Ya se conoce al rival del Escobedo en la eliminatoria del play out de descenso Los blanquinegros se tendrán que medir al Barbastro conjunto del Grupo 2 y que terminó la temporada con tres puntos menos que los de Camargo (40) mientras que la vuelta será en el Campo Municipal de Barbastro El formato del play out es una eliminatoria a ida y vuelta en la que el vencedor mantiene la categoría el vencedor se decidirá en la tanda de penaltis Ahora el Escobedo tiene por delante dos finales para tratar de estar un año más en Segunda RFEF Todo esto llega tras la victoria del pasado domingo ante el Llanera Los blanquinegros vieron así como su temporada se alarga dos semanas más y tendrán que recibir este fin de semana a los oscenses en Escobedo que fue fundado en 1934 y que ascendió por primera vez en su historia a Segunda Federación hace dos temporadas tuvo que esperar a la última jornada para asegurarse el play out este curso ya que el Teruel se impuso al Calahorra (que descendió) ocupando su plaza el Barbastro que empató frente al Ejea El entrenador del conjunto de Huesca en su segunda etapa en el club es Dani Martínez que lleva dos años dirigiendo al cuadro barbastrense El año pasado mantuvo al equipo a la mitad de la tabla pero esta temporada tendrán que jugar por mantener la categoría tras 34 jornadas disputadas ha ganado once encuentros de los cuales 21 los consiguió en casa mientras que ha encajado 40 que es de hierba artificial y con capacidad para 4.700 espectadores Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores La Guardia Civil contará con agentes de distintas unidades durante un recorrido de 132 km entre Barbastro y Huesca La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil ha establecido un dispositivo especifico con motivo de la 3ª etapa de la III edición de la Vuelta Ciclista a España Femenina y discurrirá íntegramente por la provincia de Huesca con un recorrido de 132 km con inicio en la localidad de Barbastro y meta en la ciudad de Huesca pasando por las Comarcas del Somontano y los Monegros y la Sierra de Guara teniendo como función principal la de dar cobertura y proporcionar seguridad a todo el evento deportivo Dicho dispositivo está compuesto por 45 agentes de toda la geografía española 36 realizan el servicio en motocicleta y el resto en vehículos de cuatro ruedas el mando de la Unidad de Movilidad y Seguridad Vial (UMSV) recae en la Capitán Dª Laura Granja Márquez ya cuenta con la experiencia de ser salida de la Vuelta Femenina en el pasado año 2024 con lo que desde el Cuerpo se muestran confiados del éxito del dispositivo se destaca además que la Comandancia de Huesca “realiza un gran esfuerzo personal y material con la aportación de 38 vehículos y 80 efectivos de diversas especialidades entre las que se encuentra el Subsector de Tráfico Y también se explica que “se establecerá un dispositivo de seguridad apoyando a la UMSV en los distintos puntos de regulación con el principal objetivo de garantizar la seguridad vial y ciudadana en las vías afectadas por la prueba” El arco de salida de la etapa se encontrará situado en la avenida de la Estación de la localidad de Barbastro y la meta en el paseo Ramón y Cajal de la capital oscense tendrá instalado un stand institucional de acceso libre para todo el público con exposición de medios y material específico con el que trabajan los agentes de diferentes especialidades Por otro lado el Ayuntamiento oscense informó de que la llegada de la prueba provocará las afecciones al tráfico en las calles Alcañiz avenida de los Danzantes y meta en el paseo Ramón y Cajal a la altura de su intersección con la calle Aragón Y en calle Valencia y el paseo Lucas Mallada el corte será de 7:00 a 22:00 horas.  © PUBLICACIONES Y EDICIONES DEL ALTO ARAGÓN S.A.Teléfono 974 215 656 / - C/ Antonio Angulo Araguás 4 22005 HuescaCIF: A22020812 - Inscrita en el Registro Mercantil de Huesca hoja HU-460Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 Se trata de una obra de la colección privada Arthispania que la cede El Museo Diocesano de Barbastro-Monzón abrirá sus puertas a la obra “Retrato de Dama” llamado “La Monja” una de las más destacadas del pintor renacentista italiano Ridolfo Ghirlandaio (Florencia 1483-1561) obra de la colección privada Arthispania que la cede para conmemorar el Día Internacional de los Museos que será el 18 de mayo (19’30 horas) estará como “pieza invitada” el espacio donde se ha expuesto el lienzo “Los tres músicos” de Diego Velázquez durante tres años por la cesión realizada el 8 de octubre de 2021 procedente de la misma colección facilitó esta información en la rueda de prensa celebrada para informar sobre “esta gran noticia” acorde con el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio” asociado al Día Internacional de los Museos en 2025 resaltó que “son más que espacios de conservación participantes activos en la configuración de comunidades sostenibles e inclusivas” Ridolfo Ghirlandaio procede de la escuela florentina con influencias de Piero di Cosimo Se le considera “un excelente retratista” con obras expuestas en el Museo Thysenn-Bornemisza en Madrid Ridolfo representó el estilo más inmovilista dentro de la pintura florentina y siguió “aferrado a los patrones del arte renacentista que representó su padre Domenico Ghirlandaio La obra figura entre las más destacadas del autor que la pintó en 1506 En la jornada de presentación se contará con Elena Andrés doctora en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza y la Universidad Oriental de Nápoles y centrará su intervención en “La mujer en el Renacimiento: imagen fueron representantes absolutos de la temática sobre la mujer en el arte del Renacimiento que fue protagonista de grandes artistas como Rafael y da Vinci “representantes absolutos de esta temática” por hombres porque hubo dos casos excepcionales de creación femenina por las pintoras italianas Lavinia Fontana y Sofonisba Anguissola Las actividades continuarán el día 17 (19’30 horas) delante de la obra con el concierto de música de Renacimiento “Villanelas italianas del Cinquecento” a cargo del grupo vocal Civic Antique Ensemble Grupo musical especializado en la interpretación de repertorio barroco verbal e instrumental especialistas en música del Renacimiento y el repertorio que interpretarán forma parte del trabajo de investigación sobre el autor G.Gorzanis es imprescindible reservar la entrada con antelación en el link Museo Diocesano Barbastro-Monzón En la misma sala comparte espacio con el óleo sobre lienzo “Esponsales de Petronila con Ramón Berenguer IV en Barbastro” (1853) del autor Claudio Lorenzale (Barcelona cedida en depósito desde agosto de 2020 por AB energía empresa centenaria de Barbastro que la adquirió en 2004 y figura entre los socios patrocinadores del Museo La Gerencia del Sector Sanitario de Barbastro ha adjudicado la realización de consultas externas para las áreas de Otorrinolaringología Rehabilitación y Urología en el hospital barbastrense Publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público por un plazo de 8 meses y bajo una “necesidad inaplazable” pone en valor que los servicios se realicen en las propias instalaciones lo cual “influye en los precios de licitación” la Gerencia del Sector Sanitario justificó en un informe la externalización de los servicios dada la situación actual de escasez de médicos especialistas en el Sector de Barbastro que genera una lista de espera “cada vez mayor” y un “perjuicio considerable” a la población adscrita al Sector La Gerencia apunta que es “especialmente complicada” la situación en las especialidades mencionadas “donde se necesita disminuir la amplia lista de espera sin otra opción que concertar este servicio con especialistas ajenos al sistema público de salud” para atender a los pacientes de este sector sanitario y ante la elevada lista de espera la Gerencia considera “necesaria” la contratación de una empresa externa para la cobertura de consultas externas en las especialidades de Otorrinolaringología y con ello “ayudar a aliviar la crítica situación actual y favorecer la asistencia sanitaria a la población que está esperando una cita médica en el sector sanitario de Barbastro” Los restos del beato Pelé se depositaron en una fosa común del cementerio y no se han identificado a pesar de los intentos realizados La visita al cementerio del Cabildo donde está el monolito que sufragaron los gitanos en memoria del Ceferino Jiménez Malla “El Pelé” fue uno de los momentos importantes de la jornada dedicada al recuerdo del primer gitano santo beatificado en la historia de la Iglesia por el papa Juan Pablo II el 4 de mayo de 1997 en el mismo acto donde se beatificó al obispo Florentino Asensio Los restos del beato Pelé se depositaron en una fosa común del cementerio y no se han identificado a pesar de los reiterados intentos realizados por varios especialistas del Consejo de Pastoral Gitana de la Diócesis de Zaragoza además de gitanos llegados a Barbastro para participar en la jornada coincidente con el 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a España que fue el 12 de enero de 1425 En el cementerio donde se rezaron las oraciones se depositaron tres coronas de flores de Pastoral Gitana de Zaragoza Pastoral Gitana Nacional y Conferencia Episcopal Española La solemne Eucaristía presidida por el obispo se celebró en la iglesia de San Francisco donde está la primera capilla en el mundo dedicada al beato Pelé en la que destaca la talla realizada por del escultor Juan de Ávalos En el Museo de los Mártires Claretianos tiene espacio propio y se conservan herramientas de su trabajo como tratante de caballerías Los del Vero se beneficiaron de la derrota del Calahorra en Teruel y jugarán por salvarse El Barbastro no ha pasado este domingo del empate sin goles en Luchán ante el Ejea un resultado que de todas maneras le ha servido para eludir el descenso a Tercera y tener una última bala en forma de promoción de permanencia o playout que ha ganado por uno a cero en casa al Calahorra ha mandado a los riojanos a Tercera y permite a los de Dani Martínez jugársela en una eliminatoria Esta eliminatoria se sorteará entre los cuatro equipos de los grupos 1,2 4 y 5 que han terminado sextos por la cola Los dos equipos han comenzado con mucho respeto y ha sido el Ejea el que ha intentado llevar la batuta Los cincovilleses han tenido alguna ocasión al inicio como un disparo en la frontal que se ha ido por poco y un remate de cabeza fuera buscando balones largos y ganar la espalda de la defensa y hasta superado el cuarto de hora no ha tenido acercamientos con peligro Barrera ha puesto un centro al área que Sola no ha llegado a rematar por muy poco y el portero ha desviado a córner De ahí al descanso el Barbastro ha tenido más balón e intención pero no ha habido ocasiones de peligro y así se ha llegado al descanso En la segunda parte el Barbastro ha dado un paso adelante sabiendo que tanto Gernika como Tudelano ganaban sus partidos con lo que la salvación se ponía imposible Pero ese dominio no se ha traducido en ocasiones y ha sido el Ejea quien ha llegado con algo más de peligro al área de Mendez En el minuto 73 ha llegado la noticia del tanto del Teruel con lo que el empate era suficiente para asegurarse el playout y se ha notado que los de Dani Martínez han dado un paso atrás para tratar de agarrarse al empate.  