11:48El Grupo de Rescate y Salvamento de la Junta de Castilla y León ha localizado a las 10:00 horas de este domingo a la vaca brava que se había escapado ayer durante un encierro celebrado en Arroyo de la Encomienda
El animal fue hallado a unos 500 metros al sur de la desembocadura del río Pisuerga
la Guardia Civil se desplazó hasta el lugar junto al propietario de la res
"ante la imposibilidad de ser atrapada con vida"
se activó a la Unidad Fénix de drones equipada con cámaras térmicas y a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil (AVPC) de Tordesillas.
tal y confirmaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno a TRIBUNA Valladolid
que localizó la vaquilla en las proximidades de Geria
lo que se puso en conocimiento de la persona encargada de su captura
que con vuelos de rastreo logró finalmente localizar a la res
Dada la peligrosidad de tener un animal bravo en libertad en una zona habitada y con tráfico elevado, el Centro Coordinador de Emergencias de Protección Civil lideró un dispositivo en el que participaron efectivos de la Guardia Civil, Policía Local de Arroyo de la Encomienda y Simancas, así como medios de la propia Agencia de Protección Civil.
El conductor comentó a los agentes que los ladrillos estaban destinados a una obra en la que trabaja
Se precipitó al embalse de Tanes al tropezar con un tendido eléctrico la estructura que llevaba colgada para sacar agua durante las tareas de extinción de un incendio
El acusado habría tiroteado a la víctima posiblemente por un ajuste de cuentas
se volvieran a utilizar cristianos para las fiestas populares
no habría tanto peligro si alguno se escapase.0ResponderReportarseñor equis schedulehace 8 horas En tu caso
la diferencia sería mínima.0Reportarusuario anonimo schedule5/4/2025 - 11:48:05 PM o mejor tontos de la Equis
todo el mundo iría a torearlos como se hace aquí con sus comentarios0Reportarusuario anonimo schedule5/4/2025 - 9:21:08 PM Triste final..
creo que era mejor sacrificar al animal a que provocara un accidente de tráfico
pero vamos...que veo que tenemos distintas formas de pensar.0ResponderReportarusuario anonimo schedule5/4/2025 - 11:48:19 PM Totalmente de acuerdo
lo mejor es que hayan sacrificado de una vez a la vaquilla (y no sólo por evitar accidentes de tráfico
que hay quien cree que una vaquilla no pincha y mata con sus cuernos
una vaquilla pesa más de 400 kg y es tan peligrosa como un toro)0Reportarusuario anonimo schedule5/4/2025 - 11:48:18 PM Totalmente de acuerdo
una vaquilla pesa más de 400 kg y es tan peligrosa como un toro)0Reportarseñor equis schedule5/4/2025 - 10:29:07 PM Mejor era no tener vaquillas para divertirse con su humillación
pero para algunos es difícil llegar a una conclusión así.0Reportarusuario anonimo schedule5/4/2025 - 10:17:15 PM Totalmente de acuerdo
una vaquilla pesa más de 400 kg y es tan peligrosa como un toro)0Reportarusuario anonimo schedule5/4/2025 - 2:34:16 PM Normalmente diría que podrían haberla salvado porque si en vez de una bala le disparan un dardo tranquilizante podrían haberla atrapado pero teniendo en cuenta cuál habría sido su futuro si la atrapan
Mejor eso que morir igual mientras te maltratan y se burlan un montón de cavernícolas.0ResponderReportarusuario anonimo schedule5/4/2025 - 11:48:28 PM sí
Todas las vaquillas acaban en el matadero después de los encierros si es que van
críe usted una y se gasta lo necesario para hacerlo.0Reportarusuario anonimo schedule5/4/2025 - 11:48:27 PM sí
críe usted una y se gasta lo necesario para hacerlo.0Reportarseñor equis schedule5/4/2025 - 10:30:59 PM Matar para comer tiene su justificación
solo delata a los energúmenos.0Reportarusuario anonimo schedule5/4/2025 - 10:18:28 PM sí
críe usted una y se gasta lo necesario para hacerlo.0Reportarusuario anonimo schedule5/4/2025 - 1:57:09 PM Triste final
Si quiere que se pongan a torearla o que embista a algún niño.0ResponderReportarusuario anonimo schedule5/4/2025 - 11:49:19 PM No le ha entendido tonto de la Equis
se refiere a que es mejor que acaben con la vaquilla antes precisamente de que pueda hacer daño a alguien
como a un niño0Reportarseñor equis schedule5/4/2025 - 10:31:29 PM Si te embistiera a ti
quizás no sería tan triste.0ReportarDescarga la app de Grupo Tribunay estarás más cerca de toda nuestra actualidad
y estarás más cerca de toda nuestra actualidad
El Grupo de Rescate y Salvamento ha localizado este domingo en el término vallisoletano de Simancas a una vaca brava que escapó este sábado de un encierro en Arroyo de la Encomienda (Valladolid) y que recorrió varios kilómetros por entornos habitados y con tráfico de vehículos
Según han informado fuentes del Servicio de Emergencias 112 de Castilla y León
medios de la Agencia de Protección Civil y Emergencias han participado en la búsqueda del animal huido del festejo en los alrededores de Valladolid
cuando escapó la primera de las vacas bravas soltadas en el encierro de las fiestas de San Juan de Arroyo de la Encomienda
Ante la situación de emergencia generada por la presencia en total libertad de un animal de estas características en un entorno habitado y con elevado volumen de tráfico
desde el Centro Coordinador de Emergencias de Protección Civil se lideró un dispositivo de búsqueda.
Participaron medios de la Agencia de Protección Civil y Emergencias y efectivos de la Guardia Civil y de las Policías Locales de Arroyo de la Encomienda y Simancas
Una vez realizado un estudio cartográfico del entorno de búsqueda
durante la noche del 3 de mayo se movilizó la Unidad Fénix de drones
equipada con cámaras térmicas y a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil (AVPC) de Tordesillas
en la mañana de este domingo el Grupo de Rescate y Salvamento realizó vuelos de rastreo en la zona y a las 10.00 horas informó de que había localizado a la vaquilla a unos 500 metros al sur de la desembocadura del río Pisuerga
Fue informada la Guardia Civil de Valladolid
que acudió a la zona junto con el propietario de la res para que se hiciera cargo del animal
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
Ante esta situación, el consistorio ha solicitado a los vecinos que extremen las precauciones y sigan una serie de recomendaciones básicas para garantizar su seguridad. Entre ellas, se incluye evitar la zona afectada, mantener una distancia segura del animal y abstenerse de intentar acercarse o interactuar con él.
"Seguiremos informando ante cualquier novedad", ha señalado el Ayuntamiento, que agradece la colaboración ciudadana en estos momentos.
Las autoridades trabajan ya en la contención y recuperación del animal, mientras se refuerzan las medidas de seguridad en la zona.
El primero fue hacía su pareja y el segundo hacía su madre y hermana
Efectivos de la Policía Nacional tuvieron que intervenir en uno de los palcos privados del estadio blanquivioleta
y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.
La Peña 'Sin Límite' fue la encargada de pronunciar el pregón
La alegría, la música y el color han vuelto a inundar las calles de Arroyo de la Encomienda con el comienzo de San Juan. Esta mañana, decenas de peñistas se han reunido en las calles del municipio para dar la bienvenida a sus fiestas, que este año se desarrollarán entre el 2 y el 7 de mayo y que han dado comienzo con la lectura del pregón y la celebración de un colorido desfile de peñas.
Este año, los encargados de pronunciar el pregón fueron los miembros de la Peña 'Sin Límite', en compañía del alcalde, Sarbelio Fernández, quién ha destacado que las fiestas convierten Arroyo en un punto de encuentro donde poder disfrutar “siempre con la ilusión por mantener costumbres y tradiciones”. Una vez finalizado el discurso, se ha dado paso al desfile de las peñas, al que le siguieron el concierto de Efecto Retroactivo y la actuación de la Orquesta Malasia.
Tal y como se informa desde el Ayuntamiento, con la programación de este año "se apuesta por la tradición, la música y las actividades para los peñistas", quienes son, en palabras de la concejala de Cultura y Festejos, Ana Sánchez Manzano, "los auténticos protagonistas de las fiestas de San Juan"-
El programa de esta edición cuenta con medio centenar de actividades que buscan "hacer disfrutar a niños y mayores", con 16 eventos musicales. Además, en los dos escenarios habituales de la Plaza de San Juan y la carpa del frontón tendrán lugar los conciertos y las sesiones de baile durante cada jornada, informa una nota de prensa del Ayuntamiento.
Serán 13 las actividades dedicadas a los peñistas: “En Arroyo, el programa se hace de la mano de las peñas, la implicación es máxima y luego eso se nota en la calle, donde disfrutamos de un ambiente muy especial, en el que continúa muy presente el aroma de la tradición”.
El plato fuerte llegará en la tarde-noche del domingo, con la valoración de las rosquillas en la Plaza de San Juan y posterior recogida, aunque también regresarán "los emblemáticos juegos populares, de pucheros y cintas" y "las tradicionales vaquillas, con dos sueltas en el coso portátil del parque del Socayo: el sábado, a las 12.30 horas y el domingo, a las 19.00".
