
vportillo@5dias.com.py
Nos destacamos en el medio periodístico paraguayo como un equipo comprometido con narrar historias objetivas y ofrecer información basada en hechos
a través de la Consejería de Medio Ambiente
ha concedido la Medalla de Oro al Mérito de la Protección Ciudadana a Fernando Moreno Ferrer
jefe de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Arévalo
por sus más de 35 años prestados como voluntario y como responsable de la agrupación
también se ha concedido la Medalla de Plata tanto a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Arenas de San Pedro en reconocimiento a su "extraordinaria labor en la protección civil" en el 30 aniversario de su constitución
subinspector del Cuerpo Nacional de Policía en la Comisaría Provincial de Ávila-Seguridad Ciudadana
por su intervención el pasado 16 de junio de 2024
auxiliando a una trabajadora que había sufrido un importante corte en un brazo
La primera reacción llegaba este miércoles por parte del alcalde de Arenas
quien subrayaba que la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de la localidad es "una entidad que cuenta con el total apoyo
reconocimiento y valoración de nuestra población y del Ayuntamiento arenense"
En Arenas de San Pedro hay que retroceder más tres décadas
cuando se inscribió en el Registro Provincial de Agrupaciones Locales de Protección Civil a la Agrupación de Arenas
A partir de ese momento comenzaría de manera oficial la andadura de un grupo de personas que
cargadas de convicciones y un fuerte compromiso con sus vecinos
se lanzan a la aventura para ayudar a los demás
"Sus actuaciones alcanzan muchas localidades de la geografía española
siendo variadas las funciones y tareas de esta agrupación en cuya andadura son muchos los servicios y dispositivos en los que han participado
mejorando la calidad de vida y seguridad de nuestros vecinos"
Son 30 años marcados por la participación en innumerables eventos culturales
y en otros por la emergencia y la tragedia en la que fue necesaria su implicación para hacer frente a situaciones difíciles
Desde el Consistorio arenense felicitan a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil por este reconocimiento a su labor durante los 30 años que llevan presente en este municipio y agradecen "el compromiso y el esfuerzo de todas esas personas que prestan su servicio de forma voluntaria"
pues por sus han pasado "decenas de personas identificadas con los objetivos de la misma y con el firme propósito de servicio y ayuda a los demás"
La rejoneadora portuguesa Ana Rita encabeza el festival benéfico de rejones en Arévalo
que tendrá lugar en el municipio abulense el próximo 1 de mayo
Será a favor de las asociaciones de Alzheimer Arévalo
Hugo Arévalo no es solo un inversor activo en el ecosistema startup español; sino que es, ante todo, un emprendedor. Con más de 17 años de experiencia, el cofundador de ThePowerMBA y Grupo Auro ha vivido la evolución del ecosistema desde dentro
pero tiene claro su papel: "Sigo invirtiendo muy activamente
Su faceta como business angel nace de una motivación más profunda que la económica
siendo una forma de devolver lo que ha recibido en el pasado y ayudar al ecosistema a crecer
Arévalo confía firmemente en el potencial de España como plaza clave en el panorama europeo de innovación. Sabe que necesita capital
pero que sobra el talento que crea negocios disruptivos e innovadores
que es natural que los emprendedores den el paso hacia la inversión e invita a ello no solo como una oportunidad
sino también como una forma de crear contactos y observar nuevos puntos de vista
que la figura del business angel aún se está asentando en nuestro país, bromeando con lo atípico de escuchar el término hace unos años
Su día a día sigue girando en torno a sus empresas
aunque ha logrado tejer una red de confianza que le permite acceder a buenas oportunidades de inversión sin perder el foco de su propio negocio. "Hago simbiosis con compañeros de venture capital
tengo una red que me ayuda a tener un dealflow más curado y poder apalancar"
Arévalo tiene claro que las más duras han sido en su papel como emprendedor
Recuerda especialmente momentos críticos en dos de sus compañías
la situación fue límite: "La empresa perdía mucho dinero
Era cerrar o apostar porque eso era un buen negocio… Tuvimos que levantar dinero en menos de un mes y encoger el equipo"
el exceso fue el problema: "Habíamos crecido demasiado y sobre contratado
Tomar la decisión de reducir equipo cuando la empresa estaba supercapitalizada fue muy dura
Estas experiencias refuerzan la idea de que tu empresa es como tu bebé
el impacto se reparte mejor. "Si tienes bien ponderado el dinero y no te has vuelto loco invirtiendo la mayoría del capital en una
la realidad es que si algo va mal tienes otras empresas que pueden darte alegrías"
Arévalo adapta sus criterios según la etapa de la startup
"En preseed estás invirtiendo en muy pocas variables: los emprendedores
si saben pivotar… El buen emprendedor se define en los problemas"
También es esencial que el mercado tenga sentido: "Debe haber clientes potenciales para la solución que te están contando"
Cada vez me gusta más hacer negocios con buena gente"
Y una vez más surge la metáfora del matrimonio: "Todo lo que buscas en una pareja es lo que debes buscar en tus socios
el sentido común es clave: "Hay que poner al emprendedor en tesituras complicadas para ver cómo reflexiona"
Cuando son emprendedores jóvenes y apenas hay experiencia
una conversación profunda puede ser determinante para ver cómo reflexionan y cómo solventarán problemas en un futuro
Ningún inversor es ajeno al fracaso y Arévalo no es la excepción
los errores más comunes del emprender son creer que se sabe todo
enamorarse de su proyecto sin darse cuenta de que quien se tiene que enamorar son los clientes… Preocuparse mucho de levantar dinero antes de validar el proyecto o incluso tener demasiado dinero y no preocuparte por optimizar y crear una empresa
"La realidad es que durante una época fue muy bien
"Cuando ves valoraciones locas por algo que no tiene sentido y no se corresponde con el momento de la compañía
quizás es un buen momento para salirse como business angel porque tu recorrido ya ha tenido lugar"
no hace ascos a la hora de invertir y frente a los sectores de moda como la inteligencia artificial
Arévalo prefiere apostar por lo que otros no ven: "Me encanta ir a contracorriente
en Deporvillage cuando nadie quería e-commerce
Generar valor en lo que más se lleva es difícil porque a veces lo coges a valoraciones muy altas y hay más competencia"
Por ello huye de modas: "A mí no me llama que un sector sea sexy o no porque a largo plazo tienes que pensar si es buena o mala compañía"
lunes 07 de abril de 2025 - 10:39 GMT+0000
El catedrático de Ecología de la Universidad de La Laguna José Ramón Arévalo recibió el nombramiento de Profesor Afiliado de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL
México) en un acto celebrado a comienzos de este mes
El nombramiento fue otorgado por el decano de la Facultad de Ciencias Forestales de dicha universidad
Este agasajo responde al objeto de destacar la labor docente e investigadora de Arévalo y las aportaciones al crecimiento académico del mencionado centro
El objetivo siguiente es profundizar en esta relación
tanto con la UANL como la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
cuyo convenio marco y específico fue propuesto por Arévalo
Durante su estancia ha tenido reuniones con el rector de esta última institución
su vicerrector de Investigación y el decano de la Facultad de Ciencias Forestales de la Autónoma de Nuevo León con el objeto de estudiar la posibilidad de ofertar un posgrado compartido entre estas instituciones y la ULL
con el fin de definirlo para que se estudie por parte de las autoridades académicas de todas las instituciones y se valore su implantación
El profesor Arévalo ha promovido también el desarrollo tanto de convenios marcos como de convenios específicos en la UAAAN (México)
además de varios convenios Erasmus (Rumanía
Considera que las relaciones internacionales son fundamentales para el crecimiento de la capacidad innovadora y docente
además de favorecer un clima de colaboración y apoyo que puede trascender más allá de la Academia
Archivado en: Destacado, Institución, Internacionalización, Portada ULL
Etiquetas: José Ramón Arévalo, Universidad Autónoma de Nuevo León
Emergencias
y por haber sido el lugar donde creció Isabel la Católica
Quien haya ido más allá conocerá iglesias como la mudéjar Santa María la Mayor en la plaza de la Villa
bóvedas y capillas en un espacio dedicado al arte actual
Durante los próximos meses acogerá la muestra ¿Cuántos ángeles caben en la punta de un alfiler?
