Arranca este sábado la 33 edición de Udaberriko Musikaldia que anualmente acoge el Convento de Santa Cruz. El ciclo organizado en colaboración con la Diputación Foral de Gipuzkoa, ofrecerá cuatro conciertos que tendrán lugar los sábados de mayo, concretamente, los días 10, 17, 24 y 31. La cita, con entrada libre, será a las 18:30h. Ver programa“Tras más de tres décadas este ciclo es una de las grandes citas musicales de Azkoitia toda una invitación para las y los amantes de la buena música que buscan un deleite para el oido” que comenzó su andadura en 2016 en Elgoibar La compañía propone “una puesta en escena fresca y dinámica con el fin de superar las barreras y clichés que se atribuyen a la música clásica y a la música antigua” presentará el espectáculo “Antonio Gaztañetaren bidaia” (“El viaje de Antonio Gaztañeta”) el espectáculo brinda la oportunidad de viajar en el barco de un marinero audaz como Antonio Gaztañeta (1656-1728) los parches de piel y la interpretación basada en criterios históricos nos llevará a Mutriku de Gaztañeta de donde comenzaremos el fascinante viaje en su barco” El concierto del 17 de mayo estará protagonizado por el músico y artista multidisciplinar alemán Andreas Prittwitz ganador del Premio Serondaya de las Artes a la innovación cultural en el año 2018 Presentará “Panamericana” dentro de su proyecto “Lookingback” “una mezcla de improvisaciones y ritmos folclóricos con la esencia de las melodías y timbres barrocos hasta llegar incluso al espíritu del Jazz de Norteamerica” estarán en el escenario los músicos Mixel Etxekopar e Iñar Sastre que presentarán “Ravelen doinuen inguruko inprobisazioak” (“Improvisaciones en torno a los sonidos de Ravel” “Los sonidos más antiguos de la naturaleza se unirán a la música contemporánea a través de la improvisación musical” utilizando instrumentos tradicionales vascos y el piano Suhar korua clausurará Udaberriko Musikaldia el 31 de mayo con su concierto “Santa Kutz: Fedea eta Natura” Suhar busca construir los cimientos de un futuro donde las voces masculinas ocupen una posición única en la creación musical” el Ayuntamiento pondrá a disposición de las personas asistentes servicio de autobús para hacer el trayecto de ida y vuelta El autobús saldrá cada sábado a las 18:00h desde la parada de Julio Urkixo kalea 7 (junto a Eroski Consum) No hace falta inscripción previa para el autobús El trayecto de vuelta se realizará al finalizar el concierto apenas sin elaborar jugadas en las transiciones con el Zamarat presionando en el saque rival Aunque comenzó mandando en el marcador y tuvo a su favor el tener al rival en bonus muy rápido El Azcoitia se fue asentando en la cancha y metiendo puntos desde el exterior  Ninguno de los dos equipos conseguía despegar y se llegó al descanso con un empate aunque quedaba en el aire la impresión de que el Zamarat acabaría imponiéndose por calidad en las plantillas La segunda parte comenzaba con empate a 33 puntos tras imponerse el Zamarat en el segundo cuarto por 14-17 El tercer cuarto fue claro para las de Vasconcelos al igual que los cuartos precedentes (11-14) y con 44-47 en el cómputo general Los 3 puntos de ventaja no daban para confiarse y así fue el resto del encuentro lo que suponía la victoria de las visitantes en el partido de ida: 59-62 Aina Martín fue la máxima realizadora de las suyas Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad Normas de Participación Política de privacidad Por seguridad guardamos tu IP147.45.197.102 Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña El Recoletas Zamora se impuso este sábado a Domusa Teknik Azkoitia por 59 a 62 en el partido de ida de los cuartos de final de la LF Challenge Una victoria que pese a la escasa renta conseguida hace que las naranjas lleguen el próximo fin de semana con las mejores sensaciones al partido de vuelta de una eliminatoria de que pasar permitiría a Zamarat seguir luchando por l soñado ascenso El partido estuvo siempre marcado por la igualdad con un Azkoitia siempre peligroso que aprovechó el buen estado de forma exhibido en las últimas semanas Al descanso ambos equipos se marchaban al vestuario con una igualada a 33 en el electrónico Zamarat mejoró sensiblemente su juego para llegar a los diez minutos finales con una ligera ventaja de 44 a 47 En los últimos diez minutos los intentos de Azkoitia por superar a las naranjas cayeron en saco roto y aunque la ventaja es escasa lo cierto es que los tres puntos de ventaja con los que Zamarat llegará al pabellón Ángel Nieto son una inyección de moral para las locales y un duro golpe para un Azkoitia que no pudo aprovechar el factor cancha para imponerse al conjunto zamorano en el primer partido de estos cuartos de final correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente organiza formaciones dirigidas al comercio Azkoitia da un paso más en la modernización del comercio local con la puesta en marcha de Errekauek y NIRE Azkoitia dos proyectos digitales diseñados para mejorar la competitividad de los establecimientos del municipio promovidas por el Ayuntamiento de Azkoitia en colaboración con la Asociación de Comerciantes Herrixen la Agencia de Desarrollo Iraurgi Berritzen la Agencia de Desarrollo Rural Urkome y la Agrupación de Comercio de Gipuzkoa Dendartean buscan facilitar la interacción entre comerciantes y consumidores adaptándose a las nuevas tendencias del mercado Errekauek permitirá a los clientes realizar compras en los comercios locales a través de WhatsApp y recibir sus pedidos cómodamente en casa o en taquillas inteligentes habilitadas para tal fin NIRE Azkoitia servirá como una red social local centralizando en una única plataforma toda la información de interés para la ciudadanía y ofreciendo a los establecimientos una vía de comunicación directa con sus clientes Ambas herramientas estarán a disposición de la ciudadanía en breve el Ayuntamiento ha organizado cinco sesiones formativas en Elkargunea empresas de servicios y productores del mercado se darán a conocer los pormenores de los servicios mostrando a los asistentes de forma práctica cómo utilizar y aprovechar el potencial de los mismos en los siguientes días y horarios:• 17 de febrero Un paso adelante en la transformación digital del comercio local Con la implementación de Errekauek y NIRE Azkoitia Azkoitia se suma a la digitalización del pequeño comercio tratando de adaptar al sector a las necesidades de los consumidores estas herramientas no solo buscan mejorar la competitividad del comercio local sino también fortalecer el vínculo entre los negocios y la ciudadanía Los vehículos agrícolas podrán pasar la ITV en Azkoitia el 28 de abril Se dispondrá de una unidad móvil procedente del centro de ITV de Bergara para pasar la inspección a tractores en el polígono industrial Ugarte.No hace falta coger cita previa Las personas interesadas deberán presentarse al lugar indicado se puede contactar llamando al 943 76 97 53 Este año nos acercaremos a los órganos de Azkoitia (iglesia de Santa María La Real) Usurbil (iglesia de San Salvador) y de las donostiarras San Vicente y Santa María del Coro AZKOITIA - Santa Maria La Real Eliza / Iglesia de Santa MaríaLa Real Bach...............................................Fantasia Super "Komm Franck...............................................Troisième Choral  (1822-1890) Reger................................................Benedictus