Balmaseda se vestirá de historia y fantasía para conmemorar la XXV edición de su emblemático Mercado Medieval
una cita que ha traspasado fronteras y se ha convertido en uno de los grandes referentes culturales de Euskadi y del Estado
Veinticinco años después de su nacimiento
este mercado vuelve con más fuerza y alma que nunca
ofreciendo un programa único que celebra tanto su recorrido como el cariño con el que lo ha acogido la ciudadanía durante todo este tiempo
el Casco Histórico de la Villa se transformará por completo en un auténtico decorado medieval: más de 200 puestos artesanales y gastronómicos
cerca de 20 compañías teatrales y musicales
espectáculos nocturnos de gran formato
talleres de antiguos oficios y espacios pensados especialmente para niñas
niños y familias llenarán cada rincón de color
este año la fiesta comienza antes: el viernes por la tarde y noche
Balmaseda ya se dejará llevar por el medioevo con el primero de los conciertos de Celtica Pipes Rock
una de las bandas internacionales más reconocidas en la fusión de folk celta y rock sinfónico
la noche cobrará vida con los espectáculos de fuego Inefable (sábado) y Fuego Épico (domingo)
creados especialmente para la ocasión
representada por más de 400 vecinos y vecinas
Uno de los momentos más esperados será
la representación popular de “La Fundación de la Villa”
que tendrá lugar el sábado 10 a las 12:00 en la Plaza San Severino
Más de 400 vecinas y vecinos de Balmaseda subirán al escenario para revivir un momento histórico: el año 1199
cuando Don Lope Sánchez de Mena otorgó el fuero de Logroño a Balmaseda
convirtiéndola en la primera villa de Bizkaia
música en directo y una gran puesta en escena harán de esta representación un acto emotivo y festivo al mismo tiempo
la programación estará pensada para que nadie se quede sin disfrutar:
Mapa Mercado Medieval de Balmaseda 2025 (jpg)
Mercado Medieval de Balmaseda 2025: música (jpg)
Mercado Medieval de Balmaseda 2025: teatro (jpg)
Sobre Kulturklik
Si están pensando en ir a Balmaseda este fin de semana
sepan que pueden utilizar el transporte público
El Ayuntamiento ha vuelto a hacer un llamamiento para el uso del tren o el autobús para llegar a la Villa
para quienes se acerquen en su vehículo privado
en donde se ubicaban los antiguos talleres de Fabio Murga
quien ha recordado algunos de los atractivos del mercado medieval
que celebra su XXV edición y que contará con una gran representación del momento en el que se formó como villa
más de 400 vecinos y vecinas nos trasladarán al 24 de enero de 1199
le concedió el fuero de Logroño a la localidad
Esta cita de Balmaseda se ha convertido en todo un referente en Euskadi y en esta ocasión contará con más de 200 puntos de venta
además de demostraciones de oficios y espectáculos nocturnos de fuego y pirotecnia
Todo de viernes a domingo en espacios como el zoco árabe
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
La Gran Familia desde hace más de 30 años en la 88.0 de tu dial
La emisora de Bilbao para todos los públicos
deportes y la participación de los oyentes
El servicio de trenes de Renfe Cercanías entre Bilbao y Balmaseda (Bizkaia) ha quedado suspendido este viernes durante varias horas debido a "una falta de tensión en catenaria" entre el barrio de Aranguren (Zalla) y Balmaseda
que celebra hoy el Vía Cruces viviente y sus famosas procesiones
este ha sido restablecido alrededor de las 16:30 horas
Según ha informado Adif en sus redes sociales
la avería ha afectado a "trenes de Cercanías de la línea C-4 de Bilbao con supresiones y rotaciones selectivas (línea Bilbao La Concordia-Balmaseda)"
la compañía ha dispuesto un servicio alternativo de autobús entre Sodupe y Balmaseda
Renfe Cercanías había reforzado su servicio para este viernes con motivo de la festividad
Los dos primeros trenes han llegado a destino sin incidencias
y la avería ha afectado al tercero —ha salido de Bilbao a las 08:15 horas— en las proximidades de Sodupe
Centenares de viajeros del tren han bajado a pie hasta un aparcamiento cercano
desde donde ha partido el servicio por carretera dispuesto por la compañía
Decenas de visitantes de la Pasión Viviente
trasladados en autobús tras una avería entre Bilbao y Balmaseda
ha agradecido "la labor excepcional que ha realizado Rubén Sobrino al frente de la Dirección General"
mientras que ha augurado a Lucía Balmaseda "un futuro prometedor al frente de sus nuevas responsabilidades "
Lucía Balmaseda toma posesión como nueva directora general de Transportes y Movilidad del Gobierno regional
Balmaseda cumple 25 años de historia medieval y lo celebra a lo grande
el Mercado Medieval más emblemático de Euskadi volverá a transformar las calles del casco histórico de la villa en un auténtico viaje al pasado
con una edición especial que arrancará el viernes por la tarde
comenzará una programación que promete emociones desde el primer momento: cómicos
espectáculos teatrales y un sinfín de actividades para todas las edades
quince compañías de animación llenarán el recinto con nuevas propuestas y personajes
la edición del XXV aniversario ofrecerá conciertos de gran formato las noches del viernes y sábado
que pondrán ritmo al ambiente entre antorchas y pendones
Y atención a las noches: los espectáculos pirotécnicos del sábado y domingo serán más espectaculares que nunca
luces y magia iluminando el cielo de Balmaseda
los restaurantes medievales o las demostraciones en vivo de oficios tradicionales
Todo ello ambientado en el corazón de una villa con más de ocho siglos de historia
convertida durante un fin de semana en un escenario de cuento
consolidado como uno de los eventos históricos más importantes del norte de España
promete este año una experiencia inolvidable para vecinos y visitantes
El casco histórico de Balmaseda se transforma en escenario viviente por Jueves y Viernes Santo
el vestuario y el maquillaje de sus habitantes reproducen con un realismo sorprendente las últimas horas de Cristo
La magnífica teatralidad de la Pasión Viviente ha convertido la representación balmasedana en la más célebre de Euskadi
8:30 horas: Recreación de los orígenes del Vía Crucis viviente
-19:00 horas: Procesión de los pasos
-21:30 horas: La Última Cena (representación)
Es necesario comprar entrada. ¡Consíguela aquí!
