Finales de noviembre y principios de diciembre en el barrio de Sant Andreu de Palomar
Aquí encontrarás el programa de la fiesta mayor 2021.
Sant Andreu de Palomar es el núcleo histórico del actual distrito de Sant Andreu y mantuvo la condición de municipio hasta 1897
cuando por real decreto se anexionó a la ciudad de Barcelona
El hecho de haber sido una antigua villa da a Sant Andreu una identidad propia muy marcada que se expresa en el mantenimiento de muchas tradiciones y
Otro rasgo distintivo del barrio es una vida asociativa rica y variada
Cuenta con un buen número de entidades centenarias
como el Centro Cultural Els Catalanistes o el Casal Católico de Sant Andreu
la mayoría de asociaciones y entidades se implica muy activamente en la organización de todo tipo de actos culturales
El pistoletazo de salida de la fiesta mayor de cada año es el Esclat Andreuenc, una muestra festiva de la cultura popular del barrio en la que participan los gigantes
los diables y los danzantes del Esbart Maragall
Esta entidad también organiza la muestra Sant Andreu Dansa
donde se exhiben los bailes de todas las secciones
que en el barrio siempre han sido numerosas
San Andrés es el patrón de la parroquia en torno a la cual
pero aquella población eminentemente rural se convirtió en una villa obrera y menestral en el siglo XIX
El topónimo Palomar proviene del gran número de palomares que antiguamente había en la villa
Esclat Andreuenc. El primer día de fiesta mayor la Germandat de Trabucaires
Geganters i Grallers de Sant Andreu organiza esta muestra de la cultura popular
como los danzantes del Esbart Maragall o las colles de diables
después se celebra una passada de lluïment y culmina con los bailes finales
El domingo de fiesta mayor se despierta a los vecinos a primera hora para comunicarles que ya ha llegado el gran día
porque participan los grallers y los trabucaires de la Germandat y los diables de La Satànica de Sant Andreu
Los grupos se concentran temprano en la plaza de Orfila y desde allí se reparten por las calles del barrio para hacer ruido con trabucos
son los anfitriones de uno de los pasacalles de gigantes más exitosos que se celebran en la ciudad
Normalmente se lleva a cabo el domingo de fiesta mayor
porque es la última salida de la temporada de los gigantes en Barcelona
El Esbart Maragall es una entidad histórica de fomento de la danza fundada en 1931
organiza un festival de danza donde se exhiben todas las secciones de la asociación
Sant Andreu cuenta con una larga tradición de colles de diables
por eso el correfoc siempre ha sido un acto destacado dentro del programa de la fiesta
Actualmente en el barrio existen dos agrupaciones muy activas: La Satànica de Sant Andreu y los Diables del Mercadal Infernal
son dos piezas de imaginería festiva muy singulares
porque en una misma figura combinan elementos humanos y animales: tienen cuerpo de ser humano y cabeza y alas de pájaro
que hace referencia a la gran cantidad de palomares que existía antiguamente
Comisión de Fiestas de Sant Andreu de Palomar
¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto
Apúntate a nuestras newsletters para tener las últimas noticias de tu ciudad
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad
así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias
Tu ciudad te encanta casi tanto como a nosotros
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
Barcelona
Susanna Montero también es 'santandreuenca' de cuna. Un mes antes de la pandemia, abrió la vermutería La Vicicleta (Rbla
39-41) y resistió el bache gracias al boca a boca
la terraza del local y los conciertos de jazz de los jueves por la noche; "Empezamos con alumnos de la Sant Andreu Jazz Band
la voz corrió como la pólvora y ahora también vienen músicos de otros ámbitos y zonas"
Encontraréis una cincuentena de catalanes (la mayoría)
debéis saber que la jefa despacha el Professore Rhum Cask Finish Jamaican
El único vermú reserva del mercado que envejece en las mismas botas donde se elabora uno de los mejores rones del mundo; el Hampden de Jamaica
Susana también es una apasionada de los vinos
Para evitar el estómago vacío; latas
croquetas y también propuestas más insólitas; tartar de morcilla negra con cebolla
'totopos' y encurtidos o lacón gallego y pan con mantequilla de mojo picón
En el 2019 acabó en el barrio "un poco por la alienación de los astros; buscaba un local pequeño donde poder servir bocados rápidos y buenos
lo encontré aquí y estoy encantado"
5) es un bar minúsculo con una oferta corta
crudas y una buena colección de molletes
El steak tartar tampoco se queda atrás; de estilo clásico y hecho con ternera ecológica de Girona
latas y algo de charcutería y quesos
Todos los vinos y vermuts se sirven por copas
"No queríamos agobiar a los clientes con cartas largas; tenemos el vermú de la casa
también el Izaguirre y una decena de vinos blancos y tintos catalanes y españoles
Laura Pou y Mar Badosa tampoco son de Sant Andreu, pero si tenemos en cuenta la acogida vecinal de su bar inaugurado a finales de septiembre de 2024, no descartamos que pronto las nombren hijas adoptivas predilectas. Donde antes estaba el local de vinos naturales 035 han abierto el Vidorra (Monlau
Nos lo cuenta Laura; "Queríamos que nuestro bar estuviera en un barrio
El cliente que queremos es el vecino que vive en la esquina
El vermú de la casa es Mariol y ofrecen de otras ocho bodegas más
la intención es ampliar la oferta con más botellas de pequeños productores
que a veces nos olvidamos que Cataluña es tierra productora de vinos
Ya está bien del binomio Rioja-Ribera
Por eso el 80% de los vinos que ha seleccionado para la carta son de DO catalanas
Para llenar el buche; salazones clásicas
ahumados y bocadillos (planchado de gilda; ñam
"La vidorra es la vida que nos gusta a nosotras; poder estar en una mesa con los amigos
os han abierto el bar perfecto en el barrio perfecto
Y si lo que te apetece es ejercer el vermuteo con el acompañamiento indispensable de la croqueta
el lugar donde hacerlo con garantías es en la Bodegueta de Sant Andreu (Rambla de Fabra i Puig
Josep Lluís y Charo abrieron este bar-restaurante en la primavera del 2020
y desde entonces no se han desviado de su filosofía de trabajo: "cocina modesta
En un mundo donde la croqueta precocinada se ha convertido en una herramienta de supervivencia de los restaurantes
pero el emblema de la casa es la de huevo frito y chorizo
El otro puntal son las tortillas de la Charo. Como con cerveza o vermut
la dicotomía entre croqueta o tortilla es falsa
que por algo hemos ido a Sant Andreu a tomar el vermut
NO TE LO PIERDAS: Los 50 mejores restaurantes de Barcelona
¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!
facebooktwitterspotifytiktokQuiénes somos
Contáctanos
Time Out Worldwide
La situación de la vivienda es cada vez más crítica y el precio del metro cuadrado ya supera los 2.270 euros de media en España
una de las comunidades autónomas con el coste del suelo más alto
el coste del metro cuadrado en esta es más alto que la media nacional
En Barcelona capital también se ha podido ver este aumento
situándose el metro cuadrado en un valor de 4.804 euros
casi dos mil euros más alto que la media provincial
no todos los barrios de Barcelona tienen un precio tan elevado
donde a pesar de que se ha dado un aumento del 8,3% respecto al año pasado
el metro cuadrado se sitúa en los 3.496 euros
Aunque la mayoría de sus barrios superan los 3.000 euros de media
donde el metro cuadrado ronda los 1.810 euros. Si se toma como medida base la superficie de 100 m2
una vivienda de estas características costaría aproximadamente 181.000 euros
aunque esto dependerá de la zona y del estado del inmueble
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
Una iniciativa de los vecinos de Navas consigue hacer medio camino; ahora sólo es necesaria la aprobación del pleno del consistorio
El distrito de Sant Andreu ha aprobado este miércoles la propuesta ciudadana para modificar el nombre de uno de los siete barrios de Barcelona que pertenecen a su jurisdicción. Con 11 de los 19 votos del pleno, se ha dado luz verde para que el barrio de Navas comience los trámites necesarios para renombrarse como Torrent de la Guineu
mientras que socialistas y populares se abstuvieron y la ultraderecha votó en contra
La iniciativa nació de la vocalía de memoria histórica de la Asociación de Vecinos de Navas
que desde el principio defendió el nombre de Torrent de la Guineu
Este nuevo nombre hace referencia a la riera histórica que descendía desde el Guinardó
cruzaba el actual barrio de Navas y llegaba hasta el Poblenou
El siguiente paso para concretar la modificación es que el pleno del Ayuntamiento de Barcelona apruebe la propuesta
este podría no ser el único obstáculo en el camino
Algunos vecinos han expresado su preocupación
señalando que muchas personas no están al tanto de este proceso y que existen opiniones divididas sobre el cambio de nombre
Aquellos que se oponen a la medida buscan organizar una consulta en el barrio
para lo cual necesitarían recolectar alrededor de 1.200 firmas
Una de las novedades de la campaña será la colocación de unos tótems o estructuras de luz que tendrán motivos navideños
Además de estos tótems, que se colocarán en todos los distritos, en el conjunto de la ciudad se iluminarán 48 calles en el marco del Plan de barrios
y volverán a tener alumbrado navideño las fachadas de los 39 mercados municipales
se presta atención a lugares donde el tejido comercial puede encontrarse afectado por obras de larga duración
Estas actuaciones incluyen 25 calles repartidas por varios distritos
También habrá 110 kilómetros de espacios con luces
Podrán estarlo desde las 17.30 horas y hasta la una de la noche
y de 17.30 horas y hasta las dos de la noche
El acto oficial de encendido tendrá lugar el 28 de noviembre y se podrán ver las vías iluminadas hasta el día de Reyes
Además se iluminarán las fachadas de catorce edificios singulares repartidos por toda la ciudad
La dotación presupuestaria total del Ayuntamiento para todas las propuestas de alumbrado de este año es de 3,3 millones de euros
Dimitri desapareció el 3 de noviembre y podría estar desorientado
Los Mossos d’Esquadra han hecho un llamamiento a la ciudadanía para localizar al Dimitri
desaparecido el 3 de noviembre en el barrio de Sant Andreu
El cuerpo policial ha dado detalles de su físico para encontrarlo lo antes posible
es de complexión fuerte y tiene el pelo castaño y corto y los ojos castaños
Dimitri llevaba un portátil y unos dibujos
Los Mossos explican también que el hombre habla castellano básico
El barrio de la Verneda i la Pau tiene nuevos vecinos y vecinas en la calle de Binèfar
Se han entregado las llaves de 24 pisos a los jóvenes adjudicatarios
que pagarán un alquiler social mensual que no superará
El edificio se ha construido de forma industrializada para reducir plazos y ganar en sostenibilidad
Las personas que entren a vivir pagarán un alquiler en relación con la superficie de la vivienda
aproximadamente entre 415 y 515 euros al mes
El edificio tiene una planta baja destinada a un equipamiento que todavía se tiene que definir y tres pisos para las viviendas
21 tienen dos dormitorios y 3 disponen de uno
La distribución de las viviendas garantiza una buena ventilación e iluminación natural
La cubierta del edificio es accesible e incluye un espacio comunitario para tendederos y una zona verde
Desde túneles del terror hasta ferias de comercio local
castañadas populares y talleres infantiles
¡no perdáis la oportunidad de disfrutar de esta celebración tradicional en los barrios del distrito
Las actividades de la castañada y de Halloween 2024 serán las siguientes:
