Fevesa explica que la parada más cercana al centro hospitalario para los viajeros que llegan desde Béjar
situada en la avenida Filiberto Villalobos
junto al conocido bar ‘El pato rojo’
“Si bien esta ubicación sirvió históricamente a los antiguos centros hospitalarios
ha quedado significativamente distante de la entrada principal del nuevo complejo sanitario”
“Esta situación general importantes dificultades de traslado para pacientes y visitantes”
al tiempo que merma “eficacia al servicio de transporte público”
y “en defensa de los intereses de los ciudadanos”
las entidades vecinales han solicitado a la Junta
autoridad competente en materia de transporte interurbano
la implementación de las siguientes medidas:
Fevesa destaca la importancia de estas modificaciones para “garantizar la accesibilidad a un servicio sanitario fundamental para los ciudadanos”
enfatiza que “la reubicación y la adición de estas paradas no sólo redundarán en beneficio de los pacientes y sus acompañantes
sino que también contribuirán a una mayor eficiencia del servicio de transporte interurbano”
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Actualidad • Servicios Sociales e Igualdad
Actualidad
Actualidad • Cultura, Festejos y Teatro Cervantes
Actualidad • Deporte • Eventos Deportivos
El Ayuntamiento de Béjar ha preparado la siguiente programación para celebrar las Ferias de Mayo:
Recorrido: Béjar (Puerta del parque de La Corredera) – El Castañar – Llano Alto- Camino de los Paporros – Arrebatacapas – Peña de la Cruz – Béjar
Se entregarán las invitaciones previa inscripción en el WhatsApp: 626798558 indicando Nombre y Apellidos
Artesanía y Coleccionismo desde las 9:30 h
-Spasmo Teatro presenta “Bichitos” a las 18:00 h
Se trata de un espectáculo de humor gestual para toda la familia en el que
conoceremos mejor y aprenderemos a respetar y valorar a nuestros pequeños vecinos invertebrados
Una obra de teatro que sorprende por su colorido y por su ritmo y que
enseña a los niños la importancia de cuidar el medio ambiente
-Xip Xap presenta “Sé Tortuga” a las 18:00h en el Teatro Cervantes
un gallo y unas entrañables tortugas nos harán descubrir la importancia de vivir y disfrutar de las cosas de una forma tranquila y sin prisas
Y del gran poder que tiene el amar y ser amable
utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo
Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio
No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones
Sin pistas abiertas y con cero centímetros de nieve en la estación
La estación de esquí Sierra de Béjar – La Covatilla se encuentra actualmente cerrada debido a la ausencia de nieve
El espesor de nieve es de 0 cm en toda la estación
lo que impide la apertura de las 19 pistas disponibles
pero insuficiente para las actividades de esquí
se espera una temperatura máxima de 15°C y una mínima de 5°C
con una probabilidad de precipitación del 10%
La sensación térmica rondará los 13°C y la velocidad del viento será de 15 km/h
con visibilidad excelente y radiación UV moderada
las temperaturas serán ligeramente más bajas
alcanzando una máxima de 12°C y una mínima de 3°C
la temperatura máxima será de 16°C y la mínima de 6°C
con una probabilidad de precipitación del 5%
se espera una máxima de 13°C y una mínima de 4°C
se prevé una máxima de 17°C y una mínima de 7°C
La probabilidad de precipitación será baja
Dado el cierre de la estación y las condiciones meteorológicas actuales
se recomienda a los visitantes planificar otras actividades alternativas en la zona
evitando desplazamientos innecesarios a la estación de esquí
Para más detalles y actualizaciones, visite la Sección de Esquí de Eltiempo.es
Nota: Este artículo se generó usando Open AI y los datos del pronóstico de Eltiempo.es
El artículo fue revisado por nuestro equipo editorial para determinar su precisión y claridad
En este sentido, la programación recupera la competición de tiro al plato después de algunos años sin celebrarse e incluye un campeonato de cualificación de tenis para los deportistas de esta disciplina que no estén en el ranking y una exhibición de baile y kárate.
El programa deportivo se completa con torneos de fútbol sala, competiciones de atletismo, el campeonato de pesca a mosca o ajedrez.
Por otra parte, durante los días 2,3 y 4 de mayo se disputará el Torneo de Pádel Ferias de Mayo, según ha explicado el presidente del Club TO2 de Pádel, Daniel Callejas.
Hasta el momento hay apuntadas 44 parejas y aún están abiertas las inscripciones en el teléfono 672358155. En cuanto a las categorías que se disputan, Callejas ha adelantado que serán oro, plata y bronce femenino y mixto.
Los leonesistas registran una propuesta en las Cortes autonómicas para mejorar el firme de la autovía
cuya situación califican de "pésima y peligrosa"
El plazo de solicitudes estará abierto del 6 al 19 de mayo para candidatos con titulación técnica y permiso de conducir B
un concurso de disfraces para mascotas y adopciones con un año gratis de vacunas
y estarás más cerca de toda nuestra actualidad
ha procedido a la firma de los convenios de colaboración del Corpus Christi con las Hermandades y Cofradías de la Ciudad: Seráfica Hermandad
para la organización de la procesión del próximo 22 de junio y la elaboración de los magníficos altares y alfombras de sal
Además se presentaron los diferentes concursos: Rallye Fotográfico Corpus 2025
del que saldrá la foto para el cartel el próximo año
La Mancomunidad Ruta de la Plata da la bienvenida a la estación más viva del año con la segunda edición del Festival ‘La Candela – Primavera 2025′
un encuentro cultural y turístico que rinde tributo al castaño en flor
árbol emblemático y símbolo natural del territorio
Santibáñez de Béjar y Sorihuela desplegarán una programación de actividades que conjugan senderismo
cultura popular y experiencias gastronómicas
Todas las actividades son gratuitas y no requieren inscripción previa
Tras el éxito de su edición inaugural en 2024
“consolidándose como un escaparate privilegiado de la identidad de las Sierras de Béjar”
“Queremos que La Candela sea mucho más que una agenda de eventos
Es una invitación a descubrir y sentir este rincón único de Salamanca a través de sus caminos
destaca el presidente de la Mancomunidad Ruta de la Plata
El programa arranca el domingo 11 de mayo en Cantagallo
con una ruta por el Camino Natural – Vía Verde Vía de la Plata y la ambientación musical del folclorista charro El Mariquelo
en coincidencia con el 25º aniversario del Día Nacional de las Vías Verdes
cada fin de semana llevará a los visitantes por enclaves como el molino harinero del río Sangusín en Horcajo de Montemayor
los miliarios romanos de Puerto de Béjar o los castaños centenarios y el mirador de Lagunilla
El festival también explora las raíces culturales y espirituales de cada localidad: desde las leyendas de ‘Los Campanillos’ de Montemayor del Río hasta la herencia artesana de los maestros romaneros de Santibáñez
se celebrará el acto de clausura con una degustación de productos típicos
entrega de premios del certamen fotográfico y una exhibición de folclore salmantino a cargo de Berna Pérez
Este evento cuenta con la colaboración de la Diputación de Salamanca
la Asociación para el Desarrollo Rural Integral de las Sierras de Salamanca (Adriss) y la Ruta del Vino Sierra de Francia
que también tendrá protagonismo en Lagunilla con una cata comentada de vinos DOP
La Candela se divide en dos fases anuales: primavera
coincidiendo con la floración del castaño; y otoño
“Una doble cita para volver la mirada hacia el territorio
y reforzar el papel del mundo rural como generador de cultura
La web de la Mancomunidad Ruta de la Plata ofrece todos los detalles sobre la iniciativa
Previsión meteorológica sin cambios significativos para los próximos días
con un espesor que varía entre 0 cm en todas las cotas
Las actividades de trineo tampoco están disponibles
La probabilidad de precipitación es del 10%
con una velocidad del viento de 10 km/h y una visibilidad óptima
con condiciones similares de viento y visibilidad
se prevé que las condiciones se mantengan estables
las temperaturas rondarán entre 16°C y 6°C
mientras que en la cota máxima estarán entre 11°C y 3°C
La probabilidad de precipitación sigue siendo baja
las temperaturas en la cota mínima alcanzarán los 17°C y descenderán hasta 7°C
las temperaturas oscilarán entre 12°C y 4°C
La probabilidad de lluvia sigue siendo mínima
con condiciones de viento y visibilidad constantes
Para obtener información más detallada y actualizada, le invitamos a visitar la Sección de Esquí de Eltiempo.es
a Talavera de La Reina para celebrar la fiesta de Las Mondas
que se encargó de vestir a los Hombres de Musgo Antonio Vicente y Antonio Gómez
e integrantes del del grupo folclórico Nuestra Señora del Castañar y de la asociación de Amigos de la Capa
La fiesta comenzó con un desfile por las calles de Talavera y Béjar durante éste
