Los resultados del domingo en Segunda y Tercera Federación han sido favorables para las aspiraciones de Silva y Atlético Arteixo El equipo de Iván Sánchez ha asegurado la permanencia en la categoría un año más de forma matemática al certificar la permanencia en Segunda el Coruxo.  el Atlético Arteixo hizo bueno el punto conseguido el sábado en O Morrazo gracias a los resultados de sus rivales directos Las derrotas de Villalonga y Valladares y el empate del Barbadás dejan al conjunto dirigido por Juan Riveiro dependiendo de sí mismo en la última jornada para salvarse uno por encima del que supondría descender por el arrastre del Compostela Las cuentas son fáciles: si ganan en Ponte dos Brozos a la Sarriana serán de Tercera Federación.  El Victoria no ha podido cantar el alirón este fin de semana Los blanquinegros empataron con el Orillamar en Visma pero ese punto les ha servido para mantenerse en el primer puesto a pesar de la victoria del Cultural Maniños.  el Victoria dependerá de sí mismo para subir a Preferente actualmente dos puntos por delante del Orilla en la pelea por el último puesto de playoff de ascenso la quinta consecutiva y séptima en ocho partidos que ganó 3-1.En el resto de partidos de los equipos de A Coruña el Oza Juvenil se impuso al Perlío por 0-2 el Torre empató a ceros con el Eume Deportivo y el Relámpago igualó a cero con el Numancia de Ares.  Reus acogió este lunes el acto de entrega de las distinciones a las nuevas 22 nuevas Ciudades de la Ciencia y la Innovación Innovación y Universidades dio a conocer mes pasado los 22 nuevos municipios de todo el Estado que han sido distinguidos como Ciudades de la Ciencia y la Innovación en la convocatoria de 2024 La concejala arteixana Patricia Amado recogió el galardón en nombre del ayuntamiento de Arteixo y agradeció “un reconocimiento que nos anima a seguir apostando por un modelo de desarrollo basado en el conocimiento y la sostenibilidad” El premio reconoce a las localidades que apuestan de una manera decidida por políticas locales innovadoras en sus territorios y amplía la Red Innpulso a 112 ayuntamientos ha asegurado que "el Gobierno de España reconoce el trabajo que se hace desde el municipalismo para ofrecer soluciones que mejoren la vida de la ciudadanía a través del conocimiento y de la innovación" Los municipios así distinguidos forman parte de la Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación o Red Innpulso un foro de encuentro y de definición de políticas locales innovadoras donde se comparten experiencias y proyectos está integrado por 112 ciudades de todos los tamaños se potencia la colaboración entre ayuntamientos compartiendo buenas prácticas en la gestión e iniciativas de comunicación de los proyectos a la ciudadanía así como el impulso de proyectos enfocados al desarrollo de iniciativas de I+D+i en programas nacionales y europeos la Red promueve políticas como la Compra Pública de Innovación se apoya a las pymes y emprendedores innovadores se definen criterios de innovación y se fomenta la participación en proyectos en el marco de Horizonte Europa El objetivo de Arteixo al entrar en esta Red pasa por tener mejor acceso a fondos europeos para dotar al ayuntamiento de Arteixo de las últimas tecnologías que permitan garantizar el acceso de toda su ciudadanía a servicios y contenidos TICde carácter público para la mejora de su calidad de vida y bienestar la mejora del acceso a contenidos y recursos educativos favoreciendo la visibilidad y difusión del deporte femenino y minoritario Utilización de las tecnologías de la información y comunicación en la mejora de los servicios públicos El Ayuntamiento de Arteixo ha puesto en marcha un proyecto para transformar esta calle larga y con mucho tránsito en un espacio más “cómodo y accesible” ya que la vía tiene 1,3 kilómetros de longitud y se busca no colapsar el tráfico con las obras Actualmente se está trabajando en el proyecto de las obras que abarcará unos 400 metros desde la rotonda de Sabón hasta el cruce con la calle de las Viñas de Abaixo La inversión prevista ronda los 600.000 euros Las mejoras que se plantean se centran en esta primera fase en construir aceras a ambos lados  de la travesía y la renovación de la rotonda pintada junto al centro social de Froxel Esta actuación busca que la travesía de Oseiro deje de ser solo una carretera y se convierta en una calle donde sea más fácil moverse a pie o en bici y donde vivir sea más cómodo para los más de 2.000 vecinos que residen en ella o en las calles cercanas la travesía de Oseiro es una vía muy fragmentada pero que atraviesa zonas que ya son bastante accesibles El objetivo es unir todo eso en un eje “continuo y funcional” siguiendo las pautas europeas sobre cómo deben ser las ciudades esta humanización sigue los criterios indicados en la Carta de Leipzig sobre Ciudades Europeas Sostenibles “con la creación de espacios públicos de alta calidad y diseñados para la mejora de las condiciones de vida de la población urbana” Estas obras se unen a otras en la misma línea que se llevarán a cabo en el municipio como la reforma de la travesía de Arteixo o el proyecto que recibió hace poco el respaldo de la Xunta y que permitirá la creación de una vía entre la avenida de Baldomero González y el Camiño da Baiuca.  El Betanzos ya conoce su destino final de esta temporada Tras caer el pasado fin de semana contra la Sarriana el equipo ha firmado su descenso a Preferente de forma matemática todavía le quedan tres partidos por disputar el primero de ellos este jueves a las 12.00 contra el Villalonga Se trata de un encuentro aplazado de la jornada veinticinco que no se pudo celebrar en su día por la mala climatología “Afrontamos el partido sabiendo que estamos descendidos pero con la intención de intentar sumar y dar buena imagen” afirma un Claudio Corbillón que no podrá contar con Viti ni Del Río Para el Betanzos se trata de un partido irrelevante a nivel clasificatorio el choque tendrá implicaciones para su rival así como para los otros seis equipos inmersos en la pelea por no bajar En esos puestos de peligro se encuentran Silva y Atlético Arteixo que estarán muy pendientes de un posible favor del Betanzos.  