mensaje Invalid character found in the request target
The valid characters are defined in RFC 7230 and RFC 3986
Descripción El requerimiento enviado por el cliente era sintácticamente incorrecto
nota La traza completa de la causa de este error se encuentra en los archivos de registro del servidor
La exigente prueba física se celebrará los días 24 y 25 de mayo y ofrecerá descuentos especiales para los vecinos y vecinas del municipio
Begues se prepara para vivir un fin de semana lleno de adrenalina
superación personal y espíritu deportivo con el regreso de la Black Mamba Race
la carrera de obstáculos que ya se ha consolidado como una cita destacada en el calendario atlético
la competición da un salto cualitativo: además de reunir a participantes de toda España
será sede del Campeonato Nacional de Carreras de Obstáculos
reconocido por la OCRA (Obstacle Course Racing Association)
La edición 2025 se celebrará durante dos intensos días
con una novedad destacada: la Zona Esportiva Municipal será el punto de salida y llegada de todas las modalidades
concentrando la actividad y facilitando el acceso tanto para participantes como para el público
combina exigencia física con diversión y compañerismo
Se trata de una prueba que pone a prueba la resistencia
a través de recorridos de 7 y 15 kilómetros repletos de más de 40 obstáculos
distribuidos tanto en el entorno natural del municipio como en zonas urbanas
Entre los retos que deben superar los participantes se encuentran muros de escalada
Todo ello en un formato pensado para generar espectáculo
emoción y —sobre todo— un profundo sentido de logro personal
el evento está abierto a todo tipo de corredores: desde deportistas federados y profesionales de élite hasta aficionados que se enfrentan a este tipo de pruebas por primera vez
El sábado 24 estará dedicado a las pruebas individuales
con varias categorías y niveles de dificultad
e incluirá también una carrera especialmente pensada para niños y niñas de entre 5 y 12 años
que podrán participar acompañados por una persona adulta
Esta propuesta familiar busca fomentar valores como el trabajo en equipo
el deporte al aire libre y la convivencia intergeneracional
El domingo 25 llegará el turno de los equipos
la estrategia y el compañerismo serán clave para superar los obstáculos con éxito
las personas empadronadas en Begues podrán inscribirse con un descuento especial
una manera de incentivar la participación local y reforzar el vínculo entre el evento y la comunidad
La organización prevé una alta afluencia de público y participantes
por lo que el evento no solo será una fiesta del deporte
sino también una oportunidad para dinamizar el comercio y la actividad local
zona de espectadores y un ambiente pensado para disfrutar en familia o entre amigos
La Black Mamba Race 2025 promete ser una edición inolvidable
tanto por su dimensión deportiva como por su capacidad para inspirar a quienes creen que los límites están para ser superados
el paseo de la Iglesia y la calle Mayor volverán a llenarse de paradas de libros y rosas
Begues ya lo tiene todo listo para celebrar
una nueva edición de la Diada de Sant Jordi
El municipio se llenará del aroma de las rosas y del papel de los libros con una jornada cargada de propuestas culturales y festivas para todos los públicos
los puestos de venta de libros y rosas se instalarán en el paseo de la Iglesia y en la calle Mayor
y estarán abiertos desde las 9:00 hasta las 20:00 horas
Durante la mañana, entre las 9:30 y las 11:30 h, el paseo de la Iglesia acogerá la tradicional representación con títeres de la leyenda de Sant Jordi, a cargo de Les Creatives del Espai Nou. Además, entre las 10:30 y las 13:30 h, Ràdio Begues emitirá un programa en directo con entrevistas y música, que también podrá seguirse en línea a través de alacarta.radiobegues.cat
el paseo será el escenario de un concierto del grupo Leyre Estruch Trio
el grupo Lumières ofrecerá un recital organizado por el Centre d’Estudis Beguetans
Velada literaria y actividades familiares en la Biblioteca La Ginesta
La celebración continuará más allá del día 23
la Biblioteca La Ginesta acogerá la ya tradicional Velada literaria
A las 17:00 h comenzará con un taller infantil para estampar rosas y crear títeres de dragón
A las 18:00 h será el turno de los grupos Infantil y Giants de la Coral Montau
seguidos por una actuación de la colla castellera Els Encantats de Begues a las 18:45 h
La jornada concluirá con una lectura de poemas del programa Font de Poemes
la biblioteca ofrecerá una sesión de cuentacuentos titulada Un dragón hambriento
una princesa valiente y un caballero despistado
La semana de Sant Jordi se cerrará con sardanas y poesía
Los actos de Sant Jordi en Begues finalizarán el sábado 26 de abril con una ballada de sardanas en el paseo de la Iglesia
amenizada por la Cobla Ciutat de Cornellà y organizada por el Grup Sardanista de Begues
L’Escorxador acogerá un recital poético-musical del grupo Coral Montau bajo el título La noche
que pondrá el broche final a una semana dedicada a los libros
el Coro de Caramelles de Begues recorrerá barrios y masías
y el domingo ofrecerá un recital conjunto con las Veus de la Primavera frente a la iglesia de Sant Cristòfol
Fieles a una de las tradiciones más arraigadas de la Semana Santa
las Caramelles volverán a sonar en Begues este fin de semana de la mano de las voces masculinas del Coro de Caramelles de Begues y las femeninas de las Veus de Primavera
los distintos barrios y masías del municipio interpretando canciones de primavera
La jornada culminará alrededor de las 20 h con una actuación en la plaza del Ayuntamiento
cerrando su recorrido hacia las 13 h con una actuación frente a la iglesia de Sant Cristòfol
en este acto también participarán las Veus de Primavera
que ofrecerán un repertorio de canciones populares y tradicionales
el grupo femenino recorrerá el carrer Major a partir de las 11:30 h
El municipio ya prepara medidas especiales y novedades para que todos puedan disfrutar de un día especial
Begues vivirá una noche llena de magia e ilusión con la tradicional Cabalgata de los Reyes Magos de Oriente
El recorrido comenzará a las 18:00 horas desde la avenida Pare Manyanet y finalizará en La Nau entrada la madrugada
tras recorrer todos los rincones del municipio
Sus Majestades harán su primera parada frente al Ayuntamiento
donde recibirán la llave mágica que abre las puertas de las casas de Begues
serán recibidos solemnemente frente a la Iglesia de Sant Cristòfol
un punto clave donde los niños y niñas podrán acercarse a las carrozas reales
El itinerario incluye paradas tradicionales en el barrio Campamà
la rotonda de la avenida Mediterrània (Begues Parc) y la calle Joan Maragall
este año se recupera el paso por la avenida Torres Vilaró
La Cabalgata 2025 contará con una novedad mágica: las "magues de la nit"
guiaron a los Reyes Magos hacia Begues en una noche de niebla en la que perdieron la estrella de Belén
El evento contará con un plan de autoprotección que incluye la participación de la Policía Local
se solicita a las familias que cuiden de los más pequeños y que solo suban a las carrozas cuando estén detenidas
en el carrer Major no se lanzarán caramelos como medida preventiva
se habilitarán carriles específicos para que las familias puedan saludar a los Reyes Magos de manera ordenada
Con un recorrido que incluye más de 40 calles y paradas emblemáticas
la Cabalgata de Reyes de Begues promete ser un evento inolvidable
tradición y seguridad para todos los asistentes
Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias
el municipio prepara su fiesta tradicional de invierno
Begues vivirá su esperada Fiesta Mayor de Invierno
con un extenso programa de actividades que combina tradiciones populares y propuestas culturales modernas
con la tradicional bendición de los panes y una sardinada popular
La fiesta arrancará el viernes 17 de enero con un baile a cargo del dúo Alma en el Teatre El Goula a las 20:00 horas
se celebrarán actividades como una jornada de puertas abiertas en la cueva Can Sadurní
juegos de madera para todas las edades en el Passeig de l’Església
y una ballada de sardanas con la Cobla Marinada y el Grupo Sardanista de Begues
El sábado por la noche será el turno de la música