op Reubke..............................................Der 94 Psalm (Sonate)  (1834-1858) miercoles - 20:00Concierto de la clase de Organo de Musikene AZKOITIA - Iglesia Santa María La Real1 mayo jueves - 17:30Concierto Victor Perea García viernes - 10:00Masterclass sobre el órgano - Michel Bouvard viernes - 20:00Concierto: Michel eta Yasuko Bouvard BERGARA - Iglesia San Pedro de Ariznoa3 mayo sábado - 12:00Concierto-Conferencia Aitor Olea ATAUN - Iglesia de San Martín de Tours4 mayo domingo - 12:30Concierto Krzysztof Urbaniak Enlaces de interés:Folleto - Programa Una delegación del Ayuntamiento de Azkoitia viajará mañana a los campamentos de refugiados saharauis tendrá la oportunidad de conocer in situ la realidad que vive la población saharui concretamente a Zug.Es la asociación Darahli la encargada de organizar el viaje y junto al grupo de voluntarios de la misma participarán varios representantes municipales de Urola Kosta y alrededor de 60 alumnas y alumnos de secundaria de Zumaia Darahli propone a los Ayuntamientos que subvencionan sus proyectos de cooperación a viajar a los campamentos y este año los representantes municipales han querido compartir una estancia con las familias refugiadas saharauis que viven desde el año 1975 en una de las zonas más inhóspitas del mundo Los participantes llevan un amplio programa de actividades a desarrollar hasta el día 19 tras el acto de recepción oficial del alcalde y el gobernador de la localidad de Zug se llevará a cabo la entrega del material donado El Ayuntamiento y la asociación Darahli quieren mostrar su agradecimiento a las asociaciones y comercios que han donado ropa y otros artículos para llevar a los campamentos como es el caso de Xabier Munibe Ikastola y Udaberri Guraso Elkartea de Xabier Munibe Ikastola así como la sede de la organización Media Luna Saharaui Maitane ha sido nombrada nueva directora del Udaleku y este año se celebrará un homenaje especial en Basakabi Para organizarlo han nombrado encargada a Leire que tiene claro que su hija Izar tiene que cantar en la gala.. Pero Maitane no está del todo de acuerdo con la decisión y cree que todo el alumnado debería tener la oportunidad ¿Quién acabará cantando sobre todo desde que ha descubierto que Aner es el nuevo jardinero de Basakabi Un año más escucharemos canciones de amor odio y fiesta para celebrar el 11 de Go!azen Sobre Kulturklik La 32 edición de la Media Maratón Azkoitia-Azpeitia que se celebrará el próximo 29 de marzo se presenta como una fusión de deporte El organizador de la prueba Agustin Jimenez ha ofrecido una rueda de prensa para dar cuenta de la prueba y lo ha hecho acompañado por representantes institucionales y de patrocinio El concejal de Deportes Igor Isusquiza ha aplaudido la labor de la organización y del voluntariado por aunar deporte la unión de de voluntarias y voluntarios.. la tenemos que mantener e impulsar entre todos los 600 dorsales para la carrera corta están ya agotados el número de mujeres participantes supera al de hombres llegando al 55%" ya se han inscrito 1065 personas "y el 20% son mujeres El característico tinte festivo tampoco va a faltar este año -señala Jiménez- se rendirá homenaje a Diego García querido en Azkoitia y pionero en el mundo del maratón los trikitilaris Laja y Landakanda dedicaron una emotiva canción a García resaltando sus valores y espíritu.Queremos rendir homenaje a aquellos trikitilaris y panderojoles de Urola Erdia que han trabajado en favor de la cultura" y "los músicos de la comarca—como Cándido Beristain Landakanda y Laja—han llevado al mundo los sonidos nacidos del corazón del pueblo edición de Azkoitiazpeitia rendirá homenaje a la riqueza de la trikitixa en la región y la unión entre la trikitixa y el medio maratón creará un ambiente festivo único reuniendo a corredores y amantes de la música en Urola Erdia para ofrecer una experiencia inolvidable" con el objectivo de apoyar a la Asociación Contra el Cáncer de Gipuzkoa han creado el Dorsal O "Aquellas personas que deseen realizar una donación podrán inscribirse en la misma plataforma de Rockthesport" se ofrecerá una visita guiada al santuario de Loiola y a la estatua de Diego García Se podrá disfrutar de la visita en euskera o en castellano La inscripción es gratuita llamando al 688 759 429 • 11:00: Visita guiada al santuario de Loyola y a la estatua de Diego García • 12:00: ERROMERIA: Running Festa comenzará en Azkoitia con los trikitilaris y panderojoles de TRIKIGIROKO • 16:15: Carrera corta (el disparo de salida lo realizarán los integrantes de Trikigioko) Con la festividad de San Andrés llegan jornadas festivas y llenas de actividad que las y los azkoitiarras podrán exprimir al máximo comenzando desde este mismo fin de semana.  El historiador Javier Elorza Maiztegi ha presentado esta tarde su libro “Azkoitia y sus Raíces: San Martín y Miranda de Iraurgi” En el acto han participado el autor y el coordinador del libro Juan Bautista Mendizabal la alcaldesa Ana Azkoitia y la directora foral de Cultura Mari Jose Telleria.El libro ha sido editado por el departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa con motivo de la conmemoración del 700 aniversario de la Carta Puebla de Azkoitia “supone la culminación de un trabajo de recogida y transcripción de documentos de diferentes archivos durante varios años” los trabajos históricos se basan en bibliografía y en este caso el autor trabajan también la  paleografía.  el libro “nos brinda perspectiva de tiempo y nos ofrece la posibilidad de profundizar en nuestras raíces desde la precisión del relato histórico Vivimos a tal velocidad que es difícil dar cabida a una reflexión pausada Este libro nos ubica en el tiempo y nos ofrece un relato histórico preciso “Es -añade- nuestra responsabilidad transmitir a las y a los jóvenes qué somos y qué hemos sido y estas páginas nos abren el camino para la transmisión” directora de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha elogiado la labor del historiador Javier Elorza porque los archivos necesitan historiadores para la divulgación.  En los ocho capítulos de los que consta el libro se describe el panorama anterior a la constitución oficial de la villa de la fundación de la villa de San Martín/Miranda de Yraurgui de la progresiva consolidación del concejo o de azcoitianos en puestos clave de la administración real desde finales del siglo XV Los dos últimos capítulos se centran en la actividad marítima y su arraigo en la Azkoitia de la época y de sucesos que marcaron el devenir del pueblo desde el siglo XV Su famosa procesión está a falta de costaleros con suficiente fuerza para levantar sus pasos Este año en lugar de los 14 pasos con los que cuentan las iglesias y conventos del pueblo se van a tener que conformar con una procesión de nueve figuras La Media Maratón Azkoitiazpeitia ocasionará este sábado cambios y cortes en el tráfico entre las 15:45 y las 17:30h La GI-631 se cerrará a la altura de la rotonda de Txerloia en dirección a Zumarraga-Elgoibar El tráfico se desviará hacia Santa Klara-Auzmendi-Zuazola.En el núcleo urbano Julio Urkixo kalea se cortará al tráfico a las 15:45h Para salir de Azkoitia hacia Azpeitia se recomienda hacer el recorrido Ikastola-Zuatzola-Auzemendibidea-Santa Klara-Munategi Altzibar kalea estará cerrada en dirección al centro urbano.Durante la carrera