Los carnavales 2025 de Arrasatae-Mondragón se celebrarán del 28 de febrero al 4 de marzo
Arrasateko herri inauteriak está compuesto por un grupo de txorimaloak y un grupo de kukumarruak
Basándose en la tradición del carnaval
se ha creado la propuesta del Arrasateko herri inauteriak
Saldrán el viernes carnaval: empezarán a las 19:00 y terminarán a las 21:00 en la plaza
Tomarán parte en el concurso aquellas cuadrillas que participen en el desfile
El jurado lo conformará el grupo ganador del premio a la mejor cuadrilla el año anterior
Los bares que quieran participar en el concurso tendrán de plazo hasta el 25 de febrero para inscribirse en el BAZ o en la web del ayuntamiento
Programa Carnavales de Arrasate-Mondragón 2025
Sobre Kulturklik
Irantzu Varela presenta así el espectáculo: "Es un soliloquio cómico sobre lo hartas que estamos de la paz y la condescendencia
Enlaces de interés:Entradas Online
Dentro del programa de Laburbira 2025.
El circuito LABURBIRA 2025 se realizará entre los días 7 de marzo y 11 de abril. El circuito de cortometrajes creados y producidos en euskera inicia su andadura en 2025 con el preestreno el 6 de marzo en el Museo San Telmo de Donostia / San Sebastián
El preestreno está organizado conjuntamente por la plataforma PRIMERAN y el movimiento TAUPA
el circuito visitará 50 localidades de toda Euskal Herria.A esta edición se han presentado 35 trabajos
de los cuales se han seleccionado 8 películas para que se puedan ver pueblo a pueblo
se han seleccionado 97 minutos de cortometrajes para ofrecer al público un evento lo más enriquecedor posible
En ella se pueden encontrar obras de todo tipo
muchas de ellas ya premiadas en varios festivales de cine.Estos son los cortometrajes que se podrán ver en esta edición: Laburbira 2025:
Laburbira 2025: consulta aquí el calendario de proyecciones por municipio
Un año más el coro de Santa Águeda saldrá a cartar el 4 de febrero
han hecho un esfuerzo especial para unir a arrasatearras de todas las edades y géneros
y se han mostrado satisfechos con el resultado
El coro llegará a la Casa Consistorial a las 14:00 horas
donde además de las canciones de siempre se presentará una novedad
la adaptación de la canción popular de Aldapeko en voces mixtas
durante todo el día los miembros del coro estarán pidiendo donaciones mediante cantos
todo el dinero recaudado se donará a Cáritas de Arrasate
El año pasado recaudaron más de 4 mil euros
la primera cita del día será en la entrada de la Parrokia
Un grupo de intrépidos exploradores
zarparon en una expedición alrededor del mundo en busca de nuevas culturas
Recorriendo miles de millas por el mar y hasta en las metrópolis más brillantes
cada destino ofrecía una perspectiva única
Compartieron experiencias con tribus remotas
aprendieron tradiciones milenarias y se sumergieron en la riqueza de idiomas desconocidos
A medida que sus mapas se llenaban de historias
descubrieron que la verdadera riqueza radicaba en la diversidad de la humanidad.
En su aventura creció un profundo respeto por las diversas formas de vida y pensamiento
sus pasaportes estaban llenos de sellos imborrables en sus corazones
Zer da Kulturklik
Porky y Lucas descubren un astuto complot extraterrestre para destruir la Tierra
se embarcan en una loca aventura a través del espacio
llena de humor caótico y escenas divertidas de Looney Tunes
Dos amigos no saben cómo gestionar la situación
pero aún así se convierten en la última esperanza de la humanidad
El sábado se celebra el Día Internacional de las Mujeres
y Emakume Txokoa ha presentado el cartel y el programa
El cartel de la artista arrasatearra Lexuri Doyague es el que han presentado este año Emakume Txokoa y el Ayuntamiento de Arrasate
ya que "en los últimos años el resultado no estaba siendo el deseado
y el año pasado decidimos encargar el cartel a las mujeres artistas de Arrasate
seguimos trabajando con mujeres artistas del pueblo "
en referencia a lo que ha querido transmitir con el cartel
"Somos miles de semillas bajo una misma piel
escuchándonos y enseñándonos unas a otras..
a sacar al mundo lo cocinado en la intimidad
sobre la razón de haber utilizado una granada
A través de esta imagen hemos querido transmitir también el mensaje del 8 de marzo de este año "
El programa de este año: fruto del trabajo conjunto
El programa del 8M de este año recoge un amplio abanico de iniciativas
así lo ha señalado la técnica de igualdad Amets Beltrán Guevara
la programación la conforman el colectivo feminista local y comarcal
En el marco del programa se recogen diversas actividades y actuaciones
tanto organizadas por el Ayuntamiento como por diferentes agentes de la localidad
La técnica de igualdad ha invitado "a toda la ciudadanía a participar en las diversas iniciativas y movilizaciones que se han organizado en el contexto de esta jornada reivindicativa"
El programa se pondrá en marcha el 8 de marzo con la "Feria de mujeres artesanas y productoras locales"
La feria quiere dedicar la plaza a trabajos artesanos creados por mujeres y a productos locales producidos por mujeres
La feria tendrá lugar de 10:00 a 14:00 en la plaza Seber Altube
que ofrecerá la posibilidad de comprar y degustar dulces como pan
se podrán ver y comprar trabajos muy variados
Txatxilipurdi también ofrecerá talleres en Seber Altube
Se ofrecerá la posibilidad de pintarse las caras a niños y jóvenes
diferentes agentes han organizado movilizaciones:
a las 11:30 horas la asociación Sasoibide ha organizado una marcha denominada Lilabide
Por la tarde a las 18:00 la manifestación convocada por el movimiento feminista comenzará desde la plaza Seber Altube
La manifestación finalizará en la Herriko Plaza
Después se podrá disfrutar del triki poteo
queremos poner el acento en estas iniciativas y hacer un llamamiento a la ciudadanía a participar en ellas"
"Luchadoras" tendrá lugar en el auditorio de JAME
de la mano de la directora y a la vez intérprete Carla Novi
El espectáculo teatral Luchadoras es un drama social
Sobre la situación de las mujeres en la sociedad mexicana y las violencias que sufren en su día a día
en las que los feminicidios y las desapariciones forzadas forman parte del día a día
Este teatro aborda la dureza del tema desde una perspectiva artística muy sugerente
hemos organizado el coloquio "¿Cómo reaccionar ante el ruido mediático en torno a la violencia sexual?"
activista feminista y experta en violencia machista
En esta charla pretendemos ofrecer un espacio para reflexionar sobre el tratamiento mediático que se da a las mujeres que han sufrido agresiones sexuales
protección y necesidades de reparación de estas mujeres
Tendremos la oportunidad de responder de alguna manera a todas estas preocupaciones y aclarar las dudas que podamos tener en el marco de esta problemática
Enlaces de interés:Ayuntamiento de Arrasate
Estás usando un navegador desactualizado. Por favor, actualiza tu navegador para mejorar tu experiencia
La desaparición de la cruz constituye una falta de respeto hacia los montañeros fallecidos
hacia las más de 60 personas que subieron la cruz de 10 metros y 250 kg hasta los 1.120 metros de altura
EAJ-PNV Arrasate ha expresado su profunda indignación y repulsa ante el acto vandálico perpetrado en la madrugada del pasado sábado
cuando la cruz situada en el alto del monte Udalaitz
que rendía homenaje a los montañeros fallecidos
desapareció tras ser brutalmente serrada su base
Este acto representa una grave ofensa no solo hacia los montañeros a quienes se honraba con este símbolo
realizaron el arduo trabajo de subir la cruz hasta la cima mediante un esfuerzo colectivo y solidario en auzolan
ha sido un símbolo de respeto y memoria hacia quienes han perdido la vida en la montaña
y su desaparición constituye una falta de respeto incalificable
El mensaje encontrado en el lugar del suceso
acompañado de una pequeña sierra y un poema
no justifica de ninguna manera el desprecio mostrado hacia este emblema tan significativo para la comunidad
Este no es el primer ataque vandálico contra una cruz en honor a los montañeros
la cruz de Tellamendi fue derribada por la Guardia Civil y
como símbolo de la voluntad y el respeto de quienes valoran nuestras tradiciones y símbolos
EAJ-PNV Arrasate exige la apertura de una investigación para esclarecer lo ocurrido y que se tomen las medidas necesarias para que este acto no quede impune
confía en que la cruz de Udalaitz será reconstruida y colocada nuevamente en su lugar
como homenaje a los montañeros fallecidos y en respeto a quienes
la colocaron en lo más alto del monte
La formación jeltzale subraya que no se puede permitir que actos vandálicos de esta naturaleza se repitan
ya que es responsabilidad de todos preservar la memoria y los símbolos que forman parte de la historia y que honran a quienes nos precedieron
el presidente del Euzkadi Buru Batzar de EAJ-PNV “no descarta ninguna de las posibilidades” como causas de la pérdida de potencia sufrida y considera que “no se puede ni se debe señalar a nadie hasta que los que tengan más datos puedan aclarar el grave incidente”
Igotz López recordará al ministro Ernest Urtasun que las medidas encaminadas a mejorar las condiciones laborales y de vida del sector cultural aprobadas en 2018 siguen sin completarse
EAJ-PNV usa cookies para permitir la navegación a través de su página web con el objetivo de ofrecerte la mejor comunicación posible
Para asegurar el acceso a la página web y respetar tu derecho a la privacidad
puedes optar por no permitir algunos tipos de cookies
Accede a cada categoría para obtener más información sobre las cookies y cambiar la configuración predeterminada
Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web, pudiendo cambiar sus preferencias en cualquier momento visitando nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIES
para personalizar el contenido y cómo lo ves
y para ofrecerte funciones en redes sociales así como mostrar contenidos para la difusión de videos o compartir contenidos a través de redes sociales
La página web de EAJ-PNV también contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de EAJ-PNV que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos
EAJ-PNV, en ningún caso, te mostrará publicidad ni guardará tus datos de navegación o carácter personal sin tu conocimiento. Encontrarás más información en nuestra Política de Cookies
Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web
plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como
controlar el tráfico y la comunicación de los datos
realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento
utilizar elementos de seguridad durante la navegación
almacenar contenidos para la difusión de videos o compartir contenidos a través de redes sociales
ya que son necesarias para el funcionamiento de la página web
Permiten recordar tus ajustes de pantalla y de formato de pantalla preferido
Nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico y entender cómo utilizas nuestra página web
dispondremos de más datos para mejorar el rendimiento de nuestra página web
Son utilizadas para gestionar y personalizar los espacios publicitarios que ves en las páginas web en función del comportamiento de los usuarios
obtenido a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación
con la intención de mostrarte anuncios relevantes y más atractivos
Estas cookies son gestionadas por terceros (Facebook
Google) al ofrecerte en la página funciones en redes sociales
contenidos para la difusión de videos o compartir contenidos a través de redes sociales
EAJ-PNV no muestra ningún tipo de publicidad
Tampoco guarda tus datos de navegación o recaba datos de carácter personal
Referente en decoración y piezas de alta complejidad funcional para Automoción
Centro tecnológico especializado en: • Tecnologías de unión
• Inspección y Ensayos no Destructivos (END)