El equipo de Juan Riveiro es quien deberá atender más ciegamente al partido ya que aventaja al Villalonga en tan solo un punto Una victoria local haría que el Arteixo se colocase en el puesto número quince en riesgo de descender en caso de que se produzca un arrastre desde Segunda Federación Arteixo y Valladares igualarían en la tabla con 34 puntos con los de Riveiro como principales beneficiados.  No has aceptado recibir publicidad personalizada y s�lo gracias a los ingresos publicitarios es posible ofrecerte contenido gratuitamente Te ofrecemos dos opciones para disfrutar del contenido de lavozdegalicia.es: Suscribete a La Voz de Galicia para disfrutar de una experiencia sin l�mite y sin publicidad personalizada mientras navegas Acepta compartir la informaci�n de tu navegaci�n para recibir publicidad personalizada y distruta de contenido gratuito El Alondras, en un duelo que empez� con retraso por una tromba de agua, agudiz� su racha negativa al tener que conformarse con un empate sin goles frente al Arteixo equipo inmerso en la pelea por mantener la categor�a Los de Gonza Fern�ndez encadenan cinco jornadas sin ganar lo que les ha supuesto ceder hace un par de jornadas una posici�n de play-off que tiene a tres puntos Son los que le separan del que precisamente ser� su rival en la jornada que resta dejando con opciones al conjunto cangu�s para el partido final que cayeron por 2-0 ante el Alondras en la primera vuelta tienen 54 puntos y con esta �ltima igualada frenaron una racha de dos victorias seguidas que les hab�an permitido adelantar al Alondras con el Arousa jugando con el factor campo a favor y tambi�n con la ventaja de que llegan en una l�nea ascendente Los dos �ltimos empates de una serie de once encuentros sin perder se convirtieron en los primeros de la actual que pese a estar descendido a Preferente ha dado una lección de competitividad con un 0-3 ante el Villalonga en un partido aplazado de la 25ª jornada más allá de reforzar el trabajo de los de Claudio Corbillón es muy positivo para los intereses de Silva y Arteixo pues tienen en el Villalonga un rival directo por la permanencia pese a que justo antes del descanso Marcos Blanco se quedó cerca de adelantar a los locales Fue en un disparo desviado que respondió a dos intentos previos del Betanzos Salió decidido al segundo acto el conjunto coruñés capaz de terminar con éxito una jugada que se le había complicado En ese tramo final tuvo 25 minutos Pablo Gilsanz centrocampista juvenil de 17 años e hijo de Óscar pues ya había jugado ante el Arzúa el curso pasado y contra el Boiro este pero sí su partido con más presencia en la que era su 24ª citación con el primer equipo el Villalonga continúa penúltimo y el Silva —undécimo— sigue con cinco puntos de margen sobre los puestos de descenso mientras que el Arteixo —decimocuarto— mantiene uno de margen los de Juan Riveiro afrontan las dos últimas jornadas fuera incluso del puesto de posible arrastre.  pero en los últimos años apenas se han dado pasos en la conformación administrativa del área se registró un importante avance bilateral en este sentido cuando los alcaldes de A Coruña y Arteixo firmaron un protocolo con la intención de estrechar lazos en varias materias vitales como comprometiéndose a comunicar los dos núcleos coordinando el alquiler municipal de bicicletas y mejorar la línea de autobús que ya existe Entre los dos municipios vecinos transitan 65.500 personas a diario que recordó que su municipio pagó la ampliación de la línea 6 a Meicende así como en el de Culleredo pagaron parte de los gastos de la ampliación de las líneas de A Coruña hasta A Zapateira Ahora se está estudiando combinar los sistemas de alquiler de bicicletas de ambos municipios “Son dous modelos distintos pero se pode estudar ter un intercambiador” La necesidad de mejores vías de comunicación entre ambos municipios queda patente en casos como el atajo que emplean los viajeros que vienen desde Laracha al polígono de Pocomaco atravesando la pista de una cantera para llegar a Vío pero una barrera impide entrar por la vía de acceso Calvelo señaló que “o problema da apertura de Vío polo extremo que une a ambos concellos é pola conexión coa AC-552” recalcó.Aunque esta conexión se podría realizar fácilmente deberían llevarse a cabo obras para absorber el tráfico “O concello da Coruña e o de Arteixo estarían dacordo en abrilo –manifestó Calvelo– pero hai que invertir nunha estrada que é competencia da Xunta” El documento que se firmó ayer no es más que una declaración de intenciones pero el texto del convenio al que precede compromete a ambas partes a cooperar acudirán juntos a las convocatorias de fondos europeos y tomaran en cuenta las sugerencias del otro La intención es coordinarse de manera que las infraestructuras y trabajos que lleven a cabo se complementen Comparten intereses en la refinería de Repsol o el Puerto Exterior así como los polígonos comerciales de A Grela al que acuden indistintamente miles de trabajadores a diario No hay que olvidar que en este último polígono Estrella Galicia ha ubicado su mayor planta hasta la fecha mientras que su sede principal continúa estando en el de A Grela el emporio que mayor trasiego de trabajadores genera es Inditex pero es en esta ciudad donde residen la mayor parte de los empleados esta es una de las razones por las cuales Arteixo Pero las dos poblaciones no solo comparten locomotoras económicas Llevan mucho tiempo colaborando en infraestructuras vitales como la depuradora Edar de Bens o  con la gestión directa de la Empresa Municipal de Aguas de A Coruña (Emalcsa) de la