Comproveu l'ortografia de l'adreça web o trieu una de les opcions de la part inferior
Compruebe la ortografía de la dirección web o elija una de las opciones de la parte inferior
Check the web address spelling or choose one of the options at the bottom
La Comisión de Gobierno ha aprobado inicialmente la creación del Jardín Geológico en la calle de Menéndez y Pelayo
en el tramo situado entre Martí i Franquès y la avenida de Joan XXIII
en el barrio de La Maternitat i Sant Ramon
el primer museo en la calle de la ciudad de Barcelona
El ámbito de actuación tiene una superficie aproximada de 1.830m2
un espacio de uso público pero de titularidad privada
propiedad de la Universitat de Barcelona (UB)
El presupuesto de la actuación es de 1,2 millones de euros
financiados con los fondos europeos Next Generation
están previstas para el verano de 2025 con un plazo de ejecución de seis meses
Este nuevo espacio museístico al aire libre contará con varios espacios educativos y divulgativos donde se expondrán materiales naturales
junto con piezas de exposición y elementos informativos relacionados con la geología y las ciencias de la Tierra
Una de las características más destacadas de este proyecto es que aprovecha un espacio fuera del recinto de la Facultad como continuidad de los espacios docentes y de investigación de la Universidad
el Jardín Geológico se convertirá en el primer museo en la calle de la ciudad de Barcelona
El proyecto presenta cuatro tramos diferenciados:
La idea de crear un Jardín Geológico delante de la entrada de la Facultad de Ciencias de la Tierra nació inicialmente en el marco del concepto de “Portal del Conocimiento” de la UB
y por iniciativa de la Facultad de Geología (actualmente Facultad de Ciencias de la Tierra) de la Universitat de Barcelona
El proyecto del espacio museográfico del Jardín Geológico ha sido proyectado por RFArq Arquitectos
bajo la autoría de Eliana Crubellati Benedetti
la parte de Museología por Jordi Vives Arumí
museólogo y divulgador científico y la parte de urbanización por VIAQUA
El Decreto de Nueva Planta de 1716 significó la pérdida
del privilegio de las franquezas del que había disfrutado Les Corts
y durante los años posteriores a la guerra de Sucesión (1701-1713/1715)
algunos propietarios se vieron obligados al establecimiento de las tierras de su propiedad e iniciaron
un proceso segregacionista que ya no se pararía
La Constitución de 1812 y la creación de la parroquia de la Mare de Déu del Remei permitieron establecer una nueva unidad municipal plena en 1836
que se anexionó a Barcelona en 1897
donde la tradición histórica convive con arquitectura de proyección internacional
los jardines de la Maternitat… y el Camp Nou
Uno de los barrios más selectos de la ciudad y
Darse una vuelta por él siempre trae sorpresas
¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto
Apúntate a nuestras newsletters para tener las últimas noticias de tu ciudad
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad
así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias
Tu ciudad te encanta casi tanto como a nosotros
Nuestra newsletter te ofrece los mejores planes
Suscríbete para recibirla y además descárgate la revista
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
Barcelona
El barrio de Les Corts es ideal para pasear y disfrutar de sus plazas y calles
¡Y también lo es para disfrutar de su gastronomía
Sea cual sea vuestro gusto —¡y dinero!— en esta selección encontraréis la opción perfecta para comer o tomar alguna cosa en el barrio de Les Corts.
NO TE LO PIERDAS: Los 50 mejores restaurantes de Barcelona
Crítica de Time OutScott ChasserotBaló no hace referencia al fútbol: es una contracción de Barcelona y Londres
ciudades natales de Lena Maria Grané y Ricky Smith
y su estilo –se conocieron en Londres
trabajando en Galvin La Chapelle– remite al nombre: cocina mediterránea con toques atlánticos
En el 2022 la primera intención era abrir un bar "un poco gastronómico
Pudieron hacerse con la monumental antigua La Vaqueria
ahora llenos de luz y de un diseño clásico y confortable
Crítica de Time Out© Scott Chasserot¡Pequeño
Así es como definiríamos Bangkok Café
una calle peatonal de casas adosadas con jardín en Les Corts
Dicen que es uno de los mejores tailandeses de la ciudad
La verdad es que tienen un muy buen dominio de esta cocina
Bangkok es el reino del curry de todo tipo: verde
os recomendamos que os dejéis de romances y caigáis en la tentación picante porque no os arrepentiréis
Preparad una balsa de agua para apagar el fuego
si el picante no os acaba de hacer el peso
también os sorprenderán otros platos como la ternera con salsa de coco y el wok de verduras
Crítica de Time OutFoto: Time Out BarcelonaEn estricto horario de casa de comidas
aquí encontraréis un clásico bar-restaurante de barrio con bocadillos calientes bien buenos
te ofrece recorridos como un revoltillo de ajos tiernos con camarones y un secreto ibérico sabroso a la plancha (se nota que la jefa tiene la mano rota) con unas patatas fritas cortadas a mano
Nada de cutrear en los postres: puedes pedir con toda calma la crema catalana o el pastel de Santiago
Este establecimiento familiar abierto en 1951 por los abuelos de Esteve
es más una casa de comidas que no una bodega
la encargada de la minúscula cocina a la vista
No os sorprendáis si os ponen una sopa borsx cuando pedís el potaje del día
deja huella de sus orígenes en algún plato del día
el capipota y la mejilla asada de esta cocinera autodidacta son dignas de alguien nacido en Sant Esteve de Palautordera
No busquéis ni esferificaciones
Aquí la cosa va de vino servido en porrón y paella los jueves
este elegante establecimiento de la Upper Diagonal ganó los Premios Barcelona Restauración 2022 en la categoría Local Notorio e innovador
La innovación viene de ser un restaurante
una charcutería y una tienda de alimentación
En este polifacético local se puede comer un bocadillo para desayunar
hacer un vermut al mediodía
un arroz seco con morcilla y cepas o una lubina con patata panadera para comer o
picar unas croquetas o un trozo de tortilla
proximidad y muchos también de elaboración propia
Bienvenidos al templo de la 'dosa' en Barcelona
con rellenos variados y servido con chutney y 'sambar' (caldo de lentejas y tamarindo)
Es el almuerzo típico de los estados del sur de India
En este restaurante casero y sin pretensiones de Les Corts sirven de veinte tipos diferentes
En la carta también encontraréis 'thalis' (una bandeja con pakora vegetal
arroz y curri de verduras), vada (rosquillas fritas de lentejas) y algún plato de carne y pescado
¡Su mango lassi está buenísimo
Los hermanos Sergio y Javier Torres recurren a las experiencias culinarias y a los recuerdos profesionales y personales para plasmar
con la mejor técnica y los mejores ingredientes de proximidad
su manera de entender la gastronomía
ya lo habían hecho en Dos Cielos y
instalados en este nuevo emplazamiento majestuoso
donde continúan defendiendo el alta cocina "de recuerdos"
la de las recetas familiares que ellos exprimen con mucha clase y con un gran respeto por los productos
En 2022 recibieron la tercera estrella Michelin
convirtiéndose en el tercer restaurante barcelonés con la máxima distinción
GoXO de Dabiz Muñoz se ha consolidado como una categoría aparte en la ciudad: un restaurante de alta cocina y platos para mojar pan que salen de la cocina a ritmo y servicio de 'fast-food'
Y un volumen musical digno de una discoteca a las 3 de la madrugada
Pedir es tan sencillo como escoger entre la oferta de una pizarra
coger el ticket y esperar tu número
Son platos para ensuciarse mucho y para pasárselo bien (tacos, fránkfurts, udon, burritos
platos de cantidades grandes con mucha potencia de sabores: dulce, ahumado
el pastel de queso de La Pedroche [sic]
Un bistró emplazado en una torre novecentista
un pequeño oasis a tocar de la Diagonal
podréis comer a la sombra del gran almez histórico o cenar al aire libre y redondear la velada con un cóctel
Gracias también a su barra y a la terraza
situada en la animada plaza de la Concordia
Fragments es un referente gastronómico del barrio con una carta de entrantes como los coros de alcachofa en aceite de parmesano
pero también berenjena a la brasa y la mini papada confitada
Este local eleva un punto la gastronomía de bar para llegar a presentar platos como el arroz al azafrán
el 'tiradito' de caballa y la burrata con hinojo y pomelo
Tienen dos menús degustación: uno largo (65 €) y otro corto (45 €)
Hablar de Gaig es hacer referencia a la cocina tradicional
Pocos como él respetan tanto las recetas clásicas y dedican especial atención al producto para obtener combinaciones que magnifiquen sus características
Con el paso de los años se ha convertido en una institución
en una casa sagrada de la cocina catalana en todo el territorio
Hay platos de su carta que no pueden desaparecer
como los canelones con crema de trufa o los macarrones del Cardenal
e innovaciones como la lubina salvaje a la parrilla con tupinambos y crujiente de shiso
Y en su restaurante de Les Corts hay un elegante equilibrio entre restaurante de alta cocina tradicional -puedes pedir un menú degustación con sus clásicos- y tienda gourmet de comida para llevar
Los expertos en gastronomía consideran que la comida 'kaiseki' es la máxima expresión de la cocina nipona porque refleja perfectamente el paso del tiempo
se trata de una cena donde se degustan diferentes platos hechos con ingredientes de temporada; se sirven entre seis y quince que incluyen verduras
esto significa nueve pases delicadísimos que se comen en un 'kotatsu' –una habitación con tatami y mesas a nivel del suelo– de una planta baja renovada
la deglución pausada y la reflexión de aquello ingerido
¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!
