La Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Benejúzar
con la colaboración del Ayuntamiento de Benejúzar y la iglesia parroquial Nuestra Señora del Rosario de Benejúzar
organiza del sábado 5 al lunes 21 de abril los actos institucionales y religiosos que tendrán lugar en el municipio con motivo de la Cuaresma y Semana Santa 2025
– Lunes de Pascua 21 de abril
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Benejúzar organiza el domingo 27 de abril
la representación de la obra de teatro titulada ‘Fondillón para dos’
por la compañía ‘Adán Rodríguez’
en el Auditorio Municipal Eloy García López de la localidad benejucense
hará disfrutar a los espectadores de una velada de teatro inolvidable
La sinopsis de la obra es la siguiente: Marcos es un profesor aburrido y lánguido que vive en un pisito en la ciudad y mantiene una relación monótona con otra profesora
es una actriz que va a más y aparecerá inesperadamente en la vida de Marcos como un torbellino
provocando una catarsis existencial que le hará reconectar con sus raíces
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
La Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Benejúzar y la Hermandad Nuestra Señora del Pilar organizan el viernes 25 de abril
el acto de elección de ‘Mañas’ y ‘Mañicas’ 2025 en el Auditorio Municipal Eloy García López del municipio
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Viernes Santo 18 de abril
– 10 horas: Oración de laudes con la participación del grupo de misiones en la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Rosario
– 12 h.: Sermón de las 7 palabras en la hora santa ante el Monumento
– 17 h.: Celebración de la Pasión y Muerte del Señor con adoración de la Cruz
– 21 h.: Procesión del Santo Entierro del Señor con las imágenes de Nuestro Padre Jesús Nazareno
21,30 horas: Vigilia Pascual de la Resurrección del Señor
– Domingo de Pascua de Resurrección 20 de abril
10 horas: Procesión del Encuentro y celebración de la misa de Pascua de Resurrección
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
– Domingo de Pascua de Resurrección 20 de abril
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Jueves Santo 17 de abril
– 17 horas: Celebración de la misa de la cena del Señor en la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Rosario
– 19 h.: Celebración de la misa de la cena del Señor en la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Rosario
se realizará el traslado del Santísimo al Monumento
– 23 h.: Procesión del Silencio con la imagen de Cristo Crucificado por las calles del municipio
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
El Museo Didáctico Interactivo de Ciencias MUDIC ‘Jesús Carnicer’
la asociación de profesores de ciencia ‘Hypatia de Alejandría’ y el IES Benejúzar
con la colaboración de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Benejúzar
en la plaza de España de la ciudad benejucense la décima edición del Certamen de Ciencias de la Vega Baja con una veintena de carpas que acogerán distintas muestras relativas a proyectos científicos y presentarán más de medio centenar de experiencias científicas desarrolladas en los centros escolares
En esta edición
con la asistencia del alcalde de Benejúzar
Mari Carmen Perea; y la directora del IES Benejúzar
se contará con la participación de casi una veintena de centros de municipios de la comarca de la Vega Baja con más de 200 escolares de Educación Secundaria y Formación Profesional
número que asciende a unos 400 si se incluye al alumnado que colaborará con la organización
los alumnos explicarán a los asistentes las diferentes experiencias en las que han trabajado
relacionados con las asignaturas de tecnología
tanto la inauguración como la clausura estarán acompañadas de actividades de divulgación científica divertidas y espectaculares
incluyendo diferentes encuentros con jóvenes investigadores
con el objetivo de acercar la ciencia a la comunidad educativa y al público en general
Además de la participación de escolares y profesores
el evento reunirá a empresas del ámbito científico-tecnológico
asociaciones locales e investigadores de la UMH
los asistentes podrán disfrutar de talleres
demostraciones y actividades interactivas para fomentar el intercambio de conocimientos y el interés por la ciencia entre jóvenes y adultos
que ya se ha celebrado en ocho localidades de la Vega Baja al organizarse en una localidad diferente de la Vega Baja
transmitir la pasión por la ciencia y crear un grupo de encuentro entre los profesores
Este evento se ha consolidado como una plataforma de divulgación científica y educativa que impulsa la vocación científica entre el alumnado y fortalece la red de cooperación en torno a la ciencia y la tecnología en la Vega Baja
El municipio de Benejúzar acogerá el domingo 2 de marzo la celebración de la segunda edición del Congreso Nacional de Música Cofrade ‘Manuel Sala Sánchez’ en diferentes localizaciones de la localidad y en la pista deportiva cubierta de la zona Octava
la banda de Cornetas y Tambores ‘San Juan Evangelista’ de Benejúzar
otras seis agrupaciones musicales muy destacadas y de alto nivel en el panorama de la música de Semana Santa
que se desplazarán hasta la localidad desde otros puntos de la comarca de la Vega Baja
pero también de otras provincias de España como Madrid
El programa cuenta con los actos siguientes:
– 10,30 horas: Recibimiento a las cinco bandas participantes en la plaza de España.
– 12 h.: Pasacalles de las siete bandas participantes desde la plaza de España hasta la pista deportiva cubierta (calle La Soledad de la zona Octava) pasando por la calle José García.
– 12 h.: Barra benéfica a favor de la agrupación organizadora, la banda de Cornetas y Tambores ‘San Juan Evangelista’ de Benejúzar, en el recinto de la pista polideportiva cubierta.
Habrá carnes, embutidos y arroz a la leña.
– 12,30 h. (aprox.): Actuación de las siete bandas participantes en la pista deportiva cubierta (calle La Soledad de la zona Octava).
en el que los vecinos se conocen y todo se sabe
por eso todavía están presentes los sucesos que relata la serie documental ‘La mano en el fuego’
porque el crimen se cometió en 2005 pero el origen se remonta al 17 de octubre de 1998
“A la vuelta quise ir a ver a mi perro y Pincelito
pero de pronto noté que me tapaban la boca y tenía un cuchillo en el cuello”
antes de confesar en los diferentes capítulos cómo “me retuvo un tiempo y me violó”
la joven corrió a su casa gritando “¡que me ha violado el Pincelito!”