promocionó nuestra Fiesta de Interés Turístico Internacional del Corpus
donde se celebró la tradicional ofrenda floral y el intercambio de bastones
Los Amigos de la Capa y los Hombres de Musgo entregaron las flores al rector de la basílica
mientras que la primera teniente de alcalde de Béjar
intercambió el bastón de mando con el alcalde de Talavera
Béjar y Mazagón (Ciudad Real) fueron este año los municipios invitados
Sin pistas abiertas y con condiciones meteorológicas variables para los próximos días
pero no es suficiente para garantizar la apertura de las pistas
Las actividades de trineos también están suspendidas
se espera una temperatura máxima de 12°C y una mínima de 4°C
con una probabilidad de precipitación del 20%
La sensación térmica podría ser más baja debido a rachas de viento de hasta 15 km/h
con una máxima de 10°C y una mínima de 2°C
La probabilidad de precipitación se mantiene en 20%
y las rachas de viento podrían alcanzar 20 km/h
aunque con un ligero aumento en la probabilidad de precipitación
Las temperaturas oscilarán entre 11°C y 3°C en la altitud mínima
se prevé una máxima de 9°C y una mínima de 1°C
se pronostica un leve descenso en las temperaturas
con una máxima de 10°C y una mínima de 2°C en la altitud mínima
las temperaturas serán de 8°C y 0°C respectivamente
con una probabilidad de precipitación manteniéndose en 30%
Debido a las condiciones actuales y la falta de nieve
se recomienda a los visitantes verificar la apertura de la estación antes de planificar su visita
Las condiciones meteorológicas variables podrían afectar la seguridad y disfrute de las actividades al aire libre
Para más información actualizada, visite la Sección de Esquí de Eltiempo.es
la Coral de Béjar y la Asociación de vecinos de los Praos-Recreo han renovado el convenio de colaboración por el mismo importe cada uno de ellos que el año anterior
La firma de los acuerdos ha tenido lugar esta mañana en el Salón de Plenos con presencia del alcalde de Béjar
Amalia Labrador y como representantes del CEB y de la Asociación de los Praos-Recreo
Ramón Hernández Garrido y Miguel Ángel Otero respectivamente
en la celebración de la Fiesta de Interés Turístico Nacional “Las Mondas de Talavera” con dos Hombres de Musgo
Las dos personas que vestirán el Musgo son dos bejaranos afincados en Talavera de la Reina: Antonio Vicente de Manuel y Antonio Gómez Vicente
Así lo ha dado a conocer en la mañana de hoy la edil de Turismo Purificación Pozo
Es la primera vez que nuestra ciudad participa y el objetivo es dar a conocer el papel de los Hombres de Musgo en nuestra fiesta de Interés Turístico Internacional de El Corpus
Los dos Hombres de Musgo estarán acompañados por los integrantes del Grupo Folclórico Nuestra Señora de El Castañar y por algunos miembros de la Asociación de Amigos de la Capa bejarana
Purificación Pozo anunció que se van a llevar 200 folletos del Corpus de este año para promocionarlo
el presidente de la Federación Española de Clubes Campistas
y el organizador la 65ª Acampada Nacional de esta Federación
han dado a conocer encuentro de 300 caravanas que se instalarán en el recinto ferial de Béjar
La cita será desde el sábado 12 hasta el domingo 20 de abril
coincidiendo con los días de la Semana Santa
la federación escoge un lugar para celebrar este encuentro y
se decidieron por Béjar porque “las facilidades por parte del alcalde y de los concejales han sido muy de agradecer y nos animaron a ello”
El primer edil ha explicado que este encuentro ha sido fruto de muchas reuniones: “la primera toma de contacto fue en la pasada primavera y después se han sucedido muchas”
Martín ha anunciado que durante una semana “la población va a aumentar en 1.000 personas y eso supone que tendrán que consumir en nuestra ciudad y que seguro que volverán porque les gustará esta zona”
La concentración incluye varias actividades de ocio por la zona como excursiones
actividades infantiles e incluso está programado que un hombre de musgo se vista para que conozcan la tradición y
El alcalde comunica a los ciudadanos que el Ayuntamiento de Béjar también se suma a los tres días de luto oficial
CARROZA DEL CARNAVAL: con salida del Recinto Ferial con los pregoneros del 2025
con el siguiente recorrido: c/ Obispo Zarranz
18:30 H: Encuentro de peñas y pregón de la peña ganadora del 2024
La carroza estará instalada en la Plaza de España
– Primer Premio: 300 € y Pregoneros 2026
Carnaval Infantil y Gran Parque de Hinchables en el Pabellón Municipal “Antonio Sánchez de la Calle”
Carnaval Infantil y Gran Parque de Hinchables en el Pabellón Municipal “Antonio Sánchez de la Calle”
“Las grandes catedrales de Béjar son sus fábricas textiles” y
conservarlas y sacarles el máximo provecho para revitalizar la zona
se está gestando un plan: convertirlas en un campus tecnológico o centro de datos
“con especial atención a su potencial de crecimiento hacia nuevas tecnologías como la computación cuántica”
La propuesta se basa en “transformar” las antiguas fábricas textiles ubicadas junto río Cuerpo de Hombre
1.000 puestos de trabajo para jóvenes” que residan en la ciudad
debido la enorme demanda de profesionales del sector
El proyecto se llevaría a cabo mediante un acuerdo entre los actuales propietarios
la Junta de Castilla y León y la Universidad de Salamanca (Usal)
así como las administraciones o entidades que se fueran sumando para a “un equipo de trabajo interinstitucional específico para ser desarrollado en los próximos dos años”
La iniciativa parte de una propuesta de la plataforma ‘Béjar Emprende’
en colaboración con la Cámara de Comercio bejarana y la delegación local de Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (Secot)
“como parte de una estrategia de recuperación económica y reindustrialización sostenible para la comarca”
‘Béjar emprende’ nació en 2019 con el objetivo es potenciar la zona y buscar soluciones ante la agravante despoblación
dado que la ciudad ha perdido unos 6.000 habitantes en los últimos años
como confirma el presidente de la agrupación
La idea ya está en manos de varias administraciones porque su precursor
el miembro del colegio oficial de Titulares Mecantiles Economistas de Salamanca José Luis Blanco
lleva meses centrado en que lo que ahora está sólo sobre el papel se convierta en realidad
El Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública le ha confirmado recientemente por escrito que la propuesta será “oportunamente analizada”
‘Béjar emprende’ también está recabando apoyos y
su presidente señala que informaron recientemente a la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados durante una reunión con varios integrantes del PSOE
El proyecto está también en poder del rector de la Usal
así como del director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Béjar
Hay varios puntos a favor para que el complejo tecnológico de Béjar sea una realidad en las antiguas fábricas textiles sin actividad
Enclave estratégicoBéjar es un lugar “discreto” y “bien comunicado” con puntos como Madrid y Salamanca
ubicado en el centro del Corredor del Oeste
lo que para ‘Béjar Emprende’ son ventajas de cara una instalación de estas características
gran parte de ellos construidos en el siglo XIX
son construcciones emblemáticas pendientes de rehabilitación
Enregía limpiaSe propone aprovechar la energía hidráulica del río Cuerpo de Hombre
en especial las que acogen ordenadores cuánticos
muy superiores a los convencionales y empleados para cálculos complejos
También el agua del río bejarano sería idónea para cumplir con este requisito
como recuerda el presidente de ‘Béjar Emprende’
Sin despilfarro hídricoEl uso del agua del río que se propone se basa en la sostenibilidad
se aprovecharía la fuerza del curso (como de hecho hacen ya las turbinas actuales) y su baja temperatura
quien recuerda que Béjar ha recurrido a la fuerza de su río para
producir su propia energía eléctrica hasta 1933
Financiación disponibleLa colaboración público-privada haría posible la financiación del proyecto
presupuestado en unos 14 millones de euros
contarían con el impulso económico de las administraciones a través de varias vías
entre las que por ahora se contemplan dos:
Conexiones adecuadasOtro punto a favor de la propuesta son las líneas de conexión con que cuenta el municipio
No sería necesaria la entrada y salida de materiales físicos
sino que los datos se transportarían a de forma virtual
En cuanto al impacto positivo del proyecto se plantea la creación de unos 1.000 puestos de trabajo directos fijos para el centro tecnológico
dado que los profesionales de este sector son actualmente muy demandados
La cifra de nuevos empleos se duplicaría con otros 1.000
generados por la creación y necesidades desde la propia planta
a través de pequeñas y medianas empresas (pymes) de construcción y rehabilitación o proveedores de equipos informáticos
al campus se vincularían también los al menos 500 estudiantes prometidos por la Usal
