El Club de Clásicos y Populares Val Miñor organiza una nueva edición de esta concentración de vehículos clásicos en la jornada del domingo 11 de mayo Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes obtener más información sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en settings Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que volver a activar o desactivar las cookies Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares Dejar esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web ¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias Este sitio web utiliza las siguientes cookies adicionales: Más información sobre nuestra Política de Cookies el edificio de la antigua Comandancia Marítima de Baiona albergó la inauguración de la exposición de modelismo naval que conjuntamente realizan el Concello y la Asociación Gallega de modelismo naval (Amonaga) Más de un centenar de maquetas que van desde las distintas embarcaciones tradicionales de las rías gallegas la fragata Venus o las 3 carabelas del descubrimiento del nuevo mundo una gran oportunidad para que la imaginación nos transporte a navegar a través de la muestra también se encontraban el Capitán Marítimo de Vigo La muestra se podrá visitar hasta el día 15 de mayo en horario de 10:30 a 13:00H y de 16:30 a 19:00H El Concello de Baiona lleva desde el lunes trabajando en minimizar el impacto del apagón nacional sobre el servicio de recogida de residuos debido a problemas persistentes en las comunicaciones no permitió el uso de la vía férrea que Sogama utiliza para el transporte de residuos desde Vigo Es por ello que un considerable número de contenedores se quedaron retenidos e inmovilizados en vías y terminales A pesar de que Sogama reforzó el transporte por carretera a fin de minimizar las consecuencias de esta situación sobre los concellos las plantas de transferencia han sufrido desabastecimiento de contenedores El servicio de recogida de residuos del Concello de Baiona se ha visto afectado por el desabastecimiento de contenedores desde el apagón de este lunes en numerosas ocasiones no ha podido descargar sus camiones ni en la planta de transferencia de O Porriño ni en la de O Rosal teniendo que regresar los camiones llenos a Baiona siendo el miércoles el día más crítico dado que ninguno de los camiones del Concello ha podido descargar A pesar de las incomodidades e incidencias derivadas de una emergencia de carácter nacional desde la Concejalía de Medio Ambiente del Concello de Baiona «estamos trabajando para minimizar en la medida posible el impacto de esta situación y solicitamos la comprensión y la colaboración de la ciudadanía hasta que la situación pueda retornar a la completa normalidad operativa» A las puertas de celebrar su medio siglo de vida ha dado un paso adelante con un espectacular cambio de imagen que refleja su evolución y compromiso con la calidad y la innovación El pasado miércoles 30 de abril inauguraron su renovado local una transformación que combina modernidad y tradición y que concentra en su interior toda una década de crecimiento y dedicación La nueva estética apuesta por un estilo vibrante y llamativo con colores vivos y detalles que invitan a disfrutar de una experiencia única Uno de los aspectos más destacados es la incorporación de un mural pintado por un artista portugués intercalado con molduras que aportan un toque barroco En las paredes se pueden ver figuras como una diosa que se ha convertido en la nueva imagen del local “Pensamos en un búho porque nosotros nos llamamos Queimada y como en el conjuro de la Queimada aparecen animales complementados con lámparas artesanas hechas con fibra de vidrio como los sofás verdes tapizados por un artesano que envuelven la columna central han añadido un jardín vertical y un suelo más cálido pero a raíz de la pandemia se quedó en un segundo plano ahora la hemos reducido y sólo la tenemos para nuestro servicio con lo que ganamos espacio para incorporar más mesas» Pero no sólo la estética ha cambiado; también la oferta gastronómica y técnicas de cocina innovadoras que reflejan su evolución en estos diez años El Queimada Gastrobar se prepara para celebrar su 50 aniversario y seguir siendo un referente en Baiona innovación y un estilo que invita a todos a disfrutar de su excelente gastronomía en un entorno renovado Brittany Ferries profundiza en su actividad multimodal La autopista ferroviaria que unirá los puertos de Baiona y Cherburgo ha dado un nuevo paso para su puesta en marcha definitiva con las pruebas de funcionamiento que se han llevado a cabo la última semana del mes de abril en el CEF de Mouguerre Las maniobras de carga del primer tren de prueba de la autopista ferroviaria entre el sudoeste francés de Nueva Aquitania y Normandía, en el Noroeste galo, llevadas a cabo por el operador ferroviario Novatrans para Brittany Ferries se han saldado con plena satisfacción de las partes Cabe recordar que a lo largo del pasado mes de diciembre se realizaron las pruebas de funcionamiento en el extremo Norte de la línea y durante dos semanas los trenes de pruebas estuvieron realizando las pruebas para unir la estación de Cherbourg-en-Cotentin con el propio puerto en una línea que ha permanecido dos décadas inactiva para el tráfico de mercancías Ahora toca hacer las comprobaciones de usabilidad en el extremo Sur de la línea, en el Centro Europeo de Flete (CEF) de Mouguerre, muy cerca del puerto de Baiona. El proyecto se vio retrasado por la pandemia, pero el transporte combinado de semirremolques sobre plataformas de ferrocarril entre dos terminales, el ferroutage, echará a andar este mismo año 2025 Este proyecto pretende ofrecer una solución al incremento de tráficos en el Canal de La Mancha y al colapso circulatorio de las carreteras galas Brittany Ferries ha impulsado la construcción de la terminal ferroviaria cerca de la frontera vascofrancesa para explotar dos surcos diarios en la ruta ferroviaria Mouguerre-Cherburgo con lo que la capacidad de carga será de 42 remolques por dirección en un trayecto de ida y vuelta También ha invertido en la compra de 47 vagones especiales del fabricante Lohr tecnología elegida por Brittany Ferries porque es un sistema que permite que el ancho de vía del remolque sea compatible con los túneles ferroviarios una limitación importante en Francia y la Península Ibérica.  