Aracena forma parte como ciudad fundadora de la Red de Pueblos Gastronómicos de España una asociación sin ánimo de lucro que apuesta por un modelo turístico sostenible donde el viajero se convierte en el protagonista de un viaje emocional por los pueblos más bellos Ocho municipios españoles con gran arraigo turístico conforman actualmente esta asociación: junto a Aracena están Alcázar de San Juan (Ciudad Real) San Cristóbal de La Laguna (Tenerife) y Sigüenza (Guadalajara) ejemplos de excelencia turística y gastronómica que ya forman parte activa de esta Red La Red de Pueblos Gastronómicos de España divulga tanto los destinos turísticos como también abre un abanico de posibilidades para disfrutar de estos donde el viajero podrá diseñar itinerarios que conectan pueblos vecinos en una simbiosis perfecta entre sabores La primera de estas rutas será la que unirá las localidades pacenses de Almendralejo y Llerena con Aracena en un recorrido que fundirá al visitante por el encanto de la dehesa fiestas tradicionales y arquitectura con historia esta Red supone un nuevo escaparate para divulgar las excelencias de Aracena en el mundo del turismo de interior “fruto de una hoja de ruta que llevamos décadas siguiendo centrada en el trabajo desde la base en torno a la calidad como eje central: tanto para los profesionales que conforman nuestro sector hostelero y hotelero como para los técnicos y guías que trabajan en nuestros monumentos y en la oferta patrimonial y de ocio que se ofrece a todos los visitantes” ya hay otros 32 municipios que han firmado la carta de adhesión tras superar una exigente auditoría de la organización que garantiza su compromiso con la excelencia gastronómica y turística La web oficial de la Red de Pueblos Gastronómicos de España será el gran centro de operaciones para los viajeros (https://www.pueblosgastronomicos.com/) donde se podrán consultar todos los ‘GastroEventos’ programados durante el año desde fiestas populares hasta jornadas de producto Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente dumanbetyenigiris.com asyabahisgo1.com pinbahisgo.com sekabet olabahisgo.com maltcasino-giris.com faffbet-giris.org 1xbet-persian.com 3btforward1.com megapari-farsi.com melbet-farsi1.com bet-winner.top betnub.info sekabetgo.com betforward1.org 1xbet-adres.com Aracena ha sido elegida por el portal web de reservas turísticas Booking.com como uno de los destinos turísticos de referencia en Andalucía para formar parte de su proyecto ‘Pueblos con Alma: Ruta de Andalucía’ una iniciativa que pretende dar visibilidad a la hospitalidad belleza y oferta turística que refuerzan el compromiso de Andalucía con el turismo sostenible y de calidad participan en esta iniciativa localidades andaluzas como Cazorla (Jaén) participaron en el encuentro celebrado por Booking.com en Córdoba dentro de la entrega de los Traveller Review Awards 2025 que supondrá un nuevo escaparate para la promoción de la oferta de patrimonio naturaleza y gastronomía que engloba todo el municipio aracenense este distintivo por parte de Booking.com supone “un reconocimiento al buen trabajo que se está realizando desde el Área de Turismo de Aracena durante los últimos años con una puesta en valor de nuestro patrimonio cultural y monumental un ecosistema único como es la dehesa y un trabajo continuo en pro de la calidad de nuestros servicios con la Gruta de las Maravillas como nuestro principal reclamo” la visibilidad que supondrá esta iniciativa de ‘Pueblos con Alma’: “Hablamos de uno de los portales de reservas más conocidos del mundo que ha elegido a Aracena entre sus destinos destacados gracias al trabajo conjunto de todos los profesionales del turismo en nuestra ciudad y el Ayuntamiento que cuenta con un proyecto claro sobre el que desarrollar las distintas actuaciones que se llevan a cabo en nuestra localidad un referente del turismo familiar y de naturaleza” Aracena cerró el pasado año 2024 con un incremento del 11,6% de visitas a la Gruta de las Maravillas principal monumento natural visitado de la provincia de Huelva así como del 12,7% al Castillo Fortaleza y del 11,5% al Museo del Jamón refrendan “la importante puesta en valor que se está haciendo de nuestro destino tanto desde el punto de vista del turismo cultural y patrimonial que tiene en eventos como la Feria del Jamón o el Mercado del Queso dos de sus grandes embajadores de la marca Aracena por toda España y fuera de nuestras fronteras” Información y tramitación Ayuntamiento de Aracena - Plaza Marquesa de Aracena, s/n - Aracena - Código Postal 21200 - Tlfno: 959 12 62 76 - contacto Aracena forma parte de esta experiencia colaborativa en torno al turismo y la gastronomía “como referente del turismo de interior en Andalucía y España que somos con una cultura gastronómica que gira en torno al cerdo ibérico y sus derivados así como al queso artesano de nuestra Sierra entre otras muchas posibilidades y como un municipio con una oferta turística de naturaleza patrimonio y cultura con la Gruta de las Maravillas como referente” Esta apuesta por el binomio turismo - gastronomía ha hecho de Aracena un destino de obligada visita como el Museo del Jamón - Centro de Interpretación del Cerdo Ibérico o eventos tan asentados y multitudinarios como la Feria del Jamón o el Mercado del Queso Artesano Aracena comienza este fin de semana su Carnaval una tradición con gran arraigo en el calendario festivo de la localidad que contará de nuevo con dos fines de semana dedicados a la fiesta de don Carnal y con nuestro emblema como cabecera: la Cebolla el Teatro Sierra de Aracena acogerá el Certamen de Agrupaciones con un total de ocho chirigotas locales y una comparsa de la vecina Cortegana que ha agotado ya todas las entradas para la cita Abrirá la terna la Peña ‘Los Peques’ de Cortegana la Peña Las Divinas y su chirigota ‘Las que no funcionan’ seguidas de la Peña El Miura con la chirigota ‘Cántame cómo pasó’; la Peña el Piporro y su apuesta para este año: ‘Un camino con destino nos dejó Don Longinos… Harto Porvo’ para cerrar el primer bloque antes del descanso la Peña las Cowboys con su chirigota ‘Repartiendo Alegría’ que pisarán el escenario del Teatro Sierra de Aracena con su chirigota ‘La solución a mi ecuación: cuanto más Carnaval mejor’ la Peña ‘El Tito Rupi’ y su chirigota ‘¡Ojú qué apretón!’ y la Peña ‘La Fusión’ las agrupaciones saldrán a la calle y ofrecerán una nueva actuación en la Plaza de la Gruta de las Maravillas en una jornada festiva que reunirá a vecinos de Aracena y visitantes el viernes 28 se celebrará el Carnaval Infantil (17 horas) con salida desde la Plaza Marqués de Aracena y recorrido por las calles del centro urbano hasta el Recinto Ferial donde se celebrará un espectáculo infantil El desfile contará con la participación de las agrupaciones carnavaleras y de la charanga ‘Pimentada Brass Band’ Desfile del Carnaval a partir de las 20 horas con la Cebolla como protagonista indiscutible partirá de la Plaza de Santa Catalina hacia el Recinto Ferial acompañada por las agrupaciones carnavaleras la charanga local ‘Los Suárez’ y la charanga ‘Pimentada Brass Band’ donde también se entregarán los premios al Mejor Disfraz Individual y Grupal destaca el esfuerzo del Ayuntamiento y las agrupaciones para dar vida a esta celebración “cargada de tradición en Aracena por lo que esperamos que todo el mundo participe y disfrute de la programación y el ambiente de Aracena estos días” Puede acceder a nuestra navegación principal, al mapa web o a nuestro buscador desde la cabecera de la página. Si considera que la página que busca ha existido y que se trata de una incidencia, le rogamos se ponga en contacto con nosotros a través de este formulario La Feria de la Infancia y Juventud de Aracena abrirá sus puertas el próximo jueves 26 a tres días de actividades educativas y lúdicas para los niños y niñas de Aracena cumple este año su novena edición con un formato ya asentado en el que se fusionan las actividades para niños de hasta 14 años con amplias zonas de ocio desde el jueves 26 al sábado 28 en las instalaciones del Pabellón Ferial ‘Ciudad de Aracena’ y la carpa cubierta anexa en el Recinto Ferial de la avenida Reina de los Ángeles con un pasacalles desde el Museo del Jamón hasta la zona del Recinto Ferial con el que se abrirá oficialmente el recinto donde los niños y niñas podrán encontrar una pista de Evolution se celebrará un sorteo de juguetes entre los niños y niñas escolarizados en Aracena esta Feria de la Infancia y la Juventud se ha convertido en un referente dentro del amplio calendario de actividades del que disfruta Aracena durante todo el año “con una clara apuesta por la diversión educativa y saludable para los niños y niñas de Aracena y de nuestras aldeas así para los muchos que nos visitan desde otros pueblos de nuestra Sierra” La distribución de fechas de la Navidad en este año ha obligado a extender la Feria hasta la jornada del sábado un hecho por el que la concejala ha querido mostrar su agradecimiento a todo el personal municipal involucrado “que permitirá que los niños y niñas tengan un día