que Arteixo financia el plan director El suministro de agua del polígono de Vio se realiza desde Morás los límites de ambos municipios no están claros Calvelo reconoció que existe un problema de deslinde entre Meicende y A Coruña sobre todo en lo que se refiere al polígono de la Artística para añadir que ya existe una propuesta encima de la mesa También hay que definir el límite de A Zapateira “Tienen que mantener las mismas superficies y por eso cuando se habla de planificación estratégica y nosotros redactando el PGOM es el momento de hacerlo” algo que Calvelo agradeció a su homóloga herculina porque reconoció que “A Coruña es el motor del área Impulsar políticas públicas de colaboración en la gestión eficiente del transporte público y la movilidad sostenible También colaborarán en la gestión de residuos (a pesar de que Arteixo es el único municipio que no está integrado en el Consorcio As Mariñas) así como cooperar en la obtención de fondos europeos y en la gestión de recursos humanos municipales.  ambos municipios se comprometen a facilitar la información que necesiten el uno al otro y también recabar las sugerencias del otro en cualquier tramitación de expediente que afecte a los objetivos acudirán juntos a la convocatoria de subvenciones y ayudas de cualquier organismo internacional se generarán redes de conocimiento e intercambio de información entre ambos.  Los dos ayuntamientos se comprometen a crear grupos de trabajo en cada una de las áreas temáticas que estarían integrados por representantes escogidos de cada gobierno local El mínimo de técnicos municipales será de dos y el máximo de cuatro por cada entidad y en cada una de las sesiones se levantará un acta para informar de los progresos que se lleven a cabo y de las propuestas que se extraigan de trabajo en común.  Para supervisar el cumplimiento de los compromisos por cada una de las partes intervinientes se creará una comisión de seguimiento compuesta por dos representantes de cada municipio (los dos primeros años la presidirá A Coruña) que tendrá como función seguir las actuaciones e informar del contenido de los planes estudios y programas que se desarrollen en el marco del convenio También se encargará de promover la coordinación necesaria para elaborar documentos técnicos y realizar actuaciones previstas resolver problemas que puedan surgir y formular propuestas.  Se entiende que el convenio está en marcha desde el momento de su fomalización pero podrá suscribirse un convenio para cada uno de los objetivos que incluye aunque se puede prorrogar si la situación lo requiere y los objetivos todavía no se han alcanzado siempre mediante el acuerdo unánime entre ambas partes y con suficiente antelación para evitar la pérdida de vigencia Además de extinguirse en el plazo ya fijado de cuatro años el acuerdo que Carlos Calvelo e Inés Rey acaban de firmar en María Pita se puede deshacer voluntariamente o por incumplimiento de cualquiera de las partes después de haber puesto de manifiesto una de las partes dicho incumplimiento De haber sufrido algún perjuicio uno de los municipios por este motivo También una decisión judicial podría declarar nulo el convenio o cualquier acontecimiento que se considere de fuerza mayor que impida su cumplimiento.  Aunque ya está matemáticamente descendido a Preferente, el Betanzos CF no se dejó llevar. Lejos de rendirse, firmó un contundente 0-3 ante el Villalonga en un partido aplazado de la jornada 25 de la Preferente Galicia Un triunfo con consecuencias en la lucha por la permanencia el conjunto local tuvo la más clara antes del descanso con un disparo desviado de Marcos Blanco El Betanzos ya había avisado antes con dos llegadas sin premio pero el marcador no se movió en los primeros 45 minutos el equipo dirigido por Claudio Corbillón dio un paso al frente Sito abrió la cuenta tras una combinación precisa Murilo amplió distancias culminando un contraataque y Delgado cerró el marcador con un tanto de mérito resolviendo una jugada enrevesada con calidad Uno de los detalles destacados del partido fue la participación del joven Pablo Gilsanz hijo de Óscar Gilsanz (técnico del Deportivo) sumó 25 minutos en su aparición número 24 con el primer equipo fue su actuación más larga hasta la fecha en la categoría manteniéndose en la penúltima posición de la tabla Este tropiezo es una buena noticia para el Silva (11º) que conserva cinco puntos de colchón sobre el descenso que sigue fuera de la zona peligrosa con un punto de margen los de Juan Riveiro dependen de sí mismos para salvarse JUEVES 01/05/2025 (12,00) Campo: SAN PEDRO (400) David Domínguez (Gilsanz 66’); Juan de Dora Goles: 0-1 Sito 50’; 0-2 Murilo 64’; 0-3 Álex Delgado 89’ Auxiliares: López Bermúdez y Estraviz Cerdeira Manu Barbeito 9’; Nico 80’; Casariego 88’; Diego F fuera suspendido por una alerta meteorológica Muchacalidad.com es un portal dedicado al fútbol gallego y  fútbol nacional ofreciendo noticias análisis y contenido multimedia sobre equipos y jugadores de la región y del resto del mundo Conoce nuestra extraordinaria linea de productos MUCHACALIDAD tienda.muchacalidad.com Los mejores directos con información actualizada de tu equipo favorito Con la llegada del mes de mayo empiezan a poblarse los fines de semana de fiestas gastronómicas o dedicadas al santoral Estas son algunas de las que puedes disfrutar en A Coruña y su área entre el 2 y el 4 de mayo de 2025 Desde el 30 de abril y hasta el 4 de mayo los jardines de Méndez Núñez acogen la edición número 19 de la Feria de Abril Ciudad de A Coruña Tras la apertura del miércoles y la actuación del grupo de baile de la Casa de Andalucía el jueves 1 de mayo se inició con el Coro de esta entidad a las 13.00 para dar paso a las 20.00 al grupo de baile de nuevo El viernes 2 de mayo el programa trae desde las 22.00 la actuación del grupo flamenco "Tablaíto Social Club" El sábado 3 se iniciará con sesión vermú amenizada por "Tablaíto Social Club" a las 12.30 A las 20.00 actuará el grupo de baile de la Casa de Andalucía y a las 22.00 será el turno de Sandra Calderón El domingo 4 de mayo una misa rociera cantada por el coro de la Casa de Andalucía iniciará los actos a las 13.00 que terminarán a las 17.00 con la actuación de Begoña García Borroa y Nostián se unen para celebrar una fiesta que se inició el miércoles con la fiesta de los niños una gran pulpada y la verbena con la orquesta Compostela y DJ Sonic y siguió el 1 de mayo con dianas y alboradas fiesta de los niños y gran verbena con la orquesta Cinema y el Dúo Élite.  