Los lanzaroteños disfrutaron con el ya tradicional certamen con acento andaluz Cerca de 25.000 personas se acercaron hasta el Parque José Ramírez Cerdá de Arrecife para disfrutar de la III Feria de Abril durante todo el fin de semana un equipo de profesionales de Lancelot Televisión de la mano de Pedro Martín y Leandro Martín se encargó de contar todo lo que sucedía en la feria andaluza Desde hace tres años el Ayuntamiento está organizando en el Parque Ramírez Cerdá esta feria primaveral cuya organización durante este mandato la lidera la Concejalía de Comercio y Turismo bajo la dirección de la concejala Eli Merino dentro de los impulsos a la dinamización de la capital conejera para fortalecer los sectores turísticos En la inauguración se estrenó una canción y montaje visual y musical recordó el pasado costero y portuario de Arrecife que fue muy aplaudido por el numeroso público La apertura contó con las actuaciones de artistas y grupos locales desde el espectáculo a cargo de Mt Dance Aires del Sur junto a Tatiana Niz Tanto la tarde y las noches del viernes y sábado con registraron cercanos a las 25.000 personas entre ambos días Las animadas actuaciones musicales junto a las exhibiciones ecuestres y los conciertos estelares de María del Monte un fin de semana más a la ciudad de Arrecife El alcalde Yonathan de León junto a la concejala de Comercio y Turismo han enfatizado el nuevo éxito y la aceptación y participación ciudadana residentes y visitantes han valorado la programación El primer edil ha felicitado al equipo municipal a todos los trabajadores que han participado bajo la coordinación del concejal de Seguridad y Emergencias Kevin Cortés y la responsabilidad de los asistentes donde hemos podido disfrutar de una Feria participativa Salvamento Marítimo ha interceptado a primera hora de este domingo una embarcación neumática que transportaba tres inmigrantes magrebíes cuando navegaban a unas dos millas de Arrecife (Lanzarote) Así lo ha informado el organismo estatal que agrega que fue sobre las 09.00 horas cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112 avisó al Centro de Salvamento de Las Palmas del avistamiento de una embarcación irregular cerca de la costa que media hora después rescató a tres varones magrebíes a quienes trasladó al Muelle de Arrecife Se trata de la segunda neumática que ha llegado en lo que va de fin de semana a Canarias después de que en la madrugada de este domingo arribara a Arguineguín (Gran Canaria) una embarcación con 50 inmigrantes tanto magrebíes como subsaharianos localizada a 60 millas de Cabo Bojador La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Salvamento Marítimo acude al auxilio de una neumática con el motor averiado a dos millas y media de la costa Tres personas de origen magrebí han sido localizadas este domingo en una embarcación neumática a la deriva frente a la costa de Arrecife El motor de la lancha se encontraba averiado y la embarcación estaba a unas dos millas y media de la capital lanzaroteña Salvamento Marítimo fue activado de inmediato para proceder al rescate de los ocupantes cuyo estado de salud aún no ha sido confirmado oficialmente CC fue muy crítico con lo que considera una actitud obstruccionista por parte del PSOE en la aprobación de documentos urbanísticos En el Debate de los Viernes del Café de Periodistas, además de tratar la afectación del gran apagón de luz en la península ibérica se analizó la aprobación inicial del Plan General Supletorio de Arrecife que lidera el grupo de gobierno formado por CC-PP Un Plan que la ciudadanía lleva años esperando como agua de mayo “La ciudadanía de Arrecife debería estar de enhorabuena Creo que es un documento que será el que ordene a una ciudad y el que permitirá por fin poder gestionar el crecimiento de la capital” que esperaba que no se quedara en un anuncio porque la capital de Lanzarote necesita un plan para modernizarse y dejar de ser un barrio “Aquí lo importante es mirar por los vecinos Arrecife no puede seguir siendo un barrio y eso se consigue aprobando el plan” Nova Kirpatrik manifestó que duda de las bondades de ese Plan Supletorio que cree que no va a solucionar los problemas de la capital “Es un plan supletorio que no resuelve los problemas de la ciudad No resuelve la necesidad de crear más zonas verdes Por su parte, Echedey Eugenio, teniente de alcalde de Arrecife de CC, no sólo cree que sea el plan que en estos momentos necesita la ciudad para desarrollarse, sino que criticó la actitud obstruccionista del PSOE en la aprobación de documentos urbanísticos en Lanzarote desde hace décadas “El modus operandi del PSOE de Lanzarote cuando se pretende aprobar un documento es un pelotazo de quienes lo están aprobando les generamos un problemón a un determinado grupo de vecinos de Arrecife para que salgan a protestar Lo hicieron con el Plan de María Isabel Déniz y Morro Angelito El Plan General Supletorio de Arrecife ha sido aprobado inicialmente por el Gobierno de Canarias y se espera que se apruebe definitivamente antes del 31 de diciembre fecha en la que caduca la memoria ambiental Este pequeño pueblo de la provincia de Segovia atesora 30 habitantes y un arrecife de 86 millones de años tiene la colonia de arrecife más importante de la provincia segoviana Así lo ensalza la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda Según se puede ver en la web de este organismo en Castrojimeno se encuentra una colonia de arrecife de coral fosilizados de 86 millones de años del Coniaciense superior ha sido descrito en varias publicaciones de geólogos españoles «despertando el interés de otros expertos en todo el mundo» Una de las rutas más interesantes de Castrojimeno va de Carrascal del Río al propio Castrojimeno «Los arroyos calizos que surcan el macizo calizo de Sepúlveda han horadado la roca formando barrancos de paredes verticales en su descenso hacia el Duratón« invita a descubrir la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda han dibujado un paisaje de hoces y farallones en los que habita una interesante colonia de buitre leonado» también es interesante observar chova piquirroja y alimoche una de las mayores sorpresas que esconde este rincón son «los arrecifes