Astorga cerró este domingo una nueva edición de su exitosa Feria del Queso, que atrajo a infinidad de vecinos y visitantes para degustar y hacerse con los productos que ofrecían los 20 expositores participantes. Se trata de una cita que organizaban el Ayuntamiento de Astorga, la Cámara de Comercio y Montañas del Teleno con la colaboración también de Asemac y la Junta de Castilla y León.
Una cita que vendió 1.200 tickets y volvió a a conquistar los cinco sentidos de todos los astorganos, así como los de los turistas que visitaron este puente la capital maragata, pero especialmente los paladares con una representación de quesos llegados de la zona, del resto de la provincia y de Castilla y León, pero también de otras comunidades como Asturias, Galicia o País Vasco, entre otras.
RelacionadoAstorga ya disfruta de su Feria del QuesoEn total
ofrecieron otros productos lácteos que no dejaron a nadie indiferente durante su recorrido por la calle Doctor Mérida Pérez (frente a la catedral y al Palacio de Gaudí)
No lo puedes celebrar porque no es matemático y en el mundo del fútbol, más en Tercera Federación, no sería la primera goleada escandalosa que se produce. Pero la realidad es que ahora mismo sólo esa circunstancia separa al Atlético Astorga del ascenso de categoría tras salir de la jornada de este domingo con pie y medio en Segunda Federación
Porque la escuadra maragata hizo los deberes y venció 1-0 al Santa Marta de Tormes
con un gol de Carlos Mas a los 15 minutos de la segunda parte
y se aprovechó del sorprendente empate sin goles del Atlético Tordesillas en su feudo frente al Villaralbo
lo que les deja con tres puntos de ventaja sobre los vallisoletanos a falta de sólo una jornada
no teniendo nada en sus manos por tanto al no jugar
mientras que el Tordesillas visita a un Santa Marta de Tormes sin absolutamente nada en juego
Como tienen empatado el golaveraje particular
ya que ambos partidos terminaron con empate 1-1
donde los leoneses le sacan ahora mismo 11 goles a su rival y tienen 14 tantos más a favor que es el siguiente criterio de desempate
por lo que sólo un triunfo por 12 goles de diferencia del Tordesillas en ese último día les permitiría acabar primeros
Una situación como para afrontar con optimismo esa jornada final en la que la celebración del ascenso llegaría en diferido y fuera del campo
pero supondría el merecido premio a una gran temporada que han liderado durante casi toda la liga aunque al final se les haya complicado
El Atlético Astorga hizo sus deberes en su último encuentro liguero
pero los de Jorge Calvo ‘Marchena’ no pudieron sumar su novena victoria consecutiva
de ganar en la última fecha contra el Santa Marta en el San Casto
Un empate a cero contra el Villaralbo en Las Salinas frenó en seco la ilusión de todo un pueblo que respaldó a su equipo
todavía queda lucha por delante para conseguir subir a Segunda RFEF
el Mojados volvió a la senda de la victoria en la provincia de Salamanca ante un Ciudad Rodrigo en horas bajas
pero que no le puso las cosas fáciles a los de Diego Macón
El conjunto amarillo sufrió hasta el final para hacerse con los tres puntos en un duelo trepidante
sigue deambulando cabizbajo en este final de temporada tras hacerse oficial su descenso a la Regional de Aficionados y recibió otra goleada ante el Palencia en la Nueva Balastera
Los jugadores del Atlético Tordesillas fueron recibidos en su campo por todo lo alto. Las Salinas estuvieron abarrotadas y el público estuvo a la altura de la ocasión
endulzó el encuentro con productos de El Toro
La expectación era máxima y el trabajo en las últimas semanas del Torde convirtió el milagro en posibilidad
pero los locales no fueron capaces de llevarse los tres puntos ante un Villaralbo sin nada en juego
El equipo ya se encuentra en Las Salinas donde ha sido recibido por la afición como la ocasión lo requiere
@henargar13#VamosTorde pic.twitter.com/CGuSib04yM
— Atlético Tordesillas (@AtcoTordesillas) May 4, 2025
En líneas generales no fue un buen partido del conjunto tordesillano
pero el Villaralbo también estuvo acertado en su planteamiento
especialmente por la jornada intersemanal y el desgaste físico y emocional en este tramo final de la Tercera RFEF
y el encuentro finalizó en un empate sin goles
se alejan y prácticamente se disipan las aspiraciones al ascenso directo
el Atlético Astorga es ya equipo de Primera RFEF pese a estar empatado a puntos con el Tordesillas
pero el general es favorable al equipo leonés
La única forma de que los de Marchena apeen de esa posición al actual líder es ganar por doce goles de diferencia al Santa Marta
Partido atractivo para el espectador el que se pudo disfrutar en Ciudad Rodrigo
El Mojados se adelantó en la primera parte con dos goles de Collado prácticamente seguidos
sufrió durante el encuentro una luxación de codo
Recortó distancias Rodríguez cinco minutos después del segundo tanto amarillo y se llegó al descanso con el partido muy abierto
En la segunda mitad parecía que no iba a suceder nada más
pero se estaba creando el contexto perfecto para la traca final
Alvi puso el 1-3 de penalti y parecía que el partido quedaba sentenciado
pero en los últimos instantes del choque hubo tres goles más
Farres en el minuto 86 volvió a acercar a los salmantinos en el marcador
conocido en el fútbol vallisoletano tras su paso por equipos como la Sur
los tres puntos se fueron hasta Mojados gracias a otra diana de Alvi en el minuto 99
desde que se confirmó matemáticamente su descenso
La última la cosechó en la Nueva Balastera ante el Palencia
Los de Mariano Gutiérrez comenzaron perdiendo
Rodrigo Montenegro empató de nuevo el partido
pero antes del descanso Ivi volvió a desequilibrar la balanza
por Redacción | May 5, 2025 | Astorga, La Bañeza
El reciclaje de vidrio sigue ganando terreno en la provincia de León
Según los últimos datos publicados por Ecovidrio
tanto Astorga como La Bañeza han experimentado en 2024 un incremento en la recogida de envases de vidrio