con conciertos de Bluebird Band en l’Escorxador y el grupo de versiones Waikiki
seguido por el DJ Pablo en el Pavelló Esportiu Jaume Viñas Pi hasta las 5:00 horas
El domingo 19 de enero estará marcado por la tradición
con una cercavila (desfile) en el que participarán los gigantes Tòfol y Eulàlia
los grallers de Torrelles y la colla castellera Els Encantats de Begues
habrá partidas de bitlles catalanes organizadas por los Amics Franco Catalans
El día cerrará con el espectáculo Bona Gent del humorista televisivo Quim Masferrer en el Teatre El Goula
la Iglesia de Sant Cristòfol acogerá la misa y la tradicional bendición de panes patrocinada por la masía l’Alzina
la fiesta culminará con una sardinada popular en el Pavelló Esportiu Jaume Viñas Pi
amenizada por el grupo de habaneras Barca de Mitjana y con la colaboración del CF Begues
Como cierre de la Fiesta Mayor de Invierno
el 2 de febrero se celebrará la 25ª Caminata Popular
organizada por el Centro Excursionista de Begues y voluntarios locales
con salida a las 9:30 horas desde la Avinguda Sitges
Begues invita a vecinos y visitantes a disfrutar de unas jornadas llenas de tradición
música y cultura en un ambiente festivo único
Los agentes piden tranquilidad y no difundir noticias falsas por redes sociales
Begues ha sufrido varios robos en domicilios
lo que ha generado una creciente inquietud entre sus vecinos
la Policía Local ha asegurado que estos incidentes no representan un aumento de la media anual de delitos de este tipo
manteniéndose en cifras similares a las de años anteriores
Para abordar la situación y tranquilizar a la población
la Policía Local ha reforzado el dispositivo de seguridad ciudadana
manteniendo operativo el sistema de videovigilancia del municipio
Este sistema ha proporcionado información clave tanto para la prevención como para la investigación de los hechos recientes
se ha anunciado el adelanto de la próxima reunión de la Junta de Seguridad Local
que contará con la participación de Mossos d’Esquadra y policías locales de Begues
Este encuentro servirá para evaluar el dispositivo activo desde octubre
diseñado específicamente para prevenir robos con fuerza en viviendas
La Policía Local ha pedido a los vecinos no difundir noticias sin contrastar que puedan generar alarmismo innecesario
especialmente a través de redes sociales y grupos de mensajería
recuerdan la importancia de seguir medidas de autoprotección como:
las cifras actuales de delitos en Begues están por debajo de la media anual y son inferiores a las de municipios vecinos
las autoridades insisten en la importancia de no bajar la guardia y mantener la colaboración ciudadana como clave para preservar la seguridad en el municipio
El Ayuntamiento ha anunciado todo lo necesario para celebrar la Gran Rúa y el Concurso de Disfraces
Begues se convertirá en el epicentro de la diversión con la celebración del Carnaval 2025
que contará con una programación repleta de actividades desde la tarde hasta la madrugada
El evento comenzará a las 18:00 horas con la tradicional rúa de comparsas
que recorrerá las principales calles del municipio al ritmo de los Timbalers de Begues
La jornada continuará a las 19:00 horas con la desfilada de comparsas
donde el jurado deliberará y entregará premios a los mejores disfraces y carrozas
la música tomará el protagonismo con una fiesta a cargo del DJ Tome a las 20:00 horas
La celebración se alargará hasta la madrugada con la sesión del DJ Shine
que pondrá el broche de oro al Carnaval de Begues
el Ayuntamiento ha abierto la convocatoria de subvenciones destinadas a carrozas y comparsas que deseen formar parte del desfile
Los interesados pueden presentar sus solicitudes hasta el 25 de febrero
El importe máximo a repartir será de 700 euros entre todas las solicitudes presentadas
Con un programa festivo completo y el apoyo del consistorio a los participantes
Begues se prepara para vivir uno de los Carnavales más vibrantes de los últimos años
La Agència Catalana de l’Aigua destina fondos a estos municipios del Baix Llobregat dentro de su estrategia de protección civil hasta 2027
Los últimos temporales de intensas lluvias han activado las alarmas en algunos municipios del Baix Llobregat por el alto riesgo de inundaciones debido a su proximidad en el río Llobregat
Martorell y Corbera de Llobregat recibirán nuevas inversiones para minimizar el riesgo de inundaciones en zonas urbanas
la Agència Catalana de l’Aigua (ACA) ha aprobado una serie de actuaciones clave en estos municipios del Baix Llobregat dentro de su estrategia de protección civil para los próximos años
La inversión total supera los 130.000 euros
con el objetivo de reforzar la seguridad frente a posibles desbordamientos del río Llobregat y sus afluentes
Las mejoras previstas incluyen desde balsas de laminación hasta obras de protección de los cauces
con la finalidad de evitar el deterioro de las masas de agua y garantizar la seguridad en zonas de alta vulnerabilidad
VilaPress ha tenido acceso a las medidas específicas e importe total que se realizarán en cada uno de los municipios
destacan que estas inversiones no son "actuaciones materiales aisladas"
sino que forman parte de una estrategia de protección civil a medio-largo plazo
los municipios cuenten con proyectos ya redactados
facilitando la ejecución de nuevas infraestructuras de protección
El plan está alineado con el Pla de Gestió del Risc d'Inundacions 2022-2027
asegurando que las obras sean compatibles con la funcionalidad ambiental de cada zona
los proyectos proporcionarán cartografía detallada del riesgo de inundaciones
fundamental para la elaboración de informes y evaluaciones futuras
La ACA ha confirmado que la inversión estará totalmente subvencionada
reafirmando su compromiso con la protección de ciudades en riesgo de desbordamiento en el entorno del río Llobregat y del Foix
Esta apuesta por la seguridad hidráulica impactará directamente en el desarrollo urbanístico y social de la zona
reforzando la resistencia de estos municipios frente a un peligro que
Martorell y Corbera de Llobregat dan un paso adelante en la prevención de inundaciones
garantizando un futuro más seguro para sus vecinos y minimizando el impacto de las lluvias torrenciales en sus entornos urbanos
que forma parte de la ronda de visitas de la Delegación del Gobierno al territorio
se abordaron diversos proyectos municipales que requieren la colaboración del gobierno catalán
delegada del Gobierno de la Generalitat en Barcelona
estuvo en Begues ayer miércoles por la mañana
para mantener una reunión de trabajo con la alcaldesa
y una representación del gobierno municipal
Esta era la primera vez que Díaz visitaba Begues en una visita institucional
motivo por el cual firmó en el Libro de Honor de la corporación
La delegada del Gobierno manifestó que era un gran placer estar en Begues "para conocer de primera mano la realidad del municipio y trabajar conjuntamente para mejorar la vida de los vecinos y vecinas"
En la reunión con la delegada participaron la alcaldesa
y los tenientes de alcaldía Benito Navarro y Jordi Montaña
Durante más de una hora se abordaron los principales proyectos municipales que se están impulsando desde el Ayuntamiento y que requieren la participación e implicación del gobierno catalán
prevención de incendios y equipamientos públicos
Díaz manifestó el compromiso de la Delegación del Gobierno de trasladar las diferentes peticiones de Begues a las correspondientes consejerías
especialmente para desbloquear los principales retos abiertos en el ámbito local
se hizo hincapié en el retraso de la Generalitat a la hora de cumplir el convenio con el Incasòl para levantar la promoción de vivienda de protección pública en el Escorxador
así como las mejoras solicitadas desde Begues respecto a la línea de autobús 902
La delegada del Gobierno concluyó que "el gobierno de la Generalitat sabe perfectamente que la tercera gran transformación de Cataluña solo será posible con la participación y colaboración de todos los municipios"
Entidades beguetanes convocan una bicicletada por el derecho a la vivienda
La carencia persistente de vivienda social en Begues ha impulsado diferentes grupos y entidades locales a convocar la Bicicletada por el derecho a la vivienda
con el lema “Queremos poder vivir en Begues!”