La artista mejicana parte de la moda como herramienta crítica
En sus obras transforma cinturones de cuero
sacos de boxeo y astas de bandera en instalaciones y esculturas que evocan figuras sagradas
La transformación de San Martín es tan solo el primer paso de la Fundación Collegium
liderada por los coleccionistas Javier Lumbreras y Lorena Pérez-Jácome
para convertir Arévalo en centro de creación y exposición del arte del siglo XXI
El proyecto tiene como núcleo de actuación el antiguo colegio de los Jesuitas
La fundación ha emprendido la rehabilitación del complejo
que se convertirá en la sede de su colección
así como centro de investigación y residencia de jóvenes creadores
Aspecto actual del colegio de los Jesuitas de Arévalo.Tatiana Bilbao EstudioAspecto futuro de la Fundación Collegium en Arévalo
en el antiguo colegio de Jesuitas.Tatiana Bilbao EstudioEl colegio de los jesuitas de Arévalo se compone de la iglesia dedicada en su día al apóstol Santiago
y de las dependencias que se ordenaban en torno al claustro
Estas se extienden hacia la terraza que cuelga sobre el río Adaja
en la que se alzaba la antigua muralla de la villa
Es posible que el hecho de que San Ignacio de Loyola
hubiese vivido parte de su adolescencia en Arévalo
y la estrecha relación de Hernán Tello con la orden
diesen el impulso final a la fundación del colegio
financió su construcción y otorgó una cuantiosa renta a la institución
En el colegio se impartieron asignaturas como gramática y latín hasta la expulsión de la orden jesuita en 1787
la iglesia cambió su adscripción a san Felipe Neri
y los edificios dedicados a la enseñanza cayeron en el abandono
aunque en 1911 aún se mantenía activa una escuela municipal
Tras siglos de expolio y abandono, hoy el complejo se encuentra en ruinas. La primera fase de la intervención concebida por el estudio de la arquitecta mejicana Tatiana Bilbao es la rehabilitación de los edificios históricos
El claustro volverá a articular los espacios del centro de arte y se acondicionará la iglesia
Así es el proyecto de Tatiana Bilbao Estudio para Collegium (y Arévalo).David PascualDe Collegium (y Arévalo) al mundoLumbreras y Pérez-Jácome tienen claro que el centro no va a ser un museo convencional
Se dará prioridad a la integración de las áreas de actividad: exposición
Estos conceptos se concretarán para el visitante en un recorrido flexible
guiado por la intuición y el descubrimiento de las piezas que componen la colección
Esta abarca cerca de 1.000 obras de 150 artistas
bajo un criterio similar al que se está aplicando en la iglesia de San Martín
En la conversación con Lumbreras y Pérez-Jácome surge con entusiasmo el afán de hacer brotar
El proyecto está volcado desde su inicio en la comunidad
La recuperación del complejo jesuita formará un polo de atracción de nuevos visitantes
Más de 23.000 han acudido a visitar exposiciones que se han sucedido en San Martín en 2024
Más de 23.000 han acudido a visitar exposiciones que se han sucedido en San Martín en 2024.Roberto RuizBárbara Sánchez-Kane y su exposición en la Iglesia San Martín
primera parte en funcionamiento del proyecto de Collegium en Arévalo.Roberto RuizCollegium busca crear vínculos entre una actividad artística de proyección global y la cultura local de Arévalo
Esta tomó forma en época medieval sobre los recursos que aportaba el cultivo del trigo
en una sociedad marcada por la convivencia entre cristianos
Las residencias de creadores se centran en proyectos que dialoguen con el patrimonio histórico
En los talleres ubicados en lo que fueron las aulas de formación de la Compañía de Jesús se establecerán puntos de unión con la realidad de la ciudad castellana
Este es el espíritu de los coleccionistas que recibieron el premio A de ARCO a la investigación artística en 2023
construyendo relaciones sólidas con los artistas
Aplican a sus adquisiciones el sentido del arte útil
que nos lleva a replantearnos lo que consideramos evidente
que se acondicionará como jardín interior y espacio expositivo.David PascualGravita sobre el proyecto la exigencia de responsabilidad de dar voz al arte
de imponer una coherencia contraria a lo efímero
Porque la distancia y el entorno rural ayudan a reflexionar
De la actitud de los poderes públicos dependerá la forma en la que se concrete el proyecto generado por el entusiasmo y la generosidad de los fundadores de Collegium
ver el resultado de la intervención en el colegio de los jesuitas
la exposición de Bárbara Sánchez-Kane nos sumerge en ese buscado impacto de lo nuevo en la iglesia de San Martín (prevista hasta septiembre)
SUSCRÍBETE AQUÍ a nuestra newsletter y recibe todas las novedades de Condé Nast Traveler #YoSoyTraveler
premiado como Campeón del Mundo de dobles masculino en 2024El tenista salvadoreño recibió el premio junto a su compañero
El italiano Jannik Sinner y la polaca Iga Swiatek
Estos premios se deciden en base a los resultados de la última temporada
haciendo hincapié en los torneos del Grand Slam
los Juegos Olímpicos y los Juegos Paralímpicos entre otros
ni disputó partidos de dobles en la Copa Davis
su gran temporada junto al croata Mate Pavic
campeón olímpico de dobles masculino en Tokio 2020
le mereció este galardón y el número uno del ranking ATP que ocupan desde hace 10 semanas
Arévalo y Pavic ganaron cuatro títulos: Roland Garros
también alcanzaron la final en el Masters 1000 de Roma y las Finales ATP
las semifinales del US Open y los cuartos de final de Wimbledon
premiado como Campeón del Mundo de dobles masculino en 2024","tag":"[\"discipline-tenis\",\"newsclip\",\"gender-male\",\"gender-female\",\"noc-it\",\"jannik-sinner\",\"jasmine-paolini\",\"sara-errani\",\"marcelo-arevalo\"]","module_type":"InStoryCampaign","module_title":"Tenis · El salvadoreño Marcelo Arévalo
resúmenes y retransmisiones deportivas en vivo
que reeditó el título de campeón de la Copa Davis con Italia
también se proclamó campeón del Abierto de Australia y el US Open
los dos primeros títulos de Grand Slam de su carrera
el actual número uno del ranking mundial también ganó las Finales ATP y tres Masters 1000 (Miami
Shanghái) y fue semifinalista en Roland Garros
Consulta a continuación la lista completa de ganadores de los premios Campeones del Mundo de la ITF 2024.