acompañado de una notable ampliación en el número de contenedores disponibles
se recogieron 181.792 kilos de vidrio a través de 90 contenedores
lo que supone un aumento de casi el 2% con respecto a 2023
cuando se recuperaron 178.405 kilos utilizando 65 puntos de recogida
El crecimiento en infraestructuras también es destacable
ya que la ciudad alcanza un récord histórico en número de contenedores
La Bañeza recogió 113.481 kilos de vidrio durante el pasado año
mejorando ligeramente los 111.133 kilos registrados en 2023
El municipio también amplió su red de contenedores
aún se sitúan por debajo de la media nacional
los datos confirman una tendencia creciente en la conciencia ambiental de los ciudadanos y en la apuesta de los municipios por facilitar la separación en origen
El aumento de puntos de recogida y la implicación de los vecinos son claves para acercar a la comarca a los estándares de reciclaje más avanzados del país
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies
Selecciona la fecha que quieres consultar en el formulario:
por Redacción | May 5, 2025 | Deportes, Destacados
La primera parte fue de claro dominio local
el Astorga se adueñó del juego y generó las mejores ocasiones
especialmente a balón parado y en segundas jugadas
Destacaron una falta botada por Chris Bueno que rozó el larguero y una espectacular tijera de Manso en el 41 que pudo abrir el marcador
aunque la sensación era de que estaba cerca
los de Lago salieron con más intensidad y el premio llegó en el minuto 60: centro preciso de Riveiro y cabezazo letal de Carlos Más
el Astorga se replegó con orden y defendió con firmeza su ventaja
El encuentro se puso tenso en el tramo final que dejó una amarilla para Carlos Más
Lago movió el banquillo dando entrada a Aleixo
buscando piernas frescas para afrontar los últimos minutos
El Astorga defendió con orden ante los intentos desesperados del Palencia por empatar
y aunque los visitantes lo intentaron hasta el final
La Eragudina se mantuvo en vilo pendiente del otro gran foco de atención: el Tordesillas seguía empatando y aún estaba en el tiempo añadido
la grada y el banquillo explotaron de alegría
El Astorga se convierte así en virtual campeón de liga
con 75 puntos frente a los 72 de su perseguidor
el Tordesillas necesitaría ganar al Santa Marta de Tormes por una diferencia de 12 goles
La pedanía astorgana Murias de Rechivaldo ya tiene a su obispo. | L.N.C.La pedanía astorgana de Murias de Rechivaldo cuenta desde hace unos días ya con la escultura de un obispo para recibir a los peregrinos que realizan el Camino de Santiago a su paso por la localidad.
Un obispo caracterizado como peregrino, que representa a la Diócesis de Astorga, que está «bendiciendo o despidiendo al peregrino» y que le invita «a volver».
por Redacción | May 5, 2025 | Podcast
sobre las III Jornadas de Salud del próximo domingo 11 de mayo en este municipio
nos cuenta los detalles de la victoria de ayer contra el Palencia CF
que lleva a los maragatos al ascenso directo a 2ª RFEF
Efectivos del Cuerpo Nacional de Policía y de la Policía Local de Astorga intervinieron conjuntamente en una reyerta registrada en la Plaza Mayor de la localidad durante el fin de semana protagonizada por dos grupos de jóvenes de nacionalidades búlgara y marroquí
según informaron este lunes fuentes municipales
Varios jóvenes se vieron implicados y se registraron heridos antes de que los agentes la paralizaran
identificasen a las partes involucradas y realizaran el traslado de dos de los heridos que revestía más gravedad al centro de salud
Los policías permanecieron en la zona hasta avanzada la madrugada para evitar nuevos enfrentamientos entre ambos grupos
por Redacción | May 5, 2025 | Astorga
Han tenido que pasar quince años para que Faustina Álvarez García
figura pionera del feminismo en el ámbito educativo del siglo XX
regrese a Astorga con el reconocimiento que merece
La Plataforma Ciudadana de Astorga por la Igualdad y contra la Violencia organiza este viernes 9 de mayo
un encuentro en la Biblioteca Municipal dedicado a recuperar su memoria y su valioso legado
La cita estará protagonizada por la escritora e investigadora Mercedes G
autora del libro-homenaje colectivo que ha permitido reconstruir en profundidad la biografía de esta educadora
hasta ahora más conocida por ser madre del dramaturgo Alejandro Casona
siempre afirmó que el mérito era ser su hijo
Rojo ha rescatado aspectos inéditos de su vida
y ha desvelado etapas clave de su trayectoria en León y Asturias como maestra e inspectora
Faustina Álvarez fue la primera inspectora de enseñanza primaria por oposición en España
en una época en que las mujeres apenas accedían a cargos de responsabilidad educativa
todos ellos con destacadas trayectorias profesionales
defendió la necesidad de que las mujeres se formaran y alcanzaran su independencia económica
trabajó tanto con alumnas como con futuras maestras
a quienes impulsó con su ejemplo y asesoró desde la inspección con consejos prácticos para ejercer mejor su labor
Rojo estará acompañada en la presentación por Pilar Fontevedra Carreira
maestra jubilada y miembro del Movimiento Cooperativo de Escuela Popular
Junto a ellas participarán las escritoras Beatriz Abad y Macu García
en el que han participado cerca de cuarenta autores y autoras
marca el inicio de un periplo de actos por León y Asturias
con el objetivo de dar a conocer a una mujer cuyas ideas sobre la educación siguen hoy de plena actualidad
El acto en Astorga da continuidad a otro celebrado hace más de una década en la ciudad
y al que las organizadoras esperan dar ahora mayor profundidad
han ejercido o aspiran a ejercer la docencia
Tampoco quienes sientan interés por la historia
por la educación y por el papel que las mujeres han desempeñado
en la transformación social desde las aulas
Los días 10,11,12,13 y 18 de mayo la imagen de Nuestra Señora de los Dolores de la parroquia de San Bartolomé de Astorga peregrinará de nuevo a varios lugares de nuestra iglesia particular.