más para vivir esta fiesta de la infancia y la juventud” también ha puesto en valor el trabajo desinteresado de Cruz Roja y del voluntariado de la Casa de la Juventud parte esencial de esta iniciativa transversal de las concejalías de Educación los niños y niñas de las aldeas de Aracena tendrán un servicio de transporte gratuito y tutelado por las distintas dinamizadoras con las que cuentan para poder visitar la Feria en horario matinal de manera que se garantice que ningún niño o niña de Aracena se quede sin la oportunidad de visitar este evento la Feria de la Infancia y la Juventud se ha consolidado con el objetivo con que nació: “ser un marco durante las vacaciones de Navidad donde niños y niñas de Aracena las aldeas y otras localidades de la Sierra puedan tener un espacio para un ocio saludable y participativo” “En estos momentos en los que se detecta el aislamiento por las nuevas tecnologías queríamos recuperar ese espíritu que siempre ha existido en los niños y niñas de nuestro pueblo de estar en la calle jugar unos con otros y crear esas relaciones que son fundamentales en la conformación de la identidad personal” ha apuntado Manuel Guerra ha puesto en valor la importancia de las instalaciones municipales de las que se disponen en el Recinto Ferial el compromiso de los trabajadores municipales y los voluntarios que participan para que la Feria haya cumplido ampliamente sus objetivos durante estos años un grado de satisfacción muy alto de menores y familias y se ha consolidado como evento imprescindible del calendario anual de Aracena” monumento natural más visitado de la provincia de Huelva ha cerrado sus puertas hoy por seguridad ante el aumento del nivel freático de la cavidad tras las últimas lluvias registradas en estas semanas Las distintas borrascas que han pasado por Aracena han traído consigo importantes lluvias que han alimentado el manantial subterráneo de la propia Gruta de las Maravillas hasta el punto de desbordar algunos puntos del recorrido habitual que se realiza en la visita turística Desde el Ayuntamiento de Aracena se cuenta con equipos de autobomba para estas situaciones que han estado trabajando en los últimos días para garantizar la seguridad de quienes recorren este monumento natural aunque las precipitaciones de esta pasada noche han obligado al cierre temporal de la Gruta los equipos municipales no han conseguido aliviar el nivel freático que presenta el acuífero actualmente por lo que se han suspendido las visitas para hoy y se ha solicitado ayuda a los Bomberos del Consorcio para conseguir bajarlo a su estado habitual “Esta crecida de las aguas del interior de la Gruta es habitual en periodo de lluvias aunque las precipitaciones registradas en estos días han supuesto un desbordamiento de los lagos en algunos puntos del recorrido por lo que estamos trabajando para achicar ese agua y volver a abrir las visitas con totales garantías de seguridad” Desde la propia Gruta se está en contacto con los grupos que tenían reserva para hoy para buscar una fecha alternativa Esta crecida del nivel freático en la Gruta es una excelente noticia para su conservación que depende especialmente del agua que se filtra de forma natural a través del cerro del Castillo y que nutre el acuífero que acompaña al visitante durante su recorrido La última vez que la Gruta permaneció cerrada al público por un motivo similar fue en 2010 Aracena se convertirá en este 2025 en capital para los amantes del ciclismo de montaña y de carretera con dos pruebas de primer nivel presentadas esta mañana en el Ayuntamiento el próximo 15 de marzo tomará salida desde Aracena la HUEX MTB 2025 una prueba ya asentada en el calendario provincial y que contará con la participación de 1.300 corredores para realizar el trazado de 168 kilómetros por toda la provincia de Huelva y más de 3.200 metros de desnivel que ya fue meta en la edición del pasado año y este año renueva su compromiso con esta prueba organizada por la empresa TerraIncognita Global y con la colaboración también de la Diputación Provincial de Huelva esta misma empresa y el Ayuntamiento de Aracena han firmado este viernes el acuerdo de colaboración para la celebración en este caso para bicicleta de carretera: la HUEX Gran Fondo Con un recorrido de 155 kilómetros y 2.900 metros de desnivel positivo la HUEX Gran Fondo transitará por los paisajes únicos de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche combinando deporte y naturaleza en uno de los entornos más emblemáticos de Andalucía La apuesta del Ayuntamiento de Aracena por esta prueba que tendrá salida y meta en la localidad serrana se ha materializado con una aportación de 18.000 euros el éxito de pruebas como la asentada HUEX MTB es una garantía para embarcarse en este proyecto nuevo junto a TerraIncognita Global “de manera que demos a luz una prueba ciclista de referencia en nuestra comarca con una apuesta importante para celebrar un evento de primer nivel que va de la mano de la puesta en valor y la creación de sinergias a través del deporte y los vínculos turísticos del territorio” el alcalde de Aracena ha destacado la experiencia y valía de la empresa organizadora de esta nueva prueba hagamos del deporte un nuevo atractivo turístico con el que dar a conocer más y mejor los encantos naturales culturales y gastronómicos de Aracena y del resto de pueblos de nuestra Sierra” ha destacado el paso adelante que se quiere dar con la HUEX Gran Fondo “una evolución natural de lo que queremos ofrecer: experiencias ciclistas únicas desafiantes y que pongan en valor la riqueza paisajística y cultural de la provincia de Huelva Estamos seguros de que esta nueva prueba será un éxito y atraerá a ciclistas de toda España y parte del extranjero” aprovechó la ocasión para agradecer el apoyo del Ayuntamiento de Aracena a esta nueva iniciativa y a la propia HUEX MTB “con lo que hacemos realidad un proyecto para hacer de Aracena el epicentro del ciclismo nacional este año con la salida de la propia HUEX MTB y la celebración de la HUEX Gran Fondo con la que sus participantes podrán disfrutar del encanto de la Sierra de Aracena en una de las temporadas más bonitas del año Aracena celebra este fin de semana una nueva edición de su Feria de Artesanía Textil y Manualidades y el IX Encuentro ‘Aracena Patchwork’ que se celebrará durante las jornadas del sábado 25 (de 10 a 20 horas) y el domingo 26 (de 10 a 17 horas) en el Pabellón Ferial de la Avenida Reina de los Ángeles dos días que reunirán a profesionales y amantes de este mundo con gran arraigo en Aracena y el resto de la Sierra así como a otras personas llegadas de otros puntos de Andalucía y Extremadura La cita de este año contará con la exposición itinerante de mini quilts (almazuelas) de la Asociación Española de Patchwork se podrá disfrutar de la creatividad y buen hacer de estas artesanas de la aguja y el hilo y sus originales propuestas en el propio Pabellón Ferial que profundizará en la técnica punch needle crazy y bordados para confeccionar cojines solidarios que se entregarán posteriormente a las mujeres con patologías de mama en el Hospital Comarcal de Riotinto se celebrará el domingo a partir de las 10:30 horas y es necesaria inscripción previa en el teléfono 633 080 492 El sábado tendrá lugar el encuentro de amantes del patchwork de la mano de Cristina González A partir de las 10:30 horas (y hasta las 18 horas) se desarrollarán sus clases para las que es necesario inscribirse previamente en el teléfono 650 492 941 aguja de bordar y bastidor para participar La Feria de Artesanía Textil de Aracena contará además con la presencia de puntos de venta de empresas textiles durante los dos días de la Feria Ya han confirmado su presencia en el Pabellón Ferial las firmas ‘Magomar’ concejal de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Aracena la celebración de esta Feria refuerza el amplio abanico de actividades que tienen lugar en Aracena durante todo el año “con especial interés en eventos que supongan poner en valor el patrimonio cultural de nuestra ciudad de la mano de un encuentro que ya ha superado su primera década de vida y sigue creciendo y atrayendo a personas interesadas del resto de pueblos de nuestra Sierra con motivo de la celebración del Homenaje por la Igualdad uno de los actos más destacados del completo programa que celebra la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Aracena visibiliza cada año a mujeres de Aracena y sus aldeas que son modelos de lucha y progreso igualitario en la sociedad rural a la que pertenecen Esta edición tuvo un sentido recuerdo a la figura del pediatra Ángel Rey Rodríguez una persona muy vinculada al movimiento por la Igualdad miembro fundador del Grupo de Hombres por la Igualdad le dedicó unas emotivas palabras y se guardó un minuto de silencio que cerró con la interpretación del Coro Aretiena del Requiem de Eliza Gilkyson estos premios suponen un reconocimiento a todas las mujeres de Aracena al tiempo que alabó el trabajo de las asociaciones de mujeres de todo el municipio reivindicó el papel de la coeducación para la