habrá dificultades para las entradas y salidas de San Martin UrbanueEl servicio de tarde comenzará a las 17:00h UKO 1 Azkoitia DonostiaLos servicios con salida de Azkoitia a las 16:15 y 16:45 realizarán una única parada en Txerloia.Los servicios con salida de Donostia a las 15:05 y 15:35 realizarán la parada en Txerloia y en la rotonda de Altzibar UKO 2 Azkoitia TolosaEl servicio con salida de Errezil a las 16:30 realizará las paradas en la rotonda de Altzibar y en Txerloia UKO 3 Azkoitia ZarautzEl servicio con salida de Zarautz a las 16:05 realizará las paradas en la rotonda de Altzibar y en Txerloia UKO 4 Zestoa Eibar ErmuaEl servicio con salida de Ermua a las 16:40 realizará las paradas en la rotonda de Altzibar y en Txerloia UKO 6 Zumaia ZumarragaEl servicio con salida de Zumaia a las 16:10 realizará la parada en Txerloia y en la rotonda de Altzibar La alcaldesa Ana Azkoitia se ha reunido con representantes de Azkoitia Lagunkoia con el fin de abordar los problemas de accesibilidad detectados en el municipio e irlos resolviendo en la medida de lo posible “Somos conscientes de que tenemos que integrar la accesibilidad como premisa en todos nuestros proyectos pero hay que reconocer que en la práctica hay veces que se nos escapan situacions y barreras que impiden a las persones participar en igualdad de condiciones en actividades cotidianas” señala la alcaldesa.”Tenemos que seguir trabajando” “Al igual que -añade- utilizamos la metáfora de las gafas morades para la igualdad tenemos que llevar puestas las gafas de la inclusión y la accesibilidad”.Azkoitia Lagunkoia que trabaja en la mejora de la calidad de vida de las vecinas y vecinos realiza también una labor de intermediación entre la ciudadanía y la administración para cumplir de forma conjunta los objetivos marcados los miembros de Azkoitia Lagunkoia han transmitido a la alcaldesa la necesidad de eliminar barreras arquitectónicas en varios puntos del municipio También han manifestado su malestar por la dificultad que tienen las personas con movilidad reducida para transitar por Plazaberri así como por el riesgo que conlleva el uso irresponsable de patinetes y bicicletas El diseño del mobiliario urbano también ha sido tema de análisis Una inversión de 13,3 millones de euros dará continuidad a la mejora de la seguridad vial y la fluidez del tráfico en una carretera clave para toda la comarca El nuevo tramo contará con un nuevo tramo de adelantamiento en cada sentido y medidas de recuperación medioambiental Este miércoles la Diputación Foral de Gipuzkoa pondrá en marcha la segunda fase de las obras de mejora en la carretera GI-631 Los trabajos abarcarán un tramo de aproximadamente 1,45 kilómetros entre los puntos kilométricos 22+950 y 24+400 se habilitarán dos nuevos tramos de adelantamiento con el objetivo de mejorar la seguridad vial y la fluidez del tráfico La actuación cuenta con un presupuesto de 13,3 millones de euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 31 meses Este nuevo tramo da continuidad a las mejoras realizadas en la primera fase “la intervención ha supuesto un avance significativo en la accesibilidad y seguridad del acceso en la conexión entre dos comarcas” Las mejoras beneficiarán a las y los conductores de los cerca de 3.000 vehículos que utilizan esta vía a diario que representan cerca del 10% del tráfico total La GI-631 es una infraestructura clave para la comarca ya que proporciona un acceso directo al Hospital de Zumarraga “Con esta obra estamos atendiendo una demanda histórica de los habitantes de Urola Garaia y Urola Erdia” es parte de un amplio proyecto de infraestructura cuya inversión global supera los 50 millones de euros Esta segunda fase es uno de los proyectos más relevantes de la legislatura dentro del departamento de Infraestructuras Viarias y Estrategia territorial La diputada general ha subrayado también la complejidad técnica de las obras que se ejecutan en un valle muy estrecho y con unos taludes muy verticales ha subrayado el esfuerzo “por minimizar el impacto medioambiental tanto en el paisaje como en el cauce del río Urola se retirará el aglomerado en dos curvas del trazado actual (PK 23+850 y PK 24+200) que quedarán fuera de uso tras la ejecución del proyecto y se llevarán a cabo replantaciones en esas zonas se procederá a la demolición parcial de un muro para crear un talud que conecte el nuevo trazado con el cauce del río facilitando una mejor integración paisajística se instalarán varios separadores de hidrocarburos para garantizar que las aguas pluviales vertidas al río sean lo más limpias posible contribuyendo así a la protección del ecosistema fluvial se prevé la reutilización del material de excavación para la construcción de la nueva plataforma de la carretera reduciendo así el volumen de residuos generados por la obra Carriles de adelantamiento y mejora de accesos El proyecto se desarrollará aprovechando al máximo la plataforma actual de la carretera sin que las obras interfieran en el cauce del río Urola Las intervenciones previstas incluyen la ampliación de la plataforma ganándole espacio a la montaña mediante excavaciones y desmontes en la ladera así como la renovación del sistema de drenaje y la instalación de barreras de contención la carretera alcanzará una anchura de 13 metros En esta fase se ejecutarán dos tramos de adelantamiento: uno de 275 metros en dirección Urretxu y otro de 475 metros en dirección Azkoitia Debido al espacio limitado para realizar las excavaciones será necesario implementar tráfico alterno en la mayor parte de las obras para garantizar la seguridad Tras las primeras semanas de labores preparatorias la previsión es que las primeras afecciones al tráfico comiencen la semana del 11 de noviembre Cualquier corte total de la vía será comunicado con antelación a través de canales telemáticos de WhatsApp y Telegram las y los usuarios solo deberán buscar el canal "GI-631 OBRA" en ambas plataformas y suscribirse +34 943 11 21 11 Consultas, quejas y sugerencias Ya se pueden adquirir los bonos de comercio en internet a través de la web www.azkoitia.eus Quienes deseen comprar los bonos de forma presencial podrán hacerlo este viernes en el Kontzejupe entre las 10:00 y las 13:00h Cada bono tiene un coste de 30€ y se podrán hacer compras por valor de 60€ Cada bono costará 30 euros y tendrá un valor de 60 euros cada una con un valor de 10 euros y distinto color para diferenciar los establecimientos en los que se podrán canjearlos la papeleta naranja se dividirá en dos bonos de cinco euros con el fin de facilitar su uso Los bonos se dividen en papeletas para que su consumo se extienda a todo tipo de establecimientos o comercios evitando que el gasto se concentre en un solo sector y haciendo que la ayuda llegue al mayor número posible de negocios minoristas la presentación del libro “Azkoitia y sus Raíces: San Martín y Miranda de Iraurgi” cuyo autor es el historiador Javier Elorza Maiztegi En el acto participarán además del autor y del coordinador del libro Juan Bautista Mendizabal la alcaldesa Ana Azkoitia y la directora foral de Cultura Mari Jose Telleria El libro ha sido editado por el departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa con motivo de la conmemoración del 700 aniversario de la Carta Puebla de Azkoitia y nos ofrece la posibilidad de profundizar en nuestras raíces desde la precisión del