La probabilidad de lluvia alcanza el 90% el 5 de mayo en Baeza
La ciudad de Baeza se prepara para un inicio de mayo con precipitaciones significativas
se espera que la probabilidad de lluvia varíe
alcanzando su punto máximo el 5 de mayo con un 90%
pero la nubosidad y la humedad serán factores a tener en cuenta
te ofrecemos un desglose detallado de la previsión meteorológica para Baeza
Baeza experimentará un tiempo parcialmente nublado con una probabilidad de lluvia del 40%
Se prevé una acumulación de 1.2 mm de lluvia
Las temperaturas oscilarán entre los 10°C de mínima y los 16°C de máxima
El viento soplará desde el oeste a una velocidad de 27 km/h
lo que podría incrementar la sensación de frescor
se anticipa un día cubierto con una probabilidad de lluvia del 90%
La acumulación de lluvia podría alcanzar los 4.3 mm
tendrá una velocidad de 24 km/h y rachas de hasta 35 km/h
lo que podría intensificar la sensación de humedad
el tiempo en Baeza será nuevamente parcialmente nublado
con una probabilidad de lluvia del 40% y una acumulación de 2.4 mm de lluvia
Baeza experimentará un inicio de mayo con lluvias moderadas y temperaturas templadas
Se recomienda llevar paraguas y ropa adecuada para la lluvia
cuando la probabilidad de precipitaciones es más alta
Mantente atento a las actualizaciones meteorológicas para planificar tus actividades al aire libre
Nota: Este artículo se generó usando Open AI y los datos del pronóstico de Eltiempo.es
El artículo fue revisado por nuestro equipo editorial para determinar su precisión y claridad
Concluida la fase regular en el campeonato de liga de la Primera Andaluza jienense
finalmente será el Atlético Jaén FC el equipo que acompañará a Begíjar CF
Carolinense CD y Baeza CF en las semifinales por el ascenso a División de Honor
Se cumplió el pronóstico y el punto de renta con el que partía el Atlético Jaén sobre el Iliturgi le bastó para mantener la cuarta posición del grupo que le vale colarse en las semifinales por la única plaza de ascenso a División de Honor
El Atlético Jaén FC Paraíso Interior se impuso (0-7) al CD Rus EF en un partido dominado de principio a fin por los moraítos
El Iliturgi CF 2016 hizo sus deberes en el campo del UDC Torredonjimeno «B» donde se impuso (0-3) pero se queda quinto
Carolinense CD y Begíjar CF se enfrentaban en un partido casi de trámite en el que se impuso con claridad el conjunto local (3-0)
en su desplazamiento al feudo del UD Cazorla
CD Alcalá Enjoy Desguaces Autocoche 1-3 CD Vilches Coosur
A doble vuelta se jugarán las semifinales por el ascenso en el que se verán las caras cuarto contra primero y tercero contra segundo
valiendo la mejor clasificación en caso de empate a goles tras los partidos de ida y vuelta
Se jugarán los dos próximos fines de semana
Atlético Jaén FC Paraíso Interior Vs Begíjar CF
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
JaenEnJuego es el periódico deportivo digital referencia en la provincia de Jaén.
© RAUDALMEDIA S. Coop. And. · CIF: F67687582 | JaenEnJuego
Las temperaturas se mantendrán frescas mientras la humedad y la nubosidad serán protagonistas en Baeza.
La previsión meteorológica para Baeza indica una semana marcada por la alta probabilidad de lluvia y temperaturas frescas. Durante los próximos días, se espera que las precipitaciones sean una constante, con una probabilidad de lluvia del 80% para hoy. La acumulación de lluvia alcanzará los 3.7 mm, lo que sugiere la necesidad de tomar precauciones al planificar actividades al aire libre.
Hoy, 5 de mayo, Baeza experimentará un día parcialmente nublado con temperaturas que oscilarán entre los 10°C y los 16°C. La probabilidad de lluvia es del 80%, con una acumulación esperada de 3.7 mm. La humedad se situará en el 76%, lo que, junto con una nubosidad del 74%, contribuirá a una sensación térmica de 15°C. El viento soplará desde el oeste a 23 km/h, con rachas de hasta 34 km/h.
El 6 de mayo, las condiciones meteorológicas en Baeza seguirán siendo similares. La probabilidad de lluvia descenderá ligeramente al 70%, con una acumulación de 2.6 mm. Las temperaturas subirán levemente, alcanzando un máximo de 18°C y un mínimo de 10°C. La nubosidad disminuirá al 54%, y la humedad se mantendrá en el 75%. El viento continuará soplando desde el oeste a 17 km/h.
El 7 de mayo, se espera una mejora en las condiciones meteorológicas. La probabilidad de lluvia caerá al 40%, con una acumulación de solo 0.6 mm. Las temperaturas se mantendrán entre los 10°C y los 18°C. La nubosidad aumentará al 68%, mientras que la humedad descenderá al 68%. El viento soplará desde el oeste a 20 km/h.
En resumen, Baeza enfrentará días con alta probabilidad de lluvia y temperaturas frescas. Es recomendable llevar un paraguas y estar preparado para cambios en las condiciones meteorológicas. Mantente informado con las actualizaciones de Eltiempo.es para planificar tus actividades diarias.
Nota: Este artículo se generó usando Open AI y los datos del pronóstico de Eltiempo.es. El artículo fue revisado por nuestro equipo editorial para determinar su precisión y claridad.
Las temperaturas oscilarán entre 10°C y 18°C, con vientos del oeste de hasta 40 km/h.
La ciudad de Baeza se prepara para un fin de semana con lluvias moderadas y temperaturas que oscilarán entre 10°C y 18°C. La probabilidad de lluvia aumentará significativamente hacia el lunes, alcanzando un 70%. Se recomienda a los ciudadanos estar preparados para posibles precipitaciones.
Hoy, 3 de mayo, Baeza experimentará un día parcialmente nublado con una probabilidad de lluvia del 40%. Se espera una ligera acumulación de 0.1 mm de lluvia. Las temperaturas estarán entre los 11°C y 18°C, con vientos del oeste a 25 km/h y rachas de hasta 37 km/h. La humedad alcanzará el 74% y el índice UV será alto.
Para mañana, 4 de mayo, se mantendrá el cielo parcialmente nublado y la probabilidad de lluvia seguirá en 40%. La acumulación de lluvia será de 0.7 mm. Las temperaturas oscilarán entre 10°C y 17°C. El viento soplará del oeste a 27 km/h con rachas de hasta 40 km/h. La humedad será del 72%.
El lunes, 5 de mayo, se prevé un aumento en la nubosidad con cielos cubiertos. La probabilidad de lluvia subirá al 70% con una acumulación de 2.5 mm. Las temperaturas se mantendrán entre 10°C y 16°C. El viento será del oeste a 23 km/h y la humedad alcanzará el 73%.
En resumen, Baeza experimentará un aumento en la probabilidad de lluvia hacia el lunes. Se recomienda llevar paraguas y estar preparado para posibles lluvias. Las temperaturas serán frescas y los vientos moderados del oeste continuarán durante los próximos días.
El caballo Rodríguez fue retirado del Derbi de Kentucky que se realizará el sábado, lo cual dejó al entrenador Bob Baffert con un solo participante en su regreso a Churchill Downs después de cumplir una suspensión de tres años.
Baffert tomó la decisión el jueves, dejando a Mike Smith, también miembro del Salón de la Fama, sin un caballo que montar en lo que hubiera sido su 29ª participación en el Derby, extendiendo su récord.
No se dio una razón inmediata para el retiro.
Baffert ensillará a Citizen Bull, el campeón de los dosañeros en 2024, en busca de una séptima victoria en el Derbi, que rompería el récord. El potro obtuvo el temido puesto número uno en el arrancadero y estará bajo presión para salir rápidamente antes de que el resto del grupo se le acerque.
Con la retirada de Rodríguez, Baeza entrará en el grupo de 20 potros tresañeros. Baeza ha estado en Kentucky desde la semana pasada, entrenando con la esperanza de que participara. Es entrenado por John Shirreffs.
Baeza fue subcampeón en el Derbi de Santa Anita el mes pasado.
