dice este colombiano de 34 años y padre de dos hijos
Juan Ruiz es lo que se denomina en Norteamérica como 'coyote'
un individuo que se dedica al tráfico de personas en la frontera entre México y Estados Unidos
quien prefiere no revelar su nombre real por temor a que las autoridades del aeropuerto le identifiquen
sobre todo porque en España no cuenta con un empleo fijo y sus únicos ingresos proceden de propinas que le dan los turistas en el aeropuerto a cambio de favores
o por 'trabajitos' que hace de vez en cuando
vendió mi coche y sacamos una hipoteca de la casa"
El pago lo entregó por partes a Juan Ruiz hasta que lo completó
Carlos entregó los últimos 6.000 euros hace unos días en algún punto de Embajadores
"Con eso me dijo que ya podíamos ver lo del vuelo y todo lo del viaje
según lo que el coyote le ha adelantado a Carlos
empezará desde Colombia y continuará vía terrestre a través de Centroamérica hasta llegar a México
donde evitará las zonas que están dominadas por los grupos del narcotráfico y el crimen organizado
Una vez en la frontera sur de Estados Unidos
Todo esto le tomará entre tres y cuatro semanas
concluirá el servicio por el que Carlos ha pagado tanto y con el que piensa que le cambiará la vida porque confía que en Estados Unidos le irá mejor que en España
"Encontrar trabajo aquí es difícil para los que estamos sin papeles"
este le explicó que había posibilidad de llevarle directamente en avión a El Salvador o México
pero que todavía se estaba explorando esta ruta
pero Nicaragua nos pide visa a los colombianos igual que Costa Rica
Como El Salvador y México no nos pide visa
entonces puedo empezar el viaje desde ahí"
especula Carlos porque aclara que todo depende de lo que le diga Juan Ruiz
En esta historia hay muchas preguntas a las que Carlos todavía no tiene respuesta
Él solo confía en que el coyote le llevará a Estados Unidos
porque tengo conocidos que se han ido con él después que pagaron
comprarte un coche o hacer algo aquí en España
— ¿No temes que Donald Trump te deporte cuando entres
Porque ahora las cosas con los inmigrantes en Estados Unidos no son como antes
— Si no me meto en problemas puedo estar bien allá
Muy pocos le conocen y no quieren hablar sobre él
Tampoco llega al aeropuerto para hablar con los inmigrantes
sino que queda con ellos en otros puntos de Madrid
conoció a Ruiz hace unos meses cerca del mercado de Antón Martín
cuando se le acercó con la propuesta de recogerle del piso de Barajas y llevarle a Estados Unidos
A este hombre le cobraba 18.000 euros y le prometía volar a Managua
Nicaragua y comenzar el viaje hacia el norte desde ahí
quien además no tenía interés en irse de España porque "aunque no me ha ido bien y no tengo un piso donde vivir
Juan Ruiz es descrito como un hombre de mediana estatura
A lo mejor era marroquí porque de español no tenía nada”
Carlos asegura que Juan Ruiz no es el verdadero nombre del coyote porque uno de sus amigos que se fue con él a Estados Unidos le contó que el hombre se hacía llamar así "por seguridad" y que también le parecía que no se trataba de un español
El coyote es tan misterioso que las autoridades ni siquiera han escuchado sobre él
dice un policía del aeropuerto y aclara que "si hubiera una red de tráfico de personas ya estaríamos con ello porque cuando se sabe de alguna red que está operativa
sí se tenía constancia de una red aprovechada por cientos de africanos que hacían escala en Barajas para volar hacia Latinoamérica y llegar por tierra hacia Estados Unidos
Desde Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA)
la empresa que gestiona la terminal aérea de Barajas
dicen que no saben nada sobre las presuntas operaciones de Juan Ruiz o de su red de tráfico de personas
pero que colaboran "con las instituciones que tienen competencia en materia de asuntos sociales y de seguridad"
EL ESPAÑOL también consultó a la Policía Nacional
En febrero de 2023 se separó de su mujer y cuatro meses después
"Desde que vine no he podido encontrar trabajo porque no tengo papeles y me arrepentí de haberme venido"
Los primeros meses dormía en casa de un conocido
pero no podía quedarse por mucho tiempo y a partir de agosto de 2024 empezó a dormir en la calle
hasta que en septiembre conoció a otro indigente que le dijo que podía irse a dormir al aeropuerto
baño y se siente más seguro que si pasara la noche en la calle
Carlos cuenta que él oyó hablar de Juan Ruiz en diciembre del año pasado cuando charlaba por teléfono con un amigo compatriota suyo que está en California
Ese amigo dormía en el aeropuerto de Barajas y de repente dejó de llegar por las noches a la Terminal 2
"Un día le escribí y me contó que estaba en Estados Unidos trabajando
pero me mandó fotos que estaba trabajando en construcción y le iba mejor que aquí
Yo le dije que me quería ir también y entonces ya me contó que se fue con don Juan"
Ese amigo le contó a Juan Ruiz las intenciones que Carlos tenía de viajar a Estados Unidos
Ruiz le respondió que le vería en un sitio cerca de Ópera
"Cuando me dijo el precio me asusté y pensé que no iba a poder
pero lo hablé con mi hermana y mi madre y me dijeron que me iban a apoyar"
Fue entonces que Carlos comenzó a buscar trabajo para ahorrar e incluso en el mismo aeropuerto
pedía dinero a los turistas y algunos le daban propinas porque les ayudaba a cargar sus maletas
y a más de alguno le mostró la ciudad como si se tratase de un guía turístico valiéndose de su precario dominio del inglés
"Ellos me entendían y yo me hacía entender a como podía"
Son cientos de personas las que duermen cada noche en las cuatro terminales del aeropuerto de Barajas
La mayoría de ellos se echan en el suelo de la T4 sobre una improvisada cama que no es más que un cartón
cerca de la puerta de las salidas de los viajeros
Es a partir de las 20:00 horas cuando comienzan a llegar para dormir
porque hasta esa hora la seguridad del aeropuerto no les deja echarse en el suelo
Pueden pasar toda la noche ahí durmiendo hasta las 04:30 horas cuando llegan a despertarles
Él se queda en la T1 porque ahí les dejan dormir hasta las 06:30 de la mañana
También hay españoles que no tienen dónde vivir
Ninguno quiere hablar con periodistas porque "cuando alguien sale en los medios después vienen los de seguridad a revisarnos y a preguntarnos por qué estamos hablando"
Tampoco quieren que les hagan fotografías y se molestan si uno intenta sacarles una foto
"Después me identifican y viene la Policía o los mismos que duermen aquí me vienen a decir que no hable porque nos pueden echar a la calle"
Carlos tampoco se deja captar por la cámara
“No me haga fotos porque me pueden ver los del aeropuerto y ya después no me van a dejar salir”
— Déjame hacerte una foto de espaldas entonces
los bancos o en los espacios debajo de las escaleras eléctricas
Todos cargan con mochilas o bolsos en donde llevan ropa
la mayoría se va a otros sitios de Madrid para buscar trabajo
Pocos se quedan y se confunden entre los miles de viajeros que entran y salen del aeropuerto
También usan el autobús para moverse entre terminales
Carlos explica que cada mañana él y muchos otros buscan refugios de la Cruz Roja donde les dan comida a las personas sin hogar
También les dan asistencia médica en caso de que lo requieran
Carlos dice que en Embajadores hay un sitio donde pueden tomar una ducha
En los últimos siete meses que ha dormido en el aeropuerto de Barajas
solo está a la espera de las instrucciones de Juan Ruiz para que lo lleve a Estados Unidos tal y como le prometió
sobrino del Papa Francisco: "Mi padre me abandonó a los seis meses y en Jorge encontré una figura paterna"
horas antes de su primer Cónclave: "Sería bueno un papado de 10-15 años
Manuel mató a tiros a su tocayo en Archena y se echó al monte con el arma antes de entregarse: "Estoy bajo efectos de la cocaína"
Atrapadas por el cobre a las puertas de la Feria de Abril: "El maquinista pidió que no cundiera el pánico"
© 2025 El León de El Español Publicaciones S.A
Trabajadores denuncian picaduras y condiciones insalubres mientras los ocupantes no autorizados (ONA) persisten en la Terminal 4
Sp.- La Terminal 4 del Aeropuerto de Barajas enfrenta una crisis de higiene que afecta a los trabajadores
quienes reportaron picaduras y condiciones insalubres
Aena ha intensificado las fumigaciones en numerosos mostradores de la T4
pero no ha encontrado evidencia de chinches u otros insectos en sus trampas
las múltiples picaduras sufridas por empleados de diversas empresas
como personal de atención al cliente (APUC)
Persistencia de ocupantes no autorizados (ONA)
Fuentes propias confirman que el problema de los ocupantes no autorizados (ONA) persiste en la Terminal 4
Aena ha trasladado a estas personas a una planta de la terminal no visible para el público
como se aprecia en imágenes obtenidas por este medio
donde se observan campamentos improvisados en áreas restringidas
ya que los ONA continúan pernoctando en las instalaciones
contribuyendo a las condiciones insalubres
Demandas de desalojo y problemas sanitarios
El Sindicato ASAE insiste en que la única solución efectiva es desalojar completamente a las personas que pernoctan en el aeropuerto y reubicarlas en lugares adecuados para vivir
como acotar las zonas donde duermen estas personas o limpiar mostradores de facturación
son insuficientes mientras persistan los campamentos
Un mensaje dirigido al ministro de Transportes
ASAE denuncia que los trabajadores enfrentan riesgos para su salud e integridad
reportan que el Servicio Médico de Aena pone trabas a los empleados que buscan atención por las picaduras
remitiéndolos a las mutuas de sus empresas
También aseguran que el personal es presionado con posibles expedientes disciplinarios si se niega a realizar sus tareas en este entorno
El sindicato ha alertado a la Comunidad de Madrid sobre la posible presencia de enfermedades relacionadas con la falta de higiene entre las personas sin hogar que duermen en el aeropuerto
ASAE califica la situación como una «degradación total» de la imagen de Aena
pero tres meses después no se ha desalojado a las personas ni se han implementado medidas contundentes
y nadie ha asumido responsabilidades ni ha dimitido
Decenas de trabajadores de los servicios al pasajero (APUC) han solicitado una reunión con el director del Aeropuerto de Barajas para abordar esta crisis
Proponen que se convoque una asamblea en los Minicines del aeropuerto para escuchar a los más de 100 empleados afectados
C/ Doctor Mayoral,6 - 19001 Guadalajara info@aviaciondigital.com
Aviaciondigit@l es el medio de comunicación de referencia especializado en aviación
donde usted podrá mantenerse informado de la actualidad aeronáutica en todas sus facetas
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible
ha anunciado que el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas estará conectado con toda la red de alta velocidad de España en 2026
impulsando un transporte más sostenible y reforzando la intermodalidad de la infraestructura aérea
que ya está conectada con el transporte público (cercanías
está invirtiendo 63 millones de euros en el nuevo acceso ferroviario en ancho estándar al aeropuerto madrileño
que mejorará su conexión con el resto de España y permitirá fomentar la intermodalidad aéreo-ferroviaria para los viajes de media y larga distancia
Contar con una parada de tren de alta velocidad en la Terminal 4 contribuye a optimizar los tiempos de viaje y la comodidad para los usuarios
aumentado la eficiencia y competitividad de los trayectos intermodales
se está construyendo una nueva línea de ancho estándar entre la cabecera norte de la estación Madrid Chamartín Clara Campoamor y el túnel de acceso al aeropuerto de 3,5 km y se aprovechará parte de la línea de Cercanías ya existente entre la estación y la Terminal 4
Los trabajos son de una gran complejidad ya que se realizan manteniendo en servicio la línea de Cercanías (más información de los trabajos al final de la nota)
El ministro ha abordado la mejora de la conectividad de Barajas durante una visita realizada esta semana al aeropuerto madrileño con el comisario europeo de Transporte Sostenible y Turismo
donde trataron asuntos de interés común en materia de transporte
como la importancia del despliegue de las conexiones transfronterizas para el desarrollo y la cohesión de la Unión Europa
Durante su recorrido por las instalaciones del aeropuerto
el tercer hub internacional de la Unión Europea y principal puerta de entrada a España con 66 millones de pasajeros en 2024
visitaron el Centro de Gestión Aeroportuaria (CGA)
Desde esta instalación se supervisan y controlan todas las operaciones aéreas y terrestres en tiempo real
las pistas de aterrizaje y despegue o el servicio de handling
abordaron los planes de Aena para mejorar la capacidad de la red aeroportuaria española en los próximos años y las actuaciones en marcha para ser neutral en carbono en 2026 y cero emisiones en 2030
en el marco del Plan de Acción Climática de Aena
que cuenta con una inversión de 750 millones de euros
José Antonio Santano; el presidente de Adif
acompañaron en la visita al ministro y al comisario que
Obras de la nueva conexión de alta velocidad al Aeropuerto
El nuevo enlace aprovecha parte de la plataforma de la línea de Cercanías entre Chamartín y la terminal T-4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (8,8 km en servicio desde 2011)
que se construyó para acoger la circulación de trenes de alta velocidad y cuenta en parte de su recorrido (desde el túnel de acceso al aeropuerto) con vía mixta o de tres hilos
apta tanto para trenes convencionales como de alta velocidad
El tramo de ancho estándar en construcción