Para este viernes 2 de mayo el programa incluye una fiesta para niños desde las 17.00 seguida de la fiesta de la juventud con macrodiscoteca desde las 20.00 Oza-Cesuras celebra las fiestas de Santa Cruz de Mondoi que se inician el 2 de mayo con la verbena de la mano de la orquesta Los Satélites y DJ Sebas además de posibilidad de comer pulpo y churrasco a precios populares El 3 de mayo será el turno de la orquesta Atenas y el 4 de mayo Lañas (Arteixo) celebra su fiesta del roscón y su fiesta de la juventud para honrar a Santo Amaro dos Novos La tercera fiesta de la Juventud tendrá lugar el sábado 3 de mayo desde las 22.30 horas con la verbena del grupo La Bamba que presentará su montaje y espectáculo para la gira de 2025 estará la Disco Móvil Impacto con DJ Coton y DJ Drew Korme El domingo 4 será la vigésima edición de la fiesta del roscón Empezará a las 10.00 con la apertura de los expositores para la degustación A las 13.15 habrá misa solemne en honor a Santo Amaro dos Novos y a las 14.00 llegarán Xilo & Carlos para amenizar la sesión vermú de 35 para no socios y de 16 para niños de 5 a 10 años Las reservas se pueden hacer en el teléfono 618884908 o en el bar O'Cruce de Lañas volverán Xilo & Carlos para amenizar el tardeo Arteixo acogió la segunda cita del Campeonato de España de Trial un fin de semana de jornada doble con carrera tanto sábado como domingo Tanto el público como los pilotos pudieron disfrutar del buen tiempo que acompañó a la competición organizada por Club Motomontañismo Arteixo con un recorrido inverso al del Campeonato España del año pasado zonas muy bonitas y muy bien marcadas en el monte Penouqueira Dos jornadas de carreras intensas en las que hasta hubo un empate con Gabriel Marcelli el que más ceros tenía fue el piloto de GASGAS y se llevó la victoria del sábado por delante del piloto gallego El domingo fue muy superior a Marcelli y volvió a ganar Busto con tan solo 7 puntos Aniol Gelabert completó el podio tanto el sábado como el domingo Destacar la victoria de Gael Hernández en la categoría Cadete 125 quien también logró el doblete pese a que el domingo salió con 5 puntos de penalización impuestos debido a la ausencia en la entrega de premios de la jornada anterior doble victoria también para Daniela Hernando porque Pau Dinarés y Rodrigo Marchal hizieron lo mismo en TR2 y TR3 el sábado ganó Oriol García y el domingo Ángel Llopis El Campeonato España hace un parón y descansa hasta el fin de semana del 21 y 22 de junio Los ayuntamientos de A Coruña y Arteixo firmaron este miércoles un protocolo con la intención de estrechar lazos en materias tan importantes como el transporte comprometiéndose a extender el servicio de BiciCoruña hasta Arteixo y la línea de autobús que ya existe y que llega hasta Meicende pagaron los gastos de la ampliación de las líneas de A Coruña hasta A Zapateira "Son dous modelos distintos pero se pode estudar ter un intercambiador" "Por qué un cidadán que vive en Arteixo e traballa en A Coruña non pode ir en bicicleta entre ambos concellos?" Recordó que ya existe una conexión de transporte urbano "Por qué non podemos extenderla y conectarnos mellor?" En el acto de firma del protocolo de colaboración que tuvo lugar en el salón rojo de María Pita Rey recordó que A Coruña necesita a los municipios limítrofes para crecer Calificó el protocolo firmado de pionero en Galicia No solo los servicios públicos de transporte recordó que ambos municipios comparten ya varias iniciativas y agradeció el acto de generosidad de A Coruña el mayor que ha recibido su municipio desde que está al frente "Y llevo 14 años en el gobierno de Arteixo" La alcaldesa reconoció que se trata de un día especial los ciudadanos exigen una política colaborativa entre los gobernantes sin importante que pertenezcan a partidos políticos diferentes  Se está redactando un Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) en Arteixo de forma coordinada con A Coruña para concretar tanto los límites (que en algún punto está difuso) como para planificar las futuras infraestructuras.  El protocolo firmado hoy compromete a ambos municipios a avanzar hacia un tejido urbano compacto y sostenible integrando sus infraestructuras y sus sistemas de gestión Ambos municipios llevan mucho tiempo colaborando en infraestructuras como la depuradora Edar de Bens o con la gestión directa de la Empresa Municipal de Aguas de A Coruña (Emalcsa) O con el suministro del polígono de Vio desde Morás.  Calveo reconoció que existe un problema de deslinde entre Meicende y A coruña paraañadir que ya existe una propuesta enicma sobre la mesa  pero también hay que definir el límite de A Zapateira "Tienen que mantener las mismas superficies y por eso cuando se habla de planificación estratégica y nosotros redactando el PGOM es el momento de hacerlo".  Respecto al atajo ilegal que permite ahorrar quince minutos y que están usando los trabajadores que van desde Laracha hasta Pocomaco por el polígono de Vío gracias a una pista abierta por una cantera dado que el acceso directo al polígono permanece cerrado Calvelo señaló que es una competencia de la Xunta "O problema da apertura de Vío polo extremo que une a ambos concellos e pola conexión coa AC552" Aunque esta conexión se podría realizar fácilmente deberían realizarse obras para absorber el tráfico "O concello da Coruña e o de Arteixo estarían dacordo en abrilo -manifestó Calvelo- pero hai que invertir nunha estrada que é competencia da Xunta".  