recorrerá los diferentes planes urbanísticos y de especulación para conocer sobre el terreno qué es la situación actual
el 10 de octubre pasado el municipio de Begues fue declarado zona de mercado residencial tensionado
La oferta de vivienda en la población es desequilibrada y elitista y presiona los precios al alza
hasta el punto que las persones jóvenes o familias con pocos recursos se tienen que ir a vivir en otros municipios
Desde el año 2011 solo se han puesto en servicio dos viviendas de protección oficial en el municipio
Diferentes planes parciales aprobados años atrás y todavía no ejecutados prevén unas 700 viviendas de nueva construcción hasta 2050
pero ya en estos momentos la proporción de vivienda social de estos planes sería insuficiente para cubrir las necesidades
el crecimiento de la población de Begues ha estado de los más elevados del Baix Llobregat
pero la administración local no ha promovido ninguna modificación urbanística eficaz para dar respuesta a la demanda creciente de vivienda de promoción publica de alquiler
el nuevo Plan territorial sectorial de vivienda de Cataluña establece que todos los municipios con demanda fuerte y acreditada destinen
un 15% de las viviendas a políticas sociales
y que la mitad de estos sean de alquiler social
Pero tampoco hay ninguna iniciativa oficial en este sentido
la Mesa x Clima Begues y el Sindicato de Locatarias de Castelldefels-Gavà-Begues han convocado la bicicletada con motivo de la Fiesta Mayor de Invierno
El recorrido acabará a las 13 h al mismo lugar
Permitirá aplicar durante tres años límites al precio de los alquileres
Begues es zona de mercado residencial tensionado
tal y como se ha publicado este mes en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
y bonificaciones fiscales a inquilinos y propietarios
La declaración de Begues como zona de mercado residencial tensionado cierra un largo camino que se inició en abril de 2021 cuando el pleno municipal aprobó por unanimidad pedir al Área Metropolitana de Barcelona (AMB) los estudios y los informes necesarios para conseguirlo
En septiembre del mismo año el AMB daba la luz verde
la Generalitat excluía a Begues de la declaración de zona de mercado residencial tensionado a causa de un cambio en la regulación de la vivienda de ámbito estatal mediante la cual el gobierno catalán aplicó unos criterios técnicos que no se ajustaban a la realidad del pueblo
pero fueron desestimadas en verano de 2023
en abril de este año la Generalitat inició los trámites para incluir a Begues y otros 130 municipios catalanes en un nuevo paquete de zonas de mercado residencial tensionado
justo un mes después de que entrara en vigor la ley estatal que permitía aplicar topes en los precios para el alquiler de las viviendas
El municipio mejora más de 8 kilómetros de terreno para facilitar el acceso a caminos forestales
El Ayuntamiento de Begues ha destinado 32.028,70 euros a la mejora de varios caminos forestales y accesos a masías
con el objetivo de garantizar la accesibilidad de los equipos de emergencias ante posibles incendios
permitirá optimizar cerca de ocho kilómetros de vías rurales
fundamentales para la prevención y respuesta ante emergencias en una zona especialmente vulnerable por su proximidad al Parc del Garraf
Con el aumento de las temperaturas y el impacto del cambio climático
la prevención de incendios se ha convertido en una prioridad para Begues
Los trabajos de mantenimiento y acondicionamiento de caminos permitirán mejorar la movilidad de los bomberos y servicios de emergencia
garantizando una rápida intervención en caso de incendio
Las actuaciones incluyen la mejora de los siguientes tramos clave:
✅ Camí sota la Rectoria (2,5 km) – Conexión entre el Sosiego y la carretera BV-2041 a Gavà.✅ Camí de la Plana Novella (2,7 km) – Desde el cementerio hasta la entrada del Parc del Garraf.✅ Camí de la Casota a la masia de l'Alzina (415 metros).✅ Camí de Cal Gepis (422 metros).✅ Camí de Mas Pascual (840 metros).✅ Camí perimetral de Bon Soleil (1 km)
Los trabajos de acondicionamiento ya han comenzado y se prevé que los tramos restantes sean reparados en las próximas semanas
Esta actuación se enmarca dentro del plan anual de mantenimiento de caminos
que se refuerza especialmente en estas fechas para preparar la red municipal ante la temporada de verano
cuando el riesgo de incendios forestales aumenta significativamente
Begues refuerza su compromiso con la seguridad y la prevención de incendios
asegurando un entorno más protegido para vecinos y visitantes
No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club
El Ayuntamiento de Begues se ha visto obligado a retirar la bandera del balcón del consistorio y de las calles de toda la población
Así lo ha anunciado la entidad españolista Impulso Ciudadano en una publicación en su cuenta de X
tendrá que retirar la bandera después de un recurso presentado por la entidad
que ha alertado de que estarán "pendientes" de que las enseñas "no constitucionales se retiren completamente"
No es la primera vez que Impulso Ciudadano presenta un recurso para exigir que se retiren las esteladas de varios balcones de ayuntamientos de Catalunya
el consistorio explicaba que fue la entidad Impulso Ciudadano que lo denunció por no respetar "el principio de neutralidad institucional de los espacios públicos" en periodos electorales
El consistorio informaba de que el 30 de abril se iniciaron la retirada de los elementos
"El Ayuntamiento de Manlleu acata el orden electoral para no recibir las sanciones administrativas que se podrían derivar del hecho de no cumplir con el dictado en el acuerdo de la presidenta de la Junta Electoral de la zona de Vic"
así como la fotografía de Carles Puigdemont de la sala de plenos
También exigieron retirar la estelada y la bandera negra independentista que ondeaban en el palo que se encuentra a unos 50 metros del edificio del consistorio
Una iniciativa que estaba motivada a raíz de la denuncia de Impulso Ciudadano
En la denuncia apuntaban que la foto de Puigdemont corresponde "a un miembro principal de una de las organizaciones sin que se alegue
motivo que justifique su presencia y que no infrinja la neutralidad política que el Ayuntamiento tiene que mantener"
La alcaldía de Òrrius está en manos de Junts desde las elecciones municipales del 2023
Reparte adhesivos a los alumnos de segundo ciclo de infantil
La Policía Local de Begues ha lanzado un nuevo material pedagógico propio en educación vial
dirigido al alumnado de segundo ciclo de educación infantil
Se trata de una serie de adhesivos que deben colocarse en un plano de una zona urbana de Begues
Este material se divide en dos secciones: una dedicada específicamente a la educación vial y otra al comportamiento cívico
las pegatinas ilustran diversos elementos que facilitan la movilidad
autobuses y personas circulando en bicicleta y patinete
quienes deben ubicarse en el carril correspondiente
En la parte relacionada con el comportamiento cívico
una persona arrojando un papel y otra recogiendo las heces de su perro
la Policía Local refuerza la difusión de las normas de educación vial que lleva impartiendo durante más de treinta años a los estudiantes del municipio de todas las edades
una labor que ha sido reconocida y premiada a nivel estatal
Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias
Con la convocatoria de este año 2024 se iniciará la construcción de pisos con un precio de alquiler por debajo de mercado
a través de la Agencia de la Vivienda de Catalunya
ha otorgado subvenciones destinadas a promotores que construyan viviendas de protección oficial de alquiler o cesión de uso por un importe total de 8.136.225 euros
Entre los 16 promotores se encuentran dos que construirán en Begues y Martorell además de Alcover
Las ayudas para promotores se enmarcan en uno de los principales ámbitos de actuación de la Generliata en materia de vivienda como es la ampliación de la oferta de pisos de alquiler.
Pueden acogerse promotores tanto si son personas físicas o jurídicas como fundaciones
empresas de economía social y sus asociaciones
organizaciones no gubernamentales y las asociaciones declaradas de utilidad pública
También se pueden presentar los ayuntamientos y entidades vinculadas que dependen
La subvención está destinada tanto a actuaciones de nueva construcción como a edificios que necesiten una gran rehabilitación
Los promotores reciben una subvención de 500 euros por metro cuadrado de superficie útil de la vivienda
con un máximo de 37.500 euros por vivienda
dotada con fondos propios de la Generalitat
ha subvencionado actuaciones por un importe total de 40,7 € que suponen la ampliación del parque de vivienda protegida en 1.593 viviendas
en el Centro Cívico El Roure se montará una exposición en cuyo marco se presentará el calendario
El Ayuntamiento de Begues ha hecho públicas las fotos ganadoras del concurso para ilustrar el calendario de Begues en 2025
En el certamen se han presentado 64 imágenes de paisajes del pueblo provenientes de una veintena de fotógrafos
Las fotografías seleccionadas han sido las siguientes:
El jurado estaba formado por profesionales del mundo de la comunicación
Las fotografías se pueden consultar desde este enlace.