Verónica matiza que “no recuerdo mucho de esa mañana
Los familiares se desplazaron inmediatamente a casa de Antonio Cosme
pero la Guardia Civil no tardó en detenerle
y menos esa persona”; la mayoría se posicionó con él
en contra de Verónica a la que tildaron de haberse inventado la historia
Mari Carmen García quemó en 2005 a la persona que había violado en 1998 a su hija menor
En las semanas siguientes todos se preguntaban qué iba a suceder en Benejúzar
La propia Verónica quiso regresar al colegio cuatro días después
“porque necesitaba seguir con mi vida” y notó cómo la cuestionaban
Ella misma lo detalla: “recordaba el caso de las niñas de Alcàsser y tuve que emplear la inteligencia
porque era imposible mediante la fuerza: le perjuré que no se lo contaría a mis padres
que antes era muy risueña y le encantaba ir a la romería: después de la violación se volvió un ser muy solitario: pasó a ser la loca del pueblo
Los vecinos del municipio jamás apoyaron a la madre
El juicio condenó a Antonio Cosme a diez años de prisión
pese a las diferentes manifestaciones que hubo en el pueblo a su favor
mientras otros muchos sí se definían en contra de Mari Carmen
que habíamos llegado de fuera y éramos forasteros”
estuvo muy sola enfrente del violador de su hija
En 2005 Cosme regresó a Benejúzar en un permiso penitenciario y el destino hizo que se cruzara con Mari Carmen
le preguntó y la mujer de inmediato entró en un colapso mental
pasó cuatro años y medio en la prisión de Fontcalent
en tratamiento psicológico desde que se produjera el delito en 1998
temía que aquel hombre cumpliera con su palabra y matara a su hija
tal y como había amenazado aquel fatídico sábado para que callara
entró en el bar en el que se encontraba desayunando Antonio Cosme
Le roció una botella llena de combustible y le prendió fuego con un fósforo
gritándole con rabia acumulada “¡para que no me olvides!”
en tanto su hija se presentaba en las dependencias de la Guardia Civil
en las inmediaciones del puerto de Alicante
Este segundo suceso llamó poderosamente la atención de numerosos medios de comunicación del país
que sí se posicionaron a favor de Mari Carmen
aduciendo evidentes problemas psicológicos
aunque finalmente entró en la prisión de Fontcalent en mayo de 2014
“Ella no es ninguna asesina: lo hizo porque tuvo una explosión mental
quien siempre entendió la reacción de su madre
Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción
© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.
Las concejalías de Fiestas y de Cultura del Ayuntamiento de Benejúzar organizan desde el sábado 7 diciembre de 2024 hasta el domingo 5 de enero de 2025 diversas actividades para que todos los vecinos
puedan disfrutar de las celebraciones navideñas típicas de estas fechas
ambiciosa y solidaria programación de actos denominada ‘Benejúzar enciende la Navidad’
– Jueves 26 de diciembre
16 a 21 horas: Experiencias de realidad virtual denominadas ‘Virtual zone’ en la pista polideportiva cubierta de la zona octava
El evento en equipos de 2 a 10 participantes es gratuito previa inscripción
18,30 h.: Representación del musical infantil titulado ‘El gran libro mágico’ en el Auditorio Municipal ‘Eloy García López’
17,30 horas: Viaje al ‘Streetjump’ de Elche para edades de 12 a 30 años con salida en el Auditorio Municipal ‘Eloy García López’
Reservas: Email streetjumpbenejuzar@gmail.com
9,30 horas: VII San Silvestre Andarina de 10 kilómetros andando
en colaboración con la sección de senderismo del Club Ciclista ‘La Campanera’
con salida y meta en la plaza de España (frente al Ayuntamiento)
Habrá premios a los mejores disfraces navideños
El disfraz navideño más original se llevará un jamón
el mejor disfraz individual recibirá 50 euros y el mejor disfraz grupal con un mínimo de cuatro personas
Para las carreras infantiles será gratuita
La bolsa del corredor tendrá camiseta personalizada
la propia bolsa y regalo de patrocinadores
Se admitirán inscripciones el día de la prueba
La recogida de chips y dorsales será de 8,15 a 9,15 horas
Inscripciones hasta el jueves 26 de diciembre, a las 12 horas: Pinchad aquí
Lunes 30 de diciembre
– 10 a 14 horas: Taller de rap en la Casa de la Juventud del Centro Social
– 16 a 19 h.: Taller de rap en la Casa de la Juventud del Centro Social
– 11 horas: Fiesta de Nochevieja infantil en la plaza de España
– 24 h.: Campanadas de fin de año con ‘show’ piromusical en la plaza de España
– 11 horas: Juegos infantiles en la plaza de España
– 18 h.: Representación de la obra de teatro titulada ‘Las increíbles aventuras de Caperucita’ en el Auditorio Municipal ‘Eloy García López’
11 horas: Festival benéfico en el pabellón deportivo municipal Francisco Javier Pérez Rufete
los Reyes Magos a la residencia de personas mayores dependientes de Benejúzar en el geriátrico
los Reyes Magos de Oriente por las calles del municipio
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Jueves 10 de abril
– 18,30 horas: Acogida de la imagen de la Virgen peregrina de Radio María en la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Rosario
– 19,30 h.: Celebración de la misa en la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Rosario
– 19,15 h.: Celebración de la misa en la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Rosario
– 22 h.: Via Crucis por las calles del municipio
19,30 horas: Celebración de la misa y vigilia de oración en la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Rosario
– 9 horas: Celebración de la misa en la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Rosario
– 10,45 h.: Bendición de los ramos y palmas y procesión
acompañados por la Cofradía de San Juan Evangelista con la imagen de Jesús Triunfante y su banda de cornetas y tambores