• Fabricación Inteligente e Industry 4.0
El Grupo Fagor lo formamos ocho cooperativas
Diseño y fabricación de máquinas herramienta
entusiasmo y expectación llenaban ayer las miradas de las cientos de personas que se acercaron al Campus de Iturripe (Arrasate-Mondragón) de Mondragon Unibertsitatea
La gran final del torneo FLL Euskadi-MONDRAGON reunió a 40 equipos de Gipuzkoa y Bizkaia
con 308 jóvenes en compañía de sus entrenadoras y familias
se pudo disfrutar del trabajo desarrollado por el alumnado durante los últimos meses
poniendo especial atención al momento clave: ver el robot en acción
los gritos de apoyo y las celebraciones en esta sexta edición de la final en MONDRAGON
FOTOS DEL EVENTO
se han sumergido en la experiencia del reto SUBMERGED
explorando los desafíos del océano de primera mano
Más de 170 grupos de 60 centros educativos de la Comunidad Autónoma del País Vasco han trabajado en la identificación
análisis y desarrollo de soluciones para los retos que enfrenta el medio marino
afrontando cada desafío con espíritu de equipo
Las cooperativas de MONDRAGON comparten los valores FIRST
aplicar la tecnología para generar impacto socio-económico
con espíritu de equipo y la innovación como protagonistas
El Ayuntamiento de Arrasate también es patrocinador de esta iniciativa desde su primera edición
FLL Euskadi es una experiencia de aprendizaje
creatividad y diversión a través de la ciencia y la tecnología
es una oportunidad para fomentar una rivalidad saludable
donde el espíritu de equipo y la innovación son protagonistas
Los equipos Explore (6-9 años) son premiados con medallas
mientras que los Challenge (10-16 años) reciben distintos reconocimientos por su esfuerzo y talento
Ver el directo del evento aquí
saria TUP taldearentzat (estatu mailara sailkatua)
saria Sanfitek Air taldearentzat (estatu mailara sailkatua)
saria proiektu berritzailearentzat Sanfitek Earth taldea
saria proiektu berritzailearentzat Arranoaitz taldea
saria robotaren diseinuarentzat Asti Leku 1 taldea
saria robotaren diseinuarentzat Bkitsaspekoak taldea
saria robotaren portaerarentzat Sanfitek Fire taldea
saria robotaren portaerarentzat Sanfitek Water taldea
- IKERLAN ekintzailetza saria Asti Leku 2 taldea
- ARRASATEKO UDALA etorkizun oparoko gazteentzat saria Lauaxeta 2 taldea
- MAIER Ingeniaritzan bikaintasuna saria Lauaxeta 1 taldea
- LABORAL KUTXA entrenatzailearentzat saria Txetxu Guarrotxena (TUP taldea)
- LKS NEXT kidetasun apartari saria Elkar-Hezi taldea
MONDRAGON ZTIM HUB es una iniciativa que pretende fomentar las vocaciones ZTIM en los jóvenes
Su objetivo es despertar el interés por las áreas de Ciencia
ofrece a los centros el “apoyo” que necesitan los centros para despertar vocaciones CTI en los jóvenes e impulsar la alfabetización del alumnado en estos ámbitos
construyen el puente para formar parte del proyecto
visibilizando los proyectos o puestos de trabajo de las organizaciones
trasladando la ciencia y la tecnología a los centros educativos o acercando al alumnado a las instituciones
Niche busca facilitar el uso diario de la bicicleta como medio urbano gracias a una conducción más intuitiva y eficiente
En el marco de la celebración del Día Mundial de la Propiedad Industrial e Intelectual
GALBAIAN ha hecho entrega del Premio GALBAHE al inventor del año a Jean-Philippe Aguerre
responsable de I+D de Mondragon Assembly desde 2008
Un consorcio de ocho organizaciones tecnológicas europeas
la primera infraestructura de edge cloud soberana en Europa
El proyecto promueve la innovación tecnológica y refuerza la competitividad europea frente a los gigantes tecnológicos globales
Cuenta con un presupuesto de 3.000 millones de euros
y es el mayor proyecto de código abierto en la historia de la UE
La Comisión Europea ha presentado recientemente la Brújula para la Competitividad
un plan estratégico destinado a reactivar la productividad económica y reforzar la competitividad de la Unión Europea
Este documento establece un marco de acción a largo plazo para garantizar que la industria europea siga siendo un referente global en innovación y sostenibilidad
Olaia Inziarte regresa con ‘Eman abisua’
el primer adelanto de su segundo álbum y arranca una gira que llevará su música a diferentes lugares de Euskal Herria
una de las revelaciones de la escena musical vasca en los últimos años
presenta su esperado disco ‘Zerrautsa’
que agitó el panorama musical hace dos años
se adentra en un proceso de liberación y nos trae una reflexión sonora sobre la fragilidad
la fortaleza y la transformación personal
la diversificación y la generación de nuevas actividades empresariales
CEO de Keiretsu Forum y Joseba Sagastigordia
La jornada comenzará con una mesa redonda en la que actores clave del ecosistema hablarán sobre las claves de inversión en empresas y startups industriales
en el que se presentarán una selección de start-ups cercanas al mundo industrial o con producto/tecnología aplicable a la industria y sus procesos
Los finalistas defenderán su proyecto el 10 de abril
La cooperativa Fagor Ederlan ha sido galardonada con el “Basque Circular BEST” por su brazo de suspensión en aluminio
200 personas se reúnen en el Kursaal para debatir y compartir experiencias sobre “organizaciones y personas surfeando una sociedad heterogénea y cambiante”
Noticia de última hora: ¡Renata ha resucitado
Renata ha muerto 133 veces; esta vez saltando a una piscina llena de tiburones; se ha quedado sin cabeza
Renata muere y resucita sin cesar porque tiene entre manos una misión de vida o muerte
En medio de un sistema errático desdibujado entre las pantallas: ¿logrará despertar a una sociedad que ha olvidado cómo vivir
Enlaces de interés:Web de Kamikaz Kolektiboa
El Cupón Fin de Semana de la ONCE ha repartido cuatro Sueldazos (se abrirá nueva ventana)en Arrasate
La localidad de Arrasate-Mondragon ha sido afortunada con un Sueldazo de 5.000 euros al mes durante 20 años más 300.000 euros al contado
que ha dado la vendedora de la ONCE Pilar Álvarez de Eulate desde su punto de venta
“Cuando me enteré anoche me quedé alucinada” -ha explicado Álvarez de Eulate cuando a primera hora de esta mañana acudía a su puesto de trabajo
“Normalmente suelo trabajar en el punto de venta que está situado en el ambulatorio de la Avenida de Navarra
pero estos días estoy cubriendo las vacaciones de un compañero
y la suerte ha querido que el gordo lo haya vendido en el punto de venta situado en el Eroski”
la suerte he querido que otros nueve cupones premiados al número con 20.000 euros cada uno hayan sido también vendido por Pilar Álvarez de Eulate
Por lo que ha repartido un total de 1.680.000 euros en Arrasate-Mondragón
vendedor de la ONCE adscrito a la agencia de Tetuán
ha dado un Sueldazo de 2.000 euros al mes durante 10 años
desde alguno de sus puntos de venta situados en la calle Jerónima Llorente
número 50; calle Reimundo Fernández Villaverde
Víctor González Carrero es el vendedor de la ONCE que ha dado
también de 2.000 euros al mes durante 10 años
desde su punto de venta situado en la calle Las Gaviotas
Víctor es vendedor de la ONCE desde el año 2015
la vendedora de la ONCE Rosa Esmilda Miranda Pinto ha dado otro Sueldazo de 2.000 euros al mes durante 10 años
El Sueldazo del Fin de Semana de la ONCE ofrece
un premio principal a las cinco cifras y serie de 300.000 euros
más 5.000 euros al mes durante 20 años consecutivos a un solo cupón
Y premios de 2.000 euros al mes durante 10 años consecutivos
Los cupones de la ONCE se comercializan por los más de 20.000 vendedores y vendedoras de la Organización. Además, se pueden adquirir desde www.juegosonce.es(se abrirá nueva ventana) y en establecimientos colaboradores autorizados
Esta web se ajusta a lo establecido en la Ley 19/2013
acceso a la información pública y buen gobierno
Equipamientos para la investigación e innovación
se ha confirmado la incorporación a su accionariado de Kutxabank
MONDRAGON y las diputaciones de Bizkaia y Gipuzkoa
Se ubicará en el Parque Tecnológico Garaia (Arrasate-Mondragón)
S.L quedará conformada por los siguientes socios: Gobierno Vasco
Todos los socios han mostrado su interés en la implantación de una red de Data Centers de primer nivel en Euskadi
de cara a fomentar el desarrollo tecnológico del territorio y fomentar un ecosistema de progreso e innovación
Confirma la entrada de nuevos socios mediante una ampliación de capital que incorpora al proyecto a Kutxabank
Proyecto de país hacia la transición tecnológico-digital
La principal motivación de la puesta en marcha de ADI DATA CENTER EUSKADI obedece al deseo de sus actuales socios de dotar al territorio de las infraestructuras necesarias que posibiliten el desarrollo de la transición tecnológico-digital de una manera sostenible y cercana
Un proyecto de país que pone en valor la importancia estratégica que tiene para cualquier organización la gestión del Dato y su soberanía
El objetivo es que las empresas e instituciones vascas puedan disponer de unas infraestructuras tecnológicas que permitan desarrollar las mejores estrategias en la adopción de nuevas tecnologías como la nube
con plenas garantías de seguridad en un momento en el que la transición digital es vital en muchas áreas del negocio
Con las obras en Parque Tecnológico Garaia se inicia la segunda fase de este proyecto
cuya primera infraestructura tiene 2 MW de capacidad y entrará en funcionamiento durante el primer trimestre del 2025
Construida en el campus de Abanto del Parque Tecnológico de Euskadi en Bizkaia
las obras avanzan a ritmo acelerado con el objetivo de iniciar su actividad en el primer trimestre del próximo año
El proyecto dotará al territorio de las infraestructuras necesarias para el desarrollo de la transición tecnológico-digital de una manera sostenible y cercana
¿Qué es “Atlantic Data Infrastructure” (ADI)
Es un nuevo proyecto tecnológico-industrial
conectividad y sostenibilidad de las infraestructuras para los servicios de información
basado en un modelo de colaboración público-privada
Gertek y el Gobierno Vasco –y a quienes se unen ahora Kutxabank
MONDRAGON y las diputaciones de Bizkaia y Gipuzkoa–
nace con la vocación de convertirse en un conjunto de centros de datos de primer nivel para apoyar la transformación digital de empresas e instituciones en Euskadi
Goierri y Bilbao AsFabrik celebrarán del 11 al 15 de noviembre la Semana Internacional de la Ciencia y la Tecnología
Del 18 al 21 de julio la sexta edición de Arrasate Blues contará con 20 conciertos y 11 escenarios repartidos por Arrasate
y en esta edición contará con cuatro grupos que cantarán en euskera
Del 18 al 21 las calles de la villa cerrajera se convertirán en testigos de la mejor música
los organizadores han ideado un calendario de cuatro días donde la música será la protagonista
en esta sexta edición el festival se expande y por primera vez llegará a Arimazubi y a Musakola
el festival contará con 11 escenarios repartidos por todo Arrasate
los organizadores del festival han querido que la presentación
sea una fiesta donde todo aquel que quiera está invitado a disfrutar del talento de Ander Zubillaga
Un tolosarra cuyo sonido se centra en el fingestyle y combina el Blues
El acto del 10 de julio a las 13:15 en Herriko plaza
será toda una declaración de intenciones de lo que sonará y se vivirá en Arrasate del 18 en adelante
Uno de los hitos de esta edición tendrá lugar el viernes 19
y con la firme decisión de que la música llegue a cada rincón de Arrasate
desde las 19:00 el festival acogerá cuatro conciertos casi simultáneos
Todo un reto logístico que busca hacer del pueblo un macro escenario donde cada cual pueda encontrar el ritmo que más le apetezca
Este tsunami musical tendrá un carácter KM0
ya que los grupos implicados de llenar Arrasate de música son vascos
Vulcanizadas será quien dé el pistoletazo de salida a esta tarde