-19:00 horas: Procesión del entierro
-21:30 horas: Procesión del silencio
Maitane ha sido nombrada nueva directora del Udaleku y este año
se celebrará un homenaje especial en Basakabi
Para organizarlo han nombrado encargada a Leire
que tiene claro que su hija Izar tiene que cantar en la gala..
Pero Maitane no está del todo de acuerdo con la decisión y cree que todo el alumnado debería tener la oportunidad
¿Quién acabará cantando
sobre todo desde que ha descubierto que Aner es el nuevo jardinero de Basakabi
Un año más escucharemos canciones de amor
odio y fiesta para celebrar el 11 de Go!azen
Los carnavales 2025 de Balmaseda se celebrarán del 28 de febrero al 4 de marzo
Habrá diversas actividades para todos los públicos
Los trenes de Cercanías de Renfe y la media y larga distancia en Euskadi han comenzado a prestar servicio desde las ocho de la mañana y están empezando a recuperar progresivamente la normalidad
donde el tráfico ferroviario sigue suspendido tras el apagón de este martes
según han confirmado fuentes de Renfe a Europa Press
Tras la caída de la red eléctrica este lunes
los servicios de Renfe quedaron interrumpidos y este martes se han empezado a restablecer
aunque el servicio no funciona todavía con plena normalidad
en Bizkaia desde las ocho de la mañana se ha comenzado a prestar servicio en Cercanías de ancho convencional
el servicio entre Bilbao Balmaseda continúa interrumpido y no se ha podido recuperar
la red de Cercanías Irún-Brinkola también ha empezado a ofrecer servicios desde esta misma mañana
no se cobrarán los billetes en los servicios de Cercanías
los servicios de media y larga distancia de Renfe
que permanecían interrumpidos desde este lunes
también están empezando a recuperar progresivamente la normalidad
ello no significa que se ofrezca un servicio con normalidad
por lo que han pedido comprensión a los usuarios y han recordado que están trabajando con todos sus recursos
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Los Russo explican la escena post-créditos de Thunderbolts* y su relación con Vengadores: Doomsday
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
El Área de Igualdad de Balmaseda ha organizado
con la colaboración de diversas asociaciones
una serie de eventos para conmemorar el 8 de marzo
La programación está enfocada en la promoción de la igualdad de género y la visibilización del papel de las mujeres en diferentes ámbitos
El Ayuntamiento de Balmaseda ha aprobado por unanimidad una Declaración Institucional en apoyo a la igualdad de género
que se llevó a Pleno el 6 de marzo y se ha publicado en el blog municipal
organiza su tradicional cena de hermanamiento el 7 de marzo a las 21:30 horas en el Frontón
El colectivo musical y artístico formado por seis mujeres músicas y creadoras de Balmaseda ofrecerá un espectáculo en el Klaret Antzokia el 7 de marzo a las 20:00 horas
el colectivo Mariorratz Talde Feminista ha convocado una concentración en la Plaza Morea
El 9 de marzo a las 11:00 horas regresa la tradicional Marcha Popular
con salida y llegada en la Plaza San Severino
Las camisetas están a la venta por 3 € en la Casa de la Mujer
y también podrán adquirirse el mismo día en la Plaza San Severino
lo recaudado se destinará a actividades de asociaciones de la Casa de la Mujer
como la Asociación Contra el Cáncer de Balmaseda
Nos Unimos-Unissons Nous y Mariorratz Talde Feminista
y se le cederá el testigo a Cáritas Balmaseda
se reflexionará sobre la masculinidad hegemónica y se proporcionarán herramientas para enfrentar sus efectos
la Casa de la Mujer acogerá esta muestra que visibiliza diversas masculinidades
Juan Manuel Feito (asociación Piper Txuriak) ofrecerá una charla y tertulia sobre la exposición
especialista en intervención intercultural
compartirán sus experiencias sobre África y masculinidad en la Casa de la Mujer
se están llevando a cabo talleres de Educación Sexual en la Ikastola Zubi Zaharra y el IES Balmaseda
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
La radio sin cadenas. Desde 1960 haciendo radio en Bilbao. Actualidad y podcast de Bilbao y Bizkaia, los partidos del Athletic en ‘La Emoción del Bacalao’
Radio Popular – Herri Irratia es una emisora de radio fundada en el año 1960 y propiedad del obispado de Bilbao con una programación de carácter generalista
que va dirigida a todo el territorio histórico de Bizkaia
Menciónanos con @RadioPopular para comentar la actualidad de Bizkaia
Fotos en colaboración con Depositphotos
Todo está preparado para que Balmaseda viva los días más importantes del año
Los principales personajes viven estos momentos con nervios pero con ilusión
Este festival internacional reunirá a los mejores productores de chocolate en el Palacio de Horkasitas del 21 al 23 de febrero
Radio Popular » Podcast » Balmaseda se convierte en capital del chocolate con BasqueTxok
El festival internacional del chocolate, BasqueTxok
reuniendo a los mejores productores del mundo en el Palacio de Horkasitas
se celebra cada dos años y se ha consolidado como una cita ineludible para los amantes del chocolate
ha explicado que BasqueTxok no solo busca potenciar el sector agroalimentario de la comarca de Enkarterri
sino también dar visibilidad al territorio a través de eventos singulares
Uno de los aspectos que distingue a BasqueTxok es su riguroso proceso de selección
Solo 40 expositores pueden participar en el festival y deben superar una prueba evaluada por un jurado experto
Esto garantiza que los asistentes degusten los mejores chocolates del mundo
El festival ofrece una experiencia sensorial única
los visitantes pueden aprender sobre la elaboración del chocolate
su selección y los ingredientes que lo componen
presentan sus creaciones como verdaderas joyas gastronómicas
en las que el chocolate se combina con cava
se han programado talleres infantiles y ponencias con expertos internacionales sobre la evolución del cacao en la gastronomía
El festival ha abierto sus puertas del 21 al 23 de febrero
con entrada gratuita para todos los asistentes
BasqueTxok ha incorporado este año un pequeño espacio dedicado al café y al té
ampliando así la oferta gastronómica para los asistentes
BasqueTxok se ha convertido en un referente internacional para los apasionados del chocolate y en una plataforma de difusión del patrimonio de Enkarterri
“Es un festival que se cuida hasta el último detalle
y los visitantes se llevan una experiencia inolvidable”
suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
La representación del Vía Crucis Viviente de Balmaseda es la tradición que con más orgullo proclaman sus habitantes