hasta la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Rosario
El recorrido seguirá por las calles San José
Concordia y Federico García Lorca y finalizará en la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Rosario
habrá celebración de la misa en la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Rosario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
– Sábado 4 de enero
con las actuaciones de las escuelas de gimnasia rítmica y de gimnasia de mantenimiento
en el pabellón deportivo municipal Francisco Javier Pérez Rufete
La recaudación irá destinada a material deportivo para las zonas afectadas por la Dana en Valencia
En venta anticipada se podrá comprar en la escuela de gimnasia y el mismo día del festival en el pabellón
los Reyes Magos de Oriente con salida en el Auditorio Municipal ‘Eloy García López’
El recorrido seguirá por las calles Constitución y Comandante Bernabé y finalizará en la plaza de España
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Los actos institucionales y religiosos que tendrán lugar en el municipio de Benejúzar con motivo de la Semana Santa 2025 han sido anunciados por el alcalde de la localidad
acompañado por el Consiliario de la Junta Mayor de Cofradías
miembro de la Junta Coordinadora y presidente de Cofradía Ntro
Una programación que se desarrollará del 5 al 20 de abril
los actos comenzarán el próximo sábado 5 de abril en el Auditorio Municipal ‘Eloy García López’
tendrá lugar el acto del Pregón de Semana Santa a cargo de la benejucense Irene Sala
se celebrará el Concierto de Semana Santa «donde junto a la Banda de Cornetas y Tambores San Juan Evangelista y la Unión Musical de Benejúzar
también contaremos con la banda de música ‘Maestro Eloy García’
de la Archicofradía de la Expiración de Málaga
Una oportunidad de disfrutar de diferentes marchas cofrades compuestas por este destacado músico de Benejúzar e interpretadas por la agrupación que lleva su nombre y que fue creada por él”
La actuación se enmarca en la XXX Campaña de Música als Pobles
está previsto un acto para la firma del hermanamiento con esta banda malagueña en el Salón de Plenos Municipal
miembro de la Junta Coordinadora de Cofradías y Hermandades
ha sido el encargado de presentar el cartel anunciador de la Semana Santa benejucense
que en esta ocasión refleja una imagen del Cristo yacente que se encuentra en la parroquia
realizada por el estudio de fotografía local Fotos Larrosa
ha informado a la ciudadanía de aquellas procesiones que tendrán lugar durante la Semana de Pasión
que se iniciarán en la mañana de Domingo de Ramos
con la imagen de Jesús Triunfante de la Cofradía de San Juan Evangelista
la Procesión del Silencio saldrá a las calles de Benejúzar con su Cristo Crucificado
paso que volverá a desfilar el Viernes Santo
junto a las imágenes de Nuestro Padre Jesús
el Santo Sepulcro y San Juan con Nuestra Señora de La Soledad
El Sábado Santo tendrá lugar la Vigilia Pascual con la Procesión del Encuentro el Domingo de Resurrección
el consiliario de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades
ha dado cuenta de los actos religiosos que se celebrarán en la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario
comenzando con la acogida de la imagen de la Virgen Peregrina de la emisora Radio María el jueves 10 de abril
tendrá lugar un Vía Crucis por las calles del municipio
y una vez concluida la celebración de la misa de las 9 horas
se llevará a cabo la Bendición de los Ramos y Palmas a partir de las 10,45 horas tras la que se iniciará la procesión
tendrá lugar la Misa de la Santa Cena del Señor a las 19 horas
con el traslado del Santísimo al Monumento
A partir de ahí tendrán lugar las ya citadas procesiones del Silencio
la Vigilia Pascual del Sábado Santo y la procesión del Encuentro que
cerrará estas festividades en el municipio de Benejúzar
Sábado 21 de diciembre
– 10,30 horas: Sesión de cuentacuentos con el titulado ‘Los cuentos de Mamá Noel’ en la Biblioteca Municipal
– 17 h.: Acto de bienvenida de la ‘Moto Papanoelada’ nocturna a la Vega Baja con animación navideña
acto de bienvenida a la ruta y reparto de regalos y chuches para todos los pequeños presentes en la plaza de España
– 17,30 h.: Moto mascletá con pirotecnia musical homenaje a todas las víctimas de la Dana en Valencia en la plaza de España
– 18 h.: Salida de la V Ruta solidaria denominada ‘Moto Papanoelada’ para la recogida de juguetes solidarios bajo el lema ‘Ningún niño sin juguete’
por el club de motoristas ‘Centauros del Alba’
En la primera jornada de esta ruta nocturna todos los participantes de la iniciativa disfrazados de Papá Noel seguirán por Algorfa
donde se realizará el acto de despedida y fin de la ruta
con salida a las 10 horas del ‘Old Station’ de Los Montesinos y seguirá por San Miguel de Salinas
En las dos jornadas los participantes disfrutarán de animación
regalos y detalles conmemorativos para todos ellos
bajo el lema ‘Ningún niñ@ sin juguete’ organizado por la Liga Unión de Motoristas de Alicante (LUMA)
participarán asociaciones moteras de otros municipios
y colaborarán una veintena de asociaciones
como la peña ‘Moto Club Centauros del Alba’ de Benejúzar
y Motopeña Vega Baja Los Arcasiles de Almoradí
Motoclub ‘Raspaos’ de Bigastro y Motoclub Jacarilla
con la colaboración de miles de moteros que recorrerán la provincia de Alicante
llevará ilusión y alegría a todos los niños más desfavorecidos
La caravana recogerá el gran cargamento de juguetes donados nuevos y embalados en su caja original por los vecinos de Benejúzar y de los otros municipios para que ningún niño se quede sin juguetes
a cargo de la banda y escuela del Centro Artístico de la Unión Musical de Benejúzar
en el Auditorio Municipal ‘Eloy García López’
Domingo 22 de diciembre