conectará con la línea de triple hilo del túnel bajo la autovía A-1 y con la vía doble desde este túnel hasta el de acceso a Barajas
También se adaptará la vía en el interior del túnel norte del aeropuerto para implementar el triple hilo en su totalidad
también se incluye el despliegue de los equipos y sistemas de señalización para la nueva conexión: enclavamientos (sistemas que gestionan a distancia las señales de un tramo de ferrocarril)
bloqueos y circuitos de vía (dispositivos que controlan la presencia de trenes en las vías) y el sistema de control y mando de tren Asfa
Los próximos trabajos previstos se centran en la ejecución de la capa de subbalasto
el montaje de vía en balasto y la instalación de los primeros aparatos de vía
En paralelo se irán realizando trabajos de programación e implantación en campo de los equipos de Control
Las principales actuaciones llevadas a cabo hasta ahora son:
.- Montaje de vía en placa entre las transiciones de entrada-salida de la propia vía en placa entre Chamartín y Fuente de la Mora
.- Se ha construido un murete guardabalasto e instalado prelosas (losas semiacabadas) de hormigón
.- A lo largo de más de 500 se ha saneado la plataforma existente y se han realizado actividades de limpieza para reparaciones del drenaje
.- Construidas las arquetas y los cruces de canalizaciones para las instalaciones de Control
.- Ejecutados los pilotes de sostenimiento de la pantalla acústica
.- Muro para sostener la plataforma ferroviaria en el punto kilométrico 0/700: Ejecución de muros de hormigón armado y pantalla de micropilotes de contención de la vía existente
así como del drenaje longitudinal del trasdós de los muros
.- En el viaducto Ingeniero Emilio Herrera: se han montada las vigas en artesa prefabricadas
se ha ejecutado la capa de compresión y colocado impostas y remates del tablero
.- Refuerzo losa túnel A1: Ejecución in situ del dintel corrido de hormigón armado a ambos lados del túnel para el futuro apoyo de las vigas telescópicas del refuerzo de la losa del techo
La construcción del acceso en ancho estándar a la terminal T4 del aeropuerto Madrid-Barajas cuenta con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
Publicamos tus noticias, fotos, vídeos y opiniones. Por favor, envíanos la información únicamente a través de e-mail: diariodetransporte@gmail.com
El gestor aeroportuario Aena ha lanzado la licitación de una parcela de cuatro hectáreas en los terrenos del Aeropuerto de Madrid-Barajas destinada a carga aérea
La operación contempla la ocupación de la parcela PVK5728N01A
ubicada en la ampliación sur Fase IV de la instalación madrileña
con una superficie total de 40.470 metros cuadrados y una edificabilidad máxima de 22.500 metros cuadrados
está orientado a la construcción y explotación de una nave logística para actividades de handling
almacenamiento y distribución de mercancía aérea
el canon mínimo asciende a un total de 111,69 millones de euros hasta 2055
con pagos mensuales progresivos desde 2025 que inician con una cuantía de 2,42 millones euros
A esta cantidad se suma una inversión mínima obligatoria de 15,75 millones euros
resultado de exigir un mínimo de 700 euros por metro cuadrado edificable
Esta inversión corresponde a la construcción de la nave y debe ser asumida íntegramente por el adjudicatario
La actividad deberá iniciarse en un plazo máximo de 36 meses desde la firma del acta de entrega y podrá desarrollarse de forma directa o a través de un operador designado
Las propuestas se podrán presentar hasta el 30 de junio de 2025 y serán valoradas conforme al mayor canon fijo anual ofrecido para el primer ejercicio
La ocupación máxima de la parcela se establece en un 50% de la superficie arrendada
aunque en los pliegos se indica que las marquesinas de aparcamiento también computan a efectos de ocupación
El adjudicatario deberá asumir todos los tributos derivados de la actividad y revertirá a Aena las instalaciones al término del contrato sin contraprestación
LA CARGA AÉREA IMPULSA EL CRECIMIENTO INMOBILIARIO DE AENAEl gestor aeroportuario español ha reforzado en los últimos tiempos su apuesta por el desarrollo de activos vinculados al transporte de mercancías con el objetivo de incrementar el peso del negocio logístico dentro de su estructura de ingresos
Aunque este segmento aún representa únicamente el 1% del total consolidado
Aena aspira a mejorar su rentabilidad mediante el crecimiento de su actividad inmobiliaria asociada a la carga aérea
los espacios logísticos generaron 13,46 millones de euros
lo que supone un aumento del 5% respecto al mismo periodo del año anterior
Durante los tres primeros meses del ejercicio
los ingresos ordinarios del área inmobiliaria se situaron en 29,7 millones de euros
consolidándose como el principal motor de crecimiento dentro de este segmento
la red de aeropuertos gestionada por Aena ha cerrado el trimestre con el mayor volumen histórico de mercancías transportadas
el 5,4% más que en el mismo periodo de 2024
podrían seguir para entrar en España sin permiso.
cuando se emitió el primer reportaje al respecto en Telemadrid.
📲 ¡Pincha aquí y sigue el canal de WhatsApp de Maldita.es para que no te la cuelen
El artículo de El País añade que los hechos fueron denunciados por el propio Comité de Empresa de Telemadrid
denunciaba el contenido del reportaje como una “gravísima violación de las más mínimas normas periodísticas”
Además, los dos miembros de la Policía ayudaron a la periodista a seguir la ruta en el reportaje fueron sancionados, según Madrid Diario.
Creamos herramientas periodísticas para que no te la cuelen: Maldita Hemeroteca
Se prevé duplicar el número de salas hasta llegar a diez y casi triplicar la superficie total
pasando de los actuales 5.980 metros cuadrados a 11.990
Aena ha abierto un concurso valorado en 344 millones de euros para adjudicar la gestión de las salas VIP del aeropuerto de Madrid-Barajas
El contrato tendrá una duración de cinco años —incluyendo dos posibles prórrogas anuales— y contempla una modificación de hasta el 30%
Esta licitación llega en un momento de auge para estos servicios
que se han convertido en una fuente de ingresos en expansión para la empresa pública
el aeropuerto cuenta con cinco salas VIP operadas por Aena (sin contar las de Iberia)
se prevé duplicar el número de salas hasta llegar a diez y casi triplicar la superficie total
Entre las nuevas incorporaciones destaca una sala en la T1 y otras tres repartidas entre la T2
además de la renovación y ampliación de dos de las salas ya existentes
El nuevo contrato también introduce mejoras significativas en los servicios que se ofrecerán
Además de opciones gastronómicas más variadas -como comida vegana o halal-
También se plantea una atención más personalizada con acompañamiento en salidas
Cuatro de las salas podrán convertirse en “zonas ejecutivas” para una experiencia aún más exclusiva
Aena estudia implantar un servicio prémium sin fecha definida
destinado a los pasajeros que buscan una experiencia completamente personalizada
devolución del IVA y traslado al destino final
Esta oferta premium busca atender a un perfil de viajero exigente y de alto poder adquisitivo
consolidando a Barajas como un aeropuerto de referencia a nivel internacional
El crecimiento de este segmento es notable: en 2024
1,71 millones de personas utilizaron las salas VIP de Aena solo en Madrid
los ingresos por estos servicios crecieron un 34%
Este dinamismo contrasta con el aumento del 5% del tráfico global de pasajeros y demuestra que las salas VIP se han convertido en un pilar clave dentro del modelo de negocio aeroportuario
Aena ha licitado la gestión integral de las seis salas VIP actuales del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas por un valor de 284,6 millones de euros
con la previsión de aumentar su número hasta un total de 10 espacios con la creación de tres estancias nuevas
el aeródromo madrileño cuenta con las siguientes salas VIP: Cibeles (Terminal 1)
estos espacios suman 7.537 metros cuadrados
se espera la realización de ampliaciones o creación de nuevos espacios que podrían entrar dentro del alcance del expediente o de alguna de sus prórrogas
como nuevas creaciones se incluyen tres nuevas estancias
junto a las ampliaciones de Puerta de Alcalá y Plaza Mayor
se podría incluir en la prestación del servicio objeto de esta licitación la sala premium de la T4
el aeropuerto de Madrid-Barajas contará con 11.990 metros cuadrados de salas VIP en el futuro
la prestación del servicio que licita Aena incluye la gestión organizativa
menaje o 'amenities' y gestión de residuos
la duración del contrato es de tres años con dos posibles prórroga de un año cada una
el valor del contrato alcanzaría los 344,3 millones de euros
Los servicios VIP de Aena destacan en el crecimiento comercial del operador aeroportuario
registrando un crecimiento del 33,7% de sus ingresos en el primer trimestre de 2025
impulsado por la mejora de la actividad de las salas VIP
la actividad de estos espacios ha experimentado un aumento interanual de ingresos del 39%
como consecuencia principalmente del mayor número de usuarios (+18%) y del alza del precio medio (+17%)
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón
Óscar Puente apunta a que el sabotaje del AVE ha sido "deliberado"
en pleno festivo y sin valor económico
MAPA | Estos son los puntos donde se han producido los robos de cable en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla
Óscar Puente cree que la hipótesis más posible es la voluntad de causar un daño en la vía Madrid-Sevilla
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
Aeropuerto Adolfo Suárez. | Europapress INVESTIGACIÓN La 'cara B' del aeropuerto de Barajas: De mafias de embalaje a crisis de indigentes500 indigentes pernoctan en el aeropuerto Adolfo Suárez mientras la competencia desleal llega al embalaje de maletas04/03/2025 02:30:00h por Javier Carrascosa
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
principal puerta de entrada aérea a España
se enfrenta a una serie de desafíos que comprometen su seguridad
la proliferación de mafias dedicadas al embalaje ilegal de maletas
Otro, el aumento significativo de personas sin hogar que utilizan las instalaciones aeroportuarias como refugio
Detrás de la aparentemente inofensiva actividad de plastificar maletas en el aeropuerto
se esconde una organización estructurada que opera al margen de la legalidad
Estas mafias están compuestas por diversos grupos
entre los que se identifican personas de origen latinoamericano
Plastificador en el aeropuerto Adolfo Suárez
| Javier CarrascosaCada grupo controla zonas específicas del aeropuerto y emplea a individuos que
vistiendo chalecos amarillos sin identificación oficial
Les ofrecen servicios de embalaje a precios inferiores a los establecidos por las empresas autorizadas.
La competencia desleal no es el único problema
Los empleados de las empresas legales han denunciado amenazas e intimidaciones por parte de estos grupos
Algunos trabajadores han sufrido daños en sus vehículos y agresiones físicas al intentar defender su espacio laboral.
empresas como Sinapsis Trading presentaron querellas contra AENA
Acusaban a la compañía de inacción y señalaban pérdidas millonarias debido a la competencia desleal.
el aeropuerto ha experimentado un aumento alarmante de personas sin hogar que utilizan las instalaciones como refugio nocturno
Según datos del sindicato Alternativa Sindical Aena/Enaire (ASAE)
se estima que cerca de 500 personas pernoctan diariamente en las terminales
El número aumenta especialmente durante los meses más fríos.
Esta cifra representa un incremento exponencial en la última década
pasando de unas 40 personas en 2014 a las actuales 500.
Personas sin hogar refugiadas en el aeropuerto Adolfo Suárez
| Javier CarrascosaLa presencia de estas personas genera preocupación entre los trabajadores del aeropuerto
Se han reportado algunas situaciones de inseguridad
consumo de drogas en baños y agresiones.
la suciedad y los olores desagradables afectan la imagen del aeropuerto y la calidad del servicio
Los empleados han expresado sentirse desprotegidos y han solicitado medidas urgentes para abordar esta problemática.
La combinación de actividades ilegales y la presencia masiva de personas sin hogar hace que trabajadores y pasajeros perciban un entorno inseguro
Personas realizando sus necesidades en mostradores de facturación
consumo de drogas en áreas públicas y conflictos entre grupos vulnerables son cada vez más frecuentes
Esta situación no solo afecta la operatividad diaria del aeropuerto
sino que también daña su reputación a nivel internacional.
También ha manifestado estar trabajando en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y otras instituciones para buscar soluciones.
hasta la fecha las medidas implementadas no han sido suficientes para revertir la situación
La complejidad del problema abarca desde la competencia desleal hasta la atención a personas en situación de vulnerabilidad.
manifiestan preocupación cuando se encuentran con estas situaciones
La percepción de inseguridad y desorden puede influir negativamente en la experiencia del viajero
Los empleados del aeropuerto viven esta realidad de manera directa
Algunos de ellos opinan que "cada noche es una incógnita
No sabemos si tendremos problemas con los plastificadores ilegales o si encontraremos a alguien durmiendo en nuestro puesto de trabajo
personas sin hogar que pernoctan en la T4 han respondido: "No tenemos otro lugar a donde ir
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se encuentra en una encrucijada
Un reto que pone a prueba la eficacia de las políticas públicas y la capacidad de las instituciones para garantizar un entorno seguro y ordenado.