ambos municipios quieren acudir juntos a los concursos de subvenciones europeas sumando los 35.000 habitantes de Arteixo a los 251.000 de A Coruña El protocolo establece una relación de igualdad entre ambos municipios es de igualdad aunque el alcalde arteixán reconoció que "A Coruña es el motor El protocolo en sí no es más que una declaración de intenciones pero el texto del convenio compromete a ambas partes por un plazo de cuatro años a cooperar en: transporte gestión de recursos humanos municipales y en medidas que favorezcan la interdependencia.  acudirán juntos a las convocatorias de fondo y tomaran en cuenta las sugerencias del otro en cualquiera de los campos mencionados a través de grupos de trabajo que serán supervisados por una comisión de seguimiento.  El Ayuntamiento de Arteixo podría enfrentarse a sanciones por parte de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) por ser considerado responsable de los daños y perjuicios que la divulgación del número de DNI haya podido causar a la persona desaparecida o a sus familiares El número de DNI es un dato personal especialmente protegido por la AEPD que ayer el Ayuntamiento de Arteixo lo vulneró ya que identifica de forma unívoca a una persona Su divulgación sin consentimiento constituye una violación de la privacidad es evidente que la persona desaparecida no ha dado su consentimiento para que se difunda su número de DNI La difusión del número de DNI en un cartel de búsqueda no es necesaria ni proporcional para lograr el objetivo de encontrar a la persona desaparecida Existen otros datos que pueden ser igualmente útiles como se reflejaba en el cartel con la imagen de la señora la edad o la ropa que llevaba en el momento de su desaparición como máximo responsable del Ayuntamiento de Arteixo debería revisar los protocolos de actuación en casos de desaparición para asegurarse de que se cumplen las leyes de protección de datos y pedir perdón públicamente por no haber cumplido la Ley Me puse en contacto con el Concello de Arteixo respondieron que era cosa de la Guardia Civil Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente El #SILVAFEM Infantil participará este sábado en el torneo de la categoría que organiza el Atlético Arteixo en las instalaciones de Ponte dos Brozos El equipo silvista ha quedado encuadrado en el grupo 1º junto a Atlético Arteixo y UD Cerqueda En fase de grupos clasificarán los dos primeros de grupo y se disputará en modalidad de F11 campo 2: UD Cerqueda – Silva SD12.00 campo 2: Silva SD – Atlético Arteixo 15.30: Semifinales16.30: Final o final de consolación Actualización: Las alertas meteorológicas activas en la provincia de A Coruña están empezando a hacer mella en la programación de las Cabalgatas de Reyes previstas para este domingo en los distintos municipios del área metropolitana tan solo Arteixo y Carral han anunciado modificaciones pero durante las próximas horas podrían sumarse más municipios a estas medidas el Concello ha anunciado que se suspende el recorrido al aire libre concentrando las actividades en el recinto cubierto del Campo da Festa a partir de las 18:00 horas La recepción real se llevará a cabo según la previsión: a las 19:30 horas en el Pazo dos Deportes Los Reyes Magos visitarán las parroquias del concello coruñés de Arteixo el 2 3 y 4 de enero y el domingo 5 si el tiempo lo permite completarán el tradicional recorrido por las principales calles del núcleo urbano con la Cabalgata La Cabalgata será de 18:00 a 19:30 horas aproximadamente con salida desde la calle Alcalde Baldomero González Avenida Arsenio Iglesias y parada final en el Pazo dos Deportes el recorrido y la programación de la cabalgata El desfile empezará a las 17:30 horas desde la praza de Mercé de Conxo y finalizará en la praza do Obradoiro también se mantendrá el concierto de María Fumaça y el chocolate con churros en la praza do Obradoiro En A Coruña ciudad y área metropolitana de momento se mantienen las Cabalgatas el domingo 5 de enero a pesar de los pronósticos pero sí se están realizando algunos cambios para reforzar la seguridad de la ciudadanía ante las inclemencias del tiempo se variará ligeramente el recorrido inicial Finalmente la comitiva discurrirá por la avenida Fernández Latorre en lugar de la calle Ramón y Cajal con salida desde la rotonda Camilo José Cela Betanzos o Sada tienen sus propias comitivas y sus programaciones de recorridos que podrían verse alteradas o directamente canceladas si el tiempo empeora para el 5 de enero parte de los concellos plantean suspender el recorrido de las carrozas y mantener a cubierto la recepción de los Reyes a los niños pero sería la última medida que se tomaría porque se prioriza que las carrozas pueden salir a la calle como es tradición De realizarse cambios significativos en la programación actual cada consistorio avisaría a través de las redes sociales Alfonso Molina registra tres accidentes de tráfico esta mañana en A Coruña A Coruña disfruta de un día casi primaveral El PP de A Coruña exige aclaraciones sobre las inversiones tras la prórroga de los presupuestos 2023 Un coche cruza la mediana al carril contrario de la A-6 en A Coruña y colisiona con dos vehículos Supo a poco el punto cosechado por el Atlético Arteixo ante el Gran Peña (1-1) en un partido que tuvo a su favor desde muy pronto gracias al tanto de Fer rebajó el botín de un conjunto arteixán que ha puntuado en seis de las últimas siete jornadas Con la igualada lograda ayer alcanza la treintena de puntos para establecer un provisional quíntuple empate que aprieta al máximo la lucha por la salvación El comienzo no pudo ser más favorable para los intereses de los hombres de Juan Riveiro Antes de que el