Al puzle le faltaba una pieza. Huyó cuando todo el peso de las autoridades españolas le buscaban por estar involucrado en uno de los sucesos que más ha tenido en vilo, de forma reciente, a la sociedad española: el asesinato de los dos guardias civiles de Barbate La muerte de los agentes David Pérez Carracedo y Miguel Ángel González Gómez se remonta a la noche del pasado 9 de febrero de 2024 El caso vuelve al foco mediático por una buena causa el último tripulante de aquella narcolancha La estrecha colaboración entre la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y la Policía de Marruecos ha presionado a El Hichou para que regrese a España de su país de origen (Marruecos) y se entregue, según ha podido saber EL ESPAÑOL mediante fuentes de la investigación En la operación se ha seguido el mismo patrón que en las anteriores detenciones de los tripulantes de la narcolancha de Barbate La unidad de élite de la Guardia Civil ha sido la parte "negociadora" que ha logrado finalmente poner fin a la huida y que ha torcido el brazo de la organización criminal a la que este individuo pertenece También era del interés del clan presionar al piloto para que accediera a entregarse al igual que el resto de integrantes de la tripulación que aquella noche asesinó a los agentes del Instituto Armado embistiendo les con su semirrígida el fin de los clanes que operan en el Estrecho al permitir la entrega de estos criminales no es otro que el de rebajar una tensión en la zona que tampoco jugaba en su favor el asesinato de los dos guardias civiles de Barbate abrió un horizonte desconocido en un Estrecho de Gibraltar que lleva años sufriendo la actividad de los clanes de la droga y ha reclamado de Marruecos toda la colaboración posible y más La monarquía de Mohamed VIes un país que casi nunca entrega a sus nacionales a los países que los reclaman por sus crímenes. Uno de muchos ejemplos es el de Abdellah El Haj Sadek El Menbri, conocido como el Messi del Hachís. La monarquía de Mohamed VI ha desoído las constantes peticiones de la Fiscalía Antidroga y de la Audiencia Nacional de los últimos años para extraditar a España a este gran capo uno de los responsables de que la Península se haya convertido en la puerta de entrada de esa sustancia a Europa La presión de los clanes a los que pertenecían sobre los individuos que iban a bordo de aquella mortífera goma ha resultado fundamental para su entrega y eso parte de la intervención de las autoridades españolas y marroquíes habían recibido amenazas de otros colegas dedicados a este turbio negocio El Hichou, ciudadano marrroquí nacido en 1985 y afincado en la ciudad autónoma de Ceuta, es uno de los cuatro tripulantes que viajaba en la narcolancha que mató a los uniformados de Barbate. Contaba con una Orden Internacional de Detención. Con El Hichou capturado todos los narcos de aquella lancha están en poder de las autoridades españolas quien también se entregó el 19 de septiembre El marroquí de 32 años llevaba huido en Castillejos (Marruecos) desde que se produjeron los hechos el pasado 9 de febrero de 2024 Más tarde, dos patas de la mesa cayeron al mismo tiempo. El 8 de noviembre de 2024 se detuvo a  Yassine El Moraben y Mohamed Laachiri. También se refugiaron en Marruecos y también regresaron a España para entregarse Se pone así punto y final a la investigación que desde el Juzgado de Instrucción nº1 de Barbate encabezó la juez María Eulalia Chanfreut. Como ya reveló este periódico, los traficantes y los clanes locales no se han acobardado pese al aumento de la presión policial el vehículo de la instructora apareció vandalizado El coche, un todoterreno, apareció con las cuatro ruedas pinchadas y manchas de pintura en su exterior, en el capó, el techo y los laterales. Fuentes de la comandancia del Instituto Armado revelan a este diario que los agentes investigadores ya han tomado muestras de la pintura y tratan de hallar alguna huella tanto dactilar como de las pisadas alrededor del vehículo No existen imágenes grabadas ni testigos oculares del suceso Las principales asociaciones del Instituto Armado, como son Justicia Guardia Civil (Jucil) y la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) celebran la detención de Abdennour El Hichou dado que "fue un crimen atroz que marcó profundamente a todo el Cuerpo y a la sociedad española": La AUGC expresa a EL ESPAÑOL su opinión con respecto al asesinato: "No olvidamos que este crimen fue consecuencia directa de la falta de medios planificación y respaldo institucional que venimos denunciando desde hace años Nuestros compañeros salieron a patrullar en condiciones inadecuadas frente a organizaciones criminales que actúan con total impunidad y con medios muy superiores.” Por su parte, desde JUCIL mantienen a este periódico que "los sucesos, como el de Barbate resaltan la necesidad urgente de dotar a las fuerzas de seguridad de los medios materiales y jurídicos adecuados Hemos denunciado en numerosas ocasiones la falta de recursos y la inseguridad jurídica que enfrentan los agentes en su labor diaria" Cuando se cumplió el primer aniversario de la muerte de los agentes David Pérez Carracedo y Miguel Ángel González Gómez impidió a los guardias civiles vestir de uniforme durante el homenaje miembros de la AUGC confirmaron a este diario que sí lo portarían colectivo compuesto por familiares de los agentes asesinados organizó de forma paralela un calendario de actos para despedir a Pérez y González se concentraron frente a la Comandancia de Cádiz en memoria de los agentes Los dos agentes asesinados llevaban toda la vida en el Cuerpo Armado. Pérez nació en Barcelona y tenía 43 años. Fue miembro del Grupo de Acción Rápida (GAR) destinado en la Comandancia de Navarra Ingresó en la Academia de Guardias Civiles de Baeza en 2008 Realizó sus prácticas en Torrevieja (Alicante) para más tarde pasar a las Islas Baleares González era natural de San Fernando (Cádiz) y tenía 39 años VIvía desde hace pocos meses a la que sucediera la tragedia en Los Barrios y formó parte de la Comandancia de Algeciras Pertenecía al Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) del Cuerpo el uniformado estaba vinculado al Club de Balonmano de San Fernando Ingresó en Baeza en 2019 y realizó sus prácticas en la parte Fiscal y de Fronteras de Tarifa para posteriormente marcharse a Mondejar (Guadalajara) tres altos cargos del PP atrapados en los trenes: "Las víctimas somos los ciudadanos López Miras: "España no puede asumir