Trabajadores del aeropuerto expresan que “es imperativo que se implementen medidas integrales
Un plan que aborde tanto la erradicación de actividades ilegales como la atención adecuada a las personas en situación de vulnerabilidad
Solo a través de una acción coordinada y decidida se podrá recuperar la normalidad en el aeropuerto
Asegurando que continúe siendo una puerta de entrada digna y segura para millones de viajeros”
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha sometido a información pública el Plan de Acción contra el Ruido (PAR) relacionado con el Mapa Estratégico de Ruido (fase IV) del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Este documento presenta «unas fortísimas carencias» a juicio de Ecologistas en Acción y la Plataforma contra la Ampliación de Barajas
de la que forma parte la FRAVM y varias asociaciones vecinales federadas
tiene «tantas carencias que impedirá que se consiga su objetivo principal: reducir el número de personas afectadas por niveles malsanos de ruido
al tiempo que se reduce la generación de este contaminante»
Estas «carencias y defectos» se han señalado en los documentos de alegaciones elaborados por las tres entidades citadas
– El Mapa Estratégico de Ruido (fase IV) en el que se basa el PAR se realizó con datos de 2021
un año en el que los vuelos se habían reducido mucho en relación a otros años a causa de las restricciones de movilidad que se impusieron desde 2020 por la pandemia de la COVID-19
lo que provoca una clara infraestimación de los impactos de los vuelos
con posterioridad a la elaboración del mapa se aprobaron cambios en la codificación de los vuelos (por ejemplo
la salida 36L oeste) que no se recogen en este documento
lo que hace que los aviones ahora estén sobrevolando determinadas zonas más pobladas (es el caso de San Sebastián de los Reyes
incluyendo el hospital Infanta Sofía) que antes del cambio de codificación (por ejemplo
la huella sonora recogida en el Plan no tiene en cuenta gran parte de los espacios residenciales de San Fernando de Henares
Y también se ignoran los polígonos industriales de San Fernando
donde se dan mediciones muy altas de ruido superiores a los 75 dB
olvidando que durante el periodo laboral las personas también tienen derecho a un entorno saludable
– Se elude declarar “zonas tranquilas” (donde hay más restricciones para los sobrevuelos) a espacios que merecen esta calificación
como La Dehesa Boyal del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares o el Soto de Viñuelas
donde los aviones sobrevuelan a unos 450-500 metros del suelo a pesar de que la legislación no permite que lo hagan por debajo de los 1.200 m
para la protección de las especies de rapaces que los habitan
– Prácticamente no hay medidas en el PAR que supongan una restricción de los vuelos
Todo lo contrario: está prevista una ampliación del aeropuerto que provocará que se pase de 60 millones de pasajeros actuales a 90 millones en 2030
pasando de 389.000 a 500.000 operaciones de despegue y aterrizaje cada año
lo que lejos de paliar el problema provocará un tremendo incremento del ruido que sufren las poblaciones del entorno
el Plan de Acción para la Contaminación Cero
que prevé una reducción de la población afectada para 2030
Y ni que mencionar que este crecimiento previsto va radicalmente en contra de los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
a pesar de que la aviación es el sector del transporte que más se incrementan estos GEI
a la vez que el transporte es el único sector económico en España donde no se han conseguido reducir
– Muchas medidas de las planteadas van a tener una eficacia muy reducida
porque de alguna forma ya se están aplicando (p.ej
se plantean unas tasas mayores a los aviones más ruidosos
pero esas aeronaves apenas operan ya en Barajas)
mientras que los incrementos de tráfico previsto anularán las ligeras mejoras que supongan
– Gran parte de los resultados del Mapa de Ruido se han realizado sobre la base de estimaciones
lo que en general infraestima el ruido sufrido por la población
la única estación de medición del ruido de San Fernando se encuentra en el polideportivo municipal
lo que hace que soporte mucho menos nivel de ruido (de calle
De modo que las estimaciones en otros lugares a partir de esta medición en un lugar silencioso ignoran el efecto aditivo del ruido de los aviones con el del tráfico rodado
Ante las «fuertes carencias y deficiencias» del Plan de Acción contra el Ruido
la Plataforma contra la Ampliación de Barajas y la FRAVM plantean
«una medida clara y que tendría unos efectos inmediatos en la mejora de la salud y del descanso de la población: la prohibición de los vuelos nocturnos entre las 23:00 y las 07:00 horas»
Tal y como se explica en las alegaciones esta medida «está generalizada en nuestro entorno europeo
Periódico digital de la Ciudad de Madrid (España)
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid
Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid
así como todas las noticias de interés para los madrileños
@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies
Este contenido se dirige únicamente a mayores de edad
Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad
nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo
La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados
puede afectar negativamente a ciertas características y funciones
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento
utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla
Lo comercializan las consultoras Savills y Knight Frank y aspira a obtener el certificado de Breeam Excellent
MADRID. Hines, la firma global de inversión, desarrollo y gestión inmobiliaria, está en plena obra de su proyecto logístico urbano Nexus Barajas
que contempla la construcción de un espacio de más de 66.000 metros cuadrados en una de las áreas predilectas de Madrid para satisfacer la demanda de comercio electrónico de última milla
Senior Managing Director y Country Head de Hines Spain
destaca: “Nuestra visión del sector a largo plazo
unido al potencial que ofrece el segmento logístico y nuestra comprensión de su integración en entornos urbanos modernos y en las cadenas de suministro
nos permiten apostar por proyectos de gran dimensión como Nexus Barajas
cuya excelente ubicación le convierte en un centro logístico de máximo nivel”
Nexus Barajas es el quinto activo logístico de Hines en la capital y el octavo en España
ya que cuenta con otros dos en Barcelona y uno en Valencia
siendo un segmento de inversión clave en el portfolio de la firma en nuestro país
Lo comercializan las consultoras Savills y Knight Frank y aspira a obtener el certificado de Breeam Excellent
Este proyecto se desarrolla en un suelo estratégico para la compañía
en un contexto de alta ocupación y escasez de suelo en zonas prime
la contratación logística en Madrid superó el millón de metros cuadrados
consolidándose como uno de los ejes logísticos más dinámicos
Esta actividad ha impulsado las rentas en la zona prime hasta 6,85€ por metro cuadrado al mes (+5,4% anual)
mientras que la disponibilidad en la primera corona se redujo en 1,5 puntos en el último trimestre
reforzando la posición de Nexus Barajas en un mercado competitivo
este proyecto de gran representatividad se encuentra apenas a cinco minutos en coche del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas
Se trata de una de las mejores ubicaciones de la capital
frente a la autovía A-2 (que une Madrid y Barcelona)
y a 20 minutos del centro de la capital en transporte por carretera
A través del fondo Hines Global Income Trust
Hines adquirió en 2020 el complejo industrial y de oficinas de Airbus Defence and Space
- en una operación de venta y arrendamiento con la compañía-; y en 2022
el terreno colindante perteneciente a un propietario local
está siendo construido con los más altos estándares de calidad y sostenibilidad
e incluirá un innovador espacio wellness que contará con pistas de pádel
contribuyendo a crear un entorno laboral que promueva la salud y el bienestar de las personas
“Mientras Aena se tira la pelota con el Ayuntamiento
la Comunidad de Madrid o la Delegación del Gobierno desde hace años y años
que también critica la inacción de la Policía Nacional
senador electo por El Hierro del grupo parlamentario plural
ha planteado esta problemática en el Senado
“Estas personas son víctimas de exclusión social y muchas veces no se dejan ayudar
pero ese problema lo sufren también los trabajadores del aeropuerto de Barajas de todas las empresas concesionarias”
Aunque reconoce que “no es un problema nuevo”
“Pese a los intentos del Ayuntamiento de Madrid
del SAMUR Social y la propia Delegación del Gobierno
El senador expone que “fuentes de ASAE nos informan que el personal de Barajas no para de recibir amenazas e insultos por realizar su trabajo”
“Los empleados no pueden trabajar a gusto porque sufren miedo por el comportamiento de muchas de estas personas
por no hablar del deterioro evidente de muchas instalaciones que provocan
“Esta situación da una imagen deplorable del aeropuerto
Si Aena no hace más para proporcionar un entorno de trabajo seguro
que lo haga por dar la buena imagen que vende de sus aeropuertos”
Δdocument.getElementById( "ak_js_2" ).setAttribute( "value"
Por la noche el que no tenga tarjeta de embarque no debería entrar así se acaban los problemas
Mañana de madrugada tengo que estar en la T4 recogiendo a mi hijo pequeño que viene de Chile
No voy a quedarme en la calle porque quienes deberían de controlar no controlen
pero yo voy mucho a llevar y a recoger gente
familiares y amigos y no tengo por qué llevar tarjeta de embarque
Mañana tengo que estar a las 5:30 en la T4 recogiendo a mí hijo pequeño.
De esa gente hay una parte con problemas de drogadicción
algo que ya avisé y de lo no me hicieron no caso
Cuando no encuestas jeringuillas te encuentras cosas robadas tiradas por las instalaciones
si no molesta a los señores trabajadores de Aena y subcontratas entonces ya no es un problema..
Hace muchos años en el aeropuerto de Miami entrabas si mostrabas tú billete
también podía entrar un acompañante de un menor o de una persona que necesitase ayuda,
Así tenía que ser...y si vas a buscar a un familiar por la noche le esperas en la entrada
lo que no es normal es que un aeropuerto se convierta en el hogar o lo que sea de las personas sin techo
además yo como viajero sería lo último que me gustaría ver
La pregunta sería: ¿por qué tenemos que cambiar nuestras costumbres como país por estas situaciones?
tengo todo el derecho del mundo a entrar y tener las instalaciones en buenas condiciones
para pasar camino de la farmacia y oficinas de AEA a mano derecha … había que pagar para acceder y llegar al balcony
Y el Ayuntamiento de Madrid lavándose las manos
mejor no enterarse y pasarse la pelota de una administración a otra (CAM
soluciones sociales y la dignidad y OBLIGACIONES de un servicio público ya si eso otra vez
Es competencia de Fomento no el ayuntamiento de Madrid
Y que tendrá que ver el ayuntamiento en este caso!!!
Leyendo su comentario entiendes como gobierna quien nos gobierna
le llueven votos de indocumentados y personas con una capacidad intelectual muy escasa
Estuve casi 4 meses en T4 al igual q muchos y nunca vi ataque al personal de servicio de alli
Si constato el cierre de los baños para discapacitados desde las 10 de la noche hasta casi el amanecer
doy fe de ello en mi condición de discapacitada
Vaya usted a un albergue del Ayuntamiento que esto no es un hotel
Pero claro en los albergues hay normas y no mola
No hay albergues suficientes y en los que hay solo se puede estar 3 días
Las condiciones de las instalaciones dan pena… hoy facturando en un super mostrador de business se ha hundido la baldosa simplemente al poner mi pie ya que es el mismo suelo que debo de pisar para poder efectuar mi trabajo
la baldosa ha caído 30cm abajo quedando todo mi pie atascado y lleno de arañazos con la piel levantada
las sillas (si es que se le puede llamar sillas) y algunos escritorios…
la bola se la pasan los sindicatos (los de siempre) mientras trabajamos en condiciones deplorables,…
Buenas y Aena no mejora las condiciones de las instalaciones se dedica a hacer otra cosa?
Están haciendo obras creo que para agrandar el control de seguridad pero lo que es en cuanto a utensilios de personal
hay algunos mostradores que si los ves desde fuera tienen hasta las solapas externas arrancadas y algunos pivotes que usamos para hacer filas con los pasajeros en los embarques están rotos
Si pudiese adjuntar fotos al comentario no dudaba en subir fotos de las condiciones en las que trabajamos… no creo que sea por falta de dinero porque además es una Entidad Pública Empresarial adscrita al Ministerio de Fomento del Gobierno de España…
Por lo tanto deberían de subvencionar el tema del material físico
Buenas gracias por dar voz a lo q pasa no sé os ha pasado pero cuando viajo al aeropuerto de Málaga también ocurre para que tengáis una idea aquí hay un influencer que lo ha publicado en Youtube:
https://youtu.be/dFrjssV7ClU?si=NmUaqQIw0tH2RFpM
He visto personas que viven en el aeropuerto desnudas
cagadas caminando por el terminal mientras llegan pasajeros y salen es un descontrol y si han pegado a empleados y pasajeros
hay gente que sale de las cárceles de días libres y se viene a dormir al aeropuerto como también hay gente que trabaja y no le alcanza para un alquiler y viven en la Terminales pero vamos la decadencia se nota cada día más quizás están esperando a que ocurra alguna tragedia
por ahí escuché que uno de los habitantes del aeropuerto se coló por la pista de la T4 y fue a dar a la satélite eso no salió en las noticias en fin es una lástima que no cuiden lo que nos cuesta a todos
https://x.com/sindicatoasae
El *Sindicato ASAE denuncia el problema de los indigentes en Barajas (casi 500 y una media de 400)* que generan muchos problemas a las personas trabajadoras y a las instalaciones
Mientras AENA se tira la pelota con el Ayuntamiento
la Comunidad de Madrid o la Delegación del Gobierno desde hace años y años… *no llega la solución legal
que a juicio del Sindicato ASAE está en un cambio de normas en las Cortes.*
Se pregunta también por la *actividad del Cuerpo Nacional de Policía respecto de este tema* ya que *_“mucha patrulla y postureo con metralleta en Alerta 4”_* pero falta una actividad mayor del CNP
En estas dos preguntas en PDF adjunto que han llegado hoy a las Cortes Generales se habla de estos temas
he ido a buscar a mi madre a la T2 y estaba lleno de gente durmiendo en el suelo y asientos
No había agresiones ni nada pero igual había que tener cuidado
¡Y qué tendrá que ver Ayuso en la gestión de Barajas!