El día del patrón, 6 de mayo, la misa será a las 12.00 horas, amenizada por la Coral Támbara, seguida de la procesión y del clásico vino español, de confraternización entre los vecinos. El miércoles, 7 de mayo, a las 22.00 horas, la clásica traca final despedirá las fiestas 2025.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Albertillo Arranz Ballesteros (@albertillo_arbal)
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
explicó hoy que la decisión de sacrificar a la vaca brava que se escapó en la noche del pasado sábado de un encierro que se celebraba con motivo de las fiestas de San Juan
en el municipio vallisoletano de Arroyo de la Encomienda
siempre con la supervisión del Seprona de la Guardia Civil para que "todo se haga en orden"
por "si hay un peligro inminente para la población"
y "mirando por la protección de la sanidad animal"
Canales recordó que al ser un animal bravo
que "campa por donde quiere" y "no pueden seguirle las personas o los vehículos"
tanto de la margen derecha del Duero como La Seca
para que avisasen a la población a través de sus bandos móviles
Antes de participar en el acto de entrega de los premios del IV Concurso Literario y Artístico por el Día Internacional de la Mujer
desde que se tuvo conocimiento de que la huida de la vaca brava
se puso en contacto con el Ayuntamiento de Arroyo y el Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla y León
que los agentes de la Benemérita participaron en la búsqueda activa del animal
hasta el punto que a la una de la madrugada del sábado al domingo
se desplegaron los drones con visión térmica
se pudo localizar la res brava en el término municipal de Geria
El subdelegado recordó que su departamento estuvo en coordinación permanente con el 1-1-2 y con los dispositivos que se desplegaron al respeto
Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada
también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que El Día de Valladolid siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones
Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha
Otras webs del Grupo Promecal
Portada » Localizan a la vaca escapada en Arroyo de la Encomienda tras más de 20 horas de búsqueda
La Subdelegación del Gobierno en Valladolid informó en el día de ayer que una vaca se había escapado por la carretera durante la celebración de un festejo taurino con motivo de las fiestas en Arroyo de la Encomienda (Valladolid)
La vaca se escapó del recorrido y comenzó a caminar por la carretera sin rumbo
lo que despertó la alerta de los municipios próximos
El Ayuntamiento de Serrada ha informó que «el último avistamiento que hay de ella es cerca de Villanueva de Duero«
no ha sido hasta a esta misma mañana cuando se ha conseguido localizar a la vaca
cerca «de la desembocadura del río Pisuerga
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Comentario * document.getElementById("comment").setAttribute( "id"
"ac4854d7087ba9ec22beee5276be15f3" );document.getElementById("i921a71311").setAttribute( "id"
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme
se ha producido la escapada de la primera de las vacas bravas soltadas en el encierro de las fiestas de San Juan
en el municipio de Arroyo de la Encomienda (Valladolid)
el animal ha recorrido varios kilómetros de travesía y ha sido avistado en diversas ocasiones en las zonas de Entrepinos y Pesqueruela
próximas a la desembocadura del río Pisuerga
Ante la situación de emergencia generada por la presencia
de un animal de estas características en un entorno habitado y con elevado volumen de tráfico
desde el Centro Coordinador de Emergencias de Protección Civil se lidera un dispositivo de búsqueda
en el que se han integrado medios de la Agencia de Protección Civil y Emergencias y efectivos de la Guardia Civil y de las Policías Locales de Arroyo de la Encomienda y Simancas
durante la noche del 3 de mayo se ha procedido a la movilización de la Unidad Fénix de drones
y de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil (AVPC) de Tordesillas
a parir de las 09:20 horas de la mañana del domingo 4
el Grupo de Rescate y Salvamento realiza vuelos de rastreo en la zona
el Grupo de Rescate y Salvamento informa de haber localizado a la vaquilla a unos quinientos metros al sur de la desembocadura del río Pisuerga
Se informa a la Guardia Civil de Valladolid
que acude a la zona junto con el propietario de la res
correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente
Esta nueva publicación municipal sintetiza una amplia investigación en torno a Juan Ortega y Rubio, una de las figuras imprescindibles en el registro y construcción de la historia de Valladolid y su patrimonio.
En ella, Burrieza identifica y desarrolla las etapas que marcan la trayectoria de Ortega y Rubio, desde su formación y sus primeras experiencias docentes hasta su llegada a Valladolid; el camino hacia su consagración como historiador y su trabajo y legado como tal; su 'segunda madurez' y su obra en la Universidad Central de Madrid; todo ello arropado con un discurso riguroso, elocuente y muy novedoso sobre su propia biografía.
El volumen podrá adquirirse en las principales librerías locales y en el punto de venta de publicaciones institucionales establecido en la Casa de Zorrilla (c/ Fray Luis de Granada, 1) con un PVP de 25 €.
Su valor de mercado sube un 3,3 por ciento y se acerca al distrito Girón-Villa del Prado
que mantiene los 2.414 euros por metro cuadrado
Pretenden mejorar las relaciones sociales de las personas mayores en su entorno cercano y comunitario
La actuación responde a un requerimiento técnico de la empresa municipal AquaVall que urgió a Lesaffre a que adoptase medidas correctoras, con el objetivo de disminuir la conductividad del vertido generado en su proceso productivo. Para poder cumplir con esta obligación ambiental, la empresa prevé instalar una planta adicional de filtración que funcionará en paralelo a la que ya está en funcionamiento.
Esta ampliación contempla la incorporación de un nuevo sistema de filtrado por membranas, así como de los equipos accesorios necesarios: bombas, tuberías, válvulas y dos depósitos de almacenamiento de agua. Cabe destacar que esta mejora técnica tiene como único propósito reducir el impacto del vertido, sin que ello conlleve un incremento de la capacidad productiva de la fábrica ni un aumento en la cantidad de vertido generado.
Esta intervención ha sido clasificada como una modificación no sustancial, por lo que no requiere una nueva evaluación ambiental en profundidad, al no alterar de forma significativa los parámetros de funcionamiento de la planta.
La constructora ya se ha reunido con el Ayuntamiento para obtener las licencias que permitan retomar la construcción
Uno de los edificios más míticos de Arroyo de la Encomienda
conocid como el ‘Esqueleto de Las Lomas’ albergará 150 nuevas viviendas de nueva construcción
que recuerda a los tiempos donde la burbuja inmobiliaria explotó en España
dejará de serlo definitivamente con este nuevo proyecto
que golpeó a España precisamente entre los años 2007 y 2008
impidió que su construcción siguiera adelante
conviritiéndose en la última de las parcelas que quedó colgada por la crisis del ladrillo en el año 2008
el ‘Esqueleto de las Lomas’ se unió al resto de esqueletos que formaron un gran cementerio de urbanizaciones fantasma por toda la provincia vallisoletana
y es que las consecuencias de esta burbuja inmoboliaria se pueden ver también en otros municipios como Laguna de Duero y la propia capital
Daños colaterales en forma de edificaciones que
El terreno con su estructura ha sido adquirido por una empresa madrileña de la que aún no se conoce el nombre y ya se han comenzado los primeros contactos con el Ayuntamiento del municipio vallisoletano para obtener las licencias que permitan retomar su construcción
Fernández también remarcó que se necesitará de un proceso de medio año hasta que finalmente pueda comenzar
a lo que hay que tener en cuenta el ICIO (Impuesto sobre Construcciones
que todavía no tienen licencia a pesar de que se está ultimando y la venta está «a punto»
así como a la Avenida Aranzana y la calle Cabanilles
El barrio de Las Lomas es el más grande de Arroyo de la Encomienda
además de el más poblado y el que ha experimentado más crecimiento en los últimos años
Se cracteriza por su cercanía con servicos como colegios
así como zonas de bares y restaurantes y zonas verdes
Dicha presentación ha corrido a cargo de la concejala de Participación Ciudadana y Deportes, Mayte Martínez, quien ha estado acompañada por el director del torneo, Nicolás González. También han asistido los representantes de algunos patrocinadores como Aquavall, con presencia de su presidente, el concejal de Medio Ambiente, Alejandro García Pellitero, o Isabel Martín, de Caja Rural de Zamora.
A la novedad referida a la ubicación se suma este año la exitosa respuesta de participación, puesto que serán en esta ocasión 35 colegios de la capital y su provincia los que tomen parte en esta propuesta, conformando un total de 56 equipos, lo que hace que hasta el momento la cifra de inscritos se sitúe en torno a los 300. En su primera edición el evento congregó a 20 centros educativos, 31 equipos y 186 inscritos.
Entre los objetivos del evento destacan el fomento de hábitos de vida saludable, el trabajo en equipo y la sensibilización sobre la igualdad, el respeto y la inclusión en el ámbito deportivo. A través del juego y la diversión, 'Pequeños Gigantes' pretende contribuir a la formación integral de los más pequeños, reforzando su autoestima y su sentido de pertenencia a la comunidad.
La actividad arrancará a las 10:00h y se sucederá hasta las 19:00h. Martínez ha subrayado el carácter integrador y educativo de esta propuesta, que aúna actividad física, convivencia y ciudadanía. "Queremos que los niños y niñas de Valladolid vivan el deporte como una experiencia alegre, inclusiva y formativa", ha afirmado.
El anuncio ha tenido lugar durante una visita a las obras de renovación de la estación de autobuses de la ciudad, donde Carnero indicó que este proyecto, junto con las actuaciones en el viaducto de Arco de Ladrillo y en el entorno de la nueva sede de la ONCE, serán algunos de los asuntos que se analizarán en el citado Pleno.
A este respecto, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Pedro Herrero, ha declarado a TRIBUNA Valladolid que este modelo de debate fue instaurado por su partido durante el anterior mandato. "El debate sobre el estado de la ciudad lo instituimos nosotros cuando llegamos al poder y ahora es obligatorio porque lo metimos en el Reglamento. La convocatoria es obligatoria. No le queda más remedio que convocarla", ha remarcado.
Este Debate del Estado de la Ciudad se celebrará casi un año después del anterior, que tuvo lugar el 17 de junio de 2023, fecha en la que se cumplía el primer aniversario de la toma de posesión de Carnero como alcalde al frente del gobierno municipal formado por PP y Vox.
En referencia al anterior debate, Herrero ha sentenciado: "El año pasado el balance para Carnero fue demoledor (el peor primer año de un alcalde en la historia) y este año se presenta mucho peor aún".
Durante la visita a las instalaciones de la bodega, el ministro ha estado acompañado por Edmundo Bayón y Carlos Villar, presidente y director general de Protos respetivamente, así como de María González Corral, consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León y el alcalde de Cubillas de Santa Marta, Julio Fernández Portela, entre otras autoridades.
El Chemcyl lanza un llamamiento urgente tras la caída de reservas por Semana Santa y un apagón eléctrico que interrumpió las extracciones
La entidad ofrece préstamos para afrontar declaraciones positivas y adelanta el importe de las devoluciones
además de planes de pensiones con ventajas fiscales
Ricobayo ha sido el escenario de esta prueba solidaria
ha acogido a más de 300 atletas de toda Castilla y León
Esta convocatoria, como novedad, contemplará la posibilidad de resolver separadamente la concesión de las ayudas de cada una de las dos vías, a través de sendas resoluciones parciales. El plazo para la presentación de las solicitudes permanecerá abierto hasta el día 30 de mayo.
