Los trabajadores han pedido a la empresa que adopte medidas urgentes
Trabajadores de Ingeteam Indar de Beasain han denunciado hoy el «grave accidente laboral» sufrido el pasado miércoles por un compañero que recibió una fuerte descarga mientras realizaba pruebas eléctricas a una máquina
En este contexto el comité de empresa ha acusado a la compañía de «anteponer la producción a la seguridad»
Los representantes de los trabajadores han exigido a la empresa que adopte medidas urgentes tras el último accidente grave ocurrido en sus instalaciones ya que
se hubiera podido «prever y evitar» si se hubieran adoptado las decisiones oportunas
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Has elegido rechazar las cookies basadas en consentimiento que utilizamos principalmente para gestionar la publicidad y las recomendaciones de contenido
para aceder a nuestra web tienes que elegir alguna de las siguientes opciones
Has cambiado de idea y quieres NAVEGAR GRATIS Y CON PUBLICIDAD..
Navega por besoccer.com y resultados-futbol.com con publicidad personalizada
Optar por esta opción te permitirá mantener tu experiencia de navegación como hasta ahora
Al aceptar las cookies y tecnologías similares
estás dando tu consentimiento para que recopilemos y utilicemos tu información de navegación con el propósito de adaptar la publicidad y la personalización según tus intereses
La presencia de esta publicidad es crucial para continuar proporcionando contenido de calidad
sevicios eficientes a los usuarios y mejorar la experiencia general de uso
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: almacenamiento y acceso a información de geolocalización con propósitos de publicidad dirigida
almacenamiento y acceso a información de geolocalización para realizar estudios de mercado
almacenar o acceder a información en un dispositivo
analizar activamente las características del dispositivo para su identificación
compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con terceros
crear un perfil para la personalización de contenidos
crear un perfil publicitario personalizado
enriquecer el perfil con información de terceros
utilizar datos de localización geográfica precisa
utilizar estudios de mercado a fin de generar información sobre el público
...O sigues prefiriendo rechazar las cookies y entonces CONTINÚA REGISTRÁNDOTE Y SUSCRIBIÉNDOTE
Navega por besoccer.com y resultados-futbol.com sin publicidad ni seguimiento suscribiéndote a nuestra web por 0,50 € al día
Además de abonar la suscripción, es necesario realizar un registro previo para acceder. El mismo perfil de usuario es compartido entre los sitios besoccer.com y resultados-futbol.com
Creando cuenta de usuario x
El nombre de usuario debe de tener entre 4 y 16 caracteres
Ya existe un usuario con este correo electrónico
* La contraseña debe tener como mínimo 6 caracteres
Iniciar Sesión x
puedes acceder con tu cuenta de facebook...:
No hay actividad de la comunidad para mostrarte
Disfruta al máximo de resultados-futbol.es
Para sacar el máximo partido de nuestro contenido
donde la creatividad no sólo ayuda a crear
sino que es esencial para la supervivencia
Cuatro inadaptados -Garrett El Basurero Garrison (Momoa)
Natalie (Myers) y Dawn (Brooks)- se encuentran luchando con problemas ordinarios cuando de repente se ven arrastrados a través de un misterioso portal al Mundo Exterior: un extraño país de las maravillas cúbico que se nutre de la imaginación
tendrán que dominar este mundo (y protegerlo de cosas malvadas como Piglins y Zombies
también) mientras se embarcan en una búsqueda mágica con un inesperado experto artesano
su aventura desafiará a los cinco a ser audaces y a volver a conectar con las cualidades que hacen que cada uno de ellos sea único y creativo..
las mismas habilidades que necesitan para prosperar en el mundo real
Sobre Kulturklik
con una nueva línea de Lurraldebus que unirá las localidades de Zumarraga
Beasain y Ordizia con Tolosa y San Sebastián
y que iniciará su servicio en ambas direcciones de lunes a viernes a las seis y cuarto de la mañana
Esta nueva línea ofrecerá viajes cada hora hasta las nueve y cuarto de la noche de lunes a viernes
mientras que los fines de semana y festivos habrá un servicio cada 120 minutos entre las 8:15 y las 22:15 horas
El recorrido completo tendrá una duración de hora y cuarto y el precio oscilará desde los 1,37 euros para quienes paguen con la tarjeta Mugi personalizada y los 5,10 del billete ordinario sin bonificación
El coste por trayecto para los usuarios de la Mugi anónima será de 1,80 euros
El autobús partirá desde la estación de tren de Zumarraga y hará paradas en las estaciones de ferrocarril de Beasain y Ordizia (ambas únicamente de subida) y el convento de Santa Clara de Tolosa (solo de bajada)
el autobús entrará por el barrio de Ibaeta
donde se detendrá en la Facultad de Psicología de la UPV-EHU
las Esclavas y finalizará el viaje en la estación de autobuses
para llegar luego a Tolosa (calle Rondilla)
donde únicamente se podrá acceder al autobús
tras lo cual seguirá el viaje a Ordizia (plaza Garagartza) y Beasain (plaza Zelaeta Berri) hasta finalizar en la estación del tren de Zumarraga
explicó que la nueva línea es una de las "apuestas estratégicas" de su departamento y da respuesta a "una reivindicación histórica de los goierritarras"
además de "mejorar las conexiones de Urola Garaia"
Los carnavales 2025 de Beasain se celebrarán el 1 de marzo.