facebooktwitterspotifytiktokQuiénes somos
Contáctanos
Time Out Worldwide
No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club
aunque su núcleo histórico se sitúe en los entornos de las plazas Comas y Concòrdia
llega hasta la avenida Josep Tarradellas y la plaza de Francesc Macià
donde conecta con los distritos de Sarrià-sant Gervasi y el Eixample
en esta parte más próxima al Eixample sobreviven dos núcleos históricos que luchan por la conservación del patrimonio histórico y la misma esencia de los vecindarios
son la Colònia Castells y el Camp de la Creu
Los dos núcleos están afectados por planes de reforma del Ayuntamiento de Barcelona que los vecinos rechazan
el proyecto de parque en lo que había sido la Colònia Castells y de la otra
la previsión de derribar toda una manzana de casas en la calle Entença que significaría casi sentenciar a muerte lo poco que queda del Camp de la Creu
además de una importante pérdida patrimonial
todos forman parte de los mismos proyectos de renovación
y como en la Colònia Castells ya no quedan vecinos -sólo dos familias pendientes de desahucio-
muchos de los cuales fueron trasladados al Camp de la Creu
la plataforma Salvem el Camp de la Creu - Colònia Castells ha puesto en marcha acciones conjuntas para preservar los dos núcleos históricos
el pasado 14 de abril esta plataforma dio a conocer un manifiesto donde lamentaban que el Plan Urbanístico de la Colònia Castells supondría "borrar para siempre el legado de nuestros antepasados" mientras que en la parte del Camp de la Creu se prevé que en verano se inicien las obras "para derribar algunos edificios históricos del barrio que son muy significativos para mantener viva la memoria colectiva que nos une"
los planes del consistorio para esta parte de les Corts
un grupo de vecinos implicados en su defensa: Adela
acompañan a elNacional.cat en un paseo por estos vecindarios
es un pequeño oasis en medio del ruido de las calles que lo rodean y una muestra del pasado industrial de les Corts
Se trata de una manzana ocupada hasta prácticamente 2013 por casas obreras de las cuales yo sólo quedan una decena de construcciones agrupadas en el pasaje de Piera
hoy del todo desaparecida y ubicada en la manzana de casas adyacente
En la última década se han ido derribando la mayoría de construcciones y ubicádose un parque provisional
que ahora el consistorio quiere convertir en definitivo
a partir de un proyecto que cuenta con la oposición vecinal
donde por medio de paneles con explicaciones y fotografías se rememora el pasado del vecindario
un feudo del anarquismo y la lucha obrera durante el franquismo
y por eso muestran su disconformidad con los planes de reurbanización del parque
Aunque el ayuntamiento anunció ahora hace un año la previsión de convertir la zona en un parque de 9.602 m²
que abriría la zona verde -actualmente un callejón sin salida con una sola entrada en la calle de Taquígraf Serra-
el proyecto del consistorio no ha contado con la participación activa de los vecinos
ya que "se desestimaron todas las alegaciones"
es el planteamiento urbanístico del futuro parque
donde se destruirían "los últimos vestigios de la colonia" como el trazado de los antiguos pasajes
que todavía se pueden reconocer en la pavimentación que se ha conservado
la propuesta del ayuntamiento es hacer un trazado en espiral que comportaría la desaparición de los antiguos trazados
con una pérgola fotovoltaica que seguiría el recorrido de las antiguas calles de la colonia
los vecinos piden que el resultado final sea "un parque para disfrutar y que mantenga la memoria histórica" y por eso reclaman "sentarse con el ayuntamiento para replantear el proyecto" a partir de una propuesta propia donde se mantienen la mayoría de trazados originales
de manera que se hace más fácil rememorar la antigua colonia obrera
Por eso también plantean redistribuir las diferentes partes del parque -huertos urbanos
zona de calistenia y plaza polivalente- para dotar a todo el parque de una "estructura flexible" que lo convierta no sólo en "un lugar de paseo
permita recuperar las pocas casas que quedan en pie para equipamientos o usos vecinales
el mismo manifiesto apunta que "el proceso participativo no se ha visto trasladado al proyecto definitivo del Parc de la Colònia Castells"
ya que la propuesta del consistorio "borra completamente la fisonomía de la colonia y no respeta los árboles históricos" y hace que las casitas conservadas queden "de espaldas al parque y con usos todavía indefinidos o tan poco dignos como almacenes y wc" y por eso reclaman "recuperar el antiguo trazado de los pasajes a lo largo del parque"; "mantener las casitas del pasaje Piera"; "la ampliación de la entrada de la calle Montnegre"; "proteger los árboles centenarios" y
finalmente y fuera del ámbito de la colonia
"conservar todos aquellos elementos que se verán afectados en las actuaciones de derribo que afectará al Camp de la Creu"
Justo al lado de la Colònia Castells se encuentra la barriada del Camp de la Creu
Bordeos y la Travessera de les Corts y atravesada por dos calles
que en su intersección forman la plaza del Carme
un pequeño espacio que sorprende encontrar en medio del ruido de tráfico de 'autovías' como la misma calle Entença
Aunque en este sector ya se han hecho muchas nuevas construcciones -buena parte de ellas destinadas a realojar a los antiguos habitantes de la Colònia Castells-
todavía mantiene un espíritu de pequeño pueblo dentro de la gran Barcelona con algunos puntos emblemáticos
Los planes de transformación de la zona prevén la afectación y derribo de todos los inmuebles que dan a la calle Entença entre Gelabert y Montnegre
entre las cuales la emblemática 'casa del boc'
que toma el nombre de una cabeza de macho cabrío que luce en la fachada
como en muestra del oficio de peleteros de la familia que lo hizo construir
con detalles como los hierros forjados de las balconadas o las decoraciones de la fachada
muestra incluso de la antigua diferencia de clases sociales entre la Colònia Castells -obreros- y el Camp de la Creu -comerciantes
y ponen como ejemplo la rehabilitación hecha en la próxima 'casa del cavall'
finca de la calle Morales que a pesar de su rehabilitación ha mantenido una icónica cabeza de caballo en la fachada
los vecinos se resisten a que este trocito de Barcelona anclado en el pasado esté a punto de extinguirse y por eso hacen un llamamiento a salvaguardarlo
ya cuentan con el apoyo de una veintena de entidades
tanto de les Corts como de otros puntos de la ciudad
para defender el patrimonio de estos dos núcleos históricos del distrito
El Distrito Les Corts ha elaborado cuatro producciones audiovisuales hechas con drones para mostrar el patrimonio histórico
artístico y arquitectónico de los tres barrios del distrito
quieren dar a conocer los principales puntos de interés y espacios más emblemáticos del territorio
El objetivo es que tanto los vecinos y vecinas del distrito
así como las personas visitantes que vengan a Barcelona
a la vez que se promueve la descentralización turística y la dinamización de los barrios
se han producido cuatro vídeos: un vídeo general que muestra veinticinco puntos de interés del distrito
una por cada uno de los barrios (Les Corts
La Maternitat y Sant Ramon y Pedralbes) siguiendo los puntos de interés citados en las rutas de interés turístico existentes
Los vídeos tienen voz en off con información del distrito y sus barrios en catalán
El vídeo principal muestra un recorrido por todo el distrito
entrando desde el pulmón verde de la ciudad
la biblioteca Montserrat Abelló o el pasaje Tubella
descubriremos el casco antiguo de este territorio
que limita al oeste por la gran vía de Carlos III; al sur por la avenida de Madrid
la calle Berlín y la avenida de Josep Tarradellas
y al norte por la avenida Diagonal y la avenida de Sarrià
Un territorio que conserva antiguas fábricas ahora reconvertidas en equipamientos municipales
como la biblioteca Montserrat Abelló o las Cristalerías Planell
y que lo combina con la vida en sus plazas
ahora en reforma para acoger un nuevo jardín de infancia municipal
el vídeo del barrio de La Maternitat y Sant Ramon nos adentra en un territorio que combina sus orígenes rurales
como el perímetro de los Pabellones Güell o el cementerio de Les Corts
y los grandes equipamientos e instalaciones educativas y tecnológicas
Descubriremos los grandes jardines que dan nombre a una parte del barrio
y albergaban la antigua Casa de la Maternitat y los Expòsits
y conoceremos también la iglesia que lleva el nombre de la otra parte del barrio
la cápsula dedicada al barrio de Pedralbes nos da a conocer este territorio del norte del distrito
con una fuerte presencia de centros escolares y universitarios de prestigio y con unas extensas zonas verdes que hacen del barrio una zona agradable para pasear y huir del ajetreo urbano
el monasterio fue el verdadero centro neurálgico de esta zona
además de un punto central de la política y la sociedad tanto de la ciudad como del país
con un incuestionable valor artístico y arquitectónico
El Consejo de Barrio es un órgano de participación territorial para todas las cuestiones referentes al barrio
Un punto de encuentro para mejorar la calidad de vida urbana de nuestra ciudad y aumentar la cohesión social
El Consejo de Barrio está formado por los concejales de distrito
los representantes de los grupos políticos
Para participar hay que inscribirse en la convocatoria pública
proyectos y actuaciones que tienen lugar en el barrio
se transmiten las propuestas a los órganos pertinentes del Ayuntamiento para que les den respuesta
Actualmente, los Consejos de Barrio se celebran presencialmente y también se pueden seguir por videoconferencia. Para asistir o participar en ellos, es necesario rellenar un formulario que está disponible en la plataforma Decidim Barcelona
Adéntrese en el distrito y los barrios y disfrute de sus atractivos
El Consejo de Barrio es un órgano de participación ciudadana creado para resolver todas las cuestiones referentes al barrio
El distrito de Les Corts tiene su origen en el antiguo pueblo del mismo nombre
situado en la parte occidental del llano de Barcelona
una zona rural con tierra fértil que ocupaba aproximadamente el territorio que se extiende entre el torrente de Magòria y la Riera Blanca
una zona rural con tierra fértil que ocupaba aproximadamente el territorio entre el torrente de Magòria y la Riera Blanca
La creación de los ayuntamientos constitucionales en el llano de Barcelona a principios del siglo XIX se hizo a partir de las antiguas alcaldías
Inspirada en el proyecto del Máster en Diseño Urbano y el Centro de Investigación Polis: Arte
esta ruta se ha trazado con la colaboración de la Asociación por la Cultura y la Memoria de Cataluña (ACME) y el Ayuntamiento
El pasado martes 31 de mayo se celebró el Consejo de Barrio de Pedralbes donde se presentaron
Adéntrese en el distrito y los barrios y disfrute de sus atractivos
Por más restaurantes que visites al cabo del año
es muy difícil estar al día de todas las nuevas aperturas en nuestro país; una auténtica salvajada
propuestas estimulantes que se inauguran cerca de casa o del trabajo pasan desapercibidas
a escasos metros de la redacción de El Nacional
pero que personalmente no había probado todavía