Portada » Una vaca se escapa en Arroyo de la Encomienda y el último avistamiento es en «Villanueva de Duero»
"a9f28d173feef9c55614df48c97773ca" );document.getElementById("i921a71311").setAttribute( "id"
Los Bomberos de la Diputación de Valladolid han intervenido a primera hora de la mañana de este 1 de mayo por el incendio de un turismo en Arroyo de la Encomienda
Los efectivos del Parque de Bomberos de Arroyo recibieron el aviso a las 07.00 horas de este jueves por un fuego en un vehículo en la calle Diego de Almagro
en un aparcamiento situado junto a la VA-30 a su paso por la localidad del alfoz de Valladolid
Inmediatamente hasta el lugar se desplazaron dos dotaciones de Bomberos con una bomba urbana pesada y nodriza
puesto que en un principio se creía que podía ser un vehículo eléctrico al estar cerca de un cargador
los efectivos comprobaron que se trataba de un coche convencional de la marca BMW
En el lugar también se encontraban agentes de la Guardia Civil de Valladolid para investigar las circunstancias de este incendio
según han confirmado fuentes de la Benemérita a Valladolid Plural
se ha podido determinar que el coche calcinado había sido sustraído esta misma noche
Por el momento se desconocen más detalles del caso
El vehículo resultó muy afectado por el incendio con graves daños materiales y afortunadamente no hubo que lamentar daños personales
Planas asistió a la inauguración de la bodega de Protos en la Denominación de Origen Cigales, evento al que también acudieron la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, el presidente de la Diputación, Conrado Íscar, y el delegado del Gobierno, Nicanor Sen. Durante el acto, se destacó la apuesta de la bodega por los claretes y rosados de calidad, de una marca que celebrará su centenario en 2027 tras su fundación por 11 socios en 1927.
con un tributo del 10% en el país norteamericano a todos los países en el vino
La relación provisional de agricultores cuya solicitud de incorporación ha sido estimada se ha actualizado en el portal PAC del Gobierno autonómico
La Junta destina 8,25 millones de euros a nuevas incorporaciones en agricultura ecológica y apicultura
con especial atención a jóvenes productores y prácticas sostenibles
UPA acusa a las cadena de distribución españolas de abastecerse de este producto en loe mercados de terceros países como Israel
regresa este año con una propuesta cargada de horror cósmico: su segunda edición estará dedicada al universo literario de H.P
El certamen se celebrará del 30 de junio al 6 de julio
sumando un día más de programación respecto al año anterior
una jornada temática -el domingo 6 de julio- que incluirá proyecciones de cortometrajes internacionales inspirados en el autor
una lectura dramatizada y el pase especial de una versión remasterizada en 4K de 'Re-Sonator (From Beyond)'
ha sido diseñado por el ilustrador vallisoletano Miguel Martín Herrero
quien ya firmó la imagen de la primera edición
la ilustración muestra los tentáculos de Cthulhu surgiendo desde la Cúpula del Milenio
en un guiño visual al imaginario lovecraftiano que también conecta con los elementos arquitectónicos de la ciudad
evocan tanto la identidad de Valladolid como la atmósfera de la película 'Re-Sonator'
Entre los cortometrajes programados para el Día Lovecraft se encuentran títulos procedentes de Australia
adaptación de La lámina de la casa; The Outsider (Ludvig Gür
basada en El extraño; Le Temple (Alain Fournier
corto de animación presentado en Sitges; The Hound (Melissa Arcak
adaptación de El sabueso; Dagon (Paolo Gaudio
una reinterpretación humorística de Dagón; Sombra Do Mar (Sergio Pereda
ambientado en un pueblo pesquero gallego; y Helen (Helio Mira
animación 3D inspirada en los Mitos de Cthulhu
La jornada se completará con actividades paralelas como mesas redondas
presentaciones editoriales y una lectura dramatizada de un capítulo de Herbert West
a cargo del grupo teatral vallisoletano Teatrezzo
PUFA también ha anunciado la apertura del plazo de acreditaciones para prensa, que permanecerá disponible hasta el 15 de junio a través de su página web oficial: www.pufa.es.
El festival cuenta con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Valladolid, Valladolid City of Film, Valladolid Film Commission, Cines Broadway, Prometeo Escultura y la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), además de financiación del programa Nos impulsa de la Junta de Castilla y León.
Tendrá lugar del 7 al 9 de mayo con parte de su programación en el Centro de Espiritualidad de Valladolid
una jornada temática que incluirá proyecciones de cortometrajes internacionales inspirados en el autor
sobre la obra que se puedo ver en la sala LAVA de Valladolid
El papa es el líder de 1.400 millones de católicos en el mundo
pero su designación no cae del cielo sino que
el sucesor es votado por los cardenales en Roma
la ciudad en la que fue martirizado el apóstol San Pedro hace dos milenios
La palabra 'cónclave' proviene del latín 'cum clave'
ya que los purpurados se encierran para acercar sus posturas sobre quién debe ostentar el poder pontificio
este sistema no siempre funcionó de este modo
El cristianismo nace en el Imperio Romano y florece en sus ruinas: en los primeros 1.200 años de la iglesia la elección de un pontífice implicaba a toda la comunidad local, pero esto permitía que en el proceso interfirieran todo tipo de "poderes" e intereses externos
el papa Nicolò II decidió cambiar el sistema y
estableció que únicamente los cardenales podrían votar
se consumó la primera elección 'cum clave'
pero fue solo para evitar la violencia en una Roma sacudida por la lucha de facciones
Cabe destacar que durante siglos los papas actuaron como monarcas absolutos en un territorio menguante
hasta el actual y residual Estado Vaticano
y a veces chocaron o se sometieron a potencias
reyes o emperadores en las viejas luchas de poder en Europa
El sistema del cónclave quedaría oficializado dos siglos después
cuando Gregorio X dispuso una serie de reglas en su constitución 'Ubi Periculum' para que no repetir el caso que llevó a su elección
considerada aún hoy la más larga de la historia
Todo pasó en la vieja ciudad de Viterbo (centro)
18 cardenales se habían atascado durante meses en las negociaciones para concordar un papa
los encerraron poniendo un muro hasta en las puertas
el primer cónclave de la historia con reglas fue el que siguió a la 'Ubi Periculum'
el de 1276 que llevó a la elección de Inocencio V
la tradición del secretismo fue creciendo hasta que en 1904 Pío X prohibió revelar lo que ocurre en su seno
este será el cónclave número 26 que se celebra bajo las bóvedas de la Capilla Sixtina
El primero fue en el año 1492 y concluyó con la subida al trono del español Alejandro VI Borgia
Juan Pablo II revalidó la elección de la Sixtina para acoger esta ceremonia en su Constitución 'Universi Dominici Gregis' (1996) porque los frescos de grandes maestros en sus muros y
"Dispongo que la elección se continúe desarrollando en la Capilla Sixtina
donde todo contribuye a hacer más viva la presencia de Dios
ante el cual cada uno deberá presentarse un día para ser juzgado"
la designación de sus líderes ha ido modificándose pero
ha permitido que se hayan sucedido cientos de papas
el Colegio Cardenalicio está conformado por 252 purpurados pero solo votarán los menores de 80 años
siguiendo una disposición del papa Pablo VI de 1970
Otra de las particularidades de este fascinante ritual es el modo en que los cardenales aislados anuncian al mundo su acuerdo o desacuerdo: con humo blanco o negro desde una chimenea que se instala para la ocasión en las alturas de la capilla.
El origen de esta tradición se remonta al 1823, cuando el cónclave se desarrollaba en el Palacio del Quirinal de Roma, ahora sede de la Jefatura del Estado italiano, pero la primera vez que se utilizó humo blanco para anunciar el 'Habemus papam' fue en 1914, tras la elección de Benedicto XV.
El mandatario ordena la reapertura de la legendaria prisión para encarcelar a los criminales más peligrosos
Además de que saldrá humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina
sonarán seis campanas de San Pedro en señal de celebración
Este será el cónclave 26 que se celebra bajo las bóvedas de la Capilla Sixtina; el primero fue en 1492
con la subida al trono del español Alejandro VI Borgia
César Pardo Domínguez, el 'Centinela de la Ilusión', ha dado este premio con la venta de un boleto de TPV correspondiente al sorteo del viernes 02/05/2025, premiado con 40.000 euros y que ha vendido en su punto de venta situado en la calle Padilla, 23 de Medina del Campo.
El Cuponazo de la ONCE ofrece todos los viernes, por tres euros, un premio a las cinco cifras y serie de seis millones de euros y 134 premios de 40.000 euros a las cinco cifras del número premiado. El nuevo modelo de 'por los lados puedes ser ganador' reparte también premios de entre 500 euros y el reintegro de tres euros.
el programa incluye cerca de 50 actividades pensadas para todos los públicos.
trece de ellas están dedicadas especialmente a las peñas
La Diputación y Fecosva ponen en marcha esta iniciativa para promocionar el comercio de proximidad que ya ha generado un movimiento económico de 3'5 millones
Desde el Ayuntamiento se ha realizado una valoración "más que positiva"
emplazándose a seguir impulsando la agenda deportiva en el municipio
golpeada por las bombas israelíes desde hace más de año y medio
y a reanudar la entrada de ayuda a través de empresas norteamericanas para privar a Hamás de su acceso
la retención de los territorios y el movimiento de la población de Gaza hacia el sur"
pese a que el Ejército ya ocupa actualmente parte del sur del enclave con la reciente apropiación de la ciudad de Rafah
aprobada de forma unánime por el gabinete de seguridad
deja atrás "el método de incursiones" que las tropas aplicaban antes del alto el fuego para dar paso "a la ocupación y permanencia" en los territorios de la Franja
acciones que ayudarán a lograr una victoria decisiva"
Algunos de los ministros más radicales del Ejecutivo israelí se mostraron este lunes muy satisfechos con este plan del que quisieron dar más pistas
"Por fin vamos a ocupar la Franja de Gaza"
en una conferencia organizada por el periódico Besheva
uno de los que más ha abogado por la reocupación de la Franja desde el inicio de la ofensiva
quiso dejar claro que las tropas israelíes permanecerán en la Franja con independencia de que se firme un nuevo acuerdo de alto el fuego con Hamás
en una entrevista con el medio público israelí Kan
aseguró que el objetivo de esta nueva ofensiva es "la ocupación completa de la Franja"
pese a que "ponga en peligro a quienes permanecen en cautiverio"
en referencia a los 59 rehenes israelíes (24 de ellos vivos) que Hamás mantiene cautivos allí. "Hamás se dará cuenta de que no le quedará más remedio que devolver a los rehenes y exiliarse de Gaza"
Otro de los asuntos que abordó ayer el gabinete de seguridad fue la reanudación de la entrada de la ayuda humanitaria (comida, medicinas y combustible), vetada por Israel desde hace más de dos meses, con un nuevo esquema que busca "evitar que Hamás tome el control de los suministros".