consecución de una sociedad más igualitaria “y las mujeres y los hombres debemos trabajar para seguir avanzando contra las desigualdades pues sólo así podremos conseguir una sociedad más justa” destacó la importancia del papel de lo local en la igualdad abriendo espacios a la participación y favoreciendo los encuentros entre mujeres de distintas generaciones” técnica del Centro Municipal de Información a la Mujer quien destacó el importante trabajo en pro de la Igualdad que han realizado todas las homenajeadas en esta edición “mujeres que inspiraron y que siguen inspirando a toda nuestra ciudadanía que son un ejemplo para que nuestra sociedad siga avanzando” el Consistorio aracenense ha querido rendir homenaje a tres mujeres de la localidad y una asociación que han destacado a lo largo de su trayectoria por su compromiso social y con el trabajo en pro de la igualdad de género La Asociación Yala trabaja en Tánger con niños y niñas discapacitados a los que acogen en centros para ofrecerles una oportunidad de estudiar y desarrollarse profesor de religión del Instituto San Blas al acompañamiento en los estudios a niñas acompañadas desde su infancia en dichos centros y que Este colectivo recoge a las niñas y les ofrece estudios alojamiento con pisos y residencias o con familias de acogida a las que provee de todo lo que necesitan para garantizar su estancia y procurarles un futuro lejos de la pobreza y la discriminación los Homenajes por la Igualdad de 2025 han vuelto a destacar la trayectoria de tres mujeres aracenenses Yolanda Muñoz Ortega recibió su homenaje como precursora del grupo de mujeres ciclistas ‘Píntate los labios Bike’ un grupo de mujeres amantes del ciclismo y el mountain bike que han conformado un colectivo que realiza salidas y actividades de forma periódica promocionando el deporte del pedal entre todas las edades y géneros recogió su merecido galardón en agradecimiento a su trabajo desde la Asociación de Mujeres de Carboneras en la que ha estado involucrada desde sus comienzos y con la que este grupo de mujeres siguen aportando un empuje a su aldea Esta edición ha acogido también un homenaje muy especial primera esposa del humorista Eugenio y nacida en Aracena allí desarrolló su carrera musical con el que fue su marido en el dúo ‘Els Dos’ referente de la ‘Nova Canço’ catalana durante la década de los 60 y 70 ella fue la impulsora de la carrera humorística de su marido y le cedió el escenario para su estrellato El Ayuntamiento de Aracena ha querido rendirle un homenaje póstumo en el que estuvo presente su hijo quien agradeció profundamente este recuerdo a su madre de su pueblo natal Precisamente el homenaje a Conchita cerró con una actuación del propio Gerard Jofra con el espectáculo que está llevando a todos los teatros de España y donde hace uso del humor para contar anécdotas reflexiones y vivencias propias en torno a la figura de sus dos padres El colofón a la gala lo pusieron Luis Dueñas profesor del Aula de Música Ian Murray de Aracena joven escritora y poetisa aracenense que recitó su su poema 'Mujeres' ha descrito esta iniciativa como un proyecto «interesante y necesario» es uno de los elementos con mayor poder a nivel de desarrollo turístico que siempre ha ocupado espacios destacados en todos los medios» «el interés creciente de la propia ciudadanía por el mundo gastronómico muchas veces tan solo se focaliza en las grandes zonas urbanas dejando en un segundo plano la gastronomía más rural y «el origen de la mayoría de productos de excelencia gastronómica« Aracena ha decidido crear una asociación o red que ponga de manifiesto la riqueza gastronómica de aquellos municipios y zonas rurales que no suelen contar con un gran impacto mediático ni turístico en materia gastronómica generando una oferta de restauración que permita «seguir complementando el impulso de la gastronomía turística desde un enfoque más rural» MANUEL GUERRA – ALCALDE DE ARACENA 2025 Celebración íntegra en junio y expansión al Cortijo de Cuarto 49 participantes de 15 países han tomado parte en un certamen que se ha prolongado del 24 de abril al 3 de mayo Pajaro y L´Exotighost en pleno corazón de Sierra Mágina El Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Más info sobre política de privacidad: Política de Privacidad Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias ha sido la ganadora del sorteo de un fin de semana en Aracena entre los visitantes al espacio que la localidad serrana ha tenido en el expositor de la provincia de Huelva en Fitur para la que se han distribuido un total de 10.000 papeletas con quien se contactó vía telefónica tras el sorteo segundo fin de semana de la Feria Regional del Jamón y del Cerdo Ibérico con estancia incluida en el Hotel Barceló Aracena dos tarjetas ‘Aracena Turística’ para visitar los principales monumentos de la ciudad y dos invitaciones para la Gala del Jamón que se celebrará en el Teatro Sierra de Aracena el viernes 24 la Feria del Jamón ha sido uno de los reclamos que Aracena ha llevado a la pasada edición de Fitur en Madrid para difundir y promocionar no sólo la oferta turística de Aracena sino también uno de nuestros eventos con mayor proyección por lo que se ha presentado allí también su cartel anunciador y organizamos este sorteo con las personas del stand de Huelva en el punto específico de Aracena” Manuel Guerra ha valorado positivamente el paso de Aracena por Fitur 2025 “para lo que hemos vuelto a contar con la presencia de una técnico de nuestro Área de Turismo allí de manera que se han atendido a las numerosas consultas recibidas en torno a la oferta de turismo de naturaleza patrimonial y gastronómico que Aracena ofrece” el alcalde destaca la gran acogida de la oferta turística de Aracena dentro del espacio de la provincia de Huelva recurso que abrirá sus puertas en las próximas semanas así como también esta edición de Fitur nos ha permitido realizar un importante número de contactos con empresas especializadas para seguir ampliando las visitas y nuestra proyección” Fitur 2025 ha sido el punto de partida de proyectos como la puesta en marcha de la Asociación de Pueblos Gastronómicos de España donde se ha tenido en cuenta a Aracena como miembro fundador “una iniciativa que se presentará próximamente en Madrid y en la que entendíamos que Aracena tiene que estar porque junto a la naturaleza y la monumentalidad la gastronomía es otro de nuestros grandes pilares con importante calendario de actividades y la importante oferta de productos y comercios de restauración” Aracena se ha incorporado a la Ruta Europea del Queso “que nos parece interesante porque apostamos por ese otro segmento y producto que es emblemático y de alta calidad y donde nos permite crear sinergias con otras localidades del mundo del queso de España y Europa” se mantuvo un encuentro con la Asociación de Cuevas Turísticas de España (ACTE) “y es el ejemplo de un organismo que nos da proyección y nos permite tanto exportar nuestras experiencias como aprender y seguir tratando de mejorar cada día el posicionamiento turístico de Aracena y nuestras infraestructuras que benefician a nuestra economía y dinamizan el empleo y nos permiten ofrecer servicios a la ciudadanía” Esta funcionalidad es sólo para registrados Una mujer ha muerto este miércoles en un accidente de tráfico entre un camión y un todoterreno en la localidad onubense de Zufre perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta El accidente de tráfico se ha producido en la carretera N-433 a las 11:57 horas cuando han chocado frontalmente los dos vehículos implicados en el kilómetro 65 En el lugar han intervenido agentes de Guardia Civil de Tráfico junto con el Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva a través de los parques de Aracena y Minas de Río Tinto perteneciente al Servicio Andaluz de Salud Los servicios sanitarios han evacuado al conductor del camión en ambulancia a un centro hospitalario y según fuentes del servicio de extinción de incendios y salvamento se está a la espera del juez para proceder a la liberación de la conductora fallecida en el interior del todoterreno La Dirección General de Tráfico ha informado que la vía permanece cortada en ambos sentidos El Ayuntamiento de Aracena y la Asociación de Empresarios de Aracena han puesto en marcha una nueva edición de la Campaña ‘Esta Navidad Yo compro en Aracena’ para la dinamización de compras en estas fechas en comercios locales y que se extenderá hasta el 6 de enero medio centenar de empresas de Aracena participan en este proyecto al que el Ayuntamiento destina una subvención de 6.100 euros con los que se costearán los 36 bonos de regalo que se sortearán entre quienes hagan sus compras en Aracena estos días así como sendos premios para espacios públicos y escaparates comerciales la Asociación asume la organización y puesta en marcha de la campaña así como el diseño y la edición del material Aracena cuenta con una red comercial “puntera en el norte de la provincia de Huelva y somos punto de referencia para toda la comarca y buena parte de la provincia por lo que es muy