la chispa que hizo estallar su popularidad fue la visita sorpresa del nuevo entrenador del Barça
el chef Víctor Pardo se formó en Ca la Nuri haciendo arroces
y posteriormente también trabajó en el restaurante Quique Dacosta
es el propietario del restaurante La Bonaigua
Julián Mascali como responsable del restaurante y Adrià de Gregorio como jefe de cocina
una ostra Marennes-Oléron y una croqueta de jamón
Compruebo que tienen una carta corta en la que predominan las recetas de cocina catalana con productos de temporada
están cocinando un civet de liebre que ofrecerán mañana
en Can Ugal también son especialistas en arroces
un plato que permite disfrutar de todo el sabor del bacalao de una forma fresca
remojado con un albariño de Pedro Méndez que encuentro algo ácido
La extensa carta de vinos es fundamentalmente catalana
sumando en total unas doscientas referencias
Adrià tiene previsto muy pronto instalar una cocina Josper para así trabajar directamente con brasa
pero están pendientes de los permisos correspondientes para hacer la salida de humos
Mientras degusto el flan cremoso de vainilla bourbon con chantillí francés
Julián me comenta que desde que abrieron el 5 de junio están muy contentos de cómo evoluciona el restaurante
sobre todo por el buen recibimiento de los vecinos y las vecinas del barrio
creando un ambiente familiar donde todo el mundo se saluda y se conoce
Esta apertura es una buena noticia para un barrio en el que no abundan este tipo de propuestas
Del 29 de septiembre hasta el 8 de octubre
la Taula de Festa Major y más de un centenar de entidades
equipamientos y asociaciones han programado diez días de fiesta con más de 200 actividades
de la mano de los patrocinadores: L'Illa Diagonal
entre las centenares de actividades habrá cultura popular
así como los actos más tradicionales: el Toc d’Inici
el Matí con el baile del Águila de la ciudad
el fuego y los tabales o el castillo de fuegos
el homenaje a las entidades y la proclamación del Cortsenc y Cortsenca de Honor 2023
la exposición de la muestra de bestiario festivo del distrito o una miscelánea de actividades en la plaza Comas con las ‘puntaires’
Calles y plazas preparadas para vivir la edición 217 de una de las fiestas mayores más antiguas de Barcelona
En la fiesta está muy bien representada la cultura popular
las puertas de dos equipamientos municipales se abrirán para darse a conocer al vecindario: el nuevo espacio joven Ca La Panarra y el renovado Centro de Servicios Sociales de La Maternitat i Sant Ramon
harán puertas abiertas el Cementerio de Les Corts
los Pabellones Güell y el Monasterio de Pedralbes
con el concierto lírico de Fiesta Mayor o el concierto de la Banda Municipal
el canto coral con el encuentro de corales
las actuaciones de la Banda Sinfónica de Les Corts
podrá hacerlo en diferentes bailes organizados en todo el territorio
el baile inaugural de la fiesta: el Baile de Fiesta Mayor que el viernes nos deleitará con versiones de todas las épocas
el comercio volverá a ser uno de los protagonistas de la fiesta
actividades y talleres para todos los públicos y
todos y todas podremos disfrutar de buenas comidas populares: botifarradas
así como de las numerosas actividades repartidas por todo el territorio
el programa de la Fiesta Mayor de Les Corts 2023 incorpora un QR en la portada que enlaza a unas locuciones que leen la información para posibilitar el acceso a la programación a las personas con discapacidad visual
incluye actividades inclusivas con el objetivo de favorecer la participación de personas con movilidad reducida y con diversidad funcional
este año con la novedad de una actividad con mochilas vibratorias y frecuencia modulada para que las personas con discapacidad auditiva también puedan disfrutar de la música
Queremos que todo el mundo disfrute de la Fiesta
Y aun otro principio irrenunciable: Les Corts quiere disfrutar de una fiesta sin violencia
Que todo el mundo disfrute de las actividades
se proponen diferentes itinerarios según la ubicación que tengan los conciertos
Viernes 6 de octubre: Conciertos en Can Rosés
Para las personas que asistan a los conciertos en Can Rosés se propone que utilicen la estación de metro de Plaza del Centro (L3-Verde)
y también la parada Metro Maria Cristina (L3-Verde)
Sábado 7 de octubre: Conciertos en plaza Sòl de Baix
Para las personas que asistan a los conciertos en la plaza Sòl de Baix se propone que utilicen la estación de metro de Les Corts (L3-Verde)
Domingo 8 de octubre: Conciertos en gran Via de Carles III/av
Para las personas que asistan a los conciertos a avda
se propone que utilicen la estación de metro de Plaza del Centro (L3-Verde)
Domingo 8 de octubre: Conciertos en Can Rosés
Domingo 8 de octubre: Conciertos en plaza Concòrdia
Para las personas que asistan a los conciertos en plaza Concordia se propone que utilicen la estación de metro de Les Corts (L3-Verde)
bajando por Cabestany hasta travessera de les Corts
Para las personas que asistan a los conciertos en avda
se propone que utilicen la estación de metro de Collblanc (L5-Azul/L9 Naranja)
bajando por la avenida hasta travessera de les Corts
Recupera el vídeo resumen de la FM les Corts 2022
Urbanismo y Movilidad asume la prestación de los servicios municipales vinculados con el espacio público y los servicios urbanos que facilitan la vida de los ciudadanos que viven y trabajan en la ciudad.
El Ayuntamiento vela por garantizar un espacio público de calidad
productiva y resiliente y una movilidad activa y sostenible
con la implicación y el compromiso de la ciudadanía
participación y colaboración de la ciudadanía en general
y los entes tanto públicos como privados en los proyectos municipales se hace efectiva a través de diferentes instrumentos y órganos consultivos y participativos
El Ayuntamiento está trabajando con el Fútbol Club Barcelona y los vecinos y vecinas de Les Corts para mejorar la propuesta de remodelación del Camp Nou y el entorno que impulsa el club
La propuesta plantea una buena integración en el territorio y se aleja de las recalificaciones del suelo de equipamiento en que se basaban planteamientos anteriores del club
rompiendo la barrera urbana que suponían hoy en día las instalaciones y se integra el ámbito con el tejido urbano del barrio
se genera un nuevo espacio de uso ciudadano – el 40% de todo el ámbito de actuación pasa a ser público – y se mejora la conectividad entre Travessera de Les Corts y el Campus Sud con una vía cívica que religa toda la transformación
modificando el trazado de la calle Arístides Maillol
se incrementa el suelo público global en 10.000 m2 y las zonas verdes en unos 20.000
También se destinan uno 30.000 m2 a nuevos espacios libres de uso público
se trabaja aún con diversas actuaciones para mejorar el encaje del proyecto y dar respuesta a les demandas del vecindario
principalmente en relación a la movilidad que generan sus actividades y minimizar el impacto sobre el barrio
la remodelación del estadio debe ir en paralelo a la reurbanización de las calles del entorno
También se mantiene pendiente de solución el suelo dedicado al sector terciario-hotelero
los aspectos comerciales del espacio para que sean compatibles con el comercio de proximidad del entorno
así como los usos complementarios y la garantía sobre el uso público del espacio alrededor del estadio
así como el equilibrio económico entre las plusvalías que generan las nuevas actividades privadas con la inversión pública en el barrio de Les Corts en forma de equipamientos necesarios y demandados por el vecindario
Con el objetivo de acompañar en estos trabajos se ha definido un proceso de trabajo con el vecindario que permita considerar
debatir y estudiar las principales aportaciones
Este proceso se ha vinculado mediante la comisión de seguimiento del proyecto del FCB
comisión que históricamente ha acogido los debates y procesos entorno a la reforma del Camp Nou y sus alrededores
Con la aprobación definitiva de la MPGM en el ámbito de los terrenos de FC Barcelona en el distrito de Les Corts a fecha de 15/05/2018 y su publicación en el DOGC del 15/06/2018
se dan las condiciones necesarias para iniciar las obras de remodelación de Camp Nou y su entorno que impulsa el FC Barcelona
Con el objetivo de hacer el seguimiento de estas obras se ha definido un proceso que permita velar por el desarrollo del proyecto con la colaboración del vecindario
Este proceso se propone vehicular mediante la Comisión de Seguimiento del proyecto del FCB
la cual históricamente ha acogido los debates y procesos respecto a la reforma del Camp Nou y su entorno
Con la finalidad de dar pluralidad y diversidad al debate público así como dotar de operatividad y agilidad al proceso
se plantea una estructura de diversos espacios con distintos niveles de debate para el seguimiento del proyecto:
AVISO: La publicación de las sesiones ha dejado de hacerse a 31 de diciembre de 2024
Sesión de la Comisión de Seguimiento (18/11/2024)
Sesión del Grupo de trabajo de seguimiento de las obras (10/09/2024)
Sesión del Grupo de trabajo de Movilidad(16/07/2024)
Sesión del Grupo de Trabajo de seguimiento de las obras (16/07/2024)
Sesión del Grupo de Trabajo de seguimiento de las obras (04/06/2024)
Sesión del Grupo de Movilidad (14/05/2024)
Sesión del Grupo de Movilidad (22/04/2024)
Sesión de la Comisión de Seguimiento (2/04/2024)
Sesión Grupo de trabajo de seguimiento de las obras (21/02/2024)
Sesión Grupo de trabajo de seguimiento de las obras (17/01/2024)
Sesión Grupo de trabajo de seguimiento de las obras (09/11/2023)
Sesión de la Comisión de Seguimiento (10/10/2023)
Sesión de Seguimiento de Obras con Entidades Vecinales (02/10/2023):
Sesión Informativa de Inicio de obras (30/05/202023)
Sesión de la Comisión de Seguimiento (27/03/2023)
Sesión de la Comisión de Seguimiento (19/12/2022)
Sesión Grupo de Trabajo de Convivencia y Movilidad (13/07/2022)
Sesión Grupo de Trabajo de Convivencia (22/03/2022)
Sesión de la Comisión de Seguimiento (02/11/2021)
Sesión de la Comisión de Seguimiento (02/11/2020)
Sesión del Grupo de Trabajo de Obras (27/01/2020)
Sesión del Grupo de Trabajo de Movilidad (28/10/2019)
Sesión de la Comisión de Seguimiento (01/10/2019)
Sesión Grupo de Trabajo de Convivencia (23/01/2019)
Sesión Grupo de Trabajo de Espacio Público (29/11/2018)
Sesión constitutiva de la Comisión de Seguimiento (25/09/2018)
Presentación general
Informe de la Sesión
Planos de Trabajo
Movilidad del Espacio Barça
Espacios de Uso Público: Estructura urbana general y dimensiones
Informe de la Sesión
Usos y Actividades
Planos de trabajo
Informe de la Sesión
Informe de la Sesión (con presentación)
Retorno a las demandas de la Comisión de Seguimiento
Informe de la sesión (PDF
Planos (PDF
Informe de la sesión (PDF
Presentación de la sesión (PDF
AXA cuenta ya con un nuevo centro médico en Barcelona tras la adquisición de una nueva instalación en el barrio de Les Corts (c/Carrer de Can Bruixa) con el que amplía hasta seis el número de centros en la capital catalana reforzando la oferta asistencial de la aseguradora
«Con este nuevo centro damos un paso más en nuestra voluntad de apostar por los servicios médicos
complementando aún más nuestra oferta y reforzando los servicios de salud que nos permitan cuidar aún mejor a nuestros asegurados y al resto de pacientes»
El centro tiene unos 500 metros cuadrados en los que se prestan servicios de medicina general