Habrá diversas actividades para todos los públicos
así como música y desfile de disfraces
Tras la disputa de la primera prueba de la competición en Noja a principios de este mes de marzo
la Copa de España Féminas Cofidis viaja a Beasain para la celebración del Gran Premio Igartza
que este año ya cumple un lustro en la competición.
La Sociedad Ciclista Loinaz ha organizado una prueba en la que se darán cita más de 450 corredores sobre un recorrido en el que los puertos de Lierni
volverán a ser los protagonista de una cita en la que se prevé también que la lluvia pueda hacer mella en las ciclistas.
A tierras guipuzcoanas llega como líder de la competición la rusa Valeria Valgonen
La corredora de la UPV venció en la prueba de Noja
y también sabe lo que es ganar en este circuito
tras imponerse el pasado año en un potente sprint
que viene de conseguir una medalla de bronce en Ómnium en la Copa del Mundo de Pista celebrada en Konya
tendrá enfrente a otras rápidas ciclistas
que ya la pusieron las cosas complicadas en Noja
como Eva Anguela (Río Miera) o Eukene Larrarte (Massi Baix Ter)
segunda y tercera clasificadas de la general de la Copa.
la UPV llega con ciclistas como Diana Smirnova o Victoria Dupont; Eneicat con Carolina Vargas o Daniela Campos como ciclistas a tener en cuenta; Massi con la segunda clasificada el pasado año en Beasain y ganadora en 2024 de la Copa
además de Ainara Albert o Alice Coutinho o el Río Miera con Beatriz Roxo o Ayala Serrano
también desde fuera de España llegará el potente equipo Canyon Generation.
La competición arrancará 9:00 horas con la disputa de las pruebas de categoría junior y master
cuyas corredoras tendrán que hacer frente a un total de 48 kilómetros con dos pasos por cada uno de las cotas puntuables de montaña
lo harán las ciclistas de la categoría élite/sub23
que tomarán la salida a las 10:45 para afrontar los 78 kilómetros de recorrido con tres pasos por Lierni y Olaberria
las cadetes serán las que finalicen la competición con un total de 24 kilómetros
Las pruebas se podrán seguir por Streaming en directo a través del canal de Youtube de Sportpublic TV a partir de las 8:50 h.
Toda la información al respecto de la Copa de España de Féminas Cofidis se puede encontrar en redes sociales a través del hashtag #CopaEspañaFemCofidis y mediante el espacio dedicado a la misma en nuestra página web
C/ Ferraz 16 - 5º Derecha 28008 | Madrid Tel.: 915 40 08 41 info@rfec.com press@rfec.com L a V (8:30 h a 15:30 h)
Federaciones Autonómicas
Legislación y Normativa
Solicitudes Competiciones
Formación
Publicaciones
Actualidad
Contacto
Carretera
BTT
Pista
BMX
Ciclocross
Trial
Paralímpico
Gravel
Ciclismo para todos
Bike Territory
Universo Ciclista
CiclismoTV
Rutas
Quedadas
Club VIP
Únete
Está abandonando el dominio de la Federación y entrando en Vip District S.L (Colectivos Vip)
Los Ayuntamientos de Beasain y Ordizia han organizado la XXXI edición de Antzerki Garaia
se podrá disfrutar de ocho obras de teatro en ambas localidades
El objetivo de este proyecto es impulsar el teatro en general y el teatro en euskera en particular
Con la colaboración de la Diputación Foral de Gipuzkoa y la Red de Teatros de Euskadi
los departamentos de cultura de ambos ayuntamientos han organizado
un programa atractivo para el público
organizado en colaboración entre ambos pueblos
comenzó a funcionar en 1995 y cumple ya su 31 edición
fomentar el hábito de asistir a representaciones teatrales y
Para acometer este trabajo ha sido imprescindible aunar voluntades y coordinar esfuerzos
la experiencia de la compañía y el éxito de las obras han sido los criterios tomados en la selección de los grupos de teatro y de las obras
En lo que respecta a la edición de este año
el programa estará compuesto por 8 obras de teatro
sólo dos serán en castellano y los seis restantes en euskera
Las entradas costarán 12 euros por actuación y el precio del abono para toda la temporada será de 72 euros
El plazo de compra estará abierto hasta el 7 de enero
se podrá acceder a todas las actuaciones del programa