– 10 horas: Pasacalles navideño por la banda de la Unión Musical de Benejúzar por las calles de la localidad
– 11 h.: Recepción de Papá Noel en la plaza de España
– 11 a 14 h.: Visita a la casa de Papá Noel en la plaza de España
a cargo del coro del CEIP Antonio Sequeros
– 10,30 h.: Actividad con el título ‘La magia de Papá Noel’
discomóvil con Papá Noel y ‘photocall’ de Papá Noel
– Sábado 28 de diciembre
Lunes 30 de diciembre
– Sábado 4 de enero
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
– Sábado 14 de diciembre
10,30 horas: Taller y sesión de cuentacuentos para niños titulado ‘Navidad en cuentos’ en la Biblioteca Municipal
– Hasta el viernes 20 de diciembre: Recogida de juguetes solidarios bajo el lema ‘Ningún niño sin juguete’
Bar-salón Mamalú y Eurobazar ‘La Botigueta’
para los servicios sociales del Ayuntamiento
dentro de la V Ruta Solidaria ‘Moto Papanoelada’
comenzará este domingo 8 de diciembre en el ‘stand’ de ‘Centauros del Alba’ en el mercadillo solidario de la plaza de España con la recogida de juguetes destinados a los niños de las localidades afectadas por la DANA en Valencia
La caravana recogerá el gran cargamento de juguetes donados nuevos y embalados en su caja original por los vecinos de Benejúzar para que ningún niño se quede sin juguetes
En la primera jornada todos los participantes de la iniciativa disfrazados de Papá Noel en la V Ruta solidaria denominada ‘Moto Papanoelada’ saldrán de la plaza de España de Benejúzar el sábado 21
con salida a las 10 horas del ‘Old Station’ de Los Montesinos y San Miguel de Salinas
La recogida de juguetes culminará con la V Ruta solidaria denominada ‘Moto Papanoelada’ que se desarrollará el sábado 21 y el domingo 22 de diciembre
– Martes 17 de diciembre
a cargo del IES Benejúzar en colaboración con el centro artístico de la Unión Musical de Benejúzar
19 horas: Audiciones del alumnado de la escuela de música de la Unión Musical de Benejúzar en el Auditorio Municipal ‘Eloy García López’
a cargo de la banda de la Unión Musical de Benejúzar
Domingo 22 de diciembre
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Las concejalías de Promoción Económica y de Turismo del Ayuntamiento de Benejúzar
con la colaboración de la Diputación de Alicante y Turismo Costa Blanca
junto a Convega (Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja del Segura) y su Marca Vega Baja
organizan la novena edición de las jornadas llamadas ‘Benejúzar Experience’ (BEx24)
que se desarrollarán en varios puntos de la localidad entre el domingo 22 de septiembre y el domingo 27 de octubre para fomentar el comercio y la gastronomía local con un amplio programa de actividades de ocio
lúdicas y formativas dirigidas a distintos públicos
entre las que destacan la segunda edición del BEx Festival
El programa de actividades es el siguiente:
– Domingo 22 de septiembre
11,30 a 15,30 horas: Segunda edición del festival gastrocultural BEx
en la pista polideportiva cubierta del municipio
Durante toda la mañana habrá un ‘showcooking’
una elaboración en vivo de tortilla gigante de patatas y alcachofas; actuación musical con un dúo en vivo interpretando los éxitos más populares del pop rock
talleres culturales con la colaboración de la Junta Central Festera y las comparsas de moros y cristianos
talleres de cocina infantiles; y degustaciones culinarias
por el chef repostero José Manuel Marcos Candela
– Viernes 18 de octubre: Velada gastronómica con productos de la tierra en el Santuario de La Pilarica
los productos locales serán los protagonistas
ofreciendo a los asistentes la oportunidad de saborear una selección de lo mejor de la gastronomía autóctona en un ambiente único y tradicional
– Domingo 20 de octubre: Fiesta del embutido para disfrutar del embutido elaborado en Benejúzar
una de las joyas culinarias más representativas benejucenses
– Viernes 25 de octubre: Evento del ‘Flúor Experience’ para niños y mayores con una combinación de la decoración y los colores flúor con la música de un dj
– Sábado 26 de octubre: Evento del ‘Music Experience’
en los jardines del Auditorio Municipal ‘José Aparicio Peiró’
– Domingo 27 de octubre: Evento del ‘Magic Experience’ con el espectáculo familiar titulado ‘La Vega mágica’
a cargo de la ilustradora rojalera Marta Ruiz ‘Martuja’
que realizará una puesta en escena de las leyendas populares de la Vega Baja
además de talleres y actividades para los más pequeños
– Hasta el viernes 20 de diciembre: Recogida de juguetes solidarios bajo el lema ‘Ningún niño sin juguete’
– Martes 17 de diciembre
a cargo del IES Benejúzar en colaboración con la banda de música de Benejúzar
19 horas: Audiciones de la escuela de música con la banda de música de Benejúzar en el Auditorio Municipal ‘Eloy García López’
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Benejúzar
en colaboración con la asociación de mujeres ‘La Oropéndola’ de la localidad
con financiación del Ministerio de Igualdad dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género
ha programado desde el viernes 8 hasta el domingo 24 de noviembre
diferentes actos con motivo de la conmemoración del 25 de noviembre
Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer
Domingo 24 de noviembre
– 17,30 horas: Acto de encendido de velas en memoria de todas las víctimas de la violencia de género frente al Auditorio Municipal ‘Eloy García López’
– 18 h.: Representación de la obra teatral titulada ‘En el sur del olvido’
a cargo de la compañía oriolana ‘Teatro Expresión’ en el Auditorio Municipal ‘Eloy García López’
La sinopsis de la obra es la siguiente: En los años ochenta del siglo pasado dos chicas jóvenes son encarceladas por tenencia ilícita de drogas
En la celda se hacen visibles mujeres de épocas pasadas que lucharon por su libertad