importante que todos nos concienciemos de la relevancia del comercio y que todos debemos arrimar el hombro para seguir siendo referente comercial” Manuel Guerra destacó el patrimonio que es el comercio colaborando con la Asociación de Empresarios de Aracena para alentar el consumo y que se consuma en nuestra ciudad” presidente de la Asociación de Empresarios de Aracena agradeció la colaboración municipal con este iniciativa y realizó un llamamiento a vecinos y visitantes para que se animen a participar en esta campaña porque es un dinero que repercute después en todos que se queda aquí la gente debe ser consciente de la importancia de comprar en el comercio local” La campaña ‘Esta Navidad yo compro en Aracena’ cuenta con una tarjeta para sellar en cuatro establecimientos participantes en la iniciativa tras la realización de compras allí se introduce en una de las urnas habilitadas desde una mano inocente sacará los nombres de quienes se llevarán los lotes de regalos: 14 bonos por valor de 100 euros 12 por valor de 150 euros y 10 por valor de 200 euros todos ellos para consumir en establecimientos adheridos a la campaña el Ayuntamiento y la Asociación de Empresarios han convocado los tradicionales concursos de decoración navideña uno para escaparates de establecimientos comerciales y otro para espacios públicos Ambos concursos están dotados con un premio único de 400 euros cada uno con los que incentivar el engalanamiento de Aracena en su conjunto “todo granito de arena que se ponga aporta para hacer de nuestro pueblo un espacio más agradable en estas fechas” al tiempo que puso en valor la inversión de 18.000 euros realizada por las arcas municipales para la instalación de las luces navideñas en el casco urbano a las 20:00 horas se celebrará un Pleno Extraordinario y Urgente para aproba el Plan de Actuación Integral de la Bio-Región del Área Urbana Funcional Flexible de Aracena y solicitud de la asignación financiera correspondiente.  Orden del día Aracena celebró ayer el Día Mundial de la Salud con una charla a cargo del doctor Andrés Rabadán médico especialista en salud pública y un balance de las actividades llevadas a cabo hasta la fecha dentro del Plan Local de Salud 2024 -2028 Este programa de actividades cuatrienal está inmerso actualmente en su quinta edición quince años ya de coordinación transversal entre todas las concejalías del Ayuntamiento para ofrecer a la ciudadanía un completo plan de actividades formación y acercar la salud al día a día para hacer de Aracena un espacio más saludable para sus vecinos y vecinas destaca la apuesta municipal por el bienestar de la ciudadanía de Aracena “con políticas de promoción de la salud y hábitos saludables de forma transversal que afectan a todas las áreas del gobierno municipal tenemos un compromiso con la sociedad para favorecer e informar a la ciudadanía sobre cómo cuidar nuestra salud y tener mejor calidad de vida” Esta jornada permitió realizar un análisis de las actuaciones llevadas a cabo en esta quinta edición del Plan de Salud destacó las más de 500 actuaciones que se han desarrollado durante este año dentro de tres áreas de trabajo: hábitos de vida salud emocional y prevención de adicciones Un bagaje que ha permitido afianzar las actividades que se programan así como tener un mayor conocimiento de la sociedad de Aracena y sus necesidades a la hora de ofrecer respuestas a las necesidades de la población se han detectado áreas de mejora como las relaciones intergeneracionales la difusión y mayor conocimiento sobre recursos de salud emocional la sensibilización sobre los riesgos de la automedicación o la información y formación en el capítulo de adicciones Sobre estos campos se pondrán en marcha nuevas líneas de trabajo durante los próximos años Esta cita contó también con la charla del epidemiólogo Andrés Rabadán quien destacó la relación clave que suponen los problemas de salud y la esperanza de vida con la renta básica y la pobreza apuntó también a la importancia de la soledad y la necesidad del ejercicio físico para una vida más saludable “Las desigualdades sociales en la salud son diferencias injustas y evitables y resultados de distintas oportunidades y recursos lo que se traduce en una peor salud entre los colectivos socialmente menos favorecidos” Aracena ultima los preparativos para una nueva edición de su Feria del Jamón y del Cerdo Ibérico estrenará el distintivo de Fiesta de Interés Turístico de Andalucía concedido recientemente por la Consejería de Turismo y Deportes de la Junta de Andalucía han presentado esta mañana el cartel y la programación de esta nueva cita que se desarrollará durante dos fines de semana consecutivos: del 18 al 20 y del 25 al 27 de octubre la declaración de la Feria como de Interés Turístico de Andalucía es un reconocimiento “a lo que ha sido una realidad con un crecimiento exponencial en cuanto al número de empresas participantes y también en cuanto a público asistente que nos hace seguir trabajando por este evento uno de los más multitudinarios de nuestra comarca y una de las fiestas gastronómicas más relevantes de Andalucía” ya están confirmadas 19 empresas del sector ibérico para ocupar los expositores del Pabellón Ferial Todo ello en un recinto de más de 30.000 metros cuadrados perfectamente acondicionado junto a la Gruta de las Maravillas de Aracena donde habrá distintas carpas y servicio de bar para atender al aluvión de visitantes previstos que llegan a la búsqueda del mejor jamón ibérico en las que se pone en valor la cultura popular en torno al cerdo ibérico (demostraciones de despiece o de corte) así como su tradicional Concurso de Cortadores (domingo 20 jornadas técnicas para profesionales (viernes 25 degustaciones populares (sábados a las 22 horas) y actuaciones musicales en el recinto.  Destaca también uno de los grandes concursos de la Feria un sorteo entre todos los participantes que deberán marcar en la báscula para dilucidar el premio final: sus kilos traducidos en auténticos jamones ibéricos El ganador o ganadora se conocerá el domingo 27 en un sorteo público (17,30 horas).  El viernes 25 se celebrará la Gala del Jamón en el Teatro Sierra de Aracena un acto que contará este año con la exaltación que realizará el comunicador gaditano José Guerrero ‘Yuyu’ y la actuación musical de Manuel Muñoz servirá para la entrega del Jamón de Oro y la Bellota de Oro máximas distinciones que ofrece la Feria y que elige el Comité Organizador.  El Jamón de Oro ha recaído este año en Félix Soto como reconocimiento a su importante labor pública en pro del desarrollo de la comarca de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche y su apoyo al sector del cerdo ibérico y a la industria cárnica de la Sierra la única de este tipo que existe en la provincia de Huelva que reúne a un número importante de ganaderos onubenses con una importante progresión en su línea ibérica.  Manuel Guerra destacó el importante trabajo que realiza el Ayuntamiento y todos los servicios municipales para poner en marcha esta cita “una de las fiestas gastronómicas más relevantes de Andalucía y en la que también queremos destacar la importante colaboración de la Diputación de Huelva como la Asociación de Empresarios de Aracena destacó la habilitación este año de la zona de aparcamiento de la Huerta Panaderos con una bolsa de 119 plazas para vehículos y 42 autocaravanas así como también se reforzarán los aseos públicos portátiles Aracena ha abierto las puertas hoy a su fiesta gastronómica con más arraigo: la Feria Regional del Jamón y del Cerdo Ibérico que ha iniciado hoy su XXVII edición en el Recinto Ferial de la Avenida Reina de los Ángeles seis días de celebración divididos en dos fines de semana (del 18 al 20 y del 25 al 27 de octubre) en los que disfrutar en todo lo mucho y bueno que ofrece el cerdo ibérico La edición de este año cuenta con 19 empresas del sector ibérico para ocupar los expositores del Pabellón Ferial ha destacado en la inauguración oficial el tirón de esta celebración “uno de los grandes eventos gastronómicos de España que este año lo hace con la satisfacción de haber sido designada como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía que oficializa que somos un punto de encuentro para todos los amantes del jamón ibérico” “Para el Ayuntamiento es una satisfacción que este proyecto cumpliendo sus objetivos: ser útil a ganadería a la industria y al sector servicios de la comarca a través de una gran celebración colectiva que trata de prestigiar y poner en valor tradición y ecosistema como es el de la dehesa y modos de trabajo que han perdurado en el tiempo y que se han adaptado a lo largo de los años a las exigencias de la seguridad alimentaria y la calidad” el alcalde ha agradecido la implicación de administraciones y empresas privadas en toda esta andadura para hacer de la Feria del Jamón el referente que es hoy día.  ha puesto de relieve el reclamo que es el sector ibérico onubense fuera de nuestras fronteras “un sector que nos hace felices a todos y sirve de reclamo para conocer una ciudad histórica y cultural como Aracena Esta es una forma de invitar a la ciudadanía a toda Andalucía y España a visitar una feria ya consolidada y eso demuestra una trayectoria fruto de una alianza con administraciones públicas”.  