Todos los años se entrega un grupo muy numeroso de personas
participando en su organización y representación de La Pasión Viviente de Balmaseda
ha empezado el acto de presentación queriendo animar a todo el que quiera a acercarse a Balmaseda: «Si presentamos este acto es porque queremos invitaros a todos a vivirlo en primera persona
Que seáis testigos de la emoción que recorrer las calles en estos días tan especiales»
directora General de Cultura de la Diputación Foral de Bizkaia
ha comentado que la representación del Vía Crucis se trata de «más que un evento cultural» y que implica «identidad
En el programa de este año cuentan con una Procesión de Jueves Santo y la Representación de la Última Cena el Jueves Santo y para el Viernes Santo recrearán el Vía Crucis Viviente después del Juicio ante Poncio Pilato por la mañana y Dos procesiones por la tarde: la Procesión del Entierro y la Procesión del Silencio
En cuanto a las formas de acceso para disfrutar de estas representaciones y procesiones
el Alcalde ha comentado que se puede acceder mediante transporte público y además
habilitarán un solar de 30.000m2 al principio del pueblo para los coches
Más de 300 habitantes de Balmaseda recrearán este sábado 9 de noviembre la quema de la villa por parte de las tropas de Napoleón en 1808
Aunque el hecho sucedió un 8 de noviembre
este sábado los habitantes de Balmaseda se vestirán de franceses y de aldeanos de la Villa de la época para interpretar la llegada del batallón galo
su enfrentamiento con los paisanos y la quema de la Villa
A las 12:00 llegarán los soldados de la Brigada francesa a través del Cadagua
podremos revivir su primer enfrentamiento con los habitantes de Balmaseda
Será ahí donde el mariscal francés proclame al alcalde su intención de quemar la Villa por los cuatro costados
tendrá lugar el imponente incendio de los distintos edificios de la localidad
Este año se incorporan más inmuebles y locales a la simulación
logrando así ser más fidedigno a la devastadora quema que Balmaseda sufrió hacepoco más de dos siglos
las tropas galas irán a caballo quemando a su paso el Puente Viejo
la iglesia de San Moral (actual Museo histórico)
el edificio del Parque Marqués de Legarda (actual oficina de turismo de Enkartur) y
la iglesia de San Severino y Ayuntamiento de Balmaseda
los franceses tendrán que hacer frente a las diferentes escaramuzas con los vecinos que fervientemente van a defender su Villa
presenciar la luchar entre habitantes de a pie con armas de madera frente a caballos y armas de fuego
es un espectáculo que no deja indiferente a nadie
Te recomendamos que utilices alguno de los siguientes navegadores:
Bilbao BBK Live y Basoa Fundazioa han presentado los resultados de Basoa Bizi
un proyecto pionero que combina restauración ambiental
educación y sostenibilidad para recuperar 16,17 del total de las hectáreas afectadas por el incendio forestal de 2022 del municipio encartado
La iniciativa incluye la plantación de 11.394 árboles
sesiones de plantación con escolares y público general
visitas guiadas y un cuaderno didáctico para fomentar la conciencia medioambiental
calculó su huella de carbono (9,88 toneladas de CO₂ equivalente) y establecerá medidas de compensación
reforzando su compromiso con un territorio sostenible
Presentación de resultados de Basoa Bizi - jpg 1,6 MB
Recursos del bosque Blamaseda - mp4 210,3 MB
El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia
Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales
Los campos marcados con (*) son obligatorios
Introduce una dirección de email válida como ejemplo@ejemplo.com
Debes aceptar la Ley Oficial de Protección de Datos
Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:
Se pueden ejercer ante la Dirección General responsable de tratamiento los derechos de acceso
limitación del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas
mediante escrito dirigido a la Sección de Asesoramiento Jurídico
Seguridad de la Información y Protección de Datos
Para más información en protección de datos pulse aquí
Mostrar RGPD
Ocultar RGPD
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, analíticos y de personalización, como es el idioma de navegación seleccionado. Para más información consulta nuestra política de cookies (Abre ventana modal)
https://www.bizkaia.eus (en adelante la “Página Web”) utiliza herramientas de seguimiento de la navegación a través de la misma y de la dirección IP del destinatario del servicio
con la finalidad de mejorar y garantizar la prestación de servicios o el funcionamiento técnico de la misma
distinguirle de otras personas usuarias y analizar sus hábitos de navegación
La presente política de cookies tiene como finalidad informarle de manera clara y precisa sobre el funcionamiento y utilidades de las cookies que utilizamos
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web
almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de una persona usuaria o de su equipo y
dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo
pueden utilizarse para reconocer a la persona usuaria
La ley vigente permite que almacenemos cookies en su dispositivo si estas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página
para el resto de tipos de cookies necesitaremos permiso
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan
Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia
Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies
En esta página web se pueden encontrar cookies del Gobierno Vasco
utilizadas para fines propios y que se almacenan en dominios ajenos a la Diputación Foral de Bizkaia
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie técnica
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de análisis
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de personalización
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de terceros
en su primer acceso a la Página Web puede configurar y aceptar o rechazar las cookies en el presente Sitio Web
cambiar o retirar su consentimiento a través de la presente Política de Cookies o de la configuración
en cualquier momento podrás ejercer tu derecho de desactivarlas libremente e incluso de eliminar las cookies de esta Página Web
Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que estés usando
Aquí te dejamos una guía rápida para los navegadores más populares
En caso de desactivación o eliminación de las cookies
algunas funcionalidades de la Página web podrían no funcionar correctamente
La Página Web se reserva el derecho a modificar la presente Política de Cookies