View this post on Instagram A post shared by INDES El Salvador (@indeselsalvador_)
Consulta a continuación la lista completa de tenistas que han recibido los premios IFT World Champions 2024
sociales y religiosas más representativas de Arévalo
en la que reiteran al Ayuntamiento que adopte los acuerdos precisos para la reapertura del camino público de acceso a la ermita de La Lugareja y la devolución de dicho camino
«que vienen siendo ocupados sin derecho alguno»
el alcalde de Arévalo ha anunciado que va a trasladar esta petición a los servicios jurídicos del Ayuntamiento para iniciar un expediente que permita la recuperación del camino de acceso a La Lugareja
a pesar de la sentencia judicial que existe
la ermita de La Lugareja lleva «más de año y medio se abrirse los miércoles de 11,00 a 13,00 horas
tal como está establecido por la Junta de Castilla y León»
ya que la otra parte que estaba en el litigio «ha invadido y usurpado los caminos públicos» impidiendo que se acceda a la ermita
precisan que se ha puesto una denuncia dirigida al Servicio Territorial de Cultura
sección de Patrimonio Histórico de la Junta de Castilla y León
dado «el deterioro que está sufriendo el monumento»
especialmente con humedades que afectan a las paredes y los tejados
demandan al alcalde y a la Corporación de Arévalo que intervengan
los caminos públicos fueron cortados sin intervención alguna por parte de la autoridad competente
le pedimos y exigimos por bien de Arévalo y todo lo que supone recuperar la Ermita de La Lugareja
que haga lo posible por recuperar estos caminos que permitan el acceso a la ermita
bien de dominio público e imprescriptible»
la que ha invadido y usurpardo los caminos públicos»
le recuerdan al Ayuntamiento que «tanto el camino que conduce a la ermita
pueblo perteneciente al Ayuntamiento de Arévalo
actual propietario de esos terrenos (camino y plaza)»
Según se precisa en el escrito dirigido al alcalde de Arévalo
los dueños de las fincas cercanas a la ermita de La Lugareja
cerraron los caminos públicos de acceso a dicha ermita y al anejo de Arévalo Gómez Román»
«se inició por parte de Obispado de Ávila y de la parroquia de Santo Domingo Silos de Arévalo
un proceso judicial que culminó en el juicio celebrado en Arévalo el día 28 de enero de 2020
la Audiencia Provincial emitió una sentencia favorable a Obispado y a la parroquia
en la que dice textualmente «declaramos que el Obispado de Avila es el propietario de la iglesia denominada Asunción de Nuestra Señora de Gómez Román o ermita de la Lugareja»
Esta sentencia fue ratificada por el Tribunal Supremo el 4 de noviembre de 2022 al no aceptar el recurso propuesto por la parte contraria»
desde el juzgado de Arévalo se convocó para la entrega de las llaves
«la otra parte no se presentó y al no asistir se realizó un escrito firmado por el abogado de la diócesis de Ávila y por el personal del juzgado de Arévalo que asistió a dicho encuentro»
Desde entonces no se ha producido ningún movimiento y la ermita de La Lugareja sigue sin poder visitarse
por lo que ahora se pide al Ayuntamiento de Arévalo que intervenga
Vidal Galicia precisaba que en este contencioso «se ha avanzado mucho en cuanto a que ahora mismo ya sabemos quién es el propietario de La Lugareja
por eso mostraba su confianza y su optimismo en que «estamos más cerca de conseguir acceder a La Lugareja»
indicó en que trasladará esta petición a los servicios jurídicos «y esto llevará consigo un expediente para la recuperación del camino de acceso a La Lugareja»
apuntó que «sabiendo ya quién es el propietario quizá ya podamos unir fuerzas»
y al tiempo que el Ayuntamiento de Arévalo lleve a cabo ese expediente
apostaba por que desde la propiedad se solicite desde el punto de vista jurídico «una demanda para reclamar su derecho de servidumbre de paso»
y que converjan ambas acciones «para que todo sea más rápido»
Sobre ese asunto de la servidumbre de paso
precisó que «otra cosa es que después se busque una solución
porque como dice la ley la servidumbre de paso se establecerá por el sitio más adecuado o por el que menos perjudique».
mostró su confianza en que «estamos más cerca de conseguir acceder a La Lugareja»
Entidades firmantes. El escrito que se ha enviado al alcalde de Arévalo
y que también se ha trasladado a la Junta de Castilla y León
aparece firmado en primer lugar por el párroco de Arévalo
que ha logrado recabar el apoyo de una docena de las entidades culturales
sociales y religiosas más representativas de la ciuad
Así el escrito ha sido firmado por representantes de doce entidades arevalenses: David de Soto Pascual
Consejo de Fábrica de la parroquia; Fermín Rodríguez Ugart
Cofradía Santa Vera Cruz; Jesús López Sanz
Unión de Consumidores de Arévalo y Comarca UCE; María Reyes López
Asociación María Auxiliadora; Pedro Ballesteros García
Cofradía San Victorino Mártir; Paquita Otero
Asociación El Castillo; Maribel Legido Gil
Asociación Amas de Casa 'La Amaya'; Juan Carlos López Pascual
Asociación La Alhóndiga; Juan Gabriel Gómez
Cofradía Nuestra Señora del Camino; Juan Luis Clavo
Archicofradía Virgen de las Angustias; y María del Carmen Aguado
Entre los días 1 y 15 de agosto nuestras oficinas en Madrid estarán cerradas
que este domingo vivía la actividad central de su programa de fiestas con un Desfile y Concurso de Carnaval que resistió a la lluvia y a la amenaza de nieve y salió a la calle con todo
distribuidos entre comparsas infantiles y de adultos
se ataviaron con los trajes que llevan semanas preparando
apuraron el maquillaje y los complementos y desafiaron al frío para enfilar la avenida Emilio Romero y llevar la magia de esta fiesta al público que siguió la comitiva a pie de calle o desde sus casas.