Israel pretende que se establezcan solo "cuatro o cinco" centros de distribución en el sur de Gaza, y potencialmente un centro adicional bajo el área militar de Netzarim (centro), una medida rechazada por todas las agencias de la ONU y ONG en Gaza.
Este nuevo modelo israelí evita que la ayuda se almacene: unos 60 camiones entrarían a diario -una décima parte de lo que entró diariamente durante el alto el fuego- con paquetes de 20 kilos de ayuda humanitaria, mayormente alimento, los cuales serán recogidos por cabezas de familia.
Lo mismo ocurre con la comida caliente: esta sólo podrá salir de los centros de distribución del Ejército, sin la existencia de cocinas comunitarias como hasta ahora dirigidas por ONG como World Central Kitchen o panaderías como las antes apoyadas por el Programa Mundial de Alimentos.
"Es peligroso, ya que obliga a los civiles a acudir a zonas militarizadas para recoger raciones, lo que pone en peligro su vida, incluida la de los trabajadores humanitarios, a la vez que afianza aún más el desplazamiento forzoso", denunciaron en comunicado firmado por varios organismos.
Las organizaciones aseguran temer brotes de violencia y arrestos arbitrarios en los puntos de distribución. Más de 400 trabajadores humanitarios han muerto, la gran mayoría por fuego del Ejército desde que comenzó la ofensiva en octubre de 2023, según las Naciones Unidas.
El presidente de EEUU descarta el envío de tropas a la zona y presenta su país como "un inversor en esa parte del mundo"
El Gobierno hebreo ha instado a residentes en el sur de la ciudad de Rafah a abandonarla porque es una "zona de combate peligrosa"
El Ejecutivo de Israel asegura que se trata de "zonas de seguridad" y añade que su ejército podría permanecer en ellas indefinidamente
El proyecto prevé el desplazamiento de la población de Gaza hacia el sur de la Franja y la permanencia de tropas incluso si se firma un alto el fuego
que Hamas se lo hubiera pensado antes...0ResponderReportarDescarga la app de Grupo Tribunay estarás más cerca de toda nuestra actualidad
Los hechos ocurrieron en el Paseo Ribera de Castilla a última hora de la tarde, cuando la víctima, una mujer, se encontraba paseando.
Sorpresivamente, cuando la víctima portaba una mochila en su espalda trabada por una sola asa, un individuo montado a bordo de un patinete se la arrebató de un fuerte tirón y se dio a la fuga, acompañado de otro joven en otro patinete.
La mujer les gritó que parasen y le devolviesen la mochila, pero el autor hizo caso omiso. Por suerte, la víctima portaba en la mano su teléfono móvil, con el que llamó a la Sala CIMACC 091 para relatar lo ocurrido.
Posteriormente, una dotación de la Policía Nacional uniformada localizó al presunto autor de los hechos en compañía de otros dos jóvenes. Los agentes reconocieron sin ningún género de dudas al individuo, siendo su descripción plenamente coincidente con la aportada por la víctima, y procedieron a informarle de su detención como presunto autor de un robo con violencia. El individuo resultó ser menor de edad y se procedió a su traslado a dependencias policiales.
Una vez allí después de trasladar lo ocurrido a la Autoridad Judicial y tras ponerlo a disposición de la Fiscalía de Menores, el menor fue trasladado a un centro de menores en el que se encuentra tutelado.
La jueza remite a lo resuelto en su momento por el TSJCV el pasado 23 de diciembre, señala que la instrucción sobre la causa sigue su curso y se ha dado "la posibilidad de declarar como investigado al president, a la vista de las denuncias y querellas formuladas contra el mismo".
Ello es distinto a elevar una exposición razonada al Tribunal, que "no es procedente" y ha de sujetarse a los requisitos y exigencias del auto de diciembre, que señalaba que la remisión de la exposición razonada se hará si, agotada la instrucción, hay indicios sólidos contra el aforado.
"Para ello, habrán debido practicarse todas las diligencias de investigación necesarias en orden a permitir 'una más fundada decisión, no ya sobre la racionalidad de los indicios de existencia de infracción penal, sino de los que pueda haber de participación en ella del aforado'", según el auto de diciembre del TSJCV.
En esa resolución del 23 de diciembre, la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia valenciano acordó inadmitir las tres querellas y las cuatro denuncias interpuestas contra Mazón por la gestión de la dana, tal y como había solicitado el Ministerio Fiscal.
Según informó el TSJCV, en cualquier caso, como advirtieron los magistrados en su resolución, la inadmisión de estas denuncias y querellas no implica que sus impulsores "queden privados del ejercicio de la acción penal", pues pueden instar si lo desean la incoación de este procedimiento preliminar en el "hábitat natural de los juzgados de Instrucción".
Entre las decisiones que puede adoptar en un futuro el juez de Instrucción que resulte competente -detallaba la Sala en esa fecha-, una vez agotada la instrucción y practicadas las diligencias de investigación necesarias, está la de elevar una exposición razonada al TSJ si constan "indicios sólidos contra la persona aforada frente a la que si dirigió la querella".
El objeto del procedimiento es el análisis del fallecimiento de 227 personas -228 contando con la víctima no reconocida todavía como fallecida por un juzgado de Requena-, una de ellas embarazada de 8 meses, y los lesionados, la ausencia de decisiones para salvaguardar a la población y la normativa aplicable al caso, explica.
La jueza vuelve a señalar que el Consell es el órgano superior de dirección y coordinación de la protección civil en la Comunitat Valenciana en el ámbito de sus competencias, y a la conselleria competente en materia de protección civil le corresponde ejercer el mando único de la emergencia.
que se produjo en el sur de España en varias instalaciones
que interrumpió la circulación en plena operación retorno del puente del Primero de Mayo
La propuesta del Ejecutivo implica trasladar unos 4.400 chicos a partir del verano por el resto de Comunidades Autónomas
que siguen con las dos horas de la comida de Mazón como único tema de debate..0ResponderReportarusuario anonimo schedulehace 9 horas Completamente de acuerdo con el anterior comentario: lo importante para futuras Danas es construir esos embalses y canales que no pudieron realizarse por la estúpida oposición de los falsos ecologistas de ideas progresistas
muy al estilo de los que nos van a cerrar las pocas nucleares que nos quedan..0Reportarusuario anonimo schedulehace 10 horas Desde luego hay respuestas para todos
pero que sean convincentes.0ReportarDescarga la app de Grupo Tribunay estarás más cerca de toda nuestra actualidad
Tribuna Valladolid, con motivo de este día, ha querido dar voz a una de estas profesionales, cuya labor queda relegada a un segundo plano en diversas ocasiones a pesar de su gran importancia. Laura García Caridad es matrona y supervisora del partitorio en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, y en esta entrevista repasa su experiencia, reflexiona sobre las condiciones en la profesión y da algunos consejos a seguir durante el embarazo.
RESPUESTA: Pues era algo que siempre había querido desde pequeña. Estar acompañando a las mujeres a lo largo de toda su vida y de procesos tan importantes como el embarazo y el parto era algo que me encantaba desde pequeña.
P: ¿Cómo recuerda su primer parto como profesional?
R: Sí, perfectamente. Yo creo que es algo que no se olvida nunca. Fue un parto sin complicaciones de una niña que pesó más de cuatro kilos, así que imagínate (ríe).
P: ¿Cómo ha cambiado el trabajo de las matronas en los últimos años?
R: En general ha cambiado bastante. En la sanidad siempre implementamos nuevas técnicas e intentamos avanzar y estar a la vanguardia de la evidencia científica. Nosotros siempre intentamos, sobre todo, dar apoyo en el acompañamiento, tener una relación cercana y que la mujer establezca una relación de confianza con nosotras para que este proceso del embarazo y del parto sea lo más satisfactoria posible.
P: ¿Qué mitos o ideas erróneas cree que tiene la sociedad sobre vuestro papel?
P: ¿Cómo influye la tecnología en el acompañamiento al embarazo y el parto?
R: Para el control del embarazo la tecnología nos ha ayudado muchísimo. Los últimos ecógrafos y los sistemas de control, mucho más minuciosos, nos han ayudado a que los embarazos estén mejor controlados.
P: ¿Hay suficiente reconocimiento para las matronas en el sistema sanitario actual? (condiciones de trabajo, salario,...)
P: ¿Qué consejo le daría a una mujer embarazada que está a punto de dar a luz?
R: Pues que se informen, que confíen en su matrona y que lo intenten disfrutar todo lo que puedan.
P: ¿Cuál diría que es el error más común de las embarazadas durante todo el proceso?
R: Pues yo creo que las mujeres afortunadamente cada día se informan más, pero sobre todo recomiendo llevar la vida más saludable posible. Que tengan una alimentación equilibrada, que se mantengan activas a lo largo de todo el embarazo y que intenten disfrutarlo como puedan.
Asimismo, Vox se mantendría como tercera fuerza y sumaría entre ocho y nueve procuradores, con un 13,2 por ciento de los votos, mientras Podemos, con un 7,1 por ciento de los apoyos, conseguiría entre dos y tres. También UPL se mantendría con tres procuradores, al obtener un 3,7 por ciento de voto en la Comunidad. Además, Soria YA podría conseguir uno o dos parlamentarios y Por Ávila uno o ninguno.