Organizador: Centre Cívic Bon Pastor / Xarxa Jove Bon Pastor
títeres y música con el Grupo de Playback La Palmera
Organiza: Vecindario de la Trinitat Vella con el apoyo de la asociación de comerciantes
Garcilaso entre Matanzas y Francesc Tàrrega
Organiza: Unión de Botiguers Congrés Indians
Organiza: Vaya tela con la comisión de fiestas
el taller “Pinta la Castanyada” y animación infantil
De 17.00 a 20.00 horas en el espacio de enfrente de Quito 18 y del Espacio Comunitario
Organiza: Servicios y Equipamientos Baró de Viver (Centro Cívico
Nuestra newsletter te ofrece los mejores planes
Suscríbete para recibirla y además descárgate la revista
Hay fiestas que nos hacen salir a la calle con más ilusión que nunca
Del 29 de noviembre al 6 de diciembre de 2024
en las calles del barrio solo habrá espacio para la alegría: bailes populares
correfocs y mil actividades que llenarán nuestros corazones de ilusión
Los actos previos a la inauguración tendrán lugar del 15 al 28 de noviembre
Además de los actos de cultura popular
la fiesta incluye actividades de todo tipo
muestras de comercio y entidades o talleres infantiles
Os contamos algunas actividades de la programación de este año:
Calentamos motores antes de la gran fiesta con actividades como el Cercavila del Canó el 24 de noviembre a las 12 h en la Plaza de la Estación
con el Canoner y toda su tropa de personajes
y el 28 de noviembre tendrá lugar el concierto de la Banda Municipal de Barcelona en el SAT
La Festa Major de Sant Andreu comienza de la mejor manera con una chocolatada
talleres de salud y música con 'La Tribu de las Casernes' en la Rambla de Marta Mata a las 16:30 h
aunque la Chocolatada de Fiesta Mayor no se celebrará hasta las 17 h en la calle Gran de Sant Andreu con Joan Torres
también tendrá lugar el encuentro de corales en Sant Pacià
y a las 18 h se dará inicio oficialmente a la fiesta con el repique inaugural en la Parroquia de Sant Andreu de Palomar
A las 20:30 h será el momento de comer algo
y podréis hacerlo en la cena oficial de Festa Major en la calle de Sant Adrià
El día del patrón del pueblo
La jornada comienza con un torneo de frontón a las 8 h de la mañana en el Club Natació Sant Andreu
Podréis escuchar 'Historias del pueblo' en la plaza Comerç a las 10 h o bailar sardanas en la calle Coroleu
entre otras actividades divertidas a lo largo de todo el día
El Cercavila de Bailes Populares arranca a las 10:30 h con el Baile de Bastones en la plaza Orfila
El famoso repique al Apóstol Sant Andreu será a las 12:30 h en la Parroquia de Sant Andreu de Palomar
A las 18:30 h comienzan los preparativos para el Esclat en la plaza Orfila y
tendrá lugar la 'Bajada del Mercado'
los bailes populares y los gigantes marcharán juntos desde la plaza Mercadal hasta la plaza Orfila
Después del paso por la iglesia y el Esclat final (hasta las 20:30 h)
a las 21 h será el turno del Correfoc de Bestias en la Parroquia de Sant Andreu
DJs y barra con precios populares comenzará a las 22 h en la calle Sant Adrià
El 'Bon matí satànic' empieza a las 8 h desde la plaza Orfila con los diablillos de la colla despertando a los vecinos con petardos
A la matinal se suman los trabucos y los músicos con las 'matinades'
El acto culmina con el 'Tremolor satànic' a las 11 h
y justo después se abren las puertas de la Parroquia para que todo el Séquito Festivo salga a presidir el Pregón de Fiesta Mayor
El Cercavila de Fiesta Mayor arranca a las 12:15 h en la plaza Orfila
¡Y todavía os quedará un día entero lleno de actividades
El Programa de espacios de proximidad e interiores (PEPI) renovará espacios desaprovechados en todos los barrios de la ciudad para hacer emerger el verde y beneficiar la salud de los vecinos y vecinas
esquinas o interiores de manzana que tienen un gran potencial una vez transformados
Están distribuidos por todos los barrios y llegan a sumar un tercio de la superficie de la ciudad
y con una inversión de 150 millones de euros
es el segundo en el que habrá más intervenciones
pueden marcar la diferencia en la calidad del espacio urbano en Barcelona
En este mandato se prevén 71 intervenciones en todos los distritos
que supondrán ganar 22,3 hectáreas de verde
esenciales para reducir el impacto del calor en el contexto actual de cambio climático
Entre las actuaciones previstas destacan las siguientes:
No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club
Sant Antoni se prepara para un acto de conmemoración que será la siempre mítica Cabalgata de los Tres Tombs
Barcelona dio el inicio a esta histórica celebración el pasado domingo 12 de enero en el primer desfile del año de los Tres Tombs en Sant Andreu de Palomar y el colofón final lo colocará como siempre el barrio de Sant Antoni
este año la celebración cumple dos siglos de historia
burros y mulas circularán por las calles del barrio de Sant Antoni y del centro de Barcelona
Este año el acto empezará con el pregón a las 10:45 y continuará con el desfile de carruajes hasta las 13:30 horas
En el barrio de Sant Antoni se sigue celebrando la tradición que inicia la fiesta de Los Tres Tombs
que da el inicio a la fiesta y a la vez representa las 150 palomas que se hacían volar tradicionalmente
que simbolizaban los 150 deseos que la ciudad pedía a Sant Antoni Abat
El itinerario es el mismo que el año pasado
empezando el recorrido en la calle de Tamarit con avenida Paral·lel
Acto seguido los caballos pasarán por la Calle de Rocafort
Debido a la celebración de los tres tombs en Sant Antoni
algunas calles de Barcelona sufrirán afectaciones al tráfico
Según ha informado el Ajuntament de Barcelona
se realizarán diversos desvíos de tráfico para aislar el recorrido
Se podrá acceder en transporte público a Pelai y también podrán acceder los vehículos particulares al aparcamiento de Bergara
los estacionamientos también tendrán ligeras restricciones
Entre las 10:00 horas del día 17 y las 14:00 horas del día 18 de enero no se podrá estacionar en la zona de motos de la calle del Comte d’Urgell (lado Besòs) desde la calle de Sant Antoni Abat hasta la ronda de Sant Pau
donde se ubicará una alfombra floral conmemorativa del bicentenario de los Tres Tombs de Sant Antoni
tal como ha confirmado el Ajuntament de Barcelona
entre las 7:00 y las 15:00 horas del día 18 tampoco se podrá estacionar en la calle de la Riera Alta (lado montaña) desde la calle de la Lluna hasta la plaça de Maria Aurèlia Campmany (carga y descarga y zona de estacionamiento para motos)
si tienes el coche aparcado en alguna de estas calles
debes saber que no podrás moverlo entre las 9:00 y las 15:00 horas del mismo sábado:
a pesar de la señalización y las medidas adoptadas
queden estacionados en estas calles serán precintados
También se precintarán los vehículos estacionados en las calles del recorrido en las cuales la cabalgata circule en sentido contrario al habitual
Los orígenes de esta fiesta se remontan a los tiempos de antes de Cristo
esta fiesta era conocida como Tonis y era muy popular en diferentes culturas mediterráneas
los habitantes de estas localidades hacían una gran hoguera en el centro del pueblo
a la que daban tres vueltas con sus carruajes y otros animales
La bendición de los animales es una de las actividades más populares de esta celebración
los animales que se bendecían eran los de carga o arrastre
ya que Sant Antoni Abat es patrón de estos animales
Esta costumbre se ha extendido hoy en día con los animales domésticos
ya que cada vez es más habitual que las personas lleven sus mascotas para que sean bendecidas
El viernes 23 de junio habrá actividades de Sant Joan en La Sagrera
¡Consulta aquí los horarios y la programación
la más mágica y una de las más esperadas del año
La verbena de Sant Joan es el momento idóneo del año para poder quemar las etapas y los aprendizajes pasados y poner en marcha nuevos caminos con el espíritu renovado
Con todas las propuestas que las diferentes entidades han terminado en nuestros barrios
arrancaremos el verano cargadas de energía y de ganas de pasarlo bien
te detallamos todas las actividades para cada uno de los barrios del Distrito de Sant Andreu:
20 h – Celebración de la verbena con cena popular popular y música
En Sant Andreu habrá diversos puntos de celebración popular de Sant Joan
habrá cortes de calle para poder acoger las cenas vecinales que se harán en diferentes espacios del barrio
Las calles que acogerán las diferentes cenas serán Liuva
La Llama del Canigó llegará a primera hora de la noche
después del recorrido arriba mencionado desde la Sagrera
La Satánica de Sant Andreu organiza el tradicional correfuego infantil
que empezará en la plaza Orfila y finalizará en la plaza Can Fabra
El correfuego transcurrirá entre las 21.30 h y las 22 h
A las 22 h se leerá el manifiesto y se encenderá la hoguera y después se celebrará la tradicional verbena de Sant Joan
CONGRÉS-INDIANS El barrio del Congrés y los Indianos también celebrará la verbena de Sant Joan con todo el vecindario
La fiesta empezará a las 18 h con diversas actividades infantiles y seguirá a las 20 h con la hoguera
A las 21 h estará la tradicional cena de fiambrera y a las 22 h tendrá lugar el bingo musical y noche de baile
Todas las actividades se harán en la plaza del Congrés
*Recomendaciones para correfuegos y hogueras de la verbena de Sant Joan:
This menu requires arrow keys to be able to use it
Os proponemos un itinerario por el barrio de Sant Andreu
por el centro del que fue el antiguo pueblo de Sant Andreu de Palomar
Partiendo de la emblemática plaza de Orfila
el recorrido transcurre por calles que aún recuerdan eventos y formas de vida de uno de los municipios más antiguos del Pla de Barcelona
El objetivo es dar a conocer una parte del distrito a partir de la arquitectura y de documentos procedentes de los fondos del Archivo Municipal de Barcelona
El Sant Andreu que se descubre a lo largo de este recorrido es un barrio ligado a la historia de la vía romana que daba entrada a Barcelona y al Rec Comtal
el cual condicionó su desarrollo económico
con una trayectoria reivindicativa donde la lucha social y democrática están todavía muy vivas y forman parte de la identidad colectiva
La semana entrante el distrito de Nou Barris de Barcelona celebrará unas jornadas dedicadas al cuadragésimo aniversario de su fundación
en recuerdo al hecho de que fue en el año 1984 cuando el Ayuntamiento de Barcelona aprobó la vigente división de la ciudad en diez distritos
configurando el de Nou Barris como nuevo espacio territorial con entidad propia
la división fue aprobada por el plenario municipal el 18 de enero de ahora hace 40 años
Aquella nueva organización de la ciudad llegó pocos años después de la recuperación de la democracia municipal con las elecciones de 1979 y tuvo la virtud de recuperar la memoria de los antiguos pueblos del llano -Gràcia
Sants...- abandonando la precedente identificación impersonal por medio de números romanos
Una segunda virtud de aquella división fue la de reconocer la singularidad de una serie de barrios de nueva creación que
a pesar de formar parte mayoritariamente del ámbito del antiguo término municipal de Sant Andreu
aquellos barrios crecieron de forma desarreglada entre campos de cultivos y sus correspondientes masías y también subiéndose a los primeros contrafuertes de Collserola
donde al lado de la población local se fueron sumando las oleadas de inmigrantes españoles de los años 50 y 60 del siglo pasado
que se convirtieron en nuevos barceloneses y nuevos catalanes y que
ante la ausencia de servicios y equipamientos
encontraron en el asociacionismo y la lucha vecinal la manera de reivindicarse
ha puesto sobre la mesa la razón de ser de un distrito que se reivindica como barcelonés