El municipio acumula dos años consecutivos de descenso delictivo y apuesta por la prevención y la coordinación policial para reforzar la seguridad
Begues sigue reforzando su posición como uno de los municipios más seguros del Baix Llobregat
Según los datos presentados en la última Junta de Seguridad Local
los delitos en la localidad han disminuido un 10,5% durante el último año
consolidando una tendencia a la baja que ya se registró en 2023 con una reducción del 16,7%
El intendente jefe del Área Básica Policial (ABP) de Mossos d'Esquadra
ha sido claro al respecto: “Begues es un municipio muy seguro; los datos lo demuestran y los números absolutos que hoy presentamos son muy bajos”
las infracciones en Begues representan entre el 1% y el 3% del total del ABP
situando a la localidad muy por debajo de la media catalana en criminalidad
Uno de los factores determinantes en esta mejora de la seguridad ha sido la estrecha colaboración entre Mossos d'Esquadra y la Policía Local
subinspector jefe de la Policía Local de Begues
destacó la importancia de esta cooperación
que se traduce en un alto porcentaje de resolución de casos y una rápida respuesta ante incidentes
de las 11 detenciones realizadas en el último año en el municipio
un 27% fueron llevadas a cabo por la Policía Local
un dato que contrasta con la media de otras localidades similares
de las 119 infracciones penales registradas en el periodo analizado
casi la mitad (46%) fueron gestionadas directamente por la policía municipal
Los delitos contra el patrimonio siguen siendo los más frecuentes en Begues
aunque también han experimentado un descenso
83 estuvieron relacionados con daños a la propiedad
A pesar de algunos robos en viviendas concentrados en diciembre y enero
el balance general indica que la delincuencia no ha aumentado respecto a años anteriores
se registraron 83 estafas y 30 denuncias relacionadas con el incumplimiento de la Ordenanza de Convivencia y Civismo
se ha registrado una reducción de accidentes en Begues
en el último año hubo un fallecido y dos heridos graves en accidentes de tráfico
lo que refuerza la necesidad de seguir invirtiendo en medidas de prevención
Uno de los pilares del éxito en la reducción de la delincuencia en Begues ha sido la inversión en herramientas de vigilancia y control
como el sistema de cámaras de videovigilancia y detección de matrículas
Este sistema ha resultado clave tanto en la prevención de delitos como en la posterior identificación de sospechosos
ha agradecido el trabajo de los cuerpos de seguridad y ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento en seguir apostando por la seguridad y la prevención en el municipio
El consistorio del Baix Llobregat ha cerrado las instalaciones al público
Coincidiendo con el temporal que atraviesa toda al comarca del Baix Llobregat el Ayuntamiento de Begues ha informado que no tienen luz en la piscina municipal
En este sentido han afirmado mediante un comunicado lo siguiente: " Por falta de suministro eléctrico
las instalaciones de la Piscina Municipal de Begues permanecen cerradas al público
Estamos a la espera que la empresa suministradora solucione la avería y poder reabrir las instalaciones
elaborarán varios elementos de hierro que decorarán la plaza Camilo Riu
Begues acogerá un encuentro en homenaje al maestro forjador local Rafel Artigas
con la participación de más de 25 forjadores de toda Cataluña
El evento tendrá lugar en la Fundación Bosch
donde los artesanos trabajarán en la creación de piezas ornamentales y de uso público
que posteriormente se instalarán en la plaza Camilo Riu
se realizará el sábado de 10:30 a 19:00 hy el domingo de 10:00 a 13:00 h
Todo el mundo que lo desee podrá ver de cerca cómo se trabaja el hierro de forma tradicional
en una jornada que busca difundir este oficio artesanal y rendir homenaje a Artigas
una figura de referencia en la forja en Catalunya
ofreciendo así una obra colectiva de arte funcional y pública
La instalación de las piezas empezará el domingo
una vez finalizadas las jornadas de trabajo
El encuentro cuenta con el apoyo de Talleres Rabinad y Rubio Julve
así como la colaboración de la Fundación Bosch
Este evento es un reconocimiento a la trayectoria de Artigas
miembro de una estirpe de forjadores que se remonta a nueve generaciones
que ha trabajado para proyectos tan emblemáticos como el templo de la Sagrada Familia
ha participado en numerosos encuentros de forjadores
La intención es promover la rotación de vehículos en un ámbito del pueblo con alta concentración de comercios
se pondrá en marcha la zona naranja de aparcamiento en la plaza del Ateneu y en el tramo de la calle Anselm Clavé comprendido entre la calle Ferran Muñoz y el pasaje de la riera
Se trata de un espacio de estacionamiento gratuito pero limitado a un máximo de dos horas
La zona naranja no afectará a las plazas para vehículos eléctricos o para personas con movilidad reducida
La intención es promover la rotación de vehículos en un ámbito del pueblo con alta concentración de comercios y así dinamizar la economía local
La medida forma parte de un paquete de mejoras de la movilidad en el centro que incluye nuevas zonas de aparcamiento y acciones de pacificación del tráfico con la voluntad de dar prioridad al peatón
El aparcamiento en la zona naranja se aplicará de lunes a viernes de 9h a 14h y de 17h a 20h
la limitación estará vigente sólo de 9 ha 14 h
podrá estacionarse sin restricciones de tiempo
Para hacer uso de la zona naranja es necesario obtener un ticket digital gratuito mediante la aplicación Parkunload
primero es necesario descargarla en el móvil y registrar los datos personales y los del vehículo
la aplicación detecta la zona en la que se está y muestra el tiempo máximo permitido de estacionamiento
Al iniciar el proceso se obtendrá un tique digital válido por el tiempo disponible
habrá que finalizar el estacionamiento en la misma aplicación
Las personas que tengan alguna incidencia o duda con el uso de la aplicación podrán contactar con la Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
que funcionará como punto de apoyo en la tramitación digital del mismo espacio de aparcamiento gratuito
se gestionará una base de datos de vehículos exentos en los que podrán registrarse los vehículos de personas con dificultades evidentes y manifiestas para acceder al entorno digital (por razones de edad
en el Espai Nou ya se han previsto una serie de talleres para enseñar a la gente mayor a usar la aplicación Parkunload
La ciudadanía puede interponer una queja ante los Servicios de Apoyo a las Políticas de Consumo de la Diputación de Barcelona de forma telemática a través del buzón específico de la Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
La Diputació de Barcelona ha incluído a Begues dentro del programa de atención telemática del Servicio de Apoyo a las Políticas de Consumo del ente municipal
Coincidint amb el Dia Mundial de les Persones Consumidores (15 de març), la Diputació de Barcelona ha inclòs Begues en la prova pilot del nou programa d'atenció telemàtica del Servei de Suport a les Polítiques de Consum de l'ens supramunicipal
La prueba piloto consistirá en que cuando un vecino o una vecina de Begues presente una queja de consumo a la Diputación a través del buzón específico que se encuentra en la Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
desde la OAC se concertará una cita con personal técnico de la Diputación
a quien se enviará el expediente con la documentación que facilite el ciudadano
con el fin de obtener una respuesta lo más precisa posible a la solicitud del consumidor
Esta nueva herramienta complementará las visitas presenciales y periódicas a Begues de la unidad móvil de información para los consumidores
El Ayuntamiento inicia una campaña con larvicidas biológicos y pide la colaboración vecinal para evitar la proliferación de insectos
Con la llegada de la primavera y tras las intensas lluvias de las últimas semanas
Begues ha puesto en marcha una campaña de prevención para evitar la proliferación de mosquitos en el municipio
en colaboración con el Consell Comarcal del Baix Llobregat
ha renovado hasta 2028 el acuerdo con el Servei de Control de Mosquits (SCM) para llevar a cabo acciones que frenen la aparición de estos insectos
cuyo aumento se dispara con el calor y el agua estancada
El SCM ha comenzado a aplicar larvicidas biológicos en puntos clave como embornales
eliminan las larvas sin afectar a otros organismos
garantizando una solución eficaz y segura para el medio ambiente y la salud de los vecinos
Aunque estas intervenciones se realizan durante todo el año