Es importante la interoperabilidad con España ya que este proyecto ferroviario se enmarca en una autopista atlántica más grande aquí enlazaría con la autopista ferroviaria Vitoria – Madrid – Algeciras De momento, el sistema elegido por Brittany Ferries permite la carga de la mayor parte de la flota de remolques, implementa un sistema logístico de alto rendimiento que simplifica, acelera y asegura las maniobras de carga y hace posible la conexión ferroviaria, desde Mouguerre, con otras terminales francesas (como Marsella y Sète) y terminales europeas Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Más información sobre nuestra política de cookies El Ayuntamiento de Baiona abre el plazo para participar en la escuela de verano Las solicitudes podrán presentarse desde el lunes 28 de abril hasta el lunes 12 de mayo El programa se desarrollará en el CPI Cova Terreña y en el CEP Sabarís Las bases que rigen la convocatoria y los anexos para presentar la inscripción pueden descargarse del tablón de anuncios virtual de la página web o recogerse en el registro del Ayuntamiento El programa está dirigido a niños y niñas de entre 3 y 12 años y está cofinanciado por la Diputación de Pontevedra en el marco de la Línea dos del Plan Más Provincia 2025 Arquivo Histórico e Biblioteca Pública Municipal Explanada Centro Cultural de Montes de Baíña Xardín Arquivo Histórico e Biblioteca Pública Municipal Concellería de Medio Ambiente e Parroquias Atención a las víctimas malos tratos y violencia de género:  016 Teléfono gratuito de la mujer - 24 horas: 900 400 273 millones de personas se quedaron a oscuras en toda España cafeterías y restaurantes tuvieron que cerrar y decenas de personas se quedaron atrapadas en ascensores y fueron rescatadas por los bomberos Un apagón masivo que causó un caos generalizado en toda la península Ibérica como la pequeña aldea gala de Astérix y Obélix que no fue conquistada por Julio César un pequeño núcleo de casas de Baiona resistieron al Gran Apagón y pudieron seguir con la luz encendida gracias a una acción programa por la compañía suministradora Bouzós y A Devesa de Santa Cristina de Ramallosa fueron los únicos en Baiona que disfrutaron de electricidad durante ese día Aproximadamente una treintena de viviendas en estas zonas mantuvieron la luz instalaron un generador eléctrico de grandes dimensiones en su barrio antes del Gran Apagón Habían recogido firmas para solicitar a la empresa suministradora un refuerzo en el suministro eléctrico la empresa suministradora instalara un generador en la zona para realizar trabajos de mantenimiento y mejoras en la línea La intervención consistió en cortar el suministro para realizar tareas en los transformadores y líneas garantizando así la seguridad de los operarios y la calidad del servicio La instalación del generador fue una medida adicional para asegurar que esas viviendas no se quedaran sin luz durante las tareas A él le cogió el apagón al entrar con el coche en el garaje de su casa de Sabarís “El portal se estaba abriendo y se quedó por la mitad Por la tarde me fui para la otra casa donde tenemos gallinas y allí sí había luz Me enteré de lo que estaba pasando por la tele “Me mandó un mensaje mi hija que vive en Vigo y me preguntó si teníamos luz y me pidió que le enviase una foto con la vitrocerámica encendida que no me lo creía” “Por la tarde estuvimos viendo la tele y mi hija vino con su pareja a cargar los móviles Es una anécdota para contarle a los nietos” USL y Solidaires han reclamado en una manifestación conjunta la defensa de los servicios públicos rentas dignas y la igualdad salarial entre hombres y mujeres También han rorganizado manifestaciones en Hendaia y Maule Esta mañana ha comenzado la primera visita del vehículo especial para la realización de documentación VIDOC en Baiona y las primeras citas se están ejecutando en la calle Arquitecto Jesús Valverde Jesús Vázquez Almuiña les ha dado la bienvenida acompañando al Comisario Luis Hombreiro Noriega jefe de coordinación operativa de la comisaria de Vigo-Redondela Durante esta jornada se atenderán las 25 citas iniciales ya recogidas en la oficina policial del Concello y el próximo viernes que es el número de citas fijas que se realizarán a partir de ahora en cada jornada que nos visiten normalmente en horario de 09:30 a 13:30 horas cumple la promesa de llevar a los vecinos la oportunidad de realizar trámites administrativos de manera más ágil les llevaría mucho más tiempo que deberían invertir en obtenerlos El síndrome CTNNB1 es un trastorno genético del neurodesarrollo extremadamente raro causado por cambios (variantes patogénicas o mutaciones) en el gen CTNNB1 Los trastornos del neurodesarrollo son aquellos que deterioran o alteran el crecimiento y desarrollo del cerebro y del sistema nervioso central y puede causar retraso en el desarrollo y/o dificultades de aprendizaje que pueden conducir a un diagnóstico de discapacidad intelectual junto a la concejala Ana Iglesias Rodríguez representante de la Asociación del Síndrome CTNNB1 en las dependencias del Concello Este encuentro tiene como objetivo dar visibilidad a esta condición poco conocida así como resaltar la importancia del apoyo institucional en la sensibilización y promoción de la investigación Esta alteración genética afecta a un número reducido de personas lo que hace aún más crucial el trabajo de asociaciones como la que representa Juan Luis Carro al que agradecemos su visita y compartir con nosotros el valioso trabajo que realiza la Asociación del Síndrome CTNNB1 seguiremos trabajando para promover la visibilidad y el apoyo a quienes lo necesitan reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión y el apoyo a todas las iniciativas que busquen mejorar la calidad de vida de quienes conviven con esta condición y sus familias La Concejalía de Turismo de Baiona comienza con las habituales visitas guiadas durante la Semana Santa comenzará el recorrido guiado por el Casco Histórico de Baiona y durante aproximadamente una hora y media los y las asistentes conocerán de primera mano datos históricos de los principales recursos del centro de la Villa El viernes 18 de abril será el turno para las visitas familiares Debido al gran éxito cosechado en anteriores ediciones se realizará la visita “Siguiendo los pasos de Drake” orientada a público infantil (mayores de 5 años) y sus familias Será también a las 11:30 horas desde el puesto de socorrismo de la playa de Santa Marta Ambas visitas estarán guiadas por Guías Oficiales de Galicia Es necesaria la inscripción previa por correo electrónico a oficinadeturismo@baiona.gal hasta las 14:00 horas del miércoles 16 de abril especificando nombre y apellidos de todas las personas que asistirán un número de teléfono de contacto por grupo y Baiona contará con visitas guiadas todos los meses hasta final de año La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y Baiona ya tiene todo preparado para celebrar los numerosos actos que tiene programados y que comenzarán el Domingo de Ramos con la bendición de los Ramos y Palmas en la Iglesia de las Madres Dominicas podrán asistir a los oficios religiosos y procesiones