Con su comentario se entiende como nos gobierna quien nos gobierna
Gente con una capacidad intelectual igual al de una piedra y sus escasas neuronas apenas le sirven para mover las piernas
Debe ser que no se da un paseo por Barajas
por la Plaza Mayor e incluso por la calle Serrano
qué haya indigentes o que se vean y "molesten" a la vista?
¿Dónde están los servicios sociales municipales y los de la Comunidad
cuando he tenido que coger un vuelo a horas tempranas
y he tenido que pasar unas horas en Barajas,-no vivo en Madrid- la imagen es deplorable
pero igual de deplorable cuando vas por la Gran Vía a las 9:30 o 10 de la noche y ves numerosos indigentes en la calle
sino que la imagen es la consecuencia de las políticas que se hacen
que los indigentes pasen la noche en un sitio cerrado o que estén durmiendo en la calle
A quién molesta que un indigente duerma tras las puertas de acceso a un cajero bancario
yo fuera un sinhogar me buscaría la vida como hacen ellos
^Qué medios se ponen para que esta gente salga de su situación?
pero cuando un responsable político afirma que no existen
antes de que los pasajeros empiecen a llegar a primera hora de la mañana
yo he visto como los vigilantes despiertan a este gente para que se marche
y de paso también he visto a turistas jóvenes que se van a dormir al aeropuerto para no pagar un alojamiento
Es un buen escaparate de la miseria de la España socialcomunista
mis hijos en un orfanato yo durmiendo en el piso de la T4
Soy de Madrid.El otro día tuve la oportunidad de hacer un tour turístico
la guía que nos explicaba el barrio de Lavapiés hablaba de que ya no había apenas gente viviendo en las calles de Madrid y yo pensaba
Mi turno acaba a las 23.00 y al caer la noche es cuándo se agrava todo llegando a pasar verdadero miedo
Llamando a Seguridad prácticamente todos los días porque tienes una persona tumbada detrás de tu mostrador que justo hace espacio con la pared
Atender a pasajeros con ese fondo es fascinante
Este problema conlleva que en zonas públicas hayan quitado asientos
obligando a pasajeros de la tercera edad a esperar de pie las llegadas de sus familiares o en una silla dura de madera que le pertenece a un bar
en el que has de consumir si te quieres sentar
También han quitado la toma eléctrica de todos los enchufes públicos con lo que un pasajero que tenga una larga conexión y se haya quedado sin batería está obligado a entrar en el aseo y cargarlo con los enchufes que se encuentran en el baño
Ir al aseo y ver como hay mujeres y hombres en todas las categorías de Aseos instaladas con sus dispositivos electrónicos en el baño en el el aeropuerto de la capital del país
Me encantaría que el responsable de dicha situación pasara una semana trabajando en el mismo espacio que gestiona
Obviamente no incluyo a aquellos con adicciones
Tipico progre que no tiene ni dea de lo que sufrimos los medicos de Aena
se ve que no haz tenido que levantarlos nunca
ni te haz enterado que han intentado abusar de personal de limpieza
Esta señores cobrar el ingreso mínimo y no se les da la gana de pagarse una habitación prefieren gastarse el dinero en beber y drogarse
Pues si como trabajador no te molesta que estén ahí..
da muchísima vergüenza ver un aeropuerto así lleno de gente destructora y sin higiene
Prefiero trabajar con seguridad a trabajar con miedo
pero aceptar que esto es normal o entra dentro de la normalidad
Es una absoluta vergüenza la gestión de un aeropuerto de esta categoría
la ineficacia de las fuerzas de seguridad del estado es máxima y la peligrosidad a la que pasajeros y trabajadores quedan expuestos cada día y cada noche sin que nadie haga desgraciadamente
fracasando al más alto nivel como estado fallido
Cualquier aeropuerto debería cumplir unos mínimos de seguridad
con premios de toda índole y en todos sus aspectos y registros
Se abandona a su suerte a todo el que lo utiliza
Aquellos trabajadores que ni siquiera reconocen el problema
o que saltan por encima de los que duermen
porque entonces verían una realidad muy distinta en sus propias carnes y palabras
Cambio de leyes urgentemente y endurecimiento penal por los delitos que se comenten a todas horas en un espacio supuestamente seguro
se ha convertido en lo más peligroso e inseguro
Ryanair arrasa a Vueling, Iberia y Air Europa pese a los recortes
La imagen de la decadencia: la T4 de Barajas, repleta de indigentes
El PP de Baleares se echa al monte
Imserso: un grupo de 200 viajeros queda varado en el aeropuerto de Almería
Imserso: crece el malestar de los viajeros que hicieron noche en un aeropuerto
Alicante-Elche no tendrá segunda pista pese al riesgo de colapso
El apagón en Barajas que pudo haber acabado en tragedia
Alerta en Barajas: “Va a haber un incidente muy grave” por la falta de luz
Plaga de piojos y chinches en los mostradores de la T4 de Barajas
Barajas: así intenta Aena tapar la crisis de los sintecho
Miedo de los empleados de Barajas a las mafias y los sintecho
El fondo londinense Tristan Capital ha comprado po ..
¿Qué destino está mejorando más su calidad hotelera
Ver Resultados
El aeropuerto de Barajas es uno de los lugares clave de la red de transportes de España
con miles de viajeros visitan sus diferentes terminales cada día
otros aprovechan las horas para descansar hasta la salida de su próximo vuelo
destacando estos 4 hoteles como los mejor valorados por los clientes a la hora de buscar una estancia en las inmediaciones del Adolfo Suárez
España será uno de los países más visitados esta primavera y verano
destacando la zona de Madrid entre los viajeros extranjeros
podemos ver cuáles son los 4 hoteles que más eligen los viajeros nacionales y extranjeros en las inmediaciones al aeropuerto de Barajas
Con una ubicación estretégica que se sitúa entre el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas e IFEMA
hacen que este Meliá INNSIDE sea un lugar perfecto en el que alojarse
Este hotel cuenta con una amplia oferta de habitaciones con opciones como lofts o estudios con terraza
así como instalaciones compartidas como piscina y terraza en la azotea o un gimnasio
este Meliá INNSIDE cuenta con un restaurante con cocina internacional y fusión o la posibilidad de solicitar el traslado del aeropuerto al hotel
han llevado a que este hotel recibe una valoración de 4.5 estrellas entre las reseñas de los usuarios de Google.
Seguimos con otro hotel de la cadena Meliá
con un hotel situado a tan solo 2.5 km del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y a 3.2 km de IFEMA
este hotel cuenta con una amplia variedad de habitaciones e instalaciones que incluyen una piscina exterior con zona ajardinada
restaurantes de alta cocina o hasta 14 salas de reuniones donde celebrar todo tipo de eventos
este hotel Meliá Barajas es un lugar ideal donde alojarse para visitar Madrid
tanto si se viene en viaje de negocios como con la familia
Los usuarios han calificado a este hotel con una puntuación de 4.2 estrellas sobre 5
diferentes espacios de restauración en los que destaca su extensa variedad de vinos o un concepto de Madrid Buffet o hasta un auditorio con capacidad para hasta 2000 personas
este Marriott Auditorium se ha convertido en un centro perfecto en que no solo alojarse
este Marriott Auditorium ofrece desde salas dobles
con espacios como un gimnasio o una piscina cubierta. Este hotel se sitúa en la Avenida de Aragón
y ha recibido una valoración media de 4.5 estrellas con más de 10.000 reseñas de usuarios en Google
a 3 minutos en coche de todas las terminales del aeropuerto de Madrid Barajas o de los distintos recintos feriales de IFEMA
Las cerca de 2.600 reseñas hacen que este hotel täCH reciba una valoración de 4.3 estrellas en Google
donde todas ellas recalcan su cercanía con el aeropuerto
la amplitud y limpieza de las habitaciones
o la extensa variedad de opciones que ofrecía su buffet
De entre todos los hoteles cercanos al aeropuerto de Madrid-Barajas
estos 4 han sido los que mejores puntuaciones han recibido por parte de los usuarios
tanto para dormir una noche en la espera de tomar un nuevo vuelo de escala
como para hospedarse en él durante unos días en un viaje tanto de negocios como de familia
Así lo contempla el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2025 aprobado hoy por el Consejo de Gobierno y que dedica 3.290 millones de euros a Vivienda
Entre las principales actuaciones incluidas en la partida del suburbano madrileño destaca la futura conexión de la línea 5 con la 8
con unas obras que tienen un plazo de ejecución de 36 meses
Este proyecto se suma a los que ya están en marcha como el enlace de la L3 con la 12 o la ampliación de la L11 en la que se invierten durante el siguiente ejercicio cerca de 204 millones
El compromiso del Gobierno regional con el transporte público se constata
con el aumento en la aportación que realiza la Comunidad de Madrid al Consorcio Regional de Transportes (CRTM)
Dentro de las actuaciones de este organismo se va a llevar a cabo el diseño de la futura red de intercambiadores comarcales para facilitar las conexiones entre autobuses
El presupuesto del Ejecutivo autonómico para el Consorcio alcanzará en este próximo ejercicio los 1.613 millones de euros
Nuevas ayudas de accesibilidad para el sector del taxi
Transportes y Movilidad lanzará nuevas ayudas e iniciativas de accesibilidad destinadas al sector del taxi con una partida de 600.000 euros
cuenta con una mesa de trabajo que tiene como objetivo analizar medidas que garanticen que personas con movilidad reducida pueden contratar un vehículo accesible de taxi o VTC
el Gobierno regional continuará trabajando en la explotación
crecimiento y mejora de las carreteras de la región
con un presupuesto de 215 millones de euros
Entre las principales intervenciones se encuentran la ejecución del tercer carril de la M-607
los proyectos de desdoblamiento de la M-600 y la M-404
el desarrollo de la Red Básica de Vías Ciclistas y la Estrategia de Seguridad Vial
No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club
concretamente en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
tal como se ha sabido ahora a raíz de una pregunta parlamentaria de Esquerra a la cual ha tenido acceso ElCaso.com
Un vehículo no autorizado entró en la pista 36L de este importante aeropuerto español en el mismo momento en que se estaba iniciando el despegue de un avión Airbus A350 con 330 pasajeros y tripulación a bordo
la empresa pública que gestiona los aeropuertos del Estado
mantiene abierta una investigación para aclarar qué ocurrió
Según las informaciones detalladas en la pregunta al Senado
de uno de los que trabaja en la zona de pistas y sin autorización de la torre de control
Cuando los controladores detectaron la presencia del vehículo
solicitaron identificar al conductor del vehículo que había accedido a la zona sin permiso y en un momento de gran peligro
teniendo en cuenta que la aeronave A350 ya estaba en plena carrera de despegue
Esta intrusión no autorizada de un vehículo de servicios del mismo aeropuerto —no se trata de un vehículo externo— no se había conocido hasta ahora
pero Aena y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) han aceptado que están investigando qué ocurrió y cómo es que el conductor
creando este grave peligro que podría haber terminado en tragedia
llevó a cabo una investigación para identificar las causas de la incursión
si bien no realizó ninguna diligencia adicional al no encontrarse ninguna acción de carácter doloso o intencionada en el error del conductor que accedió a la zona prohibida
Aena quiere aclarar los hechos para averiguar qué ocurrió y si falló algún protocolo
aseguran también en su respuesta parlamentaria
El objetivo de Madrid-Barajas de luchar codo con codo con los principales hubs europeos parece mantenerse intacto pese al fracaso de la operación Iberia-Air Europa, que se truncó por las exigencias inasumibles impuestas por la Comisión Europea (Barajas busca dominar Europa mientras El Prat se queda atrás)
que alcanzó en 2024 los 70,2 millones de usuarios
todavía muy lejos de los datos previos a la pandemia (-7,7%)
el aeropuerto madrileño aún se queda lejos de los hubs más poderosos como Londres-Heathrow y Estambul
que registraron 83,9 y 79,9 millones de clientes
A los que sí supera con creces es a otros competidores como Frankfurt (61,6 millones)
Barcelona-El Prat (55 millones) y Roma-Fiumicino (48,9 millones)
Cierran el top ten Londres-Gatwick (43,3) y el aeropuerto de Múnich (41,6 millones)
Uno de los factores que puede marcar la evolución de Barajas en este 2025 es el papel de Iberia
Su presidente y consejero delegado de Iberia
afirmó recientemente que “nuestra ambición de crear un hub que pueda competir en Europa sigue idéntica” pese al fiasco de la operación de compra de Air Europa
apostando por “el crecimiento orgánico y asociándonos con otros”
cobrará gran importancia la contribución de las aerolíneas chinas
que llevan tiempo apostando por Barajas para reforzar su conectividad con América Latina
son ya seis compañías las que vuelan a Madrid
sumando ocho destinos en China y 30 frecuencias semanales
aún se espera la llegada de dos grandes operadores asiáticos: China Southern y Xiamen Airlines
Más que el papel de Iberia es el aumento de vuelos a Asia y China en particular que aprovechan sobrevolar espacio ruso
A corto plazo Barajas tendrá más pasajeros que Amsterdam pero Schiphol tiene mucho más destinos intercontinentales
Pero si el plan de vuelo 2030 de Iberia es ambicioso
Air Europa pasa a pertenecer a un gran grupo europeo con lo que puede crecer en flota y acuerdos mas potentes
se va aumentando poco a poco los destinos en Asia
No se puede comparar los vuelos a nivel global que tiene Ámsterdam con respecto a Madrid
Madrid está muy especializado en LATAM y algo en USA
está a años luz de los destinos que ofrace Amsterdam en USA
Una pena cuando Madrid debería aprovechar la gran masa crítica que tiene en Latam para alimentar vuelos a Asia o bien mediante acuerdos con aerolíneas asiáticas
O por próximidad geográfica con algún destino en África
Por ejemplo con los A321 XLR podría en temporada de verano a volar a Kenia
Cuando Lufthansa le meta quince 787 más a Air Europa en Madrid
Creo que con la incorporación de tres nuevas compañias aereas chinas y creo recordar que otra chilena y una estadounidense Barajas pasara incluso al aeropuerto parisino y muy cerca de superar al de estambul
Tienen todas las inversiones de AENA y aún así solo le sacan 10M a un aeropuerto como el Prat siendo el doble de grande
Si en BCN construyen la t1 satélite y alargan la pista se los comerán (a pesar de tener a todos los poderes económicos en contra)
Por las esclavitudes operativas -de seguridad- que hay en Barajas
en relación a los despegues (pista 36L y 14R) SOLO cuando haya aterrizajes completados (pista 32R y 18L) condena a BARAJAS a no tener un crecimiento sin más limitaciones que las que darían 4 pistas puras y duras
cuyos gestores de DECENIOS atrás tuvieron en cuenta los posibles crecimientos necesarios creando pistas muy separadas unas de otras
sin muchos problemas de licencias y ruidos porque no hay viviendas en esas zonas
dando lecciones a otros países aparentemente modernos
Hace mucho que no entraba a este sitio y hoy quise darle la oportunidad y como siempre..