en Villafranca del Bierzo; los días 11 y 18 visitará a las madrinas de Honor de su Coronación
la Virgen de La Encina de Ponferrada y la del Castro de Castrotierra de la Valduerna; el día 12 estará en el Colegio San Ignacio de Ponferrada y el 13 visitará el cuartel de la Guardia Civil de Astorga.
Publicación semanal de la Diócesis de Astorga
El Plan Pastoral tiene como objetivo general afrontar el reto de la evangelización en la Dióesis de Astorga transformando nuestra estructura y actividades…
La capital leonesa ha recuperado el suministro eléctrico pasadas las 19.00 horas de este lunes
aunque hay municipios como Astorga y La Bañeza que siguen sin electricidad
según ha informado la Subdelegación del Gobierno en León
Desde la Subdelegación se ha establecido un gabinete de crisis tras el apagón masivo de energía eléctrica
en el que también están presentes el alcalde de León
José Antonio Díez; la secretaria general de la delegación territorial de la Junta en León
Ana María López y representantes de la Policía Nacional
Protección Civil y las áreas de Sanidad y Educación de la Junta
A las 16.00 horas la Guardia Civil y la Policía Nacional no habían registrado ningún tipo de incidente de orden público y los servicios realizados han sido de carácter humanitario como el rescate de usuarios atrapados en ascensores
"Tanto Guardia Civil como Policía Nacional garantizan el servicio y la atención a la ciudadanía"
el Ayuntamiento de León había establecido a las 13.30 horas un gabinete de crisis para poner en marcha un plan especial coordinado con Bomberos y Policía Local en el que se adoptaron medidas como el desalojo y cierre de los edificios municipales han sido desalojados y cerrados; un plan de gestión y control de tráfico en cruces estratégicos de la ciudad; bomberos y policías en el Complejo Hospitalario para posibles emergencias y coordinación continua con la Subdelegación del Gobierno y la Junta
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Una nueva teoría de la gravedad acerca la tan buscada Teoría del Todo
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
Astorga se saborea desde este jueves y hasta el domingo gracias a la Feria del Queso que regresa a nuestra ciudad de la mano del Ayuntamiento de Astorga
la Cámara de Comercio y Montañas del Teleno
con el apoyo también de ASEMAC y la Junta de Castilla y León
Una veintena de productores de queso y otros manjares como aceite
pimentón o membrillo se citan en la Mérida Pérez de 11 a 14 y de 17 a 21 horas durante cuatro días (el domingo el cierre será a las 19:30 horas) para ofrecer a astorganos y visitantes suculentos manjares lácticos
se presentaban este miércoles en el salón de plenos
una presentación que contó con la presencia del alcalde
el delegado territorial de la Junta en León
ya que este año la inauguración oficial de la Feria
corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería
Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking
elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”
El alcalde recordó que las charlas y showcooking
que este año se realizan en el Hotel Gaudí
son con invitación (aforo de 50 personas) que se puede recoger en el Ayuntamiento y en la Oficina de Turismo
que busca incentivar y relanzar la actividad comercial de nuestra ciudad en fin de semana ‘largo’ ya que es puente en Madrid y para los escolares
cosechó un gran éxito el pasado año con una gran afluencia de público y buenas ventas de los expositores participantes y que este año espera superarse gracias también al talento joven que aporta la mantenedora que “es un ejemplo para las generaciones futuras”
que estuvo acompañada de uno de sus profesores
dio las gracias al Ayuntamiento por depositar su confianza en ella
que será la representante de Castilla y León en la final de Madrid
que mezclará el queso con algunas de las elaboraciones que presentó a la competición
“Astorga tiene un gran potencial gastronómico
patrimonial y de legado y es muy importante ofrecerlo a todos los astorganos y visitantes y también que los jóvenes sepan que hay un futuro en el mundo de la gastronomía”
El delegado de la Junta felicitó a esta joven con tanto talento y destacó la apuesta de la Junta y de Castilla y León por la educación y la Formación Profesional ya que “ofrece muchas posibilidades de crecimiento y de futuro para nuestros jóvenes”
algo que fue refrendado por Alberto Natal que remarcó que “Lucía es un ejemplo de que en nuestra comunidad se educa y se educa bien
gracias también a la implicación del profesorado y la comunidad educativa”
Eduardo Diego también puso en valor la importancia de la gastronomía de Astorga y de toda la provincia de León donde “tenemos grandes y muy buenos productos y esta Feria del Queso es un ejemplo de esta calidad con productos de fuera pero también con muchos productos nuestros que son muy buscados”
el presidente de la Cámara de Comercio animó a todos a disfrutar de los quesos y también de las actividades paralelas que ofrece esta feria
este jueves 1 de mayo por la tarde se programa
con una charla con cata a cargo de Daniel Pérez (Quesería Danibertolugo)
A las 18 habrá un Showcooking a cargo de Jesús Prieto Serrano titulado ‘Un plato de queso siempre sabe a beso’ finalizando la jornada con un nuevo pasacalles
habrá una charla con cata a cargo de Quesos Idiazabal (12 horas) y a las 13:15 horas el Concierto de Gaston Zadoff y Manu Blanco
A las 18 horas se programa una degustación Fondue de Queso y a las 19 horas un showcooking a cargo de Casa Kika
El domingo la feria se despedirá con una charla con cata a cargo de Quesos La Brañuca (12 horas) y la clausura que está prevista a las 19:30 horas cuando se realizará el sorteo de una cesta de productos