de coral petrificados de Catrojimeno» También se pueden contemplar algunos ejemplos «peculiares de tejos centenarios nacidos entre las rocas» Los páramos calizos del municipio de Castrojimeno producen «pastos de gran calidad, los cuales históricamente han sido aprovechados por ganado ovino de la raza churra destinado a la producción de carne de calidad de corderos lechales» «estos páramos calizos cuentan con alguna repoblación de encinas y robles micorrizados con trufa negra» Según explican desde Codinse el nombre de Castrojimeno encuentra su origen en el vocablo latino castrum le acompaña el nombre del que fuera posiblemente su primer repoblador ya en la Alta Edad Media La iglesia parroquial de Castrojimeno se dedica a nuestra Señora de la Esperanza y dada la intrincada y encantadora orografía en la que se instala la villa la domina desde un casi inexpugnable promontorio rocoso dentro del término municipal de Castrojimeno se pueden ver las ruinas del santuario de Santa María y el manantial de la Fuente Grande con su zona de recreo Fotografía de portada Rodelar/Wikipedia CC BY-SA 4.0Enlace Miles de personas disfrutaron del arte del cantante en una celebración que duró todo el fin de semana El cantante Pitingo logró congregar a miles de personas este fin de semana en el Parque José Ramírez Cerdá donde su actuación se convirtió en el gran momento de la Fiesta Andaluza 2025 el artista levantó al público en una noche vibrante y emotiva que puso en pie a los asistentes ha sido una de las ediciones más multitudinarias de los últimos años farolillos y sevillanas bailadas por familias La celebración fue organizada en colaboración con colectivos andaluces afincados en la isla y con el respaldo institucional Durante todo el fin de semana se sucedieron las actuaciones musicales exhibiciones de baile y gastronomía típica que "reventó" —en el mejor sentido— el corazón de Arrecife Los taxistas de Arrecife han logrado después de seis años de lucha un incremento que justifican por la subida de los costes la bajada de bandera se incrementará en un 20% pasando de 2’45 a 3’05 euros en horario diurno y a 3’65 en el nocturno El kilómetro recorrido se situará ahora en 0’80 entre las seis de la mañana y las diez de la noche se elevará a 16 euros y a a 18’50 en horario nocturno El Ayuntamiento informaba que el alcalde de Arrecife, Yonathan de León, mantuvo en Arrecife un encuentro con el director general de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias y recibió la buena noticia para el gremio de los taxistas de Arrecife donde la Comisión de Precios de Canarias había aceptado la solicitud del Ayuntamiento de Arrecife para la actualización de las tarifas del taxi que hasta ahora estaba entre las más bajas de Canarias Yonathan de León y el concejal de Movilidad y Transportes habían mantenido múltiples reuniones con todos los taxistas para arbitrar vías que permita una mejora sustancial del servicio del transporte público del taxi en la capital de Lanzarote Por el gremio se llevaba reclamando durante años la subida de precios que permitiera cubrir los elevados incrementos de costes que ha registrado este sector tanto por los incrementos de costes laborales y hasta la elevada inflación .Con esa tarifa baja entre las más bajas en España según se acreditó por diferentes estudios los propietarios de licencias de taxis tenían graves dificultades de contratar asalariados para cubrir los tres turnos durante las 24 horas y posibilitar que los usuarios contaran con mayor presencia de vehículos auto taxis en servicio durante las 24 horas del día desde la Concejalía de Movilidad y Transportes se encargó un estudio para determinar los incrementos de estas tarifas Unas subidas que fue aprobada por el pleno del Ayuntamiento de Arrecife el pasado mes de diciembre fue acordada su subida sin recibir alegaciones algunas durante este pasado febrero De acuerdo al compromiso que adquirió el alcalde Yonathan de León con este gremio de taxistas el pasado 4 de febrero fue elevado el acuerdo plenario a la Comisión de Precios de Canarias este ente ha dado su preceptiva aprobación final El Ayuntamiento de Arrecife deberá publicar en estos próximos días la nueva relación de tarifas en el BOP para su entrada en vigor tan pronto recibía de manera oficial el acuerdo desde la Viceconsejería de Industria han logrado la actualización de las tarifas que registrarán su entrada en vigor en estos próximos días tras su validación por la Comisión de Precios de Canarias Además, el Ayuntamiento, a través del Área de Movilidad y Transportes, está ultimando la celebración de las preceptivas pruebas para la obtención del permiso de conductor de taxis que posibilitará más profesionales para atender las nuevas demandas en una dinámica ciudad como Arrecife y polo de un importante crecimiento comercial La XXIII Semana de la Música organizada por el Centro Insular de Enseñanzas Musicales del Cabildo arranca este lunes La Casa de la Cultura Agustín de la Hoz acoge a partir de las 20 horas de este viernes 9 de mayo una nueva sesión del Ciclo de Conciertos de Proximidad promovido por la Fundación Nino Díaz en colaboración con Cultura Arrecife "con el objetivo de acercar la música de cámara y el conocimiento de los instrumentos musicales a toda la ciudadanía" señala la concejala responsable de la citada Área en el Ayuntamiento de la capital lanzaroteña Con entrada gratuita hasta completar aforo y bajo el título 'Arrecife de Mar y Música la pianista María Antonia Iglesias compartirá su historia un testimonio de vida cargado de intensidad y superación que invita a la reflexión y la emoción expresando con el piano lo que las palabras no pueden narrar y acompañada al clarinete por el propio Nino Díaz El repertorio abarcará desde el lirismo de Frédéric Chopin -con su célebre Vals en la menor y el evocador Nocturno en do sostenido- hasta la profundidad expresiva de Ludwig van Beethoven Completará el programa la obra Nostalgia del compositor Rafael Grimal que aportará un toque contemporáneo y emocional y cerrará la noche con una nota de intimidad y belleza la Casa de la Juventud de Arrecife será escenario hoy lunes a partir de las 18.30 horas del comienzo de la XXIII