el cierre del trasvase Tajo-Segura porque es acabar con la huerta de Europa" El apagón une temporalmente a Podemos y Sumar: llaman a intervenir el mercado eléctrico y nacionalizar Red Eléctrica Sánchez y Feijóo afrontan un choque total sin acuerdo sobre el apagón © 2025 El León de El Español Publicaciones S.A Sobre este individuo recaía una Orden Internacional de Detención desde septiembre de 2024 50001 Zaragoza - CIF: B99288763 - Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza al Tomo 3796 Hoja Z-50564Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 La Guardia Civil detuvo este domingo al cuarto y último ocupante de la embarcación que mató a dos agentes e hirió a otros cuatro el 9 de febrero de 2024 en uno de los episodios más graves relacionados con el narcotráfico en aguas gaditanas en los últimos años Este lunes ha pasado a disposición del juzgado número uno de Barbate (Cádiz) el cuarto y último tripulante de la narcolancha que el 9 de febrero de 2024 embistió a una embarcación oficial en la bocana del puerto de Barbate (Cádiz) causando la muerte de dos guardias civiles e hiriendo a otros cuatro El juez ha decretado su ingreso en prisión provisional La Guardia Civil detuvo el domingo a este individuo que permanecía en paradero desconocido y sobre el que pesaba una Orden Internacional de Detención desde septiembre del pasado año Fue localizado en la provincia de Cádiz en una operación que pone fin a meses de búsqueda Esta última actuación complementa la detención realizada el pasado 19 de septiembre del piloto de la embarcación y las llevadas a cabo el 8 de noviembre de otros dos de los tripulantes todos los implicados en el suceso están ya a disposición de las autoridades judiciales españolas La investigación comenzó tras el trágico incidente en el que perdieron la vida los agentes David Pérez y Miguel Ángel González y culmina ahora con la captura del último sospechoso Los hechos ocurrieron en la noche del 9 de febrero de 2024 cuando una narcolancha embistió de forma violenta una zodiac del Grupo de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil durante una operación en el puerto de Barbate El impacto causó la muerte de dos agentes y provocó lesiones a otros cuatro Las primeras detenciones se produjeron el 19 de septiembre de 2024 cuando la Guardia Civil arrestó al presunto piloto de la narcolancha de 32 años y de nacionalidad marroquí El Baqqali confesó haber pilotado la embarcación la noche del 9 de febrero y calificó el arrollamiento de "accidente" El juez decretó su ingreso en prisión provisional y le imputó dos delitos de asesinato uno de contrabando y otro de pertenencia a organización criminal otros dos tripulantes fueron arrestados y también ingresaron en prisión provisional sin fianza. A ambos también de nacionalidad marroquí se les atribuyen los mismos delitos que al piloto según informó entonces el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) Introduce tus datos de usuario para acceder ...o si lo preferes puedes iniciar sesión usando una de tus redes sociales ¿No tienes cuenta? Suscríbete ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias ...o si lo preferes puedes crear una cuenta usando una de tus redes sociales Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Los usuarios registrados* de Publicaciones del Sur ahora podrán comentar los artículos de más de 30 publicaciones online ¿Ya estás registrado?Inicia sesión Introduce la dirección de correo electrónico con te registraste y te enviaremos la contraseña actual a esa dirección Moderamos los comentarios hechos, recuerde las:Reglas y normas de participación Más de 120.000 tapas vendidas y visitantes de todo el mundo consolidan este evento como referente nacional de la cocina del atún rojo de almadraba el jurado profesional ha entregado el primer premio a Bache Padre mientras que el jurado popular ha alzado como favorita la tapa de La Fabrika reflejo del gusto del visitante que ha recorrido los establecimientos en busca del bocado perfecto el galardón al mejor camarero ha sido para Adrián por su simpatía y dedicación que arrancó oficialmente con un acto inaugural en el paseo marítimo ha contado con la presencia de autoridades hosteleros y cientos de vecinos y visitantes Uno de los momentos más emotivos fue el ronqueo en directo realizado por la empresa Petaca Chico una ancestral técnica de despiece que sigue cautivando a locales y forasteros como símbolo del alma barbateña La ceremonia también contó con la participación del chef Enrique Sánchez quien fue homenajeado junto al maestro almadrabero Paco Malia Durante el evento se presentó el talento emergente del IES Torre del Tajo con una propuesta sorprendente: gazpacho de jalapeños con tartar de atún rojo elaborada por el alumnado de los ciclos formativos de Cocina y Dirección en Cocina se estrenaron dos piezas audiovisuales elaboradas por Marinera Estudio que rinde homenaje al atún y a quienes lo viven subrayó que “empieza algo más que una ruta gastronómica: comienza un homenaje a nuestra historia a nuestras raíces marineras y a un producto único como es el atún rojo de almadraba” el alcalde Miguel Molina destacó la implicación del sector hostelero local y el papel de la Ruta como “una invitación a recorrer Barbate bocado a bocado” La Ruta ha contado con la participación de 35 establecimientos que ofrecían tapa y bebida por cinco euros e incluía un ‘tapaporte’ que permitía optar a premios como cenas paseos en barco o estancias en alojamientos turísticos locales Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es Acepto los términos de uso y la política de privacidad ayúdanos a seguir ofreciéndote la mejor información desactivando el bloquedaor de publicidad Este último arresto complementa la detención del piloto de esta narcolancha todos ellos de nacionalidad marroquí y que ya se encuentran en prisión de manera provisional en el Centro Penitenciario Puerto II de El Puerto de Santa María Abdennour El Hichou ha pasado este lunes a disposición judicial y ha reconocido que estuvo a bordo de la embarcación junto a los otros tres acusados y que Karim era el piloto También ha explicado que estaba enfermo un día antes de los hechos y que suplicó que le dejaran bajar de la embarcación El Hichou ha relatado que vio algo de luz de la embarcación de la Guardia Civil "pero de lejos" y que "había mucho temporal y lluvia" "Recuerdo que al salir dimos un golpe con una boya roja" negando que tuviera constancia de haber colisionado con la embarcación de la Guardia Civil que ejerce la acusación particular con su compañero Juan Antonio García Jaboly se ha mostrado "satisfecho" con el ingreso en prisión de El Hichou aunque ha indicado que "todavía queda mucho trabajo por hacer" y un largo proceso judicial por delante: "Es necesario que todo el peso de la ley caiga sobre los autores de este crimen atroz".  