un sorteo al que podrán acceder todas aquellas personas que realicen sus compras y depositen su papeleta en una urna que habrá en la jaima de la organización
© 2023 El Faro Astorgano | Servicio web Indosmedia
por Redacción | Abr 30, 2025 | Podcast
Este miércoles hablamos con el alcalde de Astorga
sobre la Feria del Queso que se abre este puente en la calle del Doctor Mérida Pérez
nos cuenta cómo está preparando el showcooking ‘Un plato de queso siempre sabe a beso’ de este viernes en el Hotel Gaudí
técnica de programas de formación y empleo de Cáritas Diocesana de Astorga
nos informa sobre la Agencia de colocación ya reconocida desde enero
con 14 inserciones laborales en lo que llevamos de año
Ganar y esperar que el Tordesillas no lo haga en alguno de los tres partidos que le quedan
es la consigna del Astorga para este jueves festivo en Becerril de Campos (a las 17 horas) y para el domingo en La Eragudina (18 horas) en su último partido contra el Palencia
consiguió imponerse a un estimulado Santa Marta de Tormes por 4-2 para mantener su distancia de un punto al frente de la tabla
la Diócesis de Astorga celebró una Misa Funeral por el eterno descanso del papa Francisco
consagrados y presbíteros de nuestra iglesia particular para celebrar juntos la Eucaristía por el eterno descanso del papa Francisco
Jesús encomendó el alma del pontífice y dio gracias por su fecundo ministerio pastoral al frente de la iglesia
El prelado asturicense reconoció su gran labor y lo denominó como un “fecundo ministerio”
la iglesia de Astorga se une en oración a la Iglesia Universal que encomienda el alma del Papa Francisco y da gracias por su ministerio pastoral al frente de la Iglesia durante los últimos años
En la celebración además de un grupo de sacerdotes diocesanos también se hicieron presentes representantes del Gobierno autonómico como la vicepresidenta de la Junta Isabel Blanco
el portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de León
el alcalde de Astorga y varios concejales del Consistorio
Astorga recuperaba este martes poco a poco la normalidad tras casi 17 horas sin luz
La Bañeza y algunas zonas del Bierzo han sido las últimas de la provincia en recuperar el suministro eléctrico
alrededor de las 5:15 de la mañana y en la vecina La Bañeza sobre las 6 horas
la luz se fue poco después de las 12:30 horas dejando a la ciudad ‘a oscuras’ y a nuestros vecinos desconcertados
los responsables de los negocios se asomaban a sus establecimientos para hablar con los ‘vecinos’ y conocer el alcalde de la avería
el corte se creyó de algunas zonas de Astorga pero pronto
gracias a los teléfonos móviles que mantenían la cobertura ya que algunos se quedaron sin nada de red también por el colapso
se comenzó a conocer que tampoco había luz en León o Ponferrada y a partir de ahí se supo que era un apagón a nivel general que afectaba a toda la Península Ibérica
aunque no a los archipiélagos y que también llegaba a algunos puntos de Europa
A medida que la situación se veía que ‘iba para largo’ los negocios echaban el cierre al no poder continuar con la actividad normal
bancos y supermercados no podían atender a sus clientes y cerraban sus instalaciones a la espera de que el suministro se reestableciera lo antes posible
Largas colas pudieron verse en establecimientos como panaderías donde se agolpaban los clientes en busca de «al menos» un pan que echarse a la boca
Pero las horas pasaban y la cosa no mejoraba
mientras en otros puntos de España e incluso en Ponferrada o León la luz volvía sobre las 19 horas en algunas zonas
en Astorga y alrededores nos tocó pasar la noche a oscuras en una estampa inaudita en nuestras calles sin farolas ni iluminación de ningún tipo
La subdelegación de Gobierno en León celebraba un gabinete de crisis presidido por el subdelegado de Gobierno en León
la secretaria general de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León
además de personal de las áreas de Sanidad y de Educación de la Junta de Castilla y León
Se unieron además desde la Diputación de León
que se habían registrado incidentes de orden público mientras Guardia Civil como Policía Nacional garantizaban el servicio y la atención a la ciudadanía especialmente con servicios de carácter humanitario
como el rescate de usuarios atrapados en ascensores
se destacaba la «coordinación permanente entre todas las administraciones» rogando además a los ciudadanos «evitar desplazamientos y mantener la calma»
El Ayuntamiento de Astorga emitía a primera hora de este martes un comunicado para indicar que nuestra ciudad recuperaba la normalidad después de 17 horas sin iluminación
«Desde la Jefatura de Policía Local se reportan algunas incidencias en las primeras horas del apagón cuando debido al fallo del suministro algunas personas quedaron atrapadas en ascensores
A última hora de la tarde se dispuso un operativo de apoyo a residencias de ancianos
siendo preciso trasladar a algunas personas mayores al centro de salud para suministro de oxígeno»
«la noche transcurrió sin mayores incidentes» y recalcaron «la colaboración entre los cuerpos de seguridad
así como del Ejército de nuestra ciudad suministrando un generador al Centro de Salud lo que permitió garantizar el suministro»
según la información de la Subdelegación de Gobierno a última hora del lunes
la Guardia Civil ha movilizado a 115 patrullas
y 272 efectivos que han estado trabajando en todas las zonas afectadas vigilando infraestructuras críticas
hospitales y residencias de mayores para atender las posibles necesidades de alimentos
se ha establecido una vigilancia sobre mujeres con protección Viogen
Agentes de la Guardia Civil también han intervenido en la evacuación de varios trenes que se han quedado bloqueados