en primavera se intensifican para adelantarse a la temporada de mayor actividad de los mosquitos
El Ayuntamiento recuerda que los tratamientos solo pueden aplicarse en espacios públicos
por lo que pide la colaboración de los vecinos para evitar la presencia de agua estancada en sus propiedades
✅ Vaciar regularmente recipientes como cubos
macetas o bidones.✅ Revisar desagües y cisternas para evitar acumulaciones de agua.✅ Cubrir neumáticos y otros objetos que puedan retener agua de lluvia
La prevención es la mejor herramienta para evitar que los mosquitos proliferen y se conviertan en un problema durante los meses de calor
Begues da un paso más en su compromiso con la salud y el bienestar de sus habitantes
se implementará un sistema de paso alternativo que podría generar afectaciones en la circulación
El próximo lunes 9 de diciembre empezarán las obras de arreglo de la pista que conecta Torrelles de Llobregat con Begues
una actuación necesaria para mejorar el estado de esta vía y garantizar su seguridad
Regularización del terreno y mejoras iniciales:
se recomienda planificar los desplazamientos con antelación para evitar contratiempos
El proyecto ha sido adjudicado a la empresa Rogasa
La mejora de esta pista es una demanda histórica de los vecinos y vecinas de la zona
ya que su estado actual dificulta el tránsito y aumenta el riesgo en condiciones meteorológicas adversas
se busca optimizar la conectividad entre Torrelles y Begues
proporcionando una vía más segura y funcional
El Ayuntamiento agradece la comprensión de la ciudadanía ante las molestias que puedan ocasionar las obras y reitera su compromiso con el mantenimiento de las infraestructuras locales
Se espera que la intervención contribuya a una notable mejora en la calidad de vida y la movilidad de los residentes de ambas localidades
La zona naranja funcionará de lunes a viernes
la plaza del Ateneu y un tramo de la calle Anselm Clavé de Begues se convertirán en zona naranja para fomentar la rotación de aparcamientos y mejorar la movilidad en el centro del pueblo
permitirá el estacionamiento gratuito pero limitado a dos horas
en una zona en la que se concentran varios comercios
con el objetivo de facilitar el acceso a plazas libres y dinamizar la economía local
Los conductores tendrán que obtener un ticket digital a través de la aplicación Parkunload
y fuera de estos horarios el aparcamiento será libre
Esta medida busca evitar la ocupación prolongada de las plazas de aparcamiento
facilitando que más personas puedan acceder a ellas para realizar compras o gestiones en la zona
el Ayuntamiento llevará a cabo acciones informativas para acostumbrar a la ciudadanía al nuevo sistema de aparcamiento rotativo
no se multará a los vehículos que sobrepasen las dos horas de estacionamiento
por dar margen de adaptación a los usuarios
Esta iniciativa forma parte de un conjunto de medidas más amplias destinadas a reorganizar la movilidad en el centro de Begues
pacificar el tráfico y mejorar la seguridad de los peatones
El objetivo es crear un entorno más cómodo para las personas que se desplazan a pie
a la vez que se garantiza la disponibilidad de aparcamiento cercano
el Ayuntamiento busca responder a los nuevos desafíos de la movilidad urbana
que han ido evolucionando en los últimos años
La necesidad de adaptar los espacios públicos para dar prioridad a las personas a pie y garantizar una circulación segura se ha convertido en una prioridad para la gestión municipal
"Esta zona debe ser capaz de garantizar los espacios de convivencia entre los peatones
la actividad comercial o las terrazas de los establecimientos de restauración
a la vez que se garantiza el estacionamiento en el entorno"
La noticia ha sido recibida con alivio en Begues
el municipio que iba a ser el punto final de la polémica línea de alta tensión Valmuel-Begues
ha llegado la resolución del Ministerio de Transición Ecológica que desestima el proyecto y que ha sido celebrada por vecinos
promovida por la empresa Energías Renovables de Ormonde 36
pretendía transportar energía desde Teruel hasta Begues atravesando 40 municipios catalanes
el proyecto había generado una fuerte oposición en la zona y en Begues; se temía el impacto negativo que tendría sobre el medio ambiente
el paisaje y la calidad de vida de los vecinos
había presentado alegaciones contra el proyecto
argumentando que la línea de alta tensión supondría un riesgo para la salud de las personas
y que afearía el entorno natural del municipio
la Generalitat de Catalunya emitió un informe desfavorable al proyecto
lo que ha llevado al Ministerio a desestimar la autorización administrativa previa y la autorización de construcción
La decisión del Ministerio ha sido recibida como una victoria en Begues
donde se valora que se haya impuesto el sentido común y la defensa del territorio
Los vecinos han expresado su satisfacción por el hecho de que se haya evitado un proyecto que consideraban perjudicial para su municipio
Begues mira hacia el futuro con la esperanza de que se apueste por un modelo energético más sostenible y respetuoso con el medio ambiente
que tenga en cuenta las particularidades de cada territorio y que priorice la generación de energía renovable de proximidad
Las obras han tenido un coste de 501.875 euros financiados íntegramente con fondos del Área Metropolitana de Barcelona (AMB)
Los equipos del CF Begues ya se han entrenado sobre el nuevo césped artificial de un terreno de juego en el que también se han renovado las canales y las vallas perimetrales
se ha creado un camino entre la grada y el bar y se ha modificado el sistema de riego
Las obras han sido financiadas íntegramente con fondos del AMB
sonará el silbato de salida de la nueva temporada deportiva en el remodelado Campo Municipal de Deportes
Entre las obras que se han realizado este verano
destaca la colocación de césped artificial
Otros trabajos han consistido en la creación de un camino de conexión entre las gradas y el bar
de las vallas perimetrales y la modificación de los sistemas de riego del terreno de juego.
y completarán las que se realizaron en verano de 2023
cuando se sustituyó el alumbrado por foco LED y un sistema de control lumínico que permite graduar su intensidad y sectorizar el campo
La remodelación del Campo de Deportes estaba prevista desde el pasado año
pero tanto el Ayuntamiento como los clubes locales de fútbol y rugby
acordaron hacerla una vez finalizada la temporada deportiva 2023-2024
Una vez colocado el césped artificial sobre el terreno de juego
los equipos del CF Begues ya han hecho los primeros entrenamientos
mientras que los del CR Begues lo harán en breve
este fin de semana se jugarán ya partidos oficiales por parte del amateur femenino y los equipos base del fútbol
El primer equipo masculino del CF Begues no debutará en el Camp d'Esports hasta el 12 de octubre
Antes del partido habrá un acto de estreno del césped con los distintos equipos del club y
El CR Begues no jugará hasta el 19 de octubre
La Generalitat de Cataluña ha emitido informe ambiental desfavorable a la autopista eléctrica de Forestalia Valmuel-Begues, una línea de 200 kilómetros con la que la promotora de proyectos de energía renovable pretendía sacar hacia Barcelona la energía producida por más de 20 centrales eólicas desde la sierra de Cucalón hasta el Matarraña.
En una entrevista en La Vanguardia publicada el pasado domingo, la consejera catalana de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Silvia Paneque, adelantó la resolución negativa de la linea que iba a conectar energéticamente Teruel con Barcelona, y una segunda desde otros puntos de Aragón a Isona (Lérida).
De esta forma, se cumple uno de los puntos del acuerdo para la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat que firmaron el PSC y ERC, por el que rechazan los proyectos privados de líneas eléctricas de evacuación de muy alta tensión (MAT).
Por otra parte, Forestalia impulsa el Clúster Matarraña, un proyecto que contempla siete parques eólicos que suponen 594 megavatios instalados. La asociación Gent del Matarranya, la Plataforma a favor de los Paisajes de Teruel y Teruel Existe presentaron alegaciones en el proceso de participación ciudadana y recursos de alzada cuando el Miteco y el Gobierno de Aragón les dieron el visto bueno.
“Lo que no ha sabido defender el Gobierno de Aragón lo ha sabido defender la Generalitat”, valoró Pérez, quien recordó que los recursos de alzada presentados no han sido respondidos por el Miteco. “En caso de que Forestalia quisiera tramitar la continuidad del proyecto ya tenemos la vía judicial preparada”, dijo.