especialidades; laboratorio clínico; entre otros
a los que se unirá próximamente servicios dentales
Los clientes de AXA y Agrupació/Atlantis (entidad de Grupo AXA) podrán acudir con cita previa como uno de los centros del cuadro médico de la aseguradora
el centro seguirá dando servicio a los pacientes privados o de otras compañías que tengan convenio
AXA cuenta con los dos Centre médicos: Gran Via – Girona: Centro médico + Clínica dental; Centre mèdic Aribau (con servicio de urgencias ambulatorias L-V de 9-19h); Centre mèdic Rosselló (incluye dental); Centre dental Agrupació en Pau Claris
otro centro médico en el centro de Santander
la ciudad tiene cerca de una veintena de cabalgatas de barrio
que acercan a Sus Majestades a todos los rincones de la ciudad
Junto con las luces de Navidad o los conciertos navideños
la cabalgata de los Reyes Magos de Oriente es
Cualquiera que haya crecido en la ciudad habrá acudido alguna vez a la gran cabalgata central de Barcelona
aquella en la que los Reyes llegan en barco al puerto para después cruzar el centro de la ciudad lanzando caramelos desde unas espectaculares carrozas
y aquí te traemos toda la información sobre ellos para que puedas disfrutar de sus Majestades justo al lado de casa
La cabalgata del barrio de la ladera de Montjuic se celebrará el 4 de enero
Empezará en els Jardins de les Tres Xemeneies para ir hasta el Portal de Santa Madrona
⏰Horario: Desde las 18.30 h hasta las 20 h
📍Recorrido: Desde los Jardins de les Tres Xemeneies hasta la plaza de Santa Madrona
Este año la Vila de Gràcia volverá a versalir a la Ona
las tres carteras graciencas que en los últimos años se quedaron quietas en el oratorio de Sant Felip Neri recibiendo las cartas de los niñas y las niñas
La cabalgata se celebra el día 4 a las 17:30h
y el recorrido será empezará en los Jardinets de Gracia para ir hacia Gran de Gràcia
Diluvi i acabará en la plaza de la Vila de Gràcia
⏰Horario: Desde las 17.30 h hasta las 20 h
📍Recorrido: Inicio en los Jardinets de Gràcia con carrer Gran de Gràcia y final en la plaza de la Vila de Gràcia
la primera empezará en Llull y seguirá por Wellington
⏰ Horario: Desde las 18h.h hasta las 20 h
1; hasta la placeta de la carretera antiga de Mataró
Los Reyes llegan al centro del barrio fabril de Barcelona el 5 de enero
organizado por la Associació Cultural i Recreativa de Comissions de Festes de Carrers de Poblenou
📍Recorrido: Inicio y final en Can Saladrigas (carrer de Joncar
La zona alta de Barcelona también tendrá un par de cabalgatas, y Sarrià, uno de los barrios que más se resistió a formar parte de Barcelona
desde la escola Santa Dorotea hasta el Desert de Sarrià
📍Recorrido: Inicio en la Escola Santa Dorotea y final en el Desert de Sarrià
que recorrerá el tramo entre la plaça Bonanova y el carrer Maria Cubí
📍Recorrido: Desde la plaza de la Bonanova hasta Maria Cubí
Los Reyes visitan la Zona Norte y la Ciutat Meridiana
uno de los barrios más olvidados de la ciudad
La cabalgata oficial de todo el distrito de Nou Barris empezará con un cercavila a las 17:15h en Ciutat Meridiana
Después se dirigirán hasta la Plaça Major de Nou Barris donde se hará un expectáculo antes de empezar la cabalgata a las 19h
📍Recorrido: Via Favència con Via Júlia hasta la Avda
Uno de los trece barrios de Nou Barris tendrá su recorrido propio
que verá como los Reyes recorren sus calle desde el parc de la Casa de les Aigües hasta la plaza de la Trinitat
📍Recorrido: Salida en el parc de la Casa de les Aigües y llegada a la plaza de la Trinitat
Una cabalgata larguísima para unir el barrio de La Sagrera con la antigua Vila de Sant Andreu i el Palomar
cambiando en algo la ruta a causa de las obras de La Sagrera
La rua hará paradas en puntos clave donde habrá animaciones
como la plaza de la Estación de Sant Andreu
la rua hará el siguiente recorrido: Plaza de l’Estació
Saludos y discursos desde la Seu del Districte
inicio de la cabalgata hasta la plaza de Masadas
Otra de las cabalgatas largas de la ciudad atravesará los barrios de montaña
en una cabalgata conjunta entre cuatro barios
para acabar en Font de’n Fargues y Guinardó
por la calle del Tajo hacia el paseo Maragall y finalizar en la calle Mascaró
📍Recorrido: Inicio desde el Mercat del Carmel y final en el carrer Mascaró a las 20.30 h
Muntanya y carrer del Clot para acabar a las 21h
📍Recorrido: Desde el carrer de les Navas de Tolosa hasta la plaza del Mercat del Clot
el desfile pasará por el barrio obrero de Sants y también se acercará a Les Corts
conectando ambos en un recorrido que irá desde la Plaça Comas hasta els Jardins de Can Mantega
📍Recorrido: Inicio en Plaza de Comas y final en los jardines de Can Mantega
El barrio escondido tras la montaña de Montjuic verá como los Reyes también se acercana sus calles para recorrer su arteria principal
el passeig de la Zona Franca y acabar en la plaça de l’Orgull LGTBI
📍Recorrido: Saliendo del passeig de la Zona Franca hasta la plaza de l’Orgull LGTBI
sus Majestades recorrerán buena parte del distrito de Sant Martí
cuzando varios de los barrios que lo componen
Empezará en la plaza Leonardo Da Vinci (Fòrum)
📍Recorrido: Desde la plaza de Leonardo da Vinci (Fòrum) hasta la plaza de la Palmera de Sant Martí
La Teixonera otros de los barrios de la zona alta
tendrá su propia cabalgata durante la tarde del 5 de enero
📍Recorrido: Inicio desde el carrer d’Arenys hasta el carrer de Josep Sangenís con el carrer d’Arenys
📍Recorrido: Llegada de los Reyes por la Part Alta de Montbau
uno de los barrios más montañosos de la ciudad
donde habrá la recogida de cartas en la jaima real
⏰ Horario:Recepción de los reyes a las 19 h
el barrio al lado del Besós que un día fue el de las casas baratas
luce hoy una reforma y un museo sobre las casas que caracterizaron este barrio
que verán pasar por delante una cabalgata de Reyes que acercará a sus majestades hasta este punto de la ciudad
📍Recorrido: Desde el carrer Barcelonesa hasta el carrer de Sant Adrià
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
Héctor Fort es uno de los nombres propios de La Masia
El lateral ha captado focos en los últimos partidos con el primer equipo
este culer desde 2013 ha mostrado personalidad y carácter tanto en el lateral derecho como en el lateral izquierdo
suma cuatro participaciones de las que tres ha partido desde la titularidad
"Continuaré trabajando para que las oportunidades sigan llegando"
mucha ilusión y mucha felicidad porque son muchos años trabajando y trabajando cada día para llegar donde estoy"
estas son las emociones que ha sentido el defensa barcelonista después de alcanzar la cima del FC Barcelona
el papel de La Masia también ha sido fundamental: "La Masia te inculca los valores del Barça"
Un centro de formación en el que Xavi Hernández ha mirado para confeccionar las últimas convocatorias
"Estoy muy agradecido a él por las oportunidades
Los jóvenes estamos preparados y lo intentamos demostrar"
Con La Masia como testigo de sus declaraciones
Héctor Fort también ha expresado estar muy contento después de jugar su primer partido en el Estadi Olímpic Lluís Companys el pasado sábado 27 de enero
"Soy culer de toda la vida y jugar ante la afición me hizo mucha ilusión"
el jugador del barrio de les Corts ha radiografiado su estilo de juego: "Soy un jugador polivalente
Unas cualidades que espera exhibir "todos los años posibles en casa"
donde cada distrito celebra sus propias rutas
arribos de Carnestoltes y entierros de la Sardina: aquí están todos
Y aunque Barcelona celebra su gran fiesta de Carnaval en el centro de la ciudad
y todos los distritos acogerán sus propias rúas
arribos de Carnestoltes o entierros de la sardina de proximidad para que los vecinos las puedan ver desde el balcón
cuándo y cómo serán las rúas de los barrios por el Carnaval 2025 en Barcelona para que no te pierdas ni una
Puedes consultar el programa completo del Carnaval de los barrios de Barcelona aquí
Quizás te interesa: Carnaval 2025 en Barcelona: toda la programación
bodegas y restaurantes más deliciosos de Sants
con opciones para todos los gustos y de todos los precios
NO TE LO PIERDAS: Los 50 mejores restaurantes de Barcelona
Crítica de Time Out© Ivan MorenoCocina franca en la Zona Franca
es uno de los restaurantes más solicitados por los auténticos gourmets
La familia Sierra Calvo elabora 'alta cocina de barrio' o 'cocina sin gilipolleces'
imaginativa y sin prescindir de las técnicas actuales
De la carta de desayunos cabe destacar los platos con huevos y los bocadillos
con las albóndigas con fricandó y el capipota en el top
Imprescindible acabar la comida con su deliciosa tarta de queso
convirtió un bar 'manolo' de Sants en un pequeño templo gastronómico (seis comensales repartidos equitativamente entre la barra y las mesas) para ofrecer un menú de degustación hecho con delicadeza
una sólida base japonesa y capas de 'freestyle'
servido en dos taquitos y espolvoreado con un 'shichimi togarashi'
el foie-gras marinado con miso y caramelizado con azúcar moreno
y más después de conseguir su primera estrella Michelin
Y apostaron por la calidad del producto y por especializarse en desayunos de tenedor y menús de mediodía (no abren por la noche ni los domingos)
Uno en la cocina y el otro en la sala: salen de maravilla
La calidad que quieren transmitir se percibe cuando te acercas a la barra y ves una nevera expositora con unas imponentes chuletas de ternera
Crítica de Time Out© Maria DiasHistoria viva de Sants
Este establecimiento abrió en 1939 como bodega de vinos a granel para los trabajadores fabriles del barrio
se convirtió en una bodega casa de comidas
Decimos su casa porque el negocio no puede ser más familiar
se encargó de la cocina hasta hace poco
tapas clásicas y un menú del mediodía casero de catorce primeros y veinte segundos para escoger
Atención a los platos con setas porque los hermanos son unos excelentes buscadores de setas
Tener que hacer cola para el almuerzo es bastante habitual
Y del creador de Tr@mendu Bar (Passatge d'Andalusia, 8) y Tr@mendu Encenem els Fogons (Passatge d'Andalusia
Jordi Marzo (ex Roca Moo y Petit Comité) acaba de marcar un buen triple
En el primer local hace vermuteo; en el segundo
cocina tradicional catalana y de temporada puesta al día; y en este tercero la cosa va de leña
Paredes forradas de azulejos de cartabón
mantel de cuadros y una carta breve con los esenciales de la brasa tradicional catalana; escalivada
Tampoco faltan las clásicas judías de 'ganxet' con tocino
Crítica de Time OutFoto: Forno BombaLo que hace que este establecimiento santsenc sea la bomba
Alberto Montobbio y Francesco Gottardo son del club del 'menos es más'
pero que no os engañe su humildad; Forno Bomba es más que un horno italiano
Tienen un pequeño patio detrás de la tienda con mesas y bancos
Si queréis quedaros para cotorrear y tomar un bocado y un café (de Morrow Coffee)
imposible equivocarse en la elección
pero las espirales de canela con cardamomo son simplemente explosivas; dulces y especiadas a la vez
con el toque cítrico y floral del cardamomo y la calidez de la canela
La perfección hecha bollería
Y más si lo haces en sus condiciones: un restaurante en Sants que solo tiene espacio para una docena de comensales con una pequeña cocina
Encontraréis un menú degustación que cambia cada estación
y que consta de ocho platos y tres postres.