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Rafael Pérez destaca el trabajo de la institución “para incorporar cada vez más talento femenino
con medidas concretas y valientes que hagan posible que todos y todas
ha presidido este miércoles la jura o promesa de bandera de los integrantes de la 130ª promoción de guardias de la Academia de la Guardia Civil de Baeza (Jaén)
que cuenta este año con una cuarta parte de alumnado femenino
La nueva promoción está formada por 2.494 futuros guardias (1.880 hombres y 614 mujeres)
de los cuales hoy han jurado bandera 1.605 guardias alumnos (1.073 hombres y 532 mujeres)
El resto ya habían realizado este compromiso anteriormente
dentro del servicio prestado en las Fuerzas Armadas
“Debemos continuar trabajando para incorporar cada vez más talento femenino a la Institución”
ha manifestado el secretario de Estado durante su intervención
“Es una política decidida de este Gobierno
que está impulsando medidas concretas y valientes para hacer posible que todos y todas
Rafael Pérez ha estado acompañado por la directora general de la Guardia Civil
Mercedes González; el delegado del Gobierno en Andalucía
Pedro Fernández; el subdelegado del Gobierno en Jaén
130ª promoción de guardias de la Academia de Baeza
un 33,8 por ciento tiene titulación universitaria
Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Magisterio o Ingenierías son las más habituales
Entre todos ellos destacan siete doctorados
Las comunidades autónomas más representadas son Andalucía (31,4 por ciento)
la Comunitat Valenciana (14,8 por ciento) y la Comunidad de Madrid (11,5 por ciento)
de donde procede en total más de la mitad del alumnado
La promoción cuenta también con guardias civiles alumnos procedentes de Bulgaria
Es concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Baeza
Jaén Merece Más ha celebrado su asamblea general anual
junto a las bases del partido y grupos locales
las acciones realizadas y los hitos alcanzados
además de rendir cuentas económicas y consensuar nuevas estrategias
con especial énfasis en la expansión provincial
se ha ratificado la designación de Bartolomé Cruz (concejal de Urbanismo de Baeza de JM+) como vicepresidente
"un perfil con amplia experiencia en gestión"
El partido provincialista ha dicho que espera que desempeñe un papel clave en la expansión provincial del partido
"Esta provincia debe exigir las inversiones y el desarrollo que históricamente se nos han negado
es imprescindible contar con un partido que represente los intereses de todos los rincones de Jaén
que la sociedad identifique como la única vía posible para forzar un cambio en las políticas aplicadas en nuestra tierra
Nuestro primer objetivo será la expansión y consolidación de los grupos locales
aprovechando la fortaleza de nuestra transversalidad"
ha destacado la necesidad de que exista un partido como JM+ para reivindicar las deudas históricas que la provincia de Jaén ha sufrido en los últimos 40 años
donde se enumeran las acciones y demandas impulsadas por el partido
siempre alejadas de polarizaciones políticas
se ha analizado la vigencia de los pactos de gobierno con el PP y el PSOE
así como el nivel de compromiso que las administraciones deben mantener con la provincia
"A nivel económico se pone de manifiesto la austeridad de un partido cuyo único objetivo es conseguir inversiones para la provincia y su desarrollo
así las cosas ningún cargo orgánico del partido tiene remuneración alguna por su trabajo
siendo por tanto una labor altruista y desinteresada.Por otro lado
se han establecido nuevos objetivos para la expansión del partido en distintos municipios
aprovechando el repunte en la afiliación y los recientes contactos con estructuras locales y movimientos activistas sectoriales"
El Ayuntamiento de Baeza ha presentado esta mañana a las empresas turísticas locales su Plan Estratégico de Promoción de Turismo de Baeza bajo la nueva marca ‘Baeza eterna’
ha convocado a más de 20 empresarios y empresarias del municipio a esta cita que ha tenido lugar en el Salón de Plenos del consistorio baezano para transmitirles de primera mano
cuáles serán las líneas de acción que se llevarán a cabo para incentivar y promover la asistencia de visitantes nacionales e internacionales
El nuevo Plan Estratégico pone el foco en consolidar a Baeza como un destino turístico de referencia durante todo el año
atractiva y competitiva a través de la marca ‘Baeza eterna’
la belleza y el valor patrimonial del municipio como elementos atemporales
Uno de los pilares fundamentales será la creación de una Oficina de Transición Digital para las pymes turísticas
Esta oficina llevará a cabo diagnósticos personalizados sobre el estado de digitalización de los negocios
organizará eventos con formación práctica en competencias digitales
y ofrecerá asesoramiento especializado en transformación digital
El objetivo de la oficina Turislab Baeza es el de ayudar a las pymes turísticas de Baeza a mejorar su presencia online
incrementar su competitividad y facilitar su adaptación a un entorno digital en constante evolución
El Ayuntamiento también ha anunciado la implementación de un sistema de escucha activa
que permitirá conocer en tiempo real las opiniones
valoraciones y expectativas de visitantes y residentes
Esta herramienta facilitará la mejora continua de los servicios turísticos a partir de datos reales y fomentará una relación más cercana entre la administración
El cuarto eje es un completo Plan de Comunicación y Marketing
que se desplegará hasta mayo de 2026 y que combina estrategias de contenidos
medios de comunicación y presencia en eventos
Turismo de Baeza contará con diferentes videos de promoción que mostrarán los principales atractivos de Baeza —su patrimonio
siempre desde una mirada emocional y experiencial
la página web de Turismo de Baeza será rediseñada con el fin de mejorar su funcionalidad
posicionamiento SEO y capacidad de atracción
También se reforzará la estrategia digital con campañas de contenidos en redes sociales
entrevistas a personas relevantes del municipio y colaboraciones con influencers y creadores de contenido
El Plan incluirá una estrategia publicitaria pagada
para impulsar campañas específicas segmentadas por perfiles y temporadas
así como un seguimiento continuo mediante informes que evalúen el impacto y la evolución de las acciones
Todas estas acciones están enmarcadas dentro del Plan de Sostenibilidad Turística (PSTD) de Baeza
Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea (Next Generation EU)
Jiménez Molina ha subrayado que este proyecto se concibe como un proceso participativo
abierto al diálogo con las empresas turísticas y asociaciones locales
El objetivo es trabajar de forma conjunta para que ‘Baeza eterna’ no sea solo una marca
sino una manera compartida de mostrar al mundo todo lo que la ciudad tiene que ofrecer
BAEZA ETERNA nace con el objetivo de reflejar la esencia de una ciudad donde el tiempo parece detenerse
Inspirada en su legado histórico y monumental
esta identidad visual apuesta por una narrativa moderna que conecta pasado
El logotipo ha sido diseñado con una tipografía exclusiva basada en la arquitectura renacentista de la ciudad
y su isotipo principal reinterpreta los “vítores” grabados en la fachada del antiguo seminario
símbolo de las huellas eternas que han dejado sus protagonistas a lo largo de los siglos
La marca se articula bajo un sistema de declinaciones temáticas: Eterna Congresos
cada una con un diseño distintivo basado en elementos arquitectónicos y significativos de la cultura de Baeza
Todo el universo visual se completa con una paleta cromática inspirada en los paisajes
sabores y colores únicos de la ciudad: el ocre de sus piedras
el verde de los olivares o el naranja del pimentón de sus tradicionales ochíos
una invitación a redescubrir una ciudad única
donde cada rincón cuenta una historia y donde la huella del tiempo sigue viva
Ver resultados
También puedes seguirnos desde las redes sociales
El domingo se espera un aumento significativo en la humedad y nubosidad
La ciudad de Baeza se prepara para un fin de semana con alta probabilidad de lluvia
cuando se espera que las precipitaciones sean más significativas
Con un 90% de probabilidad de lluvia y una acumulación de 3.6 mm
es importante estar preparado para posibles cambios en el tiempo
se ha emitido un aviso de tormentas en la provincia de Jaén
específicamente en el área de Cazorla y Segura
lo que podría afectar indirectamente a Baeza
Baeza experimentará un día parcialmente nublado con temperaturas que oscilarán entre los 13°C y los 23°C
La probabilidad de precipitaciones es del 40%
mientras que el viento soplará desde el oeste a 28 km/h
se espera que Baeza continúe con cielos parcialmente nublados
La probabilidad de lluvia sigue siendo del 40%
y el viento se mantendrá constante desde el oeste a 24 km/h
Baeza enfrentará un incremento en la nubosidad y la humedad
Las temperaturas oscilarán entre los 10°C y los 16°C
El viento continuará soplando desde el oeste a 27 km/h
Ante la alta probabilidad de lluvia y el aviso de tormentas en la provincia
se recomienda llevar paraguas y ropa impermeable
Mantente informado sobre el desarrollo del tiempo y evita actividades al aire libre prolongadas durante las horas de mayor precipitación
Baeza se enfrenta a un fin de semana con condiciones meteorológicas cambiantes
destacando el domingo por su alta probabilidad de lluvia
Es importante estar preparado y tomar precauciones adecuadas para evitar inconvenientes
La probabilidad de lluvia alcanza el 40% en Baeza durante los próximos días
La ciudad de Baeza se prepara para unos días con probabilidad de lluvia del 40%