matriculados en el nuevo título en Ingeniería Mecatrónica y Robótica que se instaurará en Béjar
el municipio salmantino forma ya a estudiantes de FP2 en las áreas de robótica industrial
con los que también el complejo podría establecer lazos
El alojamiento para esta nueva población es otro de los aspectos que también se han tenido en cuenta
a través de planes especiales promovidos desde las administraciones
como los denominados Peri (Plan Especial de Reforma Interior) y los destinados a las Áreas de Rehabilitación Integrada (ARI)
“esta iniciativa no solo contribuiría a dinamizar la economía local
sino que también representaría un modelo de recuperación territorial basado en la sostenibilidad
el conocimiento y la transformación digital”
en la ciudad textil “el desánimo y es grande y eso no es bueno”
lamenta el presidente de ‘Béjar Emprende’ y
la agrupación se esfuerza por cambiar esa percepción
“Queremos que las personas se olviden de lo que Béjar fue
es más un futuro brillantes si todos colaboran en ello
sólo hace falta que la mayoría de los bejaranos remen en la misma dirección
Muchos que tuvimos que emigrar siendo niños incluso a Salamanca
amamos muestras raíces y fornas de Vida en un lugar de gran belleza y naturaleza
Ojalá pudiésemos retorna y ofrecer todo lo aprendido….artes
Gracias y felicidades a los que habéis ideado un proyecto tan novedoso…
Verdad es que falta hace algo para que bejar no se acabe de desaparecer animo con el proyecto
El trabajo es lo que enriquece a los pueblos
Ánimo y con ganas de trabajar veremos un Bejar nuevo
Esto no es idea que salga del alma bejarana
Se trata de una oportunidad de financiación pública venga de donde venga
El consistorio no sabe que hacer para retener a la población joven y tira de de estas ayudas que no obedecen a un proyecto demandado por la población
Cualquier cosa no vale y no funciona si no sale de lo que realmente piensa la gente que pueda funcionar
pregunten antes de crear expectativas e ilusión
Quizás el «alma bejarana» esté seca y necesite de ideas exteriores por las que ahora se matan todas las Comunidades Autónomas menos la de Castilla y León que perdió el siglo XX pensando que era el «granero» de España y perderá el siglo XXI si sigue sin sumarse al tren de las nuevas tecnologías
Falta conocer la cara B de este asunto y una explicación mucho más concreta de lo que se intenta promover y sus consecuencias para el medio ambiente
Fuera pesimistas bejar necesita un futuro prometedor para las nuevas generaciones ya que los que tuvimos que emigrar no tuvimos ninguna oportunidad de quedarnos en nuestra maravillosa ciudad os animo con todo mi ?
que luchéis por el proyecto y no pase como nos pasó a generaciones anteriores por cuatro empresarios que no dejaron instalar otras industrias en Bejar para tener controlados la mano de obra barata y cuando se forraron nos dejaron tirados como perros
que el próximo viernes 29 de noviembre se inaugurarán las luces y el espectáculo navideño de la Plaza Mayor
Se trata de una gran caja con iluminación y música
La cita será a las 19,00 horas y se completará con una invitación a chocolate y un concierto de villancicos
se va a habilitar el “Tren de la Navidad” para llevar a las personas que lo deseen desde La Corredera hasta la plaza Mayor para ver el espectáculo de la “Caja Navideña”
El primer viaje será este viernes y podrán disfrutar de él las personas que participen y obtengan uno de los 20 pases infantiles
en la emisora Es.radioBéjar desde hoy miércoles
Los afortunados viajarán desde La Corredera hasta la Plaza Mayor en tren y a su llegada recibirán un obsequio
El Tren de la Navidad circulará todos los viernes y sábados de diciembre y los primeros de enero desde la plaza de España hasta la Plaza Mayor de forma gratuita
ya que el espectáculo de luz y música de la caja
El concejal de Festejos explicó que este año el alumbrado navideño se ha distribuido de la siguiente manera: 6 arcos en la calle Colón
6 en Libertad y 9 letreros luminosos de felices fiestas o feliz navidad para la entrada de la ciudad y de las pedanías
se han instalado 8 báculos en las farolas de la plaza de España y 5 en la Plaza Mayor
A partir del día 21 también se activará el hilo musical con canciones de Navidad
el edil recordó que las personas interesadas en participar el cortejo real pueden inscribirse en el departamento de festejos
El Centro Internacional del Español acogió la cuarta mesa redonda de “El alma de nuestra tierra” organizada por La Gaceta de Salamanca
Bajo el título ‘Patrimonio natural: claves para conservarlo y darlo a conocer’
director general de Patrimonio Natural y Política Forestal de Castilla y León
concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Salamanca y Manuel Santervás Martín
fotógrafo del blog de rutas y senderismo ‘Mi familia viajera’
discutieron sobre las riquezas naturales de la provincia charra en una mesa redonda
El evento estuvo moderado por Julián Ballestero
Todos los ponentes destacaron los atractivos turísticos de la provincia de salamanca y en concreto el alcalde de nuestra ciudad apostó por la apuesta del municipio por el turismo de senderismo
y la presidenta del Club de Atletismo Bejarano “Embutidos Sierra de Béjar”
la XXXV edición de la Media Maratón Popular “Ciudad de Béjar” y el XXI Campeonato de Bomberos/as y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
La competición se celebrará el 30 de marzo de 2.025
de España de Béjar y llegada en C/ Ramiro Arroyo a la altura del Pabellón Municipal Antonio Sánchez de La Calle
La Media Maratón tiene una distancia de 21 km
Estarán disponibles dos modos de participación Individual y Relevos
La primera hará el tramo entre la salida y la localidad de La Calzada (Km 10,4)
El tiempo máximo para realizar la distancia de la media maratón será de 2 h y 30 minutos
Mientras habrá previamente un tiempo máximo para llegar al Km 10,400 (zona de cambio para relevos) de 1 h y 10 minutos
En el caso de la modalidad de Relevos se dispondrá de servicio de transporte para los corredores
tanto para llegar al punto de relevo desde Béjar
como para volver de la zona de relevo a Béjar
La salida del autobús será desde la Avenida del Ejercito
permitiendo a los usuarios llegar con tiempo para calentar adecuadamente
se producirá una vez pase el último corredor
junto al Pabellón Municipal Antonio Sánchez de La Calle
La participación estará abierta a todas las personas que tengan cumplidos 18 años de edad
El número máximo de participantes en la prueba será de 400
Las inscripciones se realizarán exclusivamente por la plataforma habilitada
disponible en https://www.aytobejar.com/media-maraton-ciudad-de-bejar/
El importe de la inscripción será de 15 € por participante
también para cada uno de los componentes de las parejas en la opción Relevos
La fecha máxima para la inscripción será el jueves 20 de marzo
Sólo se aceptarán cambios y bajas hasta el plazo máximo de inscripción
En el caso de los participantes de la modalidad de Relevos
aquellos que requieran el uso de transporte
Si se produjera una suspensión de la prueba por causas de fuerza se realizaría un prorrateo de gastos realizados y se descontaría la parte proporcional de los gastos a cada participante
Los participantes podrán recoger los dorsales asignados el día previo
entre las 18:00 y 20:00 horas en el Pabellón Municipal de Deportes “Antonio Sánchez de la Calle”
sito en C/ Ramiro Arroyo s/n y el domingo 30 de marzo
entre las 8:30 y 10:00 horas de la mañana en la zona de salida de la carrera
y la prueba discurrirá por Calleja del Charro
C/ Ronda de Viriato hasta la confluencia con Ctra
hasta la altura de la zona conocida como “Los Molinos de Pichón”
travesía de Navalmoral de Béjar por DSA-250
dirección Béjar hasta confluencia con C/ Recreo
a la altura de la entrada de acceso al Pabellón Municipal de Deportes “Antonio Sánchez de la Calle”
Carmen Hernández ha indicado que en la categoría Absoluta Masculina y femenina habrá cinco premios
así el 1er Clasificado/a se llevará 250€ y Trofeo
En la categoría Máster (Veteranos/as) el 1º
2º y 3er Clasificados se llevarán un Trofeo
así como los 3 primeros equipos clasificados
En la categoría Bomberos y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
ha asistido a la entrega de premios del Campeonato de Billar del Ateneo Cultural
nombrado miembro del Comité de Honor de “Estrategia USAL 30” junto con el alcalde de Salamanca
y el Presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León
ha instado a la sociedad civil a reunir esfuerzos para afrontar los retos del siglo XXI durante el acto de presentación del Plan Estratégico: “Estrategia USAL 30”
tiene como objetivo preparar a las nuevas generaciones con una formación basada en competencias
inclusiva y orientada a la investigación de vanguardia además de combinar la riqueza del legado histórico de la Universidad de Salamanca con la capacidad de adaptarse a las demandas de un mundo en constante cambio
Inscríbete aquí.