Fuentes de Forestalia indicaron que, “si se confirma esta noticia, lo único que se caería es la línea de evacuación, pero no los proyectos en sí”, que podrían servir para autoconsumo de empresas, entre ellas los centros de datos que requieren energía.
La MAT afecta a varios espacios de la Red Natura 2000, entre ellos la Zona de Especial Conservación (ZEC) Río Matarraña y la Zona de Especial Protección de las Aves (ZEPA) Matarraña-Aiguabarreix, así como a la ZEPA Desfiladeros del Río Martín. En la parte catalana hay otras zonas sensibles del medio natural como ríos Siurana y Gaià y las sierras del Litoral central, entre otras.
Fuentes del Gobierno de Aragón abogaron por “que se consuma lo más cerca posible de donde se produce” y recordaron que no es la primera autopista eléctrica de Forestalia que tiene dificultades para conectar Aragón, también con Valencia o País Vasco.
Apúntate y recibe la información en tu correo electrónico
Conocer las últimas noticias es ahora más fácil que nunca
se celebrará un año más la verbena con los tradicionales actos del recibimiento y encendido del pebetero con la Flama del Canigó
Begues celebrará un año más la verbena de Sant Joan con los tradicionales actos del recibimiento y encendido del pebetero con la Flama del Canigó y otros actos que se desarrollarán a lo largo de la noche más corta del año
A las 19.30 h se recibirá en el paseo de la Iglesia la Flama del Canigó
la cual (al igual que en los últimos años) llegará a Begues en unas antorchas que traerán a jóvenes deportistas del municipio que han destacado en sus disciplinas en el último año
en el mismo paseo de la Iglesia actuará el grupo Begues Crusanners
Con la Flama del Canigó se encenderá el pebetero y
A continuación se procederá a leer el manifiesto de Òmnium Cultural
entidad que organiza los actos con la colaboración del Ayuntamiento de Begues y la participación de la colla castellera Els Encantats de Begues
en la plaza del Ateneu se organizará una cena popular donde las personas asistentes tendrán que llevar su comida y los manteles
será necesario haberse apuntado en el correo begues@omnium.cat
habrá en el paseo de la Iglesia conjuros y danzas a cargo de Grup de Bruixes
actividad que cerrará a la medianoche con el baile de verbena con el grupo Esquitx
el espacio municipal para la juventud de Begues
se organizará una fiesta (entre las 23.30 y las 5 h) a cargo del DJ Edu
y donde también se degustará la torta de Sant Joan
cabe recordar que en Begues no se puede lanzar ningún tipo de artefacto pirotécnico volador para evitar incendios forestales
porque los núcleos habitados están a menos de 500 metros de zona boscosa o con vegetación
El resto de material pirotécnico sí que se podrá utilizar
siempre que se haga con las medidas de precaución adecuadas para la seguridad de las personas (usuarias o bien que estén alrededor) y en zonas alejadas de espacio con vegetación
cabe remarcar que se recomienda el uso de material luminoso antes que el sonoro para el bienestar de personas y animales
y también que no está autorizado el encendido de hogueras en el municipio (tanto por el riesgo de incendio forestal como por la situación de sequía)
La Fiesta Mayor se celebrará del 24 al 28 de julio
las calles de Begues se llenarán de las actividades de la Fiesta Mayor
La programación de este año combina los actos tradicionales con otros de nueces
más de un tercio de la programación está formada por actividades nuevas o que presentan novedades respecto a ediciones anteriores.Una de las principales será que las Peñas no coincidirán con las fechas de la Fiesta Mayor
sino que se harán el fin de semana anterior (del 18 al 20 de julio)
La intención es hacer que la juventud también participe activamente del resto de actividades de la Fiesta Mayor
la programación incluye actividades pensadas para este colectivo.Otra de las novedades será el cambio de ubicación de las noches de música con DJ
Las madrugadas musicales de viernes a sábado y de sábado a domingo se trasladarán a la plaza del Ateneo
La intención es hacer que el público de todas las edades pueda disfrutar de sesiones dobles de música
como el baile con la Salseta del Pueblo Seco o el espectáculo Euphoria Music Show
que irán seguidas de sesiones de discomòbil
Las calles serán los verdaderos protagonistas de la Fiesta Mayor
porque la mayoría de las actividades se han pensado para ser disfrutadas al aire libre
se han programado una serie de juegos de rol para todas las edades; también vuelve el cine a la fresca
en esta ocasión en la plaza del Ayuntamiento.Otras novedades del programa de Fiesta Mayor será la posibilidad de vivir una experiencia de realidad virtual al Pequeño Casal
que pasará a hacerse por la mañana en la plaza Lina Font.La feria de atracciones
abrirá el fin de semana de las Peñas y volverá a estar operativa a partir del 25 de julio
Para hacer compatible su actividad con el descanso del vecindario
Más allá de someter las propuestas a consideración de la Comisión de Cultura
la programación de este año también se ha abierto a la participación del conjunto de entidades y ciudadanía
el programa de este año cuenta con una nuevas propuestas
como el Torneo Pi Gros de 12 horas de fútbol sala
organizadas por la Asociación Deportiva Begues
o el cambio de ubicación del Trivial de Begues
que tendrá lugar en la plaza del Arrabal.Como no podía ser de otro modo
la Fiesta Mayor también incluirá actas muy tradicionales y arraigados en Begues como
el pasacalle popular con los gigantes Tòfol
la misa y bendición de coches ante la iglesia de San Cristóbal
el encuentro castellero o la fideuá popular
y que acabará con el recital de habaneras y el reparto de ron quemado
Salió por primera vez el 1 de septiembre de 1934 durante las Fiestas de Paz y Hermandad y fue recuperada en 1976
se cumplieron noventa años de la primera aparición de la Cuca Fera
Fue el 1 de septiembre de 1934 durante las Fiestas de Paz y Hermandad que se realizaron en Begues
El mal estado de las calles de entonces del municipio
estropearon las ruedas y dañaron la estructura de la figura
La bestia de fuego fue pensada por un grupo de veraneantes
y fue construida por el empresario teatral Josep Santpere y por el actor
la maqueta de barro y el molde de yeso a tamaño real
El resultado final fue un monstruo hecho de cartón piedra
de gran tamaño y que requería de siete personas para ser desplazada
La Cuca Fiera más grande de Catalunya sólo luciría en septiembre de hace noventa años
La guerra civil y la larga posguerra la dejaron en el olvido
La Cuca Fera resucitó en 1976 de la mano de un grupo de jóvenes del Club de Fútbol Begues
Gracias a fotografías y dibujos de la bestia original
el veraneante Santiago Maluquer la reconstruyó para salir el 24 de julio de 1977
la Cuca Fera no ha faltado nunca a su cita con el evento festivo más importante del municipio
manteniendo la misma estructura actual y con unas dimensiones que han heredado: tres metros de altura y trece de largo
el Ayuntamiento de Begues financió la remodelación de la Cuca Fera
la bestia de fuego también se ha restaurado
El fallecido sufrió un accidente el pasado viernes
Un joven cántabro ha muerto en un reciente accidente de moto en Barcelona
según han confirmado fuentes conocedoras de la identidad del fallecido
en el punto kilométrico 15,8 de la carretera BV-2411
según informó el Servei Català de Trànsit (SCT) el domingo en un comunicado
de 25 años y que se había trasladado a la Ciudad Condal por motivos laborales
murió el sábado tras horas hospitalizado en estado crítico
La víctima sufrió una caída en la vía hacia las 19.10 horas del viernes por causas que se investigan y fue trasladado en helicóptero al Hospital de Bellvitge
son 85 las personas muertas en accidentes de tráfico en lo que va de año en la red viaria interurbana de Catalunya
a las 17.30 horas en el iglesia parroquial Nuestra Señora de la Visitación (Salesas Reales)
El Ayuntamiento ha hecho una inversión de 96.000 euros
El Ayuntamiento de Begues ha renovado toda la maquinaria del gimnasio de la Piscina Municipal con una inversión de 96.000 euros destinados a la adquisición de una treintena de máquinas y aparatos de musculación
entrenamiento funcional y cardiovasculares
incluye el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos
así como la sustitución en caso de averías
garantizando un óptimo servicio a los usuarios del gimnasio
Entre las máquinas renovadas se encuentran multiestaciones para trabajo muscular
que permitirán a las personas usuarias de la sala de fitness disfrutar de una experiencia de entrenamiento más completa y moderna
Este cambio supone una mejora significativa de las instalaciones
que cuentan ahora con equipos de última generación
El proyecto de renovación de la maquinaria era un compromiso adquirido por el Ayuntamiento con los usuarios del equipamiento
Este proceso ha incluido la aprobación de una partida presupuestaria específica
la redacción de un pliego de condiciones técnicas
la adjudicación del contrato a la empresa proveedora
El servicio de renting permitirá al Ayuntamiento garantizar que los equipos se mantengan en las mejores condiciones de uso a lo largo del tiempo
sin necesidad de nuevas inversiones inmediatas
la renovación periódica de la maquinaria asegurará que los usuarios dispongan siempre de equipamientos modernos y funcionales
sin que el envejecimiento de los aparatos afecte a la calidad del entrenamiento
Esta actuación responde a una creciente demanda de los miembros de la piscina municipal
que deseaban mejoras en las instalaciones para mantenerse en forma de forma más eficiente y segura.