para todas las obras se mantendrá el asiento asignado en el teatro de cada municipio
Los puntos de venta serán el Herri Antzokia de Ordizia
el teatro Usurbe de Beasain y la web www.beasain.eus
centros escolares y similares que deseen adquirir más de 10 entradas tendrán un precio especial de 10 euros
que deberán adquirir en el departamento de cultura del ayuntamiento correspondiente
El Herri Antzokia de Ordizia acogerá la apertura de Antzerki Garaia 2025
habrá un total de 8 representaciones
Todas las actuaciones comenzarán a las 20:30 horas
La cuarta etapa de la Itzulia-Vuelta al Pa�s Vasco 2025 promete emociones fuertes este jueves con un recorrido de 169,6 kil�metros entre Beasain y Markina-Xemein
el pelot�n afrontar� una etapa marcada por un terreno quebrado
con siete puertos puntuables y un desenlace que podr�a empezar a clarificar la lucha por la clasificaci�n general
con rampas del 20% a tan solo diez kil�metros de meta
se postula como el punto clave del d�a y uno de los momentos decisivos de esta edici�n
El trazado de esta cuarta etapa est� dise�ado para propiciar ataques y movimientos t�cticos desde lejos
El pelot�n tomar� la salida a las 13:15 h desde Beasain
y pronto comenzar� el rosario de ascensiones que marcar� la jornada
El primero en aparecer ser� el Alto de Asentzio (3� Cat
que con sus rampas al 10% podr�a ya provocar un primer desgaste
se encadenar�n el Bizkaiko Begiratokia (3�
este �ltimo con tramos que alcanzan tambi�n el 10%
La segunda mitad del recorrido no concede tregua
3,5 km al 4%) allanan el camino hacia el plato fuerte del d�a: el Alto de Izua
Con sus 3,5 kil�metros al 10,6% y rampas m�ximas del 20%
se trata de una subida corta pero explosiva
Situado a solo diez kil�metros de la llegada en Markina-Xemein
Izua ofrece un escenario propicio para ataques entre los favoritos
con un r�pido descenso y un terreno t�cnico que podr�a favorecer que se mantengan las diferencias abiertas hasta meta
Maximilian Schachmann (Soudal-Quick Step) defender� el maillot amarillo por tercer d�a consecutivo tras resistir en la etapa de Beasain
Con solo 2 segundos de ventaja sobre Jo�o Almeida (UAE Emirates-XRG) y seis sobre Florian Lipowitz (Red Bull-Bora)
especialmente si alguno de los favoritos decide lanzar su ofensiva en Izua
Mattias Skjelmose (Lidl-Trek) o Wilco Kelderman (Visma-Lease a Bike)
podr�an aprovechar la dureza del terreno para agitar la carrera
Tambi�n ser� una etapa clave para escaladores como Santiago Buitrago (Bahrain-Victorious) o Enric Mas (Movistar)
este �ltimo obligado a recuperar terreno tras ceder m�s de un minuto en la contrarreloj inicial
El desenlace de esta cuarta etapa no solo ser� importante por su dureza
sino tambi�n por el perfil t�cnico del tramo final
los corredores descender�n hacia Markina-Xemein por una carretera estrecha y sinuosa
que podr�a favorecer fugas o ataques tard�os si no hay una persecuci�n organizada en el pelot�n
Con m�s de 2.800 metros de desnivel acumulado, la etapa de este jueves se presenta como uno de los d�as m�s importantes en la lucha por la general de la Itzulia-Vuelta al Pa�s Vasco
antes del decisivo fin de semana con la llegada a Gernika y la tradicional etapa reina en Eibar
Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram
donde recibiras las noticias m�s destacadas
Tras la celebración en el día de ayer de la Comarca Brigantina en Betanzos
la localidad de Pontevedra ha recogido el testigo de la doble cita gallega de la Copa de España Féminas este domingo
alrededor de 400 corredoras ha recorrido las carreteras pontevedresas a orillas de la ría
donde ha vencido la ciclista del Kiwi Atlántico
y Eukene Larrarte se mantiene como líder de la competición
las ciclistas han tenido que recorrer 99 kilómetros
con dos ascensiones al ya clásico Alto de A Porteliña
En el pelotón no ha habido demasiado movimiento hasta falta de 30 kilómetros cuando la primera ascensión a A Porteliña desmenuzaba el grupo y se quedaban en cabeza unas 20 corredoras con otras 20 siguiéndolas muy de cerca
saltaban siete corredoras del pelotón: Nahia Imaz
Las siete emprendieron la última ascensión a A Porteliña