Con los cambios el decorado no ha cambiado y un Barbastro que claramente ha ido a defender el empate sabiendo en todo caso que un gol del Calahorra hubiera supuesto el descenso y tampoco lo han hecho los goles en Luchán y con el pitido final los rojiblancos han respirado Ahora toca prepararse ya para ese cara o cruz que supone el playout Calahorra y Tudelano no ganen sus partidos para eludir el descenso y el playout Llegó la última y gran final de liga para el Barbastro Este domingo a partir de las 12 horas se juega la permanencia en Ejea donde tan solo le vale ganar si quiere seguir un año más en Segunda RFEF El triunfo cosechado la semana pasada en casa ante el Izarra (3-2) le ha permitido llegar a la última jornada de la competición regular con opciones de salvarse actualmente se encuentra en zona de descenso y no depende de sí mismo por lo que deberán acompañarle los resultados en el caso de que sea capaz de vencer a un Ejea que pugna también por una plaza en la próxima edición de la Copa del Rey Es la única manera de que el Barbastro tenga opciones de conseguir una salvación que se antoja complicada y el de Almudévar es consciente de ello En Ejea espera un encuentro “muy intenso ante un rival que todavía tiene opciones de clasificarse para la Copa del Rey del año que viene así que habrá algo en juego para los dos bandos” De su próximo rival tan solo tiene buenas palabras pues sin duda alguna ha sido “uno de los equipos revelación del grupo junto al Eibar B” La dificultad será muy alto para el equipo altoaragonés puesto que además el Ejea tan solo ha perdido dos duelos en su casa “Debemos jugar de manera inteligente y ser conscientes de que tenemos que hacer nuestro partido con el único objetivo de sacarlo por todos los medios” No esconde que depender de otros resultados es un factor también muy complejo pero que hay que asumir para poder tener opciones de salvarse: “Sabemos que no dependemos de nosotros mismos pero todo lo que podamos controlar lo tenemos que hacer para sacarlo adelante a parte de ganar necesita que dos de sus tres rivales más próximos (Gernika Tudelano y Calahorra) no ganen sus respectivos encuentros para eludir tanto el descenso como el playout En el caso de que solo lo hiciera uno de esos tres el conjunto rojiblanco disputaría los playout la última bala en la recámara para conseguir salvarse.  “Veremos qué equipo templa mejor los nervios pero está claro que el aspecto mental va a ser decisivo a parte de lo meramente futbolístico” Se consiga o no el objetivo de la permanencia Martínez tiene claro cuál debe ser la premisa del encuentro: “Queremos y debemos darle una última alegría a la afición y si además logramos la permanencia pues será un valor añadido El conjunto de Dani Martínez disputará la ida de la eliminatoria este fin de semana en tierras cántabras y la vuelta será el próximo en el Municipal La UD Barbastro se jugará la permanencia en Segunda RFEF ante el Escobedo El sorteo del torneo por la salvación en la cuarta categoría del fútbol español el cual se ha llevado a cabo este lunes en Las Rozas se ha resuelto con dicha eliminatoria para los rojiblancos quienes disputarán la ida este fin de semana en Camargo (Cantabria) y la vuelta el próximo en el Municipal.  Podría decirse que el conjunto entrenado por Dani Martínez ha tenido cierta fortuna en el sorteo de este lunes en el Municipal el fin de semana del 17 y 18 de mayo.  Antes el conjunto altoaragonés tiene la obligación de firmar un buen papel en Camargo donde este próximo fin de semana le esperará el Escobedo Los horarios de ambos encuentros están todavía por decidirse.  La otra eliminatoria la disputarán durante las mismas fechas el Villanovense y el Real Madrid C El conjunto extremeño arrancará la eliminatoria en su feudo.  El playout cuenta con dos eliminatorias que son directamente una final para sus integrantes Eso significa que al Barbastro le basta con ganar su enfrentamiento ante los cántabros para continuar una campaña más en Segunda RFEF Los cuatro equipos que disputan el playout lo hacen en igualdad de condiciones pues todos ellos han concluido en la misma posición lo que supone que habrá prórroga y penaltis en caso de que haya empate al término de los 180 minutos reglamentarios.  La temporada del UD Barbastro tendrá su capítulo más importante en las próximas dos semanas. El equipo del Somontano deberá defender su plaza en Segunda RFEF frente a la Unión Montañesa Escobedo en una eliminatoria a vida o muerte en la que el perdedor caerá de forma automática a Tercera Federación El sorteo celebrado este lunes en la RFEF ha evitado los emparejamientos más temidos como los que podían cruzarle con el Real Madrid C o el Villanovense y le ha emparejado con el conjunto cántabro La ida se disputará el 10 o 11 de mayo en Camargo con el encuentro de vuelta en Barbastro una semana más tarde en un Municipal que se espera lleno hasta la bandera Pocos clubes han vivido un año tan extremo como el Barbastro Si el arranque de temporada estuvo marcado por la euforia de repetir Copa del Rey ante el FC Barcelona el tramo final ha sido una lucha permanente por evitar el descenso El equipo dirigido por Dani Martínez ha remado contracorriente durante toda la campaña compitiendo con dignidad pero sin terminar de encontrar la regularidad necesaria un empate sin goles en Ejea les permitió alcanzar los 40 puntos y asegurar el 13º puesto del grupo II que marca la zona de promoción de descenso Un pequeño alivio que permite soñar con la salvación hasta seis plazas están destinadas a perder la categoría: cinco descensos directos y un sexto a través de promoción Esto convierte la salvación en una empresa durísima y más en un año donde las diferencias han sido mínimas El cruce frente al Escobedo se presenta igualado y cargado de tensión El Barbastro ha intentado blindarse para este momento Durante el mercado invernal incorporó hasta siete futbolistas nuevos con el objetivo de dar un salto de competitividad Esa apuesta le ha permitido llegar con vida al final del curso El equipo ha mostrado carácter en los tramos decisivos arrancando resultados claves como el empate en Ejea o la victoria frente al Sestao hace unas semanas ha mantenido la fidelidad y se espera que juegue un papel fundamental en el duelo de vuelta donde el factor emocional puede marcar la diferencia llega desde el grupo I y lo hace con el impulso de haber terminado también en decimotercera posición Acostumbrado a pelear en campos complicados aguerrido y con experiencia en eliminatorias de tensión máxima Pero tampoco lo fue la temporada y el Barbastro ha demostrado que sabe competir cuando se aprieta el marcador Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Aprende cómo describir el propósito de la imagen (abre en una nueva pestaña) Déjalo vacío si la imagen es puramente decorativa Como icono de aplicación y como icono de navegador Utebo y Barbastro ya conocen sus rivales en esta fase definitiva de la temporada Los bajoaragoneses se medirán al Atlético Baleares en una primera eliminatoria de ida y vuelta por el ascenso Ambos conjuntos disputarán en su domicilio el encuentro de ida el Barbastro recibirá en el partido de vuelta en su feudo al Escobedo en el play-out por la permanencia llegan al momento culminante de la temporada Utebo y Teruel esperaban en el Salón de actos Luis Aragonés a sus rivales por el play-off de ascenso a Primera Federación quienes se medían a un tercer y segundo clasificado de los otros grupos restantes de Segunda RFEF al haber concluido la temporada cuartos y quintos.  el Barbastro afronta un tramo de campaña agridulce el curso se alarga hacia un desenlace que puede ser trágico Los oscenses se medirían a tres de los otros clasificados en 13ª posición finalmente ha sido el Escobedo su adversario de esta única eliminatoria a ida y vuelta saldrán los dos que permanezcan en la categoría Además, las manos inocentes del sorteo provenían de los cinco equipos ganadores de los cinco grupos de Segunda RFEF y, por tanto, ascendidos a la categoría de bronce: Pontevedra, Arenas de Getxo, Europa y Guadalajara. También estaba prevista la presencia de un jugador del Juventud Torremolinos, pero los incidentes en el transporte ferroviario de España han impedido que llegue a Madrid El primero de los dos sorteos ha sido el play-out donde el nombre del Barbastro ha sido el último en aparecer aquel de los que disputan esta fase que más puntos ha obtenido (43) El choque de ida tendrá lugar este fin de semana en Escobedo y la vuelta será el siguiente en El Somontano los oscenses intentarán traerse un buen resultado e intentar rematar la eliminatoria en El Municipal barbastrense cabe destacar que el Escobedo viene de golear en sus dos últimos enfrentamientos (1-4 y 4-0) consiguiendo abandonar un descenso en el que se hallaba a falta de dos jornadas Un condicionante moral y de peso en esta recta final de curso ha arrancado el de la fase de promoción a Primera RFEF El primer emparejamiento aragonés ha sido el del C.D ya que el sorteo por el play-off se ha iniciado con los enfrentamientos entre quintos y segundos clasificados Los segundos serán los que disputen la vuelta de esta primera eliminatoria en su feudo.  Y las manos inocentes han determinado que los de Unai Mendía viajen al archipiélago en el enfrentamiento de vuelta Estos han concluido la liga con 62 puntos en el grupo valenciano y balear) y es aquel que menos goles ha recibido en la fase regular (27) de su tabla será fundamental conseguir en el Pinilla una buena renta lugar en el que este 2025 han ganado todos sus encuentros que ha terminado tercero en el grupo cinco al haber quedado el equipo zaragozano en una peor posición con 61 puntos el conjunto de Juan Carlos Beltrán buscará firmar en casa un resultado de garantías de cara al partido de vuelta en el feudo toledano ha sido donde ha rendido a un nivel sobresaliente obteniendo 41 puntos de 51 posibles y terminando como el mejor local del grupo dos de Segunda RFEF LOCAL 50003-ZARAGOZA · NIF: B-99155533 · ISSN 2952-4156 BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA Date de alta para recibir nuestros boletines directamente en tu correo Información básica sobre Política de Privacidad Información adicional INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web Más información en el apartado “POLÍTICA DE PRIVACIDAD” de nuestra página web El Ayuntamiento de Barbastro y la Asociación para la Producción Transformación y Comercialización del Tomate Rosa de Barbastro celebran de nuevo este año la Fiesta del Plantero que tendrá lugar este domingo 11 de mayo de 10 a 14h en la Plaza del Mercado organizada a iniciativa de la Asociación y con organización y financiación a cargo del Ayuntamiento se configura explica la concejal de Desarrollo Silvia Ramírez como “una jornada familiar y festiva con la que se reivindican la huerta de Barbastro barbastrense y su cultura” y se promociona “todavía mejor” la joya gastronómica que es el Tomate Rosa de Barbastro cuyo cultivo ha aumentado de manera considerable y le ha permitido convertirse “en uno de los productos agroalimentarios más representativos de nuestra ciudad” la Asociación regalará entre todos los asistentes 2.000 plantas de Tomate Rosa ExpositoresLa jornada contará también con ocho expositores que exhibirán y pondrán a la venta plantero para la siembra de tomates olivos y productos hortícolas y productos agroalimentarios locales se ha preparado diferentes actividades de acceso libre que les permitirán conocer y valorar mejor este singular producto que es el Tomate Rosa uno sobre polinizadores y otro sobre horticultura el Presidente de la Asociación del Tomate Rosa destaca la celebración como una fiesta “tradicional que permite dar a conocer mejor todavía el cultivo” “es un tesoro genético” resultado de una cuidadosa selección de semillas realizada durante décadas y la Fiesta del Plantero permite “conocer el cultivo” y acercarlo a las familias: “es importante conocerlo La fiesta se celebra siempre la segunda semana de mayo que es la primera libre de heladas y garantiza buenas perspectivas para las plantas que se regalan” Barbastro acoge mañana la salida de una de las etapas de la Vuelta Ciclista a España femenina Se trata de la tercera etapa de una prueba que incluye un total de siete y que comenzó en Barcelona el 4 de mayo con la contrarreloj por equipos Participan más de 140 ciclistas y veinte equipos participantes 13 son de categoría UCI World Team y siete Tras la salida en la Avenida de la Estación Ejército Español y saldrá de la ciudad por la carretera A-1232 la circulación no estará permitida en Avenida de la Estación el estacionamiento no estará permitido en Paseo del Coso se aconseja emplear el Aparcamiento de La Merced anima a la ciudanía a asistir y señala «hacemos honor así a la gran afición ciclista que siempre se ha tenido en Barbastro ciudad que en 2008 fue salida de una etapa de la Vuelta a España Masculina ha sido en numerosas ocasiones salida de etapas de la Vuelta a Aragón y lleva a gala ser la sede del Club Ciclista Barbastro el segundo club de su tipo  más antiguo de España» el primer edil pide “comprensión” a la ciudadanía por los inconvenientes que implicarán las restricciones a la circulación de vehículos que impone la prueba la Vuelta Ciclista Femenina 2025 seguirá recorriendo  tierras aragonesas con la etapa (4ª) que unirá el 7 de mayo Pedrola y Borja las ciclistas cubrirán los 120 km de la ruta que conectará Golmayo (Soria) con las Lagunas de Neila llegarán a tierras palentinas (sexta etapa el 10 de mayo se acabará la prueba con  la etapa reina (La Robla-Cotobello La tercera etapa de la Vuelta