siempre en los términos permitidos por la legislación vigente
le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web a los efectos de actualización e información oportunos
CONFIGURAR cookies (abre ventana modal)
A continuación te mostramos las diferentes categorías para las que nuestra web hace uso de cookies. Puedes personalizar tu elección aceptando o rechazando las mismas a través de los botones habilitados para ello. Para más información consulta nuestra política de cookies (Abre ventana modal)
Son necesarias para permitirte navegar por nuestra página web y para las tareas básicas para el correcto funcionamiento de la página
Ir al contenido
Gobierno Vasco
considera que “el chocolate tiene un gran potencial de desarrollo
además de lo referente a la Alimentación
acompañamientos y aderezos por lo que la gastronomía vasca cuenta con todo un universo de posibilidades utilizando este producto”
Barredo ha intervenido en la III Edición del Basquetxok Festival que desde hoy se desarrolla durante este fin de semana en el palacio de Horkasitak de la localidad de Balmaseda
Allí ha destacado que “en la compra de productos de bollería y pastelería entre los que se encuentra el chocolate
Euskadi se encuentra por encima de la media estatal de consumo anual con 6,46 kilos por persona”
se apuesta con fuerza por este producto marcando nuevos objetivos para su elaboración y consumo
Esta edición de BASQUETXOK-Festival de chocolate Bean to bar y de café de especialidad es ya una gran referencia para el sector en esta parte del Arco Atlántico” ha indicado Amaia Barredo
Amaia Barredo se ha dirigido a los asistentes al acto de apertura señalando que “definís al chocolate como “oro negro” y no os falta razón: va a ser calibrado
elaborado y degustado estos días por todos los públicos
profesionales y personas apasionadas por la gastronomía más dulce
Con este Basquetxok Festival a buen seguro que estamos construyendo y preparando un gran futuro en éste área de la Alimentación y Gastronomía en Euskadi lo que nos hace crecer en bienestar y como País”
La consejera ha trasladado su agradecimiento a la labor de Gozoa
Asociación Vasco-Navarra de Gastronomía Dulce Artesana que
cuenta con cerca de 30 obradores asociados
y de su equipo valoriza los productos de pasteleros y chocolateros artesanos y contribuye a que la Alimentación y Gastronomía de Euskadi cuente con una excelente aportación del más alto nivel
en este área de la gastronomía dulce que han elaborado nuestros antepasados
Euskadi tiene mucho que decir”.
“Ya lo hacen las chocolaterías de Iparralde y Gozoa va a impulsar nuevas y grandes vocaciones en las dos comunidades autónomas de Hegoalde
Si nos fijamos en las tendencias de consumo alimentario que detalla nuestra Fundación Elika
en los datos significativos de Euskadi y en nuestro ranking de alimentos con mayor incremento de consumo
destaca el aumento muy notable de tabletas y snacks de chocolate
Es una buena noticia para este sector dada su alta calidad” ha comentado Barredo
“Ojalá surjan nuevas oportunidades de negocio para las empresas relacionadas con la Alimentación de Balmaseda y comarca
El chocolate y el café de Euskadi tienen mucho que decir en nuestro entorno y en toda la Unión Europea
tecnología y conocimiento a lo que ya tenemos
Este fin de semana Balmaseda constituye una referencia ideal” ha concluido Amaia Barredo
M�s informaci�n en el portal Irekia (Se abrir� en nueva ventana)
Sitio web desarrollado y gestionado por el Servicio Web del Gobierno Vasco
tiene sólo 14 años y se convertirá desde este viernes en el nuevo Jesucristo de la pasión viviente infantil de Balmaseda
Este fin de semana comienza la travesía para los nuevos aspirantes a representar a Jesús y Magdalena
siguiendo el ejemplo de aquellos que han participado previamente en el Vía Crucis Infantil y Adolescente
La inscripción de cerca de un centenar de personas para participar en la Pasión Viviente de este año refleja el interés y la implicación de las nuevas generaciones en esta tradición centenaria
ha sido el elegido para interpretar a Jesucristo en la representación de la Pasión Viviente
En Radio Nervión hemos podido hablar con él y nos ha compartido su emoción al ser seleccionado para este papel tan importante: “Estoy muy contento y voy a disfrutar”
Aunque ha reconocido que el momento que más nervioso le pone será la escena en el huerto de los Olivos: “Lo que más nervioso me pone es cuando tenga que hablar solo
porque son muchas frases y como estoy solo
Eneko está decidido a hacerlo lo mejor posible: «Creo que lo llevaré bien«
aunque representar a Jesús era algo que deseaba desde pequeño
este año es aún más especial: “Llevo años con ilusión de querer salir… mi hermano no pudo salir debido al COVID
El joven actor ha estado preparándose con anticipación para el papel
familiarizándose con los diálogos y las escenas de la Pasión Viviente
“Este año me he estado mirando los papeles
y de los años anteriores y ya me sabía parte del papel”
los niños de Balmaseda no solo preservan esta tradición religiosa
sino que también se convierten en los principales protagonistas de una representación cargada de simbolismo
Una avería en la catenaria ha dejado este viernes sin trenes a la línea C-4 de Cercanías entre Bilbao y Balmaseda
afectando especialmente a quienes se desplazaban para participar o asistir al Vía Crucis viviente y a las tradicionales procesiones del municipio encartado
localizada entre el barrio de Aranguren (Zalla) y Balmaseda
ha interrumpido el servicio poco después de las 08:15 horas
cuando el tercer convoy del día se detenía en las inmediaciones de Sodupe
Los pasajeros han tenido que continuar a pie hasta un aparcamiento cercano
donde Renfe ha organizado un transbordo por carretera hasta destino
A pesar de que Renfe había reforzado su servicio para esta jornada festiva
la avería ha obligado a aplicar supresiones y rotaciones selectivas
El servicio alternativo por autobús se mantendrá mientras dure la incidencia
18/04/2025.- Miles de personas han acudido este viernes a la representación de la tradicional Pasión Viviente de Balmaseda
interpretada por más de 350 vecinos de esta localidad vizcaína
Bilbao (EFE).- Miles de personas se han dado cita este Viernes Santo en la localidad vizcaína de Balmaseda para asistir a su tradicional Pasión Viviente
la representación más célebre en Euskadi de las últimas horas de sufrimiento que padeció Jesús antes de ser crucificado
muchos de ellos con sus teléfonos móviles en la mano para grabar la representación