crono marcase los primeros cinco minutos del encuentro Iago Pérez bajó el balón y se le dejó a Fer que disparó a puerta para batir a Andrés y hacer así el 1-0 pero no logró acercarse con peligro a la portería de José los cambios de Martín Blanco fueron reafirmando la superioridad del Gran Peña Jon tuvo la oportunidad de igualar el partido en una conducción hasta el borde del área desde donde ejecutó un tiro cruzado que se marchó fuera por muy poco En busca de invertir la inercia del choque Juan Riveiro introdujo a Sergio Pereira y Otero Y ya cuando el Atlético Arteixo se veía mejor sobre el campo una pérdida de balón de Fer acabó en un centro desde el costado derecho que no llegó a despejar correctamente Moure tocó el esférico con la cabeza para mandarlo al fondo de la red y nivelar la contienda aunque el Atlético Arteixo trató de acercarse a la portería rival no encontró la fórmula para deshacer la igualdad Tras la importante victoria ante el Polvorín con la que rompía una racha de siete partidos sin ganar el Silva visita al Betanzos con la idea de dar un paso más en la lucha por la salvación.  Tras los resultados de los cinco partidos de ayer que se presentará en el García Hermanos con dos bajas por lesión en defensa —Fiuza y Estramil— es décimo con cuatro puntos de margen sobre la zona de descenso.  pero no le ha perdido en ningún momento el pulso a la competición Claudio Corbillón no podrá contar con los delanteros Ipi y Del Río www.Gzrally.com El Campeonato Xunta de Galicia de Autocross dio inicio este sábado 15 de marzo en el circuito de Arteixo con más de 80 equipos en la línea de salida el evento reunió a una gran cantidad de público que disfrutó de una jornada vibrante de competición las finales se redujeron a cinco vueltas para poder realizar todas las pruebas La próxima prueba del campeonato se celebrará los días 25 y 26 de abril en el circuito de O Castro Aquí os dejamos las clasificaciones finales oficiales: El FC Barcelona y La Masía desembarcarán este verano en Galicia Lo harán a través de la Barça Academy y un clínic de tecnificación que se llevará a cabo en Arteixo entre el 30 de junio y el 4 de julio Está dirigido a niños y niñas de entre 6 y 17 años con plazas limitadas e inscripciones ya abiertas para vivir cinco días de puro fútbol sobre el césped de Ponte dos Brozos En la elección de la sede ha tenido que ver el coordinador del evento exjugador del Atlético Arteixo y natural de la localidad Tras cosechar éxitos en las ediciones de Lanzarote y Asturias la Barça Academy llega por primera vez a la comunidad gallega con este clínic de tecnificación Los encargados de impartirlo serán entrenadores de La Masía “Se trata de que en cinco días hagan un intensivo tan fuerte que los niños queden realmente maravillados y vean la diferencia” Javier Angeriz define las jornadas como “siete horas al día de una formación como la inculcan en La Masía con los valores y el sistema de juego del Barcelona” Además de los sellos tanto del Barça como de su cantera otro elemento diferenciador de este clínic es la “seriedad” ya que “vamos a tener un gran número de entrenadores a disposición de los niños para que el aprendizaje sea el mayor posible” el clínic de la Barça Academy contará también (y como novedad) con un entrenamiento específico para porteros Los guardametas tendrán la oportunidad de ser entrenados por un experto de la Masía para reforzar su condición física y los aspectos psicológicos que entran en juego en su posición además de realizar entrenamientos específicos que se alternarán con ejercicios técnicos y tácticos Todos los jugadores y jugadoras contarán con formación tanto práctica como “teórica” La segunda consistirá en sesiones de vídeo después de la hora de la comida en las que se analizarán distintas jugadas siempre teniendo en cuenta la edad de cada grupo participante En las sesiones prácticas se llevarán a cabo simulaciones de partido con alta intensidad y una atención personalizada para trabajar debilidades y potenciar fortalezas.  es “comprimir el modelo del FC Barcelona en una semana” Cinco días basados en la metodología del club blaugrana juego colectivo y un estilo de juego único” el último día del evento tendrá lugar el acto de clausura Se entregará un diploma a cada participante y se disputarán unos últimos partidos con público Objetivo: la actividad comprime el modelo Barça en cinco días de entrenamientos Al clínic se pueden apuntar niños y niñas de entre 6 y 17 años de todos los niveles la franja de edad más habitual en estos eventos es de 9 a 15 años contando con una gran presencia femenina en cada edición varias de ellas provenientes del extranjero: “vienen de Alemania Rumanía y dos que me confirmaron desde Houston” El clínic de tecnificación de la Barça Academy en Arteixo tendrá lugar entre el 30 de junio y el 4 de julio Los entrenamientos se llevarán a cabo en las instalaciones de Ponte dos Brozos donde se dotará a los y las participantes con tentempié y comida El primer día recibirán dos equipaciones oficiales de la Barça Academy y todos los inscritos optarán a ser uno de los dos elegidos (un niño y una niña) para entrenar una semana en la Barça Escola de La Masía Por el momento no está previsto un transporte organizado hasta el campo de entrenamiento aunque no es una opción que esté descartada si existe demanda por parte de las familias El precio por participante es de 490 euros, pudiendo fraccionar el pago en tres cuotas si se formaliza durante el mes de marzo y con descuento del 10 por ciento para hermanos. Las inscripciones ya están abiertas a través de la página web campgalicia.barcaacademy.com y se cerrarán el próximo 30 de mayo salvo que se completen antes las plazas disponibles que desde la organización cifran en torno a las 150 Se celebrará del 30 de junio al 4 de julio del 2025 Podrán participar niñas y niños de 6 a 17 años de edad para disfrutar durante