El delegado de la Junta de Andalucía en Huelva ha felicitado al sector empresarial presente en esta Feria “que hacen que esta región y la provincia de Huelva siga creciendo al tiempo que destacó el apoyo de la Junta de Andalucía “para el impulso de esta comarca creando empleo y riqueza en esta tierra”.  ha incidido en la apuesta de la Diputación Provincial de Huelva por este evento en Aracena “un escaparate gastronómico y turístico para darnos a conocer al mundo” con proyectos divulgativos como las charlas sobre el despiece del ibérico así como los importantes estudios de mejora de la raza que se realizan en la finca Huerto Ramírez “para ofrecer a nuestros ganaderos la oportunidad de que la cabaña siga creciendo con el mejor de los potenciales”.  La Feria del Jamón de 2024 estrena el distintivo de Feria de Interés Turístico de Andalucía concedido recientemente por la Consejería de Turismo y Deportes de la Junta de Andalucía un marchamo que refrenda el tirón de esta celebración que reúne a miles de personas en el recinto ferial durante estos días El ganador o ganadora se conocerá el domingo 27 en un sorteo público (17:30 horas).  máximas distinciones que ofrece la Feria y que elige el Comité Organizador con una importante progresión en su línea ibérica El Teatro Sierra de Aracena se viste de largo este sábado 28 (20,30 horas) para el concierto de ‘Arcángel’ plato fuerte de la programación especial de Navidad organizada para estos días en el espacio escénico por el Ayuntamiento de Aracena El cantaor onubense llega de nuevo a la Sierra de Aracena con un espectáculo flamenco de marcados tintes navideños en el que estará acompañado por Francis Gómez a la guitarra Lito Mánez a la percusión y por Los Mellis en palmas y coros (Entradas disponibles en las oficinas del Teatro Sierra de Aracena -de 10 a 13 horas) en taquilla el día del espectáculo o en la web Giglon (https://www.giglon.com/todos?idEvent=arcangel-navidades-flamencas) La actuación de ‘Arcángel’ se engloba dentro de un amplio abanico de citas para estas fechas navideñas que ya tuvieron su antesala con el grupo teatral ‘Markeliñe’ y su montaje ‘Mamut’ dentro del ciclo Platea del Ministerio de Cultura así como con el Certamen de Villancicos a beneficio de la Asociación de Alzheimer (AFA) de Aracena Para el próximo día 1 de enero (20,30 horas) la Banda Municipal de Música de Aracena celebrará su ya tradicional Concierto de Año Nuevo Un espectáculo en el que la formación aracenense abrirá el 2025 con un programa que incluye obras de grandes maestros como Ferrer Ferrán (Entradas ya a la venta en los canales habituales) Para cerrar este ciclo de Navidad en el Teatro Sierra de Aracena la Joven Orquesta Sinfónica de Sevilla aterrizará en Aracena bajo la dirección de Michael Thomas con un concierto a beneficio de Proyecto Hombre en Huelva una oportunidad única para disfrutar del talento de estos músicos noveles Nueva programación de Invierno en el Teatro Sierra de Aracena Ya está lista la programación de invierno en el Teatro Sierra de Aracena el espacio escénico aracenense se convertirá en el gran referente cultural del norte de la provincia de Huelva con un programa de actuaciones que reunirá distintas artes escénicas con compañías de primer nivel nacional y una importante apuesta por la cultura promovida por los colectivos locales La compañía Mujeres a Escena traerá el 11 de enero su exitosa ‘Bodas de Sangre’ con dirección de Francisco del Valle y el aplauso generalizado del público en las actuaciones que han llevado a cabo hasta el momento Destaca también la celebración de una nueva edición de la quinta edición de ‘Pipiricaña’ con cuatro espectáculos de largo recorrido y risas aseguradas Los Compadres llegarán a Aracena con ‘Somos unos carajotes’ (sábado 25 de enero) una stand up comedy en las que desnudarán en alma así como también se contará de nuevo con la compañía Yllana Teatro y su ‘Maestríssimo’ (sábado 15 de febrero) un espectáculo a mitad de camino entre el concierto de cámara la comedia satírica y el teatro convencional Roma Calderón interpretará su ‘Oh Diosas’ (sábado 1 de febrero) mientras que Txalo Producciones ofrecerá su ‘Querida Ágatha Christie’ (8 de febrero) traerá al escenario del Teatro Sierra de Aracena su obra ‘4x4’ (15 de marzo) tomará el relevo la compañía Búho y Maravillas El Carnaval de Aracena (sábado 22 de febrero) y el Concierto de Semana Santa a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores de Aracena (sábado 29) pondrán el toque musical con sello de Aracena a esta programación traerá a Punto Cero Company con ‘Mahmud’ (12 de marzo) y El Patio Teatro y sus ‘Entrañas’ (26 de marzo) la Sala del Teatro acogerá la muestra colectiva de la Asociación Arcilasis de Mujeres Pintoras del 20 de febrero al 9 de marzo Del 20 de marzo al 6 de abril tomará el relevo ‘La arquitectura tradicional’ con especial protagonismo de las fortificaciones de la Raya hispano portuguesa El Teatro Sierra de Aracena ha presentado ya su programación de primavera una propuesta cultural marcada por la diversidad y el fomento de la producción local que se extenderá desde el próximo 5 de abril hasta finales de junio esta nueva temporada reafirma al espacio escénico aracenense “como un referente provincial en lo que a actividades culturales se refiere con una programación semanal fija en la que se funde el teatro danza y exposiciones y que atiende a todos los públicos y muy activos y que encuentran aquí un espacio en el que mostrar su trabajo” Abrirá el telón la Banda Municipal de Música el próximo sábado 5 (21 horas) con su tradicional concierto de Semana Santa que contará también con una representación de la Pasión de Cristo con seis títulos de actualidad para los amantes del séptimo arte: ‘Aún estoy aquí’ (día 23) celebración del Día Internacional de la Danza con el Colectivo ‘Las Burras’ que ofrecerá talleres de danza contemporánea Inscripciones en el teléfono 619 419 347 (Judith Mata) el Aula de Teatro de Mere Reyes representará el clásico ‘Antígona nuestra’ de la mano de 17 chicas adolescentes participantes del curso desarrollado durante los últimos meses en Aracena espectáculo a beneficio de la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer con el coro ‘Aires de Zufre’ y su espectáculo ‘Flamenqueando’ el Aula Municipal de Teatro de Aracena tomará el relevo con la obra ‘En el aire’ mientras que el Aula de Teatro Infantil ‘Nueva luna’ representará el miércoles 28 (19 horas) su montaje fin de curso dirigido por Francisco del Valle (entrada libre hasta completar aforo) La danza flamenca también tiene un espacio en la primavera del Teatro Sierra de Aracena con la actuación fin de curso de los talleres de Mariló Quiñones (Viernes 30 con entrada gratuita hasta completar aforo toma el relevo la Escuela de Danza de Abel López y Elena Moreno regresa el Aula Municipal de Teatro de Alacena con la última obra de Moliére ‘El enfermo imaginario’ y para el sábado 14 (20 horas) nueva oportunidad para disfrutar con los niños y niñas del proyecto Adercirco una iniciativa de innovación educativa de jóvenes del Colegio Público Adersa 1 que atiende a niños y niñas de Fuenteheridos el programa ‘Abecedaria’ para los alumnos de Primaria e Infantil de los centros educativos aracenenses aterrizará el 2 de abril con Teatro Paraíso y su montaje ‘Entrecajas’ el 23 de abril con La Sal Teatro y ‘En un rincón del mundo’ el 14 de mayo con David Cebrián y ‘W.C.’ y cerrará el ciclo el 21 de mayo la Petita Malumaga con sus ‘Beatles para bebés’ la programación de primavera 2025 acogerá un total de cuatro muestras en la Sala de Exposiciones del Teatro ‘Fortificaciones en la Raya/Recuerdos del Olvido muestra colectiva sobre fotografía cofrade en Aracena exposición colectiva de fin de curso del Aula Municipal de Fotografía y la de Escultura y Modelado de Fernando Bono muestra de trabajos del Aula Infantil de Pintura de Luis Orquín Aracena ha sido hoy protagonista en el stand de Huelva en FITUR con la presentación de dos de sus novedades más destacadas en el ámbito turístico para este año 2025 El nuevo Geomuseo abrirá sus puertas en próximas fechas con una propuesta turística basada en una musealización del patrimonio geológico en el entorno del paisaje exokarstico del Cerro del Castillo en cuyas entrañas se encuentra la Gruta de las Maravillas Este proyecto de musealización del Gabinete Geominero existente continúa en la línea marcada de consolidar el destino Aracena mediante la diversificación de su oferta se engloba en una planificación dirigida a un desarrollo turístico sostenible para divulgar y difundir el patrimonio geológico con las últimas tecnologías disponibles así como ser un espacio que genere sinergias con el medio donde se enclava la cavidad y los restantes recursos turísticos de Aracena este nuevo espacio es fruto del trabajo por poner en valor la riqueza y belleza de Aracena “y que pueda ser