Ciclista a España femenina saldrá de Barbastro Se dará a conocer la actividad misionera en varios colegios de Barbastro Esta semana, animación misionera en la diócesis de Barbastro-Monzón. Desde el 5 de mayo se celebra en toda la diócesis unos días dedicados a difundir la labor de las misiones en nuestra sociedad. Por ello, se visitarán colegios, se rezará y tendrán lugar varios encuentros entre los integrantes de los grupos de misiones vísperas misioneras en la iglesia del Inmaculado Corazón de María (Misioneros) de Barbastro en la iglesia de San Francisco habrá un compartir con el grupo de misiones por la mañana se visitará el colegio San Vicente de Paúl en Barbastro y por la tarde rosario misionero en Campo y a las 19’30 horas Los colegios de Fraga recibirán a los miembros del equipo de misiones en la mañana del miércoles 7 Para esa tarde se prevé un compartir del grupo de misiones de Fraga y Ballobar y oración misionera del Bajo Cinca Por la mañana colegios recibirán información y a las 18 h por la mañana le toca el turno a Monzón con charlas en centros educativos reunión con los jóvenes de la catequesis de confirmación en Barbastro Se ha organizado un maratón de oración por las vocaciones para el fin de semana del 9 al 11 de mayo apertura con las Noches Claras en las Clarisas de Monzón El sábado 10 siguen las laudes vocacionales en la capilla del Hospital de Barbastro alas 9 horas Rosario en familia a las 11 horas en la capilla de la Esperanza de Barbastro A las 19’30 horas vísperas vocacionales en el monasterio de las Capuchinas de Barbastro laudes en el santuario de la Virgen del Pueyo A las 10’30 horas acogida; a las 11 horas eucaristía en la Catedral de Barbastro a las 12 horas EL PSOE denuncia falta de transparencia por parte del equipo de gobierno de Barbastro y pide un cambio de actitud Barbastro-Monzón da la bienvenida a ‘Retrato de dama’ la programación cultural de este mes de mayo comienza este martes 6 con un recital a cargo de las voluntarias del Hogar de Mayores El PSOE de Barbastro ha informado de la resolución del Consejo de Transparencia de Aragón ante una reclamación que presentó en enero de 2024. El órgano ha pedido al Ayuntamiento que facilite la información solicitada en el plazo de un mes El Partido Socialista explica que el pasado 14 abril Gracia había solicitado el acceso al registro de entrada y salida del Ayuntamiento de Barbastro «que fue negado por el equipo de gobierno» el PSOE de Barbastro ha recibido la respuesta del Consejo de Transparencia en la que indica que el Ayuntamiento debe facilitar la información requerida en el plazo de un mes el PSOE señala que se trata de «la mejor prueba del oscurantismo en la gestión de Fernando Torres pero desde entonces su actitud ha sido la misma» insta al alcalde «a reconsiderar su manera de actuar» todos los grupos políticos tenemos derecho de acceso a cierta información y el deber del regidor es ofrecerla A todo ello, Daniel Gracia añade que «no es un caso aislado, llevamos tiempo alertando de una forma de trabajar que no beneficia en nada a los ciudadanos». Y añade que «la transparencia es básica en política Barbastro está lista para acoger este próximo 6 de mayo el inicio de la tercera etapa de la Vuelta Ciclista a España Femenina by Carrefour prueba que se presentó este 10 de mar-zo en Barcelona en un acto celebrado en Barcelona en el que participó el Alcalde de Barbastro y que presidió el Alcalde de Barcelona La etapa que arrancará en Barbastro (13.40 h decorada con banderolas) es la tercera de una prueba que incluye un total de siete y que comienza en Barcelona capital el 4 de mayo con la contrarre-loj por equipos las más de 140 ciclistas de todo el mundo que compiten en la prueba deberán cubrir los 99 km de que consta la ruta de 99 kn que enla-zará Molins de Rei y Sant Boi de Llobregat que constituye la segunda etapa Para el 6 de mayo queda la etapa que tendrá inicio de Barbastro y que unirá la capital del Somontano con Huesca capital cubriendo una ruta de 132 km que pasa por Radiquero la circulación no estará permitida en estas vías para facilitar el montaje de toda la infraestructura del evento el Aparcamiento de FERMA y la Avenida Tarragona de-berá estar libre de vehículos estacionados desde las 06:00 horas del mismo lunes 5 de mayo define así lo que esta tercera etapa supondrá para la ciudad: "Bar-bastro será salida de la tercera etapa de la Vuelta Ciclista a España Femenina by Carrefour Hacemos honor así a la gran afición ciclista que siempre se ha tenido en Barbastro ciudad que en 2008 fue salida de una etapa de la Vuelta a España Masculina y ha sido en numerosas ocasiones salida y llega-da de etapas de la Vuelta a Aragón Este año volveremos a disfrutar de ciclismo de primer nivel con una prueba en la que tomarán parte unas 140 ciclistas Barbastro se va a volcar sin duda en una prueba de trascendencia internacional que va a ser transmitida en directo por Teledeporte El primer edil pide “comprensión” a la ciudadanía por los inconvenientes que implicarán las restricciones a la circulación de vehículos que impone la prueba se aconseja a la ciudadanía evitar los desplazamientos en coche debido a las restricciones al tráfico que deberán realizarse para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de la prueba la Vuelta Ciclista Femenina 2025 prosigue en tierras aragonesas con la etapa (4ª) que unirá el 7 de mayo Pedrola y Borja las ciclistas cu-brirán los 120 km de la ruta que las ciclistas compiten en tierras palentinas (sexta etapa el 10 de mayo llega la etapa reina (La Robla-Cotobello Sin incidentes destacados se saldó el corte de suministro eléctrico se esté recabando información sobre su impacto en empresas y comercios Cómo vivió Barbastro el gran apagón. El día después, desde el El Cruzado Aragonés comprobamos cómo establecimientos y entidades de diferentes sectores vivieron el apagón cuando a las 13 horas no se había reanudado el suministro comenzó la incertidumbre entre el profesorado muchos alumnos van a comer a sus hogares y “cuando regresaron a las aulas para las sesiones lectivas de la tarde aprovechamos para escucharles y comentar la situación Algunos pequeños mostraron sus miedos a la oscuridad Con los mayores se trabajó tanto cómo actuar en caso de emergencia Aprovechamos la circunstancia para realizar una propuesta de aprendizaje mostrarnos seguros y transmitir tranquilidad” transcurrió sin incidentes y les pilló con los platos preparados en el Pedro I intentaron ofrecer “toda la tranquilidad posible y trabajar con los medios de los que disponíamos” El principal problema con el que se encontraron se centró en que no podían contactar con las familias aseguran que algunos padres acudieron antes para recoger a sus niños En este colegio tampoco se encontraron con problemas en el comedor El único cambio fue que utilizaron vajilla de un solo uso al no funcionar el lavavajillas aquellos que contaban con un generador de electricidad pudieron continuar con su actividad comercial Este es el caso de los supermercados Alcampo asegura que “la jornada transcurrió con normalidad gracias a que disponemos de un avanzado generador que permitió que no hubiera en ningún momento interrupción del servicio hace unos meses se hizo una notable inversión en el generador y en eficiencia energética para garantizar el cien por cien del frío y del suministro de combustible Mercadona también tiro de su propio generador con la preocupación de conocer hasta cuánto duraría el otro tuvo que cerrar a mitad tarde porque la energía fluctuaba En la Gasolinera Herrero no pudieron dar servicio hasta las 17’30 horas Los artículos más vendidos: latas de conserva cerveza y papel de tabaco porque las máquinas de tabaco tampoco funcionaban En las ferreterías vivieron un día ajetreado en el que sobre todo vendieron linternas pilas y camping gas y sus respectivos cartuchos los trabajadores de Ascensores Sales salieron a la calle por si algún vecino necesitaba su ayuda al día siguiente la línea telefónica se llenó de avisos de ascensores parados Una situación similar sucedió en Cruz Roja Somontano donde recibieron llamadas para trasladar a usuarios a sus domicilios pero como no disponían de línea para contactar a sus voluntarios ni medios para hacerlo en las farmacias que disponían de generador “A las dos cerramos y por la tarde ya no funcionaban los ordenadores porque se nos terminó la energía” Respecto al comportamiento de los clientes algunos se adelantaron a comprar su medicación habitual La empresa de reparto MRW también funcionó con más o menos Gracias a que continúan utilizando el papel y boli desde la oficina desconocían el trayecto de sus trabajadores por lo que no lograban actualizar la información el ingenio de los repartidores salió a la luz porque los telefonillos no funcionaban algunos vecinos precavidos dejaron sus portales abiertos Numerosos negocios y comercios locales tampoco pudieron continuar con su jornada “generando un impacto significativo en la actividad económica local” gerente de la Asociación de Empresarios del Somontano de Barbastro pérdidas económicas y dificultades en la atención a los clientes Algunos establecimientos tuvieron que cerrar temporalmente mientras que otros intentaron mantener la actividad con recursos limitados” Se informa de que actualmente se está recabando información a través de una encuesta generada por CEOE-CEPYME Huesca con el objetivo de disponer de datos actualizados sobre el alcance y las consecuencias del apagón en el tejido empresarial gerente de la Asociación de Empresarios del Polígono Valle del Cinca también ha emprendido la misma tarea se había enviado un correo a todas las empresas asociadas para recabar cuál ha sido el alcance de los años que algunas empresas sí que habrán sido sensibles y se habrán originado varios perjuicios” Los centros sanitarios se convirtieron en un punto crítico durante el apagón apenas una hora después de que se fuera la luz explicaron que entraron en funcionamiento los correspondientes grupos electrógenos por lo que se pudieron  mantener los servicios se informó ya de la vuelta a la normalidad en el sector sanitario en la provincia de Huesca ocho fueron las operaciones suspendidas en el Hospital de Barbastro y hubo problemas en las comunicaciones en centros de salud como el de Berbegal Aragón activó el plan territorial de emergencias pasadas las 13 horas del lunes También reunió al Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) que ha ido analizando durante estos días la progresión de la emergencia por el apagón se decidió que los centros escolares abrirían el martes Educación amplía el plazo para solicitar plaza hasta el próximo 5 de mayo a las 14 horas agradecía el civismo y el compromiso con el que la ciudadanía barbastrense afrontó el apagón pero lo primero fue confirmar que el hospital los centros sanitarios y las residencias de ancianos disponían de sistemas de suministro eléctrico alternativo y también garantizar de la mano de los agentes de la Policía Local y la correcta circulación en las vías públicas al no funcionar los semáforos» También informó de la reunión en el cuartel de la Guardia Civil el lunes por la tarde para articular un dispositivo de seguridad específico para la noche «en previsión de que el apagón podía prolongarse; pero El programa impulsado por el Gobierno de Aragón recala en Estadilla en donde Biella Nuei llega con su concierto de 40 años de trayectoria El Diocesano de Barbastro-Monzón se prepara para vivir el Día Internacional de los Museos de este 2025. Y lo hace con una doble programación que gira en torno a la nueva pieza invitada. Una pieza que va a sustituir a los Tres músicos de Velázquez, que ha estado expuesto en la tercera planta desde septiembre de 2021 gracias al convenio con Arthispania (que realiza la cesión) La bienvenida a esta nueva pieza invitada tendrá lugar el miércoles 14 de mayo el Museo Diocesano ha organizado una conferencia con Elena Andrés doctora de Historia del Arte en la Universidad de Zaragoza Bajo el título La mujer en el Renacimiento: imagen analizará cómo se representaba la mujer en este período Y también el concepto de retrato en el Renacimiento que cumplía funciones sociales y propagandísticas hablará de algunas mujeres que también pintaron retratos en esta época como las italianas Lavinia Fontana y Sofonisba Anguissola La programación del Día Internacional de los Museos 2025 en Barbastro se completa con otra actividad, también relacionada con la pieza invitada. Así, se ha