relato histórico” ha subrayado que “este libro es un ejemplo magnífico de cómo la investigación histórica puede convertirse en una herramienta poderosa para comprender y valorar nuestras raíces La celebración del 700 aniversario de la Carta Puebla de Azkoitia es una ocasión perfecta para redescubrir la riqueza de nuestro patrimonio y la obra de Javier Elorza aporta una mirada rigurosa que nos ayuda a conectar con nuestro pasado” En los ocho capítulos de los que consta el libro se habla del valle de Iraurgi antes de convertirse en villa de las guerras de la Corona o de la misma vida cotidiana La alcaldesa y presidenta de Iraurgi Berritzen Ana Azkoitia visita estos días la Feria de Turismo Internacional Fitur para apoyar la propuesta turística de la comarca y de Gipuzkoa que incluye el proyecto Hiruma “Es explica la alcaldesa- la marca turística que hemos creado conjuntamente tres comarcas: Urola Erdia Urola Garaia y Debagoiena con el fin de poner en valor los recursos turísticos con los que contamos bajo una sola marca turística Porque de forma individual perdemos fuerza ante mercados de fuera de Euskadi que nos pueden brindar una oportunidad a la hora de atraer visitantes” como presidenta de Iraurgi Berritzen Ana Azkoitia ha participado junto con las presidentas de Urola Garaia y Debagoiena y junto a la diputada de Turismo Azahara Domínguez y la directora de Turismo y Hostelería del Gobierno Vasco Hiruma quiere ser un destino de referencia del interior de Euskadi uniendo tres almas: el alma del patrimonio vasco el alma de la naturaleza de Euskadi y el alma del producto local y de nuestros mercados auténtica y de calidad para todas aquellas personas que nos visiten contribuyendo al desarrollo local y económico” La colaboración entre las tres comarcas se remonta a 1997 con el proyecto de la Ruta de los Tres Templos “Apostamos por tres iconos patrimoniales vinculados al turismo religioso como son el Santuario de Loiola el Santuario de Arantzazu y la Ermita de la Antigua” “En 2006 -continúa- dimos un salto más con la creación de la marca Tierra Ignaciana vimos que el proyecto requería un replanteamiento de la marca y tras una profunda reflexión y un amplio y riguroso proceso de participación que ha sido presentada en Fitur”.Bajo el paraguas de Hiruma la oferta turística abarca el Santuario de Loiola el Santuario de Arantzazu y la ermita de La Antigua; rutas de senderismo y montes así como espacios y destinos atractivos y turísticos de las tres comarcas Iraurgi Berritzen ha presentado una propuesta turística bajo el nombre de Urola Grand Tour Vinculado al proyecto Euskadi Basque Country Grand Tour se trata de dar a conocer los diferentes lugares de la comarca que se pueden conocer viajando por carretera realizando paradas Ana Azkoitia ha estado acompañada por el concejal de Turismo Juan Bautista Mendizabal y aprovechando la estancia en Madrid han tenido ocasión para saludar al escultor Antonio Oteiza El artista ha donado una de sus obras al pueblo de Azkoitia y en este momento están fabricando la escultura en bronce para su posterior colocación en el municipio El programa de Andramaris 2024 de Azkoitia abarca más de medio centenar de citas de las que se podrá disfrutar entre el 14 y el 18 de agosto y que invitan a vivir la fiesta de diversas maneras según edades y gustos El Departamento de Sostenibilidad y Naturklima junto al Ayuntamiento de Azkoitia y la colaboración de empresas donantes han desarrollado un refugio climático en Jausoro diseñado para proteger a la ciudadanía frente al cambio climático y fomentar la sostenibilidad ambiental financiado con 47.000 euros del Fondo de Carbono Voluntario de Gipuzkoa abre sus puertas como un ejemplo de compromiso con la sostenibilidad y la resiliencia climática reforzando el papel de Azkoitia como un referente en la protección del medio ambiente José Ignacio Asensio: “El refugio climático Jausoro es un ejemplo de cómo podemos unir esfuerzos para regenerar espacios naturales degradados y convertirlos en áreas de alto valor ecológico y social” La localidad de Azkoitia ha inaugurado hoy el refugio climático Jausoro una nueva infraestructura verde diseñada para ofrecer un espacio de protección ante el cambio climático y promover la sostenibilidad ambiental Este proyecto ha sido financiado a través del Fondo de Carbono Voluntario de Naturklima El acto de inauguración ha contado con la participación de José Ignacio Asensio diputado de Sostenibilidad y presidente de Naturklima quienes han destacado la importancia de esta obra en el contexto de la regeneración ambiental y la lucha contra el cambio climático El refugio climático Jausoro se encuentra en una superficie de 18.790 m² de bosque mixto y hábitats fluviales previamente degradados situados en un área estratégica que conecta el municipio con zonas residenciales El proyecto ha transformado este entorno en una infraestructura verde mediante la regeneración forestal la mejora de la biodiversidad y la creación de espacios accesibles y sostenibles para los ciudadanos Asensio ha destacado que “el refugio climático Jausoro es un ejemplo de cómo podemos unir esfuerzos para regenerar espacios naturales degradados y convertirlos en áreas de alto valor ecológico y social Este proyecto mejora la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Azkoitia y contribuye también a mitigar los efectos del cambio climático promoviendo un futuro más sostenible para todas y todos los azkoitiarras” la alcaldesa Ana Azkoitia ha mostrado su satisfacción con el proyecto: “Estamos viendo episodios meteorológicos adversos que no remitirán y que evidencian la gravedad de la situación posibles medidas para combatir efectos no deseados del cambio climático y el refugio climático de Jausoro es una iniciativa que se enmarca en ese contexto al habilitar un espacio verde renovado para las vecinas y vecinos” Entre las acciones realizadas se incluyen la tala de especies alóctonas en mal estado la poda de árboles para garantizar su seguridad y la plantación de especies autóctonas como robles se ha reforzado el suelo con tierra vegetal para potenciar su capacidad de almacenamiento de carbono se han implementado caminos de tierra estabilizada respetuosos con las raíces de los árboles creando senderos accesibles y fomentando la interacción con el entorno natural El refugio climático Jausoro ha sido diseñado como un espacio seguro y cómodo para que la ciudadanía pueda resguardarse de fenómenos climáticos extremos como olas de calor se ha potenciado la conectividad del ecosistema facilitando la interacción entre la fauna del río y los bosques circundantes Onda Vasca con Juanjo Lusa y Samu Valcárcel Onda Vasca se posiciona en primera línea de las retransmisiones de la Real Sociedad con un referente de la información deportiva como Samu Valcárcel window.location.search + window.location.hash : undefined; } if (window.pi_tracking_vars?.page) { window.pi_tracking_vars.page.title = document.title; } if (window.pi_tracking_vars?.page) { var referrer = document.referrer document.referrer : typeof js_navigation !