A la originalidad de las temáticas se sumó la riqueza de las propuestas artísticas y una buena factura para dejar un Carnaval a todo color
disfraces de gran calidad y vistosos y mucho colorido con buenas coreografías
Vimos ovnis bien resguardados de la lluvia
el encanto de la lámpara llegado desde Arabia
pájaros multicolores y muchas pinceladas de arte para dejar claro que Arévalo quiere seguir subiendo escalones con un Carnaval que ya aspira a situarse entre los mejores de la provincia.
el recorrido fue acortado hasta la Plaza del Teso cuando empezaba una lluvia fina que fue incrementando
de forma que desbarató el final del desfile
se dirigieron al frontón municipal cubierto donde se realizó el fallo de los premios
sin embargo no impidió la salida del desfile de Carnaval de Arévalo
aunque en un año acosado por la climatología.
Al aliciente de gustar al público se unieron los 2.500 euros que estaban en juego con los premiosa (además de las ayudas a la participación)
Tras la deliberación del jurado los ganadores fueron La última pincelada y Fusión-Arte
primer y segundo premio de comparsas adultos; Guerreros Águila (El Color del Carnaval) y Los Invasores
primer y segundo premio de comparsas infantiles; A solplarrr y La Carpa de los Sueños (¿Y ahora qué?)
primer y segundo premio de minicomparsas; Spooky Season y Hoy es el día
primer y segundo premio al mejor disfraz por parejas; y Primavera
segundo y tercer premio de disfraz individual
el jurado decidió nombrar a Piedad Tejedor de la Funte y a Juan Gabriel Gómez Sanz como la Reina y el Rey de Carnaval
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar la navegación, mejorando así su experiencia y nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Consulte nuestra política de cookies para obtener información adicional sobre tipos
aceptar
condena las “falsas disculpas y el oportunismo” del Gobierno ante la Ley del Sólo Sí es Sí
Así se lo reprocha la senadora a la ministra de Igualdad tras preguntarla
en la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Senado
sobre cómo se va a materializar la reparación de las nefastas consecuencias ocasionadas por la Ley del Sólo Sí es Sí
La senadora por Pontevedra reprocha el “falso perdón” de la ministra Ana Redondo
después que se conociese la rebaja de pena a otros dos condenados de ‘La Manada’
Arévalo recuerda que la ministra pidió “perdón” a las víctimas antes del 8M en nombre de las autoras de la Ley
“Preferiríamos que respondiese por las niñas de este país
que respondiese por las mujeres de este país que cada día son violadas: 13 al día
la dirigente del PP remarca que la estrategia del PSOE es “defender lo indefendible
EL PSOE VOTA EN CONTRA DE LO QUE DICE ANTE LOS MEDIOS
recuerda que recientemente su Grupo reclamo al Gobierno que reconociese el error y que publicase los datos referentes a los beneficios penitenciarios y a las reducciones de condenas desde su entrada vigor
el PSOE votó en contra esta iniciativa del PP
“Piden perdón por los errores de la Ley Solo Sí es Sí en los medios cada vez que les conviene
pero en las Cortes Generales votan en contra de reconocer estos errores y publicar los datos de beneficios para los presos: hipocresía y revictimización”
Frente a la falta de “perdón sin reparación” del Gobierno
Nidia Arévalo subraya que desde el PP proponen que se indemnice a las víctimas y que se dé más seguridad a las mujeres y niñas
“Esta es la nefasta realidad y su falso perdón
no sirve para nada ¡Como el presidente y su Gobierno!”
concluye la portavoz adjunta del PP en la Cámara Alta
Nidia Arévalo condena las “falsas disculpas y el oportunismo” del Gobierno ante la Ley del Sólo Sí es Sí
Javier Jiménez a Puente: “Deje de estafar a los sorianos y díganos que pasa con la línea ferroviaria Soria-Castejón”
Sanz Vitorio a Puente: “El nivel de fiabilidad de sus auditorías es el mismo que el del CIS de Tezanos”
El uso de este sitio implica la aceptación del aviso legal, la política de privacidad y la política de cookies del Partido Popular. Mapa web
El actual viceministro de Desarrollo Sostenible de Guatemala
Ciudad de Guatemala (EFE).- El presidente de Guatemala
calificó este miércoles de «criminales» a los miembros del Ministerio Público (Fiscalía)
liderada por la fiscal general Consuelo Porras
tras la captura del viceministro de Desarrollo Sostenible
señalado del delito de «terrorismo».
“Estamos indignados como Gobierno; estamos indignados como ciudadanos porque lo que está sucediendo es un ataque contra la democracia
contra la lucha de resistencia que hizo el pueblo en 2023 para evitar que estos criminales se robaran las elecciones y burlaran la voluntad popular”
manifestó Arévalo en rueda de prensa en un hotel de la capital
El mandatario agregó que la detención de Pacheco
que lideró en 2023 con la organización indígena de los 48 Cantones de Totonicapán
las protestas para defender los resultados electorales
es la respuesta de “la cuadrilla de criminales cuando saben que se les está acabando el tiempo”
“Es un ataque al pueblo digno de Guatemala
La orden de captura contra Pacheco y otros cuatro miembros de 48 Cantones es un acto de criminalización de la resistencia democrática y pacífica que se tuvo en ese momento
Es un acto de criminalización a los pueblos indígenas que lideraron ese esfuerzo por rescatar la democracia”
Tras anunciar su respaldo al viceministro de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Energía y Minas
el mandatario dijo que su captura se hace en momento en que la Fiscalía «ignora grandes casos de corrupción y las denuncias contra funcionarios de Gobiernos anteriores que han cometido crímenes que están quedando impunes»
Arévalo hizo un llamado al pueblo de Guatemala a «cerrar filas» contra quienes amenazan la democracia: “Es momento de salir a exigir que termine este ciclo oscuro de hostigamiento que estos criminales agazapados en el Ministerio Público tienen en el país”
La Fiscalía de Guatemala capturó bajo cargos de «terrorismo» al actual viceministro de Desarrollo Sostenible
quien en 2023 fue uno de los dirigentes indígenas que encabezó las protestas para defender los resultados electorales ante los intentos para desconocer el triunfo del ahora presidente
De acuerdo con una fuente judicial consultada por EFE y que pidió el anonimato
la detención del viceministro está asociada a las manifestaciones de 2023 que paralizaron al país entre octubre y noviembre de ese año.