según los datos meteorológicos proporcionados
Aunque las precipitaciones no serán intensas
se espera que la nubosidad y la humedad sean factores a tener en cuenta
Las temperaturas oscilarán entre los 11°C y los 23°C
con vientos moderados que podrían alcanzar los 25 km/h
Baeza experimentará un día parcialmente nublado con una probabilidad de lluvia del 40%
Se espera una acumulación de 1.7 mm de lluvia
el tiempo seguirá parcialmente nublado con una probabilidad de lluvia del 40% y una acumulación de 0.4 mm de lluvia
Las temperaturas se mantendrán entre los 13°C y los 22°C
aumentando su velocidad a 25 km/h con rachas de hasta 38 km/h
Baeza continuará con un cielo parcialmente nublado y una probabilidad de lluvia del 40%
El viento seguirá soplando desde el oeste a 21 km/h
Baeza experimentará días con probabilidad de lluvia moderada y temperaturas agradables
Se recomienda estar preparado para posibles lluvias ligeras y prestar atención a la humedad y vientos que podrían afectar las actividades al aire libre
La humedad y nubosidad marcarán el tiempo en Baeza durante los próximos días
La ciudad de Baeza se prepara para una semana con lluvias moderadas y una alta probabilidad de precipitación
se espera que la humedad y la nubosidad sean factores clave en el tiempo
mientras que las temperaturas se mantendrán en un rango moderado
Es importante estar preparado para posibles cambios en las condiciones meteorológicas
Se espera una acumulación de 0.5 mm de lluvia
Las temperaturas oscilarán entre los 11°C de mínima y los 21°C de máxima
Se espera una acumulación de 1 mm de lluvia
con una mínima de 11°C y una máxima de 24°C
El viento cambiará de dirección hacia el suroeste
las condiciones meteorológicas en Baeza seguirán siendo parcialmente nubladas
con una probabilidad de lluvia del 40% y una acumulación esperada de 1.7 mm de lluvia
Las temperaturas se mantendrán entre los 13°C de mínima y los 21°C de máxima
El viento soplará desde el oeste a 19 km/h
Baeza experimentará días con lluvias moderadas y una alta probabilidad de precipitación
y la humedad y nubosidad serán factores predominantes
Se recomienda llevar paraguas y estar preparado para posibles lluvias
La Semana Santa de Baeza está llena de momentos que la hacen única
como la tamborrada que cada Sábado Santo se celebra por las monumentales calles y plazas de la ciudad Patrimonio Mundial
bombos y tamboras harán vibrar a la ciudad en esta cita que romperá el silencio de este día
para anunciar la inminente resurrección de Nuestro Señor Jesucristo
Baeza pasará de la pasión a la pascua bajo el asombro de paisanos y visitantes
la Tamborrada “Ciudad de Baeza” es capaz de unir a todas las familias de la Baeza cofrade en torno al tambor
este momento se ha convertido en la gran cita de todos los cofrades pues en esta tarde vemos desde niños de edades tempranas
vestir las túnicas de sus respectivas corporaciones penitenciales para tocar el tambor
Esta gran participación augura a la organización superar los 650 participantes que formaron parte del desfile en la última edición
ha destacado que este acontecimiento muestra la inquietud de los cofrades de Baeza
ya que los mismos no dejan de poner en marcha diferente iniciativas
El primer edil ha subrayado que “Baeza es la ciudad con más cofradías y hermandades respecto a número de habitantes de la provincia
es el único municipio de la Diócesis de Jaén que el Sábado Santo tiene manifestación pública de fe por sus calles
sumado a la riqueza de sus corporaciones penitenciales
al monumental entorno por el que discurren sus procesiones
a la peculiaridad de su gastronomía de estas fechas con su cazuela y hornazos
a la interpretación del Miserere en la noche del Martes Santo
hace que Baeza sea la capital provincial religiosa”
a partir de las 18:00 horas desde la plaza de Santa María
que correrá a cargo de Andrés Nájera Ceacero
el desfile transcurrirá por la plaza Cristo del Calvario
finalizando con el “redoble de honor” a cargo de Iñaki
antiguo redoblante de la Cofradía de la Fervorosa
desde el balcón principal del Ayuntamiento de Baeza
Una magnífica fotografía de Pedro Narváez Moreno es la encargada de anunciar esta cita
que es organizada por la Agrupación Arciprestal de Cofradías y Hermandades de Baeza y la Banda de Tambores
Bombos y Tamboras de la Cofradía de la Caída
en colaboración con el Ayuntamiento de Baeza
La Real Fábrica de Tapices inaugura exposición en Baeza
han presidido el acto inaugural de la muestra `Real Fábrica de Tapices
Más de 300 años de Historia ininterrumpida´
Podrá visitarse en el Centro de Usos Múltiples de Sementales (acceso por Plaza Cristo de la Vera Cruz)
Durante su intervención el alcalde ha expresado su satisfacción con la iniciativa. “Baeza, ciudad Patrimonio de la Humanidad
comparte con la Real Fábrica de Tapices ese respeto profundo por la historia
la tradición y por la excelencia artística (…) Esta exposición no es sólo un acontecimiento cultural; es una invitación a reflexionar sobre la importancia de preservar el patrimonio
de entender que cada uno de estos tejidos encierra siglos de historia y dedicación
Es un homenaje a los artistas anónimos que
han dado forma a imágenes que hoy siguen hablándonos con la misma fuerza que en el pasado”
Por su parte el director de la RFT ha explicado que “El objetivo de la Real Fábrica de Tapices con esta exposición ha sido rendir un homenaje a la histórica tradición textil de la ciudad
Baeza ha desempeñado un papel fundamental en la industria textil
integrándose en los circuitos de producción de algodón y seda
así como en la fabricación de paños y otras manufacturas
Este legado constituye un testimonio del esplendor económico y cultural que caracterizó a la ciudad
y su reconocimiento es esencial para la preservación de nuestra historia y patrimonio»
`Real Fábrica de Tapices. Más de 300 años de Historia ininterrumpida´ es una exposición itinerante que ya se ha exhibido en otras ciudades como Santander
reposteros documentación gráfica del archivo histórico de la RFT
utensilios para fabricación y restauración de textiles
Su singularidad en Baeza es la incorporación de piezas cedidas por unidades militares del Cuerpo de Caballería
como un repostero con el emblema de la Academia de Caballería
una alfombra con emblemas de las cuatro Órdenes de Caballería
una manta de montura para un oficial de Caballería
y una manta de montura para tropa de Caballería
Así mismo se ha incluido una especial mención al zumaque
La muestra podrá visitarse de manera gratuita hasta el próximo 30 de marzo
en horario de 10:00 a 14:00h y de 16:00 a 19:00h
se impartirá un ciclo de conferencias vinculadas a la misma
El 4 de marzo a las 20.00h tendrá lugar la siguiente en el Salón de Actos de la Universidad Internacional de Andalucía sede Antonio Machado
Realiza un paseo virtual por las históricas instalaciones de la Real Fábrica de Tapices.Patrocinado por El Puchero de Plata
La Policía Nacional ha detenido en la Estación Linares-Baeza (Jaén) a cuatro personas en una operación en la que
se ha logrado desmantelar cuatro laboratorios de cultivo y procesamiento de marihuana que se encontraban situados a diez metros de un colegio
Durante la operación denominada 'Santo' se han intervenido hasta 900 plantas en verde en distintos estados de crecimiento así como 3.500 gramos de cogollos de cannabis en proceso de secado para la venta final
La investigación tuvo sus inicios a comienzos de año cuando por vecinos y padres de un colegio de educación infantil y primaria situado en la Estación Linares-Baeza mostraron su malestar por el fuerte olor de lo que podría ser marihuana
En un principio la investigación se centró en poder ubicar viviendas utilizadas para el cultivo de esta sustancia estupefaciente
De esta forma se localizó un bloque de viviendas a escasos diez metros del colegio y colindante con un pabellón cubierto y pistas de pádel municipales
donde desde el exterior así como una vez se accede al bloque
La empresa distribuidora de electricidad puso de manifiesto que ninguno de los inmuebles poseía contrato de luz por lo que se estaba defraudando dicho suministro
En coordinación con el titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Linares
se hicieron cuatro registros en viviendas donde se localizaron cultivos indoor de marihuana enganchados ilegalmente al suministro eléctrico
Desde la Policía Nacional se ha subrayado "la alta sofisticación y tecnologías LED de última generación utilizadas en las distintas salas o estancias de la vivienda para el cultivo"
se les imputan delitos contra la salud pública y defraudación de fluido eléctrico
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
Tauroemoción junto con el Ayuntamiento de Baeza han hecho oficial el cartel de la VI Corrida de toros del Renacimiento que se celebrará el próximo domingo
Este cartel supone el regreso de la empresa de Alberto García a la localidad jiennense
encargándose de organizar los festejos taurinos de la ciudad Patrimonio Mundial de este 2025
La terna anunciada la forman tres toreros de máximo interés para los aficionados: Cayetano
Emilio de Justo y Juan Ortega con toros de Román Sorando
ha destacado que “se trata de un cartel muy bien rematado
con un Cayetano que tan buenos recuerdos trae a la afición baezana gracias a su compromiso con la ciudad en pasadas tardes de gloria
anunciado en las principales ferias de nuestro país
que aún no ha pisado el albero del coso baezano también estará en Baeza junto a Juan Ortega
un torero que brilló con luz propia en su anterior tarde en Baeza y que lo sentimos muy cercano a nuestra ciudad por sus innumerables visitas a nivel personal