un distrito que junto con Ciutat Vella y el Eixample -y estos dos por razones históricas y territoriales obvias- arraiga directamente en la ciudad de Barcelona sin reivindicar una filiación diferente de esta
a diferencia de los antiguos pueblos del llano que
mantienen una identidad diferenciada e incluso irredenta
todo aquel embrollo de barrios crecidos a golpes de autoconstrucción en unos casos y de polígonos a destajo del 'desarrollismo' en otros
acabó constituyendo una parte de Barcelona crecida entre Sant Andreu y Horta
pero con identidad propia que culminó con la constitución de un distrito que inicialmente se tenía que llamar con el no-nombre de Ciutat Nord -como Ciutat Vella y el Eixample
que también tienen nombres más funcionales que toponímicos- pero que finalmente se bautizó con otro no-nombre
que a pesar de no tener tampoco un origen en la toponimia tradicional
sí que tenía una raíz en el mismo meollo de la identidad de aquellos nuevos barceloneses
que ya forma parte intrínseca de Barcelona y que juega con la polisemia de la palabra nou
editada durante los años setenta y que llevaba como subtítulo este largo texto: "Hoja informativa de la Asociación de Vecinos del sector Vallbona-Torre Baró-Trinidad
que comprende también los barrios de Verdun
de aquí salen los nueve barrios iniciales que acabarían dando nombre al distrito
los barrios de Santa Eulàlia de Vilapicina y la Torre Llobeta se fusionaron en el de Vilapicina i la Torre Llobeta
los trece barrios que conforman Nou Barris son los siguientes:
se pone en marcha la línea 134 (Nou Barris) y se activan los cambios de la línea 133 (Sant Andreu)
que hasta ahora funcionaba como bus de barrio
Sustituirán la actual línea 11 (Trinitat Vella-Roquetes) para mejorar las frecuencias de paso
aumentar la capacidad de pasaje y optimizar la comunicación con puntos de referencia como el CAP de Sant Andreu o los equipamientos culturales
El Ayuntamiento y Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han trabajado la propuesta con el vecindario y los distritos y
después de analizar la regularidad y la frecuencia del servicio
se ha optado por sustituir la línea 11 por estas dos nuevas líneas de proximidad
con el objetivo de mejorar la oferta de transporte público de Sant Andreu y de Nou Barris
tendrá el mismo recorrido que la línea 11 hasta el paseo de Andreu Nin con la calle de Rosselló i Porcel
donde girará por la avenida Meridiana para llegar a la estación de Fabra i Puig
Hará un recorrido de 8,4 kilómetros en un tiempo aproximado de 55 minutos y con una frecuencia de paso de entre 15 y 18 minutos los días laborables
Los sábados la frecuencia será de unos 20 minutos
De esta manera se mejora la frecuencia con respecto a la actual línea 11
En las paradas ya existentes en los CAP de Roquetes
con la nueva parada de intercambio con la línea 133 en Fabra i Puig también se mejora la conexión con la estación de bus y de tren en Sant Andreu Arenal
así como con la estación de metro de Fabra i Puig y otras líneas de bus
se mejora la comunicación para llegar al CAP de Sant Andreu
el centro sanitario de referencia para una parte importante de la población de Nou Barris tanto por la asistencia de especialidades como por la realización de pruebas
Entre los cambios de movilidad derivados de la reestructuración de la línea 11 en estas dos nuevas líneas hay que destacar que se han ajustado algunos giros para mejorar la frecuencia en la calle de Almansa (afectación de las paradas Via Favència / Almagro y Via Favència / IES Guineueta) y en la avenida Meridiana (afectación de las paradas Passeig d’Andreu Nin / Rosselló i Porcel
Passeig d’Andreu Nin / Parc Esportiu Can Dragó
También se han creado dos paradas nuevas: una delante de las Piscinas de Can Dragó
y una parada de intercambio entre las dos líneas en Fabra i Puig
La conexión entre las líneas 133 y 134 en este sector se encuentra a 150 metros (unos 2 minutos)
las personas usuarias también disponen de otras alternativas de bus: H4 (Zona Universitària / Bon Pastor)
H6 (Zona Universitària / Onze de Setembre)
V29 (Diagonal Mar / Roquetes) y 60 (Besòs Verneda / Vall d’Hebron)
Desde el año 2018 esta línea funcionaba como bus de barrio en Baró de Viver
Ahora se convierte en una línea de proximidad circular con terminal única en la carretera de Ribes
Circulará por el lateral de la avenida Meridiana y bajará por la calle de Malats para dar servicio al eje comercial del barrio de Sant Andreu
La conexión con el barrio del Bon Pastor se hará por la calle de Sant Adrià y se ampliará en Baró de Viver para dar servicio al CUAP Casernes
Con este cambio no solo se optimiza el servicio
sino que también se amplía la capacidad de pasaje y de plazas para personas con movilidad reducida
de 20 minutos los sábados y de entre 37 y 40 minutos los festivos
de manera que también mejoran las frecuencias anteriores y se amplía el horario de servicio en fin de semana
A causa del cambio del tipo de vehículo que hará el nuevo recorrido
se ejecutaron unas obras para adecuar la infraestructura de la calle de la Ciutat d’Asunción para permitir el acceso de un bus estándar a la calle de Clariana
Cuadríptico de las líneas 133 y 134 de bus
Más información: https://www.tmb.cat/es/-/canvis-a-les-linies-de-bus
Servei de Premsa
Aquesta setmana s’han iniciat les obres de rehabilitació dels cinc locals ubicats al passadís de la Trinitat Vella
Es tracta d’una intervenció per adequar i millorar l’estat d’aquests espais que actualment es destinen a entitats culturals i veïnals del barri
permetrà generar un nou espai de treball compartit que garantirà que les entitats puguin desplegar amb millors condicions la tasca de cultura popular que ja fan actualment
alhora que possibilitarà el desenvolupament de noves iniciatives culturals d’arrel popular al barri
El passadís de la Trinitat Vella connecta el carrer de la Mare de Déu de Lorda amb la Via de Bàrcino
els locals que s’hi ubiquen en el seu recorregut necessiten una millora i una nova connexió entre ells
Dos dels locals se situen en la planta baixa
la planta soterrani -1 i la planta soterrani -2 de l’edifici d’habitatges del carrer de la Mare de Déu de Lorda
I els altres tres ocupen la totalitat de la planta baixa
amb accessos des del passadís i la pròpia Via de Bàrcino
els cinc locals ocupen una superfície de 2.295,96 m2
Les obres es realitzaran en dues fases: la que ha comentat aquesta setmana se centra en el local 5
dos a la Via de Bàrcino i dos més al carrer de la Mare de Déu de Lorda
La previsió és que les obres d’aquesta primera fase s’allarguin durant 10 mesos amb un pressupost total de més de 2,3 milions d’euros
Les obres de la segona fase també s’allargaran durant 10 mesos amb un cost total de 3,8 milions d’euros
Un dels objectius principals de la reforma és la connexió física del conjunt dels locals per integrar-los entre si i amb el mateix passadís
la façana dels locals que donen al passadís seran vidriades amb mecanismes per enfosquir-les quan sigui necessari
fet que permetrà guanyar en il·luminació i vistes als locals que s’ubiquen en aquesta zona
L’actual entrada per la Via de Bàrcino d’un dels locals quedarà anul·lada i s’accedirà a través del mateix passadís
ha destacat la importància d’aquesta intervenció per als equipaments i les entitats del barri de la Trinitat Vella “ens assegurem que les entitats disposin d’un espai adequat per realitzar les seves activitats i puguin
continuar amb la seva tasca cultural i social al barri”
També ha volgut destacar que l’actuació permetrà millorar l’accessibilitat dels locals: “treballem per gaudir d’espais accessibles i inclusius on puguem garantir l’accés i la participació de totes les persones en la vida cultural i social de la ciutat”
els locals de la planta baixa són accessibles
però a la resta només s’hi pot accedir per l’escala del passadís
La intervenció de la segona fase contempla la instal·lació d’un ascensor en un dels locals del carrer de la Mare de Déu de Lorda que facilitarà l’accés als locals ubicats a les plantes -1 i -2 que
També s’adaptaran tots els banys dels cinc locals i es faran cabines adaptades als vestidors dels locals de la Via de Bàrcino
es mantindrà el mateix ús per als locals de la planta baixa del carrer de la Mare de Déu de Lorda
els espais de les plantes soterrànies es destinaran a magatzem
En el cas dels locals de la Via de Bàrcino
es planteja espais més diàfans per aprofitar la il·luminació i ventilació natural
un dels locals de la Via de Bàrcino recuperarà un pati interior per crear una zona exterior coberta i una altra descoberta
Una de les línies d’actuació de la reforma és millorar la falta de relació amb l’espai exterior
s’incorporaran dos murs verds: el primer a l’accés de la Via de Bàrcino i l’altre en el nou pati obert del local 5
es renovarà la instal·lació elèctrica de tots els locals i també la xarxa de ventilació
a la Sala Pepita Casanellas (passeig de la Zona Franca
a les 14.00 hores (Auditori del Vall d’Hebron Institut de Recerca
De tancament dilluns 5 de maig: Jaume Aparicio (677 408 454)
El barrio de Navas tiene una singularidad que lo diferencia del resto de barrios de Barcelona
Situado en un extremo del distrito de Sant Andreu y rodeado de núcleos más antiguos como els Indians
el Clot y la Sagrera y con una trama urbana que corresponde a la del Eixample de Cerdà
es el único de toda la ciudad que toma su nombre de la estación de Metro más próxima
la estación de Metro toma el nombre de una de las calles principales del barrio
dedicado a la célebre batalla de Las Navas de Tolosa
por la cual el año 1212 los reinos cristianos del norte de la península Ibérica frenaron la expansión almohade del sur musulmán
un referente histórico e ideológico que se corresponde a otra época y que ahora un colectivo de vecinos del barrio quiere cambiar por un nombre más próximo
en recuerdo de un curso fluvial que atravesaba antiguamente el barrio
El territorio del actual barrio de Navas formaba parte históricamente de Sant Martí de Provençals
y fue este municipio quien bautizó con el nombre de la batalla la calle número 52 del plan Cerdà
se optó por bautizar la estación con el nombre de Navas de Tolosa
Con este referente nacieron asociaciones que ya tomaban el nombre de Navas hasta que este fue finalmente adoptado como nombre del barrio en 2006
ya formando parte del distrito de Sant Andreu y segregado del barrio de la Sagrera
del cual formaba parte hasta aquella fecha
Aunque básicamente se trata de un barrio formado por la trama del plan Cerdà
todavía quedan algunos vestigios de un pasado rural
que recorre una pequeña parte del antiguo cauce de este accidente geográfico que durante un tiempo hizo frontera entre los municipios de Sant Martí de Provençals y Sant Andreu de Palomar y que ahora se toma como propuesta para un cambio de nombre
A finales de noviembre un grupo de vecinos se constituyó como grupo de trabajo para promover la sustitución de la denominación y ya se preparan para llevar la propuesta al próximo consejo de barrio
Alfred Puig es uno de los promotores de esta propuesta
se autodefine como "vecino del barrio interesado en temas de la historia del barrio" y es miembro de la Comisión de Fiestas y de la Asociación de Vecinos del Barrio de Navas
En compañía de otros vecinos recibe un equipo de ElNacional.cat para explicar los motivos de su propuesta
las estaciones del metro adoptan el nombre del barrio al cual dan servicio -explica-
"Aquí teníamos un espacio de vecinos que no tenía nombre
y entonces el barrio cogió el nombre de la estación"
Puig recuerda que a raíz de bautizar la calle principal como el de Las Navas de Tolosa
"el metro tomó el nombre de la calle y de rebote el barrio adoptó el nombre también de la calle de Las Navas de Tolosa"