Por provincias, en Ávila el PP lograría tres o cuatro procuradores, frente a los dos de los socialistas, uno de Vox y otro de Por Ávila, mientras en Burgos los 'populares' sumarían cinco frente a los cuatro de los socialistas, uno de Vox y otro de Podemos. En León, en cambio, el PP llegaría a los cuatro o cinco, el PSOE a los cuatro, mientras UPL conservaría sus tres parlamentarios. La duda recae en si Vox tendría uno o se lo arrebataría Podemos.
En Palencia y Zamora, PP y PSOE tendrían tres procuradores y Vox, y en Salamanca, el PP llegaría a los seis, frente a los tres del PSOE y uno de Vox. En Segovia, el PP mantendría los tres procuradores, el PSOE dos y Vox uno. En Soria, los populares tendrían dos, el PSOE uno o dos y Soria YA, uno o dos. Por último, en Valladolid, el PP sumaría siete escaños, frente a los cinco del PSOE, dos de Vox y uno de Podemos.
En cuanto a la valoración de los líderes de los partido, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, obtiene un 4,5 sobre diez, seguido por el socialista Carlos Martínez, con un 4,3. A más distancia aparecen David Hierro (2,8) y Pablo Fernández (3,4), recoge Ical.
Menuda novedad.0ResponderReportarusuario anonimo schedulehace 9 horas efectivamente
con candidatos como Carlos Martínez puestos directamente por Pedro Sánchez sin primarias
no hay oposición0Reportarusuario anonimo schedulehace 14 horas Según el CIS
después de un APAGON como el del lunes pasado
a la gente le encantaría votar a los candidatos de Pedro Sánchez
como el tal Martínez (famoso también por desfilar con escobilla de water)0ResponderReportarusuario anonimo schedulehace 15 horas Sobre encuestas por deducción son a la carta a gusto del consumidor quien las hace y qué interés tienen en publicarlas
si vamos a la realidad cada medio manipula lo que le interesa
si te recortan en educación,transportes da igual mientras te dejen los toros; que las ayudas al campos recorten
pero dice el patrón que es lo que hay que hacer; asi que aplaudimos
y ojala se compré coche nuevo el próximo año.-1ResponderReportarusuario anonimo schedulehace 14 horas El mismo comentarista de siempre
y eso que dice ¿dónde ocurre?0ReportarItems per page:1 – 5 of 6Descarga la app de Grupo Tribunay estarás más cerca de toda nuestra actualidad
José Ángel de la Casa nació en Los Cerralbos (Toledo) el 1 de diciembre de 1950, estudió periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y pasó por Radio Penínsular antes de incorporarse a Radio Nacional (RNE), desde donde dio el salto a TVE, donde se convirtió en un auténtico referente en el mundo de la comunicación deportiva con narraciones de eventos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol.
Fue durante muchos años una de las 'voces de la selección', en 1998 recibió el Premio Ondas y tras jubilarse en 2007 en TVE a causa de un ERE, trabajó como narrador de los encuentros de la Liga Campeones en Castilla-La Mancha Televisión.
En 2014 anunció que padecía la enfermedad de Parkinson, contra la que estuvo luchando todos estos años, y en 2018 recibió la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha.
pero un error en el lanzamiento la dejó en órbita alrededor de nuestro planeta
antes de jubilarse en 2007 a causa de un ERE
Tenía 74 años y padecía la enfermedad de Parkinson
una escala dentro de su viaje de instrucción para futuros oficiales de la Armada
La heredera al trono español participa en la travesía del buque escuela Juan Sebastián Elcano
que realiza su escala número 24 en el país centroamericano
y lo interpretó mal ...0ResponderReportarusuario anonimo schedulehace 14 horas Multas y expulsión.0ResponderReportarDescarga la app de Grupo Tribunay estarás más cerca de toda nuestra actualidad
18:54La ciudad de Palencia se convertirá en el epicentro del pádel amateur del 16 al 18 de mayo con la llegada del 'Desafío Mahou'
un campeonato de carácter nacional impulsado por Mahou Cinco Estrellas que pretende ofrecer "una experiencia integral para jugadores y aficionados"
La primera parada de esta ambiciosa gira nacional tendrá lugar en Saque Pádel Social Club de la capital palentina
donde se celebrará un torneo abierto a jugadores aficionados que podrán competir en un ambiente "único"
gastronomía y propuestas cerveceras diseñadas para disfrutar del deporte entre amigos
el evento incluirá el exclusivo espacio Cinco Estrellas After Pádel Club
donde el público podrá participar en talleres de tiraje de cañas guiados por Beer Sommeliers
Uno de los momentos más esperados será el After Pádel Reto
una divertida prueba de habilidad con el icónico golpe de 'la bandeja'
y con premios para los mejores participantes
Los finalistas de la cita palentina ganarán el acceso a una final nacional que incluirá una cena de gala y encuentros con embajadores de primer nivel
destacan figuras como Paula Josemaría (nº1 del mundo en categoría femenina)
además de jóvenes talentos emergentes como José Jiménez Casas y Alejandra Alonso
El 'Desafío Mahou' forma parte de una estrategia integral de la marca cervecera para apoyar tanto el pádel profesional como el amateur
en un momento en el que este deporte vive un crecimiento sin precedentes
con más de seis millones de practicantes en España
Las inscripciones ya están abiertas en la web oficial del evento: www.mahou.es/experiencias-mahou/padel
Un brillante Arda Güler lideró con un gol y una asistencia el 3-2 del Real Madrid
que llegó a ir ganando por tres goles antes de sufrir por la reacción del Celta liderada por Aspas
Oblak y Guevara evitaron los goles en un duelo trabado en Mendizorroza donde el VAR
el desacierto ofensivo y la falta de ritmo marcaron el 0-0 final
pero dejó claro cómo se siente: “Estoy muy bien
La órbita del artefacto está decayendo y se espera que "vuelva a entrar en la atmósfera terrestre en algún momento entre el 7 y el 13 de mayo", indicó la NASA en su página web.
Dado que fue diseñada para resistir el paso por la atmósfera de Venus, más densa que la de la terrestre, "es posible que la sonda (o partes de ella) sobreviva a la reentrada en la Tierra y alcance la superficie".
Sin embargo, hay muchos factores inciertos, entre ellos que se tratará de una trayectoria de reentrada larga y poco profunda, y no se pude descartar que se rompa o se desintegre ampliamente al atravesar la atmósfera de la Tierra, señaló en su página web el astrónomo de la Universidad de Delft (Alemania) Marco Langbroek.
La sonda tiene una cubierta protectora de titanio semiglobular, "una especie de cubo metálico, diseñado para sobrevivir al paso por la atmósfera de Venus" y estaba dotada con paracaídas para ralentizar su velocidad, aunque Langbroek duda de que el sistema de despliegue del mismo siga funcionando más de medio siglo después.
Modelo de la sonda similar al Cosmos 482. (Foto: Wikipedia)
Al tratarse de una reentrada incontrolada, por el momento no se pude decir "con ningún grado de certeza cuándo y dónde" se producirá. La incertidumbre disminuirá cuando se acerque la flecha prevista, "pero incluso el mismo día seguirá habiendo grandes incertidumbres", agregó.
Langbroek escribió hoy en sus redes sociales que la fecha más probable es el 10 de mayo, con un margen de error de 1,5 días antes o después, pero dadas la incertidumbres, la previsión "se expresa mejor como una ventana de reentrada de varios días, entre el 9 y el 13 de mayo, en lugar de señalar un día concreto".
Los riesgos "no son especialmente elevados, pero tampoco nulos", con una masa de algo menos de 500 kilos y un tamaño de 1 metro, son "similares a los del impacto de un meteorito", indicó en su web el astrónomo, que desde hace años sigue el caso de esta sonda soviética.
El objeto Cosmos 482 fue un intento dentro del proyecto Venere, con el que la extinta Unión Soviética lanzó varias sondas para estudiar ese planeta, precisó la Nasa en su web.
El lanzamiento se produjo el 31 de marzo de 1972, solo unos días después del de la sonda Venere 8, pero fracasó en su intento de escapar de la órbita terrestre baja, según Langbroek.
Tras un aparente intento de lanzarse en una trayectoria de transferencia a Venus, la nave se separó en cuatro pedazos: dos permanecieron en órbita terrestre baja y decayeron en 48 horas, y los otros (presumiblemente la sonda de aterrizaje y la unidad de motor de la etapa superior desprendida) entraron en una órbita más alta, según datos de la NASA.
Originalmente concebida como una fortificación naval en la década de 1850, Alcatraz se convirtió en prisión federal de máxima seguridad en 1934. Durante 29 años, fue sinónimo de encierro absoluto hasta su cierre el 21 de marzo de 1963, en parte por los elevados costes de mantenimiento y el deterioro estructural. Se estimaba que su reparación requeriría entre tres y cinco millones de dólares.
Otro intento célebre fue la llamada 'Batalla de Alcatraz' en 1946, cuando seis presos se apoderaron de armas, mataron a dos guardias y dejaron heridos a otros 18 antes de ser reducidos.
En total, 36 internos protagonizaron 14 intentos de fuga. Según los registros, ninguno logró escapar con vida: 23 fueron recapturados, seis abatidos por los guardias, dos se ahogaron y cinco -incluidos los Anglin y Morris- fueron declarados desaparecidos.
La prisión albergó a algunos de los delincuentes más notorios del siglo XX. Al Capone, el temido mafioso de Chicago, fue el preso número 85 y pasó cuatro años tras sus muros.
También estuvieron George 'Machine Gun' Kelly, el secuestrador experto Robert Stroud -apodado 'el Hombre pájaro de Alcatraz'- y Alvin Karpis, miembro de la banda Barker-Karpis y el recluso con mayor permanencia en Alcatraz: 26 años. Karpis fue arrestado por el propio director del FBI, J. Edgar Hoover, en una detención que marcó época.