¡El Carnaval 2025 ya está aquí y queremos que lo vivas con nosotros
Fecha del desfile: 1 de marzo de 2025Recorrido: Desde la Plaza Mayor (19:30 h) hasta la Plaza de España
parejas o personas individuales que lo deseen
previa inscripción en el Departamento de Festejos del Ayuntamiento
InscripciónHasta el 24 de febrero de 2025 a las 14:00 h., en el C.M.C. San Francisco, de 9:00 h. a 14:00 h., también por email en: festejos@aytobejar.com (indicando nombre
PremiosPrimer premio: 300€ + Pregoneros del Carnaval 2026.Premio Grupal: 300€Premio Individual: 150€Premio Infantil: Material escolar
¡No te pierdas la oportunidad de mostrar tu creatividad y vivir el Carnaval como nunca antes
Consulta las bases completas en la imagen adjunta
#Béjar #CarnavalBéjar2025 #Disfraces
Presentación del libro ‘El sueño del reptil’ en la Sala Capitular
Carlos Velázquez ha asistido hoy a la presentación del libro ‘El sueño del reptil’ de Luis Béjar
junto a su hijo Miguel Béjar; el editor de la novela
Una presentación que ha tenido lugar en la Sala Capitular del Ayuntamiento
que ha abierto sus puertas para “una ocasi
ha recordado que Luis Alfredo Béjar fue su profesor en Segundo de Bachillerato en el IES ‘El Greco’
toda una generación que le recordamos con muchísimo cariño”
que ha ensalzado la figura de un hombre “que dejó una huella muy positiva en la ciudad y que fue un referente para todos nosotros”
“comenzamos a saldar la deuda con uno de los escritores más importantes de los últimos años que ha escrito por y para Toledo”
‘El sueño del reptil’ es el último manuscrito
su última novela y su segundo libro póstumo
Falleció en julio del 2011 en Toledo; una ciudad que marcó su trayectoria profesional
fue profesor de Literatura en el IES El Greco y concejal de Cultura por el PCE en el Ayuntamiento de Toledo
impulsó la actividad cultural de la ciudad y lanzó iniciativas pioneras en su tiempo
El Tercer Festival Arte y Feminismos de la Ciudad de Béjar 2025
se conforma bajo el tema HABITAR LOS AFECTOS y se llevará a cabo del15 al 28 de marzo
viernes y sábados de 19,00h a 21,00h en el Espacio de Arte El Bodegón
al I Encuentro Internacional de Capas Ibéricas en Miranda de Douro
impulsado por la Asociación de Amigos de la Capa de Béjar
27 de Toro (Zamora) y 10 de Tordesillas (León)
El objetivo era estrechar lazos entre los capitas
Esta previsto que la edición de 2027 se lleve a cabo en Béjar
La Semana de Pasión comenzará el 16 de marzo en el Santuario de El Castañar, con el encuentro de las Cofradías y Hermandades con la patrona y continuará el 4 de abril con la salida de los Hermanos Avisadores a las siete de la tarde y el piadoso ejercicio de 'Las Cinco Llagas de Nuestro Salvador' en el Claustro del Convento San Francisco.
El sábado 5 de abril tendrá lugar el Pregón de Semana Santa, a cargo de Roberto Hernández Castaño, Arcipreste del Arciprestazgo de Béjar y Fuentes de Béjar, a las ocho de la tarde en el Teatro Cervantes, junto con la entrega del premio a la ganadora del Certamen de Fotografía. Como es habitual, a todos los asistentes se les entregará la revista de Semana Santa.
Al día siguiente, domingo, 6 de abril, se llevará a cabo la tradicional Marcha Pro Semana Santa con salida en la Plaza Mayor a las 9:30 horas.
El sábado 12 de abril está previsto el desfile de la Curia Romana anunciando la Sentencia por la zona de la Antigua a las 19:00 horas y el concierto homenaje a 'Lorenzo Torrico' a cargo de la Banda Municipal de Música a las 20:00 horas en el teatro Cervantes. El precio de todas las localidades es de 3 euros.
La programación continuará con los pasos y actos hasta el domingo 20 de abril, Domingo de Resurrección.
Seráfica Hermandad del Divino Salvador en su Pasión y Nuestra Madre Dolorosa
19:30 horas Salida de los Hermanos Avisadores
20:00 horas Santa Misa con la imposición de la cruz a los nuevos Hermanos.
Devoto besamanos a Nuestra Madre Dolorosa, en El Salvador.
Hermandad de Jesús Nazareno y Nird. Sra. de las Angustias
A las 21:30 horas, con salida desde la Iglesia de Santa María la Mayor con el Santísimo Cristo de la Agonia y el paso 'Instrumentos de Pasión' por las calles Rodríguez Vidal, 29 de agosto, Ronda de Viriato, Calle del Pico, Puerta del Pico y regreso por el mismo itinerario.
Después de la misa de las 11:0O horas de la mañana, con salida de la Iglesia de San Juan Bautista, y con el siguiente recorrido: Iglesia de San Juan, Mansilla, Olleros, Plaza de Martin Mateos Mayor de Sánchez Ocaña, Mayor de Reinoso, Puerta de Avila Miguel de Unamuno e Iglesia de San Juan Bautista.
Seráfica Hermandad del Divino Salvador en su Pasión y Ntra. Madre Dolorosa.
20:00 horas, en El Salvador, Estación de Penitencia. A continuación, Procesión Penitencial hasta Santa María la Mayor, para el cumplimiento de la Comunión Pascual y profesión de fe. Regreso a la Iglesia de El Salvador. Recorrido: Plaza Mayor, Rodríguez Vidal, Plazuela de San Juan Bosco, Iglesia de Santa María la Mayor y regreso a El Salvador.
A las 21:0O horas. Salida de la iglesia de San Juan Bautista, con el siguiente recorrido: Solano, Mayor de Sánchez Ocaña, Mayor de Reinoso, Puerta de Ávila, Miguel de Unamuno e Iglesia de San Juan Bautista.
A las 21:30 horas. Con salida de la iglesia de San Juan Bautista, y el siguiente recorrido: Mansilla, Olleros, Plazuela de Martín Mateos, Mayor de Sánchez Ocaña, Mayor de Reinoso, Puerta de Avila, Miguel de Unamuno e Iglesia de San Juan Bautista.
EUCARISTÍA DE IMPOSICIÓN DE HÁBITOS A LOS NUEVOS HERMANOS y JURAMENTO DE SILENCIO.
Hermandad de Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de lassAngustias.
21:00 h Eucaristía de imposición de hábitos a los nuevos hermanos en Santa María la Mayor y juramento de silencio.
22:00 h, recorrido: Santa María la Mayor, plaza de San Juan Bosco, Calle Rodríguez Vidal, Plaza Mayor, Calle Las Armas, Plaza de la Piedad (aquí haremos una PARADA PARA REALIZAR UNA ESTACIÓN DE PENITENCIA CON JESÚS NAZARENO) Calle Mayor de Pardiñas, Plaza Mayor, Rodríguez Vidal, Plaza de San Juan Bosco, Iglesia de Santa María la Mayor. (Su salida y el recorrido podrán modificarse en función de las circunstancias existentes).
A las 12:00 de la mañana, en el Atrio de San Juan
MISA DE LA CENA DEL SEÑOR, IMPOSICIÓN DE CRUCIFIJOS A NUEVOS HERMANOS Y TRADICIONAL CAMBIO DE VARAS
PROCESIÓN DE NUESTRA SENORA DE LAS ANGUSTIAS
Hermandad de Vestús Nazáreno y Nira. Srai de las Angustios.
21.30 horas, con el siguiente recorrido: Iglesia de Santa María la Mayor, plaza de San Juan Bosco, calle Rodríguez Vidal, calle Las Armas, plaza de la Piedad (parada para realizar un acto de estación con María), calle Mayor de Pardinas, Plaza Mayor, calle Rodríguez Vidal, plaza de San Juan Bosco, Iglesia de Santa María la Mayor.
Hermandad de Jesús Nazareno y Nuestra Señora de las Angustias.
A las 11:45 h, DESFILE DE LA CENTURIA ROMANA Y LECTURA DEL EDICTO desde el Ayuntamiento.