su admiración y devoción por nuestra Semana Santa
y el cariño que nos demuestra cada vez que lo tenemos entre nosotros” ha continuado Antonio Javier Perales
ha destacado la ilusión y responsabilidad que supone volver a Baeza
una localidad que formó parte de los comienzos de la empresa y que tan buenos recuerdos guarda de ella
La empresa Tauroemoción fue la impulsora de esta corrida
organizando la primera edición y consiguiendo un lleno en los tendidos y una enorme expectación entre los aficionados en un festejo que ya forma parte del año taurino
García ha puesto en valor la importancia de los tres toreros
siendo base de las principales ferias de la actualidad
siendo uno de los grandes festejos de inicio de la temporada taurina para seguir consolidando la Corrida del Renacimiento como una de las más importantes de la provincia de Jaén”
La venta de entradas comenzará el próximo 17 de marzo a partir de las diez de la mañana en establecimiento Pópulo en Baeza y en la página web www.tauroemocion.es
ambas con descuento en venta anticipada hasta el 23 de marzo
una tradición que surgió de forma espontánea pero que cuenta con gran arraigo ya en la localidad jiennense
700 personas han participado esta tarde en la Tamborrada 'Ciudad de Baeza'
bombos y tamboras han roto el silencio para anunciar la resurrección de Jesucristo
Baeza pasa de la pasión a la pascua bajo la admiración de vecinos y sorpresa de los visitantes
La Guardia Civil ha detenido en Baeza (Jaén) a un hombre de 29 años que fue sorprendido circulando en moto y portando cerca de 27 gramos de cocaína
La detención se llevó a cabo cuando los agentes realizaban un control de verificación e identificación de vehículos y personas en la carretera A-6010
vía de comunicación que une las localidades jiennenses de Ibros y Baeza con la estación Linares-Baeza
Durante el control observaron una maniobra esquiva por parte del conductor de una motocicleta por lo que se procedió a darle el alto para su identificación
Los agentes localizaron en un bolsillo de la chaqueta del detenido
dos bolsas de plástico que contenían 26,81 gramos de cocaína
Las diligencias y detenido ya han sido puestos a disposición de la autoridad judicial
Ramón Baeza tiene más de treinta años de experiencia en management consulting
Cuenta también con un amplio conocimiento en energía
Ramón trabajó en BCG como líder global del negocio de Disruption and Reinvention
donde formó parte de la práctica de Energía y Tecnología
Ramón ha diseñado estrategias exitosas para las mayores empresas energéticas de Europa y América Latina
También ha trabajado en proyectos de trasformación completos y ha lanzado nuevas líneas de negocio para sus clientes
Universidad Pontificia de Comillas (“ICADE”)
Las galerías culturales del picadero del Cuartel de Sementales acogerán por primera vez en su historia
durante el mes de febrero algunos de los mejores tapices de la Real Fábrica de Tapices de España (RFTE)
Podrá visitarse de manera gratuita hasta el 30 de marzo
por las mañanas de 10:00 a 14:00 y por las tardes de 16:00 a 19:00 de martes a domingo
Estos tapices se remontan a la regencia de Felipe V
periodo en el que España fue cuna de los mejores artesanos de tapices
Esto se debe a que contar con estas piezas de arte en el palacio era un signo inequívoco de nobleza y grandeza
Estos tapices se elaboraron con paños de Baeza
por lo que no es de extrañar que tres siglos después podamos seguir contemplando estas obras de arte
Esta exposición se titulará Real Fábrica de Tapices
que ya ha visitado ciudades como Santander
llega ahora a la ciudad Patrimonio de la Humanidad
Con ella se rendirá homenaje a la tradición histórica textil de la ciudad
pues consiguió abrirse hueco en los circuitos de producción de algodón y de seda
al igual que en la fabricación de paños junto a otras manufacturas
En ella se podrán encontrar más de 100 piezas entre tapices
A estas piezas se añadirán algunas cedidas por las unidades militares del Cuerpo de Caballería
se celebrará un ciclo de conferencias titulado Historia
principales hitos y personajes de la RFT en el Salón de Actos de la Universidad Internacional de Andalucía Antonio Machado
El 8 de febrero fue la charla inaugural llevada a cabo por el director general de la RFT en el que analizó los momentos más destacados de dicha institución
que es una planta tintórea bastante representativa con la que se tintaban los hilos que se empleaban para elaborar los tapices
Baeza expone lo mejor de la Real Fábrica de Tapices de España
https://www.canalsur.es/noticias/andalucia/jaen/baeza-expone-lo-mejor-de-la-real-fabrica-de-tapices-de-espana/2131795.html
Ayuntamiento de Baeza (7 de febrero de 2025)
La Real Fábrica de Tapices rinde homenaje a la tradición textil de Baeza en su nueva exposición
https://www.baeza.net/la-real-fabrica-de-tapices-rinde-homenaje-a-la-tradicion-textil-de-baeza-en-su-nueva-exposicion/
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Información básica sobre protección de datos Ver más
Gobierno de España - Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
Pequeños y mayores aguardan ya con impaciencia la llegada a Baeza de Sus Majestades los Reyes Magos
que un año más llenarán la ciudad y sus anejos de regalos
acompañado de los representantes de las diferentes AMPAS de Baeza y el Puente del Obispo
han querido dar cuenta de todos los detalles de la llegada del cortejo real a la ciudad Patrimonio Mundial
Gaspar y Baltasar serán recibidos en la mañana del domingo
hará entrega de las llaves de la ciudad a SS.MM
recibirlos en el Salón de Plenos del consistorio baezano
los Reyes Magos recibirán a los niños y niñas con capacidades diferentes en el mencionado Salón de Plenos
Gaspar y Baltasar recibirán a todos los niños y niñas de Baeza en el Auditorio de San Francisco
Los más rezagados podrán entregar sus cartas a SS.MM
El momento central de esta jornada llegará a las 18:00 horas con la cabalgata que partirá desde el Centro Blas Infante
el cortejo recorrerá las calles Madre Mónica
Acera de la Trinidad y avenida Alcalde Puche Pardo
Más de 1.200 kg de caramelos se repartirán a lo largo de este recorrido
en el que baezanos y visitantes podrán disfrutar de Sus Majestades
Tampoco faltarán a esta cita las AMPAS de los diferentes colegios de Primaria de la ciudad
Por segundo año consecutivo participará la Escuela Infantil Leocadio Marín y como novedad
se suman a este cortejo los usuarios y usuarias del Centro de Participación Activa Vela de Almazán
Desde el balcón principal del Ayuntamiento de Baeza
Gaspar y Baltasar se dirigirán a todos los niños y niñas de la ciudad una vez finalizada la cabalgata
en la que repartirán centenares de regalos por todos los hogares baezanos
los Reyes Magos visitarán la Residencia Municipal Purísima Concepción; la Residencia de Adultos “Casa Hogar” y la Residencia de “La Milagrosa”
Gaspar y Baltasar participarán en la Solemnidad de la Epifanía del Señor en la S.I
Los tres anejos baezanos también recibirán la visita de los Magos de Oriente
En el caso del Puente del Obispo será en la tarde del 4 de enero
mientras que en La Yedra será en la mañana del 6 de enero
para culminar en la tarde de esa misma jornada en Las Escuelas
Baeza se vestía de la época renacentista para la celebración de la sexta edición de esta corrida tan especial
la cual se ha consagrado en Jaén como un festejo de interés
Una gran entrada y el triunfo de Emilio de Justo y Cayetano fueron el broche de oro a la corrida
El diestro extremeño desorejó al quinto de la tarde
Ya había paseado una oreja del segundo tras una templada faena. Cayetano se despidió de la afición de Baeza con dos orejas del cuarto. Juan Ortega sorteó el lote de menos opciones
dejó pinceladas y momentos de toreo caro.
Dos orejas cortó Emilio de Justo al quinto tras faena llena de empaque y torería
El melocotón de Román Sorando tuvo clase y Emilio lo exprimió de principio a fin
Si importante fueron las series por el derecho
el toreo al natural tuvo una dimensión superior
Dejó una media estocada y paseó las dos orejas
Una oreja cortó Emilio de Justo del segundo
un toro que duró más y tuvo mayor movilidad
El extremeño lo recibió a la verónica con buen gusto y quitó por ceñidas chicuelinas
Emilio de Justo lo llevó siempre muy templado
dando todas las ventajas al toro en su inercia
en una faena que fue a más en exigencia y en lucimiento
un buen toro de Román Sorando que destacó por su clase por el pitón izquierdo
al natural llegaron los mejores momentos de Cayetano dentro de una faena que gustó y conectó con los tendidos
Una ovación tras leve petición saludó Cayetano del primero
El diestro lo toreó siempre a media altura
intentando afianzar la embestida dentro de una faena de tono desigual por la propia condición del toro
con una embestida menos entregada a la que se impuso Juan Ortega en una faena que fue de menos a más
pero la estocada se fue abajo al segundo tendido y todo quedó en una ovación
El sexto de Román Sorando acusó un volantín y su embestida fue desarrollando en viajes a la defensiva
Lo mejor de Juan Ortega llegó en un quite por chicuelinas y en un comienzo por ayudados por alto
Jaén – VI Corrida del Renacimiento
Toros de Román Sorando, de presentación variada y buen juego en líneas generales.
Envió la Casa Matilla a Sevilla un lote muy dispar de hechuras
una escalera -con algunos toros justos de presentación- que tuvo dos toros como peldaños para ascender al cielo..
El tercero manseó en banderillas y marcó su querencia siempre a las tablas
Morante de la Puebla ha regresado al Hotel Colón de Sevilla tras cortar una oreja y cuajar un tarde de torero de raza en su segunda comparecencia de la Feria..