"El problema es que este nombre hace referencia a una zona lejana tanto en el tiempo
insiste el portavoz de este grupo de trabajo
no nos gusta que nos identifique como nombre del barrio uno que conmemore la batalla contra el infiel
creemos que en estos momentos es totalmente inoportuno"
Puig recuerda que la inauguración del Metro tuvo lugar "el 26 de enero del 53
que es cuando se conmemora la entrada de las tropas franquistas en Barcelona"
y aunque la estación no entró en servicio entonces
sirvió para "una puesta en escena importante para que viniera el alcalde
un acto propagandístico del régimen franquista
"Cuando en el año 78 se creó la Asociación de Vecinos
se adoptó el nombre de Navas porque era lo que
para añadir que "hubo vecinos que no estuvieron de acuerdo y hubo un pequeño movimiento en contra y se empezó a pedir entonces que el barrio se debería llamar Torrent de la Guineu"
"El Torrent de la Guineu es un accidente geográfico que nos cruza todo el barrio -apunta Puig-
es un torrente que nace en la fuente del Cuento
desde la plaza Maragall hasta aquí donde estamos ahora
y continuaba Clot abajo hasta llegar a la Llacuna"
"Esto es el eje que nos da unión a todo el barrio"
argumenta Puig para defender el cambio de nombre
este colectivo ha empezado a dar pequeños pasos
a la espera de poder hacer oficial su propuesta y contemplan la posibilidad de que en algún momento se pueda hacer una consulta popular sobre la cuestión
como la batalla de la Primera Guerra Mundial
fuentes del Ayuntamiento de Barcelona consultadas por este medio apuntan que de momento no ha llegado ninguna propuesta en este sentido a la Ponencia del Nomenclátor
que es el organismo que podría validar un eventual cambio de nombre
Las mismas fuentes apuntan que "un ciudadano o un colectivo pueden hacer una petición motivada y enviarla y es trabajo de la ponencia del nomenclátor ver si reúne las condiciones necesarias"
Todo parece apuntar que los vecinos lo probarán
en el barrio de Sant Andreu ha acabado con la paciencia de los vecinos y vecinas
fue que las críticas por el conocido como Puerta a Puerta
que limita los días y aumenta las distancias para tirar la basura
quisieron ser silenciadas por una de las personas de mayor confianza de Colau
Después de la manifestación vivida la semana pasada
este martes se celebró un consejo de barrio para evaluar los primeros días del nuevo sistema
con el cual se pretendía dar mayor transparencia y escuchar las opiniones vecinales
que se retransmitió en directo a través del canal oficial del Ayuntamiento
los que lo seguían por internet no pudieron seguir todo el hilo del debate
y con unas formas que no gustaron a los presentes
dejad que acabe y podéis decir lo que queráis
también exije de una forma insólita que los vecinos se callaran: "Ya está bien
eso es de P3!" mientras levantaba el tono progresivamente
que en ningún caso se sobrepasaron con insultos ni amenazas
y la presencia de la policía que envió Colau y no gustó nada a los residentes
los vecinos también avisaron de que las primeras filas se habían reservado a simpatizantes próximos a los comunes para esconder el sentimiento colectivo de protesta
aunque Martín cerró filas con un "eso es mentira"
Denuncian la presencia de la policía en las puertas del consejo de barrios / Fuente: @Trepixxx
El gobierno municipal compara Barcelona con la región del Veneto o Alemania
donde aseguran que este sistema ya funciona con éxito
las diferencias son obvias a nivel de densidad de población
un sistema que no tiene en cuenta el hecho de tener que acumular la basura en casa durante días
Pero parece que el puerta a puerta saldrá adelante y se acabará de implementar de forma definitiva en la segunda fase a partir del 5 de septiembre
que la participación en Sant Andreu estos últimos días ha sido del 73% y la recogida selectiva la han llevado a cabo un 65%
Unos datos que los representantes vecinales han tildado de "falsos"
exigen conocer los informes de salud que no pongan en alerta que la acumulación de residuos pueda causar problemas
y reclaman que "las aceras son para la gente y no para dejar la basura"
el diálogo que siempre pregona Colau como bandera de su partido ha estado ausente en la implementación de este sistema y se retiraron las comisiones que habían anunciado que se celebrarían previamente a su puesta en marcha
Otro vecino todavía fue más ilustrativo e invitó al gobierno de Colau a vivir con los pañales de su hijo usados durante una semana: "Trabajo de tardes
creo que estoy fuera del horario de recogida y tengo un problema añadido: un bebé que caga como mínimo dos veces al día y no os explico lo que mea
Los recojo durante una semana y os invito a venir y vivir al lado de donde tengo la mierda"
también se pone de relieve la falta de consenso entre el gobierno de Ada Colau y los vecinos de Sant Andreu
a través del perfil de los comunes en Barcelona y no desde el oficial del Ayuntamiento
han publicado unas imágenes idílicas del barrio
totalmente limpio e iluminado que contrastan con la realidad que ven los ciudadanos de la zona
Tuit del partido de los comunes de Ada Colau sobre el barrio de Sant Andreu / Fuente: @StAndreuEnComu
Denuncia de una vecina de Sant Andreu en Twitter por la suciedad en las calles / Fuente: @t_laurfm
la ciudad tiene cerca de una veintena de cabalgatas de barrio
que acercan a Sus Majestades a todos los rincones de la ciudad
Junto con las luces de Navidad o los conciertos navideños
la cabalgata de los Reyes Magos de Oriente es
Cualquiera que haya crecido en la ciudad habrá acudido alguna vez a la gran cabalgata central de Barcelona
aquella en la que los Reyes llegan en barco al puerto para después cruzar el centro de la ciudad lanzando caramelos desde unas espectaculares carrozas
y aquí te traemos toda la información sobre ellos para que puedas disfrutar de sus Majestades justo al lado de casa
La cabalgata del barrio de la ladera de Montjuic se celebrará el 4 de enero
Empezará en els Jardins de les Tres Xemeneies para ir hasta el Portal de Santa Madrona
⏰Horario: Desde las 18.30 h hasta las 20 h
📍Recorrido: Desde los Jardins de les Tres Xemeneies hasta la plaza de Santa Madrona
Este año la Vila de Gràcia volverá a versalir a la Ona
las tres carteras graciencas que en los últimos años se quedaron quietas en el oratorio de Sant Felip Neri recibiendo las cartas de los niñas y las niñas
La cabalgata se celebra el día 4 a las 17:30h
y el recorrido será empezará en los Jardinets de Gracia para ir hacia Gran de Gràcia
Diluvi i acabará en la plaza de la Vila de Gràcia
⏰Horario: Desde las 17.30 h hasta las 20 h
📍Recorrido: Inicio en los Jardinets de Gràcia con carrer Gran de Gràcia y final en la plaza de la Vila de Gràcia
la primera empezará en Llull y seguirá por Wellington
⏰ Horario: Desde las 18h.h hasta las 20 h
1; hasta la placeta de la carretera antiga de Mataró
Los Reyes llegan al centro del barrio fabril de Barcelona el 5 de enero
organizado por la Associació Cultural i Recreativa de Comissions de Festes de Carrers de Poblenou
📍Recorrido: Inicio y final en Can Saladrigas (carrer de Joncar
La zona alta de Barcelona también tendrá un par de cabalgatas, y Sarrià, uno de los barrios que más se resistió a formar parte de Barcelona
desde la escola Santa Dorotea hasta el Desert de Sarrià
📍Recorrido: Inicio en la Escola Santa Dorotea y final en el Desert de Sarrià
que recorrerá el tramo entre la plaça Bonanova y el carrer Maria Cubí
📍Recorrido: Desde la plaza de la Bonanova hasta Maria Cubí
Los Reyes visitan la Zona Norte y la Ciutat Meridiana
uno de los barrios más olvidados de la ciudad
La cabalgata oficial de todo el distrito de Nou Barris empezará con un cercavila a las 17:15h en Ciutat Meridiana
Después se dirigirán hasta la Plaça Major de Nou Barris donde se hará un expectáculo antes de empezar la cabalgata a las 19h
📍Recorrido: Via Favència con Via Júlia hasta la Avda
Uno de los trece barrios de Nou Barris tendrá su recorrido propio
que verá como los Reyes recorren sus calle desde el parc de la Casa de les Aigües hasta la plaza de la Trinitat
📍Recorrido: Salida en el parc de la Casa de les Aigües y llegada a la plaza de la Trinitat
Una cabalgata larguísima para unir el barrio de La Sagrera con la antigua Vila de Sant Andreu i el Palomar
cambiando en algo la ruta a causa de las obras de La Sagrera
La rua hará paradas en puntos clave donde habrá animaciones
como la plaza de la Estación de Sant Andreu
la rua hará el siguiente recorrido: Plaza de l’Estació
Saludos y discursos desde la Seu del Districte
inicio de la cabalgata hasta la plaza de Masadas
Otra de las cabalgatas largas de la ciudad atravesará los barrios de montaña
en una cabalgata conjunta entre cuatro barios
para acabar en Font de’n Fargues y Guinardó
por la calle del Tajo hacia el paseo Maragall y finalizar en la calle Mascaró
📍Recorrido: Inicio desde el Mercat del Carmel y final en el carrer Mascaró a las 20.30 h
Muntanya y carrer del Clot para acabar a las 21h
📍Recorrido: Desde el carrer de les Navas de Tolosa hasta la plaza del Mercat del Clot
el desfile pasará por el barrio obrero de Sants y también se acercará a Les Corts
conectando ambos en un recorrido que irá desde la Plaça Comas hasta els Jardins de Can Mantega
📍Recorrido: Inicio en Plaza de Comas y final en los jardines de Can Mantega
El barrio escondido tras la montaña de Montjuic verá como los Reyes también se acercana sus calles para recorrer su arteria principal
el passeig de la Zona Franca y acabar en la plaça de l’Orgull LGTBI
📍Recorrido: Saliendo del passeig de la Zona Franca hasta la plaza de l’Orgull LGTBI
sus Majestades recorrerán buena parte del distrito de Sant Martí
cuzando varios de los barrios que lo componen
Empezará en la plaza Leonardo Da Vinci (Fòrum)
📍Recorrido: Desde la plaza de Leonardo da Vinci (Fòrum) hasta la plaza de la Palmera de Sant Martí
La Teixonera otros de los barrios de la zona alta
tendrá su propia cabalgata durante la tarde del 5 de enero
📍Recorrido: Inicio desde el carrer d’Arenys hasta el carrer de Josep Sangenís con el carrer d’Arenys
📍Recorrido: Llegada de los Reyes por la Part Alta de Montbau
uno de los barrios más montañosos de la ciudad
donde habrá la recogida de cartas en la jaima real
⏰ Horario:Recepción de los reyes a las 19 h
el barrio al lado del Besós que un día fue el de las casas baratas
luce hoy una reforma y un museo sobre las casas que caracterizaron este barrio
que verán pasar por delante una cabalgata de Reyes que acercará a sus majestades hasta este punto de la ciudad
📍Recorrido: Desde el carrer Barcelonesa hasta el carrer de Sant Adrià
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
La antigua fábrica de la Mercedes-Benz del barrio del Bon Pastor
es uno de los últimos grandes solares disponibles en la ciudad de Barcelona
y por eso será objeto de una operación urbanística que será de las más importantes que se realizarán los próximos años en la capital de Catalunya
Se trata de un espacio de 90.000 metros cuadrados
el equivalente a seis manzanas del Eixample
que el gobierno municipal quiere convertir en banco de pruebas del modelo de ciudad que desde Barcelona en Comú se ha intentado implementar este mandato con una novedad
la oportunidad de hacer una Superilla desde cero
no sólo interviniendo en el espacio público
sino también en lo que será futuro espacio privado
una utopía en medio del Bon Pastor que genera esperanzas
con intención de dotar el espacio de equipamientos públicos
zonas verdes e instalaciones universitarias
con la previsión de generar hasta 5.000 nuevos puestos de trabajo
Según la propuesta que ha presentado el gobierno municipal
que está pendiente de la aprobación de una Modificación de Plan General Metropolitano (MPGM)