que se llevarán a cabo para conmemorar la Pasión Cuando en el año 1968 desaparecieron los añorados tranvías se constituyó  Vitrasa como una empresa de Vigo: Viguesa de Transportes.. Un año más han comenzado las vacaciones escolares Para los estudiantes siempre son épocas de alegría Todo el mundo sabe quién es Cicciolina pero es posible que muy pocos la conozcan Ha saltado la noticia esta semana del fallecimiento y en gran medida era por lo que me gustaba oírlo hablar © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana El domingo 5 de enero está previsto que sus Majestades los Reyes Magos de Oriente visiten Baiona subidos en sus majestuosas carrozas y desfilando en la gran cabalgata de Reyes que organiza el Ayuntamiento de Baiona El recorrido comenzará a las 17:00 horas en Sabarís Saldrá desde la glorieta próxima al puente románico recorriendo las principales calles de la parroquia de Santa Cristina Urbana de Sabarís hasta llegar a la playa de Santa Marta Desde Santa Marta la Cabalgata partirá a las 18:00 horas y recorrerá las principales calles de la villa donde la Comitiva Real continuará a pie hasta la Plaza del Ayuntamiento Allí los Reyes recibirán a todos los niños que quieran entregarle la carta y hablar personalmente con ellos y les harán entrega de un regalo y caramelos El corte de tráfico se realizará desde la rotonda de Puga hasta la de Villa Rosa de 17:30 a 20:30 horas se indicará la desviación del tráfico hacia el centro de la Villa por la circunvalación colocando la correspondiente señalización en la rotonda de Sabarís de acceso a la autopista y en la rotonda de Rocamar El Ayuntamiento de Baiona repartirá en total 1.500 Kilos de caramelos aptos para celíacos en los más de 2 Kilómetros de recorrido de la Cabalgata En caso de que las condiciones meteorológicas sean muy adversas y hubiera que suspender la Cabalgata será la recepción de sus Majestades los Reyes a partir de las 19:00 en la carpa habilitada en la plaza del Ayuntamiento donde sus Majestades recibirán a todos los niños y les entregarán un regalo y caramelos Las carrozas reales en este caso estarían expuestas al público en la calle Carabela Pinta Sus majestades los Reyes Magos han contado con la colaboración de las siguientes empresas: Gestagua S.A.; Camping Baiona Playa; Oficina de Correos de Baiona; CARPAL CARYPALBO S.L.; Codema Lomba S.L.; Vigalco S.L.; Limpiezas FARO; Maís Enerxía Galega; Sanior Galicia SL.; COVIGAL; Estación de Servicio Monterreal; Cualsi Pénjamo S.L ; Restaurante La Boquería; Froiz; Autos Mimar (Opel); Irago S.A.; EROISKI Center; Parador de Turismo; ACEBA; Ferretería Electrogayfer S.L; ABANCA; Baygar; ALMIJOCAR S.L; Aqualia FCC Vigo UTE; Materiales de Contrucción J.A Martínez; Restaurante Rocamar; Idades y Carrefour Market; El Concello de Baiona ha vuelto a cambiar de ubicación su principal punto de recogida de residuos en el centro urbano Se trata del tercer traslado que experimenta esta batería de contenedores en los últimos años una medida que busca dar respuesta a las quejas reiteradas de vecinos y hosteleros de la zona el conjunto de contenedores se encontraba junto al puerto pesquero fue trasladado a la avenida Alférez Barreiro esta reubicación generó un notable rechazo entre los residentes de una urbanización próxima quienes denunciaron que los contenedores obstaculizaban la visibilidad de los conductores a la hora de incorporarse a la vía pública A este problema se sumó el malestar de los hosteleros que durante los fines de semana de máxima afluencia acumulaban grandes cantidades de basura Aunque el Concello procedía a la limpieza exterior de los contenedores y del entorno la falta de una limpieza interior regular provocaba malos olores que afectaban a la imagen de la villa el gobierno local ha decidido desplazar de nuevo la zona de reciclaje Los contenedores permanecen en la misma avenida Alférez Barreiro pero han sido situados justo enfrente del emplazamiento anterior los usuarios ganan visibilidad al incorporarse a la carretera aunque el impacto visual de la batería de residuos sobre el entorno costero continúa siendo considerable se ha optado en los últimos años por soterrar los contenedores para reducir su impacto paisajístico y mejorar las condiciones higiénicas permite integrar la recogida de residuos en espacios urbanos sensibles sin alterar la estética del paisaje ni generar molestias por olores o acumulaciones visibles de basura Categorías: Notas de prensa  —  Etiquetas:   —  Komunikazio Zerbitzua / Servicio de Comunicación  —  11 febrero 2025 10:31 Programa la ciudad de Baiona acogerá los III Encuentros Transfronterizos un evento que reunirá a representantes de diversas ciudades para reflexionar sobre la descentralización de Europa la necesaria cooperación entre regiones y el modelo de festividades en el ámbito europeo Una delegación del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz participará en este importante foro organizado por la Mancomunidad de Iparralde Artolazabal intervendrá en la mesa redonda titulada «¿Qué modelo seguir en nuestros festejos?» en la que compartirá debate con Joseba Asiron valores y evolución de las grandes celebraciones populares como los Sanfermines la teniente de alcaldesa pondrá en valor el carácter inclusivo y cohesionador de las Fiestas de la Virgen Blanca destacando que «estas festividades no solo refuerzan el sentido de comunidad y pertenencia entre la ciudadanía sino que también representan una oportunidad para proyectar nuestra identidad y cultura a nivel internacional» subrayará la importancia de la diversidad de actividades y la capacidad de adaptación de estos eventos para mantener su éxito año tras año Los encuentros transfronterizos de Baiona se han consolidado como un espacio de intercambio y reflexión sobre el papel de los territorios transfronterizos en la construcción de Europa En torno a 1500 personas se han congregado este domingo en la manifestación que se ha desarrollado bajo el lema 'Justizia euskararentzat Justizia euskaldunontzat' (Justicia para el euskera la manifestación ha tenido el objetivo de denunciar los ataques al euskera y mostrar solidaridad a las dos personas que serán juzgadas este viernes La marcha ha partido a las 11:30 horas frente al Palacio de Justicia de Baiona donde han desplegado la pancarta con el lema de la protesta la manifestación ha ido hasta el ayuntamiento los activistas Intza Gurrutxaga y Gorka Torre pintaron en una pared del Palacio de Justicia de Baiona la frase "Justizia euskararentzat" Estas dos personas serán juzgadas este viernes acusadas de desobediencia Denuncian que se trata de otro ataque contra el euskera y por ello realizarán una manifestación que saldrá precisamente desde el Palacio de Justicia a las 11:30 horas En