El viceministro de Desarrollo Sostenible fue dirigente de la organización indígena de los 48 Cantones de Totonicapán y en 2023 encabezó junto a otros líderes las protestas contra la fiscal general
por sus intentos de revertir los resultados de los comicios generales
Pacheco lideró a los manifestantes que acamparon por más de 100 noches frente a las instalaciones de la Fiscalía como medida de presión contra los intentos por evitar que Arévalo de León asumiera como presidente y desconocer la victoria del partido progresista Movimiento Semilla
Esos intentos de la Fiscalía dirigida por Porras se consideraron como un intento de golpe de Estado por la Organización de Estados Americanos (OEA) y por la Unión Europea (UE)
La Fiscalía de Guatemala acusó Luis Pacheco de terrorismo y sedición por ser supuestamente responsables
de «actos violentos» cometidos durante las protestas cívicas de 2023
indicó que el viceministro Pacheco se capturó por una denuncia que le acusa de «actos violentos y bloqueos» en 2023 que «alteraron el orden constitucional del país»
La Fiscalía sindica a Pacheco y a Héctor Chaclán
eran dirigentes de la organización indígena 48 Cantones de Totonicapán
Fiscalía) aseguró que otras tres personas tienen orden de captura y se incluirán dentro de este mismo proceso penal
Pacheco fue trasladado este miércoles en un auto tipo panel blanco al Organismo Judicial de la capital guatemalteca
donde el juzgado cuarto de primera instancia penal
debe conocer los motivos de su detención en un caso que la Fiscalía declaró bajo reserva.
Secretario General de la Fiscalía y sancionado por corrupción por Estados Unidos
rechazó las declaraciones del presidente Arévalo
quien tachó de «criminales» a los integrantes del Ministerio Público y calificó la detención de su viceministro como un «ataque contra el pueblo de Guatemala»
Arévalo instó al Congreso guatemalteco a agilizar los procesos para lograr la destitución de la fiscal general Porras Argueta
quien durante los últimos 18 meses ha presentado al menos tres casos contra funcionarios del actual Gobierno.
Organizaciones indígenas como la alcaldía indígena de la provincia de Sololá se declaró en asamblea permanente y rechazó la captura de Pacheco al considerar que se trata de un ataque contra el derecho a manifestar y no descartan posibles movilizaciones
Viajamos hasta Ávila
un enclave con cerca de ocho mil habitantes que se encuentra al norte de la provincia
esta villa también es conocida como la Ciudad de los Cinco Linajes debido a su gran valor arquitectónico mudéjar
que el centro del pueblo fue declarado Conjunto Histórico Artístico por sus monumentos.
También fue utilizado como granero por el Servicio Nacional del Trigo y en la actualidad es posible visitarlo por dentro.
Su historia comienza cuando Don Álvaro de Zúñiga
ordenó la construcción de un gran castillo sobre los restos de una muralla del siglo XII
Los expertos aseguran que esta fortaleza tenía un diseño muy avanzado para su época y fue considerado un punto de transición en la arquitectura de aquellos años.
Para que un edificio se considere de estilo mudéjar debe contar con algunas características arquitectónicas tales como una planta pentagonal irregular con similitudes a las de la punta de una flecha
La belleza de su estructura la convierte en una fortaleza única.
Otro de los elementos que hace destacar su importancia histórica son las cañoneras
Las del castillo de Arévalo son de un tamaño tan grande que nunca antes de su construcción se tuvo constancia de elementos similares de tal envergadura
la fortaleza también cuenta en su estructura con otros elementos como oquedades para la defensa y troneras rasantes en las almenas.
ya que allí pasó gran parte de su infancia
Pero ser una residencia y un espacio bélico no fue su única función. Durante años
se utilizó como prisión real debido a su cercanía a Madrid y fue el lugar en el que cumplió condena el príncipe Guillermo de Orange
Las tareas de investigación y reconstrucción histórica que se realizaron en el siglo XXI
demostraron que antiguamente el castillo contaba con otros elementos como una gran barrera de artillería
un foso que protegía la entrada y al que se accedía desde el pueblo y un baluarte
En la actualidad es posible visitar esta gran fortaleza en el horario permitido.
Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.
Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández de Elche
Con Teruel por bandera me embarqué en el mundo del periodismo comenzando mi aventura en la revista Viajar
Actualmente escribo artículos sobre lo que más me gusta en el mundo
por eso podréis leerme en la sección de Viajes y Gastronomía de 20minutos
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
Arévalo fue el escenario durante todo el fin de semana del Torneo de Selecciones de Minibasket que llevó al pabellón municipal a los combinados masculino y femenino de Castilla y León,Madrid yCanaria
Un torneo que sirvió a todas ellas como preparación para el próximo Campeonato de España
El primer partido –sábado– enfrentó a las selecciones masculinas de Castilla y León y Canarias con victoria para la segunda de ellas por 62-89
partido entre Canarias y Madrid con victoria para el cuadro madrileño por 18-68
Madrid vencía a Canarias (62-83) y en el último partido de la tarde la Selección Femenina de Castilla y León vencía a Canarias por 83-54
Ya el domingo se abría la jornada con la victoria de la Selección Masculina de Madrid (64-104) ante Castilla y León
Se cerraría el torneo con el triunfo de la Selección Femenina de Canarias (65-58) ante Castilla y León
El vicepresidente primero de la Federación de Baloncesto de Castilla y León
hizo entrega de un obsequio en agradeciendo a la DIPUTACIÓN DE ÁVILA
que recogió en nombre del presidente el diputado Félix Álvarez
La portavoz adjunta del PP en el Senado y alcaldesa de Mos reclama a Óscar Puente la paralización del nuevo trazado de la A-52 y la liberalización del tramo O Porriño-Vigo de la AP-9
La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular
de volver a aplicar el principio de “desigualdad territorial y castigar a Galicia con la aberración del proyecto de la A-52 y el secuestro de la AP-9”
La senadora por Pontevedra y alcaldesa de Mos se dirige así al ministro Puente en la sesión de control al Gobierno
durante una interpelación en la que exige al responsable de Transportes que explique “cuáles son los criterios que utiliza el Ministerio para decidir qué autopistas rescata y qué peajes liberaliza”
Sobre el “aberrante” proyecto de la A-52 anunciado por Puente
la senadora Nidia Arévalo llama la atención acerca de las “afectaciones brutales para la parroquia de Bembrive y los ayuntamientos del área metropolitana de Vigo”
contra el que se han presentado más de 30.000 alegaciones
La portavoz adjunta del PP reclama al ministro que explique por qué descartó el proyecto inicial de la A-52
y ahora propone este trazado “completamente agresivo y perjudicial