Semana de la Música organizada en colaboración con Cultura Arrecife por el Centro Insular de Enseñanzas Musicales (CIEM) del Cabildo de Lanzarote con el concierto que ofrecerán las agrupaciones de piano La Casa de la Cultura Agustín de la Hoz acogerá otros dos conciertos de esta XXIII Semana de la Música del CIEM El primero este martes día 6 denominado Concierto de Brass Band y Orquestas de Principiantes y el segundo este jueves 8 de mayo correspondiente a la final de interpretación Todos tendrán acceso gratuito hasta completar aforo El documento soluciona muchos de los grandes problemas que la capital arrastra desde hace años La aprobación inicial del Plan General Supletorio de la capital es una vieja aspiración que los distintos grupos de gobierno que han ido pasando por el Ayuntamiento llevan casi dos décadas intentando aprobar Ahora este gobierno formado por PP-CC lo ha logrado Un Plan General que no sólo ordena las grandes bolsas de suelo sino que va a permitir hacer una ciudad más moderna y resolver muchos problemas al ciudadano de a pie tiene claro que ahora todo el mundo tenga las mismas reglas de juego “A diario se reciben distintos problemas en el Ayuntamiento de un vecino que quiere vender una casa y no puede escriturarla de alguien que tiene un problema con un rasante vernos en situaciones como la que tenemos en Argana donde no hay suelo dotado para un centro de salud o la falta de vivienda pública que también se debe a muchos años de incertidumbre urbanística” señala que esta Plan Supletorio facilitará la construcción de viviendas públicas y de régimen general lo que abaratará la oferta tanto de alquiler como de compra de inmuebles uno de los principales problemas que tiene hoy la capital lanzaroteña “La vivienda privada también debe estar en el mercado Hay más de 1.500 de carácter social y más de 5.000 viviendas privadas esto también lo soluciona el Plan Supletorio de Arrecife” los ediles de CC aclara que el Islote del Francés aparece como suelo urbano no consolidado pero que al estar de momento afectado por el nuevo deslinde de Costas con 100 metros de servidumbre sólo se podrá construir cosas relacionadas con el mar “No podrá tener usos que no sean compatibles con la Ley de Costas Esto significa que no puede tener uso residencial Ahora el Plan Supletorio se publicará en BOC tras haberle dado el visto bueno el Gobierno de Canarias y tras 45 días exposición pública donde se podrán presentar las alegaciones correspondientes se espera que se pueda aprobar de manera definitiva antes de acabar el año Tributo a la Rumba y Sentimiento con Arte actuarán en el primer día ya exhibe su ambientación para acoger la tercera edición de la Feria de Abril Ciudad de Arrecife incluida en las actividades de dinamización anual que promueve la Concejalía de Turismo y Comercio del Ayuntamiento capitalino acompañado por la concejala de Comercio y Turismo a la apertura e inauguración de esta feria Una apertura oficial que estará presentada por la periodista Laura San José en la línea de las celebradas en años anteriores que combina las actuaciones de artistas y grupos locales con la participación de figuras nacionales La apertura contará con un espectáculo a cargo de Mt Dance Aires del Sur junto a Tatiana Niz Tanto la tarde como la noche de este viernes estarán muy animadas con las actuaciones musicales y las exhibiciones ecuestres Tributo a la Rumba y Sentimiento con Arte actuarán hoy en el primer día de la Feria de Abril Ciudad de Arrecife acogerá un espectáculo ecuestre fusionado con la coreografía de una bailadora Arrecife celebra este fin de semana la III Feria de Abril con una amplia programación artística y cultural a través de la Concejalía de Comercio y Turismo prevé que miles de personas acudan este fin de semana al Parque José Ramírez Cerdá convirtiendo un fin de semana más ( donde se celebra el Día de las Madres) a Arrecife en la capital del ocio ya consolidado en la agenda de eventos de la capital de Lanzarote ofrecerá un completo programa de actividades donde la música la tradición andaluza y el comercio local se darán la mano en un ambiente festivo y familiar 18:00 hrs Show de inauguración con MT Dance Ángela Luque y Aerial Circo (Escenario exterior) Presentadora: Laura San José19:15 Espectáculo ecuestre junto a bailaora.19:30 hrs Sentimiento con Arte (Escenario exterior)21:00 hrs María del Monte (Escenario exterior)23:00 hrs Maria José Madrid "Al Son" (Escenario exterior)24:00 hrs Les Castizos (Escenario exterior)2:00 hrs Tributo a la rumba (Escenario exterior)3:30 hrs Fin de feria La Feria de Abril de Arrecife reúne a cerca de 25.000 asistentes y consolida su éxito como gran cita popular El alcalde Yonathan de León destaca que Arrecife “revive del letargo pasado y se.. Publicación que nace como un espacio para dar voz a las iniciativas y sucesos culturales que se desarrollan en las islas mantiene y reaviva el interés por la cultura y el ocio en las Islas Canarias comunicamos que utilizamos cookies propias y de terceros para poder mostrarte publicidad adaptada a sus preferencias El contenido de estas cookies de terceros no se encuentran bajo nuestro control Lea nuestra política de uso de cookies y el aviso legal nos autorizas a almacenar las anteriores cookies (propias y de terceros) en tu equipo mientras se mantenga almacenada una cookie con esta autorización que será instalada a tal efecto en tu navegador de modo que este aviso no sea mostrado en el futuro Cookies almacenadas en el ordenador del usuario con el fin de permanecer conectado a su cuenta de Google al visitar sus servicios de nuevo Mientras permanezca con esta sesión activa y use complementos en otros sitios Web como el nuestro Google hará uso de estas cookies para mejorar su experiencia de uso Las finalidades de las cookies son variadas: gestión de preferencias análisis del comportamiento de los usuarios Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo https://1wins.cl/ El O.Marítima le arrebató la cuarta posición a la UD Valterra Concluyó en la noche del viernes la fase regular de la Primera Regional de Lanzarote conociéndose los cuatro equipos que lucharán por el ascenso a la Regional Preferente de Las Palmas Una última