por lo que se conformaba un sexteto que se iba a disputar la victoria ante el empuje por detrás del pelotón
En un sprint muy apretado la bielorrusa Abramenka se imponía por delante de la ciclista del Río Miera
y de la sub23 del Massi Baix Ter Nahia Imaz
El grupo llegaba a meta a 16 segundos encabezado por Valeria Valgonen
mientras Eukene Larrarte entraba en 16ª posición
manteniendo el liderato de esta Copa de España
En la categoría junior se volvió a vivir un fantástico espectáculo con corredoras que están llamadas a ofrecer un gran relevo generacional
En una prueba marcada a 65 kilómetros y una ascensión al Alto de A Porteliña
la carrera se iba a decidir en los instantes finales
Julieth Amezquite e Irati Michelena atacó a falta de 20 kilómetros para la meta
llegando a coger una renta de un minuto sobre el pelotón
las favoritas empezaron a moverse por detrás y el terceto fue neutralizado en plena ascensión
Las ocho corredoras se iban a disputar el sprint a pesar del intento de la corredora del Baqué Alejandra Neira de un ataque a escasos kilómetros
la ciclista del Andoin Irati Aranguren le ganaba la partida y el liderato a la del Río Miera Leyre Almena
quien entró en segunda posición en el sprint
las tres primeras corredoras de Betanzos fueron las que se iban a disputar la prueba de Pontevedra
Carla Bañuls y Ana Lospitao se marcharon antes de la última ascensión
donde la extremeña del Electromercantil se eliminó de la ecuación
dejando el sprint de meta entre las tres corredoras
ampliando así su renta en la clasificación general
la victoria fue para la líder Tamara Álvarez
por delante de Berezi Martínez y Raquel Santos
nuevamente María del Carmen Melgar conseguía el triunfo
escoltada en el podio por Inmaculada Valle y Cristina Bombardo
7 junio / VII Trofeo Femenino Ayuntamiento de Estrella-Lizarra (Navarra)
14 de junio / IV Trofeo Residencia Santa Ana Abanilla (Murcia)
29 marzo / Comarca Brigantina / Betanzos (A Coruña): Raquel QUEIROS (POR)
bajo la organización del Club Ciclista Betanzos
ha regresado a la Copa de España Féminas de la mejor de las maneras con un bonito espectáculo por las carreteras coruñesas
donde ha vencido la portuguesa Raquel Queirós y Eukene Larrarte amplía su renta al frente de la general absoluta al concluir en segunda posición
ha sido el juez de la carrera antes del duro final de 400 metros con el que concluía la prueba marcada a 73 kilómetros
entre ellos el de la corredora del Río Miera
el grueso del pelotón llegaba al «Galivier» para romperse en pedazos
Siete corredoras se intentaron marchar en cabeza: la líder Eukene Larrarte
Emily Dixon y una muy combativa Maite Urteaga
aunque ya en la bajada de fueron sumando más ciclistas
Las corredoras llegaron al último muro en Betanzos con todo por decidir
Larrarte fue la primera en lanzar el ataque final
pero a su rueda salieron la ciclista del Río Miera Wanda Villanueva y la de Tavira Raquel Queirós
siendo la campeona de Portugal de XCO quien la rebasó en la curva final
llevándose la victoria en su vuelta a la carretera
Eukene Larrarte entraba en segunda posición
mientras la ciclista anglo-boliviana Wanda Villanueva llegaba en tercera posición
La británica Emily Dixon sexta ha sido la mejor sub23
se ha vuelto a vivir un bonito duelo entre las promesas del ciclismo nacional
donde además se ha producido un cambio de líder con Leyre Almena
enfudándose el maillot rojigualdo en detrimento de Irati Aranguren
a pesar de intentos de corredoras como Alejandra Neira buscar el ataque lejano
por delante de la ciclista del Baix Ter Adriana Vargas y la del Mirat Lidia Castro
que fue la más rápida en el muro de Betanzos
por delante de Lluna Jiménez y la líder Maixa Odriozola
en M30 se llevó la victoria la líder Tamara Álvarez
la también líder Úrsula Ospina volvía a alzarse con la victoria por delante de Berezi Martínez
María del Carmen Melgar vencía en Betanzos
con Cristina Bombardo e Inmaculada Valle en segunda y tercera posición
23 de marzo / V Igartza Sari Nagusia – Gran Premio Igartza 2025 / Beasáin (Gipuzkoa)
Este domingo se ha celebrado en Beasain el V Gran Premio Igartza