han ocupado desde primera hora las calles de la villa encartada para seguir en silencio el Via Crucis Viviente
ha recorrido las calles de la localidad con la cruz a cuestas camino del Calvario
Los asistentes han podido conmoverse con el realismo de su interpretación
Organizados por la «Asociación Vía Crucis Viviente de Balmaseda»
creada en 1974 con la finalidad de preservar y mantener viva esta tradición
350 vecinos de Balmaseda han representado a los distintos personajes de las distintas escenas
otros tres centenares de vecinos se han ocupado de distintas tareas relacionadas con la celebración
La de este viernes es la jornada principal de la Pasión Viviente de Balmaseda
Durante la mañana se han representado las escenas
el juicio de Cristo ante el gobernador romano Pilato
su flagelación y los encuentros con la Virgen María y la Magdalena
Los actos de la jornada culminan por la tarde con la procesión del Entierro y la del Silencio
La programación en Balmaseda arrancó ayer con la procesión de la tarde del Jueves Santo
seguida por la representación de la última cena
algunos asistentes han llegado más tarde de lo que tenían previsto a la localidad encartada debido a una incidencia que ha sufrido desde pasadas las 9:30 horas la línea ferroviaria de Cercanías entre Bilbao y Balmaseda
Según ha indicado en redes sociales el gestor de infraestructuras ferroviarias Adif
una falta de tensión en la catenaria entre el barrio de Aranguren
y Balmaseda ha afectado a los trenes de Cercanías de la línea C-4 de Bilbao
Renfe ha establecido un plan alternativo de transporte por carretera de viajeros entre las estaciones de Sodupe y Balmaseda
La Semana Santa en Bizkaia tiene nombre propio: Balmaseda y su Pasión Viviente
La representación del Vía Crucis convierte a la villa encartada en el Jerusalén de hace 2.000 años gracias a la participación de 650 personas
que hunde sus raíces en la Edad Media y atrae cada año a más de 50.000 visitantes dispuestos a vivir en directo la pasión y muerte de Jesucristo
un desfile en el que romanos y penitentes irán acompañados por la Coral Kolitza y la banda de música Azkoaga
Por la noche se representará la Última Cena
que además incluye las escenas del concilio de los Sacerdotes
el prendimiento de Jesús y el juicio de éste ante los sacerdotes encabezados por Caifás
comenzará a las 9.30 en el Campo de las Monjas con el ahorcamiento de Judas y el juicio ante Poncio Pilato
uno de los episodios más famosos al escenificarse la flagelación de Jesús
su condena a muerte y los encuentros con María Magdalena y la Virgen María
Posteriormente dará comienzo el Vía Crucis por el casco histórico
culminando con la crucifixión en el Campo del Frontón
Ya por la tarde se celebrará la Procesión del Entierro
en la que junto a los personajes y pasos del día anterior desfilarán la Magdalena
los apóstoles y una serie de personajes de la representación de la mañana
Partirá de la Plaza de San Severino en un recorrido circular que incluye las calles Correría y Martín Mendia
La jornada concluirá con la Procesión del Silencio
La Guardia Romana escolta en un silencio sepulcral los pasos del Cristo del Cementerio y la Dolorosa hasta el camposanto
donde tras un breve responso se coloca el paso del Cristo en una de las paredes de la capilla del cementerio y se regresa con la Dolorosa a la iglesia parroquial
Se trata de una procesión poco conocida por los visitantes
pero es una de las más especiales ya que cientos de personas acompañan a la comitiva portando velas encendidas
Quienes decidan acudir a Balmaseda para vivir la Pasión Viviente en primera persona (se recomienda utilizar el transporte público) no deben abandonar la villa sin disfrutar de su rico patrimonio histórico
destacan edificios como la iglesia de San Severino
el palacio de Horcasitas o el Conjunto Monumental de Santa Clara
Construcciones que remiten a las diferentes épocas de la historia de Balmaseda y que están condensadas en su casco urbano
ejemplo de trazado medieval que ha sido declarado Bien de Interés Cultural
Content Service elaborado por SRB Ediciones
Gure Lurreko Merkatua de Balmaseda ha vuelto a la villa encartada con un calendario de mercados agroalimentarios que ha comenzado el 18 de enero en la calle Martín Mendia
Este sábado 15 volverá a tener lugar una nueva edición de este mercado
celebrándose el primer y tercer sábado de cada mes
Los asistentes pueden encontrar una variada oferta de productos locales como gildas
El horario del mercado agroalimentario se mantiene de 10:00 a 14:00 horas
ofreciendo a los visitantes la oportunidad de adquirir productos frescos y de calidad en pleno corazón de Balmaseda
en Balmaseda este viernes se entregarán los premios al Concurso de proyectos STEM por el Día de la Mujer y la Ciencia
Miles de personas han vuelto a abarrotar las calles de la localidad vizcaína de Balmaseda este Viernes Santo para ver el tradicional Via Crucis Viviente
conocido por su fiel y realista representación de la pasión y muerte de Jesucristo al aire libre a lo largo del municipio
son más de 650 vecinos del municipio los que realizan esta representación
bajo la organización de la Asociación Vía Crucis de Balmaseda y con la colaboración de la Coral Kolitza
El joven Fabio Orrantia ha encarnado este año a Jesucristo y ha recorrido la calles del municipio cargando con la cruz camino de su crucifixión
Tras la representación de la Última Cena
que se realiza todos los Jueves Santos a partir de la nueve y media de la noche
sin atisbo de lluvia y con una buena temperatura
se ha escenificado el ahorcamiento de Judas
continuando con el Juicio de Jesús ante Poncio Pilato y la flagelación de Jesús
el encuentro con María Magdalena y encuentro con la Virgen María
Junto con los personajes y pasos del día anterior han desfilado la Magdalena
Los actos concluirán por la tarde con las Procesiones del Entierro y del Silencio
la guardia romana escolta en un silencio sepulcral los pasos del Cristo del Cementerio y la Dolorosa hasta el cementerio
Cientos de asistentes acompañan la procesión con velas encendidas
en Balmaseda se celebraba una procesión penitencial por las pestes
a la que escoltaba la guardia romana con los principales personajes del Vía Crucis
Con el tiempo se fueron incorporando nuevos personajes y escenarios
que realizan su recorrido por el casco histórico de la villa
En el año 1974 se creó la "Asociación Vía Crucis Viviente de Balmaseda" con la finalidad de preservar
que cuenta con la desinteresada participación y colaboración de los vecinos de Balmaseda
09:00 h: 52 Edición del Concurso Internacional de Putxeras.