ofrece una carta donde más de la mitad de los platos pasan por la brasa
Ejemplos de lo que encontraréis; cóctel sólido de espuma de hierba mate
ginebra y limón; empanada de espárragos
queso Urgelia y romesco; lechuga a la brasa y salsa criolla; gamba roja
salsa verde y ñamera; 'katsu sando' de molleja
hinojo encurtido y ají amarillo; y brocheta de lengua de vaca
vinagre de cabernet sauvignon y pimienta rosa
su versión deconstruida del chajá
un pastel tradicional uruguayo de merengue
pero también argentinos y uruguayos
Hay establecimientos que hacen que los barrios sean más barrio
Ca l'Anglès es uno de ellos; consigue que La Bordeta sea más La Bordeta
gracias a unos contundentes desayunos de tenedor que se sirven a partir de las 6.30 de la mañana y que consiguen que se encare el día con una sonrisa en la cara
tapas y unos almuerzos generosos; con una decena de platos para escoger de primero
Los jueves entre las opciones se encuentra
Este local esquinero con grandes vidrieras
una barra ovalada y un mostrador relleno de cazuelas de barro con cordero
carrillera y estofados atrae a una clientela fiel; vecinos
oficinistas y juventud buscando calor humano de bar
Un ejemplo de ello es el cordero 'patatato'; un plato de verbena típico de la isla de Amorgos
Allí se utiliza una sola olla para hornear el tubérculo y la carne a la vez
él la hace a baja temperatura y la presenta desmigada
Ningún plato de la carta supera los catorce euros
Los vinos son los otros grandes protagonistas
Los selecciona la distribuidora Satyros Wine y todos están elaborados por pequeños productores catalanes
¿Dos motivos más para ir al Mula
Crítica de Time OutFoto: Irene FernándezPequeña bodega abierta en 1927 que ha cambiado de dueños y de nombre unas cuantas veces
pero que siempre ha sabido mantener la esencia
paredes amarillentas y mesitas de mármol
La fama de sus vermuts y platillos ha traspasado las fronteras del barrio
y encontrar sitio los fines de semana es complicado
Son muchos a los que les pirra su capipota
La selección de vinos a granel y embotellados y vermuts es acertada
calamares rellenos o fricandó.
Crítica de Time OutFoto: Ricard MartínTodo el mundo se deshace en elogios cuando habla de Montferry
La bodega se ha hecho famosa por sus bocadillos para el desayuno
que por su dimensión merecen el calificativo de desayunos de tenedor: el de butifarra rasgullada con dados de berenjena
el de capipota con chimichurri y el de atún con queso y tomate seco son algunas de las sorpresas que os esperan para levantar los ánimos matinales
Crítica de Time Out© Maria DiasPuede parecer una vermutería y bastante
Podemos llamarlo gastrobar o restaurante a secas
que sale de un fumador que hicieron los mismos dueños para poder elaborar unos cuantos platos: es el caso de la ostra ahumada y la caballa en escabeche de curry rojo
La brasa explota en La Mundana con la flor de seta
parafernalia del Barça en las paredes y unas anchoas de merecida fama que os harán mantener viva la sed para seguir bebiendo los chopos de cerveza que sirven sin cesar
Combinadlo con unas guindillas verdes y un buen chorro de aceite con pan y será la gloria
Las almejas y las alcachofas también son un clásico
No digáis que no al vermut de la casa
sería una descortesía que haría que salierais perdiendo.
Crítica de Time OutFoto: Abarka¿Es Sants el barrio con más bares y restaurantes cooperativos de la ciudad
Abarka es uno de ellos y nace con dos objetivos claros; ser una cooperativa sin ánimo de lucro de iniciativa social que trabaja para la inserción laboral de gente migrada y/o racializada y difundir la gastronomía del oeste del continente africano; de Senegal
En la carta hay desde comida de la calle como las 'fatayas' de atún (empanadas); platazos como el tabulé de 'fonio' con mango o el mafe (guiso de ternera o verduras con crema de cacahuetes acompañado de arroz)
y deliciosos postres como el 'ngalakh' (mijo
Pero la cosa no termina aquí; también tienen servicio de catering y un food truck
Foto: Tokyo Ramen TakeichiDe establecimientos de ramen en Barcelona hay un montón
pero especializados en caldos de pollo no tantos
El Tokyo es una cadena tokiota que nació en el barrio de Shinbashi
con bastante presencia en el sudeste asiático y con un pie en los Países Bajos y otro en Alemania
El de Sants es su séptimo local que tienen en el continente europeo
Se han hecho famosos por elaborar caldos blancos
a tope de colágeno y con el sabor característico de muchas horas de chup-chup paciente
un acompañamiento y una bebida por 13,5 euros
También hay entrantes y platos habituales (pollo teriyaki
pero esto también va lleno de hedonismo y bullicio de primera división
La otra pata de la cooperativa es un restaurante donde podrás comer un buen menú de mediodía de lunes a viernes
y por las noches cenas de grupo por encargo
con opciones veganas y vegetarianas en todos los casos
La entrada al restaurante es por la calle Tenor Masini
Varios vecinos del barrio de Les Corts acudieron al Consejo de Barrio de Maternidad y San Ramón
el principal oficial de participación vecinal del barrio barcelonés en el que está el Camp Nou
para protestar por las molestias causadas por las obras del coliseo azulgrana
Un representante del Barça explicó a los vecinos el estado de las obras y las medidas para minimizar las molestias
Pero hay mucho malestar entre los vecinos por las molestias que causan las obras
y algunos que intervinieron en la reunión acusaron al club azulgrana de mentir sobre el ruido y el polvo generado
Estos vecinos acusaron al Barça de haber instalado una «cantera» en el Miniestadi
que está causando un elevado nivel de polvo que molesta a los vecinos
obligando a algunos de ellos a llevar mascarillas en su domicilio
afirman que los camiones de la empresa contratada por el Barça «descargan donde les viene bien» y dicen que la cantera «es peor que el derribo de parte del estadio»
Y piden que se «conteste a los vecinos» en sus quejas
En la reunión estaba presente David Escudé
que aseguró que el consistorio mantiene reuniones constantes con el club y los vecinos para controlar el seguimiento de las obras y minimizar las molestias
dio fue que para reducir el nivel de polvo necesitarían usar agua
pero el Gobierno autonómico catalán no se lo permite a causa de las restricciones causadas por la sequía
Defendió la postura del club y aseguró que «no hay una cantera
y las medidas adoptadas no han sido para conseguir un beneficio económico
sino para garantizar la máxima sostenibilidad de las obras»
NOTA DE LA REDACCIÓN: elCatalán.es necesita su apoyo, en este contexto de grave crisis económica, para seguir con nuestra labor de defensa del constitucionalismo catalán y de la unidad de nuestro país frente al separatismo. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.
Aprende más sobre el diagnóstico de WordPress.
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
pero os destacamos las actividades más relevantes:
el día 4 de octubre a las 21.00 h en la Plaza de Comas se hará un espectáculo de mapeo con actuaciones de danza y fuego
podrás disfrutar de un espectáculo de fuego y luz en la misma Plaza de Comas a las 21.45 h
te animamos a quedarte para ver un baile con la orquesta La Litoral
El sábado día 5 de octubre
tendrás que levantarte temprano si no te quieres perder la 'Plantada de bèsties
en la Plaza de la Concòrdia a las 9.30 h
A las 10.30 h podrás disfrutar de la Repicada de campanas y salida del cortejo popular de fiesta mayor. A las 18 h de la tarde
un recorrido que pasará desde la Concòrdia
Remei y finalizará en la plaza de Comas
Y para acabar el día con emoción
no te podrás perder lo que harán a las 21.30 h
Si eres de hacer visitas por los espacios más emblemáticos de la ciudad
el domingo 6 de octubre desde las 10 h hasta las 17 h podrás disfrutar de unas puertas abiertas en el monasterio de Pedralbes con toda la familia
un Concierto de la Banda Sinfónica de Les Corts para los amantes de la música en directo
para los fanáticos de los diablos y del pasacalle
el plato fuerte será la Carretillada en el Camp Nou
¡Los diablos invaden el Camp Nou por fiesta mayor
pasacalle con percusión de los grupos de Les Corts con inicio en La Maternitat
habrá un lucimiento de fuego en la plaza de las Cerámicas Vicens
a partir de las 16.30 h podréis disfrutar de una tarde de fiesta mayor en Benavent y en la plaza de las Cerámicas Vicens
A las 22 h en la avenida de Sant Ramon Nonat
harán una cantada de habaneras a cargo del grupo Colgados del Ham
¡así que si sois unos fanáticos no os lo podéis perder
Ya llegamos a los últimos días de fiesta
y por eso os animamos a madrugar un poco e ir a las 10 h de la mañana a la plaza de la Concordia
donde podréis disfrutar de un torneo de butifarra y su entrada tendrá un precio de tan solamente 10 €
a las 20 h podrás disfrutar de una tarde electrónica en los Jardines de Magalí
y a continuación a las 21:45 h habrá noche joven en la plaza del Suelo de Baix
donde se podrá disfrutar de una tabalada con los Diablos de Les Corts y un concierto de Bossonaya
el domingo 13 de octubre a las 11 h
la plaza de la Concordia acogerá un magnífico baile de sardanas
si tenéis niños pequeños a las 12.30 h se hará un vermut musical y juegos gigantes para los pequeños de la casa
A las 15.15 h habrá un bingo musical para disfrutar con toda la familia y
a las 21.30 h se podrá disfrutar del Piromusical en los Jardines de Magalí y cerrar de forma espléndida la fiesta mayor
El mercado inmobiliario espa�ol acaba de dejar atr�s un gran a�o
El precio de la vivienda de segunda mano en Espa�a ha cerrado 2022 con un incremento anual del 7,5%
La escalada se eleva hasta el 8,4% si se incluye la de nueva construcci�n
las dos principales capitales espa�olas han tenido un comportamiento muy diferente
los pisos se han encarecido al mismo ritmo que la media nacional
lo que ha llevado el precio hasta los 4.198 euros
en Barcelona se registr� una ca�da del 0,5%
El distrito de Salamanca sigue encabezando la lista de Madrid como el m�s caro para comprar una vivienda
con un precio que se sit�a en diciembre en los 7.016 euros/m� despu�s de subir un 7,6% en el �ltimo a�o
En esta zona aristocr�tica y lujosa de la ciudad
se encuentran los dos barrios m�s exclusivos: el de Recoletos
donde el valor del m2 se eleva hasta los 8.735 euros
Algo m�s bajos est�n los precios en Lista (6.866 euros/m2)