declaraciones a los medios de comunicación antes de la manifestación Gurrutxaga ha explicado lo que hicieron y por qué lo hicieron: "Subimos al soportal del juzgado de Baiona y escribimos 'Justizia Euskararentzat' un acto que tenía como objetivo visualizar y denunciar la opresión que hoy vivimos los vascos y vascas y que esas dos constituciones extrañas que tenemos en Euskal Herria vulneran los derechos lingüísticos de los euskaldunes" el procesado Gorka Torre ha denunciado que "no hay justicia para el euskera y hay que seguir luchando a partir de ahora" "el euskera está oprimido" y ha reivindicado la necesidad de revertir la situación "tenemos que dar un salto para conseguir una situación legal adecuada que el euskera se merece en todo Euskal Herria" A la protesta se han sumado personas de toda la geografía vasca así como numerosos rostros conocidos del mundo del euskera ha afirmado que movilizaciones como la de hoy son "necesarias para preservar el uso de nuestro euskera y hacerlo legal" ha explicado que están "preparados" para hacer frente a estas "ofensivas" La secretaria general de Euskalgintzaren Kontseilua ha destacado que "la situación nos obliga a las y los vascos a los miembros de la comunidad vascoparlante diría que todos los que estamos a favor de la justicia social de la cohesión social y de profundizar en la democratización Han finalizado la manifestación cantando Euskal Herrian Euskaraz y han dejado claro que quieren justicia para el euskera y que flor das galegas e galegos” estará en la Rúa Carabela La Pinta de Baiona desde el 18 hasta el 27 de marzo y en 15 tótems se recogen los secretos y las curiosidades de esta flor la presidenta de la Sociedad Española de la Camelia y los Amigos del Camino Portugués recorrerán la exposición explicando a toda la ciudadanía que se acerque el contenido de los carteles que forman la exposición en los que recogen su historia Las camelias forman parte de nuestro paisaje desde hace más de 200 años Estamos tan acostumbrados a verlas crecer y florecer cerca de nosotros en jardines parques… que podemos llegar a pensar que siempre estuvieron aquí de donde son oriundas y encontraron en Galicia unas condiciones idóneas para crecer convirtiéndose en verdaderos árboles que conquistó la condición de flor de las Rías Baixas Uno de los eventos que más influyó en la difusión y popularización de su cultivo fue el Concurso Internacional de la Camelia cuya primera edición tuvo lugar en los salones de la Diputación de Pontevedra en 1965 y desde entonces se celebra alternando las ciudades de Vigo En 2003 un grupo de aficionadas y aficionados crea la Sociedad Española de la Camelia una organización sin ánimo de lucro con el objetivo de divulgar y promover la flor y el árbol de la camelia a través de cualquier acto o medio de promoción la camelia es reconocida oficialmente como Flor de Galicia Como resultado de la colaboración de la Diputación de Pontevedra (Estación Fitopatolóxica Areeiro) la Agencia de Turismo de Galicia y la Sociedad Española de la Camelia una experiencia turística única en Europa que está en continua ampliación Algunos de los jardines de la Ruta también tienen el galardón de Jardín de Excelencia Internacional y están incluidos en el Itinerario Europeo de Jardines Históricos del Consejo de Europa Los combates son los siguientes: Cristian Santo del Sagabox se medirá con David López del 10 onzas Abel Pintado contra Anxo Otero del Boxing Lugo en tercer lugar Abdessamad Bourkarkour del Sagabox compite contra Víctor Simon del Luciano Team Stiven Cruz pelea contra Joel Martínez del Rebouras Team Nicolás Gómez del Sagabox contra el púgil de Baiona Bernard Rodríguez Richard Blanco del Flow Combat contra el púgil Branyel Suárez de la Escuela de Boxeo Padin Arashi Bustamante del Rebouras Team contra Dayrel “Cuba” Morena del Luciano Team el púgil del Sagabox Samu Marfo se enfrenta al ucraniano residente en Vigo Alexander “Miró” Youbenko del Flow Combat En el combate de semifondo Pepe Reguera del Flow Combat compite contra el púgil luso un combate profesional a seis asaltos de tres minutos entre el púgil venezolano Danny Núñez y Kike “Rayito” García que sacará su mejor versión camino al título nacional Las entradas ya están a la venta en cualquier gimnasio participante:Sagabox en el salón de plenos del ayuntamiento de Baiona tuvo lugar a programación Bainadal 2024-2025 El Ayuntamiento de Baiona desveló en una apuesta segura por la dinamización cultural de nuestra villa toda la programación lúdica y festiva en estas fechas de Navidad que tendrá lugar durante todo el mes de diciembre y primera semana de enero en la Villa y en las parroquias del Municipio Esta programación está organizada por las Concejalías de Festejos y de Cultura del Ayuntamiento de Baiona La programación arranca el jueves 5 de diciembre con el encendido de la iluminación de la navidad que comenzará a las 19:30h con el pasacalles de la batucada Lenha Verde y continuará una vez se enciendan las luces de Navidad a las 20:30h con el concierto del grupo “Los de Barro” en la plaza del ayuntamiento de Baiona hasta las 22:30h en estas fechas el Multiusos de Sabarís acogerá a partir del sábado 14 de diciembre día de la inauguración la tradicional exposición de BELENES Y El CONCURSO de MICROBELENES organizado por la concejalía de cultura de Baiona Estará expuesto hasta el lunes 6 de enero de 2025 Dos mercadillos de Navidad amenizarán la plaza del Ayuntamiento los días 7 y 15 de diciembre a cargo de la Asociación Giro´s Danza y de la ANPA Balcaxia Primero de Marzo con la venta de productos de segunda mano reciclados La plaza del ayuntamiento como hicimos el año pasado centralizará todas las actuaciones navideñas en la carpa instalada para acoger todos los eventos lúdicos y de Navidad programados para tal fin; Destacando el Festival de Panxoliñas Benéfico 1 Kilo de comida a favor de la ONG “Ayuda al Mundo Necesitado” el viernes 13 de diciembre a las 19:00h con las actuaciones de las corales polifónicas “San Lorenzo de Belesar” Le seguirá el sábado 14 el Concierto de Navidad del Grupo de Cuerda y voz “BAIONA BAY”; el viernes 20 disfrutaremos de la actuación del CORO DE HOMBRES VOCES BAIONESAS con su tradicional concierto de Navidad El sábado 21 tendrá lugar el concierto de Antonio Barros e iAlma subvencionado por la Secretaría Xeral de Política Lingüística de la Xunta de Galicia A través del programa + Escénica de la Diputación Provincial de Pontevedra tendremos las actuaciones del musical: Aldea Musical de Nadal la actuación de Kote Malabar con su espectáculo Cirkote el 26 de diciembre a ya para el 3 de enero tendrá lugar el espectáculo Globotolo El 24 de diciembre las parroquias de la villa tendrán la visita de PAPA NOEL que hará las delicias