una semana de una experiencia blaugrana inolvidable en la que se combinarán entrenamientos técnicos y tácticos además de fomentar la interacción y el desarrollo personal La experiencia futbolística se completará con diversas actividades formativas orientadas a trabajar la metodología de entrenamiento del FC Barcelona con los entrenadores oficiales de la Barça Academy quienes serán los encargados de marcar las directrices a seguir en cada una de las sesiones de entrenamientos programadas en las instalaciones deportivas Ponte Dos Brozos – Arteixo; con tentempié y comida incluidos Los participantes recibirán el primer día 2 EQUIPACIONES OFICIALES de la BARÇA ACADEMY Las inscripciones ya están abiertas y  tienen un precio pueden realizarse a través de nuestra página web https://campgalicia.barcaacademy.com y se mantendrán abiertas hasta el 30 de mayo o hasta completar el cupo de plazas disponibles También habilitamos la opción de pago por cuotas y un descuento del 10% para hermanos Como novedad el programa trae un ENTRENAMIENTO ESPECÍFICO PARA PORTEROS todos sabemos que el portero es una pieza CLAVE y ÚNICA que requiere entrenamiento individual y grupal la Barça Academy seleccionará a los dos participantes más destacados para premiarlos con una semana de tecnificación en la Barça Escola de la Masía.  Los invitamos a que sigan nuestras cuentas oficiales en Facebook e Instagram nos pueden encontrar como Barça Academy Camps Galicia en estas plataformas estaremos publicando contenido informativo relevante Organiza Sport4me partrner Oficial FC Barcelona Más de 80 pilotos se darán cita en el Autocross de Arteixo primera prueba puntuable del Campeonato Xunta de Galicia de Autocross El Campeonato Xunta de Galicia de Autocross arranca este fin de semana con fuerza con la celebración del Autocross de Arteixo distribuidos en las cinco categorías puntuables El evento contará con la presencia de nombres reconocidos del mundo del autocross marcando el inicio de un certamen autonómico que sigue ganando popularidad    * Verificaciones técnicas (opcionales el viernes): Desde primera hora de la mañana    * Entrenamientos libres: 10:00 – 11:30 horas    * Mangas clasificatorias: Desde las 15:00 horas    * Entrega de premios: 20:00 horas (aproximadamente) El circuito será acondicionado durante el mediodía para garantizar las mejores condiciones para las mangas clasificatorias y finales El Autocross de Arteixo será el escenario donde se conocerán los primeros líderes del campeonato autonómico Se espera una gran afluencia de público para disfrutar de este espectáculo del motor Arteixo empieza su carnaval el sábado 1 a las 22.30 con Arteixoven en el Campo da Festa y la música de Unióny Fierza y la discoteca móvil Impacto + DJ Son1c El lunes 3 la fiesta infantil empezará a las 17.00 y el concurso de disfraces El martes 4 a las 17.30 será el desfile y el concurso de adultos en el Campo da Festa El miércoles 5 de marzo cerrará la fiesta la quema del Meco El Atlético Arteixo se jugaba mucho más que su rival en la matinal de Ponte dos Brozos y fue el Silva la zaga local desvió un disparo de Raúl Melo desde el flanco derecho no eran capaces de enlazar y sufrían el juego reposado del rival y alguna contra quien quedó sin fuerzas para dirigir bien el disparo en una carrera de 50 metros a los veinte minutos tampoco atinó en su ajuste cruzado cuatro más tarde pero Carlos se estiró para desviar el cuero hacia la línea de fondo los locales se apropiaron del juego con asociaciones más precisas tras un servicio de Iker en una acción vertical de los atléticos buscó más la colocación que la potencia con una rosca rasa alcanzada por el cancerbero del Silva con su estirada y a continuación a Dopico le rozaron un cabezazo en el corazón del área Montero golpeó a Iker en un balón dividido dentro del área y Achore Los locales hacían lo difícil llevando a dos de ocho los aciertos desde los once metros en el torneo La segunda mitad comenzó con un largo ataque local culminado por un potente disparo de Naya que voló cercano al travesaño Los visitantes contestaron con la estrategia a balón parado en un centro mal despejado por Néstor Díaz tocó lo justo para desviar el disparo del central a los 52 minutos El partido iba de área a área y el siguiente en gozar de ocasiones un derribo sobre la línea de fondo de Marcos a Iker rozó el penalti entró en el área para cruzar un disparo que desvió Carlos echó su remate arriba mientras recibía la tarascada de un defensa que condicionó la buena dirección del remate El Silva se quedó sin Lema a los 82 minutos El lateral recibía la segunda amarilla por una falta cercana al pico del área orientó el golpe franco hacia el primer palo y Carlos se estiró para salvar la sentencia.En la prolongación pero llegó forzado y no pudo dirigir con precisión su toque con la puntera La pelota se perdió a un metro de la portería local DOMINGO 27/04/2025 (12,00) Campo: PONTE DOS BROZOS (500)AT José Ramón (Giraldi 86’); Otero (Iago Pérez 59’) (Banco: Bugui (g); David Fernández; Joel; Samu García) Árbitro: Carrillo Chekhov (Galicia-Santiago) Auxiliares: García Iglesias y Rego Rodríguez Amonestaciones: TA: Tomé 35’; Montero 45’; Achore 66’; Iago Pérez 78’; Naya 89’; Raúl Melo F / Hevia (sup Con motivo de la celebración de la Navidad el municipio coruñés de Arteixo llevará a cabo un completo programa de actividades lúdicas y culturales para el disfrute de toda la familia que se desarrollará durante el mes de Diciembre y hasta el día 5 de Enero Algunos de los actos programados serán los siguientes: el Mercado de Nadal abrirá sus puertas y se podrá visitar hasta el domingo 5 de Enero El horario del mercado será de 16.30 a 20.30 horas (lunes jueves y viernes) y de 11.30 a 14.30 horas y 16.30 a 20.30 horas (sábado y domingo) También en este día se llevará a cabo el encendido de las luces de Nadal a las 19.00 horas evento que también