jornada en la que quedaba por decidir al campeón de la categoría y el cuarto equipo clasificado para los play off de ascenso Al Inter Playa Honda le bastaba un empate para ser campeón e hizo los deberes al vencer al CD Arrecife Y en la lucha por el cuarto puesto del play off el Orientación Marítima le arrebató la plaza a la UD Valterra El Inter Playa Honda afrontaba la última jornada con tres puntos de ventaja sobre el Sporting Tías teniendo perdido el gol average entre ambos equipos por lo que le valía el empate al cuadro dirigido por Gustavo García para cantar el alirón pero antes del descanso Ayoze González puso el empate para el CD Arrecife los goles de Vilches y Krispy le dieron la victoria al Inter Playa Honda para ser campeón de la Primera Regional de Lanzarote El Sporting Tías hizo los deberes en su encuentro ante el CD Lomo sabiendo que no dependía de sí mismo para asaltar el liderato goleó el conjunto de José Manuel Morant a su rival y le endosó once goles jugador que esta temporada ha recuperado el rol de delantero El resto de tantos fueron materializados por David Machín La emoción de la noche se centró en la lucha por el cuarto puesto de la clasificación teniendo la UD Valterra una ligera ventaja al inicio de la noche A la UD Valterra se le atragantó el CD Teguise y no fue capaz de conseguir la victoria cediendo un empate que al final no le servía Fueron los verdiblancos los que se adelantaron en el marcador en la primera parte por medio de Youssef En el tramo final del encuentro llegó el gol del empate de la UD Valterra por medio de Papa N´Diaye El Orientación Marítima se aprovechó del tropiezo de la UD Valterra para asaltar la cuarta posición y clasificarse para el play off de ascenso de la Primera Regional El equipo dirigido por Carmelo Hernández se impuso por 2 a 0 al Haría CF anotando un gol en cada una de las mitades del choque Faycal y José Esteban fueron los autores de los goles del Orientación Marítima y que le permiten alcanzar a la UD Valterra y superarlo al ganarle el gol average particular Sin nada en juego se disputó el choque entre el CD PDC y el Unión Sur Yaiza “B” partido que concluyó con el empate a tres goles en el marcador llegando a disponer el filial sureño de un resultado a favor de 1 a 3 fueron los autores de los goles del CD PDC y en las filas del Unión Sur Yaiza “B” anotaron Antonio Cla (2) y Wei Huang El filial sureño acabó el encuentro con nueve jugadores por las expulsiones de Antonio Cla y Marcos Pitarch son los cuatro equipos que han logrado la clasificación para los play off de ascenso de la categoría el Inter Playa Honda se medirá al Orientación Marítima el Sporting Tías se enfrentará a la UD Lanzarote “B” Lanzarote B y Orientación Marítima lucharán por el ascenso Gran sorpresa en la última jornada de la fase regular en la Liga Regional El único puesto que quedaba en el aire era el cuarto se lo jugaban UD Valterra y Orientación Marítima que dependían de sí mismos pero no pudieron con el CD Teguise empataron 1-1 y se caen de la cuarta posición Por su parte el Orientación Marítima hizo los deberes y venció 2-0 al Haría CF Los de Carmelo Hernández se meten en puestos de play off de ascenso en la última jornada El Inter de Playa Honda y el Sporting Tías primer y segundo clasificado de la competición vencieron en sus enfrentamientos ante el Arrecife y el Lomo respectivamente y después de una gran temporada ambos parten como favoritos para el play off El tercero en discordia será la UD Lanzarote B Los partidos del play off de ascenso quedan definidos de la siguiente manera Inter de Playa Honda – Orientación Marítima y Sporting Tías UD Lanzarote B Aviso legal y Política de privacidadPolítica de cookies La tercera edición de la Feria de Abril Ciudad de Arrecife arranca hoy en el Parque José Ramírez Cerdá con una programación que combina actuaciones musicales Feria de Abril de Arrecife 2025: conciertos tradición y dinamismo local María del Monte RAYA y Sevilla Gitana actuarán en el Parque José Ramírez Cerdá los días 2 y 3.. Completa Guía de Turismo y Ocio para disfrutar de la isla de Lanzarote | OcioLanzarote.com La Feria de Abril Arrecife 2025 tendrá lugar en el Parque Ramírez Cerdá entre el viernes 2 y el sábado 3 de mayo El programa de eventos se desarrollará con música gastronomía y cultura andaluza entre las 18:00 y las 03:00 horas del viernes día 2 Y entre las 12:00 y 03:00 horas del sábado Archivado en: Eventos Finalizados Prensa Latina, La Agencia Servicios Contacto procedentes de la Universidad Estatal a Distancia y del Núcleo Náutico Pesquero del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) desarrollan en el lugar desde agosto de 2024 un proyecto de cultivo de jardinería de corales en colaboración con otras entidades nacionales concebido después de un diagnóstico investigativo revelador de la degradación de los arrecifes coralinos involucra a las comunidades locales en su conservación y restauración Los técnicos y el personal encargados de estas labores de rescate en la formación coralina frente a esa ínsula del Pacífico aspiran a revertir dicho proceso causado por por fenómenos naturales y causas humanas La recuperación –explicó- respeta la característica de los corales en sus ecosistemas conocidos como “los bosques tropicales del océano” que albergan al menos un 25 de la vida marina y un 33 por ciento de la diversidad de peces precisó que “en el Pacífico existen tres especies de corales adaptables a las diferentes estructuras utilizadas para su cultivo lo que da condiciones favorables de luz y oxigenación y los protege de depredadores” La extensión del jardín de corales progresa gracias al uso de técnicas de transplantes como “el árbol” (marco con diferentes niveles al que se sujetan fragmentos de corales) y tendederos aunque los técnicos prevén plantar también mediante plataformas la investigadora de la Universidad Estatal a Distancia Sindy Scafidi argumentó que la investigación documentada en esta zona “permite rescatar producir y multiplicar los corales para el desarrollo sostenible de la región y para preservar las especies © 2016-2024 Agencia Informativa Latinoamericana S.A Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.Todos