de los más pequeños que estará en la plaza del ayuntamiento recogiendo las cartas de todos aquellos que quieran entregársela personalmente Las CAMPANADAS DE PRE FIN DE AÑO actividad organizada por ACEBA en colaboración con el ayuntamiento están previstas para el sábado 28 de diciembre así como la actuación de la Banda de Música de Baiona No faltarán los pasacalles de las RONDALLAS las CHARANGAS y los RANCHOS DE REYES que desfilarán por las principales calles de la villa La Fiesta Infantil de Navidad con talleres visita del Grinch y nieve artificial que tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento el jueves 2 de enero Y como broche a esta programación Bainadal tendrá lugar la GRAN CABALGATA DE REYES 2025 que saldrá desde Puente Romano a las 17:00h y desde Santa Marta a las 18:00h Más de 6 módulos y una comitiva de 500 personas acompañarán a sus majestades los Reyes Magos de Oriente hasta la Plaza del Ayuntamiento donde recibirán a todos los niños y niñas que deseen saludarlos El alcalde de Baiona destacó en la presentación el primer concierto que tendrá lugar en el Palco de música del Parque da la Palma tras su restauración integral mostró su alegría por el hecho histórico de la presentación oficial de la primera Rondalla de Baiona la Rondalla Airiños da Lagoa de Baíña que estará arropada por la Rondalla del Centro Cultural A Merced de Chaín el día 15 de diciembre haciendo un recorrido por las calles principales de la villa y finalizando con un desfile que tendrá lugar en la calle Carabela Pinta las 12:00h Otra de las novedades que destacó el alcalde fue la Papanoelada motera solidaria del día 22 de diciembre que este año tendrá su punto de salida y de llegada en el parque de la Palma con recogida de alimentos destinados la ONG Ayuda al Mundo Necesitado de Baiona El alcalde destacó la centralización de las actividades en la carpa instalada en la plaza del Ayuntamiento que acogerá la mayor parte de las actuaciones y actividades lúdicas y festivas de la programación Bainadal 2024-2025 con el fin de apoyar y dinamizar el comercio local animando a toda el vecindad y turistas a acercarse al casco viejo en estas fechas de Navidad y hacer sus compras en el comercio local Desde la concejalía de festejos y cultura esperamos que disfrutéis de esta programación dedicada a todos los vecinos y vecinas de la Villa pero sobre todo a los niños y niñas baionesas adelanta nuevamente el Concurso de Comparsas de CARNAVAL en el municipio ya que vuelve a coincidir con las fechas de celebración de la Fiesta de la Arribada estando previsto el concurso para el sábado 15 de febrero de 2025 en dirección al centro de la villa donde finalizará en el paseo Ribeira tendrá lugar el popular “Enterro da Sardiña” que será amenizado por la Charanga “Os Jaláticos” Las bases del concurso establecen un límite máximo de participantes de 20 comparsas que deberán estar integradas por un mínimo de 12 componentes Las demás comparsas participantes que no consigan premio optarán a las siguientes ayudas en función de su número de componentes: una vez se publique el extracto de la convocatoria en el BOP de la Provincia de Pontevedra El Concello de Baiona mediante la Concejalía de Festejos abre el plazo de presentación de solicitudes para participar en el Certamen de Comparsas de Carnaval 2025 que tendrá lugar en la Villa el próximo sábado 15 de febrero con el tradicional desfile de comparsas se celebrará por las calles principales de la villa el tradicional entierro de la sardina que finalizará en el arenal de la Ribeira Se repartirán 6.500 euros en premios y ayudas por participación entre las comparsas participantes en el certamen que se celebrará el sábado 15 de febrero de 2025 y las solicitudes podrán presentarse desde el 31 de enero hasta el 10 de febrero ambos incluídos existiendo un límite máximo de participación de 20 comparsas Toda la información sobre las bases reguladoras de la convocatoria y la documentación necesaria se encuentra en el tablón de anuncios en la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Baiona o en el teléfono 986385921 El Auditorio V Centenario acogerá el domingo 23 de marzo a las 17:00 horas el espectáculo BULEBULE de la compañía Náufragos Teatro Dirigido a público familiar a partir de 4 años y con una duración de 45 minutos Se trata de una obra que explora los caminos de la igualdad destacando el esfuerzo de mujeres por derribar las barreras que les impiden acceder a determinadas profesiones Bulebule es una obra de teatro que combina emoción valores y reflexión para contar la historia de Candela una niña soñadora con un objetivo ambicioso: construir su propio barco y convertirse en su patrona todo mientras enfrenta los desafíos de tener TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad) A través de una narrativa cargada de simbolismo la obra no solo visibiliza las dificultades que encuentran las mujeres para alcanzar ciertos sueños en una sociedad que aún lidia con desigualdades sino que también celebra la diversidad y la importancia de valorar las diferencias pero es preciso acceder con entrada que se puede descargar en taquilla.baiona.gal La actividad se enmarca en el programa Baiona Lila subvencionado por la Diputación de Pontevedra en el marco de la línea dos del Plan Más Provincia 2025 El presidente de la Xunta participó en la celebración de la XXIX Fiesta de la Arribada Destaca el impacto de esta celebración para el área de Río de Vigo-Baixo Miño con más de 2 millones de visitantes en 2024 (un 3% más que el año anterior)  Galicia consiguió su récord histórico de turistas durante el año pasado con más de 8,2 millones de desplazamientos siendo el 30% visitantes de fuera de nuestro país participó hoy en la celebración de la XXIX Fiesta de la Arribada de Baiona (Pontevedra) que conmemora la llegada de la carabela Pinta Este episodio se considera la primera noticia en Europa de la llegada de la expedición de Colón al Nuevo Mundo: "Unos valientes que salieron del sur de España y que hicieron un descubrimiento que hizo el mundo cambiara" Rueda destacó el "privilegio de todos los gallegos" por ser parte del recorrido histórico de las carabelas en su vuelta al continente y agradeció la ilusión de la organización y de los vecinos por sumarse a la conmemoración "de un trozo clave de nuestra Historia": "Esta es una ocasión para reivindicar la labor de los que fueron y los que les fueron sucediendo durante siglos y que marcaron la diferencia donde estuvieron" reconocida como una de las 15 Fiestas de Interés Internacional de Galicia el jefe del Ejecutivo gallego ensalzó el crecimiento de la festividad con cada nueva edición consiguiendo más de 200.000 visitantes en la celebración de 2024 una cifra récord: "Se trata de una fiesta con