organizado un concierto en la sala de exposiciones, frente al Retrato de dama de Ghirlandaio. Dicha actuación, para la que es necesario reservar por cuestión de aforo la protagoniza el grupo CivicAntiqua Ensemble especializado en música renacentista y del barroco El repertorio recoge una serie de piezas de Giacomo Gorzanis de entre 1575 y 1579 destacó en la presentación de este programa María Puértolas subdirectora del Museo Diocesano de Barbastro-Monzón Puértolas ha enmarcado la celebración del Día de los Museos de 2025 en la jornada que sirve «para conmemorar el papel transformador de los museos en la sociedad» El lema de este año es El futuro de los museos en comunidades en constante cambio Y se centra en cómo los museos pueden navegar y contribuir a un mundo que experimenta profundos cambios sociales ha explicado que el tema de este año se alinea con tres de los Objetivos de Desarrollo Sostenible El octavo: Los museos apoyan las economías locales creando oportunidades de empleo y ofreciendo programas educativos que empoderan a las comunidades También el noveno: Al fomentar la creatividad y adoptar los avances tecnológicos los museos impulsan la innovación y mejoran la accesibilidad  Y el undécimo: Los museos contribuyen al desarrollo urbano sostenible actuando como centros culturales que promueven la inclusión la resiliencia y la preservación del patrimonio «Firmemente convencidos de este papel fundamental de los museos desde el Museo Diocesano Barbastro-Monzón nos sumamos a esta fiesta grande de los Museos y traemos una programación que busca reafirmar estos objetivos clave de los museos» El equipo barbastrense podrá enfrentarse a la UM Escobedo fue el escenario en el que este domingo se vivió una mañana de alta intensidad la UD Barbastro se midió al Ejea en un encuentro clave para el futuro de ambos clubes aunque el marcador final —un empate sin goles— dejó en suspenso los objetivos de los dos equipos Ni el Barbastro logró sellar la permanencia ni el Ejea pudo asegurar su presencia en la próxima edición de la Copa del Rey Numerosos seguidores del Barbastro se desplazaron hasta tierras zaragozanas gracias a un viaje organizado por el propio club con las miradas puestas en cada jugada y cada resultado de los otros campos que también influían en el destino del conjunto rojiblanco en medio de un ambiente cargado de tensión La primera llegada de cierto peligro se produjo en el minuto 18 cuando Sito envió un centro-chut que estuvo a punto de encontrar a Ander Fue una de las primeras ocasiones destacadas por parte del conjunto visitante El Barbastro fue ganando terreno a partir del minuto 20 logrando plantarse más frecuentemente en campo contrario aunque sin traducir su presencia en ocasiones claras Guille Alonso firmó un disparo desde la frontal que rozó el poste un pase filtrado buscando a Sola derivó en un córner sin que ninguno de los dos equipos lograra romper la igualdad dispuso de una buena oportunidad que generó inquietud entre los aficionados rojiblancos desplazados Un resultado que no resolvió los objetivos de ninguno de los dos contendientes que necesitaba una victoria y una carambola de resultados para asegurarse la salvación directa se enfrentará a un rival aún por confirmar Será el último paso en el camino por mantener la categoría El primer partido de la eliminatoria tendrá lugar el próximo 11 de mayo en Cantabria El equipo venció por 3-1 al Internacional Huesca en un partido donde los barbastrenses aprovecharon su efectividad Carrodilla Cabestre y Carmen Sahún participaron en el encuentro La carretera ha quedado cortada y se ha establecido un desvío por la A-22 Un varón de 45 años ha muerto y otras cinco personas han resultado heridas de diversa gravedad en el choque frontal de un turismo contra una furgoneta y un camión articulado ocurrido a las 12:35 horas de este lunes en el punto kilométrico 155 100 de la carretera nacional N-240 Tarragona-San Sebastián El siniestro ha tenido lugar a la altura del puente colgante de la Vía Verde director del Centro de Banca Comercial (CBC) en Vitoria desde hace tres meses y con antelación en la zona norte de manera especial entre los compañeros de la oficina del BBVA El cuerpo sin vida ha sido trasladado por los servicios funerarios al Instituto de Medicina Legal de Huesca. El entierro será este martes por la tarde Según han informado fuentes de la Guardia Civil ha invadido el carril contrario colisionando frontalmente con la furgoneta y el camión articulado.   El Equipo de Investigación de Siniestros Viales (EIS) del Subsector de la Guardia Civil de Tráfico de Huesca investiga las posibles causas del accidente También viajaban en el turismo una mujer de 43 años que ha resultado herida grave y ha sido ingresada en el Hospital Clínico de Zaragoza y un bebé de ocho meses todos ellos vecinos de Tortosa (Tarragona) ha resultado herida grave y ha tenido que ser trasladada al Hospital Universitario San Jorge de Huesca Le acompañaba otra chica de 19 años también herida grave y a la que se ha trasladado al Hospital de Barbastro y dos varones de 20 años ambos heridos leves e ingresados en el mismo centro hospitalario La carretera N-240 se ha cortado en ambos sentidos y se ha establecida como alternativa la A-22 Hasta el lugar se han desplazado dos patrullas del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Barbastro y una de Binéfar Equipo de Siniestros Viales (EIS) de la Unidad de Investigación de Seguridad Vial (UNIS) del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Huesca dos patrullas de Seguridad Ciudadana de Barbastro una dotación de bomberos y varias ambulancias medicalizadas del 061 Los actos cobran especial interés por la celebración de los 600 años de la llegada de los gitanos La celebración litúrgica por Ceferino Jiménez Malla “El Pelé” beatificado por Juan Pablo II el 4 de mayo de 1997 porque se celebra el 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a España que fue el 12 de enero de 1425 Se tiene constancia del primer núcleo que pasó los Pirineos para llegar a casi todas las provincias progresivamente El Departamento de Pastoral con los Gitanos de la Conferencia Episcopal Española ha organizado actividades en Barbastro si bien cada año se celebra la fiesta desde la beatificación ofrecerá la charla sobre “La espiritualidad de Ceferino” a las 19 horas en el Hotel Clemente El domingo habrá ofrenda floral en el cementerio (10:30 h) donde se conservan los restos del beato Ceferino en el interior de una fosa común porque allí le fusilaron el 2 de agosto de 1936 La solemne eucaristía presidida por el obispo Ángel Pérez se celebrará a las 12:30 horas en la iglesia de San Francisco se refiere al “gitano santo” como “uno de nuestros hijos ha sido El Pelé cuya beatificación llevó consigo la del obispo Florentino Asensio El Pelé “tío Ceferino” era natural de Alcolea de Cinca (24 agosto 1861) fue bautizado en Fraga y fue vecino de Barbastro Los milicianos le fusilaron el 9 de agosto de 1936 en el cementerio “con el rosario en la mano mientras proclamaba su fe” En la fosa común está enterrado pero los restos nunca se identificaron a pesar de los análisis realizados por especialistas forenses La primera capilla en el mundo dedicada al beato Pelé está en la iglesia de San Francisco de Asís donde destaca la talla del escultor Juan de Ávalos que impulsó el párroco José María Garanto sobrino nieto de El Pelé y vecino de Barbastro dice que “en 600 años solo ha habido un gitano santo Es un orgullo saber que hay gitanos buenos como él que murió porque no renegó de su fe daba caramelos y que debían comportarse bien 5 de mayo de 2025 A poco más de 24 horas del inicio en Barbastro de la tercera etapa de la Vuelta Ciclista a España Femenina el Alcalde de Barbastro Fernando Torres anima a toda la ciudadanía a dis-frutar de un evento que arranca en la Avenida de la Estación a las 11.00 con la previa de la salida de una etapa cuyo inicio está previsto a las 13.40 La etapa que arranca en Barbastro es la tercera de una prueba que incluye un total de siete y que comenzó en Barcelona capital el 4 de mayo con la contrarreloj por equipos las más de 140 ciclistas de todo el mundo que compiten en la prueba cubren los 99 km de que consta la ruta que enlaza Molins de Rei y Sant Boi de Llobregat Para el 6 de mayo queda una ruta de 132 km que Tras la salida en la Avenida de la Esta-ción Ejército Español y saldrá de la ciudad por la carretera A-1232 y ninguna vía interurbana más sufrirá afecciones el estacionamiento no esta-rá permitido en Paseo del Coso define así lo que esta tercera etapa supondrá para la ciudad: "Bar-bastro será salida de la sexta etapa de la Vuelta Ciclista a España Femenina by Carrefour ha sido en numerosas ocasiones salida de eta-pas de la Vuelta a Aragón y lleva a gala ser la sede del Club Ciclista Barbastro el segundo club de su tipo más antiguo de España El primer edil pide “comprensión” a la ciudadanía por los inconvenientes que implicarán las res-tricciones a la circulación de vehículos que impone la prueba se aconseja a la ciudada-nía emplear para estacionas vehículos el Aparcamiento de La Merced Barbastro celebra este domingo  la X Carrera de las Mujeres/III Marcha contra el Cáncer Las dos pruebas se unen este año en una sola jornada La  Carrera de las Mujeres arrancará a las 11 h y  la III Marcha contra el Cáncer a las 11:10 h Ambas  pruebas se disputarán en el Paseo del Coso sobre un mismo circuito de 5 km similar al de anteriores ediciones Con el plazo de inscripción en la página web del club las nuevas inscripciones para la X Carrera de las Mujeres/III Marcha contra el Cáncer sólo pueden formalizarse ya en la sede del Club Atletismo Barbastro en la calle San Josemaría Escrivá de Balaguer Una publicación compartida de Ronda Comunicación (@rondacomunicacion) Las participantes en la Carrera de las Mujeres lucirán camisetas rosas y quienes disputen la Marcha contra el Cáncer camisetas con el verde característico de la AECC la inscripción general tiene un coste de 10 euros y la de menores de 12 años La recaudación se destinará íntegra a la AECC Según explica su responsable en Barbastro Miguel Garuz «a financiar proyectos de investigación para luchar más y mejor contra una enfermedad que el alcalde Fernando Torres anima a la ciudadanía a participar en esta prueba y señala que “el día 27 tenemos todos una cita y no hay excusas Se puede participar compitiendo o de una manera más lúdica explica que “siempre es un buen día para reivindicar la igualdad entre hombres y mujeres y recaudar fondos para luchar contra el cáncer Estoy segura de que los barbastrenses volveremos a responder como siempre hacemos” Barbastro marchará contra el cáncer este domingo 26 de mayo Un vecino de Amorebieta-Etxano de 45 años ha muerto y otras cinco personas han resultado heridas en un accidente de tráfico ocurrido este lunes en la N-240 en el término municipal de Barbastro (Huesca) en el que se han visto implicados tres vehículos El fallecido viajaba en un coche junto a una mujer de 43 ingresada grave en el Hospital Clínico de Zaragoza La primera de ellas está ingresada en el Hospital San Jorge de Huesca y la segunda Ambas son vecinas de la ciudad de Tortosa (Tarragona) al igual que los dos hombres que viajaban con ellas ingresados con heridas leves en el Hospital de Barbastro El tercer implicado era un vehículo articulado conducido por un varón de 51 años y vecino de Huesca el siniestro se ha producido a las 12:35 horas cuando un turismo ha invadido el carril del sentido contrario y ha colisionando frontalmente contra una furgoneta y un vehículo articulado. charla sobre su espiritualidad a las 19 horas en el Hotel Clemente y el 4 ofrenda floral en el cementerio y misa presidida por el obispo Ángel Pérez en la iglesia de San Francisco a las 12’30 horas Los días 3 y 4, Barbastro celebra la fiesta litúrgica de El Pelé. La Iglesia celebra el próximo domingo la. memoria de El Pelé, Ceferino Giménez Malla, el mártir del rosario. Fue beatificado por san Juan Pablo II esta fecha cobra especial relevancia en el marco del 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a España Así, el Departamento de Pastoral con los Gitanos de la Conferencia Episcopal ha organizado un programa de actividades en Barbastro Este año no se centra solo en la tradicional misa en la iglesia de San Francisco que versará sobre La espiritualidad de Ceferino Tendrá lugar a las 19 horas en el Hotel Clemente de la capital del Vero se ha programado una ofrenda floral a las 10,30 horas