Bases del concurso.
11:30 h: Animación con Fanfarria Txabariex
12:30 h: Kalejira con Jatorrak Txistulariak
13:00 h: Degustación a cargo de Zoko Maitea en la Plaza San Severino
14:30 h: Entrega de premios del 52 Concurso Internacional de Putxeras
Se dispondrán sillas y mesas para quien quiera comer su putxera en el frontón
18:00 h: Dantza Plaza con Saltoka en la Plaza San Severino
20:00 h: Verbena con Vulkano en la Plaza San Severino
– Haizea Malabaricia eta Yoli Poesia errebelde musikalizatua
12:00 h: Haur Dantzaldia “Xeberino Deuna” en el frontón
12:00 h: Concurso de Rana en la Casa de la Villa
13:00 h: Herri Kirolak en la Plaza San Severino
13:00 h: Dj Chill Out vermuteo en el txosnagune
15:00 h: Bertsobazkaria en la Plaza San Severino
21:00 h: Old Glass. Concierto en la Plaza San Severino
23:00 h: Akerbeltz en la Plaza San Severino
02:00 h: DJ Serxxo en la Plaza San Severino
Senior Femenino B: Kaitxo Balmaseda-Deustuko Ikastola
Este año la Cofradía de la Putxera ha organizado la primera edición del Concurso de Escaparates San Severino 2024
Pincha aquí para ver las bases: BASES 1º CONCURSO DE DECORACIÓN DE ESCAPARATES Y ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES CON MOTIVO DE PUTXERA EGUNA
WAR BABY nos traslada a un centro de reclutamiento militar
en el que un grupo de despistados reclutas son entrenados para una disparatada guerra que ha originado el nuevo líder del país
que resulta ser un bebé consentido y belicoso
Una ristra de personajes divertidísimos y un sin fin de situaciones disparatadas alrededor de la temática de la guerra y el poder
serán la base de esta sátira antibelicista de Yllana: WAR BABY
interesados siempre en producir espectáculos cómicos que reflejen la actualidad que nos rodea
crea WAR BABY con ganas de hacernos reflexionar a través de la risa
WAR BABY es un espectáculo divertido
pero que también sabe caminar sobre la cuerda floja y utilizar la comedia como arma arrojadiza ante el sinsentido de la guerra
Las mejores propuestas para disfrutar de conciertos
Radio Popular » Podcast » Este fin de semana: Bilbao Basque Fest
procesiones y Pasión Viviente de Balmaseda
El menú del finde completo en Planeando Bizkaia
espacio de referencia para conocer los planes del fin de semana en Bizkaia y alrededores
Cada jueves de 12:30 a 13:00 y los sábados de 6:30 a 7:00 en Radio Popular-Herri Irratia
seguro que aquí encuentras alguna propuesta atractiva que mejore tu finde
Sugerencias para todos los públicos y para todos los gustos
Todas ellas a tu alcance para que puedas disfrutar de este fin de semana del miércoles 16 al domingo 20 de abril de 2025
entre la capital vizcaína y la localidad encartada
ha obligado a suspender el servicio de trenes y establecer un servicio alternativo por carretera
Centenares de personas que viajaban a Balmaseda han resultado afectadas
This website is using a security service to protect itself from online attacks
The action you just performed triggered the security solution
There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase
You can email the site owner to let them know you were blocked
Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page
Las Áreas de Educación e Igualdad del Ayuntamiento de Balmaseda han puesto en marcha un concurso STEM dirigido a niños
con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero)
El concurso invita a los participantes a desarrollar un proyecto o experimento científico o tecnológico
que deberá incluir una descripción detallada del proceso seguido hasta obtener el producto final
Los trabajos se entregarán en la Biblioteca Municipal entre el 3 y el 11 de febrero
junto con: Informe descriptivo (máximo un folio por ambas caras
Sobre cerrado con los datos del participante (nombre
se recomienda el uso de materiales sostenibles y seguros
La entrega de premios se celebrará el 14 de febrero a las 19:00 horas en la Biblioteca
Los proyectos participantes estarán expuestos en el Klaret Antzokia del 17 al 23 de febrero
Ofreciendo así la oportunidad de conocer el talento y creatividad de los jóvenes científicos y científicas
Este concurso busca impulsar el interés por la ciencia y la tecnología
destacando el papel de las niñas y mujeres en el ámbito STEM
Onda Vasca con Kike Alonso Historias de calle
testimonios cómplices y una audiencia que se siente protagonista
Voces cercanas que conectan de buena mañana con lo que está pasando a nuestro alrededor
rigor y un marcado sentido del humor que se hace notar cada mediodía en Onda Vasca
Solo 40 expositores han sido seleccionados para participar en la tercera edición de este festival que se celebra da dos años, garantizando chocolates de máxima calidad. "Queremos posicionar a Enkarterri como un destino gastronómico singular", ha destacado Koldo Santiago, gerente de Enkartur.
window.location.search + window.location.hash : undefined; } if (window.pi_tracking_vars?.page) { window.pi_tracking_vars.page.title = document.title; } if (window.pi_tracking_vars?.page) { var referrer = document.referrer
document.referrer : typeof js_navigation !== "undefined" && js_navigation.history && js_navigation.history.length > 0
js_navigation.history[js_navigation.history.length - 1] : undefined; window.pi_tracking_vars.page.referrer = referrer; } Síguenos
Bizkaiko Foru Aldundiak finantzatu du proiektu hau
2021eko Suspertze Adimentsua Programaren barruan
Este proyecto ha sido financiado por la Diputación Foral de Bizkaia dentro del Programa Reactivación Inteligente 2021
El Encín Golf acogía ayer una de las pruebas más características del año
el Campeonato de Madrid de Profesionales Senior
en el que se han dado cita 33 jugadores seniors y 5 super seniors que han desafiado al recorrido en un día templado para ser noviembre.