uno de ellos a tres kilómetros de Bembibre con 280 pasajeros
También han trasladado a ocho pasajeros retenidos en San Feliz de Torio y al maquinista de un tren de mercancías bloqueado en los túneles de la Pola de Gordón
Otro con 350 pasajeros parado en Pajares ha sido remolcado por una locomotora esta noche hasta León
La estación ferroviaria de la capital permanecerá abierta toda la noche para acoger a los pasajeros que esperan el restablecimiento de los trenes de media y larga distancia
Cruz Roja en León ha colaborado en dar avituallamiento a los pasajeros
Policía Nacional también ha redoblado sus efectivos durante esta crisis energética
Durante el día de hoy los agentes han realizado varios rescates de personas atrapadas en ascensores y han auxiliado a personas con movilidad reducida que no podían acceder a sus viviendas o han sufrido caídas en su domicilio
ha confirmado a las 11:15 horas de este martes que el 100% de la demanda energética peninsular se ha recuperado del apagón sufrido por el sistema este lunes a las 12:33 horas
Nunca antes en la historia moderna de España
el país había sufrido un apagón de la magnitud del ocurrido este lunes 28 de abril de 2025
cuando sobre las 12:33 el suministro en toda la península cayó de los 26.695 a 15.970 megavatios
Fue una caída del 60% en solo cinco segundos
en su segunda intervención en la noche del lunes
en la que afirmó que «jamás» la red eléctrica española había sufrido un suceso parecido
fue una oscilación muy fuerte del flujo de potencia de redes
que provocó la desconexión española del resto del sistema eléctrico europeo
Aunque Red Eléctrica -gestor del sistema- «no quiere especular»
todos los datos apuntan a un problema de generación energética
estamos a la espera de recibir la información de los centros de control»
This website is using a security service to protect itself from online attacks
The action you just performed triggered the security solution
There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase
You can email the site owner to let them know you were blocked
Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page
La muestra gastronómica comienza hoy en la ciudad y se extenderá hasta el domingo
El municipio maragato volverá a repetir tras la buena acogida del pasado año
que arranca este jueves y se extenderá hasta el domingo
para que todos los aficionados al queso puedan visitar la ciudad de Astorga y deleitarse con los más de veinte expositores que estarán repartidos por la avenida Mérida Pérez
tendrá lugar la inauguración de la Feria del Queso
la cual fue campeona de 'CyLSkills 2025' en la categoría de panadería
A lo largo de la mañana tendrá lugar el Showcooking 'Capricho de Queso y Cítricos del Bosque' a cargo de Lucía Pascual
lo asistentes a la muestra podrán disfrutar de un pasacalles a cargo del grupo Sartaina
los queseros podrán asistir a la charla con cata a cargo de Daniel Pérez con la Quesería Danibertolugo
estará disponible el Showcooking 'Un plato de queso siempre sabe a beso'
habrá un pasacalles a cargo de Aire de Perales
Cabe destacar que la muestra gastronómica continua a lo largo del fin de semana
conciertos y degustaciones de quesos tradicionales
además de espectáculos de cocina para toda la familia
La imagen de Nuestra Señora de los Dolores de la parroquia de San Bartolomé de Astorga
centros de mayores y conventos durante el mes de marzo para llevar esperanza
El domingo 9 de marzo saldrá de la parroquia para dirigirse en primer lugar
Uno de los actos más especiales será el regreso de la virgen
con un viacrucis extraordinario en la Plaza Mayor
la Cruz Verde de la Vera Cruz; la farola de Puerta de Rey; el Cristo de San Andrés
la imagen de la virgen de los Dolores y las farolas del Viacrucis del silencio
Obispo y a él se unirán los jóvenes de la diócesis que estarán ganado ese día en Astorga el Jubileo
Para el transporte de la virgen se contará con una estructura de cristal y aluminio
realizada en el año 2008 con motivo del centenario de la Virgen de la Encina
Los objetivos de esta peregrinación son todos de orden evangelizador y espiritual:
prepararse y disponer a toda la Unidad Pastoral a vivir y sentirse partícipe del acto de la Coronación de la Virgen en septiembre
de los Dolores a sus devotos y acrecentar y extender su devoción
Históricamente han sido muchos los que de toda la ciudad y de los pueblos circundantes se han acercado a la Virgen en los días de la novena y de su procesión
Ahora queremos que sea la Virgen la que se acerca a cada barrio y a cada pueblo para que todos puedan experimentar su cercanía
se quiere que sea una verdadera misión de esperanza
Que la imagen de la Virgen regale esperanza a todos las personas con las que se encuentre
a los enfermos y a quienes atraviesen por situaciones de dolor
Con permiso del chocolate y las mantecadas, el queso será el verdadero protagonista en Astorga a partir de este jueves 1 de mayo hasta el domingo día 4 para la celebración de una nueva edición de la Feria del Queso que organiza el Ayuntamiento de Astorga
con la colaboración también de Asemac y la Junta de Castilla y León
Una cita que volverá con toda probabilidad a conquistar los cinco sentidos de todos los astorganos
así como los de los turistas de la ciudad astorgana
los paladares con una representación de quesos llegados de la zona
pero también de otras comunidades como Asturias
la muestra estará compuesta por casi una veintena de queserías que durante los cuatro días ofrecerán sus mejores quesos y otros productos lácteos similares que
en los diferentes expositores que estarán instalados a lo largo de la calle Doctor Mérida Pérez (frente a la catedral y al Palacio de Gaudí)
Una Feria del Queso que fue presentada este miércoles en el Ayuntamiento de Astorga por el alcalde