La Policía Local incrementará sus efectivos y los Mossos d'Esquadra aumentarán el patrullaje por las calles del municipio
coincidiendo con eventos masivos como las Peñas Jóvenes y la Fiesta Mayor
se reforzará el número de efectivos policiales en Begues y se realizarán acciones preventivas con el objetivo de garantizar la seguridad de todos
tanto la Policía Local como los Mossos d'Esquadra aumentarán su presencia en las calles del municipio
y se realizarán controles de alcoholemia y de consumo de drogas en los principales accesos al municipio y en eventos clave
además de mantener la seguridad de las personas que acudan a las diferentes actividades previstas
es también la de evitar graves consecuencias derivadas del consumo abusivo de alcohol y drogas y prevenir posibles hechos delictivos
algunos eventos con mayor afluencia de gente de la Fiesta Mayor o en las Peñas habrá seguridad privada y equipos médicos y puntos lila o de información para prevenir conductas sexistas
La madrugada del fin de semana de Fiesta Mayor se habilitará un servicio de autobús hacia Gavà
La intención es que la gente de fuera de Begues que haya venido a disfrutar de las actividades nocturnas no se quede por las calles del municipio esperando el servicio regular de autobús
con lo que esto puede comportar de molestias para el vecindario
botellones o suciedad en el espacio público
a las 5.30 h de la madrugada del viernes 26 al sábado 27
el autobús saldrá desde la parada de la calle Ferran Muñoz y pasará por la Zona Deportiva Municipal antes de ir directo hasta la estación de Gavà
el servicio saldrá a las 6 h también desde la calle Ferran Muñoz
pero esta vez bajará directamente hasta Gavà
Las acciones van a cargo de la Generalitat de Cataluña que es la titular de las dos vías
Estas semanas se están llevando a cabo varias actuaciones de refuerzo de los taludes de las carreteras BV-2411 (en Olesa de Bonesvalls) y BV-2041 (en Gavà)
Las acciones van a cargo de la Generalitat de Cataluña
la titular de las dos vías.Los trabajos ya han empezado a la carretera de Olesa
concretamente entre los puntos kilométricos 12 y 15,8
instalar pernos de anclaje.A la carretera hacia Gavà
se intervendrá en dos puntos del trazado en tareas de saneamiento
limpieza y mantenimiento de las actuaciones ya ejecutadas con anterioridad
Y es que estas intervenciones son un complemento del grosor de los trabajos que se ejecutaron ahora hace un año en ambas carreteras.En líneas generales
los trabajos consistieron en la limpieza de la superficie de los taludes
la retirada de bloques susceptibles de caída y
se colocaron mallas de sujeción o se sustituyeron las malogradas.Las obras fueron fruto de un estudio geológico que el Ayuntamiento de Begues reclamó en la Generalitat para identificar zonas críticas
reforzarlas y evitar así desprendimientos o desprendimentos causados por capítulos de fuertes lluvias o tormentas
tal como pasó el octubre del 2018 o el enero y el abril del 2021.Menos afectación en la circulaciónSegún informa el Departamento de Territorio
las actuaciones se están llevando a cabo ahora tendrán menos afectación que las del verano pasado
puesto que se trata de trabajos de menor envergadura.En cualquier caso
los trabajos se programan en verano para aprovechar el descenso de la movilidad
Según el tipo de actuación a realizar en cada punto
se establecerá paso alternativo por un único carril de circulación
Los animales fueron trasladados y liberados a su nuevo hábitat de forma segura para evitar la transmisión de enfermedades letales
con la colaboración del Centro de Investigación y Educación Ambiental de Calafell (CREAC)
ha liderado una operación de rescate de anfibios en una piscina privada
concretamente ocho sapos corredores y entre 1000 y 1500 cabezones
Este proyecto ha contado con el apoyo del Servicio de Fauna y Flora del Departamento de Acción Climática
Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya
el Parque del Garraf y las policías locales de Begues y Gavà
asegurando la preservación de especies autóctonas frente a las amenazas de enfermedades emergentes
El 22 de julio se llevó a cabo una operación de rescate de anfibios en Begues
Después de meses de lluvias que han revertido una sequía severa
muchas especies de sapos y ranas han encontrado nuevos hábitats en charcos temporales y balsas
Esta situación llevó a una vecina de Begues a contactar con la Mesa x Clima
una entidad local comprometida con la biodiversidad
para pedir ayuda para retirar los sapos y renacuajos que habían ocupado su piscina
La operación fue coordinada por el CREAC y contó con la participación de la Policía Local de Begues
la Unidad de Vigilancia Rural y Agrícola (UVRA) de la Policía Municipal de Gavà
la guardería forestal del Parque del Garraf
se había obtenido la autorización del Servicio de Fauna y Flora del Departamento de Acción Climática
desde donde se determinaron los protocolos en seguir
el personal autorizado a realizar el rescate
el período de vigencia y el destino de los animales
La búsqueda de un lugar seguro para trasladar los anfibios concluyó en una balsa adecuada en el Parc del Garraf
Este sitio cumplía con todos los requisitos necesarios para garantizar la seguridad y el bienestar de los animales
incluyendo una cantidad suficiente de agua para completar el desarrollo de los renacuajos
la presencia de la misma especie y la proximidad al origen de los animales
Siguiendo protocolos estrictos de bioseguridad
y entre 1000 y 1500 cabezones y metamórficos de la misma especie
Los animales fueron trasladados y liberados a su nuevo hábitat de forma segura para evitar la transmisión de enfermedades letales como la quitridiomicosis.
se utilizaron depósitos de agua con oxigenadores para los renacuajos
manteniendo siempre a la sombra todos los elementos y dispositivos
y se repartieron los sapos adultos en recipientes para evitar el sol directo y su sobrecalentamiento
y se manipularon los animales con guantes de nitrilo asépticos
Durante los últimos tiempos se ha podido constatar la aparición
de una serie de nuevas enfermedades que afectan letalmente a los anfibios autóctonos
por lo que en muchos casos se están produciendo extinciones locales e
resultan una amenaza para poblaciones enteras de este grupo de vertebrados a nivel regional.