los derechos reservados Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina El Ayuntamiento de Arrecife solicitará la "Declaración de Zona Catastrófica" con el objetivo de que familias y comerciantes puedan acceder a una línea de ayudas y resarcir los "importantes daños" materiales en viviendas locales comerciales y varios edificios públicos ha agradecido la colaboración y apoyo de los vecinos efectivos y administraciones en las tareas de achique y limpieza en la capital de Lanzarote afectada en el mediodía de ayer por una tromba de fuertes lluvias con cerca de 70 litros por metro cuadrado que trabajan de manera "ininterrumpida" para asistir a las familias y comercios afectados así como en la retirada del abundante barro que entró en la ciudad con el arrastre de las lluvias desde Montaña Mina y Zonzama Las lluvias torrenciales que se vieron agravadas con las precipitaciones que también se registraron en Arrecife tras el desplazamiento de las lluvias desde las localidades colindantes de Costa Teguise y Tahíche "por esta tromba de agua sin las previsiones de la AEMet en sus visitas a las familias afectadas por las lluvias ha visto que muchas han perdido enseres en sus hogares vehículos dañados por las inundaciones de garajes y pérdida de mercancía o desperfectos en locales comerciales muchos de ellos ubicados en barrios obreros de la ciudad adscrito a la Concejalía de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento ha detallado en un informe que cerca "de 100 incidencias" se han registrado en viviendas locales e inmuebles públicos (entre ellos la Comisaría de Policía y el Cate- Centro de Atención a los Emigrantes) que remitirá a la Delegación del Gobierno de Canarias entre las zonas a declarar como afectadas gravemente por una emergencia de protección civil El coordinador técnico de Protección Civil de Arrecife ya ha elaborado este preceptivo informe donde se detallan las cerca de 100 incidencias relevantes en el término municipal de Arrecife se han sucedido en viviendas o garajes inundados en los barrios de Argana Alta las áreas municipales realizan un trabajo de inspección y recopilación de todos los probables daños adicionales causados por estas lluvias cuya emergencia fue declarada ayer a las 16 horas tres horas después de registrarse las primeras severas lluvias en varios puntos de la isla se hará una valoración económica de los mismos se incluye la descripción de la reparación del daño así como el impacto en los servicios y actividades municipales comunicará esta petición al Gobierno de Canarias para que sea respaldada El San José Obrero recibe el sábado al UBU San Pablo Burgos El Balonmano Lanzarote Ciudad de Arrecife disputa este fin de semana su último partido de la temporada como local y Titerroy se despide de la División de Honor Plata Masculina En la penúltima jornada de la fase regular el San José Obrero recibe en la tarde del sábado al UBU San Pablo Burgos rival que lucha por el ascenso directo a la Liga ASOBAL La pasada jornada el Balonmano Lanzarote Ciudad de Arrecife recuperó las buenas sensaciones y fue capaz de pelear hasta el final ante el Fundación Agustinos Alicante aunque no fue suficiente para sumar un resultado positivo El equipo dirigido por Samuel Trives compitió de tú a tú y no bajó los brazos cuando el rival fue capaz de abrir la brecha en el marcador La penúltima semana de trabajo se ha desarrollado con total normalidad y el cuerpo técnico podrá disponer de todos sus efectivos para medirse a uno de los equipos de la zona alta de la clasificación El UBU San Pablo Burgos ocupa en estos momentos la tercera posición de la clasificación y se encuentra a solo dos puntos del liderato que ostenta el EON Alicante Todos los encuentros de la penúltima jornada de la División de Honor Plata Masculina se disputarán en horario unificado siendo fijados para el sábado a las 18:00 horas Enrique Pérez González y Luis Díaz-Flores Gómez-Calcerrada son los colegiados designados para el partido que enfrentará en el Pabellón Municipal de Titerroy al Balonmano Lanzarote Ciudad de Arrecife ante el UBU San Pablo Burgos El Gobierno de Canarias va a transferir al Cabildo de Lanzarote un millón de euros para financiar una obra que reconduzca las aguas pluviales en Argana con la finalidad de evitar que se produzcan nuevas inundaciones en Arrecife y Costa Teguise cada vez que hay fuertes lluvias Así lo han anunciado los presidentes de las dos instituciones con motivo de la reunión que este lunes mantiene en Lanzarote el Consejo de Gobierno de Canarias Betancort ha detallado que el proyecto que se va ejecutar ampliará la capacidad del colector de pluviales de Argana y reconducirá las aguas hacia la punta del Camello y ha explicado que también tienen previsto actuar en la desembocadura del barranco del Hurón "está de enhorabuena" porque "después de muchísimos años de inseguridad jurídica" se va aprobar que su plan general de urbanismo permita aumentar la altura de las edificaciones "Nos permitirá sacar provecho a esa edificabilidad y de una vez por todas y con la normativa en la mano dar respuesta a esa falta de viviendas que tiene la localidad de Arrecife" Recuerda que podrás cambiar tu selección en cualquier momento Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es Tus datos de pago son erróneos o incompletos Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es Las Calles en Flor de Cañete que sumergen al visitante en el fondo marino Necesitamos tu apoyo para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales Hablan los afectados por la “dana lanzaroteña” “Otras veces el agua llega hasta la puerta pero esto”… De esta manera recuerdan vecinos de Arrecife y afectados lo vivido el pasado sábado con las grandes cantidades de lluvia que cayó en apenas tres horas Y es que este hecho no fue un imprevisto solamente para la población explica el Coordinador municipal de Protección Civil y Oficial de la Policía Local de Arrecife “La verdad es que no recuerdo imágenes como las que hemos vivido pero tuve bajar para ayudar junto a todo el personal activado” Fuertes precipitaciones que no se previeron y que llegaron tarde “Sobre las cuatro de la tarde llegó la declaración de emergencia