esencia una tradición de hace muchísimo tiempo que es lo que explica que siga creciendo y que sea una fiesta de Interés Turístico Internacional" el presidente subrayó la importancia de esta fiesta como parte de la estrategia de desestacionalización turística de la Comunidad ofreciendo una propuesta basada en la tradición histórica en el descubrimiento cultural y en la diversificación geográfica: "Aquí acogemos a todo el mundo y tenemos que tener la inteligencia de saber atraer cada vez durante más meses del año aprovechar más los enormes recursos que tenemos" Rueda puso en valor el aliciente de la Arribada para descubrir el enclave de Ría de Vigo-Baixo Miño que registró más de 2 millones de visitantes en 2024 (3% más que el año anterior) así como para recorrer el Camino Portugués de la Costa parte de la ruta xacobea que supone ya el 15% del total de peregrinos a Santiago de Compostela y que "está teniendo un comportamiento muy bueno en los últimos años" Rueda reivindicó el "gran momento" del sector con un récord histórico de visitantes en 2024 (más de 8,2 millones de personas); con un máximo de 13,6 millones de noches en la Comunidad el año pasado; y con un aumento en la llegada de turistas de fuera de nuestro país que representan ya el 30% del total: "Estos primeros meses auguran que va a ser un 2025 espectacular El concello de Baiona en colaboración con la Diputación de Pontevedra realiza una jornada de información sobre las comunidades energéticas día 10 de abril a las 19h en el auditorio del Multiusos Ángel Bedriñana se celebrará una charla de difusión con la cual se pretende dar a conocer a la ciudadanía los servicios de la OTC_DEPO así como la figura de las Comunidades Energéticas (destinadas a personas físicas pequeñas y medianas empresas diseminadas o asentadas en un polígono industrial GDR y asociaciones culturales y deportivas La jornada tendrá aproximadamente 1h de duración y asistirá el Diputado Javier Tourís personal técnico responsable del proyecto y los representantes de la empresa adjudicataria del proyecto además del Alcalde de Baiona Jesús Vázquez Almuiña Al finalizar el mismo tendremos una ronda de preguntas para solventar las dudas sobre las comunidades energéticas y su implantación en nuestra villa financiación o adhesión a alguna de las comunidades energéticas que se pondrán en marcha próximamente Desde el concello de Baiona animamos a todos los vecinos empresas y organizaciones a asistir a este evento ya que es una gran oportunidad para empezar a introducirse en el mundo de las comunidades energéticas con el ahorro en las facturas de la corriente eléctrica que ello conlleva El Concello de Baiona ultima los preparativos para el encendido de la iluminación de Navidad que está previsto que tenga lugar el próximo jueves día 5 de diciembre en la Plaza del Ayuntamiento Este dia disfrutaremos de las siguentes actividades: A las 19:30h dará comienzo el pasacalle de la batucada “Lenha Verde” que amenizará el casco antiguo y las principales calles de la villa A las 20:30h Se pulsará el botón que encenderá la iluminación de Navidad con el que se llenara de luz y color todo el Municipio sobre las 20:45h Comenzara el Concierto de música pop del grupo baionés “Los del Barro” que amenizará la velada hasta las 22:30h aproximadamente Con el acto del encendido dará comienzo la programación BaiNadal 2024-2025 que disfrutaremos en estas fechas tan señaladas y que tendrá su broche final con la Gran Cabalgata de los Reyes Magos que tendrá lugar el domingo 5 de enero de 2025 Ayer se celebró La Junta Local de Seguridad del Concello de Baiona con el fin de ultimar las medidas de seguridad para la Arribada 2025 que se celebrará los días 28 de febrero y 1 y 2 de marzo Abel Losada y el Alcalde Baiona Jesús Vázquez Almuiña acompañados por el Teniente General Óscar Grañas Además de ellos estuvieron presentes el Capitán de Tráfico de Porriño el Sargento del Puesto Principal de Baiona-Nigrán con el Inspector de la Policía Local de Baiona y los concejales de Cultura El Plan de Autoprotección da Festa da Arribada 2025 aprobado consta de 8 capítulos que van desde el emplazamiento de la actividad hasta la actualización de dicho plan pasando por el plan de actuación ante emergencias Se debatió la coordinación de todo el personal de seguridad que trabajará durante el fin de semana y especialmente en los días de mayor afluencia como sábado por la tarde y domingo: Guardia Civil de los puestos de Baiona y Vigo del destacamento de Porriño y la Guardia Civil del Mar junto con la Policía Local de Baiona y otros ayuntamientos y miembros de Protección Civil y Personal de Emergencias de la Xunta de Galicia AXEGA precisamente incrementará el número de drones para control directo de la Fiesta atención y ayuda a víctimas de agresión sexista La zona de Seguridad del Puerto Pesquero contará con un hospital de campaña y una Ambulancia de soporte vital avanzado y también habrá un Puesto de Atención en Santa Liberata En próximos días el Concello tendrá una reunión con la Concesionaria del Transporte de nuestra Área para establecer los refuerzos del transporte por carretera de esos días Una quincena de socios y socias del Propeller Club Junior del País Vasco-Port of Bilbao participaron el pasado viernes en una visita al Puerto de Baiona donde fueron recibidos por personal de la Cámara de Comercio e Industria Baiona-Euskal Herri y de las empresas Silos de L’Adour La delegación bilbaína tuvo oportunidad de intercambiar impresiones y de conocer las instalaciones y servicios del enclave en una jornada que incluyó un recorrido por sus tres muelles así como una visita guiada por las instalaciones de Silos de L’Adour a cargo de su responsable La jornada incluyó un recorrido por los tres muelles del puerto vasco-francés en la visita de los jóvenes profesionales bilbaínos tomaron parte también el representante del Puerto de Baiona Joxa Madinabeitia; el director comercial de Jaylo quienes explicaron la actividad de sus respectivas empresas y su contribución a la eficiencia de las operaciones en el puerto vasco-francés la Directora de promoción de la Agencia de Turismo de Galicia realizaron la presentación de la XXIX Festa da Arribada en la plaza Pedro de Castro en Baiona El alcalde ha destacado la importancia que tiene para Baiona y sus gentes el rememorar un hecho histórico sin precedentes volcándose todo el pueblo en festejar por todo lo alto el 532 aniversario de la Arribada de la Carabela Pinta a su puerto con la noticia de la existencia de un Nuevo Mundo y para ello se amplió el ocio y la diversión para los más pequeños abarcando más de 1.500 metros cuadrados en el Parque de la Palma dónde habrá juegos y actividades para toda la familia Entre las novedades de este año se