segunda cita de la competición tras la disputada a principios de marzo en Noja
donde se ha llevado la victoria en categoría absoluta la corredora alemana Joelle Amelie Messemer
al batir al sprint a la ciclista guipuzcoana Eukene Larrarte
que se viste como nueva líder de la competición
las ciclistas han tenido que recorrer una distancia de 73 km
con las cotas de Lierni (3ª categoría) y Olaberria (2ª categoría) como protagonistas
las cuales han ascendido en tres ocasiones cada una
Larrarte decidió saltar del pelotón junto con la corredora del Canyon Emily Dixon
El grupo se deshizo en pedazos en las primeras rampas y las corredoras escapadas fueron ampliando su renta
y en el segundo paso por Lierni fueron absorbidas
juntándose un grupo de unas cuarenta corredoras
la tolosarra Larrarte quiso seguir demostrando ante su público su buen estado de forma y probó fortuna junto con la alemana de 18 años Joelle Amelie Messemer en el último paso por Lierni
Ambas corredoras iniciaron Olaberria con suficiente ventaja con el grupo perseguidor
donde la líder Valgonen no pudo aguantar el ritmo en las rampas guipuzcoanas
siendo la ciclista del Canyon la que se imponía a la del Massi Baix Ter
vistiéndose esta como nueva líder de la competición
un grupo llegaba a 19 segundos encabezado por la ciclista de la UPV Diana Smirnova
que se convierte en la mejor sub23 de la Copa de España
se ha vivido un bonito espectáculo entre el futuro del ciclismo nacional
bajo la atenta mirada de la seleccionadora nacional Gema Pascual
ya se conformó la escapada final con Celia Torres
que tuvieron un buen entendimiento en la fuga
En el último paso por Lierni comenzaron las hostilidades
quien partía como favorita en una posible llegada al sprint
siendo Irati Aranguren quien levantase los brazos en la meta de Beasain y se enfundase el maillot de líder en detrimento de Naia Torrent
Segunda fue Alejandra Neira y tercera Lidia Castro
En lo que se refiere a la categoría cadete
el Baix Ter Women’s Academy ha dado todo un recital
Lluna Jiménez y su compañera Valeria Piñol saltaban en las primeras rampas de Lierni y se marchaban en busca de la victoria con una amplia diferencia respecto al pelotón
y Carla Bañuls vencía en el sprint de un quinteto para alzarse a la tercera posición del podio
la victoria ha sido para la líder Tamara Álvarez
el triunfo ha vuelto a ser para la líder Úrsula Ospina
Monika Daza se subió al primer cajón del podio
con María del Carmen Melgar segunda y nueva líder e Inmaculada Valle en tercer lugar
Cantabria Deporte – IX Trofeo Villa Noja (Cantabria)
La Copa de España de Féminas en carretera 2025 ha arrancado en Noja con la victoria de Valeria Valgonen en el G.P
La prueba élite y sub23 ha estado marcada por una temprana caída que ha obligado a la neutralización de la carrera durante más de una hora
reduciendo finalmente la competición a una última vuelta de altísimo ritmo
La zona previa al sprint especial ha desatado las hostilidades
con Eva Anguela (Rio Miera) liderando el sprint especial
reducido a unas ocho corredoras tras el alto de San Mamés
se ha disputado en los últimos metros la victoria
haciéndose con la victoria por escaso margen ante otra mujer rapidísima como Eva Anguela
ha entrado en meta como tercera clasificada Eukene Larrarte (Massi)
se ha vestido en la ceremonia protocolaria como primera líder del circuito
La carrera cadete se ha resuelto en los kilómetros finales merced a un gran ataque de Ana Lospitao
que ha consolidado una buena ventaja tras atacar a falta de unos cinco kilómetros para entrar en meta en solitario
La extremeña se convierte así en la primera líder del certamen nacional
Maixa Odriozola (Zu K) ha finalizado segunda a 18″
con Maialen Narbona (Loiumat PG) en tercera posición
La carrera júnior se ha visto condicionada por una sucesión de caídas que han dejado fuera de la pelea por la victoria a Paula Ostiz
se ha conformado un grupo en cabeza del que ha destacado Naia Torrent
primera en el paso de montaña de San Mamés y victoriosa en meta tras hacer valer su ventaja en los kilómetros finales