== "undefined" && js_navigation.history && js_navigation.history.length > 0 js_navigation.history[js_navigation.history.length - 1] : undefined; window.pi_tracking_vars.page.referrer = referrer; } Síguenos Bizkaiko Foru Aldundiak finantzatu du proiektu hau 2021eko Suspertze Adimentsua Programaren barruan Este proyecto ha sido financiado por la Diputación Foral de Bizkaia dentro del Programa Reactivación Inteligente 2021 Las asociaciones Tata y Umore Ona ya tienen en marcha los trabajos de organización para la Tamborrada Infantil que se celebrará el 26 de abril y que viene con fuerzas renovadas y grandes dosis de ilusión ya que celebra sus 60 años Sus responsables comparecieron ayer junto al concejal de Fiestas “la Tamborrada de Azkoitia tiene una larga historia hace dos años celebramos el 75 aniversario de cuando sonaron los primeros tambores La Tamborrada Infantil también ha tenido su historia y sus peculiaridades Umore Ona se fundó en 1940 y sus miembros crearon en 1965 la Tamborrada Infantil con motivo de la celebración del 25 aniversario de la asociación la Tamborrada Infantil se celebraba el Domingo de Pascua pero se decidió cambiar de fecha porque al coincidir con las vacaciones de Semana Santa se consideró que no era el día más apropiado "y a la vista de que la Tamborrada Infantil estaba al borde de su desaparición se cambió de fecha y desde entonces tiene lugar el sábado de la semana de Pascua se reforzó su presencia con nuevos trajes relacionados con la tradición e historia de Azkoitia han realizdo un vídeo que muestra la evolución de la Tamborrada Infantil acompañada por las obras del músico azkoitiarra Cándido Beristain Gazteak y la Marcha que compusó para homenajear a las sociedad Umore Ona "Una de las novedades de este año -ha añadido Mendizabal- es que tocaremos la Marcha de San Martín de Miguel Mari Azpiazu que adaptaron Javier Sáenz Kixona y la Banda de Música” por el 700 aniversario de la carta puebla La pelota también tendrá un mayor protagonismo en la tamborrada el tema de la carroza será "Azkoittixe eta pelotie" en homenaje a los pelotaris del pueblo.Este año además participarán 10 miqueletes que abrirán el desfile Tata Elkartea también ha presentado su nuevo logo "Componen la imagen el castillo y las granadas del escudo de Azkoitia Será la imagen que llevará la nueva bandera que portaremos en la tamborrada” se hará el mismo recorrido que el año pasado "Saldrá de Herriko plaza hasta alcanzar Balda plaza donde ser hará una parada De allí se accederá a Ibaiondo kalea para llegar a la altura de la parroquia y volver a Herriko plaza donde se hará una segunda parada las y los participantes acudirán a la sociedad de Umore Ona para merendar antes de dar por finalizada la tamborrada en el Frontón Gurea” Este año podrán participar niños y niñas desde los cinco años hasta 2º de ESO incluido La inscripción se podrá realizar online desde hoy hasta el 21 de marzo Serán los centros escolares los encargados de informar sobre la inscripción miércoles y jueves.Los días de ensayo serán el 31 de marzo y el 2 ha organizado la charla “Las farmacias de cerca Cuidando la salud de las personas mayores” Intervendrán los farmaceúticos Esther Gereta y Luis Fernández respectivamente.Las y los farmacéuticos tienen un papel muy activo en el cuidado de la salud de las personas siendo el eslabón más próximo en la cadena sanitaria desde Azkoitia Lagunkoia han querido poner el foco en la atención farmacéutica y abordar aspectos relacionados con los medicamentos y funciones complementarias que contribuyan a la prevención y mejora de la salud Durante la sesión del miércoles los farmacéuticos desgranarán cuestiones frecuentes por las que las personas piden información y consejo a las farmacias El Campeonato de Parejas organizado por Ados Pilota club profesional de pelota a mano femenido arrancó en diciembre en Olaberria y la final se disputará el 29 de marzo en el Labrit de Pamplona El Frontón Gurea albergará el campeonato de parejas el próximo 16 de febrero La cita será a las 11:30 horas.Habrá cuatro parejas de primera categoría en la cancha del frontón Gurea y el segundo lo disputarán las parejas Barrokal-Arrastia y Arrieta-Galeano.El campeonato tiene dos categorías En Primera participan seis parejas y en Promoción El Frontón Gurea acogerá la séptima jornada del Campeonato de Parejas con Ezkurdia-Rezusta y Laso-Iztueta se podrá disfrutar de una jornada de serie B con las parejas Agirre-Ugartemendia y Dario-Gabirondo Una cita ineludible para el público amante de la pelota.Las entradas están ya a la venta en www.entradasfronton.com La Real Sociedad ha tenido un amable gesto al apostar por Azkoitia para los pósters de la temporada 2024-2025 que muestran al primer equipo masculino con San Martín al fondo y al equipo femenino con el Palacio Balda detrás Representantes del club han visitado esta tarde el Ayuntamiento para hacer entrega del póster en primicia antes de su lanzamiento al público.La Real Sociedad rinde así homenaje a Azkoitia con ocasión del 700 aniversario de la concesión de la Carta Puebla El logotipo de Azkoitia 700 también está presente en los pósters Los jugadores Igor Zubeldia y Nerea Eizagirre el vicepresidente Angel Oyarzun y el consejero Aitor Díaz de Mendibil han hecho entrega de los dos pósters a la alcaldesa Ana Azkoitia en presencia de los concejales Igor Isusquiza y Juan Bautista Mendizabal quien ha colaborado en la redacción de los textos la alcaldesa ha obsequiado al club con una pequeña escultura que representa la Fuente de las Barricas La visita de la Real Sociedad ha quedado constatada con la firma de los representantes del club en el Libro de Honor del Ayuntamiento El área de Igualdad del Ayuntamiento y Zinegoak Elkartea han organizado por primera vez la iniciativa educativa ZineGogoak cuyo objetivo es ofrecer a la juventud la oportunidad de abordar diferentes miradas a la diversidad sexual y la identidad de género y acercarse a los elementos básicos del lenguaje y la narrativa audiovisual dirigido específicamente a centros de secundaria y formación profesional se desarrollará los días 11 y 28 de abril en el Teatro Baztartxo y el 12 de junio en Elkargunea en las que participarán alrededor de 400 jóvenes de 3º y 4º de la ESO y de Formación Profesional ZineGogoak se presenta como una herramienta para trabajar con y para el público adolescente a fin de visibilizar y naturalizar la diversidad LGTBIQ+ como valor positivo y necesario en nuestra sociedad al mismo tiempo que ofrece un acercamiento a los elementos básicos del lenguaje y la narrativa audiovisual.Cortometrajes por medio de producciones audiovisuales actuales de temática LGTBIQ+ la oportunidad de abordar la diversidad sexual y la identidad de género desde diferentes miradas de interés y actualidad para ellas y ellos y las diferentes realidades que engloban al colectivo LGTBIQ+ Participación de cineastas vascas y vascos El proyecto ZineGogoak ofrece además un acercamiento a los elementos básicos del lenguaje y la narrativa audiovisual para lo que cuenta con la participación de cineastas vascos y vascas En esta edición la directora de Elgoibar Jone Arriola presentará al público joven su cortometraje “Dena asmatuta dago” y ofrecerá ciertas pautas a tener en cuenta en el rodaje de una pieza audiovisual.Por otro lado especialista en montaje y postproducción audiovisual y profesor de grado superior de Imagen y Sonido en el CIFP Tartanga de Erandio explicará los elementos básicos del lenguaje audiovisual mediante breves vídeos tutoriales El Carnaval llega con humor y mucha música Azkoitia ha presentado el programa para el viernes día 28 y 1 de marzo jornadas