La solución de lo ocurrido requiere proyectos a corto Desde el área de Obras Públicas del Ayuntamiento de Arrecife a pesar de realizar obras de pluviales en la ciudad esta no está preparada para momentos como los vivido jefe del Departamento de Obras Públicas del Ayuntamiento de Arrecife señalaba que “Hay que actuar aguas arriba del municipio sabemos que el Consejo está trabajando en este proyecto” apuntaba que “vamos a pedir al Consejo Insular de Aguas que se encaucen los barrancos Lo que vemos es que los barrancos se han cerrado y ha ido todo hacia Arrecife incluso las viviendas de la calle Escardillo se han visto afectadas” día en el que el barro de Argana bajó hasta el centro de la ciudad Otra de las preocupaciones que trasladaban los vecinos de la capital a las cámaras de Lancelot TV era la limpieza de las alcantarillas tras depositar en ellas el barro que llegó hasta el centro de la ciudad A lo que el alcalde pide paciencia y explica que hay más de 100 personas trabajando en la limpieza También aclara que fueron más de 400 llamadas las que recibió la Policía Local de los cuales todavía no existen un número exacto ya que se continúa analizando los daños causados Las intensas lluvias de Lanzarote dejan más de 300 incidencias en la isla Última hora del tiempo en Canarias Las lluvias han provocado en Lanzarote momentos de tensión e incertidumbre ya que cada vez que ha llovido con intensidad los vecinos han sufrido los daños en determinadas zonas de la isla El agua ocasionó inundaciones en Arrecife y Teguise Las labores de limpieza y restitución de los servicios básicos en la isla de Lanzarote han durado toda la noche Durante la madrugada han trabajado para extraer el lodo acumulado en bajos de viviendas El barro ha echado a perder enseres y vehículos Las bombas de achique han funcionado a pleno rendimiento para sacar el agua de locales y garajes Un día después de las intensas lluvias de este sábado en Lanzarote ha llegado el momento de hacer balance de daños la solicitud de zona catastrófica a la espera de evaluar la situación el Ayuntamiento de Arrecife solicitará la «Declaración de Zona Catastrófica» con el objetivo de que familias y comerciantes puedan acceder a una línea de ayudas y resarcir los «importantes daños» materiales en viviendas La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno canario dio por finalizada la emergencia por lluvias a las 07:00 de este domingo Lanzarote vivió una jornada marcada por una tromba de agua repentina que colapsó parte de la isla El sábado se declaró por primera vez una emergencia por inundaciones pluviales en el territorio insular En Costa Teguise se registraron 97,5 litros por metro cuadrado en el campo de golf Tahíche superó los 100 litros por metro cuadrado Las lluvias causaron graves anegamientos en calles y viviendas varias calles quedaron cubiertas de barro y piedras Las viviendas en Tahiche y Costa Teguise también presentaron anegaciones El Hotel Beach Resort en Costa Teguise vio su recepción completamente anegada los sótanos sufrieron importantes filtraciones Aunque la mayoría de los servicios ya han finalizado a primera hora de la mañana aún se actuaba en los apartamentos Trébol con sótanos de grandes dimensiones completamente inundados Bomberos de La Oliva colaboraron en más de 30 intervenciones en Arrecife Las fuertes lluvias causaron numerosos daños locales y centros públicos resultaron anegados por el agua acumulada En Arrecife se registraron más de veinte servicios de emergencia garajes inundados y evacuaciones de viviendas como ocurrió en las calles Copa Cabana y Seguidilla El Conservatorio en la Rambla Medular y la Escuela de Idiomas también sufrieron anegamientos el Centro de Menores de la calle Juan Negrín quedó inundado Los servicios de emergencia rescataron a dos menores y dos adultos atrapados en un coche Las intervenciones se centraron en garantizar la seguridad y evitar daños mayores El número 17 de la calle Seguidilla presentó uno de los peores escenarios Grandes garajes de edificios residenciales se inundaron por completo y ya han sido atendidos visitó las zonas afectadas junto a Enrique Espinosa Ambos ofrecieron el apoyo total de la corporación insular dado el alto nivel que alcanzó el agua en barrancos y en calles de ambos municipios» reconoció que la lluvia los tomó desprevenidos Lanzarote solo se encontraba en situación de prealerta La prioridad fue evacuar zonas peligrosas y atender a las personas afectadas por las inundaciones El agua obligó a cortar el acceso a Tahíche varios tramos de Costa Teguise y el puente de la LZ-20 hacia San Bartolomé La intensidad de la lluvia colapsó la red viaria en cuestión de minutos Los registros oficiales cifran en 152 las incidencias en Teguise y 70 en Arrecife Todas las intervenciones se relacionaron con inundaciones en viviendas Arrecife recogió casi 61 litros por metro cuadrado se contabilizaron 62 litros en el mismo periodo Contáctanos: oficinadelespectador@tvcanaria.tv pastos marinos removidos que hasta ahora no han sido reemplazados son algunos de los impactos que la ampliación del puerto de Veracruz está generando sobre los ecosistemas marinos de acuerdo con el equipo científico que supervisa el cumplimiento de una sentencia que hace tres años dictó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reconoció que los manifiestos de impacto ambiental de la megaobra eran fragmentados por lo que no había una visión “integral” sobre las consecuencias acumuladas en arrecifes y humedales de una construcción de estas características sobre el entorno costero la Corte ordenó cancelar los permisos ambientales originales de la ampliación del puerto y resolvió que la autoridad responsable de la obra tenía que hacer un nuevo estudio de impacto ambiental y presentarlo a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para que lo evaluara Aunque sí se presentó un nuevo trámite ante las autoridades abogados ambientales aseguran que el nuevo estudio de impacto ambiental no resolvió las observaciones de la Corte puesto que el proyecto nuevamente fue presentado de manera fragmentada A más de 15 años de que se iniciaran las obras de ampliación ahora hay parques industriales con cientos de