el antiguo ámbito industrial se convertirá en un nuevo tejido urbano con usos vecinales y productivos
equipamientos públicos y una nueva movilidad sostenible que dinamice los barrios y los polígonos industriales del entorno en la isla delimitada por las calles de Sant Adrià y Ciutat d'Asunción y el paseo de l'Havana
porque aunque estará enganchado en las viviendas cercanas al Centre Comercial la Maquinista
estará separada del núcleo del Bon Pastor por el polígono industrial y de Sant Andreu del Palomar por las vías del tren
de las cuales un 40% serán de precio asequible
con cerca del 60% vivienda y 40% actividad económica
también se quiere preservar los edificios industriales y la memoria del recinto e instalar nuevas actividades económicas que impulsen los polígonos industriales del entorno
convirtiendo todo el barrio en un espacio sin vehículos privados en el interior y con prioridad para el peatón y la movilidad activa de bicicletas y patinetes que
ha pasado por un proceso participativo con la intención de recoger aportaciones y sugerencias del vecindario y los colectivos vinculados al espacio
la ordenación propuesta recupera el edificio histórico para implantar equipamientos públicos y privados y actividades vinculadas al conocimiento y a la industria 4.0
y se dibuja un gran parque urbano con una serie de plazas y jardines que ofrecerán nuevos espacios de relación y de actividad ciudadana
el planeamiento incorpora el ámbito del antiguo campo de fútbol de la calle de Santander
su recuperación para usos deportivos como equipamiento del barrio del Bon Pastor
y de la otra trasladar 10.000 m² de techo de usos industriales previstos inicialmente en la Mercedes-Benz para dar continuidad al polígono industrial del Torrent de l'Estadella
en los dos ámbitos se prevé una edificabilidad total de 195.667 m²
de los cuales 185.667 están en el ámbito de la propia fábrica de la Mercedes-Benz y el resto en el antiguo campo de fútbol de la calle de Santander
Eso representa unos 15.000 m² menos en el ámbito de la Mercedes-Benz con respecto a la edificabilidad total prevista en el convenio inicial: los 10.000 m² de techo industrial trasladados al antiguo campo de fútbol de la calle de Santander y 5.000 m² más que se restan en la edificabilidad inicial prevista para la vivienda
La variación es fruto de la introducción de los cambios trabajados en el marco del proceso participativo y se ha hecho de acuerdo con un estudio económico que acompaña el documento
El proyecto también incluye la generación de espacios públicos amplios
accesibles y confortables y unas calles pacificadas
El documento lo concreta con una gran plaza y un gran parque urbano conectados pero con identidad propia
La plaza y el parque se plantean como un itinerario verde entre el Bon Pastor y Sant Andreu
y entre la Maquinista y el polígono industrial del Torrent de l'Estadella
más de la mitad de la Mercedes-Benz será espacio público
con más de 49.000 m² que incluirán la nueva plaza de la Mercedes
el gran parque urbano formado por una plaza
dos jardines y los interiores de manzana del ámbito y las calles verdes
Siguiendo el actual modelo urbanístico del gobierno Colau
se prevé que todos los espacios de la futura Mercedes estarán reservados para el paseo
los usos ciudadanos y la movilidad activa -en bicicleta o vehículos de movilidad personal-
y no habrá tráfico de vehículos motorizados privados
se prevé que la mayoría de los desplazamientos de la futura Mercedes-Benz serán internos y quedarían cubiertos por las medidas previstas en el nuevo modelo de movilidad de la Maquinista
de manera que no se prevén puntas significativas
de momento la estación de Metro más próxima será la de Bon Pastor (L9 y L10)
se prevé ubicar en el nuevo barrio un jardín de infancia
un espacio sociocultural y un espacio de memoria
se reserva el antiguo edificio principal –antiguo edificio de dirección y la fábrica– y dos piezas más en el oeste del recinto
el estudio también determina que hace falta una ampliación del CAP Bon Pastor en la calle de Mollerussa
una ampliación del centro cívico con salas polivalentes en el edificio de Enric Sanchis y la ampliación y mejora de las instalaciones del CEM Bon Pastor
En la nueva Mercedes-Benz habrá nueva vivienda
Eso equivale cerca de unos 112.000 m² donde se prevén hasta 1.300 viviendas nuevas
unos 150 pisos menos que los definidos inicialmente en el convenio para dar respuesta a las peticiones vecinales de rebajar la edificabilidad
el 40% serán de precio asequible y el resto
Como mínimo la mitad de los de precio asequible serán de alquiler
Los edificios de viviendas aprovecharán los interiores de manzana
cubiertas y terrazas intermedias para crear ambiente de comunidad
habrá actividad económica y docente que servirá de polo de atracción para toda la ciudad
estos usos dispondrán de hasta 84.000 m² que se espera que puedan acoger hasta 5.000 nuevos puestos de trabajo
También habrá una parte importante del techo –33.000 m²– para comercio de proximidad
pequeña industria y servicios compatibles con la vivienda
se reservan 28.000 m² a la llamada actividad Mercedes
usos de la industria 4.0 vinculados a las industrias creativas
que se situarán en torno a las nuevas plazas de la Mercedes y de la Indústria
al antiguo campo de fútbol de la calle de Santander se trasladan 10.000 m² de actividad industrial previstos inicialmente por el convenio dentro del ámbito de la fábrica
se ampliará el paseo de l'Havana hasta llegar a los 32,5 m –dos metros y medio más que actualmente
la Associació de Veïns Maquinista-Mercedes activó las alarmas ante una operación que podría triplicar el número de habitantes en el barrio
y advirtieron que el barrio no estaba preparado en cuanto a equipamientos para afrontar este crecimiento de población
ni tampoco desde el punto de vista de la movilidad
ya que se espera que se incremente también la población que irá a trabajar o a estudiar sin vivir allí
el ayuntamiento de Barcelona tiene la intención de llevar la propuesta de MPGM a aprobación inicial a la Comisión de Ecología
Infraestructuras y Movilidad del próximo martes
se abrirá un periodo de exposición pública de dos meses para abrir el documento a las aportaciones de la ciudadanía y entidades
la previsión es poder llevar el plan a la aprobación provisional a principios de 2023 en el marco del Plenario del Consejo Municipal
La División de Investigación Criminal (DIC) de los Mossos d’Esquadra investigan la muerte de un hombre en el distrito de Sant Andreu durante la madrugada de este domingo
Los agentes recibieron un aviso por una pelea en la plaza de Can Fabra del distrito de Sant Andreu
Varios indicativos de seguridad ciudadana y del Área Regional de Recursos Operativos (ARRO) llegaron al lugar de los hechos y localizaron a una persona con una herida en el pecho
Los propios agentes efectuaron maniobras de reanimación hasta que llegó el SEM y trasladó al herido a un centro hospitalario
la persona falleció en el mismo centro hospitalario
Investiguem la mort violenta d’un home al barri de Sant Andreu de Barcelona aquesta matinada
🔗 👉 https://t.co/I8DdzHTOb8 pic.twitter.com/OJ8T9gNvWg
— Mossos (@mossos) November 28, 2021
Muere un hombre en una pelea en Sant Andreu esta madrugada
donde cada distrito celebra sus propias rutas
arribos de Carnestoltes y entierros de la Sardina: aquí están todos
Y aunque Barcelona celebra su gran fiesta de Carnaval en el centro de la ciudad
y todos los distritos acogerán sus propias rúas
arribos de Carnestoltes o entierros de la sardina de proximidad para que los vecinos las puedan ver desde el balcón
cuándo y cómo serán las rúas de los barrios por el Carnaval 2025 en Barcelona para que no te pierdas ni una
Puedes consultar el programa completo del Carnaval de los barrios de Barcelona aquí
Quizás te interesa: Carnaval 2025 en Barcelona: toda la programación
Barcelona cierra el año 2023 con 746 viviendas públicas de nueva construcción
correspondientes a 10 promociones distribuidas por 5 distritos de la ciudad
El crecimiento del parque municipal de pisos permite defender el acceso a la vivienda
tanto en régimen de alquiler como de derecho de superficie
La entrega de las viviendas empezó en noviembre y seguirá durando el primer quatrimestre del 2024. Las nuevas promociones se han construido a través del Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación de Barcelona (IMHAB) y han tenido una inversión total de 111,40 millones de euros
que suman 600 viviendas de alquiler asequible y cooperativa; de la otra
la primera fase de ejecución del operador metropolitano publicoprivat Vivienda Metrópoli Barcelona
También hay que añadir las promociones fruto del acuerdo con la Generalitat
que en los próximos años está previsto que permitan ganar 637 pisos de alquiler protegido en 11 suelos de titularidad municipal
Cinco distritos con más vivienda pública Las nuevas promociones se localizan en las ubicaciones siguientes:
Este mes han finalizado las obras de restauración de la iglesia de Sant Andreu de Palomar
situada en la plaza Orfila del barrio de Sant Andreu de Barcelona
Estas se han centrado en la rehabilitación y consolidación de la cúpula y la linterna de este edificio característico del paisaje de Sant Andreu
La actuación ha sido promovida por el Arzobispado de Barcelona y la parroquia de Sant Andreu de Palomar; el Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña y el Incasòl
a través del Instituto Municipal del Paisaje Urbano y la Calidad de Vida
Las obras han supuesto una inversión total de 1.101.966,00 euros
incluyendo las inversiones llevadas a cabo en los últimos años en concepto de medidas de seguridad y protección
Un 39,57% ha sido aportado por el Arzobispado de Barcelona y la parroquia de la iglesia y el resto
por el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Cataluña
Las piezas rojizas del casquete de la cúpula se han colocado todas nuevas
Aunque la previsión era conservarlas haciendo un cosido de las grietas
fue inviable porque la degradación era demasiado importante y
En cuanto a las piezas cerámicas de los 8 nervios
excepto las piezas de uno de los nervios que estaban caídas que se han restituido con pieza cerámica nueva
siguiendo el criterio de restauración avalado por el Departamento de Cultura
se han podido restaurar las vidrieras originales de la linterna
y se ha restaurado y reforzado la cruz original de la parte superior de la cúpula
Para poder ejecutar estas intervenciones han tenido que montar 2.000 m2 de andamios con una altura máxima de 66 m con una marquesina exterior
Las obras han tenido una duración de 12 meses sin contar el tiempo de paralización por la pandemia de la Covid-19
La iglesia de Sant Andreu de Palomar está protegida urbanísticamente
por el Catálogo de Patrimonio Arquitectónico de Barcelona
de tres naves y con una gran cúpula sobre el crucero
concebida monumentalmente con un lenguaje ecléctico con influencias historicistas
Toda ella está resuelta con piedra de Montjuïc
realizada en obra de ladrillo a cara vista
probablemente sobre restos de una anterior de origen románico
toma la dirección de las obras del arquitecto Pere Falqués y Urpi
toma la dirección de las obras y la reconstrucción de la cúpula del arquitecto Josep Domènech i Jara
será quien proyectará la fachada actual que
Durante los hechos de la Semana Trágica (1909)
En la década de los años 1960 se decoró interiormente con pinturas al fresco
A raíz de las obras de construcción del ferrocarril Metropolitano (1965-67) se produjeron nuevos asentamientos en el edificio que provocaron importantes lesiones
En 1984-85 se realizaron una operación de consolidación
bajo la dirección del arquitecto David Barrera Viladot