Ospina ha valorado que "el juez ha realizado un interrogatorio muy pormenorizado y ha estado muy ágil para encontrar las contradicciones" del detenido "El investigado no ha podido dar respuesta a las preguntas directas sobre qué hacía en la embarcación y sobre si notó el golpe a la embarcación de la Guardia Civil" el hecho de que este tripulante esté en prisión provisional es un éxito de la Guardia Civil porque aunque se haya entregado de manera voluntaria es consecuencia de la presión policial sobre su círculo más cercano y de que su detención se iba a producir en cualquier caso en los próximos días" 20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores en el que también resultaron heridos 4 agentes tuvo lugar el 9 de febrero de 2024 en la bocana del puerto del municipio gaditano Sobre esta persona recaía una Orden Internacional de Detención desde septiembre del pasado año todos los responsables de los fatales hechos están a disposición de las autoridades españolas La Guardia Civil ha detenido en el día de hoy al último de los tripulantes de la narcolancha responsable de la muerte de dos guardias civiles el pasado 9 de febrero del pasado año cuando la embarcación en la que desempeñaban sus funciones fue fuertemente embestida por la misma Esta última actuación de la Guardia Civil complementa la detención realizada el pasado 19 de septiembre del pasado año sobre el piloto de la misma y las llevadas a cabo el 8 de noviembre del mismo año sobre otros dos de los tripulantes Esta investigación de la Guardia Civil está siendo dirigida por el Juzgado de Instrucción número 1 de Barbate (Cádiz) El piloto Karim El Baqqali y los dos restantes arrestados iniciales están en prisión provisional desde hace meses La Guardia Civil ha detenido este domingo en la provincia de Cádiz al último de los tripulantes de la narcolancha que el pasado 9 de febrero de 2024 embistió a una zodiac de la Guardia Civil que participaba en una operación contra el narcotráfico en el puerto de Barbate con el resultado de la muerte de dos agentes del Instituto Armado y lesiones a varios más suceso que estremeció a la sociedad española Según ha comunicado el Instituto Armado en una nota de prensa esta última actuación de la Guardia Civil complementa la detención realizada el pasado 19 de septiembre de 2024 sobre el piloto de esta narcolancha el súbdito marroquí Karim El Baqqali; y las llevadas a cabo el 8 de noviembre del mismo año sobre otros dos de los tripulantes todos ellos ingresados de manera provisional en el Centro Penitenciario Puerto II de El Puerto de Santa María por orden del Juzgado de Instrucción número uno de Barbate la embestida de la narcolancha de los cuatro detenidos contra una zodiac de la Guardia Civil se saldó con la muerte de un miembro del Grupo de Especialistas en Actividades Subacúaticas (GEAS) de la Guardia Civil de 39 años de edad y de un agente del Grupo de Acción Rápida (GAR) de 43 años despertando todo un debate público y político sobre los recursos con los que cuentan las fuerzas de seguridad del Estado a la hora de combatir contra los clanes del narcotráfico El operativo inmediatamente posterior a los hechos supuso la detención de seis personas por su presunta presencia en una narcolancha presuntamente patroneada por 'Kiko el Cabra' todos ellos internados en prisión provisional hasta que un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil determinó que estos individuos no participaron en la embestida a la zodiac policial El documento policial de la UCO certificó que en base a los elementos objetivos recabados era posible concluir que la narcolancha que arremetió en el puerto de Barbate hasta en seis ocasiones contra la zodiac oficial de la Guardia Civil no era la narcolancha intervenida la mañana del 10 de febrero en la Línea de la Concepción Para ello fueron recabadas declaraciones de testigos y también vídeos entre ellos el de uno de los detenidos que ingresó en prisión en las que grabó las embestidas desde otra narcolancha Los arrestados sostuvieron desde el primer momento que no eran los autores del doble asesinato y apuntaron a otro ciudadano de nacionalidad marroquí el pasado mes de septiembre el súbdito marroquí Karim El Baqqali se entregó a las fuerzas policiales de España como piloto de la mencionada narcolancha responsable de la muerte de los dos guardias civiles y posteriormente tras las correspondientes órdenes internacionales de detención respecto a las restantes cuatro personas que habrían acompañado a Karim El Baqqali la noche de los hechos en noviembre fueron detenidos dos varones más mientras El Baqqali y sus dos compatriotas están en prisión provisional sin fianza por estos hechos la Guardia Civil ha dado cuenta de la detención del cuarto y último ocupante de la narcolancha sobre cuyo destino habrá de decidir el Juzgado número uno de Barbate Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Una nueva teoría de la gravedad acerca la tan buscada Teoría del Todo Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press La Guardia Civil ha detenido este domingo al cuarto y último tripulante de la narcolancha que el 9 de febrero de 2024 embistió una patrullera en la bocana del puerto de Barbate (Cádiz), causando la muerte de dos guardias civiles ha señalado que esta investigación de la Guardia Civil está siendo dirigida por el Juzgado de Instrucción número 1 de Barbate Fuentes del instituto armado han señalado que el detenido permanecía en paradero desconocido y sobre él pesaba una orden internacional de detención desde septiembre del pasado año El sujeto ha sido localizado en la provincia de Cádiz donde ha sido arrestado por la Guardia Civil en una operación que pone fin a meses de búsqueda Se espera que el detenido pase a disposición judicial este lunes Todos los implicados en el suceso están ya a disposición de las autoridades judiciales españolas La investigación comenzó tras el trágico suceso en el que murieron los agentes David Pérez y Miguel Ángel González cuando una narcolancha embistió de forma violenta una zodiac del Grupo de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil durante una operación en el puerto de Barbate El impacto causó la muerte de dos agentes y provocó lesiones a otros cuatro en uno de los episodios más graves relacionados con el narcotráfico en aguas gaditanas en los últimos años Las primeras detenciones se produjeron el 19 de septiembre de 2024, cuando la Guardia Civil arrestó al presunto piloto de la narcolancha de 32 años y de nacionalidad marroquí El Baqqali confesó haber pilotado la embarcación la noche del 9 de febrero y calificó el arrollamiento de "accidente" El juez decretó su ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza uno de contrabando y otro de pertenencia a organización criminal Posteriormente, el 8 de noviembre, otros dos tripulantes fueron arrestados y también ingresaron en prisión provisional sin fianza también de nacionalidad marroquí según informó entonces el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía La asociación 'Nuestro corazón por bandera' compuesta por mujeres de guardias civiles y policías ha asegurado que la detención del último implicado en "la tragedia de Barbate" donde dos guardias civiles fallecieron al ser arrollados por una narcolancha esta asociación ha cuestionado que "uno por uno todos los que iban en aquella narcolancha se han ido entregando" poniendo en duda "qué hay detrás de esta secuencia tan calculada" "No podemos evitar preguntarnos si estamos asistiendo a algo que se nos escapa y que se maneja desde despachos muy lejos del dolor que aquí aún vivimos" que ha señalado que "hoy nos vuelve a golpear el mismo dolor" en referencia al último arresto ocurrido este domingo ha asegurado que "Miguel Ángel y David siguen muy presentes en nuestros corazones sus compañeros y todos los que vestimos con orgullo el uniforme sentimos que seguimos solos en esta batalla" Al respecto de las detenciones que se han ido sucediendo en los últimos meses y que ha finalizado este domingo con el último tripulante de la narcolancha que arrolló a los dos agentes 'Nuestro corazón por bandera' ha trasladado que "nos duele ver cómo quienes arrebataron la vida a nuestros compañeros llegan a los juzgados con abogados se ha preguntado "¿dónde queda la justicia?" y "¿dónde queda el respeto por los caídos?" se ha indicado que "seguimos viendo cómo la seguridad de nuestros guardias civiles y policías nacionales ocupa un segundo plano" y que las condiciones "no han cambiado" desde que ocurriera este hecho en febrero de 2024 ya que "el narco sigue fuerte y el Estado sigue ausente" "No se puede construir país sobre el abandono de quienes lo protegen" La asociación ha concluido asegurando que "no pedimos venganza" sino que "pedimos memoria La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha valorado este domingo positivamente la detención del último de los cuatro implicados en el asesinato de dos agentes del Instituto Armado el 9 de febrero de 2024 al embestir con una narcolancha a una zodiac de la Benemérita que participaba en una operación contra el narcotráfico en el puerto de Barbate (Cádiz) un "crimen atroz que marcó profundamente a todo el cuerpo y a la sociedad española" "No olvidamos que este crimen fue consecuencia directa de la falta de medios Nuestros compañeros salieron a patrullar en condiciones inadecuadas frente a organizaciones criminales que actúan con total impunidad y con medios muy superiores" "Hoy reiteramos lo que ya dijimos entonces: esto no puede volver a repetirse Exigimos que se declare el Campo de Gibraltar y su entorno como zona de especial singularidad que se restituyan unidades especializadas como el OCON-Sur y que se asuman responsabilidades por las decisiones que pusieron en riesgo la vida de nuestros agentes" ha aseverado recordando que AUGC está personada en la causa que sigue sobre el asunto el Juzgado de Instrucción número uno de Barbate "para reclamar justicia para los compañeros" fallecidos aquella noche víctimas de la embestida de la citada narcolancha Cuenta de acceso a los servicios gratuitos de Diario de Navarra.Obtén mucho más, suscríbete ahora Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra Gracias por elegir Diario de Navarra Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores La acusación particular en el caso de los dos guardias civiles asesinados en febrero de 2024 tras ser arrollados por una narcolancha en el puerto de Barbate (Cádiz) ha mostrado su satisfacción tras la detención del último tripulante de la narcolancha aunque ha advertido de que "queda mucho trabajo pendiente por hacer" que ejerce la acusación particular con Juan Antonio Garcia Jaboly ha indicado a Europa Press que "el juez ha realizado un interrogatorio muy pormenorizado y ha estado muy ágil para encontrar las contradicciones" del último detenido en la causa para el que el Juzgado de Instrucción número 1 de Barbate ha decretado su ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza por dos presuntos delitos de asesinato cuatro delitos de asesinato en grado de tentativa un delito de contrabando y un delito de pertenencia a organización criminal de la UCO y la Policía Judicial terminar con esta detención ya que aunque haya acudido de manera voluntaria su entrega es consecuencia de la presión policial y que la detención se iba a producir en cualquier caso" que ha señalado que "el investigado no ha podido dar respuesta a las preguntas directas de que hacía en la embarcación y de si notó el golpe a la embarcación de la Guardia Civil" "estamos ante un triste incidente que nunca tenía que haber ocurrido ante un atroz asesinato en donde se embistió con una narcolancha de 14 metros de eslora a una embarcación de la Guardia Civil que no llega a los seis metros" "El investigado hoy en su legítimo derecho no esclarece nada en la investigación más allá de haberse entregado algo que por la presión policial iba a llegar un éxito de la Guardia Civil y la UCO en esta investigación que ha terminado con sus autores en prisión" ha señalado que "ahora queda un largo camino para depurar responsabilidades y no será fácil" y ha manifestado que "la sociedad española debería alzar la voz para que esto jamás vuelva a ocurrir y para que los narcotraficantes no campen con impunidad arrogancia y violencia a sus anchas por las costas españolas" El portavoz del Grupo Parlamentario Vox en Andalucía se ha declarado este lunes "contento" ante la detención este domingo del tercer implicado en el asesinato de dos guardias civiles en febrero de 2024 en Barbate (Cádiz) cuando