junto con el delegado territorial de la Junta
Nieto agradeció el apoyo de todas las instituciones que hacen posible esta muestra «por la que cientos y cientos de personas volverán a pasar por Astorga como el año pasado»; ya que remarcó que han decidido celebrarla del nuevo con el puente del 1 de mayo ante la mayor afluencia de visitantes que se espera en la ciudad
Diego mostró también el respaldo de la Junta este tipo de eventos «y especialmente este que sirve para poner en valor productos de calidad que son muy importantes para nuestra economía»
el regidor astorgano también resaltó la gran variedad de actividades paralelas con las que contará la feria para hacer un evento más atractivo
showcookings y diferentes conciertos musicales para animar la cita
con la inauguración prevista a las 11:30 horas a cargo de la astorgana Lucía Pascual (Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 de Panadería) que ejercerá como mantenedora de la muestra
a las 12:30 horas tendrá lugar un ‘showcooking’ a cargo de propia Lucía Pascual bajo el título ‘Capricho de Queso y Cítricos del Bosque’ con el que logró el oro en dicho campeonato
a las 18:30 horas tendrá lugar un pasacalles a cargo del grupo Sartaina para animar la cita ferial
a las 12:00 horas está prevista una charla con cata a cargo de Daniel Pérez (Quesería Danibertolugo); mientras que por la tarde
tendrá lugar un ‘showcooking’ a cargo de Jesús Prieto Serrano titulado ‘Un plato de queso siempre sabe a beso’
a las 18:30 horas habrá de nuevo pasacalles musical
a las 12:00 horas tendrá lugar la charla con cata a cargo de Quesos Idiazabal y
habrá un concierto de Gastón Zadoff y Manu Blanco a las 13:15 horas
a las 18:00 horas habrá degustación de Fondue de Queso y
un nuevo ‘showcooking’ a cargo de Casa Kika
bajo el título de ‘Elaboraciones con queso y mucho amor’
el domingo a las 12:00 horas se celebrará una charla con cata a cargo de Quesos La Brañuca
se clausurará la Feria del Queso 2025 con el sorteo de una cesta de productos
El horario de la Feria del Queso durante las cuatro jornadas será de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas
para acudir a las charlas y los showcookings (que se celebrarán en el Hotel Gaudí) se necesita invitación previa
que se puede recoger en el Ayuntamiento de Astorga o en la Oficina de Turismo
Las charlas y showcookings tienen un aforo de 50 personas cada uno
Una Feria del Queso de Astorga que el Ayuntamiento busca que se convierta en referente en esta época del año para añadir un motivo más si cabe para visitar la ciudad astorgana y disfrutar de su cultura
uno de los mejores planes para disfrutar de este puente de mayo
- Los actos propios retransmitidos serán el Jueves
En los próximos días se celebrarán los principales misterios de nuestra salvación: la pasión
muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo
se citan todas las celebraciones que tendrán lugar en la S.A.I
Catedral de Astorga del 13 al 20 de abril.
DOMINGO DE RAMOS EN LA PASIÓN DEL SEÑOR
11:00 h-Bendición solemne de Palmas y ramos en la plaza Mayor de Astorga
21:00 - Vía Crucis dirigido por el Canónigo D
19.00 H- Misa en la Cena del Señor, presidida por el Sr. Obispo- retransmitida por la 2 de TVE.
A continuación, procesión del Silencio- retransmitida por la 2 de TVE.
IMPORTANTE: Este año no habrá Hora Santa en la Catedral
VIERNES SANTO EN LA PASIÓN DEL SEÑOR
17:00 h- La Pasión del Señor presidida por Jesús Fernández González, obispo de Astorga- retransmitida por la 2 de TVE.
A continuación, procesión del Santo Entierro- retransmitida por la 2 de TVE.
SÁBADO SANTO DE LA SEPULTURA DEL SEÑOR
22:00 h- Vigilia Pascual en la noche santa- Retransmitida por la 2 de TVE.
DOMINGO DE PASCUA DE LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR
- Peregrinación diocesana del 26 al 31 de mayo
- La apertura del Jubileo en la diócesis- Domingo 29 de diciembre a las 12 h.
- Para la apertura del Jubileo 2025 el Sr.Obispo ha firmado el siguiente DECRETO
- Oración del Jublieo 2025
-Villa Laudato Si´
-Templos jubilares en las diócesis
-Díptico Jubileo 2025
-Himno del Jubileo
-Proyecto social para vivir el Jubileo 2025
-Jornada de oración contra la trata de personas 2025
la Iglesia celebra de manera especial la venida de Jesucristo al mundo
el Jubileo estará dedicado a la Esperanza
Los elementos propios del jubileo son: la peregrinación
la liturgia y la realización de obras de misericorda
el Papa Francisco ha inaugurado el Jubileo el pasado 24 de diciembre abriendo la Puerta Santa de la Basílica de San pedro
En nuestra diócesis se hará el domingo 29 de diciembre con una procesión
desde el Seminario de Astorga hacia la Catedral portando la imagen del Cristo de las Aguas
CATEDRAL de Astorga también son templos jubilares:
- La Basílica de la Encina de Ponferrada
- El Santuario de la Virgen de la Carballeda en Rionegro del Puente en Zamora
Obispo ha decidido también elegir como lugares jubilares: la Casa de Acogida de Las Ermitas y el Albergue de Transeúntes y Comedor Social “San Genadio” de Ponferrada
Todas las celebraciones diocesanas relacionadas con el Jubileo se celebrarán en la Catedral
la más próxima será el Jubileo de la Vida Consagrada el 1 de febrero
El Santo Padre ha citado en Roma a diferentes realidades y grupos para ganar el jubileo
Ha hecho una convocatoria especial a los jóvenes
De ahí, la peregrinación específica que desde la diócesis se está preparando con este motivo del 28 de julio al 3 de agosto, dirigida a chicos y chicas de 16 a 35 años. El importe total es de 530 euros y de momento, hay 52 plazas en total. TODA LA INFORMACIÓN DEL JUBILEO DE LOS JÓVENES AQUÍ
Semanario Diocesano. Publicación semanal de la Diócesis de Astorga.