injustamente tratadas y sufrieron cárcel como ellas
ha presentado la programación de actos para conmemorar el Día Internacional de la Mujer
“queremos reivindicar una sociedad cada vez más equitativa y justa en la que
lleguen a desaparecer las desigualdades de género que están tan presentes en la sociedad”
García ha desgranado los detalles de las actividades que arrancarán este viernes 7 de marzo con la lectura del manifiesto conmemorativo a partir de las 10 horas frente al Ayuntamiento de Benejúzar
puesta de lazos por parte de la Asociación de Mujeres La Oropéndola en el mercado semanal
a partir de las 17,30 horas y en la biblioteca municipal
se llevará a cabo la actividad de cuentacuentos ‘Arturo y Clementina’
Los más pequeños de Benejúzar “podrán aprender sobre igualdad y combatir los estereotipos a través de esta historia fabulada que reivindica el rol femenino en la sociedad”
Los interesados en asistir podrán inscribirse a través de mensaje de Whatsapp en el teléfono 618 098 500
Los actos continuarán el sábado 8 de marzo con el IV Encuentro Femenino ‘Un día para todas
La edil de Igualdad ha explicado que en esta actividad
«que llevaremos a cabo en el aula de la naturaleza de Benejúzar
a través de varias dinámicas y herramientas prácticas
cuestiones sobre la autoestima y el empoderamiento femenino”
y para solicitar más información y realizar la reserva de plaza
será necesario contactar a través de Whatsapp
tendrá lugar un acto religioso en memoria de las mujeres fallecidas en el municipio
una comida de convivencia en el restaurante Charlot de Benejúzar”
Se trata de una actividad organizada por la Asociación La Oropéndola
será necesario contactar con la agrupación
El alumnado del IES Benejúzar también llevará a cabo la actividad de escape room ‘Objetivo Igualdad’
el centro desarrollará un programa de concienciación sobre acoso callejero y violencia de género
en el que participará todo el alumnado de 2º
Los actos programados finalizarán el viernes 21 de marzo
a partir de las 19 horas y también en la biblioteca municipal de Benejúzar
donde tendrá lugar la presentación del libro de poesía ‘Amor en desuso’
En este acto “también contaremos con la presencia de su autora
donde tendremos la oportunidad de charlar con ella y conocer el proceso de escritura de su obra
y también habrá ocasión para la firma de ejemplares”
ha invitado a todos los benejucenses «a que participen de estas actividades
que buscan fomentar la igualdad efectiva y de oportunidades entre hombres y mujeres
y dar visibilidad y concienciar a la sociedad de todas aquellas desigualdades de género que todavía se dan en nuestro día a día”
– Sábado 5 de abril
19 horas: Acto del pregón de Semana Santa a cargo de la benejucense Irene Sala en el Auditorio Municipal ‘Eloy García López’
se realizará el concierto de marchas cofrades de Semana Santa
a cargo de la banda de música ‘Maestro Eloy García’ de la Archicofradía de la Expiración de Málaga
del Centro Artístico Unión Musical de Benejúzar y de la banda de Cornetas y Tambores ‘San Juan Evangelista’ de Benejúzar
dentro de la XXX Campanya de Música Als Pobles de la Diputación de Alicante
También está previsto un acto para la firma del hermanamiento con esta banda malagueña en el salón de plenos municipal
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Martes 31 de diciembre
– 11 horas: Fiesta de Nochevieja infantil con animación
gusanitos de la suerte y cotillones en la plaza de España
– 23 h.: Campanadas de fin de año con ‘show’ piromusical en la plaza de España
Habrá uvas y sidra para todos los asistentes
Domingo 5 de enero de 2025
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
La Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Benejúzar y la Hermandad de Nuestra Señora del Pilar organizan las fiestas y romería en honor a la Virgen del Pilar
que están declaradas de Interés Turístico Autonómico en el 85º aniversario
entre el martes 8 y el sábado 12 de octubre
El programa de actos en las fiestas es el siguiente:
Martes 8 de octubre
– 9 horas: Volteo de campanas y sonido de jotas para anunciar el inicio de las fiestas y romería en honor a la Virgen del Pilar
con la participación de los miembros de la Hermandad Nuestra Señora del Pilar
en la iglesia parroquial Nuestra Señora del Rosario
– 19,30 h.: Recogida de la maña y mañica mayor 2024
y del pregonero de las fiestas y romería del Pilar para dirigirse hacia el Auditorio ‘José Aparicio’
– 21 h.: Acto de exaltación de la maña mayor
y sus respectivas cortes de honor a cargo de Irene Cartagena García
en el Auditorio ‘José Aparicio’
se realizará la lectura del pregón del Pilar a cargo del comandante del Ejército del Aire y el Espacio
habrá una actuación del grupo folclórico ‘El Pilar’ de Benejúzar en el Auditorio ‘José Aparicio’
dentro del I Festival Folclórico de Benejúzar
– 9,30 horas: Oración ‘Buenos días
María’ ante la imagen de la Virgen del Pilar en el Santuario
– 10 h.: Traslado de la imagen de la Virgen del Pilar desde su Santuario hasta la iglesia parroquial acompañada por las mañas y mañicas 2024
el grupo folclórico ‘El Pilar’ de Benejúzar
y todos los vecinos de la localidad y visitantes
La imagen de la Virgen del Pilar será recibida por las autoridades civiles y religiosas
benejucenses y visitantes que la acompañarán hasta la iglesia parroquial
(aprox.): Celebración de la misa baturra a cargo de la Rondalla de la Hermandad de Nuestra Señora del Pilar y presidida por el párroco de San Pedro Apóstol de Granja de Rocamora
se procederá al rito de que los niños pasen por el manto de la Virgen del Pilar en la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Rosario
– 20,30 h.: Procesión en el acto de homenaje a la ‘Seneyra’ por el Día de la Comunidat Valenciana desde el Ayuntamiento y hasta el Auditorio ‘José Aparicio’