Se trata de las llamadas "enfermedades emergentes"
producidas por virus y hongos procedentes de otros lugares del mundo donde estas enfermedades eran endémicas y que la globalización
han provocado la su expansión mundialmente
Algunos de estos virus y hongos son la Batrachochytrium dendrobatidis y la Batrachochytrium salamandrivorans
Lo impulsa el Ayuntamiento en colaboración con la Fundación Privada Gentis
El Ayuntamiento de Begues y la Fundación Privada Gentis han firmado un convenio para llevar a cabo en la localidad el proyecto de mentoría Arrela't
cuyo propósito es promover la inclusión y participación de jóvenes en riesgo de exclusión social que siguen un itinerario formativo
El programa ofrecerá formación online y acompañamiento tanto a las personas voluntarias encargadas de la mentoría como a los profesionales de los Servicios Sociales municipales
quienes coordinarán el desarrollo del proyecto
Gentis también brindará apoyo a los clubes y entidades locales involucradas
realizando un seguimiento cercano de los jóvenes participantes
Arrela't está dirigido a jóvenes vecinos del pueblo que tengan entre 12 y 16 años y que se encuentran en situación de vulnerabilidad
ya sea por riesgo de exclusión social o abandono escolar prematuro
el proyecto tiene como objetivo promover hábitos de vida saludables
mejorar la gestión emocional y fomentar el éxito escolar entre estos jóvenes
El proyecto se implementará en colaboración con cinco de las entidades deportivas más activas de Begues
de las cuales se seleccionarán los voluntarios para llevar a cabo las mentorías
elegidos de manera consensuada entre los Servicios Sociales y las entidades
se reunirán semanalmente en parejas con su mentor
se realizarán diversas actividades o se mantendrán conversaciones con el fin de que los jóvenes se sientan escuchados
fortaleciendo su autoestima y ayudándoles a reflexionar sobre sus vivencias desde una nueva perspectiva
El filme narra las aventuras de dos primos que venden comida en una furgoneta por las calles de Barcelona
Este sábado se celebra el 40 aniversario del estreno de la película hongkonguesa Los supercamorristas
un icono del cine de acción protagonizado por Jackie Chan que cautivó al público con sus escenas de artes marciales y una historia llena de humor.
que se rodó en varios lugares de Barcelona y su comarca
incluye escenas emblemáticas grabadas en lugares como la Sagrada Família
La trama se complica cuando uno de los protagonistas se enamora de una carterista
dando lugar a espectaculares escenas de lucha en el más puro estilo oriental.
Begues fue una localización clave para la película
La escena inicial se rodó en el número 44 de la calle Major
que representa la residencia del protagonista
Otra escena memorable se filmó en el paseo de la Iglesia
con la iglesia de Sant Cristòfol como telón de fondo
Los supercamorristas fue un éxito inmediato en Asia
y no llegó al Estado español hasta el año siguiente
han visitado las localizaciones barcelonesas y beguetanas para retratarse en los lugares que aparecieron en la película
Esta celebración del 40 aniversario es una ocasión perfecta para recordar el impacto duradero que ha tenido esta obra en la cultura popular y su vínculo con las localizaciones locales
En una de las zonas de ocio de la instalación se está instalando el césped artificial retirado del Campo Municipal de Deportes
El Ayuntamiento de Begues ha anunciado que el próximo sábado
se abrirá la piscina municipal descubierta
coincidiendo con el final del curso escolar
cabe remarcar el estreno de una zona de césped artificial en la parte sur
Se trata del césped que se está retirando esta semana del Campo Municipal de Deportes
La parte norte de la piscina municipal descubierta mantendrá el césped natural aunque no presenta un estado óptimo porque no se ha podido regar durante los meses de emergencia por sequía
la sequía ha sido el motivo por el que este año no se ha renovado el bordillo ni se han realizado otros trabajos de mantenimiento del vaso de la piscina
Y es que estas tareas habrían obligado a despejar la instalación de agua con el gasto de agua que esto hubiera supuesto en plena emergencia por sequía
los trabajos se han pospuesto por la próxima temporada
Dado que la situación de sequía todavía no ha terminado
las duchas de la Piscina Municipal funcionarán al 50% y se llevará a cabo una campaña de concienciación para reducir su tiempo de uso
"Tanto las personas usuarias como el consistorio agotan la paciencia frente a los reiterados incumplimientos del servicio"
El Ayuntamiento de Begues ha lanzado un llamamiento urgente a la Generalidad de Cataluña para abordar los problemas persistentes de la línea 902
Los residentes y la administración local han expresado repetidamente su frustración con las deficiencias de este servicio de transporte
considerado vital para la conectividad del municipio
Con una creciente demanda para una intervención rápida y efectiva
el Ayuntamiento insiste en la necesidad de soluciones definitivas que garanticen un servicio de calidad y fiable para los usuarios
Se cumplen dos meses del traspaso de la concesión de la línea de autobús 902 a la nueva empresa operadora y
las incidencias en el cumplimiento del servicio siguen produciéndose
El Ayuntamiento de Begues considera que "ya está del todo agotado el tiempo de adaptación que podría considerarse necesario para que el servicio recuperara la plena normalidad" y por este motivo ha presentado su queja formal a la Dirección General de Transportes y Movilidad de la Generalitat
administración titular y responsable de la única línea de transporte público que une Begues con el resto del área metropolitana
La queja va acompañada de una petición de reunión urgente "para obtener soluciones a las reclamaciones formuladas y que éstas sean reales
más allá de compromisos de futuro y buenas intenciones"
El consistorio considera que "es del todo inaceptable la situación que está soportando la ciudadanía de Begues" y pone de manifiesto que el Ayuntamiento "ha agotado su paciencia y cualquier posible explicación o justificación de cara a las personas usuarias de la línea"
Más allá de la "buena predisposición mostrada por la nueva empresa operadora"
el Ayuntamiento traslada a la Generalitat la responsabilidad de poner solución a los problemas
exigiendo "que se cumpla el contrato vigente: garantizando las frecuencias de paso
el cumplimiento de los horarios y la fiabilidad y seguridad de los vehículos que le operan"
Desde el inicio de la crisis motivada por la renuncia de la antigua Baixbus a operar la línea de autobús 902
las conversaciones del Ayuntamiento de Begues con la Generalitat y la empresa Hife han sido permanentes
Aunque es cierto que la situación ha mejorado respecto a tres meses atrás
no se ha alcanzado la plena normalidad a la que la Generalitat siempre se ha comprometido
agotada la vía de las buenas intenciones manifestadas por la administración catalana
el Ayuntamiento ha decidido elevar la situación a queja formal y trasladar a la Dirección General todas las quejas que las personas usuarias de la línea hacen llegar a el Ayuntamiento sobre los retrasos en el cumplimiento de los horarios y la poca fiabilidad del servicio"
El consistorio afirma que "la actual situación de gobierno en funciones y/o de presupuestos prorrogados no debe ser ninguna excusa para no tomar las decisiones que hagan falta"
explorando cualquier vía para garantizar el cumplimiento del contrato
ya sea incrementando los recursos económicos que se destinan al servicio o transfiriéndolo a otra administración
Los actos de celebración del centenario empezaron a principios de noviembre
cuando se presentaron las camisetas conmemorativas
El CF Begues cerrará la temporada el sábado
con un día que servirá también para celebrar el centenario de la entidad
en el Campo Municipal de Deportes habrá partidos de fútbol y otras actividades lúdicas y festivas
La entidad conmemorará sus primeros cien años de existencia con dos partidos amistosos y otras actividades que contarán con la colaboración de entidades locales como la Coral Montau
la colla castellera Els Encantats de Begues
A las 10 h se disputará un partido amistoso entre las veteranas del club beguetano y las del RCD Espanyol
el equipo senior masculino se enfrentará al CE Europa
cinco categorías por encima de los beguetanos
En medio de los dos partidos la Coral Montau y el Coro de Caramelles de Begues interpretarán el himno del CF Begues
y también actuará la colla castellera Els Encantats de Begues
con una rúa que empezará en el paseo de la Iglesia (18 h) y terminará en el Camp d'Esports
la cual estará amenizada por la Cuca Fera y los Timbalers de Begues
es uno de los clubes deportivos más importantes de Begues
el club ha cosechado numerosos éxitos deportivos
y ha sido una fuente de orgullo y unión para la comunidad
El centenario del CF Begues es una ocasión para celebrar la historia del club
y para mirar hacia el futuro con optimismo
en el Camp d'Esports se organizará una fiesta de final de temporada con todos los equipos de la entidad
evento que se alargará hasta la noche con una discomóvil
A lo largo del día se podrán comprar productos solidarios para la investigación de las enfermedades minoritarias en el Hospital Sant Joan de Déu
Los actos de celebración del centenario del CF Begues empezaron a principios de noviembre
cuando se presentaron las camisetas conmemorativas de la efeméride
Los actos continuarán el 6 de julio con un día de los socios y socias
El 30 de noviembre se presentará el libro y documental que recogen los primeros cien años del club