Será en el cementerio del Cabildo Catedral donde este gitano piadoso fue martirizado y fusilado tendrá lugar la solemne eucaristía presidida por el obispo diocesano Ahí se encuentra la primera capilla dedicada al beato Este año se cumple el VI centenario de la llegada del Pueblo Gitano a España. El papa Francisco le envió un precioso mensaje: «En 2025 conmemoramos los 600 años de vuestra presencia en España Quisiera aprovechar esta oportunidad para mostrarles mi afecto reconocer sus valores y animarlos a afrontar el futuro con esperanza Soy consciente de que vuestra historia ha estado marcada por la incomprensión ustedes han descubierto la cercanía de Dios Dios peregrina en la historia con la humanidad y se ha hecho nómada con el pueblo gitano El Niño Manuel —como llaman a Dios con nosotros— también nació en Belén bajo el signo de la persecución y la itinerancia» Desde el sector empresarial se está a la espera de conocer el impacto económico entre las empresas de la zona El “apagón” no tuvo incidencias notables en las localidades del Somontano según informó Saúl Pérez “más allá del corte de energía eléctrica no pasó nada aunque ya es suficiente y tampoco fue necesario que Protección Civil se trasladara a ninguna localidad en Torres de Alcanadre tuvimos que aplazar el Pleno Municipal porque nos quedamos a oscuras pero eso queda para el recuerdo de una jornada que ojalá nunca se repita” presidente de la Asociación Empresarios Somontano de Barbastro (AESB) indicó que “de primera mano coincidentes en que bastante tenemos con la situación actual para que venga un apagón así ante el que la impotencia es total La mayoría de las grandes áreas comerciales cerraron hasta que se reanudó el suministro porque la mayoría de los clientes pagan con tarjeta” “estamos pendientes de conocer el alcance de la repercusión porque CEOE Aragón ha enviado una encuesta a empresas y los resultados tardarán va en cascada y los comercios pequeños notarán las afecciones en mayor o menor medida” “no tenemos constancia” y señaló que “la situación se recupera pero habrá que esperar porque la incertidumbre sigue” presidente da la Asociación de Empresarios del Polígono Industrial “Valle del Cinca” también espera conocer los resultados del sondeo entre las empresas mi sensación personal es que podría haber afecciones en algunas líneas de proceso productivo Algunas trabajan con gas y en Brilen disponen de un gran campo de placas solares para trabajar En algunas pequeñas se optó por el cierre hasta que se reanudó el suministro” empresario del Polígono “La Cerámica” y propietario de una gasolinera informó que “el apagón tuvo mucha incidencia al principio no pudimos prestar servicios de carburantes al final alquilamos generadores a las empresas para prestar servicios a las empresas “asistimos a farmacias de guardia con la instalación de generadores para que prestaran servicios La jornada del martes se ha iniciado con normalidad y he asistido a la reunión de barbastrenses en Madrid tras asumir las normas que nos dieron L actuación de los servicios de emergencia fue muy buena Algunos establecimientos agotaron existencias en Ferretería Gómez que es la más antigua de la ciudad y cerrará el próximo 2 de julio Enrique Gómez explicó que “de cuatro a cinco de la tarde vendí todo el remanente de género en hornillos de gas A dos meses del cierre después de 165 años he hecho pedido de repuesto porque nunca se sabe” Los clientes y el público aún se han interesado este martes así que la reposición dependerá de la Cooperativa porque no sé si habrán agotado He vendido más artículos de estas características que en todo el año y desde las cuatro de la tarde ya entró gente a comprar con los mismos o similares argumentos En casa pasé por la experiencia personal de una comida en frio” vino a la ciudad para para la ITV y explicó el contraste de situaciones “comparar el caos en Barcelona con la tranquilidad de Barbastro es un oasis gente que dejó el vehículo aparcado y se fue a casa en taxi fue lo mínimo Esta experiencia hay que vivirla para creerla Buena prueba es que comió en la barra de un bar “sin problemas y con gente conocida” indicó este trabajador en el sector del automóvil agradeció ayer martes  29 de abril el civismo y el compromiso con el que la ciudadanía barbastrense afrontó el apagón que todo el país sufrió el pasado 28 de abril Fernando Torres destacó que esto resultó “crucial” para que las “difíciles y complicadas” horas durante las que Barbastro no contó con suministro eléctrico ni con servicios de telefonía móvil e Internet la correcta circulación en las vías públicas al no funcionar los semáforos Se articuló rápidamente un Centro de Coordinación Operativa (CECOP) que implicaba a Protección Civil y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y nos reunimos en el Cuartel de la Guardia Civil articulamos un dispositivo de seguridad específico para la noche en previsión de que el apagón podía prolongarse; pero el Alcalde de Barbastro señaló que no hubo incidencias reseñables en la ciudad debido al apagón “Se produjo un pequeño incendio en una empresa en un establecimiento hostelero un generador produjo humo excesivo Tampoco se registraron accidentes de tráfico y los centros sanitarios funcionaron con plena normalidad gracias a sus sistemas propios de emergencia« el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de los efectivos de Protección Civil fue impecable Su excelente trabajo ayudó a que pudiéramos superar la emergencia sin incidencias destacables” Por último, el Alcalde recomienda “prudencia extrema”, ya que desde Red Eléctrica y el Gobierno de España no se ha informado aún ni de las causas del apagón  ni  de la posibilidad  de que puedan volver a darse problemas: “En este sentido me remito a lo que ha indicado nuestro Presidente Jorge Azcón y consejo prudencia en esta situación de normalidad relativa que se da en Barbastro y en el resto de Aragón Lo importante ahora es que recuperemos la normalidad plena y que se informe con transparencia de las causas del incidente y de las medidas que se vayan a tomar para que no vuelva a suceder algo así” Monzón recuperó la normalidad tras nueve horas de apagón Cerca de noventa personalidades de la localidad oscense en la diáspora logran darse cita en la capital del país pese al apagón para reafirmar sus lazos con Aragón 50001 Zaragoza - CIF: B99288763 - Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza al Tomo 3796 Hoja Z-50564Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 La UD Barbastro se mide este domingo a la SD Ejea en las Cinco Villas (12 horas) en el último partido de liga Los del Vero necesitan ganar y esperar otros resultados para lograr la permanencia directa aunque también existen otras combinaciones que al menos le permitirían jugar el play out y optar a salvar la categoría en una eliminatoria directa con un equipo de otro grupo de 2ª RFEF Más de un centenar de aficionados rojiblancos se desplazarán hasta Ejea para apoyar a los suyos Dani Martínez resalta que el equipo ha entrenado durante la semana y confía en una victoria de los suyos No te pierdas ningún detalle en el Ivoox de Onda Cero Cinca: Aviso legal | Desarrollo Web: INPQ que ha colisionado frontalmente contra una furgoneta y un camión de Monzón y vecino de Amorebieta (Vizcaya) ha fallecido este lunes en un accidente en la N-240 en Barbastro El accidente ha tenido lugar a las 12’35 horas cuando han colisionando un turismo contra una furgoneta y un vehículo articulado que había invadido el carril contrario en este punto de la N-240 por razones que se investigan Uno de los heridos graves ha sido la mujer que le acompañaba en el truismo junto a un bebé de 8 meses A la herida la han trasladado primero al Hospital de Barbastro y luego al Clínico de Zaragoza Aunque en un primer momento se ha infoemado de que el bebé también estaba grave El resto de heridos son los ocupantes de la furgoneta a la que han trasladado herida grave en helicóptero al hospital San Jorge de Huesca A todos los heridos leves es han llevado al Hospital de Barbastro Al conductor fallecido en la N-240 en Barbastro lo han trasladado al Instituto de Medicina Legal de la localidad de Huesca Los dos ocupantes del turismo han sido trasladados en ambulancia medicalizada del servicio de urgencias del 061 al Hospital de Barbastro La carretera N-240 permanece cortada en ambos sentidos siendo la vía alternativa de paso la autovía A-22 Al lugar han acudido dos patrullas del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Barbastro y una de Binéfar, Equipo de Siniestros Viales (EIS) de la Unidad de Investigación de Seguridad Vial (UNIS) del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Huesca una dotación de bomberos y varias ambulancias medicalizadas del 061.El Equipo de Investigación de Siniestros Viales (EIS) del Subsector de la Guardia Civil de Tráfico de Huesca La muestra “Visiones YI” que se inauguró el 8 de marzo en la Sala de Villafranca del Penedés fue la última donde expuso su obra reciente La muerte repentina de Miguel Ángel Encuentra 1951) afincado en Barbastro donde tenía su taller es una gran pérdida para el mundo cultural aragonés La muestra titulada “Visiones YI” que se inauguró el 8 de marzo en la Sala de Villafranca del Penedés hasta el pasado 13 de abril fue la última donde expuso su obra reciente avalada por cinco décadas de producción artística de su último trabajo Marinas y preparaba la próxima en Cataluña al mismo tiempo que trabajaba en un catálogo recopilatorio como legado para generaciones futuras según explicó en la última entrevista publicada en este medio La Asociación Aragonesa de Críticos de Arte le concedió el Gran Premio al más destacado artista aragonés contemporáneo por su gran muestra Negro Esperanza en el Museo de Teruel en 2020 Reconocimiento acreditado por la trayectoria y el papel fundamental en la decisiva década de los 70 La obra creativa en común fue el aspecto más destacado cuando la expuso En la sala de su última individual “Eclipses” hace tiempo Desde que comenzó a pintar en 1969 participó en numerosas exposiciones individuales y colectivas entre ellas destaca Contemporáneos “Cien años de expresión artística en Barbastro” organizada por el Ayuntamiento en marzo 2010 gracias a la iniciativa del concejal Santiago Lisa con obras de 40 artistas locales y varios invitados en el marco del proyecto “La Cultura Legada” En la historia fue la mayor muestra de artistas locales en dos siglos En la trayectoria de Encuentra destacan Premios y becas por actividades relacionadas con la plástica tres proyectos complementarios entre sí como son Negro Esperanza Sus obras están en diversas colecciones en museos entre ellos el Internacional Salvador Allende (Chile) Y también en la Sala La Gata Montés definió a Encuentra como “un artista de gran relevancia en Aragón en la zona ha sido la máxima referencia y el autor que más ha expuesto fuera de la provincia De los pocos aragoneses acreditados por el Gran Premio de la Asociación de Críticos de Arte Es una pérdida muy importante y más adelante le organizaremos un homenaje en Abiego” Carta del obispo de la diócesis Barbastro-Monzón ante la elección del próximo papa en el cónclave que empieza el miércoles 7 de mayo El obispo de la Diócesis de Barbastro-Monzón Ángel Pérez Pueyo ha publicado una carta con las disposiciones ante la elección del nuevo papa El cónclave comenzará el próximo miércoles 7 de mayo La muerte de nuestro querido Papa Francisco ha unido a nuestra Diócesis de Barbastro-Monzón la esperanza gozosa y la gratitud profunda Juntos hemos ofrecido la Misa funeral por su eterno descanso que “peregrina en la historia entre las persecuciones del mundo y los consuelos de Dios” (San Agustín) llena de gratitud a Dios por el don extraordinario de la persona Seguirá produciendo frutos abundantes en la Iglesia en el mundo y en los corazones de muchas personas de tantos credos e ideologías los cardenales comenzarán el Cónclave para elegir un nuevo Papa Sabiendo que la potestad del Sumo Pontífice no la confiere el Colegio de Cardenales La Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis regula el periodo de Sede Vacante y la elección del Romano Pontífice Y nos indica cómo debemos actuar ante la elección de nuestro nuevo Padre y Pastor La citada Constitución Apostólica dice: “Durante la Sede Vacante y mientras se desarrolla la elección del Sucesor de Pedro la Iglesia está unida de modo particular con los Pastores y especialmente con los Cardenales electores del