A las 12.00 h, en la plaza de San Juan Bosco, PRENDIMIENTO EN EL HUERTO DE LOS OLIVOS, subida por la calle Rodríguez Vidal hasta la Plaza Mayor donde se celebrará LA CONDENA DEL SANEDRIN, subida hasta la explanada frente al Palacio ducal donde tendrá lugar la dramatización de LA SENTENCIA DEL SEÑOR. Representación del Viacrucis desde el Palació Ducal hasta el Calvario, crucifixión, descendimiento y sepulcro (patio exterior del Palacio Ducal).
A las 20:00 horas, con salida de la iglesia de San Juan Bautista, con el siguiente recorrido: Mansilla, Olleros, plazuela de Martín Mateos, plaza de la Piedad, plaza de Martín Mateos, Mayor de Sánchez Ocaña, pso. de Ramón y Cajal, calle Colón, plaza de España, calleja del Charo, Puerta de Ávila, calle Miguel de Unamuno e Iglesia de San Juan Bautista.
Cofradía de la Santa Vera Cruz, Hermandad de Jesús el Nazareno y Ntra. Sra. de las Angustias y Seráfica Hermandad del Divino Salvador en su pasión y Nuestra Madre Dolorosa.
Hermandad de Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de las Angustias
12:00 horas, con el siguiente recorrido: Iglesia de Santa María la Mayor, plaza de San Juan Bosco, calle Rodríguez Vidal, Plaza Mayor y El Salvador.
13:00 horas, Misa del Día de Pascua, con la Cofradía y Hermandades.
El próximo día 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la concejalía de Igualdad ha preparado el siguiente programa:
16,00H: Encuentro y reparto de camisetas en la Puerta de la Justa del Jardín Histórico El Bosque
16,30: Inicio de la Marcha hacia el Ayuntamiento
18,00h: Salón de Actos del CMC Convento de San Francisco
entrega de premios del concurso de Dibujo de los colegios de Béjar
la compañía Esfinge Teatro pondrá en escena “El Verbo Amar”
Béjar llevará a cabo su decimocuarta edición de la Matanza Típica el próximo sábado
Se realizará el despiece del cerdo y la preparación de las probaduras
que se podrán degustar de forma gratuita desde las 12:30 horas
el evento cuenta con la colaboración de la peña de La Antigua y la asociación de vecinos ‘Muralla de la Antigua’
este año se rendirá homenaje a las vecinas Cata y Santi Moreta “por su apoyo a esta fiesta desde sus inicios”
En la tarde de ayer se reunió el jurado de los Premios Anuales del Deporte “Ciudad de Béjar” compuesto por miembros del Consejo Local de Deportes
de los medios de comunicación y de los partidos políticos
En la reunión se votaron las candidaturas finalistas y las candidaturas merecedoras de Menciones Especiales
Mejor Historial Deportivo y Figura de Especial Relevancia para el Deporte Bejarano
Esta última recayó en Antonio Sánchez Muñoz
que durante este verano ha sido el máximo responsable técnico de la Delegación Española de Atletismo en París durante los JJOO
entre los muchos méritos de su extenso palmarés
el jurado volverá a reunirse para decidir los ganadores entre los finalistas de las categorías Mejor Deportista en Edad Escolar
Mejor Entrenador y Mejor Deportista Absoluto
Esta edición de la fiesta deportiva bejarana se llevará a cabo en el Pabellón Municipal Antonio Sánchez de la Calle
La Gala contará con las actuaciones de la Escuela de Danza de Béjar
y mostrará las mejores imágenes del Deporte de Béjar de 2024
Desde la semana que viene se podrán recoger las entradas de invitados para las candidaturas finalistas
mientras que para público en general el acceso será libre hasta completar el aforo
Samuel Arcador Alisente y Nicolás Muñoz Tostado
Femenino: Consuelo Navia Ingelmo y Carlota Aparicio del Pozo
Colegio Nuestra Señora del Castañar y IES Rio Cuerpo de Hombre
Entrenadores categorías inferiores Béjar Industrial e Iván Izquierdo González
MEJOR DEPORTISTA EN EDAD ESCOLAR FEDERADO:
Alejandro Sánchez Castellano y Guillermo González Chaves
Natalia Esteban Montero y Claudia García García
Iván Izquierdo González y David Elices Callejas
de Castilla y León de Trial y Carrera del Pavo de Béjar 2023
Club Atletismo Bejarano “Embutidos Sierra de Béjar”
Club Deportivo Béjar Industrial y Club Deportivo de Cazadores y Pescadores Peña de la Cruz
Equipo Benjamín de Juegos Escolares de Campo a Través y Equipo Infantil del Béjar Industrial
Mario Matas Hernández y José Vicente Cano Sánchez
Guillermo Ramos Muñoz y Rubén Matas Sánchez
Carmen Fernández Tavira y Beatriz Parrón Álvarez
El Ayuntamiento de Béjar informa del horario de la biblioteca municipal de Béjar para el periodo del 14 al 22 de abril:
-Biblioteca de adultos: de 9,30 a 14 horas
El próximo día 24 de diciembre tendrá lugar la popular Carrera del Pavo según ha dado a conocer el concejal de Deportes
La prueba se desarrollará por las calles de la ciudad de Béjar y hay un límite de 1000 participantes
Ayuntamiento de Béjar y Club de Atletismo Bejarano «Embutidos Sierra de Béjar»
Diputación de Salamanca y la Delegación Salmantina de Atletismo
La carrera está abierta a toda clase de corredores
se celebrará el día de Nochebuena con salida y meta en Plaza de España
distancias a recorrer y el orden de salida de las pruebas serán las siguientes:
-Senior los nacidos en 2.005 y 1.990 recorrerán 4.500 metros
-Veteranos 1.989 y anteriores (35 años cumplidos el día de la carrera) recorrerán 4.500 metros
Recibirán medalla los/as tres primeros/as clasificados/as de cada categoría
Los tres primeros de las clasificaciones absolutas masculina y femenina de la carrera de 4.500 metros recibirá un trofeo y los ganadores recibirán un pavo
La entrega de premios se realizará en el Parque Municipal de Béjar
todos/as los/as participantes recibirán un regalo navideño
La inscripción es gratuita y se realizarán en la página web https://www.aytobejar.com/carreradelpavo2024/
cerrándose el plazo el domingo día 22 de diciembre
todos los campos que aparecen en la página de inscripción
La recogida de dorsales será el día de la prueba desde las 11,00h y hasta las 15,00h en La Corredera
NO SE REALIZARÁ NINGUNA INSCRIPCIÓN EL DÍA DE LA PRUEBA
El líder del PP en el Ayuntamiento de Barcelona
ha urgido al Gobierno municipal a desalojar los okupas de un parking de la calle Béjar del barrio de Hostafrancs
que "trafican con drogas e incluso ejercen la prostitución con total impunidad"
Sirera ha lamentado que haya vecinos con "pánico" para ir a su plaza de aparcamiento y ha pedido reforzar la seguridad en la zona para que no vuelva a pasar
informa el partido este jueves en un comunicado
"El Ayuntamiento no puede mirar hacia otro lado y debe defender a los vecinos y tomar las medidas necesarias"
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
explicado: ¿Qué les espera a Ellie y Dina en Lakehill
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
Javier Hernández Carrión y varios miembros del Jurado ha presentado
el XXVII Certamen de Teatro para Aficionados “Ciudad de Béjar” 2025 que se llevará a cabo del 1 de febrero al 29 de marzo
Todas las representaciones empezarán a las 20,00 horas y el precio de la entrada suelta será de 5 euros para todas las localidades
También estará a disposición de los espectadores que lo deseen
incluida la clausura que está fuera de concurso
por un precio de 25 euros.
En cuanto a la venta anticipada de abonos ésta se llevará a cabo del 27 al 31 de enero
de 18 a 20 horas en la taquilla del Teatro
Venta de entradas sueltas el día 31 de enero y el mismo día de la representación 2 horas antes del inicio
En esta edición se han presentado 48 obras
de las que el jurado ha seleccionado 6 y 6 reservas
En cuanto a la procedencia de los grupos éstos son de Madrid
Badajoz y Pontevedra entre otras localidades
El programa de las actuaciones será el siguiente:
de Talavera de la Reina (Toledo) pondrá en escena la obra “MADRID 19-67”.
-15 febrero: : la compañía Telonaria Teatro
-8 marzo: la compañía La Otra Parte Teatro
pondrá en escena la obra “Amigas Desgraciadas”
-29 marzo: Clausura a cargo del grupo bejarano Colectivo Teatro Telar
En cuanto a los premios estos serán los siguientes:
mejor actor de reparto y mejor actriz de reparto
El Ayuntamiento de Béjar pone en conocimiento de los vecinos y visitantes las restricciones de aparcamiento y circulación que tendrán lugar el próximo sábado
con motivo de la celebración del desfile de peñas y el Carnaval:
Tren de la Navidad: 18:30, 19:30 y 20:30 h. La Corredera.