Este grupo vizcaíno formado íntegramente por mujeres
en un directo que no dejará indiferente a nadie
Once canciones grabadas en El Tigre Studios en otoño de 2023
Composiciones que se mueven entre el blues y el soul
Tras ellas los atxabaltarras Zerendepya y los bergareses Diablues ta Bluezifer darán buena cuenta del Blues que rezuma a lo largo del río Deba
Los bilbaínos Amann & The wayward sons pondrán el broche final a este maratón musical
Arrasate Blues ya es un clásico del panorama bluesístico de Estado
Prueba de ello es el gran nivel del cartel de esta edición
Cabe destacar que tres de los grupos que han conseguido grandes triunfos en el European Blues Challenge estarán en Arrasate: A contra blues
tercero en la edición del 2022; e Ina Forsman tercera clasificada en la edición del 2021
Forsman además llega como testigo de una generación de mujeres que vuelven a pisar con fuerza en el Blues
La del 20 de julio a las 22:30 en Herriko plaza será la primera vez que Forsman y los suyos recalen en Euskadi
Es una artista que ha sido capaz de girar por EEUU
cosa que no es nada sencilla y eso habla de su buen hacer
Herriko plaza será el lugar donde este grupo berlinés de fe de su enérgico directo y deje con la boca abierta a todo el público
Cabe destacar que además de la vocalista
la trompetista Kelly O'Donohue viene a confirmar que el talento femenino vuelve a dar alas a un género musical que ya hicieron grande en sus inicios
Olona Liss será otra de las artistas femeninas que harán grande el Blues
Tras pasar por la última edición del programa de televisión La Voz
llega a Arrasate Blues con un nuevo trabajo que está causando sensación
Tras el gran éxito cosechado por las Jam sessions de la pasada edición Arrasate Blues volverá a propiciar estos encuentros un tanto improvisados donde el talento de los músicos invitados se mezclará dando lugar a conciertos únicos e irrepetibles
Sin duda serán conciertos donde la energía de los artistas se contagiará al público asistente
El Blues es uno de esos ritmos que logra mover el cuerpo de quien lo escucha
y tras el éxito que tuvo la iniciativa en la pasada edición
el grupo de baile Lazy Blues de Vitoria regresa a Arrasate Blues para dar una formación de baile el sábado
Será una sesión para todos los públicos y todos los niveles
y solo hará falta tener ganas de fusionarse con la música y dar rienda suelta al ritmo que todos llevamos dentro
La última jornada del festival contará con un guiño a las y los más pequeños de la casa
Y es que el domingo 21 a las 12:30 Herriko plaza acogerá una sorpresa dirigida a ellas y ellos
Con esta novedad el festival busca que todo el pueblo se sume a Arrasate Blues
acercar la música al público de todas las edades creando una cita donde las familias serán las protagonistas
Presenta: La sesión será dirigida por Imanol Artola Arretxe
Enlaces de interés:Web de Bertsozale ElkarteaVenta On Line de entradasCampeonato de Bertsolaris de Gipuzkoa 2024
Las Fiestas de San Juan 2024 en Arrasate se celebrarán entre el 14 y el 30 de junio
El Ayuntamiento de Arrasate y diversos agentes sociales y culturales han presentado el programa de fiestas de San Juan 2024
Este año habrá un programa que abarcará desde el 14 de junio hasta el 30 de este mes
siendo los días más importantes los que transcurren del 22 de junio al 26 del mismo mes
En las 90 actividades que han organizado se pueden encontrar todo tipo de opciones: danza
Entre los habituales se encuentran los encierros
el concierto de la Banda de Música de Arrasate Musikal
o el homenaje a las personas mayores de 80 años
Hay varias novedades que destacan este año
Entre ellos están las Gazte Olimpiadas
la recuperación del partido de pelota o la comida autogestionada para los de 12 a 16 años
la comida autogestionada ‘Zeuk iñ zeuk jan’ volverá de nuevo al Portalón
y habrá que reservar plaza previamente en la Kantu Afari
El sábado 22 de junio se celebrarán por primera vez las Gazte Olimpiadas de Arrasate
Participarán alrededor de 700 jóvenes repartidos en 44 grupos
Será un campeonato de todo el día
Entre las novedades también se encuentra la recuperación del partido de pelota que se celebrará en Uarkape
se recuperará ese partido con la octava final del Torneo 4 ½ San Fermín que se disputará el 21 de junio
para los adolescentes de entre 12 y 16 años también habrá por primera vez una comida popular animada
se celebrará una comida popular cocinada por los propios jóvenes junto a los educadores de Txatxilipurdi
A continuación se realizarán diversos juegos y actividades
Los jóvenes deberán inscribirse en los Gaztetxokos (o en el teléfono 635753465 o a través del instagram de los gaztetxokos)
Programación infantil para todos los días
Aunque el día de los niños se celebra el 25 de junio
ha hecho un esfuerzo añadido para hacer frente al vacío que dejan las barracas
habrá hinchables en la plaza Biteri
serán acuáticos para crear un parque acuático "señala Gladys Fernández
destacan los cuentacuentos en el parque de Monterrón o en las Txosnas
El 25 de junio se celebrará el día de la fiesta infantil y juvenil
por lo que tendrán durante todo el día un sinfín de ocasiones para jugar
parques recreativos en Seber Altube y Monterrón
y fiesta de la espuma al mediodía; todo ello con la participación de Eguzkilaru
Monterrón acogerá el espectáculo de Porrotx eta Marimotots
Habrá tres zonas principales para los conciertos
la Herriko Plaza y el parque de Monterrón
Tal y como anunció hace una semana la Comisión de Txosnas
Tapia y Leturia y Dupla actuarán en las Txosnas el 22 de junio
El 23 de junio habrá romería del grupo Zutik en las Txosnas
El 24 de junio la Banda de Arrasate Musikal actuará a las 13:00 en el parque de Monterron
mientras que los músicos Aiert y Zirrara actuarán en las Txosnas a las 20:00
Esne Beltza actuará en Monterron con su gira "Agur Deneri"
El 25 de junio en la Herriko Plaza habrá romería con Oxabi
a partir de las 23:00 horas Zea Mays y The Clayton
la Herriko Plaza acogerá el concierto de Kiko Veneno
Un año más se pondrán en marcha varias inscripciones y sorteos para participar en las diferentes actividades de las fiestas. Todas las inscripciones deberán realizarse en la web https://izenemateak.arrasate.eus/es/ o en el BAZ
Primer film escénico infantil de la compañía Khea Ziater. Una adaptación libre de la novela Cuento de Navidad de Charles Dickens
traída a nuestro tiempo y llevada a escena al estilo y forma de las creaciones de Khea Ziater
en las que los códigos cinematográficos y la escena se encuentran; yendo en este caso más allá
con una triple combinación entre actores
un banquero egoísta y tacaño obsesionado con el dinero
tras racanear el día libre a su empleada Roberta
que desea celebrar el cumpleaños de su hija enferma; a Scrooge se le aparece el fantasma de su socio: el difunto y avaricioso Marley
Este le ofrece una última opción para salvarse
llamando a visitar a Scrooge a tres fantasmas
El grupo municipal de EAJ-PNV presentará en el próximo Pleno varias propuestas y alegaciones de la ciudadanía al Plan de Movilidad Sostenible
con el fin de asegurar que las aportaciones de las y los arrasatearras y colectivos se incluyan en el documento final
El grupo municipal de EAJ-PNV de Arrasate presentará en la próxima sesión plenaria del 1 de abril un conjunto de propuestas y alegaciones de la ciudadanía al Plan de Movilidad Sostenible del Gobierno Municipal
con el objetivo de garantizar que las aportaciones de la ciudadanía y diversos colectivos sean reflejadas en el documento definitivo
Los jeltzales proponen una serie de cambios específicos al Plan de Movilidad
el partido critica la propuesta del Gobierno Municipal de imponer la circulación en un solo sentido en las principales arterias del municipio
esta medida podría generar problemas de tráfico y congestión
en lugar de resolver los problemas fundamentales de la movilidad
el PNV sugiere mantener el doble sentido de circulación en estas calles clave
permitiendo un mejor flujo de tráfico
considera que no es adecuado implementar direcciones únicas en las principales carreteras
“Esta medida podría ser viable en las vías secundarias
Arrasate es una localidad que funciona como una ciudad debido a su rol como capital de la comarca
ya que dispone de numerosos servicios comarcales
además de una red empresarial muy sólida que genera una gran cantidad de puestos de trabajo
el tráfico en la zona es considerablemente elevado”
EH Bildu y Elkarrekin Arrasate han comenzado a construir su propuesta desde el tejado
sin tener en cuenta las necesidades reales de nuestro municipio
Desde EAJ-PNV estamos completamente a favor de la movilidad sostenible
pero creemos que antes de tomar decisiones tan drásticas
Los coches no se pueden eliminar de un día para otro
Es fundamental seguir adoptando medidas previas
como la creación de carriles bici (en los últimos dos años no se ha construido ni un metro)
el refuerzo de los servicios de autobuses y el fomento de nuevas alternativas de transporte
Solo de esta manera podremos transformar nuestro municipio de forma estable y sostenible
Aparcamientos subterráneos en Iturripe y delante de Monterron
En cuanto a la movilidad activa y las infraestructuras necesarias
el PNV también ha propuesto varias medidas que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y aumenten la sostenibilidad del municipio
Entre ellas destaca la creación de aparcamientos subterráneos en zonas clave como Iturripe y delante de Monterron
La propuesta busca reducir la ocupación de espacios en superficie y destinar esos espacios a la ciudadanía para el uso público
aumentando la accesibilidad y la calidad de vida en las zonas más congestionadas
el PNV propone que el diseño de la red de bidegorris (carriles bici) sea más inclusivo y adaptado a las necesidades de todas las personas usuarias
sin que ello incremente el tráfico en otras zonas no preparadas para soportarlo
"Es fundamental que en el Plan de Movilidad se incluyan alternativas como el fomento del transporte público
la mejora de las conexiones entre barrios y la apuesta por soluciones innovadoras de movilidad
Los y las arrasatearras merecen un plan que no solo busque la sostenibilidad
sino también la mejora de su calidad de vida
Un Plan de Movilidad con “mucha ideología”
Garay expresa que “la sensación general es que no se ha escuchado lo suficiente a la ciudadanía
pero las únicas medidas que se han adoptado son las mismas que EH Bildu lleva repitiendo desde 2014
cuando comenzaron las obras del paseo de Arrasate
que inicialmente preveía cerrar el tráfico por completo
una propuesta que luego fue modificada por el EAJ-PNV
Ahora proponen convertir esta vía en sentido único
¿pero quien nos dice que no sea una estrategia para en un futuro cercano poder cerrarlo del todo
Algo similar ocurre con el proyecto de Laubide
de ella parten diversas actuaciones que ahora se pretenden aprobar como las direcciones únicas de Nafarroa etorbidea y Zerrajera kalea
Este Plan de Movilidad parece más una propuesta ideológica que una verdadera solución participativa
ya que solo se ha aceptado lo que EH Bildu y Elkarrekin Arrasate querían”
"Es momento de pasar de los discursos a la acción
Necesitamos un Plan de Movilidad que considere todas las perspectivas
no solo las impuestas desde el Gobierno Municipal
asociaciones y la ciudadanía a sumarse a este proceso de transformación
para que juntos podamos construir el Arrasate que realmente necesitamos"
Ir al contenido
Gobierno Vasco
ORBIK CYBERSECURITY es una start-up del centro tecnológico vasco IKERLAN que
con la ayuda del Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa irrumpía a principios de 2023 en el mercado de la ciberseguridad industrial como empresa de referencia estatal centrada en ciberseguridad de producto electrónico y en ofrecer un sello externo de acreditación de acuerdo con las normas internacionales