Sumo Pontífice y pide a Dios un nuevo Papa como don de su bondad y providencia a ejemplo de la primera comunidad cristiana de la que se habla en los Hechos de los Apóstoles (cfr debe perseverar unánimemente en la oración la elección del nuevo Pontífice no será un hecho aislado del Pueblo de Dios que ataña sólo al Colegio de los electores en clima de comunión eclesial y como muestra de amor a nuestra Santa Madre la Iglesia DISPONGO que se realicen las siguientes acciones en nuestra diócesis de Barbastro-Monzón: Misas por el Cónclave: En los próximos días y durante la celebración del Cónclave los sacerdotes celebrarán algún día la Misa “Para elegir un Papa” (Misal Romano Se harán preces en la llamada “oración de los fieles” hasta el día de la elección del Papa Con la siguiente fórmula u otra parecida: Para que el Señor conceda a la Iglesia católica un Pastor que le agrade por su santidad y sirva a su pueblo con vigilante dedicación pastoral Especialmente el Santo Rosario o momentos de adoración eucarística comunidades religiosas y movimientos apostólicos se tocarán las campanas de las iglesias en señal de gozo y se celebrará en las parroquias miembros de vida consagrada y fieles laicos a permanecer en el recuerdo agradecido y la oración por el querido Papa Francisco También a preparar bien el corazón para acoger al nuevo Papa que agrade al Señor por su santidad y nos ayude con vigilante solicitud Dios lo sostendrá con su gracia para que pueda desempeñar fielmente la misión que le confía Aceptó la propuesta de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno en el año 2014 La reina Letizia es camarera de honor de la Virgen de la Amargura (2000) desde el año 2014 cuando aceptó la propuesta de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno (1949) con beneplácito del obispo Alfonso Milián (fallecido) solo consta este nombramiento honorifico de la localidad de Barbastro en cofradías de Semana Santa en el territorio aragonés es camarera de honor de la Santísima Virgen del Carmen (Torre del Mar) María Santísima del Rocío Coronada (Málaga) hermana honoraria de las cofradías Nuestra Señora de la Soledad San Pedro Apóstol (Alicante) y las Damas de la Piedad (Astorga) según consta en relación de cargos honoríficos vinculados a cofradías y hermandades religiosas en España desde Palacio de Zarzuela declinaron la petición de audiencia con la reina Letizia solicitada por el alcalde Fernando Torres con motivo de diez años del nombramiento de camarera de honor La posibilidad de que recibiera a una delegación de la cofradía no se atendió entonces porque la agenda de la reina “se encuentra muy recargada de actividades y no es posible incluir nuevos compromisos” según consta en la carta de respuesta de José Manuel Zuleta La reina Letizia nunca ha realizado visita pública a las hermandades religiosas donde ostenta títulos honoríficos y tampoco ha visitado Barbastro en la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno están “satisfechos y agradecidos” de que aceptara el nombramiento que despertó gran interés mediático hace once años Así consta en la historia de la cofradía iniciada en 1949 que figura entre las cuatro más antiguas de Semana Santa con Nuestra Señora de los Dolores (1815) hermanada con Santo Cristo de la Agonía (1949) y Nuestra Señora de la Merced (1948) El paso de la Virgen de la Amargura es obra del autor barbastrense José María Briansó y lo bendijo José María Ferrer que era vicario en la iglesia de San Francisco la Virgen fue coronada por el párroco y consiliario José María Garanto (fallecido) en la procesión del Santo Encuentro portado por mujeres cofrades En la misma fecha se celebran 25 años de la procesión con tres pasos: Jesús cargado con la cruz (Bretón ha fallecido por un fallo cardíaco y deja una inmensa obra Este martes 29 de abril ha fallecido el artista Miguel Ángel Encuentra ha mantenido una estrecha relación con Barbastro Su trayectoria artística comenzó en 1969 y ha estado marcada por el expresionismo primero La última exposición de Miguel Ángel Encuentra pudo verse en Vilafranca del Penedés durante el pasado mes de marzo y hasta el 13 de abril en donde proponía una un viaje visual profundo sobre la complejidad de la identidad y las interconexiones humanas utilizando un lenguaje pictórico que destaca por su dominio técnico sobre el lienzo y el papel En dicha muestra se pudieron ver algunas obras en primicia de su último proyecto una evolución del concepto Yi que introduce una reinterpretación del paisaje marino Precisamente Yi fue la última de las exposiciones de Miguel Ángel Encuentra en la UNED de Barbastro Un centro universitario que ha abierto sus puertas en numerosas ocasiones a Miguel Ángel Encuentra en donde se ha podido ver la evolución de su obra desde finales de los años 90 En varias ocasiones se ha vinculado el Premio de Expresión Artística de la UNED recogidos en la hemeroteca de El Cruzado Aragonés Miguel Ángel Encuentra participó en la primera Muestra Libre de Expresión Plástica que se celebró en Barbastro en septiembre de 2001 fue uno de los 25 artistas aragoneses que intervino artísticamente uno de los leones que se pudieron ver en el paseo Independencia de Zaragoza Una propuesta por el 25 aniversario de El Corte Inglés a la que Encuentra respondió pintando la figura con colores blancos relucientes además de sustituir  las cavidades oculares por dos inquietantes ojos rojos retroiluminados Miguel Ángel Encuentra abrió un nuevo taller en avenida del Cinca para «abrir expectativas de proyectos de interés» El relevo como espacio para artistas locales lo tomó El Moliné un año después con Entropicart 2020 fue el año en el que Teruel acogió su obra Negro Esperanza, un políptico formado por 21 piezas que ocupaban 21 metros. Un gran proyecto que mereció el reconocimiento de la Asociación Aragonesa de Críticos de Arte El colectivo se desplazó hasta la sala de exposiciones de la bodega Enate para entregarle el Gran Premio al más destacado artista aragonés contemporáneo El artista Miguel Ángel Encuentra también se involucró en la lucha social Se integró en el movimiento ‘Barbastro toma la plaza’ y entró a formar parte de la renovación del grupo Círculo Republicano del Somontano en abril de 2013 Tras la salida de Francisco Viu de Izquierda Unida en septiembre de ese año se implicó en el nuevo proyecto de esta formación política formó parte de la candidatura Cambiar Barbastro de segunda jugada tras un saque de esquina enterró cualquier opción de la Unión Deportiva Logroñés de entrar en el playoff de ascenso a Primera RFEF Con nueve puntos por disputarse en las tres últimas jornadas el Utebo dispone de ese colchón sobre los blanquirrojos Así que únicamente queda pelear por la Copa pero la diferencia de goles también a favor La quinta derrota consecutiva fuera de casa fue un calco de esta temporada tan aciaga: oportunidades perdidas Restan tres duelos para terminar el campeonato «Hay que competir de la manera más digna hasta el final Nos sentimos muy mal con una campaña tan decepcionante» La Unión Deportiva Logroñés nació en 2009 de la mano del empresario riojano Félix Revuelta la entidad blanquirroja logró el ansiado objetivo de devolver a Logroño y La Rioja el fútbol profesional con el ascenso a Segunda División se trata de la institución deportiva más importante de la comunidad ya que cuenta con una Ciudad Deportiva propia casi 4.000 abonados repartidos por toda la región y un seguimiento en redes sociales de más de 85.000 usuarios Página Oficial © Unión Deportiva Logroñés SAD Los hechos denunciados a la Guardia Civil hace unos días podrían relacionarse con un aviso "importante" de alerta que circula por redes sociales La Guardia Civil investiga una situación de hurto denunciada en el parking del Hospital de Barbastro que se produjo hace unos días según ha sabido este periódico El proceso de investigación “está en marcha” sin que se conozcan resultados sobre los presuntos autores aunque podría relacionarse con el “aviso importante” de alerta que ha circulado por redes sociales y en el tablón de anuncios del propio hospital donde se informa de robos en el citado parking de Barbastro y el sistema descrito extensivo al aparcamiento en zona comercial próxima Las fuentes consultadas informaron que solo ha habido una denuncia y que se han adoptado las medidas pertinentes El conjunto rojiblanco se juega la permanencia en el último partido de liga La UD Barbastro organiza viaje a Ejea para acompañar al equipo en el partido más importante de la temporada una última jornada en la que se jugará la permanencia en Segunda RFEF El viaje es gratuito para todos los Socios Oro que se apunten mientras que el precio para los Socios General es de cinco euros Todo el que no sea abonado también podrá apuntarse a la aventura por un precio de diez euros la cual deberán comprar a parte los que acudan.  Para apuntarse al viaje más importante de la temporada todo el que quiera deberá reservar plaza llamando al número de teléfono 629 69 07 62 o contactando por WhatsApp al mismo número.  Durante el jueves y el viernes se procederá al pago y la recogida del billete en la sede del club desde las 19:00 hasta las 20:30 horas.  La salida será desde la estación de autobuses de Barbastro El deterioro del servicio sanitario en el Hospital de Barbastro es una constante que alcanza “picos” intolerables con una frecuencia cada vez mayor Las últimas noticias lo certifican: dimisiones precariedad laboral tanto en el personal sanitario como no sanitario las medidas que se han ido tomando para corregirlo no pueden calificarse más que de insuficientes Resulta difícil rebatir que estas solo han llegado después de estallar un escándalo y con la sola voluntad de calmar los ánimos y no de atajar el problema de raíz El  martes día 1 se conoció la firma de un acuerdo por el que el Gobierno de Aragón se compromete a la ampliación de la cartera de servicios del Hospital de Barbastro y a su futura conversión en hospital universitario Una buena noticia que hay que tomar como la expresión de una voluntad pero que requiere de concreción en cuanto a las medidas y los plazos Desde el Foro B21 no solo queremos hacernos eco de esa situación alarmante sino tratar de contribuir a esclarecer de manera precisa y objetiva su alcance determinar esas magnitudes nos permitirá evaluar el resultado de las medidas que todavía están por llegar hemos solicitado al departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón una serie de datos que permitan ayudar a visualizar la situación real de los problemas asistenciales del Hospital de Barbastro La existencia de servicios sanitarios de calidad constituye un factor fundamental para el desarrollo de un territorio El Hospital de Barbastro es el centro de referencia para la atención especializada de una extensa área geográfica: la zona oriental de la provincia Además de ser el centro de atención para todos aquellos que de manera cada vez más intensa y desestacionalizada El medio rural no necesita de grandes declaraciones ni de entidades extravagantes para su progreso Lo que se reclama son servicios de calidad en las mismas condiciones que son prestados a los habitantes de las grandes poblaciones; a iguales deberes mismos derechos Somos conscientes de que las soluciones no son fáciles pero no podemos aceptar esta situación que atenta contra la salud y la vida de los ciudadanos de la mitad de la provincia de Huesca No estamos dispuestos a admitir que tanto una como otra puedan depender del lugar donde se vive o de la situación económica del enfermo Esta petición que ahora les acabamos de trasladar será la primera de diferentes iniciativas que pretendemos llevar a cabo en defensa de nuestro centro hospitalario de referencia Dimite el coordinador de Urgencias del Hospital de Barbastro El Hospital de Barbastro se queda sin otorrinos El 40 aniversario del Hospital de Barbastro: celebración en el peor momento de la sanidad pública Comunicado del Foro B21 sobre la situación del Hospital de Barbastro El doctor Juan José Eito Cuello, nuevo director del Hospital de Barbastro Están muy bien las reclamaciones y los escritos pero los ciudadanos tenemos que manifestarnos más en las calles En este país se han perdido las buenas costumbres es necesaria la TOMA DE CONCIENCIA DE TODOS y la RESPONSABILIDAD DE TODOS en un tema tan esencial como la salud Todos somos responsables de lo que esta pasando La situación la denunció hace meses el sindicato CEMS y aunque se ha prescindido de alguno de los médicos Sanidad señala que son especialidades difíciles de cubrir 1964) estudió en la Universidad Autónoma de Barcelona y trabaja desde 1989 en la redacción de Heraldo de Aragón en Huesca donde se tocan todos los palos del periodismo Premio Periodistas de Aragón-Ciudad de Zaragoza en 2022 por un especial de la riada de Biescas y del Colegio de Ingenieros de Montes de España por un reportaje sobre las defensas antialudes de Canfranc Entre sus soluciones proponen que se incluya la jota como optativa en la Escuela de Música Una festividad en la que miramos a nuestras raíces y celebramos con satisfacción el haber nacido en esta comunidad Un orgullo en el que se incluye nuestra cultura aragonesa Hace años Barbastro presumía de contar con un gran grupo de joteros que mostraban los dances típicos del Pirineo y de nuestros pueblos actualmente cada vez quedan menos y los que continúan cuentan con una media de edad elevada.  