disfrutada por el mayor número de personas” destaca la apuesta por poner en valor la importancia de los minerales en nuestro día a día que acoge en su seno a la Gruta de las Maravillas y en el que hemos rehabilitado este edificio centenario para acoger el museo con una inversión de 300.000 euros aportados por el Ayuntamiento y también con los fondos de Municipio Turístico de la Consejería de Turismo para su equipamiento” El Geomuseo de Aracena está distribuido en tres áreas: la sección de mineralogía En este último espacio ofrece unos 1.300 minerales luminiscentes una de las mayores exposiciones de este tipo en Europa mientras que en las secciones de mineralogía rocas y fósiles se podrán contemplar más del millar de ejemplares de todo el mundo procedentes de las donaciones al Ayuntamiento por parte de de Francisco Orden Palomino y Francisco Javier Fernández Amo se contará con espacios para talleres divulgativos para niños y jóvenes La visita se complementará con talleres divulgativos y una experiencia inmersiva en la que se visualizará la vida en la Tierra en el Cámbrico la época de la formación de las calizas donde se desarrolló la Gruta de las Maravillas de Aracena El origen del Geomuseo está en la colección que donó Francisco Orden Palomino en 1983 a Aracena que ha estado expuesta en el edificio de recepción de la Gruta de las Maravillas un antiguo depósito de agua construido en 1925 a instancias de Dolores Valladares Ordóñez siguiendo el proyecto del ingeniero Joaquín Méndez Martín Está construido en mampostería y en su interior cuenta con bóvedas de cañón sostenidas por arcadas Este depósito se abastecía del acuífero de la Gruta de las Maravillas por el que se elevaba el agua hasta la cima del Cerro del Castillo y desde allí hasta la fuente de la Plaza Alta construida siguiendo el proyecto de Aníbal González este depósito se dejó de utilizar a mediados del siglo XX y ahora albergará el Geomuseo y tendrá usos como mirador para avistamientos de aves y contemplación de estrellas Complemento a la oferta turística de Aracena el año 2024 ha refrendado el posicionamiento de Aracena como uno de los principales destinos turísticos de interior en España El crecimiento del 10% de visitas registrado por la Gruta de las Maravillas para cosechar los mejores números desde que se realiza seguimiento ha sido el empuje básico para otros recursos turísticos municipales como el Museo del Jamón o el Recinto Fortificado del Castillo que se ha convertido en el monumento de estas características más visitado de la provincia de Huelva “Estos datos son el resultado de la importante apuesta que se ha venido haciendo por potenciar recursos como la Gruta y también por poner en valor el conjunto del patrimonio natural formando parte de una estrategia de fortalecimiento y diversificación de la oferta turística para los vecinos de Aracena y para quienes nos visitan” Manuel Guerra anunció también la culminación de proyectos de gran calado como la apertura de de la Casa Palacio del Marqués de Aracena rehabilitada con el 1,5% cultural del Ministerio de Fomento y que recreará la vida de la Aracena de finales del siglo XIX y principios del XX “y esperamos abrir las puertas del Centro de Interpretación de la Gruta con un recorrido por la historia y geología de este enclave con la posibilidad de visitar zonas no accesibles a través de realidad virtual y posibilitar la visita a personas que no pueden recorrerla por motivos de movilidad” Aracena abre las puertas a partir de mañana a una nueva edición de su Feria del Libro que llenará de contenido el Pabellón Ferial hasta el próximo domingo con una completa programación coordinada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento El pabellón situado en la Avenida Reina de los Ángeles acogerá los expositores de las distintas librerías participantes en esta cita mientras que el escenario principal contará ya mañana miércoles con el Cuentacuentos de Virginia Cano y actividades con el alumnado del IES San Blas Tomarán el relevo el jueves 3 los niños y niñas del Colegio La Julianita y habrá nuevo Cuentacuentos actividades con el alumnado del Colegio José Nogales y Cuentacuentos con Susana Lumbreras (10 a 12 horas) Luisa María Martín Alonso (12 horas) y Pedro Mantero (19 horas) el viernes se hará entrega de los premios de Seguridad Vial inauguración oficial por parte del alcalde y entrega de premios del concurso de narración y dibujo de los centros educativos Los talleres llegarán también el viernes de la mano de Sol A con sendas actividades en torno a las libretas Eco-Art y al cómic se contará con la presentación del libro de ‘El pajarito azul’ de Luis Manuel Castellano (17,45 horas) y ‘Zapatos de lluvia’ presentación del libro ‘Viaje a la extraordinaria historia de los ingleses de la Old England House’ presentación del libro ‘Esclavos del algoritmo’ Marían Vidal hará lo propio con su última obra taller de agenda personal y marcapáginas a cargo de María Ángeles Barriento y segunda sesión del taller de cómic con Fritz Romero y de escritura creativa con Laura G cuentacuentos con Diego Magdaleno y nuevas presentaciones de libros: ‘El juego del clérigo y la paciente en cuestión’ de Pablo Álvarez (11,15 horas) y ‘La maestra gitana y vulnerables’ Romero (17,15 horas) y espectáculo de magia y cuentos con Antonio Lepe (18,30 horas) de Jorge Garrido (18 horas) y ‘Una luz en la noche de Roma’ la apuesta por la cultura en Aracena queda patente en actividades como esta Feria del Libro “con una programación muy completa que permitirá a los autores poder encontrarse con sus lectores en un espacio dedicado exclusivamente a la literatura y la lectura La Feria del Libro de Aracena cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y la Dirección General del Libro El horario de apertura de la Feria será de 9,30 a 14 horas hasta el sábado y de 10 a 14,30 horas y el mismo horario de tarde que el resto de días Todos los talleres necesitan previa inscripción en biblioteca@ayto-aracena.es o en el teléfono 663 937 875 (Plazas limitadas) Programa La Concejalía de Fiestas y Tradiciones abre la convocatoria del concurso para elegir cartel anunciador del Carnaval de Aracena 2025.  Los trabajos se podrán realizar por cualquier procedimiento artístico (pictórico donde tiene que aparecer la siguiente inscripción: “CARNAVAL DE ARACENA DEL 22 DE FEBRERO AL 1 DE MARZO DE 2025” manteniendo las proporciones de 70x50 cm para la posterior impresión del cartel Cada autor/a podrá presentar exclusivamente una obra original e inédita no galardonada en otros certámenes o concursos. Los trabajos se entregarán en el Registro General del Excmo. Ayuntamiento de Aracena en horario de 9:00 a 14:00 la edición del cartel anunciador del Carnaval y una cuantía de 250 euros en metálico BASES El Club de Oro de la Mesa Andaluza ha convocado a sus miembros a su convención anual que se celebrará en Aracena y otros términos de la Sierra de Aracena Los actos programados comenzarán el día 23 con una Asamblea del Club seguida de una cena de gala presidida por su alcalde Manuel Guerra -que recibirá la insignia del Club por su apoyo a la gastronomía andaluza- y por la presidenta del Club a la que ya han confirmado su presencia más de 60 personas Este Club de Oro de la Mesa Andaluza aglutina en estos momentos a 25 grandes restaurantes de todas las provincias andaluzas productores locales y amantes de la buena mesa todos amigos y entusiastas de la gastronomía con un claro objetivo: destacar la calidad y variedad de los ingredientes locales rescatar recetas tradicionales y fomentar la innovación culinaria honrando así la herencia gastronómica de Andalucía y contribuyendo a la difusión de su rico legado culinario Los actos continuarán el día 24 con una visita a unos de los patrocinadores del Club visitando las instalaciones de Sierra Mayor Jabugo en Corteconcepción para comprobar su ancestral sistema de elaboración de jamones y embutidos ateniéndonos a la antigua tradición de la Sierra basada en la influencia del especial microclima y microflora de ese término municipal en el que la próxima presencia del pantano de Aracena interviene de manera muy importante consiguiendo que su humedad suavice los cálidos veranos consiguiendo con ello un plus de aroma y sabor a los productos allí elaborados los asistentes se desplazarán al término de Cala se mostrará lo que es y representa una montanera en una dehesa encinas y alcornoques y de la hierba que ya ha nacido gracias a las lluvias de estos días Apreciarán allí la belleza de árboles centenarios destacando un alcornoque con más de 500 años con los cerdos comiendo en libertad y disfrutarán de un paseo en coches de caballos y de una agradable comida basada en productos ibéricos hay prevista una cena en un afamado restaurante en Higuera de la Sierra con platos de recetas tradicionales de la Sierra de Aracena cerrando así la convención de este Club de grandes restauradores andaluces que habrán podido comprobar durante estos días el gran atractivo de este enclave onubense en el Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche la belleza de sus pueblos y monumentos y la cordialidad de sus gentes El Ayuntamiento de Aracena ha presentado la programación para la celebración del Día Internacional de la Mujer La Concejalía de Igualdad y el Centro Municipal de Información de la Mujer han previsto una decena de actividades para todo el mes con una importante vertiente en la coeducación y la puesta en valor del trabajo de la mujer en el día a día de nuestra sociedad concejala de Bienestar este programa para Aracena y sus aldeas propone una serie de actividades para cubrir las distintas facetas dentro de la sociedad aracenense “a nivel de cultura lúdico y de reconocimiento y reivindicación” destacó el trabajo que se realiza desde el Centro Municipal de Información a la Mujer “una apuesta consolidada de nuestro Ayuntamiento una informadora y una asesora jurídica que con especial énfasis en la campaña del 8 M Día Internacional contra la Violencia de Género” La programación tendrá un proyecto transversal durante todo el mes con actividades de coeducación en centros educativos (IES San Blas y Colegio José Nogales) y una campaña de sensibilización en los medios locales Hasta el próximo 9 de marzo está abierta al público la XXXII Exposición de Pintura de la Asociación de Mujeres Arcilasis el Punto Violeta estará presente en el Recinto Ferial durante la celebración del Baile de Piñata del Carnaval con una informadora para atender las consultas y el reparto de tapavasos actividad para todas las mujeres de Aracena y sus aldeas (con la colaboración de las dinamizadoras de las pedanías) ruta de las mujeres relevantes en la historia en el Parque Municipal (17 horas) y posterior visita a la exposición de pintura de la Asociación Arcilasis acto central con el Homenaje por la Igualdad a tres mujeres y un colectivo de Aracena con un acto en el Teatro Sierra de Aracena (19 horas) Este acto acogerá también el homenaje que el pueblo de Aracena realizará recogerá el galardón a la figura de su madre que tanto favoreció a la carrera profesional de su marido con inscripciones abiertas hasta el 6 de marzo El Castillo Fortaleza será protagonista durante la noche del 8 de marzo con la iluminación artística en color violeta de sus murallas El 11 y 20 de marzo se celebrará una nueva edición de las Jornadas de Mujer y Deporte con el taller de estiramientos de fuerza para la menopausia y el taller de empoderamiento flamenco que se celebrarán en el Polideportivo Municipal y el Teatro Sierra de Aracena con plazo de inscripción hasta el 10 de marzo Encuentro de Asociaciones de Mujeres de Aracena en Jabuguillo e inauguración de un nuevo mural decorativo en esta aldea formación en el Salón de Actos de la Plaza de Doña Elvira para desmontar mitos sobre las víctimas de violencia de género Este fin de semana desapareció en Huelva capital una joven natural de la localidad serrana de Aracena Concretamente la última vez que se la pudo ver marchaba sola y se encontraba en el centro comercial Holea Su nombre es Maribel Romero de la Osa y su vehículo por si alguien tiene alguna pista que pueda dar con su paradero es un Ford Focus de color verde oscuro con matrícula 7699 BRB La desaparición la ha denunciado este domingo justo 24 horas después de que se la viera por última vez a través de su perfil de la red social Facebook desde donde espera que haya algún ciudadano que pueda ayudarla a dar con su hija Aracena acogerá el próximo 3 de mayo la ‘Sierra de Aracena Ultra Trail’ única prueba puntuable en la provincia de Huelva de esta modalidad deportiva que reunirá a corredores de toda España para sus dos propuestas: una carrera a través de las montañas de nuestro Parque Natural de 62 kilómetros y otra de 25 kilómetros El éxito de las anteriores ediciones de esta cita han supuesto un impulso para esta nueva edición con salida y llegada en la Plaza Marqués de Aracena que será la única prueba puntuable en la Liga Onubense de Carrera por Montaña de Larga Distancia los participantes recorrerán los términos municipales de Aracena contará con un desnivel de más de 2.000 metros mientras que para la carrera de 25 km supondrá un ascenso acumulado de más de 1.000 metros trabajo en coordinación con Jorge Canterla corredores locales que participan estrechamente en la iniciativa “Para el Ayuntamiento supone una gran responsabilidad y un importante esfuerzo económico y organizativo con todos los recursos de la Concejalía de Deportes y voluntarios; Gracias al esfuerzo de todos se puede organizar una prueba de esta magnitud” En este sentido destacó las interesantes perspectivas que se esperan de esta prueba “con la que llenamos de contenido la primavera en nuestra Sierra una época del año especialmente interesante y con la salimos más allá del calendario de actividades que se aglutinan durante el otoño” Las inscripciones ya están abiertas para todos los corredores interesados en la web https://inscripciones.croniussport.es/inscripcion/sierra-de-aracena-ultra-trail-2025-1/ Mención especial para el equipo de voluntarios repartidos por toda la Sierra de Aracena se encargan del avituallamiento en determinados puntos así como de ayuda para lo que los participantes necesiten durante la carrera destacó en la presentación el interés demostrado por participantes de toda España “que han cubierto ya el 60% de las plazas disponibles para la carrera de larga distancia aunque aún quedan plazas para ambas pruebas” quien también es seleccionador onubense de Carrera por Montaña puso en valor el hecho de que la Sierra de Aracena Ultra Trail se convierta este año en la única prueba de este tipo en la provincia al tiempo que agradeció el apoyo del Ayuntamiento para que esta cita siga siendo una realidad Este fin de semana había desaparecido en Huelva capital una joven natural de la localidad serrana de Aracena Concretamente la última vez que se la había visto marchaba sola y se encontraba en el centro comercial Holea Su nombre es Maribel Romero de la Osa y este domingo había denunciado su desaparición a través de su perfil de la red social Facebook La Asociación SOS Desaparecidos había denunciado este martes la desaparición de Joaquín 'Quino' conocido integrante del grupo flamenco de Aracena 'Los de siempre' Y 24 horas después de que faltara a su domicilio ha aparecido en buen estado y ya se encuentra junto a su familia SOS Desaparecidos es una asociación sin ánimo de lucro constituida en Caravaca de la Cruz en el año 2010 y colabora en la difusión de personas desaparecidas de cualquier edad cuyos familiares no saben qué ha sucedido ni dónde se encuentran Si dispone de alguna información o considera que lo ha visto puede ponerse en contacto con esta asociación o con autoridades locales Tradicionales Migas Solidarias en la aldea de La Umbría Cumplen 25 años y lo celebrarán de un modo especial.  TRANSPORTE GRATUITO MIGAS SOLIDARIAS LA UMBRÍA 2024  El Ayuntamiento de Aracena organiza de nuevo este año un servicio de autobús lanzadera a las Migas de La Umbría durante el próximo 7 de diciembre Servicio gratuito disponible desde las 12 a las 18 horasPolígono La Moleona (sin servicio de 14 a 15 horas)Parada Autobuses de Aracena (sin servicio de 15 a 16 horas) hará parada en La Moleona para completar pasajeros el Ayuntamiento de Aracena ha coordinado con la Guardia Civil y la Policía Local un Plan Especial de Seguridad que supondrá un refuerzo de efectivos para este evento y la contratación de 4 auxiliares de seguridad Recuerda: evita llevar tu coche hasta La Umbría Ver todas El Teatro Sierra de Aracena acoge mañana viernes (21 horas) la Gala del Jamón uno de los momentos más destacados de la Feria del Jamón de la localidad que se extiende de nuevo durante el próximo fin de semana Esta puesta de largo de la populosa Feria aracenense catalogada desde esta edición como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía acogerá la entrega de los premios más destacados del evento: el Jamón y la Bellota de Oro y tendrá momento para las risas y la buena música máximo galardón para personalidades o instituciones que han destacado por su labor en pro del sector ibérico recae esta edición de 2024 en Félix Soto en reconocimiento a su importante labor pública durante décadas de apoyo al desarrollo de la comarca de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche y su apoyo al sector del cerdo ibérico y a la industria cárnica de toda la Sierra El comité organizador de la Feria ha querido destacar el trabajo realizado por Félix Soto desde sus distintas responsabilidades públicas donde ha tenido un papel determinante en lo que es hoy la industria del cerdo ibérico en la Sierra y lo que fue la promoción de la primitiva Denominación de Origen ‘Jamón de Huelva’ y el apoyo al desarrollo y modernización de industrias cárnicas de esta comarca que premia el trabajo de los ganaderos por el mantenimiento del cerdo ibérico reconoce este año la labor de la cooperativa ganadera Ovipor la organización ha querido también reconocer a todos los pequeños ganaderos que están integrados en esta cooperativa la labor de ese trabajo cooperativo para hacer más viable y