al convertirse en la primera start-up tecnológica que se transforma en cooperativa
erigiéndose en modelo de una nueva forma de emprendimiento tecnológico
Lo ha hecho en el marco de un acuerdo entre MONDRAGON (mediante su Centro de Promoción y de su División de Conocimiento) e IKERLAN
que aspira a movilizar más de 10 millones de euros en los próximos cuatro años para impulsar la transferencia al mercado de los activos tecnológicos del grupo
y con el apoyo del Gobierno Vasco a través del programa Basque Tek Ventures del grupo SPRI
Siguiendo la hoja de ruta definida desde su creación y tras cerrar una ronda de financiación de 1,8 millones de euros
ORBIK ha culminado hoy su transformación en cooperativa recibiendo además un importante impulso para seguir creciendo en los próximos años
Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco Mikel Jauregi
el presidente de MONDRAGON Pello Rodríguez
el director general de IKERLAN Ion Etxeberria y el director general de ORBIK CYBERSECURITY
han formalizado hoy la transformación de la sociedad limitada en cooperativa
durante un acto celebrado en la sede del centro tecnológico en Arrasate-Mondragon
ORBIK CYBERSECURITY es la primera start-up cooperativa nacida en el seno de MONDRAGON
porque la nueva cooperativa especializada en ciberseguridad industrial es la punta de lanza de un modelo pionero de empresas tecnológicas cooperativas que quieren impulsar MONDRAGON e IKERLAN
ambas entidades han firmado un convenio de colaboración que aspira a movilizar más de 10 millones de euros en los próximos cuatro años para la creación de nuevas start-ups cooperativas en Euskadi
Se trata de una estrategia novedosa que pretende priorizar el arraigo al territorio
manteniendo la propiedad y la gestión
preservar el conocimiento que generan este tipo de empresas en nuestro entorno e impulsar la creación de empleo cooperativo de futuro en el país
y con el ecosistema que queremos construir y arraigar en Euskadi en estos próximos años
vamos a demostrar que es posible combinar innovación y tecnología de vanguardia con un modelo económico sostenible
con visión a largo plazo y que no solo es capaz de generar empleo de calidad y riqueza en nuestro entorno
sino también de distribuirlo de forma solidaria”
ha señalado el director general de IKERLAN Ion Etxeberria
“El acuerdo con MONDRAGON establece un marco de trabajo y garantiza la cobertura financiera y corporativa a esa vía que hemos abierto con ORBIK CYBERSECURITY y que pronto van a seguir otras iniciativas”
Etxeberria se ha mostrado confiado en que durante el primer trimestre de 2025 podrá iniciar su camino una nueva start-up de IKERLAN que recorrerá la misma vía que ORBIK CYBERSECURITY
si bien no ha querido facilitar más detalles sobre la misma
el apoyo del Gobierno Vasco es clave para IKERLAN
ya que avala la importancia que esta iniciativa tiene para Euskadi”
El presidente de MONDRAGON Pello Rodríguez
ha reconocido que la transformación en cooperativa de ORBIK CYBERSECURITY se ha vivido “con especial ilusión en la Corporación” y ha puesto en valor el convenio firmado entre MONDRAGON e IKERLAN “porque necesitamos proyectos de futuro como este en MONDRAGON y en Euskadi”
considera que esta iniciativa “pone en evidencia el ecosistema de emprendimiento único y diferencial con el que cuenta MONDRAGON y que combina las capacidades tecnológicas y de desarrollo de talento de la División de Conocimiento con herramientas corporativas de financiación y promoción del emprendimiento
y con la experiencia industrial y empresarial del resto de las Divisiones”
ha agradecido a IKERLAN por su determinación
por su valentía y por la coherencia que ha demostrado durante todo el proceso de creación y transformación de ORBIK CYBERSECURITY
el consejero Mikel Jauregi ha destacado que “el futuro de Euskadi se escribe a través de la industria
y el caso de ORBIK CYBERSECURITY contribuye a situarnos en la vanguardia
en este caso la industria de la ciberseguridad
En este sector somos ya referentes en Europa
cuadruplicando la media de la UE en de ciberseguridad por millón de habitantes
apuesta por la innovación y la tecnología
características que reúne ORBIK
toma forma de algo muy nuestro en Euskadi como es la cooperativa
donde todas las trabajadoras y trabajadores sienten la empresa como propia y reman de forma colectiva tras un objetivo común
Hoy damos un salto cualitativo con un proyecto que parte del emprendimiento de base tecnológica para consolidarse empresarialmente
con la vista puesta en traccionar empresas de su cadena de valor y generar desarrollo económico y empleo en su entorno
En este sentido la colaboración público-privada entre el Gobierno Vasco
MONDRAGON e IKERLAN es fundamental para ser capaces de acometer los retos de futuro que tiene por delante nuestro país”
Perspectivas de ORBIK CYBERSECURITY para 2025
Haber culminado su hoja de ruta convirtiéndose en cooperativa no ha sido el único logro de ORBIK CYBERSECURITY en su primer año de andadura
porque ORBIK CYBERSECURITY ha superado sus expectativas de crecimiento iniciales
Cuenta ya con un equipo de más de 20 profesionales y cerró 2024 con una facturación de 700 000 euros
la empresa se propone duplicar su equipo y sus ingresos
“Estamos muy satisfechos de la evolución del proyecto en general y en particular de haber sido capaces de atraer al proyecto a personas de tanto talento y de ganarnos la confianza de empresas tan relevantes en un plazo tan corto
Estamos muy agradecidos a nuestros clientes por confiarnos la ciberseguridad de sus productos y por supuesto a IKERLAN
MONDRAGON y el Gobierno Vasco por su apoyo
nos complace especialmente el contribuir al desarrollo del sector tecnológico vasco y generar nuevas oportunidades de negocio y de empleo en un ámbito tan importante para la sociedad y para la economía como es la ciberseguridad
Estoy convencido de que ORBIK CYBERSECURITY es una empresa con un gran futuro y que en los próximos años seguiremos hablando de más éxitos compartidos”
director general de la cooperativa ORBIK CYBERSECURITY
ORBIK CYBERSECURITY se ubica en las instalaciones del laboratorio Digilab de IKERLAN en Arrasate-Mondragón (Gipuzkoa)
junto al primer laboratorio de ciberseguridad industrial del Estado acreditado por ENAC
la Entidad Nacional de Acreditación en España
conforme a la norma UNE17025 de ciberseguridad
Entre los principales clientes de la nueva cooperativa
destacan empresas del sector eléctrico
así como empresas de bienes de equipo industriales
máquina herramienta y productos de ciberseguridad que deberán cumplir con la normativa iec62443-4-2
esto viene impulsado por la aprobación de la nueva legislación europea Cyber Resilience Act que incluye nuevos requisitos de ciberseguridad
IKERLAN es un centro líder en la transferencia de tecnología y en la aportación de valor competitivo a la industria
Ofrece soluciones integrales combinando diferentes dominios tecnológicos en tres grandes áreas: tecnologías digitales e inteligencia artificial
sistemas electrónicos embebidos y ciberseguridad
y tecnologías mecatrónicas y del ámbito de la energía
cuenta con un equipo formado por 420 personas y sedes en Arrasate-Mondragón
Como cooperativa miembro de la Corporación MONDRAGON y del Basque Research and Technology Alliance (BRTA)
IKERLAN representa un modelo empresarial sostenible
competitivo y en permanente transformación
Desde 2023 IKERLAN ha contribuido al lanzamiento de tres nuevas start-ups en los ámbitos de ciberseguridad
almacenamiento de energía e IA aplicada al deporte
que han captado más de 3,2 M€ de financiación y han creado más de 20 puestos de trabajo
MONDRAGON se articula en torno a cuatro áreas de negocio: Finanzas
que emplea en torno a 70 500 personas y que es reconocido por su dimensión humana
MONDRAGON es un referente mundial del trabajo en cooperación
es el mayor empleador de la CAPV y uno de los más relevantes del Estado
Con unas ventas en 2023 superiores a 11 000 millones de euros y unas inversiones de 369 millones
su apuesta por la innovación es relevante: ocupa a 2008 personas a tiempo completo en I+D
los recursos destinados a I+D en 2023 fueron de 186 millones de euros y el total de familias de patentes vigentes era de 387
Entre centros tecnológicos (5) y unidades de I+D (7)
junto a la universidad y los centros educativos
configuran un ecosistema de innovación y emprendimiento orientado a crear nuevos negocios
M�s informaci�n en el portal Irekia (Se abrir� en nueva ventana)
Sitio web desarrollado y gestionado por el Servicio Web del Gobierno Vasco
La coreógrafa y bailarina flamenca Adriana Bilbao estrena una nueva pieza en coproducción con Muxikebarri
El talento de la artista bilbaína se suma al de otros dos pesos pesados como son el músico experimental Beñat Achiary y el guitarrista Raúl Corredor
‘Maitasunak’ se basa en la tradición cultural y en la obra de grandes poetas como Joxean Artze
Textos y canciones bailadas con el amor como hilo conductor y con una escenografía íntima
Un recorrido desde el amor más inocente hasta los más pasionales
EAJ-PNV cuestiona por qué la consulta ciudadana se limita únicamente a la estación de autobuses
mientras que decisiones clave como la peatonalización o el sentido de las calles incluidas en el Plan de Movilidad de EH Bildu y Elkarrekin Arrasate no se someten a votación
El PNV de Arrasate cuestiona la decisión del Gobierno Municipal de EH Bildu y Elkarrekin Podemos de limitar la consulta popular sobre el nuevo plan de movilidad exclusivamente a la ubicación de la estación de autobuses
La formación jeltzale considera que este tema no puede tratarse de forma aislada
y es por eso que le ha propuesto al equipo dar voz a la ciudadanía en otros aspectos igualmente importantes
como la decisión de convertir varias calles en vías de un solo sentido
la peatonalización de zonas y la pérdida de más de 276 plazas de aparcamiento
incluidas en el nuevo Plan de Movilidad del Gobierno Municipal
“Nos resulta incomprensible que una consulta popular se centre solo en la ubicación de la estación de autobuses
mientras que el resto de los cambios que afectan directamente a la vida diaria de las y los vecinos no se someten a votación”
“No entendemos por qué no se pregunta también sobre el sentido de las calles o la peatonalización ¿Qué razones tiene el Gobierno Municipal para tomar decisiones unilaterales en estos temas y no incluir esas decisiones en la consulta popular?No entendemos los intereses que tiene el equipo de gobierno en esta forma de proceder”
El grupo jeltzale defiende que la movilidad en Arrasate es un asunto complejo que requiere un enfoque global y la participación activa de los vecinos en todas sus fases
No solo debería consultarse sobre si la estación de autobuses debe permanecer en su ubicación actual o trasladarse a Garibai
sino también sobre medidas que impactarán la movilidad
la seguridad de las y los peatones y la disponibilidad de aparcamiento en el municipio
En relación con la estación de autobuses
EAJ-PNV apuesta por mantenerla en Zalduspe
donde actualmente llegan más de 500 autobuses al día
de los cuales la mitad no cruzan el centro del municipio
Garay advierte que trasladar la estación a Garibai supondría que más de 500 autobuses diarios atravesarían el centro de Arrasate
especialmente en zonas sensibles como la escuela de música
“Esto incrementaría el tráfico en el centro y generaría situaciones de riesgo innecesarias
No entendemos por qué el Gobierno Municipal quiere añadir esta carga al centro de la localidad cuando hay soluciones más seguras"
EAJ-PNV propone mantener la estación en Zalduspe y mejorar el servicio de autobuses urbanos
haciéndolo más rápido y directo
además de crear carriles bici seguros y zonas de aparcamiento para bicicletas y patinetes en todas las áreas del municipio
"Queremos un modelo de movilidad sostenible