Desmeritan el papel de Air Europa o no le dan el que posee
AIR EUROPA INCREMENTARÁ CONSIDERABLEMENTE SUS VUELOS A LATAM y eso obviamente aumentará el tráfico de pasajeros en Barajas pero este periódico como siempre dándole protagonismo a Iberia ¿🤑
Eres tú el que dice que desmeritamos a UX en los comentarios
que lo único que hará es incrementar sus vuelos con Latam (si la compran)
lo que lógicamente ayudará al incremento total del aeropuerto
la apertura de nuevas rutas o la llegada de las dos compañías aéreas chinas
es la cia de referencia en el apto de Barajas
UX depende de que la compren para salvarse y ahora va a ser el revulsivo de Barajas
KLM programa 17 destinos este verano para Caribe y Sudamérica
El Ayuntamiento de Palma vuelve a pedir que el aeropuerto cierre por la noche
KLM estrenará en 2019 vuelos directos a Las Vegas desde Ámsterdam
Madrid: piden otro aeropuerto, una noria, el AVE a Lisboa, y Olimpiadas en 2040
Alertaron del riesgo de apagón en Barajas días antes de la crisis eléctrica
Un A320 de Vueling declara emergencia tras salir de Barcelona
Alerta por humo a bordo de un A320 de Vueling tras salir de Barcelona
Un Airbus A321 con destino Lanzarote, obligado a desviarse a Barcelona
Primer aeropuerto de Europa con triple despegue simultáneo
Rusia pide a Trump el fin de las sanciones a sus aerolíneas
Alerta turística por la crisis de orden público en la convulsa Estambul
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas cierra 2024 con datos históricos
como en los registros de mercancía transportada
Madrid-Barajas contabiliza un total de 66.196.984 viajeros entre enero y diciembre
66.126.468 corresponde a pasajeros de vuelos comerciales
de los que 48.722.795 fueron viajeros de desplazamientos internacionales
Por lo que a movimiento de aeronaves se refiere
en 2024 se han operado un total de 420.182 vuelos
lo que se traduce en un aumento del 8% frente al mismo período de 2023
Del total de 419.332 operaciones comerciales
288.228 fueron vuelos internacionales (+8,8%) y 131.104 nacionales (+6,1%)
La cantidad de mercancía transportada en 2024 asciende a un total de 766.818 toneladas
registrando un crecimiento del 19,2% con respecto al año pasado
Esta cifra representa cerca del 60% de toda la carga aérea transportada entre enero y diciembre en el conjunto de aeropuertos de la red de Aena en nuestro país
Los datos del último mes de 2024 también arrojan cifras de récord
superando en pasajeros y carga todos los registros alcanzados en un mes de diciembre hasta la fecha
El número de pasajeros contabilizados en Madrid-Barajas en diciembre fue de 5.460.335 (+8,8%)
de los que 4.033.033 viajaron en vuelos internacionales (+10,5%)
lo que se traduce en un aumento del 6,7% frente al mismo mes del pasado año
Del total de 35.450 operaciones comerciales
24.603 fueron vuelos internacionales (+8%)
En este último mes del año el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha vuelto a experimentar un significativo crecimiento de la carga transportada
contabilizando 70.208 toneladas de mercancía y un aumento del 11,9% respecto al mismo período de 2023
©Aerotendencias.com 2021 aerotendencias (arroba) gmail.com
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha sido informado de la pérdida de un bulto de transporte que aloja cuatro fuentes radiactivas de selenio (se-75) que debería de haber llegado a la terminal de carga del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas procedente de un vuelo desde Praga
si bien todas las fuentes están debidamente encapsuladas y blindadas para evitar radiación al exterior
las cuatro fuentes radiactivas son de categoría 2
en una escala de 1 a 5 establecida por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)
El CSN ha enviado un equipo de tres inspectores al Aeropuerto de Barajas para averiguar mayores detalles del suceso
en primer lugar para constatar si el bulto ha llegado al Aeropuerto
«El CSN está en constante comunicación con Protección de la Comunidad de Madrid para la gestión del suceso»
que recuerda que el selenio 75 es un isótopo radiactivo que tiene aplicaciones en el campo de la radiografía industrial
epone que «cualquier persona que localice el bulto debe evitar su manipulación y avisar inmediatamente a las autoridades
policía y servicio de atención de llamadas de urgencias (112)»
El CSN explica que «se trata de un contenedor bulto B(U) modelo NE4C con cuatro fuentes radiactivas encapsuladas de Se-75 para su comercialización
Tanto la maleta como el equipo disponen de la señalización correspondiente: trébol y leyenda RADIACTIVO»
La misión del Consejo de Seguridad Nuclear es proteger a los trabajadores
la población y el medioambiente consiguiendo que las instalaciones nucleares y radiactivas sean operadas por los titulares de forma segura
y vela por el establecimiento de medidas de prevención y corrección frente a emergencias radiológicas
«Situaciones como la actual están contempladas en los procedimientos de operación de emergencia
Los sistemas de emergencia se prueban periódicamente y son revisados por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) dentro de su programa permanente de supervisión»
La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de la Unión General de Trabajadores (FeSMC-UGT) mantiene la convocatoria de huelga en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas de los trabajadores del Servicio de Dirección de Plataforma (SDP)
que están previstos hasta el sábado 14 de diciembre
no están teniendo ningún efecto en la operación del aeropuerto
por el incumplimiento de los servicios mínimos
Por el momento, la huelga convocada en el Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas por los trabajadores del Servicio de Dirección de Plataforma (SDP), que controla el movimiento de los aviones en tierra, no ha causado incidencias en el tráfico aéreo, ni probablemente las haya, tras haberse anulado su efecto, por el incumplimiento de los servicios mínimos
va a denunciar a Skyway por considerar que la huelga "está secuestrada"
Una acción que ya han llevado a cabo en anteriores ocasiones
ya que fuentes del sindicato aseguran a Hosteltur que las denuncias acumulan hasta ahora un valor total de 4 millones de euros
que ofrece su servicio desde la torre de control
es gestionar el movimiento de los aviones en tierra
incluyendo el rodaje hacia las pistas de despegue y la llegada a las distintas terminales después del aterrizaje
así como la reglamentación adecuada de otras actividades
que se han convocado durante cinco jornadas
desde ayer martes hasta el sábado 14
se han convocado para reivindicar que estos trabajadores no tienen un convenio colectivo
han sufrido recorte en derechos laborales y descansos
así como una rebaja de salarios y una pérdida de poder adquisitivo acumulada durante 11 años
Ante la convocatoria de esta huelga, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha fijado unos servicios mínimos del 82,57% con respecto al total de la plantilla programada
que será de 18 trabajadores cada uno de los días que dure la huelga
Fuentes de la sección sindical de UGT aseguran a Hosteltur que esta cifra
ya que han sido convocados a trabajar todos los trabajadores que estaban programados
Aunque el 90% de la plantilla secunda la huelga ningún vuelo se está quedando en tierra"
porque desde Skyway no se ha facilitado la lista de vuelos protegidos y ponen de manifiesto que "no se puede secuestrar la huelga para que no tenga efecto y así que en las negociaciones del convenio no tengamos poder"
-Aeropuerto de Barajas: huelga en el servicio de movimiento de aviones
-Hasta 1.000 vuelos afectados en Semana Santa por una huelga en Barajas
-Huelga en las torres de control privatizadas, ¿a qué aeropuertos afecta?
así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur
Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico
brindando la mejor información y soluciones de marketing
puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies
Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso
Navegación Personalizada (Socios Premium):
Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”
tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad
Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio
nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta
Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión
Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics
Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)
Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies
Las aerolíneas chinas están protagonizando un notable aumento de las operaciones en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas con el objetivo de que se convierta en su principal puerta de entrada a Europa, así como en un puente estratégico hacia Latinoamérica (Madrid-Barajas afianza su posición como puente con Asia)
que opera 12 frecuencias semanales entre Pekín y Madrid
tres de las cuales continúan hacia São Paulo (Brasil) convirtiendo a esta ruta en una de las más largas del mundo (20.000 kilómetros)
Este modelo se perfila como el esquema que seguirán otras aerolíneas chinas
que ya planea conectar Madrid con Buenos Aires
Pero esta apuesta no solo beneficia a las compañías chinas
Air Europa pescar en este crecimiento mediante la firma de un acuerdo de código compartido con Hainan Airlines para fortalecer las conexiones entre Asia y América a través de Madrid
la compañía de Globalia ha celebrado que la alianza permitirá “generar importantes beneficios mutuos a través del nexo europeo que representa Madrid-Barajas”
El creciente interés del turismo chino también impulsa esta dinámica
el número de visitantes creció un 78% respecto al año anterior
los que más gasto medio realizan: 2.951 euros por persona
con Barcelona y Madrid como principales preferencias
el interés asiático en España no se limita a China
Países como Japón y Corea del Sur también han reactivado conexiones con Madrid tras la pandemia
Iberia retomó en octubre de 2024 su ruta con Tokio
mientras que Korean Air reabrió su enlace entre Seúl y Madrid
sin competencia con aerolíneas españolas y además
volando por el espacio aéreo ruso se lo están poniendo como a Felipe II
No tenemos aviones ni pa ir a América te vas a poner a ir a Asia
Que bien le han sentado a la Unión Europea las sanciones que le han puesto a Rusia
Ahora los aviones de la Unión Europea no pueden sobrevolar Rusia mientras que los aviones chinos sí pueden haciendo estos vuelos a menos coste
pero resulta que a España le interesa atraer turismo asiático que es el que más dinero se deja
Y si además se va a dejar un pastón en ampliar un aeropuerto y viendo que el crecimiento de las aerolíneas españolas en Asía es nulo
Pero su comportamiento deja mucho que desear y lo sufriremos cuando vengan en masa
quizás fue diseñada como puente Aéreo para los países de Sur y norte América
Pero es mas que evidente que no cumple su función
los puentes si los describes rara vez tienen curvas
el problema está en que los pasajeros se desorientan por una mala señalización subir y bajar plantas y cuando crees que llegas la misma historia
No puedo entender cómo en semejante infraestructura sean incapaces de simplificar tantos desvíos y señales en procesos más sencillos en una sola planta
Lo demás será decir que los precios astronómicos de zona de Comidas y pésima orientación son de lo peor que he visto
Pero a la larga quizás nos recompense haber beneficiado a China
Es más agradecida que Estados Unidos y sus aranceles y imposiciones
Hasta que derriben uno por error y después todo serán llantos
Enterense que China es desde hace mucho tiempo un hub para volar a toda Asia Centro Oriental y Oceania
con lo cual ninguna compañia Europea es competidora de las Chinas en ese trafico
de hecho las compañias que siempre han sido competidoras de las Chinas en ese trafico e incluso en el destino China son y serán las que tienen sus hubs en Oriente Medio y a esas no les afecta el control ruso
Y en el futuro mas cercano entraran en competencia las cias de la India
El trafico Madrid-China y vv de momento se basa en los chinos de Europa que van de vacaciones a su pais
cuatro turistas Españoles que hemos ido este año y el resto
un resto bastante numeroso son Españoles que hacen escala en China para continuar viaje a otros destinos
Esto sumado a que las mejores ofertas en precio parten de las cias Chinas por su necesidad de hacer caja
pues llevan a que hoy sean las mas ocupadas..