una narcolancha de grandes dimensiones embistió a la embarcación de los agentes y ha expresado su deseo de que "caiga todo el peso de la ley sobre esos asesinos y que se pudran en la cárcel" a partir de ese episodio que le costó la vida a los dos agentes sobre la necesidad de disponer de "más medios materiales que se modifique la legislación y de que la Guardia Civil se equipare salarialmente según una nota de este partido sobre una atención a los medios de comunicación este lunes en Cádiz El portavoz parlamentario de Vox también ha vuelto a reclamar al Gobierno de Sánchez "que la provincia de Cádiz sea declarada zona de especial singularidad tanto de la Policía Nacional como de la Guardia Civil Según ha podido confirmar Canal Sur se trata de un ciudadano marroquí que este lunes pasará a disposición del juzgado número uno de Barbate La Guardia Civil ha detenido al último de los tripulantes de la narcolancha que mató a dos agentes de la Guardia Civil en Barbate y que hirió a otros cuatro el 9 de febrero de 2024 Sobre esta persona recaía una Orden Internacional de Detención desde septiembre del pasado año La Benemérita ha localizado al hombre que hasta el momento se encontraba en paradero desconocido Se trata de un varón de nacionalidad marroquí —al igual que el resto de tripulantes de la embarcación— que pasará a disposición judicial este lunes culminan las detenciones del suceso trágico ocurrido en aguas de Barbate el 9 de febrero de 2024 La presión policial "ha sido muy fuerte desde que se detuvo al tercero y finalmente el último que quedaba en libertad ha sido detenido" Es el cuarto de los arrestados en relación a este caso Unos arrestos que comenzaron el pasado mes de septiembre La Guardia Civil detuvo a Karim El Baqqali un hombre de 32 años y nacionalidad marroquí que estaba acusado de ser el piloto de la narcolancha y de haber asesinado a dos guardias civiles aquella noche los agentes procedieron a la detención de otros dos varones en noviembre Los tres están acusados de dos delitos de asesinato uno de narcotráfico y otro de pertenencia a organización criminal © Esta imagen está protegida por derechos de autor y sólo puede ser utilizada por los clientes de Servimedia y sus medios de comunicación aliados para publicar exclusivamente junto al texto de esta noticia Queda prohibida su copia o descarga para cualquier otro fin Esta fotografía en ningún caso puede reproducirse de forma individual o separada del texto El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles los cuatro tripulantes de aquella narcolancha que acabó con la vida de dos guardias civiles ya han sido detenidos y puestos a disposición judicial por el presunto crimen que cometieron detenido este domingo por la Guardia Civil tenía sobre él una Orden Internacional de Detención desde septiembre del pasado año Ver más Apoya TU periodismo independiente y crítico Tarifa y Zahara realizan ferias y rutas en torno a este preciado manjar La costa de Cádiz festeja este mayo la llegada del atún rojo salvaje y su captura con el arte trimilenario de la pesca de la almadraba con ferias y rutas gastronómicas que se despliegan en Conil de la Frontera En estas localidades trabajan desde hace una semana las almadrabas que siguiendo una tradición con más de 3.000 años de historia a la que han incorporado nuevas tecnologías capturan los atunes rojos salvajes en el momento en que están más jugosos cuando pasan desde el Atántico al mar Mediterráneo en busca de aguas más cálidas donde poder desovar También en Tarifa se celebra la XI edición de la Ruta del Atún Una apuesta de la ciudad que ofrece a todos sus vecinos y visitantes su cultura gastronómica en torno al atún rojo de almadraba ¿No tienes cuenta? Regístrate ahora o crea una cuenta con tu proveedor favorito Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Introduce la dirección de correo electrónico con la que te registraste y te enviaremos una nueva clave de acceso. El detenido, de nacionalidad marroquí, permanecía en paradero desconocido y sobre él pesaba una orden internacional de detención La Guardia Civil ha detenido este domingo al cuarto y último tripulante de la narcolancha que el 9 de febrero de 2024 embistió una embarcación oficial en la bocana del puerto de Barbate (Cádiz), causando la muerte de dos guardias civiles. La Guardia Civil ha informado en un comunicado de que esta última actuación complementa la detención realizada el pasado 19 de septiembre del pasado año del piloto de la misma, y las llevadas a cabo el 8 de noviembre del mismo año de otros dos de los tripulantes. Esta investigación de la Guardia Civil la dirige el Juzgado de Instrucción número 1 de Barbate (Cádiz). Fuentes del instituto armado han señalado que el detenido, de nacionalidad marroquí, permanecía en paradero desconocido y sobre él pesaba una orden internacional de detención desde septiembre del pasado año. El cuarto detenido se ha localizado en la provincia de Cádiz, donde se le ha arrestado por parte de la Guardia Civil en una operación que pone fin a meses de búsqueda. Según ha adelantado El Correo de Andalucía, se espera que el detenido pase a disposición judicial este lunes. Con esta detención, todos los implicados en el suceso están ya a disposición de las autoridades judiciales españolas. La investigación comenzó tras el trágico incidente en el que perdieron la vida los agentes David Pérez y Miguel Ángel González, y culmina ahora con la captura del último sospechoso. Los hechos ocurrieron en la noche del 9 de febrero de 2024, cuando una narcolancha embistió de forma violenta una zodiac del Grupo de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil durante una operación en el puerto de Barbate. El impacto causó la muerte de dos agentes y provocó lesiones a otros cuatro, en uno de los episodios más graves relacionados con el narcotráfico en aguas gaditanas en los últimos años. Las primeras detenciones se produjeron el 19 de septiembre de 2024, cuando la Guardia Civil arrestó al presunto piloto de la narcolancha, Karim El Baqqali, de 32 años y de nacionalidad marroquí. Tras entregarse voluntariamente, El Baqqali confesó haber pilotado la embarcación la noche del 9 de febrero y calificó el arrollamiento de «accidente». El juez decretó su ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, y le imputó dos delitos de asesinato, cuatro de asesinato en grado de tentativa, seis de atentado, uno de contrabando y otro de pertenencia a organización criminal. Posteriormente, el 