pero que también sea seguro y accesible para toda la ciudadanía"
ante la pérdida de más de 276 plazas de aparcamiento debido a la peatonalización
es esencial que el Gobierno Municipal ofrezca soluciones concretas
“No se puede imponer una reducción de plazas sin ofrecer alternativas claras
Desde EAJ-PNV proponemos la construcción de aparcamientos subterráneos en frente del parque Monterron para personas residentes
una solución que compensa la pérdida de plazas y mejoraría la accesibilidad en el municipio
y hemos pedido al equipo de gobierno que esto se incluya en la consulta popular"
la consulta no puede limitarse solo a la estación de autobuses
“Los y las arrasatearras tienen derecho a opinar sobre todos los aspectos que afectarán al futuro de su municipio
Limitar la consulta a un solo tema no es suficiente
Es necesario un proceso más transparente y democrático que permita a la ciudadanía participar en todas las decisiones clave del Plan de Movilidad"
se desarrollaron dos promociones de viviendas de protección oficial: la promoción de Txaeta con 184 viviendas y la de Grupo San Juan de 12 apartamentos dotacionales
El grupo jeltzale plantea una oportunidad única para construir 131 viviendas en Arrasate junto con el Gobierno Vasco
que incluirían 66 viviendas de protección oficial en los terrenos de Polmetasa y 65 apartamentos dotacionales en el edificio de La Merced
durante una sesión de control en el Parlamento Vasco
el Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco manifestó la urgente necesidad de disponer de terrenos para la construcción de viviendas de protección oficial
Arrasate fue señalado como uno de los municipios con una creciente demanda de este tipo de viviendas
destacando que la demanda ha aumentado un 43,6%
el Ayuntamiento no ha ofrecido suelos para edificar nuevas promociones de viviendas protegidas
se han desarrollaron dos promociones de viviendas de protección oficial:
1.- La promoción de Txaeta: Bloqueada desde 2008 por la falta de consenso entre el Ayuntamiento de Arrasate y el Gobierno Vasco
la situación se desbloqueó y se construyeron 184 viviendas
de las cuales 63 fueron de venta y 121 de alquiler
2.- Grupo San Juan: Después de varios años de parálisis
la promoción de 12 apartamentos dotacionales se desbloqueó en el periodo 2019-2023
Las obras comenzaron en 2022 y ya han finalizado
Desde el EAJ-PNV Arrasate siempre ha existido la voluntad de promover la construcción de viviendas de protección oficial
tal y como lo demuestran los ejemplos citados
desde hace más de un año y medio
no se ha previsto ninguna nueva promoción
el grupo jeltzale considera que Arrasate dispone de terrenos municipales adecuados para la construcción de nuevas viviendas de protección oficial
situados detrás de la promoción de San Andrés Homes
ofrecen la posibilidad de edificar 66 viviendas de protección oficial
El Gobierno Vasco ha informado que no ha recibido ninguna propuesta formal de cesión de terrenos por parte del Ayuntamiento de Arrasate
EAJ-PNV ha solicitado al equipo de gobierno local que desbloquee la situación y presente cuanto antes una propuesta de cesión a la Administración Vasca
EAJ-PNV propone un proyecto de Co-Housing en el edificio de La Merced
donde se podrían construir 65 apartamentos dotacionales
el primer paso sería que el Ayuntamiento adquiera este edificio
para luego poder negociar con el Gobierno Vasco la construcción de estos apartamentos
Arrasate tiene una oportunidad única para avanzar en la construcción de 131 viviendas junto al Gobierno Vasco: 66 en los terrenos de Polmetasa y 65 en La Merced
Desde EAJ-PNV se solicita al Ayuntamiento que ceda los terrenos de Polmetasa al Gobierno Vasco para la construcción de las 66 viviendas de protección oficial y que adquiera el edificio de La Merced para avanzar en la creación de los 65 apartamentos dotacionales
Sería incomprensible que esta oportunidad no se aprovechase” ha señalado Ander Garay”
Una incógnita para la comunidad científica; un Dios para muchos otros
Acaba de llegar al número 116 al caérsele un tiesto en la cabeza
dentro de un minuto volverá a la vida
Una nueva obra de esta joven compañía donde el humor y el absurdo son santo y seña para llegar a otros lugares
EAJ-PNV Arrasate reitera su firme compromiso con la conservación del patrimonio histórico de la ciudad e insta al Gobierno Municipal a que ponga en marcha de manera urgente las obras de restauración de las tres históricas puertas que aún se conservan en el municipio
Estas puertas representan una parte fundamental de la identidad y la historia de Arrasate
y su conservación debe ser una prioridad
hemos demostrado que la conservación de nuestro patrimonio es una de nuestras principales prioridades
Gracias a la colaboración estrecha con la Asociación Arrasate Zientzia Elkartea
se logró restaurar la puerta de Arbolapeta
un claro ejemplo de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos
aún quedan pendientes dos de estos monumentos que siguen sin ser restaurados”
A pesar de que en los presupuestos para 2025 se destinan partidas para la restauración de las otras dos puertas
la falta de avance en estos procesos es preocupante
EAJ-PNV insiste en que es el momento de poner en marcha estas obras de restauración
garantizando que se realicen con los recursos necesarios para preservar la calidad histórica de estos elementos
los jeltzales subrayan la importancia de no solo restaurar
sino también mantener adecuadamente estos monumentos una vez restaurados
las tres puertas están rodeadas de maleza
pequeños árboles y vegetación que no se han gestionado adecuadamente
lo que pone en peligro su conservación a largo plazo
“La restauración es solo una parte del trabajo
Es imprescindible que se elabore un plan de mantenimiento adecuado para asegurar que estas puertas sigan siendo parte de nuestra identidad de forma duradera”
tiende la mano al Gobierno Municipal para encontrar una solución consensuada que permita llevar a cabo la restauración y el mantenimiento adecuado de estos símbolos de la historia de Arrasate
“Creemos que es el momento de trabajar juntos
más allá de los intereses partidistas
para preservar nuestro patrimonio y mejorar la calidad de vida de las y los arrasatearras
Estamos dispuestos a colaborar en todo lo que sea necesario para que estas puertas sean restauradas y mantenidas de forma óptima”
El concurso internacional «Arrasate Hiria» está abierto a acordeonistas de todas las nacionalidades y todos los países y tiene como objetivo promover solistas del más alto nivel
una mujer ha sido arrollada por un vehículo y ha fallecido a consecuencia del impacto
El suceso ha tenido lugar este lunes en un polígono industrial del barrio Musakola de Arrasate
Hasta el lugar se han desplazado servicios de emergencia y agentes de la Policía Local
que han acordonado la zona y han iniciado la investigación para esclarecer las circunstancias del atropello
La víctima es la segunda mujer que muere atropellada en lo que va de año en el territorio
lo que eleva a seis el número total de fallecidos en accidentes de tráfico en Gipuzkoa durante 2025
Ma anda últimamente un poco ocupada y ha dejado a los niños en casa de su abuela
Nanu escucha con admiración las historias que esconde su abuela entre arrugas
pero Kanuto ladra sin parar: ha estado registrando la casa y ha encontrado la vieja gorra de su abuelo
Un viaje intergeneracional lleno de sabiduría y humor por la música
Tras "Kontukantari" (2014) y "Kontukantari 2: mendian ibiltari" (2017), la compañía vasca titiritera estrena "Kontukantari 3: Zimurren artean kontukantari"
Un concierto pensado como un nuevo homenaje a las viejas generaciones
con diez nuevas canciones llenas de sabiduría y humor para que niñas
Un viaje intergeneracional en el que los títeres les acompañan convirtiéndose en los protagonistas
Relacionamos el trabajo con conceptos como éxito
de sentirse importante y hasta imprescindible
¿por qué sigues trabajando más de 40 horas a la semana
Lana reflejará la cultura laboral obsesiva en la que todas y todos estamos sumergidas
una trampa para la cual nos preparan desde pequeños y que dura casi hasta la muerte
Es la quinta obra de larga duración de Osa + Mujika
Enlaces de interés:Osa - MujikaEntradas Online
romerías y espectáculos infantiles
ha emprendido un nuevo desafío artístico: lanzar su primer disco
Presenta “Berreraikitze Aroa”
un trabajo que explora el proceso de reconstrucción de la identidad
el disco es una carta de esperanza que pide cambios y tiempos mejores
al mismo tiempo que celebra el pasado y lucha por un futuro más prometedor
Las canciones invitan a un viaje introspectivo con un mensaje personal y contundente
Heitxik expresa su agradecimiento a la familia y amigos que la rodean y destaca la presencia del feminismo en esta etapa de reconstrucción
con sonidos tradicionales de la cultura vasca
podemos definir el álbum de presentación de Heitxik como electro-triki-pop
El universo sonoro de “Berreraikitze Aroa” encaja con el mensaje del disco
sonidos que están presentes en la identidad de la artista. «Berreraikitze Aroa» es una carta personal y la presentación de una nueva generación
Es un mensaje de gratitud hacia el pasado y el futuro
así como el proceso de creación de una identidad tanto personal como colectiva
ha formado un grupo compuesto por cinco jóvenes mujeres de entre 18 y 26 años
Juntas han diseñado un espectáculo que combina elementos audiovisuales
invitando al público a un viaje sensorial que refleja la belleza y la complejidad del proceso de «ser y construir»
George y Margaret deben defender sus fronteras
esperando a cruzar al mínimo descuido
cuando Margaret comienza a hacer demasiadas preguntas
la comedia musical que era su vida se torna una salvaje tragedia
Arizona no está tan lejos. Arizona está aquí
en cada muro que se levanta para impedir que un ser humano acceda a una vida mejor
El texto de Juan Carlos Rubio reflexiona sobre las fronteras
la estupidez humana y los límites de su manipulación
además de ser un tragicómico retrato del alma de dos seres humanos perdidos en el desierto de la vida
junto con la Asociación Intxorta 1937 Kultur Elkartea y la profesora de la Universidad de Birmingham Mónica Jato
ha presentado la exposición "El ojo de la aguja – 1936 Niños y niñas de la guerra"
Esta muestra se llevará a cabo en la Casa de Cultura 'Kulturate' de Arrasate del 19 de septiembre al 12 de octubre
está reservada para familiares y personas allegadas
A partir del 20 de septiembre se abrirá al público general
En la presentación han participado el director foral de Derechos Humanos y Cultura Democrática
la representante de la Asociación Cultural Intxorta 1937 Julia Monge
y la profesora de la Universidad de Birmingham
coordinadora del equipo Memory as Transgenerational Care y comisaria de la exposición Mónica Jato
Ion Gambra ha subrayado que esta exposición cierra un proceso de reconstrucción de la memoria histórica de los niños y niñas que vivieron la guerra
proporcionando un reconocimiento fundamental al sufrimiento que padecieron: “ahora
las y los guipuzcoanos tienen la oportunidad de ver y comprender de manera más cercana la realidad que vivieron estas personas
sino también educar y sensibilizar al público sobre las dificultades y el sufrimiento que enfrentaron estos menores en su huida
brindando un testimonio visual y emotivo de su historia”
ha destacado la importancia de la memoria como un valor necesario para construir una cultura democrática basada en el respeto mutuo y la convivencia pacífica
evitando así repetir los errores del pasado
el director foral ha destacado que esta exposición
que se enmarca en un proyecto de memoria histórica iniciado hace tres años
refleja el compromiso de la Diputación de Gipuzkoa con la recuperación de las identidades e historias de los niños y niñas guipuzcoanos afectados por la guerra.