Puede visionar el vídeo final de la obra en este enlace. Puede utilizar este vídeo indicando su autoría: Recop Restauraciones Arquitectónicas
Photo
Video
Photo
Photo
Video
Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9 a 14 h
Visitas al Archivo Diocesano: de lunes a jueves
Descárgate la Hoja dominical en Google Play y en App Store
Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción
Aquesta web fa servir cookies. Si continua navegant, entendrem que les accepta. Més informació aquí
que comenzó siendo una de las fábricas más importantes del país
a ser un megaproyecto inmobiliario que busca dar más vida al barrio
pero que ha provocado diversos rifirrafes en el mundo político
que pedía rebajar el techo edificable y que la nueva escuela pública y vivienda protegida adyacente no estuvieran vinculados a la obra
la planificación quedó en 21.000 metros cuadrados
pero sí dará mayor importancia a la vivienda social y el comercio local
El barrio de Sant Andreu fue conocido como el sector industrial de Barcelona porque en 1918 llegó 'La Maquinista Terrestre y Marítima' (que desde 1855 se encontraba en La Barceloneta)
Se trataba de una fábrica especializada en la construcción de trenes
materiales pesados y otros productos relacionados
Además de ser un pilar importante para la economía del país
también generó miles de empleos que tanto los vecinos del distrito como España en general se vieron beneficiados
cuando en 1993 se trasladó a otro municipio catalán
En 2014 la antigua administración de CiU había aprobado inicialmente que se realizaran los trabajos y contaba con el apoyo del PP
La idea era que 'La Maquinista' dejase de ser sólo un referente por ser un centro comercial
y que también se convirtiera en un referente de vivienda social
Pero Colau aseguraba que la ampliación tendría "efectos muy negativos en los establecimientos de proximidad" del distrito de Sant Andreu
ya que también había sido criticado por los pequeños comerciantes
Al denegar el proyecto el Ayuntamiento manifestó que estaba abierto al diálogo con Unibail Rodamco Westfield para buscar una solución alternativa
la promotora decidió llevar el caso a la justicia
la sociedad de inversión inmobiliaria Euro Cervantes compró el 48,9% del centro comercial a URW
mientras se intentaba llegar a un acuerdo final con el Ayuntamiento
los inversores decidieron hacer pequeños cambios en el centro comercial mismo
e inyectaron 42 millones de euros para modernizarlo
Querían incorporar nuevas ofertas y más espacios gastronómicos y de ocio
Esto generó más de 200 puestos de trabajo directos y muchos destinados a los jóvenes
Este fue uno de los indicios de que se daría el pistoletazo de salida al megaproyecto
y 1.000 metros cuadrados irán exclusivamente al comercio local
El proyecto preveía construir 2.017 plazas de coche que se sumarían a las 4.370 que ya estaban
pero BComú lo consideraba excesivo por lo que lo eliminó del plano
Otro de los recortes que tuvo esta polémica ampliación que lleva más de nueve años en el foco de los ciudadanos y políticos
ha sido el del colegio La Maquinista que llevaban años en barracones
en 2017 sin esperar a que se diera un ‘ok’ al conflicto urbanístico con la multinacional
el Govern decidió inyectar dinero para montar la escuela en un edificio con el fin de que no tuviera ninguna relación con el centro comercial
La construcción del nuevo edificio escolar tuvo una inversión de 2,9 millones del Ayuntamiento y otros 6,5 de la Conselleria de Educació de la Generalitat
Lo que sí se mantuvo en la ampliación fue darle más fuerza a la parte residencial
El documento inicial preveía que hubiese una edificabilidad para estos ámbitos de 50.000 metros cuadrados con 625 viviendas
Ahora serán 65.000 m2 con 812 pisos que se distribuirán de dos maneras: 41.500 m2 en viviendas libres y 23.500 m2 serán viviendas protegidas; es decir
el nuevo espacio de 'Westfield La Maquinista’ contará con una inversión de cerca de 250 millones de euros y la ampliación se hará de forma progresiva
Periodista y Master en Gestión de Empresas de Comunicación
Me incorporé a 'La Información' en 2020 en el área de startups
Aterricé en España hace cuatro años atravesando el charco desde Santiago
Allí estuve en medios de comunicación como Televisa y RadioZeta
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios
Tercera semana de setiembre en el barrio de los Indians
Los Indians es un barrio del distrito de Sant Andreu que debe su nombre a un pequeño grupo de casas construidas en el siglo XIX por inmigrantes enriquecidos en América
La Asociación de Fiestas del Antiguo Barrio de los Indians es la encargada de organizar la fiesta mayor
que se celebra durante la semana de La Mercè
Algunos de los actos más destacados de la fiesta son la cena de hermandad —dedicada a todos los socios de la fiesta—
el concierto de la banda municipal de las Roquetes-Nou Barris
la concierto de habaneras con ron cremat y el castillo de fuegos artificiales
la mayoría de los actos se hacen en la calle de Jordi de Sant Jordi
y de la música se encargó el maestro sardanista Tomàs Gil i Membrado
con motivo del 25.º aniversario de la fiesta mayor
el Ayuntamiento de Barcelona entregó la Medalla de Honor de la ciudad a la entidad que la organiza
L'Associació de Festes de l'Antic Barri dels Indians
el Ayuntamiento de Barcelona inició la implementación del sistema de recogida de residuos Porta a porta en una parte del barrio de Sant Andreu del Palomar
una manera de reciclar que ya estaba en práctica -no sin problemas- en el casco antiguo del barrio de Sarrià desde 2018
La expansión en un barrio con una importante densidad de población
donde es de 82 hab/ha ya implicaba una cierta dificultad que se hizo patente en el mismo momento de la puesta en práctica
Al día siguiente ya había protestas y el mismo viernes
demostración del propio fracaso de la iniciativa
el ayuntamiento no veía que llevar el Porta a porta a Sant Andreu tuviera que crearles ningún problema
en un potente foco de contestación al gobierno municipal
Según la nota de prensa del mismo consistorio del 22 de mayo que anunciaba la implementación
se había escogido Sant Andreu porque era "un barrio con un tejido vecinal fuerte y comprometido" que permitía "avanzar en el cambio de hábitos en la gestión de residuos"
pero fue aquel mismo 'tejido vecinal fuerte y comprometido' quien desde desde el principio se opuso
en una batalla que se ganó cuando en octubre el ayuntamiento decidió frenar el inicio de una segunda fase en el mismo barrio
pero ya el primer día de aplicación se vio que el sistema no funcionaba
la primera semana se sucedieron algunas situaciones que hicieron crecer el malestar
como la que tuvo lugar en la plaza de las Palmeres
cuando un grupo de personas mayores se vio obligada a hacer cola con bolsas llenas de pañales esperando el servicio de recogida previsto a aquella hora -destinado tanto para los envoltorios de bebés como de personas mayores-
hecho que muchos vecinos consideraron como vergonzoso y contrario a la dignidad de las personas mayores del barrio
los ánimos se iban calentando y los vecinos se iban articulando en plataformas de protesta
la decisión del consistorio de reñir a los vecinos que no reciclaban correctamente dejando la basura en la calle con un adhesivo no ayudó nada a reconducir la situación
la firme oposición vecinal se levantó casi al mismo tiempo que se implantó el Porta a porta y rápidamente señaló a Eloi Badia
concejal de Emergencia Climática y Transición Ecológica
como el principal responsable del desbarajuste originado por el Porta a porta
con calles llenas de basura sin recoger que generaban malos olores y la proliferación de plagas de mosquitos y el temor a que aparecieran ratas muy pronto
y la obligación de hacerlo en bolsas identificadas con chips
En aquel momento más de 350 vecinos ya se habían reunido en un colectivo en torno a la cuenta de twitter @fans_portaporta y el canal de Telegram Porta a porta Sant Andreu del Palomar donde intercambiaban información y quejas
que el sistema se impuso de manera "unilateral" y sin hacer "ningún proceso participativo para dar voz a los vecinos y vecinas"
el concejal Badia no ayudó a calmar los ánimos cuando reconoció desajustes
los atribuyó al "desconocimiento e indisciplina" de algunos vecinos y manteniendo la ilusión triunfalista que el sistema funcionaba correctamente "en la mayoría de casos"
Centenares de personas participaron en una concentración en la plaza Orfila
se pudieron ver pancartas contra la alcaldesa y al grito de "fuera Colau" algunos de los participantes tiraron a la puerta de la sede del distrito las bolsas de basura que habían quedado en las calles después ser rechazadas por el servicio de recogida por no cumplir con la normativa
donde la cuestión del Porta a porta prácticamente monopolizó el debate
La concejal del distrito y una de las personas de confianza de la alcaldesa Colau
incluso perdió los papeles en algún momento de la sesión ante las intervenciones de protesta de los vecinos a quien pidió con unas formas que no gustaron a los presentes
dejad que acabe y podéis decir lo que queráis
el distrito defendió que un 65% de vecinos habían llevado a cabo la recogida selectiva correctamente
La fecha prevista para la implementación del Porta a porta en el barrio de Horta era en otoño de 2021
y la intención inicial era cubrir una zona con 23.064 habitantes en 9.610 hogares además de 639 actividades económicas / Foto: AjBCN
Los planes para Horta eran los de recoger los residuos excepto el cristal
mientras que en los bloques plurifamiliares con más de 100 metros cuadrados de espacio libre comunitario las fracciones se recogerían mayoritariamente con cubos en zonas comunes
La previsión era llegar a 23.064 habitantes de 9.610 hogares y a 639 actividades económicas
con recogida puerta a puerta de rechazo y envases en bolsa
de papel y cartón en cubo y de vidrio y orgánica mediante contenedores de calle
con un sistema que afectaría a 33.996 habitantes de 14.165 hogares y a 1.551 actividades económicas
Badia explicó que la intención del gobierno municipal era avanzar "al ritmo de los vecinos" y
visto que en Sant Andreu tuvieron que enfrentar una clara oposición
planteó la posibilidad de ralentizar la extensión de este sistema en otros barrios
"Si tenemos que estar más tiempo en Sant Andreu antes de saltar a Horta lo haremos sin problema"
que además tuvo que anunciar algunas de las contramedidas del ayuntamiento para tratar de minimizar las protestas
como nuevos camiones de recogida de basura menos ruidosos
el concejal admitía otros problemas no previstos
como los de las personas ciegas que chocaban con los cubos de la basura puestos en la acera
un reconocimiento implícito que el sistema puerta a puerta no funcionaba de manera óptima
aunque oficialmente el ayuntamiento seguía sosteniendo que se había mejorado en las tasas de reciclaje
dejad de menospreciar a los vecinos y dejad de estropear el concepto del puerta a puerta"
ERC recordó que en la comisión del mes de junio pidió que se reanudara el proceso de participación e información
que se flexibilizaran los horarios de recogida
que se impulsaran los baldes comunitarios y que se tuviera en cuenta la perspectiva de las personas con movilidad funcional
Ninguna de estas peticiones había sido tomada en consideración
todos los partidos a excepción de BComú habían expresado sus quejas por el funcionamiento de la recogida
aproximadamente medio millar de vecinos salieron a la calle para volver a mostrar su oposición
esta vez cortando el tráfico en el paseo de Torres i Bages delante de la plaza Orfila y con un escenario donde dos representantes de los vecinos insistieron en el rechazo a la manera en reciclar basura impuesta por el consistorio