que no es más que un capricho del alcalde socialista de Vigo”
Destaca el rechazo ciudadano al proyecto del ministro Puente
“en el que más de 10.000 personas se quedarían sin agua
comerciales e industriales y se llevaría por delante un buen número de puestos de trabajo”
incide en el apoyo del PP a las reivindicaciones en contra de la A-52 desde los ayuntamientos
“Hoy tiene la oportunidad de dar la cara frente a los vecinos de Mos y Vigo – presentes en la tribuna de público del Hemiciclo- y pedir perdón por las faltas de respeto vertidas por el subdelegado del Gobierno en Pontevedra
contra los afectados por esta nueva autovía”
AGRAVIO COMPARATIVO Y SECUESTRO DEL PSOE DE LA AP-9
la senadora del PP y alcaldesa de Mos reclama la liberalización de la AP-9
porque “no hay ninguna autovía gratuita alternativa; porque es la única solución que cumple con el aprovechamiento de la infraestructura existente; y porque no cuesta
sin incluir el precio de las expropiaciones que nos va a costar la nueva autovía A-52 a todos los españoles”
Nidia Arévalo pone el foco en el agravio comparativo para Galicia que supone la liberalización de otras autopistas de peaje en el resto de España
desde que gobierna Sánchez y señala como “especialmente llamativo” el caso de la supresión de todos los peajes en Cataluña
“El criterio utilizado en los últimos seis años no es estratégico como vende desde su Ministerio
que atiende a intereses partidistas y beneficia solamente a unos cuantos territorios
como pago para que les mantengan en el poder”
“Una vez más se pone de manifiesto la discriminación que sufre Galicia”
quien recuerda que los gobiernos socialistas lo que sí han hecho es aprobar subidas de los peajes de la AP-9
Las primeras con Zapatero – 1% adicional durante 20 años-
que comenzaron a aplicarse con Sánchez y José Luis Ábalos como ministro
“El Gobierno anuncia bonificaciones trampa
con una reserva de 3.800 millones de euros que pagará el Ministerio a la concesionaria
y esconde la realidad: que el coste de la AP-9 ha subido un 26% en los últimos cinco años”
la dirigente popular exige a Puente la liberalización del tramo Vigo-Pontevedra
aunque advierte que “para que esto suceda depende la voluntad política de su jefe
que se rinde a sus socios; de su propia voluntad; y de la de un señor que vive en Vigo
debajo de millones de luces led y no ve nada”
Nidia Arévalo se muestra pesimista porque el ministro ya ha reconocido que lo “ve muy difícil e inviable”
Nidia Arévalo acusa a Puente de “castigar Galicia con la aberración la A-52 y el secuestro de la AP-9”
Sanz Vitorio a Puente: “¿Cómo es posible que le despidiera ser incapaz de gestionar una empresa de 550 trabajadores y ahora le pone al frente de una de 15.000?”
Barreiro lamenta que el Gobierno “no se haya comprometido con la financiación de Altri”
El PP exige al Gobierno más inversión pública para atajar la “alarmante” pobreza infantil en España
El PP exige al Gobierno que rectifique su plan de cierre de las nucleares y prolongue su vida útil
El PP exige a Mónica García la implantación en Ceuta del cribado de cáncer de próstata como técnica de detección precoz
El periodista dio la información que genera revuelo en Boca
«Voy a decir algo que estuve averiguando sobre los entrenadores que pueden llegar a Boca
Hicimos una reflexión a principios de año sobre el Mercado de Pases
Pero con los entrenadores que hay en carpeta hay que reverlo»
periodista que sigue el día a día de Boca en Radio La Red
Ya a esta altura a los entrenadores de afuera les preocupa el bajo nivel sostenido de algunos jugadores
«Vuelven muchos exjugadores de Boca con Lanús
Después de aquella salida con Ibarra como entrenador
ya pensando en lo que se viene en el torneo
Respecto al partido que empató Boca con Tigre
Arévalo fue claro y crítico del rendimiento de Boca
así como del nivel de los jugadores y los cambios de Mariano Herrón
«Yo veo un Boca parecido al que juega siempre
porque Boca jugó igual de mal que con Gago
El piragüismo vuelve a navegar entre aguas turbulentas
Cuando parecía que había dejado atrás la polémica de 2021
en un proceso de selección para Tokio en el que Cristian Toro y Carlos Garrote acusaron de tongo a sus rivales
ahora son los gallegos Teresa Portela y Rodrigo Germade
los que levantan la voz contra unos criterios y formas que consideran injustos
La primera ya ni acudió a la prueba del pasado fin de semana en Sevilla
El segundo se quedó fuera por unas pocas centésimas
En medio de esta marejada se mantiene firme Carlos Arévalo
No ha pisado el freno desde que en 2019 se subió el K4 proclamándose subcampeón del mundo
ajeno al ruido y hablando sobre la piragua
sacó el billete para la Copa del Mundo en K1 200 metros al ganar el selectivo y consiguió un puesto en un K4 tras ser quinto en la final de K1 500 de la Copa de España
Arévalo aspira a doble presencia en el Mundial del próximo verano
cuando se convirtió en el único español en colgarse dos oros en la misma cita mundialista
Aunque para el K4 solo dio el primer paso de cara a repetir en el barco rey
la joya de la corona del piragüismo español y en el que todos quieren entrar
de ahí que los criterios de calidad se recrudezcan
De la mítica tripulación plata en Tokio y bronce en París
sólo Arévalo y Marcus Cooper tienen opciones de volver a subirse a él
que era quedar entre los doce mejores del K1 500 metros de la Copa de España de sprint.
alimentando las sospechas de retirada a sus 40 años y
dándose un merecido descanso ya convertido en el deportista español más laureado de todos los tiempos con sus seis medallas olímpicas
que atravesó problemas psicológicos después de los Juegos del pasado verano que le obligaron a parar de entrenar
lo que no le permitió llegar en forma a esta competición clave
Ahora la pelota está en el tejado del entrenador Miguel García
que con los doce nombres clasificados en Sevilla tiene que formar tres K4 que competirán entre sí el 1 de mayo en Pontevedra con dos plazas en juego para la Copa del Mundo de Szeged (Hungría)
Aún no se sabe la composición de los mismos
pero lo lógico sería que Arévalo siguiera con Cooper y que a este barco se subiera Adrián del Río
compañero habitual de entrenamientos y que ya estuvo con Cooper formando K2 en París
El cuarto integrante es ya más una incógnita al quedarse fuera Rodrigo Germade
que fue el protagonista de las últimas protestas siguiendo las que hace dos semanas lanzó su paisana Teresa Portela
La base de la polémica está primero en que los criterios cambiaron a última hora
trastocando los planes de los deportistas e introduciendo variables
como en el caso de las mujeres el traslado a Sevilla o en el de los hombres
solo una contrarreloj de K1 500 (a Germade además le tocó la semifinal más dura
demasiado rígidas y no del todo válidas para dictaminar quién es mejor para un K4
que no contemplan ningún tipo de deferencia hacia aquellos que llevan tantos años entregando y sacrificando su vida por este deporte.