Goya (6.430 euros/m2) y Guindalera (4.427 euros/m2)
donde los inmuebles alcanzan los 6.161 euros/m2 (un 10,7% m�s que el a�o anterior)
R�os Rosas-Nuevos Ministerios (5.628 euros7m2)
Arapiles (5.273 euros/m2) y Gaztambide (4.821 euros/m2)
el barrio m�s caro es El Viso (6.306 euros/m2)
una colonia residencial donde abundan las viviendas unifamiliares
Tambi�n destacan en esta localizaci�n Nueva Espa�a (5.856 euros/m2)
Castilla (4.881 euros/m2) y Prosperidad (4.801 euros/m2)
La zona Centro es el cuarto distrito con los precios m�s altos (5.536 euros/m2)
El coraz�n de la capital se ha revalorizado en los �ltimos a�os gracias al impulso de proyectos de lujo como el Centro Canalejas y el Teatro Gran V�a
Por barrios hay importantes diferencias: a la cabeza se sit�a Justicia (6.097 euros/m2)
Palacio (5.012 euros/m2) y Lavapi�s (4.430 euros/m2)
El Retiro es el quinto distrito madrile�o donde se superan los 5.000 por m2 (5.244 euros/m2)
En las inmediaciones del gran parque de la capital que da nombre a esta zona
destacan los barrios de Ibiza (5.823 euros/m2) y Pac�fico (4.219 euros/m2)
no hay grandes novedades en el mapa inmobiliario y los cinco distritos con el precio medio de la vivienda m�s elevado en 2022 son los mismos desde hace ocho a�os
con un valor medio de la vivienda de 1.951 euros/m2
aunque el precio se ha incrementado un 11,6%
Le siguen los distritos de Usera (2.241 euros/m2)
Vic�lvaro (2.838 euros/m2) y San Blas (2.953 euros/m2)
en una horquilla que se mueve entre los 3.000 y 4.700 euros el m2
aparecen distritos como: Moncloa (4.648 euros/m2)
Ciudad Lineal (3.555 euros/m2) y Barajas (3.368 euros/m2)
Este �ltimo ha sido el �nico distrito de los 21 en los que se divide la capital en el que el precio ha bajado en el �ltimo a�o (-1,9%)
Desde Fotocasa explican que su cercan�a al aeropuerto y el ruido ambiental restan atractivo al barrio
en Barcelona el panorama se presenta diferente
Los precios han ca�do en el �ltimo a�o de media un 0,5%
se aprecia que la vivienda est� m�s barata ahora en cuatro de sus diez distritos
Sarri� Sant Gervasi sigue siendo el m�s caro (5.675 euros/m2)
aunque los precios han bajado un 1,7% en 2022
Situado en la parte alta de la Ciudad Condal
se extiende hasta el monte del Tibidabo y la monta�a de Collserola
una de las m�s exclusivas y con la mayor renta per c�pita de esta capital
se divide en los barrios de Sarri� (6.795 euros/m2)
Sant Gervasi i la Bonanova (5.228 euros/m2) y El Putget i el Farr� (4.813 euros/m2)
donde los pisos cuestan de media 5.510 euros/m2 (un 4,4% m�s que hace un a�o)
Es otra de las �reas premium del mercado inmobiliario barcelon�s y
uno de los puntos que m�s inter�s genera entre los inversores internacionales
Las viviendas m�s caras se encuentran en el barrio de Dreta de l'Eixample (6.568 euros/m2)
que ha protagonizado en 2022 el mayor incremento de los precios de la ciudad al subir un 13,8%
le siguen L'Antiga Esquerra de l'Eixample (5.979 euros/m2)
La Nova Esquerra de l'Eixample (4.772 euros/m2)
Sagrada Fam�lia (4.395 euros/m2) y Sant Antoni (4.389 euros/m2)
El tercer distrito con los precios m�s altos de Barcelona es Les Corts
Situado tambi�n en la parte alta de la ciudad
estos dos distritos son los preferidos para el cliente local que busca una vivienda de reposici�n o que compra como inversi�n patrimonialista
se encuentra el se�orial barrio de Pedralbes
donde proliferan los palacetes y las mansiones
con precios que se disparan hasta los 6.364 euros/m2
Completan este distrito Barri de les Corts (4.921 euros/m2) y La Maternitat i Sant Ramon (4.234 euros/m2)
En la zona media del r�nking de precios de la Ciudad Condal
aparecen la mayor�a de los distritos: Gr�cia (4.588 euros/m2)
Horta-Guinard� (3.379 euros/m2) y Sant Andreu (3.185 euros/m2)
donde se ubica el barrio de Diagonal Mar i el Front Mar�tim del Poblenou
que encabeza la lista de la capital como el m�s caro para comprar una vivienda
el distrito m�s econ�mico para adquirir un piso en Barcelona es Nou Barris
es donde m�s se han elevado los precios en 2022 (un 7,5%)
Se trata de una de las zonas m�s alejadas del centro y con m�s potencial
las dos principales capitales espa�olas muestran dos comportamientos opuestos
en Barcelona los precios ya han ca�do por primera vez desde la pandemia
Este ritmo dispar entre estos dos mercados podr�a ser
"la Ciudad Condal puede estar estrat�gicamente marcando la tendencia que se aproxima; si comparamos la evoluci�n hist�rica de Barcelona con Madrid
la primera siempre suele adelantar lo que va acabar ocurriendo en la capital"
Copasa se adjudica la concesi�n de autopista brasile�a por 850 millones
As� es el cuestionario del Gobierno sobre la opa de BBVA a Sabadell
El d�ficit comercial de EEUU sube un 14% en marzo
La postura favorable de Trump hacia las criptomonedas atrae a las firmas del sector al mercado estadounidense
La consulta p�blica de la opa terminar� el 16 de mayo y el Gobierno decidir� en siete d�as
© 2025 Unidad Editorial Información Económica S.L
Apuntarme
La guía para disfrutar de Barcelona con tu tribu
Para poder disfrutar de nuestros descuentos y promociones
Situada junto la Plaça de la Concòrdia en el barrio de les Corts, se encuentra La Sala Kids
ropa y calzado infantil y hasta un candy bar
Todo ello en un entorno lleno de calidez y con un servicio muy cuidado
Se trata de un bonito espacio donde la creatividad
el producto está buscado y seleccionado entre cientos de marcas internacionales
Una tienda #madeinfamily con una selección diferente y con mucho gusto para los más pequeños
Conoce todas sus novedades a través de Instagram o Facebook
Categories: Hemos probado,Jugueterías,Ropa y Accesorios
Somos un equipo de padres y madres expertos en el ocio familiar con la misión de hacer de la ciudad un lugar más amable para los niños y niñas
Pingback: Vive la experiencia de “La Fàbrica dels Somnis” de La Sala Kids. |
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
introduzca una respuesta en dígitos:Trece + uno =
mammaproof.barcelona
May 24
mammaproof.barcelona
May 23
May 19
May 18
May 17
May 15
¿Quieres recibir nuestra agenda amarilla y nuestras crónicas en tu email? !Únete! Súscribete a nuestra newsletter
Hazte usuario de Mammaproof y disfruta de nuestra comunidad
Juliet Pom�s es la autora del libro 'Quadern de viatge Les Corts' que fue presentado en el emblem�tico bar-restaurante Fragments situado en el coraz�n de este Distrito de Barcelona
el Bar�a y el centro de negocios del paseo de la Diagonal
�Ya est�s registrado? Iniciar sesi�n
Heu perdut la contrasenya?
En aquesta pàgina tens una guia en constant actualització amb els millors plans pel Sant Joan 2024 a Barcelona
Els barris de Barcelona se sumen a la celebració de la revetlla de Sant Joan 2024
Aquí t’anirem afegint les activitats que s’han organitzat per celebrar-la
amb actualitzacions constants fins al 23 de juny
Revetlla de Sant Joanal barri de Can Peguera Darnius amb Vilaseca 21 h Comissió de Festa Major de Can Peguera
En aquesta edició de la revetlla de Sant Joan, està previst que milers de ciutadans s’acostin a les platges de Barcelona per celebrar la revetlla. El 2023 van fer-ho 80.000 persones i s’espera que enguany la xifra sigui similar
les guinguetes del litoral han de tancar pels volts de les 3.30 h i no poden tenir barres addicionals ni tampoc contractar discjòqueis
l’any passat va produir-se a les 6.30 h
l’Ajuntament de Barcelona detallarà durant els pròxims dies el dispositiu municipal per a la nit i matinada del 23 al 24 de juny
La Flama del Canigó 2024 recorrerà Barcelona el 23 de juny a la tarda: sortirà dels voltants del Camp Nou per arribar a la plaça de Sant Jaume
on cada any és rebuda de manera solemne per part dels Gegants de la Ciutat
els Capgrossos Macers i l’Àliga de la Ciutat
Aquí t’expliquem les activitats a Sant Jaume
Carrers tallats per La Vuelta ciclista femenina 2025 a Barcelona d’aquest cap de setmana
Els animalistes denuncien la mort del cavall als Tres Tombs: el PACMA exigeix responsabilitats
Així ha estat la cercavila escapulada de campions del CE Europa: doble ascens a Primera RFEF
Mor un cavall durant la cavalcada de la Trobada Nacional dels Tres Tombs
Comprova la Grossa de Sant Jordi 2025: Consulta si tens un número premiat del sorteig
Festa Major del Raval 2024: Programa de les festes
Flama del Canigó 2024 a Barcelona: Horaris i recorregut per la revetlla de Sant Joan
Festa Major de la Pau 2024: programa i dates de les festes del petit veïnat de la Verneda i la Pau
Festa Major de Torre Baró 2024: Programa de les festes i dates amb les activitats més destacades
Els escenaris barcelonins de ‘L’ombra del vent’
Les coques de Sant Joan creatives es fan un lloc a taula
Busques frases per la revetlla de Sant Joan
Data i on se celebra la revetlla a Barcelona
“verbena” o “berbena” de Sant Joan: com cal dir-ho en català
originals betevé
pòdcasts
programació
què fer a Barcelona?
cultura
esports
festes majors
sobre nosaltres
transparència
professionals
anuncia’t
brànding i comunicació
normes de participació
Aquest web utilitza galetes per millorar l'experiència de navegació
This menu requires arrow keys to be able to use it
Amb motiu de les obres de soterrament de les vies del tren que s'estant executant en el seu entorn, estava previst que el Punt Verd de Zona de Vallbona romangués tancat durant uns dies
el Punt Verd podrà prestar servei durant el transcurs de les obres sense cap restricció horària
Els Punts Verds serveixen per dipositar aquells residus que no podem llençar en els sistemes de recollida habituals
Quan aportem residus als Punts Verds contribuïm a millorar el seu procés de reciclatge i preservem el medi ambient
A la ciutat de Barcelona comptem amb més de 130 Punts Verds que es classifiquen entre Punts Verds de Zona
Els Punts Verds de Barri són instal·lacions mediambientals de dimensions més reduïdes que els Punt verds de zona i estan situades dins la trama urbana
Estan pensades per a que la ciutadania hi pugui dur els residus domèstics de menor volum
càpsules de cafè monodosi (plàstic i alumini)
Els Punts Verds Mòbils són camions que acompleixen totes les funcions d’un Punt verd de barri
Amb la finalitat d’acostar-se a la ciutadania s’ubiquen en diferents llocs de la ciutat
Els ciutadans hi poden dur els mateixos residus que en un Punt verd de barri
restes de fustes i bateries de liti.