contenedores y un intenso tráfico de barcos trailers y trenes en las nuevas infraestructuras que han sido construidas Parte de los arrecifes que forman parte del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano fueron removidos Los que quedaron están recibiendo sedimentos y materias orgánicas (aguas negras) que antes no recibían investigador en el Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías de la Universidad Veracruzana (UV) quien encabeza el equipo científico que supervisa el cumplimiento de la sentencia de la Corte Los pescadores que vivían y pescaban en esas playas Lee más | México: pesca ilegal en la Reserva de la Biosfera Islas Marías amenaza tiburones y otras especies protegidas la Villa Rica de la Vera Cruz (actualmente Veracruz) se estableció en 1519 en una playa del Golfo de México porque ahí fue encontrado un sistema de arrecifes que controlaba las olas y permitía la navegación de las embarcaciones de esa época Veracruz se fundó donde está para ser una ciudad con puerto su muralla con sus baluartes y la fortaleza de San Juan de Ulúa fueron hechos de piedra múcara sacada de los arrecifes y siguen ahí como un recordatorio de los orígenes de la ciudad El Puerto de Veracruz se consolidó en el paso de los años como el más importante de México por su conexión con el resto de Norteamérica Sudamérica y Europa a través del Atlántico La necesidad de aumentar el tránsito de mercancías llegó a un punto en que el gobierno de México proyectó quintuplicar la capacidad portuaria El problema era que para ampliar el puerto era necesario remover miles de toneladas de arrecife para dejar pasar barcos de gran calado estaba dentro del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano y el proyecto implicaba desaparecer la playa norte de la ciudad lugar donde vivían familias que se dedicaban a la pesca El proyecto se realizó en una primera etapa Ahora solo hay un pequeño grupo de pescadores de una cooperativa al lado de una escollera con cuatro lanchas y seis redes que salen a pescar e “intentar seguir viviendo de la mar” “No nos oponemos a que el puerto crezca (pero) siguen tapando los arrecifes Dragan en las noches y tiran lo dragado en otras profundidades” Ortiz explica que el lugar en el que se encuentra la ciudad de Veracruz fue elegido porque los arrecifes podían proteger a las embarcaciones de los temporales Este punto fue fundamental en el fallo de la Corte ya que la ampliación del puerto y la consecuente eliminación de corales “ponía en riesgo la razón por la cual la ciudad está aquí” Lee más | Buena noticia para los elefantes marinos: una colonia en Chile duplicó sus individuos tras padecer la gripe aviar La resistencia a este proyecto la iniciaron dos mujeres veracruzanas quienes se opusieron a la ampliación del puerto con un amparo colectivo en el cual reclamaron que se violaba su derecho humano a un ambiente sano El caso tardó más de 10 años en llegar a la Suprema Corte “Este caso abriría las puertas para otras causas Eso es lo que nos ha motivado desde entonces” a más de una década de haber asumido la batalla legal la Segunda Sala de la Corte falló a favor del amparo de las dos mujeres veracruzanas por unanimidad Dejó sin efecto todos los permisos ambientales que había conseguido la autoridad portuaria para construir la ampliación y reconoció la violación a los derechos humanos de las personas afectadas Este histórico fallo generó nuevos criterios jurídicos en la interpretación y aplicación de leyes para casos ambientales en México aseguran los expertos consultados por Mongabay Latam quien encabezó la defensa legal de las dos ciudadanas que se ampararon contra la ampliación del puerto aquel fallo representa “un antes y después” para la justicia ambiental en México abogado de ecosistemas en la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA) una de las instituciones que han observado el proceso legal porque “trae a cuenta el debido cumplimiento de los principios de prevención porque el proyecto nuevamente fue presentado de manera fragmentada “Se unieron los fragmentos del análisis previo y eso no es el cumplimiento de la sentencia” para que realmente la evaluación ambiental sea integral que se consideraran todos los impactos acumulativos la Semarnat volvió a expedir la autorización de impacto ambiental del proyecto la construcción del puerto siguió avanzando con nuevos permisos Martínez describe a esta acción de la Semarnat como un “cumplimiento no riguroso” la Secretaría de Medio Ambiente sostuvo que la Suprema Corte no ordenó reiniciar todo el Procedimiento de Evaluación en Materia de Impacto Ambiental sino “únicamente del acto administrativo” por lo que no realizó un nuevo proceso de consulta y reunión pública sobre el proyecto con las partes afectadas Afirmó que el plan de manejo para la restauración por los impactos de la ampliación en el Puerto de Veracruz fue remitido a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) pero no mencionó cuál fue la evaluación del organismo La dependencia también dijo que solicitó al Comité Internacional de Humedales la designación de un grupo de peritos para evaluar el sitio y definir el esquema para su protección sin explicar cómo quedó registrada la participación de las personas expertas en este proceso Lee más | De planta de aguas residuales a santuario de aves: humedal artificial alberga a 13 mil aves en Baja California Sur La propuesta original de la Administración Portuaria Integral del Puerto de Veracruz (Apiver) y la Semarnat era modificar el Parque Arrecifal para quitar 40 mil colonias coralinas y reubicarlas a pocos kilómetros hacia el norte de la costa También ofrecieron colocar arrecifes artificiales para controlar el oleaje y extender la protección del parque hacia el sur de la ciudad “Esos arrecifes seguían brindando una función imprescindible para el resto del sistema porque la corriente principal viene de norte a sur y protegen al sistema de los sedimentos” quien era en este entonces el director del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) la organización que llevó el caso a tribunales En 2012 la Presidencia emitió un decreto que modificó el Parque Arrecifal para extraer los corales y liberar