era lo que había en juego para todos estos jugadores que tantos años llevan disfrutando y haciendo disfrutar con este deporte
algunos de ellos al máximo nivel europeo y mundial
Carlos Balmaseda se erigía como nuevo campeón de Madrid de Profesionales Senior con un vueltón de 68 golpes
En cuanto a la clasificación supersenior se erigió como vencedor José Dávila con otra magnífica vuelta de 69 golpes
En palabras del director deportivo Carlos de Corral: “este torneo es fundamental porque en él se reencuentran jugadores que tanto han hecho por nuestro golf durante muchos años y que ahora
Es magnífico verles cómo todavía despliegan un gran nivel de juego
Ver clasificaciones
El País Vasco puede presumir de tener ciudades fascinantes, como ejemplifican a la perfección Bilbao, San Sebastián o Vitoria-Gasteiz, pero en la comunidad autónoma también se pueden encontrar algunos de los pueblos más bonitos de España
Estos municipios son increíbles destinos de turismo rural
y son perfectos para hacer una inolvidable escapada de fin de semana
y pocas localidades para ello hay tan idóneas como la de Balmaseda
Este pueblo de unos 7.600 habitantes no solo está repleto de encanto en todos y cada uno de sus rincones, sino que además se encuentra a tan solo media hora por carretera de la ciudad de Bilbao. Por si no fuera poco la belleza de su patrimonio arquitectónico y el magnífico entorno natural que rodea su pintoresco casco urbano
Balmaseda también es una de las localidades vascas de mayor importancia histórica
ya que fue la primera de todas en obtener el título de 'Villa' hace más de ocho siglos
Esta localidad vizcaína consiguió ser villa en el año 1199
y se convirtió en la primera población vasca en ostentar ese título
este pueblo tuvo una enorme importancia durante la Edad Media
algo que todavía se puede comprobar dando un paseo por el casco urbano del pueblo
"Con reminiscencias medievales y ferroviarias"
como se afirma en la web de turismo de Euskadi
este municipio alberga grandes joyas arquitectónicas
Balmaseda tiene una impresionante colección de monumentos religiosos
entre los que destacan la Iglesia de San Severino
un increíble templo gótico que data de finales del siglo XIV y principios del XV
No hay que dejar tampoco de visitar el Monasterio de Santa Clara
o la ermita románica dedicada a San Sebastián y San Roque
que está erigida a las afueras de este pueblo.
que fue construido en el siglo XIII sobre el río Cadagua siguiendo los cánones del estilo románico y por el que han pasado numerosos comerciantes a lo largo del Medievo
se trata de uno de los pueblos más especiales de todo el País Vasco y un lugar donde la paz reina en las calles
esta villa está enclavada en la comarca de Las Encartaciones
por lo que también es un destino ideal para los amantes de la naturaleza
como demuestra el impresionante monte Kolitza. Por lo tanto
siempre se pueden explorar los bucólicos alrededores de la localidad tras haber conocido los principales rincones del casco histórico
Balmaseda se encuentra muy cerca de la 'frontera' entre el País Vasco y Castilla y León
y para llegar a la localidad desde la ciudad de Bilbao tan solo hay que tomar la BI-636
que lleva directamente hasta la villa en apenas media hora de trayecto por carretera
Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
El casco histórico de Balmaseda se convertirá en el telón de fondo del rodaje de Sacamantecas el próximo 4 de febrero
un thriller ambientado a finales del siglo XIX
La producción contará con la participación de más de 250 figurantes vestidos de época
que darán un aire histórico a la localidad
está inspirada en la historia de un asesino en serie vitoriano que aterrorizó Euskadi en el siglo XIX
se trataba de un criminal que secuestraba y asesinaba a sus víctimas
extrayéndoles la grasa corporal para supuestos usos medicinales
Su figura quedó grabada en el imaginario popular como un personaje siniestro
El rodaje en Balmaseda es parte de un extenso plan de grabación que abarca 35 localizaciones
Entre los protagonistas destacan Antonio de la Torre
dos veces ganador del premio Goya; Patricia López Arnaiz
el Premio Forqué y el Premio Feroz; y Josean Bengoetxea
un actor consolidado en el panorama audiovisual
la película estará disponible en Prime Video
el Ayuntamiento ha anunciado cortes de tráfico de 07:00 a 19:00 horas en puntos clave como la plaza San Severino
el Puente Viejo y varias calles del casco histórico
El acceso peatonal será intermitente y controlado por la Policía Local y el equipo de producción
Desde la organización han pedido comprensión a los vecinos y aseguran que trabajarán para minimizar las molestias y garantizar el tránsito seguro de personas y vehículos
Secretaría virtual
El golfista Carlos Balmaseda ha logrado el título en el Campeonato de Madrid de profesionales sénior con una gran vuelta de 68 (-4) golpes en el torneo disputado en el campo El Encín Golf
Balmaseda ha terminado empatado con Miguel Ángel Martín
pero la victoria ha caído del lado del jugador CCVM por hándicap
Resultados y clasificación
En los siguientes enlaces podrá descargar la aplicación de reservas del Club
El Club de Campo Villa de Madrid está situado en la carretera de Castilla
900 90 77 90
El Ayuntamiento de Balmaseda ha aprobado una modificación de la Ordenanza Municipal de Circulación
con el objetivo de implementar un sistema de peatonalización
La nueva Ordenanza se aprobó con los votos a favor de EAJ-PNV y PSE y la abstención de la CLI y EH BIldu
Esta iniciativa busca mejorar la seguridad de los viandantes
preservar el casco histórico y reducir la contaminación
Este cambio incluye medidas clave como la eliminación de la coexistencia entre vehículos y peatones en calles restringidas
permitiendo solo el acceso de residentes con un máximo de 8 pases mensuales
La normativa también garantiza el acceso sin cambios a propietarios de garajes y servicios esenciales como limpieza y emergencias
Algunos comerciantes han visto aceptada su petición de ampliar el horario de carga y descarga y los sábados se alargará hasta las 14:30 horas
las antiguas pilonas serán sustituidas por cámaras de tráfico y pantallas informativas para controlar los accesos
Este colectivo denuncia la falta de consenso y de datos concretos que respalden el plan
cuestionando especialmente el límite de 8 pases y el impacto real de las medidas en la reducción de contaminación
señalan que las restricciones podrían trasladar el problema de emisiones a barrios como La Calzada o El Cristo
Aunque el nuevo plan busca transformar el casco histórico
el debate sigue abierto en Balmaseda sobre si realmente beneficiará a residentes y visitantes por igual o si
está pensado más para el turista que para el contribuyente
Este pasado domingo, una oyente ha denunciado en el programa ¡Vaya domingo!