Els Punts Verds de Zona són instal·lacions mediambientals de grans dimensions ubicats a la perifèria de la ciutat
Estan especialment destinats al sector comercial i de serveis
tot i que els particulars també en poden fer servei gratuïtament
Mostra en el mapa i en el llistat els resultats dels filtres seleccionats
Per veure els resultats dels filtres seleccionats dins del mapa i en un llistat heu d'ampliar el mapa
La targeta de punts verds està vinculada al contracte de subministrament d’aigua de la llar i permet obtenir descomptes en la taxa de residus
pot fer-la servir qualsevol membre que convisqui en un mateix domicili
La pots sol·licitar a qualsevol punt verd portant l’original o fotocòpia de la factura del subministrament d’aigua o un rebut de l’aigua on constin les dades del titular (nom i cognoms
O directament, a través del web de l’Àrea Metropolitana de Barcelona: https://www.amb.cat/web/ecologia/residus/gestio/formulari-deixalleries
Ensenya-la cada vegada que vagis al Punt Verd i demana que registrin la teva visita
pots consultar el nombre d’usos acumulats durant l’any
indicant el número de targeta i el DNI del titular del contracte a:
https://deixalleries.amb.cat/descomptes/particulars/index.php
En cas de pèrdua, robatori o si vols informar d’un canvi de domicili o de titular o creus que no s’han registrat totes les visites, ho pots fer a través de l’adreça electrònica ottd@siresa.cat
Per a consultes sobre la taxa de recollida de residus domèstics de Barcelona, pots trucar a l’oficina d’atenció, al 932 175 510, enviar un correu a trdbcn@siresa.cat o ser atès presencialment
zentauroepp48278539 portal angel190522184012 / periodico
Barcelona es una ciudad en la que calle a calle se dibujan realidades económicas muy diversas
desde barrios más o menos homogéneos hasta contrastes entre la bonanza y la carestía separados únicamente por un par de calles
Así lo constatan los datos publicados esta semana por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
referentes al 2016 y que por primera vez desagregan la renta de los españoles calle a calle.
La proporción entre el distrito censal más rico
Mientras los vecinos que residen entre la calle Alfons el Magnànim
Cristobal Moura y Lluís de Borrasà ingresan anualmente 6.262 euros brutos
poco más de 520 euros mensuales; en la otra punta de la ciudad los pudientes residentes del barrio de Les Corts tienen una renta per cápita de 29.364 euros al año
En la zona donde se vive con mayor carestía de la capital catalana también existe uno de los contrastes más acusados de toda Barcelona
De la carencia material de un barrio que por una calle no forma parte de La Mina se encuentra un distrito censal más parecido a una zona pudiente de Sant Gervasi
Los pocos vecinos que viven alrededor de la plaza Willy Brandt
entre el cinco estrellas Hilton Diagonal Mar o el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona
ingresan 20.913 euros anuales; casi cuatro veces más
como la Eixample (17.280 euros anuales de media)
pese a que las diferencias se acentúan a medida que los vecinos residen más pegados a la diagonal y más a la izquierda
Similar situación viven los vecinos de los barrios del distrito Gràcia (16.511 euros) o Sants (13.078 euros)
dada su magnitud o el hecho de que agrupan a barrios muy distintos
concentran realidades diversas aunque no extremas
donde los vecinos de Trinitat Nova agrupan las rentas más bajas
que oscilan entre casi 7.000 euros y poco más de 10.000 euros
zonas como La Guineueta constata una renta media de entre 10.000 euros y 16.000 euros
u otros como Porta bailan entre los 12.000 y los 15.000 euros
las montañas de Collserola y más de 25.000 euros anuales de ingresos separan a los vecinos del barrio más rico de Catalunya del más pobre
el barrio más rico está en el centro de Sant Cugat del Vallès y el más pobre es Sant Roc
La calle con los vecinos más ricos de toda Catalunya se encuentra en el que desde hace años se mantiene como el municipio catalán como más renta per cápita
Concretamente los catalanes más pudientes viven en el núcleo oeste del centro de Sant Cugat e ingresan anualmente de media 29.364 euros
El segundo municipio más rico también se encuentra en el área metropolitana barcelonesa
Sus habitantes ingresan de media al año la misma cantidad
Lo que mensualmente serían casi 2.500 euros brutos
Y los vecinos de Esplugues de Llobregat
la zona playera de Castelldefels y los barceloneses que residen en los barrios de Les Corts, Les Tres Torres y Pedralbes completan el ‘top’ 5 de catalanes con más ingresos
Estos ganan al año más del doble que la media de catalanes
que se sitúa en unos 12.976 euros anuales o casi 1.100 euros brutos al mes
Municipios como Arenys de Mar o barrios como el Poble Sec de Barcelona encajan dentro de esa media
El contraste entre las céntricas calles de Sant Cugat o los barrios 'upper-diagonal' de Barcelona se encuentra al otro lado del río Besós
Allí los ingresos medios por habitante al año son de 4.043 euros; siete veces menos que en el barrio más rico
los habitantes de San Roc subsisten con poco más de 336 euros al mes
Una proporción similar se encuentra en el barrio de Maria de Déu de Montserrat de El Prat de Llobregat
entre el polígono industrial de Les Salines
el parque móvil d’automobilismo y el aeropuerto
sus vecinos son los segundos que menos ingresos anuales registran de media: 4.497 euros anuales
Sigue a El Periódico en Facebook
Ver noticias guardadas
El distrito de Les Corts celebra su Fiesta Mayor 2024 con música
de la Concòrdia y de Comas son el eje principal donde se desarrolla gran parte de la fiesta
Entre los actos más destacados de la Fiesta Mayor de Les Corts encontramos el correfoc unitario
la mañana de fiesta con el baile del Àliga de la Ciutat
la diada castellera y la exhibición de danza tradicional que se organiza en el monasterio de Pedralbes
Este espectáculo reflexiona sobre la deshumanización de la sociedad debido a la digitalización y el uso excesivo de las redes sociales y la inteligencia artificial
Inspirado en el descenso a los infiernos de La Divina Comedia de Dante Alighieri
el espectáculo reivindica la vida y el arte en la calle
y la cultura popular abierta y participativa
Dirigido por el creador visual y coreógrafo Toni Mira y el dramaturgo Jaume Bernadet
Fecha y hora: 4 de octubre a las 21:00 h.Lugar: Plaça de Comas
Sor Felipa y Leopoldo Planell (figuras protocolarias del fuego de Les Corts)
cuyo tono satírico hará avergonzar a más de un mandón
Fecha y hora: 4 de octubre a las 21:20 h.Lugar: Plaça de Comas
Pasacalle protagonizado por los Diablos y Timbaleros de Ítaca
el Aegis (el Boc de Can Rosés) y los Diablos de Les Corts
Fecha y hora: 4 de octubre a las 21:30 h.Lugar: Plaça de Comas.Recorrido: Plaça Comas
Cuando llegue el pasacalle a la plaza se harán las encendidas de lucimiento de los grupos de fuego de Les Corts
Fecha y hora: 4 de octubre a las 21:45 h.Lugar: Plaça de Comas
La orquesta La Litoral nos ofrecerá un repertorio extenso y variado para todos los públicos: bailes de salón
rock y versiones de los grupos más actuales del panorama musical nacional e internacional
Fecha y hora: 4 de octubre a las 22:30 h.Lugar: Plaça de Comas
Fecha y hora: 5 de octubre a las 9:30 h.Lugar: Plaça de la Concòrdia
El campanario de la parroquia de Santa Maria de Remei anuncia que la Fiesta Mayor ya ha empezado
Fecha y hora: 5 de octubre a las 10:30 h.Lugar: Plaça de la Concòrdia.Recorrido: plaça de la Concòrdia
locutor de radio y vecino del barrio de Les Corts
Fecha y hora: 5 de octubre a las 12:00 h.Lugar: Plaça de la Concòrdia
Un pasacalles de fuego y petardos por las calles del barrio
Fecha y hora: 5 de octubre a las 21:30 h.Lugar: Plaça de la Concòrdia.Recorrido: plaça de Comas
El Distrito de Les Corts reconoce cada año a un Cortsenc y una Cortsenca de Honor elegidos previamente por votación popular entre el vecindario de Les Corts
Este acto de homenaje sirve también para reconocer la labor de aquellas entidades que el año en curso celebran un aniversario significativo
Fecha y hora: 9 de octubre a las 19:00 h.Lugar: jardín del Centre Cívic Can Deu
¡Los diablos invaden el Camp Nou por fiesta mayor
pasacalle con percusión con inicio en el CSS de La Maternidad y Sant Ramon (Travesera de Les Corts
carretillada y lucimiento de fuego en la plaza de las Ceràmiques Vicens
Fecha y hora: 13 de octubre a las 12:00 h.Lugar: Plaça de Comas
la Fiesta Mayor de Les Corts ofrece fuegos artificiales acompañados de música
Te recomendamos que te sitúes en los jardines de Magalí para poder disfrutar totalmente del espectáculo
Fecha y hora: 13 de octubre a las 21:30 h.Lugar: Jardines de Magalí
Programa completo (PDF)
Els membres de l'empresa de desallotjaments extrajudicials Fuera Okupas
que té una de les seves seus al barri barceloní de les Corts
pertanyen a grupuscles d'ultradreta i són lluitadors d'arts marcials mixtes provinents del País Valencià
Aquestes són les paraules amb les quals tres neonazis es van presentar dimarts passat a les portes del Centre Social Okupat (CSO) La Fábrika
del barri de la Plana d’Esplugues de Llobregat (el Baix Llobregat)
Faltaven deu minuts per les dues del migdia quan un dels habitants d’aquesta nau –okupada des de l’octubre de 2019– es disposava a sortir al carrer
el jove va sentir com algú la colpejava i va veure a l’altra banda tres homes corpulents i caps rapats que es van presentar com a treballadors de l’empresa de desallotjaments extrajudicials Fuera Okupas
segons explica un dels okupants que vol mantenir el seu anonimat per raons de seguretat
Els tres individus van intentar forçar l’accés a la nau entre crits i intimidacions de diversa índole
fins que mitja hora després van marxar advertint que tornarien
van entregar al noi una targeta amb el nom d’un suposat advocat
el logotip de l’empresa i les seves dades de contacte
mentre li ordenaven que sortís de casa seva amb l’amenaça de tirar la porta a terra i trucar als Mossos d’Esquadra si feia cas omís
afirmació que fins al moment no s’ha fet realitat
un d’aquests homes era Jorge Plaza Vallés
membre de l’organització juvenil d’extrema dreta Bastión Frontal
El grup es va donar a conèixer durant la pandèmia a Madrid i ha centrat les seves accions a atacar el col·lectiu de menors no acompanyats
el que li va valdre una denúncia de la Fiscalia per un presumpte delicte d’odi
compten amb altres nuclis actius a ciutats com Sevilla o València
d’on prové el membre de Fuera Okupas
en una causa judicial que segueix oberta en fase d’instrucció
La Fiscalia de Delictes d’Odi de València l’acusa de múltiples delictes per la brutal pallissa que haurien propinat a un jove prop del campus Tarongers de la Universitat de València durant el Primer de Maig d’enguany
en el que ha aconseguit guanyar campionats regionals
Castellano entrena a l’acadèmia d’arts marcials Parabellum (que significa “prepara la guerra” en llatí)
ubicada a Vila-real i dirigida pel seu entrenador
però també treballa com a instructor de defensa personal
Fuera Okupas té una plantilla integrada per combatents professionals –patrocinats per l’empresa– i que són alhora operaris dedicats als desallotjaments
Jorge Fe Massó és l’administrador únic de Kherson SL
empresa des d’on dirigeix els desnonaments extrajudicials de Fuera Okupas
També gestiona cobraments a morosos a Facilcobro-Sindicato del Cobro
Ambdues empreses comparteixen mateix telèfon i mateixa direcció postal: carrer Galileu
un local ubicat al barri de les Corts de Barcelona
Fuera Okupas també té una seu al municipi madrileny de Las Rozas i una segona oficina als Països Catalans
així com els tatuatges d’alguns dels seus operaris-desallotjadors
un dels creadors de la Falange Española y de las JONS
“Volem donar l’alerta públicament i apel·lar a la solidaritat de la classe treballadora
les antifeixistes i qualsevol persona que cregui en l’habitatge com a dret fonamental
Fora neonazis i gentrificadors dels nostres barris”
Així s’expressen les membres del CSO La Fábrika en un missatge que han fet córrer entre col·lectivitats i individualitats del seu entorn per demanar que estiguin atentes a futures crides en cas que els membres de Fuera Okupas tornin a aparèixer
asseguren que es van posar en contacte amb els Mossos d’Esquadra per avisar de les coaccions que havien patit i la resposta que van obtenir és que quedava constància de l’incident i que els avisessin de nou si els neonazis tornaven
La propietat de la nau és de PIRSA 2014 S.L.