Segunda en Noja ha concluido su compañera de equipo en el Baix Ter Ariadna Miguel
mientras que tercera ha terminado encabezando el pelotón perseguidor Leyre Almena (Rio Miera)
Las júnior han compartido carrera con las máster
entre las que han destacado como vencedoras Tamara Álvarez en máster 30; Úrsula Ospina en máster 40; y María del Carmen Melgar en máster 50
La Comisión Gestora de la RFEC ha aprobado en su última reunión el calendario de pruebas para la temporada 2025 de la Copa de España de carretera de Féminas
El torneo tendrá siete carreras puntuables
comenzando el 2 de marzo en Noja y finalizando el 12 de julio en León
La tercera etapa de la Itzulia-Vuelta al Pa�s Vasco 2025 marcar� este mi�rcoles el primer gran test para los favoritos a la clasificaci�n general
Tras dos jornadas favorables a los especialistas contra el crono y a los velocistas
la monta�a toma el protagonismo en un recorrido corto pero explosivo entre Zarautz y Beasain
con siete ascensiones puntuables y m�s de 3.100 metros de desnivel acumulado en tan solo 156,6 kil�metros
que obligar� a los aspirantes al maillot amarillo a mostrar sus cartas
La etapa arrancar� a las 13:35 horas desde Zarautz y se desarrollar� �ntegramente por carreteras de Gipuzkoa
en un constante sube y baja que pondr� a prueba tanto a los escaladores como a los gregarios de los equipos favoritos
La primera dificultad ser� el Alto de Meaga (3� Cat
que servir� para seleccionar las primeras fugas del d�a
se afrontar�n el largo y tendido Andazarrate (3�
en una sucesi�n de ascensiones que desgastar� notablemente al pelot�n
Pero ser� en la segunda mitad del recorrido donde llegar�n los muros m�s determinantes
cuya cima se sit�a a tan solo 5,7 km de la l�nea de meta en Beasain
un r�pido descenso hasta el centro urbano puede decidir la etapa si alg�n favorito lanza un ataque en ese �ltimo muro
La etapa es propicia para ver movimientos importantes en la general
Aunque Maximilian Schachmann (Soudal-Quick Step) mantiene el liderato
su ventaja es m�nima sobre hombres como Jo�o Almeida (UAE Emirates-XRG)
Aleksandr Vlasov (Red Bull-Bora-Hansgrohe)
Mattias Skjelmose (Lidl-Trek) o Santiago Buitrago (Bahrain-Victorious)
todos ellos escaladores con ambici�n y capacidad para agitar la carrera
Tambi�n se espera protagonismo del equipo Movistar
que buscar� recuperar tiempo con Enric Mas
aunque su desventaja tras la crono (1 minuto y 10 segundos) le obliga a asumir riesgos
El ciclista balear podr�a tener en esta jornada una de sus �ltimas opciones para reengancharse a la lucha por el podio
Marc Soler (UAE Emirates-XRG) o Ben Healy (EF Education-EasyPost) son corredores con perfil ofensivo que podr�an buscar sorprender en un ataque lejano
muros explosivos y un final t�cnico hace de esta tercera etapa una de las m�s esperadas de la Itzulia 2025
el trazado favorece las emboscadas y puede dejar fuera de la lucha a m�s de un candidato
Todo est� preparado para que la carrera se agite antes del tr�ptico decisivo del jueves al s�bado
donde se espera un desenlace apasionante con etapas en Markina-Xemein
este mi�rcoles se espera espect�culo en las carreteras guipuzcoanas
donde los favoritos no podr�n guardarse nada si quieren seguir en la pelea
segunda cita de la competición tras la disputada a principios de marzo en Noja
donde se ha llevado la victoria en categoría absoluta la corredora alemana Joelle Amelie Messemer
que se viste como nueva líder de la competición.
con las cotas de Lierni (3ª categoría) y Olaberria (2ª categoría) como protagonistas
Larrarte decidió saltar del pelotón junto con la corredora del Canyon Emily Dixon
juntándose un grupo de unas cuarenta corredoras
la tolosarra Larrarte quiso seguir demostrando ante su público su buen estado de forma y probó fortuna junto con la alemana de 18 años Joelle Amelie Messemer en el último paso por Lierni
donde la líder Valgonen no pudo aguantar el ritmo en las rampas guipuzcoanas
siendo la ciclista del Canyon la que se imponía a la del Massi Baix Ter
vistiéndose esta como nueva líder de la competición
que se convierte en la mejor sub23 de la Copa de España.