así el paso a las embarcaciones de gran calado decenas de personas presentaron una demanda de amparo colectivo ante el juzgado de distrito en el séptimo circuito Algunos eran vecinos de movimientos de colonias por temas del agua o por temas de desarrollos inmobiliarios quien solicitó mantener su nombre en reserva por seguridad El recurso fue construido con investigaciones de académicos de la Universidad Veracruzana y abogados especializados quien actualmente se desempeña como co-coordinador de la organización TerraVida y sigue como encargado de la defensa jurídica la Suprema Corte detectó la exclusión de 45 arrecifes del polígono del Parque Nacional y que fueron omitidos en el proyecto de ampliación del Puerto de Veracruz El máximo tribunal incluso sostuvo que no examinar el impacto conjunto en el Sistema Arrecifal Veracruzano no sólo sería regresivo “sino también un incentivo perverso para que las autoridades eludieran su obligación de proteger el medio ambiente” la Primera Sala de la Corte validó los argumentos del amparo con lo cual dejó sin efectos los permisos ambientales (26 en total) que había otorgado la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) Lee más | Radares contra la pesca ilegal: cómo funciona la alianza entre tecnología y comunidad para proteger la biodiversidad en Baja California Sur rechazó el amparo que llegó a la Suprema Corte hace 15 años ahora es el responsable de supervisar el cumplimiento del fallo que considera que el juzgador no tiene los elementos necesarios para tener una opinión especializada “La información puede ser abrumadora con mucha sustancia El juez necesita de terceras opiniones para que pueda entender si se está o no se está dando observancia a la sentencia” el abogado Martínez señala que el juez se ha dedicado a recibir reportes de la Semarnat para aprobar prórrogas que han permitido que la construcción continúe desde 2022 el 17 de mayo de ese mismo año la empresa portuaria que es administrada por la Secretaría de Marina informó que fue autorizado el Programa Maestro de Desarrollo Portuario del Puerto de Veracruz 2022-2027 sirve para “dar continuidad a los proyectos en procesos y dar paso a los nuevos que tiene considerado el Puerto en el corto la Marina reportó la construcción de un muelle nuevo para el arribo de minerales una espuela de penetración en la zona norte del puerto (es infraestructura de conectividad) edificios administrativos y un laboratorio donde antes estaban las playas del norte de la ciudad ahora hay patios industriales con contenedores de carga Los arrecifes que necesitaban remover fueron reubicados en otra playa a pocos kilómetros al norte de la ciudad la Corte ordenó la participación de peritos internacionales concretamente del Comité Internacional de Humedales para que estableciera una misión de asesoramiento “La misión de asesoramiento está perdiendo la posibilidad Se está perdiendo el sentido de oportunidad de la misión” Lee más | Construcción militar avanza en Laguna Bacalar pese a suspensión judicial y falta de permisos ambientales La resistencia a la ampliación del Puerto de Veracruz trajo también importantes descubrimientos un grupo de científicos comenzó a explorar el litoral del Golfo de México y descubrió lo que hoy se conoce como Corredor Arrecifal del Suroeste del Golfo de México está compuesto por 125 arrecifes conectados entre sí En medio de este sistema están los arrecifes de la ciudad de Veracruz un punto clave de concentración de biodiversidad del cual dependen todos los demás Entre los arrecifes descubiertos está el Arrecife Corazones pero una cooperativa de pescadores guió a los académicos al punto del océano donde estaba este “tesoro” de seis kilómetros de largo de cinco kilómetros de largo por 1.5 de ancho Dentro del mismo Parque Arrecifal Veracruzano descubrieron el Arrecife La Loma y cuya área coincide con un tramo que el proyecto portuario necesita como paso de barcos con un calado de 20 metros “que la solicitud de amparo no solamente tiene que ver con conservar un arrecife” De acuerdo con el último informe de avances y resultados publicado por la Marina la ampliación del Puerto de Veracruz terminará en 2027 El documento contiene detalles de inversiones avances en construcciones y reuniones con empresas el documento no menciona el fallo de la Corte ni acciones sobre la conservación ambiental relacionada a la ampliación del puerto el seguimiento que hacen los científicos a los daños ambientales comienza a arrojar información sobre los impactos negativos al sistema de arrecifes En los arrecifes Punta Brava y Punta Gorda (la mitad que no fue removida) los científicos han observado alteraciones en los patrones de sedimentación 70 hectáreas de pastos marinos fueron eliminadas y aún no han sido reemplazadas por lo que la crianza de larvas de peces arrecifales y de importancia comercial está suspendida en esa superficie otro arrecife llamado La Blanquilla registra altos niveles de materia orgánica lo cual está relacionado con la remoción de sedimentos donde se amplió el puerto y con la descarga de aguas residuales en la zona la modificación de los patrones de corrientes litorales han causado quejas por pérdidas de playas en la ciudad de Veracruz Los arrecifes de la ciudad de Veracruz distribuyen larvas a todos los arrecifes del corredor en la zona centro y norte por lo que los impactos que está sufriendo “Con el tiempo se van a ir modificando las condiciones la modificación de sedimentos de materia orgánica en los arrecifes van a tener consecuencias Es una obra que debería de haberse evitado” *Imagen Principal: construcción de la escollera norte y parques logísticos para la ampliación del Puerto de Veracruz Las defensoras de Colombia siguen siendo estigmatizadas desplazadas y criminalizadas por su labor en la defensa del territorio y de los derechos de las comunidades Solo durante 2023 y el primer semestre de 2024 se registraron 238 agresiones contra las mujeres líderes y defensoras Casa Macondo y Rutas del Conflicto […] Vibrato: Noches de Humor y Música en La Recova de Arrecife Fechas: 4 de abril | 4 de julio | 24 de octubreLugar: La Recova de ArrecifeEntradas gratuitas (previa reserva en ecoentradas) El..