pues antes apenas volaba Air China y hoy debido a la cultura del negocio en China
se han puesto a copiarse todos como locos alli a ver si dan con la gallina de los huevos de oro
como hacen en muchisimas cosas hasta que cambian la moda y abandonan lo que habian conseguido
Finnair y British Airways tienen vuelos directos a Asia
Boeing, ante el reto de reasignar los aviones rechazados por China
Locura por viajar a Roma por el fallecimiento del Papa
Descuento de residente: el Gobierno tirará de crédito para saldar la deuda
Reserva con Civitatis las actividades que tus clientes esperan este verano
El avance de las aerolíneas chinas impacta en IAG
Los hoteles españoles salvan el invierno gracias al largo radio
Joy Air, de China, filial de China Southern, cierra
Alarma en Tailandia por la caída inesperada del turismo
Ryanair juega con Boeing y amenaza con los chinos
Un evento anual que todos los vecinos esperan
las fiestas en honor a Nuestra Señora de la Soledad de Barajas llegan como siempre en septiembre
la programación o el pregón son siempre elementos que se reciben con expectación
quién y cómo de uno de los eventos más importantes del distrito de Barajas
los barajeños y barajeñas podrán disfrutar de un cartel de conciertos encabezado por artistas como Pol 3.14
Un Pingüino en mi Ascensor y Mikel Erentxun además de la orquesta La Mundial
También serán fiestas que ofrezcan muchas actividades para los más pequeños
Algunas actividades familiares arrancarán antes del inicio oficial
como son los hinchables y talleres del parque infantil que se ubicará en la calle de Ayerbe
y en la plaza de Cristina Arce y Rocío Oña
la respuesta al ‘¿quién?’ es la misma: Boa Mistura
El grupo de artistas urbanos ha sido el encargado de realizar el cartel de este año
además de ser quienes darán el pregón que dará el pistoletazo de salida a estas fiestas
Unas fiestas que contarán con una alta participación de agrupaciones vecinales
lo que se materializa en el mayor número de casetas que habrá en el recinto de todas las ediciones
Como broche para coronarse como unas fiestas en las que todos puedan disfrutar y participar
las fiestas de Barajas 2024 contarán con un punto arcoíris y un punto violeta
para la sensibilización de los vecinos sobre la violencia LGTBIfóbica y la violencia contra la mujer
los asistentes podrán encontrar una zona VIP-TEA y la Hora Azul
medidas que protegerán a la población más sensible de estímulos lumínicos y sonoros intensos
Las personas con discapacidad podrán obtener una pulsera fast pass que les permita acceder con mayor facilidad al recinto
Estos se podrán obtener en el Centro Cultural Gloria Fuertes
Centro Cultural Teresa de Calcuta y Centro Cultural Villa de Barajas
Para obtenerlos es imprescindible presentar el carnet de discapacidad
hay que tener en cuenta los horarios de apertura de las casetas
Y el horario de funcionamiento de las atracciones
Antes de que empiecen oficialmente las fiestas con el pregón
en la Calle Ayerbe (entre C/ Aries y C/ Fuente de Torrejona)
una cita especialmente pensada para niños de hasta 12 años
Esta actividad también se repetirá el miércoles 11
habrá actividades relacionadas con la astronomía y la astronáutica
organizadas por la asociación vecinal San Roque
los vecinos podrán disfrutar el jueves 12 de septiembre atracciones al 50%
una chocolatada (de 19:00 a 19:45h) y un recital del grupo folclórico Calderón de la Barca (19:00h)
Ese día tendrá lugar el pregón de las fiestas de Barajas 2024
de la mano del mencionado grupo Boa Mistura
grupo madrileño cuya obra tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de la gente a través de su obra gráfica
a lo que le seguirá el concierto ‘La noche del pop español” por El Hombre sin Sonrisa
El primer acto religioso será el Traslado de Nuestro Señora de La Soledad
acompañado de la agrupación musical AMSANPE de Barajas
de la Soledad y terminará su recorrido en la Parroquia San Pedro Apóstol
El fin de semana concentrará muchos eventos interesantes y potentes de estas fechas en los dos días que lo conforman
el domingo tendrá muchas actividades familiares:
posterior al gran fin de semana de las fiestas
los vecinos de Barajas todavía podrán encontrar en el recinto ferial Ayerbe atracciones al 50%
habrá actos religiosos que cierren las fiestas:
El ejercicio y las actividades deportivas tendrán un importante papel en esta celebración anual
se disputará el XLIV torneo de fútbol Nuestra Señora de la soledad (IDB Ayerbe) y tendrá lugar la jornada de puertas abiertas de kayak polo (CMD Mistral
o actividades deportivas como el 3 contra 3 minibasket
la regata popular de piragüismo de aguas tranquilas
la jornada de petanca infantil y familiar o el Nada con Nosotros 100×100 y 50×50
El lunes 15 de septiembre tendrán lugar los últimos eventos deportivos: trofeo de gimnasia rítmica
trofeo de petanca Nuestra Señora de la Soledad y la jornada de puertas abiertas Circuito BMX
En todas estas actividades colaboran en su organización los diversos clubs deportivos del distrito de Barajas
que reflejan la gran oferta deportiva del distrito
Entre los espectáculos musicales y las diversas actividades de todos los tipos y gustos (familiares
los barajeños y barajeñas podrán disfrutar de unas fiestas que prometen ser amenas y divertidas para todos
Unas fiestas para todos y hechas por todos
gracias a la gran participación vecinal de esta edición
que las convierte en unas fiestas muy locales
pero de gran proyección y repercusión en la ciudad de Madrid
Y tienes la información completa de las fiestas en este enlace
Cultura
¡Síguenos en el canal de WhatsApp ALERTA TIMO🚨🚨🚨 y recibe nuestros avisos
La web que suplanta al aeropuerto utiliza el cabecero de la imagen de la web real
La supuesta página asegura realizar un acto benéfico al “regalar el equipaje olvidado” por 1,95 euros
supuestamente hay que responder a una encuesta con tres preguntas: si somos de España
si hemos comprado algo en el aeropuerto y si deseamos participar en el concurso de maletas
la página nos invita a abrir unas cajas de regalo para probar suerte
nos aseguran que hemos ganado la maleta.
Después nos dirigen a una segunda página web (go.faschekout.com) que tampoco tiene relación con la web del aeropuerto y que asegura que podemos obtener una maleta Samsonite por dos euros
Esta página contiene un formulario para rellenar con nuestros datos personales y bancarios para
Al comienzo de la página hay un aviso en letra pequeña que afirma que nos van a suscribir a un servicio de pago durante tres días por 2 euros
nos cobrarán una cuota de membresía de 61 euros cada 30 días
entre los que se incluye este ejemplo.
Escríbenos a nuestro buzón de timos: [email protected]
No podemos hacer que dejen de llegarte estos casos
pero sí tenemos una serie de recomendaciones que puedes seguir cuando te vuelva a llegar una supuesta alerta o sorteo que use el nombre de tu empresa de confianza
Fíjate bien en la dirección del correo electrónico
presta atención a la dirección del correo que te lo envía
concretamente a lo que viene después de la "@"
Mira la dirección de la web a la que te redirige
Normalmente este tipo de notificaciones vienen con un link en el que te piden que introduzcas tus datos
Si la url de esta página web no es de la empresa por la que se hace pasar o es una mezcla de letras
fíjate bien en lo que aparece antes del último punto
Cuidado si al intentar pinchar en los elementos de la web no te dirige a ningún sitio o te pide verificar tus datos
Los coches que no tengan etiqueta medioambiental de la DGT no pueden acceder a la ciudad de Madrid desde el 1 de enero de 2025, y es que a partir de ahora solo podrán entrar a la capital de España aquellos vehículos que tengan una pegatina B
Eco o Cero (aunque con respectivas restricciones)
Esto implica que los automóviles de 'etiqueta A' no podrán llegar a ningún punto de la urbe..
es necesario no pasar por ningún punto del término municipal de la capital de España
ya que por ahí no se puede circular con ese tipo de automóviles
La clave está en algunas autopistas que circundan el Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas
que dan acceso a las distintas terminales del aeródromo con más flujo de pasajeros del país
no están gestionadas por el Ayuntamiento de la capital
la legislación urbana no está vigente en ninguna de ellas
Al tratarse de carreteras gestionadas por el Gobierno central y no por la autoridad local, no te pueden poner una multa por entrar con un coche sin etiqueta. Por ello, es la mejor opción que tienen los conductores que poseen un vehículo con 'pegatina A' para llegar al aeropuerto
aunque hay que asegurarse de no entrar en ningún momento en otra carretera de la capital de España
ya que ahí si entra la legislación de la ciudad
Aunque desde el Ayuntamiento de Madrid se haya anunciado ese periodo de aviso para los conductores de coches sin etiqueta
lo cierto es que estos vehículos tienen muy restringido su uso en la capital de España
lo mejor es evitar sustos y tomar una ruta alternativa por alguna de las carreteras gestionadas por el Gobierno
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
Inicio » Empleo » Se necesitan 30 personas para trabajar en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas: desde 1.492 euros
Se necesitan 30 personas para trabajar en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas: desde 1.492 euros
La marca comercial de servicios de handling de Globalia
pasaje y coordinadores de pista para trabajar en el Aeropuerto de Madrid
Desde la empresa no se pide tener experiencia como algo imprescindible
contratos temporales con jornadas parciales
aunque existen opciones de poder llegar a jornada completa
saber que inicialmente el salario 1.492 euros más variables
en esta noticia te mostramos los requisitos y funciones de cada uno de estos puestos de trabajo en el aeropuerto de Madrid y los pasos a seguir para enviar el currículum
es la empresa especializada en los servicios de tierra ofreciendo sus servicios a los aviones
Para que puedas conocer con más detalles las 3 ofertas de empleo que Groundforce tiene disponibles para trabajar en el Aeropuerto Internacional de Madrid
vamos a mostrar los requisitos y funciones de cada una de ellas
estas son las vacantes disponibles de cada una de las ofertas de la empresa:
El salario a recibir por trabajar con Groundforce en el Aeropuerto de Madrid, se podrá visualizar desde su propio Convenio colectivo
el sueldo inicial total será para Agente de Rampa 1 (17.913,47 € al año
Si te ha parecido interesante/a esta oportunidad laboral de trabajar en el aeropuerto de Madrid con el equipo humano de Groundforce
tan solo debes seguir estos pasos para que una vez tengas preparado el curriculum vitae
seleccionando alguna de las 3 ofertas de empleo:
Una vez pulse sobre la que más te interese
vas a ver toda la descripción sobre el puesto de trabajo y luego
solamente tienes que pulsar en el botón “Inscribirme” para adjunta el CV y finalizar el proceso de inscripción
Cuando finalices con este proceso de inscripción, recuerda que puedes seguir viendo otras ofertas de empleo de la Comunidad de Madrid visitando la sección habilitada en dicha web
Del 2 de octubre al 12 de noviembre la pista 14R-32L del aeropuerto de Madrid-Barajas, la que da servicio de salida (14R) y llegada (32L) a los aviones procedentes o con destino (básicamente) del oeste de Madrid, América, Portugal, Galicia, Canarias… estará cerrada
El motivo es que se va a regenerar el pavimento de la misma (se va a reasfaltar)
se van a construir dos nuevas calles de rodaje
y se va a sustituir todo el balizamiento por uno nuevo de tecnología LED
el asfalto de los primeros 135 metros de pista en cada cabecera se va a sustituir por losas de hormigón y se renovarán todas las señales
En total se verán afectados 675.000 metros cuadrados
se tenderán cerca de 240 km de cables; y supondrá
junto a otras actuaciones que ya se están llevando a cabo desde el mes de abril
así como su geometría (cambiando su ángulo respecto al eje de la pista)
para llegar hasta la calle de rodaje M en sus tramos M11 y M12
Este cambio reducirá el tiempo de rodaje de los aviones que aterricen por la 32L y se dirijan a la T4
El cierre de la pista puede suponer retrasos en algunas operaciones en el aeropuerto
las aerolíneas usuarias del aeropuerto y organismos como AESA el ajuste de algunos vuelos para cumplir con la capacidad reducida de operaciones que va a tener el aeropuerto durante las obras
Revista de información aeronáutica que toca todas las áreas de actividad relacionadas con este estratégico sector
desde el A380 a los aviones corporativos o de negocio
como los súper cazas de las principales fuerzas aéreas del mundo
Además de información sobre compañías aéreas
industria aeronáutica nacional e internacional y reportajes de interés humano
para los que seleccionamos a los personajes más representativos de la actividad aeronáutica en todas sus vertientes
QUIÉNES SOMOS
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
Más información sobre nuestra política de cookies
el grupo que ha resultado adjudicatario ha presentado una oferta de 180,9 millones de euros (IVA incluido)
la oferta técnica de la primera UTE ha acabado decantando la balanza a su favor
El origen de este contrato se remonta al pasado julio, cuando el Ejecutivo de Díaz Ayuso sacó a licitación las obras de este proyecto con un presupuesto base cercano a los 210 millones de euros
el contrato despertó especial interés entre las grandes constructoras del país
han participado otras UTES como Comsa
Sorigué y Vías y Construcciones -ACS-; OHLA y Azvi; Sando
Aldesa y Fernández Molina Obras y Servicios
las obras arrancarán a principios del próximo año
de modo que se extenderán hasta 2028 previsiblemente
permitirá viajar sin trasbordo desde Carabanchel hasta el aeródromo madrileño
y contempla la conexión con la Línea 8 del suburbano
donde se establecerá una estación de intercambio
Se trata de una de las líneas más demandadas por los usuarios
Periodista por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en Información Económica por la Universidad Nebrija