que algunos conductores de Bizkaibus arrancan sin esperar a que los pasajeros
La queja surge después de que su marido sufriera una caída dentro del autobús que cubre la ruta Bilbao Balmaseda
lo que le ha dejado con un fuerte golpe durante toda la semana
los conductores deberían mostrar «más paciencia y consideración» con los pasajeros de edad avanzada
la conductora del autobús se mostró atenta
nuestra oyente insiste en que este tipo de incidentes son frecuentes y podrían evitarse si los conductores esperaran unos segundos más antes de iniciar la marcha
Además de la falta de tiempo para sentarse
la pasajera también ha señalado que algunos autobuses circulan a gran velocidad
«No sé si es que andan mal de tiempo o algo tarde y vienen muy deprisa a los autobuses»
hace un llamamiento a Bizkaibus para que mejore la seguridad en la línea y garantice un trayecto más tranquilo y seguro para todos
‘Basoa Bizi’ calculó su huella de carbono (9,88 toneladas de CO₂ equivalente) y establecerá medidas de compensación
Bilbao BBK Live y Basoa Fundazioa han presentado hoy los resultados del proyecto ‘Basoa Bizi’
una iniciativa pionera de colaboración público-privada destinada a la restauración ambiental de las zonas afectadas por el incendio forestal ocurrido en octubre de 2022 en Balmaseda
considerado el más grave registrado en Bizkaia en las últimas tres décadas.
Este proyecto ha incluido diversas actividades de sensibilización y educación ambiental
entre las que destacan jornadas divulgativas y de sensibilización sobre sostenibilidad y gestión ambiental adaptadas a distintos públicos
sesiones de plantación tanto con escolares como de carácter popular en áreas afectadas por el incendio
la creación de un cuaderno didáctico dirigido a fomentar la concienciación medioambiental especialmente entre la juventud y visitas guiadas con paneles informativos que han permitido comprender el alcance y los objetivos de la iniciativa
ha liderado los trabajos de repoblación sobre una superficie de 16,17 hectáreas
logrando la plantación de 11.394 ejemplares de diversas especies arbóreas
Entre ellas destacan el castaño (1.833 plantas) y el roble pedunculado (2.350 plantas)
una pequeña superficie de actuación del proyecto
se ha repoblado con coníferas (1.444 ejemplares)
también se han plantado especies acompañantes como abedules
arces y encinas (que suman 5.767 ejemplares)
las plantaciones continuarán hasta inicio de la primavera de 2025
finalizando la totalidad de la superficie a reforestar que se vio afectada por el incendio
Dentro del proyecto se ha calculado la huella de carbono generada por todas las actividades llevadas a cabo
obteniendo un total de 9,88 toneladas de CO₂ equivalente
Este cálculo se ha realizado de acuerdo con los tres alcances de emisiones establecidos en el protocolo de gestión de carbono que incluye las emisiones directas
las emisiones indirectas relacionadas con el consumo eléctrico necesario para el desarrollo de las actividades y otras emisiones indirectas asociadas a actividades vinculadas al proyecto.
Con el objetivo de neutralizar estas emisiones
se ha llevado a cabo un monitoreo de la capacidad de absorción de carbono en las áreas reforestadas y se formalizará un acuerdo entre el Ayuntamiento y la promotora para compensar los créditos de carbono a través del sistema Basoko Sistema
que será implementado próximamente en Euskadi
Este sistema permite mitigar los efectos del cambio climático al tiempo que se avanza hacia la neutralidad climática de eventos como el festival Bilbao BBK Live
así como de las actividades del Ayuntamiento y Basoa Fundazioa
El incendio forestal de 2022 afectó a un total de 498 hectáreas
de las cuales 348 se encuentran en el municipio de Balmaseda
Este desastre movilizó a más de 300 personas de distintas entidades y servicios como el Departamento de Medio Natural
los bomberos de la Diputación Foral de Bizkaia y Emergencias del Gobierno Vasco
quienes trabajaron intensamente para extinguir el fuego y minimizar sus impactos
se han repoblado 159 hectáreas del Monte de Utilidad Pública de Balmaseda gracias a los esfuerzos conjuntos de las administraciones públicas y la sociedad civil
y está previsto que las plantaciones continúen durante el invierno y primavera de 2024 y 2025
la superficie que se vio afectada al completo.
El proyecto es un ejemplo destacado de colaboración público-privada y de la implicación de múltiples sectores para enfrentar las consecuencias del cambio climático
Este esfuerzo conjunto no solo ha permitido avanzar en la recuperación de un entorno devastado
sino que también ha reforzado el compromiso colectivo con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente
mostrando que la unión de administraciones
entidades privadas y la sociedad civil es clave para superar los retos ambientales y construir un futuro más sostenible.
Ayer comenzaron las 4 jornadas de una completa y variada programación de charlas
Tras los primeros lanzamientos de “Moon” y “Scars”
el dúo de electro post-punk First Girl On The Moon publica..
LAST TOUR CONCERTS S.L. en el marco del Programa ICEX Next, ha contado con el apoyo de ICEX y con la cofinanciación del fondo europeo FEDER
La finalidad de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empresa y de su entorno
LAST TOUR CONCERTS S.L. en el marco del Programa ICEX Next, ha contado con el apoyo de ICEX y con la cofinanciación del fondo europeo FEDER