El cirujano de La Maestranza ha atendido a Mundotoro para trasladar la última hora de la cornada de Javier Ambel
Todas las noticias de actualidad del mundo del toro
Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino
Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos © 2019 Mundotoro
© 2023 Diweb Solutions
“Alegoría del destino” se celebrará el próximo sábado 26 de abril a las 20,00 h
Este concierto forma parte de la gira Andalucía Sinfónica
impulsada por la Junta de Andalucía y Unicaja
La velada comienza con el brillante “Concierto para piano y orquesta n.º 2 en sol menor
por primera vez en los atriles de la Orquesta de Córdoba
e interpretado por una de las grandes revelaciones del piano actual
Dovgan hará vibrar al público con esta obra llena de frescura y espontaneidad que nace como resultado de la amistad que tienen Saint-Saënz con el pianista y compositor Arthur Rubinstein
El concierto es una verdadera pieza de demostración de virtuosismo
como podía esperarse de la colaboración de dos extraordinarios pianistas y compositores
36” de Piotr Ilich Tchaikovsky nos sumergirá en un universo de emociones profundas
escrita en uno de los momentos más intensos de la vida del compositor ruso
Alexandra Dovgan nació en 2007 en el seno de una familia de músicos y comenzó sus estudios de piano a la edad de cuatro años y medio
su talento surgió cuando superó las pruebas extremadamente competitivas para acceder a la Escuela Central de Música del Conservatorio Estatal de Moscú
donde actualmente estudia con la reconocida maestra Mira Marchenko
Alexandra ha sido galardonada en cinco concursos internacionales
entre ellos el Concurso Internacional de Piano Vladimir Krainev de Moscú
el Concurso Internacional Astana y el Concurso Internacional de Televisión «El Cascanueces»
Alexandra obtuvo fama mundial al ganar el Gran Premio en el Segundo Concurso Internacional de Piano para jóvenes pianistas de Moscú creado por Denis Matsuev
Las imágenes de este concierto han viajado por el mundo en Medici.TV y en YouTube
llamando la atención de músicos y amantes del piano por todo el mundo
Alexandra ya ha debutado en algunas de las salas de conciertos más prestigiosas
ofreciendo tanto recitales como conciertos en calidad de solista junto a orquestas como la Tonhalle de Zúrich
habiendo colaborado con directores de la talla de Paavo Järvi
La trayectoria de Alexandra Dovgan sigue en ascenso
consolidándose como una de las pianistas más prometedoras de su generación
reafirma su posición como una artista singular que trasciende generaciones y cautiva audiencias en todo el mundo
CAMILLE SAINT-SAËNS (1835-1921)- Concierto para piano y orquesta n.º 2 en sol menor
TCHAIKOVSKY PIOTR ILYICH (1840-1893) – Sinfonía n.º 4 en fa menor
Tiempo para la cultura entre las presentaciones que el Ayuntamiento de Baeza está celebrando en el marco de FITUR 2025
donde la ciudad Patrimonio Mundial se muestra como el escenario perfecto para albergar citas culturales de primer orden
Jaén y Linares serán las ciudades que alberguen este ambicioso festival
que permitirá que baezanos y visitantes puedan disfrutar de este género musical de una manera cercana y accesible
De la mano de la delegación territorial de Turismo
Cultura y Deportes y Hesperian Symphony Orchestra
la ópera volverá a sonar después de muchos años en el Teatro Montemar con la interpretación de “La Bohéme” de Puccini
La primavera en la Ciudad Patrimonio Mundial estará marcada por otras grandes citas
como única ciudad que no es capital de provincia de Andalucía estará presente
en esta red de conciertos de orquestas sinfónicas
Este ambicioso programa cultural de la Junta de Andalucía permitirá poder disfrutar
en el patio de la Antigua Universidad de la Santísima Trinidad
de un evento cultural de primerísima calidad y de categoría internacional a precios muy populares
La Orquesta Sinfónica de Córdoba y la pianista de prestigio mundial
ofrecerán en concierto para piano y orquesta la Sinfonía número 4 de Chaikovski
El mismo tendrá lugar el próximo 26 de abril
la exposición de tapices que la Real Fábrica de Tapices expone en Baeza a partir del 6 de febrero
Será la primera vez que la provincia de Jaén acoja una muestra de este tipo
Importante esfuerzo el del consistorio baezano
que permitirá disfrutar de una exposición de nivel internacional
con piezas donadas por Patrimonio Nacional
Casa Real y el Instituto de Historia Militar
Además de las actividades anteriormente mencionadas
las cuales permitirán a los visitantes disfrutar de grandes citas culturales
la agenda cultural de este año estará marcada por grandes efemérides relacionadas con personajes históricos que vivieron en Baeza
Este año la ciudad acogerá actos en torno al 450 aniversario de la muerte de Andrés de Vandelvira; el 150 aniversario del nacimiento del poeta Antonio Machado; el 300 aniversario del nacimiento de Pablo de Olavide; el 250 aniversario del fuero de las Nuevas Poblaciones y el 400 aniversario de la muerte de San Miguel de los Santos
La Diputación Provincial de Jaén ha recibido un reconocimiento por parte del Círculo Taurino de Baeza por la puesta en marcha del producto turístico “Jaén
El presidente de la Administración provincial
ha recogido este galardón en un acto celebrado en la sede de esta entidad
y en el que también han estado presentes el diputado de Empleo y Empresa
y el presidente del Círculo Taurino de Baeza
Reyes ha agradecido a este colectivo la concesión de esta distinción a “Jaén
una estrategia turística que la Administración provincial impulsó hace más de una década con el objetivo de “poner en valor la gran cantidad de recursos y atractivos que posee el territorio jiennense en torno al mundo del toro” y en la que “hemos tenido como compañeros de viaje a la Federación de Peñas Taurinas o a entidades como la vuestra
así como a ganaderos y empresarios turísticos ligados a esta actividad”
El máximo responsable de la Diputación ha apostillado que “lo único que hacemos con Jaén
cultura del toro es aprovechar las oportunidades que tenemos desde el punto de vista turístico
aprovechar las singularidades y los elementos diferenciales con otros territorios que apuestan por el turismo de interior
donde hay mucha competencia porque las 50 provincias españolas tienen turismo de interior y una parte importante de ellas también cuentan con turismo de sol y playa”
ha insistido en que la provincia jiennense debe “ser capaz de aprovechar sus singularidades
con ser la única provincia española que tiene dos ciudades Patrimonio de la Humanidad
con disfrutar del parque natural más grande de España
y también de una singularidad como es todo lo que rodea al mundo del toro”
desde la Diputación Provincial “pusimos en marcha esta iniciativa hace ahora ya 12 años para que los amantes de este animal
que son muchos en nuestro país y fuera de España
vengan a la provincia de Jaén a ver lo que el mundo del toro supone”
quien ha recordado que “aquí se puede acompañar a los capataces en cualquier finca en el cuidado del ganado de las reses bravas
visitar cualquiera de los museos que hay en la provincia de Jaén
uno de ellos aquí en la plaza de toros de Baeza
o cosos taurinos singulares como los de Linares
Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos la opiniones de los protagonistas
Analizamos la actualidad deportiva con la opinión de Antonio Soler
José Manuel Gallardo y Antonio Soler
El análisis de Luis Pérez y el fútbol sala con Iván Ochando
El próximo día 16 de mayo Jaén volverá a vivir 'La Noche en Blanco'
una noche mágica en la que la Cultura invadirá todo el casco antiguo y la excusa perfecta para volver a disfrutar del patrimonio histórico con más de 60 actividades programadas desde las 19:30 hasta las 00.00 horas
vicerrectora de Cultura de la Universidad de Jaén
Jaén emprende
Política de privacidad
Política de cookies
Bases legales
Únete a nuestras redes sociales y entérate primero de todas las noticas más importantes
La historia de Arizona Baby comienza en 2003 en Valladolid
Rubén Marrón y Guillermo Aragón deciden unir sus talentos para formar una banda que pronto se distinguiría por su sonido característico
marcando el inicio de una carrera que solo iría en ascenso
Arizona Baby comenzó a ser reconocida en el panorama musical nacional
Su unión con Los Coronas para crear Corizonas amplió aún más su alcance
combinando el talento y la energía de ambas bandas en proyectos conjuntos que les llevaron a nuevos niveles de éxito
La música de Arizona Baby se distingue por su autenticidad y su habilidad para fusionar géneros
Con influencias que van desde el folk hasta el rock más puro
cada canción es un viaje a través de emociones y sonidos que no dejan indiferente a nadie
Su compromiso con la calidad musical y la autenticidad les ha otorgado un lugar especial en el corazón de sus seguidores
El Café Teatro Central de Baeza se convertirá en el escenario perfecto para que Arizona Baby muestre su talento y conexión con el público
Este evento promete ser una cita ineludible para los amantes del buen rock
en un ambiente íntimo y acogedor que solo este lugar puede ofrecer
Los asistentes pueden esperar una noche llena de energía
con un repertorio que incluirá tanto sus clásicos como las últimas novedades de su discografía
Será una oportunidad única para experimentar de cerca la pasión y el compromiso de Arizona Baby con su arte
la actuación de Arizona Baby en el Café Teatro Central de Baeza no es solo un concierto más; es una celebración de la música auténtica
de las raíces del rock y de la comunidad que se forma alrededor de sonidos genuinos
Una experiencia que ningún amante de la música debería perderse
ha destacado hoy la apuesta municipalista de la Junta de Andalucía
y ha resaltado que la colaboración con los municipios es vital para impulsar y dinamizar la economía en localidades como Baeza
donde el Gobierno de Juanma Moreno ha invertido ya más de 48 millones de euros en diferentes infraestructuras
“Al fin se está haciendo justicia con Jaén y con sus municipios”
tienen el apoyo incondicional del gobierno de la Junta de Andalucía
porque Jaén y sus municipios nunca habían recibido tanto de un gobierno autonómico”
España se ha pronunciado así durante una visita al Ayuntamiento de Baeza para firmar la cesión
de hasta siete inmuebles de propiedad de la administración regional que estaban en desuso y abandonados
El convenio suscrito permitirá que el Ayuntamiento aumente la dotación de servicios en la localidad y los vecinos puedan contar con un espacio para la juventud y un centro de innovación
emprendimiento empleo y formación también enfocado a los jóvenes de la comarca