“busca garantizar que su legado y sacrificio sean recordados por las futuras generaciones”
Otra forma de observar e interactuar con el pasado
Julia Monge ha subrayado que la asociación Intxorta 1937 Kultur Elkartea ha dado un paso más en su búsqueda de ‘Verdad
y esta vez lo ha hecho en colaboración con BCA’1937 UK-Euskadi (The Association for the UK Basque Children) y Mónica Jato
profesora de la Universidad de Birmingham (UK) y miembro del equipo Memory as Transgenerational Care (La memoria como cuidado transgeneracional)
“La artista Judith Martínez Estrada aporta una nueva visión de todo aquello que hemos ido recogiendo a lo largo de nuestra trayectoria y nos ofrece otra forma de observar e interaccionar con nuestro pasado”
Tanto el catálogo como la exposición presentan -además de la contextualización histórica escrita por Josu Chueca Intxusta- fotografías
documentos y objetos que restauran identidades y recuerdos
Todo lo que aquí se muestra es el resultado de un largo proceso de recuperación de esas memorias y experiencias de vida narradas por sus protagonistas
La cultura del exilio y su condición
ha expresado que la exposición El ojo de la aguja explora la memoria de las niñas y niños vascos que fueron evacuados en 1937 durante la resistencia al golpe militar de 1936
“Supone la culminación de una serie de talleres realizados en Arrasate el 11 de septiembre de 2023 con miembros de la primera y segunda generación
El hilo conductor de estos encuentros fueron las interrelaciones entre la memoria y el cuidado
las personas que vivieron este exilio en primera persona y sus descendientes comparten historias familiares
asegurándose de que no se pierdan en el tiempo” ha finalizado
Esta exposición también muestra el trabajo realizado por la artista visual australiana Judith Martínez
donde se presenta una nueva perspectiva sobre la memoria histórica
documentos y objetos para restaurar identidades y recuerdos de los niños y niñas guipuzcoanos afectados por el exilio y los conflictos
que simboliza el esfuerzo comunitario para mantener viva la memoria; "Los paisajes del desarraigo"
que representan las experiencias de desplazamiento mediante paisajes digitales reimaginados
donde la artista busca generar empatía y comprensión; o "El velo de la infancia"
donde homenajea a las niñas y niños exiliados al Reino Unido en 1937
utilizando una instalación de vídeo y textiles para explorar las emociones y desafíos que enfrentaron
subrayando la importancia de escuchar y preservar estas historias como parte de nuestra memoria colectiva
Arrasate será la primera parada de esta muestra
que tendrá carácter itinerante
con la intención de que pueda ser visitada en diferentes localidades de Gipuzkoa
Este proyecto se inició en 2022 cuando la Asociación Intxorta 1937
con el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa
comenzó un estudio para identificar y recuperar la memoria de los "Niños y Niñas de la Guerra" guipuzcoanos
fotografías y testimonios para completar una parte crucial de la memoria histórica del territorio
La iniciativa ha permitido identificar 56 municipios de Gipuzkoa como lugares de procedencia de estos menores
aunque existen 246 casos de los que no se tiene información completa
La mayoría de los niños y niñas exiliados procedían de San Sebastián (3.681)
aunque también se han registrado casos en otras localidades más pequeñas
Gipuzkoa rindió homenaje a estos "niños y niñas de la guerra" con un acto en el Kursaal de San Sebastián
en el que se honró la memoria de alrededor de 11.000 niños y niñas identificados
de los cuales cerca de un centenar aún viven
se recordaron los momentos difíciles y el dolor del exilio infantil
un testimonio vivo de la historia y la memoria colectiva de Gipuzkoa
La empresa líder en productos para los profesionales de la hostelería y la pionera institución académica renuevan su acuerdo para desarrollar sinergias en formación e investigación otros cinco años
El 5 de mayo se abrirá la campaña de matriculación en los centros de Formación Profesional
MONDRAGON ofrece estos estudios de gran empleabilidad en 5 centros de Arrasate
Alumnado del Ciclo de Grado Medio de Microinformática ha recuperado 260 impresoras que habían sido dadas de baja en OSI Goierri-Alto Urola de Osakidetza
las cuales fueron transferidas para el proyecto Aulas Sin Fronteras 2025
Las impresoras se destinarán a Sengal y los campamentos del Sáhara
BELE es el nuevo proyecto de Lide Hernando
En los últimos años le conocimos como cantante y guitarrista de Liher o con el grupo de gospel Ispirit
pero ahora ha querido volver a los estilos musicales de tradición afroamericana que le han apasionado desde su infancia
el R&B o el dancehall con el sonido urbano y pop de hoy en día y podremos escuchar estas nuevas canciones in situ en este primer concierto que ofrecerá el grupo en su carrera
El Mondra&Roll sigue sumando dinamita a su cartel con cuatro nuevas incorporaciones que refuerzan su estatus como el festival de punk rock de referencia en la península
Far From Finished y Bromure se suman a una programación que ya prometía emociones fuertes para los próximos 4 y 5 de julio en el Parque Monterrón de Arrasate/Mondragón
el Mondra&Roll 2025 se afianza como una de las citas imprescindibles del verano para los amantes del género
Homefront aterriza por primera vez en Euskal Herria con su explosiva mezcla de hardcore
Bad Co Project plays Oxymoron traerá un show exclusivo con Sucker
interpretando tanto los himnos de su legendaria banda como material de su proyecto actual
una de las bandas de street punk más importantes del siglo XXI
ofrecerá en Arrasate su única fecha en Europa
y los parisinos Bromure completan esta tanda con su característico sonido Oi
enriquecido con saxofón y una alineación de lujo con miembros de Lions Law
el Mondra&Roll ya había anunciado un cartel de auténtico vértigo
consolidando su apuesta por una combinación de clásicos del género y nuevas propuestas que mantienen viva la llama del punk rock
Con una trayectoria de años ofreciendo una experiencia única en un entorno inmejorable
el festival se ha convertido en un punto de encuentro obligado para la comunidad punk de toda la península
Mondra&Roll 2025 refuerza su estatus como el festival de punk rock imprescindible del año
Arrasate volverá a ser la capital del punk estatal
actitud incombustible y una alineación que promete dejar huella y asegura dos jornadas de ruido
Entradas: https://www.musikaze.net/web/?menu=36&pagina=&siteID=mondraandroll
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y sitio web en este navegador para la siguiente vez que comente
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
HARRIAK es un programa de arte contemporáneo dirigido a habilitar nuevos espacios para la mediación
exposición y divulgación artística
La exposición estará en el Claustro de Kulturate de Arrasate del 22 de noviembre al 21 de diciembre
de lunes a sábado de 17:30 a 20:00 horas
El acto de apertura tendrá lugar el viernes
a las 18:30 horas en el Claustro de Kulturate
y a las 19:00 horas tendrá lugar un concierto del grupo Jangeue de Arrasate
HARRIAK es un programa de arte contemporáneo
que se desarrolla gracias a la colaboración entre eremuak y varias casas de cultura de la CAV
atendiendo especialmente a artistas y mediadoras/es emergentes.Harriak BIRA se ha creado en 2024 como segunda fase del programa
incidiendo en una mayor autonomía para las casas de cultura a la hora de habilitar espacios para la mediación
exposición y divulgación artística en cada municipio
Se ha puesto en marcha por primera vez en el centro Kulturate de Arrasate
y "Bareback" es la primera exposición que se hace dentro de esta segunda fase
cuya mediación ha corrido a cargo de la arrasatearra Alazne Zubizarreta
está compuesta por obras de los siguientes artistas:
Se formó como fotógrafa en la Escuela Blank Paper de Madrid donde aprendió a mirar con extrañeza lo cotidiano
En la actualidad fotografía paisaje urbano profundizando en los cánones estéticos dominantes y las identidades impuestas: fotos de sitios feos
lugares que podrían ser cualquier sitio
Este año ha realizado el Máster Universitario en Pintura de la UPV/EHU
Su trabajo ha sido mostrado recientemente en Arrigorriaga (Lurrean etzanda)
Trabaja desde diferentes puntos de interés
centrando su obra en el dibujo y en los objetos
se centra en los pliegues entre diferentes materiales que parten del paisaje
Graduada en Bellas Artes con un Máster en Investigación y Creación en Arte
Su práctica se desarrolla en el campo de la escultura
convergiendo en la intersección de la escultura en relación al cuerpo
Trata de atender la relación y diálogo entre el cuerpo y la escultura y llevarlo al límite
hasta que ninguno pueda soportar más
Ha participado en diferentes exposiciones colectivas tales como Encuentros de Arte Jóven de Navarra (Centro Huarte 2022)
Panorama #7 (Galería Fran Reus 2023)
de manera individual ha realizado una acción llamada Que chorree la materia y se extienda hacia los lados (Oteiza Museoa 2024)
EAJ-PNV de Arrasate invita a los ciudadanos a participar en las reuniones abiertas que se celebrarán la próxima semana
para que transmitan sus opiniones y propuestas con el objetivo de mejorar el Plan de Movilidad
El Gobierno Municipal de Arrasate está a punto de aprobar inicialmente el Plan de Movilidad
y EAJ-PNV considera necesario ajustar varios puntos
El grupo jeltzale cree que el plan tiene muchas áreas que deben trabajarse y reflexionarse mejor
para poder dar una respuesta adecuada a las necesidades de todos los ciudadanos
el plan podría generar problemas en diversos ámbitos
como la ubicación de la estación de autobuses
los cambios de dirección de tráfico
la pérdida de plazas de aparcamiento y los procesos de peatonalización en varios barrios
El grupo considera importante que las votaciones sobre la ubicación de la estación de autobuses se realicen con toda la información disponible
y que se informe a los ciudadanos sobre el impacto que los nuevos flujos de tráfico tendrán en sus vidas
"Si se traslada la estación de autobuses a Garibai
habría que explicar a los ciudadanos cuántos autobuses más tendríamos y qué servicios urbanos se pondrían en marcha"
"para que puedan votar de manera responsable"
“otro punto preocupante es la desaparición de 273 plazas de aparcamiento
de las cuales 149 serían plazas de estacionamiento regulado (OTA) para residentes
el Gobierno Municipal no ha presentado alternativas para hacer frente a esta pérdida de aparcamientos”
Los cambios en el tráfico de los barrios de Zarugalde
Ignacio Zuloaga y Gelma también han generado preocupación
por lo que el grupo jeltzale ha solicitado la realización de reuniones con los vecinos de estos barrios para conocer de primera mano el impacto de estos cambios
se llevarán a cabo modificaciones en varias calles y zonas
Zarugalde será peatonalizado en su totalidad
así como la mitad de la calle Doctor Bañez en San Andrés
y la actual carretera principal del barrio de Uribe
la carretera pasará junto a las viviendas de la calle Uriburu
y la calle Ignacio Zuloaga se convertirá en una vía principal en dirección a Munarra
EAJ-PNV de Arrasate considera fundamental la participación de todos los ciudadanos y anima a los arrasatearras a participar en las reuniones de barrio que se celebrarán a partir de la próxima semana
los ciudadanos tendrán la oportunidad de hacer sus aportaciones con el objetivo de mejorar el Plan de Movilidad
• Centro: 7 de octubre
• Uribarri-Erguin: 8 de octubre
• Barrios rurales: 10 de octubre
• Santa María: 15 de octubre
• San Andrés: 17 de octubre
• Musakola: 21 de octubre
EAJ-PNV solicita al Gobierno Municipal que organice reuniones con los vecinos de los barrios de Gelma
para que se informe directamente del impacto que los cambios tendrán en el tráfico y la movilidad
Restauración a colectividades y servicios de limpieza
El Ayuntamiento de Arrasate-Mondragón inauguró el 17 de noviembre la nueva calle 17 Emakume (17 Mujeres) en la que
organizado por la asociación Zuztarrak Errotuz con el apoyo del ayuntamiento
y Mercedes Mogilincki dos de las 17 mujeres
que durante la jornada compartieron su testimonio sobre ese legado que impulsaron hace más de medio siglo
Estas 17 mujeres se destacaron por su compromiso con el emprendimiento
el empoderamiento y los derechos de las mujeres en una época compleja como la de 1969
a ellas se les debe la creación de la primera guardería laboral en España
La calle 17 Emakume es un reconocimiento al impacto y valores que estas mujeres instauraron, los cuales hoy perduran en Ausolan
en un equipo de más de 11.000 profesionales
MONDRAGON e ILUNION se reúnen en el centro corporativo con varias cooperativas para analizar las implicaciones de esta nueva directiva europea
Las pelotaris de élite del circuito Emakume Master Cup participaron en la presentación que tuvo lugar en la sede central del Laboral Kutxa de Arrasate
Allí dieron a conocer la nueva ropa técnica que han confeccionado junto a Astore
Este nuevo convenio complementa la colaboración entre ambas instituciones en Euskadi y Navarra desde 2016
EAJ-PNV de Arrasate propone al Gobierno Municipal acordar un plan para la renovación y mejora de las infraestructuras deportivas
con el fin de realizar las inversiones de manera equilibrada y planificada año tras año
el ayuntamiento de Arrasate ha llevado a cabo varias obras de mejora en las instalaciones deportivas
Se han renovado los vestuarios de la zona seca
se ha reparado la piscina pequeña cubierta y se ha renovado la pista de atletismo de Mojategi
un proyecto que fue puesto en marcha durante el mandato de los jeltzales
así como la renovación de la iluminación de Mojategi
que también estaba en la planificación del mismo mandato
Es importante y gratificante para la ciudadanía que se haya continuado con las renovaciones de las instalaciones deportivas que EAJ-PNV puso en marcha durante los últimos dos mandatos
son muchas las renovaciones realizadas bajo el mandato de los jeltzales en las instalaciones deportivas de Arrasate
se renovó el césped del campo de fútbol de Mojategi