Tras su cierre, Alcatraz fue ocupada en 1969 por un grupo de activistas nativos americanos que protestaban contra las políticas gubernamentales hacia sus comunidades. La ocupación duró 19 meses antes de ser desalojada. Desde entonces, la isla pasó a formar parte del Golden Gate National Recreation Area, transformándose en un popular destino turístico con recorridos guiados y exposiciones interactivas que relatan su fascinante y oscura historia.
Ahora, con la inesperada ocurrencia de Trump regresaría al rol de prisión activa y Alcatraz volvería a escribir una nueva página en su leyenda.
Puigdemont y compañía0ResponderReportarusuario anonimo schedulehace 9 horas y a Koldo
el hermanísimo y por supuesto a Begoña y a las chicas de Abalos
para que puedan hacer sus bis a bis (aunque igual eso Trump no les deja)0ReportarDescarga la app de Grupo Tribunay estarás más cerca de toda nuestra actualidad
La sentencia impone seis meses de prisión y el pago de indemnizaciones por un total de 34.502,50 euros, además de una multa de 900 euros.
La condenada reconoció durante el juicio, celebrado a finales del año pasado, que se apropió indebidamente de más de 300.000 euros pertenecientes a cerca de una veintena de clientes entre los años 2003 y 2018. Aprovechó su posición como agente bancaria con cartera en la localidad abulense de Pedro Bernardo -con apenas 771 habitantes- desde donde también operaba en municipios cercanos.
Sin autorización de los clientes, dispuso de diversas cantidades de sus cuentas corrientes, algunas tan elevadas como 50.000 euros. Parte del dinero fue reintegrado por Banesto, cuya responsabilidad civil subsidiaria recae ahora en el Banco de Santander, como entidad absorbente.
La Audiencia ha tenido en cuenta la atenuante "muy cualificada" de dilaciones indebidas, dado que los hechos se remontan a más de una década. Además, se impone a la condenada el pago del 50% de las costas procesales, incluidas las de la acusación particular.
La Fiscalía había solicitado inicialmente una pena de cuatro años de prisión, y alguna de las acusaciones particulares pedía hasta seis. Contra el fallo cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo.
En manos de esta gente dejamos los ahorros.0ResponderReportarDescarga la app de Grupo Tribunay estarás más cerca de toda nuestra actualidad
¿Se ha puesto en riesgo la seguridad de suministro eléctrico para sacar pecho de que somos más renovables que nadie?0ResponderReportarusuario anonimo schedulehace 9 horas Este gobierno ha demolido una docena de centrales hidroeléctricas que terminaban su concesión
se ha cargado todas las térmicas y está a punto de hacerlo con las nucleares: el apagón no ha sido una casualidad.0ResponderReportarusuario anonimo schedulehace 10 horas Cuánto sabemos todos de todo y sobre todo de tocar ...0ResponderReportarusuario anonimo schedulehace 9 horas empezando por el que presume de modesto y critica sin saber más
no colega?0Reportarusuario anonimo schedulehace 11 horas Los nuevos reactores modulares (SMR) son una solución inteligente para sustituir la opción de plantas nuevas.0ResponderReportarusuario anonimo schedulehace 14 horas La ministra
que esta es una reclamación tanto de España
para conectarnos más al sistema francés y tirar de sus nucleares que le dan estabilidad a su sistema0ResponderReportarItems per page:1 – 5 of 6Descarga la app de Grupo Tribunay estarás más cerca de toda nuestra actualidad
"Más potente y reactivo mientras consume menos combustible y reduce sus emisiones a 98 gramo de CO2 por kilómetro", indicó el fabricante, que ha vendido 750.000 vehículos full hybrid E-Tech en los últimos cinco años. Captur full hybrid E-Tech 160 parte de 26.726 euros, mientras que Symbioz full hybrid E-Tech 160 lo hace desde 30.019 euros. Además, Symbioz recibe otra novedad, una nueva motorización mild hybrid de 140 caballos que amplía la gama y está disponible desde 27.523 euros.
El nuevo motor también está equipado con una batería de 1,4 kWh (230 V) frente a los 1,2 kWh de la versión anterior. El aumento de la capacidad de la batería mejora la autonomía en modo eléctrico, optimizando así la eficiencia energética y ofreciendo a los conductores una mayor flexibilidad para los trayectos urbanos o desplazamientos de corta distancia.
Esta nueva motorización full hybrid E-Tech 160 también aumenta la capacidad de remolque, ahora de 1.000 kilos, frente a los 750 anteriores. Esto permite una mayor flexibilidad para los conductores que necesitan mover un remolque o una caravana.
Además de con el motor full hybrid E-Tech 160, Renault enriquece la gama de Symbioz con la tecnología mild hybrid 140 para ofrecer una respuesta óptima a todas las necesidades de los clientes. Estas nuevas versiones están diseñadas para combinar eficiencia, reactividad y respeto por las nuevas normas ambientales.
La motorización mild hybrid 140 se presenta como acceso a la gama de Symbioz, basándose en un motor de gasolina de cuatro cilindros y 1,3 litros turboalimentado con inyección directa. Disponible con una caja de cambios manual (seis velocidades), esta versión ofrece un excelente equilibrio entre rendimiento y economía de combustible. El motor está asistido por un alternador-arrancador y una batería de 12V de ion-litio.
Con la motorización mild hybrid de 12V y 140 CV, Symbioz muestra un par máximo de 260 Nm disponible de 1.750 a 3.500 rpm y un consumo mixto desde 5,9 litros a los 100 kilómetros, con emisiones de CO2 que comienzan en 134 gramos por kilómetro.
La vaca brava que se escapó el sábado en un encierro de las fiestas de San Juan
ha sido localizada este domingo y posteriormente sacrificada ante la imposibilidad de atraparla con vida
El Grupo de Rescate y Salvamento ha localizado a la res a las 10.00 horas de este domingo a unos 500 metros al sur de la desembocadura del río Pisuerga
El Grupo de Rescate y Salvamento ha informado a la Guardia Civil de Valladolid
que ha acudido a la zona junto con el propietario de la res
que finalmente ha sido sacrificada en el término municipal de Villamarciel al no poder ser atrapada
El animal se escapó el sábado a las 12.20 horas en Arroyo
recorrió varios kilómetros de travesía y fue avistado en diversas ocasiones en las zonas de Entrepinos y Pesqueruela
desde el Centro Coordinador de Emergencias de Protección Civil se lideró el dispositivo de búsqueda
en el que se integraron medios de la Agencia de Protección Civil y Emergencias y efectivos de la Guardia Civil y de las Policías Locales de Arroyo de la Encomienda y Simancas
a partir de las 9.20 horas de la mañana de este domingo
el Grupo de Rescate y Salvamento ha realizado vuelos de rastreo en la zona
tras lo que se ha localizado y sacrificado al animal
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
Esta prueba solidaria, que ha contado con el apoyo especial de Iberdrola, el Ayuntamiento de Muelas del Pan, la Diputación de Zamora y la Fundación Caja Rural de Zamora, ha conseguido recaudar alrededor de 3.000 euros a favor de la investigación de las enfermedades raras. Lo obtenido se ha destinado íntegramente a la Asociación Corriendo con el Corazón por Hugo.
La localidad de Ricobayo se ha convertido en el escenario de esta prueba deportiva, que ha acogido a participantes de toda Castilla y León, además de Galicia y Portugal y, por supuesto, de Zamora, volcándose un año más con el deporte 'con más corazón'. Además, Iberdrola ha querido destacar el trasfondo solidario de esta iniciativa y su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial el objetivo número tres: salud y bienestar.
El responsable de Relaciones Institucionales de Iberdrola en Castilla y León, Ignacio Antolín, ha reiterado el compromiso de la compañía con Zamora, donde nació hace más de 120 años, y desde donde impulsa la transición energética con energías renovables.
Iberdrola apuesta también por el talento joven, transformando el antiguo Laboratorio de Hidráulica junto a la presa de Ricobayo en un centro de innovación y formación que acogerá a cerca de 1.000 futuros profesionales cada año.
Las mejores fotografías del desfile que inauguró las fiestas de San Juan en el municipio vallisoletano
Los peñistas serán los protagonistas de las fiestas de San Juan de Arroyo de la Encomienda
Esa es la idea sobre la que se erigen la celebración de este año en el municipio vallisoletano
que acogió durante el día de hoy el tradicional pregón
al que le siguió y un alegre y colorido desfile de peñas
El pistoletazo de salida lo dieron los miembros de la Peña 'Sin Límite'
que pronunciaron el discurso en compañía del alcalde
quién destacó que estas fiestas convierten Arroyo en un punto de encuentro donde poder disfrutar “siempre con la ilusión por mantener costumbres y tradiciones”
al que le siguieron el concierto de Efecto Retroactivo y la actuación de la Orquesta Malasia
Tal y como se informa desde el Ayuntamiento
con la programación de este año "se apuesta por la tradición
la música y las actividades para los peñistas"
en palabras de la concejala de Cultura y Festejos
"los auténticos protagonistas de las fiestas de San Juan"
Unos protagonistas que aparecen en la siguiente galería fotográfica elaborada por este periódico
La situación es consecuencia de la bajada habitual de donaciones durante la Semana Santa y de un apagón eléctrico reciente que obligó a suspender las extracciones en varios puntos fijos. Como resultado, el stock de sangre ha quedado seriamente mermado.
Desde Chemcyl se insiste en la importancia de mantener un suministro estable para atender a pacientes que dependen vitalmente de estas transfusiones: enfermos oncológicos, personas con patologías hematológicas, pacientes politraumatizados, casos con hemorragias graves e incluso recién nacidos prematuros.
"La sangre no se puede fabricar ni sustituir. Solo se obtiene gracias a la solidaridad de quienes donan de forma regular", han recordado desde el centro.
También se ha explicado la caducidad de los componentes sanguíneos: los concentrados de hematíes duran 42 días a temperaturas de entre 2 y 8 ºC; las plaquetas, solo cinco días a temperatura ambiente en agitación constante; mientras que el plasma, si se ultracongela a -30 ºC, puede conservarse hasta un año.
El Chemcyl pide a los donantes habituales y a nuevos voluntarios que acudan lo antes posible a los puntos de donación, para reponer las reservas y garantizar que ningún paciente se quede sin tratamiento por falta de sangre.