8 de noviembre, otros dos tripulantes fueron arrestados y también ingresaron en prisión provisional sin fianza. A ambos, también de nacionalidad marroquí, se les atribuyen los mismos delitos que al piloto, según informó entonces el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). © PUBLICACIONES Y EDICIONES DEL ALTO ARAGÓN S.A.Teléfono 974 215 656 / - C/ Antonio Angulo Araguás, 4 22005 HuescaCIF: A22020812 - Inscrita en el Registro Mercantil de Huesca, libro 97, tomo 165, folio 46, hoja HU-460Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual El alcalde de Barbate (Cádiz), Miguel Molina (Andalucía Por Sí), ha anunciado que volverá a solicitar formalmente una reunión con la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, María Jesús Montero, con el objetivo de abordar la situación de "desigualdad" que sufre el municipio de la provincia de Cádiz en materia de compensaciones por la servidumbre militar, en concreto, por el uso del campo de adiestramiento del Retín. La solicitud se produce tras conocerse que la localidad de Rota recibirá más de un millón de euros del Ministerio de Hacienda como compensación por albergar la base naval estadounidense, como ha apuntado en una nota el Ayuntamiento de Barbate. En total, el Gobierno central ha aprobado tres millones de euros para 13 municipios afectados por instalaciones militares, de los cuales cinco pertenecen a la provincia de Cádiz. Sin embargo, Barbate, "pese a su especial situación y singularidad", ha vuelto a quedar fuera de este reparto. Ante esto, el alcalde ha confirmado que en los próximos días remitirá una nueva carta al Ministerio de Economía y Hacienda para solicitar dicho encuentro y plantear "la singularidad" de Barbate, un municipio "históricamente afectado" por la ocupación militar de terreno por parte del Ministerio de Defensa, no recibiendo por ello compensaciones como sí ocurre con Rota, El Puerto o Chipiona, con presencia o colindantes a la Base Naval. "Nos alegramos por los municipios beneficiarios de ayudas por servidumbre militar, es totalmente justo", ha señalado Miguel Molina, quien ha matizado que "nos alegraremos más cuando se haga justicia con Barbate", incluyendo además a otras localidades colindantes como Tarifa o Vejer. Como ha reiterado, Barbate es "el municipio más afectado" por esta servidumbre militar al tener "más terreno ocupado que Rota y Morón juntos" pero sin recibir cuantías económicas al respecto como sí ocurre con estas localidades. En concreto, y como ha detallado, son "más de 5.400 hectáreas ocupadas" En este sentido, ha recordado que Barbate cuenta con "más del doble de terreno afectado" por instalaciones militares que las Bardenas Reales (Navarra), una zona que "recibe anualmente 14 millones de euros en compensaciones". Así, ha asegurado que "seguiremos reivindicando con firmeza las compensaciones que nos corresponden". Molina ha afirmado que se alegraría "mucho más" si "por fin se hiciera eco el Ministerio de Hacienda y la ministra de nuestro estudio de singularidad", un plan especial aprobado en el pleno municipal en el que se expone "muy claro" cuestiones como "los perjuicios graves que repercuten en nuestra planificación urbanística, en la económica, en lo medioambiental y en la imposibilidad de desarrollo de la locadlidad", ha argumentado el alcalde. Por ello, ha reclamado una vez más "un trato equitativo y acorde al nivel de afección que sufre el territorio". El alcalde ha reiterado su disposición al diálogo institucional, pero también "su firmeza" en la defensa de los intereses de su pueblo, declarando que "seguiremos insistiendo hasta que se reconozca lo que es justo, que Barbate reciba una compensación proporcional al perjuicio que lleva décadas soportando". Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press. La Guardia Civil ha detenido este domingo en la provincia de Cádiz al último de los tripulantes de la narcolancha que el pasado 9 de febrero de 2024 embistió a una zodiac de la Guardia Civil que participaba en una operación contra el narcotráfico en el puerto de Barbate, con el resultado de la muerte de dos agentes del Instituto Armado y lesiones a varios más, suceso que estremeció a la sociedad española. El operativo inmediatamente posterior a los hechos supuso la detención de seis personas por su presunta presencia en una narcolancha presuntamente patroneada por 'Kiko el Cabra', todos ellos internados en prisión provisional hasta que un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil determinó que estos individuos no participaron en la embestida a la zodiac policial. Barbate ha cerrado con un éxito rotundo la XVII Semana Gastronómica del Atún que se celebró del 30 de abril al 4 de mayo y que ha convertido al municipio en epicentro turístico cultural y culinario de la provincia de Cádiz Más de 120.000 tapas vendidas —30.000 más que en 2024— lleno total en el recinto ferial y una ocupación hotelera cercana al 100 % son solo algunas cifras que dan cuenta del impacto de este evento Barbate ha ofrecido una programación diversa y de gran calidad con actividades para todos los públicos: ronqueos en vivo propuestas medioambientales y espacios de sensibilización social La carpa de expositores y todos los actos registraron lleno absoluto reforzando la identidad marinera del municipio desarrollada del 23 de abril al 4 de mayo con la participación de 35 establecimientos mientras que el público reconoció a La Fabrika y nuevamente a La Rokita También fueron distinguidos los mejores camareros: Adrián la presencia del municipio canario de Mogán como invitado especial sirvió para estrechar lazos culturales y turísticos entre dos localidades con arraigada tradición pesquera Barbate reafirma su posición como referente en la promoción del atún rojo salvaje de almadraba Emisora de referencia informativa en la comarca de La Janda (Cádiz) Contact us: hoyporhoy@serlajanda.com nació en Marruecos pero tiene su domicilio en Ceuta Los agentes que han llevado al investigación pertenecientes a la Unidad de Policía Judicial de la Comandancia de Cádiz y la Unidad Central Operativa (UCO) de Madrid consiguieron ubicarle dentro de la narcolancha gracias al seguimiento de su posicionamiento movil y a las declaraciones de los testigos de otras naves que le vieron esa noche en Barbate al que también se le atribuye el asesinato de los dos guardias civiles se entregó en la madrugada de este domingo en la playa de la Hierbabuena en Barbate y hasta la fecha