ÁLBUM DE FOTOS DE LA PRUEBA
En lo que respecta a la categoría junior
se ha vivido un bonito espectáculo entre el futuro del ciclismo nacional
ya se conformó la escapada final con Celia Torres
En el último paso por Lierni comenzaron las hostilidades
que intentó marcharse en varias ocasiones
quien partía como favorita en una posible llegada al sprint
El sexteto se jugó la victoria al sprint
siendo Irati Aranguren quien levantase los brazos en la meta de Beasain y se enfundase el maillot de líder en detrimento de Naia Torrent
En lo que se refiere a la categoría cadete
el Baix Ter Women's Academy ha dado todo un recital
Lluna Jiménez y su compañera Valeria Piñol saltaban en las primeras rampas de Lierni y se marchaban en busca de la victoria con una amplia diferencia respecto al pelotón
Jiménez dejaba de rueda a Piñol
encaminándose así al triunfo en Beasain
y Carla Bañuls vencía en el sprint de un quinteto para alzarse a la tercera posición del podio
la victoria ha sido para la líder Tamara Álvarez
el triunfo ha vuelto a ser para la líder Úrsula Ospina
Monika Daza se subió al primer cajón del podio
con María del Carmen Melgar segunda y nueva líder e Inmaculada Valle en tercer lugar
Alpedrete celebra este fin de semana la cuarta prueba de la Copa de España XCO Cofidis
Alina Abramenka se lleva la victoria en el Gran Premio Cidade de Pontevedra de la Copa de España Féminas Cofidis
La portuguesa Raquel Queirós gana la Comarca Brigantina en la Copa de España Féminas Cofidis
Doble cita gallega para dar continuidad a la Copa de España Féminas Cofidis
Joelle Amelie Messemer vence en Beasain y Eukene Larrarte es nueva líder de la Copa de España Féminas Cofidis
Beasain acoge este domingo la segunda cita de la Copa de España Féminas Cofidis
primera líder de la Copa de España de Féminas Cofidis tras vencer en Noja
Noja abre la Copa de España de Féminas Cofidis 2025
Calendario de las Copas de España de Carretera Élite-Sub23
consigui� una gran victoria en la tercera jornada de la Itzulia-Vuelta al Pa�s Vasco 2025
un triunfo en casa en una etapa espectacular que inicialmente le quitaron los jueces de la UCI por entender que hab�a pasado una rotonda por donde no deb�a y posteriormente le devolvieron al ser recalificado
al que se hab�a adjudicado el triunfo como segundo de la etapa
se qued� con el puesto en el que cruz� la meta
El franc�s ya hab�a sido muy deportivo en las declaraciones tras la etapa
Aranburu lleg� primero a la meta tras un recorrido por Gipuzkoa de 156,3 kil�metros salpicado de altos puntuables con salida en Zarautz y llegada en Beasain
tras el que sigue l�der el alem�n Maximilian Schachmann (Soudal-Quick Step)
Schachmann fue tercero en la etapa por delante de su gran rival
al final cuarto y sin sumar bonificaciones
El corredor espa�ol gan� tras aprovechar su contraataque a 1,8 km de meta a Almeida
quien a su vez hab�a atacado un poco antes
y mantener la ventaja adquirida hasta el final
Levant� los brazos con tranquilidad y tres segundos de ventaja sobre sus perseguidores
Aranburu fue el m�s decidido de un grupo de diez corredores que llegaron por delante
Quien mantiene el maillot amarillo con 4 segundos de ventaja sobre el tambi�n alem�n Florian Lipowitz (Red Bull-Bora)
quien sum� un segundo de bonificaci�n en un sprint intermedio y se aup� a la segunda plaza de la general
El gran protagonista de la primera mitad de la etapa fue el franc�s Bruno Almirail (Decathlon AG2R-La Mondiale)
el que m�s beneficio sac� de los m�ltiples ataques que se dieron tras la salida en Zarautz
Al principio le acompa�� su compatriota Matteo Vercher (TotalEnergies)
pero despu�s rod� solo hasta que los movimientos en el pelot�n hicieron que le cazasen a 75 km de meta primero un tr�o de ilustres
Alexandr Vlasov (Red Bull-Bora) e Isaac del Toro (UAE Emirates-XRG)
Con esa fusi�n comenzaron las hostilidades entre los mejores
el l�der Schachmann a la defensiva y Pello Bilbao (Bahrain) y Ion Izagirre
las grandes esperanzas vascas para la general de la carrera
cortados por problemas f�sicos y fuera de la pelea entre los mejores
El trabajo de UAE se intensific� con un ataque del espa�ol Marc Soler
aunque reaccionaron en el pelot�n los franceses Cl�ment Berthet (Decathlon AG2R La Mondiale) y Rudy Molard (Groupama-FDJ)
que estaba a 20 segundos del maillot amarillo y adem�s sum� los 3 segundos del sprint del primer paso por Beasain
se puso l�der virtual antes de encarar el primero de los dos grandes muros de la etapa
el de Gainza (casi 2 km al 15,1 por ciento de desnivel y una cuesta de 800 metros al 16,8)
En tan tremendas rampas fueron cediendo del tr�o cabecero Molard y Soler
En el pelot�n pareci� pasar muchas dificultades el l�der Schachmann
aunque se qued� con el grupo de los mejores
A los que se sumaron otros grupos en la bajada
No acabaron las hostilidades y hasta Schachmann se decidi� a atacar