"Transporte universal y con seguridad" y "Contra el cierre
unión" fueron algunos de los cánticos que pudieron escucharse este viernes en las inmediaciones de la estación del tren de Arévalo
En torno a 150 personas de todas las edades
entre ellas representantes de partidos políticos del PP
secundaron la llamada de los sindicatos y la Unión de Consumidores de Arévalo (UCE-Arévalo) para protestar por la situación que afecta a la instalación desde el pasado 1 de enero por el cambio en el cuadrante del personal
lo que implica que se haya dejado "a dos agentes para cubrir las mañanas y las tardes de lunes a viernes" y se cierre la estación "los fines de semana
Este viernes "la estación tendría que estar abierta y está cerrada"
lo que a su juicio da vía libre a Adif a cerrarla "cualquier día y el siguiente paso es cerrarla del todo"
Tras dos grandes pancartas en las que podía leerse 'No al cierre de la estación de Arévalo
estación con presencia de personal' y 'Por un ferrocarril público y social
los asistentes repartieron octavillas y corearon consignas en la línea de la reivindicación general
que haya personal suficiente para garantizar la seguridad de los viajeros y los trenes y la materialización del "prometido" paso inferior por las vías
El presidente del comité de empresa provincial de Adif
lamentó que el ferrocarril "se sigue degradando y ahora le toca el turno a Arévalo" con la "imposición" por parte de la empresa pública Adif de un gráfico para este año que no permite que la estación esté abierta las 24 horas los 365 días del año
ahí está la máquina autoventa que a veces no funciona y que mucha gente mayor no sabe usar"
a lo que añadió los problemas de seguridad por la maniobra de la Harinera Villafranquina
aseguró que la estación de Arévalo no puede entrar dentro de "los recortes"
y aprovechó la presencia de algunos partidos políticos para pedir "unidad y compromisos reales en defensa del ferrocarril"
"Adif tiene una deuda enorme con el ferrocarril de Ávila y queremos que los compromisos se cumplan y se defiendan donde se tienen que defender porque la empresa hace oídos sordos y el comité no llega a más"
En este punto recordó que piden el ingreso de personal en las ofertas públicas de empleo y la cobertura de plazas vacantes en la movilidad interna de la empresa
todo ello para paliar el "caos" actual y el hecho de que Ávila esté siendo "la gran olvidada" en la materia.
Desde UCE Arévalo Francisco León insistió en los problemas de seguridad para los usuarios por la falta de personal y porque "el paso inferior por las vías que prometieron ni está ni se le espera"
"Jugarse la vida para coger un tren es lo que no queremos que pase"
para indicar que si no se toman medidas "lo próximo será cerrar la estación del todo"
también tomó la palabra para trasladar "la preocupación" del Ayuntamiento por este asunto
explicar que se ha informado a Adif y al Gobierno de las reivindicaciones y anunciar mociones en las instituciones regionales y nacionales en este sentido
Aunque algún asistente le recordó que "hay más problemas" en Arévalo
Vidal Galicia pidió al Gobierno que reflexione y dijo quedarse "con la unidad en la defensa de que no se cierre esta estación ni haya recortes en el personal".
confirmó que su partido presentará una PNL en las Cortes de Castilla y León y manifestó que esta situación es fruto de "años de abandono a Arévalo"
de ahí que instara a otras formaciones a cumplir el mandato de los convocantes y que "haya una unidad en la defensa del ferrocarril de Ávila".
El Gobierno de Guatemala, a cargo del presidente Bernardo Arévalo, reiteró este lunes 5 de mayo su compromiso con la libertad de prensa y señaló que continúa trabajando en la implementación de una Política de Protección de Periodistas
secretario de Comunicación Social de la Presidencia
quien se refirió al tema durante una conferencia de prensa esta mañana en el Palacio Nacional de la Cultura
Esto tomando en cuenta que el pasado sábado se conmemoró el Día Mundial de la Libertad de Prensa
una fecha que consideró importante a destacar
se normalizó desde las diferentes dependencias del Estado la persecución a periodistas y los gobiernos anteriores huyeron muchas veces del escrutinio periodístico
queremos resaltar el rol fundamental que los medios de comunicación y el periodismo cumplen en la sociedad"
Agregó que se trata de un ejercicio que no solo ha de buscar incomodar al poder establecido y hacer que lo que está oculto pueda salir a la luz
sino "muy especialmente" para los tiempos actuales
un ejercicio que ayuda a intermediar con el pueblo de Guatemala para conocer la verdad
se viven tiempos de constante desinformación donde inclusive actores malintencionados confunden a la población creando medios o cuentas en redes sociales cuyo fin es ocultar o tergiversar la información
"Guatemala es constantemente golpeada por olas y olas de desinformación y creemos que el rol de los medios y el periodismo ético es central para enfrentar este desafío"
recientemente la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) publicó su informe de clasificación mundial de prensa 2025
donde Guatemala mejoró cuatro puestos en el marco de la gestión del presidente Arévalo
se siguen enfrentando serios retos en el continente tras años de deterioro de la libertad de prensa
"Son enormes los desafíos y tenemos que seguir trabajando unidos para avanzar paso a paso"
hizo mención de las acciones implementadas en el ámbito por la actual administración gubernamental
se han realizado 183 conferencias de prensa y el presidente ha brindado 71 entrevistas a medios nacionales e internacionales
El país figura nuevamente entre los cinco del continente con peor clasificación
Palomo recordó los desafíos que enfrentan los periodistas a quienes
se amenaza con el uso desmedido de prisión preventiva
ejemplificado "tristemente" por el caso de José Rubén Zamora
Indicó que no solo en Guatemala se sigue su caso
sino que se ha convertido en un referente mundial de persecución arbitraria y que daña los principios de la libertad de prensa
También aseguró que se da seguimiento a casos de otros comunicadores
Como gobierno prontamente anunciaremos la Política de Protección de Periodistas que se ha anticipado
Esperamos que sea un paso decidido para avanzar en la dirección correcta"
indicó que el Gobierno comprende los desafíos
los aborda sin matices y ve en la prensa un actor fundamental para la democracia
Recibe las últimas novedades directamente en tu dispositivo
La noche del pasado sábado después de la eucaristía
en la iglesia parroquial de Santo Domingo de Silos
se pronunció el pregón de la Semana Santa arevalense que corrió a cargo Manuel Ramos López
sacerdote salesiano que pasó por el colegio de nuestra ciudad
un hombre muy popular y querido de los arevalenses
Pero se dio la circunstancia de una indisposición de salud por la que no pudo estar presente y
el pregón fue leído por el también salesiano Gonzalo Vicente
que fue presentado por el presidente de la Cofradía de la Santa Vera Cruz
Un texto muy sentido que en varias partes meditó diversos aspectos de la Pasión del Señor y especialmente unos momentos de la Virgen de las Angustias en la pasión de Cristo y de la Semana Santa arevalense
Profundas meditaciones que llegaron al público.
una gran actuación de la Coral La Moraña fue el broche del pregón
con unas interpretaciones de música pasional de gran calidad en su línea interpretativa
bajo la dirección de Verónica Castañeda.