no se ha dado conocer cómo llego hasta allí Al conjunto de los detenidos se les atribuyen dos presuntos delitos de asesinato Ha prestado declaración este misma mañana y repitió la misma versión que sus otros compinches de la narcolancha que el choque contra la zódiac del GEAS de la Guardia Civil fue un accidente y que estaba en la narcolancha por primera vez para llevar a cabo un contrabando de tabaco También aseguró que siempre ha querido colaborar con la justicia española y que si no se ha entregado antes ha sido por la enfermedad de su padre no lo ha dudado y ha viajado hasta la península aunque todo apunta a que empleó una ruta no oficial hasta llegar a las playas de Barbate pasada la medianoche de este domingo El Juzgado de Instrucción número 1 de Barbate ha decretado esta mañana prisión comunicada y sin fianza para el último detenido Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad Normas de Participación Política de privacidad Por seguridad guardamos tu IP147.45.197.102 Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña El presidente de la Federación Provincial Nexos y de la plataforma antidroga Alternativas en el Campo de Gibraltar (Cádiz) ha asegurado que "nunca dudó" de que "los presuntos asesinos de los dos guardias civiles en Barbate iban a ser puestos a disposición judicial" valorando de esta forma el arresto del último de los cuatro supuestos implicados en los hechos que tuvieron lugar el 9 de febrero de 2024 un arresto que "va a confortar" a las familias amigos y compañeros de los dos guardias civiles fallecidos Francisco Mena ha felicitado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por esta última detención recordando que "lo que siempre hemos pedido es que se haga justicia" por "un asesinato cruel que fue televisado" en referencia a los vídeos que se grabaron esa noche y que fueron compartidos en redes y por mensajería en aquel entonces ya dijo a diferentes medios que "no se preocuparan" porque las Fuerzas de Seguridad del Estado "le van a aplicar todo el tiempo que necesiten para poner a disposición judicial a los que participaron en el asesinato de los guardias civiles" ha esperado que "ahora la justicia haga su trabajo y ponga la condena que corresponde por el asesinato que se realizó en Barbate el año pasado en febrero" reiterando que "estaba convencido" de que "todos iban a ser detenidos antes o después" La Guardia Civil detenía este domingo en la provincia de Cádiz al último de los tripulantes de la narcolancha que el pasado 9 de febrero de 2024 embistió una zodiac de la Guardia Civil que participaba en una operación contra el narcotráfico en el puerto de Barbate Esta última actuación complementa la detención realizada el pasado 19 de septiembre de 2024 sobre el piloto de la narcolancha La Guardia Civil ha detenido este domingo en la provincia de Cádiz al último de los tripulantes de la narcolancha que el 9 de febrero de 2024 embistió a una zodiac oficial en el puerto de Barbate causando la muerte de dos agentes y conmocionando a toda España este arresto completa la operación iniciada en septiembre de 2024 todos ellos actualmente en prisión provisional en el Centro Penitenciario Puerto II por orden del Juzgado de Instrucción número uno de Barbate La investigación reveló que la embarcación embistió hasta seis veces a la zodiac de la Guardia Civil durante una operación antidroga causando la muerte de un agente del Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) de 39 años y otro del Grupo de Acción Rápida (GAR) de 43 años El caso abrió un intenso debate nacional sobre los medios con los que cuentan las fuerzas de seguridad para luchar contra el narcotráfico en la zona seis personas fueron detenidas de forma preventiva pero un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) descartó su implicación directa tras analizar vídeos y testimonios Los datos demostraron que aquellos detenidos no viajaban en la narcolancha que arremetió contra la embarcación policial la Guardia Civil da por arrestados a todos los implicados en uno de los sucesos más graves relacionados con el narcotráfico en el Estrecho en los últimos años El Juzgado de Barbate decidirá ahora la situación procesal del cuarto detenido La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha valorado positivamente la detención este domingo del último de los cuatro implicados en el asesinato de dos agentes del Instituto Armado el 9 de febrero de 2024 Los agentes fueron víctimas de un ataque perpetrado por una narcolancha que embistió a la zodiac en la que patrullaban durante una operación contra el narcotráfico marcó profundamente tanto a la Guardia Civil como a la sociedad española en general la asociación ha subrayado que el ataque fue consecuencia directa de la «falta de medios planificación y respaldo institucional» que la Guardia Civil lleva denunciando durante años «nuestros compañeros salieron a patrullar en condiciones inadecuadas frente a organizaciones criminales que actúan con total impunidad y con medios muy superiores» la AUGC ha reiterado sus demandas para evitar que algo similar vuelva a ocurrir La asociación exige que el Campo de Gibraltar y su entorno sean declarados como zona de «especial singularidad» y que se asuman responsabilidades por las decisiones que pusieron en riesgo la vida de los agentes la AUGC ha señalado que está personada en la causa judicial abierta en el Juzgado de Instrucción número uno de Barbate para reclamar justicia para los dos agentes fallecidos en el ataque «Exigimos que se haga justicia para nuestros compañeros» Detención en el coche patrulla (Vídeo) - Guardia Civil Detenido el último tripulante de la narcolancha utilizada en el asesinato de dos agentes de la Guardia Civil en Barbate El último de los tripulantes de la narcolancha implicada en el asesinato de dos agentes de la Guardia Civil en Barbate ha ingresado en prisión tras pasar la mañana de este lunes 5 de mayo a disposición judicial Así lo ha confirmado la propia Guardia Civil a este medio apenas unas horas después de anunciar su detención El trágico suceso tuvo lugar en la bocana del puerto de Barbate donde una narcolancha embistió con violencia a la embarcación del Servicio Marítimo de la Guardia Civil causando la muerte de dos agentes y heridas a otros cuatro entre ellos un guardia civil de San Fernando y otro de Barcelona se cierra el círculo en torno a los cuatro ocupantes de la embarcación criminal El piloto fue arrestado el 19 de septiembre de 2024 