competitiva la ganadería en Huelva con más de 40 años de trayectoria en el caso de la galardonada Ovipor La Gala contará también con la Exaltación al Jamón uno de los puntos álgidos de la programación de este evento y que El exaltador de 2024 es José Guerrero ‘Yuyu’ conocido comunicador y autor de agrupaciones del Carnaval de Cádiz quien se encargará de profundizar un poco más en lo que el jamón ibérico y su vinculación con Aracena traen tras de sí La Gala se cerrará con la actuación musical del conocido cantante Manuel Muñoz quien presentará algunos de sus últimos temas en las tablas del Teatro Sierra de Aracena La entrada al espectáculo es gratuita previa retirada de invitaciones en las oficinas del Teatro o en las taquillas antes del comienzo del espectáculo Un nuevo fin de semana de Feria del Jamón de Aracena Mañana viernes comienza el segundo y último fin de semana de la Feria del Jamón de Aracena que ya contó con un multitudinario primer pase durante el viernes sábado y domingo pasado en su Recinto Ferial 19 empresas del sector ibérico ofrecerán de nuevo sus mejores productos dentro del Pabellón Ferial Todo ello en un espacio de más de 30.000 metros cuadrados perfectamente acondicionado Para este fin de semana está prevista la celebración del showcooking (viernes demostraciones de despiece y del corte del jamón 22 horas) y actuaciones musicales en el recinto el domingo por la tarde (17,30 horas) se conocerá al ganador del concurso ‘Su Peso en Jamón’ El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Aracena acogió en la tarde de ayer la presentación de un festival taurino de aficionados prácticos a beneficio de la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía (ANDEX) y las Hermanitas de Belén Dicho espectáculo taurino ha contado con la inestimable colaboración del consistorio y la empresa Tauro Luján quienes no dudaron en apoyar esta iniciativa solidaria llevada a cabo por un grupo de aficionados y ganaderos Tras la finalización del festejo se llevarán a cabo diversas actuaciones musicales Dicha presentación contó con la presencia de gran parte de los aficionados y ganaderos anunciados en el cartel un acto donde se agradeció la implicación total del consistorio y la propia empresa Sin duda alguna este paso adelante supone un reto ilusionante para todos los participantes en el mismo los cuales pese a torear asiduamente en el campo ven como el acartelarse en un festejo con público siempre lleva consigo una importante carga de responsabilidad Contacto Comercial Términos y condicionesPolítica de privacidadPolítica de cookies El EquipoContacto con redacción La Iglesia Prioral del Castillo de Aracena (siglo XIII) ha visto culminados ya los trabajos de restauración del retablo de San José y de las tallas del Patriarca y el Niño sendas obras barrocas de la escuela sevillana (siglo XVIII) que han sido objeto de importantes trabajos de mejora y recuperación en los últimos meses El Ayuntamiento de Aracena ha destinado un presupuesto de 22.000 euros de su asignación como Municipio Turístico de Andalucía para la puesta en valor de esta pieza artística situada en uno de los testeros de esta iglesia situada en lo alto del cerro que vigila a la localidad los trabajos llevados a cabo por el restaurador Jesús Mendoza han consistido en la limpieza fijación del estuco y la capa de protección de los pigmentos existentes que estaban en mal estado fruto del paso del tiempo se han restaurado también las imágenes de San José y el Niño piezas coetáneas del retablo y que se encontraban en peor estado de conservación y que han sido objeto también de reposición de piezas para su total recuperación ha destacado la importancia de recuperar estas piezas históricas “no sólo como obligación de conservar el patrimonio sino también como una apuesta por preservar signos de identidad de nuestro pueblo y porque son inversiones con repercusión desde el punto de vista económico porque hacemos más atractiva Aracena para el turismo con la recuperación y puesta en valor de sus monumentos y patrimonio” el alcalde ha enmarcado esta actuación del patrimonio mueble de la Iglesia Prioral del Castillo dentro del ambicioso proyecto iniciado años atrás en todo el recinto originario de la actual población de Aracena: “Una ambiciosa recuperación de este conjunto monumental que se inició con la rehabilitación del recinto fortificado y lo estamos culminando con la actuación sobre la Iglesia Prioral” ha destacado las dos valiosas piezas que se han recuperado para la Iglesia Prioral del Castillo que han sido fruto de un trabajo in situ como en el propio taller Especial mención a la imagen de San José y el Niño a la que se han repuesto varios dedos y recuperado su policromía originaria esta actuación ha permitido poner en valor partes del retablo que estaban ocultas como una tabla con la figura de dos frailes se han encontrado plegarias y peticiones de los fieles de Aracena escritas en fotografías antiguas o incluso cromos infantiles que estaban escondidas en rincones del propio retablo La restauración del retablo de San José se enmarca dentro de un proyecto global de mejora del patrimonio sacro existente en la Iglesia Prioral del Castillo está previsto que en próximas fechas se pongan en marcha nuevas restauraciones para el resto de retablos del templo próximamente se adjudicarán los trabajos de restauración de dos de las fachadas exteriores la de la emblemática torre y la del camarín de la Virgen Estas futuras recuperaciones se sumarán a las realizadas anteriormente que permitieron la actuación en el retablo mayor así como la pintura mural de la Virgen de la Antigua y otros dos retablos del siglo XVI situados en las capillas de la iglesia La Concejalía de Fiestas y Tradiciones abre una nueva convocatoria para elegir cartel anunciador de la Feria y Fiestas Mayores de Aracena 2025 no galardonada en otros premios o concursos y se establece una única modalidad temática en el concurso: “Aracena Los trabajos se realizarán mediante cualquier técnica o proceso pictórico (óleo quedando descalificados los trabajos en los que se empleen medios digitales o derivados del diseño gráfico ya que este concurso pretende reservarse sólo y exclusivamente al ámbito pictórico Los trabajos podrán entregarse en el Registro General del Ayuntamiento de Aracena en horario de 09:00 a 14:00 horas y de lunes a viernes Bases de la convocatoria El Ayuntamiento de Aracena ha renovado el convenio de colaboración con el Aracena Club de Fútbol un acuerdo que supone la aportación de más de 33.000 euros para gastos de desplazamiento y organización de los 11 equipos de las distintas categorías que forman parte de esta asociación deportiva aracenense más de 400 jóvenes de Aracena forman parte de este colectivo que junto a los equipos de la Unión Deportiva Aracena conforman la apuesta local por el fútbol base y amateur la apuesta del Ayuntamiento de Aracena por el fomento del deporte en la ciudad supone anualmente una inversión superior a 1 millón de euros en todas las áreas que conlleva el entramado deportivo aracenense “uno de los grandes ejes que inciden en la salud y la calidad de vida de la que puede presumir nuestra población” “Desde el Equipo de Gobierno hemos favorecido el acceso al deporte al mayor número de vecinos y vecinas profesionales y una amplia oferta de actividades y propuestas deportivas” destaca Manuel Guerra quien pone en valor el papel fundamental que tienen tanto los distintos clubes deportivos que participan en este movimiento como los jóvenes que conforman las distintas escuelas y equipos que participan en competiciones oficiales Los acuerdos de colaboración anuales con el Aracena Club de Fútbol comenzaron en 2021 mientras que este año se llega a los 11 equipos federados con los que contará el club así como su Escuela de Fútbol este apoyo municipal permitirá también ampliar el número de equipos de categorías inferiores federados con respecto al año pasado “El Ayuntamiento de Aracena está realizando una apuesta muy importante para que ninguna persona se quede sin participar e incluso se modificado el convenio al final porque hay nuevo equipo juvenil que se incluye pero es una inversión importante que se hace para infancia y juventud para la adquisición de valores que hacen del deporte un elemento que va más allá de la mejora física” agradeció el compromiso mostrado por el Ayuntamiento aracenense con este proyecto: “Desde nuestros comienzos con una apuesta por parte considerable y la realidad es que el Ayuntamiento es el sustento del fútbol para los dos clubes de la localidad tanto por el número de participantes en las distintas competiciones como por los costes que suponen los gastos de competición el mantenimiento de las instalaciones o suministros” el alcalde anunció también la próxima rúbrica del acuerdo de colaboración con la Unión Deportiva Aracena “con lo que estamos hablando de 16 equipos de Aracena de niños y niñas en competiciones oficiales durante esta temporada 2024/25 que dice mucho de la apuesta no sólo por el Ayuntamiento sino por el conjunto de la sociedad de Aracena”