en las que todas y todos podrán lucir sus disfraces y disfrutar de la fiesta Herriko plaza ha acogido esta mañana la feria Garapenean Bidelagun la Fiesta Intercultural y la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado La alcaldesa Ana Azkoitia ha sido la encargada de abrir la jornada y recibir a las y a los participantes de esta triple cita que ha aglutinado la Feria de ONGs Garapenean Bidelagun la Fiesta Intercultural que ha presentado platos típicos de diversos países y la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado una firme reivindicación de los derechos y de la justicia no mercancías a las que implantar aranceles a no ser que no tenga proyecto ni futuro en su país No podemos acostumbrarnos a ver pasar imágenes de cayucos y de cadáveres Pero todas y todos podemos poner nuestro grano de arena para que las cosas cambien pero que eso no dé pie a la explotación laboral o a la explotación sexual de las mujeres migrantes” También ha puesto el foco en la igualdad de hombres y mujeres “Tenemos que erradicar las lacras que tenemos como sociedad estamos aquí para alzar la voz contra toda injusticia y barbarie tenemos que reivindicar la igualdad entre mujeres y hombres Porque la igualdad no es una cuestión de nacionalidad No podemos pisar los derechos de las mujeres ha dicho reclamando una convivencia de verdad construida desde la pluralidad y el respeto “Sin la aceptación de la pluralidad y el respeto La Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado ha sido organizada por la Pastoral de Migrantes de Gipuzkoa en colaboración con la Parroquia y Cáritas Azkoitia que este año han querido celebrar en nuestro municipio Garapenean Bidelagun ha mostrado la cruda realidad que se vive en otras partes del mundo La alcaldesa ha tenido palabras de agradecimiento y reconocimiento para las ONGs que desarrollan su trabajo en países más vulnerables del mundo y a los que hacen llegar la ayuda del Ayuntamiento de Azkoitia Jóvenes y Desarrollo de Misiones Salesianas El Salvador Elkartasuna y Salvamento Marítimo Humanitario-SMH “Los nuestros -ha señalado la alcaldesa- son los problemas del primer mundo pero eso no justifica que miremos a otro lado” La jornada de hoy ha sido una invitación a la reflexión en la que también la gastronomía ha sido protagonista En el marco de la programación Azkoitia 700 colectivos de diferentes nacionalidades han expuesto platos típicos que han hecho las delicias de los asistentes Con un texto original de Juan Carlos Rubio ‘Arizona’ nos sitúa en la frontera de EE esperando a cruzar al mínimo descuido Un texto que reflexiona sobre las fronteras la estupidez humana y los límites de su manipulación además de analizar a sus personajes desde una óptica tragicómica Con la festividad de San Andrés llegan jornadas festivas y llenas de actividad que las y los azkoitiarras podrán exprimir al máximo comenzando desde este mismo fin de semana. Ver programa.Este viernes los trikitilaris y panderojoles de la Escuela de Música y Danza Bizkargi saldrán en pasacalle a las 17:30h para amenizar el ambiente. El sábado por la tarde tendrá lugar la XIX edición de la Carrera Popular que organiza la Asociación Azkoitia-Azpeitia Raka Maraton y la cita más colorida llegará por la noche con la tamborrada ha organizado la tamborrada con ilusión y entusiasmo El desfile contará con la presencia de 12 compañías que sumarán alrededor de 500 participantes que harán sonar los tambores y barricas Entre las novedades de esta edición cabe destacar el estreno de los trajes de la compañía Azkoitiko Zalduntxoak los participantes interpretarán por primera vez la Marcha de San Martín compuesta por Miguel Mari Azpiazu y adaptada por Javier Saenz Kixona La abanderada y las cantineras que abrirán la tamborrada portarán la Bandera oficial de Azkoitia y al igual que se hizo en la tamborrada infantil con ocasión del 700 aniversario de la Carta Puebla se izará la Bandera de Azkoitia en el Ayuntamiento El recorrido de la tamborrada será el habitual de Aingeru kalea hacia Herriko plaza donde se hará la primera parada el desfile se dirigirá a Balda plaza cruzando Plazaberri En Balda plaza los participantes harán una segunda parada para dirigirse seguidamente a Julio Urkixo kalea volverán a cruzar Plazaberri para llegar a Herriko plaza Herriko plaza albergará la exposición y venta de productos elaborados en nuestros caseríos. De momento han confirmado su participación los caseríos Zumeta Junto a los puestos de productos de caserío en el Kontzejupe habrá exposición de trabajos de bolillo La Escuela de Música y Danza Bizkargi y la Asociación de Txistularis Txalkor ofrecerán la kalejira de San Andrés de la mano de la asociación Alaken a las 12:30h se presentará en el Teatro Baztartxo el espectáculo Xirri Xarro protagonizado por el grupo de danza Sahatsa Las tres agrupaciones ofrecen conjuntamente un espectáculo de música y baile cada dos años llevarán al escenario una actuación preparada con mimo para todos los espectadores De la mano del área de Igualdad del Ayuntamiento cuatro mujeres bertsolaris se adueñarán del escenario de Elkargunea Kimua Dantza Kolektiboa presentará en Baztartxo el espectáculo de danza genErorAntz El área de Igualdad del Ayuntamiento invita a la reflexión con motivo de la celebración del 8 de marzo con dos propuestas centrales ha organizado en torno al Día Internacional de las Mujeres dos actuaciones en las que los protagonistas serán los bertsos y la danza.Llegará el día en que no tengamos que reivindicar la igualdad de género pero tenemos que seguir caminado y trabajando a favor del empoderamiento y de la defensa de los derechos de las mujeres las actividades programadas son una llamada a la reflexión Elkargunea acogerá una actuación de bertsos con cuatro mujeres bertsolaris al micrófono: Alaia Martin Etxebeste Naia Arrizabalaga Arrieta y Eneritz Artetxe Eizagirre Tres bertsolaris azkoitiarras junto a la campeona de Gipuzkoa Kimua Dantza Kolektiboa presentará GenErorAntz Las entradas ya están disponibles en la taquilla o en www.entradium.com Se trata de una actuación tan original como novedosa Tiene como objetivo concienciar o visibilizar los vínculos las cadenas y las consecuencias que nos producen las situaciones que vivimos en diferentes ámbitos y áreas en el que participan los centros escolares el Servicio de Juventud y el área de Igualdad en colaboración con la Asociación Herrixen se colocarán carteles en los estableciminetos colaboradores y en ellos se podrán descodificar códigos QR con toda la información sobre el trabajo realizado en los centros escolares con motivo del 8 de Marzo profesionales y participantes del programa de Educación de Calle repartirán un hamaiketako a las mujeres baserritarras que estén vendiendo sus productos en el mercado Enlaces de interés:Ayuntamiento de Azkoitia aunque no ha dado aún por concluidas las negociaciones da por supuesto que contará con nuevos presupuestos para el 2025 tras negociar con EH Bildu su abstención en la votación Los presupuestos municipales se someterán a votación en el pleno extraordinario del 19 de diciembre porque nos permitirá mantener y mejorar los servicios El presupuesto municipal para 2025 asciende a 18.360.000 euros El acuerdo al que han llegado el Gobierno Municipal liderado por EAJ/PNV y EH Bildu refuerza “tres aspectos clave: la intervención social para cuidar