por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y representantes del municipio de Benejúzar y será recibida con honores en el Auditorio ‘José Aparicio’
habrá un concierto lírico en honor a la Virgen del Pilar por la banda de la Unión Musical de Benejúzar
con la intervención de la coral ‘Tabaquera Alicantina’
Está organizado por el Ayuntamiento de Benejúzar
– 12 horas: Celebración de la misa con la participación de los ancianos e impedidos en la iglesia Nuestra Señora del Rosario
En la misma iglesia se administrará el Sacramento de la Unción de Enfermos
– 19 h.: Celebración de la misa por el párroco Francisco Berná Fuentes en la iglesia Nuestra Señora del Rosario
– 20 h.: Farolata infantil en un recorrido con los niños ataviados con su indumentaria mañica y portando farolillos de colores desde los Jardines del Pilar (final de la calle Concordia) y hasta la iglesia parroquial
los niños ofrecerán un homenaje a la Virgen del Pilar
– 21 h.: Festival folclórico infantil con jotas
a cargo del grupo folclórico ‘El Pilar’ de Benejúzar
– 12 horas: Celebración de la misa en la iglesia Nuestra Señora del Rosario
– 19 h.: Recepción oficial del Ayuntamiento de todas las delegaciones festeras llegadas de los municipios vecinos que participarán en la ofrenda a la Virgen del Pilar
– 19 h.: Celebración de la misa en la iglesia Nuestra Señora del Rosario
– 20 h.: Ofrenda de flores a la Virgen del Pilar con salida en la calle Comandante Bernabé
hasta la iglesia parroquial Nuestra Señora del Rosario
el grupo folclórico actuará para ofrecer unas jotas a la Virgen
– 24 h.: Serenata a la Virgen del Pilar con oraciones
jotas y poesías en la iglesia parroquial Nuestra Señora del Rosario
– 24 h.: II Festival ‘Víspera Fest’ de Benejúzar con los dj’s más punteros del momento para los más jóvenes en la pista polideportiva municipal cubierta
– 8 horas: Celebración de la misa por el párroco Francisco Berná ante la imagen de la Virgen del Pilar en la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Rosario
– 9 h.: Salida de la Virgen del Pilar en romería hacia el Santuario
La imagen de la Virgen del Pilar aparece en el pórtico de la iglesia parroquial para que los asistentes que abarrotan la plaza de la Iglesia y sus aledaños -los de Benejúzar y los de los municipios de la Vega Baja- vibren de emoción y alegría al contemplar a la Virgen esa mañana
– 11 h.: Celebración de la misa de campaña
en la que se cantará la misa baturra en honor a Nuestra Señora del Pilar
– 13 h.: Actuación del grupo folclórico ‘El Pilar’ de Benejúzar en la explanada del Santuario
– 18 h.: Celebración de la misa en el Santuario de la Pilarica
– 20 h.: Actos de despedida de la Virgen del Pilar con salida de la imagen de la Virgen del Santuario para que los asistentes se despidan hasta la próxima romería
Entre jotas y plegarias tendrá lugar el ‘Fervorín’ de despedida de las Fiestas y Romería de 2024
se desarrollará el sorteo de los regalos ofrecidos para esta romería y se realizará una plegaria a la Virgen del Pilar
la imagen de la Virgen del Pilar entrará en el Santuario
al son de las jotas y el himno a la Virgen del Pilar
19 horas: Celebración de la misa de acción de gracias y en sufragio de todos los fundadores
miembros y colaboradores de la Hermandad de Nuestra Señora del Pilar en la iglesia parroquial Nuestra Señora del Rosario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
La Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Benejúzar organiza el domingo 2 de marzo
con salida en el CEIP Antonio Sequeros el desfile de Carnaval con su concurso de disfraces
dentro de los actos de la celebración del Carnaval
El recorrido del desfile seguirá por la calle Comandante Bernabé y finalizará en la plaza de España
Para el concurso de disfraces será necesario inscribirse hasta la misma fecha del viernes 28 de febrero en el Ayuntamiento de lunes a viernes, de 9 a 13 horas, al Whatsapp 618 09 85 00 o al email cultura@benejuzar.es
Ficha de inscripción: Pinchad aquí
Bases del concurso de disfraces: Pinchad aquí
Más información: Página web del Ayuntamiento
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Benejúzar
con el apoyo de la asociación de mujeres ‘La Oropéndola’ y la Mancomunidad Baj0 Segura
organiza entre los viernes 7 y 21 de marzo la campaña titulada ‘Con M de mujer’
en la que se enmarcan diversas actos para todos los públicos
dentro de la programación con motivo de la conmemoración del 8 de marzo
En esta fecha se quiere reivindicar una sociedad cada vez más equitativa y justa en la que
lleguen a desaparecer las desigualdades de género que están tan presentes en la sociedad
– Viernes 14 de marzo
12 horas: ‘Escape room’ con el título ‘Objetivo igualdad’
neutralizar y derribar los micromachismos en el IES Benejúzar
19 horas: Presentación del libro de poesía titulado ‘Amor en desuso‘
En el acto se contará con la presencia de la propia autora
y se podrá conocer el proceso de escritura de su obra
También habrá tiempo para la firma de ejemplares
con el apoyo de la asociación de mujeres ‘La Oropéndola’ y la Mancomunidad Bajo Segura
– Sábado 8 de marzo
de 9 a 19 horas: IV Encuentro Femenino ‘Un día para todas
Amor propio’ en el aula de la naturaleza del paraje de la Pilarica
cuestiones sobre la autoestima y el empoderamiento femenino
– 12 horas: Celebración de la misa en homenaje a las mujeres fallecidas de Benéjuzar
por la asociación de mujeres ‘La Oropéndola’
– 14 h.: Comida de convivencia en el Restaurante ‘Charlot’
Inscripción de no asociados: Contactar con la asociación de mujeres ‘La Oropéndola’
– Viernes 21 de marzo
Domingo 9 de marzo
las ‘Experiencias BEx 24’ principales
que se desarrollarán en los jardines del Auditorio ‘Eloy García López’