Entre gritos de 'Colau dimisión' y 'Fuera el puerta a puerta'
esta última en representación de la Associació de Veïns Sant Andreu Sur
recordaron que "cuatro meses después volvemos a estar aquí porque estamos en el mismo punto que entonces" e insistieron ante el vecindario en que "los representantes políticos trabajan para nosotros"
En el acto se repartieron hojas informativas que recomendaban a los vecinos practicar el "turismo de basura"
o zonas donde todavía haya contenedores" para depositar los residuos
También hubo quejas por los sistemas de control que pretendía aplicar el consistorio
recordando que "el chip nos controla" y que hay "vecinos que reciben llamadas para reeducarlos"
En el acto se dejaron ver a las concejalas de Junts per Catalunya en el Ayuntamiento de Barcelona Elsa Artadi y Francina Vila
Hay que recordar que el distrito de Horta-Guinardó depende de Rosa Alarcón
Badia no tenía más remedio que admitir que la implementación en el barrio de Horta
quedaba en suspenso hasta la introducción y valoración de nuevos cambios en Sant Andreu
Aunque desde Barcelona en Comú se dio una imagen de "perfecta sintonía" en este tema
fuentes del grupo municipal socialista citadas por Europa Press
aseguraron que la decisión del aplazamiento la había tomado el PSC
después de que Alarcón consideró que no se daban "las condiciones" para que el puerta a puerta se instalara en Horta en el tramo final de 2021
ya defendían abiertamente que no se podía extender el modelo a otros barrios "hasta que la cosa no funcione"
Aunque la recogida selectiva se tenía que iniciar en Horta "en otoño del 2021"
Badia afirmó que no tenía "la obligación de ejecutar un calendario"
de la puesta en marcha de la segunda fase de Sant Andreu
Fue el mismo Badia quien hizo un anuncio que comportaba aplazar también Horta y Sant Antoni
la excusa oficial fue la necesidad de "consolidar el 'modelo Barcelona' de recogida Porta a porta" para ofrecer en toda la ciudad el mismo sistema
"Si todos entendemos que este cambio es positivo
Aunque la comparecencia del concejal tenía que servir inicialmente para explicar una reducción de tasas de recogida de residuos a aplicar en el 2022 en los hogares usuarios del Porta a porta de Sant Andreu de Palomar -una medida que ya era
un nuevo intento de convencer a los vecinos de las bondades del sistema vía bajada de impuestos-
finalmente tuvo que admitir que había que detener la puesta en marcha de la segunda fase
que tenía que ampliar el sistema a 6.000 vecinos más
el retroceso supuso la retirada del sistema de cubos de la primera fase de Sant Andreu
sustituidos por buzones y contenedores inteligentes que permitirán tirar los residuos a cualquier hora del día
"Es una buena noticia que se pare la fase 2 y que se eliminen cubos y basuras de nuestras calles de la fase 1"
apuntaron en aquel momento a elNacional.cat fuentes del colectivo Porta a porta Sant Andreu del Palomar
que a lo largo de toda la crisis ha aglutinado el sentimiento de malestar en el barrio por esta cuestión y ha marcado duramente la gestión municipal
También recordaron que durante todo el tiempo de protestas habían recibido por parte del Ayuntamiento "todo tipo de descalificaciones y desprecios tanto públicamente como en las comisiones de seguimiento
e incluso a nivel personal hacia personas del colectivo"
nadie sabía "cómo se ejecutará la segunda fase en Sant Andreu"
Barcelona al Día
Noticias que reflejan la evolución de Barcelona
comenzará a dar servicio la nueva línea 133 de Bus de Barri de la red de autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB)
con un recorrido que enlazará los barrios de Baró de Viver
en el distrito de Sant Andreu de la ciudad de Barcelona
La línea 133 hará un trayecto circular de 7,5 kilómetros por estos tres barrios
que incluye paradas en las puertas de los centros de atención primaria de Sant Andreu y de Casernes
el mercado municipal y la sede del Distrito
También conectará con estaciones de metro de las líneas 1
así como con líneas de autobús de alta frecuencia como la H4
En total tendrá 25 paradas y funcionará con minibuses accesibles a personas con movilidad reducida
y los sábados y festivos entre las 9 y las 21 horas
En el frontal llevará el indicativo Sant Andreu Arenal – Baró de Viver
La creación de la línea 133 forma parte de la fase final de la reestructuración de la red de autobuses de Barcelona
que el mismo 26 de noviembre se traducirá en la implantación de las líneas de altas prestaciones H2
Al mismo tiempo que se completa la malla de líneas verticales
el proyecto incluye un refuerzo del servicio de proximidad con más oferta y más cobertura territorial
A este refuerzo se destinan 23 vehículos adicionales
de los 66 que se incorporan al servicio diario en el conjunto de la red para atender el incremento de demanda y las creaciones y prolongaciones de líneas
Barrios
Cuando todavía estamos con algo de resaca tras tanta fiesta navideña
llega una nueva fecha para marcar en el calendario de fiestas de Barcelona
Se trata de una fiesta popular en la que el acto principal es la tradicional cabalgata
desfile o pasacalles con animales de carga al frente
La fiesta de Los Tres Tombs se celebra el 17 de enero, festividad de Sant Antoni Abad («San Antonio Abad»), por lo que son precisamente las calles y plazas del barrio de Sant Antoni los escenarios principales de dichas fiestas. Aún así, otros barrios de la ciudad
como Sant Andreu de Palomar («San Andrés de Palomar»)
también son protagonistas de la fiesta de los Tres Tombs
os ofrecemos información sobre los orígenes de los Tres Tombs
detalles sobre en qué consiste esta curiosa tradición
las fechas en las que se celebra y las actividades en programa más interesantes para poder disfrutarla al máximo
El acto principal y más esperado de la fiesta es el recorrido de la cabalgata o pasacalle de diferentes carruajes tirados por animales de carga; caballos
hace que los Tres Tombs sea una fiestas de gran interés para los niños y las familias
Calles y plazas del barrio de Sant Antoni
Web oficial
Calles y plazas del barrio de San Andrés de Palomar
Info oficial
En los siguientes bloques encontraréis la información detallada sobre las actividades más importantes y emblemáticas de las fiestas de los Tres Tombs
ya que también se programan muestras gastronómicas
conciertos y varias actividades pensadas para las familias
Por este motivo os animamos a visitar los enlaces hacia las páginas oficiales de los eventos que hemos incluido
Sin lugar a dudas el evento más esperado es la cabalgata (también conocida como desfile o pasacalles)
en el que varios carruajes arrastrados por animales de carga como caballos
realizan un recorrido por las calles y plazas
la cabalgata con los animales de carga al frente
entre los que se encuentran las cabalgatas de Sant Antoni y de San Andrés de Palomar
y solamente se realiza una vuelta al recorrido
Punto de encuentro Fabra i Coats y recorrido por c/ de Sant Adrià -> rambla de l’Onze de Setembre i passeig de Fabra i Puig
el otro evento más tradicional y típico de los Tres Tombs
No hay que olvidar que San Antonio es el patrón de los animales de carga y de los animales de pie redondo
popularmente se ha extendido a todos los animales domésticos
la fiesta de los Tres Tombs no es exclusiva de la ciudad de Barcelona
son muchas las poblaciones de Catalunya que también celebran dicha festividad
os ofrecemos un listado que incluye algunas de las más interesantes y representativas
Periodo precristiano: antes de la llegada del cristianismo
la fiesta conocida como «Tres Tombs» o Tonis era muy popular en las culturas mediterráneas
se daban tres vueltas con carruajes tirados por caballos y otros animales de arrastre alrededor de una gran hoguera
Llegada del cristianismo: tras arraigarse la religión cristiana
pero esta vez las tres vueltas se realizaban entorno a la iglesia de Sant Antoni Abad de cada pueblo o a una imagen del santo ya que era
se aprovechaba para realizar la bendición de los animales
Mezcla de fiesta pagana y cristiana: en muchas poblaciones de Cataluña
además de seguir realizándose la bendición de los animales
Las mejores tarjetas turísticas y abonos de transporte para disfrutar y ahorrar durante tus vacaciones en Barcelona
Entradas conciertos Candlelight Gya Barcelona
Entradas conciertos Goya Barcelona
La iglesia de Sant Andreu de Palomar empieza las obras de restauración más esperadas
Ha llegado el momento de restaurar la cúpula
y mejorar el estado del edificio principal
Un presupuesto de 1,2 millones de euros que hará realidad un proyecto constructivo clave para el futuro de la parroquia de Sant Andreu
Un acuerdo que llevará a cabo un proyecto que rehabilitará y consolidará la parroquia
centrándose sobre todo en la cúpula y la linterna
los dos elementos que se encuentran en peor estado
Las obras se centrarán en la estructura que engloba la popular cúpula a pesar de que también incluirá reparaciones puntuales del resto del edificio
«Tenemos que volver a poner la iglesia como estaba
volviendo a poner las cosas en su lugar» ha explicado el rector de la Parroquia de Sant Andreu de Palomar
En total el reparto de los pagos se hará de la siguiente manera
El Arzobispado de Barcelona y la parroquia de Sant Andreu de Palomar aportan 436.029,70€ (IVA incluido) y el Instituto Català del Suelo y el Instituto Municipal del Paisaje Urbà y la Calidad de Vida
la cantidad total de 332.968,15€ (IVA incluido)
Los orígenes del asentamiento religioso los encontramos sobre el año 991
en una iglesia que fue consagrada por primera vez el noviembre de 1105
Después de ser destruida en 1115 por los almorávides
se reconstruyó y volvió a consagrar el 1132
El año 1850 la iglesia se queda pequeña por el crecimiento demográfico de la población y se decide reconstruir para ampliarla
Se le da el encargo al arquitecto Pere Falqués y Urpí
El día del Corpus de 1881 se inaugura el ábside
Pero el 9 de agosto de 1882 cae la cúpula ocasionando 7 muertos y 11 heridos
abandona el cargo y lo sustituye Josep Domènech y Estapà
que reconstruye la cúpula haciéndola doble y con linterna
El 5 de marzo de 1889 se acaba el campanario y el 1904 la fachada
proyectada inicialmente con dos campanarios de los cuales solo se llegó a construir uno
Durante la Semana Trágica de 1909 se incendia la iglesia
el templo es incendiado y hasta el 1939 no es reconstruido
momento en que se amplía la capilla del Santísimo
Durante las obras de prolongación del metro de 1965 a 1967
se causan unas grandes grietas al templo y hasta 1981 no se empiezan las obras de reparación que duraron hasta 1985 y permitieron recuperar el espacio que no se usaba por precaución
Además se han ido realizando trabajos de mantenimiento a las cubiertas y
después del desprendimiento de un trozo de nervio de la cúpula durante el mes de noviembre de 2003
se colocaron redes de protección rodeando la cúpula y la linterna
El proyecto consiste en la rehabilitación y consolidación de la Parroquia de Sant Andreu del Palomar
poniendo especial énfasis en la rehabilitación y consolidación de la cúpula y la linterna que son los elementos que se encuentran en peor estado
Se prevé realizar el proyecto en dos grupos de actuaciones: Las actuaciones primarias incluyen todas las intervenciones a realizar en el ámbito de la cúpula y la linterna así como de la estructura que la soporta
es decir que se ocupa de todo el ámbito del transepto
El segundo grupo de actuación incluye todas las intervenciones de reparación y consolidación puntual de todo el resto del edificio