“La Junta de Andalucía ha apostado por atender las necesidades de los andaluces
y para ello necesitamos como aliados a ayuntamientos que trabajen para impulsar el emprendimiento y la industria y para dinamizar la economía y mejorar así la vida de sus vecinos”
ha reseñado que “Baeza es un ejemplo de cómo trabajamos en el Gobierno andaluz
porque el patrimonio de la Junta de Andalucía es el patrimonio de todos los andaluces”
ha recordado que en 2018 no había siquiera un inventario actualizado de las propiedades de la Junta
edificios y todo tipo de inmuebles abandonados y sin control alguno que costaban más de 6 millones de euros en mantenimiento a los andaluces y que estaban sin uso”
con absoluto desprecio o despreocupación por lo que es de todos los andaluces”
evitando el despilfarro y poniendo orden en beneficio de todos los andaluces”
la responsable de Economía ha recordado que desde que el Gobierno de Juanma Moreno llegó a la Junta de Andalucía “se han celebrado hasta seis subastas de inmuebles y se ha logrado obtener más de 130 millones de euros para invertir en servicios para los ciudadanos como son la Sanidad
la Dependencia…eso es lo que estaos haciendo y lo que vamos a seguir haciendo
“En estas actuaciones se evidencia la nueva política que viene desarrollando este gobierno
una política y una gestión basadas en el control
y de cómo ello no sólo repercute en un ahorro para la administración sino en una posibilidad de creación de empleo
riqueza y por lo tanto mayor bienestar para los ciudadanos”
España ha detallado que el acuerdo se aprobará este martes en Consejo de Gobierno
y que se trata de espacios sobre los que el propio ayuntamiento había expresado su interés
se trata de un edificio en la calle Alcalá Baeza
con más de 800 metros de superficie e incluido en el Catálogo de Bienes Protegidos del Centro Histórico local
y que forma parte de la Junta de Andalucía desde 2014
desde esa fecha no se le había dado ningún uso y había que asumir el coste de su mantenimiento
La Junta ha valorado positivamente la solicitud del consistorio
para convertir el inmueble en un edificio inteligente sede del centro de juventud de la localidad y darle así un uso social para ocio y cultura de los jóvenes de la localidad
El resto de los inmuebles son seis naves ubicadas en el Polígono Industrial La Dehesilla de Don Ibáñez
abandonadas desde que la Junta las incorporó a su catálogo de patrimonio en 2014
“Se trata de seis naves que en total suman alrededor de 4.000 metros cuadrados de extensión y en las que se hará un vivero de empresas
una estructura fundamental para el desarrollo empresarial de Baeza
principalmente teniendo en cuenta que son prácticamente el único espacio vacío que queda en todo el polígono industrial”
Todo listo en Baeza para acoger el primer Campeonato Andaluz de Trabajo en Recovas para Podenco Andaluz
Maneto y Orito Español que se disputará el próximo sábado 22 de febrero en los acotados de la Sociedad de Cazadores de Baeza
Una competición que se estrena este año dentro del Calendario Oficial de Competiciones de la modalidad para este 2025 y que ha tenido muy buena acogida entre los aficionados siendo un total de 14 las recovas participantes en esta primera edición
Las tres razas competirán para una misma y única clasificación general
de tal manera que el título de Recova Campeona de Andalucía puede recaer en cualquiera de las razas
obteniendo trofeo las tres primeras recovas clasificadas
La prueba dará comienzo a las 8.00 horas en el Pabellón Municipal San Andrés de la localidad (ubicación exacta: https://maps.app.goo.gl/YYmEHbh2Lqckfdkk7?g_st=iw) donde se realizarán los sorteos y posterior salida a campo
En el entorno de dicha ubicación hay cafeterías donde los participantes podrán realizar el desayuno previo al inicio de la prueba
en los acotados de la Sociedad de Cazadores de Baeza se disputará la prueba y se pondrán a prueba los 56 podencos andaluces y manetos que componen las 14 recovas que participan en este primer torneo
Una vez finalizada la prueba en campo, a continuación, la comida se realizará en el Centro Cultural de la pedanía del Puente del Obispo ubicada en la Plaza San Isidro (ubicación exacta: https://maps.app.goo.gl/yZwWyEBZekUP7vxB6) En dicha ubicación se realizará también la posterior entrega de trofeos
Agradecer el apoyo y colaboración en este I Torneo FAC a la Sociedad de Cazadores de Baeza
el Ayuntamiento de Baeza y muy especialmente su concejalía de Deportes así como el patrocinio de Piensos Arcadia y Mutuasport
La Federación Andaluza de Caza es el mayor órgano de representación de los cazadores andaluces
En la actualidad cuenta con más de 100.000 cazadores federados
lo que la convierte en la segunda federación deportiva de Andalucía por número de licencias
RESTAURANTES - CURSOS ONLINE
La imparable progresión de Juan Carlos García y su cocina creativa enraizada en el entorno jienense
CONTACTO: +34 681 98 21 57 https://vandelvirarestaurante.es/
ver ficha completa
Pocos meses más tarde la guía Michelin le otorgaba la estrella que la casa luce en estos momentos
Equipo de cocina de Vandelvira (Baeza) con Juan Carlos García al frente
Los platos de García desbordan la idea de temporada y de proximidad
y de una joven brigada no solo se inspira en ingredientes y recetas del entorno
sino que ahonda en los matices sociológicos de la cultura de su tierra
Entre ellos la devoción por los sabores amargos que en Jaén
Territorios olivareros pródigos en espárragos trigueros
el paloduz y las aceitunas picual con dejes amargos
En la copa con agua de vegetación de tomates
hinojo y caldo de garbanzos clarificado con la que arranca el menú
No menos sutiles que las del molde tierno de leche de cabra fermentada
con gusto a nueces y al vino Pedro Ximénez
al que siguen las láminas traslúcidas de alcachofas y ralladura de aceitunas
Bocados que saturan a los que contrapone el finísimo pañuelo crudo de calamar en un caldo de jamón
No es sencilla ni juega con sabores confortables
Obliga a una predisposición abierta por parte de quienes la paladean
A la berenjena confitada cubierta por un mosaico de hojas silvestres
siguen tres propuestas condicionadas por las chocantes notas anisadas
terrosas y sutilmente amargas del paloduz-regaliz
Primero la hoja de acelga a la salsa beurre blanc; después el delicado caldo gelatinizado de pimiento con caviar y
la gamba infusionada en agua de mar al regaliz
que modifica las notas yodadas del crustáceo sin mejorar los resultados
Mediada la degustación con las cartas al descubierto el menú prosigue fiel a su misma línea
aunque extrañas lascas de patatas jienenses confitadas al alga kombu con vainilla
a la llamada coliflor noisette; de la naranja con botarga (huevas de mújol de corta curación)
a las jarugas (vainas de las habas frescas) cubiertas con pilpil de bacalao
y luego al boquerón desespinado con mayonesa del vitello tonnato
Armonías conseguidas que viajan del mar a los ríos y del monte a las dehesas
Resulta acertado el bonito del Mediterráneo curado en sal en jugo de pipirrana; correcta la rodaja de caqui con huevas de trucha
y sabrosa la brocheta de conejo con láminas de trufa negra
Hasta se permite el reto desafiar a los comensales con un divertido trampantojo
el rulo de queso convertido en un imaginario fuagrás de cabra
previo a su versión de la morcilla al mole negro
2.- Piquillo relleno de pimienta y chocolate
Tan goloso como el eclair de paté de perdiz al cacao
resulta el pimiento del piquillo relleno de pimienta y chocolate
O las setas shiitake con crema de avellana
el pan del horno de Torrequebradilla y el café se cuidan como el resto
Si navegas por este sitio, aceptas la política de cookies. más información Acepto
Esta web necesita tener activadas las cookies para una mejor experiencia
Si continúas navegando por este sitio sin cambiar tu configuración de cookies o haciendo clic en Acepto más abajo consientes este uso
Cerrar
“Esta promoción evidencia el esfuerzo sostenido y continuado que hemos asumido desde el Ministerio del Interior para revertir la pérdida de recursos humanos que habíamos padecido años atrás”
señala el secretario de Estado de Seguridad
Rafael Pérez entrega los despachos de la 129ª promoción de guardias civiles a 2.316 alumnos
acompañado de la directora general de la Guardia Civil
ha presidido la mañana de este miércoles en la Academia de Guardias de Baeza (Jaén) la entrega de despachos a los componentes de la 129ª promoción de guardias civiles
El acto supone la graduación de 2.316 nuevos agentes y marca un hito en los procesos de formación de la Guardia Civil con el mayor número de mujeres de la historia
“Es la promoción con el mayor porcentaje de mujeres de toda la serie histórica
desde que el año 1988 las primeras mujeres
siguiendo la senda que marcaron nuestras queridas matronas
precisamente desde estas tierras de Úbeda y Baeza”
ha añadido Rafael Pérez en su intervención
El secretario de Estado de Seguridad ha destacado la inversión en la mejora de las plantillas y la importancia del impulso de las nuevas generaciones de guardias civiles
El secretario de Estado de Seguridad ha estado acompañado de la directora general de la Guardia Civil
Terminado el periodo de formación teórica en la academia
los nuevos guardias civiles se incorporan ya a sus destinos
donde completarán cuarenta semanas de prácticas en diferentes puestos de toda la demarcación nacional
La 129ª promoción está formada por 2.316 alumnos distribuidos en doce compañías (1.585 hombres y 731 mujeres)
De los opositores que en su día consiguieron una de las plazas ofertadas para el acceso a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil
1.992 han ingresado directamente por la modalidad de acceso libre y 324 lo han hecho a través de las plazas reservadas para militares profesionales de tropa y marinería que llevaran un mínimo de cinco años de servicio
El 31,61 por ciento del alumnado son mujeres
De ellos hay un 43,35 por ciento de titulados universitarios
La mayoría de guardias alumnos residen en Andalucía
seguidos de la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana
Durante su fase de estudios en la academia han recibido más de 1.100 horas de formación en ámbitos como el jurídico
a lo que se unirán otras 1.275 horas en unidades operativas
Has elegido rechazar las cookies basadas en consentimiento que utilizamos principalmente para gestionar la publicidad y las recomendaciones de contenido
para aceder a nuestra web tienes que elegir alguna de las siguientes opciones
Has cambiado de idea y quieres NAVEGAR GRATIS Y CON PUBLICIDAD..