y los otros dos tripulantes fueron detenidos el 8 de noviembre del mismo año La investigación sigue siendo dirigida por el Juzgado de Instrucción número 1 de Barbate (Cádiz) Este caso conmocionó profundamente a la sociedad y a los cuerpos de seguridad reavivando el debate sobre la lucha contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar y la protección de los agentes en primera línea contra estas mafias - XHTML: Puedes usar las siguientes etiquetas HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong> Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" La Guardia Civil ha detenido este domingo en la provincia de Cádiz al cuarto y último ocupante de la narcolancha que, el 9 de febrero de 2024, embistió una patrullera oficial en el puerto de Barbate, causando la muerte de dos agentes del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) se encontraba en paradero desconocido desde el día de los hechos y figuraba desde septiembre con una orden internacional de detención Con esta operación se cierra el cerco sobre los cuatro integrantes que viajaban a bordo de la embarcación implicada, una neumática de alta velocidad equipada con cuatro motores de gran potencia. La lancha, según reflejan las imágenes de videovigilancia, embistió de forma reiterada y a gran velocidad a la embarcación de los agentes que trataban de identificar a sus ocupantes en el marco de una intervención contra el narcotráfico en la costa gaditana Las primeras detenciones se produjeron en septiembre y noviembre del pasado año En la primera operación fue arrestado el piloto identificado como el principal responsable de la maniobra letal Posteriormente fueron capturados Mohamed Laachiri y Yassine El Morabet quienes también reconocieron su presencia a bordo durante el ataque Todos ellos permanecen en prisión provisional es considerado por los investigadores como el principal sospechoso en la causa que instruye el Juzgado de Barbate Las pesquisas lo sitúan al mando de la embarcación que arrolló a la patrullera de la Guardia Civil y su vínculo familiar con Abdellah El Merabet alias Pus Pus —uno de los presuntos jefes de una red de narcotráfico con base en Marruecos— refuerza su perfil como figura central en el entramado criminal El Merabet es señalado por los servicios antidroga como propietario de varias lanchas rápidas utilizadas para el transporte ilícito de hachís entre el norte de África y la costa andaluza El Baqqali acumulaba causas previas por delitos relacionados con el narcotráfico unido a su entorno familiar y a los indicios recogidos tras la embestida lo convierte en el principal encausado entre los cuatro detenidos A los cuatro detenidos se les imputan dos delitos de asesinato contrabando y pertenencia a organización criminal La instrucción de la causa se encuentra en manos del Juzgado de Instrucción número 1 de Barbate El juzgado ha solicitado informes periciales para determinar si el impacto fue intencionado tal como alegaron los primeros detenidos en sus declaraciones en la bocana del puerto de Barbate (Cádiz) varias narcolanchas se refugiaron en la zona a causa del temporal una patrullera del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil se acercó con las luces encendidas con el objetivo de identificarlas equipada con cuatro motores de alta potencia murieron los agentes Miguel Ángel González y David Pérez y otros guardias civiles sufrieron heridas de distinta consideración se puso en marcha un operativo para localizar a los responsables Inicialmente se detuvo a los ocupantes de otra embarcación que más tarde fueron puestos en libertad al confirmarse que no estaban implicados en los hechos El crimen conmocionó a la sociedad española y en todo el país generó una oleada de solidaridad con las familias de los guardias civiles fallecidos El caso reavivó además el debate sobre los medios disponibles para las fuerzas de seguridad en la lucha contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar y motivó la revisión de los protocolos de actuación en intervenciones costeras de alto riesgo Abdennour El Hichou será puesto a disposición judicial en las próximas horas todos los responsables directos del ataque han sido localizados y entregados a la justicia La Guardia Civil ha detenido este domingo al cuarto y último tripulante de la narcolancha que el 9 de febrero de 2024 embistió una embarcación oficial en la bocana del puerto de Barbate (Cádiz) causando la muerte de dos guardias civiles La Guardia Civil ha informado en un comunicado de que esta última actuación complementa la detención realizada el pasado 19 de septiembre del pasado año del piloto de la misma y las llevadas a cabo el 8 de noviembre del mismo año de otros dos de los tripulantes Fuentes del instituto armado han señalado que el detenido permanecía en paradero desconocido y sobre él pesaba una orden internacional de detención desde septiembre del pasado año El cuarto detenido ha sido localizado en la provincia de Cádiz donde ha sido arrestado por la Guardia Civil en una operación que pone fin a meses de búsqueda Según ha adelantado El Correo de Andalucía se espera que el detenido pase a disposición judicial este lunes Con esta detención, todos los implicados en el suceso están ya a disposición de las autoridades judiciales españolas. La investigación comenzó tras el trágico incidente en el que perdieron la vida los agentes David Pérez y Miguel Ángel González y culmina ahora con la captura del último sospechoso cuando una narcolancha embistió de forma violenta una zodiac del Grupo de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil durante una operación en el puerto de Barbate El impacto causó la muerte de dos agentes y provocó lesiones a otros cuatro en uno de los episodios más graves relacionados con el narcotráfico en aguas gaditanas en los últimos años cuando la Guardia Civil arrestó al presunto piloto de la narcolancha El Baqqali confesó haber pilotado la embarcación la noche del 9 de febrero y calificó el arrollamiento de "accidente" El juez decretó su ingreso en prisión provisional uno de contrabando y otro de pertenencia a organización criminal Posteriormente, el 8 de noviembre, otros dos tripulantes fueron arrestados y también ingresaron en prisión provisional sin fianza. A ambos, también de nacionalidad marroquí, se les atribuyen los mismos delitos que al piloto, según informó entonces el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) por sí y por medio de sus redactores o autores.