20:00 h. Gala del Deporte Bejarano. Pabellón Municipal
16:00 h. Papanoelada Motera Solidaria. Plaza del Alagón.
19:00 h. Gala Solidaria 'Justos por Valencia'. Pabellón Municipal.
12:00 h. Puerta de Ávila. San Silvestre Escolar Béjar 2024. Por un fin solidario.
10:00 a 22:00 h. Mercado Navideño: La Corredera.
11:00 a 12:00 h. y de 17:00 a 18:00 h. Pinta caras. Gratuito.
17:00 h. Papá Noel. Recogida de cartas en el Ayuntamiento. Seguidamente, pasacalle musical hasta el parque de La Corredera, por parte de la Lidón Brass Band. En la Corredera Papá Noel entregará un obsequio a los niños.
16:00 a 21:00 h. Gala Solidaria San José Artesano. Pabellón Municipal.
16:00 h. Carrera del Pavo. Plaza Santa Teresa
18:00 h. Festival 'Vive la Magia' plaza del Teatro Cervantes. La Magia de un Trotamundo, con el Mago David Navares.
19.30 a 21:30 h. Plaza de Nicomedes Martin Mateos. Belén Viviente.
17:30 h. Celebración de Hanukkah. Museo Judío 'David Melul'.
17:30 h. Celebración de Hanukkah. Museo Judío 'David Melul' Tren de la Navidad: 18:30, 19:30 y 20:30 h La Corredera
20:00 h. Honores y Distinciones. Teatro Cervantes.
10:00 a 22:00 h. Mercado Navideño: La Corredera
11:00 a 12:00 h. Taller de Jabones Navideños y de 17:00 a 18:00 h. Taller de Playmobil. Gratuito.
18:00 h. Visita de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. En el Centro de Ocio 'El Mercao'.
18:00 h. Rosconada Solidaria. Seráfica Hermandad. Plaza Mayor
Yo por mi parte le he escrito una carta a los Reyes Magos para que pasen por el pueblo
Dice así: Majestades espero que cuando visiten mi pueblo (VALDESANGIL) vean su iglesia
que tiene más de tres siglos de antigüedad
como SÍMBOLO DE RESISTENCIA DE LA ESPAÑA DESPOBLADA
con el lema: FORMAMOS PARTE DE LA ESPAÑA DESPOBLADA
hacerle una foto y subirla a REDES y mandar a contactos
pero sobre todo remover conciencias para que este GRITO llegue al gobierno central y declare a SALAMANCA como NUTS-3= FISCALIDAD DIFERENCIADA
Soria y Cuenca) que el gobierno Autonómico dote de INFRAESTRUCTURAS
SERVICIOS y a su consultorio de personal y medios
y que el gobierno local( Béjar se preocupe más del día a día (ejemplo el de arriba mencionado) porque tiene a VALDESANGIL un poco abandonado
GRACIAS.0ResponderReportarDescarga la app de Grupo Tribunay estarás más cerca de toda nuestra actualidad
junto con Moisés Dueñas ha presentado el “III Trofeo Junior Ciudad de Béjar” organizado por el Club Deportivo Moisés Dueñas
dará comienzo el campeonato con el recorrido por las calles de Béjar
Cristóbal y finalización en el Parking del Instituto Ramón Olleros
a falta de una semana para cerrar inscripciones
de toda la geografía española y tendrá carácter internacional
Este año como novedad al corredor que menos tiempo invierta en realizar las pruebas de Béjar y la de Guijuelo obtendrá un maillot amarillo como ganador de la “Challenge a las comarcas de Béjar y Guijuelo”
Aunque la prueba dará comienzo a las 16,00 h desde las 13,00h
en la zona del camión de pódium tendrá lugar la presentación de equipos a cargo del Speaker de la Vuelta Ciclista España Juan Mari Guajardo
los actos previstos para celebrar San Antón
El programa empezará a las 12,00h en la Iglesia de Santa María con una misa que honrará a San Antón
procesión desde la Iglesia hasta las Murallas
acompañados por la música de un tamborilero
sobre las 13,30 reparto de la tradicional Mantelada acompañada de vino
Es una fiesta que organiza el Ayuntamiento de Béjar y colabora la Asociación de Vecinos “Muralla de la Antigua” y la Asociación “Béjar a Caballo”
El alcalde de Béjar ha firmado el convenio en materia de adhesión al 012 de ayuntamientos con la Junta de Castilla y León
Esta incorporación no supone ningún coste para el Consistorio bejarano y las llamadas al teléfono 012 se atenderán en horario ininterrumpido de 8.00 a 22.00 horas de lunes a viernes y los sábados
los ayuntamientos adheridos entre los que se encuentra nuestra ciudad
acercarán su administración al ciudadano y les facilitarán el acceso a la información municipal en temas tan habituales como conocer qué se requiere para obtener una licencia de obras para una nueva construcción
saber qué documentación se precisa para poner un vado de garaje y cómo se puede pedir o estar al tanto de qué tasas o impuestos locales se deben pagar por la realización de una actividad”
adscrito a la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León
no solo transmite información administrativa
sino que también presta asistencia al ciudadano durante la tramitación de procedimientos y servicios
especialmente de aquellas solicitudes municipales que necesariamente deban presentarse y tramitarse por internet
que en ocasiones pueden presentar dificultades para determinados ciudadanos
El hecho de acercar este servicio a las zonas rurales de la Comunidad y a su ámbito municipal ayuda a romper la brecha digital y a facilitar el día a día a aquellos castellanos y leoneses que no tienen conocimientos tecnológicos amplios
cualquier vecino podrá obtener información de los servicios que presta su Ayuntamiento y sobre las materias que gestiona con una simple llamada al 012
este último sin coste si se dispone de tarifa plana telefónica
La ventaja es doble para los usuarios: por un lado
se garantiza su atención en una franja horaria mucho más amplia que la que se ofrece habitualmente de forma presencial en la sede municipal y
se facilita la gestión de los trámites y se evita el desplazamiento de los ciudadanos
muchos de ellos de avanzada edad en estos núcleos rurales
a las dependencias municipales para recibir la información que necesitan
El servicio 012 cuenta ya con una larga trayectoria de más de dos décadas en Castilla y León
ha recibido más de 12 millones de consultas
apreciándose además una tendencia de crecimiento constante durante los últimos años
formados en todas las novedades sobre la prestación de servicios públicos
de los cuales 22 están especializados en consultas de asistencia a la tramitación electrónica
Las llamadas recibidas son atendidas en más de 80 idiomas
El ayuntamiento de Béjar sigue inmerso en el desgobierno
la falta de lealtad política y una falta de gestión cada día más alarmante
El último de estos ejemplos es el “incumplimiento de la Ley por parte del alcalde reprobado
quien no ha convocado el pleno extraordinario solicitado por la oposición
concejalas no adscritas y el edil de Tú Aportas Béjar”
Así lo ha denunciado el grupo municipal socialista
quien asegura que la petición de esta sesión plenaria se debe a “poder debatir y aprobar la modificación pertinente para disponer de una partida presupuestaria suficiente que permita desarrollar todos los trabajos necesarios para la consolidación del talud de la calle Arcos del Monte y que sea de titularidad del Ayuntamiento de Béjar”
Este lunes 24 de marzo era el último día en el que se podía celebrar este pleno
que el alcalde ha obviado convocar en tiempo y forma
toda la ciudadanía bejarana se queda sin conocer un “tema tan importante como éste
un asunto que ya estaba en marcha en el mes de marzo de 2023
y que transcurridos casi dos años de gobierno de PP y VOX en Béjar
se ha aparcado y se ha ninguneando a las vecinas y vecinos afectados”
El alcalde Luis Francisco Martín “no ha querido abordar ninguno de los asuntos de gobierno desde que comenzó la legislatura; ni él
Les resulta más rentable hacer como hizo en el pleno pasado: culpar a la oposición de que no se haga nada
antes que abordar los problemas de la ciudad”
y ante la gravedad de la situación y el desprecio a diez concejales y concejalas del consistorio bejarano
el PSOE critica que el primer edil siga ejerciendo sus funciones “como un dictador
despreciando no ya solo a la representación legítima de la ciudadanía
nos hemos unido para hacer una petición clara: un pleno extraordinario para solucionar el problema de Arco del Monte”
el PSOE afirma que Luis Francisco Martín “debe dimitir de manera inmediata por su incumplimiento legal
que está llevando a la ruina a nuestra ciudad
como presidente de la Mancomunidad del Embalse de Béjar
más que plegarse a las exigencias del PP de Mañueco”
Martín es una “marioneta al servicio del Partido Popular
Las vecinas y vecinos de Arco del Monte son despreciados”
“El Partido Popular no escucha ni a sus votantes ni a sus militantes ni a nadie
Luis Francisco Martín debe dimitir porque así lo requiere la ciudadanía”
demostrando que la reforma laboral y las otras medidas que el gobierno de España ha puesto en marcha están funcionado