En el corazón de la música en vivo en España
La Raíz se erige como un símbolo de resistencia cultural y diversidad musical
Con un estilo que desafía las categorías tradicionales
este colectivo de Gandía ha sabido combinar géneros como el hip hop
creando un sonido único que no solo invita a bailar
¿qué hace a La Raíz tan especial en la escena musical española y cómo han logrado capturar la atención del público en Valladolid
Este artículo desgrana los elementos clave que han catapultado a La Raíz a la vanguardia del panorama musical
Emergiendo de las cenizas de una banda previa con el mismo nombre
La Raíz se propuso crear un sonido distintivo que fusionara diversos géneros musicales
demostrando que la música puede ser tanto festiva como profundamente significativa
La alineación de La Raíz es tan diversa como su música
la banda cuenta con una amplia formación que enriquece su sonido
Esta diversidad de talentos permite que La Raíz explore con libertad distintos matices musicales
creando experiencias sonoras únicas para su audiencia
Lo que realmente distingue a La Raíz es su capacidad para combinar música alegre con letras perspicaces y críticas
Las canciones del grupo no se limitan a entretener; también invitan a la reflexión sobre temas como la política y el consumismo
mostrando un compromiso con el cambio social y la conciencia colectiva
Esta mezcla de ritmos contagiosos con mensajes profundos ha resonado fuertemente entre el público
ganando a La Raíz seguidores leales dentro y fuera de España
La Raíz ha logrado posicionar su música en los principales escenarios de España
Su participación en festivales como ViñaRock
ha consolidado su reputación como uno de los grupos más vibrantes y comprometidos del panorama musical español
las colaboraciones con otros importantes exponentes del género han enriquecido su propuesta
creando puentes entre diferentes culturas musicales
La presencia de La Raíz en Valladolid no es solo un concierto más en su agenda; es una oportunidad para que el público experimente de primera mano la energía y el compromiso que caracterizan al grupo
La Raíz invita a los asistentes a ser parte de una comunidad que celebra la diversidad y la resistencia a través del arte
Cada actuación es una declaración de principios
La Raíz representa una fusión única de estilos musicales
letras significativas y un compromiso inquebrantable con temas sociales
Su presencia en Valladolid es una oportunidad imperdible para experimentar la magia de uno de los grupos más innovadores y emocionantes de España
sino que también inspira y conecta a las personas con causas mayores que ellos mismos
6 de mayo, previa del cónclave: la cena
La tradición dicta que todos los cardenales electores, que en este caso serán 133 tras dos bajas, se trasladarán la tarde anterior al inicio del cónclave a la Casa de Santa Marta, la residencia en el interior del Vaticano donde vivió Francisco, para cenar juntos. Desde ese momento permanecerán aislados del mundo, totalmente incomunicados, relata EFE.
El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, celebrará la misa 'pro eligendo Papa', abierta a todos los fieles en la basílica de San Pedro.
Por la tarde los cardenales electores irán en procesión a la Capilla Sixtina, invocando la asistencia del Espíritu Santo con el canto del Veni Creator.
Al final del juramento dentro de la Capilla Sixtina, el maestro de las Celebraciones Litúrgicas, Diego Ravelli, proclamará el 'Extra omnes' (todos fuera) y se cerrarán las puertas. Únicamente los cardenales electores permanecen dentro. Entonces se procederá a una primera votación que podría empezar a indicar el rumbo de la elección.
Los cardenales votarán dos veces por la mañana (inmediatamente después del laudes) y dos veces por la tarde (a partir de las 16.00 hora local, 14.00 GMT). Actualmente hay 133 cardenales electores y se necesitan dos tercios de los votos para ser elegido sucesor de Pedro.
Al final de la votación, el primer escrutador sacude la urna varias veces para mezclar las papeletas y el tercer escrutador transfiere las papeletas, una por una, a otro cáliz. Si el número de papeletas corresponde al número total de electores, se procede al recuento.
Los escrutadores se sientan en una mesa colocada delante del altar. El primer escrutador abre una tarjeta y lee el nombre. El segundo repite el procedimiento. El tercer escrutador anota el nombre y lo lee en voz alta, luego perfora las tarjetas con una aguja y las une todas con un hilo.
El Camarlengo recoge las notas y redacta un acta con el resultado. Todos los papeles se queman en la estufa, con un aditivo químico para cambiar el color del humo.
Durante el cónclave, los cardenales celebrarán cada día la misa y luego se trasladarán a la Capilla Sixtina, donde a las 9.00 hora local (7.00 GMT) rezarán el 'laudes'. Después de la segunda votación de la tarde, los electores rezarán las vísperas.
Cada dos votaciones, las papeletas en las que los cardenales han escrito su candidato se queman en una estufa dentro de la Capilla Sixtina y el humo sale de una chimenea situada en el tejado de la misma, alrededor de las 12.00 hora local (10.00 GMT) y de las 19.00 hora local (17.00 GMT). Pero el humo podría salir antes de esas horas, lo que significaría que se ha elegido papa en la primera votación de cada turno.
En la sacristía de la Capilla Sixtina se prepara una sala con los vestidos del nuevo pontífice de varias tallas. Se trata de la «'ala de las lágrimas', llamada así porque es el lugar donde el elegido desahoga la emoción que ha contenido hasta ese momento, relata EFE.
Una vaca brava se escapó este sábado 3 de mayo durante las celebraciones de las fiestas de San Juan en Arroyo de la Encomienda
provocando una amplia movilización por parte de las autoridades locales y fuerzas de seguridad
La alarma se dio a primera hora de la tarde
cuando varios ayuntamientos del entorno comenzaron a alertar de la presencia del animal fuera del recinto habilitado
Ante la imposibilidad de localizarlo durante horas
se solicitó la intervención de la Guardia Civil
que desplegó un dron con cámara térmica de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC)
el animal fue localizado alrededor de la una de la madrugada del domingo en el término municipal de Villamarciel
Según ha confirmado la subdelegación del Gobierno en Valladolid
una vez puesto el hallazgo en conocimiento del ganadero responsable
este comunicó que se vio obligado a sacrificar a la res ante la imposibilidad de capturarla con vida
«Se traslada para tranquilidad de la población»
subrayando que la situación ya está controlada y no se han producido daños personales
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
Más información sobre nuestra política de cookies
El ministro de Transportes, Óscar Puente, calificó el suceso como "un acto grave de sabotaje" y pidió la colaboración ciudadana para dar con los responsables. El incidente causó importantes trastornos a miles de viajeros que regresaban del puente del Primero de Mayo.
A las 2:30 de la madrugada del lunes, los diez trenes que aún permanecían afectados reanudaron su marcha. Se esperaba su llegada a Madrid y Sevilla entre las 3:00 y las 4:33 horas, según informó el presidente de Renfe, Álvaro Fernández de Heredia, a través de la red social X.
Durante la noche, el presidente de Andalucía, Juanma Moreno, exigió al Gobierno que diera la "máxima prioridad" al problema, mientras que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, denunció: "Apagones, averías... Una calamidad diaria, el bochorno internacional y el daño a la economía."
El Ministerio de Transportes detalló que los robos de cable ocurrieron en los términos municipales de Los Yébenes (p.k. 92/850 y 93/600) y Manzaneque (p.k. 101/400 y 102/200), afectando a las instalaciones de señalización de la línea. Esta fue la causa directa de los retrasos en el servicio.
Inicialmente, Adif localizó la incidencia entre Mora, Orgaz y Urda, también en Toledo, detectada a las 17:45 horas del domingo, y señaló que estaba provocando demoras de 25 minutos en trenes de Larga Distancia, Alta Velocidad y AVANT.
Equipos técnicos se desplazaron de inmediato para reponer el cable robado.
Con el fin de gestionar la acumulación de trenes, se anularon las últimas salidas de la estación de Atocha (Madrid), que permaneció abierta durante toda la noche para esperar a los pasajeros afectados.
El ministro Puente explicó que la Guardia Civil investiga lo ocurrido, indicando que se trató de cuatro robos en puntos distintos dentro de un radio de 10 kilómetros. "Son los sistemas de seguridad de la línea. La afectación será muy seria. Apenas tendremos dos horas para repararlo", advirtió.
"Si alguien puede ofrecer información, se agradece toda la colaboración posible. Estos hechos son muy graves", insistió Puente.
Además, un tren de Iryo sufrió un enganchón en la catenaria, lo que obligó a realizar transbordos, remolque y reparación de la catenaria para restablecer la circulación. Esto contribuyó al corte de energía en los trenes.
Para facilitar el retorno de los pasajeros, Cercanías Madrid operó durante la noche, con trenes especiales a las 3:30 hacia Chamartín, Alcalá de Henares, Móstoles, Parla y Fuenlabrada, según informó InfoRenfe.
Este lunes, se retrasará una hora la salida de los trenes AVE Madrid-Sevilla y Madrid-Toledo en ambos sentidos, para permitir que continúen las tareas de reparación.