lo que rompi� el pelot�n principal dejando al principal favorito
en un segundo grupo perseguidor de Berthet
El franc�s tambi�n fue l�der virtual y se mantuvo por delante hasta Lazkaomendi
Aunque en las paredes verticales de ese muro
cedi� ante las apariciones estelares del colombiano Harold Tejada
Schachmann en la cima y Almeida en la bajada hacia Beasasin
le contraatac� Aranburu para conseguir su segunda victoria en la Itzulia tras la que logr� en 2021 en Sestao
Al principio no fue as� porque los jueces entendieron que sac� ventaja en una rotonda y le dieron la victoria a Gregoire
tiene un perfil similar a la de la tercera
con un recorrido de 169,6 km entre Gipuzkoa y Bizkaia
con salida en Beasain y llegada a Markina-Xemein
salpicado de subidas puntuables y un duro muro a poco de meta
una de las caras que lleva al Santuario de Arrate
Un total de 3,5 km al 10,6 por ciento de desnivel y rampas de hasta el 20 por ciento
En medio casi 2 km al 13,4 y una tremenda cuesta de 700 metros al 17 por ciento
Previamente los corredores habr�n calentado las piernas de cara a esa pared definitiva en seis subidas mucho m�s livianas
Clasificaciones de la Itzulia-Vuelta al Pa�s Vasco 2025 - Etapa 3 [Clasificaciones completas]
Según ha informado la diputada Azahara Domínguez
que entrará en funcionamiento esta primavera si se aprueban los presupuestos de Gipuzkoa
Habrá servicio cada hora de lunes a viernes entre las 6:00 y las 21:00 horas y cada dos horas los sábados y los domingos entre las 8:00 y las 22:00 horas
+34 943 11 21 11
Consultas, quejas y sugerencias
Ir al contenido
Gobierno Vasco
sociedad p�blica dependiente del Gobierno Vasco
ha finalizado estas actuaciones enmarcadas en el Programa del Pa�s Vasco FEDER 2021-2027
URA ha concluido las obras para la defensa ante inundaciones del Oria en el barrio de Ezkiaga de Beasain a lo largo de 300 metros del río
Los trabajos han incluido la retirada y demolición de dos puentes sobre el cauce del río Oria
la demolición de cuatro edificaciones entre el cauce y la calle Jose Miguel Iturrioz
así como el retranqueo de la margen izquierda del cauce en el tramo
Dichas actuaciones se recogen dentro del Objetivo Específico 2.4 de “Fomento de la adaptación al cambio climático
la prevención del riesgo de catástrofes y la resiliencia
teniendo en cuenta los enfoques basados en los ecosistemas”
En la visita realizada para conocer la solución hidráulica que condicionaba directamente el desarrollo de la factoría CAF y el municipio de Beasain
Transición Energética y Sostenibilidad y presidente de URA; Leire Artola
alcaldesa de Beasain; Javier Martínez Ojinaga
consejero delegado de CAF; y Gorka Zabalegi
También han estado presentes Josu Bilbao
Viceconsejero de Sostenibilidad Ambiental; y Antonio Aiz
hay más de 1.250 beasaindarras cuyas viviendas han dejado de estar expuestas a la mancha de inundación que genera una avenida de T100 (periodo de retorno de 100 años; es decir
la avenida cuya probabilidad de que ocurra es de una vez cada 100 años)
así como la fábrica de CAF y más de 120 establecimientos o actividades económicas de la zona
El conjunto de la actuación ha concluido en septiembre de 2024 y ha requerido una inversión pública de 7,8 M€ IVA incluido
Las obras aportarán una disminución de daños por inundación del orden de 900.000 € anuales de media
Las actuaciones ejecutadas en Beasain consiguen que los caudales del Oria se contengan en el cauce durante una crecida o avenida de T100
y además permite un descenso de aproximadamente 90 cm en la lámina de agua de la avenida de T500
lo que reduciría significativamente sus daños potenciales
concentraba el 70% de los daños potenciales de todo el ARPSI de Beasain (Área de Riesgo Potencial Significativo de Inundación)
por tanto, una reducción muy significativa de los daños potenciales por inundación de la zona
Estos trabajos han requerido de la estrecha concertación interinstitucional
la Agencia Vasca del Agua-URA ha aportado el proyecto constructivo completo
que ha incluido tanto al derribo de los edificios como las obras hidráulicas a acometer
Se ha encargado de la contratación y ejecución de las obras
de la dirección facultativa y la financiación de las mismas (6,1 M€)
el Ayuntamiento aprobó los documentos urbanísticos necesarios para regularizar las afecciones derivadas de las obras hidráulicas previstas en los terrenos y propiedades de CAF (por ejemplo
el incremento de la edificabilidad en los términos necesarios para compensar la pérdida de las edificaciones derribadas) y financiado 1,6 M€ del coste efectivo de las obras
CAF puso a disposición de la Agencia Vasca del Agua los terrenos y edificaciones de su propiedad afectados por las obras y se ha encargado de las obras de habilitación de sus nuevas oficinas
Este proyecto cuenta con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Sitio web desarrollado y gestionado por el Servicio Web del Gobierno Vasco