contará con la visita de Papá Noel a las 18.30 horas a las 19.00 horas comenzará en el campo da festa Arteixoven con música Dj a las 19.30 horas el Auditorio de Arteixo acogerá el Encontro de Panxoliñas a partir de las 10.00 horas vecinos y visitantes disfrutarán con la Feira do Galo y a las 18.00 horas en la iglesia con el Concerto Benéfico de Nadal de la Banda de Música de Arteixo Desde el lunes 23 y hasta el martes 7 de Enero se llevará a cabo el programa de los Campamentos de Nadal que se llevará a cabo en distintos puntos de la localidad en horario de mañana Desde el martes 24 al domingo 29 se llevará a cabo el programa Arteixogo Nadal con obradoiros El evento tendrá un carácter solidario con la recogida de juguetes nuevos como donación y la entrega de una rifa por cada juguete entregado para el sorteo del día 29 En la madrugada del martes 31 al miércoles 1 de Enero se celebrará la Festa Fin de Ano con la orquesta Olympus y disco móvil Impacto y DJ Bermúdez (mas info Gaspar y Baltasar llegarán en esta jornada a Arteixo cargados de regalos A partir de las 18.00 horas se celebrará la Cabalgata y Recepción Real con salida de la Praza do Concello La recepción real se llevará a cabo a las 19.30 horas en el Pazo dos Deportes Se suman a la ampliación del IES A Pastoriza ya en ejecución por más de 2,1 M€ y elevan a casi 4 M€ la inversión del Plan de nueva arquitectura pedagógica en este ayuntamiento Universidades y FP se reúne con el alcalde de la villa y lo felicita por la distinción al municipio como Ciudad de la Ciencia y la Innovación trabajan en la puesta en marcha de los planes locales de I +D+i enmarcado en el Plan de investigación e innovación de Galicia 2025-2027 anunció hoy durante una reunión de trabajo con el alcalde de Arteixo la licitación inminente de nuevas obras en el instituto IES Manuel Murguía y en el Colegio CEIP Ponte dos Brozos Estas actuaciones se suman a la ampliación del IES A Pastoriza y elevan a casi 4 M€ la inversión de la Xunta con el Plan de nueva arquitectura pedagógica en este ayuntamiento se acometerá una rehabilitación integral por más de 1,3 M€ que incluirá el cambio de cubiertas de 1895 m² el cambio de la carpintería exterior (122 ventanas y 17 puertas) el aislamiento térmico por el exterior con SATE de 2523 m² de fachadas así como la renovación de la iluminación y falsos techos la obra en el CEIP Ponte dos Brozos consistirá en el cambio de 2452m² de cubierta Acompañado por la directora de la Agencia Gallega de Innovación el conselleiro felicitó también al regidor municipal por la distinción de la localidad como Ciudad de Ciencia e Innovación "Esta distinción es el reconocimiento al trabajo hecho al esfuerzo de una localidad por llevar la innovación las diferentes áreas del día a día" quien animó al Ayuntamiento de Arteixo a "seguir en este camino de progreso para estar siempre a la vanguardia de los nuevos retos que marca la actualidad" para que el Ayuntamiento de Arteixo se sume a los nuevos planes locales de I +D+ i enmarcados en el Plan de investigación e innovación de Galicia 2025-2027 sobre lo que ahondaron en el encuentro mantenido hoy por el representante del Gobierno gallego y lo del Gobierno municipal.  Esta medida tiene como objetivo que las entidades locales puedan identificar desafíos pegados a los territorios y a los servicios que prestan y articular soluciones adaptadas a ellos ?"Desarrollaremos este plan con las aportaciones que los diferentes ayuntamientos hagan" quien incidió en que se elaborarán una serie de medidas "para hacer un plan sólido y efectivo en el que llevemos la innovación a todo el territorio gallego".  Con el nombramiento a Arteixo como Ciudad de Ciencia e Innovación se reconoce el apoyo a la innovación del ayuntamiento instituciones y empresas locales con un fuerte componente científico este ayuntamiento podrá tener mejor acceso a fondos europeos para dotarse de las últimas tecnologías e intensificar toda la labor que ya llevan hecho en materia de innovación se reúnen para estudiar la reedición de un convenio que permitió la puesta en marcha de nuevos ciclos Se hará hincapié en la orientación laboral integral del alumnado a través del Plan FPGal360 se reunieron esta mañana para explorar nuevas vías de colaboración para el impulso de la FP en este ayuntamiento y el fomento de la orientación profesional integral a través del Plan FPGal360 que busca seguir reduciendo el abandono temprana y favorecer que los alumnos consigan la mayoría de edad con una titulación se está estudiando la reedición del convenio firmado en el año 2017 a través del cual se pusieron en marcha varios proyectos de FP Básica se abordaron las posibilidades que ofrece el procedimiento de acreditación de competencias profesionales por lo que personas que carecen de una cualificación reconocida oficialmente pueden acceder a la misma demostrando las competencias adquiridas a lo largo de la vida tanto por la vía de la experiencia laboral como por la vía de la formación no formal Tanto la representante de la Consellería de Educación Universidades y FP como el alcalde de Arteixo coincidieron en la necesidades de reforzar todas las vías para ampliar las posibilidades formativas y profesionales del alumbrando de este municipio aprovechando además las posibilidades de inserción laboral que el tejido productivo de su entorno les ofrecen En este momento el grueso de la oferta de FP en el ayuntamiento de Arteixo se concentra en el Instituto IES de Sabón un referente en la puesta en marcha de proyectos innovadores y motivadores para el alumnado de FP Básica Cuenta con más de 200 alumnos matriculados en los ciclos de grado básico de Cocina y restauración y de Electricidad y electrónica; en los de grado medio de Guía en medio natural y de tiempo libre Instalaciones eléctricas y automáticas y Gestión administrativa y en el ciclo de grado superior de Administración y finanzas