la salud mental de las personas y fomentar el bienestar emocional psicológico y social; el avance en la transición energética y la creación de nuevas infraestructuras que derivarán en la mejora de la accesibilidad o en nuevos espacios socioeducativos” “Creo - añade la alcaldesa- que este Gobierno Municipal ha actuado de forma responsable Ana Azkoitia considera la actitud de EH Bildu de sensata por no obstaculizar los presupuestos “porque la final la postura contraria va en perjuicio de la ciudadanía” Enlaces de interés:Ayuntamiento de AzkoitiaCarnavales de Azkoitia Azpeitia y Azkoitia y la Asociación Fray Joseph de Echeverría de Amigos del Órgano de Gipuzkoa se han dado cita hoy para presentar la 25 edición del Ciclo Internacional de Órgano Romántico que llega con un ambicioso programa La concejala Sonia Vázquez ha puesto en valor el patrimonio organístico y ha agradecido la labor de todas las personas que han trabajado para que este ciclo perviva durante más de dos décadas “Esteban Elizondo y Jose Luis Frantzesena han sido los impulsores de este ciclo hasta que la Asociación Fray Joseph de Echeverría de Amigos del Órgano cogiera el relevo Nuestro agradecimiento y reconocimiento a todos a los de antes y a los de ahora por hacer sonar este instrumento y dar a conocer ” Y"},"taxonomy":{"active":false,"name":"category"}},"markup":{"custom_html":false,"wpp-start":"","wpp-end":"<\/ul>","title-start":"","title-end":"<\/h2>","post-html":"{thumb} {title} {stats}<\/span><\/li>"},"theme":{"name":""}}Dos triples de Vicu Llorente y otro de Alazne Vicente para abrir el partido (9-0 con una buena circulación de balón hasta encontrar tiros en buena posición llegaron los primeros puntos del CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol fruto de un lanzamiento exterior de la capitana Noelia Masiá al que siguió otro de Sara Vujacic y uno más de la castellonense (11-9 las de Francis Tomé igualaban los triples anotados en el último encuentro El técnico local movía el banquillo por primera vez y el malagueño respondía poniendo sobre el parqué a Leslie Vorpahl La defensa del cuadro esteponero había logrado frenar la producción ofensiva de Domusa Teknik ISB pero el equipo malagueño no lograba recortar diferencias (15-11 9) con varias pérdidas de balón y desacierto desde más allá del arco Sí vería aro Marta Gómez para poner el 17-14 con el que se cerraría el primer cuarto Costó que el segundo periodo cogiera fluidez Después de una primera canasta local y dos tiros libres de Satorre los errores se sucedían en ambas canastas hasta que la almeriense ponía el 19-18 a ocho minutos para el paso por vestuarios gracias a una buena penetración obligaba a Tomé a poner a Ruth Sherrill de nuevo sobre el parqué y que el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol no lograba sacar ventaja en la pintura desde fuera seguían llegando los triples de Gómez (22-21 Tuvo varias opciones para dar la vuelta el marcador el equipo visitante pero una canasta de Jone Azkue y las constantes faltas sancionadas a las pupilas de Francis Tomé que permitían a las jugadoras de Domusa Teknik ISB ir a la línea de personal -ocho lanzamientos antes del ecuador de segundo cuarto- daban aire al cuadro vasco antes de un nuevo triple de Masiá (24-24 Vicente y Llorente trataron de responder de la misma manera algo que sí hizo Sara Iparraguire al tercer ataque Apareció por fin Edwards para las locales para abrir hasta cuatro la diferencia (29-25) pero una canasta y adicional de Patri Soler volvía a comprimir el luminoso del Polideportivo de Azkoitia a menos de dos minutos para el paso por vestuarios El aro quiso escupir un triple frontal de Gómez que hubiera permitido dar la vuelta al marcador tampoco lo logró Marina Gea desde la línea de cuatro sesenta y Azkue desde el tiro libre ponía el 31-28 con el que se llegaba al entretiempo Soler comenzaba acercando a las suyas en el luminoso peor la aparición de Geraldynn Leaupepe y Julie Dacosta impulsaba a las locales que veían como el reloj seguía jugando a su favor en un encuentro de pocos puntos (36-32 algo poco habitual con Domusa Teknik ISB en su pista Un triple frontal a tablero de Azkue y otro de Juana Molina (44-34 25) caían como un jarro de agua fría y provocaban el tiempo muerto de Francis Tomé Tres intentos en ataque necesitó el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol para ver aro con un triple desde la esquina de Marina Gea que devolvía Molina frente a una defensa zonal Pasaban los minutos y no había reacción del conjunto visitante que veía como a dos minutos y medio para acabar el tercer cuarto eran 11 los puntos que necesitaría remontar si quería ganar el partido 14 tras un triple de Intza Lizarazu que ponía el 53-39 en el luminoso que entrarían en los últimos diez minutos 53-42 abajo Un triple frontal de Llorente en la primera posesión devolvía la máxima para Domusa Teknik ISB y otro de Lizarazu (59-42) parecía cerrar el encuentro a pesar de quedar ocho minutos y medio por delante El equipo sacó algo de orgullo y con un parcial de 0-8 en minuto y medio se acercaba a nueve puntos (59-50) y obligaba al técnico local a parar el encuentro Varias imprecisiones en ataque evitaron seguir recortando la diferencia y las locales El reloj no paraba de correr y sin bien el conjunto local jugaba largo sabedor de su ventaja aunque no le entraran los lanzamientos tenían al aliado enfrente: pérdidas de balón pocas ideas ofensivas… El CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol no era capaz de despertar de su particular pesadilla 65-52 marcaba el luminoso del Polideportivo de Azkoitia a falta de 90 segundos Domusa Teknik ISB 70 (17-14-22-17): Molina (6) Llorente (11) y Edwards (10) -cinco inicial- CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol 54 (14-14-14-12): Gea (9) Medio perteneciente a Grupo Área Comunicación Contacto Grupo Área Comunicación Costadelsol@grupoareacomunicacion.com Desarrollada por Oikos MSP Esta medida se presentó al Comité de Azkoitia menos de una semana después de que se convocase un referéndum en la planta para aceptar la última oferta de la empresa; en dicha votación menos de la mitad de la plantilla votó afirmativamente la empresa bloqueó la negociación del convenio y presentó la ya citada prórroga del ERTE Desde 2019 hasta las últimas cuentas auditadas Sidenor ha repartido 50 millones de euros entre sus accionistas y se encuentra además a las puertas de cerrar la operación para hacerse con el control de Talgo mediante este acuerdo en el ERTE las personas trabajadoras de Sidenor Azkoitia y Reinosa tendrán que gastar su prestación por desempleo entre un 35% hasta 31 de octubre del 2025 ELA seguirá trabajando por dignificar la vida de quienes trabajan en Sidenor y afirma que ya es hora de lograr un Convenio Colectivo que recoja las necesidades de la plantilla de Azkoitia Barrainkua, 13 48009 BILBO Tel: 944 03 77 00 Sedes ---- Gune Pribatua ---- Tras sonsacarles imágenes de carácter sexual los amenazaba con difundir tales contenidos a familiares y conocidos si no pagaban La Policía Nacional ha detenido en Azkoitia (Gipuzkoa) a una mujer de 26 años a la que se atribuyen 311 'sextorsiones' a hombres a través de Internet básicamente un smartphone con una 'app' de montaje fotográfico y un dispositivo tecnológico de iluminación selfie había creado una imagen ficticia de sí misma