son eventos que fusionan los valores que definen a Benejúzar
no solo desde el punto de vista gastronómico
sino también desde la perspectiva cultural y del territorio
en el que habrá zona de bebidas y ‘food trucks’ durante todo el fin de semana del viernes 25 al domingo 27 de octubre
Domingo 27 de octubre
En esta experiencia la magia será la protagonista del día con talleres
espectáculos y actividades para los más pequeños
– 11,15 horas: Representación de la obra teatral con el título ‘La Vega mágica’
en el Auditorio ‘Eloy García López’
dentro del evento denominado ‘Magic Experience’
En este espectáculo familiar se realizará una puesta en escena de las leyendas populares de la Vega Baja
Habrá zona de bebidas y ‘food trucks’ durante todo el fin de semana
– 12,30 h.: Talleres de magia para los más pequeños en los jardines del Auditorio ‘Eloy García López’
– 13 h.: Espectáculo de magia a cargo del mago Juan ‘Muchamagia’ en los jardines del Auditorio ‘Eloy García López’
Más información: Página web de ‘Benejúzar Experience’
El Centro de Transfusiones de la Comunidad Valenciana
el Ayuntamiento de Benejúzar y Cruz Roja hacen un llamamiento para realizar una donación de sangre el lunes 10 de marzo
Para poder ser donante se debe tener entre 18 y 65 años
hay que seguir contando con reservas suficientes para que funcionen de manera correcta los bancos de sangre de los hospitales
Donar sangre puede marcar la diferencia en la vida de alguien
Hay que continuar para tener reservas suficientes
para que funcionen de manera correcta los bancos de sangre de los hospitales de la provincia de Alicante
Cada día son necesarias 250 unidades de sangre
para hacer frente a las demandas de los bancos de sangre de cada hospital de la provincia de Alicante
Hay que inculcar a los más jóvenes la importancia de donar sangre para que vean el gesto solidario como algo normal y necesario
Es un acto sencillo y seguro para el donante y cualquiera puede dejar su huella solidaria
El ‘stock’ de la provincia de Alicante es estable
por lo que todos los grupos sanguíneos ahora mismo son necesarios
La sangre es un bien esencial y se necesitan 250 donaciones al día en la provincia de Alicante para atender intervenciones quirúrgicas
partos complicados… y hay que mantener las reservas en niveles óptimos
voluntario e indoloro que contribuye a salvar vidas
por lo que se apela a la solidaridad de todos los ciudadanos
Más información: página web del centro de transfusiones o en el tfno
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
– Sábado 9 de noviembre
10 horas: Elaboración de un mural colaborativo y conmemorativo contra la violencia de género dedicado a las mujeres de Benejúzar en el cruce de la plaza Maestro Bernabé con la carretera del cementerio
Bajo el lema ‘Pintemos junt@s la igualdad’
en el que pueden participar todos los quieran dejar su huella por la igualdad
es un diseño elaborado por el ilustrador Fernando García Vivanco
– 10 horas: Lectura del manifiesto reivindicativo de esta jornada en la puerta del Ayuntamiento
También se instalará un ‘stand’ informativo con reparto de lazos conmemorativos
junto a la asociación de mujeres ‘La Oropéndola’
– Acto de encendido de velas en memoria de todas las víctimas de la violencia de género frente al Auditorio Municipal ‘Eloy García López’
– 18 horas: Representación de la obra teatral titulada ‘En el sur del olvido’
El municipio de Benejúzar será la sede oficial de la Copa de Naciones de Fútbol 7
a cinco equipos nacionales de tres continentes
Así lo daba a conocer el alcalde del municipio
en la rueda de prensa de presentación que tuvo lugar ayer en el Salón de Plenos del Ayuntamiento
presidente de la IFA7 (Asociación Internacional de Fútbol 7)
El torneo se desarrollará del jueves 20 al domingo 23 de febrero y se llevará a cabo en las instalaciones del polideportivo municipal con la participación de las Selecciones Nacionales en categoría masculina de Paraguay
El primer edil indicó que “es un placer para Benejúzar poder albergar esta Copa de Naciones
ya que se trata una de las mayores competiciones deportivas del mundo
con gran visibilidad a nivel internacional
por lo que estamos seguros de que generará un gran impacto y supondrá una repercusión muy positiva para el municipio”
el concejal de Deportes señaló que “a través de grandes eventos deportivos como este
ponemos de manifiesto la apuesta de este Ayuntamiento tanto por el deporte como por sus valores asociados que compartimos
Daniel Balcorta indicó que “estamos muy entusiasmados de traer esta fiesta del Fútbol 7 de nivel mundial a Benejúzar”
expresando su agradecimiento al Consistorio benejucense “por todo el apoyo recibido en la organización de esta Copa de Naciones
que será la primera competición de la IFA7 en suelo europeo”
El calendario de competición se desarrollará con varios partidos consecutivos en cada jornada
el torneo enfrentará a los equipos de Paraguay y Sudáfrica a partir de las 20.00 horas
El partido entre las selecciones mexicana y española será a continuación
el equipo sudafricano se medirá contra la selección mexicana
llegará el encuentro entre las selecciones española y ucraniana
La jornada del sábado 22 comenzará a partir de las 10.00 horas con el partido México-Paraguay; a las 12.00 horas se disputará el encuentro Sudáfrica-Ucrania; y a las 20.00 horas
para finalizar con el encuentro entre las selecciones de España y Paraguay
enfrentará a las selecciones de Ucrania y Paraguay en el partido de las 10.00 horas
con el encuentro entre España y Sudáfrica a continuación
servirá para dilucidar el tercer puesto en el campeonato
mientras que la final absoluta para conocer al ganador de esta Copa de Naciones tendrá lugar a las 20.00 horas