de la que forma parte el territorio de la Unidad Pastoral de Sanabria y Carballeda y el de la Unidad Pastoral de Los Valles Tábara
celebrará una Misa Funeral por el eterno descanso del Papa Francisco
consagrados y presbíteros de la diócesis a celebrar juntos la Eucaristía por el eterno descanso del Papa Francisco
la iglesia de Astorga se une en oración a la Iglesia Universal que encomienda el alma del Papa Francisco y da gracias por su ministerio pastoral al frente de la Iglesia durante los últimos años
La celebración tendrá lugar el próximo sábado 3 de Mayo a las 12:00 horas
Catedral y será presidida por el pastor diocesano
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
A pesar de la victoria, el Palencia Cristo sigue estando a tres puntos del Play Off de ascenso ya que sus rivales directos, La Virgen del Camino y Mirandés 'B', también ganaron por lo que está en la octava posición con 51 puntos, mientras que La Virgen del Camino es quinto con 54 puntos.
La próxima cita del equipo de Álex Izquierdo será en La Balastera este domingo, 4 de mayo, desde las 18 horas ante el Laguna, colista de la competición, mientras que acabará la liga jugando otro duelo directo ante La Virgen del Camino a domicilio.
Los terracampinos se quedan en 10ª posición con 45 puntos y su próximo rival volverá a ser un equipo de Play Off: la Arandina en tierras burgalesas el domingo 4 desde las 18 horas. Ya el domingo 11, el Mariano Haro despedirá la temporada frente al Atlético Bembibre.
Por su parte, el Palencia CF, que descansaba esta jornada, ha confirmado su permanencia en la categoría ya que ninguno de los equipos de la zona de descenso ha conseguido ganar. Los morados volverán a jugar este domingo 4 en Astorga y cerrarán la liga en La Balastera frente a la Arandina CF.
La marca cervecera pone en marcha un campeonato nacional de carácter amateur cuya primera parada será la capital palentina entre el 16 y el 18 de mayo
La derrota del Obradoiro deja para la última jornada la disputa por la quinta posición
Breves reseñas de los partidos del fin de semana deportivo de los equipos palentinos
y estarás más cerca de toda nuestra actualidad
Astorga se suma a la celebración del Día Internacional de la Danza que se celebra cada 29 de abril desde el año 1982 cuando la UNESCO proclamó esta celebración por el natalicio del bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre
presentaba este lunes junto al director de la Escuela Municipal de Música
y la directora de la escuela Municipal de Danza
los actos conmemorativos de esta celebración que
la Plaza Mayor de Astorga se convertirá en un gran escenario en el que las alumnas de la Escuela Municipal de Danza de nuestra ciudad interpretarán el musical Aladín
una propuesta que ya ofrecieron en el Teatro Gullón y que sale ahora a la calle con el fin de demostrar el gran talento de estos jóvenes bailarines y bailarinas ya que como explicó Nuria Domínguez es un día “para hacer más visible todo tipo de danza”
la actuación correrá a cargo de alumnos y alumnas desde los 8 hasta los 18 años
El concejal de Cultura alabó el gran trabajo que se realiza en la Escuela Municipal de Música y Danza y recordó que la escuela de danza lleva dos décadas ofreciendo clases en nuestra ciudad con un gran nivel
Valle detalló que hay “alumnas que han pasado por la escuela que están ahora terminando los estudios profesionales” y destacó el esfuerzo de la profesora Nuria Domínguez que tomó las riendas desde el principio con grandes resultados en estos años
recordó que Astorga es centro abalado para los exámenes de la Royal Academy of Dance
la escuela cuenta en la actualidad con unos ochenta alumnos que van desde los 4 años hasta la edad adulta con grupos divididos por edades y niveles
Dentro de la celebración del Día de la Danza
el miércoles 30 de abril la Escuela estará abierta para todo el que quiera acudir a conocer y disfrutar de una clase
Será en horario de tarde de 16 a 20:30 horas con el fin de que además de los familiares de las alumnas
el resto de personas que deseen conocer la dinámica de aprendizaje puedan hacerlo
Las clases son primordialmente de danza clásica
aunque a mayores se complementan con algunas de danza más moderna
Desde el área de Cultura y la Escuela de Música y Danza animaron a todos los astorganos a celebrar el Día de la Danza disfrutando de Aladín en la Plaza Mayor y a descubrir también el gran talento y oportunidades que se ‘esconden’ en la escuela municipal
Con el objetivo de celebrar los 50 años de historia de una “parroquia en el corazón de un barrio” como ha sido y sigue siendo San Pedro de Rectivía en Astorga
se ha preparado un programa completo de actos que se desarrollarán a lo largo de este 2025
Una parroquia que ha sido germen de muchas iniciativas desde los mosaicos que adornan las paredes y suelos del templo
puestos en marcha por el tan querdio y recordado párroco D
Juan Antonio Noriego; como la importancia del primer contacto con la música de muchos astorganos cuando no existían centros especializados en la ciudad
que darán comienzo el sábado 18 de enero a las seis de la tarde en los bajos de la iglesia
con una conferencia a cargo del arquitecto encargado de las últimas obras de accesibilidad al templo
En febrero se le rendirá homenaje a D
párroco durante muchos años con una conferencia sobre su persona en el Aula Magna del Seminario; conciertos en el mes de marzo
magosto… todos ello con el objetivo de recordar el apasionante pasado de esta parroquia y de dar a conocer un poco más su historia de ilusión
La parroquia está presente en Facebook: Rectivia Aniversario - en Instagram: Los50derectivia y en la web: rectivia.org
José Román Flecha Andrés será el encargado de impartir las conferencias cuaresmales
en la iglesia de San Pedro de Rectivía para toda la UPA de Astorga.