Asimismo, este domingo se registró otra avería en la infraestructura ferroviaria entre Madrid y Andalucía, lo que provocó retrasos de entre 20 minutos y una hora en media docena de trenes de Renfe.
ahora a tapar tus miserias con otra mega-estación o llamando a la prensa cada vez que se construye un km de autovía
el ministro de las venganzas y ahora también de los apagones0ResponderReportarusuario anonimo schedulehace 14 horas Pero a la hora de votar todo esto (y más) se olvida0ResponderReportarusuario anonimo schedulehace 20 horas Hay mucho interés en derrocar al gobierno
Algo bien estarán haciendo que a alguien no le gusta.0ResponderReportarusuario anonimo schedulehace 14 horas según esa estupidez
Donald Trump debe estar haciéndolo todo muy bien ya que a mucha gente no nos gusta0Reportarusuario anonimo schedulehace 22 horas Gracias al inútil e incompetente de Morrochot.0ResponderReportarusuario anonimo schedulehace 14 horas Al de abajo: que sepa que la familia de Puente es de Lugo
Oscar Puente ha sido puesto a dedo por Pedro Sánchez
no le hemos votado al menos los españoles que reconocemos nuestra Constitución
Puente está demostrando ser tan incompetente como ministro como antes ya lo fue como alcalde
y eso es lo que importa.0Reportarusuario anonimo schedulehace 15 horas Eso quereis
Echarle porque sabe más y habla mejor que toda la "oposición" en su conjunto
Manda narices que la población de esta ciudad no valore un ápice tener de paisano a un ministro de transportes con lo que eso supone
el de los buitres y hienas con banderita que solo buscan mantener el chollo en el cortijo
Conozco a unos cuantos angelitos0Reportarusuario anonimo schedulehace 22 horas Ains
que Amo Puente no da ni una...0ResponderReportarusuario anonimo schedulehace 9 horas Oscar Puente perdió las municipales y como "premio" pasó inmediatamente a Diputado (además de concejal y secretario)
Luego dejó tirados a sus votantes en las municipales en cuanto le salió algo mejor como ministro (cargo que se ganó lamiendo el culo a Sánchez en el debate de investidura)0Reportarseñor equis schedulehace 9 horas Carnero perdió y mira donde está
En el Senado engordando.0Reportarusuario anonimo schedulehace 14 horas Al de abajo: en las urnas ya perdió Puente las municipales en el 2011
en el 2015 y ahora en el 2023 (por mucho que presuma de haber sacado un 0,46% más de votos)
Y su amo Pinocho Sánchez: 85 diputados en el 2015
120 en el 2019 y los 121 diputaditos del 2023
Toda una pareja de "triunfadores" en las urnas.0Reportarusuario anonimo schedulehace 15 horas Sabotajes para ganar lo que no se gana en las urnas.0ReportarItems per page:1 – 5 of 7Descarga la app de Grupo Tribunay estarás más cerca de toda nuestra actualidad
Además, como entidad colaboradora de la Agencia Tributaria, Unicaja permite a sus clientes realizar el pago de impuestos de forma online, a través de sus servicios digitales.
La campaña de la Renta comenzó el 2 de abril, con la posibilidad de presentar declaraciones a través de Internet. Para aquellos que opten por la domiciliación bancaria en declaraciones con resultado a ingresar, el plazo finaliza el 25 de junio. La asistencia telefónica para la elaboración de la declaración estará disponible del 6 de mayo al 30 de junio, mientras que la atención presencial en oficinas de la AEAT se ofrecerá entre el 2 y el 30 de junio.
Unicaja también impulsa el ahorro a largo plazo mediante su amplia gama de planes de pensiones, diseñados según el perfil del cliente, su edad o su compromiso con la sostenibilidad. Estos productos permiten reducir la base imponible del IRPF, ofreciendo importantes ventajas fiscales.
Con estas iniciativas, Unicaja reafirma su compromiso con los clientes, poniendo a su disposición herramientas que facilitan tanto el cumplimiento de sus deberes tributarios como la planificación de su futuro financiero. Para más información, los contribuyentes pueden consultar la web de la AEAT o acudir a su oficina habitual.
La moción, que fue llevada al Pleno por el Grupo Municipal de IPAE, se aprobó por mayoría absoluta con los votos a favor del PP y Vecinos por Arroyo. El Ayuntamiento de Arroyo es un claro ejemplo de que se le sanciona sin tener motivo, ya que cumple con el objetivo de estabilidad presupuestaria y no tiene deudas.
Se trata de unas limitaciones que se plasman en un plan económico-financiero que, precisamente, fue aprobado en el Pleno celebrado este miércoles y en el que se determinan las medidas internas a tomar durante el periodo 2025 – 2026. El documento establece la necesidad de efectuar un "control y vigilancia continuada de la ejecución del presupuesto, realizando los ajustes que procedan para mantenerse dentro de los límites fiscales establecidos" por la legislación vigente.
una vaquilla se escapó durante el encierro de las fiestas de San Juan en Arroyo de la Encomienda
El animal recorrió varios kilómetros y pasó por zonas habitadas
Ante el riesgo, el Centro Coordinador de Emergencias de Protección Civil organizó rápidamente un dispositivo de búsqueda. El operativo incluyó a la Guardia Civil
las Policías Locales de Arroyo de la Encomienda y Simancas
la Unidad Fénix de drones con cámaras térmicas rastreó las zonas más difíciles
También se sumaron los Voluntarios de Protección Civil de Tordesillas para ayudar en la operación
el Grupo de Rescate y Salvamento continuó con los vuelos de rastreo
a unos 500 metros al sur de la desembocadura del río Pisuerga
La Guardia Civil de Valladolid y el propietario del animal llegaron a la zona para asegurar la captura de la vaca
El propietario de la vaca brava informó a la Subdelegación del Gobierno en Valladolid que
debido a la imposibilidad de capturarla con vida
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
en el marco de la operación ‘Excavaza’
han procedido a la detención a un hombre por un supuesto delito de estafa
en la localidad de Arroyo de la Encomienda
El inicio de la investigación tuvo su origen el pasado mes de marzo
donde una vecina de Santa Cruz de Tenerife
presentó una denuncia manifestando que había realizado de una compra de una excavadora
a través de un reconocido portal de compra venta en Internet
La víctima efectuó dos transferencias bancarias por un total de 18.000 euros
posteriormente empezó a tener problemas con el comprador en la tramitación de la documentación para el cambio de titular y el transporte de la máquina
la Guardia Civil inició las gestiones correspondientes
recopilando información clave como contratos de compraventa
correos electrónicos y conversaciones entre las partes implicadas
El análisis detallado realizado por los agentes permitió identificar al presunto autor de la estafa y localizar la excavadora en la ciudad de Zamora
las operaciones policiales culminaron con la detención del propietario de la excavadora
quien resultó ser el responsable de una empresa con sede social en Arroyo de la Encomienda
las diligencias confeccionadas por los efectivos de le Benemérita fueron entregadas al Juzgado de Instrucción de Guardia de Valladolid
junto con la apuesta por la tradición y los eventos para las peñas
Las primeras fiestas del año llegan a Arroyo de la Encomienda entre el 2 y el 7 de mayo
La Concejalía de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda ha diseñado un programa pensado para hacer disfrutar a niños y mayores
con 16 eventos musicales que pondrán el ritmo a estos seis días de celebraciones
Con los dos escenarios habituales de la Plaza de San Juan y la carpa del frontón
los conciertos y las sesiones de baile se sucederán durante cada jornada
ya habrá hueco para la música con la Discomovil Enjoy
justo después del desfile de peñas y del pregón
que correrá a cargo de la Peña Sin Límite y que inaugurará San Juan 2025 a las 18.30 horas
Serán 13 las actividades dedicadas a los peñistas
"que son los auténticos protagonistas de las fiestas de San Juan"
tal como destaca la concejala de Cultura y Festejos
el programa se hace de la mano de las peñas
la implicación es máxima y luego eso se nota en la calle
donde disfrutamos de un ambiente muy especial
en el que continúa muy presente el aroma de la tradición"
seguida de la procesión y del clásico vino español
La gran cita con tradición llega la tarde-noche del domingo
martes y miércoles) los emblemáticos juegos populares
En San Juan también hueco para las vaquillas
con dos sueltas en el coso portátil del parque del Socayo: el sábado
la clásica traca final despedirá las fiestas 2025
El programa completo se puede consultar en la web municipal o a través del siguiente enlace: https://www.aytoarroyo.es/sites/default/files/2025-04/FIESTAS%20DE%20SAN%20JUAN%202025.pdf
Así, tal y como informa la Dirección General de Tráfico (DGT) y recoge Ical, varios tramos de la A-6 se encuentran en nivel amarillo de circulación por retención y congestión en el tráfico.
En concreto, se trata del tramo entre los kilómetros 358 y 354, que separa las localidades leonesas de Folgoso de la Ribera y La Granja de San Vicente, en sentido Madrid, como también sucede, en el mismo sentido, en el tramo que separa Tordesillas de Medina del Campo, en la provincia de Valladolid (kms 182.0 - 165.0), y entre Tornadizos de Arévalo y La Estación, en territorio abulense.
De igual forma, también se registran retenciones y congestiones del tráfico en la A-1 entre los kilómetros 155 y 96, que separan Aranda de Duero, en la provincia de Burgos, de La Rades, en Segovia, en dirección hacia Madrid; y en la N-VI a la altura del municipio segoviano de San Rafael, también con dirección hacia la capital de España.
Aseguran que el Ayuntamiento está incumpliendo los plazos establecidos ya que la ordenanza está en vigor desde el 1 de enero
Lo explica a Ical el jefe del Servicio de Neumología del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, y presidente de la Asociación Española de Endoscopia Respiratoria y Neumología Intervencionista, Carlos Disdier Vicente, quien insiste es que es una alternativa segura para pacientes de alto riesgo.
La broncoscopia es una técnica diagnóstica y terapéutica que permite la visualización directa de la tráquea y los bronquios mediante un endoscopio. Sin embargo, su aplicación en pacientes con estenosis o masas tumorales en la vía aérea presenta dificultades técnicas, principalmente en lo que respecta a la anestesia con ventilación mecánica durante el procedimiento. En estos casos, el reto es siempre mantener una adecuada oxigenación sin comprometer el espacio operatorio, explica Disdier.
La introducción de este sistema es sido posible gracias a un ventilador que permite un control preciso del flujo de aire. Esto garantiza que la ventilación se mantenga estable, incluso cuando se utilizan tubos de pequeño calibre. Esta característica ha permitido al equipo médico tratar lesiones endobronquiales sin competir los instrumentos de trabajo endoscópio con la ventilación del paciente.
Esto nos permite trabajar en la vía aérea por encima de lo que es el tubo fino que ventila y un balón que permite que el aire que entra en los pulmones no retroceda y que se presurice lo que es el sistema respiratorio. Nosotros trabajamos por encima de este balón, paralelo al tubo, y tratamos las lesiones "independientemente de la ventilación", detalla Disdier, quien incide en la ventaja de la seguridad.
La ventilación controlada por flujo no es nueva en términos absolutos, pero su adaptación al campo de la neumología intervencionista representa un paso adelante. Hasta ahora se utilizaba en otorrinolaringología, para trabajar en la región de la laringe o la tráquea superior. "Creo que puede marcar un antes y un después", apunta.