se instaló un nuevo sistema de ventilación en las zonas de Antoña para mejorar la humedad
se sustituyó la iluminación de Iturripe por luces LED
se renovó el suelo de 2 pistas de pádel
se instalaron nuevas máquinas de última generación en el gimnasio de Musakola
se creó una zona de Pump Truck para bicicletas
se cubrió y renovó el frontón de Makatzena
y se construyó un parque de parkour
aunque la renovación del campo de rugby de Mojategi y del suelo de los vestuarios de la zona húmeda se hayan finalizado en la actual legislatura
ambos proyectos fueron propuestos y puestos en marcha durante los 8 años de mandato de EAJ-PNV
con una inversión superior a los 2.000.000 euros en todas las actuaciones realizadas en los 8 años de mandato
Desde EAJ-PNV destacamos la necesidad de contar con un cronograma claro para las mejoras de las instalaciones deportivas
con el objetivo de minimizar los inconvenientes para los usuarios y los clubes
La falta de planificación ha provocado retrasos
como por ejemplo que la piscina cubierta no se pueda abrir el 16 de septiembre debido al retraso de las obras
las obras de renovación de la iluminación y de la pista de atletismo de Mojategi llevan un gran retraso
lo que está generando problemas tanto a los clubes como a los usuarios
Al igual que EAJ-PNV ha hecho en los últimos 8 años de mandato
solicitamos al nuevo gobierno municipal poner a los usuarios y clubes en el centro de la planificación para que las mejoras se realicen de manera adecuada y evitar que las obras se solapen
El mejor ejemplo de esto son los cambios en la pista de atletismo y el campo de rugby durante el mandato anterior
que no se hicieron a la vez para que los clubes pasaran el menor tiempo posible fuera de sus instalaciones
tendemos la mano al gobierno municipal para la elaboración de un plan que establezca claramente cuándo se asignan los proyectos
cuándo se realizan las obras y cuándo estarán disponibles las instalaciones
colocando a los clubes y a los usuarios en el centro de la planificación
El grupo municipal de EAJ-PNV está totalmente dispuesto a trabajar en la comisión de deportes con seriedad y a establecer un plan para solventar futuros problemas
Los jeltzales proponen mantener la mayoría de las tasas sin subidas
exceptuando la actualización legalmente exigida de la tasa de residuos
EAJ-PNV Arrasate ha propuesto congelar todas las tasas municipales recogidas en las ordenanzas Fiscales de 2025
exceptuando la tasa de recogida de la basura
el Gobierno Municipal de EH Bildu y Elkarrekin Podemos cuenta con un superávit de 13 millones de euros anuales
a los que habrá que añadir alrededor de 700.000 euros que se esperan recaudar con la subida de la tasa de recogida de residuos
lo que demuestra que el Consistorio se encuentra en una buena situación financiera y no es necesario imponer más carga impositiva a las y los arrasatearras
EAJ-PNV apuesta por incentivos que promuevan una sociedad más sostenible y justa
♦ Bonificación del 50% en el IBI para garajes individuales que instalen cargadores para vehículos eléctricos
impulsando la movilidad sostenible y la transición energética
♦ Bonificación del 99% del IBI para viviendas incluidas en el programa Bizigune
fomentando que más viviendas vacías se pongan en alquiler
ayudando a combatir la falta de acceso a la vivienda en el municipio
♦ Bonificación del 95% en el ICIO para obras que incluyan la instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos en garajes individuales
♦ Tarifa especial en el polideportivo para familias monoparentales
reconociendo la importancia de apoyar a estas familias en su día a día
♦ Bonificaciones en las tasas de iniciativas culturales en infraestructuras deportivas
favoreciendo el acceso a la cultura y al deporte para todos los ciudadanos
La política que proponen las y los jeltzales es clara: más incentivos
En lugar de gravar a las y los arrasatearras con subidas innecesarias
proponen medidas que fomenten la participación y el compromiso ciudadano en proyectos sostenibles y de bienestar social
En estos momentos el grupo jeltzale se encuentra negociando con el Gobierno Municipal las Ordenanzas Fiscales de 2025
solicitan al Ayuntamiento la creación de una mesa de diálogo para establecer de forma conjunta y consensuada las futuras tasas municipales
con el objetivo de hacer los servicios accesibles para toda la ciudadanía y garantizar la transparencia en la gestión pública
Desde EAJ-PNV se mantienen comprometidos con una política fiscal que proteja a los vecinos y vecinas de Arrasate
priorizando siempre su bienestar en el centro de sus decisiones
es momento de apostar por una gestión que premie el esfuerzo y apueste por una Arrasate más justa y sostenible para todos y todas
Enlaces de interés:Fiestas de Santa Marina - Arrasate
La ampliación de horarios permite que más arrasatearras puedan ejercer su derecho a votar
asegurando una mayor participación en el proceso
EAJ-PNV de Arrasate ha expresado su agradecimiento al Gobierno Municipal de EH Bildu y Elkarrekin Arrasate por atender su propuesta de ampliar los horarios de votación en la consulta sobre la ubicación de la estación de autobuses en Zalduspe
se asegura una participación más accesible para toda la ciudadanía
garantizando que los 19.000 habitantes de Arrasate tengan una oportunidad real de ejercer su derecho a voto
numerosos vecinos y vecinas trasladaron sus inquietudes a las y los representantes del grupo
señalando que el horario de BAZ (de lunes a viernes de 7:30 a 15:00 y sábados de 9:00 a 13:00) dificultaba la participación de un número significativo de personas
“Dado que BAZ está abierto 45 horas a la semana
cada arrasatearra convocado a votar dispondría de un máximo de 8 segundos para emitir su voto
suponiendo que cada hora acuda la misma cantidad de personas
El ayuntamiento ha establecido que al menos 6.000 personas deben participar para que el resultado sea vinculante
Esto implicaría que cada ciudadano tendría un máximo de 27 segundos para votar
siempre y cuando se alcanzara sólo el mínimo de 6.000 votantes y el flujo de personas fuera constante cada hora” plantea Ander Garay
“El horario inicial de apertura limitaba las posibilidades de alcanzar esta cifra” destaca
se habían manifestado reservas sobre el alcance de la pregunta planteada en la consulta
“Creemos que la consulta debería haber incluido temas clave del Plan de Movilidad
como los cambios en direcciones únicas y las peatonalizaciones"
lo importante ahora es que todos los y las arrasatearras puedan votar y dar su opinión en igualdad de condiciones” añadió
el partido solicitó al gobierno municipal que ampliará el periodo de votación
incluyendo horarios de tarde y ampliando las horas de apertura los sábados
así como el refuerzo de personal y la habilitación de mesas adicionales para agilizar el proceso
Los representantes jeltzales celebran que el gobierno municipal haya aceptado estas propuestas y agradecen su disposición para garantizar una consulta más accesible para toda la ciudadanía
“Aplaudimos la decisión del Ayuntamiento de flexibilizar los horarios; es una medida que asegura que el derecho de participación de la ciudadanía no quede limitado” subrayó el portavoz
la participación ciudadana es un derecho fundamental que siempre promoverán
La ampliación del horario para la consulta es un avance positivo en este sentido
y confían en que facilite una participación más amplia y representativa en decisiones que afectan directamente al futuro de Arrasate
Nuevo horario de votación en el BAZ para participar en la consulta:
El festival AHOZ AHO celebra su XVIII edición del 5 de marzo al 5 de abril, con una programación amplia y variada.
Este año el festival pasará por Tolosa
La final del torneo FIRST LEGO League Euskadi-MONDRAGON tendrá lugar el 22 de febrero en el Campus de Iturripe de la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea
un grupo de estudiantes de entre 10 y 16 años presentarán sus proyectos innovadores y afrontarán los retos que se plantean con un robot construido con piezas LEGO
el alumnado han aprendido cómo y por qué se exploran los océanos utilizando la tecnología de forma creativa
Maite Legarra Eizagirre; y la voluntaria Nagore Lauroba Izaguirre
Maider Morras ha expresado su “satisfacción” por ser un año más Arrasate una de las sedes de la final de Euskadi de la FIRST LEGO League
pone en valor el conocimiento tanto universitario como empresarial de Mondragón
la convierte en ciudad de tecnología y talento”
al mundo de las tecnologías y la innovación”
Maite Legarra ha destacado tres razones en torno a la participación en MONDRAGON: “La responsabilidad social en primer lugar
Como sociedad necesitamos visibilizar y trabajar las vocaciones de la ciencia y la tecnología entre la juventud y FLL nos da el contexto para ello
La segunda es que nos permite relacionarnos con los centros educativos de la zona donde se ubican las cooperativas
Dentro de una estrategia global contamos con el proyecto ZTIM Hub
promovido por dos facultades de Mondragon Unibertsitatea y cooperativas de MONDRAGON
para trasladar estas vocaciones a los centros educativos
La tercera es que los valores de MONDRAGON coinciden con los de FLL: fomentar el trabajo en equipo
buscar el impacto social y tener una visión crítica ”
Nekane Errasti ha destacado que se trata de la edición más grande que se ha celebrado nunca en Arrasate: participarán 43 grupos
alrededor de 350 jóvenes y contando a sus acompañantes
se espera a unas 800 personas en el Campus de Iturripe
Una de las novedades de este año es que el evento se desarrollará dentro del proyecto Erronka Garbia y en todas las acciones se tendrá en cuenta la sostenibilidad
Nagore Lauroba participa todos los años como voluntaria en la FIRST LEGO League y anima a la ciudadanía a participar: “Es una fiesta
pasas una mañana agradable rodeada de jóvenes con mucha motivación y es un evento que nos da energía”
miembro de Atracción y Desarrollo de Talento de la Corporación MONDRAGON y Nekane Errasti Lozares
coordinadora e investigadora de Ingeniería de la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea
FLL Euskadi-MONDRAGON será una competición oficial y sus primeros clasificados conseguirán el pase para el campeonato de España
Habrá grupos de dos categorías: Explore (6-9 años) y Challenge (10-16 años)
En Arrasate participarán 43 equipos: 17 Explore y 26 Challenge
Para el correcto funcionamiento de la jornada es necesaria la colaboración del voluntariado
podrás inscribirte aquí y vivir in situ el evento que tendrá lugar el 22 de febrero en el Campus de Iturripe de Mondragon Unibertsitatea
Para participar en el voluntariado se debe hacer la inscrición en este enlace: Apúntate como voluntario/a.
que busca fomentar las vocaciones STEM entre la juventud y despertar el interés por las áreas de Ciencia
portavoz de EAJ-PNV Arrasate: “Exigimos que se abra un verdadero proceso de participación
que se compartan todas las informaciones y que se impulse una consulta popular
este Plan de Movilidad será verdaderamente sostenible y contará con el apoyo de toda la ciudadanía”
EAJ-PNV Arrasate ha manifestado hoy su preocupación por la falta de consenso en torno al Plan de Movilidad Sostenible que se debatió en el pleno de esta tarde
Según el portavoz de la formación
“el equipo de gobierno de EH Bildu y Elkarrekin Arrasate ha mostrado dudas sobre el plan en el último minuto
al ver que varios vecinos saltaban a la prensa
introduciendo modificaciones a última hora sin haber realizado un proceso participativo con la ciudadanía e imponiendo el rodillo”
EAJ-PNV ha presentado el voto particular para realizar modificaciones en el Plan de Movilidad: mantener vías de doble sentido
aparcamientos subterráneos e impulso al transporte público
los representantes de EAJ-PNV fueron convocados a una comisión extraordinaria y urgente antes del pleno para discutir cambios en el plan
demuestra que el equipo de gobierno no tiene claro qué plan quiere aprobar y que no se está gestionando el proceso de manera adecuada
hemos insistido en la necesidad de un proceso participativo real
en el que se escuche a las y los arrasatearras y se compartan las decisiones
ni han dejado a la ciudadanía participar de una forma real e informada en la elaboración del Plan de Movilidad”
El portavoz de EAJ-PNV ha recordado que en el pleno de diciembre se hicieron dos peticiones claves: convocar el Consejo Asesor de Urbanismo para trabajar las alegaciones y dar la oportunidad a la ciudadanía que presentó alegaciones de defenderlas ante la comisión
lo que Garay considera una falta de compromiso con la participación ciudadana
el gobierno municipal permitió que un único partido
mientras que el resto de las y los ciudadanos no tuvo la misma oportunidad
El portavoz también ha recordado que en el caso de la ubicación de la parada de autobuses
el gobierno sí permitió un proceso participativo
lo que resultó en una votación sobre la ubicación
EAJ-PNV ha criticado que el gobierno se niega a llevar a votación este plan para conocer si cuenta o no con el respaldo de la ciudadanía
“Si de verdad se quiere un plan de movilidad que sea aceptado por la mayoría
no hay otra opción que someterlo a votación y garantizar que todos los y las arrasatearras tengan la oportunidad de expresar su opinión”
EAJ-PNV ha solicitado que el punto relacionado con el Plan de Movilidad Sostenible quede sobre la mesa hasta que se ponga en marcha un proceso participativo real
La formación nacionalista aboga por un plan de movilidad hecho por y para las y los arrasatearras
con un proceso de toma de decisiones compartido
garantizando la transparencia y la participación activa de la ciudadanía
“Exigimos que se abra un verdadero proceso de participación
tal y como se hizo con la parada de autobuses
este Plan de Movilidad será verdaderamente sostenible y contará con el apoyo de toda la ciudadanía”
Pedro Ruiz de Azua Galdos ha tomado en el Pleno de hoy
posesión como concejal de EAJ-PNV en el Ayuntamiento de Arrasate
Con una sólida trayectoria en la gestión pública
Ruiz de Azua aportará su experiencia y compromiso al servicio del municipio durante los dos años y medio restantes de la legislatura.