Las entradas para asistir a cada uno de los partidos se podrán adquirir en la taquilla del polideportivo a un precio general de 7 euros
mientras que las personas mayores de 65 años y personas empadronadas en Benejúzar podrán hacerlo a un precio especial de 5 euros
La entrada para espectadores de 5 a 13 años será de 3 euros
con acceso gratuito para menores de 5 años
también será posible adquirir un abono para asistir a los partidos de toda la competición a un precio de 20 euros
Los encuentros también se podrán seguir en directo a través de la emisión en el canal oficial de Youtube de la Asociación Nacional de Fútbol 7
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Viernes 25 de octubre
En esta experiencia inolvidable para niños y mayores el arte
los productos BEX y los colores flúor serán los protagonistas
– 19,30 horas: Taller de arte con pinturas flúor dirigido por la artista local Dominique García y degustación de vinos de la tierra en los jardines del Auditorio ‘Eloy García López’
dentro del evento denominado ‘Flúor Experience’
Los participantes se llevarán su obra flúor a casa
por lo que se sortearán a través de las redes sociales
– 20,30 h.: Actividades flúor para todos los públicos con música de dj
maquillaje flúor y actividades infantiles en los jardines del Auditorio ‘Eloy García López’
– 20,30 h.: Realización de una obra de pintura en directo por los artistas locales Pedro Sala y María Ortuño en los jardines del Auditorio ‘Eloy García López’
Sábado 26 de octubre
En esta experiencia el swing y los años 20 transportarán a los asistentes en el tiempo con música en vivo
baile y un ambiente festivo inspirado en la época dorada
– 19,30 horas: Clase abierta de ‘Lindy hop’ en los jardines del Auditorio ‘Eloy García López’
dentro del evento denominado ‘Music Experience’
a cargo de ‘The nest swing dance studio’ en los jardines del Auditorio ‘Eloy García López’
– 20,30 h.: Actividades para todos los públicos
en los jardines del Auditorio ‘Eloy García López’
– 21,15 h.: Concierto de jazz a cargo de Vira León & The birdies en los jardines del Auditorio ‘Eloy García López’
La ciencia y la tecnología tomarán la plaza de España de Benejúzar con la celebración del X Certamen de Ciencias de la Vega Baja del Segura
dirigido al alumnado de los centros escolares de la Vega Baja
y que tendrá lugar los días 4 y 5 de abril
ha presentado este evento educativo y divulgativo
«una actividad que después de una década se ha consolidado como un referente en la promoción del conocimiento científico entre los jóvenes de la comarca»
El primer edil ha estado acompañado de la directora del IES Benejúzar
el representante de la asociación de profesores de ciencia ‘Hypatia de Alejandría’
y la directora del Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias (MUDIC) ‘Jesús Carnicer’
La directora del IES Benejúzar ha señalado que
«se pretende divulgar la ciencia para mostrarla como un saber cercano
Se trata de hacer una fiesta de la ciencia y de sacarla a la calle para mostrar los trabajos
proyectos o investigaciones que se realizan en clase con el alumnado y mostrarlos a las personas que se acerquen a la feria»
La convocatoria también ha sido el momento de presentar la cartelería oficial del certamen
alumnas de 1 º de Bachillerato y ganadoras del concurso realizado para este fin
Cutillas ha señalado que en esta edición «contamos con la participación de casi una veintena de centros de la comarca
en la que esperamos la participación de más de 200 escolares
número que asciende a unos 400 si se incluye al alumnado que colaborará con la organización»
serán los alumnos quienes expliquen a los asistentes las diferentes experiencias en las que han trabajado
que se desarrollará en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas el viernes 4 y de 10 a 14 horas el sábado 5
la directora del Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias (MUDIC) ‘Jesús Carnicer’ ha manifestado que con este tipo de actuaciones «cumplimos el objetivo para el MUDIC de ser ese nexo de unión entre los diferentes sectores sociales y la ciencia
además de ayudar y favorecer las tareas de innovación en el ámbito educativo
apoyando a los profesores en esa actualización a la hora de realizar las experiencias científicas
para que puedan salir fuera del aula y mostrarse a la sociedad»
el representante de la asociación de profesores de ciencia ‘Hypatia de Alejandría’ ha indicado que este tipo de acciones «se convierten también en una oportunidad de crear comarca
ya que se trata de una actividad que ha pasado por ocho localidades diferentes
y siendo un momento de encuentro entre profesores y docentes en el que intercambiar experiencias para hacer accesible la ciencia y promover las vocaciones científicas»
el alcalde de Benejúzar ha manifestado su satisfacción y agradecimiento «tanto al IES Benejúzar por su implicación
como a todo el profesorado de ciencias de la comarca y a las entidades presentes por todo el trabajo que veremos en esos dos días en la plaza de España»
Cases ha añadido que el Ayuntamiento y la Concejalía de Educación «se han volcado desde el primer momento para que este certamen sea una realidad
para llevar a cabo toda la logística y aportar todas las instalaciones disponibles en el municipio para asegurar que este certamen sea un auténtico éxito»
Como ha expresado el primer edil benejucense
«es importante promover desde las instituciones todas aquellas oportunidades que acerquen la ciencia a los más jóvenes y despertar su curiosidad
ya que ellos son el futuro de la sociedad»
al mismo tiempo que ha invitado «a todos los niños de la Vega Baja a que acudan a participar de esta interesante actividad acompañados de sus familias y amigos
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.