empresa amb domicili social a Esplugues encapçalada per un administrador únic anomenat Pedro Ruiz Vera
a la nau okupada viuen una quinzena de persones
entre les quals principalment hi ha joves i persones d’origen migrant sense feina ni alternativa habitacional
L’immoble és una antiga fàbrica de dues plantes
una que s’ha reconvertit en diferents llars i una altra on s’ha fet un taller de bicicletes i serigrafia
Les okupants destaquen la feina que han hagut de desenvolupar per buidar d’escombraries l’espai i així dignificar-lo
després de romandre més de sis anys completament abandonat
la propietat d’aquesta nau catalogada per a ús industrial és PIRSA 2014 S.L.
que segons consta al registre de la propietat la va adquirir mitjançant una operació de compravenda formalitzada el passat mes de maig
Es tracta d’una societat limitada amb domicili social al número 35 del carrer Francesc Layret d’Esplugues de Llobregat
encapçalada per un administrador únic anomenat Pedro Ruiz Vera i dedicada a la promoció d’edificacions dins el sector de la construcció i les activitats immobiliàries
Les okupants de La Fábrika assenyalen l’empresa com la responsable de la contractació de Fuera Okupas i exigeixen que cessi en les seves pretensions
Periodisme cooperatiu per la transformació social
Dos individus que es van identificar com a delegats de la "seguretat de l’Estat" intenten captar l’activista Quim Gimeno com a confident
Li van oferir contraprestacions econòmiques i exercir influències en la causa que té oberta a l'Audiència Nacional
Allunyada dels centres neuràlgics de Barcelona
la plaça de la Concòrdia del barri de les Corts és un lloc relativament tranquil dins el bullici habitual de la ciutat
Potser per això és un bon lloc per mantenir una conversa discretament
Són les 11:30 h del dilluns 11 d’abril de 2016
un activista social i polític barceloní detingut el 28 d’octubre de 2015 pels Mossos d’Esquadra i acusat de “pertinença a organització criminal amb finalitats terroristes” en el marc de l’operació Pandora
encapçalada per l’Audiència Nacional (AN) espanyola
Ambdós asseguren formar part de “la seguretat de l’Estat”
L’objectiu de la trobada és clar: convèncer Gimeno perquè proveeixi informació relativa als moviments socials de Barcelona
rebrà “una contraprestació econòmica fixa” i
en paraules de la persona que es presenta com T.M
També parla de la possibilitat de contactar amb la fiscalia per mitjançar en el procés obert contra Gimeno: “Si nosaltres en algun moment haguéssim de fer alguna cosa en relació amb la fiscalia
observa el que passa a la plaça i documenta gràficament la trobada
La investigació havia començat setmanes enrere
se celebrava la Jornada solidària amb les anarquistes represaliades
L’acte central va ser una xerrada titulada Del T.O.P a l’Audiència Nacional i Gimeno va participar al debat posterior com a persona encausada arran de l’operació Pandora
L’activista va desconfiar de la identitat de l’home des d’un principi
va decidir continuar endavant amb la trobada per saber-ne més
rep la trucada del suposat periodista d’EFE i fixen la primera data: serà el 2 de febrer a les cinc de la tarda
van decidir seure en una terrassa de la plaça del Bonsuccés
un suposat periodista de l’agència EFE va entrar en contacte amb ell; posteriorment
va afirmar que era una persona a sou de l’Estat
el suposat periodista es va mostrar interessat per la situació personal del jove
Quan el presumpte periodista va canviar l’objecte de les seves preguntes
Gimeno va començar a dubtar de la seva identitat: “Fent moltes voltes
em va preguntar si hi havia elements violents a Barcelona
si aquests tenien algun tipus de relació amb la meva causa… Sempre intentant posar-se de la meva banda: ‘Us foten el projecte’ o ‘us poden tirar merda’
Fins i tot volia saber si algun cos de seguretat l’havia contactat: “Es va mostrar molt interessat a saber si els Mossos o la Guàrdia Civil m’havien echado la garra”
fet que el va fer dubtar encara més que estigués dient la veritat
Dues treballadores d’EFE consultades per la Directa no han sentit a parlar mai de D
Gimeno va decidir posar-se en contacte amb la Directa
es va decidir fer un seguiment de totes les trobades que es duguessin a terme
És en aquest punt que el relat retorna a la plaça Concòrdia de les Corts
Quim Gimeno es va reunir amb l’home que es presentava com a D.S.G
que seria la mateixa durant les reunions posteriors
la Directa va documentar gràficament les trobades
sinó que va assegurar que rebia un salari fix de l’Estat i un extra com a periodista
També em va assegurar que podia donar-me diners a canvi d’informació
especialment amb tot allò relacionat amb els anarquistes xilens Mónica i Francisco”
l’activista volia “jugar el paper d’algú que vol col·laborar
fet que va motivar que el subjecte volgués convocar una trobada el 4 d’abril”
una tercera persona es va afegir a la trobada: “Es va mostrar molt nerviós i em va tornar a preguntar si els Mossos m’havien contactat”
D.S.G va trucar a Gimeno per dir-li que es podrien reunir amb el seu superior “per demostrar que no era cap farol”
va arribar per primera vegada a la plaça de la Concòrdia la persona que es presentava amb els cognoms T.M
és l’home pel qual suposadament treballava el presumpte periodista
Es tracta d’un home de prop de cinquanta anys
i amb pereta i bigot a una barba esclarissada
es va reunir amb Quim Gimeno el migdia d’aquell dia 4 a la terrassa del Rabbar
el canvi principal durant l’encontre era que
totes les converses van ser enregistrades per Gimeno
tal com proven les converses enregistrades a les quals ha accedit la Directa
també anomenarem el superior– el que lidera el diàleg
el periodista– només parla en moments puntuals
Gimeno pregunta al superior: “A qui et refereixes quan et refereixes a nosaltres?”
“Em va assegurar que necessitava gent amb el meu perfil per obtenir informació i m’oferien contraprestacions
es va mostrar molt nerviós i em va tornar a preguntar si els Mossos m’havien contactat o si havia detectat seguiments”
decideixen confirmar la pròxima reunió mitjançant una trucada telefònica del periodista a Gimeno
va ser Gimeno qui va trucar a D.S.G al voltant de les deu de la nit del divendres 8 d’abril perquè la comunicació acordada encara no s’havia produït
El diàleg telefònic va servir per concretar la cita pel dilluns 11 d’abril
però també es va centrar en aspectes de la col·laboració entre el suposat confident i els representants de la “seguretat de l’Estat”
“Això serà com a les pel·lícules periodístiques
que hi ha unes línies de treball completament protegides: pel tema del suport i per les contraprestacions
que et poden servir –què sé jo– per anar-te’n de vacances a algun lloc
Jo entenc que és com una col·laboració remunerada
També va intentar transmetre confiança a Gimeno en relació amb els seus mitjans: “El que jo volia amb la visita de T.M
era que tu veiessis que hi ha una realitat: tinc tots els mecanismes per acudir a persones que estan a llocs d’interès (…) Volia que veiessis amb cara i ulls que jo no et venia motos
amb la plaça de la Concòrdia com a teló de fons i
amb periodistes de la Directa observant la trobada des de llocs estratègics
es van concretar els punts sobre els quals es basaria la col·laboració
Es va parlar de les condicions econòmiques del treball: “T’oferim una contraprestació econòmica
El que passa és que aquesta contraprestació econòmica tindrà una part fixa (…) I després
depèn de les informacions més o menys rellevants que ens puguis donar
en l’explotació operativa que nosaltres puguem fer; si és transcendent
et podríem donar uns 200 o 250 euros perquè tu poguessis començar a funcionar”
es comença a parlar de la possibilitat d’aconseguir millores en la situació processal de Gimeno
es mostra rotund: “El fiscal és un puto funcionari
de l’administració del govern central
El representant de la “seguretat de l’Estat” demanava informacions espefíques: noms i tasques dins de col·lectius diversos
El superior comença a valorar el perfil del suposat infiltrat per a les investigacions
la facilitat d’entrar en aquests temes perquè ets un d’ells
subratlla el suposat representant de la “seguretat de l’Estat”
És aleshores quan T.M comença a explicar què és el que es demana a l’activista
noms i tasques dins de col·lectius diversos
si es un tio molt actiu o poc actiu…”
es volen assegurar de la seguretat de les comunicacions
sempre vehiculades pel presumpte periodista: “El canal principal de comunicació és el correu
El nou número serà el canal de comunicació d’urgència amb nosaltres”
La reunió següent es va fixar per la setmana del 25 al 29 d’abril
Gimeno no pensa seguir amb les trobades: “Des del moment que vaig saber que tot allò tenia a veure amb l’Estat
fer-ho públic és una manera de fer front a la situació i
davant l’onada repressiva que vivim”
* Reportatge complet publicat a la Directa 406. Subscriu-t’hi
** Les fotografies estan distorsionades per imperatiu legal
en aplicació de la Llei de protecció de la seguretat ciutadana 4/2015