He pasado por las redacciones de Diario AS y ADG Media antes de llegar a La Información Económica
donde cubro la actualidad empresarial desde 2022
Las personas que están en búsqueda de empleo en España deben conocer una nueva oferta para trabajar como auxiliar dependiente en el aeropuerto Madrid-Barajas
en una vacante en la que se ofrece un contrato indefinido a jornada completa
El sueldo es de 1.500 euros al mes y se ofrece una ayuda familiar en nómina para aquellos que tengan hijos menores de 23 años
La oferta ha sido publicada por el Grupo Dufry
uno de los principales minoristas de viajes a nivel global
que fue fundado en 1865 y tiene su sede en Suiza
La empresa se centra en tratar de ofrecer una revolucionaria experiencia de viaje a los consumidores con una combinación única de venta minorista
la empresa atiende a más de 2.300 millones de pasajeros en más de 75 países
disponiendo para ello de un total de 5.500 puntos de venta distribuidos en 1.200 aeropuertos
Ahora quiere ampliar su plantilla de trabajadores y lo hace con el lanzamiento de una oferta de empleo para trabajar como auxiliar dependiente
Los requisitos mínimos exigidos para poder desempeñar este trabajo son estar en posesión del título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y tener experiencia previa como dependiente-vendedor de al menos un año
perteneciendo al sector de las ventas y siendo muy valorado que sea del sector retail
Esta oferta está destinada a personas residentes en Madrid y alrededores que tengan titulación de inglés nivel B1 como mínimo y disponibilidad para trabajar de lunes a domingo en turnos rotativos intensivos
Se valora tener vehículo propio y conocimiento en otros idiomas de uso común como el alemán
se tendrá en cuenta su capacidad en la toma de decisiones
En lo que respecta a las funciones a realizar como auxiliar dependiente
además de promover la venta de productos y llevar a cabo estrategias de ventas
siendo capaz de fidelizar y asesorar a los clientes
se ofrece un contrato indefinido en jornada completa de 40 horas semanales con turnos rotativos de dos días de mañana
siendo los horarios de 5:00 a 16:30 horas y de 13:30 a 00:15 horas
Además de un salario de 17.000 euros brutos anuales + incentivo de ventas mensuales
Además de la mencionada ayuda familiar en nómina
se ofrece ayuda para becas de hijos y estudios propios que tengan relación con la actividad laboral
formación a cargo de la empresa y 30 días naturales de vacaciones
Para poder participar en el proceso de selección del Grupo Dufry y tener la posibilidad de ser seleccionado para pasar a trabajar en el aeropuerto de Madrid-Barajas como auxiliar dependiente
se debe seguir una serie de pasos muy sencillos
hay que dirigirse al portal de empleo InfoJobs
donde se podrá localizar la oferta realizando una búsqueda o usando sus opciones de filtrado
La oferta en cuestión ha sido publicada con el título “Auxiliar dependiente/a de tienda Aeropuerto Madrid”
A partir de ese momento habrá que esperar a que se lleve a cabo el proceso de selección
se te convocará a una entrevista de trabajo
último paso antes de conocer si se pasa a formar parte de la empresa
El arrestado trataba de tomar un vuelo con destino a Colombia
y ahora se trata determinar cómo el autor logró eludir el cerco policial y si como si contó con ayuda de terceras para ello
La Policía Nacional ha localizado y detenido en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas al presunto autor de la tentativa de homicidio ocurrida el pasado domingo 16 de febrero en una vivienda de Jerez de la Frontera
después de que supuestamente asestara diez puñaladas con un cuchillo de grandes dimensiones a un hombre tras una disputa y huyera del lugar
de 30 años de edad y al que le figuran antecedentes previos
fue localizado en el aeropuerto madrileño cuando trataba de embarcar en un vuelo con destino a Colombia
como ha informado la Policía Nacional en una nota
al detenido le consta vigente desde el año 2021 una orden de expulsión de territorio nacional por estancia irregular
incoada por la Policía Nacional y dictada por la Subdelegación del Gobierno de la provincia de Cádiz
el individuo habría asestado diez puñaladas con un cuchillo de grandes dimensiones a otra persona
todo tras iniciarse una disputa en el interior de la vivienda en la que se encontraban agresor y víctima acompañados de terceras personas
El inmediato despliegue policial en el lugar de los hechos y el rápido inicio de la investigación "permitió a los agentes identificar plenamente al autor" y dictar contra él una orden de detención
algo que impidió su intención de abandonar inmediatamente territorio europeo
las intenciones de eludir la acción de la justicia por parte del detenido "han quedado evidenciadas en el relato constatado de los hechos"
se ha indicado que los investigadores tomaron certeza de que el autor había huido del lugar de los hechos instantes antes de la llegada de las primeras dotaciones de radio patrullas de la Policía Nacional y Policía Local de Jerez
En pocos minutos se estableció un dispositivo de búsqueda dirigido a localizar al presunto autor de los hechos
que abarcó gran parte del distrito sur así como las salidas por carretera de la ciudad
los primeros policías actuantes localizaron a la víctima en estado grave
con hasta diez heridas incisas por arma blanca
los agentes le aplicaron los primeros auxilios
logrando paliar la hemorragia que sufría hasta la llegada de los recursos sanitarios del 061
quienes lograron estabilizar y trasladar con éxito al mismo hasta el Hospital de Jerez
donde fue intervenido de urgencia y quedando ingresado en UCI
La situación actual es que ya ha sido trasladado a planta y su vida
La investigadores de la Unidad de Delitos Especializados y Violentos UDEV de la Comisaría de Jerez se hicieron cargo del caso
determinando que el presunto autor se había cambiado de ropas y había logrado salir del perímetro urbano de la ciudad de Jerez
Es por eso que se emitió desde la Comisaría de la Policía Nacional una orden de detención transmitida a todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
Autonómicos y Locales mientras se seguía trabajando en determinar la ubicación del mismo
pertenecientes a la Comisaría del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
localizaban al individuo cuando trataba de tomar un vuelo con destino a Colombia
Allí se comprobó que se trataba de la misma persona identificada por los policías jerezanos como presunto autor de un delito de homicidio en grado de tentativa
por lo que inmediatamente impidieron su embarque y procedieron a su arresto y traslado a la zona de detención de las dependencias del Aeropuerto
El detenido ha sido trasladado de retorno a la ciudad de Jerez de la Frontera desde Madrid capital para la conclusión de las diligencias de investigación sobre los hechos
así como para ser puesto a disposición de los Juzgados de Instrucción de lo Penal del Partido Judicial de Jerez y del Ministerio Fiscal
con el objetivo de determinar cómo el autor logró eludir el cerco policial y trasladarse en la misma madrugada del domingo 16 al lunes 17 hasta Madrid capital y el Aeropuerto de Barajas
así como si contó con ayuda de terceras para ello
Según afirma, la mayoría de los empleados del hub madrileño no denuncian “por miedo”, mientras que muchos pasajeros, “a no ser que les partan la cara”, no lo hacen “por las prisas” (Las imágenes de la vergüenza: los indigentes se apoderan de Barajas)
“No se puede caer en mezclar a la gente necesitada
que es mayoría y necesita ayuda real del Ayuntamiento o de quien proceda
y los delitos o faltas que se cometen delante de la Policía Nacional
que sí es responsabilidad del delegado del Gobierno
el aeropuerto madrileño se ha convertido en el hogar improvisado de una cifra aproximada de 500 personas
cifra que se ha ido incrementado con el paso de los años gracias a la inacción de las autoridades
los empleados les ayudábamos como podíamos y la mayoría de ellos avisaban a los pasajeros y empleados de posibles robos
Alcobendas; empleados y vehículos de tooodas las Cías
Cuando apareció el Juez de guardia y vio el guirigay lo primero que dijo fue: “qué hace aquí toda esta gente.??
se pone las pilas y ejercita sus responsabilidades
así que en pocos sitios hay en en un espacio público como para no sentirse relativamente tranquilo
Menos tremendismo ante la pobreza ajena y gente en situación precaria y abandono
Que garbanzos negros hay en todos los colectivos
y ya hay suficiente rechazo al inmigrante irregular como para focalizar el odio hacia el nacional en estado de precariedad y desesperación
analicen su pasado y estado actual para quizás entender (que no aprobar) que su mente esté fuera de control
por la dejadez de interés en buscar soluciones a quienes tienen grandes problemas
Y tú si tienes tiempo pasate x allí y curra un turno de noche entre olores y broncas
tan caritativa seguro te pones en el lugar de los empleados fijo
Barajas: medio millar de indigentes convierten el aeropuerto en su hogar
Málaga, igual que Barajas y El Prat: indigentes llevan hasta 16 años en el aeropuerto
Un vuelo Madrid-Roma de Iberia ha tenido que dar la vuelta a mitad de camino este domingo por una avería
Un problema que ha generado momentos de tensión y nervios entre los pasajeros
Cuando el avión sobrevolaba el Mediterráneo
ha tenido que dar la vuelta inmediatamente hacia el aeropuerto madrileño
donde se ha producido el aterrizaje sin incidentes
El piloto ha comunicado a los pasajeros por la megafonía de la aeronave que tenían un problema hidráulico y debían regresar
Imagen publicada por el perfil de X @controladores
El aterrizaje se ha efectuado en una pista reservada por el control aeroportuario
donde se habían activado los servicios de emergencias
aunque finalmente todo ha quedado en un susto y los pasajeros
han podido desembarcar para coger otro vuelo
Síguenos en Facebook para estar informado de la última hora:
La aparición de un dron en las inmediaciones de una de las pistas provocó importantes retrasos y desvíos masivos en el aeródromo madrileño
Según pudo verse en la cuenta de X -antiguo Twitter- de controladores aéreos
más de una docena de vuelos permanecían parados pasadas las siete de la tarde sin poder realizar el despegue
El primer aviso a la Policía se dio a las 18:50 horas, cuando Aena informó al coordinador de la policía de la presencia de dos drones en los aledaños de una de las pistas del aeropuerto
Ante el riesgo que representaba para la seguridad
que obligó a mantener a los vuelos en espera mientras se solventaba el problema
Sin poder dar una solución inmediata, el tráfico aéreo comenzó a acumularse en espera
lo que complicó aún más la operatividad del aeropuerto
Algunos vuelos tuvieron que comenzar a desviarse a otros aeródromos
que recibió la llegada de al menos nueve aeronaves
Operaciones detenidas en #Madrid Barajas por dron notificado en inmediaciones del aeropuerto. Esperas por seguridad. #SafetyFirst pic.twitter.com/22HokQ3lCS
Minutos antes de las ocho de la tarde comenzó a restablecerse el servicio poco a poco. La cuenta de controladores aéreos informó que "llevaría bastante tiempo recuperar la normalidad total"
ya que la recuperación debía hacerse de forma escalonada para no congestionar el espacio aéreo
"Si hay aviones esperando, estos tienen luego prioridad en el aterrizaje", enfatizó un portavoz de Enaire
lo que redunda en demoras en los despegues
que no pudo cuantificar el tiempo total de demora
Aena informó que finalmente 21 vuelos de los 1.034 programados para este miércoles tuvieron que ser desviados
El incidente registrado ayer no es el único ocasionado por estos aparatos. El pasado mes de marzo de 2023, la presencia de un dron en una de las pistas del aeropuerto madrileño causó también importantes problemas en el tráfico aéreo nacional coincidiendo con la jornada de regreso del fin de semana
Secuencia de vuelos desviados al aeropuerto de #Alicante, donde los compañeros del centro de control de Enaire en Valencia están realizando un gran trabajo en coordinación con el centro de control de Madrid coordinando vuelo a vuelo . #TrabajoEnEquipo pic.twitter.com/jYP15kj68P
En aquella ocasión, un piloto detectó la presencia de un dron en la pista 32-R, lo que provocó que la operativa del mismo se tuviera que desviar a otras pistas. Al igual que por entonces, no se tuvo que derribar ningún dron
el servicio se reactivó después de que la Policía pudiera confirmar que no se habían producido nuevos avistamientos tras inspeccionar la zona
Intensa jornada ayer en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
El 2024 estuvo marcado por la crisis migratoria que asoló España desde varios frentes
La llegada masiva de migrantes irregulares
ha puesto en jaque la capacidad de acogida de las Comunidades Autónomas
ya que son estas regiones quienes hacen frente a los gastos
El reparto que hace el Gobierno central a las 17 autonomías las obliga a hacer poco menos que magia
Hay dos grandes vías por las que estas personas consiguen entrar en nuestro país
Cayucos y pateras llegan a la costa de las Islas Canarias cada día
engrosando la lista de personas a las que hay que atender
miles de ellos utilizan el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
llegando a la capital del país sin apenas controles desde sus naciones de origen a través de conexiones y escalas en otras ciudades
la Comunidad de Madrid dijo “basta”
y la Consejería de Asuntos Sociales que dirige Ana Dávila
exigieron al Ministerio del Interior que controlase de forma más rigurosa las fronteras aéreas
aplicando visados de tránsitos a los visitantes llegados desde Mauritania o Egipto
principales países emisores de migrantes irregulares
donde la región se hizo cargo de más de 2.400 menores no acompañados (menas)
el nuevo año parece dar la razón (y un respiro) a la región capitalina
Según los datos a los que ha accedido en exclusiva Vozpópuli
únicamente han llegado a Barajas 12 menores no acompañados de forma irregular
Diez en enero y dos en lo que llevamos de febrero
Un éxito si lo comparamos con el mes de enero de 2024
provocando el primer gran pico migratorio del curso en el aeropuerto madrileño