hemos sumado 1,74 millones de afiliados y hemos alcanzado cifras históricas de 21,5 millones de trabajadores»
El líder socialista en Castilla y León inicia en Zamora una ronda de encuentros con alcaldes y portavoces municipales
ofrece la explotación del bar y la piscina con un coste de 200 euros al mes
La estación de esquí Sierra de Béjar-La Covatilla arranca hoy el programa “Bautismos Blancos” y lo hace con escolares de Linares de Riofrio
A lo largo de la semana vendrán escolares de otras localidades como Guijuelo
Se espera que la cifra total de esquiadores de este programa
sea de 230 niños y el programa se extienda hasta abril
Para darles la bienvenida ha estado el alcalde de Béjar
desde La Covatilla confirman que este pasado fin de semana se han vendido 350 forfaits
585 entradas para el parque de nieve y 3.400 personas han disfrutado de las instalaciones
Esta semana se mantienen abiertos los siguientes servicios: alquiler
al precio de 15 euros tanto entre semana como el fin de semana
y el parque de nieve a un precio de 6 euros
desde el Ayuntamiento también se informa que están abiertas las inscripciones para la Escuela Deportiva Municipal de esquí Alpino hasta el próximo día 13 de febrero
La actividad de esta escuela municipal comenzará el próximo fin de semana y finalizará el fin de semana del 5-6 de abril
Los participantes podrán elegir entre sábado o domingo y por cada día habrá dos turnos
El primero de 10 a 12h y el segundo de 12 a 14 horas
El precio es de 112 euros e incluye 2 horas de forfait y de clase
Una persona resultó herida en un accidente de tráfico ocurrido este lunes por la tarde en Béjar
El siniestro se produjo a las 15:45 horas a la altura del km 415 de la N-630
Hasta el lugar del accidente se trasladaron efectivos de la Guardia Civil de tráfico y de Sacyl
Los sanitarios atendieron a un ocupante del coche implicado en el accidente
Esta visita es una experiencia única debido al contacto con elementos de carácter faunístico y botánicos propios de la zona
Sin olvidarnos del hecho de caminar a través de un conjunto repleto de historia
pudiendo disfrutar del lugar donde hace tantos años se desarrollaban importantes actividades lúdicas y culturales
El desconocimiento de este excepcional conjunto renacentista permite a sus visitantes tener la oportunidad de conocerlo de una forma relajada
sin tener que hacer frente a una gran oleada de turistas
Además de tratarse de un turismo completamente diferente a lo que puedes vivir en otros lugares
El palacete y el estanque de la Villa Renacentista de Béjar
La Villa Renacentista está compuesta por un palacete
una alameda y muchas fuentes que decoran el lugar
Su guía Raúl Hernández recomienda encarecidamente esta visita “por lo que aporta a los sentidos y a la cultura de quienes pasan por aquí”
El propio Raúl nos cuenta la historia de este conjunto arquitectónico junto a algunas recomendaciones personales y otros datos que harán que desees planear tu escapada a Béjar lo antes posible
especialmente durante la Edad Media y la Revolución Industrial en España
Béjar conserva su legado en su casco histórico
antiguas fábricas textiles y el jardín de tipo italiano renacentista El Bosque
Es importante destacar la influencia de la Casa de Zúñiga en el siglo XV para entender la trascendencia de este lugar
Esta casa fue la responsable de la construcción del conjunto arquitectónico y
aunque el resultado final se adjudica a don francisco de Zúñiga y Sotomayor
en concreto su madre Teresa de Zuñiga (III duquesa)
ya realizó obras de adecuación para su uso lúdico-cultural
esta finca tenía un uso exclusivo de los duques como cazadero
Los Duques de Béjar fueron influyentes en la corte de los Austrias y participaron en la política y cultura del país
don Alonso de Zúñiga VI fue uno de los mecenas de Cervantes
a quien dedicó la primera parte de su insigne novela Don Quijote de la Mancha
Escudo e inscripción de los Duques de Béjar en la fachada del palacete
esta villa era parte de los montes comunales que rodeaban la primitiva población de Béjar
el señorío en que se convierte la villa en manos de la familia Zúñiga permite a los propietarios realizar una serie de movimientos que acaban convirtiendo a El Bosque en un coto de caza
Ya en el siglo XVI se convierte en la villa de recreo renacentista que es hoy
Después de varios siglos en manos de los duques de Béjar
en el siglo XIX (1869) el predio es adquirido por don Cipriano Rodriguez-Arias
adinerado industrial que conserva y transmite su legado hasta generaciones posteriores
No fue hasta el siglo XX cuando pasa a ser de titularidad pública bajo la gestión del Ayuntamiento de Béjar y de la Junta de Catilla y León
La relevancia de esta villa dentro del patrimonio renacentista español se debe
Se trata de la única villa de recreo renacentista suburbana que se mantiene estructuralmente igual que cuando fue construida en el siglo XVI
Su valor y singularidad se incrementan con la incorporación de elementos decimonónicos como el cenador neomorisco
o el magnífico jardín romántico con coníferas de gran porte en el que destaca una secuoya gigante
Su diseño sigue el modelo de las villas de recreo italianas
inspiradas en las antiguas residencias romanas
La construcción recuerda a las villas mediceas toscanas
lo que refuerza su importancia en el Renacimiento español
El sistema de terrazas ordenadas en ladera de la fachada del palacete
La Villa Renacentista está compuesta por un palacete en cuya fachada se instalan tres escudos y una cartela con un texto en el que aparecen los creadores de la finca
Es relevante destacar el sistema de terrazas ordenadas en ladera
Cada terraza se diferencia de las demás por sus singularidades propias
la plaza de la rotonda o el estrado blasonado con inigualables fuentes como la de los Ocho Caños
en el palacete se realizan eventos de diferente contenido como exposiciones o conferencias
ha sufrido una evolución de acuerdo con las modas de las diferentes épocas
pasó a barroco y en la actualidad tiene las trazas del paisajismo inglés del siglo XIX
pero aún conserva elementos de épocas anteriores
El jardín de la villa influenciado por estilos de diferentes épocas
Ante la pregunta sobre cuál es su rincón favorito del jardín
Raúl responde “De los que puede visitar el público destacaría la exedra
un lugar de encuentro con una singularísima acústica y desde donde se ven las más impresionantes puestas de sol estivales”
Los edificios históricos no solo guardan siglos de historia entre sus muros
sino también un sinfín de leyendas que alimentan su misterio
La Villa Renacentista de Béjar no es la excepción
Más allá de sus numerosas curiosidades arquitectónicas y artísticas
este enclave esconde relatos que han intrigado a generaciones
desde interpretaciones populares pero erróneas de las cartelas de su fachada hasta historias relacionadas con el “más allá” que rozan lo sobrenatural
para descubrirlo todo (y seguramente sorprenderte aún más)
si buscas una escapada perfecta para huir del sofocante verano en la ciudad
Entre jardines exuberantes y fuentes centenarias
Alerta spoiler: no te confíes demasiado… Entre los senderos del jardín
trampas de agua ocultas (conocidas como zampilli en italiano o burlas de agua en castellano) están listas para sorprenderte en el momento más inesperado
aquí también hay lugar para la diversión: “jocosidad a raudales en los días de calor”
En cuanto a la flora que nos podemos encontrar en El Bosque es importante distinguir entre la autóctona y la alóctona
destaca un impresionante bosque de robles y castaños
desde los tempranos narcisos hasta prímulas
violetas y tres tipos de orquídeas documentadas
También resaltan los imponentes chopos que flanquean el paseo de la Alameda y los fresnos
el mayor exponente es el jardín romántico de la segunda terraza
plantados en el siglo XVII como seto y que
han alcanzado alturas de hasta 10 metros y perímetros de 65 centímetros
Podemos encontrar una gran variedad de flora y fauna en El Bosque de Béjar y sus alrededores
el elemento botánico más emblemático es un tejo de más de 500 años
un testigo vivo de la historia que ha resistido el paso del tiempo con una fortaleza admirable
Dentro del jardín también encontramos el estanque
en el que en la actualidad no se realiza ninguna actividad salvo en ocasiones excepcionales como conciertos o paseos en barca
Se trata de un espacio que ha generado hábitats para diferentes especies: galápagos
Detalle de la secuoya de la segunda terraza
Los peces del estanque de El Bosque de Béjar
ya que todas las estaciones aportan una experiencia diferente a la visita