en la Semana Santa de Barbastro de este año la jota cantada ha adquirido una gran relevancia La cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Hermandad del Santo Cristo de la Agonía y Nuestra Madre Dolorosa Pero este año también se ha podido escuchar la jota cantada en las procesiones de Las lágrimas de María Actualmente en Barbastro cuatro escuelas y asociaciones fomentan el conocimiento del folklore en la ciudad: el Grupo Tradiciones la Escuela de Folklore Aragonés José Luis López la Asociación Folclórica del Somontano y la Escuela de Salvador Fierro El Cruzado Aragonés invitó a todas ellas a reunirse en una mesa redonda para hablar sobre el presente y futuro de este arte A la cita acudieron Elita Davias y María Jesús Sampietro de la Asociación Folclórica del Somontano.  Elita Davias lleva toda su vida dedicada al folclore y formó parte del primer cuadro de jota de la sección femenina de Barbastro Ése fue el germen de la posterior Asociación El Cachirulo de Barbastro El siguiente en tomar el relevo fue la Agrupación Folclórica Ciudad de Barbastro.  el Grupo Tradicionales se trata del más veterano de la ciudad del Vero Surgió a principios de la década de los años 90 y participan y organizan diferentes actos de las festividades barbastrenses ofrecen clases de canto de jota y de acompañamiento de guitarra Alrededor de 50 personas conforman esta entidad El jotero barbastrense José Luis López Membrilla se encuentra muy vinculado a esta asociación aunque también cuenta con su propia escuela de canto y acompañamiento de instrumentos enseña a 41 alumnos; siendo seis de ellos de fuera de Barbastro.  la Asociación Folclórica del Somontano apareció aproximadamente en el año 2016 y cuenta con clases de canto Actualmente acuden a sus clases 63 alumnos y prácticamente todos a clases de técnica vocal o canto.  Los cuatro coinciden en que la jota ha perdido fuerza en Barbastro Arturo Mairal acusa a la sobresaturación de actividades extraescolares en los hombres el fútbol cuenta con muchos seguidores Y no se trata de un problema solo de Barbastro Como no vengan de una familia en la que la jota se haya vivido… es difícil Y eso que gracias a la televisión se está visibilizando más la jota José Luis López coincide: «Luego depende de la pasión de cada uno y de lo que buscan Los niños que vienen a mi escuela lo hacen porque quieren Pero la media de edad es elevada comparada a hace quince años «A muchos mayores la jota siempre les ha llamado la atención y ahora se han animado a comenzar porque aprender la jota es un camino sacrificado y largo Requiere un compromiso semanal de estudio en clase y casa» pero ahí entra en juego lo que a ti te gusta Yo he sido toda mi vida niño de coro parroquial y allí aprendí mucho sobre el canto Y luego esas enseñanzas las he podido aplicar en mi faceta como profesor» y se debería ofrecer con su correspondiente profesor de canto Un impulso en el que también podrían ayudar los colegios «Se anima a los niños a muchas extraescolares “Debes tener unas ciertas aptitudes y dar un mínimo Muchos de mis alumnos vienen a clase sabiendo que igual nunca van a poder cantar una jota a la perfección Deben explotar sus puntos y ser feliz con la jota Mairal añade que “debemos tener los pies en la tierra Muchos empiezan a cantar y ya se quieren subir a un escenario” López incide en que si alguien ama la jota «Muchos le tienen más amor a ponerse el traje y a hacerse una foto que a cantar Muchos pueblos optan por los festivales de jota para animar sus fiestas o sus actos festivos “Pienso que la jota vale dinero porque requiere mucho trabajo también de organizar a toda la gente que está detrás… Creo que lo que cobramos en Barbastro tienen mucha suerte porque al haber tan poca oferta ha bajado el valor de los pocos joteros que había aquí y de lo buenos que eran Tú te vas a cualquier lado y una actuación no baja de dos mil euros Mairal añade: «Y cada participante de cada espectáculo va por amor al arte porque no cobra que se han pegado una hora vistiéndose y maquillándose Y luego se han desplazado con su propio coche muchos de la organización de la Asociación no cobramos nada y te llevas tantos disgustos y sobresaltos que a veces te planteas si te merece la pena» López concuerda: «Yo ofreceré este servicio hasta que me merezca la pena También tengo muchos días en los que apago la máquina porque no puedo más Pero otros días piensas en todo el esfuerzo que has invertido y se te pasa» «¿Y nosotros cuántas cosas hacemos por amor al arte?» Si algo queda claro es que la solución no resulta sencilla Pero no debemos perder este arte que forma parte de nuestro ADN quizá tanto asociaciones como entidades deberían ir todos a una por un mismo fin: no perder la jota aragonesa El Ayuntamiento de Barbastro (Huesca) y el Centro de Estudios del Somontano pondrán al servicio de estudiantes ciudadanos e investigadores el fondo documental del Consistorio para lo que han firmado este miércoles un convenio de colaboración El acuerdo contempla promover estudios que podrán publicarse hasta configurar una colección de volúmenes que permitirá conocer con detalle aspectos concretos de la historia de la ciudad y organizar jornadas para divulgar mejor el fondo entre la población presidido por la primera teniente de alcalde se ha debatido sobre temáticas potencialmente protagonistas de estos estudios futuros como la historia de la Huerta de Barbastro o el análisis de los bandos municipales como herramienta para entender mejor la vida cotidiana en la ciudad en épocas concretas se ha departido también sobre la articulación de mecanismos que permitan que los documentos originales puedan ser consultados directamente también por estudiantes de Secundaria que realizan trabajos de investigación y la celebración de conferencias que puedan ayudar a dar a conocer mejor el fondo documental del Ayuntamiento "Disponemos de un amplio y valioso fondo documental y entendemos que poder acceder a las fuentes primarias aporta una experiencia de valor incalculable para la ciudadanía y los investigadores que en las asignaturas de Ciencias Sociales elaboran a menudo trabajos de investigación que se verían enriquecidos con la información de primera mano que se puede obtener mediante la consulta del fondo documental de nuestro archivo" El Centro de Estudios del Somontano podrá igualmente y con el objetivo de facilitar esta difusión proponer nuevas líneas de investigación para dar a conocer mejor el fondo documental que atesora el Ayuntamiento En el encuentro han estado presentes también la archivera municipal el presidente del Centro de Estudios del Somontano y el coordinador del Área de Historia de la entidad La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press La Junta Coordinadora de Cofradías ha presentado la Semana Santa de Barbastro 2025 aye en la UNED sacerdotes de la Unidad Pastoral de Barbastro medios de comunicación y numerosos miembros de las cofradías de la ciudad se han dado a conocer el cartel anunciador el boletín y el nuevo vídeo de la Semana Santa 2025 En la presentación han intervenido Silvia Peropadre en representación de la Junta Coordinadora de Cofradías Silvia Peropadre recordó a los asistentes que la Hermana María Luisa Berzosa González religiosa de la Congregación Hijas de Jesús será la encargada de pronunciar el Pregón de la Semana Santa 2025 se rendirá homenaje a todos los consiliarios que han acompañado a la Junta Coordinadora y a las diferentes cofradías desde su constitución en 2003 Este reconocimiento simboliza el vínculo de respeto y gratitud hacia quienes han brindado su labor espiritual y de acompañamiento a lo largo de los años compromiso y contribución a la Semana Santa de Barbastro Carlos Azcón destacó la implementación de un código QR impreso en el cartel de la Semana Santa que permitirá acceder al programa de actos y procesiones Aunque esta herramienta ya estuvo disponible el año pasado en esta edición se ha optimizado para ofrecer una experiencia más visual y atractiva Una de las novedades de la programación este año es la Exposición de Dibujo Escolar correspondiente al I Concurso de Dibujo Escolar «Dibuja tu Semana Santa» dirigido a todos los niños y niñas de Barbastro organizado por la Junta Coordinadora de Cofradías con la colaboración de los Centros de Educación Primaria de nuestra ciudad y con el patrocinio de Librería Castillón La exposición estará expuesta junto a la de fotografía en la Sala de Temporales del Museo Diocesano Barbastro-Monzón también se ha hecho entrega del premio del XXI Concurso de Fotografía de Semana Santa a Don Adrián Sanz Fernández imagen con la que se ha confeccionado el cartel de la Semana Santa de este año ha presentado el vídeo de la Semana Santa 2025 Solemne Triduo en honor de Nuestro Padre Jesús Nazareno Organizado por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno Solemne Triduo en honor de Nuestra Señora de la Soledad Organizado por la Cofradía del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad Celebración Comunitaria del Sacramento del Perdón en el auditorio del Centro de Congresos y Exposiciones Concierto de Semana Santa a cargo de la banda de cornetas y tambores “C.P Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna” de Medina del Campo Organizado por la Hermandad del Santo Cristo de la Agonía y Nuestra Madre Dolorosa organizada por la Cofradía de Nuestra Señora de la Merced y partiendo de la Iglesia de los Padres Escolapios Procesión de Nuestra Señora de la Merced hasta el Convento de las Madres Capuchinas Exposición de fotografías y dibujos participantes en el XXI Concurso de Fotografía “Semana Santa de Barbastro” y en el I Concurso de Dibujo de Semana Santa en la Sala de Temporales del Museo Diocesano organizada por la Hermandad del Santo Cristo de la Agonía y Nuestra Madre Dolorosa saldrá de la Iglesia de los Padres Escolapios con el paso de “Nuestra Señora de los Dolores” para regresar a la Iglesia de los Padres Escolapios a cargo de la Hermana María Luisa Berzosa González ACTO DE EXALTACIÓN DEL TAMBOR a cargo de las secciones de instrumentos de las cofradías de la ciudad Catedral la procesión en la que participará la Cofradía de San José con el Paso de la “Entrada de Jesús en Jerusalén” Bendición de Palmas y Ramos en la Plaza del Mercado saldrá de la Iglesia de los Padres Escolapios para llegar a la S con la lectura de La Pasión según San Lucas Catedral de Barbastro y estará presidida por el Sr organizada por la Cofradía del Descendimiento organizada por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno la “Virgen de la Amargura” y “La Verónica” El Santo Encuentro se realizará en el Paseo del Coso en su confluencia con las calles General Ricardos y Academia Cerbuna Desde allí continuará la procesión hacia la S El Santísimo en el Monumento podrá visitarse en las Iglesias antes citadas y en la de los Padres Escolapios se celebrará una HORA SANTA ante el Monumento organizada por la Cofradía de Jesús Atado a la Columna con los pasos de “Jesús Atado a la Columna” y de la “Virgen de la Esperanza” saldrá de la Iglesia de las Madres Capuchinas con los pasos del “Prendimiento de Jesús” y “Ntro organizada por la Cofradía del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de La Soledad con la participación de sus pasos titulares En la Plaza de Aragón se proclamarán las Siete Palabras en la capilla del Santo Cristo de los Milagros de la S las secciones de instrumentos de las Cofradías partirán desde sus sedes hacia la S Oración comunitaria para todos los cofrades participantes en la Procesión General del Santo Entierro organizada