En cuanto a la cúpula técnicamente se prevé reparar los daños y su refuerzo interior con un gunitado de hormigón para solucionar los problemas producidos por la diferencia térmica entre el interior y el exterior
También se pondrá un mortero con propiedades aislantes para preservar la estructura de los efectos de la radiación
Finalmente se saneará y protegerá la estructura metálica interior
Una vez ejecutada el conjunto de estas actuaciones se volverá a colocar el engalado cerámico
Para permitir el mantenimiento posterior de toda la vuelta
se construirá una nueva pasarela perimétrica
En la estructura que se sitúa encima de la corona
También se reparará la estructura vertical
saneando y protegiendo los perfiles existentes
En cuanto a la decoración de la linterna se recuperarán las piezas de cerámica (fabricadas a taller similares a las existentes)
se restituirá la cruz una vez reparada y se colocará el pararrayos
Igualmente se procederá con las ventanas retiradas
se instalará una escala de gato y una línea de vida para poder realizar tareas de mantenimiento
Una vez finalizadas las actuaciones primarias ya descritas se procederá a realizar las actuaciones secundarias
Primeramente se realizará la reparación del forjado de vuelta cerámica ubicada al nivel 2 del campanario
Se ejecutará una capa de compresión de 6cm de hormigón armado con acero inoxidable
Para poderla ejecutar se repicarán el pavimento y el colmatado hasta dejar a la vista la vuelta cerámica
se realizará la capa de compresión que se conectará al muro existente con conectores de acero inoxidable
Finalmente se restituirán el colmatado y pavimentos de la zona afectada
Dado el mal estado del sistema de desagüe de aguas pluviales
se sustituirán algunos de los bajantes y canalones cerámicos por unos de cobre
Durante una actuación anterior se sustituyeron algunos de los bajantes cerámicos por bajantes de PVC que se tendrán que limpiar
se repararán las fisuras y grietas a los muros de fábrica con grapas
Josep Soler asegura que «es un buen momento para que la gente del barrio que lo siente suyo
cree este sentido colectivo de barrio y también de la parroquia»
En doce meses la Iglesia de Sant Andreu de Palomar lucirá una nueva cúpula
con una estructura más resistente que la sostendrá para que siga siendo un emblema del barrio de Sant Andreu
Conozca el Plan de barrios del Bon Pastor y Baró de Viver
Adéntrese en el distrito y los barrios y disfrute de sus atractivos
El Consejo de Barrio es un órgano de participación ciudadana creado para resolver todas las cuestiones referentes al barrio
Eso es lo que lleva una bomba de la época de Espartero en una casa modernista del Carrer de Sòcrates en el barrio de Sant Andreu
Las dos preguntas están claras: ¿Cómo llegó y qué hace aún ahí una bomba del Siglo XIX
Para encontrar la respuesta nos debemos trasladar en el tiempo hasta el 22 de septiembre de 1843
Fue entonces cuando el general Joan Prim ordenó bombardear Sant Andreu
que por aquella época era aún un municipio independiente
Para tener respuestas a esto hay que irse un poco atrás
cuando tras la caída de Espartero se formó un gobierno de coalición entre moderados y progresistas
Pero la población no entendía que esto se estuviera cumpliendo y comenzó así la sublevación popular conocida como la Jamància
que formaba parte de ese gobierno de coalición
pero se vio obligado a huir y a parapetarse en la riera de Horta
Desde allí decidió emprenderla a cañonazos con los sublevados de Sant Andreu en un ataque crucial
fue entonces cuando pronunció su famosa frase «faja o caja»
Una faja de general si conseguía la victoria o la muerte
ya que consiguió frenar la revuelta en Sant Andreu y en toda la zona
La bomba del Carrer de Sòcrates es una de las muchas que llovieron aquel día
El dueño de la casa decidió guardarla como recuerdo
incorporándola a la fachada cuando se reformó el edificio
Fuente: altresbarcelones.com / http://lameva.barcelona.cat / lavanguardia.com
Fuente fotos de la casa: http://modernistespuntcom.blogspot.com.es
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
restaurantes y tiendas destacadasSant Andreu de Palomar es un barrio pero un día fue un pueblo
cafeterías y tiendas para conocer su historia
Si os gusta pasear por Barcelona
visitad estas calles alejadas del centro han sido campos de cultivo
han respirado el humo de las fábricas y la lucha de sus obreros
Hoy todavía se ven los rastros de un barrio que se sabe pueblo
que se llama por el nombre y cuida de la comunidad
NO TE LO PIERDAS: Los pasajes más bonitos de Barcelona
Foto: Ateneu Popular l'HarmoniaDesde 2014
Foto: Casal Catòlic de Sant AndreuDesde 1919
© Irene FernándezHablamos a menudo de lo que ocurre en la fábrica de creación pero no lo hacemos tanto de la fábrica textil que fue y las historias que tuvieron lugar desde el 1837, cuando se fundó, y hasta el 2005, cuando se cerró definitivamente. Los Amigos de la Fabra i Coats, ex trabajadores de la fábrica, organizan visitas culturales por el complejo y también montan exposiciones.
Foto: BetarqFundada en 1870, la sociedad cultural y deportiva La Lira se creó cuando Sant Andreu de Palomar era todavía un pueblo separado de Barcelona, que lo absorvió en 1897. En 2014 estrenaron reforma entera, pero la fachada es todavía la de la época. Además de funcionar como sede de diversas asociaciones, también hacen actividades abiertas al público.
Fue la entidad más importante en cuanto al asociacionismo popular hasta la Guerra Civil. El Ateneu Obrer, que tenía una escuela laica, fue el centro con más alumnos del barrio hasta la Guerra. Actualmente es una entidad privada sin ánimo de lucro que organiza actividades lúdicas y deportivas.
Foto: Ajuntament de BarcelonaQuizás paseas por Sant Andreu y no te pasa por la cabeza ir a patear la pelota o a hacer unos largos, pero ambas instituciones son templos deportivos y sociales de orgullo 'andreuenc'. Si quieres conocer bien Sant Andreu, tendrás que pisarlos tarde o temprano.
Una señora mayor hace una maniobra espectacular con el carro de la compra para conseguir un buen lugar en la cola
la cafetera echa humo y los camareros vuelan con bandejas a rebosar de churros y chocolate caliente
Si quieres saber cuál es el estado de ánimo de las vecinas y vecinos del lugar
Es sábado por la mañana, has ido a comprar, o a pasear cerca del mercado -ahora en obras- y es la hora perfecta para tomar un vino (o un par) y picar algo. En Le Bar à Vins sirven vinos a copas, 'rillettes', tablas de quesos, y una buena selección de especialidades francesas, en un local tan pequeño como acogedor.
Heu perdut la contrasenya?
En aquesta pàgina tens una guia en constant actualització amb els millors plans pel Sant Joan 2024 a Barcelona
Els barris de Barcelona se sumen a la celebració de la revetlla de Sant Joan 2024
Aquí t’anirem afegint les activitats que s’han organitzat per celebrar-la
amb actualitzacions constants fins al 23 de juny
Revetlla de Sant Joanal barri de Can Peguera Darnius amb Vilaseca 21 h Comissió de Festa Major de Can Peguera
En aquesta edició de la revetlla de Sant Joan, està previst que milers de ciutadans s’acostin a les platges de Barcelona per celebrar la revetlla. El 2023 van fer-ho 80.000 persones i s’espera que enguany la xifra sigui similar
les guinguetes del litoral han de tancar pels volts de les 3.30 h i no poden tenir barres addicionals ni tampoc contractar discjòqueis
l’any passat va produir-se a les 6.30 h
l’Ajuntament de Barcelona detallarà durant els pròxims dies el dispositiu municipal per a la nit i matinada del 23 al 24 de juny
La Flama del Canigó 2024 recorrerà Barcelona el 23 de juny a la tarda: sortirà dels voltants del Camp Nou per arribar a la plaça de Sant Jaume
on cada any és rebuda de manera solemne per part dels Gegants de la Ciutat
els Capgrossos Macers i l’Àliga de la Ciutat
Aquí t’expliquem les activitats a Sant Jaume
Carrers tallats per La Vuelta ciclista femenina 2025 a Barcelona d’aquest cap de setmana
Els animalistes denuncien la mort del cavall als Tres Tombs: el PACMA exigeix responsabilitats
Així ha estat la cercavila escapulada de campions del CE Europa: doble ascens a Primera RFEF
Mor un cavall durant la cavalcada de la Trobada Nacional dels Tres Tombs
Comprova la Grossa de Sant Jordi 2025: Consulta si tens un número premiat del sorteig
Festa Major del Raval 2024: Programa de les festes
Flama del Canigó 2024 a Barcelona: Horaris i recorregut per la revetlla de Sant Joan
Festa Major de la Pau 2024: programa i dates de les festes del petit veïnat de la Verneda i la Pau
Festa Major de Torre Baró 2024: Programa de les festes i dates amb les activitats més destacades
Els escenaris barcelonins de ‘L’ombra del vent’
Les coques de Sant Joan creatives es fan un lloc a taula
Busques frases per la revetlla de Sant Joan
Data i on se celebra la revetlla a Barcelona
“verbena” o “berbena” de Sant Joan: com cal dir-ho en català
originals betevé
pòdcasts
programació
què fer a Barcelona?
cultura
esports
festes majors
sobre nosaltres
transparència
professionals
anuncia’t
brànding i comunicació
normes de participació
Aquest web utilitza galetes per millorar l'experiència de navegació
Pau se enamoró y todo fue más fácil
Ya tenían decidido que el nuevo disco iría sobre el amor
pero ahora "¡las letras salían como churros!" y
y que Pau y Julia hagan un té y un café en medio de su barrio y hablen de ellos y del lugar donde han crecido
y los hermanos Serrasolsas han crecido en Sant Andreu
En este barrio Pau ha aprendido guitarra eléctrica
y Júlia ha cantado en un coro infantil
En Sant Andreu también han comprado flores y han merendado en la churrería de la calle Gran
donde hay una terraza interior escondida que Julia conocía y Pau no
Han hecho conciertos en la Fabra i Coats y en la plaza de Les Palmeres
Allí también encontraron a su gato perdido
Pau juega en una liga de fútbol sala y antes de los partidos va a hacer cervezas en La Divina
En Sant Andreu descubrieron el movimiento asambleario y el 'cau'
Han pisado alguna naranja de los árboles que llenan las calles y han respirado su olor
“El olor de los naranjos me hace sentir que he vuelto a casa”
En 2021 hicieron el pregón de la Fiesta Mayor y su abuelo estuvo muy contento
Ellos cuentan historias cotidianas y es que el barrio se ama con lo cotidiano
Y de las batallitas de Pau y Júlia en Sant Andreu sale amor por todas partes
Júlia quiere que todo el mundo vaya a la Fiesta Mayor de Sant Andreu
pero Pau no quiere que se llene de turistas
la fiesta mayor es la máxima expresión de cariño de la gente por su barrio
y la fiesta mayor del amor la encontraréis en su nuevo disco
'Suposo que l'amor és això' (Supongo que el amor es eso)
Todo lo que estos hermanos saben sobre el amor lo han experimentado
Los Serrasolsas son andreuenses desde hace muchos años
Su familia tuvo una carnicería durante la guerra
a 'L'Eva i la Jana': 'crèixer és estimar' ('crecer es amar')
La señora de la tienda les ha visto crecer
y para Júlia esta floristería está en una de las calles más bonitas de Sant Andreu
Allí siempre han comprado las flores
“No creo que nos quede ninguna planta viva
oferta de tapa y vermú y “unas croquetas de asado muy buenas”
Mientras Júlia explica que aquí encontraréis la esencia y la ternura del barrio
Pau confiesa que necesita camisetas interiores
camisas y ropa de estar por casa de señor y señora mayores
tarde o temprano pasaréis por un mosaico que hizo el abuelo de Pau y Júlia en homenaje a Joan Miró
y sobre todo un patriota de Sant Andreu!" También encontraréis un mural de Eudald Serrasolsas en la Parroquia de Sant Pacià. Plaça de les Pomeres
Con sus embutidos saben que están en casa
¡a ver si nos patrocinan!” Curiosidad: en la fachada hay una bala de cañón incrustada
NO TE LO PIERDAS: Los mejores restaurantes de Barcelona