El ocre del suelo junto a los árboles “desnudos” del invierno
la inusual paleta de colores del otoño o el clima mucho más fresco del verano en comparación con otras zonas del resto de la península
Para poder captar la esencia del lugar sin prisas
Raúl aconseja dejarse llevar y detenerse en los espacios
Aunque el recorrido se puede realizar en media hora
se trata de un espacio de sosiego y tranquilidad lleno de detalles por su importante evolución histórica
las visitas guiadas son fundamentales para lograr impregnarse del espíritu del lugar
Las visitas guiadas se realizan de jueves a domingo
el acceso al recinto tiene un coste de 1,5 € para el público general
1€ para pensionistas y gratis para los menores de 12 años
Aunque Raúl no quiera mojarse para darnos sus recomendaciones personales de hoteles y restaurantes
sí nos aconseja otras visitas en el pueblo
En primer lugar y un imprescindible es la ruta de las fábricas textiles “recuerdo de nuestro pasado más glorioso”
ya que Béjar fue el mayor centro de producción textil del interior peninsular
El valor de esta ruta está en el patrimonio histórico industrial del pueblo
aunque la mayor parte de las fábricas están abandonadas
Te recomendamos completar esta ruta con la visita al Museo Textil en el que podemos encontrar desde maquinaria de todas las épocas hasta prendas de diversa procedencia
También es muy importante impregnarse de la cultura de la zona y qué mejor manera que visitando los singulares museos relacionados con personajes históricos locales
el Valeriano Salas con obras de Joaquín Sorolla o el Museo judío David Mellul
con la impresionante lápida de doña Fadueña
datada entre la segunda mitad del siglo XII y principios del XIII
Otros elementos célebres del pueblo son la muralla medieval con sus puertas y portillos y la plaza de toros más antigua del mundo
llamada “la Ancianita” y que se encuentra en el Castañar
otro bello paraje bejarano digno de visitar
SUSCRÍBETE AQUÍ a nuestra newsletter y recibe todas las novedades de Condé Nast Traveler #YoSoyTraveler
El acompañante consiguió saltar un muro y perderse entre la vegetación del río
La Policía Nacional ha detenido en la localidad salmantina de Béjar a un varón de 33 años como presunto autor de un delito contra la salud pública al haber encontrado en su vehículo tres kilos de hachís
El detenido conducía el vehículo acompañado de otro varón que se dio a la fuga y soltó una bolsa con tres paquetes de hachís para conseguir su huida
según han informado fuentes policiales en un comunicado recogido por Europa Press
La actuación se ha iniciado en la mencionada localidad cuando funcionarios policiales se percataron de la presencia de un turismo que circulaba a gran velocidad por la calles del municipio ocupado por dos varones
por lo que comunicaron dicha situación al resto de dotaciones en servicio que procedieron a su seguimiento y posterior interceptación
Una vez el turismo fue interceptado por los indicativos policiales
el copiloto del mismo intentó huir con al menos una bolsa en las manos
si bien uno de los agentes logró sujetarla
el individuo se fugó al saltar un pequeño muro que divide la vía de circulación con la vegetación existente y se perdió entre la misma dada la poca visibilidad del momento
Una vez inspeccionada la bolsa liberada por el varón para conseguir su fuga
los agentes comprobaron que la misma contenía tres paquetes de sustancia vegetal de color marrón 'hachís'
que posteriormente dio un peso de tres kilos
En vista de los hechos narrados los agentes procedieron a la detención del conductor del turismo
que fue trasladado a dependencias policiales donde una vez realizados los tramites documentales pertinentes el detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de Guardia de dicha localidad
la Policía Nacional continúa realizando gestiones para identificar y localizar al otro varón huido del lugar
Desde el sábado 12 hasta el domingo 20 de abril
Béjar acogerá el encuentro de 300 caravanas que se instalarán en el recinto ferial de Béjar
Por este motivo el Ayuntamiento de Béjar emite el siguiente BANDO:
El sábado 8 de marzo, a las 16:00 horas, dará comienzo el campeonato desde la Plaza Mayor con el recorrido por las calles de Béjar, Cristóbal, Valero, San Miguel de Valero, San Esteban de la Sierra, Santibañez de la Sierra, Cristóbal y finalización en el Parking del Instituto Ramón Olleros.
La prueba cuenta hasta el momento con 21 equipos inscritos, a falta de una semana para cerrar inscripciones, de toda la geografía española y tendrá carácter internacional, con participantes de Portugal.
Este año, como novedad, al corredor que menos tiempo invierta en realizar las pruebas de Béjar y la de Guijuelo obtendrá un maillot amarillo como ganador de la 'Challenge a las comarcas de Béjar y Guijuelo'.
Aunque la prueba dará comienzo a las 16:00 horas, desde las 13:00 horas en la zona del camión de pódium tendrá lugar la presentación de equipos a cargo del speaker de la Vuelta Ciclista España Juan Mari Guajardo.
junto a varios miembros del Equipo de Gobierno y el procurador en las Cortes de Castilla y León
ha asistido a la Mesa de Empresas por el Empleo y Emprendimiento de Béjar
organizada por la Cámara de Comercio de Béjar
ha sido presentada por el presidente de la Cámara de nuestra ciudad
Buenaventura Velasco y el Gerente del Servicio Público de Empleo de la Junta de Castilla y León
A lo largo de la mañana se han ido sucediendo las intervenciones de miembros destacados del Ecyl y empresarios así como la conferencia “Comunicación Estratégica en la Empresa” a cargo del periodista y director del Instituto para la
La jornada ha finalizado con una mesa redonda “Emprendimiento
acompañado por el teniente alcalde Rubén Martín
al “V Congreso del Libro Blanco” de LA GACETA
un evento que busca ideas para el desarrollo de Salamanca
y que tuvo lugar el Centro Internacional del Español de la Universidad de Salamanca
A través de seis mesas redondas se abordaron temas relacionados con la agroalimentación
El Alcalde de Béjar participó en la sexta mesa, dedicada al Turismo y que estaba formada Ángel González Pieras
director general de Turismo de la Junta de Castilla y León; Ángel Fernández Silva
concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Salamanca; Juan Carlos Zaballos
diputado de Turismo de la Diputación de Salamanca; Javier Jiménez Moreno
vicedecano de Docencia e Infraestructuras de la Facultad de Educación y Turismo de Ávila de la Universidad de Salamanca y Pepe Huerta Molina
responsable de CaixaBank Hotels&Tourism
el congreso fue clausurado por el presidente de la Junta de Castilla y León
#clublecturatextosdramaticos en colaboración con la Biblioteca Pública Provincial "Francisco Villaespesa"
y coordinado por la reconocida profesional Gloria Zapata
una comedia que escribió tras la muerte de su padre
Trata de un hijo que quiere cumplir la última voluntad de su padre: concursar en Pasapalabra
Ambos inician un viaje en el que se acercarán el uno al otro después de una vida distanciados por la falta de comunicación
el autor fue galardonado con el Premio Calderon de la Barca en 2021
Julio Béjar estudió Dirección Escénica y Dramaturgia en la RESAD
es licenciado en Filología Hispánica en Enseignement et Recherche en la Université Lumière de Lyon
estrenada en 2015 en el Centro Generación del 27 de Málaga
También publicó el poemario Conocimiento del medio y empezó a trabajar como actor en La Cubana
Actividad #leeteatro en el marco de la programación cultural mensual del CIRAE
Organiza: Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía Colabora: Biblioteca Provincial de Almería Francisco Villaespesa
mariajesus.bajo@juntadeandalucia.es
Béjar acogerá la 65ª Concentración Nacional de la Federación Española de Clubes Campistas (FECC)
Tendrá lugar del 12 al 20 de abril en el recinto ferial de la ciudad (Subida Pinos
33) y estará organizada por la propia federación
con la colaboración técnica de la empresa Do-Mixtura de Zamora y el apoyo del Ayuntamiento
El evento reunirá hasta 300 caravanas y unos 1.000 campistas
la cuota para adultos es de 80 euros; para participantes de 9 a 13 años
Para tomar parte en la concentración es imprescindible presentar el carné Camping Card International (CCI) de este año debidamente cumplimentado
Las parcelas para las instalaciones serán aproximadamente de 8 por 5 metros
la potencia eléctrica suministrada será de 4 amperios por instalación y se utilizarán los cuadros eléctricos de la FECC
Las excursiones que forman el programa discurrirán por la Peña de Francia