por la Junta Coordinadora de Cofradías Catedral y con la participación de todas las cofradías recorrerá las calles: San José de Calasanz Al llegar la presidencia de la Procesión a la Plaza del Mercado Obispo dirigirá una oración a todos los cofrades y participantes en este acto de culto con lo cual se dará por finalizada la Procesión del Santo Entierro iniciándose en ese momento la PROCESIÓN DEL SILENCIO con el traslado de los pasos a sus sedes respectivas saldrá de la Iglesia de San Francisco el Paso de “Cristo Resucitado” acompañado por la sección de instrumentos de la Cofradía del Nuestro Padre Jesús Nazareno y por una representación de todas las Cofradías saldrá de la Iglesia de San Francisco el Paso de “Nuestra Señora de la Soledad de Gloria” acompañado por la sección de instrumentos de la Cofradía celebración del Encuentro Glorioso en la Plaza del Mercado SOLEMNE EUCARISTÍA DE LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR regreso de los Pasos a la Iglesia de San Francisco cofrades y público que se conformaron con una oración común en el interior de la iglesia de los Escolapios La primera procesión de Semana Santa se suspendió en la noche del viernes por el tiempo inestable con lluvia después de una hora de espera de cofrades y del público que se conformaron con una oración común en el interior de la iglesia de los Escolapios sede canónica de la Hermandad del Santo Cristo de la Agonía y Nuestra Madre Dolorosa donde se celebró el tradicional Septenario del 5 al 11 de abril Representantes de las cofradías penitenciales participaron en la oración compartida por el público La procesión de los Siete Dolores está entre las trece organizadas por seis cofradías y una hermandad que colaboran con la Junta Coordinadora y contribuyen al auge de Semana Santa de Barbastro declarada de Interés Turístico Nacional desde 2016 La imagen hubiera salido con el manto propio del Viernes de Dolores ya que el viernes de la semana próxima estrenará el nuevo bordado por el maestro cordobés Antonio Villar a quien la Hermandad encargó hace dos años la restauración del traje y después la del manto por el deterioro apreciado en las telas Villar mantuvo los diseños ornamentales originales en el manto en terciopelo negro y bordado de hilo en oro De autor desconocido es la de mayor antigüedad (1939) entre los pasos en procesiones de Semana Santa y saldrá el próximo Viernes Santo y por la tarde en la del Santo Entierro donde la Hermandad aporta tres pasos De tejidos y devoción “La moda al servicio de lo sagrado” habló con antelación Laura Jiménez Izquierdo historiadora del Arte y Conservadora del Museo del Arte Centro de Investigación del Patrimonio etnológico La conferencia en el Museo Diocesano que despertó interés por su contenido se enmarca en los actos conmemorativos del 75 aniversario de la primera salida procesional del paso de La Verónica (Bretón 1950) que pertenece a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno en la catedral (17’30 horas) y después se celebrará el acto de exaltación de tambor en plaza de Toros con participación de las secciones de instrumentos de las cofradías la Policía Local activará desde mañana un dispositivo especial para garantizar la seguridad con la puesta en marcha de diferentes servicios extraordinarios entre ellos la Unidad Aérea para grabaciones prevención de actos vandálicos y sistema para interceptar vehículos en conducciones temerarias que se suma a la salida de otros tres altos cargos de la Sanidad aragonesa en los últimos meses ha puesto su cargo a disposición del consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón según han confirmado este jueves fuentes del Departamento.  Eito asumió esta responsabilidad en septiembre de 2023 y la mayor parte de su trayectoria profesional ha sido en el Hospital de Barbastro al que se incorporó en el año 2000 fue Jefe de Urgencias desde 2013 y se le considera un profesional especializado en Gestión Clínica El nombramiento de director del Hospital coincidió con el de Luis Canalejo que fue gerente de los sectores sanitarios de Huesca y de Barbastro hasta su reciente cese mediante rescisión de contrato de alta dirección.  Con la de Eito son cuatro las salidas que se han producido en los últimos meses en los altos puestos de la Sanidad aragonesa A la del director del Hospital de Barbastro hay que añadir la del director gerente de los sectores sanitarios de Huesca y Barbastro así como la marcha del jefe de Recursos Humanos del Salud y la del propio jefe de gabinete del consejero José Luis Bancalero a finales del año pasado la dimisión personal del cargo por parte de Eito se ha producido mes y medio más tarde y coincide con una situación de crisis en el Hospital de Barbastro por la falta de especialistas y la reciente denuncia del sindicato médico CESM sobre la contratación de 66 médicos sin especialidad homologada en la provincia cuatro de ellos en el Hospital de Barbastro la baja médica de la única otorrinolaringóloga en el Hospital donde la situación ha llegado a tal punto que la única especialista que pasaba consulta ha cogido una baja médica El otro especialista de la plantilla cubre el área de Fraga y la decisión de rescindir el contrato a la profesional que había hasta hace unas semanas ha agravado la situación” según informa Iván Carpi portavoz del PSOE en la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón “la situación en el servicio de otorrino es un ejemplo más de la desastrosa gestión sanitaria del consejero Bancalero y recuerda que desde agosto de 2023 esta especialidad ha sufrido un incremento en demoras que roza el 86%” a “la complicada situación de los profesionales del Hospital porque afecta a 110.000 altoaragoneses de la parte occidental de la provincia Carpi en breves declaraciones a este medio se refrió a Juan Eito en calidad de “gran profesional que ha hecho todo lo que podido para mejorar el servicio en el Hospital tengo una alta estima de su trabajo profesional” y señaló a este periódico que su “la decisión personal que ha tomado no me sorprende” Al mismo tiempo añadió que “desde hace un año denunciamos falta de facultativos de médicos y también una disminución radican de actividad en el Hospital El buen desempeño de los profesionales no compensa la mala gestión” Este Lunes de Pascua multitud de montisonenses y de barbastrenses han acudido a visitar a la virgen de la Alegría y a la virgen del Pueyo La romería a la virgen de la Alegría de Monzón La romería a la virgen del Pueyo de Barbastro definió como “un momento sublime” la misa funeral celebrada en la catedral por el eterno descanso del Papa Francisco a la que asistieron 500 personas entre ellas los alcaldes de Barbastro y de Graus 45 sacerdotes y religiosos de las unidades pastorales una foto del Papa Francisco junto a la cruz cerca el Coro Barmon que solemnizó la ceremonia La defensa del patrimonio del Papa Francisco en todas sus dimensiones “como signo de identidad y de dignidad de un pueblo que nadie puede ni debe usurpar” está entre los aspectos valorados por el obispo en la homilía destacó cualidades características del Papa fallecido al mismo tiempo recordó su mensaje “cuidar En la misma línea desveló que “el Papa Francisco estaba informado de la profesionalización de la Curia la reestructuración pastoral y la defensa del patrimonio en todas sus dimensiones como signo de identidad y de dignidad de un pueblo que nadie puede ni debe usurpar” Respecto de la apertura de la causa de beatificación iniciada en noviembre de 2022 que afecta a 252 personas le preguntó en tono coloquial “¿cómo pudieron morir tantos? que su sangre sea fecunda para la Diócesis” El prelado recordó las beatificaciones de claretianos obispo Florentino Asensio y el gitano Pelé afrontó la realidad por cruda que fuera con altura y profundidad de miras nos animó a caminar juntos e hizo que las potencialidades que Dios ha otorgado a cada uno se pusieron al servicio común en un trabajo corresponsable y solidario” destacó el prelado En este aspecto desveló que “en varias ocasiones se interesó por nuestras inquietudes pastorales sobre todo en lo relativo al patrimonio artístico para buscar tallas o las torres no son meros objetos sino símbolos vivos de una fe arraigada una historia común y una cultura que da sentido a nuestros pueblos ningún grupo puede apropiarse de la religiosidad popular no del patrimonio que la sostiene” En otros temas relacionados con la Diócesis estuvo siempre “al corriente” entre ellos la implicación de los laicos que ha llevado consigo “el protagonismo renovado de la mujer” Barbastro celebra el tradicional Carnaval este mes de febrero con un amplio programa que se concentra en una sola jornada En este 2025 la fecha elegida es el 1 de marzo y en el programa que ha diseñado el Ayuntamiento a través de su Área de Fiestas se incluyen (junto al tradicional pasacalles) sesiones de discomóvil Las actividades arrancan el día 1 a las 12.00 h en la Plaza Aragón con el espectáculo infantil ¡Juerga! a cargo de los Titiriteros de Binéfar y prosiguen el mismo día por la tarde con una sesión de tardeo en la Plaza del Mercado amenizada por la Discomóvil Seven se convoca en el mismo enclave la concentración de los disfrazados previa al pasacalles de Carnaval Está confirmada ya la presencia de las charangas El Pincho y Fun-Band El pasacalles transcurrirá por la calle Argensola está previsto que se anuncien los ganadores del concurso y la entrega de premios tendrá lugar unos días después dos categorías (Individual/Parejas y Grupal) y se cuenta con otorgar dos premios para participantes adultos y dos para participantes infantiles y tres premios para adultos y otros tres para infantiles Un cartel con sello barbastrenseEl cartel del Carnaval 2025 es obra de la agencia de marketing y publicidad barbastrense Only Persketing y combina motivos festivos y colores propios de esta fiesta “Ubicamos al público con elementos identificables como la Catedral la fachada del Ayuntamiento o la silueta del Cotiella Además se han usado tonos habituales en el Carnaval como violetas nos invita a sumarnos a esta fiesta especial que Barbastro quiere celebrar un año más de la mejor manera" natural de Monzón y vecino Amorebieta (Vizcaya) falleció este lunes al mediodía en una colisión múltiple en la N-240 a su paso por Barbastro en la que otras cinco personas resultaron heridas graves cuando un turismo invadió el sentido contrario y chocó frontalmente contra una furgoneta y un camión Su mujer resultó herida grave y su bebé de 8 meses resultó ileso Cinco nuevos agentes se han incorporado este 31 de enero al Cuerpo Local de Policía que ha tenido lugar a las 12.00 h en el Salón de Plenos los cinco nuevos policías locales comenzarán a prestar servicio este 1 de febrero se les ha hecho entrega en las dependencias del Cuerpo de los uniformes y el material que precisarán para el ejercicio de sus funciones que ha presidido la toma de posesión acompañado del Oficial Jefe de la Policía local Joaquín Giral ha recordado a los nuevos agentes que han de ejercer con la dignidad que corresponde a su puesto las 24 horas y estén o no de servicio: “Formáis parte de un cuerpo centenario con una larga historia y un inmenso bagaje Hacía muchos años que esta ciudad no vivía una incorporación de agentes como ésta estáis al servicio de la ciudad y quienes viven en ella o la visitan” Feria de la CandeleraLos cinco nuevos agentes formarán parte del dispositivo especial que con motivo de la celebración este 2 de febrero de la Feria de la Candelera se anima a los vecinos a dejar el coche en casa y a los visitantes a utilizar los aparcamientos existentes y trasladarse hasta el centro a pie La Policía realizará labores de control de tráfico y también estará presente en las distintas áreas en las que se distribuyen las paradas para garantizar la seguridad de todos explica la concejal de Desarrollo y Ferias 26 de marzo de 2025 La ciudad de Barbastro cuenta según el Instituto Nacional de Estadística (INE) y a fecha 1 de enero de 2025 un total de 17797 habitantes 239 más que los 17558 que este mismo organismo encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos de la Administración General del Estado facilitaba a 1 de enero de 2024 El dato se ha comunicado al Ayuntamiento de Barbastro este 19 de marzo el dato evidencia que Barbastro es una buena ciudad para vivir Ojalá dentro de un año superemos los 18.000 habitantes seguiremos haciendo aquello para lo que nos escogieron: trabajar para que Barbastro sea todavía mejor”