encuentran el parque infantil compuesto por el castillo medieval y el barco pirata que hará las delicias de todos los niños y niñas El Mega-Ajedrez gigante que será dinamizado por el club de Ajedrez Xabai de Baiona con talleres y estrategias de juego para quién quiera adentrarse en el apasionante mundo del ajedrez la proyección de un videomapping con el título “Baiona un viaje en el tiempo” sobre a fachada de la Iglesia Santa María de Baiona que se podrá disfrutar durante los tres días de la Fiesta Tampoco faltarán numerosos pasacalles de animación y los tradicionales espectáculos en la playa Ribeira dónde la cetrería tendrá nuevamente un lugar destacado en la programación tras recuperarla en la edición pasada un punto LILA para visualizar la problemática de la violencia de género situado en las inmediaciones de la oficina de turismo el concello ha registrado más de 200 solicitudes de ocupación de vía pública que fueron tramitadas y autorizadas por la organización del Real Mercado Medieval de la Arribada 2025 para la colocación de puestos de comida que darán vida a la fiesta y alimentarán a los visitantes que vengan a nuestra villa todos los invitados degustaron las viandas Gourmet da Arribada con el producto estelar del choripán edición 2025 elaborado por la Queimada Gastrobar y de los postres oficiales de la Fiesta de la Arribada 2025 en los soportales de la plaza Pedro de Castro La Oficina de Turismo de Baiona realiza la presentación de una innovadora propuesta turística que combina historia entretenimiento y nuevas tecnologías: la Gymkana digital El acto contó con la presencia del alcalde y los primeros participantes en esta experiencia un grupo de usuarios de la asociación Avelaiña *El peregrino perdido* y *Los secretos de Baiona* diseñadas para descubrir el patrimonio de la villa de una manera diferente y amena A través de un sistema de pistas al estilo de una “escape room” los participantes deben resolver preguntas y acertijos utilizando sus teléfonos inteligentes para avanzar en la historia descubre y aprende jugando en Baiona”* ambas rutas están pensadas para todos los públicos un recorrido de aproximadamente dos kilómetros y una duración estimada de 80 minutos estas gymkanas convierten al visitante en protagonista ofreciendo una experiencia más inmersiva que la tradicional visita guiada *Los secretos de Baiona* se centra en la llegada de la Carabela Pinta con un itinerario que comienza en el Pozo de la Aguada recorre los alrededores de la fortaleza de Monterreal y finaliza en el monumento al Encuentro entre dos mundos *O Peregrino perdido* aprovecha el paso del Camino de Santiago por la costa para ofrecer una ruta con mayor énfasis en el casco histórico tuvieron la oportunidad de estrenar la gymkana *Los secretos de Baiona* con sus monitoras y la concejala de Turismo que recorrieron el itinerario demostrando la gran acogida de esta nueva iniciativa que busca reforzar la oferta turística de Baiona con una propuesta interactiva y accesible para todos A través de este canal directo de comunicación los vecinos pueden poner en conocimiento del Consistorio aquellos desperfectos que detecten en su localidad Gracias a esta herramienta de participación ciudadana el concello pretende conocer las necesidades del municipio y así poder dar solución a las cuestiones comunicadas Para poder utilizar este nuevo servicio es necesario proceder a la descarga de la APP “Meu Concello” se debe acceder a Google Play o APP Store en función de la tecnología empleada en su Smartphone (Android/iOS) se lleva a cabo la descarga de forma gratuita el usuario selecciona el municipio sobre el que quiere comunicar la incidencia basta con pinchar sobre el botón “Nueva Incidencia” Un desplegable con las diferentes tipologías aparece en pantalla El usuario selecciona aquella sobre la que quiere comunicar la APP detecta las coordenadas exactas en las que se ubica el desperfecto El siguiente paso es adjuntar foto de la incidencia y observación sobre la misma personal del Concello recibe notificación del desperfecto comunicado se inician los trámites para dar solución a la incidencia detectada recibe notificación en su teléfono móvil siempre que se produzca un cambio en el estado También puede hacer seguimiento de la situación en la que se encuentra la misma a través del botón de “Enviadas” El Concello de Baiona anima a los vecinos a utilizar la APP “Meu Concello” A través de la implantación de este canal directo de comunicación entre los vecinos y el Concello este pretende conocer las necesidades reales del municipio para así poder atender las peticiones de sus vecinos Esta iniciativa está impulsada por la Diputación de Pontevedra dentro del plan de mejora tecnológica para la comunicación de los vecinos con las administraciones Este servicio tiene atención en el horario laboral del Concello y no sustituye a otros procesos por los cuales se debe realizar una entrada en el registro municipal Celebración de la Arribada antes de la pandemia van acercándoseles de un modo inexorable hasta absorber completamente los cementerios dentro.. Con motivo del Día Internacional de la Mujer el Ayuntamiento de Baiona a través de la concejalía de igualdad y el centro de información a la mujer ha organizado una amplia programación cultural a través del programa “Baiona Lila”subvencionado por la Diputación de Pontevedra en el marco de la línea dos del Plan Más Provincia 2025 La concejala de igualdad Sheila González señala “la importancia de mantener la conciencia sobre los derechos de las mujeres durante todo el año pero es preciso hoy más que nunca no bajar la guardia por los derechos de las mujeres Combatir el machismo es responsabilidad de todos y todas” El 7 de marzo a las 12:15 horas se inaugurará en la plaza de abastos de Baiona la exposición “Achegas das mulleres á sustentibilidade do mar” iniciativa promovida por la Diputación de Pontevedra en colaboración con la universidad de Vigo y que se podrá visitar hasta el 7 de abril El acto de inauguración abierto al público en general finalizará con un obradoiro impartido por Tamara Amorín para el alumnado que cursa cuarto de educación primaria en el Centro Público Integrado Cova Terreña El sábado 8 de marzo a las 18:00 horas en el paseo Pinzón la escuela de baila de Baiona HuslingDance organiza una coreografía grupal con el objetivo de fomentar el empoderamiento de las mujeres Todas aquellas personas que quieran participar pueden contactar en el teléfono 637988645 .Colabora la concejalía de igualdad del Ayuntamiento de Baiona El alumnado de educación infantil de los centros educativos municipales contarán con el espectáculo de narración oral “O castelo violeta “ a cargo de Bea Campos de Migallas teatro una divertida sesión con música que