El 4-2 final del partido de este sábado en La Eragudina puede inducir a pensar que el Astorga ganó sin demasiados apuros
pero la realidad es que tuvo que trabajar enormemente esta victoria contra el Santa Marta
el Astorga dio una imagen desdibujada y poco centrada
Daba la impresión de que quien se jugaba algo era el Santa Marta y no el líder.En una ausencia de la defensa local
que permitió bascular sin problemas el balón a los tormesinos sin que ningún astorgano saliera a encimar a un atacante
y mandar a la escuadra un balón inalcanzable para Llamazares
más con corazón que con fútbol y cinco minutos después Carlos Mas cabeceaba un corner para poner el empate
El 1-1 daba la impresión de aportar cierta pausa
pero en otro fallo coral de la defensa del Atlético Astorga
el Santa Marta volvía a ponerse por delante
Tan poco gustaba el partido a Lago que a falta de cinco minutos para terminar el primer tiempo
puso calentar a cuatro jugadores queriendo anunciar una revolución en la caseta
Se frenó esta revolución porque cuando el reloja marcaba ya el 45
a base de coraje y fe ganó un balón que parecía irse a la línea de fondo
y filtró un pase al área pequeña donde Ivi Vales ejerciendo de «palomero»
Apenas hubo tiempo de sacar de centro y llegó el descanso
pero el Astorga ganó el timón del partido y aunque Llamazares
como había hecho en la primera parte con un libre directo
Con apenas seis minutos del segundo tiempo
Lago sacó al campo a David y Javi Álvarez para sentar a Aleixo y Ribeiro: con menos velocidad
ganó dominio territorial y del balón y llegaron las ocasiones
David adivinó adelantado al portero tormesino y lanzó una vaselina desde el pico del área grande que ponía el 3-2 que tranquilizaba a la grada
Más tarde también entró Calvete por Ivi Vales
Dos fallos incomprensibles de Jesu y Carlos Mas pudieron haber ampliado la cuenta
pero finalmente tuvo que ser Javi Álvarez cuando pasaba un minuto del minuto 90 el que empujó a puerta un balón filtrado por Albertín
Así se enmendó lo que tenía pinta de desastre en el primer tiempo; y aún se pudo haber enmendado más porque en Tordesillas
los locales consiguieron el 3-2 para mantener la distancia de un punto con el liderato que sigue ostentando el Astorga
La Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Dolores, de Astorga, protagoniza el cupón (se abrirá nueva ventana)de la ONCE del miércoles
Cinco millones de cupones difundirán por toda España este acontecimiento
La presidenta de la Archicofradía de Nuestra Señora de los Dolores de Astorga
han presentado este cupón en un acto que ha tenido lugar en la Iglesia de San Bartolomé de Astorga
acompañados de un representante del Obispado
y en el que han contado con la presencia del teniente alcalde de Ávila
la consejera territorial de la ONCE Mª Ángeles Ramos
y el consiliario de la Archicofradía y párroco de San Bartolomé
La Coronación Canónica es la mayor distinción que la Iglesia concede a una imagen para subrayar la devoción por una determinada advocación de la Virgen María
En el caso de Nuestra Señora de los Dolores
se abrió expediente para su Coronación en el año 2022
En dicho expediente se señalaba la tradición del culto y la devoción a la Virgen de los Dolores en Astorga y el valor artístico de su imagen
se indicaban los distintos actos para la Coronación
Nuestra Señora de los Dolores es una talla realizada por José de Rozas el año 1705
La Virgen aparece derrumbada por el dolor al pie de la cruz
tiene la boca ligeramente abierta y los ojos se alzan hacia el cielo en actitud suplicante
porta una diadema de orfebrería rematada por dieciocho rayos intercalados
La imagen de Nuestra Señora de los Dolores ha sido escogida para protagonizar el cartel de la Semana Santa de Astorga 2025
Las primeras coronaciones canónicas se remontan al siglo XVII
y en el siglo XIX fueron incorporadas definitivamente al conjunto de las celebraciones litúrgicas católicas
El origen del rito data de las misiones que hacían por el siglo XVI los padres capuchinos
Al finalizar las misiones solían recoger joyas
como signo de conversión y desprendimiento
que fundían para confeccionar con ellas una corona para la Virgen
El Cupón Diario de la ONCE pone en juego un premio de 500.000 euros al número más la serie y 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras del número premiado
450 premios de 250 euros a las cuatro primeras cifras y otros 450 premios a las cuatro últimas; 9.000 premios de 25 euros en el caso de tres últimas o tres primeras; y lo mismo para las dos primeras y últimas (6 euros) y reintegro de 2 euros a la primera o la última cifra del número premiado
Los cupones de la ONCE se comercializan por los más de 20.000 vendedores y vendedoras de la Organización. Además, se pueden adquirir desde www.juegosonce.es(se abrirá nueva ventana) y en establecimientos colaboradores autorizados
Esta web se ajusta a lo establecido en la Ley 19/2013
acceso a la información pública y buen gobierno.