presentándose en redes sociales con un cuerpo irreal Después de ganarse la confianza de los varones que contactaban con ella y tras sonsacarles imágenes comprometidas de carácter sexual los amenazaba con difundir tales contenidos a familiares y conocidos si no realizaban una serie de pagos a través de transferencias bancarias los ciberagentes constataron que esta habría extorsionado a tres centenares de hombres en gran parte del Estado El número de perjudicados se deduce directamente de los pagos realizados a cuentas bancarias de la investigada figurando en los movimientos conceptos como "envío por acuerdo de parar amenaza" o "borra la mayoría de las víctimas no ha denunciado los hechos por distintos motivos personales llevada a cabo conjuntamente por agentes adscritos a la Sección de Ciberdelincuencia de la Comisaría Provincial de Málaga y sus homólogos de la Brigada Provincial de Policía Judicial en San Sebastián se inició precisamente tras interponerse las primeras denuncias por 'sextorsión' en tales ciudades un cúmulo de coincidencias que llevaban a un mismo perfil denunciado una de las cuentas bajo sospecha en una conocida red social mostraba a una usuaria con más de 13.000 seguidores una intensa actividad publicitaria de captación y establecimiento de contactos con varones el perfil utilizado como "gancho" se mantenía en el tiempo asegurando algunos de los denunciantes haber mantenido "directos" con la extorsionadora en Internet centradas tanto en el seguimiento del rastro del dinero abonado por las víctimas como en el análisis de las cuentas en redes sociales se logró identificar a la persona que estaría detrás de las mismas La imagen de la identificada se asemejaba a la que figuraba en los perfiles denunciados no en cambio el resto de su figura corporal objeto de una gran transformación mediante el uso de la inteligencia artificial una vez se obtuvieron suficientes indicios sobre la implicación en los hechos de la investigada se procedió a su detención y se materializó también la entrada y registro en su domicilio En la vivienda no se localizaron equipos informáticos sofisticados sino un smartphone con varias 'app' instaladas de retoque grafico basadas en inteligencia artificial y un trípode con aro de luz para autograbaciones En un primer análisis del teléfono intervenido a la detenida se localizaron las cuentas utilizadas por aquella en una conocida red social para contactar con las víctimas además de las imágenes que enviaba como reclamo corroborando que era efectivamente la autora de los hechos en comisaría se realizó un volcado de datos del terminal intervenido Del análisis de 3.500 conversaciones a través de diferentes aplicaciones de mensajería y redes sociales se pudo determinar una evolución en el tiempo del modus operandi utilizado por la extorsionadora instando a los hombres a contratar sus servicios por adelantado aunque sin presentarse nunca en el lugar pactado animaría a sus seguidores a sumarse a un canal privado de claro contenido sexual a través de una aplicación de mensajería instantánea la investigada se centró en la 'sextorsión' ganándose la confianza de las víctimas y consiguiendo que le enviaran imágenes íntimas con las que posteriormente los extorsionaba bajo la amenaza de difundirlas en su entorno personal se analizó la vía patrimonial con la que la investigada obtenía sus ilícitos ingresos una cuenta en la que ingresaban el dinero las víctimas de la extorsión resultando que durante ocho meses la investigada ingresó un total de 16.300 euros con su negocio ilícito Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press 900 300 340 mugikortasuna@gipuzkoa.eus Julio Caro Baroja Plaza, 2 Trasera, 20018 San Sebastián, Guipúzcoa Más información El salario de la plantilla de Azkoitia se ha visto mermado considerablemente los últimos meses mientras que en la planta de Reinosa el ERTE no se está aplicando ELA y LAB denuncian que la empresa ha utilizado a los sindicatos de Reinosa CCOO/UGT y USO para aplicar el ERTE a los trabajadores de Azkoitia para condicionar la negociación del convenio Sidenor tiene una fuerte solvencia económica y muestra de ello son los 23 millones de euros de beneficio del año 2023 la precarización de las condiciones laborales ha sido drástica en los últimos años: En lo que respecta a la negociación del convenio los sindicatos han intentado presentar una plataforma única ELA y LAB presentaron la plataforma a la empresa y al resto de sindicatos Después de 5 meses y otras tantas reuniones la empresa todavía no ha presentado su propuesta La empresa tiene la mesa totalmente bloqueada Esta tarde se le ha puesto fin a la conmemoración de Azkoitia 700 que ha dejado un sinfín de imágenes y recuerdos para continuar escribiendo la historia de este pueblo y seguir transmitiendo su identidad a generaciones futuras Justo hace un año se celebró el acto de apertura del aniversario y hoy se ha puesto el broche final a la celebración al son de la trikitixa las vecinas y vecinos han podido disfrutar de más de cincuenta eventos entre conciertos La tarde de hoy ha tenido su propia música: la canción 700 eta Aurrera creada para la ocasión por Iosu Arrizabalaga Izer y Xabier Euzkitze El trikitilari ha hecho entrega de la canción a la alcaldesa Ana Azkoitia como regalo a todo un pueblo El acto ha contado con la presencia de representantes municipales miembros de la comisión Azkoitia 700 y todos los alcaldes que han ostentado el cargo desde las primeras elecciones democráticas a excepción de Nerea Zubizarreta y Urrategi Alberdi que no han podido estar en el acto Pello Bastarrika y Javier Zubizarreta junto a la actual primera edil Ana Azkoitia que ha encabezado el acto “Azkoitia 700 - ha dicho la alcaldesa – nos ha valido para abordar desde una mirada mucho más profunda nuestro pasado Azkoitia 700 nos ha dado perspectiva de tiempo y nos ha demostrado que el mundo no ha empezado con nosotras y nosotros Azkoitia 700 nos ha puesto frente a frente con esa verdad Es nuestra responsabilidad aprender de nuestro pasado y velar por la transmisión de nuestra identidad Azkoitia 700 nos ha enseñado de dónde venimos y no tanto Además de palabras de agradecimiento para todas aquellas personas que han participado de una manera u otra en Azkoitia 700 Ana Azkoitia ha abogado en su intervención por la unión para afrontar los retos del siglo XXI que conlleva el cambio climático las personas que han participado en el acto han salido al balcón del consistorio para escuchar la nueva canción y apagar la imagen de Azkoitia 700 que ha lucido la fachada del Ayuntamiento durante un año                  Doinua: Iosu Arrizabalaga Izer                  Letra: Xabier Euzkitze Nacida hace 73 años en el caserío Urtia Handi del barrio azkoitiarra de Martitte Reyes Azkoitia recaló en Bergara en diciembre de 1972 Durante sus «29-30 años» como monitora en la sección de pelota del Club Deportivo Bergara tuvo la suerte y el mérito de dirigir los primeros pasos de Beñat Rezusta Content retrieved from: https://www.diariovasco.com/deportes/pelota/campeonato-parejas/benat-disfruta-defendiendo-20250329070345-nt.html ASPE Jugadores de Pelota SL surge a comienzos de 1998 con el objetivo fundamental de activar y promover la pelota vasca difundiéndola también en lugares fuera de las comunidades más tradicionales de este deporte Aviso legal y política de privacidad