a partir de varios álbumes ilustrados se reflexiona sobre la igualdad entre niñas y niños la perspectiva de género y los estereotipos sexistas Y en la galescola “a galiña azul” haberá a sesion de narración oral de “Garavanciña” “Inventoras con mentes curiosas” será la actividad dirigida al alumnado que cursa primer y segundo ciclo de educación primaria en los centros escolares y “El arquipiélago de la igualdad: isla de la corresponsabilidad” es el título del obradoiro que se desarrollará en todos los centros escolares para el alumnado que cursa 5º y 6º de educación primaria y que será impartido por Priscila Retamozo y Cristina Louzán Los obradoiros de educación sexual se impartirán en el CPI Cova Terreña e IES Primeiro de Marzo ya que en este caso el alumnado destinatario es el que cursa la etapa de educación secundaria obligatoria y serán impartidos por el gabinete Amaturi El multiusos de Sabaris acogerá del 18 al 26 de marzo el programa “Mantente activa” que incluye las siguientes actividades: Hip Hop fit danza afrocubana y chi-out fusión de taichí y ioga Colabora para la realización del programa la escuela de baile de Baiona HuslingDance En el mismo multiusos de Sabaris se desarrollará el taller de arteterapia “Protagonistas” que impartirá la artista multidisciplinar Irene Silva y que comenzará el el jueves 20 de marzo en horario de mañana sensibilizar y practicar a inteligencia emocional como herramienta para el empoderamiento Aquellas mujeres interesadas en participar en cualquiera de estas actividades pueden pedir más información en el teléfono 986 35 75 54 o a través del correo electrónico cim@baiona.gal ya que es necesaria la inscripción previa el Auditorio V Centenario acogerá el espectáculo BULEBULE de la compañía Náufragos teatro Dirigido a público familiar a partir de 4 años y con una duración de 45 minutos .Se trata de una obra que explora los caminos de la igualdad destacando el esfuerzo de mujeres por derribar las barreras que les impiden acceder a determinadas profesiones El espectáculo es gratuito pero es preciso acceder con entrada que se podrá descargar a partir del 8 de marzo en taquilla.baiona.gal el Auditorio V centenario acogerá el espectáculo “ REBOVINA DIVAS LIVE “ del grupo De Vacas El cuarteto rebobina en el tiempo para homenajear a las grandes divas del pop de los 90: Whitney Houston cuyas canciones les acompañaron en los momentos felices Para acceder al espectáculo es necesaria entrada que se podrá descargar gratuitamente a partir del 8 de marzo en taquilla.baiona.gal las prisas de la vida cotidiana no ayudan demasiado para una labor.. Baiona desvela la imagen de la XXIX Fiesta de la Arribada 2025 que se celebrará del 28 de febrero al 2 de marzo en un acto en Sabarís al que acudieron el Alcalde de Baiona Concejales y el diseñador e ilustrador de la imagen La protagonista es la Carabela Pinta navegando hacia Baiona representada por la Fortaleza de Monterreal y rodeada de elementos festivos que dan la bienvenida a la tripulación de la Pinta ese primero de marzo de 1493 Según palabras del Alcalde de Baiona “la imagen promocional de la fiesta recoge la importancia del hecho histórico que conmemoramos La Fiesta de la Arribada no es una fiesta sin más es una fiesta motivada por un gran contenido histórico que habla de un hecho que cambió el rumbo de la humanidad y que puso a nuestro municipio en los mapas de la historia La protagonista es sin duda la Carabela pero en el cartel vemos detalles que nos recuerdan a Baiona con elementos marineros o la ilustración de la Fortaleza pero que también hablan del ambiente festivo que pudo haber ante la llegada de noticias nuevas de una expedición sin precedentes y que ese ambiente festivo es el que tendremos en la próxima edición de la Arribada” destaca “el gran trabajo llevado a cabo por el diseñador que recogió las premisas del departamento de turismo en las que el protagonista de la imagen tenía que ser el hecho histórico de la arribada de la Carabela Pinta a Baiona la constelación que representa la travesía de vuelta y que es la que aparece en el azulejo de la arribada,y los elementos que aparecen alrededor detalles ilustrados que celebran la llegada de la carabela y muestran el carácter festivo de la Arribada continuamos con la campaña promocional que se está llevando a cabo para atraer visitantes a Baiona durante la Fiesta de la Arribada y que complementa la ya puesta en marcha en redes sociales que tanto éxito esta suscitando y que ya notamos en las solicitudes de información recibidas en la Oficina de Turismo desde diversos puntos de España y Portugal y que se vean traducidas en una mayor afluencia de turistas a la Fiesta de la Arribada que conozcan este hecho histórico tan importante y a la vez bastante desconocido entre nuestros turistas y al que dedicamos esfuerzos durante todo el año para que todo aquel que nos visite lo conozca y hable de ello.” Nuestra villa se prepara para vivir un fin de semana lleno de baloncesto con la celebración de la XVI edición del Torneo Minibasket CB Baiona 12 y 13 de abril en el Pabellón Municipal de Baiona consolidado como una cita imprescindible para el minibasket reunirá a más de 450 jóvenes deportistas y entrenadores pertenecientes a 32 equipos alevines (16 masculinos y 16 femeninos) llegados desde Cataluña en un acto celebrado en el Salón de Plenos del Concello de Baiona Vicepresidenta de la Federación Gallega de Árbitros y Víctor González técnico arbitral de la Federación Gallega de Baloncesto el alcalde Jesús Vázquez Almuiña destacó la importancia de este torneo para la localidad este evento fomenta valores como la convivencia y el compañerismo entre los jóvenes jugadores resaltando el esfuerzo del CB Baiona en su organización y la repercusión deportiva y turística que supone para el municipio La competición arrancará el viernes 11 de abril con los tradicionales concursos de tiro dando paso el sábado a una intensa jornada con la fase de grupos cerrando el torneo con las finales masculina y femenina y la posterior ceremonia de clausura y entrega de premios convirtiendo a Baiona en el epicentro del minibasket durante todo el fin de semana su presidente Severino Castiñeiras expresó su satisfacción por la consolidación del torneo agradeciendo al Concello de Baiona administraciones públicas y patrocinadores por su importante colaboración para la celebración de este evento entrenadores y familias en un torneo que promete ser un éxito tanto dentro como fuera de la cancha Programa del torneo – Pabellón Municipal de Baiona: 📅 Viernes 11 de abril 🏀 18:00 h – Concursos de tiro 📅 Sábado 12 de abril 🏀 09:00 – 22:00 h – Fase de grupos 📅 Domingo 13 de abril 🏀 09:00 – 14:00 h – Playoffs   🏆 17:00 h – Final masculina 🏆 18:00 h – Final femenina