La Pasión meditada abre la Semana Santa de ArévaloAl acto asistieron autoridades
varios concejales y como invitados especiales
representantes de la Vera Cruz de las poblaciones de Madrigal de las Altas Torres y de Peñaranda de Bracamonte.
Con este acto se da por iniciada la Semana Santa de Arévalo
que este año en el cartel anunciador muestra el rostro del Cristo del Miserere
que ha sido restaurada recientemente y saldrá nuevamente en la procesión del Martes Santo 'Cruces Vitae' ya que habiéndose iniciado el año pasado no pudo salir por la lluvia
En el Día Mundial de la Libertad de Prensa
que se celebra este sábado 3 de mayo de 2025
envió un saludo destacando el valor de esta profesión y su importancia para la sociedad
El jefe del Organismo Ejecutivo subrayó que la función de estos medios de comunicación es fundamental para la democracia
En el Día Mundial de la Libertad de Prensa
reconocemos el papel fundamental que la prensa ejerce en informar
La libertad de prensa sostiene nuestra democracia",Bernardo Arévalo
A propósito del Día Internacional de la Libertad de Prensa
Naciones Unidas consignó que "el 3 de mayo sirve para recordar a los gobiernos la necesidad de respetar su compromiso con la libertad de prensa y es también un día de reflexión entre los profesionales de los medios de comunicación"
la citada reflexión abarca temas relacionados con la libertad de prensa y ética profesional
"El Día Mundial de la Libertad de Prensa es un día de apoyo a los medios de comunicación
establece el sitio web oficial de Naciones Unidas
En otras noticias ► Paso complicado por inundación en ruta al Pacífico
La acumulación de agua se mantiene en el área del km
36 y el tránsito lento al sur llega a la bajada de Villa Lobos
Fue el 3 de mayo de 1993 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el Día Mundial de la Libertad de Prensa
por recomendación oficial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación
los profesionales de este oficio también aprovechan para recordar a los periodistas que perdieron la vida en el ejercicio de sus funciones
la fecha coincide con la elaboración de la Declaración de Windhoek
en el marco de un seminario para la promoción de una prensa africana independiente y pluralista
Presidente Arévalo felicita a la Selección de Guatemala tras triunfo en el Mundial de Futbol Playa de Seychelles 2025
Ciudad de Guatemala, 3 may. (AGN) – La Selección Nacional de Guatemala escribió un capítulo memorable en su historia futbolística al conseguir su primera victoria en un Mundial de Futbol Playa
El triunfo llegó en la segunda fecha del torneo, tras vencer con garra y determinación a Seychelles, en un emocionante partido donde los chapines remontaron el marcador. Esta victoria no solo representa un hito sin precedentes para el fútbol playa guatemalteco, sino que también mantiene viva la ilusión de avanzar a los cuartos de final del certamen.
Muchas felicidades a la selección de fútbol playa de Guatemala
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) May 3, 2025
reconociendo su entrega y enviando un mensaje de aliento para que continúen haciendo historia por el país de la eterna primavera
Llenan de orgullo a todo un país con su clasificatoria al mundial
Ustedes demuestran que los guatemaltecos estamos hechos para grandes cosas
Antes de su viaje a Seychelles, la delegación guatemalteca fue recibida por el presidente Arévalo en Casa Presidencial, donde compartió con los seleccionados y les brindó palabras de motivación previo a su debut mundialista
el mandatario reafirmó su respaldo con un mensaje en redes sociales que celebra el esfuerzo y la pasión de los chapines en esta gesta internacional
Guatemala cerrará su participación en la fase de grupos ante Bierlorrusia el próximo lunes 5 de mayo a las 5 de la mañana
en donde buscará replicar la victoria de este día y clasificar por primera vez a unos cuartos de final
— FFG🇬🇹 (@fedefut_oficial) May 3, 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar a cuartos de final del Mundial de Futbol Playa
Please enter your username or email address to reset your password.
AGN.GT - 2021
Portada
Habrá presencia cordobesista en la próxima concentración de la Selección Española sub 18
El joven portero blanquiverde Alejandro Arévalo ha sido citado por el seleccionador nacional David Tenorio para participar en las jornadas de entrenamiento que se celebrarán en Alfaz del Pi (Alicante) entre el 16 y el 19 de diciembre
El buen hacer de nuestro jovencísimo portero
que todavía es juvenil de segundo año pese a haberse consolidado como titular en el Córdoba B ha despertado el interés de las categorías inferiores de la Selección Española
Arévalo siempre ha jugado en equipos de categorías superiores a su edad
no es extraño ver al joven portero cordobés en las sesiones de entrenamiento del primer equipo
ya ha sido convocado por Iván Ania en Segunda División
Arévalo llegó al Córdoba Club de Fútbol con solo 9 años
suma ya 12 partidos en el grupo X de Tercera Federación
La convocatoria de Arévalo es un reflejo más del arduo trabajo que se está realizando en la cantera califal
el guardameta renovó el pasado mes de octubre con la entidad cordobesista hasta el 2028
Desde el club le damos nuestra más sincera enhorabuena a Alejandro Arévalo por esta convocatoria con la Selección Española sub 18
Carlos Marín seguirá haciendo historia con el Córdoba Club de Fútbol
La entidad blanquiverde y el guardameta almeriense han llegado a un acuerdo para renovar su contrato por una temporada más
Desde su llegada al Bahrain Victorious Nuevo Arcángel en 2021..
El Córdoba Club de Fútbol lanza “Días de Gloria”
un nuevo podcast oficial en el que reviviremos algunos de los momentos más inolvidables de nuestra historia blanquiverde
Una serie de capítulos cargados de emoción
Estos son los agraciados en el sorteo de entradas para la afición visitante en La Rosaleda para el Málaga CF - Córdoba CF del próximo domingo
Del total de 1.502 inscripciones recibidas hasta el plazo estipulado
957 100 407
cordobacf@cordobacf.com
Web oficial del Córdoba Club de Fútbol © 2023
Nota Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad
Actuación del Córdoba CF frente a la violencia
Bases para el sorteo promocional en el videomarcador del estadio Nuevo Arcángel y entrega de premios
Base legal de los sorteos del club en redes sociales