Navega por besoccer.com y resultados-futbol.com con publicidad personalizada
Optar por esta opción te permitirá mantener tu experiencia de navegación como hasta ahora
Al aceptar las cookies y tecnologías similares
estás dando tu consentimiento para que recopilemos y utilicemos tu información de navegación con el propósito de adaptar la publicidad y la personalización según tus intereses
La presencia de esta publicidad es crucial para continuar proporcionando contenido de calidad
sevicios eficientes a los usuarios y mejorar la experiencia general de uso
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: almacenamiento y acceso a información de geolocalización con propósitos de publicidad dirigida
almacenamiento y acceso a información de geolocalización para realizar estudios de mercado
almacenar o acceder a información en un dispositivo
analizar activamente las características del dispositivo para su identificación
compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con terceros
crear un perfil para la personalización de contenidos
crear un perfil publicitario personalizado
enriquecer el perfil con información de terceros
utilizar datos de localización geográfica precisa
utilizar estudios de mercado a fin de generar información sobre el público
...O sigues prefiriendo rechazar las cookies y entonces CONTINÚA REGISTRÁNDOTE Y SUSCRIBIÉNDOTE
Navega por besoccer.com y resultados-futbol.com sin publicidad ni seguimiento suscribiéndote a nuestra web por 0,50 € al día
Además de abonar la suscripción, es necesario realizar un registro previo para acceder. El mismo perfil de usuario es compartido entre los sitios besoccer.com y resultados-futbol.com
Creando cuenta de usuario x
El nombre de usuario debe de tener entre 4 y 16 caracteres
Ya existe un usuario con este correo electrónico
* La contraseña debe tener como mínimo 6 caracteres
Iniciar Sesión x
puedes acceder con tu cuenta de facebook...:
No hay actividad de la comunidad para mostrarte
Disfruta al máximo de resultados-futbol.es
Para sacar el máximo partido de nuestro contenido
JAÉN.- La suerte ha vuelto a pasar por la provincia de Jaén
Uno de los tres boletos acertantes de Segunda Categoría del sorteo de Euromillones celebrado este viernes
ha sido sellado en la Administración de Loterías número 1 de Baeza
El agraciado se lleva un premio de 165.122 euros
una cifra nada desdeñable que convierte este fin de semana en inolvidable para el afortunado o afortunada
La combinación ganadora del sorteo estuvo formada por los números 14
no hubo acertantes de Primera Categoría (cinco números y dos estrellas)
por lo que el bote sigue creciendo: el próximo martes
un único acertante podría ganar 39 millones de euros
los otros dos boletos de Segunda Categoría fueron validados en Santiago de Compostela (A Coruña) y a través del canal oficial de internet de Loterías y Apuestas del Estado
concretamente en el Despacho Receptor número 13.245
Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
Más de 300 años de historia ininterrumpida' puede verse hasta el próximo 30 de marzo en Baeza (Jaén)
cuya "histórica tradición textil" también se homenajea en esta muestra
y el director general de la Real Fábrica de Tapices
han sido los encargados de inaugurar esta propuesta
que se puede visitar en el centro de usos múltiples del Antiguo Cuartel de Sementales
"Este legado constituye un testimonio del esplendor económico y cultural que caracterizó a la ciudad
y su reconocimiento es esencial para la preservación de nuestra historia y patrimonio"
que ha estado acompañado por el concejal de Cultura
ha afirmado que esta ciudad Patrimonio de la Humanidad "comparte con la Real Fábrica de Tapices ese respeto profundo por la historia
la tradición y por la excelencia artística"
"Esta exposición no es sólo un acontecimiento cultural
Es una invitación a reflexionar sobre la importancia de preservar el patrimonio
han dado forma a imágenes que hoy siguen hablándonos con la misma fuerza que en el pasado"
Más de 300 años de historia ininterrumpida' es una exposición itinerante que ya se ha exhibido en otras ciudades como Santander
reposteros documentación gráfica del archivo histórico
Su singularidad en Baeza es la incorporación de piezas cedidas por unidades militares del Cuerpo de Caballería
una alfombra con emblemas de las cuatro órdenes de Caballería
una manta de montura para un oficial de Caballería y una manta de montura para tropa de Caballería
La exposición puede visitarse de manera gratuita hasta el próximo 30 de marzo
en horario de 10,00 a 14,00h y de 16,00 a 19,00 horas
se celebrará un ciclo de conferencias en el salón de actos de la Universidad Internacional de Andalucía Antonio Machado
que complementará el discurso museográfico de la muestra
prevista a las 20,00 horas de este viernes
el director general de la Real Fábrica de Tapices analizará algunos de los momentos más destacados de la institución a la que representa
La Orquesta de Córdoba ofrecerá este sábado un concierto en Baeza (Jaén)
Además cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Baeza
El programa comenzará con el Concierto para piano y orquesta n.º 2 en sol menor
interpretado por una de las grandes revelaciones del piano actual
la orquesta interpretarán la Sinfonía n.º 4 en fa menor
Alexandra Dovgan está considerada como una de las pianistas más prometedoras de su generación
La dirección de la Orquesta de Córdoba para este concierto correrá a cargo del Salvador Vázquez
Cuando las tardes empiezan a alargarse tímidamente y el mar de olivos que cantara el poeta Antonio Machado presiente una nueva primavera
la ciudad de Baeza se prepara para vivir una nueva Semana Machadiana
que como cada año se celebra en torno al aniversario de la muerte del poeta sevillano Antonio Machado
del IES Santísima Trinidad acogió la presentación del cartel anunciador y el programa de actos
que se desarrollará del 17 al 23 de febrero
el fotógrafo baezano Cristóbal Tornero fue el encargado de realizar el cartel anunciador de esta importante cita cultural
el autor quiso poner en valor la figura del maestro Manuel Blázquez
quien cada año realiza una importante aportación a esta semana
a través de los encuentros con los escolares de Baeza
esta XIX Semana Machadiana comenzará el lunes
con los encuentros en el Aula de Antonio Machado
Dichos encuentros se extenderán a lo largo de toda la semana y estarán destinados a grupos concertados de los diferentes centros educativos de la ciudad
Los mismos serán protagonizados por el maestro Manuel Blázquez
de quien surgió la idea de esta actividad consolidada ya en el calendario cultural de la ciudad
La investigación en torno al poeta no cesa y por ello
el baezano Antonio Chicharro Chamorro pronunciará la conferencia: “Antonio Machado y Baeza
Se trata de una oportunidad única para profundizar en la estancia de Antonio Machado en Baeza y descubrir nuevos datos
Dicha conferencia tendrá lugar en el Salón de Actos de la UNIA
quienes también se hacen presentes un año más en esta programación
será convocado el XXIV Premio Internacional de Poesía Antonio Machado en Baeza
De esta manera se da el pistoletazo de salida a este prestigioso premio
el Club de Lectura Baeza Lee llevará a cabo un encuentro literario denominado “café con poesía”
los asistentes podrán profundizar en la obra de Machado y recitar esos poemas que estremecen el corazón
De la mano de Hesperian Symphony Orchestra
acogerá uno de los espectáculos centrales de esta semana
a través de la delegación territorial de Turismo
se suma a la XIX Semana Machadiana con el patrocinio del espectáculo Embrujo Flamenco
que está cosechando grandes éxitos en las diferentes localidades en las que se está interpretando
Dicho espectáculo contará con dos partes muy diferenciadas
En la primera de ellas se interpretará una versión flamenca de la conocida composición Amor brujo de Manuel de Falla
En la segunda parte los asistentes podrán disfrutar de la versión flamenca de Carmen
El objetivo de este concierto es “romper los tabús” convirtiendo la lírica en flamenco
Culminará esta intensa semana de actividades con el tradicional paseo machadiano
comenzará este paseo junto a la escultura a Antonio Machado
También habrá parada frente a la casa en la que vivió el poeta en el pasaje del Cardenal Benavides
para continuar en el IES Santísima Trinidad
Finalizará este paseo en el monumento al poeta de Pablo Serrano
ubicado en el privilegiado marco del paseo que lleva su nombre
fecha en la que murió el poeta sevillano Antonio Machado en Colliure y en el marco de la Semana Machadiana
la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Baeza
con el patrocinio de la Diputación Provincial de Jaén
convoca el Premio Internacional de Poesía Antonio Machado en Baeza
una fotografía del baezano Juan Manzanares ilustra el cartel anunciador de la convocatoria de este premio
en el cual se recoge un momento íntimo de los encuentros en el Aula de Machado
que cada año se desarrolla en la Semana Machadiana
Se trata del premio de poesía con más prestigio de la provincia de Jaén y de uno de los de mayor relevancia a nivel internacional
Prueba de ello es el importante número de obras que se presentaron en la anterior edición
Concretamente se recibieron alrededor de 600 obras
en su mayoría de España y de prácticamente todos los países de Iberoamérica
llegando casi al veinte por ciento solo entre estos tres últimos países
Otro grupo numeroso de obras llegaron desde países europeos de procedencias como Alemania
Se puede decir que se recibieron obras de los cinco continentes
porque se recibieron envíos llegados de países tan remotos como Japón o Australia
Con la mirada puesta en el histórico de las últimas ediciones
desde la organización se espera que el número de obras que se presenten en esta nueva convocatoria superen la cifra del anterior año
El plazo de presentación de obras concluye el 1 de mayo
Las bases se pueden consultar en la página web del Ayuntamiento de Baeza
Bases del XXIX Premio Internacional de Poesía Antonio Machado en Baeza
1ª.- Los poetas mayores de dieciocho años que lo deseen
deberán presentar sus obras escritas en castellano
obras que habrán de ser originales e inéditas y no premiadas con anterioridad en otros certámenes o concursos
debiendo estar libres de compromiso de edición
Una vez enviada la obra no se admitirá ningún tipo de corrección
Estas premisas estarán vigentes hasta el momento del fallo
quedando obligados quienes participen a comunicar a la organización cualquier circunstancia que se haya producido con respecto a la obra presentada
2ª.- Las obras serán en verso, de estilo y tema libres, y con la extensión habitual en los libros de poesía: preferentemente entre quinientos y setecientos versos o líneas. Los originales se presentarán exclusivamente en formato digital, enviándose a la dirección de correo electrónico premiomachado@baeza.net, indicando en el asunto: XXIX Premio Internacional de Poesía “Antonio Machado en Baeza” seguido del país de procedencia