Una labor conjunta entre Interior y la Consejería madrileña que ve sus frutos después de varias cartas sin respuesta de Ana Dávila al ministro Marlaska
La efectividad de los visados de tránsito es la viva prueba de que regular la migración irregular es posible
la ‘lucha’ de la consejera no termina ahí
ya que ahora toca lidiar con las personas migrantes que están durmiendo en el aeropuerto
y exigen soluciones a Moncloa de forma inmediata
Contacto
Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano
un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional
Sacyr y Becsa --constructora castellonense del grupo Simetría-- se ha impuesto en el concurso público lanzado por la Comunidad de Madrid para ampliar la línea 5 del metro hasta el aeropuerto de Barajas por 181 millones de euros
Según consta en las actas de la licitación consultadas por Europa Press
este consorcio ha sido propuesto como adjudicatario del proyecto
al obtener la mejor puntuación técnica y presentar la tercera mejor oferta económica de un total de siete pujas de otras empresas
la puntuación técnica de los ganadores es muy superior
A la puja también acudieron los consorcios de Dragados (ACS)-Acciona-Tecca
Sando-Lantania-Aldesa-Fernández Molina y OHLA-Azvi
en este orden de calificación desde la cuarta a la séptima posición
La oferta de FCC-Sacyr-Becsa supone un ahorro del 13,4%
o de 28 millones de euros (impuestos incluidos)
respecto al presupuesto inicialmente planteado por la Comunidad de Madrid
Las obras de esta ampliación de la línea 5
que llegará desde Alameda de Osuna hasta las terminales T1-T2-T3 del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas
permitirá viajar sin trasbordo desde Carabanchel hasta el aeródromo madrileño y contempla la conexión con la línea 8 del suburbano
La L5 (Casa de Campo-Alameda de Osuna) cruza la ciudad de Madrid en el eje nordeste-suroeste con paradas en el centro de capital y cuenta con conexiones con la red de trenes de cercanías en puntos como Acacias
el tercero más utilizado en el mundo el pasado año con más de 60,2 millones de pasajeros
se atendería la demanda de una parte importante de las más de 40.000 personas que trabajan en sus instalaciones
se puede llegar al aeropuerto a través de la línea 8 de metro
líneas de autobuses urbanos de EMT (entre ellas la Exprés Aeropuerto
funcionando 24 horas) y otras líneas interurbanas que comunican las terminales con distintos puntos de Madrid
próximamente estará conectado con las líneas de alta velocidad a través de Chamartín
Imagen de archivo de una persona sin hogar en una de la terminales del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Madrid (EFE).- Un hombre sinhogar que dormía en el aeropuerto de Barajas de Madrid ha fallecido en la madrugada de este jueves por causas que se investigan
si bien se descarta que pueda tratarse de una muerte violenta
los servicios médicos han hallado el cuerpo sin vida del varón
según ha avanzado ‘Vozpopuli’ y han confirmado a EFE fuentes policiales
Las primeras indagaciones apuntan a que el hombre ha fallecido por causas naturales
de acuerdo a la información facilitada a EFE por otras fuentes policiales
El cadáver ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal de Valdebebas
donde se le practicará la autopsia que determinará las causas del deceso
Una isleta de tráfico pasará a ser una zona para disfrute de los vecinos. Este diciembre han comenzado las obras de remodelación de la plaza de Pajarones, en Barajas, con el objetivo de "transformar lo que actualmente es una isleta de tráfico poco atractiva en una plaza peatonal"
tal y como informan fuentes del área de Obras y Equipamientos
la plaza está rodeada de una calzada con dos carriles de circulación y aparcamientos que incluyen una parada de taxis
la isleta es apenas accesible ahora al estar completamente rodeada de tráfico
aunque cuenta con algunos árboles y arbustos
no es una zona atractiva para los vecinos del barrio por su escasa dimensión y por el aislamiento del resto de rutas peatonales del distrito
la reforma prevé convertir el espacio en una zona estancial con más árboles
nuevo mobiliario urbano y nueva pavimentación
Está previsto que los trabajos concluyan a finales de 2025
se acondicionarán las calles Arroyomolinos
avenida de Logroño y Plaza de Riazor para facilitar el paso de los autobuses para permitir el giro a la izquierda de estos
se modificará la intersección de avenida de Logroño con calle Playa de Riazor y
se mejorará "la ordenación del transporte público y su conexión con el metro"
El nuevo diseño de Pajarones utiliza trazos curvos para delimitar las distintas zonas peatonales
áreas estanciales y tramos con plataforma única en las conexiones de la plaza con las calles Saturno y Trópico
la plazoleta será peatonal salvo en la franja norte que conecta la calle Pajarones con la avenida de Logroño.
"El objetivo de la remodelación integral es aprovechar las obras para mejorar la movilidad
las obras ampliarán las aceras para darle espacio al peatón
crearán itinerarios accesibles para garantizar la circulación de personas con discapacidad
renovarán el alumbrado por tecnología LED de alta eficiencia y el nuevo mobiliario se situará en lugares donde no supongan un obstáculo
Graduada en Ciencias Políticas y Periodismo por la URJC
Tras curtirme en las secciones de Última Hora y SEO
ahora escribo sobre la capital y los madrileños
a las buenas preguntas y a las largas respuestas
se integran para simular la esencia de un taller artesanal
Vidal & Vidal llega a la T4 del Aeropuerto Suárez Madrid-Barajas con un nuevo espacio comercial que se convierte en el cuarto que abre la firma española de joyas
La nueva tienda busca trasladar la filosofía del mediterráneo
“la apertura en la T4 de Madrid refuerza nuestra presencia en una capital que mueve un gran volumen de tráfico tanto nacional como internacional
Con esta apertura consolidamos nuestra misión: ofrecer joyas que acompañen nuestras clientas en sus vivencias más memorables
Lo hacemos a través de una atención profesional y personalizada
en un espacio que invita a la calma y el disfrute del tiempo de calidad”
Menorca y los orígenes artesanales de la firma inspiran la estética de la boutique
La nueva tienda ubicada en el Aeropuerto de Madrid establece un diálogo entre lo clásico y lo contemporáneo
permitiendo que el espacio evolucione y refleje la herencia de la joyería de la isla
Vidal & Vidal confía de nuevo en A Space About
el estudio barcelonés de diseño de interiores y producto
responsable del proyecto de su primera tienda dentro del mundo del travel retail en el aeropuerto de El Prat
detalla el proceso creativo: “Se concibe como un espacio de trabajo menorquín
donde no solo se muestre la joyería sino que también se invite a los visitantes a sumergirse en el proceso artesanal que hay detrás de cada pieza”
En esta tienda de Vidal & Vidal que se han incorporado elementos auténticos de éste
sino que también mantienen viva la conexión con la tradición de la marca
VER contenidos del nº actualVER revistas
© 2025 DARetail. La actualidad del mundo del retail, la distribución comercial, los puntos de venta y las franquicias
Para disfrutar de todo el contenido completo de D/A RETAIL regístrate
Tus datos personales se utilizarán para procesar tu pedido, mejorar tu experiencia en esta web, gestionar el acceso a tu cuenta y otros propósitos descritos en nuestra política de privacidad
Recibirás un enlace para restablecer tu contraseña
La celebración oficial tendrá lugar del 12 al 22 de septiembre
aunque los eventos comenzarán desde el día 10 con diversas actividades previas
Entre los eventos más destacados se encuentran los conciertos gratuitos
así como una serie de espectáculos culturales y familiares que llenarán las calles de Barajas de música y diversión
las Fiestas de Barajas también se caracterizan por su amplio calendario de actividades deportivas
que se desarrollarán del 7 al 15 de septiembre
organizadas en colaboración con clubes locales
los asistentes podrán disfrutar de jornadas de puertas abiertas en la piscina de verano y de emocionantes eventos de BMX
📢Pol 3.14, Un pingüino en mi ascensor y Mikel Erentxun encabezan el cartel de las fiestas 🎉 de @JMDBarajas 2024✅El colectivo de artistas urbanos Boa Mistura, autor del cartel de este año de los festejos, también se encargará de dar el pregón 👉https://t.co/4qp2dkkcTA pic.twitter.com/nqtHBcRVyf
Las Fiestas en honor a Nuestra Señora de la Soledad en Barajas 2024 ofrecen un extenso programa de actividades para todos los públicos
Barajas cuenta con una terraza que ofrece una increíble panorámica de aviones despegando a pocos metros de distancia
Tiene hasta una zona de aparcamiento a la que se puede acceder gratis
que recoge los 20 aeropuertos con más tráfico a nivel mundial
El mirador tiene 2.100 metros cuadrados con bancos
iluminación artificial y un vallado de seguridad
Ofrece una panorámica de la Terminal 4 y la Torre de Control
desde donde se observan aviones internacionales y nacionales
por tanto es importante llevar aperitivos y bebidas si planeamos ir a pasar la tarde
Visitar el mirador es muy sencillo si tenemos coche: solamente hay que llegar hasta la carretera de Circunvalación de Iberia
al lado del control de seguridad del colegio Alamán
Allí veremos cinco plazas de aparcamiento y una caseta de acreditadores a la que debemos acercarnos para pedir nuestro carnet gratuito de spotters
podemos unirnos directamente a los observadores y fotógrafos que disfrutan de los despegues
El horario del recinto es de 7:30 a 21:30 horas durante el verano (del 15 de junio al 15 de septiembre) y de 8:00 a 19:00 horas el resto del año
¿No es el plan perfecto para una mañana de domingo
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
La droga se ocultaba en el interior de cinco maletas
distribuida en 158 paquetes de diferentes pesos
y fue interceptada el pasado domingo 29 de septiembre en las salas de recogida de equipajes del aeropuerto
informa este jueves el instituto armado en una nota de prensa
de origen italiano y colombiano con edades comprendidas entre los 23 y los 76 años
se les imputa un delito contra la salud pública
Fueron agentes de la Unidad Fiscal y Fronteras del aeropuerto de Barajas los encargados de intervenir la sustancia
en una operación rutinaria enmarcada en la lucha contra el contrabando que se realizó a través de cinco acciones diferentes
Participó también el equipo ÍCARO (Identificación de Conductas Anómalas y Reacción Operativa)
que puso en práctica las técnicas de análisis del riesgo que efectúan los operativos en las salas de recogida de equipajes diariamente
en las que se seleccionan tanto pasajeros como maletas para realizar medidas fiscales más exhaustivas
Dos de las maletas intervenidas no han sido reclamadas por ningún pasajero
La Guardia Civil ha detenido a tres personas en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas que presuntamente portaban alrededor de 200 kilogramos de cocaína procedentes de vuelos de República Dominicana y Colombia
Feb 17, 2025 | Comunidad de Madrid, Emergencias, Internacional, Sociedad, Sucesos
El vuelo IB653 de Iberia, con destino a Roma, sufrió un aterrizaje forzoso en el aeropuerto de Barajas el pasado día
tras un problema hidráulico detectado en pleno vuelo
todo transcurría con normalidad hasta que el piloto informó que había que regresar rápidamente a Madrid debido a una avería hidráulica
“El viaje fue muy tenso desde ese momento
con varias turbulencias y todos con los cinturones de seguridad puestos”
inició su regreso a Madrid inmediatamente después del aviso
Gabriela recordó que la situación se agravó cuando el avión realizó un frenazo brusco al aterrizar
“Nos chocamos contra los asientos delanteros”
destacando la sensación de pánico entre los pasajeros durante la maniobra
el aterrizaje se llevó a cabo sin mayores incidentes
El avión aterrizó en una pista especialmente reservada para esta emergencia
lo que generó un ambiente de tensión en el aeropuerto
“Estaba llena de camiones de bomberos
todo terminó sin daños graves y los pasajeros pudieron desembarcar con seguridad después de unos minutos
los pasajeros fueron informados de que tomarían otro vuelo de regreso a Roma
mientras las autoridades investigan la causa exacta de la avería
Este incidente resalta la importancia de la seguridad aérea y la rápida respuesta de los servicios de emergencia en situaciones de riesgo
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Abr 1, 2025 | Actualidad, Comunidad de Madrid, Destacado, huelga
El servicio de limpieza del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, gestionado por AENA
ha anunciado una huelga indefinida a partir del 8 de abril a las 23:00
impulsada por la Federación estatal de Servicios
responde a la necesidad de unificar acuerdos
mejorar las condiciones laborales y garantizar una plantilla suficiente
los trabajadores denuncian nuevas exigencias impuestas por AENA
que han generado una presión constante en el personal de limpieza
el aeropuerto registró un incremento del 9,9% en el número de pasajeros
la situación se ve agravada por la falta de cobertura de bajas laborales y la estrategia de AENA de priorizar zonas específicas para encuestas de satisfacción
Las empresas afectadas incluyen Serveo Facility Management SAU
Serveo Servicios SAU y Optima Facility Services
responsables de la limpieza en las diferentes terminales
Otro factor que incrementa la tensión es la presencia de casi 500 personas sin hogar en el aeropuerto
lo que supone un riesgo adicional para los trabajadores
el personal de limpieza se enfrenta a insultos
lo que ha llevado a un aumento en las bajas por salud mental
“Antes nos íbamos a casa cansados físicamente
ahora es el desgaste emocional lo que más pesa”
Mientras tanto, AENA y el Ayuntamiento de Madrid continúan sin llegar a una solución sobre la situación de las personas sin hogar en el aeropuerto
Los empleados lamentan las molestias que la huelga pueda causar a los pasajeros
pero insisten en que es una medida necesaria para mejorar sus condiciones laborales y garantizar un entorno de trabajo seguro y digno
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.