Ruiz de Azua cuenta con una destacada trayectoria institucional
Fue juntero en las Juntas Generales de Gipuzkoa durante la legislatura 1991-1995 y ocupó el cargo de director de Hacienda de la Diputación Foral de Gipuzkoa entre 2007 y 2011
Su conocimiento y dedicación serán clave para el desarrollo de proyectos en beneficio de las y los arrasatearras.
EAJ-PNV Arrasate le agradece su disposición y le da la bienvenida
convencido de que su labor contribuirá al progreso del municipio.
Departamento de Salud
Departamento de Salud
Osakidetza ha adjudicado la construcción del nuevo edificio del Hospital de Debagoiena en Arrasate – Mondragón
Con este nuevo bloque se dota a la comarca de un recurso sanitario moderno que contará con una ampliada y actualizada cartera de servicios que dará respuesta a las necesidades de 63.000 personas que residen en esta zona
Se prevé que la obra del nuevo bloque
en la que el Gobierno Vasco invertirá 23 millones de euros
comiencen este verano de la mano de la UTE formada por las empresas Construcciones Amenabar S.A.
con un plazo de ejecución de 30 meses
el hospital de día médico-quirúrgico
el área de medicina física y rehabilitación
así como la base de emergencia y la incorporación de una resonancia magnética nuclear
dará paso al nuevo edificio que se erigirá en la esquina de las calles Txaeta y Zalduspe
La actuación contempla una superficie construida total de 9.300m² organizados en 5 plantas sobre rasante y 2 de sótano
con más de 1.200m² construidos por planta
el nuevo bloque contará con una conexión directa al edificio de consultas externas
por ello se reformarán un total de 2.000m² en los edificios adyacentes a los que se conecta
permitiendo generar la circulación entre los edificios y los servicios que albergan
el edificio alojará servicios complementarios y administrativos y una planta de reserva que se podrá adaptar a necesidades emergentes en la atención sanitaria
La cubierta estará equipada con la mayoría de las áreas técnicas de instalaciones y las dos plantas de sótano se destinarán a aparcamiento
que estarán integrados con las del aparcamiento existente
ACCESIBILIDAD Y EFICIENCIA ENERGÉTICA
y con el objetivo de mejorar la accesibilidad de los entornos construidos
el proyecto de obra también contemplala la incorporación de un cambiador inclusivo y de aseos adaptados para personas ostomizadas
el edificio cumplirá con la normativa actual en materia de eficiencia energética obteniendo la máxima calificación energética (“A”)
tanto en consumo de energía primaria no renovable como en emisiones de dióxido de carbono
M�s informaci�n en el portal Irekia (Se abrir� en nueva ventana)
DIKAR ha inaugurado su nueva planta de Arrasate con un acto institucional que ha contado con la presencia de
entre otras autoridades: Marisol Garmendia
delegada del Gobierno de España en la Comunidad Autónoma Vasca; Iñigo Ucín
presidente de Corporación MONDRAGON; e Inmaculada Riera i Reñé
directora general de la Cámara de Comercio de España
DIKAR ha iniciado un nuevo capítulo que ha llamado Reload
Además de ser un guiño evidente a la acción de recargar un arma
Reload también es una manera de inspirar para superar nuevos retos
buscando la excelencia a través de la fusión de la innovación y del saber hacer
con el fin de redefinir las reglas de la caza deportiva y seguir siendo un referente en el sector armero
La nueva planta de producción está ubicada en el Barrio de Garagarza
Un espacio de enorme simbolismo para la Corporación y que ha recuperado el pulso industrial gracias a DIKAR
La reforma integral se ha ejecutado en 26.000 metros cuadrados y el resultado es una moderna planta de producción que les permitirá seguir creciendo
se ha mostrado agradecida y orgullosa por la trayectoria de la empresa: “Lo cierto es que durante nuestra trayectoria hemos logrado competir entre los más grandes en el mercado de la caza
Hemos cambiado un modelo productivo a un modelo industrial
con un producto excelente basado en la calidad y el servicio”
En la actualidad DIKAR emplea a casi 400 personas en sus cuatro sedes de España
la directora general ha puesto en valor el modelo cooperativo
“una realidad socio-empresarial de futuro comprometida con su entorno y que genera riqueza homogénea en el territorio”
ha puesto en valor la actividad cinegética en el equilibrio natural de los ecosistemas
y ha animado a las autoridades a “adoptar decisiones valientes basadas en criterios científicos contrastados que favorezcan el desarrollo de este tipo de actividades”
Una empresa de base tecnológica que ha sabido innovar
y crecer gracias a la labor de todas las personas que componen la cooperativa
Iñigo Ucín, presidente de MONDRAGON ha señalado que DIKAR es un ejemplo para el movimiento cooperativo: “Renacer y adaptarse serán claves para construir el futuro
impulsor del movimiento cooperativo de Mondragón
DIKAR ha recuperado una planta de enorme simbolismo
con tecnología punta que generará riqueza en el entorno”
Por su parte, la directora de la Cámara de Comercio de España
Inmaculada Riera i Reñé ha puesto en valor el trabajo que en el ámbito industrial está realizando MONDRAGON y las cooperativas como DIKAR
“Quiero felicitar a DIKAR por su excelencia
por su compromiso y por su proyecto internacional
Sois un ejemplo para el sector industrial español”
delegada del Gobierno de España en el País Vasco se ha dirigido a los presentes y ha felicitado a todas y cada una de las personas que componen el colectivo de DIKAR: “Habéis sido capaces de poner este gran proyecto en marcha
de inaugurar unas instalaciones de alto valor tecnológico
generando empleo de calidad y comprometido con la sociedad más cercana”
La inauguración oficial de las nuevas instalaciones ha servido
para celebrar un gran evento comercial con la red de comerciales de Estados Unidos y resto del mundo
y con la red de distribuidores estadounidenses
un factory tour que ha permitido a los visitantes conocer los diferentes espacios de la nueva instalación como el búnker o sala de exposiciones
Un recorrido previamente marcado que ha permitido un primer contacto con el nuevo espacio y la tecnología aplicada
La organización del evento ha dispuesto de diferentes grupos
que escalonadamente han conocido de primera mano la nueva planta de producción
donde han participado Dakota Russell y Guillermo Martínez
responsables de ventas de la marca Bergara en Estados Unidos y el resto del mundo respectivamente; y Jason Sebo
los tres comerciales han recalcado que la nueva planta de producción será sinónimo de crecimiento
DIKAR ahora tiene más capacidad y mejor sistema de producción: “Antes
antes nos suponía tres meses hacer un rifle
ha destacado que ese mayor flujo de producción supondrá que los productos lleguen más rápidamente a Estados Unidos permitiendo una integración vertical
Todas las personas presentes en el acto han participado también en el gran evento de inauguración
en un escenario acondicionado para la ocasión
No han faltado los ingredientes en este tipo de acontecimientos; música
vídeos y cóctel con pintxos de carne de prensa que han vestido una apertura especialmente celebrada por todo el colectivo de DIKAR
las personas llegadas desde todo el mundo han participado en las visitas y reuniones celebradas durante su estancia en Euskadi
En el útimo número de la revista TU Lankide conversamos con Aliou
Estas instalaciones no están contempladas en el anteproyecto del Gobierno Municipal actual y fueron demandados por las y los arrasatearras en el proceso participativo realizado en 2021 entorno al Plan de Infraestructuras Deportivas
EAJ-PNV Arrasate ha manifestado su apoyo al proyecto de renovación de Iturripe
que se originó en la pasada legislatura
es considerado necesario para el municipio
los jeltzales plantean una propuesta aún más ambiciosa a la presentada por el Gobierno Municipal
que incluye la construcción de un parking subterráneo de dos plantas y la creación de espacios anexos como pistas de pádel y un skate park
que no están contemplados en el proyecto actual y que fueron demandados por las y los arrasatearras en el proceso participativo realizado en 2021 entorno al Plan de Infraestructuras Deportivas
Proceso participativo y desarrollo del proyecto
se llevó a cabo un proceso participativo sobre las instalaciones deportivas
en el que se elaboró un mapa de infraestructuras deportivas
Este proceso incluyó la renovación y ampliación de Iturripe
la renovación de algunos espacios deportivos en centros escolares para ponerlos a disposición de la ciudadanía
la completa finalización de la red de bidegorris
y la demolición del polideportivo de Musakola para construir uno nuevo
El mandato ciudadano es fundamental y debe ser la base para la elaboración de cualquier plan de reforma
a principios de 2023 se elaboró un anteproyecto de reforma que fue compartido con diferentes agentes y ciudadanos
se presenta hoy la propuesta para la renovación de Iturripe
desarrollada por el grupo municipal EAJ-PNV de Arrasate
La propuesta de EAJ-PNV Arrasate se divide en tres zonas:
• Proponen un medio cierre para evitar barro cuando llueve
sin cerrar completamente los dos frontones
• Mantener el tamaño del gran frontón
• Será una zona de uso gratuito
• Dos recintos deportivos polivalentes
• Una pista polivalente para atletismo y patinaje
• La construcción de un Skate Park diseñado conjuntamente con las y los usuarios
• Este espacio también será de uso gratuito
3.- Polideportivo: Aumentar el tamaño del polideportivo con las siguientes instalaciones:
• Dos canchas polivalentes equipadas para baloncesto
• Dos pistas de pádel adicionales
• Un gimnasio para usuarios y otro para asociaciones deportivas
• Vestuarios para jueces y usuarios
• Una sala divisible para impartir clases
• Almacenes para las agrupaciones deportivas
• Este espacio estará disponible para abonados
"En Iturripe hay un problema tremendo de aparcamiento en la actualidad y creemos que ampliando la zona se incrementará el problema
Por eso también será imprescindible la ejecución de aparcamientos subterráneos
Proponemos hacerlo bajo el nuevo pabellón
El objetivo también será impulsar el uso de la bicicleta
para lo que será necesario contar con una zona para bicicletas y patinetes
Garay subrayó la importancia de la colaboración continua: "Nuestra propuesta es crear una mesa con los y las usuarias
asociaciones y escuelas presentes en el proceso participativo
y analizar y consensuar en dicha mesa el seguimiento y mejoras del proyecto
junto con todos los técnicos y partidos políticos municipales"
EAJ-PNV Arrasate reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y participativo del municipio
para lo cual tiende la mano al Gobierno Municipal para trabajar de forma ambiciosa
buscando siempre las mejores soluciones para el bienestar de las y los arrasatearras
Enlaces de interés:Ayuntamiento de ArrasateFiestas de San Juan - Arrasate