Se adjuntarán dos archivos PDF en un solo correo
El primero contendrá el libro del concursante
figurando en su primera página solamente el título de la obra
El archivo deberá estar debidamente paginado
numerado y editado en Times New Roman o similar con interlineado 1,5
El nombre del archivo será el título del libro (Ejemplo: Campos de Castilla.pdf)
El segundo archivo PDF contendrá los datos del concursante: nombre y apellidos
fotocopia del DNI o pasaporte y una Declaración Responsable especificando que la obra cumple con los requisitos exigidos en la base primera
en la que se incluirá también que el libro no está ni será presentado a ningún otro premio hasta que se haga público el fallo de éste
El segundo archivo se nombrará Datos_Título de la obra (Ejemplo: Datos_Campos de Castilla.pdf)
Es obligatorio utilizar una dirección de correo electrónico que no revele identificación alguna del autor
3ª.- Las personas premiadas en convocatorias anteriores no podrán presentarse nuevamente al premio y solo se admitirá una obra por participante
4ª.- La convocatoria queda abierta desde el 22 de febrero de 2025 (aniversario de la muerte del poeta en Collioure)
Quedarán excluidos aquellos correos que se reciban fuera del período comprendido entre estas dos fechas
5ª.- El Jurado estará constituido por cinco personas de reconocido prestigio en el campo de la literatura y un secretario
La composición del Jurado se hará pública en el momento de la adjudicación del Premio
6ª.- El Jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad
teniendo además las facultades normales de emitir el fallo y discernir sobre la conveniencia de declararlo desierto
estará dotado con seis mil euros (6000,00 €)
aportados por la Diputación Provincial de Jaén y el Excmo
A esta cantidad se le aplicarán las retenciones fiscales vigentes
La publicación del libro ganador se hará en la Editorial Hiperión y será patrocinada por el Excmo
se hará entrega al ganador o ganadora de un trofeo donado por la Escuela de Arte “Gaspar Becerra”
La entrega de cincuenta ejemplares del libro publicado y la dotación económica recibida se entiende que corresponden al pago por los derechos de autor de la primera edición
8ª.- Ni el Ayuntamiento ni el Jurado mantendrán comunicación con los autores
Los originales no premiados serán destruidos una vez fallado el Premio
9ª.- El fallo se hará público durante el mes de septiembre de 2025
siendo comunicado personalmente al autor o autora por el presidente del Jurado
La entrega de este XXIX Premio Internacional de Poesía y la Presentación del libro ganador se realizarán en el mes de noviembre del año 2025
La asistencia de la persona premiada a dicho acto será un requisito imprescindible para recibir el mismo
10ª.- El hecho de concurrir a este Premio supone la aceptación de las presentes bases
Inauguración de la exposición «Ser mujer» de Fina Checa en el Centro Feminista Carmen de Burgos de Baeza
La muestra estará abierta del 8 de marzo al 8 de abril
08mar8:00 pm8:00 pmInauguración de la exposición "Ser mujer" de Fina Checa
Actividades paralelas y ambiente único en uno de los festivales más destacados de Andalucía Oriental
se consolida en esta nueva edición en uno de los festivales más singulares de Andalucía oriental
cultura y gastronomía para procurarte una experiencia única manteniendo un ambiente cómodo y familiar con un aforo máximo de 5000 personas
La tercera edición del Sentir Baeza AOVE Fest 2025 se celebrará los días 27 y 28 de junio en el Recinto Ferial de la ciudad
Durante la jornada del viernes pasarán por el escenario
durante el mediodía tendrá lugar Sentir Plaza
conciertos en el Casco Histórico para disfrutar de la mejor música con un ambiente inigualable y el estímulo de la gastronomía local donde este año
de nuevo hace un guiño al producto estrella de la localidad
serán los encargados de amenizar la hora del aperitivo como antesala a la gran noche del sábado
comenzará la segunda jornada del festival con las actuaciones de Dorian
La organización del Sentir Baeza AOVE Fest 2025
continua apostando por bandas de la provincia y el talento femenino
Sentir Baeza AOVE Fest 2025 es una apuesta firme de una ciudad
que reúne todos los requisitos para Sentir en todos los ámbitos
La propuesta se conjuga como un fin de semana único para poder palpar la música
Las calles de Baeza esperan un encuentro de miles de personas donde la gran fiesta del indie será compatible con el disfrute de una ciudad única
Sentir Baeza AOVE Fest 2025 continúa programando un cartel excelente con los grupos y artistas más destacados del momento
El festival se desarrollará en tres escenarios
cuyo único requisito será vivir una experiencia única
El recinto contará con una zona gastronómica con foodtrucks
un área de descanso y zona de aseos
se habilitarán autobuses lanzadera desde Jaén
El Ayuntamiento de Baeza ha solicitado a la Secretaría de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible del Gobierno de España una reunión para tratar acerca del continuo desmantelamiento de las infraestructuras ferroviarias de la provincia de Jaén
con el fin de intentar alcanzar una solución sobre este asunto de manera perentoria
Y es que la provincia va a sufrir un aislamiento general debido a las obras de adecuación de la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza
cuyas obras previstas dejarán sin transporte
al territorio jiennense durante casi un año
según la duración estimada de dichas obras
ha firmado conjuntamente una carta dirigida al secretario de Estado
a la que se adhieren hasta veinte ayuntamientos de la provincia (Alcalá la Real
además de entidades como la Plataforma en Defensa del Ferrocarril y la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Linares-Baeza
para propiciar un encuentro que permita abordar este asunto de tanta relevancia
“Jaén no puede permitirse el lujo de perder esta comunicación ferroviaria durante tanto tiempo
más aún tras haber perdido el AVE y la autopista eléctrica
debido a la repercusión tan negativa que tendría sobre tantas empresas que cuentan con proyectos de gran importancia
con una elevada facturación y que tanto favorecen el empleo de la región
En el caso concreto de la Estación Linares-Baeza
dada la trágica disminución de trenes de pasajeros
cuya actividad actualmente se ve reducida a niveles mínimos
por lo que estas actuaciones en la autopista ferroviaria no pueden quedar sin una solución que
minimice las fatales consecuencias de dicha estación
Dada la complejidad y relevancia de este asunto
confío en que una reunión presencial nos permitirá discutir en profundidad las posibles alternativas y la estrategia para abordarlo de manera eficiente
que no afecten a la realización del proyecto de autopista ferroviaria
pero que tampoco impidan que la provincia de Jaén pueda seguir desarrollándose”
El púlpito de la Catedral de Baeza ya luce completamente restaurado tras la intervención llevada a cabo con el apoyo de la Fundación Caja Rural de Jaén
el templo baezano recupera una pieza datada en el siglo XVI
cuya recuperación han realizado Teresa López-Obregón y María de la Paz López
La presentación del resultado de los trabajos de restauración ha congregado a numerosos vecinos del municipio en un acto que ha contado con la presencia del gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén
Una cita a la que también han acudido el alcalde de Baeza
Una vez finalizada la intervención “el objetivo es que la ciudadanía pueda conocer la obra
su contexto histórico y el proceso de restauración”
quien ha subrayado que el compromiso de la Fundación Caja Rural de Jaén es “apoyar a esa recuperación patrimonial para legar este patrimonio a las generaciones futuras y ponerlo en valor y darlo a conocer”
Por su parte el deán de la Catedral de Baeza ha expresado su “alegría por ver recuperada una pieza muy importante para esta catedral
que recoge una parte importante de la historia de Baeza a través de personajes ilustres como San Vicente Ferrer”
Martínez Rojas ha aprovechado la ocasión para agradecer a la Fundación “el desvelo que manifiesta por la restauración del patrimonio de las catedrales de Jaén y Baeza
Es una muestra más por la apuesta que hacen por la cultura y el patrimonio de nuestra provincia”
En la misma línea se ha manifestado el alcalde de Baeza
quien ha ensalzado la oportunidad de “poner en valor el gran continente y contenido de nuestra ciudad patrimonio mundial
No queda más que agradecer a la Fundación Caja Rural de Jaén por esta labor y a las restauradoras por el excelente resultado de su trabajo”
El púlpito destaca por su originalidad y la particularidad de estar construido en hierro repujado
ya que habitualmente este tipo de elementos se confeccionaban con materiales como madera
Teresa López-Obregón ha explicado que el púlpito “había sufrido muchas intervenciones anteriores y no estaba muy cuidado
La intervención ha consistido básicamente la consolidación de la policromía y la eliminación de los óxidos
se han eliminado piezas que no eran originales”
el pulpito presentaba un buen estado de conservación
debido al cambio de ubicación realizado en 1955
la estructura interna fue sustituida por una nueva
colocando piezas originales muy deterioradas para tapar el hueco interior que había quedado entre el púlpito y la columna
y molduras y paños desaparecidos habían sido sustituidos por chapas burdamente repujadas y policromadas
El estrato pictórico tenía gran cantidad de patologías
entre las que destacan las numerosas pérdidas de policromía provocadas por la oxidación del soporte de hierro
que se ha extendido durante dos meses aproximadamente
ha contemplado las pruebas necesarias para la identificación de los materiales constitutivos y de su estado de conservación
Información a partir de la que se han ido aplicando procesos de limpieza superficial y eliminación de suciedad
supresión de elementos añadidos no originales
desinfección preventiva sobre el soporte de madera
realización de molduras y reintegración volumétrica
reintegración del estrato pictórico y aplicación de una capa de protección
se compone de dos cuerpos que descansan sobre una columna de hierro policromada con base de mármol rojo
El primer cuerpo está formado por seis gajos de chapa de hierro en relieve y está decorado con escenas de la vida de Sansón
En el segundo cuerpo hay cinco paños rectangulares
en los que se representa a San Pablo en el centro
a la derecha San Gregorio Magno y San Agustín
y a la izquierda San Jerónimo y San Ambrosio
todos ellos teólogos que elaboraron y difundieron el pensamiento cristiano
fue realizado con la misma técnica y materiales que la puerta